Download Tumores neuroendocrinos: Una enfermedad de difícil diagnóstico
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
COMUNICADO DE PRENSA En Venezuela existen 9.800 casos Tumores neuroendocrinos: Una enfermedad de difícil diagnóstico Los más numerosos son los tumores carcinoides del intestino medio con 672 nuevos casos por año Caracas – abril de 2013– Los síntomas suelen pasar desapercibidos o se toman como parte del cuadro clínico de otras enfermedades. Los llamados Tumores Neuroendocrinos (TNE) son masas anormales de tejido que se originan en las células neuroendocrinas. Este tejido anormal se forma porque las células se multiplican a un ritmo superior al normal, son poco frecuentes y muy complejas. Generalmente son de difícil diagnóstico debido a que estos tumores tienen la capacidad de liberar hormonas, produciendo cuadros clínicos confusos. Las células neuroendocrinas suelen estar en glándulas como: la tiroides, la hipófisis, las suprarrenales y el páncreas o dispersas en el sistema digestivo, razón por la cual la mayoría de los TNE se originan en estas áreas y son denominados gastro-entero-pancreáticos. Dentro de esta categoría, los más frecuentes son los llamados tumores carcinoides, ubicados en el intestino delgado, recto, apéndice y estómago. Aunque su aparición es baja en comparación con otros tipos de tumores (piel, cuello uterino, próstata, mamas, u otros) se sabe que su prevalencia es de aproximadamente 35 casos por cada 100.000 habitantes1 en el mundo, lo cual representa una probabilidad de 9.800 casos en Venezuela. La aparición de la enfermedad es de aproximadamente 2.5-5 casos por 100.000/año, es decir un total de 700 a 1400 nuevos casos por año. El grupo más numeroso son los tumores carcinoides del intestino medio, con una tasa de incidencia de 2.4/100.000/año2, lo cual representa en nuestro país unos 672 nuevos casos por año. El Dr. Gerber Gómez, asesor médico de Sanofi, explicó que “cuando la liberación de hormonas es excesiva, se producen manifestaciones clínicas dependiendo del efecto de la hormona secretada y los tumores son denominados Tumores Neuroendocrinos Funcionantes. Los TNE que no liberan grandes cantidades de hormonas, no generan síntomas y son denominados Tumores Neuroendocrinos No Funcionantes”. “En términos de tratamiento, éste debe tener un enfoque multimodal; es decir, un enfoque en el que se considere integralmente al individuo y su calidad de vida. Todo con el propósito de extirpar o reducir la tumoración en los casos posibles, así como controlar los síntomas, prolongar y mejorar la calidad de vida del paciente. Es importante señalar que el tratamiento va a depender del sitio del tumor primario y si se trata de tumores funcionantes o no” señaló el Dr. Gómez. La calidad de vida de los pacientes con tumores neuroendocrinos funcionantes puede verse severamente comprometida, por los síntomas que acompañan la enfermedad. La mayoría de los tumores gastro-entero-pancreáticos secretan serotonina, un neurotransmisor necesario para que CONTACTO PARA LOS MEDIOS Narvin Delgado Gerente de Comunicaciones Tel 212-718-9270/9000 Narvin.delgado@sanofi.com 1/2 el cerebro y el cuerpo en general, puedan funcionar correctamente. Los trastornos asociados a fallas en este neurotransmisor producen síntomas como diarrea, broncoespasmos y bochornos (sensación de calor, principalmente en el rostro acompañada de enrojecimiento) que experimentan los pacientes. Para controlar estos síntomas se prescriben principios activos que buscan aliviar el cuadro clínico del paciente. Recientemente ha sido aprobado en Venezuela el registro del Lanreotide, un principio activo muy parecido a la somatostatina, para el tratamiento de los síntomas asociados a los tumores carcinoides. El Lanreotide ha demostrado ser muy efectivo en el control de los síntomas clínicos asociados a la hipersecreción de hormonas hasta en un 60% de los pacientes e incluso más, de acuerdo a diversos reportes 5. La terapia con Lanreotide es similar a la terapia estándar con análogos de somatostatina (SSA); sin embargo, se diferencia de manera positiva de otros por una serie de razones que benefician significativamente al paciente. El Lanreotide es capaz de controlar dentro de las primeras 24 horas síntomas como bochornos y diarrea (efecto que se optimiza y mantiene en el largo plazo) y en tratamientos de larga duración o que alcancen control puede utilizarse en intervalo de dosis extendido de 6 a 8 semanas6, controlando la enfermedad en forma similar a otros SSA administrados cada 28 días, reduciendo de esta forma el número de dosis al año y mejorando significativamente la calidad de vida del paciente. Referencias: 1. Öberg, K.; Castellano, D. Current knowledge on diagnosis and staging of neuroendocrine tumors. Cancer and Metastasis Reviews. 2011; 30(1): 3–7. 2. Öberg K & Jelic S. Neuroendocrine gastroenteropancreatic tumors: ESMO Clinical Recommendation for diagnosis, treatment and follow-up. Annals of Oncology. 2009;20 (Suppl 4):IV150-IV153. 3. Melmed S. Acromegaly pathogenesis and treatment. J Clin Invest. 2009;119:3189–3202. 4. Holdaway IM, Rajasoorya C. Epidemiology of acromegaly. Pituitary. 2009;2:29–41. 5. Ruszniewski P, Ish-Shalom S, Wymenga M, et al. Rapid and sustained relief from the symptoms of carcinoid syndrome: results from an open 6-month study of the 28-day prolonged-release formulation of lanreotide. Neuroendocrinology. 2004;80(4):244251. 6. Somatuline Autogel,información de prescripción. Venezuela. 7. Ferone D, Gatto F, Arvigo M, Resmini E, Boschetti M, Teti C, Esposito D, Minuto F. The clinical-molecular interface of somatostatin, dopamine and their receptors in pituitary pathophysiology. J Mol Endocrinol. 2009 May;42(5):361-70. 8. Antonijoan RM, Barbanoj MJ, Cordero JA, et al. Pharacokinetics of a new Autogel® formulation of the somatostatin analogue lanreotide after a single subcutaneous dose in health subjects. J Pharm Pharmacol. 2004;56(4):471-476. 9. Valéry C, Paternostre M, Robert B, et al. Biomimetic organization: Octapeptide self-assembly into nanotubes of viral capsid-like dimension. Proc Natl Acad Sci U S A. 2003;100(18):10258-10262. 10. Pouget E, Fay N. Dujardin E, et al. Elucidation of the self-assembly pathway of lanreotide octapeptide into ß-sheet nanotubes: role of two stable intermediates. J Am Chem Soc. 2010:132(12):4230-4241. Acerca de Sanofi Sanofi es líder mundial de la industria farmacéutica, investiga, desarrolla y distribuye soluciones terapéuticas, para mejorar la vida de los pacientes. Tiene presencia en 110 países con cerca de 105 mil colaboradores. Sanofi cotiza en las Bolsas de París (EURONEXT: SAN) y Nueva York (NYSE: SNY). Para más información, entrar en: www.sanofi.com. Material revisado y aprobado por el Departamento Médico y Farmacéutico patrocinante de Sanofi de Venezuela, S.A. Prolongación Calle Vargas con 2da Transversal, Boleíta Norte, Edif. Sanofi, Municipio Sucre. Tel: 212-718-9000- RIF: J-30308848-1. VENCOM130401. 2/2