Download Arranca la última campaña de Teva para concienciar sobre la
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Arranca la última campaña de Teva para concienciar sobre la Escleros... 1 de 6 http://www.immedicohospitalario.es/noticia/8544/arranca-la-ultima-c... publicidad (http://www.immedicohospitalario.es/click/26473/1473) (http://www.immedicohospitalario.es/) Síguenos : 24-05-2016 Texto a buscar (http://www.facebook.com /ImMedicoHospitalario?ref=hl) (http://twitter.com/intent /follow?source=followbutton& variant=1.0& screen_name=IMMedicoHosp) (https://plus.google.com /+ImfarmaciaclinicaEs/posts) (http://feeds.feedburner.com /immedicohospitalario) publicidad Suscripcion I+D en área médica y farmacia clínica (http://www.immedicohospitalario.es/categorias/31345/0/-I-D-en-areamedica-y--farmacia-clinica) Publicidad (http://www.immedicohospitalario.es /click/26475/1560) (http://www.immedicohospitalario.es /click/26474/1447) ¿Qué temas le interesaría encontrar? (http://www.immedicohospitalario.es /click/26476/1452) Not using Hotjar (https://www.hotjar.com Artículos relacionados /?utm_source=client&utm_medium=poll& utm_campaign=insights) yet? Enviar TEVA lanza Levodopa- 24/05/2016 12:35 Arranca la última campaña de Teva para concienciar sobre la Escleros... 2 de 6 http://www.immedicohospitalario.es/noticia/8544/arranca-la-ultima-c... Carbidopa-Entacapona (http://www.immedicohospitalario.es /noticia/4310/teva-lanzalevodopacarbidopaentacapona) Teva vuelve a 23 de mayo de 2016 16:28 distribuir Azilect, un 3 fármaco innovador para los pacientes con Parkinson La esclerosis múltiple afecta aproximadamente a 47.000 personas en España. Es la segunda causa de discapacidad neurológica no traumática entre adultos jóvenes. Coincidiendo con el día mundial de la Esclerosis Múltiple, que se celebra el 25 de mayo, TEVA ha elaborado un vídeo de concienciación (https://www.youtube.com/watch?v=gYhPnoJYZng& feature=youtu.be)que pretende dar a conocer más la enfermedad y que ello contribuya a la mejora de la detección, el abordaje y el seguimiento de la misma. La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurodegenerativa, en la que el sistema inmunitario ataca a la mielina de las células nerviosas, dañando las conexiones neuronales. Esta enfermedad afecta aproximadamente a 47.000 personas en España y 600.000 en Europa y 2.500.000 en el mundo. Cada año se diagnostican alrededor de 1.800 nuevos casos en España, de los cuales un 70% corresponden a mujeres, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN). (http://www.immedicohospitalario.es /noticia/7303/teva-vuelvea-distribuir-azilectun-farmaco-innovadorpara-los-pacientescon-parkinson) Arranca la última campaña de Teva para concienciar sobre la Esclerosis Múltiple (http://www.immedicohospitalario.es /noticia/8544/arrancala-ultima-campanade-teva-para-concienciarsobre-la-esclerosismultiple) La AEMPS Su diagnóstico precoz es clave ya que se ha comprobado que el aprueba la pronóstico, a medio y largo plazo, de aquellas personas que han sido tratadas en la fase temprana de la enfermedad mejora sustancialmente. Aunque la Esclerosis Múltiple todavía no tiene cura, se están comercialización de produciendo importantes avances y descubrimientos en la causa y en Copaxone (Teva) para el los tratamientos. Los fármacos actuales pueden cambiar el curso de la tratamiento de la Esclerosis ¿Qué temas le interesaría encontrar? patología y retrasar la discapacidad. Múltiple A pesar de ello es importante tener en cuenta que si se sigue el (http://www.immedicohospitalario.es tratamiento y se complementa con un proceso de rehabilitación acorde /noticia/5843/la-aempscon su sintomatología, los pacientes pueden mejorar notablemente su apruebacalidad de vida. "A través de este vídeo queremos aportar un mayor la-comercializacionconocimiento de la Esclerosis Múltiple, saber más sobre la de-copaxone-teva-paraenfermedad ayuda a su abordaje y es un elemento clave en la mejora el-tratamiento-de-lade la calidad de vida de los afectados ", remarca Carlos Teixeira, esclerosis-multiple) Not using Hotjar (https://www.hotjar.com Director General de Teva España. /?utm_source=client&utm_medium=poll& utm_campaign=insights) yet? publicidad Llega Copaxone de Teva para el tratamiento de las Enviar 24/05/2016 12:35 Teva busca concienciar sobre la Esclerosis Múltiple | @diariofarma Página 1 de 7 La información clave de la farmacia y del medicamento 24 de mayo del 2016 Política Profesión Gestión Terapéutica Opinión Documentación Y más Búsqueda Comparte esta noticia 0 1 0 Teva busca concienciar sobre la Esclerosis Múltiple Quieres saber lo último de: Calidad de vida Discapacidad Like Esclerosis múltiple Sociedad Española de Neurología (SEN) Share 1,753 people like this. Neurología Seguir a @diariofarma Teva Seguir DIARIOFARMA | 23.05.2016 - 23:59 Coincidiendo con el día mundial de la Esclerosis Múltiple, que se celebra el 25 de mayo, Teva ha elaborado un vídeo de concienciación que pretende dar a conocer más la enfermedad y que ello contribuya a la mejora de la detección, el abordaje y el seguimiento de la misma. "A través de este vídeo queremos aportar un mayor Comparte esta noticia 6.499 seguid 213 +270 Recomendar esto en Google 0 0 1 Uso de cookies Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. plugin cookies http://www.diariofarma.com/2016/05/23/teva-busca-concienciar-sobre-la-esclerosis-... 24/05/2016 Teva busca concienciar sobre la Esclerosis Múltiple | @diariofarma La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurodegenerativa, en la que el sistema inmunitario ataca a la mielina de las células nerviosas, dañando las conexiones neuronales. Afecta aproximadamente a 47.000 personas en España y 600.000 en Europa y 2.500.000 en el mundo. Cada año se diagnostican alrededor de 1.800 nuevos casos en España, de los cuales un 70% corresponden a mujeres, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Hoy te recomendamos Teva ha presentado una campaña visual sobre el Párkinson Los fármacos para la EM funcionan mejor en el uso diario que en ensayos Su diagnóstico precoz es clave ya que se ha comprobado que el pronóstico, a medio y largo plazo, de aquellas personas que han sido tratadas en la fase temprana de la enfermedad mejora sustancialmente. Aunque la Esclerosis Múltiple todavía no tiene cura, se están produciendo importantes avances y descubrimientos en la causa y en los tratamientos. Los fármacos actuales pueden cambiar el curso de la patología y retrasar la discapacidad. La Fundación Real 0 0 @Diariofarma en Twitter Tweets COF Sevilla @COF_Sevilla (Con #BeSocialFarma os lo facilitamos): Cómo ser farmacéutico comunitario y bloguero de éxito diariofarma.com/2016/05/24/com … vía @diariofarma Madrid refuerza el bienestar del enfermo neurológico “Mójate por la Esclerosis Múltiple” vuelve en su 22º Cómo ser farmacéutico… Unas 766 farmacias en E… diariofarma.com edición 19min Teva Foro Social rinde homenaje a todos los que A pesar de ello es importante tener en cuenta que si se sigue el tratamiento y se complementa con un proceso de rehabilitación acorde con su sintomatología, los pacientes pueden mejorar notablemente su calidad de vida. Página 2 de 7 humanizan la sanidad Vuelve la campaña “Pon tu corazón por el Alzheimer” Manuela Vicente retwitteó Jesús Aguilar @PresidenteCGCOF La farmacia reclama a la administración una mayor participación en el SNS Insertar Ver en Twitter 1 Nuestra newsletter Uso de cookies Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. plugin cookies http://www.diariofarma.com/2016/05/23/teva-busca-concienciar-sobre-la-esclerosis-... 24/05/2016 Teva presenta una campaña de concienciación sobre esclerosis múltiple 2 de 3 » Teva presenta una campaña de... http://www.pmfarma.es/noticias/22860-teva-presenta-una-campana-de-... Ver por categoría: Selecciona... Enviar a un amigo | Imprimir en PDF Lo + comentado Lo + leido Las noticias más leidas. Bayer, la empresa del sector más atractiva para trabajar en España 1851 lecturas 24 May. 2016 Teva presenta una campaña de concienciación sobre esclerosis múltiple Esteve y Mundipharma acuerdan licencia nuevo fármaco para el dolor 1192 lecturas AstraZeneca España anuncia dos nuevos nombramientos 813 lecturas La esclerosis múltiple afecta aproximadamente a 47.000 personas en España. Pfizer no proveerá fármacos para inyecciones letales 770 lecturas Es la segunda causa de discapacidad neurológica no traumática entre adultos jóvenes. La inversión en ensayos clínicos crece 63% en España en última década La concienciación es clave para su detección y abordaje. 627 lecturas Coincidiendo con el día mundial de la Esclerosis Múltiple, que se celebra el 25 de mayo, Teva ha 588 lecturas elaborado un vídeo de concienciación que pretende dar a conocer más la enfermedad y que ello contribuya a la mejora de la detección, el abordaje y el seguimiento de la misma. La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurodegenerativa, en la que el sistema inmunitario ataca a la mielina de las células nerviosas, dañando las conexiones neuronales. Esta enfermedad afecta aproximadamente a 47.000 personas en España y 600.000 en Europa y 2.500.000 en el mundo. Cada año se diagnostican alrededor de 1.800 nuevos casos en España, de los cuales un 70% corresponden a mujeres, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Almirall y Bicosome, acuerdo de colaboración para administración tópica El mercado en farmacia crece un 5,3% en unidades y 8,2% en valores 529 lecturas Nuevo sistema de verificación de medicamentos 523 lecturas Bayer estudia ofertar 35.000 millones por Monsanto 521 lecturas Cinco ponentes de alto nivel en el Master MSL en Madrid 472 lecturas Su diagnóstico precoz es clave ya que se ha comprobado que el pronóstico, a medio y largo plazo, de aquellas personas que han sido tratadas en la fase temprana de la enfermedad mejora sustancialmente. Aunque la Esclerosis Múltiple todavía no tiene cura, se están produciendo importantes avances y descubrimientos en la causa y en los tratamientos. Los fármacos actuales pueden cambiar el curso de la patología y retrasar la discapacidad. A pesar de ello es importante tener en cuenta que si se sigue el tratamiento y se complementa con un proceso de rehabilitación acorde con su sintomatología, los pacientes pueden mejorar notablemente su calidad de vida. "A través de este vídeo queremos aportar un mayor conocimiento de la Esclerosis Múltiple, saber más sobre la enfermedad ayuda a su abordaje y es un elemento clave en la mejora de la calidad de vida de los afectados", remarca Carlos Teixeira, director general de Teva España. Más sobre TEVA PHARMA: http://www.tevagenericos.es http://www.ratiopharm.es http://www.tevapharma.es http://www.davur.com http://www.a30y60.com Categorias: Sistema nervioso Noticias relacionadas Merck presenta su nueva página web sobre la esclerosis múltiple: ‘Con la EM’ Zoetis lanza un ansiolítico para los perros que temen al ruido Esteve y Mundipharma acuerdan licencia nuevo fármaco para el dolor Se publica en España el primer manual multidisciplinar de Medicina del Dolor 24/05/2016 12:45 Hoy se celebra el día nacional de la epilepsia - EcoDiario.es 2 de 5 http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/7585250/05/16/Hoy... Usuarios registrados Recordarme¿Olvidaste tu contraseña? ¿Todavía no es usuario? Regístrese aquí Servicios Premium Ecotrader Edición PDF + Hemeroteca El Superlunes Servicios gratuitos Listas y rankings Cartera Foros Martes, 24 de Mayo de 2016 Actualizado a las 8:54 MADRID, 24 (SERVIMEDIA) Hoy se celebra el Día Nacional de la Epilepsia, una enfermedad crónica del sistema nervioso que se caracteriza por alteraciones leves del estado de conciencia, movimientos involuntarios, sensaciones, pensamientos o emociones anormales, pérdidas de conciencia completa o convulsiones generalizadas y que puede afectar a cualquier persona, indistintamente del sexo, la edad o la raza. Según el reciente estudio 'Epiberia' sobre la prevalencia de la epilepsia 24/05/2016 12:45 Hoy se celebra el día nacional de la epilepsia - EcoDiario.es 3 de 5 http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/7585250/05/16/Hoy... en España, realizado por la Sociedad Española de Neurología (SEN), en España unas 578.000 personas sufrirán epilepsia a lo largo de su vida, alrededor de 225.000 han sufrido crisis epilépticas en los últimos cinco años y cada año se detectan entre 12.400 y 22.000 nuevos casos. La epilepsia es una enfermedad que puede tener un diagnóstico difícil y que puede retrasarse en el tiempo dependiendo de la evolución de la enfermedad. El retraso en el diagnóstico puede alcanzar los 10 años. Según la SEN, hasta el 25% de las crisis epilépticas pasan inadvertidas a los pacientes y familiares. La epilepsia es la segunda causa de consulta ambulatoria neurológica y la segunda causa de atención neurológica en urgencias, según los datos facilitados por los especialistas, que agregan que actualmente en España se realizan unas 200 intervenciones quirúrgicas a pacientes farmacorresistentes con buenos resultados. El coste medio anual de los recursos utilizados por un paciente farmacorresistente en España se acerca a los 7.000 euros y el número de pacientes con discapacidad por epilepsia en edad activa es superior a las 26.000 personas. AMPLIO ESPECTRO El espectro clínico de la epilepsia es muy amplio y existen muchos tipos de crisis epilépticas, dependiendo de dónde comience la descarga epiléptica. Generalmente nos imaginamos a un paciente con pérdida de conocimiento y convulsiones, pero existen otras crisis que no son tan evidentes, donde el paciente simplemente desconecta o siente hormigueos en alguna parte del cuerpo. Es precisamente en estos casos cuando se producen retrasos en el diagnóstico y cuando existe una falsa percepción de levedad que puede tener graves repercusiones. Por eso, 24/05/2016 12:45 Hoy se celebra el día nacional de la epilepsia - EcoDiario.es 4 de 5 http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/7585250/05/16/Hoy... ante cualquier duda sobre alguno de estos episodios se debe consultar con un médico, indicó el doctor Juan Mercadé Cerdá, coordinador del Grupo de Estudio de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología (SEN). La epilepsia es la segunda causa de consulta ambulatoria neurológica después de las cefaleas, la segunda causa de atención neurológica en urgencias después del ictus y la tercera causa neurológica de hospitalización, tanto por las crisis epilépticas como por los accidentes derivados de éstas. La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más comunes y, sin embargo, todavía sigue siendo una de las más mitificadas. Es fundamental saber identificar una crisis epiléptica y lo que hay que hacer ante ella, ya que una mala actuación podría perjudicar al paciente, señaló el doctor Mercadé. Así pues", agregó, "es importante recordar que una crisis epiléptica por lo general no es peligrosa, por lo que si alguien de nuestro alrededor sufre una crisis debemos mantener la calma eliminando los objetos cercanos que puedan dañarle, que nunca debemos introducir ningún objeto en la boca y que tras la crisis debemos dejar al paciente descansar. Solo es necesario acudir a urgencias si la crisis se prolonga más de cinco minutos, si el paciente tiene crisis repetitivas o si ha sufrido alguna lesión importante durante las mismas. TRATAMIENTOS EFICACES Aunque la epilepsia no tiene cura, existen tratamientos muy eficaces para disminuir o incluso detener las crisis. Actualmente el 75% de los pacientes con epilepsia son capaces de controlar sus crisis con la medicación que existe en la actualidad, pero existe aún un porcentaje 24/05/2016 12:45 Hoy se celebra el día nacional de la epilepsia - EcoDiario.es 5 de 5 http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/7585250/05/16/Hoy... bastante alto de personas con epilepsia fármacorresistente, que no responden bien a estos y pueden precisar de otras terapias, como la cirugía o procedimientos paliativos, comentó Mercadé. La cirugía es la principal alternativa cuando fallan los fármacos y puede llegar a lograr una curación en casos bien seleccionados, aunque no todos los pacientes farmacorresistentes son candidatos a la cirugía. Actualmente en España se realizan ya unas 200 intervenciones anuales y entre el 55-85% de los pacientes consiguen buenos resultados. Con un control adecuado de la enfermedad, y a pesar de que puede generar algunas limitaciones, por lo general los pacientes pueden llevar una vida plena y activa, indica la SEN. (SERVIMEDIA) 24-MAY-16 CAA 24/05/2016 12:45 Cada año se diagnostican 1.800 nuevos casos de escelerosis múltiple e... 1 de 2 Sueldos Públicos http://www.diariosigloxxi.com/texto-s/mostrar/198891/cada-ano-diagno... El Viajero Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil Sociedad Cada año se diagnostican 1.800 nuevos casos de escelerosis múltiple en España Agencias Tweet @DiarioSigloXXI Me gusta 0 Martes, 24 de mayo de 2016, 10:20 h (CET) - Es la causa más habitual de discapacidad entre los adultos jóvenes MADRID, 24 (SERVIMEDIA) Mañana se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad neurológica crónica, inflamatoria y desmielinizante cuya causa exacta aún es desconocida y que afecta a unas 47.000 personas en España. Cada año se diagnostican unos 1.800 casos nuevos en el país, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). Aunque la esclerosis múltiple puede aparecer a cualquier edad, es en el tramo comprendido entre los 20 y 40 años cuando es más habitual que comiencen los primeros síntomas, lo que la convierte, después de los accidentes de tráfico, en la causa más habitual de discapacidad entre los adultos jóvenes. “La esclerosis múltiple puede afectar a cualquier parte del cerebro o de la médula espinal, por lo que los síntomas de esta enfermedad son muy variados. Y aunque los más frecuentes son las alteraciones de la sensibilidad en alguna parte del cuerpo, visión borrosa o doble, falta de equilibrio o dificultad para coordinar movimientos, no todos los pacientes padecen estos síntomas”, explicó la doctora Ester Moral Torres, coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Desmieliniantes de la Sociedad Española de Neurología (SEN). También es una enfermedad muy variable en su forma de inicio o evolución, aunque en un 85% de los casos lo más frecuente es que la enfermedad se presente en “brotes”, es decir, síntomas neurológicos nuevos o bruscos que duran más de 24 horas. Es posible que, en hasta un 30-40% de los casos, con el paso de los años la enfermedad pase a tener un curso progresivo y también existen formas que son progresivas desde el inicio. Todos estos factores, unido a que actualmente no existe una prueba que diagnostique por sí sola la esclerosis múltiple, hace que en ocasiones el diagnóstico pueda ser complicado. “No obstante, los avances que se han producido en el conocimiento de esta enfermedad, así como ciertas pruebas complementarias, como la resonancia magnética o la tomografía de coherencia óptica, han permitido que los casos diagnosticados de esclerosis múltiple se hayan duplicado en las últimas dos décadas y que el retraso medio en el diagnóstico y tratamiento de la esclerosis múltiple haya disminuido considerablemente: actualmente es de entre uno y dos años y en al menos un 40% de los pacientes con esclerosis múltiple ya es posible corroborar la existencia de la enfermedad en sus fases más iniciales”, agregó la doctora Moral. Detectar la esclerosis múltiple en sus fases iniciales e iniciar el tratamiento de manera precoz es de especial importancia puesto que gracias a la aparición de nuevos fármacos ya es posible modificar el curso de la enfermedad, hasta el punto de que ya existe un porcentaje elevado de pacientes que tras 15 años de enfermedad no presentan una discapacidad importante, a pesar de que puedan seguir presentando brotes. “Los tratamientos buscan mayor eficacia, mayor facilidad de administración y minimizar efectos adversos, consiguiendo principalmente controlar los brotes y la actividad inflamatoria pero incidiendo también sobre la discapacidad", resaltó la doctora Moral. “Aun así, todavía no contamos con un tratamiento realmente efectivo para detener la progresión de la enfermedad o para recuperar la discapacidad ya adquirida", por lo que "dedicar más recursos a la investigación de la esclerosis múltiple progresiva es una prioridad”, concluyó. También te puede interesar... El 75% de los casos de Salud no detecta nuevos 24/05/2016 12:46 herenciageneticayenfermedad: Unas 578.000 personas en España padec... 1 de 13 http://herenciageneticayenfermedad.blogspot.com.es/2016/05/unas-578... Crear un blog Acceder Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. MÁS INFORMACIÓN ENTENDIDO Los avances de la medicina en el campo de la genética, por ende de la herencia, están modificando el paisaje del conocimiento médico de las enfermedades. Este BLOG intenta informar acerca de los avances proveyendo orientación al enfermo y su familia así como información científica al profesional del equipo de salud de habla hispana. lunes, 23 de mayo de 2016 TELÓMEROS Unas 578.000 personas en España padecerán epilepsia DiarioMedico.com 22.000 NUEVOS CASOS ANUALES la llave de las ciencias médicas en los próximos cien años En el marco del Día Nacional de la Epilepsia, que se celebra este martes, la Sociedad Española de Neurología (SEN) ha presentado el estudio Epiberia, que estima en unas 578.000 las personas que padecerán epilepsia en España durante su vida. Europa Press | 23/05/2016 14:25 herencia genética y enfermedad compartir Like 1 Twittear AddThis Translate Seleccionar idioma Con la tecnología de Traductor d Archivo del blog ▼ 2016 (5050) ▼ mayo (851) DÍA MUNDIAL CONTRA LA MIASTENIA GRAVIS || 2 DE JUN... 24/05/2016 12:49 herenciageneticayenfermedad: Unas 578.000 personas en España padec... 2 de 13 http://herenciageneticayenfermedad.blogspot.com.es/2016/05/unas-578... Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. MÁS INFORMACIÓN ENTENDIDO en las neuron... Identifican una proteína superoncogénica que prom... El fracaso reproductivo de repetición supone un re... Administrar ácido acetil salicílico inmediatamente... Control de la natalidad y contracepción - Actualiz... Conmoción cerebral - Actualización Casi la mitad de los españoles se sienten expuesto... La terapia cognitiva vía telefónica mejora los sín... Los expertos piden nuevos antibióticos para combat... Arranca la última campaña de Teva para concienciar... La mejora de la seguridad y la precisión en las in... Un estudio explica el perfil medio de las mujeres ... CAMFiC resuelve las dudas sobre la actividad sexua... Juan Mercadé Cerdá, coordinador del Grupo de Estudio de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología (SEN). (DM) La epilepsia una enfermedad crónica del sistema nervioso que se caracteriza por alteraciones leves del estado de conciencia, movimientos involuntarios, sensaciones, pensamientos o El British Journal of Dermatology publica un estud... emociones anormales, pérdidas de conciencia completa o Los niños polisensibilizados pueden mejorar su tra... convulsiones generalizadas y que puede afectar a cualquier Mayor riesgo de autismo con niveles elevados de fo... persona, indistintamente del sexo, la edad o la raza. Es la segunda causa de consulta ambulatoria neurológica El yoga y los ejercicios acuáticos mejoran los sín... después de las cefaleas, la segunda causa de atención El 24% de pacientes con ansiedad presentan en algú... neurológica en Urgencias (después del ictus) y la tercera causa El melanoma avanzado, uno de los tumores con más o... Una aplicación móvil para diagnosticar la malnutri... Unas 578.000 personas en España padecerán epilepsi... El 80% de personas con Parkinson necesitan un cuid... Pacientes VIH, con más riesgo cardiovascular - Dia... Guía de consenso sobre técnicas de imagen en reuma... Una forma inactiva de ATF2 en pacientes con mutaci... En el riesgo familiar de neoplasia de colon influy... Un ensayo con ribociclib en cáncer de mama HR+/HER... Impresión 3D para un drenaje cerebral más seguro -... La creación de gametos artificiales aún está en su... neurológica de hospitalización, tanto por las crisis epilépticas como por los accidentes derivados de éstas. Esta patología, de la que se Hasta el 25 por ciento de las crisis pasan inadvertidas a los pacientes y familiares calcula que en los últimos cinco años unas 225.000 personas han padecido alguna crisis, puede tener un diagnóstico "difícil", ya quehasta el 25 por ciento de las crisis pasan inadvertidas, y se cree que hasta en el 20 por ciento de los enfermos con crisis incontroladas existen errores diagnósticos. De hecho, el retraso en el diagnóstico de la epilepsia puede alcanzar los diez años. Hallan un nuevo gen implicado en 24/05/2016 12:49 herenciageneticayenfermedad: Unas 578.000 personas en España padec... 3 de 13 http://herenciageneticayenfermedad.blogspot.com.es/2016/05/unas-578... Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. MÁS INFORMACIÓN Genetics of Skin Cancer (PDQ®) —Health Professional... ENTENDIDO existen otras crisis que no son tan evidentes, donde el paciente simplemente desconecta o siente hormigueos en alguna parte del Genetics of Prostate Cancer (PDQ®) —Health Professi... cuerpo. Es precisamente en estos casos cuando se producen Genetics of Kidney Cancer (Renal Cell Cancer) (PDQ... retrasos en el diagnóstico y cuando existe una falsa percepción Genetics of Endocrine and Neuroendocrine Neoplasia... Genetics of Colorectal Cancer (PDQ®)—Health Profes... de levedad que puede tener graves repercusiones. Por eso, ante cualquier duda sobre alguno de estos episodios se debe consultar con un médico", ha explicado el coordinador del Grupo de Estudio Tratamiento del linfoma no Hodgkin infantil (PDQ®)... de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología (SEN), Juan Trasplante de células madre hematopoyéticas en la ... Mercadé Cerdá. Craneofaringioma infantil: Tratamiento (PDQ®)—Vers... Crisis epilépticasEl experto añade que una crisis epiléptica Glioma de tronco encefálico infantil (PDQ®)—Versió... por lo general "no es peligrosa", por lo que ha subrayado la Leucemia linfoblástica aguda infantil: Tratamiento... Cancer Genetics Risk Assessment and Counseling (PD... MercatorNet: Looking ahead for new transplant tech... ¿Es la rotación mensual de los médicos residentes ... El motivo de que consumir mucho alcohol aumente el... Lyrica, un analgésico y antiepiléptico, podría aum... Una cesárea anterior aumenta el riesgo de complica... Los estadounidenses de origen asiático gozan de un... Los expertos califican las 'ciudades más en forma'... En algunas personas, el TDAH puede aparecer por pr... Dar ciertos alimentos pronto podría reducir el rie... El diagnóstico de precisión puede evitar el 30% de... Study Identifies New Lymphoma Treatment Target - N... importancia de que si alguien sufre una crisis los que están a su alrededor mantengan la calma, quiten los objetos cercanos que puedan dañarle, no se le introduzca ningún objeto en la boca y, una vez pasada, dejar al paciente descansar. "Solo es necesario acudir a Urgencias si la crisis se prolonga más de cinco minutos, si el paciente tiene crisis repetitivas o si ha sufrido alguna lesión importante durante ellas", y ha añadido que actualmente el 75 por ciento de los pacientes con epilepsia son capaces de controlar sus crisis con la medicación que existe, sin bien existe aún un porcentaje "bastante" alto de personas con epilepsia farmacorresistente que no responden bien a estos y pueden precisar de otras terapias, como la cirugía o procedimientos paliativos. La cirugía es la principal alternativa cuando fallan los fármacos y puede llegar a lograr una curación en casos bien seleccionados, ya que "no todos los pacientes farmacorresistentes" son ¿El matrimonio protege de los problemas con la beb... candidatos a la cirugía. Actualmente en España se realizan ya ¿Cuánto tiempo le queda? Los médicos y los seres q... unas 200 intervenciones anuales y entre el 55-85 por ciento ¿Podrían las papas ser malas para la presión arter... de los pacientes consiguen buenos resultados. Muy pocos estadounidenses aprovechan sus parques l... Publicado por salud equitativa en 10:49 Por qué unas comidas agradables podrían ser clave ... Los científicos evalúan una sustancia de los 'hong... No hay comentarios: Los hospitales rurales con frecuencia 24/05/2016 12:49 Cambiar el mundo corriendo ¡Tú puedes! | Running 1 de 10 http://running.es/running-solidario/cambiar-el-mundo-corriendo-tu-pue... Running Solidario 8 buenas opciones para hacer que tus kilómetros, cuenten 6 Por Ángel @contadordekm el Lunes, 23-05-2016 en Running Solidario Correr es fantástico. Millones de personas en todo el mundo te contarán lo mismo. La de peso que se han quitado de encima, que dejaron de fumar, lo que rebaja su estrés diario o la magnífica sensación debajo de la ducha al terminar. Desde luego practicar running cambió sus vidas. Y muchos de ellos han decidido que, además, quieren cambiar y mejorar la de los demás. Han/ hemos decidido cambiar el mundo. Arreglar el mundo mientras corremos, a través de retos solidarios, es posible. El auge del running solidario es imparable. Al abrigo del crecimiento exponencial del número de corredores en nuestras calles han surgido innumerables proyectos solidarios para tratar de mejorar la situación de algún colectivo. A fin de cuentas, reuniones de personas que se sienten bien haciendo cosas juntas -en este caso correr- acaba generando una corriente, el running solidario, que hace que sus kilómetros cuenten. Y mucho. 24/05/2016 12:50 Cambiar el mundo corriendo ¡Tú puedes! | Running 2 de 10 http://running.es/running-solidario/cambiar-el-mundo-corriendo-tu-pue... Desde hoy puedes darle una nueva dimensión a tus tiradas largas de domingo o tener inspiración para hacer series entre semana. Crear tu reto solidario. Hacer que tus kilómetros cuenten, hacer que el mundo mejore mientras corres. Aquí te dejamos algunas grandes iniciativas por si te quieres sumar a estas causas solidarias. Por si eres de los que han decidido cambiar el mundo mientras corres. 1. MI RETO CONTRA EL CÁNCER La Asociación Española Contra el Cáncer promueve desde hace 3 años la carrera AECC EN MARCHA CONTRA EL CANCER que este año duplicó de 5.000 a 10.000 el número de inscritos y donde todo lo recaudado va íntegramente a la asociación (este año sumamos 120.000€ en inscripciones). Digo sumamos porque el que os escibe tuvo el privilegio de que la organización contara conmigo como speaker de carrera en el kilometro 1,8 y en las carreras infantiles. Dos carreras de 4 y 10 kilómetros más carreras infantiles y muchas actividades en un ambiente festivo y familiar. Además, este año AECC ha puesto en marcha la plataforma MI RETO CONTRA EL CÁNCER donde cualquiera encuentra una vía para recaudar fondos para el proyecto de investigación que elija mediante un reto deportivo donde amigos, familiares y completos desconocidos contribuyen con una donación económica. El cáncer nos ha rozado de cerca a todos. Sin duda una gran manera de darle sentido a nuestros kilómetros. +INFO http://www.miretocontraelcancer.aecc.es/ (http://www.miretocontraelcancer.aecc.es/) 2. MI GRANO DE ARENA Mi Grano de Arena es una plataforma de crowfounding solidario con funcionamiento similar a la anterior con la salvedad que tú mismo puedes decidir donde irán los fondos recaudados con tu actividad deportiva. Creas tu reto deportivo, decides donde donarás los fondos y ya está. Así de simple. Running usa cookies para mejorar su navegación | Haciendo click en la web da su consentimiento al uso de cookies Ok Deme mas información 24/05/2016 12:50 Cambiar el mundo corriendo ¡Tú puedes! | Running 3 de 10 http://running.es/running-solidario/cambiar-el-mundo-corriendo-tu-pue... 3. OXFAM INTERMON TRAILWALKER La TRAILWALKER se desarrolla en Girona y Madrid con una distancia a recorrer de 100kms. Son equipos de 4 corredores donde cada uno paga 50€ de inscripción. Pero aquí es donde empieza el tema solidario. Cada equipo debe recaudar a través de la plataforma de la propia carrera 1.500€ que serán donados íntegramente a Intermon Oxfam para que siga con su labor. Normalmente cuentan con el apoyo de empresas (hay equipos completamente patrocinados por una empresa) pero también se financian con microdonaciones por SMS de 1,2€. A fecha de hoy van por más de 960.000 € recaudados que Oxfam Intermón destina a más de 400 proyectos de cooperación, acción humanitaria, comercio justo y sensibilización, en 50 países. http://trailwalker.oxfamintermon.org/es (http://trailwalker.oxfamintermon.org/es) 4. DRINKINGRUNNERS #kmsxalmentos No hay carrera popular en España que no cuente con un corredor orgulloso con la reconocida camiseta de los Drinkingrunners. En abril de 2013 coincidí por primera vez corriendo con ellos y hasta la fecha presumo de ser uno más. Mediante quedadas en Madrid (muchos vivimos en Madrid aunque hay miembros del equipo en toda España, en México, Perú, Argentina…); invitamos a atletas de élite que apoyan el proyecto #KmsXalimentos y comparten una mañana de entreno con corredores populares. Sólo les pedimos un requisito, traer al menos 1kg de alimentos, en cada encuentro. Además contamos con una serie de colaboradores habituales que realizan más aportaciones de forma altruista en forma de alimentos o de regalos para sortear en las quedadas. Mediante esta fórmula tan exitosa se recogieron 7.000 kilos de alimentos en 2013, 19.379 Kilos en 2014, 22.109 en 2015 y en 2016 ya llevamos donados 