Download Diapositiva 1
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
“Diagnóstico precoz y atención integral del paciente con infección por VIH: Implicación del personal sanitario hospitalario y de atención primaria” Tratamiento Antirretroviral TAR Inicio/cambio Mª Jesús Pérez Elías Servicio de Enfermedades Infecciosas Hospital Ramón y Cajal. Madrid Aumento de la tasa de supervivencia de los pacientes con infección por VIH desde el inicio del TAR Estimated survival for HIV patients from age 25 years Hepatitis C coinfected patients excluded • Survival from age 25 years: Cumulative survival curve for HIV‐infected individuals and general‐population controls HIV‐infected individuals are divided into three calendar periods of observation 1.00 Probability of survival • 0.75 0.50 0.25 0.00 25 30 35 40 45 population controls Early HAART (1997–1999) Adapted from Lohse N et al. 16th IAC 2006, Toronto, Canada. Abstract MOPE0310 50 55 60 65 Late HAART (2000–2005) Pre HAART (1995–1996) 70 Qué vamos a repasar Qué Fármacos tengo | Cuándo iniciamos el TAR | Con qué iniciamos el TAR | Cambio del TAR | Fracaso z Toxicidad z Interacciones z Simplificación/adherencia/conveniencia z Qué vamos a repasar Qué Fármacos tengo | Cuándo iniciamos del TAR | Con qué iniciamos del TAR | Cambio del TAR | Fracaso z Toxicidad z Interacciones z Simplificación/adherencia/conveniencia z Lugar de Actuación Fármacos antirretrovirales INHIBIDORES DE LA ENTRADA INHIBIDORES DE LA RETROTRANSCRIPTASA INHIBIDORES DE LA INTEGRACION INHIBIDORES DE LA PROTEASA INHIBIDORES DE LA MADURACION Agentes Antiretrovirales en Uso NRTIs NNRTIs IPs Zidovudina (AZT) – Retrovir Nevirapina (NVP) – Viramune Saquinavir (SQV) – Invirase Didanosina (ddI) – Videx, Videx EC Efavirenz (EFV) – Sustiva Indinavir (IDV) – Crixivan Zalcitabina (ddC) – Hivid Etravirina (ETV) - Intelence Ritonavir (RTV) – Norvir Estavudina (d4T) – Zerit, Zerit XR Lamivudina (3TC) – Epivir Abacavir (ABC) – Ziagen Emtricitabina (FTC) - Emtriva Tenofovir DF (TDF) -Viread Inhibidores de Fusión Enfuvirtida (ENF, T20) - Fuzeon Inhibidores de Integrasa Raltegravir - Isentress Antagonistas CCR5 Maraviroc - Celsentri Nelfinavir (NFV) – Viracept Fos-amprenavir (APV) – Telzir Lopinavir/ritonavir (LPV/r) - Kaletra Atazanavir (ATV) – Reyataz Tipranavir (TPV) - Aptivus Darunavir (DRV) - Prezista 6 Agentes Antiretrovirales en Uso NRTIs NNRTIs Zidovudina (AZT) – Retrovir Nevirapina (NVP) – Viramune Didanosina (ddI) – Videx, Videx EC Efavirenz (EFV) – Sustiva Lamivudina (3TC) – Epivir Etravirina (ETV) - Intelence Abacavir (ABC) – Ziagen Inhibidores de Fusión Emtricitabina (FTC) - Emtriva Tenofovir DF (TDF) -Viread Combos TRUVADA (efv KIVEXA ATRIPLA IPs Fos-amprenavir (APV) – Telzir Inhibidores de Integrasa Raltegravir - Isentress Antagonistas CCR5 Maraviroc - Celsentri Lopinavir/ritonavir (LPV/r) Kaletra Atazanavir (ATV) – Reyataz Tipranavir (TPV) - Aptivus Darunavir (DRV) - Prezista 7 COMBOS Lamivudina 3TC EPIVIR Abacavir ABC ZIAGEN Emtricitavina FTC Emtriva Tenofovir TDF VIREAD KIVEXA TRUVADA Efavirenz EFV Sustiva ATRIPLA Qué vamos a repasar Qué Fármacos tengo | Cuándo iniciamos el TAR | Con qué iniciamos el TAR | Cambio del TAR | Fracaso z Toxicidad z Interacciones z Simplificación/adherencia/conveniencia z BENEFICIOS DEL TAR | Reducción de la Mortalidad | Reducción de las co-morbilidades relacionadas con el SIDA. z z z z z | | Nefropatía asociada al VIH (HIVAN) Co-infecciones por VHB y VHC Enfermedad Cardiovascular Canceres Daño neurocognitivo Preservar el sistema inmunológico Prevención de la transmisión del VIH LIMITACIONES AL INICIO TEMPRANO Toxicidad | Empeoramiento de la calidad de vida. | Resistencias | Falta de adherencia | Coste | Cuando iniciar TAR Kaplan J.E et al, Clinical Infectious Diseases 2003; 37:951–8 NA-ACCORD: TARV temprano vs Diferido (350-500 vs. <350) y >500 Kitahata MM, et al. N Engl J Med. 2009 ;360:1815-1826. Cuándo empezar? Datos de la ART-CC Hazard Ratio for AIDS or Death | Retrasar el TAV a <350 (pero no <375) cels/mm3 se asocia a un aumento del riesgo de SIDA o muerte. 