Download Avances 2009 en Psicología Clínica y de la Salud

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Avances 2009
en Psicología Clínica y de la Salud
ASOCIACIÓN PSICOLÓGICA IBEROAMERICANA DE CLÍNICA Y SALUD
ASOCIACIÓN CHILENA DE PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FUNDACIÓN PARA EL AVANCE DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA CONDUCTUAL
Santiago de Chile, 2009
Avances 2009
en Psicología Clínica y de la Salud
Coordinación:
Isabel C. Salazar T. y Vicente E. Caballo
ASOCIACIÓN PSICOLÓGICA IBEROAMERICANA DE CLÍNICA Y SALUD
ASOCIACIÓN CHILENA DE PSICOTERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
FUNDACIÓN PARA EL AVANCE DE LA PSICOLOGÍA CLÍNICA CONDUCTUAL
Santiago de Chile, 2009
COMITÉ CIENTÍFICO
Isabel C. Salazar T., Universidad de Granada, España
Vicente E. Caballo, Universidad de Granada, España
Arturo Prieto Comelín, Chile
Fernando Urra Silva, Chile
Luis Joaquín García-López, Universidad de Jaén, España
Mª Jesús Irurtia Muñiz, Universidad de Valladolid, España
Vanetza Quezada Schollz, Chile
Graciela Rozas Caamaño, Chile
COMITÉ ORGANIZADOR
Fernando Urra Silva, Chile
Arturo Prieto Comelín, Chile
Vanetza Quezada Schollz, Chile
Carmen Gloria Díaz, Chile
Paula Muñoz, Chile
María Isabel Concha, Chile
Vicente E. Caballo, España
Isabel C. Salazar T., España
EDITA
Fundación para el Avance de la Psicología Clínica Conductual, FUNVECA
Asociación Psicológica Iberoamericana de Clínica y Salud, APICSA
Asociación Chilena de Psicoterapia Cognitivo Conductual
Apartado de Correos 11060, 18080 Granada (España)
Tel./Fax: 958-125927; E-mail: apicsa@attglobal.net
Página Web: http://www.apicsa.org
ACTAS DEL
VI Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud
IMPRESIÓN
Cyan Impresores Limitada
Santiago, Chile
ISBN: 978-84-692-6267-2
ÍNDICE
PÁGINA
1. PROGRAMA .......................................................................................................................... 13
Talleres pre-congreso ...........................................................................................................13
Congreso ..............................................................................................................................14
2. RESÚMENES ......................................................................................................................... 20
Taller 01M. Formulación clínica de casos complejos .........................................................20
Taller 02M. Terapia cognitivo conductual en pacientes con intento de suicidio.................20
Taller 03M. Salud en contextos universitarios: evaluación y modificación de estilos de
vida.......................................................................................................................................20
Taller 04M. Terapia de las disfunciones sexuales y los problemas de pareja .....................21
Taller 05M. Personalidad, emociones y salud .....................................................................21
Taller 06M. Autoconcepto y autoestima: análisis como variables intervinientes en el
proceso terapéutico ..............................................................................................................21
Taller 07M. Intuiligencia e instuintos en hipnosis clínica ...................................................22
Taller 01T. Descripción y tratamiento cognitivo conductual de los trastornos de la
personalidad .........................................................................................................................22
Taller 02T. Usando las técnicas de debate cognitivo en la práctica clínica:
oportunidades y obstáculos ..................................................................................................23
Taller 03T. Evaluación e intervención del acoso: acoso escolar (bullying) y acoso
laboral (mobbing) .................................................................................................................23
Taller 04T. Evaluación y tratamiento de la fobia social en jóvenes ....................................23
Taller 05T. Evaluación de la calidad de vida .......................................................................24
Taller 06T. Neurociencia en la formación del psicólogo .....................................................24
Taller 07T. Psicología hospitalaria: relato de experiencias con éxito en Brasil ..................25
Conferencia 1. Análisis funcional de casos clínicos: principios y métodos ........................25
Conferencia 2. La violencia en las relaciones de noviazgo en jóvenes ...............................25
Conferencia 3. Estilos parentales: nuevos desafíos en el entrenamiento a padres ...............26
Conferencia 4. Demanda curricular de la formación profesional del psicólogo ..................26
Conferencia 5. Aportes de la teoría social cognitiva a la psicología clínica........................27
Conferencia 6. Últimos avances en la evaluación y el tratamiento de la fobia social .........27
Conferencia 7. El acoso en la sociedad actual: desde la escuela al trabajo .........................28
Conferencia 8. Más allá de la cognición: psicoterapia integrativa ......................................28
Conferencia 9. Paradigmas culturais e habilidades sociais: saúde e educação ....................29
Conferencia 10. Treinamento de habilidades sociais e efeito placebo: questões
metodológicas e práticas ......................................................................................................30
Conferencia 11. Psicobiología del orgasmo.........................................................................30
Conferencia 12. Cardiología conductual en Brasil: avances recientes ................................31
Conferencia 13. Apego y salud mental en la infancia temprana: un estudio en salas
cuna chilenas ........................................................................................................................31
Conferencia 14. Representaciones de la ética en la psicología chilena: hallazgos,
transiciones y desafíos para la formación y la práctica en psicología clínica y de la
salud .....................................................................................................................................32
Simposio 1A. Aspectos cognitivos de los trastornos psiquiátricos......................................32
Constructos personales en pacientes psiquiátricos ..........................................................32
Estrategias cognoscitivas en pacientes con bulimia nerviosa ..........................................33
4
El trastorno de ansiedad generalizada: el papel predictivo de la intolerancia hacia
la Incertidumbre, la evitación cognitiva, la orientación negativa al problema y las
metacreencias ...................................................................................................................33
Ideas irracionales y esquemas desadaptativos tempranos en adultos con
indicadores de trastorno de somatización ........................................................................34
Productos cognitivos presentes en personas adultas con indicadores de trastorno
de somatización ................................................................................................................34
Simposio 1B. Percepción de vulnerabilidad, autoeficacia y control ...................................35
Autoeficacia percibida en adultos con diabetes mellitus tipo 2 .......................................35
Conductas de salud en escolares ante la epidemia de la influenza H1N1 .......................35
Impacto emocional ante la epidemia de influenza humana .............................................36
Factores de riesgo frente al VIH/sida en funcionarios de salud.......................................36
Simposio 1C. Rehabilitación y calidad de vida en pacientes con problemas
neurológicos .........................................................................................................................37
Una revisión actualizada sobre la disfunción del sistema neuronal espejo y su
relación con el trastorno del espéctro autista: hacia una nueva perspectiva de
intervención......................................................................................................................37
La calidad de vida en pacientes con trauma craneoencefálico después del
programa de rehabilitación neuropsicológica ..................................................................37
Estudio de caso: programa de rehabilitación en un paciente con trauma
craneoencefálico grave y compromiso frontal .................................................................38
Efectos de un programa de hatha-yoga sobre variables psicológicas, funcionales y
físicas en pacientes con demencia tipo Alzheimer ..........................................................38
En qué medida la plasticidad cognitiva predice la evolución del deterioro
cognitivo ligero a la demencia .........................................................................................39
Simposio 2A. El proceso de la validación de instrumentos en español I ............................39
Evaluación de las propiedades psicométricas de la escala de conductas de
autocuidado para psicólogos clínicos...............................................................................39
Dimensiones emocionales e interpersonales relacionadas con el trastorno de
ansiedad generalizada: propiedades psicométricas de tres instrumentos .........................40
Procesos cognitivos relacionados con el trastorno de ansiedad generalizada:
propiedades psicométricas de tres instrumentos ..............................................................41
Amenazas a la validez en estudios de eficacia psicoterapéutica: reactividad al pretest y expectativas del experimentador ............................................................................41
Simposio 2B. Aspectos conceptuales de las habilidades sociales e implicaciones
prácticas ...............................................................................................................................42
Entrenamiento de las habilidades sociales y análisis del comportamiento ......................42
Contribuciones de la teoría social cognitiva de Bandura para el entrenamiento de
las habilidades sociales ....................................................................................................42
Enfoque cognitivo para la evaluación e intervención de las habilidades sociales ...........43
Competencias sociales no verbales y paralinguísticas en el diagnóstico e
intervención psicológica ..................................................................................................43
Proyecto de elaboración de programas de habilidades sociales .......................................44
Simposio 2C. Maternidad adolescente: ¿un problema para quién? .....................................45
Consecuencias de la maternidad adolescente para la madre, el niño y la relación
entre ambos ......................................................................................................................45
Experiencia de madres adolescentes en el sistema educativo regular municipal de
Recoleta............................................................................................................................45
Perfil de competencias de matronas y enfermeras matronas que atienden
adolescentes embarazadas en los servicios de atencion primaria de salud ......................46
5
Madres adolescentes: ¿han sido sujeto de política pública en Chile? ..............................46
Simposio 3A. Depresión, ansiedad e ira: estudios en Colombia .........................................47
Capacidad del IDER para detectar bajos niveles de afectación clínica en
depresión: el asunto de la sensibilidad .............................................................................47
El sesgo en la evaluación de la depresión según el sexo .................................................47
Depresión y factores sociodemográficos asociados en estudiantes de ciencias de la
salud .................................................................................................................................48
Consistencia en la evaluación de la depresión a través de tres medidas: IDER,
BDI-II y CBD ..................................................................................................................48
Prevalencia de ansiedad, ira y depresión en una muestra de población general en
Colombia ..........................................................................................................................49
Simposio 3B. Mujeres con cáncer de mama: afrontamiento y retos en la intervención ......49
Programa educativo de autocuidado, género y desarrollo humano en mujeres que
enfrentan cancer de mama ...............................................................................................49
Manejo cognitivo conductual y psicofisiológico de la paciente con cáncer de
mama ................................................................................................................................50
Afrontamiento en mujeres argentinas con enfermedad neoplasica mamaria...................50
Estilos de afrontamiento en pacientes con cáncer de mama ............................................51
Simposio 3C. Punto medio en las conductas operativas de las personas .............................51
El punto medio en la relacion adulto-niño .......................................................................51
El punto medio de la salud mental ...................................................................................52
Fisiología, sociocultura y el punto medio en la sexualidad .............................................52
El punto medio en el ejercicio de la feminidad y masculidad .........................................53
Simposio 4A. Problemas psiquiátricos y calidad de vida en la adultez ...............................53
Eficacia de un programa de intervención psicológica para el mejoramiento de la
calidad de vida del adulto mayor .....................................................................................53
Impacto del desarrollo habitacional en la calidad de vida y la salud mental en los
ancianos............................................................................................................................54
Consecuencias a largo plazo del castigo fisico en la infancia: el paper moderador
del castigo psicológico y del contexto afectivo ...............................................................54
Estudio exploratorio de trastornos psiquiátricos y sistemas ambientales de
conflicto en adultos emergentes .......................................................................................55
Depresión en la mujer de mediana edad ..........................................................................55
Simposio 4B. El rol de las emociones en el curso de problemas psicológicos y físicos .....56
Implicancias de la regulación emocional para la emergencia de psicopatologías en
la organización del significado personal fóbica ...............................................................56
El trastorno de ansiedad generalizada: el papel predictivo de los déficit
emocionales e interpersonales..........................................................................................56
Análisis de la ira en pacientes con cardiopatía isquémica ...............................................57
Efecto predictivo del afrontamiento y frecuencia de crisis sobre la calidad de vida
en epilepsia.......................................................................................................................57
Simposio 4C. Descripción y consecuencias de la violencia familiar y en pareja ................58
Relatos y estructuras de repetición: la visión jurídica y la construcción de la
violencia familiar en comunidades indígenas de los Altos de Chiapas ...........................58
Factores de riesgo para la violencia de género: sexismo e ideología del rol
tradicional ........................................................................................................................58
Relación del apoyo social y el estado de salud mental en mujeres que viven
violencia conyugal ...........................................................................................................59
Incidencia del aprendizaje del afecto y el cuidado en la salud de las familias
víctimas de violencia intrafamiliar...................................................................................59
6
Actitudes justificativas de la agresión en la violencia en parejas de adolescentes y
jóvenes en España ............................................................................................................60
Simposio 5A. Afrontamiento, adherencia al tratamiento y calidad de vida de pacientes
con enfermedades crónicas ..................................................................................................60
Efectos de un programa de adherencia en la vulnerabilidad al estrés, el locus de
control de salud y la adherencia al tratamiento de pacientes con diabetes mellitus ........60
Apoyo social y su impacto en la adhesión al tratamiento, el distrés emocional y
los estilos de afrontamiento en pacientes con VIH/sida ..................................................61
Variables psicosociales en adherencia a los programas de rehabilitación cardiaca .........61
La presión arterial y su asociación con las estrategias de afrontamiento y la
depresión ..........................................................................................................................62
Las caracteristicas del dolor, las estrategias de afrontamiento y su relaciòn con la
calidad de vida en pacientes con enfermedades reumáticas ............................................62
Simposio 5B. Trastornos afectivos y su comorbilidad en la adolescencia ..........................63
Factores sociodemográficos y psicológicos asociados a la presencia de ideación
suicida en adolescentes ....................................................................................................63
Influencia del estrés y el ánimo depresivo sobre la salud adolescente ............................63
Comorbilidad depresiva en mujeres con bulimia y anorexia nerviosa ............................64
Perfeccionismo y pensamiento de suicidio en adolescentes escolarizados .....................64
Trastornos conductuales y emocionales en adolescentes infectados por VIH/sida .........65
Simposio 5C. Evaluación e intervención psicológica con niños .........................................65
Maltrato y negligencia infantil: características y funcionamiento psicosocial de los
niños y sus familias ..........................................................................................................65
El juego en los niños de hoy ............................................................................................66
Resistencia (resilience) infantil oncológica: evaluación de los niños y sus
cuidadores ........................................................................................................................66
Impacto de un cuadernillo informativo y recreativo en la calidad de vida de niños
con cáncer ........................................................................................................................67
Factores del contexto y su relación con estados de ansiedad y depresión en niños.........67
Simposio 5D. Aspectos relacionados con la vida sexual y de pareja ..................................68
Presencia de abuso sexual, abuso físico y psicológico en mujeres con diagnóstico
de fibromialgia primaria ..................................................................................................68
Asertividad, ansiedad, motivación y atractivo sexual: su relación con la
satisfacción sexual y el bienestar entre mujeres españolas ..............................................68
Factores asociados a las relaciones sexuales en adolescentes .........................................69
Norma moral, norma social y actitudes como predictores de la intención de iniciar
relaciones sexuales en la adolescencia .............................................................................69
Diferencias entre hombres y mujeres en la percepción de los problemas en su
relación de pareja al inicio de la terapia de pareja ...........................................................70
Simposio 6A. La salud mental de adolescentes escolarizados ............................................70
Eficacia de un programa de entrenamiento en solución de problemas sociales para
adolescentes escolarizados ...............................................................................................70
Relación entre los rasgos de la personalidad y el afrontamiento en jóvenes
estudiantes ........................................................................................................................71
Intervención cognitivo conductual para mejorar la salud mental de los estudiantes .......71
Factores protectores y de riesgo frente al significado de los eventos vitales en
jóvenes .............................................................................................................................72
Prevalencia de riesgo de trastornos alimentarios en adolescentes escolarizados ............72
Simposio 6B. Aportaciones a la evaluación de la ansiedad social en Iberoamérica: el
CASO-A30...........................................................................................................................73
7
Avances recientes sobre la evaluación de la ansiedad social en España .........................73
Resultados de la aplicación del CASO-A30 a población uruguaya .................................73
Evidências psicométricas do questionário de ansiedade social para adultos
(CASO-A30) no Brasil ....................................................................................................74
La ansiedad social en Colombia: tipos y prevalencia por sexo y edad ............................74
Características de la ansiedad social en Chile..................................................................75
Simposio 6C. El juego como técnica psicoterapéutica: compartiendo experiencias
clínicas .................................................................................................................................76
Preparando el camino para ser grande: vínculo madre e hijo ..........................................76
La terapia de juego en un niño con malformación congénita ..........................................76
No entiendo qué pasó: trastorno por estrés postraumático ..............................................77
Importancia de la relación madre-hijo en los primeros años de vida ..............................77
El enfoque cognitivo conductual en un niño con problemas de conducta .......................77
Simposio 6D. Avaliação, intervenção e pesquisa no modelo transteórico de mudança
de comportamento ................................................................................................................78
Avaliação e intervenção do modelo transteórico em adolescentes infratores
usuarios de drogas ............................................................................................................78
Fatores preditivos de mudança em pacientes dependentes de tabaco ..............................79
Considerações sobre os mecanismos para mudança de comportamento em
dependentes de drogas .....................................................................................................79
Instrumento de avaliação do modelo transteórico de mudança de comportamento ........80
Simposio 7A. Influencia de los padres en el desarrollo infantil y el afrontamiento de la
enfermedad ...........................................................................................................................80
Vínculos y características de personalidad en madres con hijos con dermatitis
atópica ..............................................................................................................................80
Escuela para padres: una experiencia de apoyo a padres de niños prematuros
hospitalizados...................................................................................................................81
Comprensión del proceso de contrucción del vínculo afectivo de un grupo de
madres de hijos con retraso mental por sindrome de down y paralisis cerebral ..............81
Pautas de crianza asociadas a competencia e incompetencia parental ............................82
Simposio 7B. Impacto de la evaluación e intervención psicológica en diversas
problematicas de la salud .....................................................................................................82
Diseño de un protocolo de intervención psicológica para pacientes sometidos a
cirugía cardiaca ................................................................................................................82
Implementación de un protocolo psicoprofiláctico durante el periodo pre, peri y
postnatal ...........................................................................................................................83
Calidad de vida y satisfacción sexual en mujeres histerectomizadas ..............................83
Estrategias de afrontamiento y creencias sobre la enfermedad como predictores de
la calidad de vida en pacientes cardiovasculares .............................................................84
Simposio 7C. Factores relacionados con el consumo de tabaco: identificación y
alternativas de cambio..........................................................................................................84
Diferencias demográficas en el consumo de tabaco entre adolescentes de la región
centroamericana ...............................................................................................................84
Intervención breve para dejar de fumar combinado con vareniclina: resultados
preliminares de un ensayo clínico aleatorizado ...............................................................85
Estudio comparativo de los predictores de consumo de cigarrillos en los
adolescentes de los 7 países de centroamérica .................................................................85
Evaluacion de la impulsividad en pacientes con diferente nivel de dependencia a
la nicotina .........................................................................................................................86
Simposio 7D. Avaliação psicossocial em diferentes contextos da sáude pública ...............87
8
Proposta de intervenção psicoeducativa para aumento da qualidade de vida de
portadores de HIV/aids ....................................................................................................87
Cortisol rythmicity in chronic pain patients.....................................................................87
Avaliação de traços de psicopatia em adolescentes .........................................................88
Avaliação psicossocial de pessoas que vivem com HIV/aids ..........................................88
Simposio 8A. Modelos de tratamento ..................................................................................89
A entrevista motivacional como forma de tratamento para dependência química ..........89
Modelo de intervenção com pacientes portadores de dermatoses crônicas .....................90
Proposta de tratamento interdisciplinar, baseado no modelo transteórico de
mudança para pacientes com síndrome metabólica .........................................................90
Ansiedade social: um modelo de treinamento de habilidades sociais para
universitários ....................................................................................................................91
Cuidando da saude do profissional da estratégia saude da familia a partir de ações
intersetoriais .....................................................................................................................91
Simposio 8B. La salud física y mental de las comunidades y las familias ..........................92
Estrategias para el bienestar psicosocial y salud comunitaria: una propuesta de
protección al medio ambiente ..........................................................................................92
Salud intercultural: el trabajo del psicólogo en la promoción de la salud de
comunidades indígenas ....................................................................................................92
La normatividad del ánimo en indígenas mayas: consideraciones en la atención
clínica ...............................................................................................................................93
Calidad de vida y estrategias de afrontamiento en cuidadores de pacientes con
esquizofrenia ....................................................................................................................93
El abordaje familiar del paciente con trastorno mental a través del modelo de
psicoterapia relacional .....................................................................................................94
Simposio 8C. Los jóvenes y el consumo de alcohol ............................................................94
Efectos de la entrevista motivacional sobre la motivación autónoma y la
motivación controlada en jóvenes consumidores de alcohol ...........................................94
Frente a una cultura de consumo de alcohol ¿qué alternativas hay para los
jóvenes?............................................................................................................................95
Desde el colegio se inicia el consumo de alcohol ............................................................95
En la universidad se aumenta el consumo de alcohol: ¿qué proponen los
universitarios? ..................................................................................................................96
Reflexiones para el diseño e implementación de programas de promoción de la
salud y prevención del alcoholismo en jóvenes universitarios ........................................96
Simposio 8D. La violencia en las parejas jóvenes ...............................................................97
Violencia en el noviazgo en estudiantes universitarios ...................................................97
Violencia en el noviazgo ..................................................................................................98
Diferencias por sexo y por edades de la violencia en las parejas de adolescentes y
jóvenes en España ............................................................................................................98
Prevalencia y rasgos asociados con el maltrato en el noviazgo en adolescentes y
adultos jóvenes colombianos ...........................................................................................99
Factores asociados a violencia durante el noviazgo ........................................................99
Simposio 9A. Identificación y manejo de los trastornos psicológicos en la población
universitaria........................................................................................................................100
Preocupación por el peso y la figura en estudiantes universitarios ...............................100
Fuentes, síntomas y estrategias de afrontamiento del estrés en estudiantes
universitarios ..................................................................................................................100
Estrés, síntomas y afrontamiento en estudiantes universitarios .....................................101
9
Comportamiento no verbal en exposiciones orales mediante el uso de listas de
chequeo y feedback positivo ..........................................................................................101
Realidad virtual en el manejo del dolor psicógeno previo al examen de egreso de
licenciatura .....................................................................................................................102
Simposio 9B. Nuevas propuestas teóricas y metodológicas en psicología clínica y de la
salud ...................................................................................................................................102
El uso de la lógica difusa en medición y evaluación en psicología clínica y de la
salud ...............................................................................................................................102
Aspectos metodológicos en la investigación experimental en psicología clínica..........103
Un modelo para el diseño de protocolos de intervención psicológica desde una
perspectiva cognitivo conductual ...................................................................................103
Dimensionalidad clínica de los protocolos de intervención psicológica en salud
mental y/o física .............................................................................................................104
El modelo procesual de salud mental (MPSM) y la articulación en la intervención
clínica .............................................................................................................................104
La terapia cognitivo conductual y el reto de la transdisciplinariedad ............................105
Simposio 9C. El riesgo de quemarse en el trabajo I: la salud mental en las profesiones
de servicio ..........................................................................................................................105
Respostas de stress, stress postraumático, ansiedade e depressão em serviços de
emergência .....................................................................................................................105
Trabajo en equipo como técnica de supervivencia en salud mental ..............................106
Efectos de un taller cognitivo-conductual en el incremento del autocuidado y en la
disminución del estrés traumático secundario en un grupo de psicólogos clínicos .......106
Cambios sintomáticos en policías colombianos con estrés postraumático ....................107
Simposio 10A. La violencia y el acoso entre iguales (bullying)........................................107
Factores sociodemográficos y psicológicos asociados a la agresión entre
adolescentes ...................................................................................................................107
Paso adelante Chile: evaluación de un programa para la prevención de la
violencia .........................................................................................................................108
Acoso escolar en estudiantes del nivel medio superior .................................................108
¿Que piensan los estudiantes acerca del acoso escolar (bullying)? ...............................108
Simposio 10B. Intervenciones psicológicas para la depresión y el duelo .........................109
Protocolo de intervención cognitivo conductual para la elaboración del duelo en
adultos ............................................................................................................................109
Psicoterapia positiva aplicada a la depresión .................................................................110
Estudio piloto para la creación de un programa de prevención de la depresión en
adolescentes ...................................................................................................................110
Efectos de un programa de entrenamiento aeróbico como terapia complementaria
a la psicoterapia en pacientes con depresión moderada .................................................111
Diseño, aplicación y evaluación de un programa basado en psicología positiva
para prevenir y disminuir los sintomas depresivos y mejorar la satisfacción ................111
Simposio 10C. Identificación e intervención sobre las variables relacionadas con el
aprendizaje .........................................................................................................................112
Influencia de la administración crónica de modafinilo en un aprendizaje complejo
y memoria visuoespacial de la rata ................................................................................112
Plaguicidas y aprendizaje en escolares de sectores urbanos y rurales: un estudio
ecológico ........................................................................................................................112
Las habilidades sociales en contextos educativos: significado desde los
adolescentes ...................................................................................................................113
Desarrollo de habilidades sociales en niños con problemas de aprendizaje ..................113
10
Simposio 11A. Suicidio y psicoterapia: manejando pacientes difíciles ............................114
Detección precoz de conductas suicidas ........................................................................114
Tratando pacientes con intentos de suicidio crónicos mediante terapia dialéctica
conductual ......................................................................................................................114
El rol del coterapeuta farmacológico en la terapia conductual dialéctica: un
desafío de trabajo colaborativo ......................................................................................115
Simposio 11B. Trastornos adictivos: la perspectiva del sujeto y del terapeuta .................115
Representaciones sociales de psicólogos y sujetos adictos sobre el consumo de
drogas, consumidores y tratamientos .............................................................................115
El juego patológico: una descripción y actualización de la ludopatía ...........................116
La aceptabilidad de la ruptura de la confidencialidad para la protección de un
adolescente que consume drogas: la influencia de factores situacionales .....................116
Simposio 11C. El riesgo de quemarse en el trabajo II: la salud mental de los profesores 117
La salud mental de los docentes de liceos en contextos de alta vulnerabilidad
social ..............................................................................................................................117
El síndrome de quemarse por el trabajo (SQT) en profesores .......................................117
El síndrome del quemado (burnout) en docentes universitarios ....................................118
Simposio 11D. Relación terapéutica ..................................................................................118
Vínculo y trastornos de personalidad .............................................................................118
Programa psicoeducativo y terapéutico para los trastornos de la personalidad .............119
La relación terapéutica en los trastornos sexuales .........................................................119
Simposio 11E. El proceso de la validación de instrumentos en español II........................120
Validez de constructo del cuestionario de depresión infantil (CDI) en una muestra
no clínica ........................................................................................................................120
Propiedades psicométricas del Test de la figura humana ..............................................120
Validación de una escala de evaluación de habilidades sociales para profesores .........121
Sesión de pósters 1 .............................................................................................................121
Calibración del Índice de hiperactividad de Conners mediante el modelo logístico
de un parámetro (Rasch) en niños de cinco y seis años .................................................121
La perspectiva de los profesionales y de las personas con discapacidad intelectual:
su visión de la calidad de vida .......................................................................................122
Resistencia (resilience): delimitación conceptual, evaluacion y ámbitos de
aplicación .......................................................................................................................122
Ejerciendo la paternidad en contextos desfavorables ....................................................123
Calidad de vida y drogodependencias: la atención en servicios sociales ......................123
Programa de intervención con mujeres víctimas de violencia de género ......................124
Redes sociales y salud: un programa informático para establecer nuevos contactos ....124
La paternidad y familias mexicanas en situaciones especiales ......................................125
El autoconcepto, las creencias y la actitud hacia el consumo de drogas como
factores predisponentes en la intención de consumo de sustancias psicoactivas...........125
Paternidad y ruptura familiar .........................................................................................126
Afrontamiento y consecuencias del estrés laboral en profesores universitarios ............127
Estrategias de afrontamiento ante el estrés en docentes universitarios ..........................127
Estudio comparativo de la ansiedad ante la muerte en estudiantes universitarios .........128
Efectos de un programa de asesoramiento psicológico basado en técnicas del yoga
en personas con trastornos gastrointestinales ................................................................128
Sesión de pósters 2 .............................................................................................................129
Eficacia de una intervención cognitivo conductual, protocolizada y en grupo, para
el tratamiento de la depresión ........................................................................................129
Fibromialgia: tratamiento cognitivo conductual, protocolizado y en grupo ..................129
11
Psicodermatologia no Brasil: uma revisão sistemática ..................................................130
Estrés y afrontamiento en estudiantes de enfermería .....................................................130
Visibilidad del maltrato I: datos de jóvenes españolas escolarizadas ............................131
Visibilidad del maltrato II: datos de jóvenes mexicanas escolarizadas .........................131
Eficacia de un programa de apoyo terapéutico para estudiantes con enfermedad
crónica no transmisible ..................................................................................................132
Violencia hacia las mujeres, ¿también en el ámbito sanitario? .....................................132
La asertividad y los problemas emocionales en profesionales sanitarios que
trabajan en cuidados críticos y urgencias.......................................................................133
Relación entre violencia y síndrome del desgaste profesional en trabajadores de
los servicios de urgencias...............................................................................................133
CEVJU-R: UNA NUEVA MEDIDA DE AUTOINFORME PARA LOS ESTILOS DE VIDA DE
LOS UNIVERSITARIOS COLOMBIANOS...............................................................................134
Déficit ejecutivos en la esquizofrenia ............................................................................135
Sesión de pósters 3 .............................................................................................................135
El entrenamiento en habilidades sociales específicas como posible alternativa en
el tratamiento y prevención del alcoholismo .................................................................135
Influencia de los factores organizacionales y de salud sobre la satisfacción laboral
en enfermeras .................................................................................................................136
Temáticas, significados y vivencias subjetivas abordadas en los foros de Internet
que promueven la anorexia nerviosa y bulimia nerviosa como una forma de vida .......136
The level of knowledge about HIV/aids as a predictor of high-risk sexual behavior
among adolescents .........................................................................................................137
El papel de los padres en el proceso de la evaluación del trastorno de ansiedad
social en sus hijos...........................................................................................................137
Autoeficacia percibida en el control del peso corporal y adhesión terapéutica en
pacientes con balón intragástrico ...................................................................................138
Enfoque cognitivo conductual del dolor crónico: un estudio de caso ...........................138
Calidad de vida en niños de 8 a 12 años con riesgo de obesidad o sobrepeso...............139
Estudio bibliométrico de las publicaciones científicas sobre el área de habilidades
sociales en América Latina ............................................................................................139
Problemas psicopatológicos en padres de niños con desajustes del peso corporal........140
Traducción al español y evaluación psicométrica del “Cuestionario de
afrontamiento al cáncer” (CCQ) en mujeres mexicanas con cáncer de mama ..............140
Escalas básicas del MMPI-2, reincidencia, delitos violentos y perfil psicológico
del delincuente ...............................................................................................................141
Mesas redondas ..................................................................................................................141
Mesa 1. Formación profesional del psicólogo: la propuesta de Universidad de Las
Américas ........................................................................................................................141
Mesa 2. Relaciones interpersonales ...............................................................................142
3. ÍNDICE DE AUTORES ........................................................................................................... 143
4. SUSCRIPCIONES A ASOCIACIONES Y REVISTA ................................................................... 148
12
1. PROGRAMA
TALLERES PRE-CONGRESO
27 DE OCTUBRE
EN LA MAÑANA (9:00-13:00)
Taller 01M.
FORMULACIÓN CLÍNICA DE CASOS COMPLEJOS
Stephen N. Haynes, University of Hawaii (USA)
Sala de audiovisuales A
Taller 02M.
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN PACIENTES CON INTENTO DE SUICIDIO
Arturo Heman Contreras, Instituto Mexicano de Psicoterapia Cognitivo
Conductual (México)
Sala de audiovisuales B
Taller 03M.
SALUD EN CONTEXTOS UNIVERSITARIOS: EVALUACIÓN Y MODIFICACIÓN DE ESTILOS
DE VIDA
Isabel C. Salazar (Colombia)
Sala de audiovisuales C
Taller 04M.
TERAPIA DE LAS DISFUNCIONES SEXUALES Y LOS PROBLEMAS DE PAREJA
José Antonio Carrobles, Universidad Autónoma de Madrid (España)
Sala de audiovisuales D
Taller 05M.
PERSONALIDAD, EMOCIONES Y SALUD
Enrique Barra Almagiá, Universidad de Concepción (Chile)
Sala de audiovisuales E
Taller 06M.
AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA: ANÁLISIS COMO VARIABLES INTERVINIENTES EN EL
PROCESO TERAPÉUTICO
Hellmut Brinkmann Scheihing, Universidad de Concepción (Chile)
Sala de audiovisuales F
Taller 07M.
INTUILIGENCIA E INSTUINTOS EN HIPNOSIS CLÍNICA
Arturo Prieto-Comelin, Universidad de Las Américas; Instituto del Comportamiento
(Chile)
Sala de audiovisuales G
EN LA TARDE (14:30-18:30)
Taller 01T.
DESCRIPCIÓN Y TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL DE LOS TRASTORNOS DE LA
PERSONALIDAD
Vicente E. Caballo, Universidad de Granada (España)
Sala de audiovisuales A
Taller 02T. USANDO LAS TÉCNICAS DE DEBATE COGNITIVO EN LA PRÁCTICA CLÍNICA:
OPORTUNIDADES Y OBSTÁCULOS
Mariela Golberg e Ilena Caputto (Uruguay)
Sala de audiovisuales B
Taller 03T.
EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DEL ACOSO: ACOSO ESCOLAR (BULLYING) Y ACOSO
LABORAL (MOBBING)
María Jesús Irurtia, Universidad de Valladolid (España)
Sala de audiovisuales C
13
Taller 04T.
EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA FOBIA SOCIAL EN JÓVENES
Luis Joaquín García López, Universidad de Jaén (España)
Sala de audiovisuales D
Taller 05T.
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA
Alfonso Urzúa, Universidad Católica del Norte (Chile)
Sala de audiovisuales E
Taller 06T.
NEUROCIENCIA EN LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO
Héctor Burgos, Universidad de Las Américas (Chile)
Sala de audiovisuales F
Taller 07T.
PSICOLOGÍA HOSPITALARIA: RELATO DE EXPERIENCIAS CON ÉXITO EN BRASIL
Ricardo Gorayeb, Universidad de São Paulo (Brasil)
Sala de audiovisuales G
CONGRESO
28 DE OCTUBRE
8:30 – 8:30
Entrega de carpeta e identificadores
Vestíbulo Universidad de Las Américas
8:30 – 9:00
INAUGURACIÓN
Salón principal
9:00 – 10:00
Conferencia 1. ANÁLISIS FUNCIONAL DE CASOS CLÍNICOS: PRINCIPIOS Y MÉTODOS
Stephen N. Haynes, University of Hawaii (USA)
Salón principal
10:00 – 11:00 Conferencia 2. LA VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE NOVIAZGO EN JÓVENES
Marina J. Muñoz-Rivas, Universidad Autónoma de Madrid (España)
Salón principal
10:00 – 11:30 Simposio 1A. ASPECTOS COGNITIVOS DE LOS TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS
Coordinador: Claudia Rocío Bueno Castro
Sala de audiovisuales A
10:00 – 11:30 Simposio 1B. PERCEPCIÓN DE VULNERABILIDAD, AUTOEFICACIA Y CONTROL
Coordinador: Patricia Balcázar Nava
Sala de audiovisuales B
10:00 – 11:30 Simposio 1C. REHABILITACIÓN Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON PROBLEMAS
NEUROLÓGICOS
Coordinador: María Cristina Quijano Martínez
Sala de audiovisuales C
11:30 – 12:00 Descanso
12:00 – 13:00 Conferencia 3. ESTILOS PARENTALES: NUEVOS DESAFÍOS EN EL ENTRENAMIENTO A
PADRES
Juan Carlos Montero, Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú)
Salón principal
14
12:00 – 13:30 Simposio 2A. EL PROCESO DE LA VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS EN ESPAÑOL I
Coordinador: Cristóbal Guerra Vio
Sala de audiovisuales A
12:00 – 13:30 Simposio 2B. ASPECTOS CONCEPTUALES DE LAS HABILIDADES SOCIALES E
IMPLICACIONES PRÁCTICAS
Coordinador: Zilda Aparecida Pereira Del Prette
Sala de audiovisuales B
12:00 – 13:30 Simposio 2C. MATERNIDAD ADOLESCENTE: ¿UN PROBLEMA PARA QUIÉN?
Coordinador: Marcela Aracena
Sala de audiovisuales C
13:30 – 15:00 Descanso
15:00 – 16:00 Conferencia 4. DEMANDA CURRICULAR DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL
PSICÓLOGO
Pablo Marassi L., Universidad de Las Américas (Chile)
Salón principal
15:00 – 16:30 Simposio 3A. DEPRESIÓN, ANSIEDAD E IRA: ESTUDIOS EN COLOMBIA
Coordinador: Yvonne Gómez Maquet
Sala de audiovisuales A
15:00 – 16:30 Simposio 3B. MUJERES CON CÁNCER DE MAMA: AFRONTAMIENTO Y RETOS EN LA
INTERVENCIÓN
Coordinador: Jovita Ocampo Contreras
Sala de audiovisuales B
15:00 – 16:30 Simposio 3C. PUNTO MEDIO EN LAS CONDUCTAS OPERATIVAS DE LAS PERSONAS
Coordinador: Tibisay Olivero G.
Sala de audiovisuales C
15:00 – 16:30 Sesión de póster 1
Vestíbulo
16:30 – 17:00 Descanso
17:00 – 18:00 Conferencia 5. APORTES DE LA TEORÍA SOCIAL COGNITIVA A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
Fabián O. Olaz, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Salón principal
17:00 – 18:30 Simposio 4A. PROBLEMAS PSIQUIÁTRICOS Y CALIDAD DE VIDA EN LA ADULTEZ
Coordinador: Mª Altagracia Santoyo Medina
Sala de audiovisuales A
17:00 – 18:30 Simposio 4B. EL ROL DE LAS EMOCIONES EN EL CURSO DE PROBLEMAS
PSICOLÓGICOS Y FÍSICOS
Coordinador: Manuel González
Sala de audiovisuales B
17:00 – 18:30 Simposio 4C. DESCRIPCIÓN Y CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y EN
PAREJA
Coordinador: Gloria Margarita Gurrola Peña
Sala de audiovisuales C
15
29 DE OCTUBRE
9:00 – 10:00
Conferencia 6. ÚLTIMOS AVANCES EN LA EVALUACIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA
FOBIA SOCIAL
Vicente E. Caballo Universidad de Granada (España)
Salón principal
10:00 – 11:00 Conferencia 7. EL ACOSO EN LA SOCIEDAD ACTUAL: DESDE LA ESCUELA AL TRABAJO
María Jesús Irurtia, Universidad de Valladolid (España)
Salón principal
10:00 – 11:30 Simposio 5A. AFRONTAMIENTO, ADHERENCIA AL TRATAMIENTO Y CALIDAD DE VIDA
DE PACIENTES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS
Coordinador: Antonella Galli Cambiaso
Sala de audiovisuales A
10:00 – 11:30 Simposio 5B. TRASTORNOS AFECTIVOS Y SU COMORBILIDAD EN LA ADOLESCENCIA
Coordinador: Luis Fernando Ramos Vargas
Sala de audiovisuales B
10:00 – 11:30 Simposio 5C. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA CON NIÑOS
Coordinador: María Clara Rodríguez de Bernal
Sala de audiovisuales C
10:00 – 11:30 Simposio 5D. ASPECTOS RELACIONADOS CON LA VIDA SEXUAL Y DE PAREJA
Coordinador: Mª Ángeles Sanz Yaque
Sala de audiovisuales D
11:30 – 12:00 Descanso
12:00 – 13:00 Conferencia 8. MÁS ALLÁ DE LA COGNICIÓN: PSICOTERAPIA INTEGRATIVA
Roberto Opazo, Instituto Chileno de Psicoterapia Integrativa (Chile)
Salón principal
12:00 – 13:30 Simposio 6A. LA SALUD MENTAL DE ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS
Coordinador: Mónica Cassaretto B.
Sala de audiovisuales A
12:00 – 13:30 Simposio 6B. APORTACIONES A LA EVALUACIÓN DE LA ANSIEDAD SOCIAL EN
IBEROAMÉRICA: EL CASO-A30
Coordinador: Vicente E. Caballo
Sala de audiovisuales B
12:00 – 13:30 Simposio 6C. EL JUEGO COMO TÉCNICA PSICOTERAPÉUTICA: COMPARTIENDO
EXPERIENCIAS CLÍNICAS
Coordinador: Verónica Ruiz González
Sala de audiovisuales C
12:00 – 13:30 Simposio 6D. AVALIAÇÃO, INTERVENÇÃO E PESQUISA NO MODELO TRANSTEÓRICO
DE MUDANÇA DE COMPORTAMENTO
Coordinador: Margareth da Silva Oliveira
Sala de audiovisuales D
13:30 – 15:00 Descanso
16
15:00 – 16:00 Conferencia 9. Paradigmas culturales y habilidades sociales: salud y educación
Almir Del Prette, Universidade Federal de São Carlos (Brasil)
Salón principal
15:00 – 16:30 Simposio 7A. INFLUENCIA DE LOS PADRES EN EL DESARROLLO INFANTIL Y EL
AFRONTAMIENTO DE LA ENFERMEDAD
Coordinador: Bertha Escobar Alaniz
Sala de audiovisuales A
15:00 – 16:30 Simposio 7B. IMPACTO DE LA EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN
DIVERSAS PROBLEMATICAS DE LA SALUD
Coordinador: Diana María Agudelo
Sala de audiovisuales B
15:00 – 16:30 Simposio 7C. FACTORES RELACIONADOS CON EL CONSUMO DE TABACO:
IDENTIFICACIÓN Y ALTERNATIVAS DE CAMBIO
Coordinador: Marcela Lizano Martínez
Sala de audiovisuales C
15:00 – 16:30 Simposio 7D. AVALIAÇÃO PSICOSSOCIAL EM DIFERENTES CONTEXTOS DA SÁUDE
PÚBLICA
Coordinador: Leonardo M. da Silva
Sala de audiovisuales D
15:00 – 16:30 Sesión de póster 2
Vestíbulo
16:30 – 17:00 Descanso
17:00 – 18:00 Conferencia 10. ENTRENAMENTO EN HABILIDADES SOCIALES Y EFECTO PLACEBO:
CUESTIONES METODOLÓGICAS Y PRÁCTICAS
Zilda Aparecida Pereira Del Prette, Universidade Federal de São Carlos (Brasil)
Salón principal
17:00 – 18:30 Simposio 8A. MODELOS DE TRATAMENTO
Coordinador: Margareth da Silva Oliveira
Sala de audiovisuales A
17:00 – 18:30 Simposio 8B. LA SALUD FÍSICA Y MENTAL DE LAS COMUNIDADES Y LAS FAMILIAS
Coordinador: Teresita Castillo León
Sala de audiovisuales B
17:00 – 18:30 Simposio 8C. LOS JÓVENES Y EL CONSUMO DE ALCOHOL
Coordinador: Liliana Muñoz Ortega
Sala de audiovisuales C
17:00 – 18:30 Simposio 8D. LA VIOLENCIA EN LAS PAREJAS JÓVENES
Coordinador: Marina J. Muñoz-Rivas
Sala de audiovisuales D
17
30 DE OCTUBRE
9:00 – 10:00
Conferencia 11. PSICOBIOLOGÍA DEL ORGASMO
José Antonio Carrobles, Universidad Autónoma de Madrid (España)
Salón principal
10:00 – 11:00 Conferencia 12. CARDIOLOGÍA CONDUCTUAL EN BRASIL: AVANCES RECIENTES
Ricardo Gorayeb, Universidad de São Paulo (Brasil)
Salón principal
10:00 – 11:30 Mesa Redonda 1. FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PSICÓLOGO: LA PROPUESTA DE
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
Coordinador: Pablo Marassi L.
Sala de audiovisuales A
11:30 – 12:00 Descanso
12:00 – 13:00 Conferencia 13. APEGO Y SALUD MENTAL EN LA INFANCIA TEMPRANA: UN ESTUDIO
EN SALAS CUNA CHILENAS
María Pía Santelices, Pontificia Universidad Católica de Chile
Salón principal
12:00 – 13:30 Simposio 9A. IDENTIFICACIÓN Y MANEJO DE LOS TRASTORNOS PSICOLÓGICOS EN LA
POBLACIÓN UNIVERSITARIA
Coordinador: Alberto Castro Valles
Sala de audiovisuales A
12:00 – 13:30 Simposio 9B. NUEVAS PROPUESTAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS EN PSICOLOGÍA
CLÍNICA Y DE LA SALUD
Coordinador: Ariel Cesar Nuñez Rojas
Sala de audiovisuales B
12:00 – 13:30 Simposio 9C. EL RIESGO DE QUEMARSE EN EL TRABAJO I: LA SALUD MENTAL EN LAS
PROFESIONES DE SERVICIO
Coordinador: Carlos Alexis Chimpén
Sala de audiovisuales C
12:00 – 13:30 Mesa Redonda 2. RELACIONES INTERPERSONALES
Coordinador: Vicente E. Caballo
Sala de audiovisuales B
13:30 – 15:00 Descanso
15:00 – 16:30 Simposio 10A. LA VIOLENCIA Y EL ACOSO ENTRE IGUALES (BULLYING)
Coordinador: Olga Lucía Hoyos de los Ríos
Sala de audiovisuales A
15:00 – 16:30 Simposio 10B. INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS PARA LA DEPRESIÓN Y EL DUELO
Coordinador: Pablo Eduardo de la Cerda Siena
Sala de audiovisuales B
15:00 – 16:30 Simposio 10C. IDENTIFICACIÓN E INTERVENCIÓN SOBRE LAS VARIABLES
RELACIONADAS CON EL APRENDIZAJE
Coordinador: Emperatriz Torres Tasso
Sala de audiovisuales C
18
15:00 – 16:30 Sesión de póster 3
Vestíbulo
16:30 – 17:00 Descanso
17:00 – 18:00 Conferencia 14. REPRESENTACIONES DE LA ÉTICA EN LA PSICOLOGÍA CHILENA:
HALLAZGOS, TRANSICIONES Y DESAFÍOS PARA LA FORMACIÓN Y LA PRÁCTICA EN
PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD
María Inés Winkler, Universidad de Santiago de Chile
Salón principal
17:00 – 18:00 Simposio 11A. SUICIDIO Y PSICOTERAPIA: MANEJANDO PACIENTES DIFÍCILES
Coordinador: Francisco Bustamante
Sala de audiovisuales A
17:00 – 18:00 Simposio 11B. TRASTORNOS ADICTIVOS: LA PERSPECTIVA DEL SUJETO Y DEL
TERAPEUTA
Coordinador: Manuel Aros Nadal
Sala de audiovisuales B
17:00 – 18:00 Simposio 11C. EL RIESGO DE QUEMARSE EN EL TRABAJO II: LA SALUD MENTAL DE
LOS PROFESORES
Coordinador: José Luis Darrigrande
Sala de audiovisuales C
17:00 – 18:00 Simposio 11D. RELACIÓN TERAPÉUTICA
Coordinador: Ileana Caputto
Sala de audiovisuales D
17:00 – 18:00 Simposio 11E. EL PROCESO DE LA VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS EN ESPAÑOL II
Coordinador: Carmen Paz Tapia Gutiérrez
Sala de audiovisuales E
18:00 – 18:30 ACTO DE CIERRE. Entrega de certificados de asistencia
Salón principal
19
2. RESÚMENES
TALLER 01M. FORMULACIÓN CLÍNICA DE CASOS COMPLEJOS
Stephen N. Haynes
University of Hawaii (USA)
The functional analysis integrates information from behavioral assessment with a patient and the
research literature in psychopathology and treatment to help the clinician make the best treatment
decision. This workshop will cover the step-by-step process of developing a functional analysis for
patients with complex behavior problems or patients who have failed in empirically supported
treatments. The workshop will discuss how the functional analysis is consistent with the methods of
behavioral assessment, and emphasize the use of Functional Analytic Clinical Case Diagrams to help
think about patients with complex problems. We will discuss the identification and specification of a
patient’s multiple problems, the relative importance of those problems, how multiple behavior
problems can affect each other, the effects of behavior problems, the identification of causal variables
for patient’s behavior problems, the types of causal relations that can affect a patient’s behavior
problems (such as bidirectional behavior problems), the modifiability of a patient’s causal variables,
how to deal with historical causal variables (such as early trauma), moderator and mediator causal
variables in psychopathology, and proximal and distal causal relations. We will also emphasize
common errors in the functional analysis, and how to use the functional analysis to select a treatment
focus.
E-mail: sneil@hawaii.edu
TALLER 02M. TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL EN PACIENTES CON INTENTO DE SUICIDIO
Arturo Heman Contreras
Instituto Mexicano de Psicoterapia Cognitivo Conductual (México)
El intento de suicidio es un fenómeno multifactorial que cada vez está mas presente en nuestra
sociedad y en nuestra vida diaria y que dentro del campo de la salud mental representa un problema
por solucionar. Cada acto suicida se inicia en la mente del individuo y es ahí donde debemos acudir si
queremos comprender y enfrentar este fenómeno. Estudios de investigación clínica, sistemáticamente,
han identificado que los procesos cognitivos de los sujetos con intentos de suicidio se caracterizan por
una percepción negativa e irreal sobre sí mismos, su mundo y su futuro, una sensibilidad a multitud de
reacciones incluyendo los sentimientos de pérdida o de abandono y de sentimientos de desesperanza
en conjunción con la idea de que las dificultades de la vida son inaguantables, que son incapaces de
solucionar sus problemas y que su falta de habilidades los conducen a utilizar métodos incorrectos y
poco sofisticados para enfrentar los problemas. Se requiere entonces implementar programas de
intervención dirigidos a estas características cognitivas, con el fin de estimular habilidades de manejo
que permitan debilitar los aspectos negativos y enriquecer los procesos positivos para con ello reducir
la probabilidad de un acto suicida futuro.
E-mail: aheman@prodigy.net.mx, aheman@gmail.com.mx
TALLER 03M. SALUD EN CONTEXTOS UNIVERSITARIOS: EVALUACIÓN Y MODIFICACIÓN DE
ESTILOS DE VIDA
Isabel C. Salazar
(Colombia)
En las últimas cuatro décadas, el reconocimiento de los estilos de vida como uno de los
determinantes de la salud abrió un campo interesante para la actuación de los psicólogos de la salud.
Los estilos de vida son uno de los aspectos modificables que inciden en el bienestar de los individuos
y de las comunidades, y pueden ser abordados a lo largo de todo el proceso de salud y enfermedad. En
los ámbitos escolares y universitarios suele tratarse sobretodo como parte de las acciones de
20
promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Siguiendo los lineamientos de la Asociación
Psicológica Norteamericana (American Psychological Association, 2009), el psicólogo de la salud
tiene entre sus principales retos la evaluación y la modificación de los estilos de vida. Los objetivos
de este taller serán: 1) compartir experiencias de intervención sobre los estilos de vida de los
universitarios; 2) conocer el “Cuestionario de estilos de vida para jóvenes universitarios” (CEVJU-R)
como una herramienta importante para la evaluación y seguimiento del cambio, y 3) conocer algunos
lineamientos para la creación de programas para la modificación de aquellos estilos de vida que
inciden negativamente en la salud de los universitarios, teniendo en cuenta que al ser éste un
fenómeno complejo requiere de la participación intersectorial e interdisciplinaria de los distintos
actores (directivos, estudiantes, profesionales de la salud, profesores, etc.). Se destacará especialmente
las estrategias de intervención propias de la psicología que pueden ponerse al servicio de este
propósito.
E-mail: isalato@correo.ugr.es
TALLER 04M. TERAPIA DE LAS DISFUNCIONES SEXUALES Y LOS PROBLEMAS DE PAREJA
José Antonio Carrobles
Universidad Autónoma de Madrid (España)
El actual nivel de conocimientos disponibles sobre sexualidad nos permite describir y definir los
distintos problemas y disfunciones sexuales existentes con una mayor precisión, al igual que explicar
las distintas causas responsables de los mismos. De forma paralela a la evolución de estos
conocimientos, también ha tenido lugar el desarrollo de nuevos modelos y estrategias de intervención
terapéutica para la solución de los mismos. El campo de la terapia de las disfunciones sexuales
constituye, por otro lado, uno de los ámbitos terapéuticos más relevantes y de mayores tasas de éxito
de todos los existentes en psicoterapia y psicopatología. En el taller sobre terapia de estos problemas
se expone nuestro modelo de intervención ante los mismos y las principales estrategias y técnicas,
tanto de evaluación como de terapia, utilizadas para la resolución positiva de los mismos. Otro tanto
cabe decir de los problemas específicos de la relación de pareja, donde también se ha progresado
bastante y contamos en la actualidad con unos adecuados modelos explicativos y un número
considerable de recursos de evaluación y de intervención terapéutica sobre lo cual se expondrá en el
taller.
E-mail: joseantonio.carrobles@uam.es
TALLER 05M. PERSONALIDAD, EMOCIONES Y SALUD
Enrique Barra Almagiá
Universidad de Concepción (Chile)
En este taller se pretende analizar la influencia de la personalidad y los estados emocionales
negativos sobre el bienestar y la salud física. Se revisará la relación entre algunas dimensiones de
personalidad y la mayor o menor vulnerabilidad para presentar ciertos problemas de salud, se
analizaran las diferentes formas o vías mediante las cuales el estrés y algunos estados emocionales
negativos pueden influir en las distintas fases del proceso de salud-enfermedad, y se revisará la
importante influencia que puede tener la autorrevelación emocional sobre el bienestar y la salud física.
E-mail: ebarra@udec.cl
TALLER 06M. AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA: ANÁLISIS COMO VARIABLES INTERVINIENTES EN
EL PROCESO TERAPÉUTICO
Hellmut Brinkmann Scheihing
Universidad de Concepción (Chile)
Tanto los conceptos de autoestima y autoconcepto, como otros relacionados (p. ej., autoeficacia),
han demostrado ser importantes variables cognitivas mediadoras en los procesos terapéuticos y en el
21
bienestar psicológico. Sin embargo, no parecen ser consideradas explícitamente como recurso para
promover cambios. El presente taller tiene por objetivo, por una parte, exponer la conceptualización
actual de la autoestima como una faceta de la personalidad ligada al sí mismo (self) y su
manifestación a través de las conductas y, por otra, que los participantes puedan tener una experiencia
personal de cómo se puede vivenciar o tomar conciencia de los elementos constituyentes de la propia
autoestima y cómo pueden ser utilizados o integrados en el trabajo terapéutico. En forma adicional, se
entregará a los participantes un ejemplar del “Cuestionario de autoestima de Coopersmith”, en su
versión para adultos, con su correspondiente hoja de respuestas, plantilla de corrección y normas
chilenas.
E-mail: hbrinkma@udec.cl
TALLER 07M. INTUILIGENCIA E INSTUINTOS EN HIPNOSIS CLÍNICA
Arturo Prieto-Comelin
Universidad de Las Américas; Instituto del Comportamiento (Chile)
La inteligencia intuitiva (“intuiligencia”) y los patrones inconscientes de conductas automáticas
(“instuintos”) son instrumentalizados mediante técnicas de aprendizaje por simulación y
automodelado para revivenciar experiencias bajo estados de hipnosis clínica, que re-modulan la
adaptación de reacciones emocionales instintivas. La capacidad para desplegar procesos de fantasía y
simbolismo lúdico es una propiedad de la inteligencia intuitiva que, a diferencia de la inteligencia
formal, promueve patrones de conductas idiográficas que cursan con adaptaciones “rápidas y sucias”
ante situaciones de alto contenido emocional, las que al quedar fuera del contexto personal, no tienen
argumentos “concientes” y quedan al margen de terapias cognitivas de procesamiento verbal, lógicoformal. El taller aborda técnicas de simulación y automodelado en la hipnosis clínica para activar la
inteligencia intuitiva y posibilitar en el paciente el despliegue de emociones instintivas
descontextualizadas que de un modo analógico, siguen el curso único y personal de sus sensaciones.
E-mail: aprieto@uamericas.cl; arturo.prieto@gmail.com
TALLER 01T. DESCRIPCIÓN Y TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL DE LOS TRASTORNOS DE
LA PERSONALIDAD
Vicente E. Caballo
Universidad de Granada (España)
Los trastornos de la personalidad constituyen uno de los diagnósticos favoritos de los
profesionales de la salud mental de hoy día. Es frecuente que, aparte del trastorno clínico
correspondiente, los pacientes carguen con el diagnóstico de algún trastorno de la personalidad. No
obstante, esta área de conocimiento está plagada de numerosos problemas, desde la dificultad de una
descripción diferenciada, pasando por la inespecificidad de la evaluación, hasta la falta de tratamiento
con base empírica. Así, es difícil diferenciar, con frecuencia, distintos trastornos de la personalidad,
confusión que es agravada por las dificultades para disponer de instrumentos de evaluación sensibles
y fiables que capturen la esencia de cada trastorno. Por otra parte, el tratamiento con base empírica de
los trastornos de la personalidad se encuentra en sus comienzos, de modo que nos queda un largo
camino para que está área de la salud mental se sitúe el mismo nivel que otros problemas clínicos más
conocidos, como los trastornos de ansiedad o los trastornos depresivos. El taller que aquí se presenta
aborda una breve descripción diferenciadora de los distintos trastornos de la personalidad,
presentando algunos instrumentos de utilidad para su evaluación y diagnóstico y la descripción de
algunos casos, especialmente a través de breves fragmentos de vídeo. Finalmente, se consideran las
técnicas de tratamiento cognitivo conductuales que se han utilizado con algunos trastornos, haciendo
especial hincapié en las características y el tratamiento del trastorno límite de la personalidad. Se
plantea también algunas recomendaciones y sugerencias para la investigación futura en esta
controvertida área de la salud mental.
E-mail: vcaballo@ugr.es
22
TALLER 02T. USANDO LAS TÉCNICAS DE DEBATE COGNITIVO EN LA PRÁCTICA CLÍNICA:
OPORTUNIDADES Y OBSTÁCULOS
Mariela Golberg e Ilena Caputto
(Uruguay)
El curso está dirigido a estudiantes avanzados de psicología o psiquiatría y egresados de ambas
disciplinas. Se presentarán situaciones de casos clínicos, en las que se debe generar un debate
cognitivo. El objetivo principal es lograr modificar las ideas irracionales o creencias disfuncionales y
de esta forma conseguir que se produzca un cambio en las emociones y conducta, logrando que
nuestros pacientes se sientan mejor frente a las misma situaciones, o al lograr este cambio, generen
mejores alternativas para solucionar sus problemas o cambios en su entorno. El curso tendrá una
exposición teórica breve, luego se plantearán viñetas de casos reales para comenzar a usar estas
técnicas y se hará uso de la representación de papeles.
E-mail: macri@gmx.net
TALLER 03T. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DEL ACOSO: ACOSO ESCOLAR (BULLYING) Y
ACOSO LABORAL (MOBBING)
María Jesús Irurtia
Universidad de Valladolid (España)
La violencia interpersonal es causa de preocupación y alarma en la sociedad. Nos enfrentamos
ante un problema que crece progresivamente y en el que son imprescindibles estudios en profundidad,
que analicen los distintos factores y las múltiples causas que lo puedan favorecer. Es necesario
determinar aquellos componentes que puedan encontrarse en el origen y mantenimiento de un tipo de
violencia que de no controlarla puede ser la base de una sociedad insalubre. Así, podemos encontrar
violencia interpersonal en diferentes contextos (escolar, laboral, familiar, pareja, intergeneracional,
etc.) y con diferentes formas de expresión (acoso verbal, físico, emocional, etc.). Las reacciones al
acoso son diferentes en función del contexto. En el ámbito escolar es más fácil encontrar una reacción
rápida de negativismo, culpa y baja autoestima mientras que en el contexto laboral se suele asociar a
otros problemas de carácter más psicofisiológico como el insomnio, cefaleas, taquicardia, emociones
negativas de ira, ansiedad y en ambos casos se pueden encontrar dificultades de concentración y
patologías asociadas. Esto puede tener su explicación en el inicio del fenómeno ya que en el ámbito
escolar (bullying), por lo general es rápido y directo, mientras que en el laboral los inicios del acoso
laboral (moobing) se suelen dar de una forma apenas perceptible puesto que con frecuencia se
caracteriza por conductas de maltrato verbal o de malos modales que la víctima solapa con la figura
de autoridad. Las conductas de intimidación y acoso entre iguales son destructivas y antisociales, el
problema radica en establecer un marco de diferenciación diagnóstica para poder determinar un claro
juicio de la situación e instaurar un dictamen operativo. Se trata, de poder actuar en los casos de
violencia por acoso garantizando calidad de vida a los pacientes que lo sufren y tratar de establecer
tanto en el entorno interpersonal escolar como en el laboral una visión más objetiva de la
comunicación interpersonal y de las consecuencias que se pueden derivar de ella, tanto positivas como
negativas
E-mail: irurtia@psi.uva.es
TALLER 04T. EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA FOBIA SOCIAL EN JÓVENES
Luis Joaquín García López
Universidad de Jaén (España)
Hasta no hace mucho, existía una laguna entorno a la disponibilidad de instrumentos de
evaluación y de programas de tratamiento manualizados para población infanto-juvenil con un
diagnóstico de fobia social. De hecho, las primeras medidas diseñadas específicamente para esta
población datan de mediados de la década pasada. En cuanto a los primeros tratamientos cognitivo-
23
conductuales, éstos fueron los desarrollados por los equipos de Deborah Beidel y Anne Marie Albano
en un contexto clínico estadounidense también durante ese periodo de tiempo. A todo ello se suma el
hecho de que no es hasta hace menos de 10 años cuando se han diseñado por una parte, instrumentos
específicos para esta población en población de lengua española, y por otra parte, se han desarrollado
protocolos de tratamiento manualizados para ser utilizados más allá del contexto clínico y para poder
ser aplicados en nuevos contextos de tratamiento. Durante este taller, el asistente conocerá y
aprenderá a utilizar las herramientas de evaluación con mayor peso empírico así como podrá adquirir
formación tanto en los programas considerados empíricamente validados como específicamente
formarse en los pasos para la adaptación de los protocolos de intervención para la ansiedad social en
nuevos contextos de aplicación y ante diversas modalidades de intervención. Todo ello permitirá a los
asistentes, tanto clínicos e investigadores por ambas partes, a poder detectar, evaluar y tratar a jóvenes
con ansiedad social. Especialmente teniendo en cuenta que en muchos casos debido a las
características de esta población, de otro modo difícilmente se beneficiarían de la posibilidad de
recibir un protocolo adecuado de evaluación y tratamiento.
E-mail: ljgarlo@cop.es
TALLER 05T. EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA
Alfonso Urzúa
Universidad Católica del Norte (Chile)
El taller tiene por objetivo mostrar los principales desarrollos conceptuales sobre el concepto de
calidad de vida, así como sus principales aplicaciones en el campo de la investigación en salud
pública y en la práctica clínica. A la vez, se enseñará la utilización de diversos instrumentos utilizados
y validados en Chile para su uso en distintas poblaciones y grupos etáreos.
E-mail: alurzua@ucn.cl
TALLER 06T. NEUROCIENCIA EN LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO
Héctor Burgos
Universidad de Las Américas (Chile)
El aporte de la neurociencia a la comprensión del funcionamiento del sistema nervioso es un
hecho innegable en estos tiempos. La utilización de tecnología a nivel electrofisiológico, bioquímico,
imagenológico y conductual ha permitido contar con abundante evidencia que contribuyen a la
explicación de las principales psicopatologías, el impacto de intervenciones clínicas, sociales y
educacionales, las adicciones, la psicofarmacología entre otras áreas. La evidencia de las
modificaciones en las estructuras nerviosas, como el cerebro, los hallazgos del funcionamiento
neuronal en animales de experimentación, cada vez acercan más a la comprensión de la conducta
humana, sobretodo a través del apoyo de la neuroimagen. En este sentido, la neurociencia transparenta
cada vez más la referida caja negra de algunos psicólogos investigadores del siglo pasado. Es evidente
que la conducta es resultado de complejos mecanismos nerviosos. Ello conlleva a una ampliación del
campo de comprensión de la psicología por lo cual las demás ciencias se incorporan al rol del
psicólogo en una acción interdisciplinaria. Las acciones psicoeducativas, terapéuticas e incluso
sociales, presentan un correlato neurobiológico que pueden aportar a la mayor eficacia de futuras
intervenciones. Cada vez existen más investigaciones que refieren acciones medioambientales
implicando un claro impacto en la neurobiología de los individuos. Los cambios provocados por
acciones epigenéticas influyen en el genoma que activan mecanismos de formación proteica que se
manifiestan en el comportamiento y sus procesos cognitivo-afectivos subyacentes. El presente taller
muestra evidencia neurocientífica de dichos cambios que provocan acciones epigenéticas que podrían
estar a la base de efectos de intervenciones psicoterapéuticas y psicoeducativas propias del rol del
psicólogo.
E-mail: psiburgos@gmail.com
24
TALLER 07T. PSICOLOGÍA HOSPITALARIA: RELATO DE EXPERIENCIAS CON ÉXITO EN BRASIL
Ricardo Gorayeb
Universidad de São Paulo (Brasil)
La psicología hospitalaria es una nueva e importante área de trabajo para los psicólogos de la
salud. Su reciente desarrollo todavía no tiene un volumen de conocimiento suficiente y sistematizado
para su amplia difusión. Es indiscutible el hecho de que las acciones adecuadas del psicólogo en el
ambiente hospitalario pueden mejorar los cuidados de la salud de los pacientes, con el aumento de la
comprensión y de los niveles de información sobre sus patologías orgánicas y el tratamiento
necesario. Estas acciones mejoran también la adhesión al tratamiento médico, reducen las alteraciones
emocionales asociadas, tales como ansiedad y depresión, resultando en una calidad de vida mejor.
Tales consecuencias influirán incluso reduciendo los días necesarios de hospitalización, la cantidad de
medicación ingerida y los gastos de la asistencia a la salud. Este taller pretende relatar diversas
experiencias que han tenido éxito en la ciudad de Ribeirão Preto, en Sao Paulo (Brasil). Se
presentarán relatos sobre: a) intervenciones de enseñanza de habilidades para la vida, b) acciones de
humanización y atención a familiares y pacientes hospitalizados en la Unidad de Terapia Intensiva, c)
acciones en ambulatorios de atención a pacientes con cefalea crónica, d) orientación de pacientes
candidatos a vasectomía y esterilización voluntaria, e) atención ambulatoria y de enfermaría a
pacientes con cardiopatías, f) cuidados necesarios al actuar con pacientes con embarazado de riesgo,
g) reducción de estrés y aumento de índices de éxito de la intervención médica en parejas con
problemas de fertilidad, h) preparación de niños para intervención quirúrgica electiva y/o para
participación en procedimientos médicos dolorosos o incómodos para el paciente. También se
discutirán las estrategias para la inserción del psicólogo en el ambiente hospitalario.
E-mail: rgorayeb@fmrp.usp.br
CONFERENCIA 1. ANÁLISIS FUNCIONAL DE CASOS CLÍNICOS: PRINCIPIOS Y MÉTODOS
Stephen N. Haynes
University of Hawaii (USA)
Many patients who seek therapy come with multiple behavior problems. Also, many have
received therapy but have not benefited from it. These patients also present with multiple causal
variables that affect those problems. A challenge for the clinician is to understand the functional
relations among those behavior problems and causal variables and to know where to focus treatment
efforts that have the most benefit for the patient. The functional análisis integrates information from
behavioral assessment with a patient and the research literature to help the behavior therapist make the
best treatment decision. Underlying principles and methods of the functional analysis will be
presented, such as dimensions of behavior problems, bidirectional causal relations for behavior
problems, moderator and mediator causal variables, proximal and distal causal relations, the
conditional and dynamic nature of causal relations, how to use Functional Analytic Clinical Case
Diagrams to plan treatments, and the cost-benefits of the functional analysis with patients.
E-mail: sneil@hawaii.edu
CONFERENCIA 2. LA VIOLENCIA EN LAS RELACIONES DE NOVIAZGO EN JÓVENES
Marina J. Muñoz-Rivas
Universidad Autónoma de Madrid (España)
Las estadísticas realizadas en los últimos años por organismos públicos y privados de diferentes
países demuestran que el maltrato en las relaciones de pareja es un fenómeno frecuente y habitual,
evidenciándose que la violencia no suele surgir de forma espontánea durante el matrimonio o cuando
las relaciones son estables sino que, con frecuencia, se inicia durante el noviazgo. Además, los
estudios realizados señalan que existe una reciprocidad de la agresión entre ambos sexos, y que tanto
las mujeres como los varones consideran que la violencia es inevitable y que la agresión física es una
práctica "normal" dentro de la pareja. Más específicamente, los estudios realizados hasta la fecha han
25
arrojado que en los patrones de convivencia, la violencia psicológica es considerada por los jóvenes
como una práctica "normalizada", tomando la forma de: a) actitudes de hostilidad; b) dominar o
intimidar a la pareja; c) degradar al otro y, d) control restrictivo. Partiendo de esta base y ante la
escasez de trabajos en nuestro país, hemos realizado un estudio dirigido a analizar la presencia de
comportamientos violentos de carácter físico y psicológico en las relaciones de noviazgo en una
muestra de 1.886 jóvenes universitarios españoles de ambos sexos, con edades comprendidas entre los
18 y los 27 años. Los resultados obtenidos señalan la importancia de considerarlos no sólo como datos
aislados propios de jóvenes adultos, sino entenderlos también dentro de un continuo de violencia,
fuertemente asociado a las creencias y actitudes aprendidas y generadas en las primeras etapas
evolutivas; las cuales, necesariamente, deben ser detectadas tempranamente y modificadas a través de
estrategias preventivas que puedan llegar a ser una verdadera alternativa de solución.
E-mail: marina.munoz@uam.es
CONFERENCIA 3. ESTILOS PARENTALES: NUEVOS DESAFÍOS EN EL ENTRENAMIENTO A PADRES
Juan Carlos Montero
Universidad Inca Garcilaso de la Vega (Perú)
La familia se entiende como un sistema de apoyo instrumental y afectivo para las nuevas
generaciones, y se espera actúe como correa de transmisión de las tendencias comunes y
socializadoras del grupo socio cultural al que pertenece. Hoy en día hay una tendencia a que los
padres no tengan a sus propios padres como el principal referente o modelo para proveerse de pautas y
estrategias educativas para educar a sus hijos en un nuevo contexto sociocultural. En ocasiones, no
sólo no cuentan con referentes que les sean válidos, sino que tampoco están capacitados, no saben ni
pueden afrontar las demandas de los hijos por la carencia de una formación o entrenamiento
específico para el desempeño de su papel. De otro lado, las concepciones simplistas de la crianza
establecen que las acciones de los padres son lo único que importa, con su conducta ellos determinan
directa e indirectamente el desarrollo de los hijos. Pero algunos los teóricos conciben a la familia
desde una perspectiva ecológica, según la cual los progenitores y sus hijos influyen entre sí. Los
padres siguen ejerciendo sobre sus hijos un influjo directo (p. ej., alentándoles a poner empeño en el
estudio) e indirecto (p. ej., siendo generosos y amables), pero la influencia ya no es exclusiva de
padres hacia hijos, sino recíproca. La investigación ha revelado dos dimensiones generales del estilo
parental, aspectos estables de la conducta de los padres que se mantienen en situaciones diversas: 1) el
nivel de afabilidad y sensibilidad y 2) el control que se ejerce sobre los hijos. El nivel apropiado de
ambas varía en las culturas, y se sugiere que una combinación de afecto y control les favorece más a
los niños. Ante este conjunto de cambios y retos que representa la crianza, se hace más relevante para
la institución familiar dotarle de nuevos patrones de acción y relación familiar, los estilos parentales
son de especial importancia a la hora de llevar a cabo un entrenamiento a padres. Las complejidades
del desafío no se deben soslayar, la familia es un sistema dinámico e interactivo en que padres e hijos
se influyen entre sí.
E-mail: jomonte@terra.com.pe
CONFERENCIA 4. DEMANDA CURRICULAR DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PSICÓLOGO
Pablo Marassi L.
Universidad de Las Américas (Chile)
La formación del psicólogo debe dar respuesta a las demandas que la sociedad hace a este
profesional. En consecuencia es necesario, en primer lugar, ser capaces de identificar esas demandas.
