Download Queremos convertirnos en el principal colaborador de los
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Octubre de 2006 Número 4 Newsletter Contents EN EL PUNTO DE MIRA 01 En el punto de mira. Queremos convertirnos en el principal colaborador de los farmacéuticos. Queremos convertirnos en el principal colaborador de los farmacéuticos 02 – 03 En toda Europa. Noticias de los países miembros del EPF. 03 En resumen. Noticias de la UE. 04 Enfoque. Celebrado en Cerdeña el segundo encuentro de 2006 del EPF. ÚLTIMA HORA UniChem, el distribuidor mayorista británico de Alliance Boots, ha sido designado por Pfizer como distribuidor exclusivo para el Reino Unido de sus medicamentos de prescripción, en virtud de los nuevos acuerdos de distribución y suministro que entrarán en vigor en marzo de 2007. Tras la fase de concurso con los distribuidores mayoristas del Reino Unido, Pfizer se decantó por UniChem por su red de distribución nacional, excelente nivel de atención al cliente y por su alto nivel de desarrollo técnico. Con el nuevo modelo de Pfizer, las farmacias, hospitales y dispensarios médicos podrán comprar los medicamentos de prescripción de Pfizer directamente al fabricante, que serán distribuidos en exclusiva por Unichem en el Reino Unido. Pfizer ha decidido implantar esta política ante su seria preocupación por el creciente riesgo de falsificación de medicamentos y las posibles consecuencias para la seguridad del paciente. Agenda 10 – 11 de octubre de 2006: Congreso de la KNMP. Utrecht (Países Bajos) 11 – 12 de octubre de 2006: Seminario del EPF. Barcelona (España) 19 – 21 de octubre de 2006: Feria farmacéutica Expofarma. Lisboa (Portugal) 6 – 7 de diciembre de 2006: Último Seminario de 2006 del EPF Estimados amigos farmacéuticos: Bienvenidos al primer boletín del Foro Europeo de Farmacéuticos, que cuenta con el patrocinio de Alliance Boots WSCA (Distribución Mayorista y Asuntos Comerciales), tras la fusión de Alliance UniChem Plc y el grupo Boots PLC el 31 de julio de 2006 para crear Alliance Boots plc. Tengo el placer de reiterar que el nuevo Grupo tiene como objetivo brindarles interesantes oportunidades como farmacéuticos independientes. La distribución mayorista es una de las piedras angulares de nuestra actividad y su expansión será un elemento clave de crecimiento para el nuevo Grupo. En la actualidad, actuamos como distribuidores mayoristas de farmacia en 14 países, y disponemos de una red de 380 almacenes que dan servicio a más de 125.000 farmacias, hospitales y centros de salud. Tenemos previsto aumentar el desarrollo de nuestro ámbito de distribución mayorista, y proporcionar más servicios de valor añadido para ampliar nuestra oferta de servicios. Nuestra relación con los farmacéuticos independientes es histórica y queremos reforzar este nexo de unión tan especial con la garantía de que cubrimos sus necesidades incrementando nuestra oferta. Vamos a esforzarnos en fortalecer nuestras redes de farmacéuticos independientes, porque las consideramos importantes para el futuro de nuestra actividad, lo que demuestra claramente nuestro compromiso con las farmacias independientes. Bajo una cadena virtual de farmacias, los farmacéuticos pueden conservar su independencia y, al mismo tiempo, beneficiarse de todas las ventajas de formar parte de una red más amplia respaldada por Alliance Boots. Además de nuestro compromiso con los farmacéuticos independientes, también es esencial para nuestro negocio la asociación con los fabricantes. Podemos y queremos hacer más por ellos, para poder satisfacer mejor las necesidades y expectativas de los clientes y los pacientes. Como ya saben, el EPF representa a farmacéuticos de muchos países y fomenta la comunicación positiva con las autoridades públicas y los fabricantes europeos. Compartimos muchos valores con ustedes, como la pasión por la atención sanitaria, el compromiso, y la vocación por la prescripción y la ayuda a los pacientes. Seguimos apoyando completamente a la profesión farmacéutica, y creemos con firmeza que el papel del farmacéutico evolucionará