Download Bioquímica y Patología Clínica - Asociación Bioquímica Argentina
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Suplemento Especial Agosto de 2015 Bioquímica y Patología Clínica Asociación Bioquímica Argentina - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino Bioquímico - Agosto 2015 Ciudad de Bs. As. Argentina ISSN 1515-6761 Ed. Impresa Bioquímica y Patología Clínica 71º CONGRESO ARGENTINO DE BIOQUÍMICA 2015 “80 años acompañando el crecimiento de la Bioquímica” 12 al 14 de Agosto - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina Suplemento Especial. Revista de la Asociación Bioquímica Argentina. Bioquímica y Patología Clínica Tapa Revista ABA 75-1-2011. indd 1 Tapa Revista ABA 74-2-2010.indd 1 Revista de la Asociación Bioquímica Argentina - Volumen 74 - Nº 2 - 2010 logía Bioquímica y Pato Clínica Tapa Revista ABA 75-2-2011.in dd 1 18/05/2011 09:21:52 a.m. 23/07/2012 10:20:21 iación Revista de la Asoc tina Bioquímica Argen - Volumen 74 - Nº 1 - 2010 Suplemento Especial Agosto de 2015 Ciudad de Bs. As. Argentina ISSN 1515-6761 Ed. Impresa ASOCIACION BIOQUIMICA ARGENTINA 71° CONGRESO ARGENTINO DE BIOQUÍMICA 80 años acompañando el crecimiento de la Bioquímica 12 al 14 de agosto de 2015 Centro de Convenciones Dinastía Maisit Malabia 460. Buenos Aires. Argentina ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 4 ASOCIACION BIOQUIMICA ARGENTINA 71° CONGRESO ARGENTINO DE BIOQUÍMICA 80 años acompañando el crecimiento de la Bioquímica 12 al 14 de agosto de 2015 Centro de Convenciones Dinastía Maisit Malabia 460. Buenos Aires. Argentina SUMARIO Pág. 8 EDITORIAL: 80 años acompañando el crecimiento de la Bioquímica Dra. Silvia González Pág. 9 EDITORIAL: Residencia en Bioquímica Clínica: Acreditación en la Especialidad Bioquimíca Clínica Prof. Dra. Beatriz Perazzi Pág. 13 Auspicios, Autoridades del Congreso, Disertantes Extranjeros Pág. 14 Carta de Bienvenida Dra. Silvia González Pág. 15 Cronograma de Actividades Pág. 18 Programa Pág. 25 Resúmenes de Conferencias Pág. 37 Resúmenes de Simposios Pág. 71 Resúmenes de Comunicaciones Libres Pág. 119 Cursos ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Suplemento Especial Agosto de 2015 Bioquímica y Patología Clínica Ciudad de Bs. As. Argentina ISSN 1515-6761 Ed. Impresa REVISTA DE LA ASOCIACIÓN BIOQUÍMICA ARGENTINA Venezuela 1823 - Piso 3 - CP (1096) Buenos Aires - Argentina Tel/ fax: 4384-7415 / Tel: 4381-2907 e-mail: info@aba-online.org.ar www.aba-online.org.ar Registro Nacional de Derechos de Autor Nº 034772 Publicación cuatrimestral COMISIÓN DE REVISTA Director: Dr. Fernando Brites Secretario Científico: Dr. Jaime Kovensky Secretarios Administrativos: Sr. Gastón Goldberg Sr. Jorge Signorelli Comité Editorial: Dr. Orlando Gabriel Carballo Dra. Isabel Desimone Dra. María Laura D´Ambrosio Correctoras: Lic. Inés Carozza (Castellano) Lic. María Victoria González Eusevi (Inglés) ASOCIACIÓN BIOQUÍMICA ARGENTINA - Fundada el 3 de septiembre de 1934 COMISION DIRECTIVA COMISIONES INTERNAS Presidente: Dr. Alberto Villagra Vicepresidente: Dra. María Rugiero Secretaria: Dra. Viviana Osta Tesorera: Dra. Isabel Desimone 1º Vocal Titular: Dra. Silvia González 2º Vocal Titular: Dra. Patricia Otero 3º Vocal Titular: Dra. María José Rial 1º Vocal Suplente: Dr. Aníbal Bagnarelli 2º Vocal Suplente: Dr. Orlando G.Carballo 3º Vocal Suplente: Dra. Graciela Astarita COMISION REVISORA DE CUENTAS Titular 1º: Mario Eposto Titular 2º: Abel Pallares Titular 3º: Graciela Peluffo 1º Vocal Suplente: Dra. Silvia Morilla 2º Vocal Suplente: Dra. Estella Meyer PRENSA Y DIFUSIÓN Presidente: Dra. Viviana Osta Vocales: Dra. Graciela Astarita Dra. María Inés Urteneche Dra. Lucia Parodi CERTIFICACION Presidente: Dr. Aníbal Bagnarelli Vocales: Dr. Alberto Villagra Dra. Viviana Osta Dra. María José Rial CURSOS Presidente: Silvia González Secretaria: María Soledad Caldirola Vocales: Dra. María José Rial Dra. Liliana Maggi Dra. Marysia Szefner Dra. María de la Paz Domínguez Dra. Leticia Yamamoto COMITÉ CIENTÍFICO ASESOR Dra. Alicia Arechavala Dra. Mónica Aixalá Dra. Alicia Blanco Dra. Ana María Blanco Dr. Orlando Gabriel Carballo Dra. Silvia González Dra. Raquel Osatinsky Dra. Graciela Peluffo Dr. Jorge Rey Dra. María José Rial Dr. Otmaro Roses Dra. Sandra Rozental Dra. Nora Slobodianik Dr. Gabriel Migliarino PREMIOS Y DISTINCIONES Dr. Nestor Litwin Dr. Fernando Brites Dra. Raquel Osatinsky Dra. Alicia Blanco ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 REGLAMENTO DE PUBLICACIONES DE BIOQUÍMICA Y PATOLOGÍA