Download ¿Cómo se aplica la nutrición parenteral?
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Published on Unidos por la nutrición clínica (http://www.clinicalnutrition.com.ar) Inicio > ¿Cómo se aplica la nutrición parenteral? ¿Cómo se aplica la nutrición parenteral? Sistemas de aplicación de la nutrición parenteral y los modos de distribución Las mezclas de nutrición parenteral (NP) contienen una amplia gama de componentes en diferentes cantidades y combinaciones. Existe un número de sistemas de aplicación para cumplir varias necesidades del paciente, que incluyen: Sistemas de botellas individuales Sistemas todo en uno Sistemas de botellas individuales Con los sistemas de botellas individuales, los aminoácidos, la glucosa, los lípidos y electrolitos son administrados en paralelo desde botellas separadas combinando los conectores múltiples que alimentan dentro de un catéter IV común. Las vitaminas y los oligoelementos usualmente se agregan a la NP de preparaciones concentradas.1,2 12 12 El Sistema de botellas individuales está asociado con diferentes desventajas , representando su uso inconveniente en la práctica clínica: Necesidad de un conector o equipos de administración múltiple Requiere cambios frecuentes de las botellas Necesidad de configurar rangos de flujo irregulares y hacer varias adiciones Probabilidad aumentada de los errores de la administración Consumo del tiempo Sin embargo, si es manipulado de forma correcta, los sistemas de botellas individuales ofrecen una amplia flexibilidad cuando están en dosis y permite la terapia de la NO altamente específica, ajustándose a las varias necesidades de los pacientes.1,2 Sistemas todo en uno Los sistemas todo en uno (AiO, por sus siglas en inglés, all in one) combinan todos los componentes de la NP, los macronutrientes, el agua, los electrolitos y los oligoelementos, en un contenedor que será administrado a través de una sola línea de infusión.2 Las ventajas clínicas de las mezclas de AiO incluyen: 345 Suministro simultáneo de todos los nutrientes , , Mejor utilización y balance del nitrógeno3,4,5 Menos complicaciones metabólicas1,2 Menos manipulaciones 56 Riesgo reducido de las infecciones , Los sistemas de AiO vienen en 3 formas: No compuesto Compuesto automatizado Bolsas multicámaras Bolsas magistrales de NP: Mezclas listas para usar Como en el Sistema AiO, el compuesto permite la disposición de mezclas listas para usar que pueden ser ajustadas a las necesidades de energía, volumen y sustratos de la mayoría de los pacientes. Las mezclas personalizadas frecuentemente son obligatorias en pacientes con cambio rápido de los requerimientos metabólicos (por ejemplo, pacientes de cuidados críticos y pacientes con desordenes metabólicos o restricción de líquidos). La administración simultánea de todos los sustratos reduce el riesgo de complicaciones metabólicas.1 Las bolsas magistrales son fabricadas de forma aséptica de diferentes componentes estériles, usualmente en las farmacias del hospital o centros de bolsas magistrales, y son diseñados para la administración intravenosa inmediata con mezcla o sin la mezcla con otros ingredientes requeridos. Debido a la inestabilidad fisicoquímica, las bolsas magistrales requieren producción a corto plazo de acuerdo a las técnicas asépticas estrictas por expertos farmacéuticos. El almacenamiento apropiado de las bolsas magistrales debería estar en un rango de temperatura de 2 12 a 8 °C. , Según las condiciones clínicas específicas, la terapia nutricional necesita ser adaptada según corresponda. Las condiciones clínicas específicas incluyen:10 Pacientes con fallas cardiacas (necesidad del NP más concentrada/ bajo volumen) Pacientes con falla renal crónica y oliguria (requiere un Na/K-limitado, terapia de NP de bajo volumen) Pacientes con falla hepática (beneficios de la NP enriquecida con BCAA de aminoácidos de cadena ramificada) Pacientes con falla intestinal o fistula de alto gasto (requerimientos aumentados de los electrocitos, vitaminas y oligoelementos) Usando factores de estrés, los requerimientos pueden ser definidos posteriormente. Compuesto Automatizado En varios grandes centros de hospital, el compuesto de la bolsa de NP se realiza usando dispositivos de compuesto automatizados. Al usar dichos dispositivos se puede disminuir el riesgo del error humano mientras se mejora la precisión del compuesto, al mismo tiempo reduce el tiempo del personal en comparación a la manufactura manual.11,12 Bolsas multicámara Bolsas de 3 cámaras Los sistemas de una bolsa de 3 cámaras (3CB, por sus siglas en inglés, three chamber bag) son bolsas estándar AiO que permiten la distribución de los macronutrientes, con o sin electrolitos, provistos en 3 compartimientos por separado que están divididas mediante unos sellos que pueden ser abiertos con facilidad antes de la administración enrollando la bolsa. Los macronutrientes (vitaminas y oligoelementos) pueden ser agregados a la mezcla reconstituida según sea necesario. Al comparar con otros sistemas de aplicación, las 3CB poseen una serie de ventajas claves: Conveniencia constante en la nutrición parenteral Ahorra costos y tiempo13,14,15 Terapia adaptable y flexible que cubre las necesidades