3 657 kilos y pendientes de entregar 2 345 En total 54 TONELADAS de alimentos al Banco de Running usa cookies para mejorar su navegación | Haciendo click en la web da su consentimiento al uso de cookies Ok Deme mas información 24/05/2016 12:50 Cambiar el mundo corriendo ¡Tú puedes! | Running 4 de 10 http://running.es/running-solidario/cambiar-el-mundo-corriendo-tu-pue... http://drinkingrunners.com/ (http://drinkingrunners.com/) 5. MARATONES CON INSCRIPCION “CHARITY” Maratones como la de Nueva York, Londres, Berlín o Boston. Hay carreras emblemáticas que muchos tienen en su lista de deseos como corredor. Debido precisamente a esto, tienen una alta demanda que hace muy difícil lograr una inscripción. Por lo general suelen tener un cupo de inscripciones si tienes una gran marca en tu rango de edad, otro cupo para touroperadores que comercializan el dorsal junto al viaje y alojamiento y otro cupo de inscripciones que salen a sorteo directamente Prácticamente todas Running usa cookies para mejorar su navegación | Haciendo click en la web da su consentimiento al uso de cookies Ok Deme mas información 24/05/2016 12:50 Cambiar el mundo corriendo ¡Tú puedes! | Running 5 de 10 http://running.es/running-solidario/cambiar-el-mundo-corriendo-tu-pue... manera ideal para que tus 42 kilómetros y 195 metros además de mejorarte como corredor aporten a la sociedad. https://www.virginmoneylondonmarathon.com/en-gb/charity/run-charity/listings/UK/ https://www.virginmoneylondonmarathon.com/en-gb/how-to-enter/charity-entry/ 6. PLATAFORMA IWOPI Iwopi es una plataforma donde los usuarios enlazan en su perfil sus aplicaciones de running (Strava, Nike Plus,etc) y van acumulando sus kilómetros. Estos kilómetros pueden ser donados al proyecto solidario que elija el usuario. Estos proyectos están apadrinados (o buscan ser apadrinados) por grandes marcas que donan dinero a la causa a partir de sumar determinado número de kilómetros. En la actualidad llevan ya más de 10 millones de kilómetros donados y 75 causas o proyectos sociales. Es totalmente gratuita y solo requiere el registro básico y enlazar tu aplicación de running. No dejes que tus kilómetros caigan en saco roto, HAZ QUE CUENTEN. http://app.iwopi.org (http://app.iwopi.org/) 6. RETO DRAVET El Síndrome de Dravet es una enfermedad genética que entre otras cosas produce ataques epilépticos severos a los niños causando importantes discapacidades. La Fundación Síndrome de Dravet pretende desarrollar proyectos de investigación que permitan desarrollar fármacos útiles. A través de los runners pretenden ganar visibilidad y captar fondos para esta causa. Habréis visto en muchas carreras corredores i d para mejorar su i navegación l| Haciendo h Running usa cookies click en la web da su consentimiento al uso de cookies Ok Deme mas información 24/05/2016 12:50 Cambiar el mundo corriendo ¡Tú puedes! | Running 6 de 10 http://running.es/running-solidario/cambiar-el-mundo-corriendo-tu-pue... solidario de 2€. Además les puedes solicitar la camiseta morada Reto Dravet para correr con ella tus carreras. Toda la información del evento y como conseguir las camisetas en el blog de Samanta Chocron http://www.unaperiodistaenzapatillas.com/running-solidario-sindrome-dravet/ (http://www.unaperiodistaenzapatillas.com/running-solidario-sindrome-dravet/) http://www.dravetfoundation.eu/ (http://www.dravetfoundation.eu/) 7. DORSAL 32 . LA ELA EXISTE Running usa cookies para mejorar su navegación | Haciendo click en la web da su consentimiento al uso de cookies Ok Deme mas información 24/05/2016 12:50 Cambiar el mundo corriendo ¡Tú puedes! | Running 7 de 10 http://running.es/running-solidario/cambiar-el-mundo-corriendo-tu-pue... fallecimiento. Fernando Leira Almagro es un corredor popular como tú y como yo afectado por esta terrible enfermedad. Maratoniano como es, rendirse no está en su vocabulario y está dedicando su tiempo a la difusión e información de la ELA. Amigos suyos corredores comenzaron a correr con el dorsal 32 (su favorito) para dar visibilidad a su lucha y mandarle algo de ánimo y aliento en su lucha con la enfermedad. Fernando Leira Almagro incluso ha recibido de la Sociedad Española de Neurología por su labor divulgativa sobre la ELA. Os animo a descargar el dorsal 32 y hacerle llegar fotos vía twitter (@LeiraAlmagro) a este corredor y utilizar el hasta #laELAexiste. 8. PROYECTO UNO ENTRE CIEN MIL Uno entre Cien Mil son los niños afectados por la leucemia infantil. El PROYECTO CORRE contra la leucemia infantil busca recaudar fondos para la investigación infantil. Puedes descargar tu dorsal solidario mediante una pequeña aportación para poder lucirlo en tus carreras y entrenamientos. Grandes personalidades del mundo de la televisión, arte, futbol etc. apadrinan este movimiento. Pero el impulso definitivo entre los runners se lo dió Cristina Mitre dentro de su movimiento #mujeresquecorren. En casi todas las carreras de España veréis ese dorsal circular tan característico. Ahora ya lo sabéis, es un corredor solidario. Únete a él. http://proyectocorre.org/ (http://proyectocorre.org/) Espero tras este post le deis un sentido nuevo a vuestros kilómetros. CONTADOR DE KM (Ángel Sánchez) Relacionados: Running usa cookies para mejorar su navegación | Haciendo click en la web da su consentimiento al uso de cookies Ok Deme mas información 24/05/2016 12:50 Noticias de Salud: “Cuidar al cuidador de los pacientes beneficia al pa... 1 de 8 http://noticiadesalud.blogspot.com.es/2016/05/cuidar-al-cuidador-de-l... Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. MÁS INFORMACIÓN ENTENDIDO X close Un blog con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien lunes, 23 de mayo de 2016 “Cuidar al cuidador de los pacientes beneficia al paciente”, según el presidente de la Sociedad Andaluza de Neurología Para Clientes y Sponsors Mi ficha en Coobis Un Diario Digital al Día - Digital Paper from Marbella to Gibraltar El doctor Félix Viñuela, que desde finales de 2015 es presidente de la Sociedad Andaluza de Neurología (SAN), afirma que hay claras evidencias de que "cuidar al cuidador" de los pacientes beneficia claramente al paciente. En este sentido, coincide con Gren y Brodaty que afirman que una intervención terapéutica sobre el cuidador produce una clara mejoría de calidad de vida del paciente. Esta es una de las líneas de trabajo de la nueva etapa de la SAN, respaldar la labor de las asociaciones de pacientes y trabajar junto a ellas en beneficio de los enfermos. La SAN ha establecido recientemente convenios de colaboración con asociaciones andaluzas de pacientes con epilepsia o con alzheimer. El Mejor Diario Digital desde Marbella hasta Gibraltar Vithas Hospital Xanit Internacional Jornadas de Epilepsia Mañana 24 de mayo tendrá lugar un encuentro entre neurólogos andaluces, pacientes, familiares, psicólogos, agentes sociales y gestores políticos entorno a la Epilepsia con motivo del Día Nacional de la Epilepsia. Las XVI Jornadas de epilepsia y sociedad tendrán lugar en el Colegio Oficial de Médicos de Sevilla. Haga clic en Opciones Dr. Félix Viñuela El doctor Félix Viñuela, que nació en Sevilla en la segunda mitad de la década de los 60, es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra. Obtuvo en julio de 1991 la Acreditación para el ejercicio de la medicina en EEUU por la "Educational Commision for Foreign Medical Graduates". Tras obtener el número 8 en el Examen Nacional MIR, decidió realizar su especialidad de Neurología en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla con excelentes neurólogos de reconocido prestigio nacional e internacional. Asesores de Comunicación y Gabinete de Prensa Completó su formación neurológica como clínico e investigador en el campo de las Demencias en el campo de la Neurología, en el prestigioso Hospital "Queen Square", Hospital Nacional para la Neurología y Neurocirugía, en Londres. Desde 1997 es Coordinador de la Unidad de Deterioro Cognitivo y Demencias, del Servicio de Neurología, del Hospital Universitario Virgen Macarena. FRACTOR12@HOTMAIL.COM Doctor en Medicina por la Universidad de Sevilla con la calificación apto cum laude. CIT Marbella Es también doctor en Filología por la Universidad de Sevilla con la calificación apto cum laude. El doctor Viñuela emplea lenguaje como herramienta fundamental en la cognición. Y como el emergente campo de la neuroestética, la relación que se establece entre la obra literaria y el cerebro. Desde 1998 a 2012 fue profesor asociado de la Facultad de Filología (Universidad de Sevilla). Miembro activo de la Sociedad Española de Neurología, es también coordinador de la Clínica de Memoria en el Hospital Nisa Sevilla Aljarafe. Y su iniciativa ha sido copiada en otros hospitales españoles. Sobre la SAN La SAN es una sociedad científica centrada en promover la investigación de las enfermedades neurológicas, algunas tan prevalentes como la migraña, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson o los ictus, para encontrar la mejor forma de combatirlas. Somos miembros del CIT Marbella GLOBEDIA KIOSKO DE VIDEOS El tiempo en Málaga 24/05/2016 12:52 24 de mayo: Día Nacional de la Epilepsia - blogs de Naturaleza 1 de 2 http://es.info-natura.com/salud/24-de-mayo-dia-nacional-de-la-epilepsia Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar IRegistra tu Blog I Martes, 24 de mayo de 2016 24 De M ayo:Día NacionalDe La Epilepsia - Noticias de Naturaleza Fuente:NoticiasdeSalud-Vertodaslasnoticiasdeestesitio Shares ¿Quieresque tu blog y articulossalgan aqui? Registra tu Blog Categorias Mañana, 24 de mayo, se conmemora el Día Nacional de la Epilepsia, una enfermedad crónica del sistema nervioso que se caracteriza por alteraciones leves del estado de conciencia, movimientos involuntarios, sensaciones, pensamientos o emociones anormales, perdidas de conciencia completa o convulsiones generalizadas y que puede afectar a cualquier persona, indistintamente del sexo, la edad o la raza. Según el reciente estudio EPIBERIA, realizado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) sobre la prevalencia de la epilepsia en España, unas 578.000 personas en España sufrirán la enfermedad a lo largo de su vida y 225.000 personas han padecido crisis epilépticas en los últimos 5 años. Cada año se detectan entre 12.400 y 22.000 nuevos casos. La epilepsia es una enfermedad que puede tener un diagnóstico difícil y que puede retrasarse en el tiempo dependiendo de la evolución de la enfermedad. Hasta el 25% de las crisis pasan inadvertidas a los pacientes y familiares y, se cree que hasta en el 20% de los pacientes con crisis incontroladas existen errores diagnósticos. El retraso en el diagnóstico de la epilepsia puede alcanzar los 10 años. ?El espectro clínico de la epilepsia es muy amplio y existen muchos tipos de crisis epilépticas, dependiendo de dónde comience la descarga epiléptica. Generalmente nos imaginamos a un paciente con pérdida de conocimiento y convulsiones, pero existen otras crisis que no son tan evidentes, donde el paciente simplemente desconecta o siente hormigueos en alguna parte del cuerpo. Es precisamente en estos casos cuando se producen retrasos en el diagnóstico y cuando existe una falsa percepción de levedad que puede tener graves repercusiones. Por eso, ante cualquier duda sobre alguno de estos episodios se debe consultar con un médico?, explica el Dr. Juan Mercadé Cerdá, Coordinador del Grupo de Estudio de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología (SEN). La epilepsia es la segunda causa de consulta ambulatoria neurológica después de ... Ver la noticia completa en la fuente original http://noticiadesalud.blogspot.com General Ecologia Pesca Rural Recetas M inerales Fauna Cultura Alim entacion Ganaderia Forestales Salud Viajes Agricultura Ciencia Blogsm asvistoslosultim os7 dias Noticiassalud.es Noticiasde Salud M ega Pesca Salud y Poder Eco-Sitio Recetascon encanto Últim asnoticiasde astronom ía Agricultura Blogger Biovedruna Adelgazarcon Salud Apuntesde viajes Lasnoticiasdeloceano Salud con cosas Ganaderia en Bolivia YauyosNoticias Verm asBlogs _FACEBOOKPEQ Noticiasm asvistashoy facebook: https://www.facebook.com/infonatura twitter: https://twitter.com/infonatura "LasTerapiasCom binadas,Fact... Fuente de la noticia: http://noticiadesalud.blogspot.com Fuente de la publicacion: 24-05-2016 03:29 Fecha de publicacion: 0 Jornada de Medicina del Deporte. El Hospital de Día Quirónsalud Donostia acogió ayer la Jornada de Medicina del Deporte organizada por la sociedad vasca de medicina del deporte (Ekime) y que reunió a múltiples profesionales... - 183 Site gusto esta noticia puede que te interesen estas.. La Dra Galina Velikova NosHabla De... -----------------------------------------------------------------------------------------------------------Video Recomendado de nuestra seccion TV cosmeticos y belleza - ver mas videos La dra Galina Velikova( profesora de la Universidad de Leeds) intervino durante el Congreso ESMO 2014, en Madrid, en una conferencia organizada por EISAI sobre los avances en el tratamiento contra el cáncer de mama. Explicó las últimas... - 7 Lasaña De Carne ,Bacon Ahum ado Y C... Hoy os traigo un plato de pasta contundente, de esos que apetecen en estos días aún de frío.Os animo a que lo preparéis porque, de verdad, está realmente rica esta lasaña. No es complicada de preparar y si compráis las placas precocidas de lasaña os... - 6 Investigación Sanitaria Y Salud Hol... La salud humana ligada a la salud del planeta y la influencia de los cinco elementos en una concepción global de la salud. Contra la medicalización de la salud y por un sistema sanitario más humano, ecológico y autogestionado. Una jugosa entrevista... - 6 Torneo Longcasting Zona Centro 150 vidal zona centro planilla final - 5 24/05/2016 12:55 Más de 500.000 españoles sufrirán epilepsia en su vida . diariovasco.com Página 1 de 2 Más de 500.000 españoles sufrirán epilepsia en su vida DV | SAN SEBASTIÁN. 24 mayo 2016 08:01 Cada año se detectan entre 12.400 y 22.000 nuevos casos de epilepsia, una enfermedad que sufrirá en España más de medio millón de personas a lo largo de su vida, aunque existen tratamientos «muy eficaces» para disminuir e incluso detener las crisis. DONOSTIA Son cifras que la Sociedad Española de Neurología (SEN) expone en un comunicado con motivo del Día Nacional de la Epilepsia, que se celebra hoy, en el que asegura que esta patología puede tener un diagnóstico difícil, de hecho, puede retrasarse unos diez años. La epilepsia es una enfermedad crónica del sistema nervioso, que se caracteriza por alteraciones leves del estado de conciencia, movimientos involuntarios, sensaciones, pensamientos o emociones anormales, pérdidas de conciencia completa o convulsiones generalizadas. El coordinador del Grupo de Estudio de Epilepsia de la SEN, Juan Mercadé, señala que hay muchos tipos de crisis epilépticas, algunas de las cuales no son tan evidentes y pueden pasar inadvertidas. La patología es la segunda causa de consulta ambulatoria neurológica después de las cefaleas, el segundo motivo de atención neurológica en urgencias tras el ictus y la tercera causa neurológica de hospitalización, tanto por las crisis como por los 51 % Circuito termal de 60 minutos, disfruta del relax absoluto Spa Sasoibide - Hotel Costa Vasca 20 € 9,90 € Llévatelo accidentes derivados de ellas. Mercadé asegura que una crisis epiléptica «por lo general no es peligrosa» por lo que si alguien sufre una lo que tienen que hacer las personas de su alrededor es mantener la calma «eliminando los objetos cercanos que puedan dañarle», nunca introducir un objeto en la boca del enfermo y, posteriormente, dejarle descansar. ¿Soltero y mayor de 40? Enfermería y Fisioterapia Juntamos PAREJAS afines a ti, gracias a nuestro test de afinidad. Comillas ICAI-ICADE. La gran diferencia www.comillas.edu/ www.eDarling.es ¡Verano! Vinos al mejor precio Vuela directo desde Madrid. Desde 25,70€/solo ida. WiFi gratis Descubre las ventas privadas de BODEBOCA. 10€ de dto en tu primer pedido. www.norwegian.com/es www.bodeboca.com ¿Pagas más de 5€ de móvil? Nuevo Nissan LEAF 30MIN y 500MB por solo 5€/mes. Habla, navega y paga lo justo. Es la caña Descubre el nuevo Nissan LEAF 100% eléctrico por 190€/mes* con Plan MOVEA www.simyo.es www.configurador.nissan.es DIARIOVASCO.COM Sociedad Vascongada de Publicaciones, S.A. EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Registro Mercantil de Gipuzkoa, Libro de Sociedades 49, Folio 118, Hoja nº 2.900, Inscripción 1ª C.I.F.: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización A-20004073 Domicilio social en Camino de Portuetxe, 2 San Sebastián 20018.Correo electrónico de total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y contacto contactanos@diariovasco.com autorización, incluyendo, en particular, su meraaceptas reproducción puestadea Cookies. disposición como Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferenciasescrita y realizar labores analíticas. Al continuar navegando nuestray/o Política ACEPTAR http://www.diariovasco.com/gipuzkoa/201605/24/espanoles-sufriran-epilepsia-vida-2... 