Download Curriculum vitae - Centro Médico de Asturias
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
1 CURRICULUM VITAE Valentín Mateos Marcos Abril, 2013 2 HISTORIAL ACADÉMICO: - Licenciado en Medicina y Cirugía. Estudios cursados en la Universidad de Extremadura durante los cursos académicos 1976-1982. - Grado de Licenciado. Realizado en la Universidad de Extremadura en julio de 1985. - Cursos Monográficos de Doctorado realizados en la Universidad de Extremadura durante los cursos académicos 1985-86 y 1986-87: 1) "Relación médico-paciente". Sobresaliente. 2) "Dolor lumbar". Sobresaliente. 3) "Inmunología básica y clínica". Sobresaliente. 4) "Bases fisiológicas del diagnóstico clínico". Sobresaliente. - Cursos monográficos de Doctorado realizados en la Universidad de Oviedo (Departamento de Morfología y Biología Celular) durante el bienio 1991-93 dentro del Programa de Doctorado "Bases morfológicas y funcionales de la Neurología Clínica": 1) Bases morfológicas y funcionales de la Neurología Clínica I. Sobresaliente. (11 Créditos). 2) Diagnóstico histopatológico de las enfermedades musculares. Sobresaliente. (1 Crédito). 3) Bases morfológicas y funcionales de la Neurología Clínica II. Sobresaliente. (10 Créditos). 4) Convalidación de otros programas (5 Créditos). - Cursos monográficos de Doctorado realizados fuera del Programa de Doctorado: 1) "Curso de Quimioterapia de las Enfermedades Infecciosas". Universidad de Extremadura. (3 Créditos). 2) "I Curso Internacional de RM en Patología del Sistema Nervioso". Universidad de Santiago de Compostela. (3 Créditos). 3) "II Curso de Actualización de las Epilepsias". Universidad de Cantabria. (2 Créditos). 4) "I Curso de Neurorradiología Diagnóstica y Terapéutica". Universidad Autónoma de Barcelona. (2 Créditos). 5) "III Curso de Actualización de las Epilepsias". Universidad de Cantabria. (2 Créditos). - Suficiencia Investigadora: "Epilepsia focal fármaco-resistente con TC craneal normal: Aportación de la Resonancia Magnética y su correlación con la evaluación clínica, funcional (SPECT) y neurofisiológica (EEG) en 45 pacientes" defendido en junio de 1993 y valorado por el Tribunal examinador con 9 Créditos. 3 - Grado de Doctor: Obtenido en marzo de 2008 en la Universidad de Cantabria tras la defensa de la Tesis Doctoral “Características clínicas y epidemiológicas de la migraña en los médicos. Actitudes diagnósticas y terapéuticas adoptadas por estos profesionales con respecto a su propia enfermedad”. Calificación: Sobresaliente cum laude . 4 HISTORIAL PROFESIONAL: - Médico de Asistencia Primaria en diferentes localidades de la provincia de Cáceres durante los años 1984-1986. - Facultativo Especialista de Área (Urgencias) del Hospital "Campo Arañuelo" de Navalmoral de la Mata (Cáceres), desde junio de 1987 hasta marzo de 1989. - Médico Residente del Servicio de Neurología del Hospital General de Asturias desde el 30 de Marzo de 1989 hasta el 31 de diciembre de 1992. o Rotación Extraordinaria por la Sección de Electromiografía (Dr. Montserrat) del Hospital "Vall d'Hebrón" de Barcelona durante los meses de marzo a junio de 1992. - Médico Especialista en Neurología según título expedido por el Mº de Educación y Ciencia, en septiembre de 1993 (Nº Registro Nacional 1994012149 y Nº Cartulina AB-0103337). - Facultativo Especialista de Área (Neurología) del Hospital de Mérida desde el 19 de enero de 1993 hasta el 9 de enero de 1994. - Médico Adjunto del Servicio de Neurología del Hospital Universitario Central de Asturias desde el 10 de enero de 1994 hasta diciembre de 2009 en que solicita pase a situación administrativa de excedencia voluntaria por interés particular. o Miembro del Grupo de Trabajo sobre Enfermedad Tromboembólica del Hospital Central de Asturias (1998). o Rotación extraordinaria por la Unidad de Patología Cerebrovascular del Hospital Vall d’Hebrón de Barcelona (marzo de 2000). o Rotación extraordinaria en la Headache and Pain Management Clinic del Tampa General Hospital (University of South Florida) de Tampa, Florida, USA (Dra. MC Wilson) en febrero de 2003. o Headache Fellowship por el Jefferson Headache Center (Thomas Jefferson University) de Philadelphia, USA (Dr. S Silberstein) en febrero-marzo 2003. o Miembro del Grupo de Trabajo de Docencia del Proyecto Nuevo Hospital Universitario Central Asturias (2003). o Miembro de la Comisión de Mortalidad del Hospital Central de Asturias (2003-2009). 5 o Miembro del Grupo de Trabajo “Síndrome Confusional Agudo” del Hospital Central de Asturias (2005). o Responsable de la Consulta de Cefaleas del Servicio de Neurología del Hospital Central de Asturias desde su constitución en 2005 hasta 2009. o Tutor de Residentes del Servicio de Neurología del HUCA desde enero de 2008 hasta diciembre de 2009. - Coordinador del Área de Neurología del Centro Médico de Asturias desde septiembre de 2009 hasta la actualidad. o Vocal de la Comisión de Docencia y Formación Continuada del Centro Médico de Asturias desde enero de 2010. - Jefe de Servicio de la Unidad Integral de Neurología de la Clínica La Luz, de Madrid, desde noviembre de 2011 hasta la actualidad. - Miembro numerario de las siguientes Sociedades Científicas: o Sociedad Española de Neurología (SEN) Vocal del Comité Científico (2004). Coordinador del Grupo de Estudio de Cefaleas • Primer mandato (2005-2006). • Reelegido para un segundo mandato (2007-2008). Miembro de la Junta Directiva Nacional (2010-2011, 2012-2013) • Vocal de Relaciones Institucionales Miembro del Patronato de la Fundación de Enfermedades Neurológicas (2010-2011). o Sociedad Neurológica Asturiana (SNA) - Vocal del Patronato de la Fundación del Cerebro (2012-2013). Vocal de la 1ª Junta Directiva (1998-2000). o International Headache Society (IHS) o American Headache Society (AHS) Producción científica (se detalla en páginas posteriores): o Editor de 43 libros (en 29 de ellos como primer editor). o Autor de 64 capítulos de libros (en 40 de ellos como primer autor). o Autor de 96 artículos en revistas científicas (en 38 de ellos como primer firmante). o Autor de 151 comunicaciones científicas (50 de ellas internacionales) a congresos de la especialidad. o Ponente en 130 conferencias en Congresos o Cursos de Formación. 6 o Organizador o Director de 33 Reuniones Científicas o Cursos de Formación Continuada (8 de ámbito autonómico, 20 de ámbito nacional y 5 de ámbito internacional). o Investigador principal en 19 Ensayos Clínicos Multicéntricos de ámbito internacional. o Receptor de 16 Becas o Premios Científicos. 7 PUBLICACIONES CIENTÍFICAS: A) LIBROS EDITADOS 1. MARTÍNEZ VILA E, BONAVENTURA IBARS I, FRANDAS PÉREZ FJ, MATEOS MARCOS V. I Concurso de casos clínicos para residentes de Neurología 2004. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 847989-285-4 Madrid, 2004. 2. MATEOS MARCOS V. X Curso Nacional de Cefaleas. Ergon. ISBN: 84-8473-360-2. Madrid, 2005. 3. MATEOS MARCOS V. Fronteras actuales en cefaleas. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 84-7989-332X. Madrid, 2005. 4. MATEOS V. A la vanguardia de la Neurología. Vol 1. Elsevier-Doyma Ediciones. ISBN: 978-84691-2535-9. Madrid, 2005. 5. MORALES ORTIZ A, BONAVENTURA IBARS I, FRANDAS PÉREZ FJ, MATEOS MARCOS V. II Concurso de casos clínicos para residentes de Neurología 2005. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 847989-349-4. Madrid, 2005. 6. CASTILLO OBESO J, MATEOS MARCOS V, PASCUAL GÓMEZ J, TRANCHE IPARAGUIRRE S. Migraña. Actualizaciones y controversias. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 84-7989-350-8. Madrid, 2005. 7. MATEOS MARCOS V. Cefalea en racimos. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 84-7989-391-5. Madrid, 2006. 8. MATEOS MARCOS V, LANTERI MINET J. II Curso de Actualización en Cefaleas. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 84-7989-373-7. Madrid, 2006. 9. MATEOS MARCOS V. Cefaleas caso a caso. I Cefaleas primarias. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 84-7989-363-X. Madrid, 2006. 10. MATEOS V. A la vanguardia de la Neurología. Vol 2. Elsevier-Doyma Ediciones. ISBN: 978-84691-2535-9. Madrid, 2006. 11. MORALES ORTIZ A, ÁLVAREZ SABÍN J, BONAVENTURA IBARS I, MATEOS MARCOS V. III Concurso de casos clínicos para residentes de Neurología 2006. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 847989-420-2. Madrid, 2006. 12. MATEOS MARCOS V, SALAS PUIG J. Epilepsia caso a caso. Luzán 5 Ediciones. ISBN 84-7989435-0. Madrid, 2006. 13. RUIZ MI, MATEOS V, SUÁREZ H, VILLAVERDE P. Síndrome confusional agudo (delirium). Guía práctica de diagnóstico y tratamiento. Hospital Central de Asturias. Oviedo, 2006. 14. MATEOS MARCOS V. Guía para el diagnóstico y tratamiento de las cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. Prous Science. ISBN: 978-84-8124241-6. Barcelona, 2006. 8 15. MATEOS MARCOS V, DIAZ INSA S, HUERTA VILLANUEVA M, PORTA ETESSAM J, POZO ROSICH P. Actitud diagnóstica y terapéutica en la cefalea. Recomendaciones 2006 Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. Ergon SA. ISBN: 84-8473-521-4. Madrid, 2006. 16. MATEOS MARCOS V, ÁLVAREZ SABIN J. Fronteras actuales en patología cerebrovascular. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 978-84-7989-468-9. Madrid, 2007. 17. MATEOS V. A la vanguardia de la Neurología. Vol 3. Elsevier-Doyma Ediciones. ISBN: 978-84691-2535-9. Madrid, 2007. 18. MORALES ORTIZ A, ÁLVAREZ SABÍN J, BONAVENTURA IBARS I, MATEOS MARCOS V. IV Concurso de casos clínicos para residentes de Neurología 2007. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 97884-96989-61-0. Madrid, 2007. 19. MATEOS MARCOS V, SALAS PUIG J. Fronteras actuales en Epilepsia. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 978-84-935604-5-4. Madrid, 2007. 20. MATEOS MARCOS V. Cefaleas predecibles. Actitudes prácticas. Ergon. ISBN: 978-84-8473638-7. Madrid, 2007. 21. ARRIETA ANTÓN E, BAOS VICENTE V, CASTILLO OBESO J, DÍAZ INSA S, MATEOS MARCOS V, PASCUAL GÓMEZ J, PORTA ETESSAM J, TRANCHE IPARAGUIRRE S. Algoritmos en cefaleas. Situaciones concretas. Respuestas prácticas. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 978-84-935772-1-6. Madrid, 2007. 22. MATEOS MARCOS V. Decisiones avaladas en cefaleas. Ergon. ISBN: 978-84-8473-554-0. Madrid, 2007. 23. MATEOS V. A la vanguardia de la Neurología. Vol 4. Elsevier-Doyma Ediciones. ISBN: 978-84691-2535-9. Madrid, 2008. 24. LÁINEZ ANDRÉS JM, MATEOS MARCOS V. Cefaleas, 25 situaciones concretas, 25 recomendaciones expertas. Euromedice Ediciones Médicas. Badalona, 2008. 25. RAMÍREZ MORENO JM, ÁLVAREZ SABÍN J, SANCHO RIEGER G, MATEOS MARCOS V. V Concurso de casos clínicos para residentes de Neurología 2008. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 97884-96989-79-5. Madrid, 2008. 26. ARBIZU T, MATEOS V. Fronteras actuales en Esclerosis Múltiple. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 978-84-7989-521-1. Madrid, 2009. 27. MATEOS V, PAREJA JA, PASCUAL J. Tratado de Cefaleas. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 978-847989-535-8. Madrid, 2009. 28. MOLINUEVO JL, MATEOS V. Fronteras actuales en Demencias. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 97884-7989-522-8. Madrid, 2009. 29. MATEOS MARCOS V, DÍAZ INSA S. Cefaleas, 25 casos ilustrativos, 25 aproximaciones expertas. Euromedice Ediciones Médicas. Badalona, 2009. 30. MATEOS V. A la vanguardia de la Neurología. Vol 5. Elsevier-Doyma Ediciones. ISBN: 978-84692-2166-2. Madrid, 2009. 9 31. MATEOS MARCOS V. Urgencias Neurológicas. Elsevier Ediciones. ISBN: 978-84-458-2008-7. Madrid, 2009. 32. MATEOS MARCOS V, PORTA ETESSAM J. Academia de Semiología. Una aproximación al arte de hacer Neurología. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 978-84-96989-15-3. Madrid, 2009. 33. MATEOS MARCOS V. Migraña complicada. Actitudes prácticas. Ergon. ISBN: 978-84-8473767-4. Madrid, 2009. 34. RAMÍREZ MORENO JM, MASJUÁN VALLEJO J, MATEOS MARCOS V, SANCHO RIEGER G. VI Concurso de casos clínicos para residentes de Neurología 2009. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 97884-96989-17-7. Madrid, 2009. 35. MATEOS MARCOS V, PORTA ETESSAN J. Academia de Semiología 2. Una aproximación al arte de hacer Neurología. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 978-84-7989-619-5. Madrid, 2010. 36. MATEOS MARCOS V. Fronteras actuales en Cefaleas 2. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 978-8496989-36-8. Madrid, 2010. 37. MATEOS V. Guía de Cefaleas basadas en la EFNS. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 978-84-7989-6102. Madrid, 2010. 38. MATEOS V, LUQUÍN R. Fronteras actuales en Enfermedad de Parkinson. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 978-84-7989-628-7. Madrid, 2010. 39. MATEOS MARCOS V. Migraña y otras cefaleas. Elsevier Ediciones. ISBN: 978-84-458-2063-6. Barcelona, 2010. 40. MATEOS V. Guía de Neuroinfecciones basadas en la EFNS. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 978-847989-654-6. Madrid, 2011. 41. RAMÍREZ MORENO JM, MATEOS MARCOS V, MAURI LLERDA JA, MASJUÁN VALLEJO J. VII Concurso de casos clínicos para residentes de Neurología 2010. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 97884-15198-10-9. Madrid, 2011. 42. MATEOS MARCOS V. Aspectos médico-legales de la práctica neurológica. Equalmás 5. ISBN: 978-84-7989-681-2. Madrid, 2011. 43. RAMÍREZ MORENO JM, MASJUÁN VALLEJO J, MATEOS MARCOS V, MAURI LLERDA JA. VIII Concurso de casos clínicos para residentes de Neurología 2011. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 97884-15198-48-2. Madrid, 2011. 10 B) CAPÍTULOS DE LIBROS: 1. SALAS-PUIG J, MATEOS V, COLOSÍA VP. Epilepsias reflejas. En: HERRANZ J.L, ARMIJO J.A. eds. Actualización de las Epilepsias (II). Ediciones Consulta. Barcelona, 1992; 57-81. 2. LAHOZ CH, MATEOS V, COLOSÍA VP, CAMPOS DM, VIDAL JA. Factores pronósticos en los infartos cerebrales agudos supratentoriales. En: LÓPEZ POUSA S, GARCÍA JH, ÁLVAREZ SABIN J, LAHOZ CH. eds. Patología Vascular Cerebral. Uriach. Barcelona, 1994; 95-102. 3. SALAS-PUIG J, MATEOS V, CASTROVERDE AGD, VERA E, LAHOZ CH. Two cases of reflex epilepsy with response to games of chance, calculations and spatial decisions. In: WOLF P. ed. Epileptic Seizures and Syndromes. John Libbey & Company Ltd. Londres, 1994; 93-98. 4. SALAS-PUIG J, MATEOS V. Status epiléptico. En: CRUZ CAMPOS G. y Grupo de Estudio de Epilepsia de la SEN. Eds. Manual de Terapia en Epilepsias en adultos y ancianos. Nilo Industria Gráfica. Madrid, 1998; 81-91. 5. SALAS-PUIG J, ALONSO M, SUÁREZ-MORO R, MATEOS V. Aspectos generales y seguimiento del tratamiento de la epilepsia del anciano. En: MAURI LLERDA JA, VADILLO OLMO FA, y Grupo de Epilepsia de la SEN. Eds. Epilepsia en el anciano. Profármaco. Barcelona, 1998; 89-96. 