Download Educación para la salud en Cáncer de Mama TERAPIAS
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Educación para la salud en Cáncer de Mama TERAPIAS COMPLEMENTARIAS Charo Ruiz INSTITUTO VALENCIANO DE ONCOLOGÍA 16 Junio 2016 ÍNDICE 1. ¿Qué son las TC? 2. Términos 3. Clasificación de las TC 4. Breve descripción de TC 5. Uso de TC 6. Evidencia científica sobre uso de TC en Ca. Mama 7. Recomendaciones ¿QUÉ SON LAS TERAPIAS COMPLEMENTARIAS? “Grupo formado por distintos sistemas médicos y de atención de la salud, prácticas y productos que no se consideran en la actualidad como parte de la Medicina Convencional”. National Center for Complementary and Integrative Health (NCCIH) TÉRMINOS Terapias o Medicinas Alternativas Medicina Tradicional y Complementaria OMS T. No Convencionales RD 1277/ 2003 T. Naturales MSPSI (2011) T. Complementarias NCCIH T. Integrativas SEOM TÉRMINOS TERAPIAS COMPLEMENTARIAS + MEDICINA CONVENCIONAL ONCOLOGÍA INTEGRATIVA = MEDICINA INTEGRATIVA TÉCNICAS / TERAPIAS Análisis de situación de las Terapias Naturales en España. Ministerio Sanidad. 2011. 139 CLASIFICACIÓN (MSPSI - NCCIH) 23 Ministerio de Sanidad - NCCIH Análisis de situación de las terapias naturales en España. MSPSI. 2011. 1. SISTEMAS INTEGRALES HOMEOPATÍA MEDICINA NATURISTA / NATUROPATÍA AYURVEDA Análisis de situación de las terapias naturales en España. MSPSI. 2011. MEDICINA TRADICIONAL CHINA ACUPUNTURA 2. PRÁCTICAS BIOLÓGICAS FITOTERAPIA TERAPIA NUTRICIONAL TTO CON SUPLEMENTOS NUTRICIONALES Y VITAMINAS Análisis de situación de las terapias naturales en España. MSPSI. 2011. 3. PRÁCTICAS DE MANIPULACIÓN Y BASADAS EN EL CUERPO OSTEOPATÍA REFLEXOLOGÍA AROMATERAPIA Análisis de situación de las terapias naturales en España. MSPSI. 2011. QUIROPRAXIA, QUIROMASAJE Y DRENAJE LINFÁTICO SHIATSU, SOTAI 4. TÉCNICAS MENTE - CUERPO YOGA MEDITACIÓN, ORACIÓN KINESIOLOGÍA HIPNOTERAPIA MUSICOTERAPIA, ARTETERAPIA Análisis de situación de las terapias naturales en España. MSPSI. 2011. 5. TÉCNICAS SOBRE LA BASE DE LA ENERGÍA REIKI QI-GONG O CHI-KUNG TERAPIA FLORAL TERAPIA BIOMAGNÉTICA O CON CAMPOS MAGNÉTICOS Análisis de situación de las terapias naturales en España. MSPSI. 2011. USO DE TERAPIAS COMPLEMENTARIAS OBSERVATORIO DE LAS TERAPIAS NATURALES (COFENAT, CONAMAD, TENACAT) 1er estudio sobre uso y hábitos de consumo de las terapias naturales en España. 2008. Más utilizadas: Población general. Yoga 32,5% Acupuntura 31,5% 23,6% (1 de c/4) Quiromasaje 28,4% Usó alguna vez Homeopatía 23% Elevado grado de satisfacción APTN-COFENAT. Perfil de los usuarios de terapias complementarias. Observatorio de las Terapias Naturales. 2008: 1-28. USO DE TERAPIAS COMPLEMENTARIAS 2009, U.S.A. 75% adultos encuestados han usado alguna TC 80% de Pac Oncológico usaron TC durante tto 40% han usado TC tras Tto Oncológico Convencional 38 - 60% Pac Oncol usa TC sin informar a su Equipo Médico. - nadie les preguntó MOTIVOS: - no pensaron que fuera importante comunicarlo - piensan que el tema será tratado con indiferencia - el profesional de la salud no va a saber cómo responder o evitará iniciar una discusión que consuma el tiempo de consulta Evidence-Based Clinical Practice Guidelines for Integrative Oncology: Complementary Therapies and Botanicals. J Soc Integr Oncol. 