Históricamente ha existido una evolución en la concepción de la formación que debiera poseer un
psicólogo. A través del tiempo, se han ido perfilando las características que debe tener este
profesional, diferenciándose a partir de las necesidades locales y evolucionando hacia una formación
capaz de responder a los requerimientos derivados de la globalización. Los nuevos escenarios
muestran, entre otras variables, una masificación de la educación terciaria y con ello, un cambio en el
perfil de ingreso de quienes se incorporan a la formación para convertirse en psicólogo. Sin embargo,
26
el perfil de egreso del profesional, debe ser cada vez más acorde a los requerimientos de una sociedad
sometida a procesos de cambios vertiginosos. El delta, cada vez mayor, que se genera entre el perfil
de ingreso y el perfil de egreso, debe ser resuelto por el proceso formativo. Las tendencias
internacionales han tratado de entregar una respuesta a esta problemática a través de la instalación de
la cultura de la formación continua, dejando para el pregrado, la formación generalista y para los
postgrados, la formación especializada. Por otra parte, el desarrollo y diversificación que ha
experimentado la psicología durante los últimos cincuenta años, como disciplina y profesión, ha sido
enorme. El desafío que se intenta asumir a través de este trabajo es proponer un modelo de formación
que, atendiendo a las características del estudiante, incorporando los avances de la disciplina y la
profesión, sea capaz de dar respuesta satisfactoria a los requerimientos que la sociedad hace al
profesional de la psicología. Se incluyen en el análisis las variables de validación epistemológica,
disciplina básica, sus aplicaciones al quehacer profesional, el diseño de la formación a través del
tiempo, las metodologías más eficaces para producir el aprendizaje y los procedimientos de
verificación de los resultados del aprendizaje.
E-mail: pmarassi@uamericas.cl
CONFERENCIA 5. APORTES DE LA TEORÍA SOCIAL COGNITIVA A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA
Fabián O. Olaz
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
En 1986, con la publicación de Social Foundations of Thought and Action: A Social Cognitive
Theory, Albert Bandura expuso en forma explícita su concepción teórica, asignando un rol central a
los procesos cognitivos, autorreguladores y autorreflexivos en la adaptación y el cambio humano. Dos
décadas después, la Teoría social cognitiva se ha constituido como uno de los sistemas conceptuales
más influyentes de la psicología contemporánea. En esta teoría, se abandona el modelo de causalidad
lineal en nombre de un modelo de determinismo recíproco, el cual permite el estudio del ser humano
en toda su complejidad, tomando en cuenta los factores múltiples que operan como determinantes así
como sus influencias interactivas. El pensamiento y la acción humana son vistas como el producto del
interjuego dinámico de factores, conductuales y ambientales. De esta manera, el modelo de
reciprocidad triádica permite un abordaje complejo de la conducta humana, destacando la importancia
de la dimensión cognitiva en el reconocimiento del papel de los procesos de pensamiento en la
construcción de la realidad y de la dimensión social en el origen de los pensamientos y acciones
humanas. La naturaleza reciproca de los factores determinantes del funcionamiento humano en la
Teoría social cognitiva ha posibilitado que los psicólogos clínicos y profesionales de la salud cuenten
con un modelo heurístico de utilidad a los fines de una adecuada formulación clínica y del diseño de
tratamientos que apunten tanto a la modificación de autocreencias, emociones y hábitos de
pensamiento disfuncionales de los pacientes (factores personales), al perfeccionamiento de
competencias y prácticas autorreguladoras (conducta); y a la modificación del ambiente cuando el
mismo obstaculiza conductas funcionales en el paciente. Tomando esto en consideración, en esta
conferencia se exponen los fundamentos básicos de esta teoría, como así también las implicancias de
la misma para el trabajo en psicología clínica.
E-mail: fabidelarenta@gmail.com
CONFERENCIA 6. ÚLTIMOS AVANCES EN LA EVALUACIÓN Y EL TRATAMIENTO DE LA FOBIA
SOCIAL
Vicente E. Caballo
Universidad de Granada (España)
La fobia social es uno de los trastornos psicológicos más frecuentes en la sociedad occidental. En un
tiempo olvidado, hoy día podemos encontrar un amplio abanico de trabajos sobre dicho trastorno. No
obstante, existen importantes deficiencias en ese campo que la investigación debería abordar con
urgencia. Si bien existen abundantes instrumentos de evaluación sobre la fobia social, prácticamente
todos tratan con la fobia social generalizada, olvidándose de la fobia social específica o no
27
generalizada. Por otra parte, no está claro si la fobia social es un constructo unidimensional o
multidimensional. Aunque hay defensores de ambas perspectivas, la literatura no aclara
definitivamente ninguna posición. La investigación que nuestro equipo comenzó hace años y se ha
dirigido a esclarecer algunos de estos puntos conflictivos. A partir de esas investigaciones hemos
encontrado que la fobia social es un constructo multidimensional, compuesto por varias dimensiones
con una relacion moderada entre ellas. Esa misma investigación ha elaborado una nueva medida de
autoinforme para la fobia social centrada en la detección de individuos con fobia social específica.
Además, el instrumento se ha elaborado partiendo de muestras latinoamericanas y se ha validado para
numerosos países de Latinoamérica, Portugal y España. En esta ponencia se presentan algunos de los
principales datos obtenidos en dicha investigación transcultural a lo largo de varios años, datos de
aplicación en los contextos clínicos de esos países. Finalmente, se plantea la aplicación de la medida
de autoinforme a otros países distintos a los participantes en el estudio, así como diversas sugerencias
para ser aplicadas en el ámbito de la intervención cognitivo conductual de la fobia social.
E-mail: vcaballo@ugr.es
CONFERENCIA 7. EL ACOSO EN LA SOCIEDAD ACTUAL: DESDE LA ESCUELA AL TRABAJO
María Jesús Irurtia
Universidad de Valladolid (España)
Cada día más, el problema de la violencia interpersonal en contextos educativos y laborales
preocupa a los expertos y es causa de alarma en la sociedad. Somos conscientes de que se trata de un
problema que crece progresivamente y en el que son imprescindibles estudios en profundidad, que
analicen los distintos factores y las múltiples causas que lo favorecen y mantienen. Se trata, no sólo de
poder actuar en los casos de violencia, sino de garantizar por un lado, que los centros escolares sean
lugares adecuados para el aprendizaje y desarrollo de la convivencia, y por otro, que los espacios
laborales lo sean para fijar relaciones interpersonales profesionales y no el asentamiento de conductas
de intimidación y acoso entre iguales. Las relaciones personales en ambos contextos, tanto educativo
como laboral, resultan cruciales para la vida social de las personas, convirtiéndose en una fuerza
básica del desarrollo personal y emocional. Sin embargo, para algunas personas, bien sean estudiantes
o trabajadores, estas relaciones son conflictivas, siendo una fuente de problemas y el origen de su
infelicidad. Hablamos de una forma de violencia interpersonal, que se ha convertido en la actualidad
en un importante problema de salud pública. En los estudios sobre acoso escolar (bullying), así como
laboral (mobbing), encontramos entre los factores analizados en el desarrollo y mantenimiento de las
conductas, variables asociadas al sexo y la autoridad. Las pautas de masculinidad y feminidad,
autoridad y subordinación, así como las actitudes sexistas pueden influir en la utilización de diferentes
formas de agresión y en la representación que se posee de las mismas. Nos interesa conocer cómo el
constructo “conflicto de rol “, bien sea de género o de autoridad, capacidad, etc. puede mediatizar el
uso de la agresión dentro de las relaciones entre iguales, derivando así en formas de intimidación en
los diferentes contextos.
E-mail: irurtia@psi.uva.es
CONFERENCIA 8. MÁS ALLÁ DE LA COGNICIÓN: PSICOTERAPIA INTEGRATIVA
Roberto Opazo
Instituto Chileno de Psicoterapia Integrativa (Chile)
El principal objetivo de esta Conferencia es dar a conocer un perfil actualizado de lo que la
psicoterapia integrativa es hoy en día. Entre los muchos enfoques existentes, no se trata de perfilar un
enfoque más; se trata de proponer, responsablemente, un enfoque mejor. La psicoterapia integrativa
propone una síntesis del conocimiento en psicoterapia, encarnado en una adecuada teoría y volcado
eficazmente en la acción psicoterapéutica. Las evidencias existentes demuestran convincentemente
que centrarse en la cognición no es suficiente, como tampoco lo es centrarse en “el darse cuenta”, el
cambio ambiental, o los psicofármacos. Se requiere de una síntesis de diversas influencias y de una
eficaz integración. En este contexto, conceptos tales como “estructura cognitiva” o” esquemas
28
cognitivos subyacentes” pasan a ser sustituidos por “estructuras o esquemas más integrales”. Es así
que hemos propuesto el enfoque integrativo supraparadigmático (E.I.S.), en el cual se entiende el
conocimiento como un aporte válido en términos de predicción y cambio. El E.I.S. evoluciona a
través de dis grandes avenidas: el supraparadigma integrativo y la psicoterapia integrativa. Asume que
integrar implica construir un todo a partir de partes diferentes. Asume que la psicoterapia actual
requiere agregar profundidad a la comprensión y potencia a la intervención. Para lograr lo primero se
propone un supraparadigma integrativo en el que el conocimiento clínico válido puede ser integrado a
través de seis paradigmas centrales y de las seis funciones del sistema self. Para aportar potencia a la
intervención se propone una psicología integrativa capaz de capturar y canalizar las diferentes fuerzas
de cambio en psicoterapia. En términos clínicos se requiere, entonces, de una forma diferente de hacer
diagnóstico y de una forma multifacética de hacer psicoterapia. En este contexto, los estímulos
eficaces pasan a constituir el eje del proceso. La psicoterapia integrativa es “abierta” y “selectiva”, es
un punto de encuentro entre ciencia y arte. Constituye un enfoque promisorio, autocrítico y en
permanente desarrollo. Constituye una especie de síntesis dialéctica entre lo mejor de los enfoques
“tradicionales” y lo mejor de las aproximaciones eclécticas. Procura rescatar lo mejor de historia de la
psicoterapia para construir, a partir de lo rescatado, una psicoterapia más profunda en la comprensión
y más potente en la intervención.
E-mail: icpsi@icpsi.cl
CONFERENCIA 9. PARADIGMAS CULTURAIS E HABILIDADES SOCIAIS: SAÚDE E EDUCAÇÃO
Almir Del Prette
Universidade Federal de São Carlos (Brasil)
Entre os dilemas vividos pela sociedade atual pode-se destacar a chamada crise nas relações
interpessoais, fortemente associada a muitos dos transtornos psicológicos e desajustes psicossociais.
Muitas das características das relações interpessoais remetem a regras de convivência que são, de
modo geral, produtos dos paradigmas culturais, gerados e fortalecidos por várias das instituições,
principalmente a religião, a família e o governo. A mudança de paradigmas constitui um processo
histórico-cultural nas instituições. No entanto, a substituição de um paradigma por outro,
particularmente no que se refere às regras e normas de convivência entre as pessoas, não ocorre de
maneira generalizada e sem resistência mas de forma dialética, pois diferentes grupos disputam
hegemonia de idéias e poder. Considerando-se as normas historicamente estabelecidas para as
relações interpessoais, discute-se, nesta conferência, dois paradigmas culturais implícitos e fortemente
disseminados na civilização ocidental: o chamado Código de Hamurábi, orientado pelo princípio do
Talião (“olho por olho, dente por dente”) e o código oponente conhecido como Lei Áurea, que
concebia a justiça a partir de uma única máxima (“fazer ao outro o que quereis que vos façam”),
expressa de diferentes maneiras em diferentes civilizações. A análise dos dois paradigmas é utilizada
como base para ilustrar a contribuição do modelo das habilidades sociais dentro de uma visão não
apenas diádica com ênfase aos critérios de competência social, em especial os de: (a) “manutenção ou
melhora da auto-estima” e (b) relação “ganha-ganha” (em substituição ao “ganha-perde), tanto nas
interações diádicas como intergrupais. Discute-se a aplicação desses critérios nas relações
interpessoais que ocorrem em contextos usualmente tomados como críticos para a saúde e o
ajustamento psicossocial (família, trabalho, escola etc.). Enfatiza-se, também, a importância de se
examinar as habilidades sociais sob uma perspectiva sistêmica, socialmente comprometida com a
alteração das práticas culturais.
E-mail: adprette@ufscar.br
29
CONFERENCIA 10. TREINAMENTO DE HABILIDADES SOCIAIS E EFEITO PLACEBO: QUESTÕES
METODOLÓGICAS E PRÁTICAS
Zilda Aparecida Pereira Del Prette
Universidade Federal de São Carlos (Brasil)
Os programas de treinamento de habilidades sociais (THS) têm sido cada vez mais utilizados em
diferentes contextos da prática do psicólogo, bem como de outros profissionais de saúde e educação.
A importância do THS programas baseia-se tanto nas evidências de correlações positivas entre
indicadores de um bom repertório de habilidades sociais e de ajustamento psicossocial, como entre
indicadores de déficits de habilidades sociais e diferentes problemas ou transtornos psicológicos. O
grupo de pesquisa Relações Interpessoais e Habilidades Sociais vêm, há alguns anos, investigando a
efetividade de programas de THS para diferentes problemas e clientelas, buscando refinar
delineamentos experimentais e quase-experimentais, particularmente com o uso de grupos controle e
placebo. O uso de placebo tem larga tradição nas ciências médicas e farmacológicas mas a sua
transposição para a Psicologia é permeada de problemas conceituais, metodológicos e éticos. Nesta
apresentação, algumas dessas questões serão focalizadas especificamente em relação a programas de
treinamento de habilidades sociais, discutindo-se os ingredientes dos mesmos que poderiam ser
investigados em seu efeito placebo e possíveis delineamentos de pesquisa para isso. Como ilustração,
será apresentado o delineamento de um programa de treinamento de habilidades sociais destinado a
promover habilidades assertivas de pessoas idosas. A necessidade dessa intervenção foi identificada
com base na análise do repertório de habilidades sociais dos idosos, principalmente em relação à
afirmação de seus direitos estabelecidos em legislação especial, denominada Estatuto do Idoso. Tendo
como referência essa intervenção e outros estudos conduzidos com programas de THS, defende-se a
pertinência de um maior investimento atual na análise dos “pacotes” característicos desses programas
de por meio de estudos que busquem evidências de efetividade dos ingredientes “ativos” desses
programas e a sua importância para nortear a prática do psicólogo nos diferentes contextos e, em
particular, na clínica e na saúde.
E-mail: zdprette@ufscar.br
CONFERENCIA 11. PSICOBIOLOGÍA DEL ORGASMO
José Antonio Carrobles
Universidad Autónoma de Madrid (España)
La aparición del fenómeno del orgasmo en las relaciones sexuales humanas, especialmente en el
caso de las mujeres, constituye, sin ninguna duda, uno de los acontecimientos más relevantes en la
historia de la evolución biológica de nuestra especie, cuya trascendencia aun no alcanzamos a valorar
en toda su extensión. En cuanto al fenómeno del orgasmo en sí mismo, también distamos mucho de
haber descifrado por completo su propia naturaleza. Conocemos, sin embargo, cada vez más datos en
esta dirección, tanto sobre sus distintas formas, características y componentes. Estos conocimientos
están especialmente referidos a los componentes orgánicos y fisiológicos del orgasmo y mucho menos
aun a los de la naturaleza subjetiva o psicológica del mismo. Al desarrollo de estos conocimientos
cabe añadir la tarea más compleja y aun pendiente del establecimiento de las relaciones, interacciones
e integración de todos estos elementos (orgánicos, fisiológicos y psicológicos) dentro de modelos que
expliquen e integren razonablemente los múltiples conocimientos actualmente existentes.
Proporcionar algunas respuestas a estos interrogantes es lo que proponemos en nuestra ponencia,
basada en los distintos datos derivados de los hallazgos de múltiples autores, al igual que de los
extraídos de nuestras propias investigaciones, con la finalidad última de proporcionar una nueva luz
sobre la compleja naturaleza psicobiológica del orgasmo y de la “orgasmología”, como muy bien
podría denominarse este posible nuevo campo de especialización y de estudio.
E-mail: joseantonio.carrobles@uam.es
30
CONFERENCIA 12. CARDIOLOGÍA CONDUCTUAL EN BRASIL: AVANCES RECIENTES
Ricardo Gorayeb
Universidad de São Paulo (Brasil)
Datos epidemiológicos mundiales indican que las enfermedades circulatorias están entre las
principales causas de morbilidad y mortalidad de la población. América Latina no es la excepción en
este cuadro. El Análisis del comportamiento aplicado dispone de herramientas que pueden ayudar en
el proceso de prevención de la ocurrencia de cardiopatías, así como en el aumento de la motivación
para la adhesión al tratamiento y los cambios de hábitos que son necesarios para el mantenimiento de
la salud. Recientemente el término “cardiología conductual” fue acuñado para referirse a estas
intervenciones. La literatura internacional muestra grandes progresos con el uso de las técnicas de
intervención psicoterapéuticas de orientación conductual o cognitivo-conductual, en la ayuda a
pacientes con cardiopatías. En Brasil, así como en toda America Latina, pocas son las publicaciones
que indican el uso de esta tecnología. El objetivo de esta conferencia es describir estudios concluidos
y en desarrollo en esta área. Se presentarán datos de investigaciones sobre: a) caracterización
psicosocial de pacientes con insuficiencia cardíaca, b) análisis de factores que favorecen u impiden
una buena adhesión al tratamiento, c) aspectos motivacionales de los pacientes para que se involucren
en el tratamiento, d) entrenamiento en habilidades sociales como un factor importante para el cambio
en esta populación, e) intervención cognitivo conductual para la preparación de pacientes para cirugía
de revascularización del miocardio, y f) intervenciones grupales para cambios de hábitos en pacientes
recién infartados. En estas investigaciones se evidenció que existen aspectos psicosociales y
motivacionales relevantes para la baja adhesión al tratamiento médico. Se destaca también que las
intervenciones conductuales o cognitivo-conductuales efectuadas produjeron alteraciones
significativas en comportamientos y aspectos emocionales, tales como, el índice de masa corporal y
los niveles de depresión, que son fundamentales para una mejor calidad de vida de los pacientes
atendidos. Es necesaria la difusión de tales procedimientos entre los psicólogos que actúan en este
contexto, para que repliquen estos trabajos y obtengan resultados positivos semejantes a los que se
presentan.
E-mail: rgorayeb@fmrp.usp.br
CONFERENCIA 13. APEGO Y SALUD MENTAL EN LA INFANCIA TEMPRANA: UN ESTUDIO EN SALAS
CUNA CHILENAS
María Pía Santelices
Pontificia Universidad Católica de Chile
En el campo de las intervenciones tempranas en apego se han realizado numerosas
investigaciones que muestran que intervenir oportunamente en la infancia temprana promueve el
desarrollo socioemocional y previene el surgimiento de comportamientos problemáticos en etapas
posteriores del niño. En este contexto, se presentarán los resultados preliminares de una investigación
aplicada en el contexto de salas cuna, asociada al proyecto FONDECYT 1070839, en la cual se
evaluaron los resultados de una intervención orientada a promover una mayor respuesta sensible en el
personal educativo y un apego más seguro en niños de 0 a 2 años que asisten regularmente a salas
cuna. Se discutirán las implicancias de este tipo de intervenciones y los desafíos futuros.
E-mail: msanteli@uc.cl
Nota: Esta conferencia forma parte del proyecto FONDECYT 1070839, en el cual son co-investigadoras las
psicólogas Chamarrita Farkas y Marcela Aracena.
31
CONFERENCIA 14. REPRESENTACIONES DE LA ÉTICA EN LA PSICOLOGÍA CHILENA: HALLAZGOS,
TRANSICIONES Y DESAFÍOS PARA LA FORMACIÓN Y LA PRÁCTICA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE
LA SALUD
María Inés Winkler
Universidad de Santiago de Chile
La dimensión ética del quehacer profesional juega un rol relevante en la identidad de los
psicólogos y constituye un tema que despierta un creciente interés en la comunidad disciplinar, a la
luz de los cambios sociales y culturales asociados al contexto de la postmodernidad. En particular, en
Chile, la preocupación se asocia al complejo contexto disciplinar y laboral que enfrentamos. Esta
presentación consta de tres partes. En primer lugar presento los resultados de una investigación sobre
las representaciones sociales sobre la ética en el ejercicio profesional de la psicología en Chile
(Proyecto FONDECYT nº 1050009) a partir de diversas fuentes de información: análisis de mallas
curriculares, programas de asignaturas de ética y perfiles profesionales declarados por una muestra de
carreras de psicología en Chile; una muestra de publicaciones en cuatro revistas de psicología (por 10
años); resultados de un cuestionario aplicado a 170 psicólogos acerca del Código de Ética profesional;
respuesta a cuestionario aplicado a 454 estudiantes de psicología, análisis cualitativo de ocho grupos
focales (71 participantes) y siete entrevistas en profundidad; análisis de medios de comunicación de
masas (1800 páginas de periódicos y 40 horas de programas de TV); revisión de 80 denuncias por
posibles faltas éticas realizadas ante la Comisión de Ética del Colegio de Psicólogos de Chile y una
revisión de la legislación vigente que regula el quehacer profesional. Corresponde a un diseño mixto
de investigación con análisis de datos cuantitativos y cualitativos. A partir de la síntesis y puesta en
relación de los diversos datos elaboramos un modelo interpretativo que da cuenta de las
representaciones sociales respecto de la ética en el ejercicio profesional de la psicología en Chile.
Destacaré algunos resultados respecto del ejercicio de la psicología clínica. En segundo lugar,
presentaré datos extraídos de la literatura referentes a la especificidad de aspectos y problemas éticos
a considerar en psicología de la salud. Y por último, a partir de los datos empíricos y la construcción
teórica, derivaré lineamientos para la formación profesional.
E-mail: mariaines.winkler@gmail.com
SIMPOSIO 1A. ASPECTOS COGNITIVOS DE LOS TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS
Coordinador: Claudia Rocío Bueno Castro
CONSTRUCTOS PERSONALES EN PACIENTES PSIQUIÁTRICOS
Claudia Rocío Bueno Castro, Gloria Margarita Gurrola Peña, Patricia Balcázar Nava,
Martha Patricia Bonilla Muñoz y José Antonio Vírseda Heras
Universidad Autónoma del Estado de México
Esta investigación describe la construcción del mundo de un grupo de 11 pacientes psiquiátricos,
los cuales se encontraban recluidos al momento de la aplicación de la “Rejilla de Kelly” y que habían
sido diagnosticados unos con síndrome orgánico cerebral, y otros con esquizofrenia en remisión. Los
constructos obtenidos fueron analizados con base en el sistema de categorías de contenido para
codificar constructos personales propuesta por Feixas y Geldschlager (1993); también se retomaron
los constructos nucleares, congruentes, discrepantes, indefinidos y dilemáticos, interpretados bajo los
principios de la teoría constructivista. Se identificó que los pacientes con síndrome orgánico cerebral
así como los de esquizofrenia, proporcionaron principalmente constructos de la categoría relacional,
como resultado de su intento por entablar interacciones con las personas que les rodean, siendo para
ellos importante la amabilidad y su polo, el enojo. Los constructos menos considerados fueron de la
categoría valores e intereses, ante su carente construcción o interpretación de valores que determinen
su conducta, relacionándolo con la distorsión de los estímulos ambientales, alteraciones afectivas y
cognitivas, propias del padecimiento. Por otra parte, los pacientes esquizofrénicos al momento de la
aplicación de la rejilla, consideraron que tenían mayores elementos para enfrentarse a su medio antes
de ser recluidos, pero tenían dificultades para tomar decisiones y acciones con respecto a su situación
actual y en un futuro no deseaban cambiar su autoconstrucción, mientras que los pacientes con
32
síndrome orgánico consideraron tener mayores elementos para enfrentarse a su medio en su yo actual
e ideal, puesto que antes de ser recluidos les era difícil tomar decisiones y acciones con respecto a su
situación. En conclusión, durante el proceso de reclusión los pacientes esquizofrénicos ven invalidada
su autoconstrucción, mientras que para los de síndrome orgánico, la reclusión favorece la
reconstrucción de su self.
E-mail: rociobc2003@yahoo.com.mx, claudiarociobu@gmail.com
ESTRATEGIAS COGNOSCITIVAS EN PACIENTES CON BULIMIA NERVIOSA
Esteban Jaime Camacho Ruiz, María del Consuelo Escoto Ponce de León y Georgina Contreras
Landgrave
Universidad Autónoma del Estado de México
Los trastornos del comportamiento alimentario parecen estar asociados con algún grado de
alteración neuropsicológica, aunque las funciones específicas que están alteradas, no son consistentes
entre los estudios. La “Prueba de ordenamiento de tarjetas de Wisconsin” (Wisconsin Card Sorting
Test, WCST; Grant y Berg, 1948) es una de las pruebas más ampliamente usadas por evaluar
estrategias cognoscitivas como la abstracción, la flexibilidad reactiva y el uso de estrategias, aunque
su uso es escaso en pacientes con bulimia nerviosa. El objetivo del trabajo fue evaluar las estrategias
cognoscitivas en pacientes con bulimia nerviosa. Participaron 32 pacientes con bulimia nerviosa con
una edad promedio de 21 años (DT= 3,76) y fueron emparejadas en edad y escolaridad con 32
controles sin trastorno. Las estrategias cognoscitivas fueron evaluadas utilizando la “Prueba de
ordenamiento de tarjetas de Wisconsin” y se realizaron comparaciones utilizando la prueba t para
muestras independientes. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos
(p< 0,05) en el número de ensayos realizados (t= 2,01), de errores (t= 2,00), perseveración de
respuestas (t= 2,02) y de ensayos para concluir la primera categoría (t= 2,46), en donde las pacientes
con bulimia nerviosa mostraron un deterioro en las estrategias cognoscitivas en comparación con el
grupo control. En conclusión, las pacientes con bulimia nerviosa presentan mayor pensamiento
perseverativo lo cual indica déficit en el establecimiento de una estrategia adecuada para solucionar
problemas, lo cual es característico de las pacientes bulímicas. Desde esta perspectiva, las alteraciones
en la imagen corporal y los déficit en el pensamiento representan distintas formas de sesgos en el
procesamiento de información, debido a que existe una distorsión en la manera en que los individuos
perciben e interpretan sus experiencias.
E-mail: jaime_camacho_ruiz@hotmail.com
EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA: EL PAPEL PREDICTIVO DE LA INTOLERANCIA
HACIA LA INCERTIDUMBRE, LA EVITACIÓN COGNITIVA, LA ORIENTACIÓN NEGATIVA AL
PROBLEMA Y LAS METACREENCIAS
Ignacio Ibáñez, Rosario Cubas, Nayra Rodríguez, Irina Rodríguez y Lucía Lacková
Universidad de la Laguna (España)
El modelo cognitivo-conductual de Dugas y colaboradores posee una base teórica y empírica y
claras implicaciones para su tratamiento (Dugas, Gagnon, Ladouceur y Freeston, 1998; Sexton y
Dugas, 2009). Los principales componentes del modelo son: la intolerancia hacia la incertidumbre, las
creencias sobre la preocupación, la orientación negativa al problema y la evitación cognitiva. Para
este modelo la incertidumbre es un factor clave y de vulnerabilidad cognitiva causal que está
relacionada con la preocupación-rasgo y el trastorno de ansiedad generalizada (TAG) (Greneir y
Ladouceur, 2004; Koerner y Dugas, 2008), y se define como “una característica disposicional que
resulta de un sistema de creencias negativas sobre incertidumbre y sus implicaciones” (Dugas y
Robichaud, 2007, p. 24). En la presente comunicación se trata de contrastar este modelo en una
muestra de 205 personas (64,9% mujeres) de la población general, entre 18 y 66 años (M= 32,30; DT=
12,71), donde la variable criterio es el TAG, evaluado mediante el “Cuestionario de preocupación y
ansiedad” (CPA; Worry and Anxiety Questionnaire, WAQ; Dugas, Freeston, Lachance, Provencher y
Ladouceur, 1995), que hemos validado en español (Ibáñez et al., 2000), y las variables predictoras son
los factores de los procesos cognitivos de intolerancia hacia la incertidumbre, orientación negativa al
33
problema, metacreencias y evitación cognitiva. Los resultados del modelo predictivo muestran una
explicación de la varianza del 50%, donde tres de los cuatro procesos propuestos por el modelo entran
en la ecuación de regresión (transformación de imágenes mentales en pensamientos verbales y
substitución de pensamientos angustiantes; orientación negativa al problema y búsqueda de seguridad,
dudas y preocupación), quedando fuera las metacreencias e incertidumbre como característica
disposicional. Los resultados se discuten atendiendo a las implicaciones de los procesos para su
tratamiento cognitivo-conductual y metacognitivo.
E-mail: mgonzaro@ull.es
Nota: Este trabajo es parte de los resultados preliminares de un proyecto sobre tratamientos cognitivoconductuales y de regulación emocional del TAG, subvencionado por la Fundación Canaria de Investigación y
Salud (FUNCIS) del Gobierno Autónomo de Canarias, número de proyecto 39/08.
IDEAS IRRACIONALES Y ESQUEMAS DESADAPTATIVOS TEMPRANOS EN ADULTOS CON
INDICADORES DE TRASTORNO DE SOMATIZACIÓN
Piedad Liliana López Bustamante, Janna Alexia Yepes Valencia, Julia Adriana Valdés Soto y Kelly
Samanta Yepes Valencia
Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín (Colombia)
El estudio tuvo como propósito describir las ideas irracionales y los esquemas desadaptativos
tempranos presentes en adultos con indicadores de trastorno de somatización. La muestra se formó
con 139 personas (79% mujeres y 20,9% hombres), con edades entre 18 y 60 años (M= 31; DT= 13)
residentes en Medellín (Colombia). Los participantes rellenaron una lista de los síntomas del trastorno
de somatización ajustado al DSM IV, el “Cuestionario de ideas irracionales modificado” (Irrational
Beliefs Test Modified, IBT-M; Ellis, 1988) y el “Cuestionario de esquemas de Young” (Young Schema
Questionnaire; YSQ, 1990). Para conocer los esquemas desadaptativos tempranos de mayor presencia
se tomó como punto de corte el límite superior establecido. El esquema de mayor predominio fue el
autosacrificio (31,65%), es decir centrarse excesivamente en suplir las necesidades de los otros a
expensas de la propia gratificación. Los esquemas con un predominio para el 25% fueron
vulnerabilidad al daño y estándares inflexibles, caracterizando la creencia de que la calamidad o el
desastre están a punto de golpearlo y no será capaz de protegerse. El esquema de menor prevalencia
fue aislamiento social, creencia relacionada con sentirse aislado del resto del mundo. Las idea
irracionales predominantes para más de un 25% fueron influencia del pasado, siendo el pasado
determinante para los eventos actuales; culpar a otros considerando que las personas son gente mala y
actúan de forma inmoral por lo que deben ser castigados; e irresponsabilidad emocional, en el que
creen que lo que los hace infelices es el resto de la gente y los acontecimientos externos y si estos
cambiaran no se sentirían tan abatidos.
E-mail: pllopez67@yahoo.com
PRODUCTOS COGNITIVOS PRESENTES EN PERSONAS ADULTAS CON INDICADORES DE TRASTORNO
DE SOMATIZACIÓN
Piedad Liliana López, Carolina Agudelo O., Marcela Castaño H. y Manuela Posada I.
Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín (Colombia)
El estudio tuvo como propósito describir los productos cognitivos (pensamientos automáticos
positivos (PAP) y negativos (PAN) en personas adultas con indicadores del trastorno de somatización.
La muestra estuvo formada por 139 pacientes (79% mujeres; 20,9% hombres) entre 18 y 60 años (M=
31; DT= 13) de Medellín (Colombia). Los participantes rellenaron dos cuestionarios, un Listado de
síntomas del trastorno de somatización ajustado al DSM IV y el “Cuestionario de pensamientos
automáticos revisado (Automatic Thoughts Questionaire; Kendall Howard y Hays, 1989). Los
resultados muestran cómo el grupo de pacientes obtuvo puntuaciones medias en PAP (M= 35,29; DT=
7,4) y en PAN (M= 54,43; DT= 16,7). Se tomó como punto de corte para la presencia de PAP y PAN
la media más una desviación típica. Se identificó que el 20% presentó un predominio de PAN, lo cual
es más bajo de lo esperado, y sólo el 14% tuvo un predominio de PAP. En conclusión, los pacientes
con indicadores del trastorno de somatización no se caracterizan por la presencia de PAN, pero
34
tampoco por la presencia de PAP, planteando que los productos cognitivos no influyen de manera
activa en la prevalencia de este trastorno, ya que al no ser alta la presencia de PAN no se pueden
determinar como un factor de riesgo que lleve a que las personas somaticen sus pensamientos y los
sentimientos que estos les producen; pero tampoco la presencia de PAP es un factor protector en la
aparición de indicadores del trastorno de somatización.
E-mail: pllopez67@yahoo.com
SIMPOSIO 1B. PERCEPCIÓN DE VULNERABILIDAD, AUTOEFICACIA Y CONTROL
Coordinador: Patricia Balcázar Nava
AUTOEFICACIA PERCIBIDA EN ADULTOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
Patricia Balcázar Nava, Gloria Margarita Gurrola Peña, Martha Patricia Bonilla Muñoz, Juana Mª de
la Luz Esteban Valdés y Alejandra Moysén Chimal
Universidad Autónoma del Estado de México
La diabetes es un trastorno sistémico acompañado de alteraciones del metabolismo de
carbohidratos, lípidos y proteínas, cuyo denominador común es una concentración excesiva de
glucosa en sangre. Hacia 1990, el Michigan Diabetes Research and Training Center (MDRTC;
Anderson, 1999) concluyó que la aproximación tradicional de la medicina era insuficiente para la
educación en diabetes, porque quien la padece es responsable de su cuidado y se espera que sea un
“paciente empoderado o autoeficaz”. La autoeficacia percibida es la creencia en las propias
capacidades para organizar y ejecutar cursos de acción requeridos para manejar alguna situación
futura (Ortíz y Ortíz, 2005). El tratamiento para la diabetes se traduce en la responsabilidad para
alimentarse adecuadamente, realizar actividad física, tomarse los medicamentos, asistir a las
revisiones médicas y tomar decisiones informadas respecto su enfermedad. El objetivo de esta
investigación fue evaluar la autoeficacia percibida en 64 adultos (71,88% mujeres) entre 31 y 84 años,
con diabetes mellitus 2 y con al menos un año de diagnóstico. Se utilizó la “Escala para el manejo de
la diabetes”, versión corta en español (Diabetes Empowerment Scale, Short Form, DES-SF,
Anderson, Funnell, Fitzgerald y Marrero, 2000), que tiene adecuadas propiedades psicométricas
(fiabilidad test-retest: r> 0,79; alfa de Cronbach= 0,96). Los resultados del análisis estadístico indican
que el 64,1% tuvo puntuaciones de autoeficacia por debajo de la media. Esto significa que la mayoría
de los pacientes tiene una percepción pobre de autoeficacia, la mayoría siente que le falta
autoconfianza para cuidar de su enfermedad y para lograr las metas terapéuticas, traducido en altos
costes personales para el paciente y la sociedad (p. ej., costes por rehabilitación, pensiones por
invalidez y pérdida de vida productiva).
E-mail: pbalcazarnava@hotmail.com
CONDUCTAS DE SALUD EN ESCOLARES ANTE LA EPIDEMIA DE LA INFLUENZA H1N1
Guillermo Alonso Cervantes Cardona, María Elena Flores Villavicencio
y Adriana Nápoles Echauri
Universidad de Guadalajara (México)
Desde una perspectiva de prevención, los factores de protección y prevención de la salud
funcionan como variables mediadoras que pueden detectarse para prevenir, posponer o reducir el
impacto de la epidemia en la salud, generando conductas saludables para evitar el riego. El objetivo
del estudio fue identificar la conducta de salud de los adolescentes escolares ante la epidemia de
influenza y su riego en su entorno escolar. La muestra fue de 195 estudiantes siendo 48,2% de
hombres y 51,7% mujeres, entre 15 y 18 años de edad (M= 15,8; DT= 0,7), de educación media
superior de la Universidad de Guadalajara (México). Se aplicó el “Cuestionario de conductas de
salud” (Flores y Echauri, 2009), clasificado en tres apartados: el estado de salud, conducta de salud
ante la epidemia H1N1 y características de la situación escolar. Se detectó que el 81,6% de los
adolescentes no cuenta con conductas de salud adecuadas, aunque en el momento del levantamiento el
87,1% si contaba con buena información sobre la enfermedad y el 92,19% mantenía una conducta de
35
protección. Sin embargo, el 62,3% no realizaba conductas de prevención y se identificó que los
principales temores relacionados con el futuro fueron: no tener profesión (19,5%), a la soledad
(12,3%), morirse (9,2%), a la enfermedad (6,2%), y no tener trabajo (5,1%). En conclusión, se
identificó que los alumnos contaban con un adecuado conocimiento sobre la epidemia H1N1, se
preocupaban por su estado de salud física y mantenían las conductas de protección y prevención
adecuadamente dentro del plantel educativo. Sus principales temores se relacionaban con enfermar o
morir por causa de la influenza.
E-mail: gcervantes@redudg.udg.mx
IMPACTO EMOCIONAL ANTE LA EPIDEMIA DE INFLUENZA HUMANA
Rosa Martha Meda Lara, Andrés Palomera Chávez, Osmar Matsui y Elva Arias Merino
Universidad de Guadalajara (México)
El objetivo de este trabajo fue evaluar los estados emocionales asociados a la contingencia de la
influenza humana en estudiantes y el personal de la Universidad de Guadalajara (México). Se utilizó
el “Perfil de estado de ánimo” (Profile of Mood States; McNair, Lorr y Dropleman, 1971). Esta escala
fue enviada por correo electrónico a toda la comunidad universitaria. Se obtuvieron datos fiables de
9,998 personas, de ellas 8,337 eran alumnos entre 15 y 28 años de edad (M= 20,3; DT= 4,6); 989
profesores entre 23 y 70 años (M= 32,7; DT= 12,5) y 163 trabajadores administrativos entre 20 y 55
años (M= 26,7; DT= 9,0). La aplicación se desarrolló en los primeros 25 días a partir de la declaración
de la contingencia. El instrumento tuvo una alfa de Cronbach de 0,92 y se encontraron cinco
constructos: a) vigor-actividad, b) ira-enojo, c) fatiga, d) depresión, y e) tensión. Se realizaron análisis
comparativos de los estados emocionales por grupos (alumnos, profesores y personal administrativo y
de servicio). Los resultados indicaron que sólo el 17% de los estudiantes disminuyó su actividad
cotidiana, más del 80% se percibió con niveles de moderado a alto de vigor; el 42% se sintió enojado
y con ira; el 14% fatigado; el 11,5% con depresión moderada y el 33% con nivel de moderado de
tensión. Los profesores tuvieron un nivel de afectación moderada del 11% en los constructos de iraenojo y tensión respectivamente, el 4% tenía fatiga y el 2% depresión. Los resultados fueron muy
similares a los informados por los trabajadores administrativos y de servicio. Esto indica que la ira y
la tensión fueron las emociones negativas de mayor prevalencia, sobretodo entre los alumnos quienes
presentaron un mayor nivel de afectación en relación a los profesores y trabajadores administrativos y
de servicio.
E-mail: rosammeda2004@yahoo.com.mx
FACTORES DE RIESGO FRENTE AL VIH/SIDA EN FUNCIONARIOS DE SALUD
Ana Fernanda Uribe Rodríguez1, Linda Teresa Orcasita Pineda2, Ana Maria Sanabria2
y Laura Valderrama Orbegozo2
1
Universidad Pontificia Bolivariana, Bucaramanga; 2Pontificia Universidad Javeriana, Cali
(Colombia)
Los funcionarios de salud (médicos, psicólogos, trabajadores sociales, enfermeros) cumplen un
rol de gran importancia en el desarrollo de los programas de salud sexual y reproductiva dirigidos a
los adolescentes, ya que ellos asumen las tareas esenciales de estos proyectos educativos, buscando
reforzar las destrezas de los adolescentes para prevenir conductas de riesgo. El propósito de este
estudio fue identificar los conocimientos, actitudes y comportamientos frente al VIH/sida y las
habilidades para la solución de conflictos por parte de estos funcionarios. La muestra estuvo formada
por 40 funcionarios de salud (70,6% mujeres y 17,6% hombres), con edades entre los 19 y 69 años
(M= 33,71; DT= 11,53), pertenecientes a una entidad pública de Cali (Colombia). Se les aplicó la
“Adaptación colombiana de la escala VIH/sida-65” (Bermúdez, Buela-Casal y Uribe, 2005) y el
“Inventario de resolución de conflictos-IRC” (D´Zurilla, 1993). Los resultados muestran que la
mayoría de los funcionarios de salud tiene conocimientos adecuados sobre la infección por VIH, una
actitud positiva frente a las personas diagnosticadas con el virus y una buena autoeficacia frente al
VIH/sida. De igual manera, se encontró que algunos de los funcionarios de salud no se percibían
capaces al momento de solucionar un problema e incluso dudan en su capacidad para solucionar
36
determinadas situaciones de conflicto en su cotidianidad. Se concluye que los funcionarios de salud
poseen conocimientos correctos, actitudes favorables y autoeficacia frente al VIH/sida, sin embargo,
es necesario que se fortalezcan sus habilidades para la solución de conflictos, las cuales podrían ser
necesarias durante las intervenciones con la población que accede a los servicios que prestan los
funcionarios de salud.
E-mail: auribe@javerianacali.edu.co
SIMPOSIO 1C. REHABILITACIÓN Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON PROBLEMAS
NEUROLÓGICOS
Coordinador: María Cristina Quijano Martínez
UNA REVISIÓN ACTUALIZADA SOBRE LA DISFUNCIÓN DEL SISTEMA NEURONAL ESPEJO Y SU
RELACIÓN CON EL TRASTORNO DEL ESPÉCTRO AUTISTA: HACIA UNA NUEVA PERSPECTIVA DE
INTERVENCIÓN
Felipe Andrés Gallardo Gallardo
Universidad Arturo Prat (Chile)
El autismo tradicionalmente ha sido caracterizado como un trastorno generalizado del desarrollo,
dentro del cual la condición de aislamiento social se ha convertido en una de las variables más
representativas y que ha recibido la mayor atención dentro de la investigación científica. Aunque aún
no están claras las causas de este trastorno se ha postulado que existe una anormalidad a nivel de
funcionamiento cerebral y alteraciones en ciertos componentes genéticos de base. Siguiendo la
concepción del funcionamiento cerebral anormal, en este trabajo se reúnen una serie de estudios
controlados a través de técnicas de neuroimagen y electrofisiológicas que postulan que en la base del
autismo se encontraría una disfunción en la actividad del denominado sistema neuronal espejo en
ciertas áreas cerebrales como la corteza frontal inferior. Además, siguiendo las propiedades
funcionales de este sistema, nosotros partimos de la idea de que la condición de aislamiento social
presente en este trastorno se relacionaría con una escasa capacidad de los niños autistas para atribuir y
reconocer intenciones, emociones y estados mentales en los otros, producto de un déficit en la
capacidad de imitación cerebral interna de eventos sociales. Pero además pensamos (apoyados en
estudios recientes) que el entrenamiento sistemático en habilidades de imitación podría relacionarse
también con un aumento en la activación y en la respuesta neuronal de este sistema, por lo que los
procesos de atribución de intencionalidad y el reconocimiento de estados mentales y afectivos en los
otros podrían sufrir también un incremento, aumentando el interés y la iniciativa social. De ahí que
nuestro propósito se enfoca en discutir sobre una reciente perspectiva de intervención orientada en el
entrenamiento en habilidades de imitación como una forma efectiva de intervención para el trastorno
del espectro autista.
E-mail: Felipe.psic@hotmail.com
LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON TRAUMA CRANEOENCEFÁLICO DESPUÉS DEL
PROGRAMA DE REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA
María Cristina Quijano Martínez, Carolina Sthepanie Giraldo, Diana Catalina González
y Diana Marcela Ramírez
Pontificia Universidad Javeriana, Cali (Colombia)
El objetivo del estudio fue identificar los cambios en la calidad de vida de pacientes con trauma
craneoencefálico (TCE) con alteraciones en la atención, que asistieron al programa de rehabilitación
de la atención diseñado por Cuervo y Rincón (2007). La muestra incluye a tres pacientes con TCE (2
hombres; 1 mujer), con media de edad de 28 años, escolaridad promedio de 9,3 años, sin antecedentes
psiquiátricos o neurológicos previos a la lesión y con alteraciones en la atención. Se realizó una
prueba de cribado con la “Evaluación neuropsicológica breve en español” (Neuropsi; Ostrosky, 1999).
La evaluación pre y post se hizo con “el “Test de clasificación de tarjetas del Wisconsin” (Wisconsin
Card Sorting Test, WCST; Heaton, Chelune, Talley, Kay y Curtiss, 1993), el “Test del trazo, formas
37
A y B” (Trail Making Test A y B, TMTA-TMTB; Lezak, 1995), el “Test de Stroop” (Stroop Test,
STROOP; Golden, 1994), el “Test de cancelación de letras” (Letter Cancelation Test, Talland y
Schwab, 1964) y un cuestionario ad hoc sobre calidad de vida. Adicionalmente, se llevó un diario de
campo para identificar los cambios cognitivos, emocionales y sociales posteriores a la intervención. El
análisis de los datos pre y post no fueron estadísticamente significativos. Sin embargo, el análisis
cualitativo muestra cambios en la atención, en los tiempos de reacción y el número de errores en las
pruebas neuropsicológicas. En cuanto a la calidad de vida, se encontró que los pacientes
implementaron las estrategias propuestas en el programa generando cambios en las tres dimensiones
evaluadas. Esto corrobora la importancia de la intervención neuropsicológica y sus implicaciones en
la calidad de vida del paciente, apoyando también la hipótesis sobre la validez ecológica del programa
de rehabilitación de la atención debido a su impacto en la calidad de vida de los pacientes con TCE.
E-mail: mcquijano@javerianacali.edu.co
ESTUDIO DE CASO: PROGRAMA DE REHABILITACIÓN EN UN PACIENTE CON TRAUMA
CRANEOENCEFÁLICO GRAVE Y COMPROMISO FRONTAL
María Cristina Quijano Martínez y María Teresa Cuervo Cuesta
Pontificia Universidad Javeriana, Cali (Colombia)
El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia de una intervención neuropsicológica orientada al
desarrollo de estrategias compensatorias sobre las dificultades cognitivas y la habilitación de
conductas apropiadas. El programa se llevó a cabo durante dos meses, tres veces por semana. Para la
evaluación pre y post, se administró la “Evaluación neuropsicológica breve en español” (Neuropsi;
Ostrosky, 1999), el “Test de clasificación de tarjetas del Wisconsin” (Wisconsin Card Sorting Test,
WCST; Heaton, Chelune, Talley, Kay y Curtiss, 1993), el “Test del trazo, formas A y B” (Trail
Making Test A y B, TMTA-TMTB; Lezak, 1995), el “Test de Stroop” (Stroop Test, STROOP;
Golden, 1994), el “Test de cancelación de letras” (Letter Cancelation Test, Talland y Schwab, 1964) y
el “Test de aprendizaje audioverbal de Rey” (Rey, 1964), Adicionalmente, se realizó una intervención
en aspectos emocionales y motivacionales, alusivos a su proyección personal, en la cual, se pretendía
delimitar y encaminar sus metas a corto, medio y largo plazo. Se realizó un seguimiento en cada
sesión para identificar las estrategias implementadas por el paciente al enfrentarse a las diferentes
situaciones. Los resultados muestran cambios significativos en las puntuaciones pre y post de las
pruebas del Neurospi, el WSCT, Stroop y test de aprendizaje audioverbal de Rey. En cuanto al TMTA
y TMTB mejoraron los tiempos de ejecución. Se observaron cambios cualitativos caracterizados por
la interiorización de estrategias y por la eficacia en los tiempos de reacción, sin embargo, no se logro
la construcción de un proyecto personal, el compromiso cognoscitivo no facilito la proyección a
futuro en el paciente, desde lo verbal podía manifestar sus intenciones, pero en la práctica
continuamente cambiaba su interés, estos hallazgos corresponde con lo que se describe en la literatura
para los pacientes con lesión frontal.
E-mail: mcquijano@javerianacali.edu.co
EFECTOS DE UN PROGRAMA DE HATHA-YOGA SOBRE VARIABLES PSICOLÓGICAS, FUNCIONALES
Y FÍSICAS EN PACIENTES CON DEMENCIA TIPO ALZHEIMER
María Clara Rodríguez Salazar, Eliana Quintero, Lina Alejandra Guzmán, Olga Lucía Llanos y
Alexander Reyes
Universidad El Bosque (Colombia)
El objetivo de esta investigación fue determinar el efecto de un programa de Hatha-Yoga sobre
variables psicológicas (calidad de vida, ansiedad, depresión, memoria de trabajo y velocidad de
procesamiento), físicas (equilibrio y flexibilidad) y funcionales (actividades básicas e instrumentales),
en un grupo de pacientes con demencia tipo Alzheimer (DTA) de Bogotá (Colombia). Para ello se
realizó un estudio piloto con un diseño intrasujeto preexperimental. En la investigación participaron
ocho adultos mayores con diagnóstico de DTA de 60 años, diagnosticados por el equipo médico de la
Fundación Cardio Infantil y con una puntuación de 5 en la “Escala de deterioro global” (Global
Deterioration Scale, GDS; Reisberg et al., 1982). Para el análisis de resultados se utilizó estadística
38
descriptiva para establecer comparaciones intraparticipante en las mediciones realizadas antes y
después del programa de Hatha-Yoga y además, se usó estadística inferencial para la prueba de
hipótesis a partir de la prueba de signos Wilcoxon encontrándose mejoría significativa en las variables
de equilibrio y flexibilidad en el grupo de pacientes que realizaron el programa; también se observó
mejoría en algunos pacientes individualmente en las mediciones de memoria de trabajo y depresión;
los resultados en cuanto a ansiedad y calidad de vida son contradictorios. Mediante el análisis
cualitativo se observó mejoría especialmente en aspectos relacionados con beneficios para el
cuidador. Se concluye que el programa de hatha-yoga produce beneficios clínicos a nivel físico y
psicológico que se podrían evidenciar estadísticamente utilizando una muestra más grande, así como
instrumentos de medición más sensibles.
E-mail: psmaclara@hotmail.com
EN QUÉ MEDIDA LA PLASTICIDAD COGNITIVA PREDICE LA EVOLUCIÓN DEL DETERIORO
COGNITIVO LIGERO A LA DEMENCIA
Mª Dolores Zamarrón Cassinello, Emilia Cabras, Mª Ángeles Molina, Rocío Schetini, Lluis Tárraga
y Rocío Fernández-Ballesteros
Universidad Autónoma de Madrid (España)
En estudios anteriores se ha comprobado que existe plasticidad cognitiva en las personas mayores
incluso en aquellas diagnosticadas de deterioro cognitivo ligero (DCL) o que están cursando una
demencia tipo Alzheimer en fase leve (EA). Por otra parte, el tiempo que transcurre desde un
diagnóstico DCL a demencia varía mucho entre los sujetos e, incluso, en algunos casos no llega a
producirse. Los tests tradicionales no han mostrado suficiente sensibilidad a la hora de predecir dicho
cambio de diagnóstico. El objetivo del presente trabajo ha sido analizar en qué medida la plasticidad
cognitiva predice la evolución del deterioro cognitivo ligero a la demencia. Para comprobarlo se ha
utilizado el “Test de potencial de aprendizaje verbal” (Auditory Verbal Learning Test, AVLT-LP;
adaptado de Rey, 1964) y el “Test de potencial de aprendizaje de fluidez verbal” (Verbal Fluency
Learning Test, VFLT: adaptado de Fernández-Ballesteros, 1968). Cincuenta y siete sujetos, 31
hombres y 25 mujeres (M= 76,1 años; DT= 5,31), diagnosticados de DCL según los criterios
diagnósticos de Petersen (2000), se han seguido con un intervalo de un año entre evaluaciones. Al
cabo de un año han cambiado de diagnóstico 12 sujetos (21,4%) y han permanecido con el
diagnóstico de DCL 45 sujetos (78,6%). Los sujetos que no han cambiado de diagnóstico tienen
mejores puntuaciones en la mayoría de las pruebas de potencial de aprendizaje que los que sí han
evolucionado a una demencia, aunque estas diferencias no siempre son significativas. Aunque estos
resultados son preliminares, ya que el intervalo de tiempo transcurrido es muy corto, si muestran una
sensibilidad de las pruebas de potencial de aprendizaje a la hora de discriminar la evolución de los
DCL a la demencia. En próximas evaluaciones esperamos conseguir resultados más concluyentes.
E-mail: loles.zamarron@uam.es
SIMPOSIO 2A. EL PROCESO DE LA VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS EN ESPAÑOL I
Coordinador: Cristóbal Guerra Vio
EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE LA ESCALA DE CONDUCTAS DE
AUTOCUIDADO PARA PSICÓLOGOS CLÍNICOS
Cristóbal Guerra Vio, Alma Mújica Platz, Adela Nahmias Bermúdez y Nelly Rojas Vidal
Universidad del Mar (Chile)
Se describe el examen psicométrico de la “Escala de conductas de autocuidado para psicólogos
clínicos” (EAP; Guerra, Morales, Rodríguez y Betta, 2008), diseñada para medir la frecuencia de
emisión de conductas de autocuidado en psicólogos clínicos. En el estudio de validación inicial la
EAP mostró adecuados índices de consistencia interna y de validez de constructo (factorial y
convergente) ya que adoptó una estructura unifactorial y correlacionó inversamente con los niveles de
estrés traumático secundario y de depresión de los participantes. En esta investigación, que amplia los
39
resultados iniciales, 159 psicólogos clínicos chilenos respondieron la EAP y una batería de
instrumentos destinados a evaluar la validez convergente de la escala. Se aplicó la subescala de
satisfacción en actividades generales del “Cuestionario sobre calidad de vida: satisfacción y placer”
(Endicott, Nee, Harrison y Blumenthal, 1993), el “Inventario del síndrome del quemado” (Maslach
Burnout Inventory, MBI; Maslach y Jackson, 1981) adaptado a Chile por Barría (2002), la “Escala de
estrés traumático secundario” (Secondary Traumatic Stress Scale, STSS; Bride, Robinson, Yegidis y
Figley, 2004) adaptada a Chile por Guerra y Saiz (2007) y la subescala de Ansiedad-estado del
“Inventario de ansiedad estado-rasgo” (State-Trait Anxiety Inventory, STAI; Spielberger, Gorsuch y
Lushene, 1986). La EAP reveló ser un instrumento fiable y válido. Obtuvo adecuados índices de
consistencia interna y adoptó una estructura unifactorial coherente con la teoría y con el estudio de
validación inicial. Además, mostró validez convergente al correlacionar del modo esperado con las
tres dimensiones del MBI, con el índice de satisfacción, con los niveles de ansiedad y con los niveles
de estrés traumático secundario de los participantes. Se concluye que la escala puede utilizarse como
herramienta de apoyo en la medición del autocuidado en psicólogos clínicos y como un instrumento
útil en la implementación de estrategias de autocuidado dirigidos a esta población.
E-mail: cguerravio@yahoo.es
DIMENSIONES EMOCIONALES E INTERPERSONALES RELACIONADAS CON EL TRASTORNO DE
ANSIEDAD GENERALIZADA: PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE TRES INSTRUMENTOS
Ignacio Ibáñez, Manuel González, Lucía Lacková, Nayra Rodríguez, Irina Rodríguez y Rosario Cubas
Universidad de la Laguna (España)
Recientemente, se han comenzado a estudiar sistemáticamente la presencia de déficit de
regulación emocional e interpersonales en diversos trastornos (p. ej., trastorno de ansiedad
generalizada [TAG]). Dado el relevante papel que la regulación emocional desempeña en diversos
trastornos es crucial disponer de instrumentos de evaluación con adecuadas propiedades
psicométricas. Desde el punto de vista de los autores las escalas e inventarios siguiente dan cuenta de
ello: 1) “Escala de dificultades en la regulación de las emociones” (Difficulties with Emotion
Regulation Scale, DERS; Gratz y Roemer, 2004). 2) “Escala del inventario de problemas
interpersonales-circumplejo” (Inventory of Interpersonal Problems – Circumplex Scales, IIP-C-64;
Alden, Wiggins y Pincus, 1990; Horowitz, Alden, Wiggins y Pincus, 2000), y 3) “Escala de control
afectivo” (Affective Control Scale, ACS; Williams, Chambless y Ahrens, 1997). En esta
comunicación presentamos la estructura factorial y propiedades psicométricas de estos instrumentos,
que fueron aplicados a 205 personas (64,9% mujeres) de la población general, entre 18 y 66 años (M=
32,30; DT= 12,71). Las escalas DERS y ACS aíslan seis y cinco factores, respectivamente, igual que
los encontrados por los autores originales, sin embargo, el IIP-s-64 aísla siete factores y no ocho como
los obtenidos por los autores. La homogeneidad de las escalas de regulación emocional e interpersonal
deja patente la pregunta sobre la idoneidad de estructuras factoriales. La fiabilidad de las escalas son
muy bajas tanto por su homogeneidad (entre 0,21 y 0,67) como por su consistencia interna (entre 0,31
y 0,91). En cuanto a la validez convergente con el TAG, los coeficientes de correlación más elevados
son: acceso limitado a estrategias de regulación (0,64; p≤ 0,001), miedo a la ansiedad (0,66; p≤
0,001), miedo a la depresión (0,65; p≤ 0,001) y divergente es para Interferencia en conductas dirigidas
a metas (0,13), Frio/distante (0,13) y no asertivo/demasiado acomodado (0,16).
E-mail: mgonzaro@ull.es
Nota: Este trabajo es parte de los resultados preliminares de un proyecto sobre tratamientos cognitivoconductuales y de regulación emocional del TAG, subvencionado por la Fundación Canaria de Investigación y
Salud (FUNCIS) del Gobierno Autónomo de Canarias, número de proyecto 39/08.
40
PROCESOS COGNITIVOS RELACIONADOS CON EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA:
PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE TRES INSTRUMENTOS
Ignacio Ibáñez, Irina Rodríguez, Nayra Rodríguez, Rosario Cubas, Lucía Lacková y Manuel González
Universidad de la Laguna (España)
El modelo cognitivo-conductual y metacognitivo del trastorno de ansiedad generalizada elaborado por
Dugas, Gagnon, Ladouceur y Freeston (1998) posee una base teórica y empírica. En esta comunicación
presentamos las estructuras factoriales y propiedades psicométricas de la adaptación al español de los
siguientes instrumentos: 1) el “Cuestionario de evitación cognitiva” (CEC) (Cognitive Avoidance
Questionnaire, CAQ; Sexton y Dugas, 2008); 2) el “Cuestionario ¿Por qué preocuparse-II?” (¿PP-II?)
(Why Worry-II Questionaire; Gosselin, Ladouceur, Langlois, Freeston, Dugas y Bertrand, 2003), y 3)
el “Inventario de intolerancia hacia la incertidumbre” (III) (Intolerance of Uncertainty Inventory, IUI;
Gosselin, Ladouceur, Evers, Laverdière, Routhier y Tremblay-Picard, 2008). Este inventario consta de
dos partes, la parte A mide la tendencia a considerar la incertidumbre como inaceptable (IU-A) y la
parte B que mide las manifestaciones cognitivas y conductuales de estar en incertidumbre (IU-B). La
muestra estuvo constituida por 205 personas, entre 18 y 66 años (M= 32,30; DT= 12,71). El 64,9%
son mujeres y el 35,1% hombres. Así, el CEC aísla dos factores, frente a los seis propuestos por los
autores (factor 1: α= 0,94; factor 2: α= 0,89). El PP-II, aísla tres factores, frente a los cinco propuesto
por los autores (factor 1 α= 0,93; factor 2: α= 0,88; factor 3: α= 0,85). El IU-A, aísla dos factores,
frente a los tres de los autores (factor 1: α= 0,92; factor 2: α= 0,89). El IU-B, también aísla dos
factores, frente a los seis propuestos por los autores (factor 1: α= 0,95; factor 2: α= 0,94). En líneas
generales, los trabajos publicados sobreestiman el número de factores de las pruebas por el uso de
procedimientos poco adecuados. La fiabilidad de las escalas aquí aisladas es muy alta tanto por su
homogeneidad (entre 0,63 y 0,71) como por su consistencia interna (entre 0,88 y 0,97).
E-mail: mgonzaro@ull.es
Nota: Este trabajo es parte de los resultados preliminares de un proyecto sobre tratamientos cognitivoconductuales y de regulación emocional del TAG, subvencionado por la Fundación Canaria de Investigación y
Salud (FUNCIS) del Gobierno Autónomo de Canarias, número de proyecto 39/08.
AMENAZAS A LA VALIDEZ EN ESTUDIOS DE EFICACIA PSICOTERAPÉUTICA: REACTIVIDAD AL PRETEST Y EXPECTATIVAS DEL EXPERIMENTADOR
Leonardo Medrano
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Desde el controvertido artículo de Eysenck (1952) sobre la eficacia de la psicoterapia, se han
desarrollado una gran cantidad de estudios tendientes a evaluar de manera empírica las técnicas y
tratamientos utilizados en psicología. Así, mediante estudios de eficacia y eficiencia se apunta a
alcanzar una psicología basada en la evidencia que oriente a los profesionales hacia una adecuada
práctica psicoterapéutica (Fernández Herminda y Pérez Álvarez, 2001). Los estudios de eficacia
refieren a resultados de tratamientos obtenidos en condiciones controladas, mientras que los de
eficiencia son estudios desarrollados en escenarios clínicos y sin procedimientos de control (Kazdin,
2001). Aunque los estudios de eficacia se caracterizan por su rigurosidad, debe considerarse que las
mismas condiciones de control pueden amenazar la validez del estudio. En el presente trabajo se
examinaron dos amenazas comunes a la validez: la reactividad a las medidas pre-test y las
expectativas del experimentador. Para ello se llevó a cabo un estudio experimental con tres grupos, el
primero recibió un programa de entrenamiento en habilidades sociales académicas (N= 45), el
segundo grupo recibió las clases habituales por profesionales que conocían la condición de control del
grupo (N= 52) y el tercer grupo recibió las clases por profesionales que ignoraban que estaban
participando en un experimento (N= 40). Sumado a ello, se dividió aleatoriamente a los grupos en
dos, se administró a una mitad la “Subescala de autoeficacia social académica” (Olaz, 2008) y la
“Escala de manifestaciones cognitivas de ansiedad (Furlán, Cassady, Pérez y Daniele, 2007), mientras
que la otra mitad no respondió a ninguna escala. Los resultados demostraron que los estudiantes que
recibieron la medida pre-test exhibieron mayores creencias de autoeficacia social académica (t=1,60;
p<0,05). Por otra parte, los participantes del grupo control nº 1 mostraron menor rendimiento
41
académico y mayores niveles de ansiedad que el resto de los grupos (F=3,22; p<0,05), verificando así
las hipótesis planteadas.
E-mail: leomedpsico@gmail.com
SIMPOSIO 2B. ASPECTOS CONCEPTUALES DE LAS HABILIDADES SOCIALES E IMPLICACIONES
PRÁCTICAS
Coordinador: Zilda Aparecida Pereira Del Prette
ENTRENAMIENTO DE LAS HABILIDADES SOCIALES Y ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO
Zilda Aparecida Pereira Del Prette
Universidade Federal de São Carlos (Brasil)
Os procedimentos de promoção de habilidades sociais apóiam-se, em grande parte, nos princípios
da Análise do Comportamento, remetendo, em suas origens, ao movimento da assertividade. Sob esse
referencial teórico, o Treinamento de Habilidades Sociais foi inicialmente concebido como um
método de intervenções comportamentais para ensinar habilidades sociais e/ou para superar
dificuldades interpessoais com diferentes populações e associado a diferentes problemas. Ao longo de
seu desenvolvimento, o termo habilidades sociais passou a configurar um campo teórico-prático de
amplas categorias conceituais de análise e intervenção sobre o comportamento social, destacando-se
os enfoques cognitivo, sócio-cognitivo e comportamental, ainda que, na prática, se verifique a
predominância de procedimentos derivados de todas elas. As várias abordagens ao THS são baseadas
em evidências que provêm de literaturas diversas incluindo psicologia clínica, aconselhamento
psicológico e psicologia escolar e do trabalho. Nesta apresentação, são resumidas algumas das
principais contribuições da Análise do comportamento na compreensão, avaliação e promoção de
habilidades sociais, com destaque para os fundamentos conceituais da definição de habilidades sociais
e de critérios culturais para a competência social, para as relações entre déficits de habilidades sociais
e problemas ou transtornos psicológicos e para a importância da avaliação funcional na identificação
dos tipos de déficits interpessoais que apontam para necessidades específicas nessa área bem como no
planejamento e aplicação dos procedimentos de intervenção. São discutidas questões metodológicas e
conceituais do Treinamento de habilidades sociais (tais como: validade social das intervenções,
seleção de intervenções de acordo com os déficits, integridade do treinamento e
generalização/manutenção dos efeitos do treinamento).
E-mail: zdprette@ufscar.br
CONTRIBUCIONES DE LA TEORÍA SOCIAL COGNITIVA DE BANDURA PARA EL ENTRENAMIENTO DE
LAS HABILIDADES SOCIALES
Fabián O. Olaz
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
En las últimas décadas, la Teoría social cognitiva (TSC) de Albert Bandura se ha transformado en
uno de los movimientos psicológicos más prominentes. Esa teoría constituye un marco conceptual útil
para explicar el comportamiento humano en los más diversos ámbitos. La TSC representa un enfoque
cognitivo por la concepción del aprendizaje como adquisición de conocimientos por medio de
procesamiento de información, y social, por su énfasis en el origen social de los pensamientos y las
acciones humanas. La teoría propone un modelo interactivo para la explicación del comportamiento
humano, que considera el papel de las variables ambientales, las características personales y las
interacciones entre ellas. Desde sus orígenes, la TSC ha sido uno de los sistemas conceptuales de
mayor importancia en la explicación del comportamiento, y sus principios apoyan, en gran medida,
las estrategias de evaluación e intervención del campo de las habilidades sociales, exponiendo la
necesidad de crear un modelo social-cognitivo de la competencia social. Se exponen los fundamentos
conceptuales de la TSC para la comprensión de las habilidades y la competencia social, explicitándose
la visión de naturaleza humana propuesta por la teoría, en la cual las personas son vistas como agentes
proactivos que autorregulan su comportamiento y modifican activamente su entorno social. También
42
son presentados algunos conceptos teóricos fundamentales aplicados a la explicación de la
competencia social y sus relaciones conceptuales, con el objetivo de esbozar un modelo causal
explicativo de la competencia social. Finalmente, los conceptos presentados son articulados con
aplicaciones del entrenamiento en habilidades sociales, discutiéndose su relevancia en el modelo y
exponiéndose algunas investigaciones cuyos resultados evidencian el impacto del entrenamiento de
las habilidades sociales sobre algunas variables socio-cognitivas, como, por ejemplo, la autoeficacia
social, dando apoyo a la capacidad explicativa y predictiva de esta teoría en el campo de las
habilidades sociales.
E-mail: fabidelarenta@gmail.com
ENFOQUE COGNITIVO PARA LA EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN DE LAS HABILIDADES SOCIALES
Vicente E. Caballo
Universidad de Granada (España)
Los enfoques cognitivos dentro la terapia conductual empezaron a tener mayor aceptación y a ser
aplicados de forma habitual en la práctica clínica en la década de los 70. Sin embargo, no solamente
fueron adoptados como formulaciones globales para abordar diferentes problemas psicológicos, sino
que también pasaron a ser parte de muchos procedimientos de intervención. El entrenamiento en
habilidades sociales (EHS), inicialmente conocido como entrenamiento asertivo, no fue ajeno a esta
corriente y muchos de los programas que se desarrollaron por aquel entonces incluyeron elementos
cognitivos entre sus estrategias principales. Esta presentación se centra en la evaluación y la
intervención de las habilidades sociales desde el enfoque cognitivo, reconociendo que el campo del
EHS se compone de diversos procedimientos conductuales y cognitivos y que ninguno de ellos,
considerados aisladamente, sería eficaz para tal entrenamiento. Dentro de los componentes cognitivos
de las habilidades sociales son abordadas y definidas cinco categorías, que están interrrelacionadas: 1)
competencias cognitivas, 2) estrategias de codificación y constructos personales, 3) expectativas, 4)
valores subjetivos de los estímulos y 5) sistemas y planes de autorregulación. Para la evaluación, son
presentadas las principales medidas cognitivas de autoinforme de las habilidades sociales (pruebas
cognitivas, entrevistas y autorregistros), discutiéndose el alcance y las limitaciones de cada de ellas.
Dentro del entrenamiento en habilidades sociales se presentan los procedimientos más comúnmente
utilizados, destacándose: 1) procedimientos para el desarrollo de un sistema de creencias; 2)
procedimientos para diferenciar comportamientos asertivos, agresivos y pasivos; 3) procedimientos de
reestructuración cognitiva, con énfasis en aquellos asociados a la Terapia racional emotivoconductual; 4) otros procedimientos cognitivos, destacando el entrenamiento en solución de
problemas. Se presentan datos de la eficacia de estos procedimientos, discutiéndose, al final la
importancia de los componentes cognitivos en la comprensión, evaluación y promoción de las
habilidades sociales.
E-mail: vcaballo@ugr.es
COMPETENCIAS SOCIALES NO VERBALES Y PARALINGUÍSTICAS EN EL DIAGNÓSTICO E
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA
Almir Del Prette
Universidade Federal de São Carlos (Brasil)
Várias as disciplinas científicas têm como objeto de investigação os componentes não-verbais e
paralinguísticos (NV&P) do desempenho interpessoal. Como exemplos, podem ser citadas a
Lingüística, a Semiótica, a Antropologia, a Comunicação, a Psicologia etc. Nas relações interpessoais,
de caráter diádico ou intergrupal, a área de investigação da Comunicação possui uma notável
contribuição associada a outras disciplinas. No caso da Psicologia, os componentes NV&P vêm se
constituindo, nas últimas décadas, um movimento bastante promissor. Esses componentes são
também fundamentais na caracterização da competência social, fazendo parte dos objetivos de
programas de Treinamento de Habilidades Sociais, amplamente utilizados em diferentes contextos. Os
componentes NV&P são particularmente relevantes na análise dos problemas de saúde em geral, e
transtornos psicológicos em particular, constituindo, por extensão, o componente principal ou um
43
importante coadjuvantes das intervenções psicológicas. Não obstante o consenso quanto à importância
dos NV&P, a compreensão dos termos verbal e não verbal apresenta especificidades diferenciadas
quando se comparam as abordagens cognitivas e comportamentais. Nesta conferência, são discutidas
algumas dessas questões conceituais, apresentando-se os principais componentes NV&P do
desempenho socialmente competente e destacando-se duas questões conceituais/metodológicas: (a) a
importância de considerar a complementaridade entre topografia e funcionalidade dos NV&P na
comunicação e no funcionamento psicossocial saudável, juntamente com a contextualização cultural
de tais análises; (b) a importância dos componentes NV&P no diagnóstico diferencial. O segundo
ponto é exemplificado por meio da análise de sintomas de várias categorias de transtornos
psicológicos e psiquiátricos, como, por exemplo, autismo, síndrome de Asperger, depressão, DDAH
entre outros. Com base nessas análises, são propostas algumas orientações práticas para a avaliação
dos componentes NV&P e para sua inserção em programas de promoção da competência social, com
ênfase em procedimentos vivenciais desenvolvidos pelos autores.
E-mail: adprette@ufscar.br
PROYECTO DE ELABORACIÓN DE PROGRAMAS DE HABILIDADES SOCIALES
Christian M. Soto Fajardo
Universidad de Concepción; Consultora Alihuen Sur (Chile)
El entrenamiento en habilidades sociales es una de las herramientas de la psicología cognitiva
conductual con un mayor potencial de aplicación. En la búsqueda inicial de financiación para
fortalecer las competencias sociales de los niños y adolescentes tímidos o con un alto nivel de
ansiedad social en la Octava Región, se ha postulado una idea innovadora a SERCOTEC. Después de
procesos de entrevistas y aplicación de instrumentos para medir las actitudes emprendedoras del
promotor de la iniciativa, la propuesta fue premiada. Esta idea inicial paso a paso se va transformando
en un Plan de Negocio propiamente tal, luego de un proceso de asesoría y capacitación realizada por
la Fundación Trabajo para un Hermano. Los resultados que finalmente se han estructurado como parte
de este plan se sintetizan en: 1) generar un programa de habilidades sociales para niños y adolescentes
tímidos; 2) generar un programa de habilidades sociales para alumnos de educación superior que
enfrentan situaciones de exposición oral (examen de tesis o similar); y 3) generar programas de
entrenamiento en habilidades sociales, para fines diversos, de acuerdo a nuevas demandas generadas.
