Download Financiación de los fármacos oncológicos
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Financiación de los fármacos oncológicos: Europa como referencia Juan M Cabasés Departamento de Economía Universidad pública de Navarra Guión 1.- Introducción de nuevos fármacos oncológicos 2.- Objetivos e instrumentos de la política farmacéutica 3.- Financiación de tratamientos de coste elevado. Análisis comparado Alemania Reino Unido 4.- Una propuesta para Europa: EUnetHTA 5.- Temas para debate Introducción de nuevos fármacos oncológicos El coste de oportunidad Costly cures (The Economist, June 2014) “Si los financiadores se resisten a financiar medicinas muy efectivas probablemente rechazarán las mediocres, tales como los fármacos del cáncer que extienden la vida tan solo unas semanas” Introducción de nuevos fármacos oncológicos ¿Por qué son tan elevados los precios de los nuevos medicamentos oncológicos? Proceso de establecer precios opaco Productores –temporalmente- monopolistas Financiación por terceros deja fuera al paciente Incentivos a la incorporación de nuevos fármacos Costes de los ensayos clínicos Bajo estas condiciones, los productores pueden decidir los precios de los nuevos medicamentos al nivel o ligeramente por encima de los precios de las terapias existentes (Howard et al, Jnl Ec Perspectives, 29, 1, 139-162, 2015) Los objetivos de la política farmacéutica Mejorar la salud y el bienestar social Eficiencia estática (uso óptimo de los fármacos existentes) y Eficiencia dinámica (inversión óptima en I&D) Garantizar el acceso a los fármacos. Equidad Limitar el gasto farmacéutico Incentivos a la innovación Apoyo a la industria nacional Conflicto de objetivos Instrumentos. Políticas de demanda dirigidas a los médicos prescriptores Guías de Práctica Clínica y directrices de prescripción Educación e información (tales como asesoramiento en la prescripción, apoyo a las decisiones informatizado, etc.), Supervisión de los patrones de prescripción Establecimiento de cuotas de prescripción (por ejemplo, el porcentaje de prescripción de genéricos en España) y presupuestos farmacéuticos Políticas de demanda dirigidas a los pacientes Copagos un copago fijo o cuota, un porcentaje de copago de coaseguro (un% fijo o variable del precio) una franquicia, etc. Información y educación sanitaria Haga clic para agregar texto Instrumentos: Políticas de oferta Regulación de precios Regulación de la industria Control del gasto Reembolso (Precios de referencia, listas positivas y negativas) Haga clic para agregar texto La regulación de precios El precio puede establecerse o negociarse 1) sobre la base de los costes, más un cierto margen de beneficio (precios de coste-plus) 2) basado en los precios para el mismo producto en otros países: “External Reference Pricing” (ERP) o precios de referencia externa 3) basado en el precio de los tratamientos similares para la misma indicación: precios de referencia interna 4) basado en el análisis de coste-efectividad y otras formas de evaluación económica: “Value-Based Pricing” o precios basados en el valor (VBP) Financiación de nuevos tratamientos de coste elevado. Análisis comparado 1.- EMA autoriza según criterio de beneficioriesgo (OS, FPS, Cure?); EAC Fase III 2.- Cada país negocia el precio: Evaluaciones tipo ACE, ERP, Innovación, Valor añadido, Beneficio sanitario para el país,… Precios de referencia externos (ERP) Haga clic para agregar texto Haga clic para agregar texto La relación coste-efectividad incremental Análisis Coste-Efectividad C1 - C0 ICER = Salud perfecta 1.0 Sin programa E1 - E0 Con programa Calidad de vida relacionada con la salud 0.0 Muerte 1 Muerte 2 Años Análisis Coste-efectividad El umbral del CE Probabilidad (Beneficio Neto Incremental >0) CEAC para EVAscore 1,0 0,9 0,8 0,7 0,6 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0 0€ 500 € 1.000 € 1.500 € Disponibilidad a pagar ante un incremento de EVAscore (K) 2.000 € El verdadero valor clínico de la terapia Uso en la indicación prevista en la autorización inicial Uso precoz en la línea de tratamiento y en estadios precoces Uso en indicaciones diferentes Uso en combinación con otros agentes Uso en combinación con biomarcadores específicos Juan M Cabasés Departamento de Economía Financiación de tratamientos de elevado coste en oncología. Análisis comparado Alemania La disponibilidad del nuevo fármaco es inmediata a su autorización por la EMA El propietario de la licencia tiene libertad para fijar el precio durante los primeros 12 meses Todos los fármacos efectivos entran en la lista del catálogo de prestaciones del German Statutory Health Insurance (SHI) (90% de cobertura poblacional). La efectividad la estima el Federal Joint Committee (FJC), una agencia autónoma, que incluye a representantes de los fondos SIH, médicos ambulatorios, hospitales y representantes de los pacientes (sin voto) Los fármacos entran en el mercado a los precios que pone la industria El control de costes se lleva cabo mediante los grupos terapéuticos de referencia (de similar efectividad). SHI solo financia a los precios de referencia, y los pacientes pagan la diferencia