Download plan de trabajo sociedad de alumnos 2014-2015
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PLAN DE TRABAJO SOCIEDAD DE ALUMNOS 2014-2015 Misión: Sociedad de Alumnos 2014-2015 se establece como un medio de representación y voz y oído de los alumnos. Su finalidad es representar los intereses e ideales del alumnado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Al mismo tiempo cuenta con el propósito el de mantener vínculos académicos y de comunicación entre los estudiantes, el personal de académicos, los directivos de la facultad y la administración de la totalidad de nuestra universidad. Visión: SAFM 2014-2015 tiene como visión ser representante de intereses y necesidades educativas de los alumnos. Nos establecemos como una sociedad mediadora de conflictos y proveedora de beneficios para la totalidad de nuestra facultad. Mediante objetivos específicos y definidos ayudaremos en la formación de profesionales en los aspectos más importantes de la vida del estudiante y el profesionista; todo esto por medio de eventos, movimientos sociales, culturales, académicos y deportivos. Plan de trabajo Nuestro plan de trabajo se basa principalmente en la distribución de labores dependientes de los distintos comités asignados. Aun así existe el papel esencial de la mesa directiva, el cual será el de coordinar a los distintos comités, el de servir de vinculo para transmitir iniciativas o propuestas a los miembros correspondientes, al mismo tiempo de apoyar al personal académico a coordinar actividades de interés universitario para el alumnado y por supuesto el de asegurarse que los planes de trabajo de cada uno de los comités sean escuchados y tomados en cuenta por los alumnos y los directivos de la universidad. Al mismo tiempo se intentará dar apoyo directo a las propuestas de los comités por medio del apoyo entre los mismos estudiantes y del presupuesto otorgado a la sociedad de alumnos misma. Secretaría de Actividades Culturales El presente plan de trabajo tiene como objetivo fortalecer la misión y visión de la unidad académica y de la universidad, cuidando en todo momento la integridad física y mental del alumnado y respetando siempre la ley orgánica y los reglamentos de esta institución. La secretaría de actividades culturales, promueve, difunde y desarrolla actividades encaminadas a la formación cultural de los alumnos. Así mismo hace suya la tarea de generar, aplicar, transferir e integrar cultura; mediante actividades y programas universitarios de alta calidad, cuya aplicación sea útil a la sociedad y a ella misma. También mantiene su compromiso de coadyuvar al desarrollo social, así como preservar, conservar y fomentar las diversas manifestaciones de la cultura, en favor de una mejor calidad de vida para el alumnado en general. -Actividades culturales semestre Ago/Dic 2014 EVENTO FECHA PROBABLE Muestras de tradiciones culturales 4 de septiembre Exposición de pintura y escultura 11 de septiembre Exposición de poesía 18 de septiembre Feria del libro 19 de septiembre Feria de degustación 25 de septiembre Exhibición fotográfica 2 de octubre Presentaciones de danza y baile 9 de octubre Presentaciones de música y canto 16 de octubre Exposición calaveras literarias 23 de octubre Concursos de disfraces Halloween 30 de octubre Paseos culturales 6 de noviembre Medi-cine 13 de noviembre Corredor cultural 20 de noviembre Secretaria de actividades sociales Se da informe por medio de este documento el plan de trabajo del comité de sociales, el cual tiene como propósito y compromiso la organización de los eventos pertenecientes al ciclo escolar Agosto-Diciembre 2014 y Enero-Junio 2015, los cuáles, en orden por calendario, serán: • Fiesta de bienvenida a alumnos de nuevo ingreso y coronación de reinas • 21/Ago/14 • Noche Mexicana • 18/Sept/14 • Fiesta de Halloween • 30/Oct/14 • Fiesta de San Valentín • 12/Feb/15 • Noche de Búfalos • 7/May/15 Secretaria de actividades Deportivas -Eventos deportivos programados por sociedad de alumnos: • Juegos novatos vs fósiles semana instalaciones del patio de la facultad. • 4-8 de agosto • Juegos novatos vs fósiles • 7 de agosto semana instalaciones del patio de la facultad. • Instalación de stand de venta de souvenires y memorabilia. • 8 agosto • Carrera de botargas parte de la semana de bienvenida en el EOU. • 8 de agosto • Inicio de torneos intramuros de soccer. • Segundos juegos ChihuahuaParral • 1 de septiembre • Envestidura y juramento de equipos representativos patio de la facultad • 8 de septiembre • Conferencias y platicas de ex búfalos a búfalos • 25-29-septiembre • Juegos búfalo para novatos ( the • 25-29 septiembre búfalo games ) en las instalaciones de la facultad • Búfalo fight