2009; 7(3): 85-120. USO DE TERAPIAS COMPLEMENTARIAS 2013, E.E.U.U. Estudio sobre uso y beneficios TC. Abramson Cancer Center. University of Pennsylvania. Philadelphia. 61,3% usaron TC tras Diagnóstico Oncológico (+ frec en Ca Mama) Beneficios: - Atención centrada en el paciente. La relación terapeuta-paciente proporciona mayor apoyo emocional que la relación con su médico convencional. “Empoderamiento” del paciente. Garland, SN. Complementary and Alternative Medicine Use and Benefit Finding Among Cancer Patients. J Altern Complement Med. 2013;19(11): 876-881. USO DE TERAPIAS COMPLEMENTARIAS INSTITUTO VALENCIANO DE ONCOLOGÍA (F.I.V.O.): Estudios uso TC paciente oncológico. • • 2006. F.I.V.O. Dra Ruiz, Dr. Climent. 30% Ca Mama y Ca. Urológico habían usado TC. 2012. F.I.V.O. Enfermera H.Día. Hervás S. 32,4% las habían utilizado. 53% NO comunica a su oncólogo Más utilizadas: Dietoterapia, Reiki y Meditación. Climent MA, Ruiz A. Prevalencia del uso de la medicina alternativa y complementaria entre los pacientes con cáncer de mama o urológicos en una población española.Congreso SEOM de Cuidados Continuos. 2006. Hervás S. Estudio sobre el uso de técnicas y terapias no convencionales en pacientes oncohematógicos. X Congreso SECPAL. 2012. COMUNICACIÓN PROFESIONAL / PACIENTE ¡Importante! Establecer Buena Comunicación. NATURAL NO es sinónimo de RIESGOS • Interacciones • Potenciación de efectos tóxicos • Disminuir la eficacia de los tratamientos administrados SEGURO INTERACCIONES HIPÉRICO (H. SAN JUAN) → Antidepresivos (Amitrip,Fluoxet…) Zolpidem Alprazolam Estatinas → Oxycodona Anticoagulantes (Plavix..) → Anticonceptivos Digoxina → Depresión leve-moderada Insomnio Síntomas vasomotores (“Acaloradas”) Dolor neuropático Cicatrización de heridas CITOSTÁTICOS: Irinotecan Imatinib (Gleevec) Docetaxel (Taxotere) Terapias Biológicas About Herbs. https://www.mskcc.org/cancer-care/treatments/symptom-management/integrative-medicine/herbs INTERACCIONES ● Matricaria, Ajo, Jengibre, Ginkgo - Propiedades anticoagulantes ● Trébol rojo, Regaliz - No usar en mujeres tratadas con Tamoxifeno o Inhibidores de la aromatasa → contienen fitoestrógenos. ● Zumo de pomelo - Inhibe la enzima CYP3A4, aumentaría los niveles plasmáticos de los fármacos prescritos. Interacción con Lapatinib. Deng GE.et al. Evidence-Based Clinical Practice Guidelines for Integrative Oncology: Complementary Therapies and Botanicals. J Soc Integr Oncol. 2009; 7(3): 85-120. INTERACCIONES ● Suplementos vitamínicos con dosis elevadas de Ácido fólico ● Suplementos vitamínicos que contienen isoflavonas de la Soja ● Ginseng Asiático (Panax ginseng) - No usar en tumores Pueden interferir con QT (Metotrexate). Evitar en Cáncer de mama con receptores estrogénicos +. hormonodependientes por su actividad estrogénica. Deng GE.et al. Evidence-Based Clinical Practice Guidelines for Integrative Oncology: Complementary Therapies and Botanicals. J Soc Integr Oncol. 2009; 7(3): 85-120. ¡PRECAUCIÓN! ● Té verde→ Hepatotoxicidad suplementos ● No usar Acupuntura si presenta: → Neutropenia, Trombocitopenia… Deng GE.et al. Evidence-Based Clinical Practice Guidelines for Integrative Oncology: Complementary Therapies and Botanicals. J Soc Integr Oncol. 