CLÍNICA, REVISTA DE LA ASOCIACIÓN BIOQUÍMICA ARGENTINA Bioquímica y Patología Clínica (ByPC), Revista de la Asociación Bioquímica Argentina, publica artículos relacionados con aplicaciones de la bioquímica clínica en todas sus especialidades en el campo asistencial y de investigación clínica humana, así como en bioquímica animal y vegetal. ByPC se publica cuatrimestralmente en ambos formatos, impreso y electrónico, sin costo para los autores y no posee propósitos comerciales. La Comisión de Revista de ByPC está integrada de la siguiente manera: Director: Dr. Fernando Brites Secretario Científico: Dr. Jaime Kovensky Comité Editorial Dr. Orlando Gabriel Carballo Dra. Isabel Desimone Dra. María Laura D´Ambrosio Secretarios Administrativos: Sr. Gastón Goldberg Sr. Jorge Signorelli Los trabajos enviados a la Revista ByPC no deben haber sido publicados en otra revista u órgano de difusión científica nacional o extranjero, tanto en forma impresa como electrónica. Una vez aprobada la publicación del trabajo, ByPC retiene los derechos de su reproducción total o parcial. Quienes deseen reproducir material publicado en la revista deben solicitar permiso a ByPC. Igualmente, para incluir material de otras fuentes con derechos de autor en artículos a publicar en la revista, se debe obtener el correspondiente permiso, y adjuntar copia del mismo al artículo propuesto para publicación. Para mayor información respecto a los derechos de los autores, se recomienda consultar el documento disponible en http://www.accesoabierto.net/es/node/62 Descripción del proceso de revisión y edición La modalidad de revisión es por pares académicos a doble ciego. Específicamente, la Comisión de Revista realiza una primera evaluación del trabajo recibido y lo envía a 2 revisores, quienes deben ser especialistas reconocidos en el área de incumbencia del trabajo y no deben pertenecer a la misma institución de los autores ni guardar alguna relación conocida con los mismos. Los artículos son enviados a los revisores sin el nombre de los autores, lugar de trabajo, dirección de correspondencia, ni los agradecimientos. Los revisores reciben el trabajo completo acompañado de un formulario guía para la realización de la revisión con tópicos que la Comisión de Revista considera imprescindibles para elaborar el dictamen final. La evaluación efectuada por los revisores debe ser remitida a la Comisión de Revista dentro de los 30 días. El dictamen de los revisores es reservado, así como su identidad, y debe fundamentarse de modo explícito. En caso de discrepancia en el dictamen de los revisores, la Comisión de Revista acudirá a un tercer revisor que cumpla los mismos requisitos que los anteriores. El dictamen es decidido por la Comisión de Revista y es comunicado a los autores. Los resultados del dictamen pueden ser: a) Aceptación sin necesidad de modificaciones adicionales; b) Sugerencia de cambios mayores; c) Sugerencia de cambios menores; y d) Rechazo. Las críticas efectuadas al trabajo así como un eventual rechazo deben estar debidamente justificados. Los resultados de la evaluación son inapelables. Una vez que el trabajo ha sido aceptado y se ha efectuado la comunicación a los autores, se procede a la corrección de estilo y ortográfica del mismo. A continuación, se elabora la prueba de galera, la cual es enviada a los autores, junto con instrucciones para efectuar la corrección de la misma. Los autores cuentan con 5 días hábiles para devolver la prueba de galera corregida. Requerimientos generales 1) Los trabajos deberán ser enviados por e-mail a la dirección revista@ aba-online.org.ar. 2) El envío deberá constar de: a) Manuscrito. El manuscrito debe estar escrito en procesador de texto Word, en tamaño de página A4, con márgenes de al menos 25 mm, empleando letra Arial, tamaño 12 e interlineado 1,5. Las páginas deben estar numeradas en el extremo inferior derecho comenzando por la página que contiene el título. El archivo deberá ser nombrado solamente con el apellido del primer autor y la leyenda “y col.” si correspondiese (Ej.: Pérez y col.). b) Tablas. Todas las tablas deben agruparse en un único archivo de Word, deberán estar numeradas secuencialmente con números romanos, contener un título, aclaraciones al pie de la tabla si fuese necesario, y el archivo deberá llevar el nombre Tablas junto con el apellido del primer autor y la leyenda y col. si correspondiese (Ej.: Tablas Pérez y col.) Al pie de cada tabla debe figurar la aclaración de las abreviaturas empleadas, así como toda la información