6. MATEOS V. Valoración del paciente con cefalea aguda. En: UNIVERSIDAD DE OVIEDO Eds. Máster Universitario en Medicina de Urgencia, Emergencia y Catástrofe. Universidad de Oviedo. Oviedo, 1999; 347-354. 7. MATEOS V. Síndrome Confusional Agudo. En: UNIVERSIDAD DE OVIEDO Eds. Máster Universitario en Medicina de Urgencia, Emergencia y Catástrofe. Universidad de Oviedo. Oviedo, 1999; 355-363. 8. SALAS-PUIG J, MATEOS MARCOS V. Farmacoterapia antiepiléptica. En: LIAÑO H. Ed. Libro del año: Neurología 1999. Editorial Saned. Madrid, 1999; 167-183. 9. GUTIÉRREZ JM, CAMBLOR LA, PÉREZ A, FDEZ-SOLARES I, MATEOS V, et al. Densitometría en tomografía axial computarizada (TAC). Aportación novedosa de la TAC a la fisiopatología cerebral. En: MATAS DOCAMPO M, ÁLVAREZ SABÍN J. Eds. Actualización diagnóstica y terapéutica de la isquemia cerebrovascular. Barcelona 2000; 17-24. 10. MATEOS MARCOS V, SALAS-PUIG J. Gabapentina. En: CRUZ CAMPOS GA, VADILLO OLMO FJ. Eds. Efectos adversos e interacciones de los fármacos antiepilépticos. Nilo Industrias Gráficas SA. Madrid, 2000: 109-113. 11. HERNÁNDEZ LAHOZ C, MATEOS MARCOS V. Enfermedades Cerebrovasculares. En: LÓPEZ-POUSA S, GRAU-VECIANA JM. Eds. Curso de Actualización en Neurología para Atención Primaria. Dispharm. Barcelona, 2000; Módulo 2:1-66. 12. TRANCHE S, MATEOS V. Enfermedad de Parkinson. En: CASTILLO J. Ed. Manual de Urgencias Neurológicas en el Centro de Salud. Ediciones Médicas SL. Badalona, 2001; 1-35. 11 13. IGLESIAS GARCÍA A, MATEOS MARCOS V. Enfermedad cerebrovascular. En: MARÍN IRANZO R, ÁLVAREZ COSMEA A. Eds. Enfermedad vascular: Prevención secundaria desde la medicina de Atención Primaria. Sociedad Asturiana de Hipertensión y Riesgo Vascular (SAHRV). Oviedo, 2002: 41-49. 14. PASCUAL J, SÁNCHEZ DEL RÍO M, MATEOS V, LÁINEZ JM, HERNÁNDEZ-GALLEGO J, LEIRA R, JIMÉNEZ MD. Experience with topiramate in patients with refractory migraine. In: OLESEN J, SILBERSTEIN SD, TFELT-HANSEN P. Eds. Preventive Pharmacotherapy of Headache Disorders. Oxford University Press. Oxford, 2004: 89-93. 15. MATEOS V. Algoritmo del estatus migrañoso. En: Algoritmos diagnósticos en migraña y otras cefaleas primarias. Scientific Communication Managemet SL. Madrid, 2003: 85-89. 16. MATEOS V. Algoritmo de tratamiento de la cefalea en racimos. En: Algoritmos diagnósticos en migraña y otras cefaleas primarias. Scientific Communication Managemet SL. Madrid, 2003: 79-84. 17. MATEOS V. Errores más comunes del pacientes migrañoso. En: La migraña, ¿se puede prevenir? Janssen Eds. Madrid, 2004: 35-41. 18. SALAS-PUIG J, MATEOS V. Manejo terapéutico del status epilepticus. En: A. ALAYÓN Ed. Neurología extrahospitalaria. Aula Médica S.L. Madrid, 2004: 747-752. 19. MATEOS MARCOS V, CALLEJA PUERTA S, RIVAS CANO JG. Patología cerebrovascular. En: Neuropraxis. Curso práctico de Neurología en Atención Primaria. Luzán 5 Ediciones. Madrid, 2005: 175-225. 20. GONZÁLEZ RODRÍGUEZ V, MATEOS MARCOS V. Introducción. En: Neuropraxis. Curso práctico de Neurología en Atención Primaria. Luzán 5 Ediciones. Madrid, 2005: 7-36. 21. MATEOS MARCOS V. Aproximación diagnóstica al paciente con cefaleas. En: MATEOS MARCOS V. Ed. X Curso Nacional de Cefaleas. Ergon. Madrid, 2005:39-48. 22. MATEOS MARCOS V. Tratamiento de la crisis de migraña. En: GÓMEZ ARANDA F, JIMÉNEZ HERNÁNDEZ MD, Eds. Diagnóstico y tratamiento de la cefalea. Ergon. Madrid, 2005: 103-118. 23. MATEOS V, CALLEJA S. Cefaleas emergentes. En: MATEOS MARCOS V. Ed. Fronteras actuales en cefaleas. Luzán 5 Ediciones. Madrid, 2005: 79-95. 24. CALLEJA S, MATEOS V. La resaca: algo más que un dolor de cabeza. En: TITUS F. Ed. Kranion 2001-2005. Publicaciones Permanyer. Barcelona, 2005: 86-90. 25. MATEOS V. Migraña: ¿Tratamos demasiado pronto o demasiado tarde? En: SÁNCHEZ DEL RÍO M. Ed. Errores de manejo frecuentes en cefaleas. Soluciones. Euromedice. Barcelona, 2005: 5-13. 26. MATEOS MARCOS V. ¿Es la migraña una enfermedad progresiva? En: PASCUAL J. Ed. Lectures in Cefalea. Edición en español. Current Medicine Group LTD. London, 2005: 1720. 12 27. MATEOS MARCOS V. ¿Son los triptanes el tratamiento de elección de la migraña? En: PASCUAL J. Ed. Lectures in Cefalea. Edición en español. Current Medicine Group LTD. London, 2005: 17-20. 28. MATEOS V. Migraña sin aura. En: MATEOS MARCOS V. Ed. Cefaleas caso a caso. I Cefaleas primarias. Luzán 5 Ediciones. Madrid, 2006: 23-27. 29. MATEOS V. Aura típica con cefalea migrañosa. En: MATEOS MARCOS V. Ed. Cefaleas caso a caso. I Cefaleas primarias. Luzán 5 Ediciones. Madrid, 2006: 29-33. 30. MATEOS V. Migraña de tipo basilar. En: MATEOS MARCOS V. Ed. Cefaleas caso a caso. I Cefaleas primarias. Luzán 5 Ediciones. Madrid, 2006: 47-50. 31. MATEOS V. Estatus migrañoso. En: MATEOS MARCOS V. Ed. Cefaleas caso a caso. I Cefaleas primarias. Luzán 5 Ediciones. Madrid, 2006: 63-67. 32. MATEOS V. Aproximación diagnóstica al paciente con cefalea. En: MATEOS MARCOS V, LANTÈRI-MINET M. Eds. II Curso de Actualización en Cefaleas. Luzán 5 Ediciones. Madrid, 2006: 77-93. 33. MATEOS V. Patología cerebrovascular. En: MATEOS MARCOS V. Ed. A la vanguardia de la Neurología II. Elsevier Doyma. Madrid, 2006: 35-52. 34. MATEOS MARCOS V. Tratamiento sintomático de la migraña. En: LÁINEZ JM, PASCUAL J. Eds. Manejo de las cefaleas refractarias. Ergon. Madrid, 2006: 11-20. 35. MATEOS V, CALLEJA S. Tratamiento preventivo. En: MATEOS MARCOS V. Ed. Cefalea en racimos. Luzán 5 Ediciones. Madrid, 2006: 97-113. 36. GONZÁLEZ-DELGADO M, MATEOS V. Estado epiléptico. En: MATEOS MARCOS V, SALASPUIG J. Eds. Epilepsia caso a caso. Luzán 5 Ediciones. Madrid, 2006: 268-294. 37. MATEOS V. Tratamiento de la crisis aguda de migraña. En: MEDERER S. Ed. XI Curso Nacional de Cefaleas. Ergon. Madrid, 2006: 89-107. 38. GONZÁLEZ-DELGADO M, MATEOS V. Prevención secundaria. En: MATEOS MARCOS V, ÁLVAREZ SABIN J. Eds. Fronteras actuales en patología cerebrovascular. Luzán 5 Ediciones. Madrid, 2007: 103-122. 39. LÁINEZ MJA, FRATALIA L, PASCUAL J, MATEOS V, LEIRA R. Efficacy of therapeutic intervention in headache units in patients with frequent headaches. EFUNCE Study. In: JENSEN R, DIENER HC, OLESEN J. Eds. Headache Clinics. Organization, patients and treatment. Frontiers in Headache Research. Vol 15. Oxford University Press. New York, 2007: 256-259. 40. ANTÓN C, MATEOS V. Manifestaciones clínicas de la epilepsia y la migraña. Diagnóstico diferencial. En: MAURI MA, SANTOS S. Eds. Epilepsia y Migraña. Ergon. Barcelona, 2008: 53-60. 41. MATEOS V. Bloqueadores β-adrenérgicos. En: ROIG C. Ed. Cefalomecum 2008. Publicaciones Permanyer. Barcelona, 2008: 53-58. 42. MATEOS V. Cefaleas. En: MATEOS MARCOS V. Ed. A la vanguardia de la Neurología IV. Elsevier Doyma. Madrid, 2008: 13-28. 13 43. PASCUAL GÓMEZ J, OTERINO DURÁN A, MATEOS MARCOS V, LÁINEZ ANDRÉS JM. Migraña y cefalea tensional. En: PASCUAL J. Ed. Tratado de Neurología Clínica. ARS XXI. Madrid, 2008: 79-100. 44. CUADRADO PÉREZ ML, MATEOS MARCOS V, PAREJA GRANDE JA. Cefaleas trigeminoautonómicas y otras cefaleas primarias. Cefaleas secundarias. Neuralgias craneofaciales. En: PASCUAL J. Ed. Tratado de Neurología Clínica. ARS XXI. Madrid, 2008: 101-140. 45. MATEOS MARCOS V. Migraña: Tratamiento sintomático. En: MATEOS V, PAREJA J, PASCUAL J. Tratado de Cefaleas. Luzán 5 Eds. Madrid, 2009: 209-231. 46. MATEOS MARCOS V. Cefalea en racimos: Tratamiento médico. En: MATEOS V, PAREJA J, PASCUAL J. Tratado de Cefaleas. Luzán 5 Eds. Madrid, 2009: 323-346. 47. MATEOS MARCOS V, GONZÁLEZ DELGADO M. Cefalea en Urgencias. En: MATEOS V, PAREJA J, PASCUAL J. Tratado de Cefaleas. ISBN: 978-84-7989-521-1. Luzán 5 Eds. Madrid, 2009: 881-900. 48. MATEOS MARCOS V. Prólogo. En: Titus F, Pozo Rosich P, eds. Comprender la migraña. ISBN: 978-84-9735-283-3. Editorial Amat S.L. Barcelona, 2009. 49. MATEOS MARCOS V, SANTIRSO RODRÍGUEZ D, FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ E. Cefalea aguda en Urgencias En: MATEOS MARCOS V. Ed. Urgencias Neurológicas. ISBN: 978-84458-2008-7. Elsevier Ediciones. Madrid, 2009: 71-92. 50. SANTIRSO D, MIER J, GARCÍA R, FERNÁNDEZ E, MATEOS V. Parálisis diafragmática como heraldo de enfermedad neurológica. En: Ramírez JM, Masjuán J, Mateos V, Sancho J. Eds. VI Concurso de Casos Clínicos para Residentes en Neurologia 2009. ISBN: 978-84-9698917-7. Luzán 5 Eds. Madrid, 2009: 244-247. 51. GARCÍA R, FERNÁNDEZ E, MIER J, SANTIRSO D, MATEOS V. Cefalea postural y visión doble. En: Ramírez JM, Masjuán J, Mateos V, Sancho J. Eds. VI Concurso de Casos Clínicos para Residentes en Neurologia 2009. ISBN: 978-84-96989-17-7. Luzán 5 Eds. Madrid, 2009: 338-340. 52. FERNÁNDEZ E, GARCÍA R, SANTIRSO D, MIER J, MATEOS V. Cefalea ortostática en una mujer de 52 años. En: Ramírez JM, Masjuán J, Mateos V, Sancho J. Eds. VI Concurso de Casos Clínicos para Residentes en Neurologia 2009. ISBN: 978-84-96989-17-7. Luzán 5 Eds. Madrid, 2009: 472-474. 53. MATEOS MARCOS V. Cómo debe explorarse y qué priorizar en el paciente con bajo de nivel de conciencia o en coma. En: Mateos Marcos V, Porta Etessam J. Academia de Semiología 2. Una aproximación al arte de hacer Neurología. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 97884-7989-619-5. Madrid, 2010: 45-54. 54. MATEOS MARCOS V. Estimulación cerebral profunda en cefaleas refractarias. En: MATEOS MARCOS V. Ed. Fronteras actuales en cefaleas 2. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 97884-96989-36-8. Madrid, 2010: 135-144. 14 55. FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ J, MATEOS MARCOS V. Update en dolor neuropático. En: _____ Eds. ISBN: _______________. Euromedice. Barcelona, 2010:__-__. 56. MATEOS MARCOS V. Cefalea en racimos. En: Mateos Marcos V. Guías de Bolsillo en Neurología. Cefaleas. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 978-84-7989-612-6. Madrid, 2010. 57. MATEOS MARCOS V. Los Grupos de Estudio de la SEN. En: Porta Etessam J, Murie Fernández M. Guía del Asistente. II Congreso de Residentes de Neurología. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 978-84-96989-39-9. Madrid, 2010:63-66. 58. MATEOS V. Neuroestimulación cerebral profunda en cefaleas. En: ______ Eds. Continua Neurológica. ISBN: _______________. _____ Eds. _________, 2010:___-___. 59. MATEOS V. Tratamiento preventivo en Cefalea en Racimos. En: Díaz Insa Ed. Manejo preventivo de la cefalea. Tile Tile Von Spain S.L. Madrid, 2010: 63-74. 60. MATEOS MARCOS V, PORTA-ETESSAM J, GONZÁLEZ DE LA ALEJA, J, RAMOS GONZÁLEZ A. Cefaleas, neuralgias faciales y trastornos de los pares craneales. En: PORTA-ETESSAM J, ÁLVAREZ LINERA J. Eds. Neuroimagen. Diagnóstico, técnicas, secuencias. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 987-84-7989-642-3, Madrid, 2010: 63-88. 61. MATEOS V. Migraña sin y con aura. Manifestaciones clínicas. En: MATEOS MARCOS V. Ed. Migraña y otras cefaleas. Elsevier Ediciones. Barcelona, 2010: 63-82. 62. MATEOS MARCOS V, FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ J. Meningitis bacteriana aguda. En: MATEOS MARCOS V. Ed. Guías de bolsillo en Neurología. Basadas en las EFNS guidelines. Neuroinfecciones. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 978-84-7989-655-3. Madrid, 2011. 63. MATEOS MARCOS V, CUADRADO PÉREZ ML, DÍAZ INSA S, et al. Cefaleas. En: Martínez Vila E. Ed. Investigación de enfermedades neurológicas en España. Luzán 5 Ediciones. ISBN: 978-84-7989-641-6. Madrid, 2010: 40-48. 64. MATEOS MARCOS V, CASTRO VILANOVA MD, GONZÁLEZ MENACHO J, GUERRERO PERAL AL, MEDERER HENGSTL S, RUFO CAMPOS M, TORIBIO DÍAZ ME. Cefaleas en situaciones especiales. En: Díaz Insa S, Ed. Guía Oficial para el diagnóstico y tratamiento de las cefaleas. Prous Science. ISBN: 978-84-8124-267-6. Barcelona, 2011: 221-249. 15 C) ARTÍCULOS DE REVISTAS: (Se excluyen abstracts) 1. SALAS-PUIG J, TUÑÓN A, MATEOS V, GUISASOLA LM, LAHOZ CH. ¿Puede manifestarse la Epilepsia Mioclónica Juvenil de Janz como una epilepsia rebelde? Boll Lega It Epil 1990; 7071:89-90. 2. MATEOS V, SALAS-PUIG J, GUISASOLA L, LAHOZ CH. Epilepsia parcial benigna de la infancia con sintomatología afectiva. Comentarios ante un caso. Rev Esp de Epilepsía 1991; 6:36-39. 3. MATEOS V, CAMINAL L, COLOSÍA VP, FELIU R. Asterixis ipsilateral secundaria a hematoma subdural. Med Clin (Barc) 1991; 97:353. 4. LAHOZ CH, MATEOS V, IGLESIAS C, SALAS-PUIG J, CUEVA J, PÉREZ A. Mioclonias espinales secundarias a espondiloartrosis cervical. Curación tras tratamiento quirúrgico. Rev Esp Neurol 1991; 6:21-24. 5. TUÑÓN A, MATEOS V, COLOSÍA VP, SALAS-PUIG J, TELENTI M, LAHOZ CH. Criptococomas múltiples intracraneales. Eficacia terapéutica del Fluconazol. Rev Esp Neurol 1991; 6 (Suppl):12-16. 6. MATEOS V, SALAS-PUIG J, LEIVA P, LAHOZ CH. Meningoencefalitis aguda por Coxiella burnetii con Complejos Periódicos EEG. Neurología 1992; 7(1):30-33. 7. MATEOS V, COLOSÍA VP, SALAS-PUIG J, BALBOA O, LAHOZ CH. Ictus isquémico en mujer joven por displasia fibromuscular de la arteria basilar. Neurología 1992; 7(4):77-80. 8. MATEOS V, TUÑÓN A, JUAN G, COLOSÍA VP, SALAS-PUIG J, LAHOZ CH. Mielopatía postradioterapia o metástasis intramedulares. Un diagnóstico diferencial difícil. Aportación de la RNM. Rev Neurol 1992; 20:117-121. 9. MATEOS V, CAMPOS DM, COLOSÍA VP, SALAS-PUIG J, FERNÁNDEZ JM, LAHOZ CH. Síndrome "Nuclear" del Motor Ocular Común por infarto mesencefálico confirmado con RM. Arch Neurobiol 1992; 55:183-187. 10. COLOSÍA VP, MATEOS V, SALAS-PUIG J, LAHOZ CH. Mioclonias de acción en un caso de parálisis general progresiva. Neurología 1992; 7:235-236. 11. MATEOS V, SALAS-PUIG J, MACARRÓN J, TUÑÓN A, LAHOZ CH. Síndrome de LanceAdams de predominio unilateral. Aspectos electroclínicos. Rev Neurol 1992; 20:211-214. 12. SALAS-PUIG J, CAMPOS DM, COLOSÍA VP, MATEOS V, LAHOZ CH. Epilepsia morfeica. Boll Lega It Epil 1992; 79/80:167-168. 13. CAMINAL L, CASTELLANOS E, MATEOS V, ASTUDILLO A, MORENO C, DIÉGUEZ MA. Hyperammonaemic encephalopathy as the presenting feature of IgD multiple myeloma. J Intern Med 1993; 233: 277-279. 14. SALAS-PUIG J, LAHOZ CH, MATEOS V, GUISASOLA LM, TUÑÓN A. Epilepsia focal resistente a fármacos con TC craneal normal. Correlación electroclínica y resonancia magnética en 45 pacientes. Neurología 1993; 8:8-12. 16 15. MATEOS V, CAMINAL L, COLOSÍA VP, CAMPOS DM. Parkinsonismo inducido por Metoclopramida. Rev Clin Esp 1993; 192:200-201. 16. CAMPOS DM, MATEOS V, SALAS-PUIG J, LAHOZ CH. Síndrome del opérculo anterior: A propósito de dos casos. Arch Neurobiol 1993: 56:25-29. 17. FERNÁNDEZ B. DE QUIRÓS J, TELENTI M, FERNÁNDEZ CASTRO A, MATEOS V, ARNÁEZ MORAL E. Anfotericina liposómica en el tratamiento de micosis profundas en pacientes no gravemente inmunodeprimidos. Una alternativa eficaz y poco tóxica. Med Clin (Barc) 1993; 101:421-423. 