2009; 7(3): 85-120. Mazzanti G et al. Hepatotoxixity from green tea: a review of the literature and two unpublished cases. Eur J Clin Pharmacol. 2009; 65 (4): 331-341. ¿DÓNDE SITUARNOS? ESCEPTICISMO NO INFORMADO ENTUSIASMO NO CRÍTICO MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA ASPECTOS POSITIVOS • Imagen global beneficiosa. • Propician un CAMBIO en el ESTILO DE VIDA (facilita a los profesionales EpS). • Algunas son compatibles con la Medicina Convencional y la complementan. DIFICULTADES Acceso a información fiable Ausencia de normativa específica estatal (RD 2003, RD Cataluña ….) Seguridad: técnicas y profesionales Formación: profesionales cualificados Aspecto económico ¡ EVIDENCIA CIENTÍFICA ! Gran parte de la investigación → etapa preclínica, la información que se divulga se basa en estudios “in vitro” o en animales. EVIDENCIA CIENTÍFICA REVISTA INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER, E.E.U.U. (JNCI) MONOGRAFIA: “El papel de la Oncología integrativa en la supervivencia del cáncer”. 2014. Artículo: Guías de práctica clínica sobre el uso de terapias integrativas como tratamiento de soporte en pacientes tratadas por cáncer de mama. Revisión sistemática ECA’s últimos 23 años sobre uso TC durante el tto convencional de Ca. mama (Cirugía, QT, Terapia Hormonal /Biológica y RT). Heather Greenlee, LG et al. Clinical practice guidelines on the use of integrative therapies as supportive care in patients treated for breast cancer. J Natl Cancer Inst Monogr 2014;50:346-358. → ANSIEDAD / REDUCCIÓN DEL ESTRÉS TERAPIA RECOMENDACIONES Nivel de evidencia Musicoterapia Durante sesiones RT y QT B Manejo del estrés Durante el tto (mejores resultados: programas de grupo de larga duración en lugar de programas cortos o programas autoadministrables en casa) B Meditación Yoga Durante RT Durante RT +/- QT y se sugiere para la astenia B B Heather Greenlee, LG et al. Clinical practice guidelines on the use of integrative therapies as supportive care in patients treated for breast cancer. J Natl Cancer Inst Monogr 2014;50:346-358. → DEPRESIÓN / ESTADO DE ÁNIMO TERAPIA RECOMENDACIONES Nivel de evidencia Meditación En particular Mindfulness durante RT A Yoga Mejora el estado de ánimo en mujeres tratadas con RT +/- QT y en mujeres con astenia A Relajación Masaje Musicoterapia Para mejoraría del estado de ánimo y los síntomas depresivos utilizada junto con el tratamiento estándar A Para mejorar las alteraciones del estado de ánimo post-tratamiento B Mejora el estado de ánimo en los nuevos diagnósticos B Heather Greenlee, LG et al. Clinical practice guidelines on the use of integrative therapies as supportive care in patients treated for breast cancer. J Natl Cancer Inst Monogr 2014;50:346-358. → SUEÑO TERAPIA RECOMENDACIONES Técnicas manejo de estrés Para tratar la interrupción del sueño Yoga suave Para tratar la interrupción del sueño Nivel de evidencia C C Heather Greenlee, LG et al. Clinical practice guidelines on the use of integrative therapies as supportive care in patients treated for breast cancer. J Natl Cancer Inst Monogr 2014;50:346-358. → CALIDAD DE VIDA Y FORMA FÍSICA TERAPIAS RECOMENDACIONES Nivel de