Download 10:30 D. Gregorio Gómez Soriano.
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
G Gregorio Gómez Soriano Gó S Director de Asistencia Sanitaria de Zona Plan de Sistemas de Información de la Plan de Sistemas de Información de la AVS AVS 2 Historia de Salud Electrónica Base para integración de información de salud Atención ambulatoria Atención hospitalaria y a domicilio H C E H ORION-CLINIC C E … OTROS Historia de Salud Electrónica Información relevante y agregada de la historia de salud del paciente 3 6. SECCIÓN DE ALERTAS 1. SECCIÓN PROBLEMAS 2. CONTACTOS / DIAGNÓSTICOS Ó 3. SECCIÓN PENDIENTES 4. SECCIÓN HISTORIA DE SALUD SALUD. 5. DETALLE DEL CONTACTO 6. BOTONES DE ACCIÓN SOBRE UN CONTACTO Resumen Implantación • Total de Centros en Abucasis • Nº medio usuarios/día • Departamentos con Centro Sanitario Integrado informatizado con Abucasis • Departamentos con Centro de Especialidades informatizado con Abucasis • Departamentos con Consultas Externas informatizadas con Abucasis • Departamentos con Laboratorio Online en Producción • Departamentos con RELE en Producción • Población Cubierta • Número de Historias Abiertas 1.081 1 081 12.000 7 12 14 22 7 5.167.524 4.639.471 Asistencial Clínico Farmacia Administrativo Prescripción Urgencias Validación Prescripción Hospitalización Elaboración Hosp. a Domicilio Atención Farmacéutica Agendas de Actividad Dispensación Administración Atención Social Hospital de Día Documentación Bloque Quirúrgico e Intervencionismo Archivo Partos Codificación C difi ió e Indización Neonato Sano Rehabilitación Informes Gestor de Solicitudes Administrativas Laboratorio • • • • • • • Orden de ingreso Transporte Dossier Morfológicas Urgente • Ordinaria • Microbiología • Mon. Farmacol. General Citología Gine. Necropsias Procedimientos Consultas • • • • • Imagen médica Proc. general Diag. Terapéutico Interconsulta Propuesta consultas Atención farmacéutica Prevención y Seguridad Clínica y Farmacovigilancia Gestión del paciente Organizador Configuración Programación y Citación Actividad Identificación del Paciente Capturade Explotación de Información Consultas Interconsulta Propuesta consultas Atención farmacéutica HSEAVS –– Nuestro enfoque HSEAVS Creado a partir de la base tecnológica del proyecto C d i d l b ló i d l HCDSNS. Arquitectura Orientada a Servicios y a la interoperabilidad. Extensión de funcionalidades a nivel regional Extensión de funcionalidades a nivel regional. Securización como piedra angular. No incorpora interfaz de usuario Los usuarios seguirán No incorpora interfaz de usuario. Los usuarios seguirán trabajando con sus aplicaciones actuales Sistema proactivo Incorporación de eventos de Sistema proactivo. Incorporación de eventos de información disponible como mecanismo alerta p profesional Historia de Salud Electrónica (HSEAVS) Esquema funcional @Firma HCDSNS AH RIS BUS HSEAVS Depto 1 … AH SIA RIS HIS Otros Sistemas AVS Historia Clínica Resumida Informes de Alta Hospitalaria Informe de Alta de Urgencias Informes de cuidados de enfermería Informes Laboratorio Informes de pruebas de Imagen Depto n Registro Referencias •Registro central, índice de contenidos •Generación dinámica, los informes se solicitan generan On-Line. Historia de Salud Electrónica (HSEAVS) Esquema de conexiones Implantación de HSEAVS IMPLANTACIÓN Donación de datos Implantación de HSEAVS IMPLANTACIÓN Lectura de datos Integración del acceso