24/05/2016 herenciageneticayenfermedad: Arranca la última campaña de Teva para... 1 de 13 Más http://herenciageneticayenfermedad.blogspot.com.es/2016/05/arranca-la... Siguiente blog» Crear un blog Acceder Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si utilizas este sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. MÁS INFORMACIÓN ENTENDIDO Los avances de la medicina en el campo de la genética, por ende de la herencia, están modificando el paisaje del conocimiento médico de las enfermedades. Este BLOG intenta informar acerca de los avances proveyendo orientación al enfermo y su familia así como información científica al profesional del equipo de salud de habla hispana. lunes, 23 de mayo de 2016 TELÓMEROS Arranca la última campaña de Teva para concienciar sobre la Esclerosis Múltiple la llave de las ciencias médicas en los próximos cien años herencia genética y enfermedad AddThis Translate Seleccionar idioma Con la tecnología de Traductor d Archivo del blog ▼ 2016 (5050) ▼ mayo (851) 23 de mayo de 2016 16:28 DÍA MUNDIAL CONTRA LA MIASTENIA GRAVIS || 2 DE JUN... 24/05/2016 12:57 herenciageneticayenfermedad: Arranca la última campaña de Teva para... 2 de 13 http://herenciageneticayenfermedad.blogspot.com.es/2016/05/arranca-la... El estigma social de la esquizofrenia dificulta su... 1 Este sitio emplea cookies de Google para prestar sus servicios, para personalizar anuncios La vacunación temprana reduce el y para analizar el tráfico. Google recibe información sobre tu uso de este sitio web. Si riesgo de padecer... utilizas estedestruye sitio web, se sobreentiende que aceptas el uso de cookies. Un fármaco las células infectadas por el ... Detallan cómo los anticuerpos entran en las neuron... Identifican una proteína superoncogénica que prom... La esclerosis múltiple afecta aproximadamente a ENTENDIDO 47.000 personas en España. Es la segunda causa de discapacidad neurológica no traumática entre adultos jóvenes. MÁS INFORMACIÓN El fracaso reproductivo de repetición supone un re... Administrar ácido acetil salicílico inmediatamente... Control de la natalidad y contracepción - Actualiz... Conmoción cerebral - Actualización Casi la mitad de los españoles se sienten expuesto... La terapia cognitiva vía telefónica mejora los sín... Los expertos piden nuevos antibióticos para combat... Arranca la última campaña de Teva para concienciar... La mejora de la seguridad y la precisión en las in... Un estudio explica el perfil medio de las mujeres ... CAMFiC resuelve las dudas sobre la actividad sexua... El British Journal of Dermatology publica un estud... Los niños polisensibilizados pueden mejorar su tra... Coincidiendo con el día mundial de la Esclerosis Múltiple, que se celebra el 25 de mayo,TEVA ha elaborado un vídeo de concienciación que pretende dar a conocer más la enfermedad y que ello contribuya a la mejora de la detección, el abordaje y el seguimiento de la misma. La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurodegenerativa, en la que el sistema inmunitario ataca a la mielina de las células nerviosas, dañando las conexiones neuronales. Esta enfermedad afecta aproximadamente a 47.000 personas en España y 600.000 en Europa y 2.500.000 en el mundo. Cada año se diagnostican alrededor de 1.800 nuevos casos en España, de los cuales un 70% corresponden a mujeres, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Su diagnóstico precoz es clave ya que se ha comprobado que el pronóstico, a medio y largo plazo, de aquellas personas que han sido tratadas en la fase temprana de la enfermedad mejora sustancialmente. Aunque la Esclerosis Múltiple todavía no tiene cura, se están produciendo importantes avances y descubrimientos en la causa y en los tratamientos. Los fármacos actuales pueden cambiar el curso de la patología y retrasar la discapacidad. Mayor riesgo de autismo con niveles elevados de fo... El yoga y los ejercicios acuáticos mejoran los sín... El 24% de pacientes con ansiedad presentan en algú... El melanoma avanzado, uno de los tumores con más o... Una aplicación móvil para diagnosticar la malnutri... Unas 578.000 personas en España padecerán epilepsi... El 80% de personas con Parkinson necesitan un cuid... Pacientes VIH, con más riesgo cardiovascular - Dia... A pesar de ello es importante tener en cuenta que si se sigue el tratamiento y se complementa con un proceso de rehabilitación acorde con su sintomatología, los pacientes pueden mejorar notablemente su calidad de vida. "A través de este vídeo queremos aportar un mayor conocimiento de la Esclerosis Múltiple, saber más sobre la enfermedad ayuda a su abordaje y es un elemento clave en la mejora de la calidad de vida de los afectados ", remarca CarlosTeixeira, Director General de Teva España. Publicado por salud equitativa en 11:03 No hay comentarios: Guía de consenso sobre técnicas de imagen en reuma... Una forma inactiva de ATF2 en pacientes con mutaci... Publicar un comentario en la entrada En el riesgo familiar de neoplasia de colon influy... Un ensayo con ribociclib en cáncer de mama HR+/HER... Impresión 3D para un drenaje cerebral más seguro -... La creación de gametos artificiales aún está en su... Hallan un nuevo gen implicado en 24/05/2016 12:57 Novartis participa en el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple reafirmando su comp... Página 1 de 4 Inicio Ciencia Motor Viajes Latinoamérica Cultura Tecnología Finanzas Noticiero Universal Famosos Televisión Humor Foros Deportes Buscar Martes, 24 de mayo de 2016 Mil Noticias en Tiempo Real Inicio Actualidad España Salud Comunicación Intelectualidad Internacional Deportes Economía Chiiist! Novartis participa en el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple reafirmando su compromiso con la concienciación social sobre esta enfermedad Escrito por: PR Noticias, May 23, 2016 Este año, Novartis conmemorará el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM) al lado de las personas que sufren esta enfermedad reafirmando su compromiso con las iniciativas y actividades de concienciación sobre esta patología promovidas por asociaciones de pacientes y organizaciones de toda España. Según los datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), se estima que alrededor de 47.000 españoles padecen Esclerosis Múltiple, un trastorno crónico del sistema nervioso central (SNC) que afecta al funcionamiento normal del cerebro, el nervio óptico y la médula espinal. La evolución de la enfermedad resulta en una pérdida creciente de la funcionalidad física, por ejemplo, dificultades para caminar y cognitiva, problemas para realizar tareas mentales o de memoria. A este respecto, Novartis ha contraído una profunda responsabilidad con la mejora de la calidad de vida de los pacientes que va más allá de la investigación y el desarrollo de soluciones eficaces para el tratamiento de la enfermedad, implicándose de forma directa en campañas informativas y de sensibilización. Así, en el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, la compañía colabora en diversas actividades con las siguientes entidades: FEMM (Fundación Esclerosis Múltiple Madrid) Bajo el título ‘Esclerosis Múltiple: un verano saludable’, la FEMM organiza una jornada informativa en la Fundación Ramón Areces. En ella participarán varios profesionales y expertos en esta patología, que dialogarán sobre cómo las personas afectadas por esta enfermedad pueden disfrutar del verano, y hablarán sobre la importancia de seguir una dieta saludable y hacer actividad física, así como de cuestiones sobre investigación y los últimos avances alcanzados en el tratamiento de la patología. Por otro lado, la entidad ha puesto en marcha la sexta edición de su carrera solidaria “Corre por la Esclerosis Múltiple” con el objetivo de recaudar fondos. En esta misma línea, la asociación presentará el libro “Recetas Múltiples”, elaborado con la colaboración de Novartis. Una novela que incluye recetas explicadas por pacientes con EM, que se podrásitio adquirir en la tienda de de la acuerdo fundación. Al utilizar nuestro web, consiente el uso online de cookies con nuestra política de Cookies http://noticierouniversal.com cookies. Obtenga más información sobre cookies Entradas recientes • Media Unión Europea pide la libre circulación de datos a la Comisión… ¿Lo conseguirán? • ¿Has oído hablar del Crowdticketing? La culpa es de Screenly • ‘El Ministerio’ (10,6%) se despide flojo ante el liderazgo indiscutible de Bertín (20,2%) • Pedro Sánchez apela al voto para lograr un cambio sin "intermediarios" • Harinder Kohli: «India, China y Japón liderarán la economía mundial en 2050» • Sillitas infantiles, mejor en sentido opuesto a la marcha • ¿Cuál es la postura adecuada para conducir? • Glamour, moda y celebridades en «La Traviata» de Valentino Acepto • José María García Powered by Smart Data Protection (Prodware): "Puedes olvidar http://noticierouniversal.com/comunicacion/novartis-participa-en-el-dia-mundial-de-la... 24/05/2016 Novartis participa en el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple reafirmando su comp... Página 2 de 4 Fundación Esclerosis Múltiple Euskadi El 25 de mayo esta entidad organizará en el Palacio Euskalduna de Bilbao una jornada científico-técnica bajo el lema ‘La EM no me frena’ y durante la que se abordará cómo pueden las personas afectadas por la EM mantener su independencia, el tema elegido por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF) como el eje central del Día Mundial de la EM de este año. Durante el encuentro, se presentará el vídeo “Caminos de la Vida”, realizado con la colaboración de Novartis, que narra el viaje que hace un paciente recién diagnosticado de EM conociendo y compartiendo experiencias con otras personas afectadas por la enfermedad. acontecimientos del pasado pero no cómo te han hecho sentir" • Linkedin: Los jóvenes no te quitarán tu empleo, pero tienes que hacer esto AVEMPO (Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple de Pontevedra) Coincidiendo con el Día Mundial de la EM, AVEMPO organiza una clase de yoga al aire libre en la Playa de Bouzas y una jornada de puertas abiertas en el local de su entidad. Una ocasión en la que se hablará sobre la ayuda que pueden ofrecer una psicóloga y una trabajadora social a las personas con EM, así como sobre la importancia de la rehabilitación en pacientes con esta patología. Por otro lado, el 28 de mayo organizarán una charla para pacientes, para tratar temas como la adherencia, el deterioro cognitivo y el manejo integral de la enfermedad. ASBEM (Asociación Burgalesa de Esclerosis Múltiple) La asociación promueve este año la segunda edición de la carrera y marcha solidaria por la esclerosis múltiple y la ELA en Miranda de Ebro (Burgos). Un encuentro deportivo programado para el 5 de junio, en el que los organizadores han adaptado el recorrido para que también puedan participar los más pequeños, con un trazado de 520 metros. Los adultos, en cambio, podrán escoger entre los 4,5 kilómetros o los 2,25 kilómetros marcha. ABDEM (Associació Balear d’Esclerosi Múltiple) Esta entidad organiza el primer encuentro autonómico de familias de personas con esclerosis múltiple en Palma de Mallorca, con el objetivo de ofrecer al entorno de las personas afectadas por esta enfermedad un espacio que ponga en valor su papel en el acompañamiento y apoyo del paciente. Para ello, se ha organizado una dinámica de coaching y se formarán grupos de discusión con los familiares para explorar sus necesidades. FEM (Fundació Esclerosi Múltiple) La FEM también se une a la conmemoración del Día Mundial de la Esclersosis Múltiple bajo el lema ‘La EM no em frena’, a través de diferentes actividades, entre ellas la carrera solidaria “1|2|3 Mulla’t i corre per l’Esclerosi Múltiple” (1|2|3 Mójate y corre por la Esclerosis Múltiple), apadrinada por el exciclista Miguel Induráin, el piloto de pruebas de Fórmula Uno Marc Gené, y los atletas Martín Fitz y Abel Antón. Venezuela prepara a miles de milicianos pa el orden interno y la defensa La Fuerza Armada de Venezuela concluyó este sábado dos días de ejercicios militares con los que ... Boxeadores tailandeses en pos de la gloria dinero de las MMA Dej, de familia tailandesa pobre, pisa los rings desde los siete años de edad. En sus primeros .. Trump enciende en EEUU los sueños de mudarse a Canadá Compártelo: Twitter Noticias de Globedia LinkedIn 1 Facebook Google Pinterest Correo electrónico Imprimir La campaña presidencial inflamatoria de Donald Trump y la posibilidad de que el deslenguado magnate ... Serena Williams, archifavorita para sumar u nuevo título en Roland Garrros Relacionado En ausencia de la rusa Maria Sharapova, la estadounidense Serena Williams parece más favorita que ... globed Programación TV del Día LIGA BBVA | JOR. 38 Cookies http://noticierouniversal.com Al utilizar nuestro sitio web, consiente el uso de cookies de acuerdo con nuestra política de cookies. Obtenga más información sobre cookies Valencia 0 - 1 R. Sociedad Granada 0 - 3 Barcelona Acepto Powered by Smart Data Protection Obten tu bono de 100€ en apuestas http://noticierouniversal.com/comunicacion/novartis-participa-en-el-dia-mundial-de-la... 24/05/2016 Más de la mitad de los pacientes con esclerosis múltiple padece depresión en algún ... Página 1 de 6 Iniciar sesión (http://www.farmanews.com/) Notas de Prensa (http://www.farmanews.com/Notasprensa) u Esclerosis Múltiple. 23 de mayo de 2016 Biogen forma en em para entender mejor la enfermedad y las necesidades de los pacientes Más de la mitad de los pacientes con esclerosis múltiple padece depresión en algún momento de la enfermedad1 • El diagnóstico de la esclerosis múltiple (EM) tiene un alto impacto2 en el entorno familiar e implica cambios a todos los niveles (conductuales, personales, de relación, laborales…) • Los primeros síntomas de la enfermedad aparecen entre los 20 y 40 años3, coincidiendo con la etapa más productiva y vital de la vida de las personas. • El estrés emocional, el malestar físico o la falta de conciencia en el ámbito laboral son algunas de las razones que llevan a los pacientes a abandonar su puesto de trabajo siendo aún jóvenes4. Madrid, 23 de mayo de 2016.