18. MATEOS V, CAMPOS DM, SALAS-PUIG J, FERNÁNDEZ JM. Encefalopatía de Wernicke en pacientes no alcohólicos. Un diagnóstico a considerar. Med Clin (Barc) 1994; 102:678-679. 19. LAHOZ CH, MATEOS V, SALAS-PUIG X, TUÑÓN A, GUISASOLA LM. Pronóstico de las hemorragias intracerebrales supratentoriales. Neurología 1994; 9:269-276. 20. MATEOS V, SALAS-PUIG J, CAMINAL L, TUÑÓN A, LAHOZ CH. ¿Epilepsia Refleja por inmersión en agua caliente como expresión de Epilepsia Focal Sintomática? Rev Neurol 1994; 22:291-294. 21. CAMPOS DM, SALAS-PUIG J, VIDAL JA, MATEOS V, LAHOZ CH. Estatus de crisis tónicas inducido por benzodiacepinas en Epilepsia Generalizada. Rev Neurol 1994: 22:403-405. 22. CAMPOS DM, SALAS-PUIG J, FERNÁNDEZ JM, GUISASOLA LM, LAHOZ CH, MATEOS V. Esclerosis mesial temporal: Un subgrupo dentro de las epilepsias del lóbulo temporal. Rev Esp Neurol 1994; 9:221-224. 23. SALAS-PUIG J, TUÑÓN A, VIDAL JA, MATEOS V, GUISASOLA LM, LAHOZ CH. La Epilepsia Mioclónica Juvenil de Janz: Un síndrome frecuente poco conocido. Estudio de 85 pacientes. Med Clín (Barc) 1994; 103:684-689. 24. MATEOS V, SALAS-PUIG J, FERNÁNDEZ-MARIÑO B, MARTÍNEZ C, GUISASOLA LM, LAHOZ CH. Heterotopia nodular subependimaria y epilepsia. Neurología 1995; 10:238-241. 25. MATEOS V, SALAS-PUIG J, CAMPOS DM, TUÑÓN A, ROIZ C, LAHOZ CH. Síndrome confusional recurrente y complejos periódicos: ¿un nuevo tipo de status no convulsivo? Neurología 1995; 10:298-301. 26. MATEOS V, SALAS-PUIG J, CAMPOS DM, CARRERO V, ANDERMANN A. Acquired Bilateral Opercular Lesions or Foix-Chavany-Marie Syndrome and Eating Epilepsy. J Neurol Neurosurg Psychiatry 1995; 59:559-560. 27. LAHOZ CH, GUISASOLA LM, SALAS-PUIG X, TUÑÓN A, MATEOS V, VIDAL JA. Factores pronósticos en los accidentes cerebrovasculares supratentoriales. Rev Neurol 1995; 23:1087-1090. 28. MATEOS V, SALAS-PUIG J. Heterotopia nodular subependimaria y epilepsia. Réplica. Neurología 1996; 11:41-42. 29. MATEOS V, FERNÁNDEZ-MARIÑO B. Heterotopia nodular subependimaria: variabilidad morfológica. Réplica. Neurología 1996; 11:43-44. 17 30. SALAS-PUIG J, SUÁREZ-MORO R, MATEOS V. Status epilepticus. Neurología 1996; 11 (Suppl 4):108-121. 31. MATEOS V, VILLAZÓN F, SALAS-PUIG J. Tratamiento dietético de la epilepsia. Rev Neurol 1997; 25:589-590. 32. FERNÁNDEZ-NÚÑEZ JM, PAULINO A, PÉREZ-GÓMEZ P, GARCÍA-CRUCES J, SENDÍN G, MATEOS V. Síndrome de Tolosa-Hunt: ¿Diagnóstico positivo o por exclusión? Medicina Rural 1997; 477:45-48. 33. MATEOS V. Artículos de revisión: Imprescindible que "estén al día". Med Clin (Barc) 1997; 109: 688. 34. SALAS-PUIG J, SUÁREZ-MORO R, MATEOS V. Epidemiología y etiología de los estados de mal epiléptico. Neurología 1997; 12 (Suppl 6): 10-13. 35. MATEOS V, ARRANZ F, SUÁREZ-MORO R, ASTUDILLO A. Encefalopatía de Wernicke: Un diagnóstico alternativo en pacientes oncológicos. Rev Clin Esp 1998; 198:338-339. 36. MATEOS V, FERNÁNDEZ-MARIÑO B. ¿Heterotopia nodular o proceso expansivo? An Med Interna (Madrid) 1998; 15:117-118. 37. SALAS-PUIG J, MATEOS V, AMORÍN M, CALLEJA S. Elección racional del tratamiento antiepiléptico. Neurología 1999; 14 (Suppl 3):25-31. 38. SUÁREZ-MORO R, ASTUDILLO A, MATEOS V, AMORÍN M, HERNÁNDEZ C. Encefalopatía pelagrosa en pacientes alcohólicos: Estudio anatomoclínico de dos casos. SN 1999; 4:113117. 39. MATEOS V, CALLEJA S, JIMÉNEZ L, SALAS-PUIG J. Valor del electroencefalograma en la evaluación de pacientes con sospecha de encefalopatía espongiforme. Med Clin (Barc) 2000; 114:116-117. 40. MATEOS V, CALLEJA S, JIMÉNEZ L, SUÁREZ-MORO R. Meningitis aséptica recurrente asociada a la toma de amoxicilina-ácido clavulánico. Med Clin (Barc) 2000; 114: 79. 41. MATEOS V, CALLEJA S, BLAY P, SUÁREZ-MORO R. Consideraciones sobre un síndrome cerebeloso supuestamente paraneoplásico. An Med Interna (Madrid) 2000; 17: 74-75. 42. SALAS-PUIG J, MATEOS V, AMORÍN M, CALLEJA S, JIMÉNEZ L. Epilepsias reflejas. Rev Neurol 2000; 30 (Suppl 1): S85-S89. 43. SUÁREZ-MORO R, SALAS-PUIG J, MATEOS V, AMORÍN M, LAHOZ CH. Crisis de caída brusca en pacientes con epilepsia focal. Neurología 2000; 15:109-113. 44. CALLEJA S, AMORÍN M, JIMÉNEZ-BLANCO L, GONZÁLEZ-DELGADO M, MATEOS V, LAHOZ CH. Neuropatía periférica en el síndrome POEMS. Implicaciones pronósticas de un diagnóstico precoz. Neurología 2001; 16:144-146. 45. RODRIGO L, MORENO M, CALLEJA S, MATEOS V, ANDRADE RJ, LUCENA MI. RiluzoleInduced Acute Pancreatitis. Am J Gastroenterol 2001; 96:2268-2269. 46. CALLEJA S, MATEOS V. Neuropatía periférica en el síndrome POEMS. Implicaciones pronósticas de un diagnóstico precoz. Réplica. Neurología 2001; 16:332-333. 18 47. MATEOS V, JIMÉNEZ L, SANMARTÍN J, MAYORDOMO J. Infarto agudo de miocardio tras la toma de sumatriptán oral. Kranion 2002; 2:34-35. 48. MATEOS V. Conceptos básicos de los ensayos clínicos en cefalea. Neurología 2002; 17 (Suppl 2):50-55. 49. MATEOS V, ROIG C, LÓPEZ-RODRÍGUEZ I, LÓPEZ-GIL A. Satisfacción y retorno a la actividad normal con 10 mg de Rizatriptán. Resultados del estudio abierto, prospectivo y observacional 4M. Neurología 2002; 17:621-627. 50. CHRISTIE S, GOBEL H, MATEOS V, ALLEN C, VRIJENS F, SHIVAPRAKASH M, AND THE RIZATRIPTAN-ERGOTAMINE/CEFFEINE PREFERENCE STUDY GROUP. Crossover comparison of efficacy and preference for rizatriptan 10 mg versus ergotamine/caffeine in Migraine. Eur Neurol 2003; 49:20-29. 51. PASCUAL J, LAÍNEZ JM, LEIRA R, TITUS F, MATEOS V, GALVÁN J. por el Grupo del Estudio TEA 2000.: Almotriptán en el tratamiento de los ataques de migraña en la práctica clínica: resultados del estudio observacional TEA 2000. Neurología 2003; 18:7-17. 52. CALLEJA S, MATEOS V. La resaca: Algo más que un dolor de cabeza. Kranion 2003; 3:1215. 53. GARCÍA-GARCÍA J, MATEOS V. Cefalea como síntoma aislado de trombosis venosa cerebral masiva. Kranion 2003; 3:33-35. 54. GONZÁLEZ-DELGADO M, MATEOS V. “A la tercera va la vencida”. Kranion 2003; 3:36-38. 55. PASCUAL J, SÁNCHEZ-DEL RÍO M, MATEOS V, LAÍNEZ JM, HERNÁNDEZ GALLEGO J, LEIRA R, JIMÉNEZ MD. Topiramate for patients with refractory migraine: experience in Spain. Neurología 2003; 18:364-367. 56. CAMBLOR LA, GUTIÉRREZ JM, MATEOS V, VAQUERO F, LLANEZA JM, PÉREZ A, FERNÁNDEZ-SOLARES I, LLANA B, RAIGOSO P, ROIZ C, MENÉNDEZ MA, CARREÑO JA, ÁLVAREZ LJ, RODRÍGUEZ-OLAY J. Evaluación de la perfusión cerebral mediante análisis densitométrico de la tomografía craneal en pacientes intervenidos de estenosis carotídea. Neurología 2004; 19:146-152. 57. PASCUAL J, LEIRA R, LÁINEZ JM, LIAÑO H, DÍEZ-TEJEDOR E, NAVARRO A, EZPELETA D, MATEOS V, JIMÉNEZ D, MADRIGAL M, PALACIOS G. Contribución española al desarrollo clínico de eletriptán: Un análisis de los estudios controlados. Neurología 2004; 19:414-419. 58. PASCUAL J, CAMINERO AB, MATEOS V, ROIG C, LEIRA R, GARCÍA-MONCÓ C, LÁINEZ JM. Preventing disturbing migraine aura with lamotrigine: an open study. Headache 2004; 44:1024-1028. 59. GONZÁLEZ-DELGADO M, TUÑÓN A, GUISASOLA LM, MATEOS V. Forma pseudotumoral recidivante de esclerosis múltiple. Neurología 2004; 19:83-84. 60. MATEOS MARCOS V. Lectura-elaboración de estudios experimentales en Neurología. Ensayos clínicos. Neurología 2004; 19 (Suppl.1):39-46. 61. MATEOS V. Ensayos clínicos en migraña. Guías de la Internacional Headache Society. Neurología 2004; 19 (Suppl.3): 35-41. 19 62. YOUNG WB, MATEOS V, ASKENAZI A. Occipital Nerve Block Rapidly Eliminates Allodynia Far from the Site of Headache: A Case Report. Cephalalgia 2004; 24:906-907. 63. LÁINEZ JM, PASCUAL J, MATEOS V, LEIRA R. Efficacy of therapeutic intervention in headache units in patients with frequent headaches: The EFUNCE study. Headache 2006; 46:818-820. 64. MATEOS V, GALVÁN J, HERAS J. Estrategias terapéuticas utilizadas por neurólogos y médicos de atención primaria en el tratamiento sintomático de la migraña. Resultados de los estudios de opinión Strategia I y Strategia II. Rev Neurol 2006; 43:513-517. 65. MATEOS MARCOS V. Actuación ante una cefalea aguda en urgencias. Neurología 2006; 21 (Vol 2. Suppl 2):11-17. 66. MATEOS MARCOS V. Actualización en cefaleas. Neurología 2006; 21 (Vol 2. Suppl 1): 2634. 67. MATEOS V, HEVIA E, VÁZQUEZ J. Enfermedad cerebrovascular. Hipertensión 2006, 23 (Suppl. 4): 31-40. 68. MATEOS V, GONZÁLEZ DELGADO M, GIL A, VEGA P. Migrañas con trampa. Controversias y Evidencias en Cefaleas 2006; 2:33-40. 69. MATEOS V, DÍAZ-INSA S, MORERA J, PORTA J, PASCUAL J, MATÍAS-GUIU J, Comité Científico del programa PALM. Manejo de la migraña en las consultas de neurología en España: resultados del programa PALM. Neurol Suppl 2007; 3 (Suppl. 4): 7-14. 70. GOADSBY PJ, MASSIOU H, PASCUAL J, DIENER HC, DAHLÖF C, MATEOS V., DOWSON AJ, RAETS I, CUNHA L, FÄRKKILÄ M, MANZONI GC. Almotriptan and zolmitriptan in the acute treatment of migraine. Acta Neurol Scand 2007; 115:34-40. 71. LÁINEZ JM, CASTILLO J, GONZÁLEZ VM, OTERO M, MATEOS V, LEIRA R, PASCUAL J. Guía de recomendaciones para el tratamiento de la migraña en la práctica clínica. Rev Clin Esp 2007; 207:190-193. 72. PASCUAL J, MATEOS V, ROIG C, SÁNCHEZ DEL RÍO M, JIMÉNEZ D. Marketed oral triptans in the acute treatment of migraine: A systematic review on efficacy and tolerability. Headache 2007; 47:1152-1168. 73. MATEOS MARCOS V. Estimulación cerebral profunda en la cefalea en racimos crónica refractaria. Controversias y Evidencias en Cefaleas 2007; 4:22-27. 74. ANTÓN C, MATEOS V. Comorbilidad de la migraña y sistema nervioso central. Kranion 2007; 7:119-125. 75. TEMPRANO T, FERNÁNDEZ DE LEÓN R, RIAL JC, FERNÁNDEZ JM, MATEOS V. Hemangioblastoma quístico de bulbo raquídeo. Rev Neurol 2008; 47:134-136. 76. DELGADO MG, GIL A, MATEOS V, CALLEJA S, VEGA P, LAHOZ CH. MICHEL P. Perfusion computed tomography-guided subacute endovascular reperfusion in a patient with carotid occlusion. Ann Vasc Surg 2008; 22:465-468. 20 77. PASCUAL J, MATEOS V, GRACIA M. Medication overuse headache in Spain. Cephalalgia 2008; 28:1234-1236. 78. CAMINERO AB, MATEOS V. Conceptos clínicos generales que permiten el diagnóstico de las neuralgias craneofaciales: Mucho más que la neuralgia trigeminal. Rev Neurol 2009; 48: 365-373. 79. DELGADO MG, VEGA P, MATEOS V, BOGOUSSLAVSKY J. Large carotid thrombus. Cerebrovasc Dis 2009; 27:617-618. 80. CAMINERO AB, MATEOS V. El hipotálamo en el SUNCT: Similitudes y diferencias con las otras cefaleas trigémino-autonómicas. Rev Neurol 2009; 49:313-320. 81. PASCUAL-GÓMEZ J, GRACIA-NAYA M, LEIRA R, MATEOS V, ALVARO-GONZÁLEZ LC, HERNANDO I, et al. Zonisamida en el tratamiento preventivo de la migraña refractaria. Rev Neurol 2010; 50:129-132. 82. PASCUAL GÓMEZ J, SÁNCHEZ DEL RÍO M, JIMÉNEZ HERNÁNDEZ MD, LÁINEZ ANDRÉS JM, MATEOS MARCOS V, LEIRA MUIÑO R, POZO ROSICH P, GUZMÁN QUILO C. Actitud del neurólogo español frente a la migraña: Resultados del proyecto CIEN-mig. I. Rev Neurol 2010; 50: 577-583. 83. PASCUAL GÓMEZ J, SÁNCHEZ DEL RÍO M, JIMÉNEZ HERNÁNDEZ MD, LÁINEZ ANDRÉS JM, MATEOS MARCOS V, LEIRA MUIÑO R, POZO ROSICH P, GUZMÁN QUILO C. Satisfacción del paciente con migraña que acude a consultas de Neurología: Resultados del proyecto CIEN-mig. II. Rev Neurol 2010; 50:641-645. 84. PASCUAL GÓMEZ J, SÁNCHEZ DEL RÍO M, JIMÉNEZ HERNÁNDEZ MD, LÁINEZ ANDRÉS JM, MATEOS MARCOS V, LEIRA MUIÑO R, POZO ROSICH P, GUZMÁN QUILO C. La migraña crónica vista por el neurólogo y el paciente: Resultados del proyecto CIEN-mig. III. Rev Neurol 2010; 50:705-710. 85. MATÍAS GUIU J, PORTA-ETESSAM J, MATEOS V, DÍAZ-INSA S, LÓPEZ-GIL A, FERNÁNDEZ C. One-year prevalence of migraine in Spain: A nationwide population-based survey. Cephalalgia 2010; Sept 6 (Epub ahead of print). 86. MATEOS V, GARCÍA-MONCÓ JC, GÓMEZ-BELDARRAIN M, ARMENGOL-BERTOLÍN S, LARIOS C. Factores de personalidad, grado de discapacidad y abordaje terapéutico de los pacientes con migraña atendidos en primera consulta de neurología (estudio Psicomig). Rev Neurol 2011; 52:131-138. 87. FERNÁNDEZ-DOMÍNGUEZ J, GARCÍA-RODRÍGUEZ R, GÓMEZ-ILLÁN R, MATEOS V. Cambio del patrón del dolor en un paciente migrañoso. Rev Neurol 2011; 52: 759-60. 88. FERNÁNDEZ-DOMÍNGUEZ J, GARCÍA-RODRÍGUEZ R, VALLE-PEREDA M, MATEOS MARCOS V. Infarto cerebral tras quimioterapia con cisplatino-gemcitabina: probable causa-efecto. Neurología 2012; 27:245-247. 21 89. FERNÁNDEZ-DOMÍNGUEZ J, MARTÍNEZ SÁNCHEZ P, GARCÍA-RODRÍGUEZ R, MATEOS MARCOS V, VALDUEZA JM. El eco-doppler color transcraneal en el estudio vascular cerebral. Neurología Argentina 2012; 04:132-143. 90. FERNÁNDEZ-DOMÍNGUEZ J, GARCÍA-RODRÍGUEZ R, MATEOS V. Utilidad del dúplex orbitario para la valoración de atrofia del nervio óptico en enfermedades desmielinizantes: estudio piloto. Rev Neurol 2011; 54: 587-592. 91. MATEOS V, GUERRERO-PERAL AL, GARCÍA M, ARMENGOL-BERTOLÍN S, PLAZAS MJ; en representación de los investigadores del estudio FACTOR. Factores precipitantes de crisis de migraña en pacientes atendidos en consultas de neurología. Estudio FACTOR. Rev Neurol 2012, 54:641-648. 92. GARCÍA-RODRÍGUEZ R, FERNÁNDEZ-DOMÍNGUEZ J, GÓMEZ-ILLÁN R, LÓPEZ-ROGER R, MATEOS V. Neuromielitis recurrente sin neuritis óptica. A propósito de un caso. Rev Neurol 2012; 55:87-90. 93. MATEOS V, PORTA-ETESSAM J, ARMENGOL-BERTOLÍN S, LARIOS C, GARCÍA M; en representación de los investigadores del estudio PRIMERA. Situación de partida y abordaje asistencial de la migraña en las consultas de neurología de España. Estudio PRIMERA. Rev Neurol 2012, 55:577-584. 94. VILAR-GONZÁLEZ S, PÉREZ-ROZOS A, TORRES-CAMPA JM, MATEOS V. Compresión medular: aproximación multidisciplinar a una auténtica urgencia neurooncológica. Rev Neurol 2013; 65: 43-52. 95. SANCHO RIEGER J, MATEOS MARCOS V. Oportunidades para la neurología en tiempos de crisis. Editorial. Kranion, 2013, 1:3. 96. PORTA-ETESSAM J, MATEOS MARCOS V, MARCOS DE VEGA A, FERNÁNDEZ R, GALÁN L, GARCÍA-RAMOS R, VILLEREJO A. Sciatic neuropathy secondary to compartment síndrome in a patient suffered a buildindg collapse. J Neurology Neuroscience, 2013; __:__-__. 22 COMUNICACIONES A CONGRESOS: 1. CAN A JUVENILE MYOCLONIC EPILEPSY OF JANZ SEEM LIKE A PERSISTANT EPILEPSY? Salas-Puig J, Tuñón A, Mateos V, Guisasola LM, Lahoz CH. VII Riunione congiunta delle leghe italiana, francese, portoghese e spagnola contro l'epilessia. Taormina. Italia. Mayo 1990. 2. PUEDE MANIFESTARSE LA EPILEPSIA MIOCLÓNICA JUVENIL DE JANZ COMO UNA EPILEPSIA REBELDE? Salas-Puig J, Tuñón A, Mateos V, Guisasola LM, Lahoz CH. VIII Congreso Nacional de Neurología y First Meeting of the Spanish Neurological Society and the Association of British Neurologists. Valencia. Mayo 1990. 3. EPILEPSIAS GENERALIZADAS IDIOPÁTICAS. Salas-Puig J, Mateos V, Lahoz CH. V Reunión Extraordinaria de la Liga Española contra la Epilepsia. Aranda del Duero. Septiembre 1990. 