Download SANDRA GOMEZ
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Unoparatodos, todosparauno SandraGómezÁlvarez HospitalUniversitarioDrPeset gomal.sandra@gmail.com INTRODUCCIÓN Lages?óndelpacientecrónicoesunodelosretosmásimportantes NuevosfármacosEsperanzadevida Enfermedadescrónicas Técnicasdiagnós?casCambiodemográfico § Pacientescrónicospluripatológicoàdemandadeatenciónsanitariay u?lizaciónderecursos § Patologíacrónica:70%gastofarmacéu?co INTRODUCCIÓN § Desarrolloestrategiasespecíficas: ü Mejorencalidaddelaprestación ü Mayoreficienciadelusodelorecursos § SEFH:planestratégicodeatenciónfarmacéu?caalpacientecrónico Estra?ficareiden?ficarpacientes;necesidades Efec?vidadyseguridad Eficiencia Resultadosensaludycalidaddevida OBJETIVO Validarelmodelodeselecciónyatenciónfarmacéu?cadepacientescrónicos delaSociedadEspañoladeFarmaciaHospitalaria(SEFH) Iden<ficaciónpacientesconPRMsdeconciliaciónalingreso CENTRO SOCIO-SANITARIO HACLE HOSPITAL MATERIALYMÉTODOS Estudioobservacionalprospec?vode3cohortes: Pacientes crónicos ingresados en el servicio de cirugía general delhospitalDrPesetconestanciamínima>24horas. Pacientes crónicos ingresados en el área médica integral del hospitaldeatenciónacrónicosymedia-largaestancia (HACLE)PadreJofré Pacientescrónicosresidentesenelcentrosocio-sanitariode Benetusser. MATERIALYMÉTODOS PRMsdeconciliaciónalingreso MATERIALYMÉTODOS MATERIALYMÉTODOS Nivelderiesgo–nºpacientesconPRMs Nivelderiesgo–nºdePRMs/paciente RESULTADOS Seincluyeron139pacientes • • • • 50%mujeres Edadmedia53±13años Estanciahospitalaria4(RIQ:2-8)días Medicamentoscrónicos:6,0±3,4 Seincluyeron85pacientes • • • • 52,9%mujeres Edadmedia81,7±6,2años Estanciahospitalaria34(RIQ:17-74)días Medicamentoscrónicos:9,6±3,2 Seincluyeron27pacientes • 74,1%mujeres • Edadmedia78,9±10,7años • Medicamentoscrónicos:7,8±3,8 RESULTADOS 30,9 Nivel1 Nivel2 Nivel3 26,6 91,8 92,6 6,8 7,4 42,4 RESULTADOS Edad>75años 85,9% 70,4% Deteriorocogni?vo/funcional 83,5% 0% Desordenmental 4,7% 82,5% Dificultadlectura 0% 0% Vivesolo 0% 0% Socioeconómico 0% 0% NºHospitalizaciones 69,4% 23,2% Pluripatología 85,9% 70,4% Polimedicación 89,4% 85,2% Riesgomedicación 71,8% 96,3% Cambiomedicación 100% 85,2% Noadherencia 0% 0% SospechaPRM 90,6% 100% RESULTADOS Tendenciacrecientesignifica?va(p<0,000) § Nivel1:97,7%(42/43)pacientes;2,5(1,4)PRMs/paciente § Nivel2:81,1%(30/37)pacientes;2(1,6)PRMs/paciente § Nivel3:49,2%(29/59)pacientes;0,8(1)PRMs/paciente Noseobservóunaasociación Noseobservóunaasociación CONCLUSIONES modelo de Selección y Atención Farmacéu?ca de Pacientes CrónicosdelaSEFH: El herramienta ú<l para estra?ficar a los pacientes crónicos hospitalizadosenunidadesquirúrgicas. o Es una Permite iden<ficar pacientes crónicos con mayor riesgo de PRMs de conciliaciónalingreso. o En los HACLE y centros socio-sanitarios los estra?ficó en el nivel de mayor riesgo evidenciando la necesidad de un seguimiento farmacoterapéu<co. Esnecesarioadaptarelmodelo.