- Los pacientes con esclerosis múltiple (EM) arrastran consigo una enorme carga emocional, no sólo física, de la que apenas se habla pese al enorme impacto que tiene en su calidad de vida. Se estima que más de la mitad de los pacientes padece depresión1 en algún momento de la enfermedad ligada al curso degenerativo y progresivo de la misma, en el que irán apareciendo nuevos trastornos relacionados con la esfera sexual, el sueño o la función urinaria, lo que agrava aún más la psicopatología del afectado. Así se ha señalado durante la jornada “EM: la Estamos utilizando cookies paracaras”, darle lacelebrada mejor experiencia en nuestro Lasdecookies son ficheros enfermedad de las mil por Biogen con los sitio. avales la Sociedad almacenados enNeurología su navegador y son utilizados por la mayoríade deInformadores los sitios webde para Española de (SEN) y la Asociación Nacional la ayudar Salud a personalizar su con experiencia web. Al Mundial continuarde utilizando nuestra página web sin necesidad de cambiar la (ANIS) motivo del Día esta enfermedad, que en nuestro país afecta a 46.000 personas5. configuración, usted acepta el uso de cookies. Si, acepto () Aviso legal (http://www.farmanews.com/site/legal/) http://www.farmanews.com/Notasprensa/9879/Mas_de_la_mitad_de_los_pacientes_c... 24/05/2016 Más de la mitad de los pacientes con esclerosis múltiple padece depresión en algún ... Página 2 de 6 “La iniciativa responde al compromiso de Biogen con la comunidad de pacientes con esclerosis múltiple: entender mejor cuáles son sus necesidades y cuál es la mejor forma de darles respuesta y mejorar así su calidad de vida”, ha señalado Sergio Teixeira, director general de Biogen en España y Portugal. La carga emocional tiene mucho que ver con la edad del diagnóstico y el curso impredecible de la enfermedad, de ahí que se la conozca como la “enfermedad de las mil caras”, ya que a cada persona le afecta de una manera diferente, no habiendo dos pacientes iguales. Los primeros síntomas de la EM aparecen entre los 20 y 40 años1, una etapa de la vida clave para la realización y el desarrollo personal y profesional de las personas, pero lejos de la realidad del paciente con EM, que debe aprender a aceptar y convivir con la enfermedad el resto de su vida. “El diagnóstico de la esclerosis múltiple tiene un importante impacto emocional, familiar, laboral y social.Lo impredecible resulta especialmente estresante, ya que no permite ni al paciente ni a su familia prepararse a la nueva situación. No conoce cómo será el curso de la enfermedad, si habrá periodos de mejoría o de empeoramiento, ni en qué consistirán, si dispondrá de ayuda o dependerá de uno mismo”, explica Silvia García de Sola, psicóloga sanitaria del Centro de Rehabilitación de la Fundación Privada Madrid. El estrés emocional que sufre la mujer está especialmente ligado a su plan de familia: la angustia y el miedo que plantea la maternidad, el momento del postparto o en qué situación se encontrará -a nivel físico- para poder ocuparse y atender a sus hijos. A edades más tempranas, la familia tiene un papel muy importante en la gestión de las emociones– prosigue esta psicóloga sanitaria– “ya que se corre el riesgo de aislamiento social o desórdenes emocionales que afecten a su esfera más social, por lo que debemos atenderlo con especial cuidado”. En su opinión, es muy importante contar con información, tiempo y apoyo multidisciplinar para ayudar a identificar las emociones y aceptarlas como una parte natural del proceso que está viviendo. Barrera laboral Trabajar con EM puede suponer un verdadero desafío y más en un entorno laboral tan competitivo como el actual, en el que el paciente se siente inseguro e indefenso. Un alto porcentaje de pacientes con EM abandona su puesto de trabajo3 siendo aún jóvenes y esta situación pone de relieve la necesidad de revisar las políticas en materia de empleo para garantizar su continuidad. Más allá del deseo de realización y superación personal, tan importante para cualquier trabajador, este problema impacta directamente sobre la economía familiar y el bienestar de la misma. Estamos utilizando cookies para darle la mejor experiencia en nuestro sitio. Las cookies son ficheros Cabe recordar que la EM es la primera causa de discapacidad por enfermedad entre almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a los jóvenes españoles6, explica Irene Bartolomé, coordinadora del Centro de personalizar su experiencia web. Al continuar utilizando nuestra página web sin necesidad de cambiar la Rehabilitación de la Fundación Privada Madrid. “Mientras que a algunos pacientes no configuración, usted acepta el uso de cookies. Si, acepto les afecta nada o muy poco la enfermedad, otros tienen que cambiar de()competencias, dejar su puesto deAviso trabajo por(http://www.farmanews.com/site/legal/) otro e, incluso, solicitar una incapacidad laboral. Las legal http://www.farmanews.com/Notasprensa/9879/Mas_de_la_mitad_de_los_pacientes_c... 24/05/2016 Más de la mitad de los pacientes con esclerosis múltiple padece depresión en algún ... Página 3 de 6 limitaciones físicas van desde problemas de equilibrio, dificultad para caminar o subir y bajar escaleras hasta problemas para manipular con las manos”, puntualiza Bartolomé, quien destaca la importancia de la rehabilitación desde las primeras fases de la enfermedad para tratar de mejorar los síntomas cuando aún son leves y evitar así secuelas y complicaciones futuras. “Es fundamental encontrarse en las mejores condiciones físicas, emocionales y cognitivas la mayor parte del tiempo posible”, subraya. En esta línea y con el objetivo de prolongar todo lo posible la vida laboral del paciente, desde Esclerosis Múltiple España se lucha por optar el pleno reconocimiento de la discapacidad con el diagnóstico, “un derecho básico con el que buscamos acceder a oportunidades laborales como el empleo protegido, la adaptación del puesto de trabajo o bonificaciones de la seguridad social”, señala su director ejecutivo, Pedro Carrascal. “Actualmente carecemos de medidas legales específicas que protejan a la persona con esclerosis múltiple frente a esta situación, que incentiven las cotizaciones a la seguridad social o permitan flexibilizar el puesto de trabajo a las nuevas necesidades del paciente desde los primeros momentos en los que surgen las necesidades”. Estas medidas son aún más importantes si se tiene en cuenta cómo está cambiado el curso de la enfermedad. “Los pacientes recién diagnosticados de los últimos años van a tener una evolución muy diferente porque la enfermedad se diagnostica antes y el curso es más favorable, de ahí que debamos seguir avanzando todavía mucho en sensibilización y concienciación, pero también en las medidas legales que protejan al paciente”, concluye Carrascal. Retos clínicos El panorama de la EM ha cambiado radicalmente y en las dos últimas décadas se ha logrado reducir de siete a un año - e incluso a meses - el diagnóstico gracias a avances tecnológicos como la resonancia magnética. La fase diagnóstica es muy importante, precisa el Dr. Óscar Fernández, investigador senior del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) y presidente de la Sociedad Española de Neurología. “Un diagnóstico temprano de la patología condiciona una evolución favorable del paciente. Sin embargo, este aspecto no es fácil porque la esclerosis múltiple comparte síntomas con hasta mil enfermedades diferentes”, explica este experto. “La labor científica e investigación en esta enfermedad neurológica ha permitido controlar hasta en un 99% la fase inflamatoria de la enfermedad7. En la actualidad hay disponibles hasta doce tratamientos diferentes – pendientes de otras dos nuevas Estamos utilizando cookies para darle la mejor experiencia en nuestro sitio. Las cookies son ficheros aprobaciones - que han demostrado que son mucho más eficaces si se emplean cuanto almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a antes, lo que nuevamente pone de relieve la importancia de un diagnóstico temprano”, personalizar su experiencia web. Al continuar utilizando nuestra página web sin necesidad de cambiar la prosigue el Dr. Fernández. configuración, usted acepta el uso de cookies. Si, acepto () Aviso legal (http://www.farmanews.com/site/legal/) http://www.farmanews.com/Notasprensa/9879/Mas_de_la_mitad_de_los_pacientes_c... 24/05/2016 Más de la mitad de los pacientes con esclerosis múltiple padece depresión en algún ... Página 4 de 6 Pese a todo el camino recorrido y los obstáculos salvados, la EM plantea un reto fundamental que es el componente neurodegenerativo de la enfermedad –precedida de la fase inflamatoria-, donde algunos estudios clínicos han demostrado resultados positivos. Asimismo, prosigue este experto, “las líneas de investigación actuales plantean terapias combinadas que engloben productos antiinflamatorios, que son muy eficaces, con productos diseñados para detener o enlentecer el proceso neurodegenerativo, con las que se logrará que el final de la vida de los pacientes sea prácticamente normal o muy normal”. Acerca de Biogen A través de la ciencia y la medicina más vanguardista, Biogen descubre, desarrolla y ofrece terapias innovadoras en todo el mundo a personas con trastornos neurológicos, autoinmunes y enfermedades raras. Fundada en 1978, Biogen es la compañía biotecnológica independiente más antiguadel mundo y pone a disposición de los pacientes su liderazgo en esclerosis múltiple y los tratamientos más innovadores en hemofilia. Para más información acerca de la compañía en España puede visitar nuestra página web http://www.biogen.com.es (http://www.biogen.com.es/). Para comunicados de prensa: Biogen Laura San Basilio Laura.sanbasilio@biogen.com (mailto:Laura.sanbasilio@biogen.com) Weber Shandwick María García de Ceca / Iñaki Burguera mgarciadececa@webershandwick.com (mailto:mgarciadececa@webershandwick.com)/ iburguera@webershandwick.com (mailto:iburguera@webershandwick.com) Telf.: 91 745 56 00 / 646 772 731 1. R J Siegert, D A Abernethy et al. Depression in multiple sclerosis: a review. Neurol Neurosurg Psychiatry 2005;76:469–475. doi: 10.1136/jnnp.2004.054635 2. Informe Reacciones emocionales y esclerosis múltiple Pág 10-24. Publicaciones RIMS 2-2006 Disponible en http://bit.ly/1XC92Se (http://bit.ly/1XC92Se) 3. Página web Observatorio Esclerosis Múltiple /¿A qué edad aparece la esclerosis múltiple? www.observatorioesclerosismultiple.com (http://www.observatorioesclerosismultiple.com/). Disponible en:goo.gl/1iA4tv Estamos utilizando cookies para darle la mejor experiencia en nuestro sitio. Las cookies son ficheros (http://goo.gl/1iA4tv)12.05.16 12/05/16 almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a 4. National MS Society Survey Reveals Lifestyle Impact of Multiple Sclerosis. personalizar su experiencia web. Al continuar utilizando nuestra página web sin necesidad de cambiar la 15/05/2003 configuración, usted acepta el uso de cookies. Si, acepto () Aviso legal (http://www.farmanews.com/site/legal/) http://www.farmanews.com/Notasprensa/9879/Mas_de_la_mitad_de_los_pacientes_c... 24/05/2016 Más de la mitad de los pacientes con esclerosis múltiple padece depresión en algún ... Página 5 de 6 5. Página web Observatorio de esclerosis múltiple/ Realidad de la esclerosis múltiple en España: necesidades y calidad de vida. Disponible en http://bit.ly/1WFeV1x (http://bit.ly/1WFeV1x)19/05/2016 6. Sociedad Española de Neurología (SEN) 7. R. Bustamantea (http://www.medicineonline.es/es/pdf/S0304541215000852/S300/#aff0005), J.A. Sánchez et al. Protocolo terapéutico de las formas progresivas primarias y secundarias de la esclerosis múltiple Subir Subir notas de prensa y convocatorias þ Nota de prensa (http://www.farmanews.com/Notasprensa/upload) þ Convocatoria (http://www.farmanews.com/Convocatorias/upload) Próximas convocatorias No hay próximas convocatorias Ver todas (http://www.farmanews.com/Convocatorias) Especialidades Busca notas de prensa por especialidad médica o enfermedad. Angioedema Hereditario Ver todas (http://www.farmanews.com/Especialidades) Buscar Estamos utilizando cookies para darle la mejor experiencia en nuestro sitio. Las cookies son ficheros Archivo almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Al continuar utilizando nuestra página web sin necesidad de cambiar la configuración, usted acepta el uso de cookies. Busca notas de prensa por su fecha de edición. Si, acepto () Aviso legal (http://www.farmanews.com/site/legal/) Selecciona el año http://www.farmanews.com/Notasprensa/9879/Mas_de_la_mitad_de_los_pacientes_c... 24/05/2016 Gracias a los nuevos fármacos, muchos pacientes con esclerosis múltiple no present... Página 1 de 4 Iniciar sesión (http://www.farmanews.com/) Notas de Prensa (http://www.farmanews.com/Notasprensa) u Neurología. 24 de mayo de 2016 25 de mayo: día mundial de la esclerosis múltiple Gracias a los nuevos fármacos, muchos pacientes con esclerosis múltiple no presentan una discapacidad importante tras 15 años de enfermedad • En España unas 47.000 personas padecen esclerosis múltiple. • Cada año se diagnostican unos 1.800 casos. • Los casos diagnosticados de esclerosis múltiple se han duplicado en las últimas dos décadas. • En al menos un 40% de los pacientes con esclerosis múltiple, ya es posible corroborar la existencia de la enfermedad en sus fases más iniciales. El último miércoles del mes de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad neurológica crónica, inflamatoria y desmielinizante cuya causa exacta aún es desconocida, aunque la hipótesis más aceptada es que se debe a cierta predisposición genética, asociada a factores ambientales, que originan una alteración en la respuesta inmunológica. La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que España hay unas 47.000 personas que padecen esta enfermedad, de la que cada año se diagnostican unos 1.800 casos nuevos. Aunque la esclerosis múltiple puede aparecer a cualquier edad, es en el tramo comprendido entre los 20 y 40 años cuando es más habitual que comiencen los primeros síntomas. Lo que la convierte, después de los accidentes de tráfico en la causa más habitual de discapacidad entre los adultos jóvenes. “La esclerosis múltiple puede afectar a cualquier parte del cerebro o de la médula espinal, por lo que los Estamos utilizando cookies para darleson la mejor experiencia en nuestro Las cookiesson sonlas ficheros síntomas de esta enfermedad muy variados. Y aunque los sitio. más frecuentes almacenados y son utilizados pordel la mayoría los sitios web para ayudar alteracionesendesulanavegador sensibilidad en alguna parte cuerpo, de visión borrosa o doble, falta a personalizar su experiencia web. Al continuar utilizando nuestrano página necesidad de cambiar la de equilibrio o dificultad para coordinar movimientos, todosweb los sin pacientes padecen estos síntomas”, explica lausted Dra. Ester Torres, Coordinadora del Grupo de Estudio configuración, aceptaMoral el uso de cookies. Si, acepto () de Enfermedades Desmieliniantes de la Sociedad Española de Neurología. Aviso legal (http://www.farmanews.com/site/legal/) http://www.farmanews.com/Notasprensa/9883/Gracias_a_los_nuevos_farmacos_muc... 24/05/2016 Gracias a los nuevos fármacos, muchos pacientes con esclerosis múltiple no present... Página 2 de 4 También es una enfermedad muy variable en su forma de inicio o evolución. Aunque en un 85% de los casos, lo más frecuente es que la enfermedad se presente en “brotes”, es decir, síntomas neurológicos nuevos o bruscos que duren más de 24 horas. Es posible que, en hasta un 30-40% de los casos, con el paso de los años, la enfermedad pase a tener un curso progresivo y también existen formas que son progresivas desde el inicio. Todos estos factores, unido a que actualmente no existe una prueba que diagnostique por sí sola la esclerosis múltiple, hace que, en ocasiones, el diagnóstico pueda ser complicado. “No obstante los avances que se han producido en el conocimiento de esta enfermedad, así como ciertas pruebas complementarias, como la resonancia magnética o la tomografía de coherencia óptica, han permitido que los casos diagnosticados de esclerosis múltiple se hayan duplicado en las últimas dos décadas y que el retraso medio en el diagnóstico y tratamiento de la esclerosis múltiple haya disminuido considerablemente: actualmente es de entre uno y dos años y en al menos un 40% de los pacientes con esclerosis múltiple, ya es posible corroborar la existencia de la enfermedad en sus fases más iniciales”, señala la Dra. Ester Moral. Detectar la esclerosis múltiple en sus fases iniciales e iniciar el tratamiento de manera precoz es de especial importancia puesto que, gracias a la aparición de nuevos fármacos y a los buenos resultados con otros con los que ya tenemos más experiencia, ya es posible modificar el curso de la enfermedad hasta el punto de que ya existe un porcentaje elevado de pacientes que tras 15 años de enfermedad no presentan una discapacidad importante, a pesar de que puedan seguir presentando brotes. “Los tratamientos buscan mayor eficacia, mayor facilidad de administración y minimizar efectos adversos, consiguiendo principalmente controlar los brotes y la actividad inflamatoria pero incidiendo también sobre la discapacidad y la pérdida de volumen cerebral”, apunta la Dra. Ester Moral. “Aun así, todavía no contamos con un tratamiento realmente efectivo para detener la progresión de la enfermedad o para recuperar la discapacidad ya adquirida: dedicar más recursos a la investigación de la esclerosis múltiple progresiva es una prioridad”. En todo caso, una vez diagnosticada la enfermedad, el paciente debe ser constante en su tratamiento y seguimiento por parte del neurólogo, para detectar nuevos síntomas o situaciones potencialmente modificables. Además, puede ser necesario incluir cambios de medicación o terapias como la neurorrehabilitación, que debe ser considerada como una parte más en el abordaje de la enfermedad. “La actividad física, realizada de forma prudente y adaptada a las necesidades de cada persona, se ha mostrado beneficiosa Estamos utilizando cookies para darle la mejor experiencia en nuestro sitio. Las cookies son ficheros para las personas con esclerosis múltiple. Y también la alimentación variada y almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a equilibrada siguiendo el estilo de la dieta mediterránea, evitando el sobrepeso y personalizar su experiencia web. Al continuar utilizando nuestra página web sin necesidad de cambiar la reforzando la ingesta de alimentos que contengan fibra, calcio y Vitamina D”, comenta usted recordar acepta elque usoeldetabaco cookies. Si, acepto () la Dra. Esterconfiguración, Moral. “Asimismo, y las altas temperaturas pueden empeorar los síntomas delegal la enfermedad”. Aviso (http://www.farmanews.com/site/legal/) http://www.farmanews.com/Notasprensa/9883/Gracias_a_los_nuevos_farmacos_muc... 24/05/2016 Cada ano se diagnostican 1.800 nuevos casos de escelerosis múltiple en... 2 de 4 http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/7585403/05/16/Cad... Usuarios registrados Recordarme¿Olvidaste tu contraseña? ¿Todavía no es usuario? Regístrese aquí Servicios Premium Ecotrader