4. SÍNDROME OPERCULAR BILATERAL EPILÉPTICO. Salas-Puig J, Ramos E, Mateos V, Lahoz CH. III Congreso Nacional de Neuropediatría. Sevilla. Octubre 1990. 5. MIOCLONIAS ESPINALES SECUNDARIAS A ESPONDILOSIS CERVICAL. CURACIÓN TRAS TRATAMIENTO QUIRÚRGICO. Lahoz CH, Mateos V, Iglesias C, Cueva J, Pérez A. III Reunión Científica de Neurólogos Aragoneses. Zaragoza. Octubre 1990. 6. FACTORES PRONÓSTICOS EN LAS HEMORRAGIAS CEREBRALES. Hernández Lahoz C, Salas-Puig X, Mateos V. XLII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Diciembre 1990. 7. EPILEPSIA FOCAL DE LA INFANCIA CON CRISIS DE TERROR. Salas-Puig J, Guisasola LM, Mateos V, Lahoz CH. XXVIII Reunión Anual de la Liga Española contra la Epilepsia. Barcelona. Diciembre 1990. 8. EPILEPSIA FOCAL REBELDE: ANÁLISIS CLÍNICO, EEG Y NEUROIMAGEN. Lahoz CH, SalasPuig J, Colosía VP, Mateos V, Tuñón A, Serrats A. I Congreso Internacional. Tratamiento quirúrgico de la Epilepsia. Madrid. Septiembre 1991. 9. ICTUS ISQUÉMICO EN MUJER JOVEN POR DISPLASIA FIBROMUSCULAR DE LA ARTERIA BASILAR. Mateos V, Colosía VP, Salas-Puig J, Balboa O, Lahoz CH. VIII Reunión HispanoMarroquí de Neurología. Barcelona. Octubre 1991. 10. PRONÓSTICO FUNCIONAL DE LAS HEMORRAGIAS INTRACEREBRALES SUPRATENTORIALES. Lahoz CH, Mateos V, Colosía VP, Guisasola LM, Salas-Puig J, Tuñón A. VIII Reunión Hispano-Marroquí de Neurología. Barcelona. Octubre 1991. 11. CRIPTOCOCOMAS MÚLTIPLES INTRACRANEALES. EFICACIA TERAPÉUTICA DEL FLUCONAZOL. Mateos V, Tuñón A, Colosía VP, Salas-Puig J, Telenti M, Lahoz CH. XLIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Diciembre 1991. 12. MIELOPATÍA POST-RADIOTERAPIA O METÁSTASIS INTRAMEDULARES. UN DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DIFÍCIL. APORTACIÓN DE LA RNM. Mateos V, Tuñón A, Juan G, Colosía VP, Salas-Puig J, Lahoz CH. XLIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Diciembre 1991. 23 13. EPILEPSIA FOCAL REBELDE: CORRELACIÓN ELECTROCLÍNICA-NEUROIMAGEN. Mateos V, Salas-Puig J, Colosía VP, Guisasola LM, Lahoz CH. XLIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Diciembre 1991. 14. MIOCLONIAS SEGMENTARIAS ASOCIADAS A HERNIA DISCAL LUMBAR. Lahoz CH, Mateos V, Salas-Puig J, Tuñón A, Colosía VP. XLIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Diciembre 1991. 15. MIOCLONIAS DE ACCIÓN EN UN CASO DE PARÁLISIS GENERAL PROGRESIVA. Colosía VP, Mateos V, Tuñón A, Salas-Puig J, Vera E, Lahoz CH. XLIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Diciembre 1991. 16. EPILEPSIA REFLEJA CON CRISIS PROVOCADAS POR FUNCIONES COGNITIVAS DE PENSAMIENTO Y DECISIÓN ESPACIAL. Salas-Puig J, Colosía VP, Mateos V, Castroverde AGD, Lahoz CH. XXIX Reunión Anual de la Liga Española contra la Epilepsia. Barcelona. Diciembre 1991. 17. REFLEXIONES SOBRE LAS AUSENCIAS EN LA VIDA ADULTA. Ribacoba R, Salas-Puig J, Ferreiro D, Mateos V. XXIX Reunión Anual de la Liga Española contra la Epilepsia. Barcelona. Diciembre 1991. 18. EPILEPSIA MORFEICA. Salas-Puig J, Campos D, Mateos V, Colosía VP, Lahoz CH. VIII Reunión Conjunta de las Ligas Española, Francesa, Italiana y Portuguesa Contra la Epilepsia. Madrid. Mayo 1992. 19. SÍNDROME NUCLEAR DEL III PAR CRANEAL SECUNDARIO A INFARTO MESENCEFÁLICO. Mateos V, Campos D, Colosía VP, Fernández JM, Salas-Puig J, Lahoz CH. Reunión Extraordinaria de Primavera de la Sociedad Española de Neurología y First Joint Meeting of the Spanish Society of Neurology and the Neurological Section of the Austrian Society of Neurologists and Psychiatrists. Playa de Aro (Gerona). Junio 1992. 20. SORDERA BILATERAL POR CARCINOMATOSIS MENÍNGEA COMO PRIMERA MANIFESTACIÓN DE ADENOCARCINOMA ETMOIDAL. Campos DM, Mateos V, Álvarez I, Núñez F, Astudillo A, Lahoz CH. Reunión Extraordinaria de Primavera de la Sociedad Española de Neurología y First Joint Meeting of the Spanish Society of Neurology and the Neurological Section of the Austrian Society of Neurologists and Psychiatrists. Playa de Aro (Gerona). Junio 1992. 21. POLINEUROPATÍA DESMIELINIZANTE CRÓNICA ASOCIADA A DESMIELINIZACIÓN MULTIFOCAL DEL SNC EN MIELOMA MÚLTIPLE. Tuñón A, Mateos V, Colosía VP, Caminal L, Astudillo A, Lahoz CH. Reunión Extraordinaria de Primavera de la Sociedad Española de Neurología y First Joint Meeting of the Spanish Society of Neurology and the Neurological Section of the Austrian Society of Neurologists and Psychiatrists. Playa de Aro (Gerona). Junio 1992. 22. MIELOMATOSIS MENÍNGEA. PRESENTACIÓN DE DOS CASOS. Tuñón A, Mateos V, Caminal L, Campos DM., Astudillo A, Lahoz CH. Reunión Extraordinaria de Primavera de la Sociedad Española de Neurología y First Joint Meeting of the Spanish Society of Neurology 24 and the Neurological Section of the Austrian Society of Neurologists and Psychiatrists. Playa de Aro (Gerona). Junio 1992. 23. ETHMOIDAL ADENOCARCINOMA PRESENTING AS SENSORINEURAL HEARING LOSS. Núñez F, Álvarez I, Suárez C, Mateos V. 96th Annual Meeting of the American Academy of Otolaringology-Head and Neck Surgery. Washington DC. Septiembre 1992. 24. HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL COMO PRIMERA MANIFESTACIÓN DE UN ADENOCARCINOMA NASOSINUSAL. Núñez F, Álvarez I, Fernández M, Mateos V, Suárez C, García E. XXX Reunión anual de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología cérvico-facial. Madrid. Noviembre 1992. 25. HEMOSIDEROSIS MENÍNGEA. PRESENTACIÓN DE DOS CASOS. Mateos V, Tuñón A, Acebes A, Fernández JM, Lahoz CH. XLIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Diciembre 1992. 26. FACTORES PRONÓSTICOS EN LOS ACCIDENTES CEREBROVASCULARES ISQUÉMICOS. Lahoz CH, Mateos V, Colosía VP, Campos DM, Guisasola LM. XLIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Diciembre 1992. 27. STATUS DE NARCOLEPSIA-CATAPLEJIA. UN PROBLEMA DE DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL. Mateos V, Salas-Puig J, Campos DM, Colosía VP, Lahoz CH. XLIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Diciembre 1992. 28. ESCLEROSIS MESIAL TEMPORAL. ¿UN SÍNDROME EPILÉPTICO BIEN DEFINIDO? Campos DM, Mateos V, Salas-Puig J, Colosía VP, Pérez-Carbajal AJ, Lahoz CH. XLIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Diciembre 1992. 29. ASTERIXIS UNILATERAL EN PATOLOGÍA VASCULAR CEREBRAL. Campos DM, Mateos V, Salas-Puig J, Colosía VP, Tuñón A, Lahoz CH. XLIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Diciembre 1992. 30. MIOCLONIAS DEBIDAS A INTOXICACIÓN POR BROMURO DE METILO. Colosía VP, SalasPuig J, Tuñón A, Mateos V, Lahoz CH. XLIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Diciembre 1992. 31. EPILEPSIA CON CRISIS MORFEICAS. ESTUDIO DE 52 PACIENTES. Salas-Puig J, Campos DM, Mateos V, Colosía VP, Lahoz CH. XLIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Diciembre 1992. 32. EPILEPSIA REFLEJA POR INMERSIÓN EN AGUA CALIENTE. PRESENTACIÓN DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA. Mateos V, Salas-Puig J, Caminal L, Lahoz CH. XXX Reunión Anual de la Liga Española contra la Epilepsia. Barcelona. Diciembre 1992. 33. PUNTA-ONDA LENTA CONTINUA DURANTE EL SUEÑO Y POLIMICROGIRIA FOCAL. COMENTARIOS ANTE UN CASO. Salas-Puig J, Pérez García I, Ramos E, Fernández JM, Mateos V, Lahoz CH. XXX Reunión Anual de la Liga Española contra la Epilepsia. Barcelona. Diciembre 1992. 34. REFLEX EPILEPSY FROM DRAWING, GAMES OF CHANCE, ARITHMETICAL CALCULATIONS AND TAKING SPATIAL DECISIONS. Salas-Puig J, Mateos V, Castroverde AGD, Lahoz CH. 25 Seizures and Syndromes. Fourth International Bethel-Cleveland Clinic Epilepsy Symposium. Bielefeld. Germany. Marzo 1993. 35. SÍNDROME DE FOIX-CHAVANY-MARIE Y "EATING EPILEPSY". Mateos V, Salas-Puig J, Álvarez-Lobato JM, Carrero V, Salinas A. XLV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Diciembre 1993. 36. EPILEPSIA FOTOGÉNICA. Campos DM, Salas-Puig J, Mateos V, Vidal JA, Lahoz CH. XLV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Diciembre 1993. 37. SÍNDROME DEPRESIVO E INFECCIÓN POR VIH. Díaz de la Peña A, Valladares P, Trabajo P, Domper J, Mateos V, Caminal L. Congreso de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica. Palma de Mallorca. Junio 1994. 38. REFLEX SEIZURES. Salas-Puig J, Mateos V, Vidal JA, Campos DM, Lahoz CH. European Congress of Epileptology. Oporto. Septiembre 1994. 39. HETEROTOPIA NODULAR SUBEPENDIMARIA Y EPILEPSIA. Mateos V, Salas-Puig J, Campos DM, Fernández-Mariño B, Martínez C, Guisasola LM. XXXII Reunión Anual de la Liga Española contra la Epilepsía. Granada. Noviembre 1994. 40. LAMOTRIGINA EN EPILEPSIA FOCAL Y GENERALIZADA. 50 CASOS. Campos DM, Salas-Puig J, Mateos V, Gómez-Ontañón E, Vidal JA, Lahoz CH. XXXII Reunión Anual de la Liga Española contra la Epilepsía. Granada. Noviembre 1994. 41. SÍNDROME CONFUSIONAL RECURRENTE Y PLEDs. ¿ UNA VARIANTE DE STATUS NO CONVULSIVO ? Mateos V, Salas-Puig J, Tuñón A, Vidal JA, Lahoz CH. XLVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Diciembre 1994. 42. ¿SON FRECUENTES LAS CRISIS REFLEJAS? Salas-Puig J, Mateos V, Campos DM, Vidal JA, Suárez-Cuervo A, Lahoz CH. XLVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Diciembre 1994. 43. LONG-TERM COURSE OF SLEEP GRAND MAL IN ADULTS. Salas-Puig J, Mateos V, Tuñón A, Guisasola LM, Suárez-Cuervo A, Lahoz CH. 21st International Epilepsy Congress. Sydney. September 1995. 44. EPILEPSIA REFLEJA DEL DIBUJO CON RESPUESTA FOTOPAROXÍSTICA TARDÍA. SuárezCuervo A, Salas-Puig J, Mateos V, Castroverde AGD, Lahoz CH. XXXIII Reunión Anual de la Liga Española contra la Epilepsia. San Sebastián. Noviembre 1995. 45. HEMORRAGIAS INTRACEREBRALES TRAS INFARTOS LACUNARES. Gómez-Ontañón E, Mateos V, Vidal JA, Lahoz CH. XLVII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Diciembre 1995. 46. EVOLUCIÓN ATÍPICA DE UNA HEMORRAGIA AGUDA HIPERTENSIVA HACIA UN HEMATOMA CRÓNICO ENCAPSULADO. Suárez-Cuervo A, Vidal JA, González C, Mateos V, Lahoz CH. X Congreso Nacional de Neurología. Tenerife. Mayo 1996. 47. ENFERMEDAD DE MACHADO-JOSEPH. CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-GENÉTICAS EN UNA FAMILIA ESPAÑOLA. Mateos V, Colosía VP, Álvarez-Lobato JM, Volpini V. Reunión Extraordinaria de la Sociedad Española de Neurología. Cáceres. Junio 1997. 26 48. EVALUACIÓN DE LA PERFUSIÓN CEREBRAL TRAS ENDARTERECTOMÍA CAROTÍDEA MEDIANTE SPECT. Fernández-Solares JI, Mateos V, Gutiérrez JM, Fernández-Lebrato JR, Fernández-Llana B, Fernández-Raigoso P. XLIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Diciembre 1997. 49. ENCEFALOPATÍA PELAGROSA ALCOHÓLICA: ESTUDIO CLÍNICO-PATOLÓGICO DE DOS CASOS. Suárez-Moro R, Mateos V, Amorín M, Astudillo A, Lahoz CH. XLIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Diciembre 1997. 50. EVALUACIÓN DE LA PERFUSIÓN CEREBRAL ANTES Y DESPUÉS DE LA ENDARTERECTOMÍA CAROTÍDEA MEDIANTE SPECT BASAL Y CON ACETAZOLAMIDA. RESULTADOS PRELIMINARES. Fernández JI, Fernández JR, Camblor L, García I, Menéndez MA, Llaneza LM, Carreño JA, Rodríguez J, Álvarez J, Gutiérrez JM, Mateos V, Fernández B, Roiz C, Fernández-Raigoso P. I Reunión de Residentes del HCA. Oviedo. Diciembre 1997. 51. ASOCIACIÓN DE ICTUS EN CENTRO SEMIOVAL CON ENFERMEDAD CAROTÍDEA SEVERA Y CURSO CLÍNICO PROGRESIVO. Suárez-Cuervo A, Suárez-Moro R, Mateos V, Lahoz CH. XLIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Diciembre 1997. 52. PERFUSIÓN CEREBRAL Y ESTENOSIS CAROTÍDEA. VALORACIÓN MEDIANTE SPECT. Solares JI, Camblor L, García I, Fdez-Lebrato R, Ramos MJ, Carreño JA, Llaneza JM, Herrero MA, Olay J, Álvarez J, Gaztelu C, Fernández B, Fdez-Raigoso P, Mateos V, Gutiérrez JM. Congreso Nacional de Angiología y Cirugía Vascular. Madrid. Junio 1998. 53. SIDEROSIS SUPERFICIAL IDIOPÁTICA: PRESENTACIÓN DE TRES CASOS. Fernández Mariño B, Montes García A, Mateos V, Vara Castrodenza A, Fernández Martínez JM. XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica. Salamanca. Septiembre 1998. 54. HALLAZGOS EN LA RM EN LA EPILEPSIA SECUNDARIA A HETEROTOPIA NODULAR SUBEPENDIMARIA. Fernández Martínez JM, San Román Manzanera L, Mateos V, Cuesta López C, Montes García A. XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica. Salamanca. Septiembre 1998. 55. EVALUATION OF THE CEREBRAL PERFUSION FOLLOWING CAROTID ENDARTERECTOMY (CE) WITH SINGLE-PHOTON EMISSION TOMOGRAPHY (SPECT). Solares JIF, Mateos V, Gutiérrez JM, Roiz C, Fernández B, Olay J, Álvarez J, Llaneza JM, Carreño JA, Herrero A, Lebrato R, Camblor L, García I, Ramos MJ, Fernández P. 3rd European Federation of Neurological Societies Congress. Sevilla. Spain. Septiembre 1998. 56. CRISIS DE CAÍDA BRUSCA EN PACIENTES CON EPILEPSIA FOCAL. Suárez-Moro R, SalasPuig J, Mateos V, Amorín M, Lahoz CH. XXXVI Reunión Anual de la Liga Española Contra la Epilepsia. Zaragoza. Octubre 1998. 57. MIELOPATÍA TUBERCULOSA POR COMPRESIÓN INTRADURAL POR CASEUM. Amorín M, Calleja S, Mateos V, Astudillo A, Cuesta Varela F, Lahoz CH. L Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Diciembre 1998. 27 58. EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA PRECOZ DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. Carriles J, Vera de la Puente E, Mateos V. II Reunión Anual de la Sociedad Neurológica Asturiana. Oviedo. Junio 1999. 59. MIGRAINE WITH VISUAL AURA, PHOTOGENIC EPILEPSY, OR BOTH? Mateos V, Salas-Puig J, Amorín M, Calleja S. 9Th Congress of the International Headache Society. Barcelona. Junio 1999. 60. EPILEPSIA MIOCLÓNICA EN ADULTOS CON SÍNDROME DE DOWN. Salas-Puig J, Mateos V, Tuñón A, Jiménez L, Lahoz CH. Seminario Neurológico de Invierno. Candanchú. Huesca. Febrero 2000. 61. RIZATRIPTÁN 10 MG (MAXALT): EFICACIA Y CONSISTENCIA EN MIGRAÑA AGUDA. RESULTADOS PRELIMINARES DEL ESTUDIO 4M. Roig C, Mateos V, López-Gil A. Reunión Extraordinaria de la Sociedad Española de Neurología. Granada. Mayo 2000. 62. SPECT EVALUATION OF BRAIN PERFUSION FOLLOWING CAROTID ENDARTERECTOMY. Solares JI, Gutiérrez JM, Camblor L, Olay J, Álvarez J, Llaneza JM, Carreño JA, Herrero A, Lebrato R, García I, Ramos MJ, Roiz C, Fernández B, Fernández P, Mateos V. 14th Annual Meeting of the European Society for Vascular Surgery. Londres. Septiembre 2000. 63. SÍNDROME DE LANCE-ADAMS. ESTUDIO EVOLUTIVO. Calleja S, Salas-Puig J, JiménezBlanco L, Amorín M, Mateos V, Lahoz CH. 52 Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Diciembre 2000. 64. DEGENERACIÓN CÓRTICO-BASAL. González-Delgado M, Álvarez-Carriles J, Amorín M, Mateos V, Lahoz CH. IV Reunión Anual de la Sociedad Neurológica Asturiana. Oviedo. Mayo 2001. 65. ¿LES DUELE LA CABEZA A LOS MÉDICOS DE FAMILIA DE ASTURIAS? Tranche S, Hevia E, Fayad M, Mateos V, Alonso J. XXI Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria. San Sebastián. Noviembre 2001. 66. ACTITUD TERAPÉUTICA DE LOS MÉDICOS HOSPITALARIOS ANTE SUS PROPIAS CRISIS MIGRAÑA. Mateos V. 53 Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Diciembre 2001. 