Download 40-45 renovar recetas
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
• 40-45 renovar recetas 27/2/06 11:55 Página 40 Cómo hacer que sea menos pesada la renovación de las recetas Es el lado oscuro de la prescripción. He aquí algunas formas de minimizar los problemas. R. L. i usted está dentro del promedio de un médico de Atención Primaria, escribirá miles de nuevas recetas al año. Rellenar cada una en presencia del paciente le lleva sólo pocos segundos. ¿Podría ser más fácil? Por el contrario, renovar recetas es a menudo un fastidio que consume bastante tiempo. Usted y su personal están al teléfono con pacientes y farmacéuticos un tiempo que les parece una eternidad, sacando los historiales (asumiendo que su personal los encuentre), negociando las visitas con los alérgicos que necesitan antihistamínicos y deshaciéndose de los adictos los viernes por la tarde. El lado oscuro de prescribir deja a los médicos frecuentemente quemados y a los pacientes insatisfechos. Lo peor es que un error en una prescripción puede ser trágico y causar la muerte de una persona. Al ser también millares las renovaciones de recetas anualmente, estamos hablando de un proceso importante que requiere su atención. Hacer que este proceso funcione mejor es muy importante para mejorar el cuidado de los pacientes y ahorrarle a usted y a su personal dolores de cabeza. La informatización, recetando por Internet o guardando los historiales en archivos de ordenador ayuda mucho, pero incluso los médicos que siguen teniendo sus historiales en formato papel pueden hacer algo para que las renovaciones resulten menos pesadas. Hemos preguntado a médicos y diferentes asesores cómo hacerlo. He aquí lo que nos sugieren. S Sincronizar las renovaciones con las citas Los términos “rellenar” y “renovar” se usan a veces indistintamente, pero técnicamente hablando, se refieren a dos aspectos diferentes, siendo sólo uno de ellos problemático. Rellenar una receta, ya aprobada previamente, es un requisito que puede cumplir el farmacéutico. Pero una vez que el paciente lo ha hecho un determinado número de veces, necesita una renovación y el médico debe tomar una decisión, ¿tiene que seguir el paciente con este tratamiento? Hay una forma simple de evitar el engorro que puede dar resultado: renovar las prescripciones cuando el paciente acude a las citas. “De ese modo le interrumpen una vez menos, un hueco menos cubierto y una llamada menos a la farmacia”, dice la asesora Landy Damsey de Norfolk, Virginia. “En definitiva, puede ahorrarse 20 minutos de trabajo extra.” A pesar de no ser siempre posible, se puede conseguir más veces de las que usted cree. El éxito depende de tener una serie de buenos hábitos: Dar renovaciones hasta la siguiente cita. “Si usted cita a un paciente para seis meses, déle suficientes renovaciones para esos seis meses”, dice el médico de familia Randall Grimshaw de la Clínica Regional de 40 MEDICAL ECONOMICS | Edición Española | 24 de febrero de 2006 www.medecoes.com • 40-45 renovar recetas 27/2/06 11:55 Página 41 Austin, Texas. “Los médicos novatos cometen a veces el error de no aprobar las suficientes renovaciones”, dice Grimshaw. Concertar la siguiente cita cuando el paciente está en la consulta. Intente no depender del paciente para volver a concertar una cita por teléfono. “Podemos dar citas para hasta un año”, dice el médico de familia Azar Korbey de Salem, New Hampshire. Ayudar a los pacientes a recordar su siguiente cita. Tenga tarjetas o notas impresas para recordar a sus pacientes las siguientes citas. Los pacientes de Korbey son llamados automáticamente por un sistema informático generado por HouseCalls de Televox Software. ¿Y qué hay con respecto a los pacientes que no conciertan citas pero vienen a intervalos regulares? “Tómeselo con calma. En la mayoría de la consultas existe un sistema informático para ir recordando a los pacientes cuándo tienen que acudir a sus citas”, dice la asesora informática Rosemarie Nelson de Syracuse, Nueva York. Usted tiene que dar una guía semanal a su personal sobre a quién ir avisando. Después ellos contactan con sus pacientes para concertar las citas. Incite a sus pacientes a solicitar sus renovaciones. Desde que usted vio al Sr. Smith hace seis meses, muchos otros médicos –sin usted saberlo– le han prescrito nuevos fármacos. Para no tomar decisiones sin fundamento, solicite a sus pacientes que traigan una lista con lo que están tomando (o