Download mo stcare
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
in RE s A C nua nt moni tori za ció co MO ST n ® www.vygon.es i i fung ble asociado Su práctica diaria ¿CÓMO PUEDO GUIAR LA FLUIDOTERAPIA? ¿CÚAL ES EL ESTADO DE PERFUSIÓN? NECESITO MONITORIZAR EL GASTO CARDÍACO ¿CÓMO PUEDO GUIAR LA FLUIDOTERAPIA? OBSERVACIÓN DEL PACIENTE EXPERIENCIA CLÍNICA Utilidad del cálculo del gasto cardíaco La monitorización del gasto cardíaco permite conocer cuántos litros por minuto expulsa el corazón. Esta medición nos ayuda a entender si los tejidos están correctamente oxigenados en diferentes situaciones (procesos quirúrgicos, pacientes en UCI´s, etc ). Es importante conocer el estado dinámico del paciente para evitar una posible hipoxia de tejidos u órganos. 1 MOSTCARE días de hospitalización La MONITORIZACIÓN HEMODINÁMICA combinada con la optimización de volúmenes intravasculares esta asociada con la REDUCCIÓN DE LA ESTANCIA HOSPITALARIA”. 17,5 -25% 14 0 grupo control grupo protocolo (1) Esophageal Doppler-guided fluid management decreases blood lactate levels in multiple-trauma patients: a randomized controlled trial van Chytra*, Richard Pradl, Roman Bosman, Petr Pelnář, Eduard Kasal and Alexandra Židková Critical Care 2007, 11:R24. “El seguimiento hemodinámico durante y después de la cirugía puede REDUCIR LA ESTANCIA HOSPITALARIA POST-OPERATORIA, UNA RECUPERACIÓN MÁS RÁPIDA DEL PACIENTE Y GENERAR MENOS EFECTOS SECUNDARIOS. El seguimiento hemodinámico de flujo sanguíneo permite detectar y tratar problemas a través de la administración segura de líquidos y fármacos. Sin embargo, mientras el Instituto Nacional para la Salud (NHS) y la Excelencia Clínica del Reino Unido (NICE, Londres) han reglamentado que tal tecnología de seguimiento tenga que ser considerada como una práctica clínica estándar, más del 90% de los pacientes hospitalarios en el Reino Unido que se somenten a cirugía actualmente, no se están beneficiando de esta tecnología”. Fuente: Recomendación del Profesor Monty Mythen en nombre del gGrupo de Mejoramiento de Resultados Quirúrgicos (ISOG) al Gobierno Británico, 5 junio de 2006. “Una buenainterpretación de la situación hemodinámica del paciente facilita la toma de decisiones clínicas. Al aplicar mejores tratamientos, se propicia una recuperación más rápida. Este hecho FAVORECE LA REDUCCIÓN DE LA ESTANCIA HOSPITALARIA” Fuente: A German national prevalence study on the cost of intensive carean evaluation from 51 intensive care units. Onnen Moerer, Enno Plock, Uchenna Mgbor, Alexandra Schmid, Heinz Scheneider, Manfred Bernd Wischnewsky and Hilmar Burchardi Critical Care 2007, 11:R69doi:10.1186/cc5952. 2 Beneficios del MostCare (método P.R.A.M.) ÚTIL EN LA CLINICA Paciente sépticos (1) El único Monitor de Gasto Cardiaco que puede ser usado con IBAP (2). Fiable en situaciones de Arritmias. Útil durante las técnicas de Hemofiltración (3) y Extracorpórea (4) MEDICIÓN EN TIEMPO REAL Gasto Cardiaco LATIDO A LATIDO, sin tiempo de desfase. ECONÓMICO Sin ningún tipo de fungible asociado FÁCIL DE CONECTAR Directamente al transductor o a su monitor de cabecera SIN CALIBRACIONES No necesita calibraciones previas o medidas basales (Termodilución) ni factores de corrección (Datos Antropométricos PRÁCTICO Directamente al transductor o a su monitor de cabecera MÍNIMAMENTE INVASIVO Análisis de datos desde cualquier onda de pulso arterial, tanto cruenta (femoral, radial, etc) como incruenta (1)._“Comparison between an uncalibrated pulse contour method and thermodilution technique for cardiac output estimation in septic patients”.