de la mayoría de los pacientes14 Aumenta la seguridad de las mezclas en relación a la estabilidad y esterilidad, así como también la seguridad y 2 3 4 16 17 18 19 eficacia de la terapia , , , , , , Modos de Administración La NP podría ser administrada mediante el uso de bomba para alimentación intravenosa o mediante gravedad. Los criterios para la elección del modo apropiado de administración incluyen: Rango de la infusión Duración de la infusión Precisión requerida Objetivos terapeúticos La infusión mediante la gravedad se basa en la presión hidrostática sin la asistencia de una bomba de infusión. El rango de la infusión es regulado por un controlador de flujo pasivo y calculado en base a la velocidad de goteo. El controlador de flujo puede ser una pinza de rodillo que interactúa con el tubo de forma directa o un controlador de velocidad de flujo específico. Este último logra una mejor precisión y estabilidad de la velocidad del flujo. La infusión por gravedad es recomendada si las demandas para la precisión y el rango de la infusión son comparablemente bajos. La infusión asistida por una bomba se realiza mediante una bomba volumétrica que trabaja junto con los sistemas de infusión o por dispositivos de jeringas que controlas el flujo con un émbolo accionado por motor. Este enfoque es apropiado para las infusiones de bajo volumen. La infusión asistida por bomba asegura una alta precisión con los rangos de infusión constantes y permite el ciclo de la velocidad programable. 1. a. b. c. d. e. f. Mühlebach S, Franken C, Stanga Z et al. Practical handling of AIO admixtures – Guidelines on Parenteral Nutrition, Capítulo 2. 3. 4. 5. 6. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 10. Ger Med Sci 2009;7(18). (Manejo práctico de las mezclas AIO – Pautas sobre la NP) a. b. c. d. e. f. g. Pertkiewicz M, Dudrick SJ. Different systems for parenteral nutrition (AIO vs. MB). In: Sobotka L, editor. Basics in Clinical Nutrition. Praga: Galen 2011;370-372. (Diferentes sistemas para NP – Fundamentos en la NC) a. b. c. Sandström R, Hyltander A, Körner U et al. The effect of energy and nitrogen metabolism by continuous bolus, or sequential infusion of a defined total parenteral nutrition formulation in patients after major surgical procedures. JPEN1995;19:333-340. a. b. c. Meguid MM. Clinical applications and cost-effectiveness of All in One. Nutrition 1989;5(5):343-344. (Aplicaciones clínicas y costoefectividad de Todo en Uno) a. b. c. Pertkiewicz M, Dudrick SJ. Basics in clinical nutrition: Systems for parenteral nutrition, different systems for parenteral nutrition (AIO vs. MB). e-SPEN 2009;4:e123-e124. (Fundamentos en la NC: Sistemas para la NP, diferentes sistemas para NP (AIO vs.MB)) Barnett MI, Pertkiewicz M, Gosslett AG et al. Basics in clinical nutrition: Parenteral nutrition admixtures, how to prepare parenteral nutrition (PN) admixtures. e-SPEN 2009;4:e114-e116. (Fundamentos en la NC: mezclas de NP, cómo preparer las mezclas de la NP) Braga M, Ljungqvist O, Soeters P et al. ESPEN Guidelines on Parenteral Nutrition: Surgery. Clin Nutr 2009;28:378-386. (Pautas de la ESPEN sobre la NP: Cirugía) Crill CM, Hak EB, Helms RA. Accuracy of parenteral nutrition solutions compounded with automated systems and by hand. Am J Health Syst Pharm 2005;62(22):2345,2348. (Precisión de las soluciones de la NP compuestas con los sitemas automatizados) Dickson LB, Somani SM, Herrmann G et al. Automated compounder for adding ingredients to parenteral nutrition base solutions. Am J Hosp Pharm 1993;50:678-682. (Compuesto automatizado para agregar los ingredientes para solución base de la NP) Pichard C, Schwarz G, Frei A et al. Economic investigation of the use of three-compartment total parenteral nutrition bag: Prospective randomized unblinded controlled study. Clin Nutr 2000;19:245-251. a. b. Raper S, Milanov S, Park GR. The cost of multi-compartment ‘big bag’ total parenteral nutrition in an ICU. Anesthesia 2002;57(1):9697. Menne R, Adolph M, Brock E et al. Cost analysis of parenteral nutrition regimens in the intensive care unit: Three-compartment bag system vs multi-bottle system. JPEN J Parenter Enteral Nutr 2008;32(6):606-612. Carter DM, Wheatley C, Payne-James JJ et al. Home nutrition survey in the UK: the patient’s perspective. Clin Nutr 1993;12:208-212. (Estudio de nutricion en el Reino Unido: perspectiva del paciente) Rollins CJ, Elsberry VA, Pollack KA et al. Three-in-one parenteral nutrition: A safe and economical method of nutritional support for infants. JPEN 1990;14:290-294. (Nutrición parenteral tres en uno: un método económico seguro de soporte nutricional para infantes) Mitchell KA, Jones EA, Meguid MM et al. Standardized TPN order form reduces staff time and potential for error. Nutrition 1990;6:457-460. (La forma de orden extandarizada TPN reduce el tiempo del personal y la potencial de error) Flynn EA, Pearson RE, Barker KN. Observational study of accuracy in compounding I.V. admixtures at five hospitals. Am J Health Syst Pharm 1997;54:904-912. (Estudio de observación de la precisión en las mezclas IV compuestas en cinco hospitales) Source URL: http://www.clinicalnutrition.com.ar/es/como-se-aplica-la-nutricion-parenteral