en un futuro próximo hacia una función aún más importante como proveedor fundamental de atención sanitaria. Nuestra ambición es desarrollar un modelo integrado y global de atención sanitaria, construido sobre los cimientos de nuestra actividad actual de distribución mayorista. Esto nos permitirá convertirnos realmente en el principal colaborador de los farmacéuticos independientes: en su colaborador de referencia. Ornella Barra Acerca del EPF El Foro Europeo de Farmacéuticos (siglas en inglés, EPF) se fundó en 1999 a iniciativa del Grupo Alliance UniChem, que se fusionó el 31 de julio de 2006 con el grupo Boots PLC para crear Alliance Boots. El objetivo principal del EPF es apoyar un enfoque europeo y horizontal de la profesión farmacéutica y congregar a los farmacéuticos para debatir ideas y compartir mensajes clave. El Foro también ayuda a Alliance Boots a reforzar su asociación con los farmacéuticos y desarrollar su gama de servicios destinados a farmacéuticos de toda Europa. El Foro Europeo de Farmacéuticos realiza cada año cuatro seminarios principales en distintas capitales europeas, donde participan representantes del Reino Unido, Francia, Italia, España, Portugal, la República Checa, los Países Bajos y Suiza. Para encontrar más información sobre el EPF, visite nuestra página web: www. europeanpharmacistsforum. com. Directora de publicación: Ornella Barra Subdirectora de publicación: Rosa Navarro Director editorial: Yves Romestan Editora: Zoe Farthing Asistente editorial: Katie Joyson Distribución: Debbie Levers Contribuciones: Elvire Kuyck, Giancarlo Visini, Rosa Navarro, Andy Parker, Mike Smith, Joao Silveira, Marie-Hélène Duroux, Mark Stephenson, Robert Hoogendoorn, Ferran Oliver, Caroline Capozzi y Joaquim Fausto. Copyright y marca comercial Este boletín se publica en nombre del Foro Europeo de Farmacéuticos por: Alliance Boots plc 2 The Heights Brooklands, Weybridge KT13 0NY Reino Unido Tel: +44 (0)1932 870550 Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización de Alliance Boots WSCA Communications Todos los derechos reservados © Copyright 2006 Alliance Boots plc. Alliance Boots y el logotipo de Alliance Boots son marcas comerciales de Alliance Boots plc. Cualquier otra marca comercial y marca registrada es propiedad de sus respectivos propietarios. 02 EPF October 2006 EN TODA EUROPA Italia República Checa Italia aprueba una nueva ley del medicamento El Gobierno italiano aprobó el Decreto Ley Bersani sobre el sector del medicamento el pasado 3 de agosto de 2006. Estos son sus aspectos principales: • Los fármacos de venta libre (OTC) se pueden vender en farmacias y supermercados con el concurso de uno o más farmacéuticos que aparezcan en el registro farmacéutico. • Los minoristas tienen más libertad para aplicar descuentos sobre los precios de los fármacos de venta libre indicados por el fabricante o mayorista. Deja de aplicarse el límite del 20% en el descuento que regía anteriormente. • Los distribuidores mayoristas ya no están obligados a disponer en sus almacenes de un mínimo del 90% de los medicamentos de venta libre comercializados. • Los farmacéuticos pueden ser propietarios de más farmacias, así como asociarse para gestionar otras farmacias y operar fuera de su provincia. La ley elimina cualquier incompatibilidad entre distribución mayorista y minorista. • Ya no es preciso que el propietario de una farmacia sea farmacéutico. • La ley deroga el principio de herencia por el que el heredero de una farmacia familiar puede continuar la actividad de su progenitor sin necesidad de ser licenciado o figurar en el registro farmacéutico. Reino Unido La farmacia de proximidad, vital para el Reino Unido Según un estudio reciente, seis millones de personas visitan a diario una farmacia de proximidad, y el 90% del público considera su farmacia local como el mejor lugar donde obtener consejo sobre atención sanitaria y fármacos de venta libre. Los resultados también revelan que el consejo del farmacéutico inspira confianza, especialmente entre las personas mayores y las madres con hijos pequeños. El estudio sugiere que el Sistema Público de Salud podría ahorrarse 380 millones de libras esterlinas al año si uno de cada cuatro pacientes consultara a su farmacéutico sobre problemas menores de salud, en lugar de acudir a su médico de cabecera.