- F. Franchi1*, R. Silvestri1, L. Cubattoli1, F. S. Taccone2, K. Donadello2, S. M. Romano3, P. Giomarelli1, W. T. McBride4 and S. Scolletta1*BJA June 10, 2011 (2)._"An Uncalibrated Pulse Contour Method to Measure Cardiac Output During Aortic Counterpulsation"Scolletta S, Franchi F, Taccone FS, Donadello K, Biagioli B, Vincent JL, Anesth Analg. 2011 Dec;113(6):1389-95 (3)._ "Effects of ULTRAfiltration vs DIureticS on clinical neurohormonal and hemodynamic variables in patients with deCOmpensated heart failure: the ULTRADISCO study"Giglioli C, Landi D, Cecchi E, Chiostri M, Gensini GF, Valente S, Ciaccheri M, Castelli G, Romano SM; Eur J Heart Fail (2011) 13 (3): 337-346 (4)._"Systemic arterial waveform analysis and assessment of blood flow during extra-corporeal circulation” Romano SM, Scolletta S, Olivotto I, Biagioli B, Gensini GF, Chiostri M, Giomarelli P: ". Perfusion 2006; 21:109-16 El monitor más rentable ¿es realmente necesario MONITORIZAR HEMODINÁMICAMENTE a este paciente 3 ¡ puedo monitorizar a todos mis pacientes tantas veces como quiera SIN RIESGOS NI COSTES NACIONALES ! MOSTCARE Indicaciones y campos de actuación ANESTESIA: Detección Precoz de pacientes inestables. Pacientes con Arritmias o Fibrilación Auricular. · Pacientes con Fallo Cardiaco (HF) o Insuficiencia Cardiaca. · Pacientes sometidos a circulación extracorpórea o Cirugías cardiacas de riesgo. 3 · Pacientes con Síndrome de Bajo Gastos Cardiaco (LCOS). · En Cirugías laparoscopia Gástrica y Bariatrica. · En Cirugías Torácicas, con Torax Abierto. · Pacientes con Síndrome de Distress Respiratorio Agudo (SDRA). CUIDADOS INTENSIVOS: · Pacientes Sépticos/Shock Séptico. · Útil en pacientes con técnicas de Hemofiltración. · Validado en pacientes con Balón de Contra Pulsación Aórtico. PEDIATRÍA: · Comparación Eco Doppler Cardio Vs MOSTCARE. · Pacientes con Disfunción Cardiaca Congénita. Bibliografia disponible en www.vytech.eu/bibliography Pulse Control Method (PCM) O. Frank en 1899, constató que la elevación de presión durante la sístole estaba relacionada con el llenado sistólico de la aorta y de las grandes arterias. Muchos autores posteriormente confirmaron esa relación 2,3,4. 1. Frank O. Die Grundform des arteriellen Pulses. Z Biol. 1899; 37:483-526. 2. Wesseling KH, Jansen JRC, Settels JJ, et al (1993) Computation of aortic flow from pressure in humans using a nonlinear, three-element model. J Appl Physiol 74:2566-2573. 3. Langewouters GJ, Wesseling KH, Goedhard WJA (1984) The static elastic properties of 45 humans thoracic and 20 abdominal aortas in vitro and parameters of a new model. J. Biomech 17:425-435. 4. Jansen JRC, Wesseling KH, Settels JJ, et al (1990) Continuous CO monitoring by pulse contour during cardiac sugery. Eur Heart J 11 (Suppl I):26-32. 4 PRAM (Pressure Recording Analytical Method) PRAM (es el algoritmo detrás de Mostcare) es el único que deriva el GASTO CARDÍACO exclusivamente de la curva de presión arterial, sin ningún tipo de calibración. ¿CÓMO FUNCIONA EL MOSTCARE? Seconsideran el componente pulsátil y el componente contínuo de la onda de presión sitólica. GC=FC P+C Z(t) VS= ASIS Z(t) GC gasto cardíaco FC frecuencia cardíaca A área debajo de la curva de presión arterial Z impedancia (morfología de toda la curva) -cada paciente es considerado individualmente -la Z (t) depende sólo del paciente que esta delante y se mide latido a latido -mide y muestra el punto exacto en el cual se cierra la válvula aórtica (incisura dícrota), lo cual permite saber esa área debajo de la curva que faltaba en el método original de O. Frank. -el MostCare analiza la curva de pulso arterial con una precisión de 1000Hz. -esta alta frecuencia permite dibujar una curva mucho más exacta -esta exactitud permite situar con precisión el