Edición PDF + Hemeroteca El Superlunes Servicios gratuitos Listas y rankings Cartera Foros Martes, 24 de Mayo de 2016 Actualizado a las 10:20 - Es la causa más habitual de discapacidad entre los adultos jóvenes MADRID, 24 (SERVIMEDIA) Mañana se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad neurológica crónica, inflamatoria y desmielinizante cuya causa exacta aún es desconocida y que afecta a unas 47.000 personas en España. Cada año se diagnostican unos 1.800 casos nuevos en el 24/05/2016 13:06 Cada ano se diagnostican 1.800 nuevos casos de escelerosis múltiple en... 3 de 4 http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/7585403/05/16/Cad... país, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). Aunque la esclerosis múltiple puede aparecer a cualquier edad, es en el tramo comprendido entre los 20 y 40 años cuando es más habitual que comiencen los primeros síntomas, lo que la convierte, después de los accidentes de tráfico, en la causa más habitual de discapacidad entre los adultos jóvenes. La esclerosis múltiple puede afectar a cualquier parte del cerebro o de la médula espinal, por lo que los síntomas de esta enfermedad son muy variados. Y aunque los más frecuentes son las alteraciones de la sensibilidad en alguna parte del cuerpo, visión borrosa o doble, falta de equilibrio o dificultad para coordinar movimientos, no todos los pacientes padecen estos síntomas, explicó la doctora Ester Moral Torres, coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Desmieliniantes de la Sociedad Española de Neurología (SEN). También es una enfermedad muy variable en su forma de inicio o evolución, aunque en un 85% de los casos lo más frecuente es que la enfermedad se presente en brotes, es decir, síntomas neurológicos nuevos o bruscos que duran más de 24 horas. Es posible que, en hasta un 30-40% de los casos, con el paso de los años la enfermedad pase a tener un curso progresivo y también existen formas que son progresivas desde el inicio. Todos estos factores, unido a que actualmente no existe una prueba que diagnostique por sí sola la esclerosis múltiple, hace que en ocasiones el diagnóstico pueda ser complicado. No obstante, los avances que se han producido en el conocimiento de esta enfermedad, así como ciertas pruebas complementarias, como la resonancia magnética o la tomografía de coherencia óptica, han 24/05/2016 13:06 Cada ano se diagnostican 1.800 nuevos casos de escelerosis múltiple en... 4 de 4 http://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/7585403/05/16/Cad... permitido que los casos diagnosticados de esclerosis múltiple se hayan duplicado en las últimas dos décadas y que el retraso medio en el diagnóstico y tratamiento de la esclerosis múltiple haya disminuido considerablemente: actualmente es de entre uno y dos años y en al menos un 40% de los pacientes con esclerosis múltiple ya es posible corroborar la existencia de la enfermedad en sus fases más iniciales, agregó la doctora Moral. Detectar la esclerosis múltiple en sus fases iniciales e iniciar el tratamiento de manera precoz es de especial importancia puesto que gracias a la aparición de nuevos fármacos ya es posible modificar el curso de la enfermedad, hasta el punto de que ya existe un porcentaje elevado de pacientes que tras 15 años de enfermedad no presentan una discapacidad importante, a pesar de que puedan seguir presentando brotes. Los tratamientos buscan mayor eficacia, mayor facilidad de administración y minimizar efectos adversos, consiguiendo principalmente controlar los brotes y la actividad inflamatoria pero incidiendo también sobre la discapacidad", resaltó la doctora Moral. Aun así, todavía no contamos con un tratamiento realmente efectivo para detener la progresión de la enfermedad o para recuperar la discapacidad ya adquirida", por lo que "dedicar más recursos a la investigación de la esclerosis múltiple progresiva es una prioridad, concluyó. (SERVIMEDIA) 24-MAY-16 MAN/caa 24/05/2016 13:06 En España, unas 578.000 personas sufrirán epilepsia a lo largo de su vida | Farmane... Página 1 de 4 Iniciar sesión (http://www.farmanews.com/) Notas de Prensa (http://www.farmanews.com/Notasprensa) u Neurología. 23 de mayo de 2016 24 de mayo: día nacional de la epilepsia En España, unas 578.000 personas sufrirán epilepsia a lo largo de su vida • Alrededor de 225.000 personas han padecido crisis epilépticas en los últimos 5 años. • Cada año se detectan entre 12.400 y 22.000 nuevos casos. • La epilepsia es una enfermedad que puede tener un diagnóstico difícil y que puede retrasarse en el tiempo dependiendo de la evolución de la enfermedad: El retraso en el diagnóstico de la epilepsia puede alcanzar los 10 años. • Hasta el 25% de las crisis epilépticas pasan inadvertidas a los pacientes y familiares. • La epilepsia es la segunda causa de consulta ambulatoria neurológica y la segunda causa de atención neurológica en urgencias. • Actualmente en España se realizan unas 200 intervenciones quirúrgicas a pacientes farmacorresistentes con buenos resultados. Estamos utilizando cookies para darle la mejor experiencia en nuestro sitio. Las cookies son ficheros • El coste medio anual de los recursos utilizados por un paciente almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a farmacorresistente en España se acerca a los 7.000€ y el número de personalizar su experiencia web. Al continuar utilizando nuestra página web sin necesidad de cambiar la pacientes con discapacidad por epilepsia en edad activa es superior a las configuración, Si, acepto () 26.000 personas. usted acepta el uso de cookies. Aviso legal (http://www.farmanews.com/site/legal/) http://www.farmanews.com/Notasprensa/9877/En_Espana_unas_578000_personas_s... 24/05/2016 En España, unas 578.000 personas sufrirán epilepsia a lo largo de su vida | Farmane... Página 2 de 4 Mañana, 24 de mayo, se conmemora el Día Nacional de la Epilepsia, una enfermedad crónica del sistema nervioso que se caracteriza por alteraciones leves del estado de conciencia, movimientos involuntarios, sensaciones, pensamientos o emociones anormales, perdidas de conciencia completa o convulsiones generalizadas y que puede afectar a cualquier persona, indistintamente del sexo, la edad o la raza. Según el reciente estudio EPIBERIA, realizado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) sobre la prevalencia de la epilepsia en España, unas 578.000 personas en España sufrirán la enfermedad a lo largo de su vida y 225.000 personas han padecido crisis epilépticas en los últimos 5 años. Cada año se detectan entre 12.400 y 22.000 nuevos casos. La epilepsia es una enfermedad que puede tener un diagnóstico difícil y que puede retrasarse en el tiempo dependiendo de la evolución de la enfermedad. Hasta el 25% de las crisis pasan inadvertidas a los pacientes y familiares y, se cree que hasta en el 20% de los pacientes con crisis incontroladas existen errores diagnósticos. El retraso en el diagnóstico de la epilepsia puede alcanzar los 10 años. “El espectro clínico de la epilepsia es muy amplio y existen muchos tipos de crisis epilépticas, dependiendo de dónde comience la descarga epiléptica. Generalmente nos imaginamos a un paciente con pérdida de conocimiento y convulsiones, pero existen otras crisis que no son tan evidentes, donde el paciente simplemente desconecta o siente hormigueos en alguna parte del cuerpo. Es precisamente en estos casos cuando se producen retrasos en el diagnóstico y cuando existe una falsa percepción de levedad que puede tener graves repercusiones. Por eso, ante cualquier duda sobre alguno de estos episodios se debe consultar con un médico”, explica el Dr. Juan Mercadé Cerdá, Coordinador del Grupo de Estudio de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología (SEN). La epilepsia es la segunda causa de consulta ambulatoria neurológica después de las cefaleas, la segunda causa de atención neurológica en urgencias después del ictus y la tercera causa neurológica de hospitalización, tanto por las crisis epilépticas como por los accidentes derivados de éstas. “La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más comunes y, sin embargo, todavía sigue siendo una de las más mitificadas. Es fundamental saber identificar una crisis epiléptica y lo que hay que hacer ante ella, ya que una mala actuación podría perjudicar al paciente”, señala el Dr. Juan Mercadé. “Así pues es importante recordar que una crisis epiléptica por lo general no es peligrosa, por lo que si alguien de nuestro Estamos utilizando cookies para darle la mejor experiencia en nuestro sitio. Las cookies son ficheros alrededor sufre una crisis debemos mantener la calma eliminando los objetos cercanos almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a que pueda dañarle, que nunca debemos introducir ningún objeto en la boca y que tras personalizar su experiencia web. Al continuar utilizando nuestra página web sin necesidad de cambiar la la crisis, debemos dejar al paciente descansar. Solo es necesario acudir a urgencias si configuración, usted acepta el uso cookies. tiene Si,crisis acepto () la crisis se prolonga más de cinco minutos, si de el paciente repetitivas o si ha sufrido alguna lesiónAviso importante durante las mismas”. legal (http://www.farmanews.com/site/legal/) http://www.farmanews.com/Notasprensa/9877/En_Espana_unas_578000_personas_s... 24/05/2016 En España, unas 578.000 personas sufrirán epilepsia a lo largo de su vida | Farmane... Página 3 de 4 Aunque la epilepsia no tenga cura, existen tratamientos muy eficaces para disminuir o incluso detener las crisis. “Actualmente el 75% de los pacientes con epilepsia son capaces de controlar sus crisis con la medicación que existe en la actualidad, pero existe aún un porcentaje bastante alto de personas con epilepsia fármacorresistente, que no responden bien a estos y pueden precisar de otras terapias, como la cirugía o procedimientos paliativos”, comenta el Dr. Juan Mercadé. La cirugía es la principal alternativa cuando fallan los fármacos y puede llegar a lograr una curación en casos bien seleccionados. Aunque no todos los pacientes farmacorresistentes son candidatos a la cirugía. Actualmente en España se realizan ya unas 200 intervenciones anuales y entre el 55-85% de los pacientes consiguen buenos resultados. Con un control adecuado de la enfermedad, y a pesar de que puede generar algunas limitaciones, por lo general los pacientes pueden llevar una vida plena y activa. En todo caso no hay que olvidar que la epilepsia, y sobre todo en el caso de los pacientes farmacorresistentes, tiene una importante repercusión socio-sanitaria: el coste medio anual de los recursos utilizados por un paciente farmacorresistente en España se acerca a los 7.000€ y el número de pacientes con discapacidad por epilepsia en edad activa es superior a las 26.000 personas. Subir Subir notas de prensa y convocatorias þ Nota de prensa (http://www.farmanews.com/Notasprensa/upload) þ Convocatoria (http://www.farmanews.com/Convocatorias/upload) Próximas convocatorias No hay próximas convocatorias Estamos utilizando cookies para darle la mejor experiencia en nuestro sitio. Las cookies son ficheros Ver todas (http://www.farmanews.com/Convocatorias) almacenados en su navegador y son utilizados por la mayoría de los sitios web para ayudar a personalizar su experiencia web. Al continuar utilizando nuestra página web sin necesidad de cambiar la Especialidades configuración, usted acepta el uso de cookies. Si, acepto () Aviso legal (http://www.farmanews.com/site/legal/) http://www.farmanews.com/Notasprensa/9877/En_Espana_unas_578000_personas_s... 24/05/2016 Cerca de 600.000 personas sufrirán epilepsia en España a lo largo de su vida | Dr Be... Página 1 de 6 (http://www.bartolomebeltran.com) 24 mayo 2016 8 Views CERCA DE 600.000 PERSONAS SUFRIRÁN EPILEPSIA EN ESPAÑA A LO LARGO DE SU VIDA (http://www.bartolomebeltran.com/wpbb/DrBeltran/wpcontent/uploads/2015/09/epilepsian.jpg)Redacción.- Hoy se conmemora el Día Nacional de la Epilepsia, una enfermedad crónica del sistema nervioso que se caracteriza por alteraciones leves del estado de conciencia, movimientos involuntarios, sensaciones, pensamientos o emociones anormales, perdidas de conciencia completa o convulsiones generalizadas y que puede afectar a cualquier persona, indistintamente del sexo, la edad o la raza. Según el reciente estudio EPIBERIA, realizado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) sobre la prevalencia de la epilepsia en España, unas 578.000 personas en España sufrirán la enfermedad a lo largo de su vida y 225.000 personas han padecido crisis epilépticas en los últimos 5 años. Cada año se detectan entre 12.400 y 22.000 nuevos casos. La epilepsia es una enfermedad que puede tener un diagnóstico difícil y que puede retrasarse en el tiempo dependiendo de la evolución de la enfermedad. Hasta el 25 por ciento de las crisis pasan inadvertidas a los pacientes y familiares http://www.bartolomebeltran.com/cerca-de-600-000-personas-sufriran-epilepsia-en-es... 24/05/2016 Cerca de 600.000 personas sufrirán epilepsia en España a lo largo de su vida | Dr Be... Página 2 de 6 y, se cree que hasta en el 20 por ciento de los pacientes con crisis incontroladas existen errores diagnósticos. El retraso en el diagnóstico de la epilepsia puede alcanzar los 10 años. Además la epilepsia es la segunda causa de consulta ambulatoria neurológica después de las cefaleas, la segunda causa de atención neurológica en urgencias después del ictus y la tercera causa neurológica de hospitalización, tanto por las crisis epilépticas como por los accidentes derivados de éstas. “Actualmente el 75 por ciento de los pacientes con epilepsia son capaces de controlar sus crisis con la medicación que existe en la actualidad, pero existe aún un porcentaje bastante alto de personas con epilepsia fármacorresistente, que no responden bien a estos y pueden precisar de otras terapias, como la cirugía o procedimientos paliativos”, señala el Dr. Juan Mercadé. La cirugía es la principal alternativa cuando fallan los fármacos y puede llegar a lograr una curación en casos bien seleccionados. Aunque no todos los pacientes farmacorresistentes son candidatosa la cirugía. Actualmente en España se realizan ya unas 200 intervenciones anuales y entre el 55-85 por ciento de los pacientes consiguen buenos resultados. Con un control adecuado de la enfermedad, y a pesar de que puede generar algunas limitaciones, por lo general los pacientes pueden llevar una vida plena y activa. En todo caso no hay que olvidar que la epilepsia, y sobre todo en el caso de los pacientes farmacorresistentes, tiene una importante repercusión sociosanitaria: el coste medio anual de los recursos utilizados por un paciente farmacorresistente en España se acerca a los 7.000 euros y el número de pacientes con discapacidad por epilepsia en edad activa es superior a las 26.000 personas. http://www.bartolomebeltran.com/cerca-de-600-000-personas-sufriran-epilepsia-en-es... 24/05/2016 CADA AÑO SE DIAGNOSTICAN 1.800 NUEVOS CASOS DE ESCELEROSIS ... Página 1 de 4 buscar Busca en miles de textos, vídeos y fotos lainformacion.com Secciones Mundo España Economía Opinión Martes, 24/05/2016 - 13:14 h Deportes Tecnología Ciencia Salud Vídeos Fotogalerías Fotos Cultura Blogs Motor Gente Lo último Lo más Temas Televisión Mujer.es Practicopedia SALUD - ENFERMEDADES CADA AÑO SE DIAGNOSTICAN 1.800 NUEVOS CASOS DE ESCELEROSIS MÚLTIPLE EN ESPAÑA MADRID | 24/05/2016 - 10:20 + Etiquetas + España, Canal 24 horas, Enfermedades, Investigación Médica, Occidentales, Investigación, Terapia. - Es la causa más habitual de discapacidad entre los adultos jóvenes. Mañana se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad neurológica crónica, inflamatoria y desmielinizante cuya causa exacta aún es desconocida y que afecta a unas 47.000 personas en España. Cada año se diagnostican unos 1.800 casos nuevos en el país, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). Aunque la esclerosis múltiple puede aparecer a cualquier edad, es en el tramo comprendido entre los 20 y 40 años cuando es más habitual que comiencen los primeros síntomas, lo que la convierte, después de los accidentes de tráfico, en la causa más habitual de discapacidad entre los adultos jóvenes. “La esclerosis múltiple puede afectar a cualquier parte del cerebro o de la médula espinal, por lo que los síntomas de esta enfermedad son muy variados. Y aunque los más frecuentes son las alteraciones de la sensibilidad en alguna parte del cuerpo, visión borrosa o doble, falta de equilibrio o dificultad para coordinar movimientos, no todos los pacientes padecen estos síntomas”, explicó la doctora Ester Moral Torres, coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Desmieliniantes de la Sociedad Española de Neurología (SEN). También es una enfermedad muy variable en su forma de inicio o evolución, aunque en un 85% de los casos lo más frecuente es que la enfermedad se presente en “brotes”, es decir, síntomas neurológicos nuevos o bruscos que duran más de 24 horas. Es posible que, en hasta un 30-40% de los casos, con el paso de los años la enfermedad pase a tener un curso progresivo y también existen formas que son progresivas desde el inicio. Todos estos factores, unido a que actualmente no existe una prueba que diagnostique por sí sola la esclerosis múltiple, hace que en ocasiones el diagnóstico pueda ser complicado. “No obstante, los avances que se han producido en el conocimiento de esta enfermedad, así como ciertas pruebas complementarias, como la resonancia magnética o la tomografía de coherencia óptica, han permitido que los casos diagnosticados de esclerosis múltiple se hayan duplicado en las últimas dos décadas y que el retraso medio en el diagnóstico y tratamiento de la esclerosis múltiple haya disminuido considerablemente: actualmente es de entre uno y dos años y en al menos un 40% de los pacientes con esclerosis múltiple ya es posible corroborar la existencia de la enfermedad en sus fases más iniciales”, agregó la doctora Moral. Detectar la esclerosis múltiple en sus fases iniciales e iniciar el tratamiento de manera precoz es de especial importancia puesto que gracias a la aparición de nuevos fármacos ya es posible modificar el curso de la enfermedad, hasta el punto de que ya existe un porcentaje elevado de pacientes que tras 15 años de enfermedad no presentan una discapacidad importante, a pesar de que puedan seguir presentando brotes. “Los tratamientos buscan mayor eficacia, mayor facilidad de administración y minimizar efectos adversos, consiguiendo principalmente controlar los brotes y la actividad inflamatoria pero incidiendo también sobre la discapacidad", resaltó la doctora Moral. “Aun así, todavía no contamos con un tratamiento realmente efectivo LO MÁS VISTO 1 Reacciones de los fans al capítulo 6x05 de 'Juego de tronos' 2 Las ciudades del mundo que pagan con dinero y tierras si te mudas a vivir allí 3 'La mujer de rosa', la verdadera protagonista de la final de Copa del Rey 4 ¿Quién es la misteriosa mujer de rosa que cautivó las redes en la Final de Copa del Rey? 5 Análisis de 'Juego de tronos' 6x05 Recibe las mejores noticias del momento en tu email Dirección de e-mail Recibir Acepto las condiciones de uso http://noticias.lainformacion.com/salud/enfermedades/DIAGNOSTICAN-NUEVOS-... 