una bolsa que contenga los envases) en la próxima cita. No revise sólo la medicación que usted ha prescrito, sino también las otras. Mantenga una lista actualizada de la medicación. Tener una lista en su sitio visible de la medicación del paciente le ayuda a estar al tanto de las renovaciones necesarias. Establezca unos sistemas de telefonía y fax adecuados Aunque usted intente hacerlo lo mejor posible, no puede eliminar por completo las solicitudes de renovación inter-citas. Eso le lleva al siguiente reto: ¿Cómo cumplir con ese requerimiento? Una razón por la que la renovación de las prescripciones sobrecarga al médico y a su personal es el gran volumen de llamadas telefónicas que provoca. Una solución lógica es decir a los pacientes que quieren una renovación que contacten con su farmacia. Si no se puede ya seguir usando la receta original o usted nunca lo autorizó, la farmacia puede simplemente notificarle que tiene que hacer una renovación. Y la farmacia le suministrará la información necesaria so- bre el fármaco en cuestión, una ayuda si usted va algo desorganizado. Naturalmente, esto significa que no será el paciente el que le llame sino el farmacéutico y usted tampoco quiere que éste le esté continuamente telefoneando. Así, algunos expertos recomiendan tener una línea telefónica con un contestador o buzón de voz donde el farmacéutico puede dejar los recados. Un miembro del personal puede diariamente recoger los mensajes. Otros médicos, incluyendo Azar Korbey, prefieren tener una línea de fax para las farmacias. “Quiero una copia de todo en disco duro”, nos dice. En consultas muy informatizadas como la suya, los faxes tienen un valor adicional, ya que pueden enviar información directamente al sistema informático, a unos archivos ya predeterminados. Si usted tiene acondicionada una línea de fax o buzón de voz, tiene que darle instrucciones sobre su funcionamiento a los farmacéuticos locales. En la página 50 encontrará una carta modelo que puede adaptar a su consulta. Hay otro grupo de médicos que prefieren ser ellos los que contacten con los pacientes para las renovaciones de recetas. Esta forma de actuar también tiene su lógica, ya que a menudo los pacientes que primero llaman a la farmacia pueden eventualmente querer hablar con el médico o concertar una cita antes de renovar la prescripción. Así que, ¿por qué no contactar primero con el médico? “La decisión de renovar es del paciente y del médico”, dice Mary Legrand, una enfermera de St. Louis y asesora de KarenZupko & Asociados. “Los farmacéuticos no de- Puntos clave • Dar suficientes renovaciones automáticas hasta la próxima consulta. • Emplear buzones de voz y líneas de fax para separarle del teléfono. • Valorar si hay que decir a los pacientes que llamen directamente a la consulta. • Tener protocolos para dejar las decisiones de renovación fáciles a los miembros de su personal. • En EE.UU. la prescripción por Internet y los historiales informatizados hacen que las renovaciones se realicen de forma más rápida y segura. www.medecoes.com MEDICAL ECONOMICS | Edición Española | 24 de febrero de 2006 41 • 40-45 renovar recetas 27/2/06 11:55 Página 42 berían ser intermediarios”. Naturalmente, deberían de Austin, Texas, Los Amables Médicos de Familia contactar con la farmacia para que ésta le siguiera de Austin, no hacen renovaciones los viernes. “Es ensuministrando fármacos con la receta original. tonces cuando los adictos intentan conseguir los esAjustar los canales de comunicación hace más fá- tupefacientes”, dice la médico de familia Jennifer Arcil a los pacientes contactar con usted sobre las re- necilla. Ponga sus condiciones a este respecto en fonovaciones sin someter a su consulta al infierno del lletos y en su página web. teléfono. Una solución es tener un buzón de voz auEn estos tiempos de menos ingresos y aumento tomatizado en la línea telefónica principal que ha- de las demandas, algunos médicos tienen la tentaga que su paciente, por ejemplo, pulse “dos” para ción de decir a los pacientes que no hacen renovaasuntos de recetas. Pero no instale más de cinco op- ciones a menos que primero se concierte una cita. ciones en el sistema, de otro modo es muy confuso. En algunas consultas se intenta disuadir a los paO deje para sus pacientes una línea sólo para reno- cientes que llaman mucho cobrando 5 ó 10 euros por vaciones con un contestador o buzón de voz, como las llamadas. Otros, como los Especialistas en Meel