night Lobby de la facultad • 29 sept • Juegos búfalo ( the búfalo games ) en las instalaciones de la facultad • 13 -17 octubre • Entrega de trofeos a jugadores destacados • 28 noviembre Secretaria de Enlace Estudiantil Este comité actuara como un buzón de sugerencias, recibiendo quejas del alumnado, si es necesario se canalizara hacia donde sea debido ya sea consejeros técnicos o personal administrativo de la facultad de medicina. Secretaria de Asuntos Internos • Gestionar en coordinación con SEMUACH y diversos comités de la Sociedad de Alumnos, talleres y conferencias para beneficio del alumnado de la Facultad. • Gestionar con las autoridades correspondientes, la manera de reducir los costos en documentos oficiales que expide la Facultad, como es el caso de las constancias de estudio. • Gestionar en coordinación con el comité de Ecología mejoras en áreas verdes dentro de la Facultad. • Gestionar nuevo mobiliario para algunas aulas del tercer piso de la Facultad, así como dar mantenimiento al mobiliario con el que ya se cuenta. • Gestionar más bebederos en el Edificio de Posgrado y en el tercer piso de la Facultad. Secretaria de Asuntos Externos Visión • Dar difusión de los estudiantes de medicina ante diversas organizaciones por medio de brigadas médicas. • Crear una tarjeta de descuentos que constará de servicios adecuados para el estudiante la cual incluirá: restaurantes, bares, copiadoras entre otros. • Proporcionar “el descuento de la semana” o “descuento del mes” que constara de un descuento adicional al adquirir algún producto del establecimiento específico durante periodos de una semana o un mes, siendo un lugar aparte de los ya obtenidos en la tarjeta de descuentos. • Implementar servicios de prevención entre otras cosas a lugares específicos (asilos, casa hogar, entre otros.) • Crear relaciones con las diversas facultades, sociedades de alumnos y universidades de la ciudad para obtener así, el apoyo en próximas actividades a realizar dentro de facultad de medicina. Estrategia Es muy importante realizar brigadas médicas que permitan a los estudiantes de medicina darse una idea de cómo se da la atención a los pacientes, no solo en el ámbito de relación médico paciente sino también en ámbitos que sean problemática para ellos, pero no relacionados con la salud física del mismo. Los estudiantes tienen muchos gastos en su vida, un ejemplo importante son los estudiantes foráneos quienes tienen más gastos que los locales, sin embargo es importante ayudar a ambos tipos de estudiantes. Es por ello que nos preocupa la realización de programas que ayuden a los alumnos de la facultad de medicina a ahorrar, en esto entra la creación de la tarjeta de descuentos y el descuento del mes, que no solo se enfoca a cuestiones académicas, sino también de esparcimiento con el fin de liberar el estrés. La formación del médico debe darse desde etapas tempranas de la educación, por lo que nos preocupamos por crear una relación con el paciente y con la comunidad para lograr prevención y que mejor que hacerlo en instituciones para personas de grupos vulnerables como son los ancianos de los asilos y los niños de casas hogar. De esta manera también se consigue. La relación con las otras facultades de la Universidad Autónoma de Chihuahua, así como con universidades distintas a la UACH, es importante, esto con la intención de unificar y consolidar, así como fortalecer la relación entre estos para reducir las limitantes que en ocasiones existen entre las distintas instituciones, ya que al trabajar en equipo se pueden lograr objetivos de manera más exitosa y se aumenta la relación interpersonal entre los estudiantes de estas. Las sociedades de alumnos de las instituciones tienen la responsabilidad de encargarse de esto para tener un control de los planes que se desean realizar. Áreas Funcionales Se realizará una unión inter-facultades o inter-universidades para llevar a cabo ciertos proyectos previstos. Así como también se buscará una alianza con diversas dependencias gubernamentales así como sociales, con el fin de cumplir todas las visiones que se plantean. Para cumplir los objetivos es necesario de diversas cosas dependiendo del tema, con la visión de realizar las brigadas médicas, es necesario cumplir con ciertos requerimientos que solicita tanto la facultad como secretaria de salud, así como buscar el apoyo de estos últimos para llevar a cabo campañas de salud que sirvan tanto para ayudar a la comunidad como para poder practicar el alumno como futuro médico. Otro punto es crear tarjeta de descuentos la cual se puede realizar por medio de búsqueda de ellos, en diversos establecimientos en los cuales el alumnado frecuenta, se busca bajar un porcentaje