evidencia Meditación Mejora la CV en Ca Mama Mejora CV C Manejo del estrés Puede mejorar la CV C Visualización guiada A Heather Greenlee, LG et al. Clinical practice guidelines on the use of integrative therapies as supportive care in patients treated for breast cancer. J Natl Cancer Inst Monogr 2014;50:346-358. → NÁUSEAS Y VÓMITOS INDUCIDOS POR QT TERAPIAS Acupresión Electroacupuntura RECOMENDACIONES Durante QT junto con antieméticos Durante QT junto con antieméticos para el control de los vómitos Nivel de evidencia B B Heather Greenlee, LG et al. Clinical practice guidelines on the use of integrative therapies as supportive care in patients treated for breast cancer. J Natl Cancer Inst Monogr 2014;50:346-358. → DOLOR TERAPIAS RECOMENDACIONES Nivel de evidencia Musicoterapia Alivia dolor asociado a cirugía Acupuntura Tto a corto plazo de síntomas musculoesqueléticos asociados a inhibidores de la aromatasa C Electroacupuntura Tto a corto plazo de síntomas musculoesqueléticos asociados a inhibidores de la aromatasa C Programa de entrenamiento físico (Cuerpo-mente) Alivia dolor asociado a cirugía de mama C C Heather Greenlee, LG et al. Clinical practice guidelines on the use of integrative therapies as supportive care in patients treated for breast cancer. J Natl Cancer Inst Monogr 2014;50:346-358. → NEUROPATÍA INDUCIDA POR TAXANOS TERAPIAS Acetil-L-carnitina RECOMENDACIONES No tiene efecto para prevención de neuropatía en Ca de mama Nivel de evidencia H Heather Greenlee, LG et al. Clinical practice guidelines on the use of integrative therapies as supportive care in patients treated for breast cancer. J Natl Cancer Inst Monogr 2014;50:346-358. → SÍNTOMAS VASOMOTORES (“ACALORADAS”) TERAPIAS RECOMENDACIONES Nivel de evidencia Acupuntura Disminuye la frecuencia de ataques de calor C Electroacupuntura Disminuye la frecuencia de ataques de calor C Soja y extractos de isoflavonas de soja No se ha demostrado su eficacia D Heather Greenlee, LG et al. Clinical practice guidelines on the use of integrative therapies as supportive care in patients treated for breast cancer. J Natl Cancer Inst Monogr 2014;50:346-358. → NIVEL DE EVIDENCIA : A DEPRESIÓN / ESTADO DE ÁNIMO Yoga Meditación Relajación CV / FORMA FÍSICA Meditación Heather Greenlee, LG et al. Clinical practice guidelines on the use of integrative therapies as supportive care in patients treated for breast cancer. J Natl Cancer Inst Monogr 2014;50:346-358. → NIVEL DE EVIDENCIA : ANSIEDAD / REDUCCIÓN DE ESTRÉS DEPRESIÓN / ESTADO DE ÁNIMO NÁUSEAS / VÓMITOS Inducidos por QT B Musicoterapia Meditación Manejo del estrés Masaje Musicoterapia Acupresión Electroacupuntura Heather Greenlee, LG et al. Clinical practice guidelines on the use of integrative therapies as supportive care in patients treated for breast cancer. J Natl Cancer Inst Monogr 2014;50:346-358. YOGA ASHTANGA TANTRA BIKRAM KUNDALINI IYENGAR AÉREO ACROBÁTICO DINÁMICO HATHA Ensayo clínico: Impacto de Yoga en la Inflamación, el Estado de Ánimo y el Cansancio en supervivientes de Cáncer Mama. REVISTA DE ONCOLOGÍA CLÍNICA. 2014. 