El plan además incorpora una misión, visión y estrategias, distinguiéndose una estrategia comercial,
de producción, de recursos humanos y financiera. Cada una de estas, a su vez, presenta acciones
asociadas, tiempos, indicadores, presupuesto, análisis de imprevistos y seguimiento. Lo anterior será
aplicado en Concepción y Chillán (Chile), e incluye la compra de publicidad asociada a la creación de
página web y diarios de la zona. Este proyecto, en definitiva, muestra de una forma práctica cómo es
posible generar ideas innovadoras y potencialmente rentables para poder desarrollar intervenciones
cognitivo-conductuales sobre problemas que aquejan a la población, recurriendo a alternativas de
financiación no tradicionales para la psicología.
E-mail: christiansotofajardo@gmail.com
44
SIMPOSIO 2C. MATERNIDAD ADOLESCENTE: ¿UN PROBLEMA PARA QUIÉN?
Coordinador: Marcela Aracena
Nota: Los trabajos presentados en este simposio hacen parte del Proyecto FONDECYT Nº 1070836 (20072009) “Evaluación del efecto a mediano plazo de programas de intervención para madres adolescentes”.
CONSECUENCIAS DE LA MATERNIDAD ADOLESCENTE PARA LA MADRE, EL NIÑO Y LA RELACIÓN
ENTRE AMBOS
Nicolle Alamo, Mariane Karuse, Carola Pérez, Victoria Cuadra, Francisca Montenegro, Caridad Peña,
Diana Vega, Fabiola Melo, Consuelo Undurraga, Paula Bedregal y Marcela Aracena
Pontificia Universidad Católica de Chile
El objetivo de esta investigación fue describir algunos efectos y/o consecuencias de la maternidad
adolescente en la salud mental y bienestar psicosocial de la madre, el desarrollo socioemocional y de
lenguaje del niño y la calidad de la relación que se establece entre ambos; así como también analizar
algunas relaciones entre las variables del estudio. El diseño utilizado fue de tipo correlacional
transversal. La muestra estuvo constituida por 90 díadas madre adolescente-hijo, de nivel
socioeconómico bajo, residentes en la Región Metropolitana de Chile y cuyos hijos tenían en
promedio 24 meses de vida al momento de la evaluación. Los instrumentos utilizados fueron: el
“Cuestionario de salud mental” (General Health Questionnaire, GHQ-12, Goldberg, 1978); la
“Encuesta para la madre” (Equipo de investigación proyecto Fondecyt Nº 1070836); la “Escala de
lenguaje preescolar” (Preschool Language Scale 3, PLS-3, Zimmerman, Steiner & Pond, 1992); el
“Inventario de desarrollo Battelle” (subescala personal/social) (versión hispana de la Fundación
Catalana para el Síndrome de Down, 1989); y la “Pauta de observación de la relación madre-hijo”
(Equipo de investigación del proyecto). Se encontró que el 69,4% de las madres no presenta riesgo de
enfermedad mental (sintomatología ansiosa-depresiva), mientras que el 30,6% sí lo presentaría. En el
caso de los niños, el 70,3% presenta un desarrollo del lenguaje normal, mientras que el 29,7% se
encuentra retrasado o en rezago; en el área socioemocional, el 91,9% presenta un desarrollo normal,
mientras que el 8,1% está retrasado o en rezago. Al analizar la salud mental de la madre como
variable predictora, ésta resulta significativa para el desarrollo socioemocional del niño (B= -0,390;
ET= 0,184; p= 0,034; OR= 0,677), no así para el lenguaje. Esto significa que, a medida que aumenta
el riesgo de que la madre presente enfermedad mental, disminuye la probabilidad del niño de tener un
desarrollo socioemocional normal.
E-mail: nalamo@uc.cl
EXPERIENCIA DE MADRES ADOLESCENTES EN EL SISTEMA EDUCATIVO REGULAR MUNICIPAL DE
RECOLETA
Francisca Montenegro, Consuelo Undurraga, Nicolle Alamo, Victoria Cuadra, Caridad Peña, Diana
Vega, Fabiola Melo, Mariane Karuse, Paula Bedregal y Marcela Aracena
Pontificia Universidad Católica de Chile
Este trabajo consistió en describir y analizar la experiencia de las madres adolescentes que son
estudiantes regulares del sistema municipal en la Comuna de Recoleta (Chile). Los objetivos del
estudio fueron: identificar las facilidades u obstáculos que han percibido las madres adolescentes en el
contexto escolar; identificar la autoevaluación que realizan de su desempeño escolar; describir y
analizar los apoyos percibidos por las alumnas madres (familiares y cercanos, infraestructura del
colegio, docentes, paradocentes, entre otros); y finalmente, describir y analizar cómo lidian las madres
adolescentes con las tareas propias de la maternidad y con aquellas demandadas por el sistema
escolar. El diseño del estudio fue de carácter descriptivo, analítico-relacional, de carácter cualitativo.
Se realizaron 10 entrevistas semi-estructuradas. El análisis de los datos estuvo basado en la escuela
Grounded Theory. Los resultados se dividen en dos grandes categorías: (a) el rol de madre
adolescente y (b) el rol de alumna-madre. Las principales temáticas identificadas se relacionan con: la
percepción de ser madre y estudiante al mismo tiempo, las consecuencias de la maternidad en las
estudiantes, la percepción de facilidades en el colegio para la maternidad de las alumnas y la
45
percepción de obstaculizadores para la continuidad de los estudios. En conclusión, los resultados
muestran una tendencia de las jóvenes a identificar más facilitadores que obstáculos o resistencias, lo
que les ha permitido mantenerse en el sistema escolar.
E-mail: franciscamontenegrom@gmail.com
PERFIL DE COMPETENCIAS DE MATRONAS Y ENFERMERAS MATRONAS QUE ATIENDEN
ADOLESCENTES EMBARAZADAS EN LOS SERVICIOS DE ATENCION PRIMARIA DE SALUD
Caridad Peña, Victoria Cuadra, Judith Scharager, Nicolle Alamo, Francisca Montenegro, Diana Vega,
Fabiola Melo, Mariane Karuse, Consuelo Undurraga, Paula Bedregal y Marcela Aracena
Pontificia Universidad Católica de Chile
El objetivo de esta investigación fue construir y validar el perfil de competencias de matronas y
enfermeras matronas que atienden adolescentes embarazadas en los servicios de atención primaria de
salud. Esto se llevó a cabo a través del método Delphi que consiste en un panel de expertos, en el cual,
mediante una discusión virtual, de varias rondas sucesivas, se busca generar consensos sobre el tema
propuesto. A nivel de procedimiento, se entregó a los expertos un listado de competencias dividido en
conocimientos, habilidades y actitudes. Éstos evaluaron el nivel de requerimiento de las mismas e
incluyeron aquellas competencias que consideraban habían sido omitidas. El panel se llevó a cabo en
tres rondas, durante un período de tres meses. Estuvo conformado por 14 profesionales con amplia
trayectoria en servicios especializados en atención a adolescentes. Como resultado, se definieron las
competencias necesarias para el perfil, distinguiendo aquellas indispensables de las deseables y se
identificaron las áreas de mayor dificultad para llegar a consenso. Se definió el perfil óptimo de
competencias de matronas y enfermeras matronas, para brindar una atención integral y de calidad a
adolescentes embarazadas en los servicios de atención primaria de salud. Finalmente, se identificaron
las áreas prioritarias de trabajo en las que se debe poner énfasis, para garantizar a los y las
adolescentes, una atención más cercana y acotada tanto a su etapa de desarrollo como a los desafíos
que enfrentan con la maternidad o paternidad. Se discute la pertinencia de la técnica Delphi como una
herramienta para generar discusión entre expertos.
E-mail: mcpena1@uc.cl
MADRES ADOLESCENTES: ¿HAN SIDO SUJETO DE POLÍTICA PÚBLICA EN CHILE?
Diana Vega, Paula Bedregal, Nicolle Alamo, Victoria Cuadra, Francisca Montenegro, Caridad Peña,
Fabiola Melo, Mariane Karuse, Consuelo Undurraga y Marcela Aracena
Pontificia Universidad Católica de Chile
Este trabajo presenta cómo el fenómeno de la maternidad adolescente se ha posicionado en la
agenda de las políticas públicas en Chile, a partir de hitos sociales, académicos y políticos. Es un
estudio de tipo descriptivo, analítico-relacional de carácter trasversal, dentro del marco metodológico
del paradigma cualitativo. La técnica de recolección de datos fue a través de entrevistas
semiestructuradas a actores claves. A partir del análisis de contenido se dedujeron e indujeron
categorías temáticas (Hsieh y Shannon, 2005; Mayring, 2000; Quiliqueo, 2002). Los resultados
mostraron la maternidad en adolescentes como un problema de inequidad socioeconómica, de género
y de trayectorias educativas; exacerbado en las menores de 15 años. Se identificaron dos marcos de
abordaje en las políticas públicas. En educación, emergieron dos paradigmas: (a) retención y (b)
educación sexual y afectividad. En salud, surgieron tres paradigmas: (a) morbimortalidad, (b) salud
sexual y reproductiva, y (c) reconocimiento de los derechos, siendo este último la tendencia más
actual, adscrita a los enfoques promovidos por los organismos internacionales. Finalmente, se
identificó la necesidad de desarrollar una política de estado intersectorial con un enfoque integral. Se
concluyó que el fenómeno de la maternidad adolescente debe ser desarrollado a nivel de políticas
públicas dentro del marco de las políticas para jóvenes. Por otra parte, se postula que han incidido en
respuestas políticas insuficientes, las diferencias valóricas en las discusiones académicas y políticas,
la desvinculación de los esfuerzos del área de salud y educación y la desarticulación de los distintos
servicios gubernamentales involucrados.
E-mail: dcvega@uc.cl, pbedrega@gmail.com
46
SIMPOSIO 3A. DEPRESIÓN, ANSIEDAD E IRA: ESTUDIOS EN COLOMBIA
Coordinador: Yvonne Gómez Maquet
CAPACIDAD DEL IDER PARA DETECTAR BAJOS NIVELES DE AFECTACIÓN CLÍNICA EN
DEPRESIÓN: EL ASUNTO DE LA SENSIBILIDAD
Diana María Agudelo V.1, Piedad Liliana López B.1 e Yvonne Gómez M.2
Universidad Pontificia Bolivariana; 2Universidad de los Andes (Colombia)
1
Es frecuente la preocupación entre los clínicos por la baja sensibilidad de los instrumentos para
detectar bajos niveles de afecto negativo. Este estudio evaluó la capacidad del “Inventario de
depresión estado-rasgo” (IDER; Spielberger, Buela-Casal y Agudelo, 2008), el “Inventario de
depresión de Beck” (Beck Depression Inventory, BDI-II; Beck, Steer y Brown, 1996) y el
“Cuestionario básico de depresión” (CBD; Peñate, 2001) para detectar bajos niveles de afecto
negativo. Se trabajó con una muestra de 741 adultos colombianos entre 18 y 80 años (M= 35,8; DT
=11,9). Los resultados indican que el IDER con sus subescalas Distimia y Eutimia, es el instrumento
que mejor explica la inclusión de los participantes en el grupo normal o subclínico, con coeficientes
estandarizados para la función discriminante entre 0,57 y -0,97. Al analizar los datos asumiendo
igualdad de probabilidades previas de pertenencia a cada grupo se encuentra que se clasifican
correctamente cerca del 91,0% de los casos, 45,7% en el grupo normal y 43,8% en el subclínico. Al
asumir diferencias en la probabilidad de pertenencia a los grupos reencuentra que se clasifican
correctamente el 95,0% de los casos 47% en el normal y 48% en el subclínico. Es importante indicar
que se trabajó con una muestra no clínica y que la prevalencia de puntuaciones significativas para
trastornos de ansiedad y depresión en el contexto colombiano es de 19% y 15% respectivamente,
según datos del Ministerio de Protección Social (2005); con lo cual los datos parecen ajustarse de
manera adecuada. Asimismo, es de indicar que la pregunta filtro empleada preguntaba de manera
general por la presencia de algún diagnóstico de ansiedad o depresión sin diferenciar entre ellos, lo
cual podría explicar también por qué una de las escalas que mejor explica la función es la subescala
de distimia la cual evalúa un patrón compartido entre la ansiedad y la depresión.
E-mail: diana.agudelo@upbbga.edu.co
EL SESGO EN LA EVALUACIÓN DE LA DEPRESIÓN SEGÚN EL SEXO
Diana María Agudelo V.1, Yvonne Gómez M.2 y Piedad Liliana López B.1
1
Universidad Pontificia Bolivariana; 2Universidad de los Andes (Colombia)
Las cifras de prevalencia de la depresión suelen indicar una relación de dos a uno entre las
mujeres y los hombres, datos que numerosos estudios han cuestionado por diversas razones, entre
ellas las referidas a los mismos instrumentos de evaluación. Con una muestra de 1148 adultos entre 18
y 80 años (M= 36,5; DT = 12,4), siendo el 56,5% mujer, se pretendió identificar cómo a partir de la
eliminación de los ítems que se consideran con algún tipo de sesgo hacia comportamientos
típicamente más femeninos y con la introducción de ítems que miden irritabilidad en la evaluación de
los hombres se pueden obtener cambios importantes en las puntuaciones y en las diferencias entre
ambos grupos. Se utilizaron el “Inventario de depresión estado-rasgo” (IDER; Spielberger, BuelaCasal y Agudelo, 2008), el “Inventario de depresión de Beck” (Beck Depression Inventory, BDI-II;
Beck, Steer y Brown, 1996) y el “Cuestionario básico de depresión” (CBD; Peñate, 2001) como
pruebas de depresión, y algunos ítems del “Inventario de expresión de ira estado-rasgo II” (State-Trait
Anger Expression Inventory II, STAXI-II; Spielberger, 2005) que miden irritabilidad. Los resultados
indican que al comparar las puntuaciones de las pruebas, sin ninguna modificación, se observan
diferencias estadísticamente significativas (p 0,001); cuando se eliminan los ítems que se considera
tienen algún tipo de sesgo por sexo, las diferencias, aunque siguen siendo significativas se disminuyen
al nivel de p 0,05. Y cuando los ítems eliminados se reemplazan, en el caso de los hombres por ítems
de irritabilidad, las diferencias no son estadísticamente significativas entre los grupos, indicando que
se pueden aportar datos en términos de la pertinencia de incluir la evaluación de la irritabilidad, más
que de la tristeza cuando se quiere evaluar la depresión en hombres.
E-mail: diana.agudelo@upbbga.edu.co
47
DEPRESIÓN Y FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS ASOCIADOS EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA
SALUD
Adela Celis Barros, Jahel Tatiana Pallares Caro, Olga Hernández Cantero, F. Robert Ferrel Ortega y
Guillermo A. Ceballos Ospino
Universidad del Magdalena (Colombia)
El objetivo de la investigación fue identificar los niveles de depresión en un grupo de
universitarios y las variables sociodemográficas que se relacionan con ellos. La muestra fue
representativa y la formaron 190 estudiantes (35,8% hombres y 64,2% mujeres, M= 20,4 años y DT=
2,7) de cuarto y quinto semestre de los programas de psicología, medicina, odontología y enfermería
de la Facultad de Ciencias de la Salud, de una universidad pública del Departamento del Magdalena
(Colombia). Se aplicó el “Inventario de depresión de Beck (Beck Depression Inventory, BDI; Beck,
Rush, Shaw y Emery, 1979) y se registraron los datos sociodemográficos necesarios. Se encontró que
el 52% de la población universitaria estudiada sufre de algún grado de depresión, el 8% presentó
síntomas de depresión grave, el 19% presentó depresión moderada y el 25% depresión leve. En cuanto
a los factores sociodemográficos asociados se encontró que presentaron un mayor porcentaje de
depresión los estudiantes de Medicina (5,7%), Odontología (1,5%) y Enfermería (0,5%). En
Psicología no se presentó ningún caso. Hay una mayor presencia de la enfermedad en mujeres
(30,4%) que en hombres (21,4%), sin embargo, los hombres tienen mayor presencia de depresión
grave en una proporción superior a casi la tercera parte que las mujeres. También se encontró que los
niveles de depresión grave se concentran más en los estratos 1 y 2, y que la depresión prevalece en
mayor medida entre los jóvenes de 18 a 24 años que en los de mayor edad. Se concluye que existe una
tendencia a presentar trastornos depresivos en esta población, la cual puede llevar al ausentismo,
deserción o suicidio, confirmado por estudios de otros autores, por lo que se recomienda el diseño y la
implementación de programas de prevención en la Universidad, al tiempo que continuar con otros
estudios.
E-mail: roferrel@yahoo.com
CONSISTENCIA EN LA EVALUACIÓN DE LA DEPRESIÓN A TRAVÉS DE TRES MEDIDAS: IDER, BDIII Y CBD
Yvonne Gómez M.1, Diana María Agudelo V.2 y Piedad Liliana López B.2
Universidad de los Andes; 2Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia)
1
La consistencia en la evaluación de la depresión es una preocupación de los clínicos dadas las
implicaciones para los diagnósticos y los tratamientos. El objetivo del presente estudio fue evaluar la
consistencia en la medición de tres instrumentos de depresión, el “Cuestionario básico de depresión”
(CBD; Peñate, 2001), el “Inventario de depresión estado-rasgo” (IDER; Spielberger, Buela-Casal y
Agudelo, 2008) y el “Inventario de depresión de Beck” (Beck Depression Inventory, BDI-II; Beck,
Steer y Brown, 1996), a través del análisis factorial, las correlaciones y las frecuencias de
puntuaciones altas en una muestra de 385 adultos colombianos (62,1% mujeres), entre 18 y 80 (M=
35,5; DT= 11,6), quienes informaron haber tenido algún diagnóstico de ansiedad o depresión. El
análisis factorial ajustado a tres factores muestra cómo la mayoría de los ítems saturan en la solución
rotada en un factor diferenciado confirmando la consistencia de las pruebas. Algunos ítems que miden
un patrón más general de afectividad negativa saturan en un mismo factor, confirmando el carácter
confuso de este síntoma en la evaluación de la depresión. Las correlaciones entre las puntuaciones
totales de las escalas son significativas (p≤ 0,001) y en las direcciones esperadas, siendo mayores
entre las pruebas que miden respectivamente estado y rasgo. Finalmente, se evaluó la capacidad de las
pruebas para identificar casos positivos. El IDER rasgo identificó un 19% de casos, el CBD un 12% y
ambos un 6%. Distribuciones similares se encontraron para la depresión estado, siendo ésta más alta
que la de rasgo. Cada prueba identifica un grupo más amplio y al incluir otra prueba como filtro el
número de casos disminuye, lo cual habla de la especificidad de cada prueba. Adicionalmente se
presentan resultados desde la teoría de respuesta al ítem para aportar evidencia sobre la pertinencia de
los diferentes ítems en la evaluación de la depresión.
E-mail: yvgomez@uniandes.edu.co
48
PREVALENCIA DE ANSIEDAD, IRA Y DEPRESIÓN EN UNA MUESTRA DE POBLACIÓN GENERAL EN
COLOMBIA
Piedad Liliana López B.1, Yvonne Gómez. M.2 y Diana Agudelo V.1
Universidad Pontificia Bolivariana; 2Universidad de los Andes (Colombia)
1
El estudio tuvo como objetivo calcular la prevalencia de ansiedad, depresión e ira en 1148 adultos
entre 18 y 80 años (M= 36,5; DT= 12,4), de la población general de Bogotá, Medellín y Bucaramanga
(Colombia). Se aplicó el “Inventario de depresión estado-rasgo” (IDER; Spielberger, Buela-Casal y
Agudelo, 2008), el “Inventario de depresión de Beck” (Beck Depression Inventory, BDI-II; Beck,
Steer y Brown, 1996), el “Cuestionario básico de depresión” (CBD; Peñate, 2001), el “Inventario de
ansiedad estado-rasgo (State-Trait Anxiety Inventory, STAI; Spielberger, Gorsuch y Lushene, 1970) y
el “Inventario de expresión de ira estado-rasgo II” (State-Trait Anger Expression Inventory II,
STAXI-II; Spielberger, 2005). La prevalencia para ansiedad estado fue de 18,29% y 14,42% para
ansiedad rasgo, siendo un poco más baja que la informada en el estudio de Salud mental en Colombia
para los trastornos de ansiedad (19,3%; Minprotección, 2005). La prevalencia promedio para
depresión fue de 16,5%, siendo este valor más alto que el informado para los trastornos afectivos
(15%; Minprotección, 2005). La depresión estado con el IDER fue de 18,84% y con el BDI II de
16,05%. El CBD detectó la prevalencia más baja 15,0%. La depresión rasgo fue de 16,29%, siendo
más baja que la prevalencia de depresión estado. Además la prevalencia de ira estado fue 13,42% y
17,87% de ira rasgo. Para la ansiedad y la depresión los valores en estado fueron más altos que los de
rasgo y para la variable ira se evidenció lo contrario. La depresión y la ansiedad (en todas las escalas)
fueron mayores en las mujeres (superior al 60%) que en los hombres. En ira se presenta esta misma
distribución para rasgo y para estado. Los datos son cercanos a los obtenidos en la encuesta nacional
de salud mental, aunque el estudio sólo incluye tres ciudades.
E-mail: pllopez67@yahoo.com
SIMPOSIO 3B. MUJERES CON CÁNCER DE MAMA: AFRONTAMIENTO Y RETOS EN LA
INTERVENCIÓN
Coordinador: Jovita Ocampo Contreras
PROGRAMA EDUCATIVO DE AUTOCUIDADO, GÉNERO Y DESARROLLO HUMANO EN MUJERES QUE
ENFRENTAN CANCER DE MAMA
Yolanda Arango Panesso, Carmen Helena Bruges y Marcela Tinoco Tenorio
Fundación Fondo de Droga para el Cáncer, Funcancer (Colombia)
Desde el 2004 hasta la actualidad Funcancer (Cali, Colombia) ha realizado cuatro grupos de
capacitación con 30 mujeres participantes en cada uno, buscando ampliar su apoyo terapéutico e
impactar positivamente en la calidad de vida de mujeres con diagnóstico de cáncer de mama. Su
objetivo es fortalecer procesos de empoderamiento desde una perspectiva de género, potenciando
sentimientos de autoestima y reconocimiento de las propias capacidades para la adopción de medidas
saludables de autocuidado y valoración de los derechos. Se llevan a cabo talleres vivenciales y
dialógicos realizados con periodicidad mensual durante un año consecutivo. Los ejes transversales en
los talleres son: género, salud holística y red de apoyo, de tal suerte que contribuyan a que se
construya una cultura de “ser para sí”, en donde se visibilicen y prioricen; busquen el continuo
equilibrio entre psique, cerebro y soma; y finalmente se construyan redes de apoyo fundamentadas en
el compañerismo, hermandad entre mujeres (sorority), alivio de la carga emocional y el afrontamiento
positivo. Estos ejes mencionados se abordan mediante la intervención en temáticas como: reflexión
sobre el ser mujer, comunicación intrafamiliar, alimentación saludable, armonía interior, sexualidad,
manejo del tiempo de ocio, ejercicio, entre otros. Los resultados obtenidos dan cuenta de cambios en
el reconocimiento de prácticas de autocuidado corporales, emocionales y espirituales, expresión
progresiva de sentimientos de autoestima, decisiones tendientes a conservar y mejorar la calidad de
vida, diligenciamiento de trámites en procura de validar sus derechos en salud y creación de una red
de apoyo como recurso de optimización de salud y bienestar. De este programa se desprende la
49
investigación “La odisea de navegar en el sistema de salud de las mujeres con cáncer de mama”. En el
2007, el programa fue premiado por la American Cancer Society a la Excelencia Latina - modalidad
educativa.
E-mail: funcancer1@hotmail.com
MANEJO COGNITIVO CONDUCTUAL Y PSICOFISIOLÓGICO DE LA PACIENTE CON CÁNCER DE
MAMA
Aime Edith Martínez Basurto, Cinthya Arzate Mireles, María Haydeé Cruz Nieto, Gabriel Escorza
Fragoso, César Garduño Zavala, Cristina Sierra Aviles y Juan José Sánchez Sosa
Universidad Nacional Autónoma de México
El objetivo del estudio fue analizar los efectos de la terapia cognitivo conductual (TCC) y la
retroalimentación biológica (RAB) sobre la ansiedad, la depresión y la calidad de vida en pacientes
con cáncer de mama. Participaron 97 mujeres con media de edad de 48,11 años (DT= 8,76). Se aplicó
el “Inventario de calidad de vida y salud” (InCaViSa; Riveros, Sánchez-Sosa y del Águila, 2009), la
versión mexicana del “Inventario de ansiedad de Beck” (Beck Anxiety Inventory, BAI; Beck, Brown,
Epstein y Steer, 1988) adaptado por Jurado, Méndez y Villegas (2007) y del “Inventario de depresión
de Beck” (Beck Depression Inventory, BDI; Beck, Rush, Shaw y Emery, 1979) adaptado por Varela y
Villegas (2007). Los resultados revelaron que todas las pacientes se beneficiaron por ambas
intervenciones; sin embargo la TCC fue significativamente más eficaz que la RAB en reducir la
depresión (t [51] 7,181= p< 0,001). La mejoría en ansiedad reveló que ambas intervenciones fueron
eficaces, con una ligera ventaja para la TCC (TCC t [51] 7,631= p< 0,001, RAB t [51] 4,000= p<
0,001). Las áreas de la calidad de vida que mejoraron de manera similar con la TCC y la RAB fueron:
el aislamiento, las funciones cognitivas, la actitud ante el tratamiento, el tiempo libre, la vida
cotidiana, la familia, las redes sociales y la relación con el médico. Dado que ambas intervenciones
generaron mejoría en ansiedad y calidad de vida se analizaron las diferencias en la magnitud del
cambio. La TCC tuvo un mayor impacto estadísticamente significativo (p< 0,001), tanto en la
ansiedad como las diferentes áreas de la calidad de vida. Se concluye que ambas intervenciones son
eficaces para tratar la ansiedad y aumentar la calidad de vida, sin embargo para tratar la depresión
resulta ser más conveniente la TCC.
E-mail: aimedith@yahoo.com.mx
AFRONTAMIENTO EN MUJERES ARGENTINAS CON ENFERMEDAD NEOPLASICA MAMARIA
Marta Molina Collon y Osvaldo Milidoni
Universidad Nacional de San Juan (Argentina)
El objetivo de este trabajo fue analizar las posibles diferencias en los modos de afrontamiento de
una muestra de pacientes con cáncer de mama, según se encuentren en los estadíos iniciales o
metastáticos de la enfermedad. Se entrevistaron 204 mujeres, entre 29 y 65 años (M= 52,5; DT= 8,68),
diagnosticadas con cáncer de mama en estadíos I a IV, que habían sido mastectomizadas y residían en
San Juan (Argentina). Para medir el afrontamiento se usó el “Inventario COPE” (COPE Inventory;
Carver, Scheier y Weintraub, 1989) adaptado al español por Cruzado y Crespo (1997). El factor
considerado fue el estadío de la enfermedad. La variable dependiente fueron los 15 indicadores
específicos del COPE. Para obtener los datos sociodemográficos, clínicos y de apoyo social se elaboró
una entrevista semiestructurada. Los datos muestran que al dicotomizar el estadío de la enfermedad en
“precoz” (I y II) y “avanzado” (III y IV) hay diferencias significativas en tres modos de
afrontamiento: Planificación (p= 0,011; media precoz= 34,15 y media avanzado= 25), Búsqueda de
apoyo social instrumental (p= 0,048; precoz= 37,27 y avanzado= 31,44) y Desconexión conductual
(p= 0,039, precoz= 7,67 y avanzado= 12,4). Al considerar el estadío de la enfermedad como “no
metastático” (I, II y III) y “metastático” (IV) también se observaron diferencias significativas en dos
modos de afrontamiento: Negación (p= 0,015; con rangos promedios en grupo no metastásico=
100,26 y metastásico= 146,00) y Desconexión mental (p= 0,014; grupo no metastásico= 100,23 y
metastásico= 146,5). En conclusión, las mujeres en estadío precoz usan estrategias de afrontamiento
activo mientras que las de estadío avanzado, especialmente el estadío metastático, han mostrado un
50
perfil caracterizado por estrategias evitativas. La evaluación de la eficacia o inadecuación de las
mismas debería contemplar las metas y el significado particular que la enfermedad tiene para cada
mujer.
E-mail: marta_deliam@hotmail.com
Nota: El presente trabajo es parte de un proyecto de investigación desarrollado en la Universidad Nacional San
Juan, acreditado y subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica.
ESTILOS DE AFRONTAMIENTO EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA
Jovita Ocampo Contreras1, José Luis Valdés Medina1, Norma Ivonne González1,
Arratia López-Fuentes y Patricia Andrade Palos2
1
Universidad Autónoma del Estado de México; 2Universidad Nacional Autónoma de México
En México, una de cada cuatro mujeres de 30 a 54 años ha muerto por tumores malignos
(Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, 2006). En este sentido, las intervenciones
psicológicas dirigen sus esfuerzos hacia la disminución de los síntomas psicológicos asociados a la
enfermedad y la evaluación de los recursos de afrontamiento que las pacientes utilizan para responder
ante la misma. De acuerdo con lo anterior, la presente investigación fue realizada con el propósito de
identificar los estilos de afrontamiento que utilizan las mujeres con diagnóstico de cáncer de mama,
para responder ante la enfermedad. Se trabajó con un grupo de 30 pacientes, cuya edad oscila entre 20
a 70 años, en fase de diagnóstico, tratamiento y recidiva. Fue aplicada la “Escala de estrategias de
afrontamiento” (Coping of Physical Illness; Moos, 1984) en su versión traducida y adaptada al
español por Ayala, Aduna, Vázquez y Lozano (1988). Los resultados revelaron que las pacientes
utilizan primordialmente el estilo de afrontamiento por aproximación cognitiva y conductual y en
menor grado emplean el estilo por evitación. Lo anterior significa que mediante el uso del análisis
lógico y la solución de problemas, las pacientes se esfuerzan por entender y prepararse mentalmente
ante la enfermedad; además de analizar y llevar a cabo algún tipo de acción para hacerle frente.
E-mail: psicojovita@yahoo.com.mx
SIMPOSIO 3C. PUNTO MEDIO EN LAS CONDUCTAS OPERATIVAS DE LAS PERSONAS
Coordinador: Tibisay Olivero G.
EL PUNTO MEDIO EN LA RELACION ADULTO-NIÑO
Silvia Delgado, Tibisay Olivero G., Gisela Galeno Marino y Fabiola Romero S.
En el proceso que constituye la formación integral durante la infancia, las referencias aportadas
por el grupo familiar, por las instituciones educativas y por el conjunto de factores sociales influyen
indiscutiblemente en las manifestaciones conductuales del niño; sin obviar que las características, las
necesidades y las potencialidades del niño les imprimen además su propio sello. En las diferentes
etapas del desarrollo se producen simultáneamente adquisiciones orgánicas, psicomotoras,
lingüísticas, conceptuales, afectivas, etc. de forma tal que cada persona y en relación a su propio
medio, va progresando como individuo y como miembro de la sociedad. Se trata pues de un proceso
complejo en el que, dada esta complejidad, puede ocurrir que los niños manifiesten dificultades de
adaptación en su ambiente familiar y/o escolar, que los expone a situaciones en las cuales son
señalados y etiquetados por jueces que pueden ser implacables: padres, abuelos, parientes, maestros,
amigos de la familia, etc. Esto conduce a buscar o a que sean referidos a profesionales especialistas en
trabajar con los pequeños para que proporcionen orientaciones terapéuticas, dependiendo del área en
desequilibrio, que les permita actuar en forma más cónsona con su entorno. En tales circunstancias, el
trabajo del terapeuta se traduce en la esperanza de los adultos por contar al fin con una solución
definitiva para los “problemas” del niño, esperando conseguir un punto medio en esa intrincada red de
factores orgánicos, sociales, emocionales, afectivos, etc. con la consiguiente posibilidad de que surjan
cambios en una dirección positiva y en pro del bienestar del menor. Por supuesto que esto es lo ideal,
no obstante, supone la incorporación de los padres y demás adultos significativos al trabajo
51
terapéutico, lo que implica a su vez trabajar con conceptos de ética, valores, creencias y mitos que
también deberían encontrar un punto de equilibrio en ese complicado mundo adulto.
E-mail: shdm_50@hotmail.com
EL PUNTO MEDIO DE LA SALUD MENTAL
Gisela Galeno Marino
Es más común cada día recibir en la consulta a personas adultas jóvenes con grandes vacíos
existenciales ante la dificultad de tener encuentros auténticamente íntimos, de los que generan la
sensación de ser importantes para alguien, ser queridos y aceptados. La desconfianza hacia los demás
es un elemento común que sólo descubren cuando la terapia está avanzada y se dan cuenta de que han
aprendido a esperar el abuso o maltrato del mundo fuera de la familia. Pareciera que los seres
humanos que deciden ser padres y madres han perdido (o nunca tuvieron) la capacidad de manejar la
vida emocional propia y por tanto de los niños, haciendo que la habilidad de solucionar problemas
(intelectuales, operativos, emocionales), esté en déficit. Cuando un paciente llega a consulta es una
persona potencialmente resolutiva que aún con sus incompetencias es capaz de ver este déficit y
afrontarlo para alcanzar un mejor estado de salud mental. Sin embargo, siendo la terapia un proceso
doloroso en sí mismo, pareciera que afrontar la realidad es lo más complicado del proceso pues las
presiones sociales para que la persona se mantenga dentro del concepto de normalidad de la mayoría
entran en conflicto con lo que se desea y con quién se quiere ser auténticamente, y la norma moral de
valorar a la familia y a los padres como la fuente más importante (si no la única) de afecto y
aceptación. El reto de los psicoterapeutas pareciera ser entonces llevar al paciente a ese punto medio
de satisfacción de sus necesidades y deseos personales, pero sin intentar cambiar a esa cultura
patologizante que favorece la pasividad y la satisfacción de los deseos de los otros.
E-mail: gisela.galeno@gmail.com
FISIOLOGÍA, SOCIOCULTURA Y EL PUNTO MEDIO EN LA SEXUALIDAD
Tibisay Olivero G.
El ser humano posee como característica fundamental para su funcionamiento la fisiología cuya
condición básica es la variabilidad. El organismo está inmerso en el entorno sociocultural con el cual
interactúa de manera continua y constante. La sociocultura posee como característica fundamental la
norma sociocultural, cuya condición básica es señalar lo socialmente aceptado o rechazado. El modelo
fisiológico se basa en que ante cualquier estímulo umbral, todo organismo emitirá una respuesta. Una
conducta se considerará sana cuando respete lo fisiológico, es decir que conserva la variabilidad en
los rangos de comportamientos y actividad del organismo, así como la dinámica de los procesos
corporales que tengan relación con las exigencias del medio donde se desenvuelve el individuo. Si
esta variabilidad se altera, ausentándose en ocasiones, entonces se hablará de una conducta o situación
patológica debido a los trastornos que se presentan en la fluidez del comportamiento. Por
consiguiente, la sexualidad sana y responsable debe estar en el punto medio que implique la adecuada
preservación de nuestra fisiología, manteniendo una disposición sana de nuestro organismo así como
una educación eficaz que realmente nos permita, sin enfrentamientos emocionales innecesarios, a
determinadas pautas de comportamiento social, logrando discriminar la validez de las normativas
cognoscitivas y asumiendo el derecho de expresión asertiva que en un momento dado se considere
deseable en cuanto a la manifestación individual de la propia sexualidad. En este orden de ideas se
realizó una investigación con una muestra de 10 pacientes que asistieron a la consulta psicológicasexual entre los años 2008 y 2009, presentando como motivo de consulta disfunción es sexuales tanto
de origen fisiológico como psíquico. El tratamiento terapéutico aplicado se fundamentó en el manejo
de sus esquemas cognitivos para conllevarlos estratégicamente a un punto medio de satisfacción y
operatividad en el manejo de su sexualidad.
E-mail: tibisayo@cantv.net
52
EL PUNTO MEDIO EN EL EJERCICIO DE LA FEMINIDAD Y MASCULIDAD
Fabiola A. Romero S.
La sociedad a lo largo de la historia ha construido los roles y las comprensiones de la feminidad y
la masculinidad, ocasionando con ello posibilidades y limitaciones para su ejercicio. Estas
construcciones, como ha sido expuesto por las teorías de género, han ubicado a la feminidad y
masculinidad en puntos contrapuestos y, en algunos casos, esta visión ha generado en las mujeres y en
los hombres un sufrimiento emocional o ha producido dinámicas familiares disfuncionales debido a la
rigidez con la que se ha asumido el ejercicio de la sexualidad y de las relaciones. La intervención
psicológica, desde el punto medio, puede ser muy potente y lograr la modificación de dichas
construcciones y favorecer así el pleno bienestar de los seres humanos, desafiando incluso algunos
modelos terapéuticos existentes. El abordaje se ha conceptualizado como un espacio “neutral”, sin
embargo, esto es una de las “quimeras” de los terapeutas, cada uno está “cargado” de sus propias
creencias y construcciones de lo que “es ser mujer y hombre”. Es por ello que se hace necesario
cuestionar los estereotipos aceptados sobre la "masculinidad" y la "feminidad", si estos son
saludables o si por el contrario generan barreras en nuestra compresión del problema. Somos
consultados constantemente por nuestros pacientes en la búsqueda de alternativas para la solución de
diversas situaciones, tales como la comunicación en pareja, el sentimiento de inadecuación por no
estar cumpliendo con los roles establecidos (p. ej., estar o no casados a una edad determinada, ser
padres, etc.); lo cual nos debería llevar a pensar en cómo incorporar la compresión de las
construcciones de género en nuestro trabajo y cómo desarrollar una visión en un continuum desde lo
femenino hacia lo masculino.
E-mail: fabiolaromero.fbfc@gmail.com
SIMPOSIO 4A. PROBLEMAS PSIQUIÁTRICOS Y CALIDAD DE VIDA EN LA ADULTEZ
Coordinador: Mª Altagracia Santoyo Medina
EFICACIA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA
CALIDAD DE VIDA DEL ADULTO MAYOR
Ara Mercedes Cerquera Córdoba
Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia)
El objetivo del proyecto fue diseñar y ejecutar un modelo de intervención integral
psicogerontológico en pro de la calidad de vida del adulto mayor. Participaron 352 adultos no
institucionalizados, vinculados a la Unidad Deportiva El Parque de Floridablanca (Colombia). Se
utilizaron la “Escala de depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos” (Center for
Epidemiologic Studies Depression Scale, CES-D; Radloff, 1977) traducida por Orozco, Herrera,
Méndez, Mendoza, Pinzón y Sánchez (1998), el “Índice de capacidad funcional” (Rivera, 1998), el
“Mini - examen cognoscitivo” (Mini-Mental State; Folstein 1975) y la “Escala de apoyo social” (A
Measurement of Social Support in Epidemiological Research; van Oostrom, 1995) implementada por
Orozco, Herrera, Méndez, Mendoza, Pinzón y Sánchez (1998), encontrando una correlación negativa
entre depresión y apoyo social, lo cual indicó que a mayor cantidad y calidad de contactos sociales,
menor probabilidad de inestabilidad emocional. La correlación positiva del apoyo social con
capacidad funcional, indicó que a mayor funcionalidad en las actividades básicas cotidianas, mayor
cantidad y calidad de contactos sociales. Tener pareja, tener más años de escolaridad y mayor
funcionalidad influyó positivamente en el estado cognitivo de los participantes. Contrario a esto, a
mayor edad, menor desempeño cognitivo. Tener más años de escolaridad, mayor cantidad y calidad
de contactos sociales y mayor desempeño cognitivo influyó positivamente en la funcionalidad de los
participantes. Contrario a esto, a mayor edad, menor funcionalidad. De acuerdo con las puntuaciones
medias después del programa (depresión= 9,56; apoyo social= 54,71; minimental= 24,32; capacidad
funcional= 38,37) mejoró el estado emocional del adulto mayor y el servicio se convirtió en una fase
esencial para una adecuada atención integral en pro de su calidad de vida y de sus familias.
E-mail: ara.cerquera@upbbga.edu.co
53
IMPACTO DEL DESARROLLO HABITACIONAL EN LA CALIDAD DE VIDA Y LA SALUD MENTAL EN
LOS ANCIANOS
María Elena Flores Villavicencio, Samuel Romero Valle, Aurora Ramos Zepeda y María Guadalupe
Vega López
Universidad de Guadalajara (México)
En los últimos 25 años en Guadalajara, Jalisco (México) ha presentado un crecimiento alarmante
de sus urbes, debido al incremento poblacional y a la multiplicación de nuevos hábitats urbanos
horizontales o verticales (“vecindades modernas”). El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad
de vida y los estados emocionales de la población anciana que habita en viviendas modernas en la
zona metropolitana de Guadalajara. Se evaluaron 333 ancianos de las unidades habitacionales
modernas, cuyas edades oscilan entre 60 y 95 años (M= 69,2; DT= 8,1). Se aplicó el “Cuestionario de
calidad de vida de la OMS” (WHO Quality of Life-BREF, WHOQOL-BREF; OMS, 2000), el
“Cuestionario general de salud” (General Health Questionnaire; Goldberg, 1996), el “Inventario de
depresión rasgo-estado” (Grau, Martín, Ramírez, 1989), el “Cuestionario de ansiedad cognitivosomática” (Domínguez y Valderrama, 1990) y un instrumento que evaluó las condiciones de la
vivienda. Se halló que el 78,3% de los ancianos manifestaba una buena calidad de vida y sólo el
21,6% informaba sobre una muy buena calidad de vida; el 13,2% estaba insatisfecho en relación a las
condiciones de su vivienda y de su salud, el 22,3% presentaba enfermedades respiratorias, el 55,4%
tenía hipertensión, el 11,4% mostraba síntomas de ansiedad cognitiva y el 64,6% puntuaba con
depresión alta, especialmente más mujeres (67,7%) que hombres (54,0%). El dilema actual es valorar
integralmente las condiciones de la construcción con relación a los problemas de la búsqueda de la
salud física y mental y a la calidad de vida de las personas mayores. Se requiere buscar con urgencia
soluciones institucionales, políticas y gubernamentales para el desarrollo de viviendas adecuadas
pensadas para el sector de la población anciana.
E-mail: marlencilla27@hotmail.com
CONSECUENCIAS A LARGO PLAZO DEL CASTIGO FISICO EN LA INFANCIA: EL PAPER MODERADOR
DEL CASTIGO PSICOLÓGICO Y DEL CONTEXTO AFECTIVO
Manuel Gámez-Guadix, José Antonio Carrobles y Carmen Almendros
Universidad Autónoma de Madrid (España)
El castigo físico en la infancia se define como el empleo de la fuerza física de intensidad leve o
moderada (p. ej., un azote o cachete) para causar dolor al menor, pero no heridas o lesiones, con el
propósito de corregir o controlar su comportamiento. El objetivo de este estudio fue el de analizar la
relación entre haber recibido castigo físico en la infancia y la presencia de conductas antisociales y
sintomatología depresiva en la vida adulta, así como las variables que podrían actuar como
moderadores de esta relación (p. ej., un contexto general de apoyo y afecto parental y la
concomitancia o no de agresión psicológica). La muestra estuvo compuesta por 1358 estudiantes
universitarios que informaron sobre las estrategias disciplinarias que sus padres les aplicaron cuando
tenían en torno a 10 años. Se empleó un análisis de regresión por pasos sucesivos. Las variables
independientes fueron el castigo físico, el contexto parental positivo y el castigo psicológico en la
infancia. Las variables dependientes fueron la conducta antisocial y la sintomatología depresiva en la
edad adulta. Se emplearon como variables control la deseabilidad social, el nivel educativo y el sexo.
Los resultados mostraron que el nivel de castigo físico estaba positivamente asociado con la presencia
de conductas antisociales en la vida adulta, independientemente de ser aplicado en un contexto
parental de apoyo y afecto y de la existencia o no de agresión psicológica. Sin embargo, el castigo
físico no resultó relacionado con la sintomatología depresiva una vez controlado el efecto del castigo
psicológico. Las implicaciones de estos hallazgos así como su contribución a este ámbito de estudio
son discutidas por los autores.
E-mail: manuel.gamez@uam.es
54
ESTUDIO EXPLORATORIO DE TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS Y SISTEMAS AMBIENTALES DE
CONFLICTO EN ADULTOS EMERGENTES
Alicia E. Hermosillo de la Torre, Mª Teresa Lomelí López, Cecilia Méndez Sánchez,
Pedro Palacios Salas y Judith I. Dimas Vázquez
Universidad Autónoma de Aguascalientes (México)
Los adultos emergentes enfrentan el desempeño de múltiples roles enmarcados en la autonomía y
la competitividad que los llevan a percibirse como incompetentes y exhibir algún tipo alteración. A
partir de la exploración de motivos de consulta, de los informes de la primera y segunda sesión de
asesoría psicológica y de los resultados diagnósticos de la “MINI Entrevista Neuropsiquiátrica
Internacional” (MINI International Neuropsychiatric Interview, MINI; Sheehan y Lecrubier, 1999)
versión 5,0 en español de Ferrando, Bobes y Gibert (2000), se exploraron los trastornos psiquiátricos
en 25 adultos, entre 18 y 25 años, que acudieron a la Clínica de Psicología de la Universidad
Autónoma de Aguascalientes (México) en el año 2009. Asimismo, se identificó la prevalencia de
indicadores de adultez emergente, adaptados de Arnett por Hermosillo, Rodríguez y Méndez (2006) y
los sistemas ambientales de mayor conflicto. Se halló una prevalencia del 44% para el episodio
depresivo mayor y 24% para riesgo suicida, episodio depresivo mayor con melancolía, trastorno de
ansiedad y bulimia nerviosa. Con respecto a los indicadores de adultez emergente, las categorías de
“Exploración de la identidad” e “Inestabilidad” mostraron prevalencias de 88% y 92%
respectivamente. Los ambientes informados como de mayor conflicto fueron los subsistemas pareja,
familia y escuela del sistema ambiental individual, notándose que las edades de 19 y 24 años son
aquellas en las que se muestra una mayor prevalencia de trastornos psiquiátricos. Los resultados
exploratorios coinciden con los informados por Schulenberg y Zarret (2006) y sugieren que la adultez
emergente es una etapa crítica en la que las trayectorias de desarrollo de salud mental están
influenciadas por los proceso de consolidación de la identidad y de adaptación a los roles adultos. Se
sugiere la realización de estudios que aporten mayores elementos para la identificación de la
influencia o interrelación de estas variables.
E-mail: aehermo@correo.uaa.mx
DEPRESIÓN EN LA MUJER DE MEDIANA EDAD
Mª Altagracia Santoyo Medina1 y Martha Patricia Bonilla Muñoz2
Secretaría de Salud de Michoacán1 (México); 2Universidad Autónoma del Estado de México
La depresión es más frecuente en mujeres que en varones (2: 1), puede comenzar a cualquier
edad, pero su edad media de presentación inicial es la tercera década de la vida. La OMS señala que
es la primera causa global de años de vida con discapacidad y la cuarta causa de años de vida
ajustados de discapacidad. El objetivo de la investigación fue identificar, la frecuencia, la gravedad y
los factores relacionados con la depresión en mujeres en edad media. El estudio fue de corte
transversal descriptivo no probabilístico con un enfoque mixto. Participaron 43 mujeres entre 40 y 55
años (M= 47,2; DT= 6,80), residentes en Morelia (México). Se utilizó el “Inventario de depresion
Beck” (Beck Depressión Inventory, BDI; Beck, 1961), la “Escala de evaluación para la depresión de
Hamilton” (Hamilton Depression Rating Scale, HRSD; Hamilton, 1967) validada en español por
Ramos-Brieva y Cordero Villafafila (1986) y la entrevista en profundidad. Según el BDI hay 35 casos
(81,3%) con depresión, el 57,11% con depresión moderada, el 25,7% con depresión leve y el 17,1%
con depresión grave. Según la escala de depresión de Hamilton hay 29 casos (67,4%) con depresión
de intensidad moderada a grave, los 14 casos restantes (32,6%) corresponden a una depresión leve o
sin depresión. Desde el punto de vista cualitativo las categorías o factores más significativos
encontrados fueron en orden decreciente: baja autoestima, reacciones psicosomáticas, conflictos
conyugales, infidelidad, relación distante y conflictiva con los hijos, con la madre y con el padre. La
gravedad de la depresión más común en estas mujeres fue la moderada. El aumento de peso y la
hipersomnia fueron significativos presentes en 33 mujeres (76,7%), lo que lleva a considerar la
participación de neurotransmisores, hormonas, así como factores psicológicos, familiares y sociales.
E-mail: asantoyom@hotmail.com
55
SIMPOSIO 4B. EL ROL DE LAS EMOCIONES EN EL CURSO DE PROBLEMAS PSICOLÓGICOS Y FÍSICOS
Coordinador: Manuel González
IMPLICANCIAS DE LA REGULACIÓN EMOCIONAL PARA LA EMERGENCIA DE PSICOPATOLOGÍAS EN
LA ORGANIZACIÓN DEL SIGNIFICADO PERSONAL FÓBICA
Felipe Andrés Gallardo Gallardo
Universidad Arturo Prat (Chile)
Los modos en que los seres humanos procesan y regulan sus emociones se han convertido en las
últimas décadas, en un tema de gran interés para la investigación del comportamiento aplicado al
ámbito de la salud mental. En este sentido la neurociencia afectiva ha desarrollado una fuerte línea de
estudios controlados a través de técnicas de neuroimagen y medidas electrofisiológicas que han
determinado por una parte, las estrategias más comunes que los individuos utilizan para regular sus
afectos (por ejemplo la supresión y la reevaluación emocional), y por otra, las consecuencias
psicofisiológicas que dichas estrategias conllevan para el desarrollo de ciertos tipos de
psicopatologías, en especial las que pertenecen al rango de la afectividad, asociadas a la calidad de los
modos de diferenciación y reconocimiento de estados emocionales internos. No obstante, la literatura
generalmente ha abordado este tema de manera casi exclusivamente descriptiva bajo el paradigma de
los modelos nosológicos clásicos, sin considerar –por lo regular- la influencia de la personalidad
como una variable importante para comprender a nivel explicativo el modo en que las personas
regulan su experiencia afectiva en función de su campo experiencial. Por tanto, el presente estudio
intenta desarrollar, considerando como base la organización del significado personal fóbico planteado
por la teoría procesal sistémica de Vittorio Guidano (debido que muestra un amplio panorama
referente a la manera en que los sujetos pertenecientes a esta organización procesan sus estados
afectivos), un modelo psicobiológico que intente dar cuenta de las posibles implicancias
psicofisiológicas que conllevan las estrategias de regulación emocional para comprender la
emergencia de psicopatologías en función de este estilo de la personalidad.
E-mail: felipe.psic@hotmail.com
EL TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA: EL PAPEL PREDICTIVO DE LOS DÉFICIT
EMOCIONALES E INTERPERSONALES
Manuel González, Lucía Lacková, Ignacio Ibáñez, Nayra Rodríguez, Irina Rodríguez y Rosario Cubas
Universidad de la Laguna (España)
Los estudios recientes sobre las emociones como entidades causales de diversas psicopatologías
han influido en la conceptualización y el tratamiento cognitivo conductual de ellas. Por ejemplo, el
modelo de desregulación de las emociones de Mennin enfatiza que las emociones pueden desempeñar
un papel relevante en el trastorno de ansiedad generalizada (TAG) y no sólo el de meramente
relacionada con la preocupación. Sugiere que un déficit en la regulación de las emociones es el
predictor más importante del TAG (Mennin et al., 2004) y que la falta de regulación de las emociones
puede estar causada por: 1) elevada intensidad de las emociones, 2) pobre comprensión de las propias
emociones, 3) reactividad negativa al estado emocional, y 4) dificultades en el manejo de las
experiencias emocionales y el uso de estrategias para evitarlas. Por otra parte, Borkovec y Newman
(1998) han investigado las relaciones entre los procesos interpersonales y la preocupación. Este
trabajo pretende contrastar el modelo antes señalado, donde la variable criterio es el TAG, evaluado
mediante el “Cuestionario de preocupación y ansiedad” (CPA; Worry and Anxiety Questionnaire,
WAQ; Dugas, Freeston, Lachance, Provencher y Ladouceur, 1995) que hemos validado en español
(Ibáñez et al., 2000) y las variables predictoras son los factores emocionales e interpersonales. La
muestra fue de 205 personas (64,9% mujeres) de la población general, entre 18 y 66 años (M= 32,30;
DT= 12,71). Los resultados muestran que seis son las variables que entran a formar parte de la
predicción del TAG, explicando una varianza común del 56%. Esas variables son: miedo a la
ansiedad, acceso limitado a estrategias de regulación, intruso/necesitado, dominancia/control (con
signo negativo), miedo a la depresión y no asertivo/demasiado acomodado. Los resultados se discuten
56
atendiendo a la relevancia de esas emociones predictivas para su tratamiento focalizado en las
emociones y terapia de regulación emocional.
E-mail: mgonzaro@ull.es
Nota: Este trabajo es parte de los resultados preliminares de un proyecto sobre tratamientos cognitivoconductuales y de regulación emocional del TAG, subvencionado por la Fundación Canaria de Investigación y
Salud (FUNCIS) del Gobierno Autónomo de Canarias, número de proyecto 39/08.
ANÁLISIS DE LA IRA EN PACIENTES CON CARDIOPATÍA ISQUÉMICA
Mariantonia Lemos Hoyos1, Andrea Ochoa1, Clara Isabel Herrera1, Juan Carlos Arango Lasprilla2 y
Heather L. Rogers3
1
2
Universidad CES (Colombia), Virginia Commonwealth University (USA); 3Uniformed Services
University of the Health Sciences (USA)
La epidemia de las enfermedades cardiovasculares avanza rápidamente tanto en los países
desarrollados como en los que se encuentran en vías de desarrollo. En este momento, la cardiopatía
isquémica es la primera causa de muerte en Colombia. Dentro de los factores de riesgo psicosociales
para la cardiopatía se encuentra el complejo ira – hostilidad. Aunque inicialmente este factor se
estudiaba dentro del patrón de personalidad tipo A, son cada vez más las investigaciones que señalan
que es un factor independiente que predice el desarrollo y la progresión de la enfermedad coronaria.
Este complejo incluye un componente emocional (la ira), uno cognitivo (la hostilidad) y otro
comportamental (la agresión). Se aplicó el “Inventario de expresión de ira estado-rasgo” (State Trait
Anger Expression Inventory, STAXI; Spielberger, 1988) que evalúa la ira o el componente emocional
del complejo y sus subescalas son: la ira como estado, la ira como rasgo, la supresión de la ira, la
expresión de la ira, el control de la ira y las estrategias para manejar la ira. Participaron 74 pacientes
con cardiopatía isquémica de la Clínica Cardiovascular de Medellín (79% hombres; edad media de
63,2 [9,1]) y 90 controles (55% hombres; edad media de 57,1 [9,6]). Al controlar por la edad y el
sexo, se obtuvo una diferencia significativa entre pacientes y controles en las subescalas del STAXI
(p< 0,05). Comparado con los controles, los pacientes con cardiopatía isquémica tuvieron niveles
significativamente más altos de ira como rasgo (22,8 vs. 20,2; p< 0,05) y la supresión de la ira (13,6
vs. 11,9; p< 0,01). Estos resultados confirman la importancia de la ira y su supresión en el
padecimiento de la cardiopatía y llevan a la necesidad de implementar programas dirigidos al manejo
adecuado de la ira como prevención de la progresión de la enfermedad y sus complicaciones.
E-mail: mlemos@ces.edu.co; mariantonialemos@gmail.com
EFECTO PREDICTIVO DEL AFRONTAMIENTO Y FRECUENCIA DE CRISIS SOBRE LA CALIDAD DE
VIDA EN EPILEPSIA
Doris Morales y Eleonora Vivas
Universidad Simón Bolívar (Venezuela)
La epilepsia es una condición neurológica crónica con etiología y pronóstico variado que puede
alterar la rutina y metas de vida en la persona que es diagnosticada. Estos cambios probabilizan la
presencia de alteraciones en el estado de ánimo y conducta del paciente, cuyo impacto en su calidad
de vida van a depender en parte por la forma como éste afronte su condición. El objetivo de esta
investigación es identificar la relación entre las estrategias de afrontamiento y la frecuencia de las
crisis de epilepsia y cuál de estas dos variables tiene mayor peso predictivo sobre la calidad de vida en
estas personas. La muestra se formó con 206 sujetos (36,9% hombres y 63,1% mujeres)
diagnosticados con epilepsia, con edades entre 18 y 65 años (M= 37 años; DT= 13), sin otro problema
neurológico asociado, a quienes se les administró el “Cuestionario de calidad de vida en epilepsia”
(Quality of Life in Epilepsy, QoLIE-31 v. 1.0; Devinsky y Cramer, 1993), el “Cuestionario de
estrategias de afrontamiento” (Rodríguez-Marín et al., 1992) y una entrevista semiestructurada para
obtener los datos sociodemográficos y la frecuencia de crisis. Se encontró que el afrontamiento y la
frecuencia de crisis no correlacionan y el análisis de regresión múltiple mostró que las estrategias de
afrontamiento predicen en mayor medida la calidad de vida de las personas con epilepsia,
específicamente las estrategias aproximativas (apoyo social, pensamiento positivo, planificación y
57
búsqueda de soluciones) no así la variable clínica frecuencia de las crisis. Se destaca la importancia
que tiene el trabajo psicológico en el desarrollo de programas de intervención especializados
específicamente cognitivo conductuales para esta población de pacientes.
E-mail: psicosalud1727@gmail.com, vivas@usb.ve
SIMPOSIO 4C. DESCRIPCIÓN Y CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y EN PAREJA
Coordinador: Gloria Margarita Gurrola Peña
RELATOS Y ESTRUCTURAS DE REPETICIÓN: LA VISIÓN JURÍDICA Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA
VIOLENCIA FAMILIAR EN COMUNIDADES INDÍGENAS DE LOS ALTOS DE CHIAPAS
Yolanda Castañeda Altamirano
Universidad Autónoma de Chiapas (México)
La violencia familiar constituye uno de los problemas sociales más importantes a nivel nacional e
internacional al que todavía no se le ha encontrado una solución eficaz. Se presenta en diferentes
contextos socioculturales y económicos. Afecta a la institución familiar, particularmente a las mujeres
y niñas pertenecientes a las clases más desfavorecidas y vulnerables como es el caso de las mujeres
indígenas. Por sus implicaciones sociales, políticas, económicas, psicológicas y su potencial
criminológico, en México, se ha reconocido como un asunto de salud pública y del ámbito jurídico.
Actualmente existe un marco general de regulación en el país, sin embargo, cada estado establece sus
propias disposiciones legales en materia penal, administrativa y civil. En 1995 como respuesta a los
Acuerdos de San Andrés, en Chiapas se crea una estructura orgánica con la finalidad de que los
pueblos indígenas fueran atendidos de forma especializada en materia jurídica. A partir de 1999 la
violencia familiar queda tipificada como delito y las denuncias se realizan en la Subprocuraduría de la
Zona Indígena. En el marco de esta instancia de regulación y de entrecruces de poder la experiencia
de la violencia familiar que viven las mujeres indígenas es narrada y encuadrada como discurso ajeno
en el expediente jurídico. Es decir, existe un relato real sobre la violencia familiar y existe la escritura
de ese relato que se duplica y replica como un código que inscribe, define y modela la forma de ser y
sentir de las mujeres indígenas. Es por ello, que en este ensayo se hace un análisis de cómo las voces
de las mujeres indígenas de la región de los Altos de Chiapas que denuncian el delito de violencia
familiar se replica y duplica en el texto jurídico.
E-mail: caalyo@hotmail.com
FACTORES DE RIESGO PARA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: SEXISMO E IDEOLOGÍA DEL ROL
TRADICIONAL
Mª de Lourdes Cortés Ayala y Mirta Flores Galaz
Universidad Autónoma de Yucatán (México)
La violencia contra las mujeres se considera un grave e importante problema de salud pública y
aunque debe ser abordado desde una perspectiva multicausal, ciertamente en la base de todo están las
concepciones sexistas, tanto de hombres como de mujeres, que perpetúan y legitiman las
desigualdades que dan lugar a estas acciones violentas (Ferrer, Bosch, Ramis y Navarro, 2006). Las
consideraciones valorativas acerca de lo que es predominantemente masculino y femenino determinan
los modelos sociales acerca del lugar que ocupan hombres y mujeres, hijos e hijas en la familia y las
relaciones que se desarrollan dentro de ella, relaciones que en muchas ocasiones se sostienen con
formas violentas de interacción. En Yucatán, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las
Relaciones en los Hogares (2004) informa que el 80% de las mujeres vivió al menos un incidente de
violencia física por parte de su pareja en el último año y el 100% vivió cualquiera de los otros tipos de
violencia (emocional, sexual y económica). El objetivo del estudio fue conocer las creencias que
justifican y conducen al sexismo, y las diferencias entre hombres y mujeres. Participaron 65 hombres
y 116 mujeres, entre 17 y 34 años (M= 20,64; DT= 3,45), estudiantes universitarios, quienes
respondieron a la “Escala de sexismo ambivalente” (Expósito, Moya y Glick, 1998) que mide el
sexismo hostil (α= 0,76) y sexismo benévolo (α= 0,82), y a la “Escala de ideología de género” (α=
58
0,73) (Moya, Expósito y Padilla, 2006). Los resultados señalan que los hombres muestran más sexismo
tanto hostil como benévolo que las mujeres, aunque ellas también apoyan el sexismo benévolo, lo cual
constituye un riesgo para la manifestación de la violencia de género. Se discuten los resultados en
términos del desarrollo de programas para la construcción de la igualdad y la prevención de la violencia.
E-mail: cayala@uady.mx
RELACIÓN DEL APOYO SOCIAL Y EL ESTADO DE SALUD MENTAL EN MUJERES QUE VIVEN
VIOLENCIA CONYUGAL
Gloria Margarita Gurrola Peña, Sandra Torres Becerril, Patricia Balcázar Nava y Martha Patricia
Bonilla Muñoz
Universidad Autónoma del Estado de México
En el caso de la mujer maltratada se ha encontrado que el agresor intenta mantener a su pareja en
un estado de dependencia y control, lo que coloca a la mujer en un estado de aislamiento, con lo cual
no sólo no se beneficia de los efectos saludables del apoyo social sino que el afrontamiento con la
situación de maltrato le será aun más estresante. Esta investigación tuvo como objetivo establecer la
relación entre el apoyo social y la salud mental en mujeres que viven situación de violencia conyugal.
Se trabajó con una muestra no probabilística de tipo intencional compuesta por 25 mujeres que viven
en relación de violencia conyugal y que acuden a los servicios de atención psicológica de la unidad de
atención a víctimas del delito del Estado de México. Se aplicó el instrumento de “Redes de apoyo en
violencia conyugal”, el cual mide el tamaño de la red de apoyo, los tipos de apoyo recibido y la
satisfacción general con el apoyo recibido. Los resultados indican que existe una correlación positiva
entre el apoyo instrumental y el apoyo emocional, con la exhibición de síntomas en el área de
ansiedad fóbica. La satisfacción con el apoyo muestra una correlación negativa con los síntomas de
psicoticismo. Y por último se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos
de mujeres que han mantenido el tamaño de su red de apoyo, las que la han aumentado y las que la
han disminuido, siendo estas últimas las que muestran mayores índices de miedo-hostilidad. Se
concluye que el apoyo social posee un carácter diferencial como factor de protección de la salud
mental ya que el tipo de apoyo, la satisfacción con el mismo y el tamaño de la red impactan diferentes
áreas del bienestar de las mujeres participantes en la investigación.
E-mail: mgurrolaunid@hotmail.com
INCIDENCIA DEL APRENDIZAJE DEL AFECTO Y EL CUIDADO EN LA SALUD DE LAS FAMILIAS
VÍCTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Sandra Posada Bernal y Ligia Castro de Amaya
Politecnico Grancolombiano (Colombia)
Las primeras experiencias de afecto, cuidado y violencia de los seres humanos se dan en la
familia. En algunas familias pronto se aprende acerca del afecto y el cuidado, en otras del maltrato y
la violencia. Por lo general estos aspectos se expresan gracias a patrones de crianza que han sido
culturalmente transmitidos de una generación a otra. Es decir, en algunas dinámicas familiares se
aprende a valorar esa violencia y a considerarla un medio eficiente para “educar” a los hijos, así como
en otras se aprende a valorar el respeto y el afecto como expresión de esa educación familiar. Si desde
nuestra infancia aprendemos comportamientos violentos y tendemos a reproducirlos en nuestra
adultez con nuestros compañeros, pareja, familia e hijos, podríamos también aprender
comportamientos de afecto y cuidado que rompan esa forma de relacionarse con los demás a través
del acto violento, mejorando la calidad de vida de la persona y de los que lo rodean, no sólo a nivel
físico sino psicológico también. Este trabajo mostrará a la luz de los conceptos de familia, violencia
intrafamiliar -VIF-, solución pacífica de conflictos y roles de género, cómo el afecto y el cuidado
pueden convertirse en una experiencia de aprendizaje en beneficio de las familias víctimas de
violencia, que redundará en la salud de las personas y la comunidad, como una alternativa de manejo
y disminución de la problemática de la violencia intrafamiliar en Colombia.
E-mail: sposadab@poligran.edu.co
59
ACTITUDES JUSTIFICATIVAS DE LA AGRESIÓN EN LA VIOLENCIA EN PAREJAS DE ADOLESCENTES
Y JÓVENES EN ESPAÑA
Mª Angeles Sanz Yaque, Marina J. Muñoz-Rivas, Manuel Gámez-Guadix y Liria Fernández
Universidad Autónoma de Madrid (España)
La situación de la violencia en las relaciones de noviazgo es uno de los problemas más
importantes con que se enfrenta la sociedad de nuestros días, repercutiendo sobre la salud física y
psicológica en la adolescencia y juventud, hasta el grado de ser reconocido como un problema de
salud pública. La contribución científico-técnica de este trabajo es analizar los motivos y las actitudes
justificativas de la agresión por parte de los adolescentes y jóvenes envueltos en agresiones físicas en
sus relaciones de noviazgo. El objetivo principal del trabajo presentado es la evaluación de las
actitudes que justifican el uso de la agresión (física y psicológica) como forma de solucionar los
problemas en las relaciones de noviazgo en la adolescencia y juventud. La muestra de estudio está
formada por 221 sujetos de edades comprendidas entre los 18 y 27 años (M= 21,80; DT= 1,83) de la
Comunidad de Madrid (España). Para ello, se utilizaron los siguientes instrumentos: a) la “Escala de
actitudes sobre la violencia interpersonal” (Actitudes about Interpersonal Violence, AIV; Rigg y
O’Leary, 1996); b) la “Escala de tácticas coercitivas y agresiones verbales” (Verbal Agresión and
Coercive Tactics, JVCT; Smith, Cascardi, Avery-Leaf y O’Leary, 2001) y, c) la “Escala de actitudes
sobre la agresión durante situaciones de noviazgo” (Actitudes about agresión in Dating Situations,
AADS; Smith, Cascardi, Avery-Leaf y O’Leary, 2001). Los resultados obtenidos señalan que las
actitudes que justifican la agresión como forma de solucionar los problemas de pareja están
fuertemente asociadas a la realización de conductas violentas en edades tempranas. Se discute la
necesidad de trabajar las creencias que justifican la violencia fomentando el desarrollo de habilidades
adaptativas e igualitarias para el manejo de los conflictos emocionales e instrumentales que surgen
dentro de las relaciones de noviazgo.
E-mail: angeles.sanz@uam.es
SIMPOSIO 5A. AFRONTAMIENTO, ADHERENCIA AL TRATAMIENTO Y CALIDAD DE VIDA DE
PACIENTES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS
Coordinador: Antonella Galli Cambiaso
EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ADHERENCIA EN LA VULNERABILIDAD AL ESTRÉS, EL LOCUS DE
CONTROL DE SALUD Y LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON DIABETES
MELLITUS
Antonella Galli Cambiaso
Clínica Ricardo Palma; Universidad Peruana Cayetano Heredia (Perú)
En la clínica Ricardo Palma (Lima-Perú) se atiende en un mes alrededor de 280 pacientes con
diabetes mellitus (DM) y durante el 2008 hubo en total 3339 casos. El propósito de la investigación
fue medir qué efectos tiene un programa de tratamiento en la adherencia, la vulnerabilidad al estrés y
el locus de control de salud en cinco pacientes con DM tipo 2. Se utilizó la “Escala de adherencia al
tratamiento en diabetes mellitus-versión III” (Villalobos, Quiroza, Berenes y León, 1996) cuya
puntuación oscila entre 0 y 100 y la que son próximas a 100 indican una mayor adherencia; el
“Cuestionario vulnerabilidad estrés” (Quevedo, 2005) adaptado por Arrascue (2007) cuyas
puntaciones directas se miden en los eneatipos (1 al 9) que van de 4 a 55 o más, indicando mayor
vulnerabilidad al estrés una puntuación mayor; y la “Escala multidimencional para el locus de control
en salud” (Multidimensional Health Locus of Control; Furnham y Steele, 1993) adaptada por
Rodríguez-Rosero, Ferriani y Dela (2002) cuyas puntuaciones van de 6 a 30 indicando las más altas
que menor es la creencia en cuanto al control. Se usó la prueba no paramétrica T de Wilcoxon y se
encontró un cambio significativo en cuanto al aumento de la adherencia, disminución de la
vulnerabilidad al estrés, aumento del locus de control de salud y disminución en cuanto al locus de
control “externo otros-poderosos” (p= 0,043; Z= -2,023; nivel de confianza del 95%). No se presentó
un cambio significativo aunque estuvo muy cerca para el locus de control “externo-azar” (p= 0,066;
60
Z= -1,841). Se puede concluir que el programa tuvo un efecto positivo en los pacientes debido al
aumento de la adherencia y del locus de control de su salud, así como la disminución de la
vulnerabilidad al estrés y del locus de control externo (“otros-poderosos”).
E-mail: psicologalli@yahoo.com
APOYO SOCIAL Y SU IMPACTO EN LA ADHESIÓN AL TRATAMIENTO, EL DISTRÉS EMOCIONAL Y
LOS ESTILOS DE AFRONTAMIENTO EN PACIENTES CON VIH/SIDA
Lorena N. González de Jesús, Sofía Sánchez-Román, Alma R. Mestas-Vilchis,
Alejandra Peña-González y Joaquín Baranda-Sepúlveda
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (México)
El objetivo de la investigación fue describir el apoyo social percibido en pacientes con VIH y el
impacto de éste en la adhesión al tratamiento, el distrés emocional y los estilos de afrontamiento a la
enfermedad. Participaron 299 hombres entre 18 y 67 años de edad (M= 38,97; DT= 9,64) y 50
mujeres entre 21 y 65 años de edad (M= 38,02; DT= 10,73), con infección por VIH/sida del Instituto
Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (México), a quienes se les aplicó el
“Cuestionario de apoyo social MOS” (The MOS Social Support Survey; Sherbourne y Stewart, 1991),
el “Cuestionario para la evaluación de la adhesión al tratamiento antirretroviral en personas con
infección por VIH y sida” (CEAT-VIH; Remor, 2007), la “Lista de síntomas psiquiátricos” (Symptom
Check List-90, SCL-90; Derogatis, 1994) y el “Cuestionario de afrontamiento al sida” (Coping with
AIDS; Namir, Wolcott, Fawzy y Alumbaugh, 1987). Los pacientes perciben todos los tipos de apoyo
social: emocional/informacional (74,5%), tangible (76,5%) afectivo (87,1%) y de interacción social
positiva (90,3%). Aquellos con un apoyo social emocional/informacional, afectivo y de interacción
social positiva muestran una adhesión estricta al tratamiento antirretroviral (p< 0,05). Así mismo, los
pacientes con menor distrés emocional eran aquellos con mayor apoyo emocional/informacional (r= 0,345), tangible (r= -0,236), afectivo (r= -0,277) y de interacción social positiva (r= -0,356) (p<
0,05). Finalmente, los pacientes con un afrontamiento activo-cognitivo y activo conductual son
aquellos que muestran un mayor apoyo social en todas las dimensiones del mismo (p< 0,05). En
conclusión, los pacientes con mayor apoyo social percibido, muestran una adhesión más estricta al
tratamiento, menor grado de distrés emocional y utilizan estrategias de afrontamiento más adaptativas
a la enfermedad (activo-cognitivas y activo-conductuales). El apoyo social influye de manera positiva
en el estado emocional de los pacientes con infección por VIH/sida.