24/05/2016 CADA AÑO SE DIAGNOSTICAN 1.800 NUEVOS CASOS DE ESCELEROSIS ... Página 2 de 4 para detener la progresión de la enfermedad o para recuperar la discapacidad ya adquirida", por lo que "dedicar más recursos a la investigación de la esclerosis múltiple progresiva es una prioridad”, concluyó. E X T EN S I O N E S D E CA B EL L O 100% Pelo Natural al Mejor Precio! Tienda Online Más Gr… + 0 comentarios Ordenar por: Lo más reciente Añade un comentario... Facebook Comments Plugin Últimas noticias 13:13 ∠ Más de 650 jueces, fiscales, letrados y abogados se formarán en CyL en atención a víctimas de violencia de género 13:13 ∠ Subvencionado con 50.000 euros un programa para la inclusión y participación de la población gitana de Navarra 13:13 ∠ Merino destaca la cesión de espacios gratuitos a jóvenes que hace 'La Gota de Leche' 13:13 ∠ Page transmite al consejero de Educación su intención de convocar oposiciones para Primaria "todos los años" Los restos humanos del vuelo MS804 confirman una explosión a bordo Grecia inicia la evacuación de los más de 8.000 refugiados albergados en Idomeni España acogerá a 586 refugiados antes de que acabe junio, solo han llegado 38 Batalla campal en Barcelona por el desalojo del 'Banc Grecia desaloja a 8.400 migrantes de Idomeni España prevé recibir a 586 refugiados antes de que acabe junio, Foto Twitter Expropiat' Albert Rivera ya está en Albert Rivera ya está en Venezuela y la prensa le recibe como una Venezuela y la prensa le recibe como una estrella GAMA KIA EUROCOPA 2016 Descubre las Series Especiales con el equipamiento… LA INFO EN LA RED La informacion Colombia asegura que a la periodista española no se la llevaron "en contra de su... Según la investigación que está llevando a cabo el Grupo Antisecuestro y Antiextorisión, la periodista Salud Hernández-Mora viajó hacia Filogringo, acompañada de un mototaxista al que pagó,... 30 m lainformacion.com http://noticias.lainformacion.com/salud/enfermedades/DIAGNOSTICAN-NUEVOS-... 24/05/2016 El 25% de las crisis epilépticas pasan inadvertidas Página 1 de 3 (/ajustes/) El 25% de las crisis epilépticas pasan inadvertidas REDACCIÓN MADRID Cada año se detectan entre 12.400 y 22.000 nuevos casos pero su diagnóstico puede tardar hasta 10 años, dependiendo de la evolución de la enfermedad. En España, más de 200.000 personas han sufrido epilepsia en los últimos 5 años La epilepsia es la segunda causa de consulta ambulatoria neurológica y la segunda causa de atención neurológica en urgencias, al haberla padecido 225.000 personas en los últimos 5 años, según el estudio Epiberia, realizado por la Sociedad Española de Neurología (SEN). Cada año se detectan entre 12.400 y 22.000 nuevos casos de esta enfermedad crónica del sistema nervioso, caracterizada por alteraciones leves del estado de conciencia, movimientos involuntarios, sensaciones, pensamientos o emociones anormales, perdidas de conciencia completa o convulsiones generalizadas. Sin embargo, puede tener un diagnóstico difícil que retrasa hasta 10 años su diagnóstico: hasta el 25% de las crisis pasan inadvertidas a los pacientes y familiares y se cree que hasta en el 20% de los pacientes con crisis incontroladas existen errores diagnósticos. «El espectro clínico de la epilepsia es muy amplio y existen muchos tipos de crisis epilépticas, dependiendo de dónde comience la descarga epiléptica», afirma explica el doctor Juan Mercadé Cerdá, coordinador del Grupo de Estudio de Epilepsia de la SEN, con motivo de la celebración del Día Nacional de la Epilepsia. «Generalmente nos imaginamos a un paciente con pérdida de conocimiento y convulsiones, pero existen otras crisis que no son tan evidentes, donde el paciente simplemente desconecta o siente hormigueos en alguna parte del cuerpo. Es precisamente en estos casos cuando se producen retrasos en el diagnóstico y cuando existe una falsa percepción de levedad que puede tener graves repercusiones. Por eso, ante cualquier duda sobre alguno de estos episodios se debe consultar con un médico». Según la SEN, unas 578.000 personas en España sufrirán la enfermedad a lo largo de su vida, mientras se realizan unas 200 intervenciones quirúrgicas a pacientes farmacorresistentes con un coste medio anual de unos 7.000 euros, y el número de pacientes con discapacidad por epilepsia en edad activa es superior a las 26.000 personas. «La epilepsia es una de las enfermedades neurológicas más comunes y, sin embargo, todavía sigue siendo una de las más mitificadas», prosigue el doctor Mercadé. «Es fundamental saber identificar una crisis epiléptica y lo que hay que hacer ante ella, ya que una mala actuación podría perjudicar al paciente. Es importante recordar que una crisis epiléptica por lo general no es peligrosa, por lo que si alguien de nuestro alrededor sufre una crisis debemos mantener la calma eliminando los objetos cercanos que pueda dañarle, que nunca debemos introducir ningún objeto en la boca y que tras la crisis, debemos dejar al paciente descansar. Solo es necesario acudir a urgencias si la crisis se prolonga más de cinco minutos, si el paciente tiene crisis repetitivas o si ha sufrido alguna lesión importante durante las mismas». Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar tu navegación, adaptarse a tus preferencias y realizar labores analíticas. Al continuar navegando aceptas nuestra Política de Cookies (http://www.vocento.com/politica-cookies/). x http://m.diariosur.es/sociedad/salud/investigacion/201605/24/crisis-epilepticas-pasan-i... 24/05/2016 Controlar la epilepsia, más fácil gracias a la tecnología 2 de 3 http://www.consalud.es/tecnologia/controlar-la-epilepsia-mas-facil-gra... En los últimos años han surgido diversos wearables, apps e implantes, que podrían ayudar a predecir ataques epilépticos o crear sistemas de alertas en casos de crisis. Hoy se celebra el Día Nacional de la Epilepsia. Samsung entra en el mercado de biosimilares de Estados Unidos ANGEL ESPÍNOLA | Madrid - 24-05-2016 | La compañía ha anunciado que la FDA ha aceptado revistar su solicitud de licencia biológica para el SB2. 0 En España, alrededor de 225.000 personas han padecido crisis epilépticas en los últimos cinco años. Además, cada año se detectan entre 12.400 y 22.000 nuevos casos, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que advierte de que se trata de una patología difícil de diagnosticar (su detección puede retrasarse hasta 10 años), ya que el 25% de las crisis epilépticas pasan desapercibida para los pacientes. El 25% de las crisis epilépticas pasan desapercibida para los pacientes y en ocasiones el diagnóstico de la epilepsia puede retrasarse hasta diez años Axa dejará de invertir en tabaco, pero sí que lo hará en alcohol tiene fumar para la salud. La aseguradora venderá sus participaciones en compañías tabacaleras por el impacto que Por todo ello, los desarrolladores tecnológicos han trabajo en los últimos años para idear inventos que ayuden a controlar la epilepsia, de la que este martes se celebra su Día Nacional, de forma más efectiva. En este sentido, el mundo de los wearables es uno de los ejemplos más claros. Así, investigadores de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos ya trabajan para sacar todo el partido posible al popular Apple Watch para que pueda predecir ataque epilépticos. Usando la herramienta de código abierto ResearchKit, la idea es aprovechar el sensor de ritmo cardiaco y el acelerómetro del wearable, recopilando información durante un episodio de epilepsia. Y, posteriormente, encontrar patrones de estos ataques y desarrollar un sistema que permita detectarlos de forma precisa. Pocket Care Separadas Recomendada como ayuda a mujeres separadas para gestionar los estados emocionales negativos que pueden crear este tipo de procesos GRATIS. Disponible en Apple y Android. Y es que previamente, la utilidad del Apple Watch para enfrentarse a la epilepsia también había quedado demostrada por un joven que padecía la afección y que desarrolló SeizAlarm, una app que ayuda a los pacientes a pedir ayuda cuando se produzcan los ataques, con sólo pulsar la pantalla digital del dispositivo. Pero el dispositivo de Apple no es el único que se utiliza para tratar de controlar esta patología puesto que, desde hace años, los científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, trabajan en la pulsera inteligente Embrace, un wearable capaz de medir la actividad electrodérmica del usuario a través de un sensor electrodérmico, un giroscopio, un acelerómetro, así como también de un termómetro. Con estos elementos, la tecnología mide el movimiento del paciente y los síntomas fisiológicos a través de su pulso, enviando una alerta a familiares o a las personas designadas cuando el paciente sufra un episodio epiléptico. 24/05/2016 13:17 Más de 500.000 personas en España sufrirán epilepsia a lo largo de su vida | Liderd... Página 1 de 4 Más de 500.000 personas en España sufrirán epilepsia a lo largo de su vida (http://www.liderdoctor.es/2016/05/24/masde-500-000-personas-en-espana-sufriran-epilepsia-a-lo-largode-su-vida/) Por: Instituto Gerontológico (http://www.liderdoctor.es/author/instituto-gerontologico/) | Etiquetas: Neurología (http://www.liderdoctor.es/tag/neurologia/) | Comentarios: 0 (http://www.liderdoctor.es/2016/05/24/mas-de500-000-personas-en-espana-sufriran-epilepsia-a-lo-largo-de-su-vida/#comments) | mayo 24th, 2016 Cada año se detectan entre 12.400 y 22.000 nuevos casos de epilepsia, una enfermedad que sufrirá en España más de medio millón de personas a lo largo de su vida, pero, afortunadamente, existen tratamientos “muy eficaces” para disminuir e incluso detener las crisis. Son cifras que la Sociedad Española de Neurología (SEN) expone en un comunicado con motivo del Día Nacional de la Epilepsia, que se celebra hoy, en el que asegura que esta patología puede tener un http://www.liderdoctor.es/2016/05/24/mas-de-500-000-personas-en-espana-sufriran-e... 24/05/2016 Más de 500.000 personas en España sufrirán epilepsia a lo largo de su vida | Liderd... Página 2 de 4 La epilepsia es una enfermedad crónica del sistema nervioso, que se caracteriza por alteraciones leves del estado de conciencia, movimientos involuntarios, sensaciones, pensamientos o emociones anormales, pérdidas de conciencia completa o convulsiones generalizadas, explica la SEN. Cerca de 578.000 personas la sufrirán a lo largo de su vida y 225.000 han padecido crisis epilépticas en los últimos cinco años; puede afectar a cualquier persona, independientemente de la edad, sexo o raza. El coordinador del Grupo de Estudio de Epilepsia de la SEN, Juan Mercadé, señala que hay muchos tipos de crisis epilépticas, algunas de las cuales no son tan evidentes y pueden pasar inadvertidas. La patología es la segunda causa de consulta ambulatoria neurológica después de las cefaleas, el segundo motivo de atención neurológica en urgencias tras el ictus y la tercera causa neurológica de hospitalización, tanto por las crisis como por los accidentes derivados de ellas. Mercadé asegura que una crisis epiléptica “por lo general no es peligrosa” por lo que si alguien sufre una lo que tienen que hacer las personas de su alrededor es mantener la calma “eliminando los objetos cercanos que puedan dañarle”, nunca introducir un objeto en la boca del enfermo y, posteriormente, dejarle descansar. Si bien no tiene cura, cuenta con tratamientos muy eficaces, en este sentido, Mercade subraya que el 75 % de los pacientes es capaz de controlar sus crisis con la medicación, aunque hay un porcentaje alto de personas que no responde a los fármacos y tiene que ser intervenido quirúrgicamente o ser tratado con técnicas paliativas. En España se realizan unas 200 intervenciones anuales y entre el 55 % y el 85 % de los pacientes obtiene buenos resultados. El coste medio anual de los recursos utilizados por un paciente farmacorresistente oscila entre los 7.000 euros. La entrada Más de 500.000 personas en España sufrirán epilepsia a lo largo de su vida (http://www.igerontologico.com/noticias/neurologia/500-000-personas-espana-sufriran-epilepsia-vida12737.htm) aparece primero en Instituto Gerontológico (http://www.igerontologico.com/). You must be logged in (http://www.liderdoctor.es/wp-login.php?redirect_to=http%3A%2F% 2Fwww.liderdoctor.es%2F2016%2F05%2F24%2Fmas-de-500-000-personas-en-espana-sufriranepilepsia-a-lo-largo-de-su-vida%2F) to post a comment. Servicios LiderDoctor ű Liderchequeo (http://www.liderdoctor.es/liderchequeo/) http://www.liderdoctor.es/2016/05/24/mas-de-500-000-personas-en-espana-sufriran-e... 24/05/2016 Más de la mitad de los pacientes con esclerosis múltiple padece depres... 1 de 2 http://es.info-natura.com/salud/mas-de-la-mitad-de-los-pacientes-con-e... Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta nuestra política de cookies. Aceptar IRegistra tu Blog I M ásDe La M itad De LosPacientesCon EsclerosisM últiple Padece Depresión En Algún M om ento De La Enferm edad - Martes, 24 de mayo de 2016 Noticias de Naturaleza Shares Fuente:NoticiasdeSalud-Vertodaslasnoticiasdeestesitio ¿Quieresque tu blog y articulossalgan aqui? Registra tu Blog Categorias Los pacientes con esclerosis múltiple (EM) arrastran consigo una enorme carga emocional, no sólo física, de la que apenas se habla pese al enorme impacto que tiene en su calidad de vida. Se estima que más de la mitad de los pacientes padece depresión en algún momento de la enfermedad ligada al curso degenerativo y progresivo de la misma, en el que irán apareciendo nuevos trastornos relacionados con la esfera sexual, el sueño o la función urinaria, lo que agrava aún más la psicopatología del afectado. Así se ha señalado durante la jornada ?EM: la enfermedad de las mil caras?, celebrada por Biogen con los avales de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que en nuestro país afecta a 46.000 personas. ?La iniciativa responde al compromiso de Biogen con la comunidad de pacientes con esclerosis múltiple: entender mejor cuáles son sus necesidades y cuál es la mejor forma de darles respuesta y mejorar así su calidad de vida?, ha señalado Sergio Teixeira, director general de Biogen en España y Portugal. La carga emocional tiene mucho que ver con la edad del diagnóstico y el curso impredecible de la enfermedad, de ahí que se la conozca como la ?enfermedad de las mil caras?, ya que a cada persona le afecta de una manera diferente, no habiendo dos pacientes iguales. Los primeros síntomas de la EM aparecen entre los 20 y 40 años1, una etapa de la vida clave para la realización y el desarrollo personal y profesional de las personas, pero lejos de la realidad del paciente con EM, que debe aprender a aceptar y convivir con la enfermedad el resto de su vida. ?El diagnóstico de la esclerosis múltiple tiene un importante impacto emocional, familiar, laboral y social. Lo impredecible resulta especialmente estresante, ya que no permite ni al paciente ni a su familia prepararse a la nueva situación. No conoce cómo será el curso de la enfermedad, si habrá... Ver la noticia completa en la fuente original http://noticiadesalud.blogspot.com General Ecologia Pesca Rural Recetas M inerales Fauna Cultura Alim entacion Ganaderia Forestales Salud Viajes Agricultura Ciencia Blogsm asvistoslosultim os7 dias Noticiassalud.es Noticiasde Salud M ega Pesca Salud y Poder Eco-Sitio Recetascon encanto Últim asnoticiasde astronom ía Agricultura Blogger Biovedruna Adelgazarcon Salud Apuntesde viajes Lasnoticiasdeloceano Salud con cosas Ganaderia en Bolivia YauyosNoticias Verm asBlogs _FACEBOOKPEQ Noticiasm asvistashoy facebook: https://www.facebook.com/infonatura twitter: https://twitter.com/infonatura Fuente de la noticia: http://noticiadesalud.blogspot.com Fuente de la publicacion: 24-05-2016 03:29 Fecha de publicacion: 0 "LasTerapiasCom binadas,Fact... Jornada de Medicina del Deporte. El Hospital de Día Quirónsalud Donostia acogió ayer la Jornada de Medicina del Deporte organizada por la sociedad vasca de medicina del deporte (Ekime) y que reunió a múltiples profesionales... - 183 La Dra Galina Velikova NosHabla De... Site gusto esta noticia puede que te interesen estas.. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------Video Recomendado de nuestra seccion TV cosmeticos y belleza - ver mas videos La dra Galina Velikova( profesora de la Universidad de Leeds) intervino durante el Congreso ESMO 2014, en Madrid, en una conferencia organizada por EISAI sobre los avances en el tratamiento contra el cáncer de mama. Explicó las últimas... - 7 Lasaña De Carne ,Bacon Ahum ado Y C... Hoy os traigo un plato de pasta contundente, de esos que apetecen en estos días aún de frío.Os animo a que lo preparéis porque, de verdad, está realmente rica esta lasaña. No es complicada de preparar y si compráis las placas precocidas de lasaña os... - 6 Investigación Sanitaria Y Salud Hol... La salud humana ligada a la salud del planeta y la influencia de los cinco elementos en una concepción global de la salud. Contra la medicalización de la salud y por un sistema sanitario más humano, ecológico y autogestionado. Una jugosa entrevista... - 6 Torneo Longcasting Zona Centro 150 vidal zona centro planilla final - 5 24/05/2016 13:19 Gracias a los nuevos fármacos, muchos pacientes con esclerosis múltiple no present... Página 1 de 3 Publicidad Publicidad AREA VIP MI CUE ACTUALIDAD Ú BIBLIOTECA FORMACIÓN Ú SERVICIOS Ú Ú PSIQUIATRIA.COM Ú G racias a los nuevos fármacos, muchos pacientes con esclerosis múltiple no presentan una discapacidad importante tras 15 años de enfermedad 0 0 0 Áreas temáticas 24 mayo, 2016 0 NOTICIA 25 de mayo: Día Mundial de la Esclerosis Múltiple HOY DESTACAMOS Gracias a los nuevos fármacos, muchos pacientes con esclerosis múltiple no presentan una discapacidad El trastorno por déficit de at hiperactividad puede surgir importante tras 15 años de enfermedad la infancia en algunas perso • En España unas 47.000 personas padecen esclerosis múltiple. Meditar previene el envejec • Cada año se diagnostican unos 1.800 casos. cerebral • Los casos diagnosticados de esclerosis múltiple se han duplicado en las últimas dos décadas. 25 de mayo. Día Mundial de Múltiple • En al menos un 40% de los pacientes con esclerosis múltiple, ya es posible corroborar la existencia de la enfermedad en sus fases más iniciales. 24 de mayo de 2016.- El último miércoles del mes de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad neurológica crónica, inflamatoria y desmielinizante cuya causa exacta aún es desconocida, aunque la hipótesis más aceptada es que se debe a cierta predisposición genética, asociada a factores ambientales, que originan una alteración en la respuesta inmunológica. La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que España hay unas 47.000 personas que padecen esta enfermedad, de la que cada año se diagnostican unos 1.800 casos nuevos. Aunque la esclerosis múltiple puede aparecer a cualquier edad, es en el tramo comprendido entre los 20 y 40 años cuando es más habitual que comiencen los primeros síntomas. Lo que la convierte, después de los accidentes de tráfico en la causa más habitual de discapacidad entre los adultos jóvenes. “La esclerosis múltiple puede afectar a cualquier parte del cerebro o de la médula espinal, por lo que los síntomas de esta enfermedad son muy variados. Y aunque los más frecuentes son las alteraciones de la sensibilidad en alguna parte del cuerpo, visión borrosa o doble, falta de equilibrio o dificultad para coordinar movimientos, no todos los pacientes padecen estos síntomas”, explica la Dra. Ester Moral Torres, Coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Desmieliniantes de la Sociedad Española de Neurología. También es una enfermedad muy variable en su forma de inicio o evolución. Aunque en un 85% de los casos, lo más frecuente es que la enfermedad se presente en “brotes”, es decir, síntomas neurológicos nuevos o bruscos que duren más de 24 horas. Es posible que, en hasta un 30-40% de los casos, con el paso de los años, la enfermedad pase a tener un curso progresivo y también existen formas que son progresivas desde el inicio. Todos estos factores, unido a que actualmente no existe una prueba que diagnostique por sí sola la esclerosis PRÓXIMOS EVENTOS III Simposio Ilicitano de Psiquiatría 26/05/2016 - 27/05/2016 múltiple, hace que, en ocasiones, el diagnóstico pueda ser complicado. “No obstante los avances que se han Elche producido en el conocimiento de esta enfermedad, así como ciertas pruebas complementarias, como la resonancia magnética o la tomografía de coherencia óptica, han permitido que los casos diagnosticados de esclerosis múltiple se hayan duplicado en las últimas dos décadas y que el retraso medio en el diagnóstico y tratamiento de la esclerosis múltiple haya disminuido considerablemente: actualmente es de entre uno y dos años y en al menos un 40% de los pacientes con esclerosis múltiple, ya es posible corroborar la existencia de la enfermedad en sus fases más iniciales”, señala la Dra. Ester Moral. XI Congreso Nacional de Trastornos d Personalidad Detectar la esclerosis múltiple en sus fases iniciales e iniciar el tratamiento de manera precoz es de especial 02/06/2016 importancia puesto que, gracias a la aparición de nuevos fármacos y a los buenos resultados con otros con los que Palencia 26/05/2016 - 28/05/2016 Toledo V Jornada Nacional sobre Esquizofren http://www.psiquiatria.com/neuropsiquiatria/gracias-a-los-nuevos-farmacos-muchos-p... 24/05/2016 Gracias a los nuevos fármacos, muchos pacientes con esclerosis múltiple no present... Página 2 de 3 ya tenemos más experiencia, ya es posible modificar el curso de la enfermedad hasta el punto de que ya existe un porcentaje elevado de pacientes que tras 15 años de enfermedad no presentan una discapacidad importante, a pesar de que puedan seguir presentando brotes. “Los tratamientos buscan mayor eficacia, mayor facilidad de administración y minimizar efectos adversos, consiguiendo principalmente controlar los brotes y la actividad inflamatoria pero incidiendo también sobre la discapacidad y la pérdida de volumen cerebral”, apunta la Dra. Ester Moral. “Aun así, todavía no contamos con un tratamiento realmente efectivo para detener la progresión de la enfermedad o para recuperar la discapacidad ya adquirida: dedicar más recursos a la investigación de la esclerosis múltiple progresiva es una prioridad”. XXVI JORNADAS NACIONALES DE LA A ESPAÑOLA DE NEUROPSIQUIATRÍA 02/06/2016 - 03/06/2016 Debates en Psiquiatría 03/06/2016 - 04/06/2016 Oviedo En todo caso, una vez diagnosticada la enfermedad, el paciente debe ser constante en su tratamiento y seguimiento por parte del neurólogo, para detectar nuevos síntomas o situaciones potencialmente modificables. Además, puede ser necesario incluir cambios de medicación o terapias como la neurorrehabilitación, que debe ser considerada como una parte más en el abordaje de la enfermedad. “La actividad física, realizada de forma prudente y adaptada a las necesidades de cada persona, se ha mostrado beneficiosa para las personas con esclerosis múltiple. Y también la alimentación variada y equilibrada siguiendo el estilo de la dieta mediterránea, evitando el sobrepeso y reforzando la ingesta de alimentos que contengan fibra, calcio y Vitamina D”, comenta la Dra. Ester Moral. “Asimismo, recordar que el tabaco y las altas temperaturas pueden empeorar los síntomas de la enfermedad”. TAGS: NOTICIA, SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUROLOGÍA (SEN) LIBROS AMPLIA SELECCIÓN En formato ebook y e tu alcance en un sólo Más Ver Más BIBLIOPSIQUIS Repo artículos científicos d interes para el profes salud mental. Ver Más Revistas Guías Vídeos Asociaciones de pacientes Sociedades científicas Webs de interés LABORATORIOS DESTACADOS http://www.psiquiatria.com/neuropsiquiatria/gracias-a-los-nuevos-farmacos-muchos-p... 24/05/2016 Más de 500.000 personas en España sufrirán epilepsia a lo largo de su vida http://www.republica.com/2016/05/23/mas-de-500-000-personas-en-e... 1 de 2 !"#"$%& &#$ &$#'#(!)$*+ &# #-!. $$#& #/"-(-0 Sociedad Esta patología puede afectar a cualquier persona,independientem ente de la edad,sexo o raza [http://www.republica.com/wp-content/uploads/2014/12/epilepsia.jpg] Cada año se detectan entre 12.400 y 22.000 nuevos casos de epilepsia, una enfermedad que sufrirá en España más de medio millón de personas a lo largo de su vida, pero, afortunadamente, existen tratamientos “muy eficaces” para disminuir e incluso detener las crisis. Son cifras que la Sociedad Española de Neurología (SEN) expone en un comunicado con motivo del Día Nacional de la Epilepsia, que se celebra mañana, en el que asegura que esta patología puede tener un diagnóstico difícil, de hecho, puede retrasarse unos diez años. La epilepsia es una enfermedad crónica del sistema nervioso, que se caracteriza por alteraciones leves del estado de conciencia, movimientos involuntarios, sensaciones, pensamientos o emociones anormales, pérdidas de conciencia completa o convulsiones generalizadas, explica la SEN. Cerca de 578.000 personas la sufrirán a lo largo de su vida y 225.000 han padecido crisis epilépticas en los últimos cinco años; puede afectar a cualquier persona, independientemente de la edad, sexo o raza. El coordinador del Grupo de Estudio de Epilepsia de la SEN, Juan Mercadé, señala que hay muchos tipos de crisis epilépticas, algunas de las cuales no son tan evidentes y pueden pasar inadvertidas. La patología es la segunda causa de consulta ambulatoria neurológica después de las cefaleas, el segundo motivo de atención neurológica en urgencias tras el ictus y la tercera causa neurológica de hospitalización, tanto por las crisis como por los accidentes derivados de ellas. Mercadé asegura que una crisis epiléptica “por lo general no es peligrosa” por lo que si alguien sufre una lo que tienen que hacer las personas de su alrededor es mantener la calma “eliminando los objetos cercanos que puedan dañarle”, nunca introducir un objeto en la boca del enfermo y, posteriormente, dejarle descansar. Si bien no tiene cura, cuenta con tratamientos muy eficaces, en este sentido, Mercade subraya que el 75 % d l i t d t l i i l di ió h Como la mayoría de webs usamos cookies. Si continúas navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Puedes encontrar más información sobre las cookies aquí. 23/05/2016 15:07 Más de 500.000 personas en España sufrirán epilepsia a lo largo de su vida http://www.republica.com/2016/05/23/mas-de-500-000-personas-en-e... 2 de 2 obtiene buenos resultados. El coste medio anual de los recursos utilizados por un paciente farmacorresistente oscila entre los 7.000 euros. Com pártelo: Leer más noticias sobre Salud CO M EN TARIO S 0 Comentarios 11 REPUBLICA.COM Bescansa afirma que Podemos tiene que ser “fiel a su ADN” social • Rajoy ve un “disparate” que el PSOE plantee crear una tasa para pagar las pensiones • — En la noticia se cita a: "el Secretario General de Podemos Madrid Municipio, Jesús Montero" Mas abajo se … Rivera acusa a Podemos de “vender humo” y plantear un cambio “a peor” • — El marketing de Ciudadanos le dice a los jóvenes: - Indignaos con moderación, que indignarse a secas es una ordinariez. Al … — Rajoy siempre ve disparates por todos los sitios, esto le ocurre ahora que sale mas a menudo de la Moncloa, si durante su … La viñeta: El país • — Venezuela 6% de paro ESPAÑA ¿20.4%? (los 3 millones de emigrados ya no cuentan) Que ,mal están en Venezuela … Republica.com | Todos los derechos reservados © 2016 - Aviso legal y contacto | Quiénes somos Como la mayoría de webs usamos cookies. Si continúas navegando entendemos que estás de acuerdo. Aceptar Puedes encontrar más información sobre las cookies aquí. 23/05/2016 15:07 La epilepsia afectará a más de 500.000 personas en España - 20minutos.es 1 de 2 http://www.20minutos.es/noticia/2753569/0/dia-nacional-epilepsia/ SALUD Epilepsia (PIXABAY) La epilepsia tiene un diagnóstico difícil que se puede retrasar unos diez años. El 75% de los epilépticos pueden controlar sus crisis con la medicación, pero un porcentaje alto de personas no responde a los fármacos. Este martes es el Día Nacional de la Epilepsia. EFE. 23.05.2016 - 13:30h Cada año se detectan entre 12.400 y 22.000 nuevos casos de epilepsia, una enfermedad que sufrirá en España más de medio millón de personas a lo largo de su vida, pero, afortunadamente, existen tratamientos "muy eficaces" para disminuir e incluso detener las crisis. Son cifras que la Sociedad Española de Neurología (SEN) expone en un comunicado con motivo del Día Nacional de la Epilepsia, que se celebra este martes, en el que asegura que esta patología puede tener un diagnóstico difícil, de hecho, puede retrasarse unos diez años. Enfermedad crónica La epilepsia es una enfermedad crónica del sistema nervioso, que se caracteriza por alteraciones leves del estado de conciencia, movimientos involuntarios, sensaciones, pensamientos o emociones anormales, pérdidas de conciencia completa o convulsiones generalizadas, explica la SEN. Cerca de 578.000 personas la sufrirán a lo largo de su vida y 225.000 han padecido crisis epilépticas en los últimos cinco años; puede afectar a cualquier persona, independientemente de la edad, sexo o raza. El coordinador del Grupo de Estudio de Epilepsia de la SEN, Juan Mercadé, señala que hay muchos tipos de crisis epilépticas, algunas de las cuales no son tan evidentes y pueden pasar inadvertidas. La patología es la segunda causa de consulta ambulatoria neurológica después de las cefaleas, el segundo motivo de atención neurológica en urgencias tras el ictus y la tercera causa neurológica de hospitalización, tanto por las crisis como por los accidentes derivados de ellas. Una crisis epiléptica por lo general no es peligrosa Mercadé asegura que una crisis epiléptica "por lo general no es peligrosa" por lo que si alguien sufre una lo que tienen que hacer las personas de su alrededor es mantener la calma "eliminando los objetos cercanos que puedan dañarle", nunca introducir un objeto en la boca del enfermo y, posteriormente, dejarle descansar. 23/05/2016 15:09 La epilepsia afectará a más de 500.000 personas en España - 20minutos.es 2 de 2 http://www.20minutos.es/noticia/2753569/0/dia-nacional-epilepsia/ El 75% de los epilépticos controla sus crisis con la medicación Si bien no tiene cura, cuenta con tratamientos muy eficaces, en este sentido, Mercadé subraya que el 75% de los pacientes es capaz de controlar sus crisis con la medicación, aunque hay un porcentaje alto de personas que no responde a los fármacos y tiene que ser intervenido quirúrgicamente o ser tratado con técnicas paliativas. En España se realizan unas 200 intervenciones anuales y entre el 55% y el 85% de los pacientes obtiene buenos resultados. El coste medio anual de los recursos utilizados por un paciente farmacorresistente oscila entre los 7.000 euros. Síguenos en Facebook para estar informado de la última hora: Me gusta A 795 274 personas les gusta esto. Sé el primero de tus amigos. PUBLICADA EN LA DIRECCIÓN URL http://www.20minutos.es/noticia/2753569/0/dia-nacional-epilepsia/ ACCEDE A LA NOTICIA ONLINE CAPTURANDO ESTE CÓDIGO EN TU MÓVIL 23/05/2016 15:09