200 pers Ca Mama Hatha Yoga Sesiones 90’, 2/sem x 12 sem Grupo control: lista de espera BENEFICIOS Inmediatos: Aumento vitalidad BENEFICIOS a los 3 meses: - Cansancio + Vitalidad Mejoría del sueño Citoquinas proinflamatorias (IL-6, IL-1, TNF) Fuerte asociación: al aumentar la práctica sigue disminuyendo las citoquinas. Kiecolt-Glaser JK. et al. Yoga’s impact on Inflammation, Mood, and Fatigue in Breast Cancer Survivors: A Randomized Controlled Trial. J Clin Oncol. 2014; 32(10): 1040-51. Ensayo clínico sobre Yoga en pacientes con Ca Mama y RT. REVISTA ONCOLOGÍA CLÍNICA. 2014. Ca Mama estadío 0 - III Grupo estudio:Yoga (3 v/sem x 6 sem RT) Grupo control: Estiramientos BENEFICIOS: QOL Cansancio Mayor disminución Cortisol Mejor forma física Chandwani KD et al. Randomized controlled trial of yoga in women with breast cancer undergoing radiotherapy. J Clin Oncol. 2014; 32: 1058-1065. Estudio piloto sobre el uso de Yoga para Linfedema en Ca Mama. 2014 Linfedema grado I Grupo control: Lista de espera Programa: 8 sem Clase semanal: 90’ instructor Clase diaria: 40’ DVD Al finalizar: Induración de tejido No aumento volumen brazo Síntomas (LYMQOL) A las 4 sem: Volumen brazo Loudon et al. Yoga management of breast cancer-related lymphoedema: a randomised controlled pilot-trial. BMC Complementary and Alternative Medicine. 2014, 14: 214. Estudio piloto. 2012. Intervención: Pranayama (ejercicios respiración yóguica) 4 técnicas de resp: 1v/sem clase; práctica diaria. Durante 2 ciclos QT. BENEFICIOS: . Probl sueño . Ansiedad . QOL Relación dosis-respuesta: Pranayama-Beneficios Dhruva A et al. Yoga breathing for cancer chemotherapy-associated symptoms and quality of life: results of a pilot randomized controlled trial. J Alt Compl Med. 2012; 18 (5): 473-479. REVISTA BREAST CANCER. 2015. Programa YOCAS (yoga for Cancer Survivors). Univ Rochester. NYork. 2 v/sem, 75’ c/sesión, 4 sem. 167 mujeres. Tto: AI o Tamoxifeno→ 50% presentan: . síntomas musculoesqueléticos . pérdida masa ósea . síntomas menopausia YOCAS . Asanas Hatha yoga . Ejercicios de respiración . Mindfulness MEJORA: . Algias articulares . Dolores musculares Peppone LJ et al. The effect of YOCAS yoga for musculoskeletal symptoms among breast cancer survivors on hormonal therapy. Breast Cancer Res Treat. 2015 ; 150(3): 597-604. Estudio sobre beneficio de Qigong para Cansancio en superv. Ca mama. 245 mujeres. Estadío 0- III. Progr: 12 sem (Adiestr: 2 1ª sem: 2v /sem, post 1/sem. En casa: 30’/día x 5 días/sem) Evaluaciones sobre Cansancio, Calidad de Sueño y Depresión (al inicio, al fin y 3 meses post-interv) BENEFICIOS: TA Mejora Eq Neurohormonal (cortisol, prot C react, insulina) Ansiedad/ Depresión Cansancio asociado a enf. (incl. 3 meses post) TRABAJO: - Movimientos suaves - Respiración lenta y profunda Larkey LK et al. Randomized controlled trial of Qigong/Tai Chi Easy on cancer-related fatigue in breast cancer survivors. Ann Behav Med. 2015 April ; 49(2): 165–176 MEDITACIÓN MEDITACIÓN MEDITACIÓN Meditación Mindfulness para las supervivientes jóvenes de Ca mama: ensayo controlado aleatorio. 2015. Mujeres < 50 años Tto Oncológico ya finalizado Grupo estudio: meditación 6 sem Grupo control: lista de espera BENEFICIOS Mejoran síntomas depresivos Percepción del estrés Actividad inflamatoria Trastornos del sueño Cansancio Acaloradas Bower JE et al. Mindfulness meditation for younger breast cancer survivors: a randomized controlled trial. Cancer. 