E-mail: loredejesus@hotmail.com
VARIABLES PSICOSOCIALES EN ADHERENCIA A LOS PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN CARDIACA
Dinorah Guerra y Zoraide Lugli
Universidad Simón Bolívar (Venezuela)
Este trabajo presenta la evaluación de la capacidad discriminativa de las variables hostilidad,
afrontamiento, apoyo social percibido y autoeficacia percibida sobre diferentes patrones de adherencia
a los programas de rehabilitación cardiaca. Participaron 112 pacientes (59% hombres y 41% mujeres),
con una media de edad de 57 años (DT= 10,67), sobrevivientes a un infarto al miocardio, quienes
contestaron la subescala de Hostilidad del “Cuestionario de agresión de Buss y Perry” (Buss & Perry
Agression Questionnaire, BPAQ; Buss y Perry, 1992), el “Cuestionario de estrategias de
afrontamiento” (Rodríguez-Marín, Terol, López, Pastor, 1992), la “Escala de apoyo social” (Social
Support Questionnaire; Dunn, Putallaz, Sheppard y Lindstrom (1987) versión traducida al español y
adaptada por Bagés, Feldman, Chacón, Pérez y Guarino (1990) y las subescalas de Actividad física
programada y Actividad física cotidiana del “Inventario de autoeficacia percibida para el control de
peso” (Román, Díaz, Cárdenas y Lugli, 2007). Los datos fueron analizados mediante análisis
discriminante. Las variables Afrontamiento dirigido al problema, Apoyo social percibido y
Autoeficacia para la actividad física programada y cotidiana resultaron significativas para discriminar
los grupos según su patrón de adherencia a los programas de rehabilitación cardiaca, mientras que las
variables Hostilidad y Afrontamiento emocional no fueron significativas para explicar las diferencias
entre los grupos. Se concluye que las variables Apoyo social percibido, Afrontamiento orientado al
61
problema y Autoeficacia para la actividad física discriminan la conducta de inicio del programa,
mientras que las variables Hostilidad y Afrontamiento emocional no mostraron capacidad
discriminativa entre los grupos.
E-mail: dguerrarosas@hotmail.com
LA PRESIÓN ARTERIAL Y SU ASOCIACIÓN CON LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO Y LA
DEPRESIÓN
1
Mariantonia Lemos Hoyos , Carolina Bernal Trujillo1, Sara Cuartas Yepes1, Luis Eduardo Medina1,
Jorge Hernán Ospina2 y Yolanda Torres de Galvis1
1
Universidad CES; 2Universidad de Antioquia (Colombia)
Los padecimientos cardiovasculares en el mundo occidental son la primera causa de muerte,
siendo la hipertensión arterial (HTA) uno de sus factores de riesgo principales (Yusuf et al., 2004). El
hecho de tener hipotensión se ha considerado como un factor de protección contra estos
padecimientos; sin embargo, hoy en día esta se ha relacionado con síntomas somáticos y psicológicos
(Hildrum, Mykletun, Stordal, Bjelland, Dahl y Colmen, 2007). Estudios recientes proveen evidencia
epidemiológica para una relación causal entre la enfermedad cardiaca y los factores psicosociales
(Kuper, Marmot y Hemingway, 2002; Yusuf et al., 2003). Además, investigaciones desde hace 90
años evidencian la relación de las emociones con la respuesta del sistema nervioso autónomo y por
ende la respuesta hemodinámica, poniendo de manifiesto la relación entre la psique y la función
fisiológica (Wilson y Carrol, 1919). Todo lo anterior lleva a que la búsqueda de la fisiopatología de
las alteraciones en la presión arterial con respecto a aspectos psicológicos se justifique. Por esto se
diseñó una investigación de casos y controles que buscaba analizar las estrategias de afrontamiento y
la presencia de ansiedad y depresión clínica en ambos grupos. Se evaluaron 106 pacientes (34%
hombres, 66% mujeres, con una media de edad de 46,7 años [DT= 13,6]), de los cuales el 56% fueron
hipotensos y 44% hipertensos. En estos se encontró que existían diferencias en las estrategias de
afrontamiento, la solución de problemas tuvo un mayor uso por parte de los hipertensos (p< 0,05) y la
búsqueda de apoyo profesional (p< 0,05) y la reevaluación positiva (p< 0,01) fue mayor en
hipotensos. Igualmente se encontró una asociación entre la hipotensión y la depresión (OR= 4,20; IC
1,89 - 9,36; p= 0,002). Estos resultados confirman la existencia de una unidad de respuesta físicafisiológica y psicológica en el ser humano.
E-mail: mlemos@ces.edu.co; mariantonialemos@gmail.com
LAS CARACTERISTICAS DEL DOLOR, LAS ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO Y SU RELACIÒN CON
LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON ENFERMEDADES REUMÁTICAS
Ángela María Orozco Gómez y Ruby Osorio Noriega
Universidad El Bosque (Colombia)
Los objetivos de este estudio fueron determinar la relación entre las características de dolor, las
estrategias de afrontamiento y la percepción de la calidad de vida en pacientes diagnosticados con
artritis reumatoide (AR), osteoartritis (OA) y fibromialgia (FM), y determinar las diferencias entre las
características de dolor, las estrategias de afrontamiento (EA) y la percepción de calidad de vida (CV)
en este grupo de pacientes al comparar dos mediciones realizadas con un intervalo de cuatro meses.
Se contó con un total de 99 pacientes (7,1% hombres; M= 45 años; mujeres 92,9%; M= 54 años), de
una institución especializada en enfermedades reumáticas (Bogotá, Colombia). Se utilizaron: la
“Escala visual análoga”, el “Cuestionario de dolor McGill” (McGill Pain Questionnaire; MPQ;
Melzack y Torgenson, 1975), el “Cuestionario de estrategias de afrontamiento” (Coping Strategy
Questionnaire, CSQ; Rosentiel y Keefe, 1983) validado por Rodríguez Cano y Blanco (2004) y el
“Cuestionario de la calidad de vida en la artritis reumatoide” (Rheumatoid Arthritis Quality of Life,
QoL-RA; Walley, McKenna, de Jong y van der Heijde, 1997) adaptado al español por Orozco,
Osorio, Gómez, Riaño y Téllez (2006). Se encontró que para las tres enfermedades, cuanto más
intenso es el dolor y mayor puntación en la evaluación afectiva, sensorial y evaluativa, la percepción
de la calidad de vida es menor. Las EA difieren de una enfermedad a otra, pero la más empleada es la
catastrofización (AR y OA). Aunque no hubo control de variables entre la primera y segunda
62
medición, los pacientes con FM presentaron una mayor intensidad de dolor, mientras que los de AR y
OA presentaron mediciones similares (intensidad) a las iniciales. En cuanto a la calidad de vida, un
número menor de pacientes, en la segunda medición, mantuvo niveles similares de percepción de la
calidad de vida. Estos resultados son interesantes para un manejo integral del paciente.
E-mail: amog50@yahoo.com
SIMPOSIO 5B. TRASTORNOS AFECTIVOS Y SU COMORBILIDAD EN LA ADOLESCENCIA
Coordinador: Luis Fernando Ramos Vargas
FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS Y PSICOLÓGICOS ASOCIADOS A LA PRESENCIA DE IDEACIÓN
SUICIDA EN ADOLESCENTES
Patricia Aliste, Constanza Batarce, Roxana Hellman, Carla Ramos, Javiera Vásquez, Kevin Villegas
y Denis Villegas
Universidad Las Américas (Chile)
Este trabajo presenta la relación entre ideación suicida y factores sociodemográficos en
adolescentes chilenos. La ideación suicida es uno de los factores que permite predecir las conductas
suicidas (Maris y Silverman, 2000) y se enmarca dentro de una serie de comportamientos
autodestructivos, como son autoagresiones, autolesiones, beber en exceso, conducir en estado de
ebriedad, consumo de drogas, entre otros. El suicidio se empina hoy como una de las principales
causas de muerte en adolescentes, por lo tanto se convierte en un tema relevante cuando se piensa en
el factor de “irradiación” y todas las personas que se ven afectadas cuando una persona se suicida (p.
ej., familiares, compañeros de estudios o trabajo, entre otros). Esta situación se torna especialmente
dramática cuando el suicida es un adolescente, que se encuentra comenzando a vivir y con la
concerniente pérdida de años potenciales de vida perdidos (Moyano, 2006). La muestra fue de 804
adolescentes (49,1% hombres y 50,9% mujeres) con una media de edad de 15 años (DT= 1,9), de 23
establecimientos municipales y particulares subvencionados de la Provincia de Chillán (Chile). Se
aplicó la “Escala de ideación suicida para adolescentes ISO-30” (Adolescent Inventory of Suicide
Orientation-30; King y Kowalchuk, 1994) adaptada para población chilena, que mostró adecuados
índices de fiabilidad (alfa de Cronbach= 0,89). Se encontraron relaciones significativas entre ideación
suicida y sexo, tipo de establecimiento, aspiraciones a futuro, nivel educativo del apoderado, trabajar
además de estudiar, con quién vive el adolescente y estado civil del apoderado. Se concluye que es
posible determinar la presencia de ideación suicida en adolescentes, estando la presencia de esta
asociada a una serie de determinantes sociales, demográficos y psicológicos, pudiendo llegar a
establecerse un perfil de riesgo, que permitiría la realización de intervenciones focalizadas sobre
poblaciones con mayor tendencia a presentar ideación y conductas suicidas.
E-mail: denisvillegas@hotmail.com
INFLUENCIA DEL ESTRÉS Y EL ÁNIMO DEPRESIVO SOBRE LA SALUD ADOLESCENTE
Enrique Barra Almagiá
Universidad de Concepción (Chile)
A pesar que la adolescencia se caracteriza por una gran cantidad de cambios biológicos,
psicológicos y sociales, esta etapa del desarrollo ha sido un periodo relativamente descuidado en la
investigación acerca de la influencia de los factores psicológicos sobre la salud. La presente
investigación tuvo como objetivo examinar la relación, tanto concurrente como prospectiva, entre los
problemas de salud informados por adolescentes y diversas variables psicosociales, junto con analizar
las diferencias de sexo en dichas variables. Los participantes fueron 307 estudiantes (153 hombres y
154 mujeres) de siete Liceos de Concepción (Chile) con edades entre 14 y 19 años (M= 14,9 años;
DT= 0,8) quienes respondieron en dos ocasiones separadas por 11 meses (T1 y T2) instrumentos
referentes a problemas de salud, eventos estresantes, estrés percibido, apoyo social percibido y ánimo
depresivo. El análisis concurrente mostró que los problemas de salud informados por los adolescentes
presentaban relaciones muy significativas con el número de eventos estresantes experimentados, con
63
el impacto emocional de tales eventos, con el estrés percibido y con el ánimo depresivo, no existiendo
relación entre los problemas de salud y el apoyo social percibido. Respecto a las relaciones
prospectivas, el análisis de regresión mostró que de las diversas variables medidas en T1, el ánimo
depresivo y en menor grado el número de eventos estresantes eran los principales predictores de los
problemas de salud medidos en T2. Además se verificaron diferencias de género significativas a favor
de las adolescentes mujeres en todas las variables consideradas, excepto en el número de eventos
estresantes experimentados. Tales diferencias eran especialmente acentuadas en ánimo depresivo,
problemas de salud informados y estrés percibido.
E-mail: ebarra@udec.cl
COMORBILIDAD DEPRESIVA EN MUJERES CON BULIMIA Y ANOREXIA NERVIOSA
Leonardo Medrano, Mariana Rebuffo y Maria Silvia Siravegna
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Las clasificaciones categoriales vigentes han aportado precisión y consenso internacional a la
nomenclatura psiquiátrica, no obstante, el uso de delimitaciones sindrómicas definidas por límites
precisos ha limitado la visión del amplio rango de presentaciones clínicas que ofrecen los pacientes
reales (Cía, 2004). Para superar esta grieta, frecuentemente se recurre al concepto de comorbilidad. En
la actualidad la nosología psiquiátrica se ha enriquecido con la perspectiva dimensional, la cual
sostiene que los límites entre entidades psiquiátricas no son tan definidos. En este sentido se plantea la
existencia de relaciones entre grupos de síntomas. Aunque de manera repetida se ha señalado que los
trastornos en la conducta alimentaria (TCA) no se reducen a aspectos físicos, sino que también
involucran aspectos emocionales y sociales, en nuestro medio no se cuenta con estudios empíricos que
permitan sostener dichas afirmaciones. Especial importancia cobra la comorbilidad depresiva en estos
pacientes, ya que constituye una variable fundamental en el mantenimiento de los TCA (Quiroga y
Cryan, 2005). En la presente investigación se evaluó la existencia de comorbilidad entre TCA y
depresión. Se utilizó un diseño ex post facto con grupo cuasi control en el que participaron 80 mujeres
entre 13 y 27 años, seleccionadas mediante un muestreo intencional, utilizando el “Cuestionario
epidemiológico de sintomatología mental” (Grasso et al., 1993). Luego de aplicar el “Inventario de
depresión de Beck II” (Beck Depression Inventory, BDI-II; Beck, Steer y Brown, 1996) se observó
que el grupo con TCA (N= 40), mostraba mayores síntomas depresivos que el grupo sin TCA (N=
40). Específicamente, las pacientes con TCA presentaban mayor disconformidad consigo mismas,
pérdida de placer, desvalorización, cambios de apetito, autocrítica y tristeza. Se verificó además una
asociación significativa entre ambos trastornos (²= 40,93; p< 0,00). Finalmente se plantean
discusiones teóricas, metodológicas y éticas vinculadas al tratamiento de la comorbilidad.
E-mail: leomedpsico@gmail.com
PERFECCIONISMO Y PENSAMIENTO DE SUICIDIO EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS
Luis Fernando Ramos Vargas, Roger Alonso Obando Silva y Susan Carol Roberts Andrews
Universidad Católica de Santa María (Perú)
El objetivo del estudio fue examinar la relación entre las dimensiones del constructo
perfeccionismo y el pensamiento de suicidio en una muestra de adolescentes escolarizados de la
ciudad de Arequipa (Perú). Participaron 1.994 adolescentes (43,5% varones y 56,5% mujeres) entre
13 y 20 años (M= 15,35 años; DT= 1,07), estudiantes de los tres últimos años de educación secundaria
en instituciones educativas públicas, parroquiales y privadas, quienes completaron la “Escala de
perfeccionismo del niño y adolescente” (Child and Adolescent Perfectionism Scale, CAPS; Flett y
Hewitt, 1990), y una versión modificada de la “Escala de ideación suicida” (Scale for Suicide
Ideation, SSI; Beck, Kovacs y Weissman, 1979). La dimensión socialmente prescrita del
perfeccionismo estuvo relacionada significativamente (p< 0,01) con el pensamiento de suicidio (r=
0,14), siendo la relación más significativa en el caso de las mujeres (r= 0,20). Estos resultados son
consistentes con otros trabajos que señalan esta dimensión del perfeccionismo relacionada con el
pensamiento de suicidio. Aunque el índice obtenido sea menor en comparación con otras
investigaciones (la mayoría de estas ejecutadas en países “desarrollados”), se le atribuye esto a
64
factores culturales que pueden estar operando en el perfeccionismo. Por otro lado, aunque no se halló
relación estadísticamente significativa entre la dimensión del perfeccionismo y el pensamiento de
suicidio, es conveniente que futuras investigaciones se encarguen de estudiar cómo operan estas dos
variables en nuestro medio. Adicionalmente se discute sobre la adaptabilidad del perfeccionismo y se
señalan futuras implicaciones teóricas y prácticas de este tema.
E-mail: luchoravar@gmail.com
TRASTORNOS CONDUCTUALES Y EMOCIONALES EN ADOLESCENTES INFECTADOS POR VIH/SIDA
Lucía Patricia Tovar Larrea, Rocío Muñoz Hernández, José Ignacio Santos y Noris Pavia Ruz N.
Universidad Nacional Autónoma de México
El objetivo de este trabajo es describir los trastornos conductuales y emocionales de los
adolescentes con VIH/sida que acuden a clínica de VIH/sida de la Universidad Nacional Autónoma de
México. Esta información fue recogida en el momento del ingreso y en mayo del 2009. Se registraron
los datos sociodemográficos de los pacientes, se realizó una entrevista psicológica y se aplicó el
“Inventario de depresión para niños” (Children's Depression Inventory, CDI; Kovacs, 1982), el
“Listado de conductas infantiles” (Child Behavior Checklist, CBCL; Achenbach, 1991) y el
“Autoinforme del joven” (Youth Self-Report, YSR; Achenbach, 1991). Participaron 37 adolescentes
(56,7% mujeres y 43,2% varones), la edad promedio en la primera evaluación fue de 7 años (rango 417 años) y en la última de 14 años (rango 11-17 años). En la primera evaluación, según el CDI el 54%
de los niños presentaba algún grado de depresión y según el CBCL y el YRS el 45% tenía
puntuaciones altas para la depresión, ansiedad y problemas de atención. La última evaluación muestra
que el 48% de los adolescentes tiene depresión, según el CDI, y el 53% tuvo puntuaciones altas en el
CBCL y el YRS, que indican conductas agresivas, problemas de comportamiento y de atención. Se
concluye que entre estos adolescentes existe una alta frecuencia de trastornos conductuales y
emocionales como depresión, bajo rendimiento escolar, baja autoestima e imagen deteriorada, mismos
que han aumentado con la edad. Es importante señalar que existen otros factores relacionados con el
entorno que dificultan la mejoría de estos pacientes, a pesar de recibir apoyo psicológico en la clínica.
Es necesario el manejo multidisciplinario, la terapia psicológica a largo plazo y se requiere de un
entorno familiar más adecuado para éste grupo de adolescentes.
E-mail: ptovar0916@hotmail.com
SIMPOSIO 5C. EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA CON NIÑOS
Coordinador: María Clara Rodríguez de Bernal
MALTRATO Y NEGLIGENCIA INFANTIL: CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO PSICOSOCIAL DE
LOS NIÑOS Y SUS FAMILIAS
Esteban Gómez, Bernardita Cifuentes y María Inés Ross
Protectora de la Infancia (Chile)
El presente estudio buscó describir características y factores de riesgo para el maltrato y la
negligencia infantil, en 591 niños y adolescentes (57,2% de varones; M= 9,39 años; DT= 4,23), sus
figuras parentales y familias. Los participantes son atendidos por ocho programas de intervención
breve (PIB) “Viviendo en Familia” de la Protectora de la Infancia. Los instrumentos fueron un
cuestionario electrónico de caracterización socio-demográfica, la “Escala de evaluación familiar de
Carolina del Norte” (North Carolina Family Assessment Scale, NCFAS; Reed-Ashcraft, Kirk y
Fraser, 2001) adaptada por Valencia y Gómez (2009) y el “Inventario de potencial abuso en la niñez”
(Child Abuse Potential Inventory, CAPI; Milner, 1986) adaptado por Haz y Ramírez (2002). Los
resultados revelan la existencia de problemáticas de mediana complejidad en las dimensiones:
entorno, competencias parentales, interacciones familiares, seguridad familiar y bienestar del niño, de
la NCFAS. El estudio detectó diferencias entre la proporción de formas de maltrato señaladas por las
organizaciones que postularon los casos al programa (con 26% maltrato físico, 52% maltrato
emocional, 68% negligencia parental, 37% violencia intrafamiliar y 3% de abuso sexual) y la
65
ponderación efectuada por los profesionales tras la evaluación en profundidad de los casos, usando la
NCFAS (con 53% maltrato físico, 79% maltrato emocional, 68% negligencia parental, 49% violencia
intrafamiliar y 9% de abuso sexual); en ambas distribuciones coexisten múltiples formas de maltrato
para un mismo niño. Aproximadamente 3 de cada 4 cuidadores muestran indicadores de alto riesgo
para el maltrato infantil o negligencia, tanto en la NCFAS como en el CAPI, especialmente en su
salud mental. Es necesario potenciar la investigación en este tipo de programas de prevención
secundaria del maltrato y la negligencia infantil, si hemos de contar con comunidades, familias y
sistemas profesionales de ayuda, que efectivamente ofrezcan una protección de calidad a los niños,
niñas y adolescentes.
E-mail: egomez@protectora.cl; eagomez@uc.cl
EL JUEGO EN LOS NIÑOS DE HOY
María Elena Martínez Díaz y Jennifer Elizabeth Gordon Barredo
San Juan de Dios Servicios de Salud Zapopan (México)
El juego y el jugar son una vía de aprendizaje, de expresión y de abordaje terapéutico. Los
juguetes han venido transformándose con la tecnología, pero ¿y el jugar se ha modificado?, ¿con qué
y con quién juegan los niños actualmente? En este estudio se buscó conocer los hábitos de juego de
los niños actuales y obtener información sobre la influencia de la modernidad y la tecnología en el
juego pero, sobre todo, el papel de los adultos ya sea como padres, maestros o terapeutas. Se aplicó el
“Cuestionario sobre el juguete ideal” (Quintano, 2000). Los participantes fueron 50 niños (65% niñas
y 35% niños) con una media de edad de 9 años y 50 adultos (70% mujeres y 30% hombres) con una
media de edad de 35 años. Los resultados indican que los juegos clásicos no han perdido vigencia
aunque la tecnología haya avanzado. En lo que sí se encontró una gran variación fue en el lugar del
desarrollo del juego, los adultos de ahora, cuando niños, jugaban más fuera de casa y en compañía de
otros infantes e incluso de los padres, a diferencia de los niños de hoy en día que juegan en espacios
cerrados y más en solitario, sin la compañía de un adulto. En conclusión, los adultos debemos hacer
mayor presencia, ser los modelos y ejemplos, ayudarles a los niños a fomentar los sistemas de valores
que se le transmitan en forma vivencial. Sin duda, los profesionales de la psicología nos vemos
enfrentados a un entorno dinámico que exige una visión futurista y objetiva respecto a nuestra
profesión, para descubrir oportunidades y amenazas y así poder actuar en forma preventiva a la
aparición de psicopatologías.
E-mail: psic_mael@yahoo.com, fijjnop@hotmail.com
RESISTENCIA (RESILIENCE) INFANTIL ONCOLÓGICA: EVALUACIÓN DE LOS NIÑOS Y SUS
CUIDADORES
1
Jovita Ocampo Contreras , José Luis Valdés Medina1, Norma Ivonne González1,
Arratia López-Fuentes y Patricia Andrade Palos2
1
Universidad Autónoma del Estado de México; 2Universidad Nacional Autónoma de México
El cáncer en México, se ha convertido en un grave problema de salud pública y representa una de
las principales causas de invalidez y muerte prematura (Instituto Nacional de Estadística Geografía e
Informática, 2006). Por ello, la presente investigación fue realizada con el propósito de conocer las
características de resistencia (resilience) en niños oncológicos y sus cuidadores, que son
derechohabientes del Instituto se Seguridad Social del Estado de México y Municipios en Toluca
(México). Se realizaron cuatro entrevistas en profundidad a los cuidadores de niños de 4 a 11 años de
edad que padecen leucemia y fue realizada una técnica proyectiva de juego en los niños, mediante el
cuento del patito feo. El total de los niños, a través del cuento, proyectaron el amor, apoyo y cariño de
la madre (quien tiene el rol de cuidadora) y observaron características de autoestima elevada,
autonomía y proyección a futuro. La fortaleza interior de los cuidadores (mamás) tiene una relación
directa con el sentido de vida que manifiestan los niños. En todas las familias, la enfermedad generó
mayor cohesión y además se ha formado un equipo con médicos y enfermeras para sobrellevar la
enfermedad. En dos casos, se observó un avance sorprendente de los niños, los médicos lo atribuyen a
la constancia en el tratamiento, el amor y cuidados de la familia y que disfrutan plenamente su vida a
66
pesar de la enfermedad. Es decir, los datos anteriores confirman la existencia de factores protectores
que favorecen la resistencia en los niños y sus cuidadores ante la enfermedad.
E-mail: psicojovita@yahoo.com.mx
IMPACTO DE UN CUADERNILLO INFORMATIVO Y RECREATIVO EN LA CALIDAD DE VIDA DE NIÑOS
CON CÁNCER
Isabel Pérez Bescanza
Universidad de Oriente (Venezuela)
Los niños con cáncer viven situaciones difíciles a medida que transcurre la enfermedad, que
afectan negativamente su calidad de vida. En el Servicio Autónomo Hospital Patricio de Alcalá
(SAHUAPA) de Cumaná (Venezuela), la ayuda psicológica es insuficiente para brindar el apoyo
necesario a estos niños y sus familiares, para que puedan conllevar el cáncer manteniendo una buena
calidad de vida. Por esto, se llevó a cabo la realización de un instrumento informativo y recreativo
dirigido a niños con cáncer en fase de tratamiento. El objetivo de este trabajo es presentar el impacto
de dicho instrumento (un cuadernillo) en la calidad de vida de niños con cáncer que son atendidos en
el SAHUAPA. Fueron elegidos 15 niños (9 chicos y 6 chicas) con edades comprendidas entre los 6
años y 12 años, que fueron evaluados entre marzo y diciembre de 2008. La calidad de vida fue
evaluada con la “Escala de calidad de vida para niños oncológicos” (ECVNO; Rodríguez y Salazar,
2006) resultando que la mayoría (80%) tiene una calidad de vida media-baja, con una puntuación
entre 40 y 54 puntos. De los 15 niños seleccionados 10 niños (6 chicos y 4 chicas) obtuvieron
mejorías en el estado de ánimo y el comportamiento (menos agresividad y mayor tolerancia al
tratamiento), mejorando su calidad de vida (puntuaciones entre 19 y 28); así también sus padres se
mostraron menos ansiosos (se les aplicó una entrevista semiestructurada) al tener sus hijos
información ajustada a su edad. Estos resultados muestran que el cuadernillo es eficaz ya que logra
una mejora en la calidad de vida en niños con cáncer y que es necesaria la intervención psicológica de
manera sistemática en el área de oncología pediátrica del Hospital Cumanés.
E-mail: bescanza@gmail.com
FACTORES DEL CONTEXTO Y SU RELACIÓN CON ESTADOS DE ANSIEDAD Y DEPRESIÓN EN NIÑOS
María Clara Rodríguez de Bernal y Natalia Esparza
Universidad de La Sabana (Colombia)
Esta investigación tuvo por objeto identificar los factores del contexto, relacionados con los
estados de ansiedad y depresión en niños escolarizados, valorados por sus docentes según la
observación de su comportamiento en diversos escenarios. Se trabajó con 254 niños entre 6 y 11 años,
sus respectivos padres trabajadores del campo y operarios y 14 docentes profesionales de la educación
quienes habían trabajado durante un año en el programa “El docente como agente promotor en salud
mental”. Se aplicaron la “Escala multidimensional de la conducta” adaptada en Colombia (Behavior
Assessment System for Children, BASC; Reynolds y Kamphaus, 1992) que evalúa los problemas
emocionales y de conducta; y la “Lista de chequeo de eventos estresantes” (Jiménez y Castro, 2006)
que incluye Ambiente físico, Relaciones sociales, Exigencias académicas y Entrevista con los padres.
Los resultados muestran una alta prevalencia de los estados de ansiedad y depresión en esta muestra,
frente a otras problemáticas psicológicas. Del análisis de regresión multivariada se puede inferir que
el factor Exigencias académicas se asocia a la presencia de ansiedad, así como Relaciones sociales y
Exigencias académicas a la depresión. Igualmente, se encontró que el modelo no permitió predecir la
relación entre las pautas de crianza y la organización familiar frente a estas dos problemáticas. La
correlación de Spearman (0,59; p 0,00) indica una relación moderada entre los estados de ansiedad y
depresión, aspecto que favorece tanto a padres como docentes para actuar oportunamente frente a la
detección de estados afectivos negativos y comórbidos. La participación permanente de los docentes
en los programas de atención a la población infantil señala el camino que debemos recorrer para estar
cada vez más cerca de la prevención.
E-mail: maria.Rodríguez1@unisabana.edu.co, macrobe@hotmail.com
67
SIMPOSIO 5D. ASPECTOS RELACIONADOS CON LA VIDA SEXUAL Y DE PAREJA
Coordinador: Mª Ángeles Sanz Yaque
PRESENCIA DE ABUSO SEXUAL, ABUSO FÍSICO Y PSICOLÓGICO EN MUJERES CON DIAGNÓSTICO
DE FIBROMIALGIA PRIMARIA
Carlos Araya Cuadra y Patricia Abellán
Universidad de Iberoamérica (Costa Rica)
En el presente trabajo se pretendió indagar la presencia de abuso sexual, físico y psicológico en 9
mujeres diagnosticadas con fibromialgia primaria y que pertenecen a la Asociación de Fibromialgia
de Costa Rica. La investigación se realizó con una metodología cualitativa desde el modelo cognitivo
conductual y con un enfoque de género. Se realizaron revisiones de los expedientes para confirmar el
diagnóstico, posteriormente se llevaron a cabo entrevistas en profundidad con cada una de ellas.
Dentro de los resultados más relevantes se encuentra que todas las participantes fueron víctimas de
abuso físico, psicológico y sexual en su niñez, algunas además durante la adolescencia e incluso en su
vida adulta. De las nueve participantes todas han sufrido abuso psicológico (madres agresivas, padres
negligentes y/o alcohólicos, asumir tareas hogareñas desde niñas, entre otras) y cinco de ellas fueron
abusadas sexualmente en algún momento de su vida. Actualmente presentan pobre valorización
personal, anteponen las necesidades de otros a las propias, naturalizan los abusos recibidos y su vida
se define a partir de la fibromialgia y sus síntomas. No es clara la relación etiológica entre la historia
de abuso sexual y psicológico sufrido por estas mujeres con el diagnóstico de la fibromialgia, sin
embargo presenta una correlación interesante que debe ser estudiada.
E-mail: arayacuadra@yahoo.com
ASERTIVIDAD, ANSIEDAD, MOTIVACIÓN Y ATRACTIVO SEXUAL: SU RELACIÓN CON LA
SATISFACCIÓN SEXUAL Y EL BIENESTAR ENTRE MUJERES ESPAÑOLAS
José Antonio Carrobles, Manuel Gámez-Guadix y Carmen Almendros
Universidad Autónoma de Madrid (España)
El objetivo del presente estudio fue investigar la relación entre diferentes aspectos relacionados
con el funcionamiento sexual, la satisfacción sexual y el bienestar psicológico en una muestra de
mujeres españolas. Las participantes fueron 156 mujeres estudiantes universitarias, con edades
comprendidas entre los 20 y 45 años (M= 22,77; DT= 2,45). Los instrumentos empleados fueron el
“Cuestionario multidimensional sobre sexualidad” (Multidimensional Sexuality Questionnaire, MSQ;
Snell, Fisher y Schuh, 1992), el “Índice de satisfacción sexual” (Index of Sexual Satisfaction, ISS;
Hudson, Harrison y Crosscup, 1981), el “Índice de consistencia orgásmica” (elaborado ad hoc por los
autores), la “Encuesta de opinión sexual” (Sexual Opinion Survey, SOS; Fisher et al., 1988), la
“Escala de autoestima corporal” (The Body Esteem Scale; Franzoi y Herzog, 1986), el “Cuestionario
de distracción cognitiva” (Dove y Wiederman, 2000) y la “Escala de bienestar de la Organización
Mundial de la Salud” (WHO-Five Well-being Index; WHO-5; Organización Mundial de la Salud,
1998). Se realizaron análisis de regresión múltiple. Las variables independientes fueron diversos
aspectos del funcionamiento sexual, como la probabilidad de alcanzar el orgasmo, la asertividad
sexual, el atractivo físico y sexual, la ansiedad sexual, la motivación sexual, la autoestima sexual, la
erotofilia y la distracción sexual en contextos sexuales. Las variables dependientes fueron la
satisfacción sexual y el bienestar psicológico. Los resultados indicaron que la asertividad sexual (β=
0,31; p< 0,01), la ansiedad sexual (β= -0,37; p< 0,01) y la motivación sexual (β= 0,36; p< 0,01) se
relacionaron con la satisfacción sexual. Igualmente, la satisfacción sexual (β= 0,29; p< 0,001) y la
percepción de atractivo físico (β= 0,27; p< 0,01) con el bienestar subjetivo. Los hallazgos aportan
información sobre los aspectos del funcionamiento sexual asociados con la satisfacción sexual y
sugieren la importancia de la satisfacción sexual y el sentido de atractivo personal en el bienestar
psicológico de las mujeres.
E-mail: joseantonio.carrobles@uam.es
68
FACTORES ASOCIADOS A LAS RELACIONES SEXUALES EN ADOLESCENTES
Guillermo A. Ceballos Ospino, Adalberto Campo Arias y Edwin Herazo
Universidad del Magdalena (Colombia)
El objetivo del estudio fue identificar las variables que se relacionan con tener relaciones sexuales
en mujeres y hombres estudiantes de secundaria. Participaron 3575 adolescentes (57,03% mujeres) de
Santa Marta (Colombia) cuya media de edad fue 14,8 años (DT= 1,7). Los participantes rellenaron en
el aula de clase un formulario autoadministrado que constaba de 30 preguntas que incluía los aspectos
demográficos, la conducta sexual y otros aspectos relacionados con la salud. Mediante regresión
logística se ajustaron las variables asociadas en forma separada para mujeres y para hombres. La
prevalencia general de relaciones sexuales fue de 22,5% (41,0% en hombres y en 8,6% mujeres). En
mujeres, haber tenido relaciones sexuales se relacionó con no haber recibido información sobre
VIH/sida (OR= 9,4; IC 95% 1,3-71,4), consumo de alcohol (OR= 8,3; IC 95% 4,4-15,6), edad mayor
de 15 años (OR= 4,2; IC 95% 3,0-6,0), consumo de cigarrillo durante el último mes (OR= 3,0; IC95%
2,0-4,6) y consumo de marihuana (OR= 2,8; IC 95% 1,1-7,1). En hombres, se asoció a consumo de
marihuana (OR= 10,9; IC 95% 2,5-47,4), consumo de alcohol (OR= 5,2; IC 95% 3,7-7,2), consumo
de cigarrillo el último mes (OR= 3,4; IC 95% 2,3-5,1), edad mayor de 15 años (OR= 3,0; IC 95% 2,24,0) y orientación heterosexual (OR= 1,7; IC 95% 1,2-2,5). En conclusión, la prevalencia de
relaciones sexuales es mayor en hombres que en mujeres y aproximadamente uno de cada tres
estudiantes adolescentes presenta un patrón de comportamiento de riesgo para la salud sexual y
reproductiva, es decir, están en alto riesgo para infección por VIH o embarazos no planeados. Es
necesario considerar los aspectos culturales propios de la zona en donde se lleve a cabo la
investigación del comportamiento sexual adolescente.
E-mail: guillermoceballos@gmail.com
NORMA MORAL, NORMA SOCIAL Y ACTITUDES COMO PREDICTORES DE LA INTENCIÓN DE INICIAR
RELACIONES SEXUALES EN LA ADOLESCENCIA
Pablo-Alfonso Sanabria-Ferrand, Luis Artemo González Quevedo y Olga Paredes
Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
La Teoría de la acción razonada (TAR) ha permitido identificar las variables que predicen la
intención de los y las adolescentes para comenzar a tener relaciones sexuales, y se ha demostrado que
la inclusión de la variable norma moral incrementa el poder explicativo de la TAR para las
adolescentes mujeres, pero no se había establecido si esto aplica a los hombres. Es por ello, que este
estudio pretendió en primera instancia, corroborar la consistencia del la TAR y la inclusión de la
variable norma moral, para predecir la intención de los y las adolescentes para iniciar sus relaciones
sexuales, así como establecer si las variables que predicen la intención son las mismas para ambos
sexos. Se tomó una muestra de 355 estudiantes voluntarios de tres colegios privados de Bogotá
(Colombia), militar (33,5%), laico (32,7%) y religioso (33,8%). Del total de la muestra el 52% fueron
hombres y 48% mujeres. El 41% pertenecía al 9 grado, 42% a 10 grado y 17% a grado 11. La edad
promedio fue 15,33 años (DT= 1,03). Se les aplicó un cuestionario estructurado de autoinforme con
136 preguntas, previo consentimiento informado pasivo escrito de sus padres de familia. Para este
articulo solamente se tuvieron en cuenta las variables: actitudes hacia las relaciones sexuales en la
adolescencia, norma moral, norma social subjetiva (norma de padre y amigos) e intención de tener
relaciones sexuales. Con el análisis de regresión múltiple se confirmó que la variable norma moral
mejora el poder predictivo de la TAR para predecir la intención para iniciar a tener relaciones
sexuales en la adolescencia, que la norma social de amigos es determinante en la intención de los
hombres, mientras que para las mujeres es la norma de padres. Los hallazgos son determinantes para
el diseño de estrategias que permitan prevenir el embarazo adolescente.
E-mail: pablo.sanabria@unimilitar.edu.co
69
DIFERENCIAS ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LA PERCEPCIÓN DE LOS PROBLEMAS EN SU
RELACIÓN DE PAREJA AL INICIO DE LA TERAPIA DE PAREJA
Mª Ángeles Sanz Yaque, Marina J. Muñoz Rivas y Mª Dolores Zamarrón Cassinello
Universidad Autónoma de Madrid (España)
Uno de los pilares del bienestar tanto emocional como físico está relacionado con el hecho de
mantener una relación de pareja y familiar gratificante. Dado el aumento del número de divorcios en
nuestra sociedad, son muchas las parejas que, antes de que se pueda llegar a la ruptura, piden ayuda a
un psicólogo clínico para solucionar dichas dificultades y así poder seguir viviendo juntos de una
manera satisfactoria. Este trabajo se plantea el objetivo de analizar la posible existencia o no de
diferencias entre los dos sexos en la manera en la que perciben sus propios problemas a la hora de
acudir al psicólogo para solucionar las dificultades que mantienen en su relación de pareja. La
muestra del estudio la constituyen 86 parejas que acuden al psicólogo especialista en problemas de
pareja en Madrid (España). A todas ellas se les pasó el “Cuestionario de pre-asesoramiento para
parejas” (Premarital Counseling Inventory, Stuart y Stuart, 1975) en su formato completo: Interacción
social, afectiva y sexual; Confianza mútua; Comunicación; La forma en la que dividimos las tareas
caseras, tomamos decisiones y manejamos nuestros conflictos; Nuestra manera de educar a los niños;
Manejo del tiempo individual, de pareja y calidad del mismo; Nuestro comportamiento en las crisis y
en las situaciones cotidianas; y Manejo económico. Los resultados obtenidos muestran la existencia
de diferencias entre los hombres y las mujeres en la percepción de los problemas en su relación de
pareja. Hemos encontrado que además, esta diferencia no es global, sino que aparece en alguna de las
áreas que se evalúan en éste cuestionario. Se explica algunas de las razones que explicarían este hecho
y se plantean las posibles implicaciones que estas diferencias suponen tanto en la evaluación como en
el planteamiento de la futura terapia que se va a realizar.
E-mail: angeles.sanz@uam.es
SIMPOSIO 6A. LA SALUD MENTAL DE ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS
Coordinador: Mónica Cassaretto B.
EFICACIA DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN SOLUCIÓN DE PROBLEMAS SOCIALES PARA
ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS
Ana María de la Cruz Caballero García
Universidad Nacional de Asunción (Paraguay)
Este trabajo presenta la eficacia de un programa cognitivo conductual de entrenamiento en
habilidades de enfrentamiento y solución de problemas sociales para adolescentes escolarizados de
Asunción (Paraguay). La muestra se formó con 366 participantes de 14 escuelas públicas, de las
cuales fueron seleccionadas para la segunda etapa dos escuelas, con un total de 42 participantes. En la
primera etapa los datos fueron recogidos mediante la “Escala de afrontamiento para adolescentes”
(Adolescent Coping Scale, ACS; Frydenberg y Lewis, 1996) como instrumento de cribado a fin de
caracterizar la población en estudio y seleccionar los grupos para la siguiente fase. Se seleccionaron
dos grupos no equivalentes, según cumplieran tres criterios: 1) puntuaciones promedios en las escalas
de estrategias positivas, negativas y neutrales del mencionado instrumento; 2) que estudiaran en
escuelas con características similares; 3) tener el consentimiento informado. Se aplicó el programa de
entrenamiento al grupo experimental y una versión alternativa del programa al grupo control. Se hizo
la medición a través del “Inventario de solución de problemas sociales, revisado” (Social ProblemSolving Inventory-Revised, SPSI-R; D’Zurilla, Nezu, Maydeu-Olivares, 2002). Para el análisis de los
datos se realizaron pruebas inferenciales univariadas y multivariadas, a un nivel de significación
estadística del 0,05. Los contrastes multivariados obtenidos indican que considerando
simultáneamente las variables orientación positiva del problema, más las cuatro que forman parte de
la solución racional del problema, hay un efecto del grupo al cual pertenecen los participantes, en las
puntuaciones obtenidas. El análisis multivariado indica que el grupo experimental presenta diferencias
estadísticamente significativas respecto al grupo control, después del tratamiento (F= 5,734; y sig.=
70
0,001 p< 0,05). En conclusión, el programa cognitivo conductual de entrenamiento en habilidades de
enfrentamiento y solución de problemas sociales es más eficaz que el tratamiento alternativo.
E-mail: ana.caballerogr@gmail.com
RELACIÓN ENTRE LOS RASGOS DE LA PERSONALIDAD Y EL AFRONTAMIENTO EN JÓVENES
ESTUDIANTES
Mónica Cassaretto B.
Pontificia Universidad Católica de Perú
El presente estudio tiene como objetivo analizar las posibles relaciones entre la personalidad y el
afrontamiento en estudiantes preuniversitarios. Participaron 342 estudiantes (52,92% hombres y
47,08% mujeres), entre 16 y 20 años (M= 17,36; DT= 0,93), quienes se encontraban en el semestre de
verano preparándose para postular a una universidad privada de Lima. Se utilizaron los siguientes
instrumentos: a) Ficha sociodemográfica, b) el “Inventario de personalidad NEO Revisado” (NEO PIR; Costa y McCrae, 1992) y, c) el “Inventario de estimación del afrontamiento” (COPE; Carver,
Scheier y Weintraub, 1989). Analizando los rasgos de personalidad en la muestra se encontró que las
escalas con mayor puntuación fueron extraversión (E), conciencia (C) y apertura (O) y las de menor
puntuación fueron agradabilidad (A) y neuroticismo (N). En términos del afrontamiento, encontramos
que el estilo centrado en el problema fue el utilizado con mayor frecuencia por los participantes,
seguidos por el estilo centrado en la emoción, siendo los estilos desadaptativos (evitativos) los menos
usados. Las estrategias de mayor uso en la muestra fueron reinterpretación positiva, búsqueda de
soporte social por motivos instrumentales y planificación y las estrategias menos usadas fueron
desentendimiento conductual, negación y acudir a la religión. Se hallaron varias asociaciones
estadísticamente significativas entre los rasgos de personalidad y los estilos de afrontamiento. Existe:
a) una relación positiva entre el neuroticismo y el uso de los estilos desadaptativos; b) una relación
directa entre extraversión y el estilo centrado en la emoción; c) una relación positiva entre conciencia
y el estilo centrado en el problema y; d) una relación negativa entre conciencia y el uso de los otros
estilos. En conclusión, estos jóvenes muestran varios recursos personales y las asociaciones halladas
entre los rasgos de personalidad y afrontamiento muestran su capacidad de ajuste ante el momento de
transición en que se encuentran.
E-mail: mcassarucp.edu.p
INTERVENCIÓN COGNITIVO CONDUCTUAL PARA MEJORAR LA SALUD MENTAL DE LOS
ESTUDIANTES
Vania Martínez, Paul Vöhringer, Alejandro Figueroa, Viviana Guajardo, Sergio Barroilhet, Rosemarie
Fritsch, Alejandro Gómez, Félix Cova, Ricardo Araya y Graciela Rojas
Hospital Clínico de la Universidad de Chile (Chile)
La depresión es una enfermedad común que puede tener graves consecuencias en la vida de los
adolescentes. Un ensayo clínico randomizado, que actualmente se está llevando a cabo en 22 colegios,
evalúa la eficacia de una intervención psicológica para prevenir la depresión en adolescentes de 1º
medio (9º grado) de bajo nivel socioeconómico. El objetivo de este trabajo es presentar las
características de esta intervención, la cual consiste en 12 sesiones de frecuencia semanal, de 90
minutos de duración, dirigida en cada sala de clases por tres profesionales entrenados (psicólogos y
terapeutas ocupacionales) que son supervisados semanalmente. Se utilizan técnicas cognitivoconductuales, principalmente de reconocimiento y desafío de pensamientos automáticos y de solución
de problemas. El trabajo es participativo, con presentaciones en multimedia, representación de
papeles, trabajos grupales, trabajos individuales y plenarios. El multimedia incluye trozos de películas
chilenas, cortos de un programa humorístico de la televisión chilena y videos creados especialmente
para el programa. El grupo control recibe las clases usuales. Para la evaluación pre y postintervención se utilizan el “Inventario de depresión de Beck-II” (Beck Depression Inventory II, BDI
II; Beck, Steer y Brown, 1996), el “Cuestionario de pensamientos automáticos para niños” (Children
Automatic Thoughts Questionnaire, CATS; Schniering y Rapee, 2002) y el “Inventario de solución de
problemas sociales en su forma corta revisada” (Social Problem Solving Inventory-Revised Short
71
Form, SPSI-RS; D’Zurilla, Nezu y Maydeu-Olivares, 1998). En la sesión 5 se utiliza una versión
corta y adaptada del “Inventario de alianza de trabajo” (Working Alliance Inventory, WAI; Horvath y
Greenberg, 1989). Las características de este programa fueron ajustadas a partir de una aplicación
piloto con cuatro clases, 181 alumnos (51,9% mujeres), entre 14 y 16 años (M= 14,5; DT= 0,05), que
fue evaluada cualitativamente como factible de implementar, útil y bien aceptada por los alumnos.
E-mail: vmartinezn@med.uchile.cl
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO FRENTE AL SIGNIFICADO DE LOS EVENTOS VITALES EN
JÓVENES
Beatriz Eugenia Ramos González y Alicia Salamanca Sanabria
Universidad Antonio Nariño (Colombia)
El estrés es definido por la Organización Mundial de la Salud cómo el conjunto de reacciones
fisiológicas que prepara el organismo para actuar, estas reacciones dependen, en gran medida, de la
valoración cognitiva que el sujeto le da a sus eventos vitales, definidos como una gran variedad de
condiciones ambientales (positivas y negativas), que pueden tener el potencial de alterar el estado de
salud mental o física (Goodyer, 1996). La presente investigación tiene como objetivo analizar los
factores protectores y de riesgo frente al significado de los eventos vitales en 1392 jóvenes
adolescentes de dos instituciones educativas de la localidad Rafael Uribe Uribe, que es una de las
localidades con mayores dificultades económicas y sociales de Bogotá (Colombia). Los eventos
vitales fueron medidos con el “Cuestionario sucesos de vida” (Gómez y Durán, 2003), que está
compuesto por 129 ítems que evalúan la significación de eventos familiares, sociales, de salud,
problemas de conducta, personales, escolares, logros y fracasos, divididos en eventos positivos y
negativos vividos en los últimos 12 meses. El instrumento también incluye una pregunta abierta para
evaluar las estrategias utilizadas para afrontar estos eventos. El análisis estadístico se realizó a través
del programa SPSS y el análisis cualitativo con el ATLAS TI. Se hallaron correlaciones positivas
entre los eventos familiares, sociales, personales y problemas de comportamiento, siendo estos
eventos los de puntuación más alta en la muestra. Uno de los resultados más relevantes se evidenció
en el área de salud, que comprende conductas no saludables, cambios de peso, accidentes,
enfermedades, abuso de alcohol y drogas, en donde se encontró que el 33,1% de las mujeres y 34,1%
de los varones se encuentran en situación de riesgo. Estos resultados resaltan la necesidad de
desarrollar programas para fomentar conductas saludables desde el incremento de factores de
protección.
E-mail: trizmos@gmail.com, asalamancas@gmail.com
PREVALENCIA DE RIESGO DE TRASTORNOS ALIMENTARIOS EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS
Alfonso Urzúa
Universidad Católica del Norte (Chile)
El objetivo del trabajo fue describir la prevalencia de riesgo de trastornos alimentarios en
adolescentes escolarizados entre 13 y 18 años. Se aplicó la “Escala de trastornos alimentarios 2”
(Eating Disorder Inventory, EDI-2; Garner, 1983) a una muestra intencionada de 1429 participantes
(58% mujeres y 42% varones), con una media de edad de 15,55 años (DT= 1,21 años), pertenecientes
a establecimientos educativos municipalizados, subvencionados y particulares de Antofagasta (Chile).
Por sexo, se hallaron diferencias estadísticamente significativas en las dimensiones Obsesión por la
delgadez (t[399]= -12,286; p= 0,00), Insatisfacción corporal (t[1364]= -6,818; p= 0,00), Conciencia
introceptiva (t[1380]= -4,430; p= 0,00) e Ineficacia (t[1363]= -3,604; p= 0,00). En todas ellas, la
media es mayor en las mujeres que en los varones. Al evaluar por grupos de edad, se encontraron
diferencias significativas en las dimensiones Obsesión por la delgadez (F[2,1398]= 3,787; p= 0,023),
Bulimia (F[2,191]= 4,592; p= 0,010), Miedo a la madurez (F[2,1379]= 16.722; p= 0,000) y en
Ineficacia (F[2,1362]= 4,443; p= 0,012). Se hallaron diferencias significativas entre los tipos de
establecimientos en las dimensiones Obsesión por la delgadez (F[2,1398]= 4,607; p= 0,010),
Conciencia introceptiva (F[2,1379]= 14,581; p= 0,000), Ineficacia (F[2,1362]= 7,616; p= 0,001),
Perfeccionismo (F[2,1364]=4,223; p= 0,015), Desconfiaza interpersonal (F[2,1389]=13,354; p=
72
0,000), Impulsividad (F[2,1358]= 11,252; p= 0,000) y en Inseguridad social (F[2,1373]= 8,465; p=
0,000). A nivel general, el 7,4% de los evaluados se encuentra en la categoría de riesgo, aumentando a
un 8,9% en las mujeres. Estos resultados muestran que la prevalencia de riesgo de trastornos
alimentarios es mayor en las mujeres, en el grupo de 15 a 18 años y en los participantes de
establecimientos educativos municipalizados.
E-mail: alurzua@ucn.cl
SIMPOSIO 6B. APORTACIONES A LA EVALUACIÓN DE LA ANSIEDAD SOCIAL EN IBEROAMÉRICA:
EL CASO-A30
Coordinador: Vicente E. Caballo
AVANCES RECIENTES SOBRE LA EVALUACIÓN DE LA ANSIEDAD SOCIAL EN ESPAÑA
Vicente E. Caballo1, Isabel C. Salazar1, Mª Jesús Irurtia2, Benito Arias2 y Equipo CISO-A España3
1
Universidad de Granada; 2Universidad de Valladolid; 3Diversas universidades de España (España)
La ansiedad social es un problema clínico, socialmente relevante, haciendo que el temor excesivo
a ser evaluado negativamente impida el adecuado funcionamiento social de las personas. El objetivo
del presente trabajo es describir las características de la ansiedad social, su prevalencia y su
asociación con el sexo y la edad en una muestra española. Participaron 3245 sujetos, entre 16 y 87
años (M= 25,89; DT=10,47), a quienes se les pasó el “Cuestionario de ansiedad social para adultos”
(CASO-A30; Caballo, Salazar, Irurtia, Arias y Equipo de Investigación CISO-A, 2008). Este
instrumento fue diseñado y validado con muestra iberoamericana y mide el temor en cinco
dimensiones sociales: Interacción con el sexo opuesto, Quedar en evidencia, Interacción con
desconocidos, Hablar en público/Interacción con superiores, y Expresión asertiva de molestia,
desagrado o enfado. Si el temor se presenta en una o dos situaciones se considera que el individuo
tiene ansiedad social no generalizada (ASNG) y para el caso de tres a cinco situaciones se considera
ansiedad social generalizada (ASG). El cuestionario tuvo una fiabilidad ( de Cronbach) de 0,921. Se
encontró que el 5,8% presenta ASG y el 26,4% ASNG y, en ambos subtipos, las mujeres tenían una
mayor prevalencia que los hombres. Al comparar las medias de la puntuación total y de las
dimensiones del cuestionario se hallaron diferencias asociadas al sexo, es decir, las mujeres puntuaban
significativamente más alto que los hombres (p< 0,001) en todos los casos. Según la edad, en el grupo
de 16-24 años está la mayor prevalencia de ASG (60,75%) y ASNG (70,89%) y hay diferencias
significativas (p< 0,05) entre los grupos. Este estudio está en línea con los hallazgos generales del
área y aporta nueva información sobre las principales dimensiones que pueden estar afectadas en las
personas que padecen ansiedad social.
E-mail: vcaballo@ugr.es
Nota: El equipo CISO-A España está formado por C. Antona, P. Bas, J. Delgado, M. Ferrete, M. Fernández, E.
Naranjo, C. Rausell, A. Rego, J. Torres.
Este trabajo hace parte de una línea de investigación que fue inicialmente financiada por el Ministerio de
Ciencia y Tecnología de España (referencia del proyecto: BSO2003-07029/PSCE) y el Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER). Actualmente, tiene apoyo parcial de la Fundación para el Avance de la
Psicología Clínica Conductual (España).
RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DEL CASO-A30 A POBLACIÓN URUGUAYA
Mariela Golberg y Mónica Pedrowicz
El objetivo de este trabajo fue calcular la prevalencia de la ansiedad social en una muestra
uruguaya. El “Cuestionario de ansiedad social para adultos” (CASO-A30; Caballo, Salazar, Irurtia,
Arias y Equipo de Investigación CISO-A, 2008) fue aplicado a una muestra no clínica de 230
personas (56,1% hombres; 43,9 % mujeres), entre 16 y 86 años (M= 77,37; DT= 17,738), residentes
en Montevideo. El CASO-A30 evalúa cinco dimensiones: “Interacción con el sexo opuesto”;
“Expresión asertiva de molestia, desagrado o enfado”; “Hablar en público/Interacción con
superiores”; “Quedar en evidencia”; e “Interacción con desconocidos”. Los resultados obtenidos
73
muestran que el 35,2% de la muestra total tendría ansiedad social no generalizada (ASNG), mientras
que el 8,3% presenta ansiedad social generalizada (ASG). La población femenina duplica a la
masculina en el diagnóstico de ASG (10,9% y 5% respectivamente), mientras que las diferencias se
acortan en la ASNG (37,2% de las mujeres y 32,7% de los hombres). Al analizar los grupos de
edades, encontramos que los jóvenes de hasta 29 años tienen una mayor prevalencia de ASNG que el
grupo de 30 o más años (38,9% y 33,1% respectivamente), mientras que los resultados en ASG son
inversos, los mayores tienen una mayor prevalencia de ASG (9,7%) que los más jóvenes (5,9%). En
cuanto a las dimensiones, la que puntúa más alto con un 21,3% es la “Expresión asertiva de molestia,
desagrado o enfado”. El CASO-A30 tuvo un alto nivel de fiabilidad (alfa de Cronbach= 0,905). En
conclusión, la ansiedad social presenta una alta prevalencia entre la población general evaluada y el
CASO-A30 ofrece algunas ventajas para la evaluación, ya que ayudar a discriminar el subtipo de
ansiedad social, los tipos de situaciones sociales temidas y es sensible a las diferencias de sexo y edad.
Se requeriría continuar con los trabajos de investigación.
Email: macri@gmx.net, monica@dedicado.net.uy
EVIDÊNCIAS PSICOMÉTRICAS DO QUESTIONÁRIO DE ANSIEDADE SOCIAL PARA ADULTOS (CASOA30) NO BRASIL
Margareth da Silva Oliveira e Marcia Fortes Wagner
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil)
Esse trabalho tem como objetivo apresentar dados psicométricos preliminares da aplicação do
“Questionário de ansiedade social para adultos” (Cuestionario de ansiedad social para adultos,
CASO-A30; Caballo, Salazar, Irurtia, Arias y Equipo de Investigación CISO-A, 2008), no Brasil. O
instrumento foi desenvolvido para medir a ansiedade social da população Iberoamericana. A amostra
constituiu-se de 780 participantes (59,87% muheres, 40,13% homens), com idades entre 16 e 63 anos
(M= 26,21; DP= 9,82). Em relação à escolaridade e à profissão, 201 são estudantes de Psicologia, 260
freqüentam outro curso superior, 38 são psicólogos, 66 possuem outra formação superior, 133
trabalham sem carreira universitária, 64 são estudantes pré-universitários e 17 não se encaixam em
nenhuma das opções listadas. A medida de confiabilidade utilizada foi o alfa de Cronbach, que
apresentou na escala total um alfa de 0,92, considerado um coeficiente de excelente qualidade. Na
validação fatorial a escala foi agrupado em cinco fatores e confirmaram as dimensões da ansiedade
social. Os estudos de evidências de validação de critério foram realizados com a Escala de Fobia
Social de Liebowitz os resultados apontaram para uma correlação positiva de 0,71 com a sub escala
de ansiedade e 0,58 com a sub escala de evitação, confirmando a correlação satisfatória com a
ansiedade. Além desses aspectos, se comparou os resultados obtidos em relação ao sexo e verificou-se
pelo teste t que houve diferenças significativas entre os sexos, as mulheres pontuaram mais que os
homens. Conclui-se, a partir dos dados parciais, que o CASO-A30 apresenta boas evidências
psicométricas para a população brasileira. No momento, o instrumento está sendo aplicado em cinco
estados brasileiros (Goiás, Alagoas, Pernambuco, Sao Paulo e Rio de Janeiro) e estão sendo realizadas
aplicações em populações clínicas como alcoolistas e fóbicos sociais.
E-mail: marga@pucrs.br
LA ANSIEDAD SOCIAL EN COLOMBIA: TIPOS Y PREVALENCIA POR SEXO Y EDAD
Isabel C. Salazar1, Vicente E. Caballo1 y Equipo CISO-A Colombia2
Universidad de Granada (España); 2Diversas Universidades de Colombia
1
Según la última Encuesta nacional de salud mental de Colombia, realizada en el 2003, el 5% ha
tenido ansiedad social a lo largo de la vida y el 2,8% en los últimos 12 meses (Posada-Villa et al.,
2008). Para su diagnóstico se recomiendan, principalmente, las entrevistas semiestructuradas basadas
en criterios diagnósticos del DSM-IV o la CIE-10. No obstante, en el ámbito clínico se requiere otro
tipo de instrumentos más breves que aporten información útil para la evaluación y el tratamiento. El
“Cuestionario de ansiedad social para adultos” (CASO-A30; Caballo, Salazar, Irurtia, Arias y Equipo
de Investigación CISO-A, 2008) es una nueva medida fiable ( Cronbach de 0,925) que podría ayudar
a este respecto. El objetivo de este trabajo es presentar algunas características de la ansiedad social en
74
Colombia, con base en el CASO-A30. Participaron 5649 sujetos de la población general (54,5%
mujeres; 45,5% hombres), con una media de edad de 25,87 (DT= 9,80). La prevalencia de ansiedad
social generalizada (ASG) fue de 5,9% y de ansiedad social no generalizada (ASNG) fue de 23%. Las
mujeres tuvieron una mayor prevalencia para la ASG (51,35%) y la ASNG (52,60%). Al comparar las
medias de las cinco dimensiones del cuestionario, las mujeres puntuaban significativamente más alto
que los hombres (p= 0,000). Según la edad, los dos subtipos de ansiedad social tienen una mayor
prevalencia en el grupo de 16-24 años y se encontraron diferencias significativas (p< 0,05) entre los
grupos de edad, principalmente al comparar el de 16-24 años con los otros tres grupos. Los resultados
confirman las tendencias encontradas en otros estudios del campo, respecto a la mayor prevalencia de
la ansiedad social y de la intensidad del miedo en las mujeres, así como en los grupos más jóvenes de
la población general.
E-mail: isalato@correo.ugr.es
Notas: El equipo CISO-A Colombia está formado por M. Arias, L. Ariza, D. Barreto, C. Benavides, G. Cajiao,
C. Carmona, F. Coconubo, Ó. David, P. Díaz, C. Duarte, N. Estupiñán, V. Gómez, P. Hoyos, M. Lemos, R.
Mazo, A. Meneses, Á. Orozco, M. Ortega, L. Rocha, M. Varela, D. Villa-Roel.
Este trabajo hace parte de una línea de investigación que fue inicialmente financiada por el Ministerio de
Ciencia y Tecnología de España (referencia del proyecto: BSO2003-07029/PSCE) y el Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER). Actualmente, tiene apoyo parcial de la Fundación para el Avance de la
Psicología Clínica Conductual (España).
CARACTERÍSTICAS DE LA ANSIEDAD SOCIAL EN CHILE
Christian M. Soto Fajardo1, Vicente E. Caballo2, Isabel C. Salazar2 y Equipo CISO-A Chile3
1
Universidad de Concepción (Chile); 2Universidad de Granada (España); 3Diversas Universidades
de Chile
El año pasado fueron publicados los informes de las Encuestas de salud mental en el mundo
(Kessler y Üstün, 2008), pero no se incluyeron datos de Chile. Algo similar sucedió en la última
Encuesta nacional de salud mental del 2003 en la que no se evaluó la ansiedad social (AS), lo que
significa que, a la fecha, no se tienen datos oficiales del tema. El objetivo de este trabajo es presentar
características preliminares sobre la AS en Chile. La muestra estuvo formada por 1051 sujetos (51,8%
hombres; 48,2% mujeres), entre 16 y 76 años (M= 25,22; DT= 10,09). Se aplicó el “Cuestionario de
ansiedad social para adultos” (CASO-A30; Caballo, Salazar, Irurtia, Arias y Equipo de Investigación
CISO-A, 2008), que evalúa cinco dimensiones de la AS mediante 30 ítems. Su fiabilidad ( de
Cronbach) en esta muestra fue de 0,915. Los datos indican una prevalencia de 3,2% de ansiedad social
generalizada (ASG) y de 21,1% de ansiedad social no generalizada (ASNG). Los hombres tienen una
mayor prevalencia de ambos subtipos (67,65% ASG; 58,11% ASNG) en comparación con las mujeres
(32,35% ASG; 41,89% ASNG). Se encontraron diferencias asociadas al sexo en las medias totales
para la AS y en tres de las dimensiones evaluadas, Interacción con el sexo opuesto, Quedar en
evidencia y Hablar en público/Interacción con superiores, en las cuales las mujeres puntuaban más
alto que los hombres (p≤ 0,05). Se hallaron también diferencias significativas entre los distintos
grupos de edad (p≤ 0,05), tanto en la puntuación total del CASO-A30 como en las tres dimensiones
mencionadas anteriormente. Estos datos podrían considerarse una primera evaluación de la AS en
Chile por medio del CASO-A30, un nuevo cuestionario con excelentes propiedades psicométricas y
originado en población iberoamericana. Continuaremos trabajando con este instrumento en la
población chilena.
E-mail: christiansotofajardo@gmail.com
Nota: El equipo CISO-A Chile está formado por P. Álvarez, C. Guerra, A. Prieto, S. Villanueva, M. Viveros.
Este trabajo hace parte de una línea de investigación que fue inicialmente financiada por el Ministerio de
Ciencia y Tecnología de España (referencia del proyecto: BSO2003-07029/PSCE) y el Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER). Actualmente, tiene apoyo parcial de la Fundación para el Avance de la
Psicología Clínica Conductual (España).
75
SIMPOSIO 6C. EL JUEGO COMO TÉCNICA PSICOTERAPÉUTICA: COMPARTIENDO EXPERIENCIAS
CLÍNICAS
Coordinador: Verónica Ruiz González
PREPARANDO EL CAMINO PARA SER GRANDE: VÍNCULO MADRE E HIJO
Ana Gabriela Mar Sarabia
Universidad Nacional Autónoma de México
L es un niño de 6 años y 4 meses que estudia 1º de primaria, pertenece a un nivel socio-económico
medio, cuya madre lleva a consulta porque nota que tiende más a llorar, gritar, hacer berrinches e irse
a los golpes cuando algo no le parece. Desde que iba en el kínder y hasta hoy, al llegar a la escuela
acostumbra llorar mucho y gritarle a su mamá “que no lo deje ahí, que no lo quiere”. Se han tenido 17
sesiones, que han incluido tres de entrevista y seguimiento con la madre, mientras que las otras 14 han
sido para el establecimiento de la alianza terapéutica, evaluación e intervención con el niño. Los
resultados obtenidos de la evaluación muestran que L tiene un nivel de madurez perceptomotor e
intelectual adecuado para su edad, mientras que en el área socio-afectiva se observa que siente que sus
necesidades no están siendo cubiertas por las personas que lo cuidan, lo cual influye en que se sienta
vulnerable y temeroso de ser abandonado. Con base en la evaluación y la historia clínica se observa
que la función materna no está siendo clara para L, puesto que su mamá ha cedido mucho de su rol de
madre a la abuela materna y esto ha influido en que el vínculo entre ella y el niño se encuentre poco
fortalecido, generando en él sentimientos de ansiedad e inseguridad, así como conductas agresivas e
impulsivas. La intervención ha seguido los lineamientos del enfoque integrativo. Los objetivos
terapéuticos se dirigen a reestablecer el vínculo madre-hijo, para que L se perciba cuidado y
protegido; apoyarlo en el desarrollo de su autocontrol y a aprender formas de interacción social
positivas.
E-mail: anuca40@msn.com
LA TERAPIA DE JUEGO EN UN NIÑO CON MALFORMACIÓN CONGÉNITA
Ángela Ivonne Méndez Carvajal
Universidad Nacional Autónoma de México
Las parejas al enterarse que van a ser padres generan expectativas y deseos entorno al nuevo ser, pero
cuando se presenta una malformación, los padres atraviesan un proceso de duelo por el niño
fantaseado; enfrentar el duelo del niño ayudará a los padres a moverse hacia nuevas decisiones en sus
vidas (Ortega, Torres, Garrido y Reyes, 2006). Cuando los padres no superan las adversidades junto
con sus hijos puede haber historias como la de L, un niño de cinco años, preescolar, quien nació con
una malformación llamada Vacterl, se ha sometido a tres operaciones, ahora se ha corregido el
problema; sin embargo tiene dificultades en el control de esfínteres. El niño tiene la confusión de “no
saber qué es lo que tiene mal”. Se realizó evaluación con la “Guía portage de educación preescolar”
para conocer su nivel de desarrollo en: socialización, lenguaje, autoayuda, cognición y desarrollo
motriz. Asimismo se realizaron sesiones de juego diagnostico, obteniendo como resultados que L
cuenta con las habilidades correspondientes esperadas para los niños cuatro años, el área motriz es
donde presenta mayor dificultad. Hasta el momento se han tenido 15 sesiones, ocho de evaluación,
dos de intervención, cinco más de entrevistas con padres. Los objetivos terapéuticos han sido
estimular el desarrollo integral de L y fortalecer los vínculos con sus cuidadores. La orientación con
los padres ha tenido como objetivo acompañar y promover la elaboración del duelo del niño
fantaseado. El juego ha sido la herramienta más importante para el trabajo, ya que través de juegos
recurrentes de la familia y cosas dañadas, L ha logrado expresar sus dudas sobre la familia, su enojo,
sus miedos y deseo de vivir con sus padres. La familia ha logrado expresar su miedo de lastimar a L,
su rechazo hacia él, primer paso trabajar el vínculo familiar.
E-mail: bombon13_36@hotmail.com
76
NO ENTIENDO QUÉ PASÓ: TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
Laura Amada Hernández Trejo
Universidad Nacional Autónoma de México
Se presenta el caso de Y, un niño de ocho años de edad, segundo y último hijo de la familia. El
motivo de consulta presentado por la madre es que Y tiene mucho miedo a la delincuencia y que
además su profesora le comenta que el niño hace la letra chiquita y que junta las palabras. El miedo a
la delincuencia se desarrolló en Y a partir del robo a su hogar cuando él tenía tres años, ningún
miembro de la familia se encontraba en el hogar durante el robo. Al volver a casa la primera reacción
de la madre fue encerrar a sus hijos y ella salir corriendo a buscar a los ladrones quienes según
vecinos de la familia aún se encontraban por la zona. Los niños se quedan llorando, con miedo y sin
saber que ha sucedido. Hasta el momento se han llevado a cabo 16 sesiones de las cuales 12 han sido
de evaluación, tres sesiones con la madre y una de tratamiento. Y ha sido diagnosticado con un
trastorno por estrés postraumático crónico cumpliendo con los criterios propuestos en el DSM-IV-TR
(APA, 2000). En Y se observa claramente una vulnerabilidad biológica, pues presenta dificultades
visuales y un nivel cognitivo promedio bajo, los cuales parecen haber complicado la integración de
los sucesos experimentados. El juego es utilizado como un medio que permite el trabajo lúdico de las
técnicas propias del modelo cognitivo conductual haciéndolo más comprensible para Y, mejorando la
comunicación y relación niño-terapeuta. Adicionalmente, se pretende enseñar a Y estrategias del
manejo del estrés para poder después trabajar con exposición controlada al suceso mediante el diálogo
lúdico, para poder explorar y cuestionar las atribuciones disfuncionales respecto al trauma, y brindarle
estrategias de afrontamiento y solución de problemas.
E-mail: holbein@hotmail.com
IMPORTANCIA DE LA RELACIÓN MADRE-HIJO EN LOS PRIMEROS AÑOS DE VIDA
Olimpia Gama Maldonado
Universidad Nacional Autónoma de México
En la edad donde la relación madre – hijo es fundamental para el desarrollo del niño, JD es
abandonado al año y medio de edad por su madre y queda al cuidado de la abuela donde ésta no logra
satisfacer sus necesidades. JD creció siendo un niño introvertido, inseguro, con problemas de salud y
dificultades para socializar, cuando su madre regresa después de cuatro años el niño la recibe con
rechazo, descontrol emocional y conductas agresivas en contra de ella y su hermano menor. Motivos
por los cuales fue traído a terapia. Después de dos entrevistas con la abuela, dos con la madre, 10
sesiones de juego diagnóstico y aplicación de técnicas grafo proyectivas y una sesión de juego
familiar se concluyó que JD tiene un desarrollo emocional inferior al esperado para su edad, la
problemática principal es la necesidad de una relación con la figura materna, ya que el niño la percibe
lejana y ambivalente. Lo que provoca que JD se sienta inseguro de su medio y de sí mismo, con
miedos a lo nuevo o desconocido, al igual que el desarrollo emocional inferior obstaculiza la
socialización con niños de su edad e incluso dificultades escolares. La intervención psicoterapéutica
se realizó desde un enfoque psicodinámico, en la que se han utilizado técnicas de terapia de juego
tanto en la modalidad individual como familiar, esto con la finalidad de lograr fortalecer la relación
madre e hijo para que el niño pueda ir adquiriendo seguridad en sí mismo, confianza mediante el
progreso de las etapas de desarrollo hasta alcanzar la optima según su edad y así poder ser un niño
competitivo en la escuela.
E-mail: olimpiagm@hotmail.com
EL ENFOQUE COGNITIVO CONDUCTUAL EN UN NIÑO CON PROBLEMAS DE CONDUCTA
Samuel Acosta Galván
Universidad Nacional Autónoma de México
Uno de los problemas más informados en niños es de tipo conductual. Los patrones de
pensamiento, conocidos como distorsiones cognitivas, tienen efectos adversos sobre las emociones y
la conducta, estas se encuentran mediadas por un sistema de creencias donde las conductas negativas
77
son lo esperado. El presente trabajo refiere el caso de A, un niño de 8 años de edad que estudia el
segundo año de primaria. El motivo de consulta de acuerdo a la madre es “que se encuentra
acelerado” y “es un niño que en vez de caerte bien te cae mal”. La evaluación incluyó entrevistas con
la madre, el niño y el juego diagnóstico. Para A “hacer las cosas más rápido es mejor”. A se queja de
que su padre nunca tiene tiempo de jugar con él. En el consultorio su juego es brusco y agresivo,
desestructurado y sin lógica, rechaza las intervenciones del terapeuta y no acata normas ni límites. Por
los criterios observados e informados la impresión diagnostica obtenida se relaciona con el trastorno
negativista desafiante. En el trabajo terapéutico primeramente se marcaron límites, se programaron
entrevistas de orientación con la madre. En el consultorio se comenzó con actividades en las cuales se
le señalaba al niño que no estaba siguiendo las reglas en el juego, sobretodo cuando el juego
implicaba la competencia y debía resultar ganador, esto con el fin de fomentar la regulación de su
propia conducta y ayudarle a comprender las consecuencias de sus actos. Este proceso facilitó el
trabajo de sus propias emociones, el trabajo con la búsqueda de solución de problemas y el
entrenamiento de habilidades sociales. A actualmente muestra una mayor tranquilidad y ha adquirido
la habilidad de identificar y expresar emociones de manera adecuada, reflejándose en su conducta en
la relación con sus padres y sus iguales.
