Download alamillo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA ALAMILLO‐SAN JERÓNIMO DISTRITO SANITARIO SEVILLA – 2013 PRESUPUESTO DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD 2012 Recursos de Atención Primaria(1 de enero de 2011) Estructura Organizativa • Distritos de atención primaria 24 • Áreas de gestión sanitaria 9 Centros • Centros de Salud 402 • Consultorios locales 697 • Consultorios auxiliares 415 Dispositivos de Apoyo Dispositivos de cuidados críticos y urgencias Total Centros 1.514 ELEMENTOS DIRECTORES DE LA POLÍTICA DE SALUD EN NUESTRA COMUNIDAD: ELEMENTOS DIRECTORES DE LA POLÍTICA DE SALUD EN NUESTRA COMUNIDAD: VISIÓN Y MISIÓN VISIÓN “Prestar una asistencia sanitaria en la que la calidad científico‐técnica, la continuidad asistencial y la atención centrada en el usuario, contribuyan de manera efectiva a mejorar el cuidado de la salud de la población andaluza y a conseguir la equidad en el derecho fundamental a la protección de la salud” MISIÓN “Satisfacer las necesidades integrales y las expectativas de los ciudadanos de nuestro ámbito de actuación y de todos aquellos que elijan nuestros servicios, mediante una atención sanitaria equitativa, personalizada, eficiente, segura y orientada hacia la excelencia en cuanto a eficiencia y eficacia, en las situaciones de discapacidad y dependencia/independencia, reversible o irreversible, en sus diferentes grados de severidad, situaciones de enfermedad avanzadas y situaciones de terminalidad”. CENTRO DE SALUD ALAMILLO El Centro de Salud “El Alamillo” está situado en la zona Macarena‐Norte de la ciudad de Sevilla, domiciliado en C/ Juan Carlos Vélez Ruiz nº 4, esquina Avda. Sánchez Pizjuan s/n. formando parte del distrito municipal 41009 y 41015. Cercano al Hospital Universitario Virgen Macarena y al Hospital de San Lázaro. Arquitectos Fernando Suárez, Javier Cepeda y Lorenzo Muro, destaca por ser una construcción moderna de forma triangular, con zonas diáfanas en la entrada y con mucha luz natural que aporta confortabilidad y comodidad. Hormigón, vidrio y acero son los materiales que dan formar a este interesante edificio que, dispuesto en torno a un gran distribuidor central, da al usuario las máximas facilidades de acceso y ubicación de las consultas. ANÁLISIS DE SITUACIÓN Abrió sus puertas el 12 de Abril del 2010, con una población de 26.000 habitantes, existiendo una Zona con Necesidades de Transformación Social (Huerta La Bachillera) y con población provenientes de barriadas de Sevilla catalogadas dentro de los planes de actuación preferente, todo este engranaje hace que en la zona históricamente se halle enclavados recurso de exclusión social para inmigrantes. ANÁLISIS DE SITUACIÓN Nuestro objetivo es atender a la población que tenemos adscrita con un nivel de calidad lo más alto posible, ofrecer un sistema de salud mas cercano, mas democrático y participativo con especial interés en la población mas vulnerables Por esta razón, se consolida el ciudadano, como objetivo de nuestras actuaciones y sobre el que han de recaer todas nuestras atenciones. POBLACIÓN DEL ÁREA DEL CENTRO DE SALUD ALAMILLO Pirámides e indicadores demográficos Fuente de datos: BDU Dic 2010. Población UGC 2011 Índices Valor Masculinidad 112,3596 Envejecimiento 172,4433 Dependencia 47,7907 Estructura de la población activa 82,2540 Índice generacional de ancianos 196,3005 Tasa general de fecundidad 2,9257 Edad media 43,0465 Edad mediana 40,6982 Vejez 20,46 Inmigrantes representa el mayor número de extranjeros empadronados de todas las UGC del Distrito Sevilla POBLACIÓN DEL ÁREA DEL CENTRO DE SALUD ALAMILLO ÍNDICE SOCIOECONÓMICO (ISE) representación a nivel de sección censal y delimitados los barrios El ISE es un indicador sintético, construido a partir de nivel paro, estudios alcanzados y tipo de actividad laboral. (elaborado a partir del Censo de población de 2001). Mapa Alamillo Zonas de exclusión Social contiene: Las zonas de exclusión social por secciones censales referidas al censo 2001. En el campo Zona de exclusión existen dos valores: 2: Sección censal con concentración de hogares excluidos (Entre el 10% y el 15% de hogares excluidos y más de 50 hogares excluidos). 