Download 1. PROPÓSITO PRINCIPAL Coordinar el programa de
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Página 1 de 5 MANUAL DE FUNCIONES Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud Fecha de elaboración: 30/12/2015 Versión: 2 NOMBRE DEL CARGO CÓDIGO PAGINAS JEFE SAD F-S-008 5 1. PROPÓSITO PRINCIPAL Coordinar el programa de servicio de atención domiciliaria (SAD) de la IPS. 2. CONOCIMIENTOS BÁSICOS ESENCIALES 2.1 Dominio de Excel, Word, Power Point, Paint y demás herramientas informáticas. 2.2. Conocimientos y manejo de Internet - correo electrónico. 2.3. Conocimiento de las normas Icontec NTC1075, 1486 y 1487. 2.4. Conocimientos básicos sobre el S.G.S.S.S 2.5. Principios y técnicas de la atención por enfermería. 2.6. Prácticas de enfermería. 2.7. Administración de medicamentos y métodos de control de aplicación de tratamientos médicos. 2.8. Destreza en el manejo de equipo instrumental utilizado en el área. 3. REQUISITOS DE ESTUDIO Licenciada en Enfermería. 4. REQUISITOS DE EXPERIENCIA Tiempo mínimo 1 año de experiencia en el ejercicio de actividades relacionadas con la atención de enfermería y en lo preferible en atención domiciliaria del paciente agudo y crónico. Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Ximena Burgos Ortiz Coordinadora de Calidad Cesar García Quintanilla Coordinador Medico Nancy Rueda Reyes Gerente Vigilado por la Superintendencia Nacional de Salud por la defensa de los derechos de los usuarios Página 2 de 5 5. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES 5.1 FUNCIONES ADMINISTRATIVAS. 5.1.1 Seleccionar el equipo de salud para llevar a cabo la atención de los pacientes del SAD. 5.1.2 Coordinar junto con la auxiliar del SAD la asignación de los miembros del equipo de salud a atender los pacientes que sean autorizados por las entidades responsables del pago. 5.1.3 Recepcionar las cuentas de cobro presentadas por el equipo de salud junto con los soportes correspondientes. 5.1.4 Actualizar a diario el archivo control de autorizaciones de la EPS, con las cuentas de cobro que va recibiendo y hacer seguimiento a aquellos servicios que puedan tener demora para agilizar la facturación. 5.1.5 Realizar la auditoría de las cuentas de cobro junto con los registros de las atenciones prestadas y cobradas que haya presentado los auxiliares, técnicos o profesionales que conforman el equipo de salud por los servicios prestados en el SAD. 5.1.6 Realizar las glosas correspondientes luego de realizar la auditoría de las cuentas de cobro presentas por el equipo de salud por los servicios prestados en el SAD. 5.1.7 Consolidar los soportes por las atenciones prestada en el SAD para ser facturadas a los responsables del pago por los servicios prestados a sus afiliados. 5.1.8 Coordinar el comité de infecciones junto con la implementación y desarrollo de los programas de vigilancia epidemiológica dentro de la institución. 5.1.9 Coordinar el comité de Bioseguridad así como vigilar y controlar el mantenimiento de las condiciones higiénicas de la IPS y normas de bioseguridad. 5.1.10 Elaborar los informes a presentar en los comités de historia clínicas y auditoría médica de la IPS. Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Ximena Burgos Ortiz Coordinadora de Calidad Cesar García Quintanilla Coordinador Medico Nancy Rueda Reyes Gerente Vigilado por la Superintendencia Nacional de Salud por la defensa de los derechos de los usuarios Página 3 de 5 5.1.11 Participar en los comités de PQRS y farmacia y terapéutica. 5.1.12 Coordinar el manejo adecuado y custodia de las historias clínicas. 5.1.13 Coordinar y mantener informada a la Gerencia y al médico coordinador de las novedades que se presenten con el personal del SAD. 5.1.14 Mantener comunicación con la Secretaria de Salud Departamental y Municipal con el fin de cumplir con los informes y demás formalidades que deben reportar y cumplir las IPS. 5.1.15 Conocer y participar activamente en el diseño del PAMEC así como el cumplimiento de todos los requisitos de habilitación exigidos para las IPS respecto de los servicios habilitados actualmente o que se deseen habilitar. 