E-mail: choms322@hotmail.com
SIMPOSIO 6D. AVALIAÇÃO, INTERVENÇÃO E PESQUISA NO MODELO TRANSTEÓRICO DE MUDANÇA
DE COMPORTAMENTO
Coordinador: Margareth da Silva Oliveira
AVALIAÇÃO E INTERVENÇÃO DO MODELO TRANSTEÓRICO EM ADOLESCENTES INFRATORES
USUARIOS DE DROGAS
Ilana Andretta e Margareth da Silva Oliveira
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil)
O consumo de drogas na adolescência é considerado um problema de saúde pública com um alto
custo para a sociedade, e há uma relação direta entre uso de drogas e o cometimento de ato
infracional. Intervenções breves têm se mostrado eficazes e com baixo custo, principalmente as que
trabalham a motivação para tratamento nesta população. O objetivo deste estudo foi verificar a
efetividade da entrevista motivacional (EM) em adolescentes que cometeram ato infracional e que são
usuários de drogas. Utilizou-se a técnica da entrevista motivacional no grupo experimental; e no
grupo controle, a psicoeducação. Os instrumentos de medida formam uma entrevista semi-estruturada
para avaliação de dados sócio-demográficos, padrão de consumo e co-morbidades, o “Inventário de
depressão de Beck” (Beck Depression Inventory, BDI; Beck, Rush, Shaw e Emery, 1979) e
“Inventário de ansiedade de Beck” (Beck Anxiety Inventory, BAI; Beck, Brown, Epstein e Steer,
1988) adaptados por Cunha (2001), e a “Escala de avaliação da mudança da Universidade do Rhode
Island” (University of Rhode Island Change Assessment Scale, URICA; Szupszynski e Oliveira,
2008). Foram avaliados 135 adolescentes (93,7% homens) com média de idade de 16,3 anos (DP=
1,8), e finalizaram todo o processo, avaliação, cinco sessões de tratamento e reavaliação, 48 sujeitos
(grupo da EM= 27; grupo da psicoeducação= 21). O grupo da EM diminuiu consumo de maconha e
tabaco, e o grupo da psicoeducação, diminuiu o consumo de maconha e álcool. Com relação aos
estágios motivacionais, na avaliação, o grupo da EM teve médias menores de pré-contemplação e
maiores de contemplação, mas, na reavaliação, apenas a média da pré-contemplação era menor em
relação às médias do grupo psicoeducação. Na ação e na manutenção, não houve interação entre fator
tempo e grupo. Não houve diferença significativa entre as duas técnicas, evidenciando que as duas
intervenções podem ser aplicadas nesta população.
E-mail: ilana.andretta@pucrs.br
78
FATORES PREDITIVOS DE MUDANÇA EM PACIENTES DEPENDENTES DE TABACO
1
Martha W. B. Ludwig1,2 e Margareth da Silva Oliveira1
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul; 2Instituto Brasileiro
de Psicologia da Saúde (Brasil)
Tabagistas que tentam mudar comportamento aditivo têm uma alta possibilidade de não ter
sucesso, tornando-se necessário estudar variáveis relacionadas a isto. Neste artigo, estuda-se fatores
de mudança preditivos em duas formas de intervenção: cognitivo-comportamental grupal (grupo
experimental, GE) e abordagem de intervenção mínima intensiva (grupo controle, GC). Os
instrumentos utilizados foram: questionário sócio-demográfico, “Escala de avaliação da mudança da
Universidade do Rhode Island” (University of Rhode Island Change Assessment Scale, URICA-24;
Szupszynski e Oliveira, 2008) adaptado por Oliveira, Ludwig, Moraes, Rodrigues e Fernandes (2009),
"Test do Fagerström para a dependência à nicotina" (Fagerström Test for Nicotine Dependence,
FTND; Carmo e Pueyo, 2002), "Entrevista breve para diagnóstico de transtornos mentais/ MINI
(Mini-International Neuropsychiatric Interview, MINI; Amorin, 2000; Sheehan e Lecrubier, 1998) e
régua de prontidão para mudança. Participaram 140 pacientes, 70 no GE (64,28% mulheres, entre 24 e
73 anos) e 70 no GC (65,71 % mulheres, entre 20 e 70 anos). Para o GC realizou-se encontro com
duração de uma hora para aplicação dos questionários. O GE recebeu intervenção psicoterápica de
oito encontros semanais, e apresentou 12,09 (p< 0,0001) mais chances de estar abstinente aos 90 dias
pós - tratamento em relação ao controle. O grupo com 12 anos de estudo ou mais teve 4,21 (p= 0,015)
mais chances de ter sucesso no tratamento em relação a quem estudou de 5 a 8 anos. Pacientes que
fumavam 20 ou mais cigarros, quando comparados aos que fumavam até 19 por dia, apresentavam
85% de chances a menos de estar sem fumar aos 90 dias. Os que buscaram atendimento
voluntariamente tiveram 73% chances a menos de estar abstinente 90 dias pós - tratamento. Os
resultados reforçam a importância do tratamento baseado na TCC permitindo inferir a relevância do
apoio social na motivação e na cessação.
E-mail: marthaludwig@hotmail.com
CONSIDERAÇÕES SOBRE OS MECANISMOS PARA MUDANÇA DE COMPORTAMENTO EM
DEPENDENTES DE DROGAS
Margareth da Silva Oliveira
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil)
Os mecanismos que levam à mudança de comportamentos relacionados ao consumo de substâncias
psicoativas (SPA) podem estar associados ao padrão de consumo de drogas, às comorbidades
psiquiátricas, ao desempenho nas funções cognitivas, bem como a aspectos físicos. Allguns dos
aspectos de extrema relevância a serem identificados são a motivação e o engajamento no processo de
mudança comportamental. O “Modelo transteórico de mudança” criado por Prochaska e DiClemente
(Prochasca y DiClemente, 1982), tem estudado, a motivação e a prontidão para mudança de
comportamento. A motivação refere-se a um agrupamento de mecanismos que explicam como e
porque as pessoas realizam mudanças. Esses mecanismos apresentam-se em estágios motivacionais:
pré-contemplação, contemplação, determinação, ação e manutenção. Cada estágio refere-se a um
diferente nível de motivação para mudança. Cada fase do processo requer o cumprimento de
determinadas tarefas cognitivas (elevação da consciência, auto-avaliação, reavaliação do ambiente,
alívio emocional e liberação social) e comportamentais (auto-liberação, condicionamento,
generalização de estímulos/controle, administração de reforços e estabelecimento de relacionamentos
que auxiliam) para que se alcance o estágio seguinte. Com freqüência, as pessoas precisam passar
pelos estágios (tarefas) inúmeras vezes para que se alcance a manutenção deste novo comportamento,
fazendo deste um processo dinâmico e complexo. Esses mecanismos podem se estabelecer em
ambientes que favoreçam ou compliquem a mudança, tais como: situação de vida atual; crenças e
atitudes; relacionamentos interpessoais; redes sociais; e características de personalidade. Além destes
prováveis fatores, entende-se os mecanismos de mudança do modelo transteórico também como
possíveis preditivos de mudança de comportamento. A experiência do grupo de pesquisa envolve a
79
validação de instrumentos do modelo assim como a avaliação e tratamento dos comportamentos
adictivos individual e grupal, serão apresentados dados para ilustrar o modelo proposto.
E-mail: marga@pucrs.br
INSTRUMENTO DE AVALIAÇÃO DO MODELO TRANSTEÓRICO DE MUDANÇA DE COMPORTAMENTO
Karen Priscila del Rio Szupszynski e Margareth da Silva Oliveira
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil)
O Modelo transteórico de mudança de comportamento (MTT) está fundamentado na premissa de
que a mudança comportamental acontece ao longo de um processo, no qual as pessoas passam por
diferentes níveis de motivação. Esses níveis estariam representados por estágios de motivação para a
mudança que representam a dimensão temporal do modelo transteórico. Estudos mais atuais sobre o
MTT mostram que além da presença dos estágios motivacionais, o processo de mudança é composto
por construtos referentes aos mecanismos de mudança como: a auto-eficácia para abstinência, a
tentação para o uso e os processos de mudança. Diante disso, diferentes instrumentos vêm sendo
criados para avaliar prontidão para mudança e como ocorrem esses mecanismos de mudança. Um dos
instrumentos é a “Escala de avaliação da mudança da Universidade do Rhode Island” (University of
Rhode Island Change Assessment Scale, URICA; Szupszynski e Oliveira, 2008) que é usada para
avaliar a prontidão para mudança. É uma escala de 24 itens do tipo Likert. Essa escala já foi validada
no Brasil para uso de drogas ilícitas (= 0,657) , jogo compulsivo (= 0,790) (Cauduro, 2008) e
compulsão alimentar (= 0,765) (Bittencourt, 2009). Outros instrumentos também avaliam a
prontidão para mudança como os Algorítimos e a Régua de Prontidão. Para a avaliação dos
mecanismos de mudança foram criados alguns instrumentos como a “Escala de processos de
mudança” (EPM; Prochaska, Velicer, DiClemente e Fava, 1988) que é inventário de auto-relato
composto de 20 itens, tipo escala Likert, na qual os indivíduos respondem de acordo com a freqüência
em que ocorre cada pensamento ou situação referente ao consumo de SPA; a “Escala de auto-eficácia
para abstinência de drogas” (EAAD; Prochaska e Diclemente, 1992) e a “Escala de situações
tentadoras para uso de drogas” (ESTUD; Prochaska e Diclemente, 1992) que são questionários autoaplicáveis com 20 itens cada.
E-mail: karenszu@yahoo.com.br
SIMPOSIO 7A. INFLUENCIA DE LOS PADRES EN EL DESARROLLO INFANTIL Y EL AFRONTAMIENTO
DE LA ENFERMEDAD
Coordinador: Bertha Escobar Alaniz
VÍNCULOS Y CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD EN MADRES CON HIJOS CON DERMATITIS
ATÓPICA
Paola Arratia Gopegui
Universidad Católica del Norte (Chile)
Esta investigación tiene por objeto describir y analizar características de personalidad y tipos de
vínculos de un grupo de madres, cuyos hijos padecen Dermatitis Atópica (D.A.). La muestra fue
intencionada y se formó con 22 madres de niños entre 6 y 9 años, de nivel socioeconómico bajo, con
D.A., atendidos en el servicio de Dermatología del Hospital de Niños Roberto del Río de Santiago de
Chile. El grupo control estuvo formado por 22 madres con hijos sin D.A. y fue pareado según sexo,
edad, nivel socioeconómico y sector geográfico. Se evaluaron ambas muestras mediante: 1) el “Test
de Rorschach”, para analizar signos clínicos derivados de elementos formales, propuestos por
Paredes, Micheli y Vargas (1995); y 2) la “Escala de Vínculos Parentales” (Parental Bonding
Instrument; Parker, Tupling y Brown, 1979), versión chilena estandarizada por Dávila, Ormeño y
Vera (1998), para analizar tipos de vínculos. Se encontraron diferencias estadísticamente
significativas entre ambas muestras. El grupo de madres con hijos con D.A. se caracteriza por percibir
un vínculo parental materno frío, infantilizador, intrusivo, que las ha privado de desarrollar estrategias
autónomas (alta sobreprotección y bajo cuidado [p< 0,05]; vínculo: control sin afecto). Se observa una
80
tendencia hacia una afectividad lábil e inestable, con propensión hacia un bajo repertorio conductual
empático y una vinculación más bien inmadura (signos clínicos de Rorschach disminuidos p< 0,05);
con intentos por lograr un adecuado control de los impulsos, pero surge el sobrecontrol y la rigidez
emocional (signos clínicos de Rorschach aumentados p< 0,05). En conclusión, las características de
las madres de niños con D.A. podrían empobrecer el desarrollo emocional del niño y dada la
hiperreactividad de los sistemas nervioso central e inmune propias del infante con D.A., potenciar o
exacerbar, eventualmente, la sintomatología. Se proponen talleres para las madres orientados hacia la
promoción de un vínculo seguro.
E-mail: paola.ag@gmail.com
ESCUELA PARA PADRES: UNA EXPERIENCIA DE APOYO A PADRES DE NIÑOS PREMATUROS
HOSPITALIZADOS
Bertha Escobar Alaniz
Universidad Autónoma de Chile
El nacimiento prematuro del bebé tiene efecto sobre él y sus padres, ya que ellos no están
preparados para vivir este acontecimiento antes del tiempo programado. La inmadurez del hijo les
exige aprender a ser padres de una manera y en un contexto diferente para darle lo que él necesita y lo
que está en condiciones de recibir. Desde el punto de vista psicológico existen muchos desafíos
asociados a este nacimiento prematuro y probablemente el más importante es la formación del vínculo
con el hijo en riesgo vital. Esta situación los expone a mayores factores de riesgo para el vínculo, pero
también a las intervenciones del equipo de salud durante la hospitalización. En la Unidad de
Neonatología del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco (Chile) se ha desarrollado
desde el 2005 una iniciativa denominada “Escuela para padres de recién nacidos prematuros” con el
objetivo de brindar el apoyo a los padres que les permite fortalecer sus competencias parentales y
transformar sus temores e inquietudes en oportunidades de aprendizaje. En este trabajo se discuten
cuáles son las emociones más frecuentes manifestadas por los padres y cómo éstas se asocian
básicamente al significado que otorgan a la prematuridad y a los recursos personales que perciben y
despliegan para hacer frente a esta situación. De la interacción de ambas evaluaciones surge la
posibilidad de resignificar esta experiencia como oportunidad y desafío y no necesariamente como
amenaza o daño. Intervenciones de este tipo adquieren especial relevancia si se considera que la
población con menores posibilidades de acceso a los cuidados de la salud son las más expuestas a los
mayores riesgos, constituyéndose muchas veces, la hospitalización del niño, en la única oportunidad
para realizar intervenciones precoces que apunten a facilitar la interacción con su hijo, previniendo
así, futuras patologías relacionadas con el vínculo.
E-mail: bertha.escobar@uautonoma.cl
COMPRENSIÓN DEL PROCESO DE CONTRUCCIÓN DEL VÍNCULO AFECTIVO DE UN GRUPO DE
MADRES DE HIJOS CON RETRASO MENTAL POR SINDROME DE DOWN Y PARALISIS CEREBRAL
Lina María Estupiñán González y Diana Eveling Solarte Narváez
Universidad de Nariño (Colombia)
Esta investigación es un estudio narrativo-interpretativo (paradigma cualitativo), en la que
partiendo de las narraciones expresadas por seis madres de hijos con retraso mental por síndrome de
Down y parálisis cerebral, se interpreta y comprende el proceso de vinculación afectiva madre-hijo, a
través de la identificación de las emociones y cogniciones experimentadas en dicho proceso. Se
llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas para indagar aspectos de la vida familiar y social y las
experiencias relacionadas con el momento de gestación, parto y primeros vínculos relacionales con el
niño. Luego, se desarrollaron sesiones de entrevistas en profundidad, guiadas por el modelo de terapia
cognitiva narrativa, en la cual se orienta a las madres para que identifiquen de manera clara y precisa
las dimensiones cognitivas y emotivas de su experiencia y de esta manera construyan metáforas que
permiten comprender la manera como asumen la situación de vinculación con sus hijos con retardo en
el desarrollo cognitivo. Los resultados obtenidos muestran que en el proceso de construcción del
vínculo las madres reflejan sus sistemas de representación desde los que actúan e interpretan la
81
realidad, estos sistemas se han ido consolidando a través de sus primeras experiencias relacionales y
son expuestos mediante sus patrones narrativos y metafóricos. Las cogniciones y emociones
experimentadas por las madres al momento de conocer el diagnóstico de su niño se clasificaron en
primarias (reacción inmediata) y secundarias (cuando se inicia la etapa de aceptación), de manera que
inicialmente experimentan emociones de rechazo, inhibición y desconcierto y pensamientos de
desorientación, incapacidad, negación e ineficacia, que posteriormente se replantean para dar paso a
sentimientos y pensamientos de adaptación, aceptación y afrontamiento. Estas dimensiones internas
median la interacción afectiva que la madre establece con su hijo.
E-mail: linitae.g0408@hotmail.com
PAUTAS DE CRIANZA ASOCIADAS A COMPETENCIA E INCOMPETENCIA PARENTAL
Dámaris Elizabeth Opazo Vega
Universidad del Bío-Bío (Chile)
El presente estudio caracteriza las pautas de crianza transgeneracionales asociadas a competencia
e incompetencia parental, presentes en un grupo de madres y padres de un centro comunitario infantoJuvenil (CIJ) de la comuna de Mulchén (Chile). La investigación se realizó bajo el paradigma
cualitativo con un diseño descriptivo de casos múltiples, quedando la muestra de la investigación
compuesta por cuatro madres y dos padres participantes de procesos de intervención psicosocial. Se
utilizó la técnica de entrevista individual focalizada y los datos fueron sometidos al procedimiento de
análisis de contenidos jerárquico ponderado, que permitió configurar un árbol de contenidos y un
análisis de frecuencias. Las pautas de crianza encontradas, se agrupan en tres dimensiones: 1)
Accesibilidad incondicional, que implica estar siempre presente y transmitir al niño su importancia a
través de mensajes y acciones consistentes. 2) Disponibilidad múltiple, que involucra considerar y
satisfacer las múltiples necesidades infantiles. Se asocian a alto desarrollo de la disponibilidad
(existencia de un vínculo nutritivo entre cuidador y niño, competencia parental): satisfacción afectiva;
comunicación empática; apoyo escolar; intimidad cotidiana y transmisión de valores. Se vinculan a
bajo desarrollo de la disponibilidad (existencia de un vínculo dañino entre cuidador y niño,
incompetencia parental): indisponibilidad comunicativa, carencia de afectividad y carencia de apoyo
escolar. 3) Clima de seguridad, que implica resguardar la integridad física, psicológica y sexual del
niño. Se asocian a alto desarrollo de la seguridad: disciplina educativa, prácticas protectoras y
prácticas de cuidado. Se vinculan a bajo desarrollo de la seguridad: prácticas de maltrato activo y
parentalización. En conclusión, esta investigación profundiza la caracterización de la competencia e
incompetencia parental y propone intervenir las pautas de crianza de riesgo a través de la elaboración
de los aspectos dañiños y nutritivos de la crianza, para posibilitar a través de la psicoeducación la
adquisición y fortalecimiento de competencias parentales.
E-mail: dopazo@ubiobio.cl, damaris_opazo@yahoo.es
SIMPOSIO 7B. IMPACTO DE LA EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN DIVERSAS
PROBLEMATICAS DE LA SALUD
Coordinador: Diana María Agudelo
DISEÑO DE UN PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA PACIENTES SOMETIDOS A
CIRUGÍA CARDIACA
Diana María Agudelo Vélez1, Sonia Gélvez1 y Maritza Álvarez2
1
Universidad Pontificia Bolivariana; 2Instituto del Corazón de Bucaramanga (Colombia)
Este estudio presenta los resultados de la implementación de un protocolo de intervención
psicológica con pacientes antes, durante y después de ser sometidos a cirugía cardíaca, comparando
los resultados con indicadores clínicos como estancia hospitalaria, adherencia al tratamiento,
reingreso hospitalario y complicaciones quirúrgicas. Se trabajó con dos grupos, cada uno con 30
pacientes. El grupo experimental recibió la intervención de cinco sesiones, mientras que el grupo
control sólo recibió la información concerniente a la consulta de preanestesia. El 74% eran hombres y
82
el 26% mujeres, entre 35 y 75 años. Se aplicaron la “Escala de depresión del centro de estudios
epidemiológicos” (The Center for Epidemiologic Studies Depression Scale, CES-D; Radloff, 1977), el
“Inventario de ansiedad de Beck” (Beck Anxiety Inventory, BAI; Beck, Brown, Epstein y Steer, 1988),
el “Inventario de depresión de Beck II” (Beck Depression Inventory, BDI-II; Beck, Steer y Brown,
1996), el “Inventario de ansiedad estado-rasgo (State-Trait Anxiety Inventory, STAI; Spielberger,
Gorsuch y Lushene, 1970) y el “Inventario de expresión de ira estado-rasgo II” (State-Trait Anger
Expression Inventory II, STAXI-II; Spielberger, 2005). Los resultados indican que hubo diferencias
estadísticamente significativas entre los grupos (p≤0,001). Los pacientes del grupo control
presentaron mayores niveles de ansiedad (20%) en el momento de la intervención quirúrgica que los
del grupo experimental (10%). Los pacientes con mayores puntuaciones en ansiedad, ira y depresión
en el pretest y que no recibieron la intervención psicológica presentaron mayor tiempo de estancia
hospitalaria (5,4 días) y mayor dificultad para la recuperación, expresada en mayores quejas
somáticas, mayor resistencia a incorporarse a la vida laboral y mayores temores frente a la
recuperación. Los resultados sugieren la pertinencia de la intervención psicológica y el efecto del
estado de ánimo sobre la recuperación de los pacientes sometidos a cirugía coronaria.
E-mail: sonia.gelvez@correo.upbbga.edu.co
IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOCOLO PSICOPROFILÁCTICO DURANTE EL PERIODO PRE, PERI Y
POSTNATAL
Paula Rivero, Nindre Pico y Diana María Agudelo
Universidad Pontificia Bolivariana; Clínica Chicamocha; SERVIR, S.A. (Colombia)
Se evaluó el efecto de la implementación de un protocolo psicoprofiláctico durante el periodo pre,
peri y postnatal en una muestra de 35 gestantes (grupo experimental) con edades entre 17 y 41 años
(M= 27,06; DT= 6,620), la mayoría casadas, sin finalizar sus estudios universitarios, pertenecían al
estrato socioeconómico 2, eran amas de casa y asistían a controles prenatales; y 35 mujeres (grupo
control) entre los 17 y 42 años (M= 27,89; DT= 7,103), la mayoría vivía en unión libre con su pareja,
no finalizaron sus estudios de secundaria, pertenecían al estrato socioeconómico 3, eran amas de casa
y no asistían a controles prenatales. Se aplicó el “Inventario de ansiedad rasgo-estado” (State-Trait
Anxiety Inventory; Spielberger, Gorsuch y Lushene, 1970), la “Escala de estrategias de coping
modificada” (Coping Strategies Scale; Chorot y Sandín, 1993; adaptada por Londoño, Henao, Puerta,
Posada, Arango y Aguirre, 2006) y la “Escala visual análoga”. Los resultados muestran que en el
postest, las mujeres del grupo experimental disminuyeron sus niveles de ansiedad comparadas con las
del grupo control. Las estrategias de afrontamiento más utilizadas por las gestantes del grupo
experimental y control en el pretest, fueron las pasivas, destacándose la religión con un 74,3% de uso
en el grupo experimental y un 77,1% en el grupo control. En el postest, el grupo experimental utilizó
más estrategias activas como el apoyo profesional (97,1%). El nivel de dolor del grupo experimental y
control en el pretest en su única medición fue grave (60,0% y 54,0% respectivamente) mientras que el
dolor del grupo experimental durante y después del parto fue catalogado como moderado (83,0% y
63,0% respectivamente). Estos resultados evidencian una disminución en los niveles de ansiedad,
mayor uso de estrategias de afrontamiento activas y mayor control del dolor en las gestantes después
de la aplicación del protocolo psicoprofiláctico.
E-mail: paulita_rivero21@hotmail.com
CALIDAD DE VIDA Y SATISFACCIÓN SEXUAL EN MUJERES HISTERECTOMIZADAS
Carolina Sáenz, Yasmín Triana y Diana María Agudelo
Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia)
La presente investigación evaluó la calidad de vida y la satisfacción sexual de mujeres
histerectomizadas en el Hospital San Juan de Dios de Floridablanca (Colombia), en una población de
100 mujeres entre los 32 y 68 años de edad (M= 45,5; DT= 8,54), en su mayoría casadas y en unión
libre y con escolaridad secundaria. Se evaluaron mediante el “Cuestionario de salud, SF-36” (36
Health Survey, SF-36; Ware, Snow, Kosinski y Gandek, 1993) y el “Índice de función sexual
femenina” (IFSF; Blumel, Binfa, Cataldo, Carrasco Izaguirre y Sarrá, 2004). Los resultados muestran
83
que las mujeres histerectomizadas con menor edad presentan mejor recuperación en comparación con
mujeres mayores, esto a su vez en consecuencia del tipo de cirugía donde se evidencia que la
histerectomía abdominal presenta menor complicación por ser realizada a mujeres jóvenes. Asimismo
el nivel educativo mostró relación con los niveles de recuperación, siendo mayor en las mujeres con
estudios superiores. En la misma línea se encontraron diferencias en función del estado civil, siendo
percibida una mayor calidad de vida en las mujeres que tienen pareja y perciben apoyo social de su
grupo primario de apoyo. Los resultados muestran que en cuanto a la calidad de vida las dimensiones
más comprometidas fueron el dolor corporal y la salud mental del SF-36 y el deseo sexual y el
orgasmo del IFSF, lo cual permite indicar que la afectación a nivel de la calidad de vida y la
satisfacción sexual aparecen más en el plano de la percepción emocional y el deseo sexual, lo cual
confirma la importancia de la educación en salud para desmitificar la percepción acerca de la
satisfacción sexual en mujeres después de procedimientos como la histerectomía.
E-mail: caritos96@hotmail.com
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO Y CREENCIAS SOBRE LA ENFERMEDAD COMO PREDICTORES
DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CARDIOVASCULARES
Claudia Susana Silva y Diana María Agudelo
Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia)
Las enfermedades cardiovasculares representan una importante carga para el sistema sanitario
además de las implicaciones sobre el bienestar y la calidad de vida percibida entre las personas. En el
presente trabajo se presentan las creencias sobre la enfermedad y las estrategias de afrontamiento que
mejor se relacionan con la calidad de vida en pacientes de rehabilitación cardiaca. La muestra fue de
80 pacientes (70% hombres; con una edad promedio de 59,09 años (DT= 6,35), pertenecientes al
programa de rehabilitación cardiaca de la clínica cardiovascular de Bucaramanga (Colombia).
Después de obtener el consentimiento informado se aplicaron el “Cuestionario de creencias sobre la
enfermedad” (Illness Belief Questionnaire; Pilowsky y Spence, 1994; adaptada por Ballester y
Botella, 1998), La “Escala de estrategias de coping modificada (EEC-M; Chorot y Sandín, 1993;
adaptada por Londoño, Henao, Puerta, Posada, Arango y Aguirre, 2006) y el “Cuestionario de salud
SF-36” (36 Health Survey, SF-36; Ware, Snow, Kosinski y Gandek, 1993; adaptación colombiana de
Lugo, García y Gómez, 2006). Los resultados indican que los pacientes con mayor nivel de calidad de
vida relacionada con la salud emplean estrategias de afrontamiento activas, como la solución de
problemas y la búsqueda de apoyo profesional, asimismo, tienen la creencia de que la enfermedad
tiene componentes tanto físicos como psicológicos. Por su parte, los pacientes con peor calidad de
vida mostraron el empleo de estrategias como la evitación emocional y la negación y dentro de las
creencias relacionadas con la enfermedad obtuvieron una alta puntuación en hipocondriasis. Los
resultados sugieren, la pertinencia del programa de rehabilitación posterior a los procedimientos
cardiovasculares y, por otro lado, la influencia de las creencias sobre la enfermedad y las estrategias
de afrontamiento como posibles predictores de niveles de calidad de vida en pacientes
cardiovasculares.
E-mail: susanafer86@gmail.com
SIMPOSIO 7C. FACTORES RELACIONADOS CON EL CONSUMO DE TABACO: IDENTIFICACIÓN Y
ALTERNATIVAS DE CAMBIO
Coordinador: Marcela Lizano Martínez
DIFERENCIAS DEMOGRÁFICAS EN EL CONSUMO DE TABACO ENTRE ADOLESCENTES DE LA
REGIÓN CENTROAMERICANA
Manuel Alfaro Sifontes1 y Marcela Lizano Martínez2
1
Universidad Dr. José Matías Delgado (El Salvador); 2Pontificia Universidad Católica de Chile
El tabaco es una de las principales drogas consumidas en Centroamérica y generalmente es la
primera que prueban los adolescentes a una edad de inicio promedio de once años. El objetivo del
84
estudio fue identificar las diferencias en el consumo de tabaco en función de la edad, el sexo y el país
de origen de los adolescentes centroamericanos. Las preguntas se obtuvieron de la última “Encuesta
mundial de tabaquismo juvenil” aplicada en cada país de Centroamérica. Los adolescentes
centroamericanos presentan patrones similares a los mundiales, fumando más los hombres que las
mujeres y, registrándose una escalada en el número de días que fuman a partir de los 12 años. Sin
embargo, hay diferencias en los patrones de consumo: Honduras y Nicaragua registran el mayor
porcentaje de jóvenes que han probado cigarrillos (47% y 45%), mientras que Panamá registra el
menor porcentaje (26,6%). En Belize y Panamá esta conducta se inicia más tempranamente que en
Honduras y Nicaragua, cuyo inicio es el más tardío de la región. La edad de prueba ha ido
descendiendo, aumentando el número de jóvenes (menores de 11 años) que presentan esta conducta.
Costa Rica y Nicaragua presentan el mayor nivel de consumo y Guatemala el menor. La mayor
necesidad de fumar por la mañana evidencia del inicio de una adicción y se acentúa en Nicaragua,
sobretodo en los varones. Estos resultados indican que, a pesar de compartir una misma región
geográfica, los adolescentes centroamericanos difieren significativamente en los patrones de consumo
de cigarrillos. A partir de estos hallazgos, se constata y se discute la importancia de las diferencias del
contexto en la construcción de políticas públicas, orientadas a la prevención en el consumo de tabaco,
sobretodo en poblaciones vulnerables, como este grupo etáreo.
E-mail: malfarosifontes@yahoo.com
INTERVENCIÓN BREVE PARA DEJAR DE FUMAR COMBINADO CON VARENICLINA: RESULTADOS
PRELIMINARES DE UN ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO
Jennifer Lira Mandujano, María Rosales García, Cecilia Salas González, Pedro Moreno Urbina,
Sandra Guillén Sánchez, Ana Teresa Espino y Sosa y Leticia García Valenzuela
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México)
El tabaquismo es un problema de salud pública que está asociado con enfermedades crónico
degenerativas, irreversibles, incapacitantes y letales. Existe evidencia de que el 26,4% de las personas
entre 12 y 65 años de la población urbana de México y el 14,3% de la población rural fuman. En
diferentes investigaciones se ha demostrado que las técnicas cognitivo conductuales para dejar de
fumar son más eficaces que las terapias sustitutivas como la goma de mascar, los parches o los
inhaladores con nicotina. Otros autores señalan que la combinación de una intervención psicológica
con alguna terapia farmacológica incrementa la probabilidad de éxito para dejar de fumar, sin
embargo, los resultados no son concluyentes. El presente trabajo tiene como propósito presentar los
resultados preliminares de un ensayo clínico en el que se evalúa la eficacia de un modelo de
intervención breve cognitivo conductual dirigido a fumadores (PIBMF) solo y combinado con
vareniclina. Participaron 30 fumadores, con edades de 19 a 60 años (M= 38,6; DT= 19,3). Los
participantes fueron asignados aleatoriamente a una de tres condiciones experimentales: 1) aplicación
del programa de intervención breve motivacional para fumadores (PIBMF), 2) aplicación del PIBMF
combinado con vareniclina, y 3) vareniclina. El patrón de consumo, el nivel de ansiedad, el nivel de
depresión y el nivel de disposición al cambio se obtuvieron antes, durante el tratamiento y a los seis
meses se seguimiento. Los resultados obtenidos en las diferentes fases de la investigación muestran
que al final del tratamiento existieron diferencias significativas en el patrón de consumo entre el
PIBMF combinado con vareniclina con respecto a los grupos en el que se empleó sólo vareniclina y el
grupo en el que se aplicó el PIBMF. Sin embargo dichas diferencias ya no fueron significativas en el
seguimiento a los seis meses.
E-mail: liramandujano@msn.com
ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS PREDICTORES DE CONSUMO DE CIGARRILLOS EN LOS
ADOLESCENTES DE LOS 7 PAÍSES DE CENTROAMÉRICA
Marcela Lizano Martínez1 y Manuel Alfaro Sifontes2
Pontificia Universidad Católica de Chile; 2Universidad Dr. José Matías Delgado (El Salvador)
1
La adolescencia es una etapa crítica donde gran cantidad de jóvenes inician el consumo de
cigarrillos. Lograr determinar predictores significativos que contribuyen a este inicio temprano es una
85
de las principales tareas de los profesionales de la salud. El objetivo de este trabajo es examinar los
predictores del consumo adolescente de cigarrillos en cada uno de los 7 países de la región
Centroamericana (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Belize, Costa Rica y Panamá) y
hacer una comparación de estos predictores por país. Se utilizaron las bases de la “Encuesta mundial
de tabaquismo juvenil”, aplicada en cada uno de los años correspondientes a dichos países. Los
principales hallazgos indican que el acceso a los cigarrillos (facilitar su compra a pesar de ser menores
de edad y tener fuentes disponibles a cigarros) es el predictor más importante que determina los días y
la cantidad de cigarrillos consumida por los jóvenes en seis de estos países (p< 0,03 mínimo). Para el
consumo futuro (a 1 y 5 años plazo) los predictores principales fueron el acceso y tener amistades que
fuman pero, sobretodo, que ofrecen. El sexo y la edad resultaron significativos, excepto en Honduras.
Ser hombre y de más edad son predictores del consumo actual en cuatro países; tener menos edad es
un predictor del consumo futuro (a 5 años) en tres de ellos. Estos hallazgos muestran semejanzas en
los predictores para los países centroamericanos y señalan la necesidad de crear programas
preventivos y políticas de salud pública focalizadas en estos aspectos claves.
E-mail: mlizano@uc.cl, marcelizano@yahoo.com
EVALUACION DE LA IMPULSIVIDAD EN PACIENTES CON DIFERENTE NIVEL DE DEPENDENCIA A LA
NICOTINA
María Rosales García, Jennifer Lira Mandujano, Guadalupe Nallely Salgado Serrano, Leticia
Berenice Mora Yáñez, Pedro Moreno Urbina, Sandra Guillén Sánchez, Cecilia Salas González y
Ana Teresa Espino y Sosa
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México)
El consumo tabaco es un grave problema de salud pública. Se han generado diversos tipos de
intervenciones farmacológicas y psicológicas, sin embargo, no todas han sido eficaces debido a la
presencia de múltiples factores que favorecen la dependencia. Se ha sugerido que la impulsividad es
un factor importante en el consumo y mantenimiento de diferentes adicciones (Ros, 2008), sin
embargo, hay pocos estudios realizados en tabaquismo. El objetivo del presente trabajo fue establecer
si existe impulsividad en personas con diferentes niveles de dependencia al tabaco. Se evaluó a 20
fumadores de ambos sexos, entre 18 y 65 años (M= 38,6; DT= 16,3). Para evaluar la dependencia al
tabaco se utilizó el “Test de Fagerström de dependencia a la nicotina” (Fagerström Test for Nicotine
Dependence, FTND; Fagerström, 1991), el “Cuestionario breve de confianza situacional” (Ayala,
1998) y la “Escala de disposición al cambio” (SOCRATES; Miller y Tonigan, 1996 validada por
Cuevas, Luna, Vital y Lira, 2005). Para evaluar la impulsividad se aplicó el “Test del trazo” (Trail
Making Test, TMT; Jarvis y Barth, 1994), la “Figura de Rey” (Rey, 1987), el “Test de clasificación de
tarjetas del Wisconsin” (Wisconsin Card Sorting Test, WCST; Heaton, Chelune, Talley, Kay y
Curtiss, 2001) y la “Escala de impulsividad de Barratt” (Barratt Impulsiveness Scale, BIS; Barrat,
1995). Se encontraron diferencias significativas entre el grupo de dependencia baja y el de
dependencia alta en la Escala de impulsividad de Barratt (1995), en el número de errores y el tiempo
de realización del TMT, el número de categorías realizadas y perseveraciones en el Wisconsin.
Determinar si la impulsividad es un factor asociado a diferentes niveles de dependencia a la nicotina
es de gran relevancia para que los programas de intervención incluyan técnicas personalizadas de
control de impulsos que mejoren las tasas de abstinencia a largo plazo.
E-mail: marynpsic@yahoo.com.mx
86
SIMPOSIO 7D. AVALIAÇÃO PSICOSSOCIAL EM DIFERENTES CONTEXTOS DA SÁUDE PÚBLICA
Coordinador: Leonardo M. da Silva
PROPOSTA DE INTERVENÇÃO PSICOEDUCATIVA PARA AUMENTO DA QUALIDADE DE VIDA DE
PORTADORES DE HIV/AIDS
Prisla Ü. Calvetti, Grazielly R. Giovelli e Gabriel J. C. Gauer
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil)
Pesquisas destacam que a intervenção psicológica na modalidade de terapia cognitivocomportamental (TCC) tem auxiliado na melhora da adesão ao tratamento antiretroviral e na
qualidade de vida das pessoas que vivem com HIV/aids. Esta modalidade torna-se efetiva para a
clínica em saúde pública por suas características breve, focada e psicoeducativa. O objetivo deste
trabalho é apresentar uma proposta de intervenção psicoeducativa para portadores de HIV/Aids em
tratamento antiretroviral, utilizando técnicas da TCC orientadas para o aumento da adesão ao
tratamento e qualidade de vida. Os participantes estimados são 20 portadores do HIV/aids, de idade
entre 18 e 60 anos em tratamento antirretroviral, atendidos no ambulatório de Infectologia do Hospital
São Lucas (Brasil). Dentre as medidas estão: ansiedade, depressão, suporte social, estresse percebido,
adesão ao tratamento e qualidade de vida. A intervenção é constituída por oito sessões individuais, as
quais são gravadas e transcritas. Os temas das sessões são: psicoeducação do modelo biopsicossocial
do HIV/aids e adesão ao tratamento; técnicas de relaxamento e imaginação guiada; psicoeducação
sobre o modelo de cognitivo-comportamental; identificação de pensamentos disfuncionais e
alternativos para a adesão ao tratamento e aumento da qualidade de vida; psicoeducação e
identificação das fontes de suporte social; identificação da crença central para reestruturação cognitiva
e prevenção de recaída para adesão ao tratamento e manutenção da qualidade de vida. Ao término das
sessões, realiza-se uma entrevista de avaliação da intervenção psicoeducativa. Atualmente, 12
participantes foram atendidos (80% homens), e destaca-se uma diminuição dos níveis de depressão,
ansiedade, estresse percebido e qualidade de vida antes e depois da intervenção. Os participantes
relataram que a intervenção tem contribuído para o fortalecimento dos aspectos psicológicos e para o
aumento da qualidade de vida. Para tanto, este modelo de intervenção psicoeducativa torna-se efetiva
para o aumento da qualidade de vida dos portadores do HIV/aids.
E-mail: prisla.calvetti@gmail.com
Nota: A pesquisa obteve aprovação do Comitê de Ética em Pesquisa do Hospital São Lucas da Pontifícia
Universidade Católica do Rio Grande do Sul, e financiamento da agência de fomento Conselho Nacional de
Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq) e Centro de Estudos de AIDS/DST do Rio Grande do Sul
(CEARGS).
CORTISOL RYTHMICITY IN CHRONIC PAIN PATIENTS
Leonardo M. da Silva, Julie Turner-Cobb, Michael Osborne, David Jessops, Guinter Lhuring
e Raquel Rieger
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil)
Clinical studies have been linking altered hypothalamic-pituitary-adrenal axis (HPAA) to stress
related diseases. Different types of chronic pain have been assessed via salivary cortisol and found
altered function of the HPAA. This pilot study addresses the hypothesis that patients with chronic
non-inflammatory and non-musculoeskeletal pain have an alteration on the HPA system. The sample
consisted of 37 chronic pain patients (52% women), with a mean age of 50.59 years (SD= 23.77),
recruited in the Pain Clinic at the Royal United Hospital Bath and 49 healthy controls (64% women),
with a mean age of 44.19 (SD= 22.64). Variables pain intensity, anxiety and depression were assessed
by the McGill Pain Questionnaire (MPQ; Melzack, 1975), a Hospital Anxiety and Depression Scale
(HADS; Zigmond & Snaith, 1983) and Pain-anxiety Symptoms Scale (PASS; McCkraken, Zayfert, &
Gross, 1992). Anxiety-sensitivity was assessed via use of the “Anxiety Sensitivity Profile” (60
questions version) (Taylor & Cox, 1998). Measures of cortisol were taken via saliva during two
consecutive days, five times per day. Main outcomes of cortisol were the awakening response (ACR)
and diurnal pattern. Results showed variables anxiety and depression to have significantly higher
87
scores in patients in comparison to controls. Anxiety-sensitivity indexes were also significant between
groups and predicted chronic pain. No significant alterations in ACR were found in chronic pain
participants. Cortisol secretion across the day was found to be significantly lower in the pain
participants (p< .03). Further analysis showed similar pattern of low cortisol secretion in the patients
group, which may suggest an allostatic load of the HPAA due to a long-term exposure to stress. The
results showed similar cortisol patterns as those occurring in fibromyalgia pain, highlighting the
importance of further research to investigate specific differences between different types of chronic
pain.
E-mail: leonardo.silva@pucrs.br
AVALIAÇÃO DE TRAÇOS DE PSICOPATIA EM ADOLESCENTES
Tárcia Rita Davoglio e Gabriel José C. Gauer
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil)
Devido à intensidade atual de delitos e crimes violentos envolvendo menores, há um
crescente interesse no construto da psicopatia dirigido à infância e adolescência e na
validação de novos instrumentos de mensuração de tal fenômeno. A Psicopatia é considerada
um grave transtorno de personalidade, de etiologia multifatorial, que envolve um conjunto de
características interpessoais, afetivas e comportamentais, incluindo grandiosidade,
manipulação, irresponsabilidade, impulsividade, motivação para a busca de estímulos, fraco
controle da agressão, insensibilidade, ausência de empatia, culpa ou remorso, além de uma
gama de comportamentos não-éticos e anti-sociais, não necessariamente criminosos.
Considerando-se que os traços psicopatas tendem a ficar mais estáveis e menos modificáveis
ao longo do tempo, é relevante que crianças e adolescentes com estas características sejam
identificados precocemente para que tenham maior oportunidade de beneficiar-se de ações
preventivas e intervenções terapêuticas. Este estudo transversal, descritivo e correlacional
tem por objetivo apresentar resultados preliminares da pesquisa com adolescentes utilizando
dois instrumentos de avaliação de psicopatia: o “Inventário de psicopatia de Hare: versão
jovens” (Hare Psychopathy Checklist: Youth Version, PCL: YV; Forth, Kosson e Hare, 2003)
e a “Medida Interpessoal de Psicopatia” (Interpersonal Measure of Psychopathy, IM-P;
Kosson, Steuerwald, Forth eKirkhart, 1997). A amostra constituiu-se por 185 homens, com
idade média entre 16 e 17 anos, que cumprem medida sócio-educativa com privação de
liberdade, predominante brancos, com baixa escolaridade e baixo nível sócio-econômico.
Foram realizados estudos de tradução dos instrumentos para o português (Brasil) por
especialistas e treinamento dos pesquisadores para aplicação. As análises de confiabilidade
inter-avaliadores revelaram coeficiente de concordância de Kendall para o PCL: YV de 0,92
(n= 20; p< 0,001) e para a IM-P de 0,84 (n= 20; p< 0,001). A correlação entre as pontuações
do PCL: YV e IM-P mostrou-se significativa (r= 0,49; p< 0,001). Embora incipientes, os
resultados atuais são similares aos encontrados nos estudos internacionais e sugerem que os
instrumentos são confiáveis.
E-mail: tarciad@gmail.com
AVALIAÇÃO PSICOSSOCIAL DE PESSOAS QUE VIVEM COM HIV/AIDS
Grazielly Rita Giovelli, Gabriel Jose C. Gauer, Prisla Ü. Calvetti e João Feliz D. de Moraes
Pontificia Universidade Catolica do Rio Grande do Sul (Brasil)
Este estudo teve como objetivo principal identificar os fatores associados à adesão ao tratamento
de sujeitos portadores do vírus HIV em tratamento com antiretroviral. Foram avaliados os aspectos
sócios demográficos, os sintomas de depressão, suporte social, qualidade de vida, os marcadores
biológicos (CD4+ e carga viral) em 63 sujeitos vivendo com HIV/Aids (média de 42,37 anos e 57,1%
do sexo masculino). O estudo de caráter transversal, descritivo e analítico foi desenvolvido em um
serviço de saúde da rede pública de e em uma Organização Não-governamental ambos em Porto
88
Alegre (Brasil). Os instrumentos utilizados para a coleta foram: Ficha de dados sociodemograficos e
situação clinica; “Instrumento de avaliação da qualidade de vida” (World Health Organization
Quality of Life, WHOQOL-HIV Bref; OMS 2002); “Questionário para a avaliação da adesão ao
tratamento antiretroviral” (Cuestionario para la evaluación de la adhesión al tratamiento
antiretroviral, CEAT-VIH; Remor, Moskovics y Preussler, 2007); “Inventário de depressão do Beck”
(Beck Depression Inventory, BDI; Beck, Rush, Shaw y Emery, 1979) e “Escala de suporte social para
pessoas vivendo com HIV/aids” (Seidl y Tróccoli, 2006). Os resultados apontaram que os
participantes apresentam nível de depressão leve. Em relação ao suporte social foi observado que a
maior média foi no fator 1- suporte social emocional. Em relação ao grau de adesão, os participantes
apresentaram 47,6% baixa/insuficiente, 31,7% boa/adequada e 20,6% estrita. O domínio físico,
psicológico, de relações sociais e de meio ambiente tiveram e correlação altamente significativa em
relação à adesão. O suporte social emocional e instrumental apresentaram correlação altamente
significativa em relação à adesão. A partir dos dados obtidos nesta pesquisa pode-se inferir que o
suporte social é protetor para a adesão ao tratamento de pessoas que vivem com HIV/aids. Além
disso, este aspecto torna-se destaque em proposta de modelo de intervenção voltado para esta
população.
E-mail: grazygio@hotmail.com
SIMPOSIO 8A. MODELOS DE TRATAMENTO
Coordinador: Margareth da Silva Oliveira
A ENTREVISTA MOTIVACIONAL COMO FORMA DE TRATAMENTO PARA DEPENDÊNCIA QUÍMICA
Ilana Andretta
Pontificia Universidade Catolica do Rio Grande do Sul (Brasil)
A dependência química (DQ) é um transtorno que acomete inúmeros pacientes, com um alto
índice de mortalidade no mundo todo, além de apresentar um enorme custo para a sociedade tanto
com as formas de tratamento quanto com as conseqüências da problemática. Diversas são as formas
de intervenção (internação, tratamento ambulatorial individual ou grupal, grupos de auto-ajuda,
fazendas terapêuticas) e as mesmas são escolhidas de acordo com o tipo de substância que o paciente
utiliza, o nível de comorbidades e a motivação para tratamento. Entretanto, para quem trabalha com
DQ, o fator que difere resultados positivos do tratamento ou não, é a motivação para mudança do
paciente. A entrevista motivacional é uma intervenção breve, que tem se mostrado eficaz para
aumentar a motivação para à mudança em diversos comportamentos e em diversos contextos. Os
autores da técnica descreveram cinco princípios necessários para trabalhar na entrevista motivacional:
expressar empatia, desenvolver discrepância, evitar argumentação, fluir com a resistência e estimular
a auto-eficácia. Está baseada nos conceitos de prontidao para mudança entendida como um processo
fluido que oscila em estágios (pré-contemplação, contemplação, determinação, ação e manutenção) e
ambivalência. Pode ser aplicada individual ou grupal, em sessão única ou em várias sessões,
juntamente com outras estratégias cognitivas e/ou comportamentais. Para trabalhar com os pacientes
em cada estágio motivacional algumas técnicas são indicadas e as mesmas interferem como fator
preditivo para o término de tratamento indicando melhores resultados. Desta forma, entender o
processo de mudança do paciente e lançar mão de estratégias específicas podem auxiliar os
profissionais que trabalham com DQ a enfrentar algumas dificuldades do processo.
E-mail: ilana.andretta@pucrs.br
89
MODELO DE INTERVENÇÃO COM PACIENTES PORTADORES DE DERMATOSES CRÔNICAS
Leonardo M. da Silva, Júlia G. Geyer, Marisa C. Müller, Martha W. B. Ludwig, Luciana S. Hauber,
Luciana B. Redivo, Prisla U. Calvetti e Tatiana J. Facchin.
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul e Instituto Brasileiro de Psicologia da Saúde
(Brasil)
Algumas doenças crônicas de pele estão etiologicamente associadas ao estresse emocional, tais
como psoríase, vitiligo, dermatite atópica e alopecia. Eventos estressantes ligados a situações de perda
ou que causam significativo aumento do estresse percebido são freqüentemente relatados nos períodos
entre seis meses e um ano que antecederam o surgimento dessas doenças. Além disso, prejuízos
psicossociais como ansiedade, depressão, aumento do estesse, baixa auto-estima e redução na
qualidade de vida também estão considerados como decorrentes do sofrimento causado por tais
psicodermatoses. A área de interesse médico-psicológica que visa estudar os aspectos biopsicossociais
das dermatoses é a psicodermatologia, que está ligada à psicologia da saúde. O Instituto Brasileiro de
Psicologia da Saúde (IBPS) foi uma instituição pioneira no Brasil a oferecer um método psicoterápico
especialmente criado para o tratamento de pacientes com dermatoses crônicas. Tal metodologia está
sendo estudada desde 1997, quando do início das intervenções clínicas em um ambulatório de saúde
pública em Porto Alegre (Brasil). Desde então tem-se estudado aspectos qualitativos de diferentes
dermatoses, além da eficácia psicoterápica desta abordagem. O presente trabalho discute alguns
aspectos do modelo de intervenção psicoterápica criado pelo IBPS, tais como: 1) Entrevista de
avaliação biopsicossocial do paciente, 2) medição de variáveis psicossociais através de instrumentos
de pesquisa, 3) visão da doença como símbolo, e 4) as técnicas de relaxamento e visualização
(imaginação guiada). Evidências empíricas e qualitativas com exemplos de pesquisas realizadas no
Brasil serão trazidos para discussão. Haverá ainda uma breve explanação de um estudo de caso para
exemplificação da metodologia proposta.
E-mail: leonardo.silva@pucrs.br
PROPOSTA DE TRATAMENTO INTERDISCIPLINAR, BASEADO NO MODELO TRANSTEÓRICO DE
MUDANÇA PARA PACIENTES COM SÍNDROME METABÓLICA
1
Martha W. B. Ludwig1,2 e Margareth da Silva Oliveira1
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul; 2Instituto Brasileiro
de Psicologia da Saúde (Brasil)
A síndrome metabólica caracteriza-se por um conjunto de fatores de risco cardiovascular, que
podem ser reduzidos pela mudança no estilo de vida, neste caso a má alimentação e o sedentarismo,
além do uso regular de medicação, quando necessário. A abordagem interdisciplinar possibilita a
reflexão dos aspectos emocionais envolvidos, como motivação para mudança, auto-eficácia,
ansiedade, depressão, nível de stress, dentre outros. O Modelo transteórico de mudança proposto por
Prochaska e col nos anos 70 oferece uma estrutura para compreender, medir e intervir na mudança de
comportamento. Fundamenta-se na premissa de que a mudança comportamental acontece ao longo de
um processo, no qual as pessoas passam por diferentes níveis de motivação para mudança, que
estariam divididos em: Pré-Contemplação, Contemplação, Determinação, Ação e Manutenção. Nesta
abordagem, os clínicos são treinados a avaliar a prontidão para mudança dos pacientes e a aumentar
sua motivação através de uma série de técnicas dependendo da situação ou estágio de prontidão. O
presente trabalho tem como objetivo apresentar uma proposta de tratamento baseada no Modelo
transteórico de mudança e elaborada por uma equipe interdisciplinar para atender pacientes com
síndrome metabólica que precisam modificar seu estilo de vida. Serão em média 15 sessões, os 30
minutos iniciais com um membro da equipe e o psicólogo, e a restante hora somente com o psicólogo.
A elaboração desta proposta baseia-se num manual de tratamento para dependentes químicos,
mediante adaptação e discussão entre a equipe. Dependendo do estágio de mudança, trabalha-se
diferentes processo de mudança; os experenciais - aumento da consciência, alívio dramático, autoreavaliação, reavaliação do ambiente, liberação social, e os comportamentais - controle de estímulos,
contra-condicionamento, gerenciamento de reforços, auto-liberação e relações de ajuda. Todas as
90
sessões organizam-se da seguinte forma: processo de mudança objetivado, fundamentação, objetivos
da sessão, material necessário, resumo da sessão, implementação e passo-a-passo da sessão.
E-mail: marthaludwig@hotmail.com
ANSIEDADE SOCIAL: UM MODELO DE TREINAMENTO DE HABILIDADES SOCIAIS PARA
UNIVERSITÁRIOS
Margareth da Silva Oliveira, Sabrina Rusch, Juliana Pureza, Renata Ramos e Marcia Monteiro
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil)
No serviço da clínica-escola da Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil)
implantou-se um programa voltado para desenvolver habilidades interpessoais à população
acadêmica. A intervenção foi conduzida em 10 sessões, incluindo avaliação inicial e reavaliação.
Estes encontros tinham periodicidade semanal e duração de 120 minutos. Em cada encontro, um tema
relativo às habilidades sociais era abordado, fazendo com que os participantes aprendessem a
desenvolver cada aspecto relativo às habilidades sociais, de modo a melhorar seu desempenho
interpessoal, social e acadêmico. Os grupos foram realizados com medidas antes e depois da
intervenção. Os instrumentos empregados foram: o “Questionário de ansiedade social para adultos”
(Cuestionario de ansiedad social para adultos, CASO-A30; Caballo, Salazar, Irurtia, Arias y Equipo
de Investigación CISO-A, 2008), “Inventário de ansiedade do Beck” (Beck Anxiety Inventory, BAI;
Beck, Brown, Epstein y Steer, 1988), “Inventário de depressão do Beck II” (Beck Depression
Inventory, BDI-II; Beck, Steer y Brown, 1996) e “Escala de ansiedade social de Liebowitz”
(Liebowitz Social Anxiety Scale, LSAS; Liebowitz, 1987). Participaram deste programa 22 estudantes
universitários de diversos cursos (73% mulheres), a média de idade foi de 27,05 (minima 17 anos e
máximo 50 anos), estudando entre o quarto e o último semestre de graduação. Os resultados do
programa demonstraram mudanças importantes nas pontuações dos instrumentos, houve diminuição
no CASO-A30 a média da pontuação antes foi 104,23 e depois da intervenção foi de 83,75, na escala
Leibowitz a média foi de 69,09 e na reavaliação foi de 47,25 no BDI-II foi 15,86 e na reavaliaçao foi
de 8,50, no BAI a média foi de 17,64 e na reavaliaçao foi de 10,88. A participação no programa pode
possibilitar maiores habilidades sociais aos participantes, e, conseqüentemente, chances de em
mudanças no seu desempenho social, e, quem sabe, acadêmico.
E-mail: marga@pucrs.br
CUIDANDO DA SAUDE DO PROFISSIONAL DA ESTRATÉGIA SAUDE DA FAMILIA A PARTIR DE AÇÕES
INTERSETORIAIS
Karen Priscila del Rio Szupszynski
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (Brasil)
Ao longo dos anos tem-se observado junto aos trabalhadores da área da saúde a necessidade de
interferir na problemática vivenciada pela equipe multiprofissional no que diz respeito aos
relacionamentos interpessoais, quer seja com os colegas ou mesmo com os próprios pacientes. A
partir desta necessidade buscou-se parceria de uma Unidade Básica de Saúde de Maringá-PR (Brasil),
junto a profissionais e alunos de psicologia que propuseram desenvolver grupos de apoio as equipes
de enfermeiros, auxiliares de enfermagem e agentes comunitários de saúde. Os objetivos do trabalho
realizado com as referidas equipes foram: abordar temas relevantes e conflitantes pertinentes a
realidade dos profissionais, tais como: trabalho, motivação, assertividade, sensibilização,
autoconhecimento; promover uma maior interação entre as equipes; contribuir para o crescimento
pessoal; incentivar o trabalho em equipe; conhecer através de diálogos a realidade e as dificuldades
dos profissionais no dia-a-dia do atendimento a população. Foram realizados 16 encontros com cada
equipe, tendo a participação de um psicólogo formado e um grupo de alunos do quarto ano do curso
de psicologia. Nesses encontros foram abordados temas que visam o desenvolvimento humano, pois o
ser humano é biopsicossocial, e acredita-se que se atingida uma pequena parte desse todo, o restante
irá alterar-se também. Para atingir o objetivo proposto, foram desenvolvidas atividades nas quais se
utilizaram algumas técnicas de dinâmicas de grupo, recursos áudio- visuais (filmes) e artísticos
(atividades artesanais) para que assim fossem trabalhados diferentes aspectos. Cada encontro possuía
91
a sua temática própria que contribuía para o objetivo. O resultado obtido foi satisfatório, promovendo
mudanças que se integravam tanto na vida pessoal como na profissional. Esta conquista foi gradativa,
já que o processo de mudança e crescimento pessoal foi paulatino, ocasionando ainda margem para
outras mudanças internas. Além disso, com este trabalho observou-se nitidamente uma melhora na
integração entre os profissionais.
E-mail: karenszu@yahoo.com.br
SIMPOSIO 8B. LA SALUD FÍSICA Y MENTAL DE LAS COMUNIDADES Y LAS FAMILIAS
Coordinador: Teresita Castillo León
ESTRATEGIAS PARA EL BIENESTAR PSICOSOCIAL Y SALUD COMUNITARIA: UNA PROPUESTA DE
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
Teresita Castillo León, Rebelín Echeverría Echeverría, Alika Santiago Trejo,
Teresa de Jesús Chan Mex y David Carrillo Trujillo
Universidad Autónoma de Yucatán (México)
Las políticas internacionales, nacionales y locales reconocen la necesidad de diseñar acciones
para el manejo de riesgos dirigidas a diferentes niveles de prevención, así como promover una cultura
de protección al medio ambiente ante las repercusiones sociales, ambientales, psicológicas,
económicas y de salud que pueden generar los desastres socio-naturales en las poblaciones ubicadas
en zona con amenaza constante. Un desastre es un evento concreto en el tiempo y espacio que genera
graves daños y la ruptura del funcionamiento rutinario, afectando la integridad física, mental y social
de los individuos que se encuentran en situación de vulnerabilidad. En los últimos 20 años la
Península de Yucatán, en México, ha sido impactada por huracanes de gran fuerza. De ahí la
necesidad de generar y aplicar soluciones integrales que promuevan la participación comprometida de
diferentes actores sociales pues su participación resulta fundamental en el desarrollo de estrategias
que favorezcan el mejor manejo de los desastres. Esta ponencia presenta un proyecto elaborado desde
un enfoque de investigación acción participativa que tiene el objetivo de generar una cultura de
prevención de riesgo y preservación del medio ambiente en un municipio costero de Yucatán, con la
finalidad de contribuir al desarrollo de estrategias colectivas que promuevan el bienestar psicosocial y
de salud de la comunidad. Esto a través de tres fases: la elaboración y socialización de un diagnóstico
situacional, la elaboración e implementación de los proyectos generados y la evaluación de la
totalidad del proceso, los resultados y el impacto. Participan niños y niñas, padres y madres, docentes
y directivos de escuelas primarias y secundarias, líderes comunitarios, autoridades municipales,
representantes de sociedades civiles organizadas, profesionales de diferentes áreas (incluyendo
psicólogos), representantes de protección civil y otros miembros de la comunidad. Se discute las
implicaciones para la salud integral y el bienestar de las personas participantes.
E-mail: cleon@uady.mx
SALUD INTERCULTURAL: EL TRABAJO DEL PSICÓLOGO EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD DE
COMUNIDADES INDÍGENAS
Teresita Castillo León
Universidad Autónoma de Yucatán (México)
La interculturalidad es actualmente un campo importante para los profesionales de la salud.
Implica reconocer y aceptar la diversidad y el derecho a la diferencia mediante relaciones de respeto y
comprensión mutua sobre cómo entender la realidad y el mundo entre integrantes de culturas distintas
respecto a situaciones de salud determinadas (p. ej., prácticas de salud alópatas y tradicionales), a
partir de procesos de comunicación y diálogo horizontal. Este trabajo forma parte de una
investigación sobre la salud y su promoción en una comunidad Mayera del sur de México con el fin
de contribuir a la implementación de acciones en promoción a la salud pertinentes para poblaciones
indígenas. Es una investigación fenomenológica pues este enfoque permite conocer un fenómeno (p.
ej. la salud y su promoción) a partir de cómo se vive y del significado que las personas le dan a las
92
experiencias vividas. El objetivo de la ponencia es presentar y discutir los resultados en cuanto a
aspectos de salud mental y el trabajo del psicólogo con poblaciones indígenas. Participaron 21
mujeres de X’Box, Yucatán (México), el personal del dispensario de salud y un medico tradicional. A
partir de resultados como el enfoque holista de salud, la salud como un destino, tipos de ruptura del
equilibrio con carga psicológica, formas de socialización (p. ej. disfrutar el trabajo, no tomar riesgos,
ser tranquilos, generosos, atentos, conformistas y sensibles a lo establecido socialmente para evitar la
atención, enojo o celos de otros) se analizan los mecanismos muy particulares de enfrentamiento y
formas de relacionarse que no necesariamente coinciden con lo propuesto desde una perspectiva
occidental dentro de la cual hemos sido formados profesionalmente. De ahí se discute la labor del
psicólogo y cómo ésta debe redefinirse para un trabajo intercultural si realmente se pretende ser un
profesional útil para estas poblaciones.
E-mail: cleon@uady.mx
LA NORMATIVIDAD DEL ÁNIMO EN INDÍGENAS MAYAS: CONSIDERACIONES EN LA ATENCIÓN
CLÍNICA
Deira Patricia Jiménez Balam1 y María Teresita Castillo León2
1
Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo; 2Universidad Autónoma de Yucatán (México)
Cada cultura implica manifestaciones expresivas y represiones emocionales/anímicas que le son
propias. La mayor parte de la variabilidad en ellas puede explicarse por la influencia de la cultura. De
ahí que una manera de comprender la dinámica emocional y anímica es a través del estudio de las
normas sociales de su manifestación, que informan sobre y delimitan, a su vez, las modalidades de
comportamiento. El objetivo del presente trabajo es presentar las normas sociales de manifestación en
torno a las alteraciones del ánimo (óol) en indígenas mayas del sureste de México que configuran la
dinámica anímica, factible y necesaria de ser considerada en las intervenciones clínicas en escenarios
indígenas. Los participantes de la presente investigación fueron 16 personas adultas mayas bilingües
(maya-español) entre 40 y 65 años y 30 jóvenes mayas bilingües (maya-español) estudiantes de nivel
superior, cuyas edades oscilaron entre los 19 y 21 años. Entre los principales resultados se destaca que
las manifestaciones del ánimo están en función de mantener buenas relaciones sociales. Existen
normas sociales para la expresión de diversas formas del ánimo; por ejemplo, para la alegría es
deseable la tranquilidad y no la euforia como se esperaría en occidente. En el caso del enojo, éste se
reprime completamente ya que su expresión entorpece las relaciones sociales. La tristeza se define en
función del desgano, regulándose el sufrimiento en solitario y no es esperado que se comparta pues
esto irrumpe en la tranquilidad de la familia o personas cercanas. Dadas las diferencias en cuanto a la
concepción y manifestación del ánimo entre los mayas, se discute la necesidad de un diálogo
intercultural entre el sistema occidental y el indígena de modo que se consideren y estudien las
particularidades indígenas antes de implementar medidas terapéuticas de atención psicológica para
este tipo de población.
E-mail: xdeira@gmail.com
CALIDAD DE VIDA Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN CUIDADORES DE PACIENTES CON
ESQUIZOFRENIA
Alejandra Caqueo Urízar
Universidad de Tarapacá (Chile)
El objetivo de este trabajo es describir los niveles de calidad de vida y estrategias de
afrontamiento en cuidadores de pacientes con esquizofrenia. Participaron 45 cuidadores (en su
mayoría familiares) de personas diagnosticadas con esquizofrenia atendidos por el Equipo de
Psiquiatría y los Servicios de Salud Mental de Arica, Chile. Para la evaluación se utilizó el
“Cuestionario de salud general” (General Health Questionnaire, GHQ-12; Goldberg, 1978), la
“Escala de sobrecarga del cuidador” (Caregiver Burden Scale, CBS; Zarit et al., 1980) y el
“Cuestionario de afrontamiento familiar” (Family Coping Questionnaire, FCQ; Magliano et al.,
1996). Se encontró que los cuidadores de estos pacientes presentan niveles moderados de calidad de
vida, el 42,2% señala “no sentirse sobrecargado”, el 15,6% presenta “sobrecarga leve” y el 42,2%
93
informa “sobrecarga intensa”. Las estrategias de afrontamiento más utilizadas por los cuidadores son:
evitación, utilización de alcohol y drogas, conversación con amigos y colusión. Se analizan
correlaciones entre las estrategias de afrontamiento y las subescalas de sobrecarga, encontrándose
correlaciones significativas entre resignación y sobrecarga (r= 0,596; p≤ 0,001) y evitación y
sobrecarga (r= 0,527; p≤ 0,001). En conclusión, existen similitudes en la utilización de determinadas
estrategias de afrontamiento por parte de los cuidadores de pacientes con esquizofrenia de países
desarrollados y aquellos en vías de desarrollo. Esto último, a pesar de las limitaciones de recursos
económicos, sanitarios y comunitarios que se presentan en Chile. Futuras intervenciones deberán
fomentar el uso de estrategias más adaptativas que logren potenciar la relación cuidador-paciente y de
esta forma mejorar los niveles de calidad de vida.
E-mail: acaqueo@uta.cl
EL ABORDAJE FAMILIAR DEL PACIENTE CON TRASTORNO MENTAL A TRAVÉS DEL MODELO DE
PSICOTERAPIA RELACIONAL
Mª Altagracia Santoyo Medina, Rubén Bucio Ramos, Eunice Figueroa Hernández y Martha del
Carmen Barajas Barragán
Secretaría de Salud del Estado de Michoacán (México)
Selvini (2004) plantea que la génesis de las perturbaciones mentales graves es multifactorial
(biológica, familiar y social). El modelo de psicoterapia relacional ha sido considerado como
propuesta de intervención en el campo de la salud mental. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar
la eficacia del modelo de psicoterapia familiar relacional en el proceso de rehabilitación del paciente
con trastorno mental; identificar la estructura y dinámica familiar; y detectar pautas de
comportamiento comunes en las familias. La metodología fue longitudinal descriptiva con un enfoque
cualitativo. Participaron ocho familias con un integrante con trastorno mental (p. ej., esquizofrenia,
trastorno mental orgánico y del comportamiento secundario a disfunción cerebral, con trastorno
mental y del comportamiento debido al uso de múltiples drogas y de otras sustancias psicoactivas),
que acuden al departamento de hospital parcial del hospital psiquiátrico “Dr. José Torres Orozco”, en
Morelia (México). Se llevaron a cabo 12 sesiones con cada familia. Los resultados muestran que son
familias rígidas, predomina la violencia encubierta, son hostiles y al mismo tiempo sobreprotectoras,
no permiten la individuación de sus integrantes, negadoras del conflicto con distorsiones significativas
de comunicación (doble vínculo). El paciente identificado ocupa la centralidad en el sistema familiar.
Las manifestaciones de depresión, ansiedad, baja autoestima y psicosomáticas, están presentes. La
conciencia de enfermedad es prácticamente nula, en la mayoría de las familias existe el antecedente
de problemas neurológicos y/o psiquiátricos y adicciones a sustancias psicoactivas. Predomina la
ausencia del padre (por muerte, abandono o distancia afectiva) y un sobreinvolucramiento con la
madre. El modelo de psicoterapia familiar resulta útil como parte de la instrumentación social. La
realidad presentada por las familias respecto a la enfermedad del paciente identificado se vio
transformada en un problema relacional, permitiendo con ello iniciar la autonomía de sus integrantes.
E-mail: asantoyom@hotmail.com
SIMPOSIO 8C. LOS JÓVENES Y EL CONSUMO DE ALCOHOL
Coordinador: Liliana Muñoz Ortega
EFECTOS DE LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL SOBRE LA MOTIVACIÓN AUTÓNOMA Y LA
MOTIVACIÓN CONTROLADA EN JÓVENES CONSUMIDORES DE ALCOHOL
Carol Andrea Castellanos Morales
Universidad Nacional de Colombia
El objetivo de este trabajo es, en primer lugar, describir el diseño de una intervención grupal
breve basada en la Entrevista Motivacional (EM) y, en segundo lugar, describir los cambios sobre la
motivación autónoma y controlada después de la intervención, en el contexto del consumo arriesgado
y excesivo de alcohol en un grupo de adolescentes. Participaron 18 sujetos (94% hombres), entre 14y
94
18 años (M= 15,6; DT= 1,2), de un colegio público de Bogotá (Colombia). Los dos tipos de
motivación fueron evaluados mediante el “Cuestionario de autorregulación para el tratamiento”
(Treatment Self Regulation Questionnaire, TSRQ; Ryan y Connell, 1989). Los resultados de esta
intervención piloto muestran que la motivación autónoma no tuvo cambios estadísticamente
significativos después de la intervención, mientras que la motivación controlada si los presentó y de
manera significativa (z= -2,07, p< 0,05), sugiriendo que la intervención promovió este tipo de
regulación hacia el consumo moderado, expresada en términos de controles externos, tales como, las
influencias normativas sobre el consumo de alcohol y la aprobación social que proviene del consumo
moderado. Por lo tanto, la EM es una técnica promisoria para la intervención con adolescentes
colombianos al relacionarse con los tipos de motivación planteados por la teoría de la
autodeterminación (Ryan y Deci, 2000), específicamente con las regulaciones externas. Estos
resultados preliminares son la base de estudios cuasiexperimentales en curso que permitirán sustentar
que la EM tiene efectos cuantificables sobre los diversos tipos de motivación. Es importante que a
futuro se consideren las diferencias individuales, el género y la edad con respecto a los estilos de
motivación (controlado vs. autónomo) en una muestra mayor.
E-mail: carolcastellanos@gmail.com
FRENTE A UNA CULTURA DE CONSUMO DE ALCOHOL ¿QUÉ ALTERNATIVAS HAY PARA LOS
JÓVENES?
Margaret Méndez Heilman, Liliana Muñoz Ortega y Carolina Barbosa Ramírez
Pontificia Universidad Javerina, Bogotá (Colombia)
La ponencia pone en evidencia la complejidad del fenómeno del consumo de alcohol por parte del
ser humano. Presenta una reflexión sobre el joven y la cultura de consumo de alcohol. Cultura que
propicia que el joven pretenda cambiar sus estados emocionales y superar las etapas de la vida
utilizando el alcohol como energía para el cambio. El alcohol se ha convertido incluso en un bien de
consumo dentro de la canasta familiar. Las creencias y valores de la cultura familiar y social en
nuestra sociedad propician esta práctica en los jóvenes, experiencia que por sus efectos psíquicos los
induce a reiterarla, iniciando así su tránsito por los caminos de la droga. Vale la pena preguntarnos,
¿hasta cuando? No es posible que sigamos viviendo en el clima de insensibilidad en el que solemos
vivir o que nos contentemos con pronunciar discursos vehementes que, en últimas, se quedan en
palabras vacías. Hay una necesidad apremiante de motivar cambios sociales que nos lleven a la
construcción de estilos de vida saludables y a la consecución de una estabilidad emocional. Se analiza
el vínculo que existe entre el abuso del alcohol y un número importante de fenómenos sociales. Es en
el contexto, que involucra las relaciones de los jóvenes con los padres, hermanos, parientes, amigos e
instituciones, donde se presenta la conducta del consumo. ¿Cuál es el mensaje para nuestra sociedad?,
¿qué están tratando de solucionar? Aspectos culturales, sociales, interpersonales e intrapersonales y
las influencias a nivel próximo, distal y de última instancia determinan esa conducta. Se examinan los
aportes de las teorías psicológicas y los programas preventivos que atienden esta problemática,
necesarios para impulsar el cambio.