a la mercancía en venta y no que regalen productos, por cuestiones legales. También se busca obtener un descuento llamativo para el alumno que solo tendrá de duración, dependiendo de la empresa de una semana hasta un mes para así complementar la tarjeta de descuentos. Por otra parte se busca apoyar tanto al alumnado como a diversas comunidades, por medio de impartir diversos temas de interés médico en dichos lugares, para esto será necesario contar con personal capacitado previamente, así como los permisos necesarios para llevar esto a cabo. Por último se plantea crear una alianza con diversas facultades y universidades con el fin de retroalimentar el conocimiento del alumno ya que: “un médico que solo sabe medicina, no es médico”, por medio de talleres que se puedan proporcionar con el fin de aumentar el interés del alumno y despertar su curiosidad con diversos temas de cultura general, así como apoyo para mejorar técnicas tanto de estudio como de ponencia. Tácticas Cada proyecto tiene que ser cautelosamente realizado ya que es necesario una adecuada planeación para tener una buena realización del proyecto por lo que se debe cumplir la normatividad correctamente para cumplir los objetivos correctamente al solicitar los permisos necesarios y evitar algún conflicto mayor, por lo que también es necesario contar con el apoyo de las diversas secretarías de la facultad de medicina así como del establecimiento que se va a solicitar el apoyo. Estos deberán ser planeados y realizados por los responsables del comité de asuntos externos de la sociedad de alumnos de la facultad de medicina 2014-2015, así como el equipo de trabajo de dicho comité. Secretaria de Ecología Debido a la existencia de un comité de ecología independiente en nuestra facultad, se buscará que esté comité sirva como apoyo para el ya existente. Se buscará que el comité actual, pueda enlazarse con este nuevo correspondiente a la sociedad de alumnos y de esta forma darles cabida a sus propuestas dentro de la sociedad de alumnos. Secretaria de Publicidad y Diseño Este comité tiene como propósito el de darle difusión a las actividades desempeñadas por la sociedad de alumnos de la facultad de medicina. Es por medio de publicidad y el diseño adecuado de esta misma que muchos de los miembros de la sociedad chihuahuense se da cuenta de las actividades que se realizan por parte de nuestra facultad. • Apoyar a los distintos comités ya formados de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UACh en dar a conocer sus actividades dentro y fuera de la facultad. • Crear un vínculo de gran importancia con el comité de Sociales para dar a conocer sus eventos. • Realizar la difusión de eventos deportivos, • Difusión de eventos culturales realizados por los mismos alumnos y la sociedad de alumnos. • Proporcionar apoyo al comité actual e independiente de ecología, en lo que concierne a difusión de sus actividades y eventos. Secretaria de Extensión y Difusión • Interrelacionar las actividades de la Facultad de Medicina con la comunidad estudiantil. • Crear espacios para la difusión de los resultados de las diversas actividades realizadas por la facultad. • Establecer relaciones intra e interuniversitarias que permitan la promoción, el desarrollo y la realización de actividades universitarias. • Acercar las actividades de interés medico externas a la Facultad hacia la comunidad estudiantil. • Incrementar la atención, el interés y la asistencia por parte de la comunidad estudiantil hacia los eventos culturales y académicos realizados por la Facultad. Secretaria de Asuntos Académicos Es responsabilidad del comité de asuntos académicos proporcionar a la comunidad estudiantil de la facultad de medicina herramientas extras para ayudar a enriquecer su desempeño académico, ayudar a los alumnos con cualquier tipo de problema. Además de la elaboración de un concurso. Talleres Se brindaran talleres en los que los alumnos desarrollaran las habilidades necesarias para un mejor desempeño académico, ya que el médico competente no solo debe obtener los conocimientos de los libros, sino que también debe saber emplear ese conocimiento en práctica, simplemente no se tiene éxito si nunca se práctica lo aprendido. Tema Fecha posible Primeros auxilios Miércoles 17 de Septiembre Vendaje Sábado 4 de Octubre Rx de tórax Viernes 14 de Noviembre Urgencias domesticas Miércoles 25 de Febrero Toma de presión Martes 25 de Marzo Sutura Sábado 25 de Abril RCP Miércoles 13 de Mayo Platicas Se impartirán pláticas sobre los temas más relevantes en el ámbito de la medicina y los más actuales que aquejan a la comunidad, esto es con el fin de que los alumnos estén actualizados sobre los conocimientos y descubrimientos