1: Sección censal en zona de exclusión (Más del 5% de hogares excluidos y vecina de una sección del tipo anterior). Mapa Alamillo‐Inmigrantes TOTAL EXTRANJEROS Está marcada la zona que corresponde aproximadamente a Alamillo, como puede observarse es la zona de Sevilla con mayor concentración de población inmigrante, además estamos hablando de población empadronada, estos datos proceden del padrón de Sevilla de 2010. Se refieren solo a población empadronada. La escala quiere decir el % de población extranjera que vive en cada sección censal. En Alamillo hay varias secciones censales en las que más del 31% de su población es extranjera. ANALISIS DE SITUACIÓN % de los episodios. Análisis de situación. Análisis epidemiológico CMBD Andalucía 2000‐2010. Enfermedades crónicas y grupos de edad. 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% < 1 1 a 14 No crónicos 15 a 45 45 a 64 65 a 74 Edad en años 1 enf. crónica 75 a 84 > 84 Pluripatológios ANALISIS DE SITUACIÓN CONCLUSIONES ¾ Población de 26.000 habitantes, ¾ Alto porcentaje de extranjeros, zona de transformación social, albergues y centros de acogidas ¾ Indice socioeconómico predominando el muy bajo y bajo ¾ Edad >65 años=4.644 >85 años=600 ¾ Total=5.244 ANALISIS DE SITUACIÓN CONCLUSIONES ¾ Población envejecida, alto nivel de dependencia ¾ Pacientes > de 65 años con un alto porcentaje de pacientes crónicos y pluripatológicos ¾ Centro con mayor número de pacientes reingresadores en el Hospital U. V. Macarena ¾ Prevalencia de Enfermedades Crónicas individuales. 45,60% ANALISIS DE SITUACIÓN CONCLUSIONES Centro con una actividad importante en número de consultas, visitas y demandas, acompañado de un alto porcentaje de cambios de usuarios (BDU) y de atenciones diversas en la UAC. PROYECTO DE GESTIÓN LÍNEAS DE ACTUACIÓN Orientación de resultados hacia el paciente • Área de Atención al Ciudadano • Análisis y gestión de reclamaciones • Plan de acogida específico de la Unidad (Tríptico) ANALISIS DE SITUACIÓN CONCLUSIONES CENTRO DE SALUD ALAMILLO CENTRO DE SALUD ALAMILLO EQUIPO DE PROFESIONALES • • • • • • • • • • • 16 Médicos de Familia. 3 Médicos Pediatras. 15 Enfermeras/os de Familia. 1 Matrona. 1 Enfermera Gestora de Casos. 4 Técnicos en Cuidados de enfermería. 1 Trabajadora Social. 6 Profesionales de la Unidad de Atención al Ciudadano. 1 Celador‐Conductor. 1 Guardia de Seguridad. Perteneciente a una empresa que tiene el distrito contratada. 4 Servicio de Limpieza. Perteneciente a una empresa que tiene el distrito contratada. PROYECTO DE GESTIÓN E Q U I P O D E P R O F E S I O N A L E S CENTRO DE SALUD ALAMILLO ESTRUCTURA DEL CENTRO A destacar: • Planta sótano: Garaje • Planta baja: UAC, Área de la Mujer y el Niño, Consultas , Sala de Extracciones y Urgencias pendiente de reestructuración para mejorar la funcionalidad, actividad y atención al ciudadano • Planta primera: Consultas, Cirugía, Sala de Educación Maternal, Almacén • Planta segunda: Salud Mental Hospital Universitario Virgen Macarena, Biblioteca, Sala de Estar, Vestuarios, Dirección UGC y Coordinador de Cuidados COORDINACIÓN CON EL HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA INCREMENTO DE LA COORDINACIÓN CON EL HOSPITAL EN LA ATENCIÓN INTEGRAL AL PACIENTE POTENCIAR AL INTERNISTA REFERENTE PAC‐PLURIPATOLÓGICO VALORACIÓN POLIFARMACIA UNIDAD DE DÍA Y UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS ENFERMERA GESTORA DE CASOS CONSULTORIAS TELEFÓNICAS UNIDAD INTEGRAL DE PREVENCIÓN Y TTO DE H. Y UPP COORDINACIÓN CON EL HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN MACARENA ACUERDO DE COORDINACIÓN CON OTRAS UNIDADES SALUD MENTAL CARDIOLOGÍA NEUMOLOGÍA ONCOLOGÍA ENDOCRINOLOGÍA ALERGIA NEUROLOGÍA TRAUMATOLOGÍA CUIDADOS CRÍTICOS Y URGENCIAS CENTRO DE SALUD ALAMILLO OS ESPERAMOS