* *Fuente - The National Pharmacy Association. El gasto en atención sanitaria de la República Checa creció un 6% en 2005 El año pasado, el gasto en atención sanitaria de la República Checa aumentó un 6% hasta alcanzar los 209.000 millones de coronas checas (9.600 millones de dólares). Esto representa en torno al 7% del Producto Interior Bruto (PIB) de la República Checa. La mayor parte del gasto en atención sanitaria se debió a los fondos en seguros de salud, con un incremento del 7% sobre el año anterior, alcanzando los 168.000 millones de coronas checas (7.700 millones de dólares). Las aportaciones de los presupuestos estatales y municipales cayeron un 3% (hasta los 8.500 millones de coronas checas) y el 12% (hasta los 8.700 millones de coronas checas), respectivamente. Francia Unitaid comprará a fabricantes de genéricos de bajo coste nuevos medicamentos contra el SIDA Unitaid, el organismo internacional dedicado a la compra de medicamentos para países en vías de desarrollo dirigido por Francia y respaldado por el Presidente Jacques Chirac, está preparado para comprar medicamentos contra el SIDA de reciente creación a fabricantes de genéricos de bajo coste. Los países que apoyan Unitaid darán prioridad a la compra de medicamentos pediátricos y antiretrovirales de segunda línea para afectados por el VIH. Esto incluye acuerdos de recortes de precios con los fabricantes de medicamentos genéricos en India, lo que puede reducir los precios de las terapias de segunda línea para los pacientes que hayan desarrollado resistencia a los medicamentos anteriores contra el VIH. Unitaid espera recaudar más de 210 millones de libras esterlinas (312 millones de euros) entre sus donantes durante 2007, y también ayudará a la OMS a validar la calidad de los fabricantes de genéricos de los países emergentes y a comprar medicamentos modernos contra la malaria y la tuberculosis.* *Fuente - Financial Express. EN RESUMEN EN TODA EUROPA Suiza Países Bajos Crecimiento del 60% en ventas de genéricos El importe total de los medicamentos genéricos vendidos en Suiza aumentó un 60% durante el primer semestre de 2006. Entre enero y junio de 2006, se vendieron medicamentos genéricos por un valor aproximado de 193,8 millones de francos suizos (154 millones de dólares). La cifra correspondiente a 2005 ascendió a 120 millones de francos suizos. En 2004, fue de 88 millones de francos suizos. Aunque los fabricantes tienen previsto incrementar las ventas, los precios de los productos con marca han caído como consecuencia del cambio de política de precios del Gobierno suizo. Ahora, los pacientes contribuyen en mayor medida en el coste del producto, según la oferta de genéricos actual. Los genéricos tienen menor coste para los pacientes, por lo que resultan más atractivos.* * Fuente - IMS Health Portugal Portugal aprueba una nueva ley del medicamento El Consejo de Ministros portugués ha aprobado la nueva ley del medicamento, que se publicará oficialmente en los próximos días. La ley incorpora el marco legal nacional farmacéutico a una legislación única, y modifica la directiva 2004/27/CE. Se han cambiado las definiciones de productos clínicos y genéricos. La definición de producto médico pasa a contener nuevas categorías como medicamentos homeopáticos, hierbas y gases medicinales. La legislación establece una estructura legal para las importaciones paralelas, y armoniza el periodo de protección de datos. Infarmed, la agencia nacional del medicamento, también se encargará de autorizar las campañas de marketing y de aprobar algunos precios. También se recogen otros cambios relativos a las normas más estrictas sobre información y transparencia, como por ejemplo poner a disposición pública los datos de evaluación de medicamentos. La nueva ley no incluye ninguna norma sobre el reembolso de