67. PERFUSIÓN CEREBRAL Y ESTENOSIS CAROTÍDEA. VALORACIÓN MEDIANTE SPECT. Solares JI, Camblor L, García I, Fdez-Lebrato R, Ramos MJ, Carreño JA, Llaneza JM, Herrero MA, Olay J, Álvarez J, Gaztelu C, Fernández B, Fdez-Raigoso P, Mateos V, Gutiérrez JM. Congreso de Cirujanos Vasculares de Habla Hispana (CVHH). Miami. Abril 2002. 68. CEFALEA Y SIGNOS DE VENTANA ORBITARIA. UN CASO DE DIFÍCIL DIAGNÓSTICO. González-Delgado M, Mateos V, Mareque B, Uña E, González C, Vega F. Reunión Anual de la Sociedad Neurológica Asturiana. Oviedo. Mayo 2002. 69. TOPIRAMATO EN MIGRAÑA TRANSFORMADA REFRACTARIA. Mateos V. Reunión Anual de la Sociedad Neurológica Asturiana. Oviedo. Mayo 2002. 28 70. REPERCUSIONES PROFESIONALES DE LA MIGRAÑA SOBRE LOS MÉDICOS MIGRAÑOSOS. Mateos V. Reunión Anual de la Sociedad Neurológica Asturiana. Oviedo. Mayo 2002. 71. MIGRAINE PATTERNS AMONG HOSPITAL DOCTORS IN SPAIN. Mateos V. Annual Meeting of American Headache Society (AHS). Seattle (USA). Junio 2002. 72. COMPARISON OF PREFERENCE FOR RIZATRIPTAN 10 MG TABLET VS. ERGOTAMINE/CAFFEINE IN MIGRAINE. Gobel H, Mateos V, Christie S, Allen C, Vrijens F, Shivaprakash M. 6th Congress of the European Federation of Neurological Societies. Vienna. Octubre 2002. 73. ¿ES REALMENTE REFRACTARIA LA MIGRAÑA DE LOS PACIENTES REMITIDOS AL NEURÓLOGO?. UTILIDAD DE LA ESCALA HIT-6 EN LA PRÁCTICA CLÍNICA. Mateos V. Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2002. 74. EXPERIENCIA CON TOPIRAMATO EN PACIENTES CON MIGRAÑA REFRACTARIA. SánchezDel Río M, Pascual J, Mateos V, Láinez JM, Hernández Gallego J, Leira R, Jiménez MD. Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2002. 75. EXPERIENCE WITH TOPIRAMATE IN PATIENTS WITH TRANFORMED MIGRAINE. Pascual J, Sánchez del Río M, Mateos V, Leira R, Hernández Gallego, Jiménez D. International Headache Research Seminar. Copenhague. Marzo 2003. 76. MIGRAINE PATTERNS AMONG NURSES IN SPAIN. Mateos V, Jiménez Blanco L. American Headache Society Annual Meeting. Chicago. USA. Junio 2003. 77. ALMOTRIPTAN IN CLINICAL PRACTICE: EXPERIENCE IN PRIMARY CARE VS NEUROLOGY SETTING. Pascual J, Tranche S, Leira R, Láinez JM, Mateos V, Galván J. American Headache Society Annual Meeting. Chicago. USA. Junio 2003. 78. MIGRAINE PATTERNS AMONG NURSES IN SPAIN. Mateos V, Jiménez Blanco L. International Headache Society Congress. Roma. Septiembre 2003. 79. TOPIRAMATE IN 100 REFRACTORY MIGRAINE PATIENTS. Pascual J., Sánchez del Río M, Mateos V, Leira R, Hernández Gallego, Jiménez D. International Headache Society Congress. Roma. Septiembre 2003. 80. RAPID ELIMINATION OF ALLODYNIA WITH OCCIPITAL NERVE BLOCK AND TENDER POINT INJECTION IN A PATIENT WITH MIGRAINE. Young WB, Mateos V. International Headache Society Congress. Roma. Septiembre 2003. 81. AN EVALUATION OF THE EFECTIVENESS AND TOLERABILITY OF ALMOTRIPTAN FOR ACUTE MIGRAINE IN PATIENTS MANAGED BY NEUROLOGISTS IN SPAIN. Pascual J, Láinez JM, Leira R, Mateos V, Galván J. American Neurological Association 128th Annual Meeting. San Francisco. Octubre 2003. 82. LA MIGRAÑA EN LOS PROFESIONALES DE LA SALUD. EPIDEMIOLOGÍA, IMPACTO LABORAL Y ACTITUDES TERAPÉUTICAS ADOPTADAS POR MÉDICOS Y ENFERMERAS MIGRAÑOSOS. Mateos V, Jiménez-Blanco L. Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2003. 29 83. CONSUMO DE COMPRIMIDOS DE ALMOTRIPTÁN 12,5 MG POR CRISIS DE MIGRAÑA: RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS OBSERVACIONALES TEA 2000 Y 2001. Pascual J, Tranche S, Mateos V, Leira R, Láinez JM, Galván J. Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2003. 84. ¿CÓMO SE ATIENDEN LAS CEFALEAS EN LAS URGENCIAS DEL “CENTRAL”? Mateos V, González-Delgado M, De la Vega V, García J, Benavente L. Reunión Anual de la Sociedad Neurológica Asturiana. Oviedo. Abril 2004. 85. REAL WORLD EXPERIENCE COMPARING NEUROLOGIST AND PRIMARY CARE PHYSICIAN MANAGEMENT OF ACUTE MIGRAINE UIT ALMOTRIPTAN IN SPAIN. Láinez MA, Pascual J, Mateos V, Galván J. 56th American Academy of Neurology Annual Meeting. San Francisco. Abril 2004. 86. LAMOTRIGINE IN THE PREVENTION OF MIGRAINE AURA. Pascual J, Caminero AB, Mateos V, Roig C, García-Moncó C, Laínez MA, Leira R. European Headache Federation Congress. Rotterdam. Junio 2004. 87. UTILITY OF SHORT-FORM HEADACHE IMPACT TEST (HIT-6) TO QUANTIFY THE BENEFITS OF STRATIFIED CARE IN MIGRAINE. Mateos V. European Headache Federation Congress. Rotterdam. Junio 2004. 88. MANAGEMENT OF ACUTE MIGRAINE WITH ALMOTRIPTAN BY NEUROLOGISTS AND PRIMARY CARE PHYSICIANS IN REAL WORLD CLINICAL SSTTINGS IN SPAIN. Láinez JM, Pascual J, Mateos V, Galván J. European Headache Federation Congress. Rotterdam. Junio 2004. 89. EVALUATION AND MANAGEMENT OF HEADACHES IN AN EMERGENCY DEPARTMENT IN SPAIN. Mateos V, González-Delgado M, De la Vega V, García J, Benavente L. Annual Meeting of American Headache Society (AHS). Vancouver. Junio 2004. 90. ¿CÓMO SE ATIENDEN LAS CEFALEAS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL? González-Delgado M, de la Vega V, García J, Benavente L, Mateos V. LV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2004. 91. RESULTADOS DEL ESTUDIO OBSERVACIONAL SATRAMI-I: SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES ATENDIDOS EN LAS CONSULTAS DE NEUROLOGÍA CON EL TRATAMIENTO UTILIZADO PARA EL CONTROL SINTOMÁTICO DE LAS CRISIS DE MIGRAÑA. Mateos V, Galván J. LV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2004. 92. TRATAMIENTO DEL AURA MIGRAÑOSA GRAVE CON LAMOTRIGINA. Pascual J, Caminero AB, Mateos V, Roig C, Leira R, García-Moncó JC, Láinez JM. LV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2004. 93. EFICACIA DE LA INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA EN EL TRATAMIENTO DE LA CEFALEA EN UNIDADES ESPECIALIZADAS. ESTUDIO EFUNCE. Láinez JM, Pascual AM, Pascual J, Mateos V, Leira R. LV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2004. 30 94. ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS UTILIZADAS POR NEURÓLOGOS Y MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN EL TRATAMIENTO SINTOMÁTICO DE LA MIGRAÑA. RESULTADOS DE LOS ESTUDIOS DE OPINIÓN STRATEGIA-I Y STRATEGIA-II. Mateos V, Galván J, Heras J. XIII Congreso Nacional de Neurología. Murcia. Mayo 2005. 95. GLOBAL CAMPAIGN AGAINST HEADACHE. SPANISH POPULATION STUDY. Láinez MJA, Castillo J, Mateos V, González V, Otero M, Raposo C, Hernández-Gallego J. XII Congress of the International Headache Sociey. Kioto. Octubre 2005. 96. EFFICACY OF THE THERAPEUTIC INTERVENTION IN HEADACHE UNITS IN PATIENTS WITH FREQUENT HEADACHE. EFUNCE STUDY. Láinez MJA, Pascual J, Mateos V, Leira R, Pascual A, Gil R. XII Congress of the International Headache Society. Kioto. Octubre 2005. 97. CEFALEA POSTCRÍTICA EN PACIENTES CON EPILEPSIA FOCAL DEL LÓBULO OCCIPITAL. Mateos V, De la Vega V, Rodríguez S, Salas-Puig J. LVII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2005. 98. CLINICAL DATA SUGESTING OUR PATIEN HAS OR IS AT RISK TO HAVE A CHRONIC DAILY HEADACHE. NEUROLGISTS OPINION. Mateos V, Sánchez del Río S, Díaz-Insa S, GarcíaMoncó JC, Ezpeleta D, Covas A. 8th European Headache Congress. Valencia. Abril 2006. 99. WHAT SHALL WE DO TO PREVENT (AND TREAT) CHRONIC DAILY HEADACHE? NEUROLOGISTS OPINION. Díaz-Insa S, Ezpeleta D, García-Moncó JC, Mateos V, Sánchez del Río S, Covas A. 8th European Headache Congress. Valencia. Abril 2006. 100. GLOBAL CAMPAIGN AGAINST HEADACHE. A SPANISH POPULACION STUDY. Láinez JM, Piera A, Castillo J, Mateos V, González V, Otero M, Fernández J, Raposo C. 8th European Headache Congress. Valencia. Abril 2006.Valencia EHF 101. STATUS DE MIGRAÑA DE TIPO BASILAR. Mateos V, González Delgado M, Álvarez Carriles J. LVIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2006. 102. PREVALENCIA DE ALODINIA EN RELACIÓN CON LA CEFALEA ENTRE LOS NEURÓLOGOS ESPAÑOLES. Díaz Insa S, Traver P, Pozo P, Huerta M, Ezpeleta D, Mateos V. LVIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2006. 103. ¿QUÉ CEFALEAS TENEMOS LOS NEURÓLGOOS? ¿CÓMO NOS LAS TRATAMOS? Díaz Insa S, Traver P, Mateos V, Ezpeleta D, Huerta M, Pozo P. LVIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2006. 104. REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA EFICACIA Y TOLERABILIDAD DE LOS TRIPTANES ORALES COMERCIALIZADOS NO ENCAPSULADOS. Pascual J, Mateos V, Jiménez L, Roig C, Sánchez del Río M. LVIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2006. 105. TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE LA OCLUSIÓN CAROTÍDEA EXTRACRANEAL ASOCIADA A ACV ISQUÉMICO. Vega P, Gil A, Delgado M, Calleja S, Mongelos JM, Mateos V. X Reunión de la Sociedad Neurológica Asturiana. Oviedo. Marzo 2007. 31 106. PSEUDOCLUSIÓN DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA. TRATAMIENTO ENDOVASCULAR. Gil A, Vega P, Delgado M, Mateos V. X Reunión de la Sociedad Neurológica Asturiana. Oviedo. Marzo 2007. 107. PERFUSION PATTERNS IN PATIENTS WITH SEVERE INTERNAL CAROTID ARTERY DISEASE USING PERFUSION-CT. Delgado MG, Mateos V, Calleja S, Roger RL, Vega P, Lahoz CH. Stroke Conference. Glasgow. Mayo 2007. 108. NEUROLOGIST PRIORITISATION ABOUT WHAT PATIENTS IS AT RISK TO HAVE A CHRONIC DAILY HEADACHE. Mateos V, Ezpeleta D, Sánchez del Río M, Díaz-Insa S, García-Moncó JC, Merino-Montero S. 13th Congress of the International Headache Society. Estocolmo. Junio 2007. 109. NEUROLOGIST’S PRIORITISATION ABOUT WHAT TO DO TO PREVENT AND TREAT CHRONIC DAILY HEADACHE. Díaz-Insa S, Mateos V, García-Moncó JC, Ezpeleta D, Sánchez del Río M, Covas A. 13th Congress of the International Headache Society. Estocolmo. Junio 2007. 110. MAIN CRITERIA USED TO REQUEST NEUROIMAGING FOR PATIENTS WITH NOT ACUTE HEADACHE. Sánchez del Río M, García-Moncó JC, Díaz-Insa S, Mateos V, Ezpeleta D, Covas A. 13th Congress of the International Headache Society. Estocolmo. Junio 2007. 111. RELATION BETWEEN DIFFERENT ATTRIBUTES OF MEDICATION OVERUSE HEADACHE AND DRUG GROUPS. Ezpeleta D, Sánchez del Río M, Mateos V, García-Moncó JC, Díaz-Insa S, Covas A. 13th Congress of the International Headache Society. Estocolmo. Junio 2007. 112. NEUROIMAGING PREFERENCES OF SPANISH NEUROLOGISTS IN THE PRESENCE OF RED FLAGS IN HEADACHE PATIENTS. García-Moncó JC, Díaz-Insa S, Ezpeleta D, Sánchez del Río M, Mateos V, Covas A. 13th Congress of the International Headache Society. Estocolmo. Junio 2007. 113. ONE YEAR PREVALENCE OF MIGRAINE IN SPAIN. Matías-Guiu J, Mateos V, Díaz- Insa S, Fernández C, López Gil A, On Behalf of the PALM study group. 13th Congress of the International Headache Society. Estocolmo. Junio 2007. 114. WHAT HEADACHES DO NEUROLOGISTS SUFFER? HOW DO THEY TREAT THEMSELVES? Díaz-Insa S, Traver P, Colomina L, Mateos V, Ezpeleta D, Huerta M, Pozo P. 13th Congress of the International Headache Society. Estocolmo. Junio 2007. 115. ALLODYNIA PREVALENCE IN SPANISH NEUROLOGISTS SUFFERING HEADACHE. Díaz-Insa S, Colomina L, Traver P, Pozo P, Huerta M, Ezpeleta D, Mateos V. 13th Congress of the International Headache Society. Estocolmo. Junio 2007. 116. CURRENTLY MARKETED ORAL TRIPTANS: A SYSTEMATIC ANALYSIS ON THE COMPARATIVE EFFICACY AND TOLERABILITY. Pascual J, Mateos V, Sánchez del Río M, Roig C, Jiménez MD. 13th Congress of the International Headache Society. Estocolmo. Junio 2007. 32 117. INSUFICIENCIA DIAGNÓSTICO-TERAPÉUTICA EN LA CEFALEA EN RACIMOS. Mateos V, Delgado MG, Antón C, García A, Salas-Puig J, Tuñón A. LIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2007. 118. CEFALEA EN RACIMOS SITOMATICA A MENINGIOMA PARASAGITAL CON EXCELENTE RESPUESTA A RADIOCIRUGÍA. Cortés M, Temprano T, Oliva P, Villafani J, Martínez R, Mateos V. LIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2007. 119. ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA EN CEFALEA EN RACIMOS CRÓNICA REFRACTARIA. PRIMEROS CASOS NACIONALES. Mateos V, Seijo F, Lozano B, Álvarez Vega M, Fernández González F. LIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2007. 120. PATRONES DE HIPOPERFUSIÓN MEDIDOS POR TC-PERFUSIÓN EN PACIENTES CON ENFERMEDAD CAROTÍDEA. Delgado MG, Mateos V, Calleja S, Roger R, Vega P, Lahoz CH. LIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2007. 121. ABORDAJE ENDOVASCULAR DE ESTENOSIS INTRACRANEAL SINTOMÁTICA. Mateos V, Delgado MG, Gil A, Vega P, Calleja S, Lahoz CH. LIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2007. 122. REPERFUSIÓN ENDOVASCULAR EN OCLUSIÓN CAROTÍDEA SUBAGUDA GUIADA POR TC-PERFUSIÓN. Delgado MG, Mateos V, Gil A, Calleja S, Vega P, Lahoz CH. LIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2007. 123. TRATAMIENTO ENDOVASCULAR DE LA OCLUSIÓN CAROTÍDEA EXTRACRANEAL ASOCIADA A ACV ISQUÉMICO. Gil A, Vega P, Calleja S, González M, Benavente L, Mateos V, Lahoz CH. LIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2007. 124. ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE UNA SERIE DE PACIENTES CON TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL. Rodríguez S, Calleja S, Villafani J, Antón C, Oliva P, Navarro R, Mateos V, Mongelos JM, Lahoz CH. LIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2007. 125. SYMPTOMATIC INTRACRANIAL STENOSIS. STENTING AS THE BEST THERAPEUTIC OPTION. Mateos V, Delgado MG, Calleja S, Gil A, Vega P, Benavente L, Lahoz CH. 6th World Stroke Congreso. Viena. Septiembre 2008. 126. PREVALENCIA Y ACTITUD TERAPÉUTICA DEL NEURÓLOGO EN EL MANEJO DE LA MIGRAÑA. RESULTADOS NACIONALES. PROYECTO CIEN. Sánchez del Río M, Jiménez MD, Láinez JM, Leira R, Mateos V, Pascual J, Pozo P, Guisado C. LX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2008. 33 127. EPILEPSIA OCCIPITAL IDIOPÁTICA FOTOSENSIBLE. A PROPÓSITO DE DOS CASOS. Antón C, Salas-Puig J, Mateos V, Rodríguez S, García A. LX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2008. 128. SÍNDROME DE CEFALEA RELACIONADA CON VUELOS EN AVIÓN: PATRONES CLÍNICOS BASADOS EN UNA SERIE DE 21 CASOS. González Menacho J, Pascual J, Huerta M, Mateos V, Porta J, Pérez Sempere A, Mendoza A, Ezpeleta D. LX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2008. 129. SATISFACCIÓN DEL PACIENTE CON MIGRAÑA QUE ACUDE A CONSULTAS DE NEUROLOGÍA: RESULTADOS DEL PROYECTO CIEN. Pascual J, Sánchez del Río M, Mateos V, Pozo P, Jiménez MD, Leira R, Láinez JM, Guzmán C. LX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2008. 130. ANÁLISIS DE LA EFICACIA DE LA ADICIÓN DE SANGRE EN EL TEST DE BURBUJAS PARA EL DIAGNÓSTICO DE SHUNT DERECHA-IZQUIERDA. Benavente Fernández L, Antón González C, Calleja Puerta S, González Delgado M, Mateos Marcos V, Hernández Lahoz C. LX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2008. 131. ENCEFALITIS LÍMBICA NO PARANEOPLÁSICA. García R, Fernández E, Mateos V, Mier J, Lahoz CH. XII Reunión Anual de la Sociedad Neurológica Asturiana. Oviedo. Marzo 2009. 