Download Imprimir la información del curso
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Máster Propio de Farmacoterapia para Enfermería. 9.ª Edición. Código: 17721160 DATOS GENERALES Curso académico Curso 2017/2018 Tipo de curso Master Propio Número de créditos 70,00 Créditos ECTS Matrícula 675 euros (importe precio público) Requisitos de acceso Licenciados, Graduados y diplomados Universitarios. Modalidad A distancia Lugar de impartición A distancia Horario A distancia Dirección Organizador Departament d'Infermeria Dirección Julio Jorge Fernández Garrido Contratado Doctor. Departament d'Infermeria. Universitat de València Plazos Preinscripción al curso Hasta 21/02/2018 Fecha inicio Enero 2018 Fecha fin Diciembre 2018 Más información Teléfono 963 262 600 E-mail informacion@adeituv.es PROGRAMA Medicamentos I. Principios generales del uso racional del medicamento. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Uso racional del medicamento Características generales Tipos de medicamentos Farmacocinética y farmacodinámica Farmacovigilancia Formas farmacéuticas y vías de administración Medicamentos II. Enfermería en la administración de fármacos. 1. 2. 3. 4. 5. 6. ADME de los medicamentos Cuplimiento farmacoterapéutico Grupos farmacológicos Almacenamiento de fármacos. El botiquín Documentos para la gestión de fármacos La educación sanitaria en farmacología Economía sanitaria 1. 2. 3. 4. 5. 6. Técnicas para la comunicación Comunicación con el paciente Comunicación con familiares y educadores Comunicación con el equipo de salud Indicacion Clínica de los medicamentos Preinscripción enfermera Farmacoterapia I 1. 2. 3. 4. 5. En la anestesia En los procesos con dolor En la inflamación y la alergia De los procesos digestivos De la administración tópica Farmacoterapia II ADEIT, Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València info@adeituv.es 1. 2. 3. 4. 5. Embarazo, lactancia y niños, Paciente anciano, Paciente con úlceras por presión, Paciente oncológico, Paciente con trastornos cardiovasculares Farmacoterapia III 1. 2. 3. 4. 5. 6. Paciente Paciente Paciente Paciente Paciente Paciente diabético, con broncopatía con insuficiencia hepática, con insuficiencia renal, con infección, con trastornos mentales Reacciones adversas a medicamentos y seguridad de los medicamentos. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Reacciones Adversas a Medicamentos. Eficacia, Efectividad y Seguridad de los Medicamentos. Farmacoepidemiología. Farmacovigilancia. Toxicidad de los medicamentos. Errores de medicación. Problemas Relacionados con los Medicamento. Investigación sanitaria: el ensayo clínico, atención domiciliaria y casos clínicos prácticos 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. Bases de epidemiología Ensayos clínicos Fuentes bibliográficas Atención domiciliaria Cuidado de pacientes dependientes Como se analiza un caso clínico práctico Como se expone un caso clínico práctico Casos clínicos prácticos Trabajo fin de Máster Trabajo fin de Máster PROFESORADO María Luisa Ballestar Tarín Contratado Doctor Interino. Departament d'Infermeria. Universitat de València Jesús Blesa Jarque Ayudante Doctor. Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València Alejandro Bonal Sarrió Farmacoeconomista. Dicaf, S.L. Ricardo Brage Serrano Catedrático de Escuela Universitaria. Departament d'Infermeria. Universitat de València Cristina Buigues González Diplomatura en Enfermería. Diplomatura en Enfermería Omar Cauli Ayudante Doctor. Departament d'Infermeria. Universitat de València Elena Dualde Viñeta Profesor Asociado de Universidad. Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública. Universitat de València Rafael Escrivá Julio Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Universitat Politècnica de València. Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas María José Faus Darder Profesor Titular de Universidad. Universidad de Granada Julio Jorge Fernández Garrido Contratado Doctor. Departament d'Infermeria. Universitat de València Guillermina Font Pérez Catedrático de Universidad. Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública. Universitat de València ADEIT, Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València info@adeituv.es María José Gabaldón Coronado Profesor Titular de Escuela Universitaria. Departament d'Infermeria. Universitat de València Jaime González Torrijos Profesor Asociado de Universidad. Departament d'Infermeria. Universitat de València José Gorgues Zamora Profesor Asociado de Universidad. Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública. Universitat de València Ana Dolores Guillem Ramón Profesor Asociado de Universidad. Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública. Universitat de València Iván Julián Rochina Colaborador. Departament d'Infermeria. Universitat de València Lara María Mañes Font Investigador Doctor U.V. Junior. Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València Jordi Mañes Vinuesa Catedrático de Universidad. Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública. Universitat de València Francisco José Morales Olivas Presidente Consejo de Administración. Centre d'Idiomes de la Universitat de València, S.L. José Luis Ortiz Belda Profesor Titular de Universidad. Departament de Farmacologia. Universitat de València Francisco Pérez Dolz Profesor Asociado de Universidad. Departament d'Infermeria. Universitat de València Daniel Sabater Hernández Farmaéutico Comunitario. Vanessa Sánchez Martínez Profesor Ayudante de Universidad. Departament d'Infermeria. Universitat de València Benjamín Sarria Chust Profesor Titular de Universidad. Departament de Farmacologia. Universitat de València Marta Milena Silva Castro Doctora en Farmacia. Quimica farmacéutica. Máster en Atención Farmacéutica. Unidad de Optimización de la farmacoteràpia. Grupo de investigación Internet y Salud. EASP. Farmacia Olivet (Granollers) Vicente Tormo Maicas Profesor Titular de Escuela Universitaria. Departament d'Infermeria. Universitat de València María Isabel Trapero Gimeno Contratado Doctor. Departament d'Infermeria. Universitat de València OBJETIVOS Las salidas profesionales que tiene el curso son: Enfermero/a Este máster tiene como objetivo ofrecer formación aplicada sobre las características de los medicamentos y sobre aspectos relacionados con el proceso de comunicación enfermero-paciente, clave para conseguir resultados positivos en la salud. Por otra parte, el máster también proporciona herramientas para la atención domiciliaria a pacientes en general y a pacientes crónicos en particular, además de realizar un análisis sobre las bases de la investigación en salud y sobre los contenidos de educación sanitaria y nutricional. Esta formación va dirigida, principalmente, a los enfermeros y enfermeras que deseen ampliar su formación en el área de los tratamientos farmacológicos. METODOLOG?A ADEIT, Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València info@adeituv.es El estudio consistirá en tomar como referencia de trabajo el módulo didáctico que se hará llegar al alumno elaborado por los profesores del módulo. A partir de ahí, el alumno tendrá como elemento de desarrollo de la materia el Aula Virtual del curso donde se le hacen constar los manuales y estudios complementarios, el Foro de Debate donde los profesores del módulos irán haciendo aportaciones para complementar la materia y el apartado de Tutorías del Aula Virtual donde podrán consultar directamente con los profesores las posibles dudas que pudieran tener. ADEIT, Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València info@adeituv.es Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)