5.1.16 Organizar la entrega oportuna y controlar el uso de materiales, insumos, suministros y medicamentos que le proporciona la IPS al equipo de salud a su cargo. 5.1.17 Supervisar y registrar en la hoja de vida de cada equipo, el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos bajo su responsabilidad así como el de manejo por parte del equipo de salud y reportar los daños detectados. 5.1.18 Realizar capacitaciones y/o charlas en el área de la salud a los familiares y cuidadores de los pacientes incluidos en el SAD. 5.2 FUNCIONES DE AUDITORIA, CAPACITACIÓN Y EVALUACIONES DE ACTIVIDADES ASISTENCIALES DEL SAD. 5.2.1 Realizar la auditoría a los registros de las actividades asistenciales realizadas por el equipo de salud a los pacientes atendidos en el SAD, tales como anotaciones de enfermería, hoja de medicamentos, hoja de signos vitales, registros de evolución de tratamientos de terapias, informe de terapias, entre otros. 5.2.2 Realizar capacitaciones administrativas, técnicas, científicas y asistenciales al equipo de salud conforme a los protocolos establecidos por el Ministerio Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Ximena Burgos Ortiz Coordinadora de Calidad Cesar García Quintanilla Coordinador Medico Nancy Rueda Reyes Gerente Vigilado por la Superintendencia Nacional de Salud por la defensa de los derechos de los usuarios Página 4 de 5 de Salud y los aceptados por las instituciones de educación formal de los programas de salud, así como los contenidos en los manuales adoptados por la IPS para la atención del SAD. 5.2.3 Realizar evaluaciones periódicas al personal de salud con el fin de garantizar la idoneidad de los técnicos, auxiliares y profesionales que conforman el equipo de salud del SAD. 5.3 FUNCIONES GENERALES Y OTRAS: 5.3.1 Capacitarse en la normatividad del plan de beneficios a que tiene derecho los usuarios que atienda la empresa en especial el plan obligatorio del Régimen Contributivo y el Plan de Beneficios del Régimen Subsidiado. 5.3.2 Conocer el manual de funciones del cargo. 5.3.3 Conocer el manual de procesos de las actividades a desarrollar para la prestación de los servicios de Atención domiciliaria (SAD). 5.3.4 Cumplir el horario de trabajo y firmar la copia de toda correspondencia que le sea remitida por la empresa (correspondencia interna) en señal de recibido de la misma. 5.3.5 Dar respuestas a las PQRS presentadas relacionadas con el SAD. 5.3.6 Proyectar respuestas a comunicaciones dirigidas al SAD para firma por la Gerencia. 5.3.7 Realizar los pedidos de papelería y útiles de oficina una (1) vez al mes, cuando se haya consumido el 80% del Stock mínimo. En caso que se requiera pedir equipos de oficina (grapadoras, perforadoras etcétera) se debe realizar la devolución del equipo actual al almacén. 5.3.8 Dar buen uso y cuidado a los implementos de trabajo, siguiendo las indicaciones del técnico y/o fabricante. 5.4 Cumplir el reglamento interno de trabajo, el manual de funciones, los manuales de procesos, las políticas de la organización y las demás Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Ximena Burgos Ortiz Coordinadora de Calidad Cesar García Quintanilla Coordinador Medico Nancy Rueda Reyes Gerente Vigilado por la Superintendencia Nacional de Salud por la defensa de los derechos de los usuarios Página 5 de 5 funciones que le sean asignadas y que sean de la naturaleza de su cargo. Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Ximena Burgos Ortiz Coordinadora de Calidad Cesar García Quintanilla Coordinador Medico Nancy Rueda Reyes Gerente Vigilado por la Superintendencia Nacional de Salud por la defensa de los derechos de los usuarios