momento del cierre de la válvula aórtica: la incisura dicrótica. - ubicar con precisión esta incisura es fundamental para efectuar un cálculo veraz del Área Sistólica que existe debajo de la curva. - el cálculo exacto y preciso de la incisura es lo que permite al MostCare dar una información latido por latido, lo cual es muy interesante en los casos donde unas alteraciones de la curva, pueden pasar inadvertidas por otros monitores que funcionan con frecuencia inferior. Si un monitor no es capaz de establecer con precisión el momento de la incisura dícrota, el cálculo del área sistólica sería idéntico para valores de presión sistólica y diastólica que no varían, aunque entre esas dos presiones si haya variación. 5 MOSTCARE Un monitor hemodinámico minimamente invasivo - sólo requiere una conexión a un monitor de cabecera, aun trasductor de presión arterial, minimamente invasiva. - puede obtener datos desde sistemas de análisis de presión arterial incruentas, no invasivas. - no requiere un cateterismo arterial femoral. - no requiere cateterismo venoso central. - no requiere ni cables ni dispositivos adicionales específicos. - no requiere la participación de un operador para ejecutar una calibración. - puede conectarse a un catéter venoso central, si el paciente dispone de un acceso venoso central. sólo hay que coger una arteria sólo hay que coger una arteria monitor de cabecera salida de señal analógica de presión arterial 6 ¿Qué estudios avalan el MostCare? “El método PRAM (PRAMa, pressure recording analytical method applied to the pressure signal recorded in ascending thoracic aorta; PRAMf, pressure recording analytical method applied to the pressure signal recorded at the finger; CV; coefficient of variation) proporciona una INFORMACIÓN FIABLE de datos invasivos y no invasivos del gasto cardíaco en pacientes hemodinámicamente estables. PRAM parece ser ÚTIL A NIVEL CLÍNICO PARA LA MONITORIZACIÓN LATIDO A LATIDO DEL GASTO CARDÍACO” - “En la monitorización del gasto cardíaco mediante la grabación de la onda de la presión en cirugía cardíaca, los resultados muestran UNA BUENA CONCORDANCIA ENTRE LOS DATOS Y MEDICIONES DE PRAM; ESTE NUEVO MÉTODO HA DEMOSTRADO SER PRECISO para el seguimiento en TIEMPO REAL del gasto cardíaco en cirugía cardíaca”. Fuente: Giomarelli P, Scolletta S, Biagioli B: “cardiac output monitoring by pressure recording analytical method in cardiac surgery”. European Journal of Cardio-Thoracic Surgery 2004;26:215-20. - “MostCare ha demosrtado funcionar de manera adecuada TAMBIÉN EN PACIENTES HEMODINÁMICAMENTE INESTABLES en comparación con el método de ecografía con sonda transofágica. Ha demostrado ser una herramienta útil para detectar los cambios en el gasto cardíaco”. Fuente: Romagnoli S, Romano SM, Bevilacqua S, Ciappia F, Lazzeric C, Peris A, Dini D, Gelsomino S: “cardiac output by arterial pulse contour reliability under hemodynamic gerangements”. Interact Cardiovasc Thorac Sug.2009 Junio, 8(6): 642-6. - “Los valores del MC-CO demostraron una BUENA CONCORDANCIA con la TTE-CO en dos estados hemodinámicos diferentes de PACIENTES TRAUMÁTICOS. Bajo las condiciones del estudio, la fiabilidad del sistema MostCare parecía no ser afectada por los cambios en el tono vascular inducido por la infusión de noradrenalina” Fuente: E Falciani, F Franchi, R Silvestri, L Cubattoli, P Mongelli, E Casadei, P Giomarelli, S Scolletta:”Comparison between MostCare and echocardiography for cardiac output estimation in trauma patients”. Critical Care 2011, 15 (Suppl 1):P58 (doi:10.1186/cc9478). - “Este estudio demostró una CONCORDANCIA SUFICIENTE ENTRE LAS DOS TÉCNICAS (PICCO Y MOSTCARE). El MostCare podría ser un SISTEMA DE PRIMER NIVEL DE MONITORIZACIÓN ÚTIL, SOBRE TODO EN LA PRIMERA FASE DE ATENCIÓN AL PACIENTE EN ESTADO CRÍTICO O CUANDO SISTEMAS MÁS INVASIVOS NO SON RECOMENDABLES.” Fuente: A Donati, S Loggi, A Carsetti, MR Lombrano, L Botticelli, A Valentini, V Fiori, R Domizi, C Scorcella, P Pelaia: “Pressure recording analytical method versus PICCO in hemodynamic unstable patients”. Critical Care 2011, 15(Suppl 1):P63 (doi: 10.1186/cc9483). 