Download Jorge Ruiz
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
HOTELERIA HOSPITALARIA DESAFIOS DEL PRESENTE Dr. Jorge Ruiz Portal Fundador de la Sociedad Peruana de Economía de la Salud Gerente General Clínica Stella Maris Asociación de Clínicas Particulares del Perú Lima, 29.05.09 del 2009 CLÍNICA STELLA MARIS: NFRAESTRUCTURA Semana Económica 08MARZO2009 Gestión 09MARZO2009 Gestión 18MARZO2009 El Comercio 06ABRIL2009 RANKING DE CLINICAS INGRESOS ALCANZADOS HASTA 2007 135,000 130,000 125,000 120,000 115,000 110,000 105,000 100,000 Ricardo Palm a San Pablo 95,000 90,000 85,000 80,000 75,000 Maison de Santé 70,000 65,000 60,000 55,000 50,000 Angloam ericana Internacional 45,000 40,000 35,000 30,000 25,000 San Felipe 20,000 15,000 10,000 2003 2004 2005 San Borja Stella Maris Tezza Javier San Good Hope Vesalio 2006 CLINICA RICA RDO P A LM A S.A . CLINICA SA N P A B LO S.A .C. CLINICA M A ISON DE SA NTÉ CLINICA A NGLOA M ERICA NA CLINICA INTERNA CIONA L S.A . CLINICA SA N FELIP E CLINICA SA N B ORJA CLÍNICA STELLA M A RIS CLÍNICA TEZZA CLINICA SA N GA B RIEL CLINICA JA VIER P RA DO CLINICA GOOD HOP E CLINICA VESA LIO Fuente: Datos Top 10,000. Perú Top Publications versión 2008, 2007, 2006, 2005. Elaboración propia. Ciclo de vida del producto Máx. Seguros / EPS Pacientes Particulares Prepagas 0,0 I&D Introducción Crecimiento Madurez Extinción Factores claves de éxito • • • • • • • • Atención oportuna, Prestigio profesional Infraestructura moderna, Tecnología médica de punta. Ubicación Tarifas competitivas . Programas propios. Estar afiliado a EPS y Seguros • Gerencia profesional apoyada por Sistemas de Información Actitudes y usos respecto a la salud LUGAR AL QUE ACUDIRÍA EN CASO DE HOSPITALIZACIÓN Fuente: CCR HOTELERIA HOSPITALARIA • La hotelería hospitalaria es el conjunto de bienes y servicios del hospital puestos a disposición de sus usuarios para satisfacer todas sus necesidades y expectativas desde un punto de vista de salud integral”, es decir, reposo o descanso,buen trato, buena alimentación, comunicación, cable, email, caja fuerte, diarios, …. . HOTELERIA HOSPITALARIA • Diseño orientado hacia el paciente. • Ha dado lugar a nuevos modelos, a cambios en la planta y en la estructura, que los ha hecho tan cómodos que permite que la estancia sea menos penosa y sirva de auxiliar de su bienestar durante el periodo de tratamiento. • Reducen el estrés y el desgaste provocado por la hospitalización. HOTELERIA HOSPITALARIA • Nadie imagina un hospital, donde con los mejores profesionales en salud y los más altos estandares técnicos, a los enfermos no se les cambie la ropa de cama, sus habitaciones no se limpian nunca y los alimentos que se les proporcionan les desagrada y rechaza. • ¡ Sin embargo es una realidad! PERCEPCION REALIDAD No es cierto que “el paciente siempre tiene la razón” Lo que si es cierto es que “el paciente tiene la razón cuando exige que le cumplamos lo que le prometimos”. HOTELERIA • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • I. GASTOS DE CLÍNICA 1. Servicios de Clínica 1.1 Ubicación de los Servicios de Clínica 07 1.2 Rubros de facturación de Servicios de Clínica 07 1.3 Descripción de rubros de facturación comprendidos dentro de los servicios de la clínica. A. Habitación / Cuarto y alimentación 08 B. Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) 08 C. Unidad de Quemados 08 D. Cuidados Intermedios (UCIN) o Especiales (UCE) 09 E. Sala de Recuperación 09 F. Sala de partos 09 G. Sala de bebés 09 H. Tópico de Emergencias / Tópico de Procedimientos 09 I. Sala de Operaciones 09 J. Sala de Reposo 10 K. Medicinas / Farmacia 10 L. Uso de instrumental / Aparatos y equipos 11 M. Materiales e insumos 11 N. Personal especializado de apoyo 11 O. Uso de oxígeno 11 P. Mortuorio 11 Q. Uso de ambulancia 11 R. Material protésico 11 HOTELERIA • 2. ESTANCIA HOSPITALARIA • 2.1 Admisión de pacientes 12 • 2.2 Autorización de la atención • 2.3 Días de hospitalización / Estancia hospitalaria • 2.4 Ambientes en cirugía ambulatoria. 12 13 13 • 2.5 Estancia no quirúrgica ambulatoria 14 • 2.6 Tipo de habitación / cuarto. • 2.7 Alta de pacientes 14 15 Modalidad por Tipo de Consumo CLINICA STELLA MARIS INGRESOS POR TIPO DE GASTO ENE - FEB 2009 100.0% 75.0% 50.0% 38.0% 27.0% 23.0% 25.0% 6.0% 6.0% 0.0% Medicinas Fuente: CCR Servicios Hoteleria Honorarios Consulta Honorarios Procedimientos SERVICIO HOSPITALARIO SOLES / Nº DE PACIENTES 2008 TICKET PROMEDIO HOSPITALARIO 2008 16 686 000 4158 4012,9 SUPERVISIÓN DE LOS SERVICIOS PRIVADOS DE SALUD • Ministerio de Salud a través de las Direcciones de Salud. • SEPS. • Dirección General de Medicamentos , Insumos y Drogas (DIGEMID). • Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA). • Instituto Peruano de Energía Nuclear. • Ministerio del Interior a través de la Dirección Antidrogas (DIRANDRO). SUPERVISIÓN DE LOS SERVICIOS PRIVADOS DE SALUD • • • • • • • • • • • • SUNAT MINISTERIO DE TRABAJO Municipalidades. Instituto de Defensa Civil (INDECI). Instituto de Defensa del Consumidor y Propiedad Intelectual (INDECOPI). Asociación Peruana de Autores y Compositores del Perú (APDAYC). UNIMPRO en representación de la unión de intérpretes. ANAIE en representación de autores e interpretes Entidades Prestadoras de Salud (EPSs). SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ASEGURAMIENTO EN SALUD EPS Compañías de Seguros. Autoseguros. CONCLUSIONES • Incursión activa de nuevos actores al mercado de aseguramiento y provisión . • Necesidad de armonizar regulación. • Necesidad de adecuar la infraestructura de los establecimientos y los procesos de atención a las necesidades de los pacientes. • Necesidad de corregir distorsión de precios . Este fue un líder que no supo adaptarse a los cambios y desapareció …. que no le pase a su organización…. ni a Usted. ¡MUCHAS GRACIAS!