E-mail: mmendezh@etb.net.co
DESDE EL COLEGIO SE INICIA EL CONSUMO DE ALCOHOL
Margaret Méndez Heilman, Liliana Muñoz Ortega y Carolina Barbosa Ramírez
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá (Colombia)
El objetivo de este trabajo es describir los factores asociados al consumo de alcohol en
adolescentes de Bogotá (Colombia) y, así mismo, reflexionar sobre el joven inmerso en una cultura de
consumo de alcohol, comportamiento que se da en un contexto de relaciones (p. ej., con los padres,
hermanos, parientes, amigos, instituciones) y a partir del cual será necesario impulsar el cambio.
Existe un estrecho vínculo entre el abuso del alcohol y un número importante de fenómenos sociales.
El que los jóvenes beban cada vez a edades más tempranas, en cantidades y variedades más excesivas
no puede ser considerado saludable, como tampoco admitir que culturalmente el consumo de alcohol
sea aceptado y aprobado en algunos contextos, deja de hacerlo menos destructivo y peligroso. Para
95
esta investigación se utilizó una ficha de datos generales para conocer las características generales del
consumo de las personas encuestadas y el “Inventario situacional de consumo de alcohol” (ISCA;
Annis, 1982) para medir las categorías de situaciones personales y situaciones con otros. Estos
instrumentos fueron aplicados a 406 adolescentes entre 12 y 17 años 59.6% hombres, 30.4% mujeres)
pertenecientes a los estratos socioeconómicos 4 y 5, en cinco localidades de la división administrativa
de Bogotá. Se encontró que las situaciones personales se establecían como factores de mayor riesgo
para los adolescentes que aquellas que implicaban una interacción con otros, los iguales son las
personas con quien más consumen alcohol y el sitio donde se reúnen son las casas de los amigos y la
bebida preferida es la cerveza. Estos escolares inician el consumo desde los 11 años. Como
conclusión, es preocupante el consumo de alcohol en los estudiantes escolares sobre todo teniendo en
cuenta que son menores de edad y conociendo las consecuencias que trae a nivel fisiológico, social y
personal el consumo a tempranas edades.
E-mail: lmunoz@javeriana.edu.co
EN LA UNIVERSIDAD SE AUMENTA EL CONSUMO DE ALCOHOL: ¿QUÉ PROPONEN LOS
UNIVERSITARIOS?
Liliana Muñoz Ortega, Carolina Barbosa Ramírez, Arturo Briñez Horta, Claudia Caycedo Espinel,
Margaret Méndez Heilman y Raúl Oyuela Vargas
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá (Colombia)
La ponencia presenta los resultados de un estudio investigativo de tipo no-experimental,
descriptivo y de asociación, que tuvo como objetivo proponer en conjunto con jóvenes universitarios,
elementos para el diseño e implementación de programas de prevención del consumo de alcohol en
esa población a partir del análisis de los niveles, situaciones y características de este consumo. Se
obtuvo una muestra de 2910 estudiantes universitarios pertenecientes a diez universidades de Bogotá
(Colombia). Se aplicaron tres instrumentos: una ficha de datos de identificación, el “Cuestionario para
evaluar el nivel de desarrollo de los problemas asociados al consumo del alcohol” (CEAL; Briñez,
2001) y el “Inventario situacional de consumo de alcohol” (ISCA; Annis, 1982). Posteriormente, 80
de estos participaron en 15 grupos focales en los que se propusieron alternativas para los programas
de promoción y prevención en consumo de alcohol. Se encontró que el consumo es alto, se inicia
tempranamente con el beneplácito de los padres y se incrementa por las presiones académicas, la
soledad y las costumbres de la cultura colombiana y universitaria. Se encontraron indicadores de
abuso y dependencia. Las situaciones más asociadas con el consumo son las emociones agradables, la
urgencia por consumir, la presión social y los momentos agradables. Destacan que los programas de
prevención deben ser implementados por jóvenes, orientados principalmente a la reducción del
consumo y al logro del consumo responsable utilizando gran variedad de actividades bajo la
responsabilidad de todos los actores sociales implicados. El enfoque confiere corresponsabilidad a los
jóvenes y permite a los distintos grupos con los que interactúen los líderes tener a la mano figuras
positivas de identificación que, desde una postura realista y contextualizada, no los ubiquen al margen
de la cultura sino que los motiven para actuar responsablemente.
E-mail: carolina.barbosa@javeriana.edu.co
REFLEXIONES PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE LA
SALUD Y PREVENCIÓN DEL ALCOHOLISMO EN JÓVENES UNIVERSITARIOS
Liliana Muñoz Ortega, Lucia Carolina Barbosa Ramírez, Margaret Méndez, Mónica María Novoa
Gómez, Gloria del Pilar Cardona Gómez, Luisa Fernanda Ruiz Eslava, Jorge Hernán Botero Castro,
Jairo Enrique Hernández Rodríguez y Julián Octavio Chaparro Romero
Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá; Secretaria Distrital de Salud;
Universidad La Salle (Colombia)
La presente ponencia presentará una sistematización de las reflexiones desarrolladas a partir del
trabajo realizado en la línea de investigación de psicología y salud de la Facultad de Psicología de la
Universidad Javeriana (Bogotá, Colombia), en la que se sistematizarán las lecciones aprendidas de
tres investigaciones realizadas con jóvenes universitarios (dos finalizadas y una en curso) buscando
96
identificar elementos claves en el diseño e implementación de programas de prevención del
alcoholismo y promoción de la salud para los jóvenes. Los programas implementados en el campo de
la prevención del alcoholismo y promoción de la salud han resultado ser de bajo impacto y esto
sugiere que hay una falla en el diseño o elaboración de los mismos. Es posible que este fracaso se
deba en parte a la no inclusión de la dimensión psicológica en las acciones de promoción y prevención
o a la implementación de programas que si bien se acogen a un modelo específico, no se derivan de la
población con la que se pretende trabajar. La educación para la salud incluye no sólo la transmisión de
conocimientos sobre lo que es beneficioso y lo que es dañino, sino que también debe potencializar
habilidades que ayuden a las personas a utilizar sus conocimientos de manera eficaz, por esta razón,
es necesario conocer las habilidades de las personas, las características ecológicas donde desarrollan
sus prácticas de cuidado de la salud y los factores que ellas mismas identifican asociados a estas
prácticas para generar un impacto real en la población a la que van dirigidos los programas. Así como
las que incrementan los riesgos de caer en un consumo problemático o incluso en la enfermedad.
E-mail: julianoctaviochaparro@yahoo.com
SIMPOSIO 8D. LA VIOLENCIA EN LAS PAREJAS JÓVENES
Coordinador: Marina J. Muñoz-Rivas
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Claudia Rocío Bueno Castro, Lizbeth Aguilar García, Zaira Betsabé Castro Bernal, Alma Ariadna
Domínguez Núñez, Marisol Escamilla López, Lizbeth Hernández Briceño, Ramelia Jaimes Álvarez,
Virginia Jiménez Estrada, Araceli Mancilla García, Ivonne Araceli Novia Osorio, Yazmin Berenice
Núñez Jaimes, Yarely Yanilet Oliver Reynoso, Rosalba Pérez Reynoso y Pedro Joel Rojas Contreras
Campus Universitario Siglo XXI (México)
La juventud es una transición a la adultez (González, 2002) y en esta etapa el noviazgo toma gran
importancia. Para Montalat (1998) el noviazgo es una relación romántica entre dos personas que se
sienten atraídas mutuamente. Sin embargo, en ocasiones en estas relaciones puede presentarse la
violencia, que es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daños físicos o
psíquicos a otros seres (Faye, 1981, citado por Galimberti, 2006). En el noviazgo se le denomina
“violencia íntima” y se refiere al ejercicio o amenaza de un acto de violencia por al menos un
miembro de una pareja no casada sobre el otro, dentro del contexto de una relación romántica
(Sugarman y Hotaling, 1989, citado por Póo y Viscarra, 2008). Este estudio pretendió identificar si los
estudiantes de nivel superior de la Universidad Autónoma del Estado de México presentan
interacciones que se puedan considerar como violencia íntima. Se aplicó el cuestionario
“Interacciones en la relación de noviazgo”, que explora el maltrato de tipo emocional, físico,
económico, sexual y social (alfa de 0,96 y varianza explicada del 55,15%), a 2,226 estudiantes (50%
hombres, 50% mujeres) de las licenciaturas de la UAEM, entre 18 y 26 años (M= 20,4 y DT= 1,8). Se
encontró que el 67% reportó vivir violencia en el noviazgo algunas veces, el 14% casi nunca, el 13%
casi siempre, el 3% siempre y el 3% nunca ha vivido violencia en su noviazgo. Así mismo en lo
referente a las manifestaciones de violencia presentadas, el 20% son de tipo sexual, el 18% social, el
17% emocional, 17% físico, y el 16% económico, no encontrándose diferencia significativa en la
presencia de interacciones de violencia según el género. En conclusión los jóvenes viven
interacciones en su relación de noviazgo que pueden considerarse como violentas, siendo necesario
trabajar en la prevención.
E-mail: rociobc2003@yahoo.com.mx, claudiarociobu@gmail.com
97
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
Gloria Margarita Gurrola Peña, Patricia Balcázar Nava, Martha Patricia Bonilla Muñoz
y Rosario Arellano Flores
Universidad Autónoma del Estado de México
La violencia durante el noviazgo a pesar de que representa un importante riesgo para los
adolescentes y un atentado contra los derechos humanos, no se encuentra tipificada como delito y es
muy reciente su reconocimiento como un problema social que afecta a los adolescentes. El presente
estudio tuvo como objetivo explorar las características de la violencia relacional en el noviazgo.
Participaron en el estudio 400 parejas de estudiantes preuniversitarios quienes tienen como mínimo
seis meses de relación y que no viven juntos, cuyas edades se encuentran comprendidas entre 16 y 20
años. Se utilizó la “Escala de evaluación de la violencia en el noviazgo” (EEVN) diseñada y validada
por los autores, la cual mide tipo de violencia, direccionalidad y repercusiones de la misma.
Adicionalmente consta de 14 ítems que exploran los actos de violencia física. Los resultados indican
que el 100% de las parejas ha vivido violencia en su relación. El mayor porcentaje de incidencia se
refiere a la violencia emocional mientras que los más bajos corresponden a la violencia económica.
Cabe resaltar que los intentos de violencia también presentan porcentajes muy significativos. En
cuanto a la violencia física, los mayores porcentajes corresponden a jalones de brazo y bofetadas
mientras que los menores se refieren a golpes con el puño y palizas severas. En cuanto a cómo se
perciben los participantes en la relación se observan porcentajes muy similares en cuanto a las
personas que se ven como víctimas y los que se ven como perpetradores de la violencia. Se concluye
que la violencia en el noviazgo se ha tornado en un grave problema relacional que por su carácter
psicológico y simétrico ha pasado desapercibido.
E-mail: mgurrolaunid@hotmail.com
DIFERENCIAS POR SEXO Y POR EDADES DE LA VIOLENCIA EN LAS PAREJAS DE ADOLESCENTES Y
JÓVENES EN ESPAÑA
Marina J. Muñoz-Rivas, Manuel Gámez-Guadix, Liria Fernández y Pilar González
Universidad Autónoma de Madrid (España)
La violencia en las relaciones de noviazgo de jóvenes y adolescentes representa un serio problema
social que conlleva importantes consecuencias a corto y largo plazo para la salud de las víctimas y, en
muchos casos, precede a la violencia doméstica que tiene lugar en etapas posteriores. A pesar de su
importancia, son escasos los estudios sobre violencia en parejas jóvenes llevados a cabo con muestras
hispanohablantes. El primer objetivo de este estudio fue el de analizar la prevalencia por sexos y por
edades de la agresión física y psicológica que tiene lugar en las relaciones de noviazgo de jóvenes y
adolescentes españoles. El segundo objetivo consistió en examinar el tipo de consecuencias para la
salud derivadas de la violencia y los motivos para llevarla a cabo. La muestra estuvo compuesta por
6.747 participantes de ambos sexos (55% mujeres) con edades comprendidas entre los 16 y 26 años
(M= 19,70; DT= 3,01), procedentes de distintos centros educativos de la Comunidad de Madrid. Se
analizó el porcentaje de jóvenes que informó de cada tipo de violencia, así como las diferencias por
sexo y edad. Alrededor del 33% de los participantes informaron haber llevado a cabo algún tipo de
comportamiento físicamente agresivo y en torno al 90% algún tipo de agresión psicológica. Los
análisis de tendencias por edades pusieron de manifiesto que la agresión física mostró una tendencia
lineal decreciente con la edad estadísticamente significativa. La agresión verbal, por su parte, aumentó
para los varones y se mantuvo estable para las mujeres entre los 16 y los 26 años. Los resultados de
este estudio ponen de manifiesto la relevancia de este problema y la necesidad de llevar a cabo
intervenciones preventivas.
E-mail: marina.munoz@uam.es
98
PREVALENCIA Y RASGOS ASOCIADOS CON EL MALTRATO EN EL NOVIAZGO EN ADOLESCENTES Y
ADULTOS JÓVENES COLOMBIANOS
César Armando Rey Anacona
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
El objetivo de la investigación fue evaluar la comunicación de pareja, los rasgos de personalidad
considerados machistas y la observación de actos de violencia entre los padres, en una muestra de
adolescentes y adultos jóvenes varones y mujeres que habían ejercido maltrato en su relación de
noviazgo, mediante su comparación con un grupo de adolescentes y adultos jóvenes varones y
mujeres que no habían practicado dicho maltrato. En total participaron 902 personas, 417 varones
(46,2%) y 485 mujeres (53,8%), entre 15 y 35 años de edad (M = 19,32 años; DE = 2,33 años),
mayoritariamente de estrato socioeconómico bajo y medio bajo, seleccionados incidentalmente entre
la población estudiantil de una universidad pública colombiana, bajo la condición de que hubieran
tenido al menos una pareja sentimental (“novio” o “novia”) y que fueran solteros y sin hijos. Se
utilizó la “Lista de chequeo de experiencias de maltrato en la pareja forma B” (Rey, 2008), la cual
contiene 95 conductas de maltrato de pareja y fue validada a nivel de contenido por jueces expertos,
mostrando un alto grado de consistencia interna (α= 0,96). El 85,6% (n= 772) de los participantes
ejerció por lo menos una de las conductas que se presentan en dicha lista de chequeo, el 46,9% (n=
362) varones y el 53,1% (n= 410) mujeres, no encontrándose una diferencia estadísticamente
significativa entre estos porcentajes. Se halló una media significativamente mayor de rasgos de
personalidad considerados machistas y de conductas de violencia observadas entre los padres, entre
los participantes del primer grupo, mas no con respecto a la comunicación de pareja. Estos resultados
muestran que la prevalencia del maltrato en el noviazgo es muy alta en esta muestra y es similar por
sexo y que el aprendizaje social podría jugar un papel importante en su ocurrencia.
E-mail: cesar.rey@uptc.edu.co, reycesar@gmail.com
FACTORES ASOCIADOS A VIOLENCIA DURANTE EL NOVIAZGO
Leonor Rivera Rivera, Julio César Campuzano Rincón, Rubén Chávez Ayala y
Paula Rivera Hernández
Instituto Nacional de Salud Pública (México)
El objetivo de este trabajo fue calcular la prevalencia de los diferentes tipos de violencia durante
el noviazgo en la adolescencia y los factores asociados estratificado por sexo. Se realizó una encuesta
en una muestra representativa de 8243 estudiantes (58% mujeres), entre 14 y 23 años (M= 16; DT=
1,29), de educación media superior de México. Se utilizaron algunos ítems de la versión en español
del “Inventario de conflicto en las relaciones de pareja adolescentes” (Conflict in adolescent dating
relationships Inventory, CADRI; Wolfe, Scott, Reitzel-Jaffe, Wekerle, Grasley y Pittman, 2001)
validada por Fernández, Fuertes y Fernández, 2006.). El 51,3% de las mujeres ha sufrido violencia
psicológica, el 9,7% violencia física y el 15,4% violencia sexual. El 68,3% de los hombres ha sufrido
violencia psicológica, el 24,1% violencia física y el 22,0% violencia sexual. Entre los factores
asociados de forma significativa (IC 95%) con la violencia durante el noviazgo para las mujeres se
hallaron el nivel socioeconómico alto, escolaridad de la madre, comunicación padres e hijos, mayor
número de novios, mayor compromiso en el noviazgo, relaciones sexuales con el novio, actitudes
sobre género, síntomas depresivos, baja autoestima y violencia en la niñez; mientras que para los
hombres fueron consumo de alcohol del padre, comunicación padres e hijos, mayor número de novias,
nivel de compromiso en el noviazgo, mayor tiempo de noviazgo, relación de noviazgo del mismo
sexo, relaciones sexuales en el noviazgo, actitudes sobre género, síntomas depresivos y violencia en la
niñez. En conclusión, existe diferencia significativa de la prevalencia de violencia durante el noviazgo
y de los factores asociados a la misma por sexo. Los principales factores asociados a violencia durante
el noviazgo son potencialmente modificables a través de intervenciones educativas que ayuden a
disminuir la violencia en el noviazgo.
E-mail: lrivera@insp.mx
99
SIMPOSIO 9A. IDENTIFICACIÓN Y MANEJO DE LOS TRASTORNOS PSICOLÓGICOS EN LA
POBLACIÓN UNIVERSITARIA
Coordinador: Alberto Castro Valles
PREOCUPACIÓN POR EL PESO Y LA FIGURA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
María del Consuelo Escoto Ponce de León y Esteban Jaime Camacho Ruiz
Universidad Autónoma del Estado de México
Las investigaciones señalan que la preocupación por la imagen corporal toma dos vías diferentes,
la primera se centra en el deseo de perder peso y la segunda en el deseo de aumentar la masa
muscular. El objetivo de esta investigación fue comparar la preocupación por el peso y la musculatura
en una muestra de universitarios compuesta por 274 mujeres de 18 a 28 años de edad (M= 20,62; DT=
1,82) y 267 varones de 18 a 26 años (M= 21,23; DT= 1,96) a quienes se les aplicó la “Escala de
obsesión por la musculatura” (Drive for Muscularity Scale, DMS; McCreary y Sasse, 2000), el “Test
de actitudes alimentarias” (Eating Attitudes Test, EAT; Garner y Garfinkel, 1979) y la subescala de
Insatisfacción corporal del “Inventario de trastornos alimentarios” (Eating Disorders Inventory, EDI;
Garner, Olmstead y Polivy, 1983). Los resultados indicaron mayor motivación para aumentar la
musculatura (t= 10,02; p= 0,0001), mayor obsesión por el entrenamiento (t= 9,27, p= 0,0001) y mayor
uso de suplementos alimenticios (t= 2,86; p= 0,003) en los varones en comparación con las mujeres.
Por otro lado, se observó mayor motivación para adelgazar (t= 7,06; p= 0,0001) y más insatisfacción
corporal (t= 2,48; p= 0,01) en las mujeres en comparación con los varones. Además, se encontró una
asociación entre la motivación para adelgazar y la insatisfacción corporal (r= 0,41; p= 0,0001) y entre
la presión social percibida y la motivación para aumentar la musculatura (r= 0,22; p= 0,0001). En
conclusión, existe una preocupación diferencial según el sexo, las mujeres están más preocupadas por
adelgazar mientras que los varones se preocupan por tener mayor musculatura.
E-mail: consuelo_escoto@hotmail.com
FUENTES, SÍNTOMAS Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO DEL ESTRÉS EN ESTUDIANTES
UNIVERSITARIOS
María Nieves González Valles, María Elena Vidaña Gaytán, Alberto Castro Valles, Patricia Vázquez
Ramírez y Sara Lidia Pérez Ruvalcaba
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y Universidad de Colima (México)
El objetivo de la investigación fue la identificación de las fuentes generadoras de estrés, la
sintomatología asociada y las estrategias de afrontamiento del estrés más utilizadas por los estudiantes
universitarios. La muestra se formó con 1463 alumnos (57% mujeres), entre 17 y 50 años (M= 21;
DT= 3,9), de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (México). Se aplicó el “Cuestionario de
fuentes, síntomas y estrategias de afrontamiento al estrés” (FUSIES; Pérez-Ruvalcaba, Cárdenas y
Solorio, 2007). La consistencia interna (alfa de Cronbach) se estimó por áreas y los valores oscilaron
entre 0,56 y 0,91. El alfa total fue de 0,95. Los resultados indican que los alumnos experimentan con
frecuencia niveles elevados de estrés provenientes de fuentes relacionadas con el ámbito académico,
laboral y del medio ambiente físico. La sintomatología presentada en el área emocional como
consecuencia de dichos eventos estresantes se presenta en forma de preocupaciones, cansancio y
desesperación. En la salud física se manifiestan como tensión en la espalda, cuello, hombros y dolores
de cabeza. Se identificaron síntomas físico-conductuales como mover los pies, tronarse los dedos y
sudoración, entre otros. En relación a las estrategias de afrontamiento que utilizan, se identificaron
algunas que se pueden considerar con un alto grado de eficacia, ya que el alumno emplea mecanismos
dirigidos a la solución del problema, tales como meditar, buscar la solución, etc.; otras con un
mediano grado de eficacia donde no se enfrenta de manera directa a la problemática y pareciera que lo
posterga o evade por un tiempo, tales como dormir, bañarse y descansar, entre otros. Un menor
número de estrategias utilizadas se refieren a aquellas que pueden considerarse como desadaptativas y
el afrontamiento que el estudiante realiza tiene que ver con consumo de drogas, alcohol y pérdida del
control de los impulsos, entre otros.
E-mail: mgonzale@uacj.mx
100
ESTRÉS, SÍNTOMAS Y AFRONTAMIENTO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Mercedes Mantilla1 y Marhilde Sánchez de Gallardo2
Universidad Politécnica de Maracaibo; 2Universidad del Zulia (Venezuela)
1
Esta investigación tuvo como propósito analizar cuáles son las situaciones consideradas más
estresantes, los síntomas y las formas de afrontamiento, según estas fueran auditivas, visuales o
kinestésicas, en un grupo de 284 estudiantes universitarios (189 de último año de pregrado y 95 de
postgrado), de los cuales 67,96% eran mujeres y el 32,04% eran varones, con una media de edad de
26 años. Se les aplicaron las escalas “Sitestres”, “Sintoestrés” y “Afrontaestrés” diseñadas por las
autoras de la investigación y sometidas al estudio técnico respectivo, aportando indicadores de
fiabilidad promedio de 0,83; 0,81 y 0,71, respectivamente. Los resultados mostraron que ambos
grupos de estudiantes fueron equivalentes en cuanto a las situaciones que les estresan (Mpre= 93,71
[DT= 14,44]; Mpost= 93,54 [DT= 14,11]). Sin embargo, los estudiantes de pregrado indicaron mayores
síntomas (Mpre= 121,45 [DT= 5,37]; Mpost= 10,15 [DT= 5,46]; t= 3,39, p<0,001) que los de postgrado
y utilizan más estrategias de afrontamiento (Mpre= 16,04 [DT= 6,36]; Mpost= 14,48 [DT= 7,65]), las
cuales preferentemente son auditivas y visuales. Al analizar los estudiantes por sexo, se encontró que
los hombres y las mujeres fueron equivalentes en Sitestrés y Afrontaestrés, diferenciándose en
Sintoestrés, siendo las mujeres quienes indicaron mayores síntomas. Al comparar las medias en el tipo
de estrategias utilizadas, se observó una tendencia en los hombres a hacer mayor uso de estrategias
kinestésicas, mientras las mujeres prefieren las visuales y auditivas. En la generación de grupos
extremos con base en los datos de Sitestres, se observó que los sujetos con alto estrés tenían mayores
puntuaciones en Sintoestrés y Afrontaestrés, respecto a sus contrapartes. Estos datos apoyan que el
estrés tiene efectos negativos en la salud y deben desarrollarse programas de intervención que ayuden
a los estudiantes al manejo del estrés, fortaleciendo las estrategias de afrontamiento preferidas por
ellos.
E-mail: mercedesmantilladegil@hotmail.com
COMPORTAMIENTO NO VERBAL EN EXPOSICIONES ORALES MEDIANTE EL USO DE LISTAS DE
CHEQUEO Y FEEDBACK POSITIVO
Leonardo Medrano y Pablo Ezequiel Flores Kanter
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
Tanto en el ámbito clínico como educativo se recomienda llevar a cabo acciones terapéuticas y
preventivas tendientes a favorecer comportamientos sociales competentes (Del Prette y Del Prette,
2001). En efecto, estudiantes con déficit en sus desempeños sociales enfrentan dificultades tales como
ansiedad, depresión, dificultades para la solución de problemas, consumo de sustancias y bajo
rendimiento académico (Beidel y Turner, 2007). No obstante, los programas estándares de
entrenamiento en habilidades sociales (p. ej., Caballo, 2001) resultan inadecuados en el contexto
educativo considerando el tiempo, la cantidad de sesiones requeridas y el gran número de alumnos
que habitualmente tiene un curso. Tomando esto en consideración se diseñó una intervención breve y
fácilmente aplicable en el contexto educativo, tendiente a entrenar comportamientos sociales no
verbales asociados a una exposición oral competente. Para ello se entrena a los estudiantes sobre el
uso del feedback positivo y posteriormente, se les brinda una serie de instrucciones para evaluar el
comportamiento no verbal de sus compañeros durante una exposición oral utilizando una lista de
chequeo. Finalmente, se les solicita como tarea para la casa que evalúen el desempeño social no
verbal de sus compañeros y le brinden un feedback positivo de los comportamientos considerados
competentes. Para evaluar la eficacia de esta intervención se trabajó con un diseño experimental de
dos grupos (N= 13), y un juez ciego evaluó el comportamiento no verbal de los participantes. Los
resultados señalan que el grupo experimental mostró puntuaciones significativamente superiores al
grupo control (t= 2,46; p< 0,05). De esta manera, los datos obtenidos sugieren que la intervención es
adecuada para ser utilizada en grupos de gran tamaño y al no requerir muchas sesiones o tiempo
puede ser integrada fácilmente a la currícula de los docentes.
E-mail: leomedpsico@gmail.com
101
REALIDAD VIRTUAL EN EL MANEJO DEL DOLOR PSICÓGENO PREVIO AL EXAMEN DE EGRESO DE
LICENCIATURA
Sara Lidia Pérez Ruvalcaba, Lourdes Galeana de la O., César Bustos y Claudia Leticia Yañez Velasco
Universidad de Colima (México)
El dolor es producido por hiperestimulación de vías nociceptivas con gran liberación de
neuropéptidos, neurotransmisores y prostaglandinas capaces de mantener estimulados nociceptores
periféricos y centrales, crear contracturas musculares reflejas, círculos viciosos y alteraciones
vasomotoras simpáticas (González de Mejía, 2005). Es multidimensional, afecta la calidad de vida,
nos pone bajo estrés por falta de control y vulnerabilidad. Intervenciones psicosociales son
importantes en su tratamiento multimodal, donde técnicas cognitivo-conductuales proporcionan
mejores resultados (Miró, 2003; Tatrow y Montgomery, 2006). La realidad virtual potencia la
capacidad de imaginación (Difeede y Hoffman, 2002) y por sus resultados en el campo de la salud
parece adecuado investigar alternativas de autorregulación del dolor con ésta técnica. Este trabajo
presenta un estudio preliminar sobre la utilidad de la realidad virtual para el manejo del dolor como
síntoma de estrés académico. A 18 estudiantes de licenciatura, con una media de edad de 23,1 años,
con estrés académico, se entrenó en autorregulación del estrés con relajación, biofeedback, y
expresión emocional ante escenarios virtuales en el Laboratorio Realidad Virtual de la Universidad de
Colima (México), con capacidad para 30 personas. Se halló que el 16,7% eliminó el dolor evaluado
inicialmente con 4 en una escala Likert (1= nulo a 5= extremo) y el 27,7% lo redujo de 3 a 1. Esto es,
el 44,4% que autorregularon el dolor, durante el examen real, manejaron el dolor experimentado
(cuello, cabeza y estómago), permitiendo su concentración y reducción de la preocupación por el paso
del tiempo (evento estresante pre-intervención). Resultados que la prueba de Wilcoxon demuestra que
son estadísticamente significativos (p asintótica de 0,003). Se concluye que la realidad virtual permite
trasladar las sensaciones percibidas desde su inmersión hasta su realidad, aspecto que permite el
entrenamiento en autorregulación del dolor como síntoma de estrés académico, en su modalidad
grupal.
E-mail: sallypr@ucol.mx
SIMPOSIO 9B. NUEVAS PROPUESTAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE
LA SALUD
Coordinador: Ariel Cesar Nuñez Rojas
EL USO DE LA LÓGICA DIFUSA EN MEDICIÓN Y EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA
SALUD
Jazmine Escobar Pérez
Universidad El Bosque (Colombia)
La medición y evaluación aplicada a la práctica de la psicología clínica y de la salud permite
establecer diagnósticos, planes de acción y programas de promoción y prevención. No obstante, su
uso presenta dificultades debido a la complejidad de los fenómenos estudiados, a su multicausalidad y
a la ausencia de criterios estándar de clasificación, además de la gran incertidumbre e imprecisión en
los juicios humanos que utiliza (p. ej., los del evaluador al diagnosticar y los de la persona sobre sí
misma [autoinforme]). Lo anterior se puede evidenciar en el proceso de diagnóstico de una depresión.
Si una prueba clasifica a las personas que puntúan por encima de 75 como deprimidos, ¿la persona
que obtuvo 74 no está deprimida? La lógica bivalente diría que no, ya que maneja únicamente dos
valores de verdad (cierto o falso). De ésta y de muchas otras situaciones similares a las que
cotidianamente los psicólogos clínicos y de la salud se ven enfrentados surge la necesidad de
metodologías que permitan trabajar tanto con la inexactitud de los juicios humanos en términos del
lenguaje natural (palabras) como con datos cuantitativos. La lógica difusa ofrece una alternativa de
trabajo en este contexto, pues permite definir grados intermedios, y no solamente 0 y 1 (falsoverdadero). Así, la persona que puntuó 74 está más cercana a la depresión y podría dársele un valor de
verdad de 0,9. La lógica difusa ofrece entonces una vía para trabajar constructos complejos con
102
información procedente de diferentes fuentes (pruebas, diagnósticos, autoinformes, informes de
familiares y amigos, etc.), constituyéndose en un medio para dotar de precisión y exactitud a la
medición y evaluación clínica y de la salud.
E-mail: jazmine.escobar@gmail.com
ASPECTOS METODOLÓGICOS EN LA INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL EN PSICOLOGÍA CLÍNICA
Jazmine Escobar Pérez
Universidad El Bosque (Colombia)
La investigación experimental en psicología clínica presenta particularidades relacionadas con los
distintos factores que la caracterizan, entre los cuales se encuentran una baja disponibilidad de datos
experimentales (debido a la dificultad para contactar personas con una característica clínica
específica) y a los altos costes de la medición y evaluación. Por su parte, la multicausalidad en el
comportamiento genera una gran cantidad de variables que pueden explicar una conducta particular.
Este último aspecto es de gran relevancia, ya que dificulta atribuir a la variable independiente
(tratamiento) el cambio observado. Por lo tanto, la investigación en psicología clínica debe tratar
tópicos que le permitan al investigador poder manejar los diseños experimentales en este contexto. En
el presente trabajo se abordan las operaciones para representar constructos clínicos, la evaluación del
impacto de la intervención – en la que se incluyen los patrones de variación de los datos – y la
influencia de las variables no manipuladas. Se analiza cómo la evaluación depende del tipo de
intervención e incluye las variaciones en la información, en la conducta y en la experiencia del sujeto.
En la evaluación del impacto se abordan, además, las estrategias para identificar las intervenciones
eficaces, así como los diferentes tipos de grupos de comparación para las estrategias de evaluación de
la psicoterapia, entre las que se cuentan: desmantelamiento, constructiva, paramétrica, comparativa y
del proceso. Finalmente, se exponen las perspectivas futuras de la investigación en psicología clínica
en temas relacionados con psicopatología del desarrollo, psicopatología experimental en adultos y,
por último, promoción y prevención en salud.
E-mail: jazmine.escobar@gmail.com
UN MODELO PARA EL DISEÑO DE PROTOCOLOS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA DESDE UNA
PERSPECTIVA COGNITIVO CONDUCTUAL
Merly Karina Morán Cuan
Universidad del Norte; Colciencias (Colombia)
La mayoría de las guías de actuación psicológica en el campo clínico y de la salud, son propuestas
inespecíficas de intervención, basadas en la aplicación genérica de terapias de orientación cognitivo
conductual, las cuales, no otorgan ninguna especificidad clara o concreta para abordar el tratamiento
psicológico del paciente. De ahí que, surja la necesidad de diseñar un protocolo que indique
exactamente lo que debe hacerse, paso por paso, desde la primera atención del paciente en consulta de
valoración, hasta el proceso de finalización de la psicoterapia, planes de seguimiento y prevención
terapéutica, de manera que, se logre la superación de la problemática del paciente, mediante un
abordaje oportuno y acertado, en términos de eficacia y eficiencia. Desde este contexto, el diseño de
protocolos de intervención psicológica desde una perspectiva cognitivo conductual se propone como
un esfuerzo de rigor científico, derivado de la praxis investigativa y apoyado en el quehacer
profesional, que plantea la regulación del ejercicio profesional, dentro del campo clínico y de la salud,
al proveer una herramienta clínica, sistematizada y formalizada, especializada en diagnóstico,
evaluación e intervención psicológica, y que a su vez, se encuentra orientada desde un modelo
psicológico específico, y adaptable a las particularidades de cada patología. Como respuesta, se
presenta un modelo general para el diseño de protocolos psicológicos desde el modelo cognitivo
conductual basado en la evidencia, derivado de la praxis investigativa, comisión de expertos y
cotidianidad terapéutica en el área clínica y de la salud.
E-mail: merlymoran@gmail.com
103
DIMENSIONALIDAD CLÍNICA DE LOS PROTOCOLOS DE INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN SALUD
MENTAL Y/O FÍSICA
Merly Karina Morán Cuan
Universidad del Norte; Colciencias (Colombia)
En Colombia, el ejercicio psicológico en el ámbito de la Salud Mental se encuentra orientado por
múltiples enfoques teórico prácticos, que van desde los más tradicionales, como el psicoanálisis o el
conductismo, hasta los más contemporáneos como el transpersonal o el sistémico. Dichos enfoques,
contienen una propuesta metódica sobre el modo de evaluar e intervenir un paciente con patología
mental y/o física según una propuesta teórica particular. Las diferencias en la intervención entre los
modelos son notablemente observables y no presenta discusión, pero que haya diferencias en la
propuesta de intervención de psicólogos partidarios de un mismo modelo genera un mayor punto de
controversia, ya que se asume, al contar con los mismos principios teóricos, que estos deberían ser
similares, convergentes y de forma alguna, análogos. Así mismo, y dentro del ejercicio clínico, se
encuentra que en consultorios, centros de salud, instituciones de salud, entre otros, los insumos a nivel
de psicoterapia, son reducidos, ya que no se cuenta con ningún derrotero o guía específica sobre la
manera concreta de abordar el tratamiento psicológico del paciente, desde un modelo particular y
desde el modelo hacia una patología determinada. En suma, puede afirmarse que, en el ejercicio
clínico, propiamente dicho, y a pesar que se cuente con un enfoque psicológico específico,
entrenamiento en el propio modelo de intervención y experiencia clínica, no existe una guía de
actuación concensuada de intervención en patologías asociadas a salud mental y/o física. Por tal
razón, el propósito del presente, es presentar la dimensionalidad clínica de los protocolos de
intervención psicológica en estos ámbitos, explicitando la relevancia de su diseño y validación, como
forma no sólo de guiar el ejercicio psicológico, si no también, de garantizar la calidad, la eficacia y la
eficiencia del tratamiento.
E-mail: merlymoran@gmail.com
EL MODELO PROCESUAL DE SALUD MENTAL (MPSM) Y LA ARTICULACIÓN EN LA INTERVENCIÓN
CLÍNICA
Ariel Cesar Nuñez Rojas, Sergio Tobón, Jonny E. Serna Nuñez y Diana Arias Henao
Universidad de Manizales (Colombia)
Se expone una reflexión teórica con fines de aplicación en la práctica clínica, fundamentados en
Nuñez y Tobón (2005) y Nuñez, Tobón, Arias, Vinaccia y Fernández (2007). Se plantea la necesidad
de una intervención clínica articulada, tomando como referente el modelo procesual de salud mental
(MPSM). El MPSM implica un amplio pero riguroso esquema científico para comprender los
procesos de salud y el cambio logrado, mediado por la intervención clínica articulada, en la cual cointervienen aspectos cognitivos-afectivos, comportamentales y bioculturales en distintos frentes y
niveles. El MPSM busca un carácter teórico, epistemológico y metodológico que soporte una labor
profesional científica y coherente. De acuerdo con lo anterior, los componentes esenciales de una
intervención clínica articulada tendrían los siguientes criterios: 1) un modelo teórico de articulación,
el cual el MPSM, 2) epistemología en perspectiva compleja, 3) una estructura transdiciplinaria, 4)
mecanismos de diagnóstico como ejes dinámicos de la auto-organización que implican la
participación activa de la persona o comunidad en los procesos de cambio, 5) técnicas de intervención
e instrumentos de evaluación diferencialmente pertinentes, y 6) competencias del interventor
psicológico que evidencien una comprensión sistémica pero diferenciada de la relación psicología y
procesos de salud y enfermedad.
E-mail: arielnunez@umanizales.edu.co, arielnunezrojas@gmail.com
104
LA TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y EL RETO DE LA TRANSDISCIPLINARIEDAD
Ariel Cesar Nuñez Rojas, Sergio Tóbón, Jonny E. Serna Nuñez y Diana Arias Henao
Universidad de Manizales (Colombia)
Desde el surgimiento de la terapia conductual a finales de los años 50 y hasta hoy, ésta ha logrado
un amplio posicionamiento científico. Al respecto, sobresalen los enfoques de Beck et al. (1983) y
Ellis y Blau (2000), enfoques que tienen una alta relevancia en la psicología clínica por su eficacia,
eficiencia y coste razonables. En tal sentido, la terapia psicológica de orientación cognitivoconductual cada vez tiene una mayor consolidación en el área de la salud mental y física (Buceta y
Bueno, 1995; Pérez y Fernández, 2001). Sin embargo, la mayoría de técnicas de tipo cognitivoconductual no tienen una conexión clara y lógica con la investigación básica (Casado, 2002)
desarrollada en áreas tales como la psicopatología, la psicofisiología, la psicoinmunología y la
psiconeuroendocrinología y otras disciplinas (fisiología, neurología, endocrinología). Se propone al
respecto una perspectiva transdisciplinaria, cuya meta es la comprensión y explicación de la realidad
mediante la integración sistémica y lógica de saberes, métodos, perspectivas, valores y principios, tal
como se ve históricamente desde el modelo de Lazarus y Folkman (1984) y recientemente por Nuñez
y Tobón (2005).
E-mail: arielnunez@umanizales.edu.co, arielnunezrojas@gmail.com
SIMPOSIO 9C. EL RIESGO DE QUEMARSE EN EL TRABAJO I: LA SALUD MENTAL EN LAS
PROFESIONES DE SERVICIO
Coordinador: Carlos Alexis Chimpén
RESPOSTAS DE STRESS, STRESS POSTRAUMÁTICO, ANSIEDADE E DEPRESSÃO EM SERVIÇOS DE
EMERGÊNCIA
Sandra Leal Calais, Érika Pátaro Marsola y Maria Márcia Pereira Sartori
Universidade Estadual Paulista (Brasil)
Em profissões de risco, a possibilidade de ter de se lidar com situações estressoras é bem maior do
que para outras profissões, pois o trabalho geralmente envolve sofrimento de outras pessoas e a
atuação desses profissionais é, muitas vezes, a garantia de vida do outro. Esta responsabilidade
associada às cenas dramáticas enfrentadas pode levá-los a desenvolver respostas de stress, ansiedade,
stress postraumático e depressão. O objetivo desse estudo foi fazer um levantamento dessas respostas
em um grupo de 20 homens, policiais militares bombeiros, no início de sua carreira, com idade entre
22 e 32 anos, em uma cidade do Estado de São Paulo (Brasil), para se verificar se o tempo de
corporação concorre para a apresentação de sintomas desadaptativos. Foram acompanhados, durante
cinco anos, por meio de entrevista estruturada, aplicação da “Escala de avaliação de sintomas de stress
postraumático” (Calais, 2002), “Inventário de sintomas de stress para adultos de Lipp” (ISSL; Lipp,
2000), “Inventário de depressão de Beck” (Beck Depression Inventory, BDI; Beck, Rush, Shaw y
Emery, 1979) versão em português da Cunha (2001) e “Inventário de ansiedade traço-estado” (StateTrait Anxiety Inventory, STAI; Spielberger, Gorsuch y Lushene, 1970). A aplicação foi realizada no
local de trabalho, dentro do turno de cada participante. Nos resultados, encontraram-se diferenças
estatísticas (p< 0,005) da escala de stress postraumático com o ISSL e com o BDI e também do ISSL
com o BDI. Nas entrevistas surgiram os seguintes eventos de vida: casamento; nascimento do 1º ou 2º
filho; aquisição de casa própria; alterações na renda familiar; morte/doença familiar; trabalhos extras;
divórcio; saída da casa paterna. Os estressores citados foram: rotina diária; qualidade do sono;
mudança de função; contaminação no trabalho; atendimento a pessoas próximas. Novos estudos
longitudinais podem corroborar os achados deste trabalho e estimular intervenções preventivas para
garantir maior qualidade de vida aos profissionais que trabalham em serviços de emergência.
E-mail: scalais@fc.unesp.br
105
TRABAJO EN EQUIPO COMO TÉCNICA DE SUPERVIVENCIA EN SALUD MENTAL
Carlos Alexis Chimpén y Diego Alberto Desuque
Universidad Adventista del Plata (Argentina)
El trabajo en salud mental, en algunas ocasiones, conlleva el enfrentamiento a situaciones
conflictivas y desgastantes, en las cuales puede verse comprometida la integridad mental y física del
terapeuta. El presente trabajo pretende poner de manifiesto la gran utilidad de trabajar en coordinación
no sólo con otros profesionales de la salud mental, sino también, por lo menos, con otros servicios que
se pueden ofrecer desde la atención primaria. De esta manera, un buen “equipo de trabajo” estaría
formado por una red amplia de equipos vinculados a la salud mental. Con esto se hace referencia,
tanto a entidades privadas como públicas (sanatorios privados, centros privados de salud mental,
hospitales públicos, centros de salud municipales, etc.), lo cual implica una visión holística de la
atención en salud mental. Es muy importante la interdependencia y la coordinación interdisciplinaria
de profesionales de distintos disciplinas. Un profesional de un centro de salud, de este modo, podría
mantener vínculos y apoyo con otros psicólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, psicopedagogos,
autoridades religiosas, etc. Es evidente que trabajar de esta manera es muy diferente que estar solo
frente a un paciente muy conflictivo. El trabajo en equipo no sólo previene el sentimiento de
vulnerabilidad del terapeuta, sino que ofrece una mejor solución a los problemas del consultante. Se
presenta la utilidad de este modelo de trabajo en la atención de hombres violentos, intentos de suicidio
y en pacientes mentales crónicos, entre otros. De esta manera, se pretende potenciar la investigación
en el uso del equipo interdisciplinario como forma de cuidado de la salud mental de los terapeutas.
E-mail: carloschimpen@doc.uap.edu.ar
EFECTOS DE UN TALLER COGNITIVO-CONDUCTUAL EN EL INCREMENTO DEL AUTOCUIDADO Y EN
LA DISMINUCIÓN DEL ESTRÉS TRAUMÁTICO SECUNDARIO EN UN GRUPO DE PSICÓLOGOS
CLÍNICOS
Cristóbal Guerra Vio, Andrea Fuenzalida Vivanco y Carla Hernández Morales
Universidad del Mar (Chile)
Se presenta la eficacia de un taller cognitivo conductual de autocuidado, diseñado por Fuenzalida,
Hernández y Guerra (2008), para el aumento de la frecuencia de emisión de conductas de autocuidado
y la disminución de los niveles de estrés traumático secundario (ETS) en psicólogos clínicos. El taller
está estructurado en cinco sesiones: 1. Psicoeducación sobre ETS y autocuidado e identificación de las
fuentes de estrés laboral; 2. Capacitación en distribución del tiempo en el trabajo y en técnicas de
relajación; 3. Capacitación en comunicación asertiva en el trabajo; 4. Planificación de la ejecución del
autocuidado fuera del trabajo; y 5. Evaluación de los cambios producidos en el taller y planificación
de la generalización de los resultados. Para evaluar la eficacia del taller, la frecuencia de emisión de
conductas de autocuidado fue medida con la “Escala de conductas de autocuidado para psicólogos
clínicos” (EAP; Guerra, Morales, Rodríguez y Betta, 2008) y los niveles de estrés traumático
secundario fueron medidos mediante la “Escala de estrés traumático secundario” (Secondary
Traumatic Stress Scale; Bride, Robinson, Yegidis y Figley, 2004) adaptada a Chile por Guerra y Saiz
(2007). Los resultados indican que los psicólogos que participaron en el taller (n= 9) aumentaron
significativamente sus conductas de autocuidado (z= -2,55; p= 0,01) y disminuyeron
significativamente sus niveles de desgaste (z= -2,67; p= 0,00). En cambio, los psicólogos que no
participaron del taller (n= 12) no variaron en la frecuencia de conductas de autocuidado (z = -0,73; p=
0,46) y aumentaron el estrés traumático secundario (z= -2,04; p= 0,04). Estos resultados son
auspiciosos en lo referido a la utilización del taller para prevenir y tratar el desgaste laboral en
psicoterapeutas. No obstante hay que dejar en claro que se trata de un taller en fase de evaluación.
E-mail: cguerravio@yahoo.es
106
CAMBIOS SINTOMÁTICOS EN POLICÍAS COLOMBIANOS CON ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
Álvaro Roberto Vallejo Samudio
Pontificia Universidad Javeriana, Cali (Colombia)
El objetivo de la investigación fue identificar los principales cambios que se dan a nivel
sintomático en ocho policías con estrés postraumático, después de un proceso psicoterapéutico de
grupo de 22 sesiones, basándonos en: a) las entrevistas clínicas individuales que se hicieron, antes
durante y después del proceso terapéutico, b) los relatos hechos durante el proceso psicoterapéutico, y
c) los datos obtenidos a partir de la “Escala administrada por el clínico” (Clinician-Administered
PTSD Scale, CAPS; Blake, Weathers, Nagy, Kaloupek, Charney y Keane, 1995). En los relatos y en
las entrevistas se encontró que los participantes informan de cambios en los siguientes síntomas:
recuerdos molestos e intrusivos; sueños angustiosos y recurrentes; reacciones fisiológicas ante
estímulos internos y externos que evocan el hecho traumático; irritabilidad o accesos de cólera y
sobresalto ante estímulos normales. Hubo mejoras sintomáticas en angustia subjetiva, interferencia
social y laboral, y reducción sintomática en culpabilidad del superviviente. Los resultados del CAPS
muestran que existió según la prueba t de muestras relacionadas para el Criterio F (síntomas de
angustia subjetiva e interferencia en el funcionamiento social y laboral), mejoras estadísticamente
significativas (t [8,7]= 2.935; p= 0,022). Para los otros criterios de la prueba no se encontraron
diferencias estadísticamente significativas. En conclusión, se puede afirmar que la psicoterapia de
grupo si bien produce disminución en algunos síntomas en policías con estrés postraumático, en otros
síntomas asociados al trastorno no se producen cambios. Las explicaciones a este hecho tendrán que
buscarse en la duración del proceso, así como el grado de integración e intervención de los
participantes durante el mismo, y en las posibles distorsiones en la calificación hecha en el CAPS por
los mismos policías.
E-mail: arvallejo@javerianacali.edu.co
SIMPOSIO 10A. LA VIOLENCIA Y EL ACOSO ENTRE IGUALES (BULLYING)
Coordinador: Olga Lucía Hoyos de los Ríos
FACTORES SOCIODEMOGRÁFICOS Y PSICOLÓGICOS ASOCIADOS A LA AGRESIÓN ENTRE
ADOLESCENTES
Paulina Barrios, Juana González, María Paz González, Maritza Lizama, Jeannyra Ortiz,
Kevin Villegas y Denis Villegas
Universidad Pedro de Valdivia (Chile)
El objetivo de la investigación fue identificar los factores sociodemográficos y psicológicos
relacionados con la presencia de acoso escolar (bullying) en adolescentes. Al hacer referencia a
situaciones violentas se debe considerar el amplio espectro de fenómenos sociales que se dan en
entornos escolares, como las llamadas pandillas, peleas en tiempos libres, acoso, ataques verbales, lo
que se configura bajo el nombre de “bullying”, término anglosajón que se traduce como “violencia
entre iguales por abuso de poder” (Olweus, 1993). Cuando se aborda el fenómeno, los autores señalan
que característicamente se presentan tres elementos esenciales: una víctima que es atacada por un
agresor o agresores, desigualdad de poder y que la acción agresiva debe ser repetitiva en el tiempo. La
muestra quedó formada por 682 alumnos de los niveles 7° básico a 4° medio, en un rango etáreo de 12
a 18 años (M= 13,99; DT= 1,60), pertenecientes a 21 establecimientos municipalizados, particulares
subvencionados y particulares de la comuna de Chillán (Chile). El instrumento de medición utilizado
es la adaptación para población chilena de la “Escala de agresión entre iguales para adolescentes”
(Bullying, Figthing and Victimization, Bosworth y Espelage, 1995), que mostró adecuados índices de
fiabilidad (alfa de Cronbach= 0,88). Se encontraron relaciones significativas entre la variable
presencia de acoso escolar y las variables socio demográficas: género, curso, edad, estado civil del
apoderado y dinámica de interacción familiar, forma de castigo utilizada por el apoderado y
aspiraciones a futuro. Con todo esto, se puede afirmar que existirían determinantes sociodemográficos
107
y psicológicos identificables y modificables, en relación a las conductas de agresión entre pares en la
escuela y que podrían resultar también valiosos a la hora de perfilar intervenciones.
E-mail: denisvillegas@hotmail.com
PASO ADELANTE CHILE: EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
Paola Corte Franco y Francisca Martínez
Meeduco (Chile)
Se estudió el programa Paso Adelante Chile, adaptación para Chile de Second Step: a violence
prevention curriculum (Committee for Children; 1991, 1992) desde pre kínder a 5° básico en un
colegio de Santiago. Paso Adelante es un programa para la prevención de la violencia diseñado para
disminuir la agresión y promover conductas prosociales. El programa tiene el objetivo de desarrollar
habilidades emocionales y sociales para que los niños puedan tener una vida exitosa y satisfactoria.
También previene el alcoholismo, la drogadicción, la sexualidad de alto riesgo y mejora el
rendimiento académico. Se encontró que el programa tuvo un impacto positivo en toda la comunidad
escolar. Los alumnos tuvieron mejoras en sus habilidades emocionales y sociales y mostraron una
menor aceptación de la agresión física, del lenguaje despectivo y de la exclusión social, según la
“Encuesta de actitudes para la secundaria” (Attitude Survey for Middle School, Van Schoiak-Edstrom,
Frey y Beland, 2002) que fue adaptada para niños de 1° a 5° básico. Apoderados y educadores
informaron mejoras en las habilidades emocionales y sociales de los niños.
E-mail: pcorte@meeduco.cl
ACOSO ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR
Gloria Margarita Gurrola Peña, Patricia Balcázar Nava, Martha Patricia Bonilla Muñoz
y Sandra Torres Becerril
Universidad Autónoma del Estado de México
La intimidación entre jóvenes en los contextos escolares ha sido un tipo de conducta agresiva, que
internacionalmente se viene denominando bullying, los componentes esenciales para identificar una
situación de intimidación, son: un daño hecho, la existencia de una desigualdad y la repetición de
conductas de abuso durante un tiempo en el contexto escolar. En cuanto a prevalencia, en México, la
Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, mostró que el 25,0% de los adolescentes manifestó haber
sufrido violencia en las escuelas, sin precisar la forma o el perpetrador. Es por lo anterior que el
objetivo del presente trabajo fue describir las características de este fenómeno en estudiantes del nivel
medio superior. Se utilizó el autoinforme llamado INSEBULL desarrollado por Áviles y Elices
(2007), compuesto por 33 ítems que se agrupan en tres factores principales: Intimidación,
Victimización y Constatación del maltrato. Se aplicó a 300 estudiantes (50,0% varones) de nivel
medio superior, entre 15 y 17 años (M= 15,8; DT= 6,0). El 53,1% ha sido espectador de actos de
intimidación, el 9,3% ha sido víctima y el 6,6% ha sido agresor. Las formas más frecuentes de
maltrato fueron insultos, burlas, hablar mal de los compañeros y el rechazo en niveles superiores a la
media, mientras que el daño físico y las amenazas sólo se encuentran levemente inferiores a la media.
En lo que se refiere a los motivos que los adolescentes atribuyen al hostigamiento, la mayoría de ellos
indica que es por molestar o por broma, en menor medida piensan que es porque las víctimas los
provocan o bien porque éstos son más fuertes que sus víctimas.
E-mail: mgurrolaunid@hotmail.com
¿QUE PIENSAN LOS ESTUDIANTES ACERCA DEL ACOSO ESCOLAR (BULLYING)?
Olga Lucia Hoyos de los Ríos, José Alfredo Aparicio Serrano, Lidia Margarita Romero Santiago,
Sandra Johana Valega Mackenzie y Katya Olmos Solis
Universidad del Norte (Colombia)
El estudio tuvo como objetivo describir las representaciones mentales que tienen estudiantes de
primaria y secundaria acerca del acoso escolar (bullying). Se utilizó el “SCAN Bullying”
(Almeida, del Barrio, Marques, Gutiérrez y Van der Meulen, 2001), un instrumento formado por una
108
serie de viñetas alusivas a una situación típica de maltrato entre iguales y se apoya en una entrevista
semi-estructurada clínica piagetiana. La muestra estuvo formada por 155 estudiantes de instituciones
educativas de la ciudad de Barranquilla, 101 niñas y 54 niños, cuyas edades oscilaban entre los 7 y 17
años (M= 12,2; DT= 3,2). Los resultados muestran que la comprensión de la situación como acoso
escolar aparece claramente en los sujetos de 13 años en adelante. En cuanto a los sentimientos
asociados a los actores del conflicto, los estudiantes identificaron para el caso de las víctimas,
culpabilidad y tristeza; en el caso de los agresores, felicidad y orgullo; y en el caso de los testigos, no
se les atribuyen sentimientos y son percibidos más como espectadores pasivos carentes de
responsabilidad. En cuanto a las estrategias de solución, los sujetos del estudio consideran que ser
asertivos y apoyarse en los adultos son mecanismos adecuados para solucionar este tipo de problemas,
sin considerar el apoyo entre iguales como una opción de afrontamiento. De acuerdo con los
resultados encontrados es importante que las acciones dirigidas a solucionar este tipo de conflicto,
pongan especial énfasis en el reconocimiento de los testigos como actor clave para evitar o detener
situaciones de maltrato. Adicionalmente, es pertinente involucrar a toda la comunidad educativa en
pro de la no tolerancia a la agresión y a favor de la sana convivencia.
E-mail: ohoyos@uninorte.edu.co
SIMPOSIO 10B. INTERVENCIONES PSICOLÓGICAS PARA LA DEPRESIÓN Y EL DUELO
Coordinador: Pablo Eduardo de la Cerda Siena
PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN COGNITIVO CONDUCTUAL PARA LA ELABORACIÓN DEL DUELO
EN ADULTOS
Cristina Isabel Carmona Portocarrero, Javier Cely, Mabel Aydee Camacho Méndez, Martha
Echeverría, Nancy Gómez, Diana Judith Manrique, Raúl Nemeguen, Carina Ordóñez, Sandra
Ordóñez, Catalina Rozo, William Sanabria y Ana María Silva Rosero
Universidad Manuela Beltrán (Colombia)
El objetivo del trabajo fue realizar un protocolo de intervención cognitivo conductual para la
elaboración del duelo en adultos colombianos. Se hizo con base en 10 historias clínicas con motivo de
consulta por pérdida de pareja y cinco por muerte de un ser querido. La primera guía de atención
terapéutica fue evaluada por colegas expertos y, posteriormente, se inició la fase de aplicación en
instituciones especializadas. Los resultados parciales han mostrado que: 1) la pérdida desestructura la
identidad personal, 2) los filtros cognitivos prevalentes son falacia de cambio,
maximizacion/minimizacion y abstracción selectiva; 3) las conductas características son: búsqueda
del ser amado, alianzas familiares, rediseño de rutinas y proyecto de vida, disminución del
autocuidado, declarativas de los errores cometidos, evitación de acciones que formalicen la ruptura; 4)
es necesario descartar comorbilidad con ansiedad, depresión y trastorno de personalidad por
dependencia; 5) en la formulación debe tenerse en cuenta: la descripción detallada de la relación,
identificación de estímulos discriminativos que aumentan el dolor, atribuciones frente al evento de la
pérdida, autoeficacia percibida frente a la posibilidad de continuar la vida, indagar por la influencia de
imaginarios culturales asociados al deber ser de las relaciones interpersonales, revisar la historia de
aprendizaje asociada a la confrontación de las pérdidas, sistema de creencias alrededor de la
separación, la muerte o la enfermedad; 6) en la intervención es importante rescatar la empatía
terapéutica, la identificación del sujeto perdido, la descongestión emocional y las guías deliberativas
sobre esquemas de segundo orden. Se concluye que es importante prestar atención al lenguaje, pues
éste señala las atribuciones disfuncionales que deberán ser intervenidas, especialmente a nivel
emocional (p. ej., la culpa, el miedo, los rótulos de incapacidad). Los esquemas de segundo orden,
principalmente motivacionales, asociados al sentido de vida deben ser contemplados como parte
fundamental del tratamiento.
E-mail: isabel.carmona@umb.edu.co cristinacarmona20019@gmail.com
109
PSICOTERAPIA POSITIVA APLICADA A LA DEPRESIÓN
Alejandro Cuadra-Peralta, Constanza Veloso-Besio, Michelle Ibergaray Pérez y Michel Rocha Zúñiga
Universidad de Tarapacá (Chile)
En la presente investigación se analiza la eficacia de la psicoterapia positiva, con una muestra de
pacientes diagnosticados con depresión en consultorios municipalizados de Arica (Chile), en contraste
con la terapia habitual que se aplica en el sistema de salud, de orientación conductual cognitiva. La
muestra estuvo formada por 20 pacientes diagnosticados con depresión, con edades entre los 20 y los
63 años, los cuales fueron asignados al azar en los grupos de tratamiento. Un grupo recibió
psicoterapia positiva, en nueve sesiones, en las cuales se trabajaba la satisfacción con el pasado, el
presente y el futuro. El grupo de terapia habitual por su parte recibió terapia grupal e individual, con
un número variable de sesiones (entre 8 y 20). Se utilizó el “Inventario de depresión de Beck” (Beck
Depression Inventory, BDI; Beck, Rush, Shaw y Emery, 1979), la “Escala de depresión del Centro de
Estudios Epidemiológicos” (Center for Epidemiologic Studies Depression Scale, CES-D; Radloff,
1977) y la “Escala de satisfacción vital” (Cuadra, 2002). Se elaboró un índice de bienestar psicológico
a partir de la puntuación en la satisfacción vital menos la puntuación de las escalas de depresión (todo
en puntuaciones z). Se hallaron diferencias de medias significativas (t= 3,7; t= 5,7; t= 3,6; t=3,6
respectivamente) en las medidas pre y post del grupo de terapia positiva. En relación a la medida post
tratamiento, el grupo de terapia positiva obtuvo resultados significativamente mejores en tres de las de
las cuatro medidas, que el grupo tratado con terapia habitual (BDI [t= 1,8]; satisfacción vital [t=2,1];
bienestar psicológico [t= 2,4]). Se concluye que la psicoterapia positiva es un tratamiento eficaz,
económico y prometedor en el tratamiento de la depresión, con niveles de eficacia igual o superior a
la terapia habitual.
E-mail: acuadra@uta.cl
ESTUDIO PILOTO PARA LA CREACIÓN DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA DEPRESIÓN EN
ADOLESCENTES
Carlos Alexis Chimpén y Diego Alberto Desuque
Universidad Adventista del Plata (Argentina)
Como parte de las alternativas de prevención de la depresión en adolescentes, se pretende crear un
protocolo de intervención grupal para mejorar sus habilidades de afrontamiento. Se toma un punto de
vista narrativo como eje transversal que dirija la creación del programa preventivo de la depresión
desde la salud y no desde la patología. En este caso, trabajar en habilidades sociales, reestructuración
cognitiva y técnicas de autocontrol se considera indispensable. Como estudio previo a la puesta en
práctica del programa definitivo se ha aplicado el protocolo en dos grupos de una muestra de 24
adolescentes (65,2% mujeres) entre 15 y 18 años (M= 16,17; DT= 1,17) de un colegio público de la
provincia de Entre Ríos (Argentina). Se evaluaron los resultados antes y después del programa
mediante la “Escala de desesperanza de Beck” (Beck Hopelessness Scale, BHS; Beck y Steer, 1988)
adaptada por Tovar et al. (2006), el “Cuestionario de creencias actitudinales sobre el comportamiento
suicida” (CCCS-18; Ruiz et al., 2005); la subescala de “Conducta suicida” del “Cuestionario de salud
mental para adolescentes” adaptación del Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado (1995)
y el “Cuestionario para afrontamiento en adolescentes” (Adolescent Coping Scale, ACS; Frydenberg y
Lewis, 1996) adaptado para Argentina por Richaud (2002). Se encontraron diferencias significativas
en: Creencia de que los acontecimientos negativos son duraderos (t= 2,59; p= 0,029);
Reestructuración cognitiva (t= 4,53; p= 0,001); Evasión por actividad física (t= 6,06; p= 0,000) y
Suicidio en enfermos terminales (t= 2,49; p= 0,035). Concluimos que el programa de intervención
posiblemente produciría efectos positivos en la desesperanza y en el estilo de afrontamiento.
Sugerimos estrategias de refuerzo y motivación para evitar la deserción percibida en estudios
similares y el control de ciertas variables (duración de las sesiones, frecuencia, criterios de inclusión y
exclusión) para poner en práctica el programa definitivo.
E-mail: carloschimpen@doc.uap.edu.ar
110
EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO AERÓBICO COMO TERAPIA COMPLEMENTARIA
A LA PSICOTERAPIA EN PACIENTES CON DEPRESIÓN MODERADA
Pablo Eduardo de la Cerda Siena
Universidad Santo Tomás (Chile)
El objetivo del estudio fue determinar los efectos de un programa de entrenamiento aeróbico
como terapia complementaria a la psicoterapia, en la disminución de sintomatología depresiva en
pacientes con depresión moderada. La muestra fue de 82 mujeres consultantes usuarias de un centro
de salud perteneciente al servicio de salud Valparaíso (Chile), previamente diagnosticadas con
depresión moderada. El 50% de la muestra recibió tratamiento con un modelo de intervención
psicoterapéutico cognitivo – conductual breve de ocho sesiones, una vez por semana y con una
duración de una hora cada sesión. Las otras 41 participantes se asignaron a otro grupo que recibió el
modelo de intervención psicoterapéutico cognitivo – conductual breve señalado, más un programa de
actividad física basado en entrenamiento aeróbico. Dicho programa fue aplicado durante ocho
semanas consecutivas, tres días por semana, que incluyó gimnasia, baile y caminatas, y estuvo a cargo
de dos profesionales mujeres de la Escuela de Educación Física de la Universidad Católica de
Valparaíso. Los síntomas depresivos fueron medidos con el “Inventario de depresión de Beck” (Beck
Depression Inventory, BDI; Beck, Ward, Mendelson, Mock y Erbaugh, 1961) y la “Pauta para el
diagnóstico de depresión CIE-10” utilizada por el Programa de Atención Primaria para el diagnóstico
y tratamiento de la Depresión (Minsal, 2002), ambas aplicadas antes y después de los tratamientos. A
su vez, se aplicó una entrevista estructurada para rescatar aspectos cualitativos acerca de las
percepciones de las participantes. Los resultados confirman la eficacia en la disminución de la
sintomatología depresiva en ambos grupos, esto manifestado en las puntuaciones y análisis obtenidos
en las pruebas y pautas aplicadas, no obstante con una diferencia significativa a favor del grupo que
recibió el programa de entrenamiento aeróbico como terapia complementaria. En efecto, la prueba t
arrojó un 5,252 al comparar las mediciones post de ambos grupos.
E-mail: pablo.cerdal@santotomas.cl
DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA BASADO EN PSICOLOGÍA POSITIVA PARA
PREVENIR Y DISMINUIR LOS SINTOMAS DEPRESIVOS Y MEJORAR LA SATISFACCIÓN
Constanza Veloso-Besio, María José Viveros Riquelme y Elizabeth Salinas Robles
Universidad de Tarapacá (Chile)
En la presente investigación se analiza la eficacia de la psicología positiva para la prevención de
la depresión, a través de talleres grupales para 31 participantes pertenecientes organizaciones privadas
del rubro comercial y educativo de Arica (Chile). La intervención tuvo una duración de 10 sesiones,
una vez por semana, con una duración de 90 minutos. Los temas tratados en los talleres están basados
en la psicoterapia positiva, organizados en tres grandes temas: satisfacción con el pasado, satisfacción
con el presente y optimismo para el futuro. Se utilizó un diseño cuasi-experimental, con grupo
control. Para medir sintomatología depresiva se utilizó el “Inventario de depresión de Beck (Beck
Depression Inventory, BDI; Beck, Rush, Shaw y Emery, 1979), para medir satisfacción vital y laboral
se utilizaron la “Escala de satisfacción vital” (Cuadra, 2002) y la “Escala de satisfacción laboral”
(Cook, Wall y Warr, 1979), respectivamente. Al someter los datos a un análisis estadístico de la
prueba t para muestras relacionadas, los resultados muestran que las variables presentan diferencias
significativas entre el pre y post. La sintomatología depresiva de los participantes disminuyó
significativamente (t [30]= 3,896; p< 0,05) después de participar en los talleres, mientras que
aumentaron de forma significativa la satisfacción vital (t [30]= -2,955; p< 0,05) y la satisfacción
laboral (t [30]= -2,743; p< 0,05). Estos resultados prueban la eficacia de la psicología positiva en el
campo de la prevención. Al centrar a las personas en sus emociones positivas y fortalezas aumentan
sus niveles de satisfacción vital y satisfacción laboral, debido a un cambio interno más que
circunstancial. Los participantes actuaron intencionalmente al cambiar sus patrones de pensamiento y
conducta, al menos durante el programa. Sin embargo, no se puede determinar si la disminución de
los síntomas depresivos y el incremento de la satisfacción vital y laboral se sostienen en el tiempo.
E-mail: mjviveros83@gmail.com
111
SIMPOSIO 10C. IDENTIFICACIÓN E INTERVENCIÓN SOBRE LAS VARIABLES RELACIONADAS CON EL
APRENDIZAJE
Coordinador: Emperatriz Torres Tasso
INFLUENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN CRÓNICA DE MODAFINILO EN UN APRENDIZAJE COMPLEJO
Y MEMORIA VISUOESPACIAL DE LA RATA
1
Héctor Burgos , Christian Cofré1, Nelson Ortiz1, Eyleen Pedreros1, Andrés Escárate1, Pamela Olguín1,
Jhenifel Schultze1, Jonathan Martínez1, Amparo Castillo2, Leire Cosgaya2, Alejandro Hernández3,
Raúl Riquelme4 y Luis Constandil3
1
2
Universidad de Las Américas; Universidad Autónoma de Chile; 3Universidad de Santiago de Chile;
4
Universidad de Chile
Modafinilo es un activador del sistema nervioso central. Se prescribe médicamente para trastornos
de hipersomnia, narcolepsia, déficit cognitivos y de atención. Existen resultados favorables en
procesos dependientes de la corteza frontal y control cognitivo, relacionados con desempeño de tareas
de corto plazo, más que de largo plazo. Se utilizaron ratas Sprague Dawley a las que se administró
400mg/kg/18 días (i.p.) de modafinilo. Diferidamente, ocho ratas con modafinilo y ocho controles
fueron evaluadas en un programa de aprendizaje complejo en una caja Skinner. La rata desarrolló una
secuencia de tareas encadenadas: operar una palanca omnidireccional que activa el encendido de una
luz; luego, debe presionar una barra que expende el pellets hacia un comedero. Paralelamente, ocho
ratas con modafinilo fueron evaluadas en el laberinto radial octogonal de Olton, según protocolo que
discrimina memoria de corto (MCP) y largo plazo (MLP) vs. ocho ratas controles. En la caja de
Skinner se contabilizan los aciertos y número de respuestas totales. En el laberinto de Olton se
contabilizan los errores y el tiempo de recorrido en dos etapas: con 4 brazos cerrados por un máximo
de 5 minutos y con los 8 brazos abiertos totalizando 10 minutos en laberinto. Los resultados muestran
que las ratas con modafinilo disminuyen significativamente sus aciertos y número de respuestas
exploratorias respecto al control en la secuencia compleja de tareas en la caja de Skinner. No obstante,
en el laberinto de Olton disminuyen errores y tiempo de recorrido en MLP, especialmente en las
últimas sesiones. Se discuten posibles sistemas neuromoduladores que pudieran explicar el efecto de
modafinilo en el deterioro del desempeño en aprendizaje de tareas complejas, contrariamente al
mejoramiento del desempeño visuoespacial de largo plazo, a considerar en temáticas relacionadas al
uso de fármacos en salud mental.
E-mail: hburgos@uamericas.cl
Agradecimientos: Fondecyt 1070028; Escuela de Psicología Universidad de Las Américas, Santiago de Chile.
PLAGUICIDAS Y APRENDIZAJE EN ESCOLARES DE SECTORES URBANOS Y RURALES: UN ESTUDIO
ECOLÓGICO
María Teresa Muñoz Quezada
Universidad Católica del Maule; Universidad de Chile
Algunos estudios demuestran que los pesticidas utilizados indebidamente provocan
contaminación al medio ambiente, daños a la salud y dificultades en el desarrollo de las personas, en
ocasiones irreversibles (Bouvier, Vigouroux- Villard, Blanchard y Momas, 2005; Bradman y Whyatt,
2005). Por otro lado, se ha encontrado deterioro de la velocidad de atención y búsqueda visual,
problemas en la formación de conceptos y en la motricidad, trastornos conductuales, dificultades en la
memoria de corto plazo y baja flexibilidad conceptual en niños que habitan y estudian cerca de
predios agrícolas donde se aplican pesticidas, principalmente de órgano-fosforados y órgano-clorados
(Handal, Lozoff, Breilh y Harlow 2007; Sánchez Lizardi, O’Rourke y Morris, 2008). Basados en estos
antecedentes, se realizó un estudio ecológico con el objetivo de explorar la relación entre escuelas
cercanas a predios agrícolas que aplican plaguicidas y el aprendizaje de estudiantes de la provincia de
Talca de Chile. Se revisaron bases de datos de fuentes secundarias de la provincia, que
corresponderían a los resultados de pruebas de aprendizaje SIMCE, ubicación geográfica, estudiantes
con discapacidad intelectual matriculados y otras variables sociodemográficas, y se determinó la
112
cercanía o no de las escuelas a predios agrícolas que utilizan plaguicidas. Los resultados indicaron con
un 95% de confianza que el nivel socioeconómico, la ubicación geográfica y la dependencia de la
escuela influyen en el aprendizaje de los estudiantes, sin embargo, si se controlan dichas variables, las
escuelas cercanas a predios agrícolas presentan rendimientos más bajos en pruebas de comprensión
del medio. Además se observó una relación entre las comunas con escuelas cercanas a predios
agrícolas y estudiantes matriculados con discapacidad intelectual. Como conclusión, se plantea la
necesidad de indagar sobre la exposición y los efectos de plaguicidas en los estudiantes rurales, con el
fin de generar acciones y políticas de intervención atingentes a las comunidades que habitan.