4 2 1 .5 500 400 300 200 100 CD4 Threshold (cells/mm3) 0 Comparison Hazard Ratio (95% CI) 276–375 vs 376– 475 1.19 (0.96 to 1.47) 251–350 vs 351– 450 1.28 (1.04 to 1.57) 226–325 vs 326– 425 1.21 (1.01 to 1.46) Adapted from Sterne J, et al. 16th CROI; Montreal, Canada; February 8-11, 2009. Abst. 72LB. Qué nos dicen las últimas Guías Categoría Clínica SIDA o síntomas Asintomático Asintomático Asintomático Asintomático CD4 cells/mm3 ARN-VIH copias/mL EACS 09 DHHS 09 IAS 2010 GESIDA 10 Cualquier valor Cualquier valor Tratar Tratar Tratar <200 Cualquier valor Tratar Tratar Tratar 200–350 Cualquier valor Tratar Tratar Tratar >350 ≥100,000 Individualizar Tratar Individualizar Diferir tratamiento 50% recomiendan 50% opcional Diferir tratamiento 350-500 >500 <100,000 seguimiento* seguimiento* IAS-USA 2010: Guidelines Condición Recomendación Condiciones for específicas When to Start ARV Therapy Enfermedad Sintomática por VIH Embarazo Carga viral alta (>100,000 copias/mL) Caída rápida de CD4 (>100 cels/mm3 por año) Co-infection activa con virus de la hepatitis B o C* Enfermedad cardiovascular activa o riesgo CV alto* El tratamiento se recomienda independientemente de la cifra de CD4 Nefropatía asociada al VIH Infection por VIH primaria sintomática* Edad >60 años Riesgo alto de transmisión 2ª del VIH* Valor de CD4 ≤500 cels/mm3 TAR recomendado Valor de CD4 >500 cels/mm3 TAR se debe considerar§ * Differs from 2009 DHHS guidelines § Unless patient is an elite controller (HIV-1 RNA <50 copies/mL) or has stable CD4 cell count and low-level viremia in the absence of ART Thompson MA, et al. JAMA 2010;304:321-333; US Department of Health and Human Services Guidelines; Revised December 1, 2009. Available at: http://aidsinfo.nih.gov/contentfiles/AdultandAdolescentGL.pdf. La decisión final en cuanto al inicio del TARV se debe individualizar | Los pacientes VIH+ rara vez precisan un tratamiento urgente. z z | IOs Embarazo Evaluar al paciente y su preparación para el inicio del TARV z z z z z Necesidad del tratamiento Riesgo de resistencias transmitidas Nivel de conocimiento de la enfermedad/ educación Estilo de vida, y barreras culturales/creencias para realizar tamiento Riesgo de transmitir secundariamente el VIH. Qué vamos a repasar Qué Fármacos tengo | Cuándo iniciamos el TAR | Con qué iniciamos el TAR | Cambio del TAR | Fracaso z Toxicidad z Interacciones z Simplificación/adherencia/conveniencia z Elección del régimen de Inicio 3 fármacos 24 ARV 6 familias 5 combos 2 análogos + 1 no nucleósido o + 1 inhibidor de la proteasa o + raltegravir . Hammer SM, et al. JAMA. 2008;300:555-570 GESIDA/PNS 2010. www.gesida.seimc.org/index.asp# Factores a considerar para la elección del tratamiento Individualizar el tratamiento DHHS. Actualización Enero 2008. aidsinfo.nih.gov/contentfiles/AdultandAdolescentGL.pdf Elección de la pareja de los Análogos de Nucleósidos/Nucleótidos (AN). | | | tenofovir y abacavir superaron a los fármacos más antiguos en estudios randomizados por menos toxicidad y más eficacia 3TC y/FTC son fijos viread+FTC (TRUVADA®) vs ABC+3TC (KIVEXA®) viread+FTC (TRUVADA®) vs ABC+3TC (KIVEXA®) | Abacavir+3TC en cargas virales >100.000 copias/ML inferior a tenofovir+FTC en algunos estudios randomizados. | En estudios observacionales y análisis retrospectivos ABC mayor riesgo cardiovascular que TDF, datos no consistentes en estudios prospectivos randomizados (análisis post-hoc). | Tenofovir, en estudios randomizados y prospectivos mayor disminución de la TFG y mayor pérdida de la DMO. Elección del tercer fármaco Comparación EFV (no nucleósido) vs