132. RESULTADOS A LARGO PLAZO DE LA ESTIMULACIÓN HIPOTALÁMICA EN LA CEFALEA EN RACIMOS. ¿UNA NUEVA DIANA QUIRÚRGICA? Seijo Fernández F, Mateos V, Santamarta Liébana E, Lozano Aragoneses B, Sainz A, Fernández González F. LXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2009. 133. ZONISAMIDA EN EL TRATAMIENTO PREVENTIVO DE LA MIGRAÑA REFRACTARIA. Pascual J, García M, Mateos V, Álvaro LC, Hernando I, Oterino A, Iglesias F, Caminero AB, García-Moncó JC, Forcea N, Guerrero AL, Ortega F, Arias M, Díaz M. LXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2009. 134. ASOCIACIÓN ENTRE RONQUIDO-APNEAS E ÍNDICE DE MASA CORPORAL CON DEPRESIÓN, ANSIEDAD, CEFALEA MATUTINA Y NÚMERO DE DÍAS CON CEFALEA EN UNA COHORTE DE PACIENTES CON MIGRAÑA. Ezpeleta D, Díaz Insa S, García-Moncó JC, Mateos Marcos V, Sánchez del Río M, Hernández López C, Elosua Llanos R, Sanz Ródenas H, Vila Domènech JS. LXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2009. 135. ANÁLISIS DEL FACTOR DE CRECIMIENTO ENDOTELIAL VASCULAR EN MIGRAÑOSOS. Toriello M, Oterino A, Castillo J, Campo L, Trespalacios V, Alonso Arranz A, Mateos V, Colás R, Pascual Gómez J. LXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2009. 34 136. FACTORES DE PERSONALIDAD, GRADO DE DISCAPACIDAD Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LOS PACIENTES CON MIGRAÑA ATENDIDOS EN UNA PRIMERA CONSULTA EN NEUROLOGÍA (ESTUDIO PSICOMIG). Mateos Marcos V, García-Moncó JC, Comas Vives A, García-García M. LXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2009. 137. SÍNDROME DEL HOMBRE EN BARRIL TRAS REALIZACIÓN DE ESTUDIO ANGIOGRÁFICO. Delgado MG, García R, Vega P, Murias E, Benavente L, Mateos V. LXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2009. 138. COMPLEJIDAD DEL MANEJO DEL ICTUS ISQUÉMICO AGUDO EN PACIENTES CON OCLUSIÓN CAROTÍDEA BILATERAL. Delgado MG, García R, Vega P, Calleja S, Murias E, Vega P, Mateos V. LXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2009. 139. EVALUACIÓN CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICA DE LOS PACIENTES MIGRAÑOSOS ATENDIDOS POR VEZ PRIMERA EN UNA CONSULTA DE NEUROLOGÍA. ESTUDIO PRIMERA. Mateos Marcos V, Porta Etessam J, Armengol Bertolín S, Larios Patena C, García García M. En representación de los investigadores del Estudio PRIMERA. LXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2010. 140. RESULTADOS DEL PROGRAMA SCAN, PRIMER PROYECTO DE SESIONES CLÍNICAS NEUROLÓGICAS INTERACTIVAS EN ESPAÑA. HACIA UNA NUEVA FORMA DE COMUNCIACIÓN CIENTÍFICA. Guerrero AL, Mateos V, MSD Neurociencias. LXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2010. 141. FORMACIÓN CONTINUA MEDIANTE “WEB-LEARNING”: ANÁLISIS DE LAS PRIMERAS 4 EDICIONES DEL PROYECTO “AULA INTERACTIVA EN NEUROLOGÍA”. Ezpeleta D, Guerrero AL, Mateos V, Ramírez JM, MSD Neurociencias. LXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2010. 142. EVALUACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO RELACIONADOS CON EL DESARROLLO DE CEFALEA CRÓNICA EN PACIENTES CON MIGRAÑA. Ezpeleta D, Sánchez del Río M, Mateos V, Díaz Insa S, García Moncó JC, Mairal E, Sanz Ródenas H, Elosua Llanos R, Vila Domènech J. LXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2010. 143. UNDERDIAGNOSIS AND UNDERTREATMENT OF MIGRAINE IN SPAIN. A STUDY IN MIGRAINE PATIENTS VISITING THE NEUROLOGIST FOR THE FIRST TIME (PRIMERA 35 STUDY). Mateos V, Porta J, Armengol S, Larios C. 15th Congress of the International Headache Society. Berlin, 2011. 144. GEMCITABINE-CYSPLATIN CHEMOTHERAPY AND MUTLIPLE BRAN INFARCTION: POSSIBLE RELATIONSHIP. Fernández-Domínguez J, García Rodríguez R, Valle Pereda M, Gómez Illán R, Mateos Marcos V. European Stroke Conference. Hamburgo. Mayo 2011. 145. UTILIDAD DEL DÚPLEX TRANSORBITARIO EN EL DIAGNÓSTICO DE ATROFIA DEL NERVIO ÓPTICO EN PACIENTES CON ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES. Fernández Domínguez J, García Rodríguez R, Mateos Marcos V. LXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2011. 146. EVALUACIÓN CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICA DE LOS FACTORES PRECIPITANTES DE CRISIS DE MIGRAÑA EN PACIENTES ATENDIDOS EN CONSULTAS DE NEUROLOGÍA (ESTUDIO FACTOR). Mateos Marcos V, Armengol Bertolín S, García García M, Plazas Fernández MJ, Guerrero Peral AL. LXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2011. 147. LA MIGRAÑA, MUCHO MÁS QUE UNA CEFALEA. RESULTADOS DEL ESTUDIO SAM (SÍNTOMAS ASOCIADOS A LA MIGRAÑA). Porta Etessam J, Mateos Marcos V, Pozo Rosich P. LXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2011. 148. OPTICAL NERVE ATROPHY IN DEMYELINATING DISEASE: A PILOR STUDY WITH TRANSORBITAL ECHOGRAPHY. Fernández Domínguez J, García Rodríguez R, Mateos V. 17th Meeting of the European Society of Neurosonolgoy and Cerebral Hemodynamics. Venecia. Mayo 2012. 149. OPTICAL NERVE DIAMETER AND ECHOGENICITY ARE IMPAIRED IN DEMYELINATING DISEASE. García Rodríguez R, Fernández Domínguez J, Mateos V. 28th Congress of the European Committee for Treatment and Research in Multiple Sclerosis (ECTRIMS). Lyon. Octubre 2012. 150. AFECTACIÓN DE LA ECOGENICIDAD DEL NERVIO ÓPTICO Y SU DIÁMETRO EN LAS ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES. García Rodríguez R, Fernández Domíguez J, Mateos V. LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2012. 151. CEFALEA DEL ATERRIZAJE CON RESPUESTA A INDOMETACINA. Marcos de Vega A, Galán Dávila L, García-Ramos García R, Villarejo Galende A, Mateos Marcos V, Porta Etessam J. LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2012. 36 PONENTE EN REUNIONES CIENTÍFICAS: (Se excluye la participación como ponente en symposia comerciales organizados por la industria farmacéutica) 1. EPILEPSIAS FOCALES IDIOPÁTICAS. I Curso de Epilepsias. Hospital General de Asturias. Oviedo, marzo 1992. 2. PRONÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LAS EPILEPSIAS IDIOPÁTICAS. I Curso de Epilepsias. Hospital General de Asturias. Oviedo, marzo 1992. 3. ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA ANTE EL PACIENTE EN COMA. Curso introducción MIR. Hospital de Mérida. Mérida, marzo 1993. 4. ENFERMEDAD DE PARKINSON. Curso actualización atención primaria. Centro Salud Urbano II. Mérida, junio 1993. 5. UN PROBLEMA DE NARCOLEPSIAS. Jornadas sobre "Patología Neurológica del Sueño y Patología Cerebro-vascular". Hospital Central de Asturias. Oviedo, junio 1993. 6. TRATAMIENTO DEL PACIENTE EPILÉPTICO. III Curso de Epilepsia. Hospital General de Asturias. Oviedo, octubre 1994. 7. MANIFESTACIONES NEUROLÓGICAS DEL SIDA. Sesión Clínica. Servicio de Medicina Interna. Hospital General de Asturias. Oviedo, junio 1994. 8. ENCEFALOPATÍAS TRANSMISIBLES. Sesión Clínica General. Hospital Central de Asturias. Oviedo, mayo 1996. 9. ENFERMEDAD DE PARKINSON. Curso actualización para médicos de atención primaria. Instituto Nacional de Silicosis. Oviedo, enero 1997. 10. POLINEUROPATÍA DIABÉTICA. Sesión Clínica. Servicio Cirugía Vascular. Hospital General Asturias. Oviedo, enero 1997. 11. INFARTOS LACUNARES. Sesión Clínica. Servicio Cirugía Vascular. Hospital General de Asturias. Oviedo, febrero 1997. 12. ENFERMEDAD DE PARKINSON. Sesión Clínica. Centro de Salud Pola de Siero. Pola de Siero, mayo 1998. 13. EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA DEL PACIENTE CON CEFALEAS. Taller de Trabajo en Migraña para Atención Primaria. Cangas de Onís. Mayo 1999. 14. TRATAMIENTO ACTUAL DE LA MIGRAÑA. Taller de Trabajo en Migraña para Atención Primaria. Cangas de Onís, mayo 1999. 15. ESCLEROSIS TEMPORAL MESIAL. V Jornada de Actualización en Epilepsia. Oviedo, noviembre 1999. 16. ICTUS ISQUÉMICO: ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA. Jornada de Actualización en patología cerebrovascular. Hospital de Don Benito. Don Benito (Badajoz), noviembre 1999. 17. HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA: QUÉ HACER EN UN HOSPITAL COMARCAL. Jornada de Actualización en patología cerebrovascular. Hospital de Don Benito (Badajoz), noviembre 1999. 37 18. EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA EN EL PACIENTE CON CEFALEA. Taller de Migraña en Atención Primaria. SEMERGEN. Oviedo, noviembre 1999. 19. TRATAMIENTO ACTUAL DE LA MIGRAÑA. Taller de Migraña en Atención Primaria. SEMERGEN. Oviedo, noviembre 1999. 20. SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO. I Máster Universitario en Medicina de Urgencias, Emergencias y Catástrofes. Universidad de Oviedo. Hospital General de Asturias. Oviedo, enero 2000. 21. ACTITUD ANTE UNA CEFALEA AGUDA. Máster Universitario en Medicina de Urgencias, Emergencias y Catástrofes. Universidad de Oviedo. Hospital General de Asturias. Oviedo, enero 2000. 22. ¿CEFALEA PRIMARIA O SECUNDARIA? 3er Curso de entrenadores en Migraña. Madrid, febrero 2000. 23. CRITERIOS DE ALARMA EN UNA CEFALEA. 3er Curso de entrenadores en Migraña. Madrid, febrero 2000. 24. DETERIORO COGNITIVO LEVE. Sesión Clínica. Centro de Salud Paulino Prieto. Oviedo, abril 2000. 25. TRASTORNOS DE LA FUNCIÓN MOTORA: DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. Unidad de Formación Continuada de Atención Especializada. Hospital Central de Asturias. Oviedo, mayo 2000. 26. ACTITUD ANTE UNA CEFALEA AGUDA EN URGENCIAS. Curso de Urgencias Neurológicas. Hospital Central de Asturias. Oviedo, noviembre 2000. 27. ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA ANTE UNA CEFALEA AGUDA. II Jornadas de Actualización en Medicina de Familia. Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC). Palacio de Congresos. Madrid, febrero 2001. 28. PATOLOGÍA CAROTÍDEA: CLÍNICA, DIAGNÓSTICO Y DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL. Curso de Patología Vascular Periférica. Hospital Monte Naranco. Oviedo, mayo 2001. 29. SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO. II Máster Universitario en Medicina de Urgencias, Emergencias y Catástrofes. Universidad de Oviedo. Hospital Central de Asturias. Oviedo, noviembre 2001. 30. ACTITUD ANTE UNA CEFALEA AGUDA. II Máster Universitario en Medicina de Urgencias, Emergencias y Catástrofes. Universidad de Oviedo. Hospital Central de Asturias. Oviedo, noviembre 2001. 31. EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA. Curso de Actualización en Urgencias. Clínica Asturias. Oviedo, noviembre 2001. 32. ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA ANTE EL ICTUS. Curso de Actualización en Urgencias. Clínica Asturias. Oviedo, noviembre 2001. 33. LECTURA-ELABORACIÓN DE LOS ESTUDIOS EXPERIMENTALES EN NEUROLOGÍA. ENSAYOS CLÍNICOS. Curso de Formación: Neuroepidemiología “Neurología Basada en la 38 Evidencia”. 53 Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, diciembre 2001. 34. CONCEPTOS BÁSICOS DE LOS ENSAYOS CLÍNICOS EN CEFALEA. Curso de Formación: Puesta al día en Cefalea. 53 Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, diciembre 2001. 35. TRATAMIENTO PREVENTIVO DE LA MIGRAÑA. Curso de Doctorado en Cefaleas. Universidad de Cantabria. Santander, enero 2002. 36. ENCUENTROS CON EL EXPERTO: CEFALEAS. III Jornadas de Actualización en Medicina de Familia. Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC). Palacio de Congresos. Barcelona, febrero 2002. 37. ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA EN CEFALEAS. Sesión Clínica. Centro de Salud de Sabugo. Avilés, abril 2002. 38. EVALUACIÓN DEL TRATAMIENTO DE LAS CRISIS DE MIGRAÑA. Controversias de Neurología en Andalucía. Sancti Petri. Cádiz, mayo, 2002. 39. CEFALEAS SECUNDARIAS. VI Curso Nacional de Cefaleas. Grupo de estudio de cefaleas de la SEN. Ávila, junio 2002. 40. ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA EN CEFALEAS. Sesión Clínica. Centro de Salud. Sama de Langreo, julio 2002. 41. CEFALEAS ¿CUÁNDO DEL MÉDICO DE FAMILIA Y CUÁNDO DEL NEURÓLOGO? Grupo de estudio de cefaleas. Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2002. 42. CEFALEAS: ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA. Sesión Clínica. Hospital de Jove. Gijón, diciembre 2002. 43. MIGRAÑA, DE LA CRISIS LEVE AL STATUS. CÓMO ACTUAR. I Jornada Asturiana de Cefaleas. Llanes, abril 2003. 44. VALOR PRONÓSTICO DEL DOPPLER TRANSCRANEAL. Curso de Doppler Transcraneal. Hospital Central de Asturias. Oviedo, junio 2003. 45. EPIDEMIOLOGÍA Y REPERCUSIÓN SOCIAL DE LA MIGRAÑA. VII Curso Nacional de Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN. Sevilla, octubre 2003. 46. CEFALEA CRÓNICA DIARIA. TRATAMIENTO. Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2003. 47. ACTITUD DIAGNÓSTICA ANTE EL PACIENTE CON CEFALEAS. Sesión Clínica. Centro de Salud de Otero. Oviedo, diciembre 2003. 48. ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA ANTE EL PACIENTE CON CEFALEA AGUDA EN URGENCIAS. Sesión Clínica. Servicio de Urgencias. Hospital de Arriondas. Arriondas, enero 2004. 49. ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA ANTE EL PACIENTE CON CEFALEA. Sesión Clínica. Centro de Salud de Ventanielles. Oviedo, marzo 2004. 39 50. ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA ANTE LAS CEFALEAS. Sesión Clínica. Centro de Salud de Zarracina. Gijón, marzo 2004. 51. ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA ANTE EL PACIENTE CON CEFALEA. Sesión Clínica. Centro de Salud “La Calzada”. Gijón, abril 2004. 52. CEFALEA CRÓNICA DIARIA. VIII Curso Nacional de Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN. Madrid, junio 2004. 53. ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA ANTE LAS CEFALEAS. Sesión Clínica. Centro de Salud “El Parque”. Gijón, septiembre 2004. 54. ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA ANTE LAS CEFALEAS. Sesión Clínica. Centro de Salud “La Magdalena”. Gijón, septiembre 2004. 55. ENSAYOS CLÍNICOS EN MIGRAÑA. GUÍAS DE LA IHS. I Curso de Actualización en Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN. Oviedo, octubre 2004. 56. PAPEL DE LOS FAES EN EL TRATAMIENTO PREVENTIVO DE LA MIGRAÑA. VIII Jornadas de Epilepsia. Colegio Oficial de Médicos. Oviedo, diciembre 2004. 57. LA MIGRAÑA ES UNA ENFERMEDAD PROGRESIVA. XXI Seminario Neurológico de Invierno. Jaca, enero 2005. 58. SUMATRIPTÁN, QUINCE AÑOS DESPUÉS. III Jornadas Asturianas de Cefaleas. Gijón, marzo 2005. 59. ACTITUD DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA ANTE LAS CEFALEAS. Sesión Clínica. Centro de Salud Paulino Vicente. Oviedo, abril 2005. 60. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA AL PACIENTE CON CEFALEA. X Curso Nacional de Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN. Oviedo, junio 2005. 61. ¿QUÉ PODEMOS HACER ANTE UN ESTATUS MIGRAÑOSO? Reunión Anual Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2005. 62. INFECCIONES ORBITARIAS. Reunión Anual Grupo de Estudio de Neurooftalmología de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2005. 63. CEFALEAS. PUESTA AL DÍA. Curso de actualización para el neurólogo general. LVI Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2005. 64. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA ANTE EL PACIENTE CON CEFALEAS. XII Reunión anual de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica (SEDENE). Barcelona, noviembre 2005. 65. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA A LAS CEFALEAS. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias. Oviedo, febrero 2006. 66. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA AL PACIENTE CON CEFALEAS. II Curso de Actualización en Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN. Madrid, febrero 2006. 67. ACTUACIÓN ANTE LA CEFALEA AGUDA EN LOS SERVICIOS DE URGENCIA. Jornada DE “Puesta al Día” en Medicina de Urgencias. Madrid, abril 2006. 68. MANAGEMENT OF MIGRAINE. 8TH European Headache Federation (EHF) Congress. Valencia, abril 2006. 40 69. TRATAMIENTO SINTOMÁTICO DE LA MIGRAÑA. XI Curso Nacional de Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN. Pontevedra, mayo 2006. 70. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA AL PACIENTE CON CEFALEAS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS. Congreso Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES). Palacio de Congresos. Madrid, junio 2006. 71. ACTITUD ANTE UNA CEFALEA AGUDA EN URGENCIAS. Curso de formación continuada “Urgencias Neurológicas”. LVIII Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2006. 72. CEFALEA DIARIA PERSISTENTE DE NOVO. LVIII Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2006. 73. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA AL PACIENTE CON CEFALEA. XII Curso Nacional de Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN. Toledo, mayo 2007. 74. MENINGITIS AGUDAS. XII Escuela de Verano. Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC). Avilés, junio 2007. 75. POLINEUROPATÍAS AGUDAS. XII Escuela de Verano. Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC). Avilés, junio 2007. 76. TREATMENT OF TRIGEMINAL AUTONOMIC CEPHALALGIAS. UPDATE. Congreso Panamericano de Neurología. Santo Domingo (República Dominicana), octubre 2007. 77. CEFALEA CRÓNICA DIARIA. Reunión de otoño de la Sociedad de Neurología de Castilla y León. Ávila, octubre 2007. 78. CEFALEA ESTRICTAMENTE UNILATERAL. LIX Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2007. 79. CEFALEA EN RACIMOS. VI Jornada Asturiana de Cefaleas. Oviedo, febrero 2008. 80. MANEJO DE LA CEFALEA EN URGENCIAS. III Curso de Actualización en Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN. Sevilla, febrero 2008. 81. NUEVOS PLANTEAMIENTOS QUIRÚRGICOS EN CEFALEAS PRIMARIAS. XIII Curso Nacional de Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la SEN. Zaragoza, junio 2008. 82. CEFALEA EN RACIMOS CRÓNICA REFRACTARIA. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo, junio 2008. 83. CEFALEA EN RACIMOS. LA CEFALEA DEL SUICIDIO. Hospital Carlos Haya. Málaga, octubre 2008. 84. UNIDAD DE CEFALEA DE EMRGENCIA. STATUS MIGRAÑOSO. Congreso latinoamericano de cefaleas. Viña del Mar, Chile, octubre 2008. 85. SÍNDROME DE LA CEFALEA EN TRUENO. Aula de Neurología. Oviedo, marzo 2009. 86. CLASSIFICATION OF MIGRAINE. European Headache School 2009 Course. Palma de Mallorca, marzo 2009. 87. OTHER PRIMARY HEADACHES. European Headache School 2009 Course. Palma de Mallorca, marzo 2009. 41 88. IMPACTO ECONÓNOMICO Y SOCIAL DEL DOLOR DE CABEZA. I Seminario sobre cefaleas para medios de comunicación. Palma de Mallorca, marzo 2009. 89. CEFALEA Y PATOLOGÍA VASCULAR CEREBRAL. Curso de Doctorado “Isquemia cerebral”. Universidad de Oviedo. Oviedo, marzo 2009. 90. NUEVAS ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS: BLOQUEOS, CIRUGÍA Y ESTIMULADORES. XIV Curso Nacional de Cefaleas. Bilbao, mayo 2009. 91. CINCO AÑOS DE INVESTIGACIÓN EN CEFALEAS. A la Vanguardia de la Neurología. Oviedo, junio 2009. 92. LOS GRUPOS DE ESTUDIO DE LA SEN. I Congreso Nacional de Residentes de Neurología. Alcalá de Henares, junio 2009. 93. APROXIMACIÓN NEUROLÓGICA AL PACIENTE EN COMA. Academia de Semiología. Madrid, octubre 2009. 94. CLASSIFICATION OF MIGRAINE. European Headache School 2009 Videoconference Course. Bucharest, Rumanía, noviembre 2009. 95. OTHER PRIMARY HEADACHES. European Headache School 2009 Videoconference Course. Bucharest, Rumanía, noviembre 2009. 96. CLASSIFICATION OF MIGRAINE. European Headache School 2009 Videoconference Course. Veliko Turnovo, Bulgaria, noviembre 2009. 97. OTHER PRIMARY HEADACHES. European Headache School 2009 Videoconference Course. Veliko Turnovo, Bulgaria, noviembre 2009. 98. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA AL PACIENTE EN COMA. Sesión Clínica General. Centro Médico de Asturias, Oviedo, diciembre 2009. 99. NEUROESTIMULACIÓN EN CEFALEAS. ¿QUÉ TÉCNICAS Y EN QUÉ TIPOS DE CEFALEAS? XII Reunión de la Sociedad Extremeña de Neurología. Mérida, enero 2010. 100. CEFALEA Y SUEÑO. V Foro Nacional de Expertos en Cefaleas. Madrid, marzo 2010. 101. SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO. Reunión Anual Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2010. 102. PROPUESTA IMPLANTACIÓN CÓDIGO ICTUS. Centro Médico de Asturias. Oviedo, noviembre 2010. 103. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA AL PACIENTE EN COMA. Academia de Semiología. Hospital Insular. Las Palmas de Gran Canaria, enero 2011. 104. TRATAMIENTO ACTUAL Y FUTURO DE LA MIGRAÑA. Curso Internacional de Cefaleas. Fundación Areces. Madrid, febrero 2011. 105. SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO. Centro Médico de Asturias. Oviedo, marzo 2011. 106. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA AL PACIENTE CON CEFALEAS. XVI Curso Nacional de Cefaleas. Palma de Mallorca, abril 2011. 107. CEFALEAS REFRACTARIAS. XVI Curso Nacional de Cefaleas. Palma de Mallorca, abril 2011. 42 108. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTCIA AL PACIENTE EN COMA. II Academia de Semiología. Madrid, mayo 2010. 109. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA AL PACIENTE CON CEFALEAS. XV Curso Nacional de Cafaleas. Valencia, mayo 2010. 110. CEFALEAS REFRACTARIAS. XV Curso Nacional de Cafaleas. Valencia, mayo 2010. 111. LOS GRUPOS DE ESTUDIO DE LA SEN. II Congreso de Residentes de Neurología. Alcalá de Henares, junio de 2010. 112. SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO. Reunión Anual Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2010. 113. PROPUESTA IMPLANTACIÓN CÓDIGO ICTUS. Centro Médico de Asturias. Oviedo, noviembre 2010. 114. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA AL PACIENTE EN COMA. Academia de Semiología. Hospital Insular. Las Palmas de Gran Canaria, enero 2011. 115. TRATAMIENTO ACTUAL Y FUTURO DE LA MIGRAÑA. Curso Internacional de Cefaleas. Fundación Areces. Madrid, febrero 2011. 116. SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO. Centro Médico de Asturias. Oviedo, marzo 2011. 117. APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA AL PACIENTE CON CEFALEAS. XVI Curso Nacional de Cefaleas. Palma de Mallorca, abril 2011. 118. CEFALEAS REFRACTARIAS. XVI Curso Nacional de Cefaleas. Palma de Mallorca, abril 2011. 119. EL CEREBRO Y LOS AÑOS. ENVEJECIMIENTO NORMAL Y PATOLÓGICO. VI Sesión de la Escuela de Salud del Centro Médico de Asturias. Club de Prensa Asturiana. Oviedo, octubre 2011. 120. MIGRAÑA CRÓNICA. UN CONCEPTO ACTUALIZADO. Symposium presentación Guías Oficiales de Cefaleas de la SEN. Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2011. 121. COMPLICACIONES NEUROLÓGICAS DE LAS ENFERMEDADES CARENCIALES. Curso de Formación Continada “Manifestaciones neurológicas de las enfermedades sistémicas”. Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2011. 122. APROXIMACIÓN NEUROLÓGICA AL PACIENTE EN COMA. Curso “Urgencias Neurológicas. Hospital del Oriente. Arriondas (Asturias), noviembre 2011. 123. CEFALEAS. ABORDAJE DIAGNÓSTICO Y DERIVACIÓN. Curso “Urgencias Neurológicas. Hospital del Oriente. Arriondas (Asturias), noviembre 2011. 124. ¿Y SI EL PACIENTE VIENE A URGENCIAS? DEL TRATAMIENTO DE RESCATE AL STATUS MIGRAÑOSO. Curso de actualización en cefaleas. Hospital Clínico Universitario. Valladolid, noviembre 2011. 125. GESTIÓN PRIVADA EN NEUROLOGÍA. I Jornada Nacional de Gestión en Neurología. Las Palmas de Gran Canaria, enero 2012. 43 126. ANAMNESIS, EXPLORACIÓN Y APROXIMACIÓN DIAGNÓSTICA. XVII Curso Nacional de Cefaleas. Madrid, mayo 2012. 127. CEFALEAS EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. XVII Curso Nacional de Cefaleas. Madrid, mayo 2012. 128. PRÁCTICA CLÍNICA EN OTRAS CEFALEAS PRIMARIAS. Curso “Práctica Clínica en Cefaleas”. SACYL. Valladolid, noviembre 2012. 129. OTRAS NEURALGIAS CRÁNEO-FACIALES. XVIII Curso Nacional de Cefaleas. Barcelona, abril 2013. 130. CEFALEA REFRACARIA: CONCEPTO E IMPLICACIONES. XVIII Curso Nacional de Cefaleas. Barcelona, abril 2013. 44 ACTIVIDADES CIENTÍFICAS PRESENCIALES DIRIGIDAS O COORDINADAS A) DE ÁMBITO AUTONÓMICO 1. I Jornada Asturiana de Cefaleas. Llanes, abril 2003. 2. II Jornada Asturiana de Cefaleas. Gijón, marzo 2004. 3. III Jornada Asturiana de Cefaleas. Gijón, marzo 2005. 4. IV Jornada Asturiana de Cefaleas. Oviedo, marzo 2006. 5. I Jornada Astur-Galaica de Cefaleas. Ribadeo, marzo 2007. 6. VI Jornada Asturiana de Cefaleas. Oviedo, febrero 2008. 7. VII Jornada Asturiana de Cefaleas. Oviedo, abril 2010. 8. I Academia de Semiología para Médicos Residentes de Neurología de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria, enero 2011. 9. VIII Jornada Asturiana de Cefaleas. Oviedo, mayo 2011. 10. I Jornada de Actualización en Neurooncología. Oviedo, junio 2011. 11. Curso de Urgencias Neurológicas. Hospital de Arriondas, noviembre 2011. 12. IX Jornada Asturiana de Cefaleas. Oviedo, junio 2012. 13. II Jornada de Actualización en Neurooncología. Oviedo, septiembre 2012. B) DE ÁMBITO NACIONAL 1. I Concurso Casos Clínicos para Residentes de Neurología. Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2004. 2. X Curso Nacional de Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. Oviedo, junio 2005. 3. Curso práctico de Neurología en Atención Primaria. Neuropraxis. Sociedad Española de Neurología y Sociedad Española de Medicina General (SEMERGEN). Madrid, mayo 2005. 4. Curso “Interrogantes en Cefaleas”. Reunión Anual Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2005. 5. II Concurso Casos Clínicos para Residentes de Neurología. Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2005. 6. I Foro Nacional de Expertos en Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. Salamanca, marzo 2006. 7. Curso de formación continuada “Urgencias Neurológicas”. LVIII Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2006. 8. Curso “Cefaleas Emergentes”. Reunión anual Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2006. 9. III Concurso Casos Clínicos para Residentes de Neurología. Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2006. 45 10. II Foro Nacional de Expertos en Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. Santiago de Compostela, marzo 2007. 11. Curso “Retos en Cefaleas”. Reunión anual Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2007. 12. IV Concurso Casos Clínicos para Residentes de Neurología. Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2007. 13. III Foro Nacional de Expertos en Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. Valencia, abril 2008. 14. V Concurso Casos Clínicos para Residentes de Neurología. Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2008. 15. Curso “Palpar, bloquear, infiltrar o estimular. Nuevas aproximaciones al paciente con cefaleas”. Reunión anual Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2008. 16. I Reunión conjunta Grupos de Estudio de Neuroimagen y Cefaleas. XL Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2008. 17. IV Foro Nacional de Expertos en Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología. Oviedo, marzo 2009. 18. I Academia de Semiología para Médicos Residentes de Neurología. Madrid, octubre 2009. 19. VI Concurso Casos Clínicos para Residentes de Neurología. Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2009. 20. II Academia de Semiología para Médicos Residentes de Neurología. Madrid, mayo 2010. 21. VII Concurso Casos Clínicos para Residentes de Neurología. Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2010. 22. VIII Concurso Casos Clínicos para Residentes de Neurología. Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2011. 23. III Academia de Semiología para Médicos Residentes de Neurología. Madrid, marzo 2012. 24. IX Concurso Casos Clínicos para Residentes de Neurología. Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2012. C) DE ÁMBITO INTERNACIONAL 1. I Curso de Actualización en Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología y American Headache Society. Oviedo, octubre 2004. 2. II Curso de Actualización en Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología y Sociedad Francesa de Cefaleas. Madrid, febrero 2006. 46 3. Miembro del Comité Organizador Local (Grupo de Estudio de Cefaleas) del 8TH European Headache Federation (EHF) Congress. Valencia, abril 2006. 4. III Curso de Actualización en Cefaleas. Grupo de Estudio de Cefaleas de la Sociedad Española de Neurología y Sociedad Italiana de Cefaleas. Sevilla, febrero 2008. 5. Miembro del Comité Organizador Local (Sociedad Española de Neurología) del 12th Congress of the European Federation of Neurological Societies. Madrid, agosto 2008. ACTIVIDADES CIENTÍFICAS NO PRESENCIALES DE ÁMBITO NACIONAL DIRIGIDAS O COORDINADAS 1. PROGRAMA DE FORMACIÓN MÉDICA CONTINUADA “A LA VANGUARDIA DE LA NEUROLOGÍA”. Patrocinado por MSD España y con el Aval Científico de la Sociedad Española de Neurología. Director-Coordinador desde su inicio en 2005 (tres entregas / año), es decir, en sus 9 ediciones (2005-2013). 2. PROGRAMA DE FORMACIÓN MÉDICA CONTINUADA “UPDATE EN NEUROLOGÍA (UNE)”. Patrocinado por MSD España y con el Aval Científico de la Sociedad Española de Neurología. Coordinador científico en su primera edición (2008). 3. PROGRAMA DE FORMACIÓN MÉDICA CONTINUADA “E-CLINICAL”. Patrocinado por MSD España y con el Aval Científico de la Sociedad Española de Neurología. Coordinador científico en su primera edición (2009). 4. PROGRAMA DE FORMACIÓN MÉDICA CONTINUADA “SCAN” (Sesiones Clínicas de Actualización Neurológica). Patrocinado por MSD España y con el Aval Científico de la Sociedad Española de Neurología. Coordinador científico en sus cuatro ediciones (20092010, 2010-2011, 2011-2013 y 2012-2013). 47 ESTUDIOS OBSERVACIONES DE ÁMBITO NACIONAL DIRIGIDOS O COORDINADOS 1. ESTUDIO 4M. Satisfacción y retorno a la actividad normal con 10 mg de Rizatriptán. Resultados del estudio abierto, prospectivo y observacional 4M. o Resultados presentados en la Reunión Anual de la SEN 200_. o Resultados publicados en Neurología 2002; 17:621-627. 