nuevos, y que debido a su reciente salida a la luz aun no pueden encontrarse en los libros de texto que se actualmente se manejan en la escuela. Tema Fecha posible Anorexia y bulimia Viernes 29 de agosto Shock Miércoles 10 de septiembre Métodos para no dormir durante exámenes, bueno o malo para nuestra salud Martes 30 de septiembre Reconstrucción de mama Viernes 17 de octubre VIH Jueves 30 de octubre Enfermedades mentales Miércoles 5 de Noviembre Diabetes Viernes 14 de noviembre Atención a quemados Viernes 30 de enero La depresión en el paciente con cáncer Miércoles 4 de febrero Poliomielitis Miércoles 18 de Febrero Control de la tuberculosis Martes 3 de Marzo Hipertensión Martes 24 de Marzo Factor de transferencia Viernes 10 de Abril LUPUS Miércoles 29 de Abril Trastornos del sueño Martes 12 de Mayo Concurso de Materiales Didácticos Se invita a los estudiantes de las carreras de medicina, biomédica y fisioterapia a participar en el primer Concurso de Materiales Didácticos; el cual consiste básicamente en desarrollar cualquier clase de material que permita comunicar de forma directa y concisa la información más relevante de las enfermedades de mayor impacto en la comunidad chihuahuense. Los temas en los que podrán ser basados lo proyectos son los siguientes: • Tabaquismo • Obesidad • Hipertensión arterial • Alcoholismo Recordando que “El mejor médico no es el que receta sino el que previene”, se busca que los estudiantes analicen y desarrollen la mejor forma de transmitir la información de prevención a los chihuahuenses, mejorando así la educación en salud de la población. La promoción del concurso iniciara a partir de los primeros días de septiembre, y durante todo el semestre las inscripciones estarán abiertas para los equipos que desean participar, siendo el 21 de noviembre el último día para inscribirse. La entrega de materiales y la presentación del mismo se realizaran durante la tercera semana del inicio de clases de ciclo escolar enero-junio 2015. Bases • Los participantes formaran equipos, lo que podrán tener un mínimo 3 personas y un máximo de 5. Estos equipos podrán estar conformados por estudiantes de todos los grados. El equipo deberá tener un seudónimo que los identifique. • Además del material didáctico, se deberá hacer una presentación de cinco minutos en la que se explique el funcionamiento y el propósito del material a presentar. • Para comprobar la veracidad de los trabajos, cada equipo deberá entregar un reporte en el que se cumpla con los siguientes lineamientos: o Introducción o Fundamento o Material o Procedimiento o Resultados o Conclusiones A los tres primeros lugares se les otorgara un premio en especie y al primer lugar se le dará la oportunidad de exponer su tema ante la comunidad estudiantil y directiva. • Congreso anual de la facultad de medicina (fecha, horario y lugar por confirmar) PLAN DE TRABAJO LABOR SOCIAL CALENDARIZACIÓN • Realización de una campaña de • 9 y 10 de octubre. • 12 y 13 de Marzo del 2015. • 30 de abril del 2015. • 14 y 15 de noviembre del 2014. • 6 de noviembre del 2014. • 12 de septiembre del 2014 vacunación para el alumnado de la facultad. • Realización de una campaña de donación de sangre. • Campaña de recolección de ositos para su posterior donación un hospital de ositos. • Implementación de una campaña para detección diabetes e temprana de hipertensión en conjunto con SCOPH. • Realización de campañas en primarias de concientización del maltrato a niños con capacidades diferentes. • Realizar una campaña de recolección de libros y donarlos a escuelas necesitadas. • Implementación de un programa de lectura para que estudiantes de medicina impulsen la lectura en niños, demostrándoles que es una actividad divertida. • Asistir a asilos para brindarle • 10 de octubre del 2014 • Pendiente apoyos a ancianos que han sido desamparados. • Brigadas médicas a centros comunitarios. Secretaria de Fomento de Investigación • Guiar a los alumnos con los diferentes docentes involucrados en los diferentes campos de investigación en la facultad y en la universidad. • Que exista mayor difusión sobre las investigaciones que se están llevando a cabo actualmente en la facultad para que los alumnos interesados se comuniquen con el docente responsable. • Buscar el reconocimiento de la facultad en el área de investigación. • Proponer la extensión de la materia de investigación en la currícula de los estudiantes de la Facultad de Medicina. • Buscar relación con otras universidades para que los alumnos tengan oportunidad de buscar posibilidades de intercambios. Secretaria de Cultura de Legalidad Se planea cubrir las necesidades de información y educación con respecto a la cultura de la legalidad para