2015. Apr 15;121(8):1231-40. ESPAÑA → INICIATIVAS • Las Palmas de Gran Canaria. Hospitales San Roque El Dr. Juan Carlos Duran, director de la unidad de Medicina Integrativa creada en 2013. Colaboración con MD Anderson. Aplican Yoga tibetano, nutrición, masaje terapéutico, acupuntura y técnicas de relajación. • Madrid. Hospital Puerta de Hierro. Enfermos oncológicos tienen la posibilidad de recibir Reiki. Voluntarios fundación Sauce. ESPAÑA → INICIATIVAS • Barcelona. -Hospital Clínic (pacientes oncol). Voluntarios de l’Associació Reiki Catalunya. Desde 2008. -Hospital de Terrassa. Unidad de Salud integrativa. Armonización energética en Ca. Mama. -Hospital Sant Pau. Arteterapia. VALENCIA, Fundación IVO ● Unidad de Psicología: - Terapia Cognitiva basada en Mindfulness (Desde 2012) Pacientes que han recaído. Programa de 8 semanas. Martes 9:30 - Entrenamiento en Compasión con base cognitiva (Desde 2015) Pacientes con cáncer de mama terminados los ttos. Programa de 8 semanas. Lunes 11.15 - Grupos de práctica regular ● Hospital de día: Musicoterapia Pasiva. Hospital de día. ● Consulta de Nutrición: Programa Obesidad. EXTRAMUROS… • N York. Memorial Sloan Kettering Cancer Center. Investigaciones en curso: Acupuntura para tratar Linfedema. Acupresión para náuseas. • Houston. MD Anderson Cancer Center. Estudios: Acupuntura Meditación Musicoterapia Yoga Tibetano RECOMENDACIONES Webs con Evidencia Científica sobre TC Deng GE. et al. Evidence-Based Clinical Practice Guidelines for Integrative Oncology: Complementary Therapies and Botanicals. J Soc Integr Oncol. 2009; 7(3): 85-120. RECOMENDACIONES NATIONAL CENTER FOR COMPLEMENTARY AND INTEGRATIVE HEALTH (NCCIH) https://nccih.nih.gov RECOMENDACIONES NIH ESPAÑOL www.cancer.gov/espanol RECOMENDACIONES Memorial Sloan Kettering Cancer Center: App ABOUT HERBS www.mskcc.org RECOMENDACIONES SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ONCOLOGÍA MÉDICA (SEOM) www.seom.org www.oncosaludable.es RECOMENDACIONES ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER (AECC) ww.aecc.es RECOMENDACIONES BIBLIOTECA NACIONAL DE MEDICINA. E.E.U.U. MEDLINE PLUS. Fitoterapia y Suplementos nutricionales → www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish WEBS DE INTERÉS NATIONAL CENTER FOR COMPLEMENTARY AND INTEGRATIVE HEALTH (NCCIH) https://nccih.nih.gov INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER → www.cancer.gov/espanol MEMORIAL SLOAN KETTERING CANCER CENTER → www.mskcc.org App ABOUT HERBS SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ONCOLOGÍA MÉDICA (SEOM) → www.seom.org ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER → www.aecc.es BIBLIOTECA NACIONAL DE MEDICINA DE E.E.U.U. MEDLINEPLUS → www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish CONCLUSIONES El pilar FUNDAMENTAL en el tratamiento del Cáncer: TRATAMIENTO CONVENCIONAL (Cirugía, QT, RT, Tratamiento Hormonal, Dianas terapéuticas, etc…) Algunas TERAPIAS COMPLEMENTARIAS pueden ayudarnos: en el manejo de SÍNTOMAS relacionados con la enfermedad con los EFECTOS SECUNDARIOS de los tratamientos convencionales Para la Integración es vital la COMUNICACIÓN. ¡ GRACIAS !