E-mail: mtmunoz@ucm.cl
LAS HABILIDADES SOCIALES EN CONTEXTOS EDUCATIVOS: SIGNIFICADO DESDE LOS
ADOLESCENTES
Carmen Paz Tapia Gutiérrez, July Saavedra Muñoz y Sandra Becerra Peña
Universidad Católica de Temuco (Chile)
Este trabajo tuvo por objetivo comprender las habilidades sociales relevantes que favorecen el
aprendizaje y la convivencia escolar desde la perspectiva de los jóvenes de la comuna de Temuco
(Chile). Con un diseño metodológico basado en un enfoque descriptivo y cualitativo se utilizó la
técnica de redes semánticas naturales, para evaluar el significado de las habilidades sociales por parte
de los sujetos de la investigación. La muestra se formó de modo intencionado con 108 estudiantes
(63% mujeres y 37% hombres), entre los 13 y 18 años con un promedio de 15 años de edad, de
educación secundaria de dependencia municipal, subvencionada y particular. Los principales
resultados permiten reconocer que los adolescentes identifican cuatro categorías de habilidades
sociales: (i) habilidades conversacionales, como la expresión de ideas y la habilidad de escucha; (ii)
empáticas y solidarias, que alude a las habilidades sociales para comprender y ayudar al otro; (iii) de
autoafirmación, relativo a la defensa y respeto de derechos en sí mismo y en los demás; y (iv)
habilidades para compartir, orientadas a las habilidades para hacer amigos y que promueven la sana
convivencia. Los resultados discutidos muestran que los jóvenes revelan habilidades sociales en
coherencia con los requerimientos que se deben promover en los estudiantes del siglo XXI, estudios
internacionales refieren competencias de comunicación y colaboración, competencias ciudadanas, de
pensamiento crítico y solución de problemas, entre otras, necesarias para tener éxito tanto en la vida
personal como profesional (CCSSO, 2007). Por tanto, se deja en evidencia la relevancia de potenciar
en el aula las habilidades sociales señaladas por los adolescentes en pro de la salud mental individual
y de la sana convivencia en el contexto educativo.
E-mail: ctapia@uct.cl, hesaavedra@uct.cl
Nota: Este trabajo hace parte del Proyecto DIUCT Nº 2005-5-02 “Un aporte a la gestión educativa en tiempos
de innovación: significados e instrumentos de medición en habilidades sociales, liderazgo y clima”.
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
Emperatriz Torres Tasso y Jorge Luna Anteparra
Corporación Educativa B.F. Skinner (Perú)
En el presente trabajo brindamos un panorama general de la aplicación de diversas técnicas
cognitivo conductuales, para favorecer en los niños con problemas de aprendizaje y de conducta, el
desarrollo de sus habilidades sociales, teniendo en cuenta la comunicación asertiva, el reconocimiento
de las emociones tanto propias como de los demás, la empatía, la solución de conflictos
interpersonales y el control de sus impulsos y de sus emociones. En nuestro programa evaluamos a los
niños en el aula de clase mediante: la “Escala de evaluación de habilidades sociales” (Goldstein,
1980), el “Inventario de inteligencia emocional para niños” (Reuven BarOn, 2000), la observación de
conductas en el hogar y en el salón de clases y el “Listado de conductas sociales” (Torres, 2005). El
programa de enseñanza de habilidades sociales incluye los métodos de enseñanza de comportamientos
específicos relacionados con la interacción social y proporciona información del entrenamiento a los
maestros y a los padres de familia en la aplicación de los programas de relaciones interpersonales,
tanto en la escuela como en el hogar. Las habilidades que se enseñan se elaboran en función de las
113
características del niño, sus intereses, motivaciones y los problemas sociales que presentan, la edad y
la situación familiar, escolar y social. Las características que reúne nuestro programa cognitivo
conductual, se centra en la enseñanza de comportamientos motores como el contacto visual y la
conducta verbal, incluye componentes afectivos como la expresión de la cólera o enojo, el amor y la
gratitud, y aspectos cognitivos como el seguimiento de instrucciones y autoinstrucciones positivas.
E-mail: emperatriztorres@hotmail.com
SIMPOSIO 11A. SUICIDIO Y PSICOTERAPIA: MANEJANDO PACIENTES DIFÍCILES
Coordinador: Francisco Bustamante
DETECCIÓN PRECOZ DE CONDUCTAS SUICIDAS
Alejandro Gómez
Universidad de Chile
En el ejercicio de la psicoterapia, los clínicos deben tratar con frecuencia a pacientes que
presentan un riesgo elevado de suicidio, como por ejemplo, sujetos con trastornos del estado de
ánimo, trastornos adictivos y trastornos de la personalidad. El manejo adecuado de estos pacientes
requiere reconocer la presencia de factores de riesgo autodestructivo, así como de las señales
premonitorias de una crisis suicida. Los factores de riesgo más relevantes incluyen: antecedentes
previos de intentos de suicidio, rasgos de impulsividad e introversión, una tendencia a la
desesperanza, abuso de alcohol u otras sustancias psicoactivas y una percepción de poco apoyo social.
Entre quienes ya han intentado suicidarse el riesgo se eleva hasta cincuenta veces, con mayor
frecuencia en mujeres y especialmente durante los primeros seis meses tras la tentativa. Indicadores
importantes de recidiva del intento incluyen: sentimientos de decepción tras la sobrevida, abuso
continuado de alcohol y la persistencia de un patrón sintomático característico. Por otra parte, el
comienzo de la crisis suicida puede ser detectado por señales directas o indirectas de suicidio,
comentarios desesperanzados, o cambios conductuales que incluyen desde un deterioro del
autocontrol hasta la aparición de retracción y ensimismamiento. Ante la detección de una crisis
suicida el terapeuta debe en primer lugar establecer el encuadre más adecuado para el tratamiento del
paciente (ambulatorio u hospitalizado) y diseñar un plan terapéutico que incluirá componentes
farmacológicos y psicosociales. Esta presentación pretende presentar un modelo jerárquico de riesgo
que permite definir de modo empíricamente validado los componentes preventivos y terapéuticos
pertinentes al caso específico.
E-mail: algomez@vtr.net
TRATANDO PACIENTES CON INTENTOS DE SUICIDIO CRÓNICOS MEDIANTE TERAPIA DIALÉCTICA
CONDUCTUAL
Cecilia Brahm
Grupo DBT Chile
Existen pocos tipos de pacientes psiquiátricos más difíciles de tratar, y a la vez más habituales en
hospitales y consultas, que los pacientes diagnosticados con trastorno límite de la personalidad (TLP).
La Terapia dialéctica conductual (Dialectical Behavior Therapy, DBT) desarrollada por la psicóloga
norteamericana Marsha Linehan (1993) fue diseñada en principio para tratar pacientes adultos
suicidas y parasuicidas con este trastorno. Dado sus buenos resultados, avalados en numerosas
investigaciones, se amplió el espectro adaptando el tratamiento para otros trastornos complejos y
difíciles de tratar, como adolescentes suicidas y sus padres, los trastornos alimentarios, adicciones y
otros. Se expondrán los fundamentos de la DBT que integra elementos de la terapia cognitivoconductual, la filosofía dialéctica y la práctica de mindfulness, así como algunas estrategias de
aceptación radical y cambio para equilibrar las conductas polares de estos pacientes, sin invalidarlos y
fragilizarlos más de lo que ya ha hecho la interacción del medio con ellos. Se mostrará la forma de
realizar la terapia, que combina sesiones individuales, donde se trabajan las crisis, con sesiones
grupales en las cuales se enseñan habilidades para modular los comportamientos. Se trabaja en los
114
modulos grupales con ejercicios de mindfulness (conciencia plena, vivir el presente) y validación,
como modular emociones, como ser eficaz en las relaciones interpersonales, formas de tolerar la
angustia y poder caminar entre dos polos opuestos dialécticos. En los módulos grupales de los
adolescentes, uno de los padres participa en todas las sesiones como uno más del grupo, sólo el
adolescente va a terapia individual. Se presentarán las últimas investigaciones publicadas acerca de la
eficacia de DBT, lo cual la constituye hoy como el “gold standard” para el manejo de los intentos de
suicidio crónicos.
E-mail: ceciliabrahm@gmail.com
EL ROL DEL COTERAPEUTA FARMACOLÓGICO EN LA TERAPIA CONDUCTUAL DIALÉCTICA: UN
DESAFÍO DE TRABAJO COLABORATIVO
Jimena Quijada
Grupo DBT Chile
El tratamiento de personas con déficit de regulación emocional e intentos de suicidio crónicos (p.
ej., trastorno límite de la personalidad) suele ser un desafío para todos quienes participan. La
experiencia clínica muestra la utilidad de los psicofármacos en el manejo de algunas dimensiones
sintomáticas. Sin embargo, el rol de la psicoterapia continúa siendo central en lograr una modificación
a largo plazo de los patrones conductuales. La evidencia disponible sugiere que la terapia conductual
dialéctica tiene muy buenos resultados en la modificación de las conductas suicidas, necesidad de
hospitalizaciones e intensidad sintomática. Esta terapia basada en la teoría biosocial de la
personalidad es realizada por un equipo coordinado de terapeutas: individual, terapeutas grupales y
farmacoterapeuta. La comprensión de los factores que desencadenan, refuerzan y mantienen en el
tiempo las conductas de riesgo, a través de análisis conductuales repetidos, es central en determinar
cómo manejar los factores ambientales, incluida la necesidad de hospitalizar y en qué condiciones.
Adicionalmente, estos pacientes tienden al pensamiento dicotómico y a la idealización/devaluación, lo
que suele dificultar el trabajo del equipo al polarizar en “terapeuta bueno/terapeuta malo”. Las crisis
suicidas y las intensas emociones que estos pacientes sienten y provocan a su alrededor suelen
también ser fuente de desgaste en los equipos de tratamiento. Por esto la coterapia farmacológica
requiere ser coordinada de acuerdo a la comprensión de cada caso, en una relación cercana y
horizontal con los demás terapeutas. El manejo de estos aspectos suele ser difícil en el contexto
habitual de nuestros centros de salud, donde los roles de farmacoterapeuta y psicoterapeuta suelen
estar delimitados y las decisiones relacionadas con fármacos y hospitalizaciones suelen estar sólo a
cargo de los psiquiatras. El trabajo en equipo sostenido en el tiempo con estos pacientes nos ha
permitido capitalizar una experiencia que consideramos enriquecedora en relación a cómo manejar
estas cuestiones.
E-mail: jquijadap@yahoo.es
SIMPOSIO 11B. TRASTORNOS ADICTIVOS: LA PERSPECTIVA DEL SUJETO Y DEL TERAPEUTA
Coordinador: Manuel Aros Nadal
REPRESENTACIONES SOCIALES DE PSICÓLOGOS Y SUJETOS ADICTOS SOBRE EL CONSUMO DE
DROGAS, CONSUMIDORES Y TRATAMIENTOS
Manuel Aros Nadal y Tomás Gaete Altamirano
Universidad Santo Tomás, Puerto Montt; Centro de Salud Familiar (CESFAM) Angelmó, (Chile)
Recientemente se ha destacado el hecho de que los jueces ya no están simplemente condenando a
los infractores de la ley de drogas, ahora el consumidor inculpado es persuadido para asistir a un
tratamiento terapéutico de rehabilitación. En otras palabras, de un problema con la ley, el individuo
pasó a tener un problema de salud mental, lo que refuerza la representación del consumidor de drogas
cómo un enfermo y delincuente a la vez. El hecho de que la drogadicción se haya tornado en un
asunto de seguridad ciudadana no puede ser ajeno al contexto terapéutico, por lo que es posible que
las prácticas de prevención, tratamiento y rehabilitación ejecutadas por psicólogos, respondan a este
115
modo social de representarse al sujeto adicto. Es posible, entonces, que a partir de la judicialización
del consumo de drogas, se fundamente un saber sobre el drogadicto y se justifiquen acciones
terapéuticas que refuercen la intención normativa y disciplinaria del control impuesto. Para abordar
esta problemática, la ponencia presenta los principales resultados de un análisis descriptivo de las
representaciones sociales que psicólogos insertos en programas de prevención, tratamiento y
rehabilitación portan sobre el consumo de drogas, el adicto y los tratamientos de drogas. Estos
resultados hacen referencia a una distinción de cuatro tipos distintos de consumidores de drogas, que
se corresponden a cuatro modos de intervención. El análisis de estas tipologías muestra cómo el
discurso psicológico reproduce una lógica normativa que combina imperativos de control con
imperativos de cura. La experiencia clínica de ambos expositores con pacientes adictos, permite
reflexionar acerca de la construcción psicopatológica de la adicción, la cual responde a criterios que
se ajustan menos a un interés fenomenológico del consumo de drogas que a lineamientos
administrativos y de control, produciendo un alineamiento entre el discurso y prácticas “técnicasprofesionales” con las disposiciones “políticas e ideológicas”.
E-mail: manuaros@gmail.com
EL JUEGO PATOLÓGICO: UNA DESCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA LUDOPATÍA
Jean Paul Goffard L.
Universidad del Desarrollo (Chile)
El juego patológico o ludopatía es una enfermedad comprendida como comportamiento
desadaptativo recurrente y persistente de juego por dinero. En estudios a lo largo del mundo se ha
podido establecer una prevalencia de esta enfermedad entre el 1 y 3% de la población. Hay diversos
factores de riesgo que se han encontrado, entre los cuales cabe destacar la disponibilidad y acceso al
juego, cosa que en Chile y Latinoamérica se está empezando a dar de sobremanera si consideramos
que sólo en el último año, 15 casinos abrieron sus puertas al público nacional además de la extrema
proliferación de máquinas tragamonedas y de destreza en toda la región. Es de vital importancia poner
a discusión este tema, los hallazgos dados por investigaciones y cómo esta entidad nosológica puede
ya estar afectando a la población latina sin que nadie esté tomando parte en ello. Las consecuencias
que atañen este mal van desde las familiares como el quiebre de la economía familiar y de los lazos
que unen a la familia producto de los engaños y el juego; las laborales las que apuntan a una baja de
eficiencia en el trabajo, ausentismo laboral, engaños y robos para solventar su juego; las personales
las cuales refieren a la presencia de patologías comórbidas como trastornos ansiosos y del estado del
ánimo, llevando incluso al suicidio; y finalmente las consecuencias sociales, ligadas a la soledad que
acarrea esta actividad en exceso. Con todo lo anterior, se invita a conocer más de esta patología, su
etiología, factores de riesgo, características clínicas y tratamiento; señalando también un proyecto
postulado al FONIS a fin de validar una escala de ludopatía en la población chilena.
E-mail: jgoffardl@udd.cl
LA ACEPTABILIDAD DE LA RUPTURA DE LA CONFIDENCIALIDAD PARA LA PROTECCIÓN DE UN
ADOLESCENTE QUE CONSUME DROGAS: LA INFLUENCIA DE FACTORES SITUACIONALES
Cecilia Olivari Medina
Universidad Católica del Maule; Université de Toulouse II (Chile)
Una revisión de la literatura muestra que la confidencialidad es un aspecto crucial en la relación
médico-adolescente. De hecho, cuando la confidencialidad es garantizada el adolescente está más
dispuesto a abrirse con el médico y, por el contrario, la pérdida de la confidencialidad puede limitar el
acceso de los adolescentes a los servicios de salud (Carlisle et al., 2006) y puede contribuir a que los
adolescentes con conductas de riesgos omitan información relevante para su tratamiento (Ford et al.,
1997; Reddy et al., 2002). No obstante, la confidencialidad puede tener sus límites. Este tema es
particularmente sensible cuando se enfrenta un riesgo con importantes consecuencias para el
adolescente. Sin embargo, existe muy poca información sobre las condiciones de aceptabilidad de la
ruptura de la confidencialidad en está temática. La presente investigación buscó estudiar la influencia
de algunos factores situacionales sobre la aceptabilidad de la ruptura de la confidencialidad. La
116
situación estudiada es sobre un adolescente consumidor de drogas. La muestra estuvo constituida por
138 chilenos (64 hombres y 74 mujeres) con una media de edad de 29,4 años (DT= 12,7), quienes
juzgaron el grado de aceptabilidad de 64 escenarios propuestos. Los escenarios son el resultado de la
combinación de 6 factores que la literatura considera importante: “Especialista”, “Tipo de familia”,
“Intención de realizar un tratamiento”, “Tipo de droga”, “Tiempo de consumo” y “Edad del
adolescente”. Esta investigación, esta basada en la teoría funcional de la integración de la información
de Anderson (1981), lo que permitió estudiar las interacciones entre estos factores. Mediante el
análisis de varianza obtuvimos que todos los factores estudiados tuvieron un rol sobre el juicio de
aceptabilidad de la ruptura de la confidencialidad. Se concluye que la mayoría de los participantes son
influenciados por los factores situacionales estudiados al momento de emitir su juicio de
aceptabilidad.
E-mail: colivari@ucm.cl
SIMPOSIO 11C. EL RIESGO DE QUEMARSE EN EL TRABAJO II: LA SALUD MENTAL DE LOS
PROFESORES
Coordinador: José Luis Darrigrande Osorio
LA SALUD MENTAL DE LOS DOCENTES DE LICEOS EN CONTEXTOS DE ALTA VULNERABILIDAD
SOCIAL
Sandra Becerra Peña y Rodrigo Ojeda Nahuelcura
Universidad Católica de Temuco (Chile)
El objetivo de esta investigación es analizar la situación de bienestar/malestar de los docentes de
liceos de alta vulnerabilidad de la Araucanía (Chile) y categorizar los factores que generan desgaste
profesional en ellos. En la primera fase, se aplicó el “Inventario del síndrome del quemado de
Maslach” (Maslach Burnout Inventory, MBI; Maslach y Jackson, 1986) a 128 profesores y directivos
(59% mujeres) entre 28 y 55 años de edad (M= 47; DT= 5,2). En la segunda fase se utilizó la técnica
de grupo focal cuyo cierre estuvo orientado por el criterio de saturación. Participaron 25 profesores y
directivos (17 mujeres) entre 29 y 54 años de edad (M= 45; DT= 4,7). Se empleó como técnica
analítica el análisis de contenido con una connotación constructivo-interpretativa del discurso (Flick,
2004) y se usó el programa ATLAS-ti 5.0 para generar las categorías para la interpretación de los
resultados. En el MBI se encontró que el 43,7% tiende a encontrarse en el rango de puntuaciones más
altas, indicando importante presencia de agotamiento emocional, el 28,9% sobrepasa el nivel medio
en despersonalización y el 17,17% presenta baja realización personal en el trabajo. El análisis
cualitativo mostró que la salud mental de los docentes está siendo afectada masivamente en su
dimensión de agotamiento emocional, existiendo cinco grandes categorías que agrupan la percepción
de factores generadores del malestar docente: la gestión de los directivos, la gestión pedagógica, la
gestión de la convivencia, la gestión de recursos y los factores del contexto social (referido
principalmente a los factores externos a la institución educativa que no dependen directamente de su
gestión). En conclusión, los factores externos son los que están incidiendo en el agotamiento
emocional del profesorado, generando despersonalización laboral y falta de realización personal en
los docentes.
E-mail: sbecerra@uct.cl, rojeda@uct.cl
Nota: La presente investigación se enmarca en el Proyecto DIUCT Nº 2007501 financiado por la Dirección
General de Investigación de la Universidad Católica de Temuco (Chile).
EL SÍNDROME DE QUEMARSE POR EL TRABAJO (SQT) EN PROFESORES
José Luis Darrigrande Osorio y Víctor Olivares Faúndez
Universidad de Las Américas (Chile)
El estrés laboral es uno de los problemas actuales que más afecta la calidad de vida y el
desempeño laboral en profesiones de alta exigencia, como son las profesiones ligadas a la docencia.
Los profesores en todos los niveles del sistema educativo no están exentos de los impactos negativos
117
que les produce un tipo particular de estrés llamado síndrome de quemarse por el trabajo (síndrome de
burnout), descrito en la década del 70 (Freudenberger, 1975). Este síndrome se caracteriza por altos
niveles de despersonalización, agotamiento emocional y pérdida de realización personal. El propósito
del estudio fue describir y comparar el síndrome de quemarse por el trabajo en profesores de colegios
privados y de liceos técnicos de la región metropolitana, Santiago de Chile. Se analizan los resultados
obtenidos por 114 profesores de enseñanza básica y media (primaria y secundaria). De los
participantes, un total de 60 pertenecen a liceos de educación técnica-comercial y 54 de ellos
pertenecen a establecimientos educativos privados de educación científico-humanista. En cuanto a la
distribución por sexo 51 (44%) son varones y 63 (56%) son mujeres. En cuanto a la edad, la media fue
de 41,7 años y la desviación típica de 5,049 (máximo, 62 años y mínimo, 25 años). En ambos tipos de
establecimientos se aplicó el “Inventario de burnout” (Maslach Burnout Inventory, MBI; Maslach y
Jackson, 1986) a todos los sujetos. No se encontró presencia del síndrome en los profesores evaluados
ni tampoco diferencias significativas entre docentes de establecimientos educativos privados en
comparación con los profesores de los liceos técnicos, salvo en algunas dimensiones. Estos resultados
sugieren indagar cualitativamente sobre factores personales, grupales y organizacionales, para así
poder planificar las estrategias de prevención y aportar al mejoramiento de la salud mental y de la
calidad de vida de los profesionales.
E-mail: jdarrigrande@uamericas.cl
EL SÍNDROME DEL QUEMADO (BURNOUT) EN DOCENTES UNIVERSITARIOS
F. Robert Ferrel Ortega, Claudia J. Pedraza Rangel y Blanca I. Rubio Hernández
Universidad del Magdalena (Colombia)
La investigación se realizó con el objetivo de identificar y describir la presencia o ausencia del
síndrome del quemado (burnout) en los docentes universitarios, teniendo en cuenta su edad y tipo de
vinculación. Se trata de un estudio descriptivo, de corte transversal, que tuvo como muestra
representativa a 225 docentes universitarios (docentes de tiempo completo, tiempo parcial y
contratado por horas); todos con experiencia docente y vinculación laboral mayor de cinco años. Se
aplicó el “Inventario del síndrome del quemado de Maslach” (Maslach Burnout Inventory, MBI;
Maslach y Jackson, 1986) forma educativa. Los resultados muestran el predominio de una baja
puntuación en las tres dimensiones del inventario (desgaste emocional, despersonalización y falta de
realización personal), en los tres tipos de docentes; por lo que se estableció la ausencia del síndrome
en esta población. Sin embargo, se hallaron diferencias significativas según análisis de varianza
ANOVA (p< 0,05) en cuanto a tipo de vinculación docente y las variables evaluadas por el inventario.
Al comparar los grupos, los docentes contratados por horas obtuvieron las puntuaciones más altas en
las tres dimensiones; pero no se encontraron diferencias entre los docentes de tiempo completo y los
de tiempo parcial. Se concluye que, aunque no se evidencia la presencia del síndrome del quemado en
general, hay una tendencia a presentarla, especialmente en el grupo de profesores contratados por
horas, posiblemente debido a su alta carga horaria y falta de estabilidad laboral, entre otros, lo que
confirma resultados de otros estudios relacionados. Se recomienda una asignación racional de las
labores docentes, inclusión en el diseño de políticas universitarias y actividades alternas de bienestar y
ocio que mejoren su calidad de vida laboral.
E-mail: roferrel@yahoo.com
SIMPOSIO 11D. RELACIÓN TERAPÉUTICA
Coordinador: Ileana Caputto
VÍNCULO Y TRASTORNOS DE PERSONALIDAD
Ileana Caputto
Sociedad Uruguaya de Análisis y Modificación de la Conducta (Uruguay)
En los tiempos actuales, cada vez más en la clínica nos encontramos con que tanto la evaluación,
como el abordaje terapéutico se han ampliado. Esto probablemente se deba a que nuestra atención
118
estaba puesta principalmente en los trastornos del eje I del Manual diagnóstico y estadístico de los
trastornos mentales (DSM) de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (American Psychiatric
Association) y no tanto por los que se incluyen en el eje II. Es así como los conceptos de personalidad,
rasgos y estilos comienzan a tomar relevancia y son considerados en el momento de planear una
estrategia terapéutica. Adicionalmente, en toda intervención es importante la relación que se conforma
en el contexto terapéutico, pero en los trastornos de la personalidad, el vínculo adquiere una
dimensión diferente y se transforma en una herramienta más dentro de la estrategia del tratamiento.
Hacer hincapié en el vínculo es de fundamental importancia. En este sentido se cuenta con
publicaciones y opiniones de expertos en trastornos de la personalidad, que coinciden en afirmar que
el primer paso a dar en la intervención es formar un vínculo que aumente las probabilidades de éxito
psicoterapéutico, a través de fomentar la alianza y la cooperación en la psicoterapia. Por tanto, el
objetivo de esta presentación será explicar qué vínculos podrían ser los más adecuados para establecer
con el paciente según el trastorno de la personalidad y sus múltiples combinaciones. Un buen vínculo
fomenta como ya se dijo la alianza y la confianza con el paciente, asegurando adherencia al
tratamiento, así como la eficacia consecuente en los resultados de la intervención.
E-mail: suamoc@suamoc.com.uy
PROGRAMA PSICOEDUCATIVO Y TERAPÉUTICO PARA LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Soledad Cordero
Sociedad Uruguaya de Análisis y Modificación de la Conducta (Uruguay)
A pesar de la eficacia mostrada por la psicoeducación para el tratamiento de diversos trastornos
del eje I del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM), se han desarrollado
pocos programas psicoeducativos para los trastornos de la personalidad (Hoffman y Fruzzetti, 2005).
El objetivo de este trabajo es presentar un programa grupal estructurado de psicoeducación para
pacientes con trastornos de la personalidad de los grupos B y C del DSM-IV, que fue desarrollado en
Alemania por Bernt Schmitz, Petra Schuhler, Annette Handke-Raubach y Andreas Jung (2001). Su
formato permite la aplicación a nivel de terapia individual. Es concebido como un abordaje
integrativo, que toma aspectos teóricos y técnicos de la terapia cognitiva de Aaron Beck, la terapia
centrada en los esquemas de Jeffrey Young, la terapia dialéctica conductual de Marsha Linehan, la
teoría evolutiva de Theodore Millon y la terapia interpersonal de Lorna Benjamin. Se basa en una
concepción dimensional, los trastornos de personalidad son concebidos como “extremos” de estilos de
personalidad normales. El programa, que consta de 12 sesiones, tiene dos objetivos principales: 1)
psicoeducación sobre las características de cada uno de los trastornos de personalidad (p. ej.,
fortalezas y debilidades, estilos de comunicación y de relación interpersonal, perfil cognitivo,
conductual y emocional) y 2) entrenamiento en diversas competencias en las áreas conductuales,
cognitivas y emocionales, a través de la utilización de una variedad de métodos terapéuticos, dentro
de los cuales predominan los cognitivo-conductuales. El programa se encuentra manualizado. Su
eficacia ha sido evaluada en dos estudios (Falge-Kern, Shulz y Fricke, 2007; Schmitz, Wagner y
Husen, 2001). Los resultados muestran una significativa mejoría clínica en comparación con grupos
controles y una reducción de los problemas interpersonales.
E-mail: suamoc@suamoc.com.uy
LA RELACIÓN TERAPÉUTICA EN LOS TRASTORNOS SEXUALES
Adriana Martínez Acuña
Sociedad Uruguaya de Análisis y Modificación de la Conducta (Uruguay)
En todas las orientaciones en psicoterapia existe acuerdo en que la relación terapéutica es un
factor fundamental en el proceso psicoterapéutico. El vínculo terapéutico no sólo es un medio para
obtener y manejar la información sustantiva del paciente, para realizar las hipótesis y estrategias de
tratamiento, sino que también constituye la clave para “producir el cambio”. En las investigaciones
sexológicas se hace hincapié en los aspectos técnicos del tratamiento. Existe acuerdo en los focos de
actuación, por ejemplo, en la importancia de la psicoeducación, manejo de la ansiedad, prohibición de
coito, etc. Muchas intervenciones dan importancia a los factores biológicos y a los hábitos sexuales
119
tendientes a mejorar el desempeño sexual, sin la integración de los demás aspectos. Partiendo del
concepto de la multiplicidad de factores intervinientes en el mantenimiento y vulnerabilidad de las
disfunciones sexuales, este trabajo trata de reflexionar sobre las características del terapeuta que
repercuten positivamente en el tratamiento, considerando las diferencias de género. Las habilidades y
el perfil psicológico del terapeuta son facilitadores en la relación con el paciente, tanto como los
aspectos técnicos que están implicados. Se abordan las características del terapeuta que impactan en la
eficacia del tratamiento como: la competencia, la flexibilidad, el conocimiento de sí mismo, el
positivismo y los valores. En suma, de acuerdo con Semerari (2000), los terapeutas debemos
considerar que tanto los procesos cognitivos, como las estrategias de intervención y la relación
terapeuta-paciente, constituyen un todo inseparable, y que, todos juntos, hacen al cambio.
E-mail: suamoc@suamoc.com.uy
SIMPOSIO 11E. EL PROCESO DE LA VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS EN ESPAÑOL II
Coordinador: Carmen Paz Tapia Gutiérrez
VALIDEZ DE CONSTRUCTO DEL CUESTIONARIO DE DEPRESIÓN INFANTIL (CDI) EN UNA MUESTRA
NO CLÍNICA
Araceli Hernández Valdés, Carmen Liliana Escutia de la Peña, Patricia Balcázar Nava,
Gloria Margarita Gurrola Peña, Martha Patricia Bonilla Muñoz y Julieta C. Garay López
Universidad Autónoma del Estado de México
La depresión es un sentimiento persistente de inutilidad, pérdida de interés por el mundo y falta
de esperanza en el futuro. En tiempos pasados se pensaba que cuanta más edad mayor era el riesgo de
padecer depresión; no obstante, en la actualidad se ha detectado con mayor frecuencia entre población
infantil (Díaz, 2002). Ligado a la anterior, una de las áreas de interés en la psicología es la destinada a
elaboración y adaptación de instrumentos de evaluación, mismos que deben contar con criterios de
validez, fiabilidad y normas adaptadas a grupos a los que se pretendan aplicar. El objetivo de esta
investigación fue obtener la validez de constructo y las normas del “Inventario de depresión infantil”
(Children's Depression Inventory, CDI; Kovacs, 1981), integrado por 27 ítems que evalúan la
presencia o no de depresión en gradaciones de 1 a 3 puntos y que indican la intensidad de la
depresión. Esta escala se aplicó a 1000 participantes (50% hombres y 50% mujeres), entre 8 y 12 años
(M= 9,82; DT= 0,99) del Estado de México, que cursan de cuarto a sexto grado de primaria. Los
resultados del análisis factorial indican que de los 27 ítems originales, 25 de ellos se agruparon en dos
factores, Disforia y Autoestima negativa, que en su conjunto explican el 31,922% de la varianza
explicada, con un alfa total de 0,7338. El análisis de los datos indica que la configuración de la escala
es similar en su estructura a la propuesta por la autora. Se obtuvieron además, los percentiles para la
muestra en general y para cada uno de los sexos, lo cual hace del CDI una prueba válida, fiable y
adaptada para utilizarse en muestras similares.
E-mail: pbalcazarnava@hotmail.com
PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DEL TEST DE LA FIGURA HUMANA
Marhilde Sánchez de Gallardo y Ligia Pirela de Faría
Universidad del Zulia (Venezuela)
La investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la prueba
proyectiva “Test de la figura humana” (Machover, 1976), utilizada en la selección de los estudiantes a
ingresar a la mención orientación, una de las once menciones de la carrera Educación, en La
Universidad el Zulia (Venezuela). La prueba se aplicó a 559 personas, aspirantes aptos y no aptos,
484 mujeres y 75 hombres, con edades entre 17 a 47 años, siendo la edad promedio 17 años, nivel
educativo bachillerato. El coeficiente de fiabilidad obtenido con el método de la división por mitades
fue de 0,77 interpretado medio alto, lo cual indica que el test es fiable, es decir existe correlación entre
las mitades y los ítems de cada una de las partes de la prueba. Para determinar la validez de la prueba
se utilizó la de constructo, con el índice de consistencia interna, observándose un valor de 0,51, que
120
indica poca relación entre los diferentes aspectos medidos por la prueba, lo cual demuestra
heterogeneidad de estos elementos. Se construyó un baremo local y se obtuvieron las normas de
interpretación para la población mencionada. La información producida es de gran relevancia,
tomando en cuenta las consecuencias de los resultados en el futuro profesional de los aspirantes. De
ahí, la importancia de indagar sobre los instrumentos de medición que se utilizan en el proceso de
selección. Se concluye que el test de la figura humana tiene fiabilidad y validez, sus resultados son
consistentes y el instrumento mide el constructo que se pretende medir, por lo cual se recomienda su
aplicación en el contexto educativo para evaluar a aspirantes a la mención, utilizando las normas
obtenidas para la interpretación de los resultados.
E-mail: marsanchezg@cantv.net
VALIDACIÓN DE UNA ESCALA DE EVALUACIÓN DE HABILIDADES SOCIALES PARA PROFESORES
Carmen Paz Tapia, Manuel Ortiz Parada y Jorge Alfaro Urrutia
Universidad Católica de Temuco (Chile)
La evaluación de las habilidades sociales es un área con un notable desarrollo en los últimos años
y requiere de instrumentos que reconozcan las características idiosincrática de la población y sean de
utilidad para obtener información sobre el desempeño docente en el área del saber ser. El objetivo de
este trabajo es presentar las características psicométricas de la “Escala de habilidades sociales para
profesores” elaborado por Tapia (2007). La muestra incluye a 545 profesores (86% mujeres, 14%
hombres) de la región de la Araucanía, que se encuentran trabajando en el sistema de educación
chileno. El instrumento consta de 42 ítems agrupados inicialmente en cinco dimensiones. Se obtuvo
un índice de consistencia interna (alfa de Cronbach) de 0,896 y un KMO de 0,902. Por su parte, el
análisis factorial generó cinco factores que explicaron el 46,1% de la varianza. De acuerdo con estas
características se logró un instrumento válido y fiable constituido por 30 ítems agrupados en cinco
factores: (a) habilidades de expresión de sentimientos y reconocimiento del otro, (b) empatía, (c)
expresión de opinión con colegas y directivos, (d) desarrollo de conversaciones con estudiantes y (e)
solución de conflictos. Con estas dimensiones se proyecta el uso del instrumento en investigaciones
educativas pues un buen nivel de desarrollo de habilidades sociales, permitirá mejores posibilidades
de insertarse en su mundo social, participar de él, enfrentar situaciones de innovación con éxito y
mantener relaciones interpersonales satisfactorias y eficaces.
E-mail: ctapia@uct.cl
Nota: Los resultados de esta investigación hacen parte del Proyecto DIUCT Nº 2005-5-02 “Un aporte a la
gestión educativa en tiempos de innovación: significados e instrumentos de medición en habilidades sociales,
liderazgo y clima”.
SESIÓN DE PÓSTERS 1
CALIBRACIÓN DEL ÍNDICE DE HIPERACTIVIDAD DE CONNERS MEDIANTE EL MODELO LOGÍSTICO
DE UN PARÁMETRO (RASCH) EN NIÑOS DE CINCO Y SEIS AÑOS
Benito Arias1, Víctor Arias2, Mª Jesús Irurtia1, Laura Gómez1 y Mª Teresa Crespo1
1
Universidad de Valladolid, 2Universidad Europea Miguel de Cervantes (España)
El objetivo del trabajo fue analizar las características psicométricas de la “Escala abreviada de
Conners” (Conner´s Rating Scales; Conners, 1989). Se utilizó una muestra no clínica de 567 niños
(52,1% varones), de cinco a seis años. Se utilizó el Modelo de escala de clasificación de Rasch (Rasch
Rating Model Scale, RSM; Andrich, 1978; Wright y Masters, 1982) implementado en el programa
Winsteps v.3.68.0. Los resultados indican que los datos considerados globalmente cumplen con las
exigencias de los estadísticos de ajuste del RSM; también fue adecuado el ajuste de los ítems y las
personas al modelo, indicando ello que los ítems permiten identificar un amplio rango de síntomas de
hiperactividad (índice de fiabilidad promedio de los ítems de 0,98; índice de fiabilidad de las personas
de 0,83; e índice de fiabilidad global del test de 0,83). En cuanto al ajuste de los ítems, se observa que
un ítem ("Llora con facilidad") no muestra un ajuste aceptable. En cuanto al ajuste de las personas, se
121
observa que para el 87,34% de los sujetos la aplicación del RSM al conjunto de ítems permite explicar
convenientemente los patrones de respuestas, por lo que es posible concluir que la escala es útil para
medir la hiperactividad en poblaciones con las características de la muestra seleccionada. Por otra
parte, los ítems se ordenaron de forma homogénea y jerárquica a lo largo del continuo de la variable
latente, sin excesivos saltos, distribuyéndose los ítems según su precisión desde regiones medias-bajas
de la variable, hasta regiones altas del continuo. Por último, la región de la variable donde la prueba es
más precisa (función de información más alta) se encuentra entre 0,5 y 1 logits, lo que indica que la
prueba es maximamente discriminativa en regiones altas de la variable latente (correspondientes a
centiles entre 95 y 97).
E-mail: vbarias@uemc.es
LA PERSPECTIVA DE LOS PROFESIONALES Y DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
INTELECTUAL: SU VISIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA
Benito Arias, Miguel Ángel Verdugo, Laura E. Gómez, Maria Jesús Irurtia y Víctor Arias
Universidad de Valladolid (España)
La calidad de vida (CV) se define como un concepto que: a) es multidimensional; b) tiene
propiedades etic (universales) y emic (ligadas a la cultura) (Jenaro et al., 2005; Schalock et al., 2005);
c) está influida por factores personales y ambientales: y d) tiene componentes objetivos y subjetivos
(Schalock y Verdugo, 2007). En función del objetivo del instrumento, los ítems se utilizan para
evaluar el bienestar de la persona (‘evaluación subjetiva’) o las experiencias y circunstancias objetivas
de la vida de la persona (‘evaluación objetiva’) (Schalock et al., 2008). En este sentido, la mayor parte
de los instrumentos objetivos son completados por profesionales y los subjetivos por personas con
discapacidad intelectual. Aunque algunos estudios defienden que existe relación entre ambas
evaluaciones, también reconocen que sus conclusiones no son definitivas y es necesaria más
investigación (Arostegui, 1998; Cummins, 1997; Janssen, Schuengel y Stolk, 2004; Schalock y Felce,
2004). El objetivo de este póster consiste en realizar una contribución al estudio de la relación entre
evaluaciones objetivas y subjetivas, más concretamente al estudio de la concordancia o discrepancia
entre las percepciones de calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y las de los
profesionales que trabajan con ellas. Para ello, aplicamos la “Escala integral de calidad de vida”
(Verdugo, Gómez, Arias y Schalock, 2009) a una muestra de 861 personas. Los resultados obtenidos
confirmaron la existencia de una relación significativa (y positiva) entre las percepciones de calidad
de ambos grupos, aunque estas fueron bajas (entre 0,228-0,287; p< 0,001). Sólo sus percepciones
sobre el Bienestar laboral no mostraron ninguna relación (= 063). Por tanto, parece que las
percepciones son diferentes, pero no independientes ya que van en la misma dirección. Además, las
bajas correlaciones sugieren que ambas evaluaciones son útiles y necesarias.
E-mail: lauragomez@psi.uva.es
RESISTENCIA (RESILIENCE): DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, EVALUACION Y ÁMBITOS DE
APLICACIÓN
Mª Teresa Crespo1, Mª Jesús Irurtia1, Benito Arias1, Sixto Olivar1, Laura Gómez1, Mercedes
Martínez1, Víctor Arias2, Inmaculada Calleja1, Tasio Ovejero1 y Vicente Caballo3
1
Universidad de Valladolid; 2Universidad Europea Miguel de Cervantes; 3Universidad de Granada
(España)
El interés por la resistencia (resilience) desde diferentes ámbitos y profesionales de la psicología
de la salud y la educación, ha cobrado interés durante los últimos años y aunque no disponemos de
una definición consensuada sobre este constructo, podemos definirla como un proceso dinámico que
abarca la adaptación positiva dentro del contexto de una adversidad significativa (Masten, 2001). Hay
además, toda una serie de conceptos relacionados, que en ocasiones se han equiparado a ella o bien
son considerados como centrados en la misma (p. ej., competencia, afrontamiento, vulnerabilidad,
dureza -hardiness-, recuperación, factores de riesgo y protección y psicología positiva, entre otros); y
aunque se trata de un fenómeno o proceso que no puede medirse directamente, sí puede hacerse
indirectamente con base en los dos constructos que subyacen a la misma (la adaptación positiva a
122
pesar de un riesgo significativo en el proceso de desarrollo y haber vivido en un contexto de riesgo,
trauma o adversidad, tal como señalan Luthar, 2006 y Masten y Powell, 2003). Se ha analizado y
explicado como proceso y como resultado y durante estos últimos años se empieza a adjetivar y a
hablar de resistencia educativa, resistencia emocional, resistencia conductual, resistencia familiar. Su
carácter dinámico es uno de los rasgos más importantes. Puede cambiar a través del tiempo y las
circunstancias y, desde una perspectiva dinámica, es el resultado de un equilibrio entre factores de
riesgo, factores protectores y de personalidad que permite elaborar en sentido positivo circunstancias
de la vida desfavorables. El presente trabajo aborda y desarrolla el acontecer conceptual del
constructo así como su evaluación y ámbitos de aplicación puesto que cada vez es más claro que la
resistencia ha de abordarse desde una perspectiva multidisciplinar, dada su relevancia y utilidad tanto
para la prevención como la intervención en diversos ámbitos de la salud.
E-mail: mjirurtia@telefonica.net
EJERCIENDO LA PATERNIDAD EN CONTEXTOS DESFAVORABLES
Adriana Garrido, Adriana Reyes, Patricia Ortega y Laura Torres
Universidad Nacional Autónoma de Mexico, FES Iztacala
El objetivo de este trabajo es analizar la paternidad cuando la relación de pareja se fractura, para
lo cual se llevaron a cabo entrevistas en profundidad con varones que han buscado que la separación
con sus parejas, no constituya también una separación de sus hijos. Existen varones que al divorciarse
de su pareja, también optan por separarse de sus hijos, sin embargo en este trabajo se pretende
presentar a aquellos varones que, si bien rompieron con la relación de pareja, no quieren ni están
dispuestos a separarse de sus hijos. Los resultados de este trabajo muestran que para los varones
entrevistados, la crianza de los hijos es importante y que tienen un proyecto de enseñanza para sus
ellos. Es interesente observar que en todas las respuestas se habla de enseñanza, de compartir con sus
descendientes lo que ellos han vivido, de transmitirles su experiencia, de caminar junto a sus hijos
para mostrarles el camino a seguir. Esto no se centra sólo en el papel que se ha querido dar a los
padres, el de proveer lo material, sino que va más allá en donde los varones se dan como personas.
Todos los varones manifiestan que los problemas para llevar a cabo la crianza son que no tienen a sus
hijos con ellos, que no están presentes todo el tiempo, que no pueden controlar las cosas a las que
están expuestos y que no pueden ser ejemplo para enseñarles a enfrentar las cosas que se les
presentan. Se concluye que el papel del padre es importante en el desarrollo de hombres y mujeres
porque la vivencia con el padre impone retos, los padres más que las madres les establecen desafíos a
los hijos, los llevan a dar más, les abren nuevos caminos y perspectivas y un sentimiento de logro y
triunfo que los acompañará en el resto de sus actividades. Independientemente del tipo de relación en
la pareja, los hijos requieren para su desarrollo a sus madres y también a sus padres.
E-mail: patosi@servidor.unam.mx, patosi75@gmail.com
CALIDAD DE VIDA Y DROGODEPENDENCIAS: LA ATENCIÓN EN SERVICIOS SOCIALES
Laura E. Gómez, Miguel Ángel Verdugo, Benito Arias, María Jesús Irurtia y Patricia Navas
Universidad de Valladolid (España)
El progresivo interés en el concepto de calidad de vida es en la actualidad un fenómeno
incontrovertible que se pone de manifiesto en un número cada vez mayor de ámbitos, entre ellos la
psicología, la medicina y la sociología. Hasta la fecha, existían escasos instrumentos específicos
dirigidos a evaluar la calidad de vida de las personas con drogodependencias y los pocos que existían
tenían como finalidad evaluar la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS). La “Escala
GENCAT” (Verdugo, Arias, Gómez y Schalock, 2008) aparece como el único instrumento que
permite evaluar la calidad de vida individual de este colectivo y cuyo desarrollo se ha planteado desde
una perspectiva diferente a la de la CVRS y adicionalmente tiene una perspectiva centrada en la
persona y directamente relacionada con el desarrollo de planes de intervención individualizados
dirigidos a la mejora de la calidad de vida. Dado que las propiedades psicométricas de la mencionada
escala sólo se han estudiado para la muestra general de usuarios sociales, este estudio tiene como
objetivo analizar su fiabilidad y validez en el grupo específico de personas con drogodependencias.
123
Para ello, se aplicó a una muestra representativa, seleccionada mediante un diseño muestral
estratificado, de 75 drogodependientes (81,3% varones) con una media de edad de 35,65 (DT= 11,45),
que acudían a algún tipo de servicio social en Cataluña. Los datos obtenidos permiten concluir que la
escala, para este colectivo, presenta una adecuada consistencia interna (que supera en algunos casos la
obtenida para la muestra general formada por todo tipo de usuarios de servicios sociales) y, por
consiguiente, una alta fiabilidad. Asimismo, se aportan evidencias de su validez para evaluar la
calidad de vida en este colectivo basadas en su estructura interna.
E-mail: lauragomez@psi.uva.es
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN CON MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Beatriz Montes Berges y María del Rosario Castillo-Mayén
Universidad de Jaén (España)
El Gabinete de Psicología de la Universidad de Jaén (España) cuenta desde su fundación con un
Programa de atención a las mujeres víctimas de violencia de género y detección precoz de la
violencia. Las áreas de actuación de este programa son: a) detectar a mujeres de la comunidad
universitaria víctimas de malos tratos; b) acoger a la víctima y promover su toma de conciencia de que
lo que les pasa no es “normal” y que cambie su situación; c) valorar el riesgo potencial de homicidio
en función de la peligrosidad del agresor; d) abordar las estrategias urgentes de afrontamiento en su
caso; e) evaluar psicológicamente a la víctima; f) elaborar un plan de seguridad individualizado que
incluya cómo reaccionar y actuar durante y después de una agresión, y cómo organizar un plan de
huida (Labrador, Paz, de Luis y Fernández-Velasco, 2005); g) ofrecer un servicio de asistencia
psicológica básica (basado en Echeburúa y Corral, 1998) en el que se puedan tratar los siguientes
problemas: ansiedad, depresión, baja autoestima, falta de estrategias para la solución de conflictos,
patrones de comunicación inapropiados y falta de habilidades sociales; h) ofrecer un programa de
terapia grupal en colaboración con el IAM. Estas actuaciones se llevan a cabo mediante: el Servicio
de Orientación Básica, el Servicio de Asistencia Psicológica y el Servicio de Atención a los Hijos. El
100% de las mujeres atendidas manifestó una alta satisfacción con este programa y la atención
recibida. De la reevaluación y las respuestas a la “Escala de satisfacción con el tratamiento” (Client
Satisfaction Questionnaire, CSQ; Larsen, Attkisson, Hargreaves y Nguyen, 1979) validada por Bados
(1989) que dieron las mujeres que fueron dadas de alta (33%) se halló que el 100% manifestaba una
mejora en más del 95% de los síntomas y estaba altamente satisfecha con el tratamiento recibido.
E-mail: bmontes@ujaen.es
REDES SOCIALES Y SALUD: UN PROGRAMA INFORMÁTICO PARA ESTABLECER NUEVOS
CONTACTOS
Beatriz Montes Berges y Luis-Gonzaga Pérez Cordón
Universidad de Jaén (España)
Establecer y mantener unas adecuadas relaciones sociales es crucial para el desarrollo integral de
las personas, la prevención de determinadas enfermedades, la adherencia a tratamientos y de
conductas promotoras de la salud (Cohen-Cole y Fletcher, 2008; Valente, Hoffman, Ritt-Olson,
Lichtman y Johnson, 2004). En este trabajo nos propusimos crear la plataforma informática RedSock
para facilitar el contacto entre personas, de manera que se asignaran parejas en virtud de una serie de
semejanzas entre ambos miembros. Estas semejanzas responden a criterios derivados de las teorías de
atracción interpersonal (Baron y Byrne, 1991; Festinger, 1957; Heider, 1958; Newcomb, 1953, 1961;
Simpson, Fletcher y Campbell, 2001). Las asignaciones siguen los siguientes pasos: a) registro y alta
de los usuarios en la plataforma, b) la primera vez que conectan rellenan un cuestionario con el
objetivo de conocer sus preferencias personales, c) la plataforma calcula la afinidad de este usuario
con respecto al resto de usuarios y le asigna otro usuario con el que comparta más del 75% de
respuestas comunes, d) ambos miembros de la pareja reciben un correo con el messenger de la otra
persona para que puedan contactar entre ellos, y e) al cabo de 2 meses, se le pedirá a dicha pareja que
conecten con RedSock y valoren la satisfacción que han tenido con dicha asignación. Se realizó un
estudio piloto en el que se formaron 30 parejas. Los resultados obtenidos se pueden explicar mediante
124
las teorías atracción interpersonal revisadas para este estudio. Es importante destacar que después de 2
meses de interacción entre las parejas, un alto porcentaje de miembros estaba dispuesto a tener una
cita real con la otra persona. Por lo tanto, podemos concluir que nos encontramos ante una
herramienta altamente eficaz en la formación de redes sociales y que mejora la salud de las personas.
E-mail: lgonzaga@ujaen.es
LA PATERNIDAD Y FAMILIAS MEXICANAS EN SITUACIONES ESPECIALES
Patricia Ortega, Laura Torres, Adriana Reyes y Adriana Garrido
Universidad Nacional Autónoma de Mexico, FES Iztacala
La paternidad es un proceso de construcción en el cual los varones participan de manera solidaria
con las mujeres en el cuidado y atención de los hijos. Los padres de niños con necesidades especiales
se ubican de modo diferente a aquellos padres de niños “normales”. Señalar que la familia que tiene
un hijo con necesidades especiales no significa afirmar que necesariamente presenta problemas
psicológicos, sino que existe la probabilidad de que estos aparezcan. Existen familias que a pesar de
tener un niño con necesidades especiales no se quiebran o se complican la existencia, sino que por el
contrario, se sobreponen, enriquecen, maduran, se vuelven más fuertes y hasta mejoran problemáticas
familiares. Cada familia enfrenta esta situación de diferente forma. El objetivo de este trabajo fue
analizar las características de las familias cuando tienen un hijo con necesidades especiales. Se
aplicaron 48 cuestionarios sobre “la vida familiar” a padres con hijos con discapacidad, que incluía
datos generales y sobre la convivencia con un niño con discapacidad. El análisis de los cuestionarios
se realizó considerando ejes relacionados con la dinámica familiar y las representaciones que cada
hombre tiene en cuanto al ser padre. Se encontró que en ocasiones surgen dificultades en los padres
que pueden provocar inseguridad, desorientación, dudas o falta de confianza en el ejercicio de su rol
paterno, sentimientos de agobio, dificultades en la toma de decisionesn, falta de colaboración familiar
en la crianza y abandono del niño en una institución especializada. Los conflictos no surgen a nivel
familiar como consecuencia directa de la discapacidad, sino en función de las posibilidades de
adaptación y el uso de estrategias, recursos y capacidades para enfrentarse a una situación diferente.
E-mail: patosi@servidor.unam.mx, patosi75@gmail.com
EL AUTOCONCEPTO, LAS CREENCIAS Y LA ACTITUD HACIA EL CONSUMO DE DROGAS COMO
FACTORES PREDISPONENTES EN LA INTENCIÓN DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
Gabriela Rivas, Katherine Ángel, Daniela Corao, María Fernanda Mijares,
Anna Karina Pontiles, Catherine Rodal y Luisa Angelucci
Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela)
La investigación consistió en realizar un análisis de ruta para identificar la influencia existente
entre la edad, el sexo, el autoconcepto y las creencias y la actitud hacia el consumo de drogas sobre la
intención de consumo de sustancias psicoactivas. Se utilizó una muestra de 243 jóvenes con edades
comprendidas entre 13 y 18 años (M= 14,58; DT= 1,28), pertenecientes a un colegio público de
Caracas (Venezuela). Se utilizó como instrumento de medición de la intención de consumo la “Escala
intención de consumo” (Rodríguez, Díaz, Gracia, Guerrero y Gómez, 2007), para las creencias la
“Escala de creencias hacia el consumo de drogas” y para las actitudes el “Cuestionario de actitudes
hacia el consumo de drogas” (Aragón, Calpe, Romero y Vethencourt, 2008) y para el autoconcepto la
“Escala de autoconcepto” (La Rosa y Díaz, 1991). Los resultados muestran que los adolescentes con
mayor autoconcepto social tienden a presentar menor intención de consumo de drogas, al igual que
aquellos que poseen creencias positivas con respecto a las consecuencias sociales del consumo de
drogas. Por otro lado, se encontró que los hombres poseen mayores creencias sociales positivas sobre
el consumo de estas sustancias que las mujeres, lo que aumenta su intención de consumirlas.
Asimismo, al comparar a los adolescentes consumidores y no consumidores, se encontró que la
intención de consumo en este último grupo es mayor si se tienen creencias favorables acerca de la
obtención de beneficios sociales y actitudes positivas hacia dicho consumo, mientras que el grupo de
los consumidores tiende a tener mayor intención de consumo de drogas si poseen menores creencias
acerca de las consecuencias a nivel sexual y fisiológico de dicho consumo. Se puede concluir que en
125
la adolescencia la intención de consumo de drogas puede ser explicada principalmente por factores
sociales, como las creencias y el autoconcepto.
E-mail: gabiarc@hotmail.com
PATERNIDAD Y RUPTURA FAMILIAR
Laura Torres, Patricia Ortega, Adriana Garrido y Adriana Reyes
Universidad Nacional Autónoma de Mexico, FES Iztacala
La presencia, relación y convivencia con el padre es favorable para la crianza de los hijos, pero
esto puede cambiar por la ruptura con la pareja. El objetivo de esta investigación fue analizar la
paternidad, los factores que la afectan y las restricciones en su práctica cuando la relación de pareja se
fractura. Se aplicó un cuestionario ad hoc (datos generales y sobre la paternidad antes, durante y
después de la separación conyugal) a 50 varones separados de sus hijos y de la pareja. Se hicieron
cinco entrevistas en profundidad. Se encontró que en la mayoría de los casos la custodia se otorgó a la
madre y la pensión alimenticia al padre favoreciendo una relación de dependencia. Si el padre es buen
proveedor ejerce como padre y en caso contrario pierde sus derechos; generalmente la madre define
días y hora de visita al padre; los varones conciben la crianza como una relación bilateral con sus
hijos, se habla de manutención, de convivencia y disfrute con sus hijos, de enseñanza y de valores; la
mayoría de los varones manifiesta que con la separación y sin una buena relación con la expareja, el
trato con sus hijos se deteriora y no pueden ejercer como padres, pues no tienen tiempo de
convivencia con ellos, o bien sus correcciones o forma de educar es cuestionado por la madre. Se
concluye que la paternidad sigue condicionada al carácter de proveedor del varón y a la relación que
se establezca con la expareja; su ejercicio está determinado por influencias externas, más que las que
pueden establecer los varones o sus hijos. Sin embargo, cada vez es mayor la conciencia que los
varones tienen sobre la importancia de su participación en la crianza y están dispuestos a hacer lo
necesario para seguir la relación con su prole.
E-mail: patosi@servidor.unam.mx, patosi75@gmail.com
126
AFRONTAMIENTO Y CONSECUENCIAS DEL ESTRÉS LABORAL EN PROFESORES UNIVERSITARIOS
Alfonso Valadez Ramírez, María Cristina Bravo González y José Esteban Vaquero Cázares
Universidad Nacional Autónoma de México, FES Iztacala
Las claves del estrés en docentes se pueden encontrar en el contexto donde se desempeña la
actividad, junto con las condiciones de trabajo en el aula. Álvarez y Fernández (1991) indican tres
dimensiones que engloban las situaciones estresantes de los profesores: medio físico, social y
organizacional. Existen diversas variables que parecen influir en la presencia del estrés en
profesionales de servicios, una de ellas se refiere a los estilos de afrontamiento. Morales, Pérez y
Menares (2003) señalan que el empleo de procesos de afrontamiento está vinculado con una serie de
condiciones intervinientes, las cuales pueden facilitar/restringir las estrategias de acción para
atenuar/incrementar los efectos del estrés. El objetivo de esta investigación es examinar la relación
que existe entre las manifestaciones del estrés laboral y los estilos de afrontamiento en una muestra de
docentes universitarios. Participaron 252 profesores; se diseñó el “Inventario de burnout para
profesores” (INBUP), que consta de cuatro apartados. Para esta investigación se emplearon los
apartados de “consecuencias” (33 ítems) y “afrontamiento” (50 ítems). En general, las correlaciones
entre estas variables muestran que las consecuencias se relacionan significativamente con dos
estrategias de afrontamiento: aceptación de la responsabilidad (0,155 a 0,202) y huida evitación
(0,386 a 0,470). Además, las consecuencias cognitivas y de sensaciones se correlacionan con cuatro
estrategias de afrontamiento: confrontación (r= 0,171; r= 0,153), autocontrol (r= 0,160; r= 0,141),
aceptación de responsabilidad (r= 0,202; r= 0,177) y factor huida evitación (r= 0,450; r= 0,386). Las
consecuencias fisiológicas se relacionan con autocontrol (r= 0,154), aceptación de la responsabilidad
(r= 0,194) y huida-evitación (r= 0,470) y las consecuencias afectivas con confrontación (r= 0,175),
aceptación de la responsabilidad(r= 0,194) y huida-evitación (r= 0,434). Las demás correlaciones no
resultaron significativas. Es interesante destacar que la mayoría de los profesores utilizan estrategias
consideradas funcionales: planificación, búsqueda de apoyo social y reevaluación positiva.
E-mail: alfonsoh@servidor.unam.mx
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO ANTE EL ESTRÉS EN DOCENTES UNIVERSITARIOS
Alfonso Valadez Ramírez, María Cristina Bravo González y José Esteban Vaquero Cázares
Universidad Nacional Autónoma de México, FES Iztacala
El estrés está determinado por la percepción e interpretación de un evento y en la evaluación de la
habilidad de uno para afrontarlo (Graig, 1993). El afrontamiento puede dirigirse hacia el manejo de
las manifestaciones físicas del estrés (afrontamiento instrumental) o hacia las percepciones o
sentimientos de la persona con respecto al estímulo/evento estresante (afrontamiento paliativo);
asimismo, las estrategias de afrontamiento dependerán de la persona y de diversos factores en la
situación. El objetivo de este trabajo es identificar las principales estrategias de afrontamiento
empleadas por personal docente universitario ante las situaciones derivadas de su actividad
profesional; la muestra se formó con 252 profesores mujeres y varones, con una edad promedio de 45
años; los participantes fueron seleccionados a través de un muestreo no probabilístico por cuotas de
acuerdo con la carrera en la que imparte clases dentro la FES-Iztacala (México). Se aplicó el
“Cuestionario de modos de afrontamiento” (Ways of Coping Inventory; Lazarus y Folkman, 1986), el
cual consta de 50 ítems agrupados en ocho subescalas; se calculó la fiabilidad del instrumento a través
del índice alfa de Cronbach (α= 0,87). Los resultados indican que la mayoría de los docentes emplean
estrategias de planeación (55%), búsqueda de apoyo social (44%) y reevaluación positiva (32%), las
cuales se emplean en conjunto con otras estrategias. Las dos primeras estrategias se consideran
principalmente orientadas a solucionar el problema, mientras que la reevaluación positiva se dirige a
la emoción. En conclusión, los profesores utilizan estrategias de afrontamiento que facilitan la
interacción con los demás, así como la solución eficaz de problemas relacionados con la actividad
docente. En concreto, los datos de esta investigación indican que los docentes emplean con mayor
frecuencia estrategias adaptativas para afrontar las situaciones problemáticas.
E-mail: alfonsoh@servidor.unam.mx
127
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA ANSIEDAD ANTE LA MUERTE EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
Oswaldo A. Vernet M., Ramón Hernández, Anaely Pérez y José Miguel Rojas
Universidad Central de Venezuela
El presente estudio buscó determinar y comparar los niveles de ansiedad ante la muerte en 300
estudiantes universitarios de medicina (de las escuelas “Razetti” [G1] y “Vargas” [G2]) y de
ingeniería (G3) de la Universidad Central de Venezuela. Se evaluaron a 100 estudiantes del último
bienio de cada escuela, de los cuales el 50% eran hombres y el 50% mujeres. Se trabajó con la “Escala
revisada de la ansiedad ante la muerte” (Revised Death Anxiety. Scale, RDAS; Thorson y Powell,
1992), compuesta por cuatro dimensiones: A) concepto de no ser, B) miedo al dolor y a la impotencia,
C) vida después de la muerte y descomposición, y D) preocupaciones respecto al dolor y a la vida
después de la muerte. Se encontraron diferencias significativas entre las medias de las tres muestras,
específicamente, entre los grupos 1 y 2 en la dimensión D; entre los grupos 1 y 3 en las dimensiones B
y D; y entre los grupos 2 y 3 en la dimensión B. En cuanto al sexo, las diferencias significativas se
observaron en las mujeres del grupo 1 y 3 y los hombres del grupo 1 y 2 en la dimensión B y entre
hombres y mujeres del grupo 1 en la dimensión B y del grupo 2 en la dimensión D. Se concluye que
los niveles de ansiedad ante la muerte para esta muestra son mayores en los estudiantes de medicina
que de ingeniería, no obstante, las diferencias encontradas no son estadísticamente significativas, ni
atribuibles exclusivamente al tipo de formación académica. Pareciera que las mujeres son más
susceptibles ante las dimensiones que presentaron valores elevados de ansiedad ante la muerte en las
estudiantes expuestas al fenómeno.
E-mail: oswaldovernet@gmail.com
EFECTOS DE UN PROGRAMA DE ASESORAMIENTO PSICOLÓGICO BASADO EN TÉCNICAS DEL YOGA
EN PERSONAS CON TRASTORNOS GASTROINTESTINALES
Oswaldo A. Vernet M. y Luz A. Zavarce
Universidad Central de Venezuela
La presente investigación contempló en primera instancia el diseño de un programa de
asesoramiento psicológico basado en técnicas del yoga (gimnasia psicofísica, respiración completa,
saludo de PAX, relajación y diálogos de Jñana Yoga), el cual quedó constituido por un total de seis
sesiones con una duración de dos horas cada una. Posteriormente se evaluaron los efectos de la
aplicación del programa, sobre el estrés, tanto en lo que refiere a su percepción diaria, medida
mediante el “Cuestionario de estrés diario” (CED-44; Santed, Sandín y Chorot, 1991), como en los
síntomas gastrointestinales mensuales y anuales medidos mediante la “Escala de síntomas somáticos”
(ESS-R; Sandín y Chorot, 1995). Participaron 16 personas residentes en Caracas (Venezuela),
asignadas a dos grupos equivalentes, todas con padecimiento y diagnóstico de enfermedad
gastrointestinal. Se trabajó con un diseño de preprueba-posprueba y grupo control. Durante la
aplicación del programa se llevó a cabo la evaluación por objetivos de cada sesión, alcanzándose el
100%, por lo que se puede afirmar que el programa diseñado es útil para cubrir los objetivos
planteados, tanto en su estructura, como en su contenido, logrando comprobarse la validez del
programa diseñado. Una vez finalizada la aplicación se comprobó su efecto en la disminución del
estrés mediante el cálculo de la prueba de rangos por signos de Wilcoxon, tanto en la percepción de
estrés diario (W= 0,025) como en los síntomas gastrointestinales mensuales (W= 0,012) y anuales
(W= 0,017), en todos los casos la disminución es estadísticamente significativa con un 99% de
confianza, pudiendo afirmarse al comparar sus valores antes y después de la aplicación, que es por
efecto de la participación del grupo experimental en el programa.
E-mail: oswaldovernet@gmail.com
128
SESIÓN DE PÓSTERS 2
EFICACIA DE UNA INTERVENCIÓN COGNITIVO CONDUCTUAL, PROTOCOLIZADA Y EN GRUPO,
PARA EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN
María Isabel Comeche1, Miguel Ángel Díaz-Sibaja2, Alberto Machado2, Lucía Pérez-Portas2
y Leticia Mencheta2
1
Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid; 2Unidad de Salud Mental Comunitaria,
Algeciras (España)
El objetivo de este estudio fue diseñar, poner en práctica y validar el programa de tratamiento
cognitivo-conductual en formato grupal y protocolizado que lleva por título “Aprendiendo a ser
feliz…. si me esfuerzo” (Díaz-Sibaja y Comeche, 2009). Un total de 22 pacientes de la USMCAlgeciras (España), diagnosticados de depresión mayor o distimia, fueron distribuidos en dos grupos:
control (8 personas) y experimental (14 personas). El programa de tratamiento cognitivo-conductual
constaba de 15 sesiones con una periodicidad semanal. Las técnicas incluidas en el programa son:
información de la depresión, programación de actividades, relajación muscular progresiva, higiene de
sueño, autoestima, reestructuración cognitiva, técnicas de distracción y entrenamiento en habilidades
sociales. En la evaluación pre y post-tratamiento los participantes cumplimentaron: el “Inventario de
depresión de Beck” (Beck Depresion Inventory, BDI; Beck, 1961), la “Escala de calidad de vida para
la depresión” (Quality of Life in Depression Scale, QLDS; Hunt y McKenna, 1992) y el “Cuestionario
de ansiedad-estado rasgo (State-Trait Anxiety Inventory, STAI; Spielberger, Gorsuch y Lushene,
1968). Los resultados mostraron una mejoría clínica y estadísticamente significativa en los pacientes
del grupo experimental, en las variables BDI (p=0,016), QLDS (p=0,008) y Ansiedad estado
(p=0,025), mientras que en el grupo control no se observaron diferencias significativas en ninguna de
las variables analizadas. Las diferencias entre ambos grupos, tras la intervención, son significativas en
la Escala de calidad de vida (p=0,05). Por todo ello puede concluirse que el programa de tratamiento
“Aprendiendo a ser feliz….si me esfuerzo” es eficaz para disminuir la sintomatología depresiva, el
impacto de ésta en la calidad de vida y reducir la ansiedad estado en personas con trastornos del
estado de ánimo en este grupo de pacientes.
E-mail: mcomeche@psi.uned.es
FIBROMIALGIA: TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL, PROTOCOLIZADO Y EN GRUPO
Mª Isabel Comeche, Alejandra Martín, Mª de la Fe Rodríguez, José Ortega y Miguel Ángel Vallejo
Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid (España)
La terapia cognitivo-conductual ha demostrado ser eficaz para mejorar los síntomas asociados a la
fibromialgia, señalándose la conveniencia de guiar el tratamiento mediante un manual protocolizado y
realizar la intervención en formato grupal. El objetivo de este trabajo es comprobar si un programa
protocolizado de tratamiento cognitivo conductual, diseñado específicamente para ser aplicado en
formato grupal a pacientes con fibromialgia, puede ayudar a mitigar los problemas emocionales y
mejorar el afrontamiento de la enfermedad. En el estudio participaron 34 pacientes (33 mujeres y un
hombre; edad media 46 años) todos diagnosticados de fibromialgia y pertenecientes a la Asociación
de Fibromialgia de la Comunidad de Madrid (AFIBROM). El programa fue estructurado en 10
sesiones de dos horas con periodicidad semanal. Las técnicas incluidas en el programa fueron:
información sobre la enfermedad y su afrontamiento activo, relajación, programación de actividades,
higiene de sueño, mejora de las relaciones sexuales, solución de problemas y estrategias para
controlar el deterioro cognitivo. En la evaluación pre y post-tratamiento se cumplimentaron:
“Inventario de depresión de Beck” (Beck Depression Inventory, BDI; Beck, Rush, Shaw y Emery,
1979), “Escala de ansiedad y depresión en hospital” - Hospital Anxiety and Depression Scale (HAD)
(Zigmond y Snaith, 1983) y “Escala de autoeficacia” (Self Efficacy Scale, SES; Anderson, Dowds,
Pelletz, Edwards y Peeters-Asdourian, 1995). Los resultados muestran una mejoría clínica y
estadísticamente significativa entre el pre y el post-tratamiento, en las variables depresión y ansiedad;
así como una mejoría significativa en la puntuación total de la SES y en cada una de sus dimensiones
(Dolor; Actividades físicas y Síntomas). Esta mejoría se mantiene a los 3 meses de finalizado el
129
tratamiento. Por todo ello puede concluirse la eficacia del programa para mitigar los problemas
emocionales asociados a la fibromialgia y para mejorar la percepción de autoeficacia en el manejo de
la enfermedad.
E-mail: mcomeche@psi.uned.es
PSICODERMATOLOGIA NO BRASIL: UMA REVISÃO SISTEMÁTICA
Leonardo M. da Silva, Júlia G. Geyer, Marisa C. Müller, Martha W. B. Ludwig, Luciana S. Hauber,
Luciana B. Redivo e Prisla U. Calvetti e Tatiana J. Facchin
Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul e Instituto Brasileiro de Psicologia da Saúde
(Brasil)
A psicodermatologia pode ser definida como uma interface entre as ciências da psicologia e a
especialização médica dermatologia. Na prática, os conceitos parecem exercer sentidos diferentes:
para os médicos, a psicodermatologia envolve as doenças de pele com sintomas psiquiátricos
evidentes, as denominadas “psicodermatoses”. Para os psicólogos, a psicodermatologia está envolvida
na contribuição dos aspectos psicológicos na etiologia das dermatoses (p. ex., stress), podendo se
enquadrar tanto como distúrbios psicossomáticos (aspectos clínicos) como na psicologia da saúde
(entendimento dos mecanismos subjacentes das doenças). Além da busca pelas diferentes
conceituações do termo, a revisão sistemática foi a maneira encontrada pelos autores para fazer um
levantamento das publicações científicas no Brasil que utilizam este termo, nos últimos 10 anos. Este
trabalho discute dados inéditos de uma revisão sistemática realizada sobre artigos publicados no
Brasil, em língua portuguesa, no período entre Julho de 1999 e Julho de 2009, nas bases de dados
Scielo, Medline e Lilacs. Os descritores utilizados foram “psicodermatologia”, “psicologia/psiquiatria
e dermatologia”, “psicologia/psiquiatria e dermatoses”, “psicossomática e pele e distúrbios
psicossomáticos e pele”. Após análise dos artigos foi identificado que os estudos apontam sobre os
seguintes temas relacionados a área de Psicodermatologia: relações iniciais ou objetais, simbolismo da
pele e estressores desencadeantes de doenças dermatoses (tais como vitiligo, psoríase e dermatite
atópica). Observa-se que são escassos os estudos sobre intervenção psicológica na área da pele, sendo
encontrado apenas uma pesquisa neste âmbito no Brasil. Este trabalho aponta para a necessidade de
novas pesquisas na área, e de uma discussão sobre o termo “psicodermatologia”, o qual necessita ser
compreendido como uma integração entre a psicologia e a dermatologia, assim promovendo a
interdisciplinariedade científica e prática voltada para ao atendimento as pessoas com doenças de
pele.
E-mail: leonardo.silva@pucrs.br
ESTRÉS Y AFRONTAMIENTO EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA
Joana Fornés Vives1, Enrique Hermoso Rodríguez2, Pilar Santos Abaúnza3, Luis Carlos Silva
Ayçaguer4 y Gloria García de la Banda García1
1
Universitat Illes Balears; 2Universidad de Granada; 3 Universidad de Cantabria (España); 4Centro
Nacional de Información de Ciencias Médicas (Cuba)
La literatura informa de niveles elevados de estrés en personal de enfermería. Las estrategias de
afrontamiento juegan un papel relevante en la adaptación a los sucesos estresantes. Conocer cómo
evalúan las estudiantes de enfermería diferentes sucesos extraordinarios y qué estrategias utilizan para
enfrentarse a ellos, nos permitiría adaptar el contenido formativo de las materias curriculares. El
objetivo de este trabajo fue identificar los acontecimientos extraordinarios más estresantes y las estrategias
de afrontamiento utilizadas por los estudiantes de enfermería. La muestra se formó con 249 estudiantes
(37 hombres y 212 mujeres) de primer curso de Enfermería de las Universidades de Cantabria,
Granada e Illes Balears (España). Su edad media es de 21,4 años (DT=5,7). Se les aplicó la “Escala de
sucesos estresantes extraordinarios” (SEE; Labrador, 1992) y el “Cuestionario COPE” (Crespo y
Cruzado, 1997). El principal suceso estresante identificado por los participantes es “enamorarse o
iniciar una relación íntima” (45,4%), seguido de la “muerte de un familiar cercano” (24,9%). En el
primer caso, las estrategias de afrontamiento más frecuentes son “aprendo algo de la experiencia”
(90,3%) y “preguntar a personas que han tenido experiencias similares qué hicieron” (85,5%). En el
130
segundo caso, las estrategias más utilizadas son “intento desarrollarme como persona” (87,7%) e
“intento conseguir apoyo emocional de amigos o familiares” (84,1%). Además, el 25,3% de alumnos
tiene una puntuación >1000 en el SEE considerada de riesgo para la salud según Labrador (1992). Los
resultados muestran que los estudiantes de enfermería reaccionan de manera adecuada al estrés, ya
que utilizan en su afrontamiento tanto estrategias cognitivas centradas en el problema, como
emocionales (regulación emocional). Sin embargo, el hecho de que el 25% de participantes tengan
niveles de estrés elevados hace suponer que, más que entrenamiento en estrategias de afrontamiento,
necesitan formación específica en técnicas de reducción del estrés.