fomentar un mejor ambiente social y estudiantil. • Desarrollar una ideología basada en el respeto y honestidad al ambiente social de la facultad • Extender información sobre la cultura de la legalidad sobre derechos y obligaciones • Planificar platicas con expertos en leyes que nos conciernan a todos como médicos para saber afrontar situaciones a las cuales estamos expuestos profesionalmente • Elaborar anuncios, folletos o carteles con información para fomentar el respeto en todo el campus • Se pretende también dar herramientas para que cualquier persona que se vea en una situación en la que se violen sus derechos sepa a dónde acudir para solucionar su problema de manera correcta • realizar encuestas para conocer cuál es la percepción que se tiene sobre la cultura de la legalidad Secretaria de Terapia física • Solicitar la creación de un grupo de tutores para esta licenciatura, ya que hasta el momento no contamos con este programa, y creemos necesario para tener una orientación adecuada acerca de cualquier duda que se pueda presentar. • Solicitar el incremento del acervo especializado en fisioterapia, así como computadoras dentro de la biblioteca. • Gestionar visitas al anfiteatro, y el uso de modelos anatómicos plastificados y simuladores, ya que con estos apoyos se complementaría la información contenida en los libros y así lograríamos un aprendizaje más significativo. • Divulgación de la Licenciatura de Terapia Física y Rehabilitación, haciendo flyers y posters con información de la carrera, así como calcomanías con el logo de la licenciatura. • Organización de más conferencias, simposiums y talleres el Campus Colón. • Gestionar apoyo para promover la seguridad en el perímetro de la facultad. • Gestionar un espacio que funcione como estacionamiento para alumnos de la facultad, ya que cada vez somos más, y esto está causando problemas no sólo entre los estudiantes, sino entre los vecinos y propietarios de locales cercanos a la facultad. • Durante la celebración del Día Mundial de la Fisioterapia, el cual según la Confederación Mundial de Fisioterapia (WCPT) se conmemora el 8 de septiembre se organizará una semana científica, cultural y deportiva, en la que se contará con conferencias, talleres, así como exposiciones de laboratorios, en donde presenten sus productos y/o aparatos con la visita de ponentes reconocidos nacional e internacionalmente. Así mismo se organizará un torneo de futbol y basquetbol, con duración de una semana. Finalizaremos esta semana con una celebración a modo de convivencia, en donde se organizará un “toquín” y/o karaoke con la participación de los estudiantes de la facultad. Secretaria de Ingeniería Biomédica • En conjunto con el comité de labor social buscar la forma de poder ayudar a personas de escasos recursos que necesiten de alguna prótesis con la cobertura total o parcial de su costo, al igual dentro de esta propuesta establecer un numero de estos apoyos como por ejemplo, 10 o 15 prótesis, esto con la finalidad de competir con otras instituciones que realizan otras instituciones de educación superior. • En conjunto con la sociedad de alumnos de medicina y terapia física, poder realizar un próximo congreso en el que se cuenten con talleres, exposiciones e invitados que abarquen estas tres ramas dentro de las ciencias de la salud, con la finalidad de envolver e involucrar un laso más fuerte entre estas carreras. • Las carreras de médico cirujano y partero y terapia física cuentan con un distintivo entre ellas que es un uniforme, para nosotros estudiantes de ing. Biomédica seria agradable y bueno poder contar con un uniforme distintivo para que a la ves la sociedad en la que nos encontramos pueda distinguir esta carrera e interesarse sobre esta misma y claro para dar más promoción a la carrera. • Hacer un área dentro de la facultad donde se de adiestramiento (enseñar el cuidado, el uso adecuado y las especialidades con el uso de las prótesis) además de unirnos con terapia física para que demos rehabilitación con el uso de las prótesis. • Buscar el apoyo por parte de hospitales, organizaciones de salud o médicos particulares que cuenten con equipo obsoleto la posibilidad de que estos donen ese equipo para así nosotros poder practicar y entender el funcionamiento de los equipos médicos más comunes con el fin de adquirir conocimientos básicos de electrónica, programación e incluso mecánica. Estas propuestas se buscan llevar acabo en un lapso de 1 año a partir del próximo semestre a iniciar agosto-diciembre, en el inicio de este próximo semestre se empezara a trabajar junto a los comités de extensión y difusión así como labor social con la finalidad de dar cualquier ajuste necesario a estas propuestas.