medicamentos. La NMA quiere impedir las restricciones a la competencia farmacéutica La Autoridad de la Competencia de los Países Bajos (NMA) espera un aumento de la competencia entre farmacias. La Real Organización de Farmacéuticos de los Países Bajos (siglas en holandés: KNMP) y sus miembros han formulado un programa de conformidad con el que la NMA confía en impedir las restricciones a la competencia, tales como las negociaciones colectivas o la política de establecimiento, que se refiere a la apertura de nuevas farmacias que excluye del mercado a nuevos participantes. El programa de conformidad es un paquete de medidas y procedimientos para garantizar la conformidad con la ley de competencia. La KNMP ha nombrado un responsable de conformidad para impedir, investigar y eliminar las restricciones a la competencia. Los miembros de la KNMP tienen la obligación de informar al responsable de conformidad de los casos dudosos y de las infracciones. Este año, la NMA mantendrá su compromiso con la atención sanitaria y seguirá supervisando la actividad de este mercado, mientras coopera con la Oficina Reguladora de la Salud que está en proceso de creación. España La Comisión Europea impugna las restricciones sobre farmacias en España La Comisión Europea ha decidido remitir a España una «opinión razonada» que solicita al país que cambie sus restricciones sobre adquisición y propiedad de farmacias. Conforme a la legislación española, las personas no pueden tener más de una farmacia y existe un límite en el número de farmacias por población La Comisión declara que estas restricciones son innecesarias para la protección de la salud pública. España dispone de dos meses para cumplir estos requisitos. En caso contrario, el asunto se llevará ante el Tribunal de Justicia Europeo. Nueva estructura organizativa de Alliance Boots WSCA Alliance Boots acaba de anunciar la estructura organizativa de su División de Distribución Mayorista y Asuntos Comerciales (WSCA). Ornella Barra, Directora de Distribución Mayorista y Asuntos Comerciales de Alliance Boots, encabeza la División. Joerg Boder ha sido nombrado Director de Gestión Divisional y representará a Ornella Barra en todas las actividades de gestión que afecten a la División. También informarán a Ornella Barra: David Coles, Director Ejecutivo de UniChem (Reino Unido), Riccardo Iacometti, Director Ejecutivo de Alleanza Salute Italia (Italia), John Kallend, Director General de Alloga, Jean-Louis Méry, Director Ejecutivo de Alliance Santé (Francia), Imma Pons, Directora Ejecutiva del Grupo Safa (España) y Joaquim Simoes, Director Ejecutivo de Alliance UniChem Farmaceutica (Portugal). Sjaak de Vries ha asumido el cargo de Director de Distribución Mayorista CEE (Europa Central y del Este). Dependerá de Ornella Barra y supervisará a Jan Rohrbacher, Director Ejecutivo (República Checa) y a Sergey Perminov, Director Ejecutivo de Apteka Holding (Rusia). Sjaak de Vries seguirá siendo Director Nacional para los Países Bajos. Los otros cargos de la División que informarán a Ornella Barra corresponden a John Donovan, AUIT; Tony Foreman, de Asuntos Comerciales; Anthony Roberts, de Operaciones TI/Nuevo Modelo; Yves Romestan, de Marketing y Comunicaciones Centrales; y Steve Roberts, del Departamento Financiero, que supervisará a Oliver Feray, del Departamento Financiero de Distribución Mayorista. A propósito de la estructura organizativa WSCA, Ornella Barra dijo: “La distribución mayorista es un elemento esencial de nuestra actividad y su expansión será un factor clave de crecimiento para el nuevo Grupo, mediante la adquisición de cadenas farmacéuticas, la expansión de nuestra red virtual de farmacias independientes, el desarrollo de productos de nuestra propia marca y el suministro de oportunidades de negocio a nuestros asociados.” “Queremos convertirnos en el distribuidor mayorista líder en Europa y en uno de los actores clave en los nuevos mercados emergentes. Estoy plenamente convencida de que disponemos de los mejores equipos del sector para alcanzar nuestros objetivos.” EPF October 2006 03 