2. ESTUDIO TEA 2000. Almotriptán en el tratamiento de los ataques de migraña en la práctica clínica: resultados del estudio observacional TEA 2000. o Resultados presentados en la Reunión Anueal de la SEN 200_. o Resultados publicados en Neurología 2003; 18:7-17. 3. ESTUDIO STRATEGIA. Estrategias terapéuticas utilizadas por Neurólogos y Médicos de Atención Primaria en el tratamiento sintomático de la migraña. o Resultados presentados en la Reunión Anual de la SEN 200_. o Resultados publicados en Rev Neurol Rev Neurol 2006; 43:513-517. 4. ESTUDIO SATRAMI. Satisfacción de los pacientes atendidos en las consultas de Neurología con el tratamiento utilizado para el control sintomático de las crisis de migraña. 5. PROYECTO PALM. Plan de Acción contra la Migraña. o Resultados publicados en Cephalalgia 2010, Sept 6. 6. PROYECTO CIEN. Actitud del neurólogo español frente a la migraña. o Resultados publicados en Rev Neurol 2010; 50: 577.583. 7. ESTUDIO CHRIS. Estudio de evaluación de los factores de riesgo relacionados con el desarrollo de cefalea crónica en pacientes con migraña. o Resultados presentados en el 8th European Headache Congress. Valencia. Abril 2006 8. ESTUDIO PSICOMIG. Estudio de la asociación entre factores psicológicos de rasgos de personalidad y estilos de afrontamiento frente a la migraña y su impacto en términos de discapacidad en pacientes atendidos en consultas de Neurología en España. o Resultados presentados en la Reunión Anual de la SEN de 2009. FACTORES DE PERSONALIDAD, GRADO DE DISCAPACIDAD Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LOS PACIENTES CON MIGRAÑA ATENDIDOS EN UNA PRIMERA CONSULTA EN NEUROLOGÍA (ESTUDIO PSICOMIG). Mateos Marcos V, García-Moncó JC, Comas Vives A, García-García M. LXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2009. o Resultados publicados en Rev Neurol 2011; 52:131-138. 9. ESTUDIO PRIMERA. Evaluación clínico-epidemiológica de los pacientes migrañosos atendidos por vez primera en una consulta de Neurología. 48 o Resultados presentados en la Reunión Anual de la SEN 2010. EVALUACIÓN CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICA DE LOS PACIENTES MIGRAÑOSOS ATENDIDOS POR VEZ PRIMERA EN UNA CONSULTA DE NEUROLOGÍA. ESTUDIO PRIMERA. Mateos Marcos V, Porta Etessam J, Armengol Bertolín S, Larios Patena C, García García M. En representación de los investigadores del Estudio PRIMERA. o Resultados publicados en Rev Neurol 2012; 55: 577-584. 10. ESTUDIO FACTOR. Evaluación clínico-epidemiológica de los factores precipitantes de crisis de migraña en pacientes atendidos en consultas de Neurología. o Resultados presentados en la Reunión Anual de la SEN 2011. EVALUACIÓN CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICA DE LOS FACTORES PRECIPITANTES DE CRISIS DE MIGRAÑA EN PACIENTES ATENDIDOS EN CONSULTAS DE NEUROLOGÍA (ESTUDIO FACTOR). Mateos Marcos V, Armengol Bertolín S, García García M, Plazas Fernández MJ, Guerrero Peral AL. LXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2011. o Resultados publicados en Rev Neurol 2012; 54: 641-648. 11. ESTUDIO SAM. Síntomas Asociados a la Migraña. o Resultados presentados en la Reunión Anual de la SEN 2011. LA MIGRAÑA, MUCHO MÁS QUE UNA CEFALEA. RESULTADOS DEL ESTUDIO SAM (SÍNTOMAS ASOCIADOS A LA MIGRAÑA). Porta Etessam J, Mateos Marcos V, Pozo Rosich P. LXIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2011. 49 ACTIVIDAD INVESTIGADORA (Se han excluido de esta relación todo tipo de estudios observacionales) 1. Beca FISss nº 95/0141: "Estudio clínico, neurofisiológico, patológico y genético de las Epilepsias Mioclónicas Progresivas Familiares". Categoría: Investigador colaborador. 2. Beca FISss nº 97/0987: "¿Pueden ser SPECT (Single Photon Emission Computed Tomography) y TAC (Tomografía Axial Computarizada) predictores fiables de la eficacia de la cirugía carotídea? Categoría: Investigador colaborador. 3. Ensayo Clínico S2WB4002: “Estudio abierto en grupos paralelos para evaluar el impacto de naratriptán oral 2,5 mg. sobre la calidad de vida, costes económicos y satisfacción del paciente”. Categoría: Investigador colaborador. 4. Ensayo Clínico A1601002: “A multicenter, double-blind, randomized, placebocontrolled parallel group, comparative study of the efficacy and safety of oral eletriptan (40 and 80 mg) and zolmitriptan (2.5 mg) given for the acute treatment of migraine”. Categoría: Investigador colaborador. 5. Ensayo Clínico A1601015: “A multicentre, dose optimisation study to assess the consistency of efficacy of eletriptan 40 mg and 80 mg for the treatment of migraine (with and without aura). Categoría: Investigador colaborador. 6. Ensayo Clínico MSD462-906/0500: “A randomized, double-blind. Cross-over study to compare the efficacy, tolerability and patient preference for oral doses of rizatriptan 10 mg tablet or two ergotamine 1 mg/ caffeine 100 mg tablets for the acute treatment of migraine”. Categoría: Investigador colaborador. Coautor de la publicación de resultados. 7. Ensayo clínico MK0966: “A multinational, randomized, double-blind, placebocomparator-controlled, pararell-groups study to examine the safety, tolerability and efficacy of Rofecoxib 50 and 25 mg for the acute treatment of migraine”. Categoría: Investigador principal. 8. Ensayo clínico SB-204269-109: “A multicentre, randomised, double-blind, placebo-controlled, pararell-group study to evaluate the tolerability and efficacy of 12-week oral carabersat 100, 400 & 600 mg twice daily in the prophylaxis of migraine headache attacks”. Categoría: Investigador principal. 9. Ensayo clínico BIBN 4096 BS for acute migraine headache: “A phase IIb, double-blind, randomised, parallel-group trial to evaluate the Efficacy, Safety, Tolerability and Pharmacokinetics, of four fixed doses of intranasal BIBN 4096 BS versus placebo in the treatment of a single attack of acute migraine headache utilising intranasal sumatriptán as an active control”. Categoría: Investigador principal. 50 10. Ensayo clínico M/31416/48: “Ensayo Clínico Doble ciego, aleatorizado, cruzado, multicéntrico, para evaluar la eficacia y tolerabilidad de almotriptán frente a ergotamina/cafeína en el tratamiento de las crisis de migraña”. Categoría: Investigador principal. 11. Ensayo clínico L00076 GE 01: “Acute antimigraine activity study of donitriptan (L0076) capsules 400 mg versus placebo”. Categoría: Investigador principal. 12. Ensayo clínico A1601089: “A double blind, randomised, placebo controlled, pararell group, single attack study investigating eletriptan DR (40 mg IR/40 mgCR) for the prevention of headache recurrence in patients experiencing a migraine attack”. Categoría: Investigador principal. 13. Ensayo clínico M/31416/43: “A multicenter, multinational, randomized, doubleblind, parallel clinical trial to evaluate the efficacy plus tolerability of almotriptan 12.5 mg versus zolmitriptan 2.5 mg for the acute treatment of migraine”. Categoría: Investigador principal y Coordinador Nacional del estudio. 14. Ensayo clínico SUM30053: “A randomized, double-blind, placebo-controlled, parallel-group, single-attack study to evaluate the onset of efficacy of a new formulation of sumatriptan tablets 50 mg and 100 mg in the acute treatment of migraine.” Categoría: Investigador Principal. 15. Ensayo clínico NOS103325: “A multicentre, two-part, randomised, double-blind, placedo-controlled, parallel-group study to evaluate the efficacy, tolerability and pharmacokinetics of the iNOS inhibitor GW274150 administered up to 120 mg daily for 12 weeks in the prophylactic treatment of migraine.” Categoría: Investigador principal. 16. Ensayo clínico Meln/06/Fro-pp/001: A double-blind, cross-over patient preference study of frovatriptan versus zolmitriptan for the acute treatment of migraine”. Categoría: Investigador principal. 17. Ensayo clínico 0974-031: A multicenter, double-blind, placebo-controlled, parallel group multiple attacks study to compare the efficacy and safety of oral MK-0974 with placebo for the acute treatment of migraine with or without aura. Categoría: Investigador principal. 18. Ensayo clínico BI 1246.4: A randomised, double-blind, placebo- and active comparator-controlled, five parallel groups study to investigate the efficacy and safety of BI 44370 TA (50 mg, 200 mg, and 400 mg) administered orally once during an acute migraine attack of moderate or severe intensity. Categoría: Investigador principal. 19. Ensayo clínico COL MIG 202: A double blind randomised placebo-controlled group dose-ranging study of oral COL-144 in the acute treatment of migraine. Categoría: Investigador principal. 51 BECAS Y PREMIOS CIENTÍFICOS: 1. Beca SEN-ESTEVE para Residentes de Neurología 1991. Sociedad Española de Neurología. XLIII Reunión Anual. Barcelona, diciembre 1991. 2. Beca SEN-ESTEVE para Residentes de Neurología 1992. Sociedad Española de Neurología. XLIV Reunión Anual. Barcelona, diciembre 1992. 3. Premio al MEJOR PÓSTER. SÍNDROME CONFUSIONAL RECURRENTE Y PLEDs. ¿UNA VARIANTE DE STATUS NO CONVULSIVO? Mateos V, Salas-Puig J, Tuñón A, Vidal JA, Lahoz CH. XLVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, diciembre 1994. 4. Comunicación Estelar en CEFALEAS. ACTITUD TERAPÉUTICA DE LOS MÉDICOS HOSPITALARIOS ANTE SUS PROPIAS CRISIS DE MIGRAÑA. Mateos V. LIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, diciembre 2001. 5. Tercer Premio PÓSTER ORIGINAL. REPERCUSIONES PROFESIONALES DE LA MIGRAÑA SOBRE LOS MÉDICOS MIGRAÑOSOS. Mateos V. Oviedo, mayo 2002. Reunión Anual de la Sociedad Neurológica Asturiana. 6. Beca de Investigación en Migraña. “EVALUACIÓN DE LA PREVALENCIA E IMPACTO PROFESIONAL DE LA MIGRAÑA ENTRE EL PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL CENTRAL DE ASTURIAS”. Jiménez L y Mateos V. (coordinador del estudio). MSD España, 2002. 7. Beca de Investigación en Migraña. “ESTUDIO CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICO DE LAS CEFALEAS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL CENTRAL DE ASTURIAS”. González Delgado M, Mateos V. (coordinador del estudio). MSD España, 2003. 8. Beca de Investigación en Migraña. “ANÁLISIS EPIDEMIOLÓGICO DE LAS CEFALEAS POSCRÍTICAS EN PACIENTES CON EPILEPSIAS PARCIALES DEL LÓBULO OCCIPITAL Y EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA CLÍNICA A LOS AGONISTAS 5-HT EN EL TRATAMIENTO SINTOMÁTICO DE LAS CEFALEAS DE CARACTERÍSTICAS MIGRAÑOIDES EN ESTOS PACIENTES” De la Vega V, Mateos V. (coordinador del estudio). MSD España, 2004. 9. Primer Premio PÓSTER ORIGINAL. ¿CÓMO SE ATIENDEN LAS CEFALEAS EN LAS URGENCIAS DEL “CENTRAL”? Mateos V, González-Delgado M, De la Vega V, García J, Benavente L. Reunión Anual de la Sociedad Neurológica Asturiana. Oviedo, abril 2004. 10. Comunicación Estelar en Cefaleas. CEFALEA POSCRÍTICA EN PACIENTES CON EPILEPSIA FOCAL DEL LÓBULO OCCIPITAL. Mateos V, De la Vega V, Rodríguez S, SalasPuig J. LVII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona, noviembre 2005. 11. Mejor Comunicación Oral en Cefaleas. ESTIMULACIÓN CEREBRAL PROFUNDA EN CEFALEA EN RACIMOS CRÓNICA REFRACTARIA. PRIMEROS CASOS NACIONALES. Mateos V, Seijo F, Lozano B, Álvarez Vega M, Fernández González F. LIX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología 2007. Barcelona, noviembre 2007. 52 12. Comunicación Estelar en Cefaleas. RESULTADOS A LARGO PLAZO DE LA ESTIMULACIÓN HIPOTALÁMICA EN LA CEFALEA EN RACIMOS. ¿UNA NUEVA DIANA QUIRÚRGICA? Seijo Fernández F, Mateos V, Santamarta Liébana E, Lozano Aragoneses B, Sainz A, Fernández González F. LXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2009. 13. Comunicación Estelar en Cefaleas. ZONISAMIDA EN EL TRATAMIENTO PREVENTIVO DE LA MIGRAÑA REFRACTARIA. Pascual J, García M, Mateos V, Álvaro LC, Hernando I, Oterino A, Iglesias F, Caminero AB, García-Moncó JC, Forcea N, Guerrero AL, Ortega F, Arias M, Díaz M. LXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2009. 14. Comunicación Estelar en Cefaleas. ASOCIACIÓN ENTRE RONQUIDO-APNEAS E ÍNDICE DE MASA CORPORAL CON DEPRESIÓN, ANSIEDAD, CEFALEA MATUTINA Y NÚMERO DE DÍAS CON CEFALEA EN UNA COHORTE DE PACIENTES CON MIGRAÑA. Ezpeleta D, Díaz Insa S, García-Moncó JC, Mateos Marcos V, Sánchez del Río M, Hernández López C, Elosua Llanos R, Sanz Ródenas H, Vila Domènech JS. LXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2009. 15. Comunicación Estelar en Cefaleas. ANÁLISIS DEL FACTOR DE CRECIMIENTO ENDOTELIAL VASCULAR EN MIGRAÑOSOS. Toriello M, Oterino A, Castillo J, Campo L, Trespalacios V, Alonso Arranz A, Mateos V, Colás R, Pascual Gómez J. LXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2009. 16. Comunicación Estelar en Cefaleas. FACTORES DE PERSONALIDAD, GRADO DE DISCAPACIDAD Y ABORDAJE TERAPÉUTICO DE LOS PACIENTES CON MIGRAÑA ATENDIDOS EN UNA PRIMERA CONSULTA EN NEUROLOGÍA (ESTUDIO PSICOMIG). Mateos Marcos V, García-Moncó JC, Comas Vives A, García-García M. LXI Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2009. 17. Comunicación Estelar en Cefaleas. EVALUACIÓN CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICA DE LOS PACIENTES MIGRAÑOSOS ATENDIDOS POR VEZ PRIMERA EN UNA CONSULTA DE NEUROLOGÍA. ESTUDIO PRIMERA. Mateos Marcos V, Porta Etessam J, Armengol Bertolín S, Larios Paterna C, García García M. LXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2010. 18. Comunicación Estelar en Cefaleas. EVALUACIÓN CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICA DE LOS FACTORES PRECIPITANTES DE CRISIS DE MIGRAÑA EN PACIENTES ATENDIDOS EN CONSULTAS DE NEUROLOGÍA (ESTUDIO FACTOR). Mateos Marcos V, Armengol Bertolín S, García García M, Plazas Fernández MJ, Guerrero Peral AL. LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2011. 19. Comunicación Estelar en Cefaleas. LA MIGRAÑA, MUCHO MÁS QUE UNA CEFALEA. RESULTADOS DEL ESTUDIO SAM (SÍNTOMAS ASOCIADOS A LA MIGRAÑA). Porta Etessam J, Mateos Marcos V, Pozo Rosich P. LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2011. 53 20. Comunicación Estelar en Neurología General. UTILIDAD DEL DÚPLEX TRANSORBITARIO EN EL DIAGNÓSTICO DE ATROFIA DEL NERVIO ÓPTICO EN PACIENTES CON ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES. Fernández Domínguez J, García Rodríguez R, Mateos Marcos V. LXIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2011. 21. PREMIOS DE LA LXIV REUNIÓN ANUAL DE LA SEN 2012. Premio Novartis al mejor trabajo publicado en español sobre Enfermedades Desmielinizantes: UTILIDAD DEL DÚPLEX ORBITARIO PARA LA VALORACIÓN DE LA ATROFIA DEL NERVIO ÓPTICO EN PACIENTES CON ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES. ESTUDIO PILOTO. Fernández Domínguez J, García Rodríguez R, Mateos Marcos V.