otros fármacos | | | | | | | En numerosos estudios randomizados en los que otros fármacos se han comparado con efavirenz nunca se ha demostrado superioridad de otro fármaco y en ocasiones no se ha demostrado la no inferioridad con respecto a EFV 5142………………………………..ABT<EFV Sierra-Madero……………………..ABT<EFV Merit ……………………………….MRV <EFV Startmrck ………………………....RAL~EFV 5202 ……………………………….RTV/ATZ~EFV ECHO/THRIVE…………………...TMC-278 ~ EFV Las diferentes guías terapéuticas recomiendan EFV como tratamiento inicial ITRNN Europeas1 DHHS2 IAS3 BHIVA4 GESIDA5 ANRS6 EFV ++ ++ ++ ++ ++ ++ NVPa ++ + + + ++ + ++ Recomendado/ preferido; + alternativa a En mujeres con <250 CD4 células/ mm3 y hombres con <400 CD4 células/ mm3 “Y dejan a los Inhibidores de la proteasa potenciados como fármacos de segunda línea o cuando haya alguna circunstancia especial” 1Guias Terapeúticas EACS, 2009. http://www.eacs.eu/guide/index.htm DHHS, Dec 2009. http://AIDSinfo.nih.gov 3Hammer S, et al. JAMA 2008;300:555–70 4Directrices BHIVA 2008 HIV Med 2008;9:563–608 5Actualización de enero 2010 de Recomendación de Gesida/ Plan nacional sobre SIDA sobre las Combinaciones de tratamientos antirretrovirales en pacientes adultos sin terapia previa (Tabla 4). Artículo en español. http://www.gesida.seimc.org/pcientifica/fuentes/DcyRc/Gesida_dcyrc2008Tabla03CombinacionesdeTARVenpacientessinterapiaprevia.pdf 6Rapport du Groupe d’Experts 2008 sur la prise en charge médicale des pacientes infectées par le VIH, sous la direction du Prof. Patrick Yeni 2Directrices Truvada®+Sustiva® (TDF/FTC+EFV) Atripla® (TDF/FTC/EFV) ATRIPLA® no está indicado en pacientes sin tratamiento antirretroviral previo en la UE No todo es la eficacia virológica, otras consideraciones son importantes Hoy en día buscamos la razón para no utilizar efavirenz Consideraciones para la elección de un tratamiento ARV eficaz | | | | Posibles acontecimientos adversos….SNC Barreras para tener una adherencia correcta Comodidad: p. ej.: cantidad de comprimidos, frecuencia de dosificación, requisitos de alimentos/ líquidos Enfermedades concomitantes: p. ej.: tuberculosis, enfermedad hepática, enfermedad psiquiátrica, enfermedad cardiovascular, enfermedad renal, dependencia de sustancias químicas Directrices DHHS, Dec 2009. Disponible en: http://AIDSinfo.nih.gov/contentfiles/AdultandAdolescentGL.pdf. Consideraciones para un tratamiento ARV eficaz | | | | | Posibles interacciones medicamentosas…metadona Embarazo actual o posibilidad de embarazo… cat D Resultados de pruebas de resistencia ARV genotípicas…. Mutación 103N Si se considera NVP: sexo y recuento de CD4 antes del tratamiento Si se considera ABC: prueba del HLA-B*5701 y nivel de CV Directrices DHHS, Dec 2009. Disponible en: http://AIDSinfo.nih.gov/contentfiles/AdultandAdolescentGL.pdf. Elección del inhibidor de la proteasa potenciado (IP/r) Fosamprenavir/rtv (FOS) – Telzir Lopinavir/ritonavir (LPV/r) - Kaletra Atazanavir (ATV) – Reyataz Darunavir (DRV) - Prezista Algunos datos comparativos entre Ips | A 48s los IPs actualmente en uso han demostrado ser no inferiores a lopinavir/rtv. | A 96s, “según el análisis” mejor eficacia virológica DRV/r. | DRV/r y ATV/r han demostrado mejor tolerancia que LPV/r. z z Menores efectos GI Menor Hipertrigliceridemia | LPV/r es el único que no precisa nevera y al ir en una sóla pastilla se evita la adherencia parcial | ATZ (2 pastillas) vs DRV (3pastillas) vs LPV (4 pastillas) | LPV/r y DRV/r no producen ictericia ni interaccionan con antiH2 o IBP Situación en la clínica Lopinavir/ritonavir el más utilizado en la clínica | Ahora algunas guías priorizan DRV o ATZ y se están incorporando, aunque son algo más caros | FOS relegado a cirróticos o alternativa | Qué vamos a repasar | | | | Qué Fármacos tengo Cuándo iniciar del TAR Con qué iniciar del TAR Cambio del TAR z z z z | Fracaso