ENFOQUE Segundo Seminario de 2006 del EPF “El Bypass a la Farmacia” fue el tema del segundo seminario de 2006 del EPC, que se celebró en Cerdeña (Italia) los días 6 y 7 de julio. Elvire Kuyck, Presidenta del EPF, abrió el encuentro con un discurso de bienvenida y cedió la palabra a Ornella Barra, Directora de Distribución Mayorista y Asuntos Comerciales de Alliance Boots, que informó de las novedades sobre la fusión de Alliance UniChem con el grupo Boots para formar Alliance Boots el 31 de julio de 2006. Elvire Kuyck Ornella Barra dio la bienvenida a tres nuevos miembros del EPF: Frank Owens, Presidente del Consejo General de Farmacia de Escocia (Reino Unido); Zdenek Blahuta, Miembro de la Junta Directiva de la Cámara Checa de Farmacia (República Checa); y Martin Favié, farmacéutico de Kring desde hace más de diez años (Países Bajos). Los delegados disfrutaron de una presentación sobre el tema “El Bypass a la Farmacia” ofrecida por Anthony Roberts, Director de Operaciones TI/Nuevo Modelo de la División de Distribución Mayorista y Asuntos Comerciales de Alliance Anthony Roberts Boots. Presentó la reciente tendencia de los fabricantes a suministrar productos y servicios directamente al paciente, en vez de a través del farmacéutico. Los asistentes analizaron las razones que subyacen a esta tendencia (una de dichas razones es que los fabricantes buscan la vía más directa y rentable hacia el paciente), y debatieron sobre cómo están reaccionando las farmacias y qué pueden hacer los farmacéuticos para resolver este problema. La recomendación es que los farmacéuticos sigan desempeñando sus funciones, como la necesidad de adaptarse a la comunidad local practicando una política de precios atractiva y asegurándose de que su oferta es cercana a los pacientes. Los pacientes tienen una buena imagen de sus farmacias y las consideran la puerta de entrada al sistema de atención sanitaria. De cara al futuro, el paciente debe ver la farmacia como el nuevo centro local de atención sanitaria, por los cuidados y consejos adaptados a sus necesidades que ésta les pueda proporcionar. El Foro debatió abiertamente sobre cómo podrían ayudar el EPF y Alliance Boots. Una de las propuestas fue que Alliance Boots desarrollara un modelo mejorado de farmacia que satisficiera mejor las necesidades de los pacientes. También se alentó a los farmacéuticos a movilizarse y desarrollar su atractivo en cuanto a precios, para garantizar que su oferta cubra mejor las necesidades de la comunidad local. Ornella Barra dijo que Alliance Boots tiene previsto ofrecer ayuda a los farmacéuticos y que le gustaría ver desplegada por toda Europa una estrategia para superar el problema del bypass a las farmacias. El segundo día del seminario comenzó con un debate sobre el nuevo Decreto Ley Bersani, recientemente aprobado en Italia para el sector farmacéutico. Una faceta fundamental de la nueva ley es la norma de que los fármacos de venta libre se puedan vender en tiendas y supermercados, con el concurso de uno o más farmacéuticos registrados. A continuación se hicieron observaciones sobre el debate ”Bypass a la farmacia” del día anterior. Ornella Barra señaló tres aspectos importantes que considerar: las relaciones de los farmacéuticos con los fabricantes a escala europea, las relaciones con otros actores del mercado y la realización de una encuesta entre los farmacéuticos para desarrollar soluciones adecuadas. En vista de la fusión entre iguales de Alliance UniChem y el grupo Boots, Alison Richards, Directora de Marketing de Boots, ofreció una panorámica de la historia y el recorrido de Boots, centrándose en su amplia gama de productos. A continuación, surgió un animado debate donde se citaron el reconocimiento de la marca y la venta de productos Boots en las farmacias independientes. Este seminario fue el último celebrado en asociación con Alliance UniChem. La próxima reunión del Foro estará patrocinada por Alliance Boots, que mantiene un pleno compromiso con las farmacias de proximidad independientes. Giancarlo Visini, Vice-President, EPF EPF October 2006 04