a HCDSNS en Abucasis Integración del acceso a HCDSNS en Integración del acceso a HCDSNS en Abucasis Abucasis Integración del acceso a HCDSNS en Integración del acceso a HCDSNS en Abucasis Abucasis Integración del acceso a HCDSNS en Integración del acceso a HCDSNS en Abucasis Abucasis Integración del acceso a HCDSNS en Integración del acceso a HCDSNS en Abucasis Abucasis Integración del acceso a HCDSNS en AH Acceso a Estudios de Imagen relacionadas con el Informe Clínico a través de servicios de HSEAVS‐IMC HSEAVS–– Historia de Salud Electrónica de la HSEAVS Historia de Salud Electrónica de la AVS AVS Contenidos: C t id Historia Clínica Resumida Informes de atención en Urgencias Informes clínicos de alta de hospitalización Informes de resultados de pruebas de laboratorio Informes de resultados de pruebas de Imagen (radiodiagnóstico, p g ( g , medicina nuclear) Informes de resultados de otras pruebas diagnósticas Informe de Cuidados de Enfermería. Portal del Ciudadano Otros: Guías clínicas Gestor de alarmas sanitarias Gestor de Peticiones Corporativo Teleasistencia Implantación de HSEAVS IMPLANTACIÓN SEMANA DEL 16 AL 20 DE ENERO Autom. BALEARES 751 CASTILLA LA MANCHA 1.118 CASTILLA Y LEON CASTILLA Y LEON 472 472 CEUTA 98 COMUNIDAD VALENCIANA 358 GALICIA 3 LA RIOJA LA RIOJA 1.226 1 226 MADRID 6 Prof. ‐ 13 81 81 228 454.625 ‐ ‐ ‐ Ciud. ‐ 24 4 4 ‐ ‐ ‐ 880 880 ‐ Totales 751 1.155 557 557 326 454.983 3 2.106 2.106 6 El proyecto europeo epSOS ¿Qué es? Proyecto europeo de interoperabilidad en el ámbito de la salud 'Smart Open Services for European Patients‘ (http://www.epsos.eu) Objetivos generales: Apoyar la movilidad del paciente en toda Europa. Garantizar la seguridad del paciente. A Aumentar la eficiencia y la eficacia de costes de la asistencia sanitaria t l fi i i l fi i d t d l i t i it i transfronteriza. Prestar tratamientos médicos fiables y seguros, tanto en el ámbito nacional como en el europeo. ¿Cómo? Desarrollando un framework tecnológico y la infraestructura necesaria para permitir el intercambio seguro de información de pacientes (Historia Resumida y i i l i bi d i f ió d i (Hi i R id ePrescripciones) entre diferentes sistemas de salud europeos. Basado en los proyectos nacionales/regionales de Historia Clínica El proyecto europeo epSOS Retos Idiomas diferentes Diferentes procesos asistenciales Diferente grado de desarrollo tecnológico y de sistemas de información Diferente legislación en materia de protección de datos y de garantías asistenciales Diferentes conceptos clínicos y terminologías Participantes (fase II) p ( ) 23 países (tipo B y tipo A), 47 servicios de salud MSPSI, Andalucía, Cataluña, Castilla La Mancha, Baleares y Comunidad Valenciana. , , , , y El proyecto europeo epSOS Datos a transmitir Sintaxis en CDA (Arquitectura de documento clínico) Terminologías SNOMED, LOINC, CIE‐9, . . . Junto con el documento original en PDF Implantación: Historia Resumida del Paciente p Diciembre de 2011 (la primera fecha fue 14 de nov) Implantación: Prescripción electrónica Hacia segundo semestre de 2012 g El proyecto europeo epSOS Procesos básicos País B Local IT at a Hospital, Pharmacy, etc. País A Gateway B Gateway A Infraestructura Nacional Autenticación P f i Profesional l Identificación Paciente Consentimiento & Autorización Profesional Búsqueda y obtención de datos clínicos A Actualización de datos clínicos y notificación li ió d d lí i ifi ió 24