E-mail: joana.fornes@uib.es
VISIBILIDAD DEL MALTRATO I: DATOS DE JÓVENES ESPAÑOLAS ESCOLARIZADAS
Javier López-Cepero Borrego1, Luis Rodríguez Franco1, Francisco Javier Rodríguez Díaz2
y María Ángeles Antuña Bellerín1
1
Universidad de Sevilla; 2Universidad de Oviedo (España)
Los malos tratos en la pareja han pasado en las últimas décadas de ser un problema privado a
ganar un enorme peso social en gran cantidad de países en todo el mundo (Bosch y Ferrer, 2000).
Estos abusos son mayoritariamente llevados a cabo por hombres sobre sus parejas mujeres,
conclusión refrendada en la conferencia de las Naciones Unidas que tuvo lugar en Beijing (1995), y
que sirvió como acicate para redoblar esfuerzos en su prevención e intervención. Nuestro grupo de
investigación inició hace años la evaluación de las experiencias de pareja en mujeres jóvenes (16-22
años) escolarizadas mediante un instrumento de elaboración propia, el “Cuestionario de violencia de
novios” (CUVINO). Entre sus preguntas, se introdujeron las siguientes tres: ¿Te sientes o has sentido
atrapada en tu relación?, ¿Sientes o has sentido miedo alguna vez de tu pareja? y ¿Te has sentido
maltratada? Actualmente, contamos con datos de 1579 mujeres (edad: M= 19,04; DT= 2,19)
procedentes de distintos puntos de España. Nuestros datos indican que el 6,21% de las encuestadas se
había sentido maltratada en alguna de sus relaciones de pareja. Sin embargo, la exploración de las
preguntas restantes mostró que el 7,92% del total de la muestra sintió miedo, aunque sin identificarlo
con maltrato. Teniendo en cuenta las tres preguntas, se observó que el 4,81% de las jóvenes
encuestadas indicó haber sentido miedo y haberse encontrado atrapadas en su relación de pareja, sin
identificar maltrato. Se discuten las dificultades provocadas por esta disociación entre la percepción
global del maltrato y aspectos concretos que conforman esta dinámica insalubre.
E-mail: jalocebo@us.es
VISIBILIDAD DEL MALTRATO II: DATOS DE JÓVENES MEXICANAS ESCOLARIZADAS
Luis Rodríguez Franco1, Javier López-Cepero Borrego1, Mª Ángeles Antuña Bellerín1
y Francisco Javier Rodríguez Díaz2
1
Universidad de Sevilla; 2Universidad de Oviedo (España)
El presente trabajo busca realizar una primera aproximación a la coherencia entre las visiones
molecular y atómica en la detección de los malos tratos en parejas de novios en mujeres escolarizadas
de Guadalajara (México). Nuestro grupo de investigación localizó en un trabajo anterior una falta de
consistencia, en más de 1500 mujeres españolas, entre la percepción (general) de ser maltratada en la
relación y otras percepciones íntimamente ligadas, como son sentir miedo y sentirse atrapada en la
relación cuando se pretende abandonar ésta. Gracias a un esfuerzo de colaboración llevado a cabo con
profesionales de Guadalajara, disponemos de una primera muestra de 895 mujeres escolarizadas con
edades comprendidas entre los 16 y 22 años (M=18,45; DT=1,73) que nos permite comprobar que
este fenómeno también aparece en México. En esta muestra, el porcentaje de mujeres que refirió
sentirse maltratada en alguna de sus relaciones de pareja ascendió al 15,40%, cifra muy superior al
6,7% encontrado en España. El 7,8% de las encuestadas comentó haberse sentido maltratada,
atemorizada y atrapada, lo que supone una de cada 13 jóvenes de la muestra comunitaria. Por otra
parte, el 13,0% refirió haber sentido miedo de su pareja pero no haberse percibido como maltratada.
Aún más, dentro del 71,6% de mujeres que no se sintieron ni maltratadas ni atemorizadas,
encontramos que algo más del 20% refirió haberse sentido atrapada al intentar romper. Los resultados
131
presentados tienen grandes implicaciones prácticas para las futuras campañas de sensibilización. En
primer lugar, encontramos un alto porcentaje de mujeres que se autodesignan como maltratadas,
indicador preocupante de la situación actual. Que un alto porcentaje de la muestra no identifique pasar
miedo y/o estar atrapada con el maltrato indica la necesidad de ofrecer nuevas herramientas
conceptuales a las jóvenes para capacitarlas en detección temprana del maltrato.
E-mail: jalocebo@us.es
EFICACIA DE UN PROGRAMA DE APOYO TERAPÉUTICO PARA ESTUDIANTES CON ENFERMEDAD
CRÓNICA NO TRANSMISIBLE
Dinorah Pilar Guerra y Carmen Rosa Cabello
Universidad Pedagógica Experimental Libertador; Instituto Pedagógico de Maturín (Venezuela)
Este trabajo presenta la eficacia de un programa de apoyo terapéutico a personas diagnosticadas
con una enfermedad crónica no transmisible (ECNT). Participaron 20 estudiantes, 17 de ellos mujeres
y 3 hombres de diferentes especialidades de la Universidad Pedagógica de Maturín (Venezuela), con
una edad promedio de 26 años (DT= 5). Se tomaron medidas pre y post tratamiento de las variables
afrontamiento al diagnóstico de una ECNT, estrés percibido y apoyo social percibido, todas ellas con
conocido efecto sobre el éxito en el manejo de una enfermedad. Los instrumentos utilizados fueron el
“Cuestionario de estrategias de afrontamiento” (Rodríguez-Marín, Terol, López y Pastor, 1992), la
“Escala de apoyo social” (Dunn et al., 1978) y la “Escala de estrés percibido” (PSS-14, MartínAragón et al., 1999). Los resultados obtenidos por diferencia de medias muestran que el programa
tuvo efecto positivo y estadísticamente significativo sobre las situaciones percibidas como
controlables y el apoyo social percibido (t= 1,35; Sig.= 0,02 y t= 1,67; Sig.= 0,01). Para el resto de las
variables se observaron sólo efectos clínicamente significativos. En conclusión, las estudiantes que
recibieron apoyo terapéutico mostraron un aumento esperado en el nivel de las variables situaciones
percibidas como controlables, estrategias de afrontamiento centradas en el problema y apoyo social
percibido; mientras que disminuyeron las situaciones percibidas como desbordantes y las estrategias
de afrontamiento dirigidas a la emoción.
E-mail: dguerrarosas@hotmail.com
VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES, ¿TAMBIÉN EN EL ÁMBITO SANITARIO?
Gloria Roldán, Juan Mª Ramos, Laura Garrido, Isabel C. Salazar, Mª Angustias Ramos
y Rosalía Guardia
Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada y Dispositivo de Cuidados Críticos y
Urgencias del Distrito Sanitario Granada (España)
La violencia hacia las mujeres constituye una triste realidad en la sociedad actual, normalmente
referida o asociada al ámbito doméstico. Tras el aumento de las agresiones a los profesionales
sanitarios, nos propusimos estudiar si en el contexto de urgencias ser mujer es una variable relevante.
Para ello, estudiamos la prevalencia de los profesionales de Dispositivos de Cuidados Críticos y
Urgencias (DCCU) agredidos, perfil profesional y consecuencias de dichas agresiones y diferencias
entre sexos. Se realizó un estudio descriptivo transversal, multicéntrico, de ámbito rural y urbano, con
una muestra de 315 profesionales (35,2% médicos, 29,8% enfermeros, 34,9% celadores y
conductores) de la provincia de Granada (España). Se realizó una entrevista semiestructurada y se
registraron variables sociodemográficas, número y tipo de agresiones y consecuencias. Los resultados
muestran que el 84,4% de los profesionales se ha sentido agredido alguna vez en su trabajo por parte
de los usuarios (el 18,4% ha enfrentado agresiones físicas). El 58,7% las valora como graves/muy
graves. El 49,5% tiene miedo de ser agredido cuando trabaja. El 32,2% de los profesionales señala
haber sufrido o presenciado más de 20 agresiones. El análisis estadístico señala diferencias
significativas en función del sexo, las mujeres se han sentido más agredidas, tanto en número (p=
0,011), como en gravedad (p= 0,011) y cuando están trabajando tienen más miedo a ser agredidas (p=
0,005). También, la repercusión de dichas agresiones en el ámbito laboral y personal es mayor (p=
0,000 y p= 0,001, respectivamente). No encontrándose diferencias significativas en el resto de
variables sociodemográficas estudiadas (edad, categoría profesional, tener o no hijos, vivir en
132
pareja/solo y antigüedad en el puesto). Estos datos confirman la alta prevalencia de la violencia contra
los profesionales del DCCU, especialmente, hacia las mujeres.
E-mail: gloriapsicologaclinica@yahoo.es
Nota: Este proyecto está financiado por el FISS 07/0440.
LA ASERTIVIDAD Y LOS PROBLEMAS EMOCIONALES EN PROFESIONALES SANITARIOS QUE
TRABAJAN EN CUIDADOS CRÍTICOS Y URGENCIAS
Gloria Roldán, Juan Mª Ramos, Laura Garrido, Isabel C. Salazar, Mª Angustias Ramos
y Rosalía Guardia
Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada y Dispositivo de Cuidados Críticos y
Urgencias del Distrito Sanitario Granada (España)
Diversos estudios han señalado la importancia del entrenamiento en asertividad como factor
protector de la salud mental. El trabajo en los servicios de urgencias mantiene a los profesionales en
una tensión crónica, acontecen sucesos vitales intensos y extraordinarios. La literatura señala este
perfil profesional como altamente vulnerable para presentar trastornos emocionales. El objetivo de
este estudio fue evaluar la asertividad en los profesionales que trabajan en los Dispositivos de
Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) de la provincia de Granada (España) y relacionarla con el
síndrome del desgaste profesional y las manifestaciones ansiosas y depresivas. La muestra quedó
constituida por 289 profesionales (34% médicos, 31% enfermeros, 35% celadores y conductores) que
trabajan en los DCCU. Se utilizaron: el “Inventario de asertividad de Gambrill y Richey” (GambrillRichey Assertion Inventory, GRAI; Gambrill y Richey, 1975), el “Inventario de burnout de Maslach”
(Maslach Burnout Inventory, MBI; Maslach y Jackson, 1986), el “Inventario de depresión de Beck”
(Beck Depression Inventory, BDI; Beck, Rush, Shaw y Emery, 1979) y el “Inventario de ansiedad de
Beck” (Beck Anxiety Inventory, BAI; Beck, Brown, Epstein y Steer, 1988). A partir del análisis
estadístico se encontró que el 27,3% de los profesionales presenta problemas de asertividad. Los
profesionales que son asertivos presentan menor desgaste profesional (p= 0,003), menor
sintomatología ansiosa (p= 0,002) y menor clínica depresiva (p= 0,011). Los asertivos presentan bajo
nivel de agotamiento emocional (78,7%; p= 0,000) y de despersonalización (81,6%; p= 0,005), siendo
éstos, además, los que presentan un mayor sentimiento de realización personal en el trabajo (80,8%;
p= 0,002). Se concluye que en los profesionales que trabajan en el DCCU, la asertividad es un factor
que se relaciona con un menor desgaste profesional y una menor presencia de problemas emocionales
como la ansiedad y la depresión.
E-mail: gloriapsicologaclinica@yahoo.es
Nota: Este proyecto está financiado por el FISS 07/0440.
RELACIÓN ENTRE VIOLENCIA Y SÍNDROME DEL DESGASTE PROFESIONAL EN TRABAJADORES DE
LOS SERVICIOS DE URGENCIAS
Gloria Roldán, Juan Mª Ramos, Laura Garrido, Isabel C. Salazar, Mª Angustias Ramos y
Rosalía Guardia
Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada y Dispositivo de Cuidados Críticos y
Urgencias del Distrito Sanitario Granada (España)
El sanitario es uno de los sectores laborales de mayor riesgo de sufrir agresiones (Chapell y Di
Martino, 1998). La violencia dirigida a los profesionales tiene consecuencias devastadoras para la
salud que unido a las propias características estresantes del trabajo, puede aumentar el síndrome del
desgaste profesional. El objetivo de este trabajo es conocer la prevalencia de los profesionales de
Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) que se sienten agredidos y estudiar su
relación con las tres dimensiones del desgaste profesional (agotamiento emocional,
despersonalización y realización personal en el trabajo). La muestra se formó con 300 profesionales
(35% médicos, 30% enfermeros, 35% celadores y conductores) que trabajan en DCCU en la provincia
de Granada (España). Se aplicó el “Inventario de burnout de Maslach” (Maslach Burnout Inventory,
133
MBI; Maslach y Jackson, 1986). Se elaboró y administró una entrevista semiestructurada, donde se
registraban las variables sociodemográficas (edad, categoría profesional, antigüedad en el puesto de
trabajo, etc.), número, tipo de agresiones y consecuencias. Se encontró que el 84,4% de los
profesionales se ha sentido agredido alguna vez en su trabajo. Los profesionales que menos se han
sentido agredidos presentan menor desgaste profesional (p= 0,001), bajos niveles de agotamiento
emocional (p= 0,000), menos síntomas de despersonalización (p= 0,041) y alta realización personal en
el trabajo (p= 0,046) en comparación con aquellos que se han sentido agredidos con frecuencia
durante el ejercicio de su labor profesional. Los profesionales que están desgastados profesionalmente
han sufrido o presenciado un mayor número de agresiones (p= 0,006) y además las valoran como más
graves (p= 0,006). Este estudio muestra que la violencia es un factor que está altamente relacionado
con las tres dimensiones que hacen parte del síndrome del desgaste profesional de quienes trabajan en
los DCCU.
E-mail: gloriapsicologaclinica@yahoo.es
Nota: Este proyecto está financiado por el FISS 07/0440.
CEVJU-R: UNA NUEVA MEDIDA DE AUTOINFORME PARA LOS ESTILOS DE VIDA DE LOS
UNIVERSITARIOS COLOMBIANOS
Isabel C. Salazar1, Mª Teresa Varela2, Julián A. Tamayo2, Luisa F. Lema2, Carolina Duarte2
y Equipo CEVJU Colombia3
1
Universidad de Granada (España); 2Pontificia Universidad Javeriana Cali (Colombia);
3
Diversas Universidades de Colombia
A pesar de la relevancia que hoy en día se concede a los estilos de vida (EV) como determinantes
de la salud, su evaluación ha resultado difícil debido a la complejidad del tema. Desde hace algunos
años estamos trabajando en la posibilidad de tener un cuestionario que incluya diferentes áreas y
aspectos (p. ej., cognitivos, motivacionales y conductuales) considerados como parte del EV. Por
tanto, el objetivo de este trabajo es presentar un nuevo instrumento de autoinforme, el “Cuestionario
de estilos de vida de jóvenes universitarios” (CEVJU-R; Salazar, Varela, Lema, Tamayo y Duarte,
2009). En nuestro último estudio participaron 1811 estudiantes (55,8% mujeres y 44,2% hombres),
entre 15 y 24 años (M= 19,6; DT= 2,0), de diferentes carreras universitarias de cuatro ciudades
colombianas (37,1% Cali; 24,4% Bogotá; 19,5% Manizales; 19,0% Tuluá). Los datos permitieron
definir el CEVJU-R como un instrumento que evalúa ocho dimensiones del EV: “Afrontamiento”,
“Estado emocional percibido”, “Consumo de alcohol, cigarrillo y drogas ilegales”, “Tiempo de ocio”,
“Actividad física”, “Sueño”, “Habilidades interpersonales” y “Alimentación”. En cada una se
incluyen prácticas (40 ítems), motivos para hacer y no hacer dichas prácticas (16 ítems), grado de
satisfacción con las prácticas (8 ítems) y los recursos (propios y externos) con los que contaría el
estudiante para realizar las prácticas (8 ítems). Los índices de fiabilidad obtenidos para las subescalas
de las prácticas están entre 0,55 y 0,71 y los índices de bondad de ajuste para este modelo muestran
que es adecuado (RMSEA= 0,051; RMR= 0,049). En conclusión el CEVJU-R es actualmente una
alternativa fiable y válida para la medición de los EV en los universitarios, construida no sólo
mediante las aportaciones de los expertos del campo de la salud sino con base en datos empíricos que
le apoyan. Queda por probar su aplicación en otras ciudades del país.
E-mail: isalazar@javerianacali.edu.co
Nota: El equipo CEVJU Colombia está formado por M. Salcedo (Pontificia Universidad Javeriana, Cali); E.
Colina, M. Escobar, L. López, E. Peña, M. Pico (Universidad de Caldas, Manizales); X. Palacios (Universidad
del Rosario, Bogotá); A. Castillo, P. Mina (Universidad Central del Valle, Tuluá); M. Correa, C. Rosero
(Universidad del Valle, Cali).
Este estudio ha sido subvencionado en su mayoría por el grupo de investigación “Salud y Calidad de Vida” de la
Pontificia Universidad Javeriana, Cali (Colombia) y ha contado con el apoyo de las personas y las demás
universidades que componen el Equipo CEVJU Colombia.
134
DÉFICIT EJECUTIVOS EN LA ESQUIZOFRENIA
Ignacio Antonio Vega Nelson
Centro Medico Rem Sur (Chile)
En la actualidad, existe un interés creciente por el estudio cognitivo de las enfermedades
psiquiátricas. La esquizofrenia y los déficit ejecutivos son un ejemplo de ello. Mediante la evaluación
neuropsicológica de estos pacientes, se ha determinado que el dominio cognitivo más frecuentemente
dañado, es el relacionado con el control o seguimiento de la conducta. Los esquizofrénicos no se
benefician de sus propias experiencias y su comportamiento no es adaptativo a las normas. Esto hace
pensar en un compromiso a nivel de la corteza prefrontal, encargada de emitir los juicios acerca del
propio actuar. El “Test del trazo” (formas A y B) (Trail Making Test - form A & B-; Reitan y
Wolfson, 1985) muestra diferencias significativas en el desempeño ejecutivo de un grupo control y un
grupo de esquizofrénicos. También pueden ser utilizados otros instrumentos en su detección, como el
“Test de retención visual” (Benton, 1988), el “Test de Stroop” (Stroop Test; Stroop, 1935), el “Test
de asociación controlada de palabras” (Benton y Hamsher, 1978) y la “Escala de inteligencia
Wechsler para adultos” (Wechsler Adults Intelligence Scale, WAIS; Wechsler, 1955). Una limitación
que poseen estos instrumentos neuropsicológicos en la evaluación de sujetos esquizofrénicos, está
dada por el hecho de que miden los déficit como funciones psicológicas simples, sin considerar que se
trata de defectos en un enfermo crónico. El control ejecutivo de estos pacientes es cualitativamente
diferente al de un sujeto normal afectado de déficit ejecutivo. Si consideramos a la esquizofrenia
como un trastorno del desarrollo cerebral (hipótesis del neurodesarrollo), es decir, un defecto en la
interconectividad de varias estructuras cerebrales, sumado a dificultades obstétricas y a los hallazgos
premórbidos, podemos presumir que el cerebro de estas personas difícilmente pudo ser normal. Esta
hipótesis como etiología posible de la esquizofrenia, ha de ser considerada en la evaluación clínica de
estos pacientes y por cierto, en la medición de los déficit ejecutivos.
E-mail: iveganelson1@gmail.com
SESIÓN DE PÓSTERS 3
EL ENTRENAMIENTO EN HABILIDADES SOCIALES ESPECÍFICAS COMO POSIBLE ALTERNATIVA EN
EL TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN DEL ALCOHOLISMO
Sandra A. Anguiano Serrano, Cynthia Zaira Vega Valero, Carlos Nava Quiroz y Rocío Soria Trujano
Universidad Nacional Autónoma de México, FES Iztacala
Entre los factores de riesgo de inicio al consumo de alcohol se encuentra el déficit en habilidades
sociales. En esta investigación se realizó un análisis de habilidades sociales en tres muestras distintas
de población: universitarios, adolescentes y alcohólicos en recuperación (AA). Se utilizaron los
siguientes instrumentos: “Escala de expresión cognitiva” (EMES-C, Caballo, 1987) que evalúa las
habilidades sociales cognitivas y la “Escala de expresión motora” (EMES-M, Caballo, 1987) que
evalúa las habilidades sociales motoras. Se encontraron diferencias significativas entre algunas
subescalas y los diferentes grupos de referencia, pero las mayores diferencias se encontraron en las
habilidades sociales de corte cognitivo. Comparando los grupos, hubo diferencias significativas entre
los adolescentes y los AA, mostrando los alcohólicos una mayor puntuación en las subescalas que
indican “temor” o “preocupación” en ciertas situaciones sociales. En la escala de: “preocupación por
la expresión de los demás en la manifestación de sentimientos”, se encontraron diferencias
significativas entre adolescentes y alcohólicos y entre universitarios y alcohólicos, pero no entre
universitarios y adolescentes, en esta escala nuevamente los alcohólicos mostraron una mayor
puntuación que los otros dos grupos, lo cual indica “mayor preocupación”. En cuanto a la subescala
de “temor a la defensa de derechos personales”, se encontraron diferencias significativas entre
adolescentes y alcohólicos y entre universitarios y alcohólicos, pero no entre adolescentes y
universitarios, lo cual indica que los alcohólicos muestran un mayor temor que los otros dos grupos
para defender derechos personales. En cuanto a la subescala de “Asunción de posibles carencia
propias”, se encontraron diferencias significativas entre alcohólicos y universitarios, los alcohólicos
135
obtuvieron una mayor puntuación, lo que indica que éstos presentan una mayor facilidad para asumir
carencias propias que los universitarios. Se discuten estos resultados y las implicaciones de éstos para
el tratamiento y prevención del alcoholismo.
E-mail: sandraaa@unam.mx
INFLUENCIA DE LOS FACTORES ORGANIZACIONALES Y DE SALUD SOBRE LA SATISFACCIÓN
LABORAL EN ENFERMERAS
Mariana Blanco, Johanna La Rosa y Luisa Angelucci
Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela)
El objetivo de la presente investigación fue determinar la influencia de la salud psicológica, salud
física, estilo de vida saludable, turno laboral, antigüedad laboral, edad y sexo sobre la satisfacción
laboral de los profesionales de enfermería. A fin de obtener las influencias directas e indirectas de las
variables planteadas sobre la satisfacción laboral, se propuso un análisis de ruta, haciendo uso de una
muestra de 300 profesionales de enfermería, pertenecientes a instituciones públicas (31,3%) y
privadas (69%), de la cual 87,7% eran mujeres y 11,7% eran hombres, con edades comprendidas entre
19 y 71 años (M= 28,33; DT= 7,48), con una antigüedad laboral entre un mes y 26 años, laborando
el 51,35% de los empleados en turnos diurnos, 16,6% en nocturnos y 32,09% en turnos rotativos. Los
resultados mostraron que los empleados no consideraron su trabajo monótono, presentaron una baja
presión laboral, un bajo control sobre sus actividades laborales, informando relaciones cordiales en su
lugar de trabajo, una alta competencia y alta promoción profesional. Observándose que, las mujeres y
profesionales que laboran en instituciones públicas tienden a presentar una mayor presión laboral,
mayor monotonía laboral y menor control sobre las actividades que realizan en su empleo; mientras
que, las personas con un adecuado descanso y una buena cantidad o calidad de sueño, que presentan
un buen estado de salud psicológica, así como, aquellos empleados que llevan a cabo conductas
preventivas, obedeciendo leyes y normas, presentan relaciones cordiales en su lugar de trabajo, una
alta competencia y promoción profesional. A su vez, se encontraron relaciones entre la salud, estilos
de vida y factores organizacionales. Estos hallazgos permiten evidenciar cómo el grado de bienestar
psicológico de un individuo, así como, sus hábitos y conductas saludables pueden afectar su
percepción hacia el trabajo.
E-mail: johanna_larosa@hotmail.com, joha_lr@yahoo.es, marianab_1487@hotmail.com,
angelucc@usb.ve
TEMÁTICAS, SIGNIFICADOS Y VIVENCIAS SUBJETIVAS ABORDADAS EN LOS FOROS DE INTERNET
QUE PROMUEVEN LA ANOREXIA NERVIOSA Y BULIMIA NERVIOSA COMO UNA FORMA DE VIDA
Claudia Cruzat, Cristhian Pérez, Macarena Díaz, Marcela Rodríguez, Jean Paul Goffard L., Gino
Cortez, Rocío Arcas y Rocío Cerda
Universidad del Desarrollo (Chile)
Se presentan los resultados de un estudio cualitativo que tuvo como objetivo general comprender
las temáticas, significados y vivencias subjetivas de las páginas de Internet que promueven la
anorexia y bulimia nerviosa. Ambos trastornos alimentarios son patologías complejas en relación a su
entendimiento y tratamiento; los síntomas son egosintónicos y existe una baja conciencia de
enfermedad. La mayoría comienza en la adolescencia, cuando los jóvenes suelen tener acceso
ilimitado a Internet, donde se difunden ideales de belleza y métodos y estrategias para bajar de peso.
Debido a esto, surge la importancia de conocer cuáles son las temáticas repetitivas en las páginas
“Promia” y “Proana” en Internet y cuáles son las inquietudes y vivencias difundidas por sus usuarios,
sobre todo porque no estarían contaminados por la deseabilidad social, lo que permitiría identificar
lineamientos que orienten la prevención, detección precoz e intervención. Para el presente estudio se
utilizó un diseño descriptivo analítico, de carácter cualitativo basado en los procedimientos de la
Grounded Theory, a través del cual se analizaron foros cuya temática principal fuese Proana y/o
Promia (que presentan contenidos a favor de las conductas propias de la anorexia y la bulimia,
respectivamente), en español y de acceso abierto. Se analizaron todos los comentarios, incluyendo
comentarios a favor y en contra de los trastornos. Los resultados muestran una visión idealizada de la
136
pérdida de peso y de sus consecuencias para la propia vida; una fuerte noción de identidad grupal
entre las participantes a los foros; la personificación de Ana, la anorexia, en una figura acogedora y
comprensiva reconocida por la mayoría de las participantes, y la formación de redes de apoyo
emocional e instrumental con una relativa estructuración a través de estas interacciones virtuales para
persistir en las conductas anoréxicas y bulímicas.
E-mail: ccruzat@udd.cl
THE LEVEL OF KNOWLEDGE ABOUT HIV/AIDS AS A PREDICTOR OF HIGH-RISK SEXUAL BEHAVIOR
AMONG ADOLESCENTS
José P. Espada, Tania B. Huedo-Medina, Mireia Orgilés, Roberto Secades, Rafael Ballester,
Eduardo Remor, José A. Piqueras y Fina A. Antón
Universidad Miguel Hernández (España)
The aim of this study was to analyze the differences in the level of knowledge about HIV/Aids in
a large sample of adolescents according to their risk sexual behaviors, and determine whether the
level of information may predict behaviors associated with the HIV transmission. The sample
consisted of 1216 Spanish adolescents (53.9% girls, 43.1% boys), high school students with ages
ranging between 15 and 18 (M= 15.83, SD= .78). Two questionnaires were administered, one
composed of open questions on sexual habits, the frequency of intercourse, age of onset, or the use of
methods of protection. The second, “HIV/AIDS Knowledge Scale” (HIV-KS; Espada et al., 2009),
consisting of 10 dichotomous items. Sexually active adolescents showed a higher overall level of
knowledge about Aids (M= 5.12) than non-active (M= 4.81). Regression analysis indicated an OR=
0.93. However, the level of knowledge did not differ significantly between those who had had sex
recently (last 6 months) and those not. The comparison between the knowledge among adolescents
who had used condoms at first intercourse and those who did not was not significant. There were no
differences between those who used condoms in all their intercourses and no, in the level of
information. The correlation between knowledge and other risky behaviors were also analyzed, while
the level of information that is not associated with age at onset of sexual intercourse, the number and
the frequency of intercourses. The most important conclusion of this study is that knowledge is
different between those adolescents who have sexual risk behavior and those who does not. Thus
more work is needed in order to improve that knowledge which together with other factors such as
motivation and appropriate skills, they will prevent sexual risk behavior.
E-mail: jpiqueras@umh.es
EL PAPEL DE LOS PADRES EN EL PROCESO DE LA EVALUACIÓN DEL TRASTORNO DE ANSIEDAD
SOCIAL EN SUS HIJOS
Luis Joaquín García-López, Lourdes Espinosa-Fernández y José A. Muela
Universidad de Jaén (España)
La revisión de la literatura ha identificado la existencia de discrepancias en el nivel de ansiedad
que informan los niños y adolescentes con ansiedad social y lo que los padres informan sobre sus
hijos. Esto se ha comprobado tanto en la información proporcionada a través de autoinformes como
de entrevistas. Una de éstas últimas es la “Entrevista para los trastornos de ansiedad” (Anxiety
Disorders Interview Schedule, ADIS; Silverman y Albano, 1996). El primer objetivo de este póster es
arrojar luz acerca de si son los sujetos menores que padecen ansiedad social los mejores informantes,
o son los padres de éstos (y en este caso, si hay diferencias entre si el informante es padre o madre).
Un segundo objetivo es depurar la ADIS para evaluar la presencia de ítems que evalúan situaciones
sociales que no discriminan o predicen la presencia de ansiedad social. La muestra se compuso de 26
adolescentes y 26 madres, 13 de las cuales también cumplían un diagnóstico clínico de fobia social.
Los resultados revelan que las madres son mejores informantes de la presencia de fobia social en sus
hijos, así como que existen tres ítems de la ADIS que no aportan información adicional sobre la
presencia del trastorno de ansiedad social de sus hijos. De hecho, las correlaciones entre la
información proporcionada entre las madres y sus hijos aumentaba tras la eliminación de estas
137
situaciones. Estos hallazgos están en la línea de lo obtenido por otros autores y arrojan luz acerca del
debate sobre las discrepancias entre padres e hijos de cara a la evaluación de estos últimos.
E-mail: ljgarlo@cop.es
AUTOEFICACIA PERCIBIDA EN EL CONTROL DEL PESO CORPORAL Y ADHESIÓN TERAPÉUTICA EN
PACIENTES CON BALÓN INTRAGÁSTRICO
Mariela González y Zoraide Lugli
Universidad Simón Bolívar (Venezuela)
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la autoeficacia percibida en el control del
peso corporal y la adhesión terapéutica en pacientes que se les ha colocado el balón intragástrico. Se
contó con la participación de 75 personas obesas (56 mujeres y 19 hombres), con edades
comprendidas entre los 18 y 65 años (M= 39,29; DT= 11,82), que asistieron a cinco centros de
Caracas (Venezuela) donde se llevan a cabo los procedimientos de introducción del balón
intragástrico. Se utilizó el “Inventario de autoeficacia percibida para el control del peso” (Román,
Díaz, Cárdenas y Lugli, 2007) y un cuestionario ad hoc de comportamientos de adhesión al
tratamiento dirigido a personas que se les ha colocado el balón intragástrico. Inicialmente se contactó
a los centros clínicos y se seleccionó la muestra de acuerdo a la técnica, la edad y el IMC; y
posteriormente, se aplicaron los inventarios a la muestra antes y en cada mes posterior a la
introducción del balón intragástrico hasta haber cumplido tres meses. La adhesión terapéutica y la
autoeficacia percibida en el control del peso mostraron cambios a lo largo del avance del tiempo. A su
vez se encontró una correlación positiva, significativa y con valores moderados a altos entre la
adherencia y la autoeficacia en los momentos individuales de medida. Según los datos se puede
concluir que la autoeficacia percibida en el control de peso está asociada con una mayor adherencia
terapéutica. Los cambios observados a lo largo del tiempo tanto en la adherencia como en la
autoeficacia sugieren que la técnica del balón intragástrico no sólo produce pérdida de peso sino que
también podría jugar un papel importante en el aspecto psicológico del paciente con obesidad
sometido a él.
E-mail:mariela1982@gmail.com
ENFOQUE COGNITIVO CONDUCTUAL DEL DOLOR CRÓNICO: UN ESTUDIO DE CASO
Luciana Sofía Moretti
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
En los últimos años, el tratamiento del dolor crónico ha sido abordado de manera
interdisciplinaria por médicos, kinesiólogos y psicólogos. Este tipo de tratamiento ha demostrado
claros beneficios en el mejoramiento de los pacientes como por ejemplo, el aumento de la calidad de
vida y la disminución de los niveles de depresión, ansiedad e intensidad del dolor (Sharp, 2001;
Turner-Stokes, Erkeller-Yuksel, Miles, Pincus Shipley y Pearce, 2003). El presente trabajo muestra el
tratamiento de una paciente de 63 años con artritis reumatoidea. Se le aplicó una intervención
cognitivo-comportamental de 10 sesiones de duración. Se realizaron evaluaciones pre, posttratamiento y de seguimiento a los tres meses de las variables: ansiedad (“Inventario de Ansiedad
Estado-Rasgo” [State-Trait Anxiety Inventory, STAI; Spielberger, Gorsuch y Lushene, 1970]),
depresión (“Inventario de depresión de Beck” [Beck Depression Inventory, BDI; Beck, Steer y
Brown, 2006]), calidad de vida (“Cuestionario de salud SF-36” [SF-36 Health Survey; Ware et al.,
1993]) e intensidad de dolor (“Escala visual análoga”). Se utilizaron las técnicas: psicoeducación,
respiración abdominal, reestructuración de la actividad física, entrenamiento autógeno, relajación
muscular progresiva, imaginación visual, ejercicios de elongación, promoción y estructuración de
actividades placenteras y entrenamiento en comportamiento asertivo. Luego de haber sido aplicado el
tratamiento, se compararon las puntuaciones pre y post-tratamiento mediante inspección visual de
gráficos. La paciente mostró reducciones importantes en los niveles de depresión y ansiedad, así como
aumentos considerables en los niveles de calidad de vida. Además, a partir de la cuarta semana de
tratamiento hasta finalizar el mismo, una eliminación total del dolor (EVA= 0). Los resultados
observados se mantuvieron en el seguimiento. Los resultados observados concuerdan con
138
investigaciones realizadas en otros medios. Se observaron modificaciones positivas de variables que
han sido probadas que se hallan implicadas en la experiencia de dolor.
E-mail: lsmoretti@gmail.com
CALIDAD DE VIDA EN NIÑOS DE 8 A 12 AÑOS CON RIESGO DE OBESIDAD O SOBREPESO
José Antonio Piqueras, Mireia Orgiles, José Pedro Espada, Tania Huedo-Medina
y María Dolores Samper Pérez
Universidad Miguel Hernández (España)
La obesidad infantil es un problema de salud pública actual que puede tener consecuencias muy
negativas para el desarrollo y la calidad de vida de niños y adolescentes. Aunque España es uno de los
países europeos con mayor índice de sobrepeso infantil se carece de estudios que evalúen este
problema. El objetivo de esta investigación es detectar casos con riesgo de obesidad y dar a conocer
los primeros datos sobre su bienestar psicológico y su calidad de vida. La muestra estuvo compuesta
por 687 escolares de 8 a 12 años de la provincia de Alicante (España). La evaluación del sobrepeso
consistió en la obtención de diferentes medidas antropométricas, mientras que la evaluación de la
calidad de vida y salud percibida se realizó mediante el cuestionario “Perfil de salud infantil” (Child
Health and Illness Profile-Child Edition; CHIP-CE, Riley, Forrest, Rebock, Starfield, Green,
Robertson y Friello, 2004; adaptación española de Rajmil, Serra-Sutton, Estrada, Fernandez de
Sanmamed, Guillamón, Riley y Alonso, 2004). Se halló que el 15,3% de los niños tenía sobrepeso y
el 4,2% obesidad, según criterios de la OMS. Los niños con sobrepeso mostraron puntuaciones en
todas las dimensiones del CHIP-CE ligeramente por debajo de las puntuaciones estandarizadas
medias de la población de referencia: Satisfacción (M=46,29; DT=10,56); Bienestar (M=46,49;
DT=8,32), Resistencia (M=50,23; DT=10,16); Riesgo (M=41,73; DT=5,91) y Función (M=38,14;
DT=8,76). Cabe destacar estas dos últimas puntuaciones que indican que los niños con riesgo de
desarrollar obesidad presentan mayor riesgo de conductas no saludables y peor funcionamiento
académico y social. En cuanto al sexo, sólo se hallaron diferencias estadísticamente significativas a
favor de las niñas en la puntuación de Riesgos (menor inadaptación), mientras que no las hubo para la
edad. El estudio ofrece datos de interés en relación con la dimensión epidemiológica del problema,
sus repercusiones negativas y las estrategias de prevención y tratamiento.
E-mail: jpiqueras@umh.es
ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO DE LAS PUBLICACIONES CIENTÍFICAS SOBRE EL ÁREA DE HABILIDADES
SOCIALES EN AMÉRICA LATINA
Nadia Prytz Nilsson, Ana Belén Suárez y Fabián Olaz
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
El estudio de las habilidades sociales (HHSS) es un campo de investigación complejo y de gran
interés aplicado. Se observa una tendencia mundial de crecimiento en la producción de literatura en el
área y su extensión en los últimos años a Latinoamérica. Esto sugiere la necesidad de contar con
estudios que describan el desarrollo científico de esta temática. Por ello, el objetivo del presente
trabajo fue realizar un estudio bibliométrico a los fines de describir y analizar el desarrollo y el estado
actual del campo de las habilidades sociales en Latinoamérica. Se exploraron las áreas temáticas y los
diseños metodológicos predominantes, con el propósito de conocer los enfoques conceptuales y
metodológicos utilizados. Se trabajó con una muestra de 135 artículos completos publicados en
revistas especializadas durante el periodo 1970-2008. Las bases de datos consultadas fueron
REDALYC, EBSCO, LILACS, INDEXPSI y SCIELO. El análisis de los indicadores bibliométricos
de productividad, colaboración y análisis de materias permitió concluir que en los últimos diez años
ha habido un crecimiento en la productividad sobre la temática en la región. Sin embargo, es marcada
la disparidad en la productividad entre países, resultando Brasil como el más productivo, con un
colegio invisible de grandes dimensiones. Los estudios se realizan especialmente con poblaciones de
niños y sujetos clínicos, por medio de diseños ex post facto y descriptivos mediante encuestas. Los
inventarios y las escalas son los instrumentos de evaluación más utilizados. Se destaca la necesidad de
continuar con estudios de tipo instrumental, perfeccionando y creando instrumentos que den respuesta
139
a la especificidad situacional y cultural de las HHSS de cada población, lo cual permitiría a su vez el
desarrollo de la investigación experimental para evaluar la eficacia de las estrategias de entrenamiento
en habilidades sociales utilizadas.
E-mail: prytznilsson@hotmail.com, anabelensuarez@hotmail.com, fabidelarenta@gmail.com
PROBLEMAS PSICOPATOLÓGICOS EN PADRES DE NIÑOS CON DESAJUSTES DEL PESO CORPORAL
Rosa Mª Puerto Suárez de Mendoza, Francisco José Rodríguez Velasco y Mª Ángeles García Castro
Universidad de Extremadura (España)
El objetivo del trabajo fue analizar la ansiedad rasgo/estado de los padres de niños obesos,
definiendo las diferencias existentes según las variables sociodemográficas e institucionales sometidas
a estudio. La muestra inicial fue de 543 sujetos, pero tras la eliminación de datos espúreos así como
ouliers, quedó con 510, de los cuales 255 eran hombres (50%) y 255 mujeres (50%), correspondientes
al área de Atención Primaria de Salud de Badajoz. Se recogieron características sociodemográficas y
se administró el “Inventario de ansiedad estado-rasgo” (State-Trait Anxiety Inventory, STAI-A/R;
Spielberger, Gorsuch y Lushene, 1970). Los análisis nos permiten afirmar que la ansiedad de los
padres de niños obesos parece presentar efecto diferencial según las variables sociodemográficas
sometidas a estudio. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre la ansiedad
estado de los padres con niños con presencia de problemas abdominales (M= 24,36; DT= 9,89) y la
ansiedad estado de aquellos con niños con ausencia de problemas abdominales (M= 17,14; DT= 9,97).
También se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre la ansiedad estado de los
padres con niños con necesidad de distracción para comer (M= 22,18; DT= 9,83) y la ansiedad estado
de aquellos con niños sin necesidad de distracción para comer (M= 16,75; DT= 9,94). En conclusión,
los desajustes del peso corporal en niños, así como las consecuencias fisiopatológicas derivadas del
mismo pueden actuar como factores de riesgo en los padres para desarrollar problemas
psicopatológicos a lo largo de la infancia de éste. La ansiedad estado elevada puede, en ocasiones,
perturbar el buen funcionamiento de la relación padres-hijos. Se propone una detección precoz
protocolizada de la ansiedad estado/rasgo en padres de niños con desajustes del peso corporal.
E-mail: fco_rodriguez_velasco@hotmail.com
TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL Y EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA DEL “CUESTIONARIO DE
AFRONTAMIENTO AL CÁNCER” (CCQ) EN MUJERES MEXICANAS CON CÁNCER DE MAMA
Rebeca Robles, Óscar Galindo, Catalina González, Leonardo Reynoso y Asunción Lara
Instituto Nacional de Psiquiatría Dr. Ramón de la Fuente Muñiz; Universidad Nacional Autónoma de
México; Instituto para el Fortalecimiento de Capacidades en Salud: FOCUS Salud México
El “Cuestionario de afrontamiento al cáncer” (Cancer Coping Questionnaire, CCQ; Moorey y
Greer, 1989) es una escala breve de auto aplicación diseñada específicamente para evaluar el impacto
de la terapia psicológica adyuvante en la conducta de afrontamiento de pacientes con cáncer. La
versión en español se obtuvo por medio del proceso de traducción-retraducción por expertos en salud
mental con dominio de ambas lenguas. El cuestionario se aplicó junto con el “Inventario de depresión
de Beck” (Beck Depression Inventory, BDI; Beck, Rush, Shaw y Emery, 1979) a 39 mujeres
voluntarias con diagnóstico de cáncer de mama atendidas en el dos hospitales de tercer nivel de la
Ciudad de México, con una edad promedio de 53,44+7,69 años, la mayoría de la cuales tenía pareja
estable (79,5%) y se encontraba en el estadio inicial de la enfermedad (79,4%), siendo su tiempo
promedio de diagnóstico de 8,49 + 2,99 meses. El coeficiente alpha de Cronbach del total de la escala
fue de 0,90. El análisis factorial de componentes principales con rotación varimax arrojó cinco
factores con valores propios superiores a 1 que explicaron juntos el 71,67% de varianza. Los ítems se
agruparon en la dimensión que teóricamente les correspondía. El total del CCQ-español correlacionó
de forma negativa, moderada y estadísticamente significativa con la sintomatología depresiva (r= 0,65, p≤ 0,01). La versión en español del CCQ demostró alta consistencia interna, validez de
constructo al agruparse en las cinco dimensiones de la versión original y validez divergente en tanto
que, tal como se hipotetizó, a menor afrontamiento positivo de la enfermedad aumentó la
sintomatología depresiva de las pacientes. Se sugiere su uso con fines clínicos y/o de investigación en
140
población de habla hispana que padece tal enfermedad, aunque siendo conservadores en cuando a la
generalización de los resultados, es deseable una evaluación psicométrica en estadios posteriores.
E-mail: psigalindo@yahoo.com.mx
ESCALAS BÁSICAS DEL MMPI-2, REINCIDENCIA, DELITOS VIOLENTOS Y PERFIL PSICOLÓGICO
DEL DELINCUENTE
1
Lorena Zapata Barrera , Cintia Avalos Rendón1, Humberto Madera-Carrillo1,2 y Daniel Zarabozo2
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente; 2Universidad de Guadalajara (México)
1
Esta investigación se realizó en un centro penitenciario del estado de Jalisco (México), con una
muestra de 73 internos varones, con una media de edad de 35,03 años (DT= 8,42). Se les aplicó un
cuestionario de datos generales y criminológicos y el “Inventario multifásico de personalidad de
Minnesota 2” (The Minnesota Multiphasic Personality Inventory 2, MMPI-2; Hathaway y Mcklinley,
1995), versión electrónica. Se realizaron tres comparaciones: a) perfil de personalidad del interno
penitenciario (muestra total) vs. perfil de población normativa (Lucio y León, 2003) (IP vs. N); b)
perfil del primodelincuente vs. reincidente (PD vs. R); y c) perfil de sentenciados por delitos violentos
vs. sentenciados por delitos no violentos (V vs. NV). Se aplicó t de Student y posteriormente un ajuste
de Bonferroni sobre las puntuaciones de las escalas básicas, considerando significativas las
diferencias con p< 0,05. Se encontraron elevaciones en el perfil IP en las escalas F, 1-Hs, 9-Ma, 4-Dp
y 6-Pa, pero sólo las dos últimas alcanzaron niveles de interpretación clínica de trastorno. El perfil
penitenciario refleja mayor elevación estadística que el perfil normativo. b) Tanto el perfil P como el
R se encuentran en la zona de elevación clínica moderada en 4-Dp, pero R obtuvo mayor elevación
(estadística). c) El grupo V puntuó más alto (estadística) en la escala K, mientras que el grupo NV
puntuó más alto en las escalas 4-Dp y 9-Ma (clínica y estadísticamente). En conclusión, la elevación
de la escala 4-Dp es la característica más notoria de la personalidad de quien delinque, misma que
puede deber su elevación a las reiteradas estancias en prisión y su interacción con personas que
delinquen (grupo R), así como a la consecución de una mayor frecuencia y gama de delitos (grupo
NV). Lo anterior indica un mayor desprecio por la normatividad social y por ende, mayor desviación
psicopática.
E-mail: lore_zapatita@hotmail.com
MESAS REDONDAS
MESA 1. FORMACIÓN PROFESIONAL DEL PSICÓLOGO: LA PROPUESTA DE UNIVERSIDAD DE LAS
AMÉRICAS
Coordinador: Pablo Marassi L.
Se presenta un breve análisis del origen de la psicología como ciencia, su diferenciación de otras
disciplinas y distinción epistemológica. Se reconoce al estudio científico de los fenómenos
psicológicos básicos como el elemento diferenciador de las otras disciplinas. Se analizan los procesos
subyacentes a la respuesta general de adaptación del individuo, su interacción con el medio y el
surgimiento de la necesidad de apoyo psicoterapéutico. Se reconoce la necesidad de realizar
intervenciones basadas en evidencias y la necesidad de generar nuevas evidencias psicoterapéuticas,
respaldadas por las metodologías que más se ajustan a cada situación. Se describe el modelo de
formación adoptado por la Universidad de Las Américas para dar respuesta a estos planteamientos y
se presenta la experiencia derivada de su implementación.
En la mesa se incluyen las presentaciones de:
 Pablo Marassi L.: “Desde la psicología científica a la psicoterapia”
 Bernardita Costa L.: “Propuesta de Universidad de Las Américas para la formación profesional
del psicólogo”
 José Antonio Le Fort: “El respaldo metodológico y la generación de evidencias”
 Andrea Marín F.: “Nuestra experiencia formativa en Psicoterapia”.
141
MESA 2. RELACIONES INTERPERSONALES
Coordinador: Vicente E. Caballo
El objetivo de esta mesa redonda es debatir estos cuatro ponentes entre sí, y especialmente con el
público, al respecto de cuatro temas que abarcan la problemática actual sobre relaciones
interpersonales. Así, el Dr. Carrobles expondrá su experiencia y responderá a preguntas del público
sobre cómo abordar los problemas interpersonales y sexuales entre la pareja, mientras que la Dra.
Muñoz discutirá sobre el tema de la violencia en las relaciones interpersonales ente parejas jóvenes.
La tercera ponente, la Dra. Irurtia expondrá y responderá las preguntas y comentarios del público
acerca de los problemas interpersonales que se traducen en acoso en distintas áreas de la vida personal
y profesional, mientras que el Dr. García-López hará lo mismo al respecto del trastorno de ansiedad
social.
En la mesa se incluyen las presentaciones de:
 José Antonio Carrobles: “Problemas de pareja y disfunciones sexuales”
 Marina Muñoz-Rivas: “Violencia en las relaciones de noviazgo en jóvenes”
 Maria Jesús Irurtia: “El acoso laboral y escolar”
 Luis Joaquín García López: “El trastorno de ansiedad social”.
142
3. ÍNDICE DE AUTORES
Abellán, P., 68
Acosta Galván, S., 77
Agudelo O., C., 34, 82, 83, 84
Agudelo, D. M., 17, 47, 48, 49
Aguilar García, L., 97
Alamo, N., 45, 46
Alfaro Sifontes, M., 84, 85
Alfaro Urrutia, J., 120
Aliste, P., 63
Almendros, C., 54, 68
Álvarez, M., 82
Andrade Palos, P., 51, 66
Andretta, I., 78, 89
Ángel, K., 125
Angelucci, L., 125, 135
Anguiano Serrano, S., 134
Antón, F. A., 136
Antuña Bellerín, M. Á., 130
Aparicio Serrano, J. A., 108
Aracena, M., 15, 45, 46
Arango Lasprilla, J. C., 57
Arango Panesso, Y., 49
Araya Cuadra, C., 68
Araya, R., 71
Arcas, R., 135
Arellano Flores, R., 98
Arias Henao, D., 104, 105
Arias Merino, E., 36
Arias, B., 73, 121, 122, 123
Arias, V., 121, 122
Aros Nadal, M., 19, 115
Arratia Gopegui, P., 80
Arzate Mireles, C., 50
Avalos Rendón, C., 140
Balcázar Nava, P., 14, 32, 35, 59, 98, 108, 119
Ballester, R., 136
Barajas Barragán, M. C., 94
Baranda-Sepúlveda, J., 61
Barbosa Ramírez, C., 95, 96
Barra Almagiá, E., 13, 21, 63
Barrios, P., 107
Barroilhet, S., 71
Batarce, C., 63
Becerra Peña, S., 113, 116
Bedregal, P., 45, 46
Bernal Trujillo, C., 62
Blanco, M., 135
Bonilla Muñoz, M. P., 32, 35, 55, 59, 98, 108,
119
Botero Castro, J. H., 96
Brahm, C., 114
Bravo González, M. C., 126
Briñez Horta, A., 96
Brinkmann Scheihing, H., 13, 21
Bruges, C. H., 49
Bucio Ramos, R., 94
Bueno Castro, C. R., 14, 32, 97
Burgos, H., 14, 24, 112
Bustamante, F., 19, 114
Bustos, C., 102
Caballero García, A. M. C., 70
Caballo, V. E., 13, 16, 18, 22, 27, 43, 73, 74,
75, 122, 141
Cabello, C. R., 131
Cabras, E., 39
Calais, S. L., 105
Calleja, I., 122
Calvetti, P. Ü., 87, 88, 90, 129
Camacho Méndez, M. A., 109
Camacho Ruiz, E. J., 33, 100
Campo Arias, A., 69
Campuzano Rincón, J. C., 99
Caputto, I., 13, 23, 118
Caqueo Urízar, A., 93
Cardona Gómez, G. P., 96
Carmona Portocarrero, C. I., 109
Carrillo Trujillo, D., 92
Carrobles, J. A., 13, 18, 21, 30, 54, 68, 141
Cassaretto B., M., 16, 70, 71
Castañeda Altamirano, Y., 58
Castaño H., M., 34
Castellanos Morales, C. A., 94
Castillo, A., 112
Castro Bernal, Z. B., 97
Castro de Amaya, L., 59
Castillo León, T., 17, 92, 93
Castillo-Mayén, M. R., 123
Castro Valles, A., 18, 100
Caycedo Espinel, C., 96
Ceballos Ospino, G. A., 48, 69
Celis Barros, A., 48
Cely, J., 109
Cerda, R., 135
Cerquera Córdoba, A. M., 53
Cervantes Cardona, G. A., 35
CEVJU Colombia, Equipo, 133
Chan Mex, T. J., 92
Chaparro Romero, J. O., 96
Chávez Ayala, R., 99
Chimpén, C. A., 18, 105, 106, 110
Cifuentes, B., 65
CISO-A Chile, Equipo, 75
CISO-A Colombia, Equipo, 74
CISO-A España, Equipo, 73
143
Cofré, C., 112
Comeche, M. I., 128
Constandil, L., 112
Contreras Landgrave, G., 33
Corao, D., 125
Cordero, S., 19, 118
Corte Franco, P., 108
Cortés Ayala, M. L., 58
Cortez, G., 135
Cosgaya, L., 112
Costa L., B., 140
Cova, F., 71
Crespo, M. T., 121, 122
Cruz Nieto, M. H., 50
Cruzat, C., 135
Cuadra, V., 45, 46
Cuadra-Peralta, A., 110
Cuartas Yepes, S., 62
Cubas, R., 33, 40, 41, 56
Cuervo Cuesta, M. T., 38
da Silva, L., 17, 87, 90, 129
Darrigrande Osorio, J. L., 19, 116, 117
Davoglio, T. R., 88
de la Cerda Siena, P. E., 18, 109, 111
de Moraes, J. F. D., 88
Del Prette, A., 17, 29, 43
Del Prette, Z. A. P., 15, 17, 30, 42
Delgado, S., 51
Desuque, D. A., 106, 110
Díaz, M., 135
Díaz-Sibaja, M. Á., 128
Dimas Vázquez, J. I., 55
Domínguez Núñez, A. A., 97
Duarte, C., 133
Echeverría, M., 109
Echeverría Echeverría, R., 92
Escamilla López, M., 97
Escárate, A., 112
Escobar Alaniz, B., 17, 80, 81
Escobar Pérez, J., 102, 103
Escorza Fragoso, G., 50
Escoto Ponce de León, M. C., 33, 100
Escutia de la Peña, C. L., 119
Espada, J. P., 136, 138
Esparza, N., 67
Espino y Sosa, A. T., 85, 86
Espinosa-Fernández, L., 136
Esteban Valdés, J. M. L., 35
Estupiñán González, L. M., 81
Facchin, T. J., 90, 129
Fernández, L., 60, 98
Fernández-Ballesteros, R., 39
Ferrel Ortega, F. R., 48, 117
Figueroa, A., 71
Figueroa Hernández, E., 94
Flores Galaz, M., 58
Flores Kanter, P. E., 101
Flores Villavicencio, M. E., 35, 54
Fornés Vives, J., 129
Fritsch, R., 71
Fuenzalida Vivanco, A., 106
Gaete Altamirano, T., 115
Galeana de la O., L., 102
Galeno Marino, G., 51, 52
Galindo, Ó., 139
Gallardo Gallardo, F. A., 37, 56
Galli Cambiaso, A., 16, 60
Gama Maldonado, O., 77
Gámez-Guadix, M., 54, 60, 68, 98
Garay López, J. C., 119
García Castro, M. A., 139
García de la Banda García, G., 129
García López, L. J., 14, 23, 136, 141
García Valenzuela, L., 85
Garduño Zavala, C., 50
Garrido, A., 122, 124, 125
Garrido, L., 131, 132
Gauer, G. J. C., 87, 88
Gélvez, S., 82
Geyer, J. G., 90, 129
Giovelli, G. R., 87, 88
Giraldo, C. S., 37
Goffard L., J. P., 115, 135
Golberg, M., 13, 23, 73
Gómez, A., 71, 114
Gómez, E., 65
Gómez, L. E., 121, 122, 123
Gómez Maquet, Y., 15, 47, 48, 49
Gómez, N., 109
González, C., 139
González, D. C., 37
González, J., 107
González, M. P., 107
González, M., 15, 40, 41, 56, 137
González, N. I., 51, 66
González, P., 98
González de Jesús, L. N., 61
González Quevedo, L. A., 69
González Valles, M. N., 100
Gorayeb, R., 14, 18, 25, 31
Gordon Barredo, J. E., 66
Guajardo, V., 71
Guardia, R., 131, 132
Guerra, D., 61, 131
Guerra Vio, C., 15, 39, 106
Guillén Sánchez, S., 85, 86
Gurrola Peña, G. M., 15, 32, 35, 58, 59, 98,
108, 119
Guzmán, L. A., 38
Hauber, L. S., 90, 129
144
Haynes, S. N., 13, 14, 20, 25
Hellman, R., 63
Heman Contreras, A., 13, 20
Herazo, E., 69
Hermosillo de la Torre, A. E., 55
Hermoso Rodríguez, E., 129
Hernández, A., 112
Hernández, R., 127
Hernández Briceño, L., 97
Hernández Cantero, O., 48
Hernández Morales, C., 106
Hernández Rodríguez, J. E., 96
Hernández Trejo, L. A., 77
Hernández Valdés, A., 119
Herrera, C. I., 57
Hoyos de los Ríos, O. L., 18, 107, 108
Huedo-Medina, T. B., 136, 138
Ibáñez, I., 33, 40, 41, 56
Ibergaray Pérez, M., 110
Irurtia, M. J., 13, 16, 23, 28, 73, 121, 122, 123,
141
Jaimes Álvarez, R., 97
Jessops, D., 87
Jiménez Balam, D. P., 93
Jiménez Estrada, V., 97
Karuse, M., 45, 46
La Rosa, J., 135
Lacková, L., 33, 40, 41, 56
Lara, A., 139
Le Fort, J. A., 140
Lema, L. F., 133
Lemos Hoyos, M., 57, 62
Lhuring, G., 87
Lira Mandujano, J., 85, 86
Lizama, M., 107
Lizano Martínez, M., 17, 84, 85
Llanos, O. L., 38
Lomelí López, M. T., 55
López Bustamante, P. L., 34, 47, 48, 49
López-Cepero Borrego, J., 130
López-Fuentes, A., 51, 66
Ludwig, M. W. B., 79, 90, 129
Lugli, Z., 61, 137
Luna Anteparra, J., 113
Machado, A., 128
Madera-Carrillo, H., 140
Mancilla García, A., 97
Manrique, D. J., 109
Mantilla, M., 101
Mar Sarabia, A. G., 76
Marassi L., P., 15, 18, 26, 140
Marín F., A., 140
Marsola, E. P., 105
Martín, A., 128
Martínez, F., 108
Martínez, J., 112
Martínez, M., 122
Martínez, V., 71
Martínez Acuña, A., 119
Martínez Basurto, A. E., 50
Martínez Díaz, M. E., 66
Matsui, O., 36
Meda Lara, R. M., 36
Medina, L. E., 62
Medrano, L., 41, 64, 101
Melo, F., 45, 46
Mencheta, L., 128
Méndez Carvajal, A. I., 76
Méndez Heilman, M., 95, 96
Méndez Sánchez, C., 55
Mestas-Vilchis, A. R., 61
Mijares, M. F., 125
Milidoni, M., 50
Molina, M. A., 39
Molina Collon, M., 50
Monteiro, M., 91
Montenegro, F., 45, 46
Montero, J. C., 14, 26
Montes Berges, B., 123, 124
Mora Yáñez, L. B., 86
Morales, D., 57
Morán Cuan, M. K., 103, 104
Moreno Urbina, P., 85, 86
Moretti, L. S., 137
Moysén Chimal, A., 35
Muela, J. A., 136
Mújica Platz, A., 39
Müller, M. C., 90, 129
Muñoz Hernández, R., 65
Muñoz Ortega, L., 17, 94, 95, 96
Muñoz Quezada, M. T., 112
Muñoz-Rivas, M. J., 14, 17, 25, 60, 70, 97, 98,
141
Nahmias Bermúdez, A., 39
Nápoles Echauri, A., 35
Nava Quiroz, C., 134
Navas, P., 123
Nemeguen, R., 109
Novia Osorio, I. A., 97
Novoa Gómez, M. M., 96
Núñez Jaimes, Y. B., 97
Nuñez Rojas, A. C., 18, 102, 104, 105
Obando Silva, R. A., 64
Ocampo Contreras, J., 15, 49, 51, 66
Ochoa, A., 57
Ojeda Nahuelcura, R., 116
Olaz, F. O., 15, 27, 42, 138
Olguín, P., 112
Olivar, S., 122
Olivares Faúndez, V., 117
145
Olivari Medina, C., 116
Oliveira, M. S., 16, 17, 74, 78, 79, 80, 89, 90,
91
Oliver Reynoso, Y. Y., 97
Olivero G., T., 15, 51, 52
Olmos Solis, K., 108
Opazo, R., 16, 28
Opazo Vega, D. E., 82
Orcasita Pineda, L. T., 36
Ordóñez, C., 109
Ordóñez, S., 109
Orgilés, M., 136, 138
Orozco Gómez, A. M., 62
Ortega, J., 128
Ortega, P., 122, 124, 125
Ortiz Parada, M., 120
Ortiz, J., 107
Ortiz, N., 112
Osborne, M., 87
Osorio Noriega, R. O., 62
Ospina, J. H., 62
Ovejero, T., 122
Oyuela Vargas, R., 96
Palacios Salas, P., 55
Pallares Caro, J. T., 48
Palomera Chávez, A., 36
Paredes, O., 69
Pedraza Rangel, C. J., 117
Pedreros, E., 112
Pedrowicz, M., 73
Peña, C., 45, 46
Peña-González, A., 61
Pérez, A., 127
Pérez, C., 45
Pérez, C., 135
Pérez Bescanza, I., 67
Pérez Cordón, L. G., 124
Pérez Reynoso, R., 97
Pérez Ruvalcaba, S. L., 100, 102
Pérez-Portas, L., 128
Pico, N., 83
Piqueras, J. A., 136, 138
Pirela de Faría, L., 120
Pontiles, A. K., 125
Posada Bernal, S., 59
Posada I., M., 34
Prieto-Comelín, A., 13, 22
Prytz Nilsson, N., 138
Puerto Suárez de Mendoza, R. M., 139
Pureza, J., 91
Quijada, J., 115
Quijano Martínez, M. C., 14, 37, 38
Quintero, E., 38
Ramírez, D. M., 37
Ramos, C., 63
Ramos, J. M., 131, 132
Ramos, M. A., 131, 132
Ramos, R., 91
Ramos González, B. E., 72
Ramos Vargas, L. F., 16, 63, 64
Ramos Zepeda, A., 54
Rebuffo, M., 64
Redivo, L. B., 90, 129
Remor, E., 136
Rey Anacona, C. A., 99
Reyes, A., 38
Reyes, A., 122, 124, 125
Reynoso, L., 139
Rieger, R., 87
Riquelme, R., 112
Rivas, G., 125
Rivera Hernández, P., 99
Rivera Rivera, L., 99
Rivero, P., 83
Roberts Andrews, S. C., 64
Robles, R., 139
Rocha Zúñiga, M., 110
Rodal, C., 125
Rodríguez, I., 33, 40, 41, 56
Rodríguez, M. F., 128
Rodríguez, M., 135
Rodríguez, N., 33, 40, 41, 56
Rodríguez de Bernal, M. C., 16, 65, 67
Rodríguez Díaz, F. J., 130
Rodríguez Franco, L., 130
Rodríguez Salazar, M. C., 38
Rodríguez Velasco, F. J., 139
Rogers, H. L., 57
Rojas, G., 71
Rojas, J. M., 127
Rojas Contreras, P. J., 97
Rojas Vidal, N., 39
Roldán, G., 131, 132
Romero S., F. A., 51, 53
Romero Santiago, L. M., 108
Romero Valle, S., 54
Rosales García, M., 85, 86
Ross, M. I., 65
Rozo, C., 109
Rubio Hernández, B. I., 117
Ruiz Eslava, L. F., 96
Ruiz González, V., 16, 76
Rusch, S., 91
Ruz N., N. P., 65
Saavedra Muñoz, J., 113
Sáenz, C., 83
Salamanca Sanabria, A., 72
Salas González, C., 85, 86
Salazar, I. C., 13, 20, 73, 74, 75, 131, 132, 133
Salgado Serrano, G. N., 86
146
Salinas Robles, E., 111
Samper Pérez, M. D., 138
Sanabria, A. M., 36
Sanabria, W., 109
Sanabria-Ferrand, P. A., 69
Sánchez de Gallardo, M., 101, 120
Sánchez Sosa, J. J., 50
Sánchez-Román, S., 61
Santelices, M. P., 18, 31
Santiago Trejo, A., 92
Santos, J. I., 65
Santos Abaúnza, P., 129
Santoyo Medina, M. A., 15, 53, 55, 94
Sanz Yaque, M. Á., 16, 60, 68, 70
Sartori, M. M. P., 105
Schetini, R., 39
Schultze, J., 112
Secades, R., 136
Serna Nuñez, J. E., 104, 105
Sierra Aviles, C., 50
Silva, C. S., 84
Silva Ayçaguer, L. C., 129
Silva Rosero, A. M., 109
Siravegna, M. S., 64
Solarte Narváez, D. E., 81
Soria Trujano, R., 134
Soto Fajardo, C. M., 44, 75
Suárez, A. B., 138
Szupszynski, K. P. R., 80, 91
Tamayo, J. A., 133
Tapia Gutiérrez, C. P., 19, 113, 119, 120
Tárraga, L., 39
Tinoco Tenorio, M., 49
Tobón, S., 104, 105
Torres, L., 122, 124, 125
Torres Becerril, S., 59, 108
Torres de Galvis, Y., 62
Torres Tasso, E., 18, 112, 113
Tovar Larrea, L. P., 65
Triana, Y., 83
Turner-Cobb, J., 87
Undurraga, C., 45, 46
Uribe Rodríguez, A. F., 36
Urzúa, A., 14, 24, 72
Valadez Ramírez, A., 126
Valderrama Orbegozo, L., 36
Valdés Medina, J. L., 51, 66
Valdés Soto, J. A., 34
Valega Mackenzie, S. J., 108
Vallejo, M. Á., 128
Vallejo Samudio, A. R., 107
Vaquero Cázares, J. E., 126
Varela, M. T., 133
Vásquez, J., 63
Vázquez Ramírez, P., 100
Vega López, M. G., 54
Vega Nelson, I. A., 134
Vega Valero, C. Z., 134
Vega, D., 45, 46
Veloso-Besio, C., 110, 111
Verdugo, M. A., 121, 123
Vernet M., O. A., 127
Vidaña Gaytán, M. E., 100
Villegas, D., 63, 107
Villegas, K., 63, 107
Vírseda Heras, J. A., 32
Vivas, E., 57
Viveros Riquelme, M. J., 111
Vöhringer, P., 71
Wagner, M. F., 74
Winkler, M. I., 19, 32
Yañez Velasco, C. L., 102
Yepes Valencia, J. A., 34
Yepes Valencia, K. S., 34
Zamarrón Cassinello, M. D., 39, 70
Zapata Barrera, L., 140
Zarabozo, D., 140
Zavarce, L. A., 127
147
4. SUSCRIPCIONES A ASOCIACIONES Y REVISTA
BEHAVIORAL PSYCHOLOGY/PSICOLOGÍA CONDUCTUAL
(Revista Internacional de Psicología Clínica y de la Salud)
Nombre del monográfico
Año
Vol.
Nº
Juego patológico
1993
1
3
Trastornos del sueño
1994
2
3
Prevención del consumo de drogas
1995
3
3
Neuropsicología clínica
1996
4
3
Entrenamiento a padres
1997
5
2
Bases biológicas de las psicopatologías I
1998
6
1
Bases biológicas de las psicopatologías II
1998
6
2
La modificación de conducta en España
1999
7
2
Evaluación y tratamiento de la depresión
2000
8
3
Trastornos de la personalidad
Tratamientos psicológicos para los trastornos interiorizados en niños y
adolescentes
Fobia social: avances en la descripción, evaluación y tratamiento
2001
9
3
2002
10
3
2003
11
3
Trastornos de la alimentación
2004
12
3
Nuevas adicciones en el siglo XXI
2005
13
3
Nuevas terapias al inicio del siglo XXI
2006
14
3
Intervención en crisis, desastres y catástrofes
2007
15
3
Avances recientes en los trastornos de ansiedad en la infancia I
2008
16
3
Avances recientes en los trastornos de ansiedad en la infancia II
2009
17
1
PRECIOS
SUSCRIPCIÓN A LA REVISTA
En España: 50 €/año
Fuera de España: 60 €/año
NÚMERO SUELTO
En España: 20€
Fuera de España: 22 €
ARTÍCULO SUELTO
6€
El pago de las suscripciones y la compra de números y artículos sueltos puede realizarse a través de la
web (http://www.psicologiaconductual.com/web/) con tarjeta de crédito (VISA o Mastercard - no
sirve VISA electrón), por cheque, por transferencia o por domiciliación bancaria (esta última
modalidad sólo para España).
148
ASOCIACIÓN PSICOLÓGICA IBEROAMERICANA DE CLÍNICA Y SALUD - APICSA
- Boletín de inscripción Deseo ser miembro de la APICSA. Para ello envío seguidamente mis datos personales y el abono de
la cuota del año _________ (colocar año)
NOMBRE Y APELLIDOS: ______________________________________________________________
DIRECCIÓN: _______________________________________________________________________
CIUDAD: _______________________ PROVINCIA/ESTADO: _______________ PAÍS: ____________
CÓDIGO POSTAL: _________________
E-MAIL: _________________________________________
Teléfono: _______________________
Fax: ___________________________________________
Describa seguidamente sus principales áreas de investigación: _______________________________
__________________________________________________________________________________
¿Con qué población suele trabajar? Niños__ Adolesc.__ Adultos__ Ancianos__ Pareja__ Otros:__
¿Qué temas de psicología clínica/psicología de la salud son de especial interés para Vd.? __________
__________________________________________________________________________________
FORMA DE PAGO:
 Domiciliación bancaria: _________ ________
(Datos cuenta subscriptor) Entidad
Oficina
____
DC
______________________ (Sólo España)
Nº Cuenta
 Cheque Nº _________________________ a nombre de APICSA
 Transferencia a la C/c: 2031 0378 90 0100016015
(Caja Granada, Ofic. Palacio Deportes, Granada, España)
 Pago con tarjeta:
NÚMERO DE TARJETA VISA/Mastercard: __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __ __
FECHA DE CADUCIDAD: __ __ __ __
Mes Año
FIRMA (necesaria para el pago con tarjeta o domiciliación bancaria): __________________________
CANTIDAD A SER CARGADA: ___________________
Precios de suscripción (2009 y siguientes):
Licenciados: 55 €
Estudiantes: 50 €
Rellenar y enviar esta hoja de inscripción a:
ASOCIACIÓN PSICOLÓGICA IBEROAMERICANA DE CLÍNICA Y SALUD - APICSA
Apartado de Correos 11060, 18080 Granada (España)
Tel./fax: (+34) 958-125927 E-mail: apicsa@attglobal.net
Página Web: http://www.apicsa.net
149
SERIE AVANCES EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD
Títulos publicados
Año
Habilidades sociales: técnicas y áreas de aplicación
1999
Avances recientes en Psicología Clínica y de la Salud
1999
Calidad de vida: intervención psicológica en diversos ámbitos de la salud
2000
Avances en el tratamiento cognitivo-conductual de los problemas psicológicos
2000
Avances en psicología clínica infantil
2001
Avanços recentes em Psicologia Clínica e da Saúde, vol. 2
2001
Avances 2001 en el tratamiento cognitivo-conductual de los problemas psicológicos
2001
Avances 2002 en psicología clínica infantil
2002
Avances 2002 en trastornos de la personalidad
2002
Avances recientes en Psicología Clínica y de la Salud, vol. 3
2002
Avances 2003 en fobias y otros trastornos de ansiedad
2003
Avances 2003 en Psicología Clínica y de la Salud
2003
Avances 2004 en nuevas adicciones en el siglo XXI
2004
Avances 2004 en trastornos de la personalidad
2004
Avances 2005 en habilidades sociales
2005
Avances 2008 en Psicología Clínica y de la Salud
2008
Avances 2009 en Psicología Clínica y de la Salud
2009