Toxicidad Interacciones Simplificación/adherencia/conveniencia Suspensión del TARV Qué vamos a repasar | | | | Qué Fármacos tengo Cuándo iniciar del TAR Con qué iniciar del TAR Cambio del TAR z z z z | Fracaso Toxicidad Interacciones Simplificación/adherencia/conveniencia Suspensión del TARV Fracaso Virológico CV > 37 copias/mL después de 6 meses de iniciar o modificar un TAR, en pacientes que están tomando el tratamiento. “Blips” o repuntes transitorios de la CV z CV 37-500 copias que no se confirma al repetirse • Error del laboratorio • Aumento de la replicación virológica debido a un factor externo transitorio y autolimitado • Vacunación • Infección • Peor adherencia “En general” no condicionan fracaso virológico ni desarrollo de resistencias z Es importante repetir la CV para confirmar que es sólo un blip z Fracaso virológico de bajo nivel mantenido CV 37-1000 copias/mL que se mantiene en el tiempo z Se debe a falta de potencia del TAR y desarrollo de cepas con baja Fitness viral. z Es una situación inestable y no se debe mantener al paciente en ella, salvo falta de opciones terapéuticas. z z Bajo potencial, aunque no nulo, de desarrollo de resistencias en relación directa con la replicación viral. Existe la posibilidad de pérdida de opciones futuras de tratamiento. Medidas Generales a realizar siempre ante un fracaso virológico Averiguar las causas del fracaso para diseñar con más garantías de éxito el TAR de rescate. Valorar bien la adherencia, tolerancia, las interacciones medicamentosas o con los alimentos y aspectos psicosociales. Realizar prueba de resistencias durante la terapia en fracaso (se puede realizar entre 500-1000 copias/mL) y revisar las pruebas resistencias antiguas para conocer las posibles mutaciones archivadas. Valorar monitorización de niveles de Fármacos Valorar las opciones terapéuticas. EACS 2009 guidelines http://www.eacs.eu Si CV confirmada > 500-1000 copias/mL Cambiar el régimen lo antes posible en función de la prueba de resistencias. Si no se encuentran mutaciones volver a valorar adherencia y monitorizar niveles. CV alta sospechar falta de adherencia Si se encuentran mutaciones: cambiar a un régimen supresivo (2-3 fármacos activos, al menos 1 de una nueva familia inhibidor integrasa, inhibidor entrada) considerando la historia de tratamiento antirretroviral y el consejo de expertos. La meta del nuevo régimen es CV<400 copias/mL en tres meses y <50 copias/mL en 6 meses EACS 2009 guidelines http://www.eacs.eu En la práctica Inhbidor de la proteasa potenciado (Darunavir o tipranavir) + un fármaco de una nueva familia (raltegravir/ maraviroc) + fármacos activos según las pruebas de resistencias +- 3TC si creemos que el régimen se queda corto y reducir la fitness viral puede tener algún papel. Qué vamos a repasar | | | | Qué Fármacos tengo Cuándo iniciar del TAR Con qué iniciar del TAR Cambio del TAR z z z z | Fracaso Toxicidad Interacciones Simplificación/adherencia/conveniencia Suspensión del TARV SIMPLIFICACIÓN del TARV: es el cambio de TARV a un paciente con CV indetectable |Reduciendo el número de pastillas |Reduciendo el nº de tomas |Reduciendo el nº de fármacos |Reducir la complejidad •Cambiar la vía de administración, •mejorar formulación SIMPLIFICACIÓN del TARV para obtener uno o más beneficios: | | | Mejorar la adherencia, calidad de vida Reducir la toxicidad, interacciones Disminuir costes Sin comprometer la respuesta virológica Algunos ejemplos que han demostrado ser útiles, seguros y que mantienen la eficacia virológica |Reduciendo el número de pastillas… Combos |Reduciendo el nº de tomas………….QD |Reduciendo el nº de fármacos…MonoTx con IPs |Reduciendo la complejidad •Cambiar la vía de administración……..T20 sc por RAL •mejorar formulación………………..Meltrex Lopinavir/rtv Gracias por vuestra atención e intentaré resolver alguna duda