Alemania Desde 2011 las empresas deben proveer análisis de efectividad comparada como precondición para la entrada en el mercado Si no hay efectividad adicional, el nuevo fármaco entra en un grupo de referencia Si la hay, entonces se negocia el precio con la asociación de fondos SHI. Si no se llega a un acuerdo en 6 meses, se establece el precio por medio de una junta de arbitraje teniendo en cuenta los precios internacionales (ERP) Otros países con ERP En la mayoría de los países europeos, sin embargo, las negociaciones de precios y reembolso son más largas, en torno a 1 año y hay interdependencia de los precios negociados en varios países, lo que lleva a precios bastante uniformes en países con capacidades de pago muy diferentes Como resultado, el acceso es muy diferente, más elevado en Dinamarca y Alemania Precios basados en el valor Ventajas En países con acceso universal, si el financiador establece el umbral del ICER en función de la disponibilidad a pagar de sus ciudadanos, los productores cobran según ese umbral y el financiador solo paga por los medicamentos para los que el fármaco es coste-efectivo y se logra la eficiencia Estos precios serán diferentes entre países en función de su PIB per cápita e incluso dentro de cada país y de cada grupo de pacientes con valoraciones diferentes del ICER Reino Unido (UK) El criterio del coste-efectividad como guía se utiliza por varios países; UK; Australia, Canadá y Suecia En UK se establece un umbral de coste-efectividad (2000030000 libras/QALY) Se establecen excepciones que violan el umbral C/QALY: pacientes terminales seleccionados según evidencia de supervivencia de al menos 3 meses comparando con los tratamientos alternativos (2,5 veces el umbral) El criterio de coste-efectividad utilizado en UK resulta en un menor acceso a los medicamentos nuevos con un mayor control del coste. En concreto, la utilización de fármacos contra el cáncer aprobados después de 2004 en UK alcanzó solo del 41% de la utilización media en 5 paises (Francia, Alemania, Italia, España y UK) UK: Cancer Drugs Fund En 2010 el gobierno decidió establecer un fondo separado para financiar específicamente medicamentos de cáncer no aprobados por el NICE Su dotación: £50m en 2011, £340m en 2014, £280m en 2016, fecha prevista de finalización y sustitución por un nuevo VBP. Elevado coste de oportunidad Son los especialistas quienes solicitan el acceso a los medicamentos para sus pacientes (con aprobación del jefe de servicio) Su sostenibilidad se está viendo comprometida No está siendo equitativo: “post-code lottery” UK Pese a estas excepciones, permanecen un 30% de fármacos no reembolsables en UK La alternativa adoptada es añadir el criterio de Value Based Pricing al criterio estándar del NICE: Desde 2014, se plantea negociar con las compañías farmacéuticas los precios de todos los nuevos fármacos para que representen “beneficios sociales más amplios, severidad de la enfermedad y el grado de innovación que representa la nueva terapia” Los acuerdos de riesgo compartido en el Reino Unido (Patient Access Scheme) Acuerdo con las compañías farmacéuticas para pagar tratamientos solo para aquellos pacientes para los que los mismos son efectivos en la extensión de la supervivencia hasta alcanzar los criterios de coste-efectividad del NICE Una política europea Todos los estados miembros comparten la búsqueda del equilibrio entre: Control del gasto farmacéutico Garantizar el acceso a los pacientes Fomentar la innovación Mantener la producción farmacéutica Temas para debate 1.- ¿Cuánto podemos pagar por el beneficio? Más de 300 productos en Fase III. Coste 5000euros/mes 2.- Problema de la equidad en el acceso a los tratamientos. ¿Quién recibirá qué y cuándo? 3.-Evaluación económica y evaluación clínica: .- Los IPT en España .- La evaluación económica: Comparador Umbral Coste/Utilidad INFORME DE POSICIONAMIENTOTERAPÉUTICO DABRAFENIB/V1/25022015 Informe de PosicionamientoTerapéutico de dabrafenib (Tafinlar®) Fecha de publicación: 26 de febrero de 2015 Dado que no se han encontrado diferencias clínicamente relevantes entre la eficacia y seguridad del medicamento evaluado y vemurafenib, la elección entre ellos se basará fundamentalmente en criterios de eficiencia Conclusión Tendencia a evaluar la eficiencia de los medicamentos en términos de Coste-Efectividad, VBP (con una noción de Value más amplia que los QALYs). Cada país tendrá su propio valor monetario de la efectividad y su propia restricción presupuestaria, dando lugar a diferentes puntos de corte de entrada de nuevos fármacos, con diferencias en el acceso La colaboración de todos los agentes implicados es crucial: reguladores, industria, médicos y pacientes. Hay que estimular comportamientos eficientes en todos ellos y garantizar la equidad en el acceso, es decir, a cada paciente, aquello que pueda beneficiar a su salud y/o a su bienestar ¡Muchas gracias! jmcabases@unavarra.es sipuleucel-T Provenge El enzalutamida aumenta en 4,8 meses la mediana de supervivencia de los pacientes El tratamiento mensual costará más de 8,900 euros, según anuncio el fabricante Haga clic para agregar texto