7 MOSTCARE ¿Qué estudios avalan el MostCare en Pacientes pediátricos? - “Existe una CORRELACIÓN SIGNIFICATIVA ENTRE LOS VALORES DEL GASTO CARDÍACO OBTENIDOS CON ECOCARDIOGRAFÍA DOPPLER Y LOS ESTIMADOS POR PRAM” Fuente: Calamandrei M, Mirabile L, De Simone L, Gensini GF, Romano SM: “Assessment of cardiac output in children: a comparison between the pressure recording analytical method (PRAM) and the Doppler echocardiography method (a pilot study)”. Pediatric Critical Care Med, 2008; 9 (3). - “La edad media fue de 4 AÑOS (RIC 2,5-6) y el peso promedio fue de 13 Kg (RIC 9-17). Se descubrió una CORRELACIÓN SIGNIFICATIVA ENTRE EL MÉTODO PRAM Y LAS MEDICIONES HECHAS CON SWAN-GANZ (P<0,0001). Sobre todo, con el análisis de Bland-Altman que mostró un sesgo de 0,2 l/min. (de 0,47) y un 95% de los límites de los concordancia de -0,7 a 0,9 l/min.: la coincidencia de los resultados arrojados por el método PRAM comparado con Swan Ganz es óptima cuando el CO alcanza 1 a 2 l/min.” “El método PRAM puede ser considerado como un MÉTODO PRECISO para los PACIENTES DE PEDIATRÍA CON ENFERMEDADES CORONARIAS Y CARDÍACAS”. Fuente: Calamandrei M, Mirabile L, De Simone L, Gensini GF, Romano SM: “Assessment of cardiac output in children: a comparison between the pressure recording analytical method (PRAM) and the Doppler echocardiography method (a pilot study)”. Pediatric Critical Care Med, 2008; 9 (3). 8 Parámetros monitorizados PAM-PVC/GC PAM-PVC/IC presión arterial media - presión venosa central / gasto cardíaco. presión arterial media - presión venosa central / índice cardíaco. El parámetro CCE (”Cardiac Cycle Efficency”; EFICACIA DEL CICLO CARDÍACO), es un parámetro exclusivo de MostCare. “El CCE es el trabajo hemodinámico realizado por el corazón dividido por un ratio de gasto de energia. Refleja el gasto energético necesario para el sistema cardiovascular para mantener un equilibrio hemodinámico. El CCE es un ratio entre la forma observada y la forma ideal de la curva de presión arterial. Expresa la capacidad del sistema cardiovascular para mantener la hemostasis a diferentes grados del gasto energético y tiene, por lo tanto, valor de pronóstico potencial”. Fuente: Sorbara C, Romagnoli S, Rossi A, Romano SM: “Circulatory failure: bedside functional hemodinamic monitoring”. Atlee Jl, Gullo A, 2nd eds. Perioperative Critical Care cardiology. Springer-Verlac, Italia 2007: 89-110. 9 MOSTCARE Especificaciones técnicas El único que monitoriza el gasto cardíaco de forma contínua. Sin necesidad de calibraciones. El único monitor que no requiere un material fungible exclusivo asociado. El único que permite monitorizar tantos pacientes como se desea por 30€ al día*. *precio calculado en base a la amortización del monitor a 4 años MostCare: monitorización universal 10 Para más información, póngase en contacto: comercial@vygon.es Las especificaciones contenidas en este folleto son únicamente informativas y no son, en ningún caso, de naturaleza contractual. Vygon – Ciudad de Sevilla, 34. Pol. Ind. Fuente del Jarro • 46988 • PATERNA • VALENCIA Recepción: 902.876.288 – Servicio contables: 961.344.364 Servicios de marketing: 961.344.745 – Servicios comerciales: 902.876.288 Fax.: 902.876.289 • www.vygon.es www.vygon.es