que se comentó anteriormente para los farma- dicina de Familia de (Plano) Texas, advierten que no céuticos. “Usted debe decir (y recordar) a sus pa- aprobarán renovaciones sin que se haya concertado cientes que tienen que marcar ese número, y a veces una cita. De todas formas, invariablemente, hay que incluso aciertan”, dice el cardiólogo de Atlanta Lee hacer excepciones. Brian Padove. “Si se mantiene esa política a toda costa se pue“Si llaman a la línea principal, les recordamos la de perder pacientes, incluso los buenos”, dice el méexistencia de la otra línea padico de familia Christopher ra que la usen la próxima vez”, Crow, de los Especialistas en a educación del dice Padove. “Esa línea desMedicina de Familia. “Damos paciente (y su carga de muchas llamadas a la a los pacientes las suficientes principal.” prescripciones hasta la sipersonal) es la clave Una segunda línea puede guiente visita, pero siempre para el manejo suponerle un gasto de 40-60 hay alguien que necesita la euros mensuales extra con su continuación de un mes más, de las compañía de teléfonos local. ya que se debe ir de la ciudad renovaciones Sin embargo, puede recortar antes de que expire la presese gasto mediante una comcripción. Y no voy a decir a de recetas pañía telefónica inalámbrica, nadie que se va a quedar sin como la que usa Padove (Saantidepresivos durante dos tellink Communications). Una línea libre de cuotas semanas.” con buzón de voz que acumula 50 mensajes duranLos expertos sugieren que las excepciones hay que tete siete días le cuesta 4,95 euros mensuales. Añadir nerlas codificadas también en el protocolo. Puede orgaotras opciones –buzón de voz para pacientes o una nizarlas en una hoja de cálculo que muestre en qué línea de fax para las farmacias, por ejemplo– au- circunstancias pueden autorizarse diferentes clases menta el precio a 16,85 euros. de fármacos sin concertar una cita y durante cuánto tiempo. Por ejemplo, un protocolo puede indicar La política de renovaciones que es seguro renovar un esteroide nasal sin que se de recetas para pacientes haya citado al paciente en el último año. O que se y miembros del personal puede renovar la receta de un beta-bloqueante duLa educación del paciente (y del personal) es la cla- rante tres meses si se ha visto el paciente en los úlve para el manejo de las renovaciones de las recetas. timos tres meses. También debe incluir el protocoAdemás de decir a los pacientes cómo contactar con lo visitas obligatorias para continuar con los tratausted, tiene que poner unos límites. Por ejemplo, no mientos antibióticos o de sustancias controladas. deben ser atendidos para esto en el mismo día. Es Las guías tienen muchos beneficios. Eliminan visitas una buena idea decir a los pacientes que son nece- innecesarias y mejoran la satisfacción del paciente. sarias al menos 24 horas para cursar la prescripción, Le permiten delegar decisiones fáciles a su personal, lo cual hace que tengan la precaución de concertar ahorrándole un tiempo precioso. Y le crean una bala cita varios días antes de quedarse sin medicinas. se firme para usted y su personal que contrarresta En algunas consultas van un paso más allá y las el abuso irresponsable de algunos pacientes. Si un recetas no se procesan bien antes o después de las paciente no ha acudido a la consulta desde hace más horas de oficina, o en fines de semana. Dos médicos de un año usted puede tomar una medida provisio- L 42 MEDICAL ECONOMICS | Edición Española | 24 de febrero de 2006 www.medecoes.com • 40-45 renovar recetas 27/2/06 11:55 Página 43 nal, por ejemplo un mes más de medicación para la alergia, pero para prolongarlo el paciente debe acudir a la consulta antes. Los protocolos de renovación deben ser firmes y vienen bien para evitar riesgos. También es conveniente revisar los historiales. Usted o su asistente pueden estar tentados a dar renovaciones a un paciente durante un tiempo prolongado sin dejarlo reflejado en el historial, especialmente si los historiales están en formato papel, pero esa forma de actuar puede causarle problemas, dice Jane Holeman, vicepresidenta de una empresa de control de riesgos de Texas, que también se dedica a los seguros por mala praxis. “Puede que no recuerde que el paciente necesita un control hematológico ya que le ha dado una renovación para cuatro meses”, dice Holeman. “Además, se supone que todo debe quedar reflejado en el historial así que, ¿por qué no hacerlo en primer lugar?”. La digitalización simplifica las renovaciones En las consultas informatizadas, hacer las prescripciones de renovación es mucho más sencillo, ya que no está el problema de las llamadas telefónicas y los papeles. Hay mucho que hablar sobre una consulta sin papeles, pero lo principal, naturalmente, es la informatización de la historia clínica. Haciendo que mejoren los diferentes componentes, el proceso de renovación de recetas mejorará de forma inmediata; lo mejor es que todo esté informatizado. Para principiantes, empezar con disminuir la carga que suponen las llamadas telefónicas. Para eso hay un sitio web que permite a los pacientes solicitar electrónicamente las renovaciones. Una empresa llamada Medem (www.medem.com) le puede facilitar gratis el sitio web si usted pertenece a una de las 45 sociedades médicas que participan en él (los no miembros pagan 95 euros anuales). Otra empresa Medfusion (www.medfusion.net) ha llegado a un acuerdo con los miembros de la Academia Americana de Médicos de Familia para proveerles de un sitio web que puede mejorarse gratis para que incluya servicios interactivos, con un precio según los servicios contratados. Medfusion cobra 50 centimos por cada renovación, aunque por 50 euros un médico puede tener uso casi ilimitado de sus servicios, incluyendo las citas a pacientes, pago on line y resultados analíticos. También cobra eso un servicio de mensajería llamado RelayHealth (www.relayhealth.com). Todas esas empresas ofrecen lo que se llama “mensajería segura”. No es un correo electrónico al uso, como Hotmail, sino un canal de co- municación on line que tiene sus encriptaciones y cortafuegos para evitar fisgones. (Para saber más sobre esta tecnología, leer “¿Le va a volver loco el teléfono? Pruebe con la mensajería clínica”, del 19 de marzo de 2004, disponible en www.memag.com). Algunos servicios seguros de mensajería pueden enviar automáticamente a los médicos o sus asistentes las solicitudes de renovación. Y también enviar la renovación a las farmacias. En Medicina Interna de Sandy Springs, de Atlanta, las solicitudes que llegan vía Internet por Medfusion Web se transforman en “faxes electrónicos”. Un médico redacta el fax electrónico con la información de la receta, lo firma electrónicamente y lo envía desde su ordenador a la farmacia. “Se emplean aproximadamente 15 segundos”, dice el administrador de consultas Bret Smith. www.medecoes.com MEDICAL ECONOMICS | Edición Española | 24 de febrero de 2006 43 • 40-45 renovar recetas 27/2/06 11:55 Página 44 Otro componente esencial de una consulta sin papeles es la velocidad que se experimenta recetando por Internet. Los médicos que hacen esto, como Azar Korbey, pueden hacer una renovación de receta con sólo unos clicks en el ratón. “Yo lo llamo clonar una receta”, dice Korbey. Al enviarse las autorizaciones a la farmacia por fax normal, fax electrónico o de ordenador a ordenador, no es necesario nadie al teléfono. Otra ventaja es que la lista completa de medicamentos que toma el paciente, así como a los que es alérgico está en el programa, con lo cual la prescripción es más segura. La prescripción por Internet significa un paso más hacia las nuevas consultas, a las que no es necesario acudir para conseguir la renovación de una receta. El médico o la enfermera pueden tener el historial informatizado en segundos. Todo está allí: la lista de medicinas, resultados analíticos, evoluciones, todo lo que puede cambiar la decisión entre dar la reno- E n las consultas informatizadas, hacer las prescripciones de renovación es mucho más sencillo, ya que no existe el problema de las llamadas telefónicas y los papeles vación sobre la marcha o precisar ver al paciente de nuevo. Los médicos cada vez están utilizando más estas herramientas de alta tecnología para escapar de la tortura de las renovaciones. Los pacientes también están más contentos, ya que consiguen sus medicamentos de forma más rápida. “Les gustan nuestras rondas rápidas”, dice el médico Christopher Crow, que utiliza para recetar un programa informático llamado Centricity, de GE Healthcare. En este mes Crow tiene planeado reestructurar el sitio web de su consulta, para que sus pacientes puedan solicitar on line sus renovaciones. Estos mensajes van directamente a Centricity, con lo que todo va más rápido. “Las renovaciones eran el azote de mi existencia”, dice Crow. “Nunca más”. ■ 44 MEDICAL ECONOMICS | Edición Española | 24 de febrero de 2006