relacionada con la forma de expresión de los resultados y el tratamiento estadístico que los autores consideren necesaria. Las tablas deben ser comprensibles por sí mismas. c) Figuras. Cada figura debe adjuntarse individualmente con su número correspondiente (emplear numeración arábiga), el cual debe figurar en el nombre del archivo junto con el apellido del primer autor y la leyenda y col. si correspondiese (Ej.: Figura 1 Pérez y col.). Las fotografías y las figuras podrán tener colores, aunque en el caso de las figuras el fondo debe ser blanco. El título de las figuras no debe incluirse en el archivo de las mismas sino en la sección “Leyendas de Figuras” en el manuscrito. En dicha leyenda debe incluirse además la aclaración de las abreviaturas empleadas, así como toda la información relacionada con la forma de expresión de los resultados y el tratamiento estadístico que los autores consideren necesaria. En caso de figuras, fotografías o tablas tomadas de otra publicación, se debe citar la fuente y además enviar el permiso escrito otorgado por el propietario intelectual de dicho material para que el mismo sea publicado en ByPC. d) Carta. Carta dirigida al Director de la Revista en la cual se solicita la publicación del artículo. Debe contener el título del trabajo, categoría al cual pertenece (ver ítem 3), nombre y apellido de todos los autores, dirección, teléfonos y dirección de e-mail del autor de contacto, una dirección de e-mail alternativa, una frase con valor de declaración jurada en la que se manifieste que el artículo cumple con todos los requisitos de publicación en ByPC, y que la última versión del manuscrito ha sido leída y aprobada por todos los autores. 3) Los trabajos presentados para su publicación podrán pertenecer a alguna de las siguientes categorías: a) Artículos originales b) Casos clínicos c) Revisiones d) Cartas al Editor e) Informes 4) Los trabajos originales y los casos clínicos deben contener las siguientes secciones: En la primera página a) Título. Debe ser escrito con formato de oración, ser concreto y reflejar el objetivo principal del trabajo (Ej.: Efecto del ejercicio físico sobre el metabolismo lipoproteico en pacientes dibéticos tipo 2). b) Autores. Se debe escribir el apellido y luego, separado por una coma, la o las iniciales de los nombres con punto, lo cual debe ir seguido de punto y coma, y los datos del siguiente autor. A continuación de la última inicial del nombre, se debe colocar, a modo de superíndice, el número que haga referencia al lugar de trabajo al que pertenece dicho autor. El autor al cual debe ir dirigida la correspondencia debe ser destacado con un asterisco también a modo de superíndice (Ej.: Ramírez, J.C.1*; Benítez, L.2; Romero, M.1.). c) Lugar de trabajo. Cada lugar de trabajo debe figurar con el número asignado al autor correspondiente, debe constar el nombre del servicio, del departamento y de la institución, la ciudad, la provincia y el país (Ej.: Laboratorio de Lípidos y Lipoproteínas, Dpto. de Bioquímica Clínica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA. CABA. Argentina). d) Dirección de correspondencia. Se debe colocar nombre completo del autor responsable de recibir la correspondencia, su lugar de trabajo, la dirección postal, y la dirección de e-mail. En la segunda página e) Resumen en castellano. Estructurado de la siguiente manera: introducción, objetivos, materiales y métodos, resultados y conclusiones. Se deben incluir dichos subtítulos de manera explícita. En el resumen no se deben utilizar abreviaturas. Se recomienda incluir los valores correspondientes a los hallazgos más relevantes acompañados de la forma de expresión de los mismos (Ej.: Media ± D.E.) y el tratamiento estadístico si correspondiese. No debe contener más de 300 palabras. f) Palabras clave. Se deben incluir 5 palabras clave. En la tercera página g) Título en inglés británico. Debe cumplir los mimos requisitos que el título en castellano. h) Resumen en inglés británico (Abstract). Debe cumplir los mimos requisitos que el resumen en castellano. i) Palabras clave en inglés británico (Key words). Deben cumplir los mismos requisitos que las palabras clave en castellano. En las páginas subsiguientes comenzando cada sección en página aparte j) Introducción. Debe definir la razón del estudio, la naturaleza del problema, su relación con trabajos previos y el objetivo del trabajo, que debe ubicarse, preferentemente, en el último párrafo. k) Materiales y métodos. Debe describir detalladamente los sujetos experimentales, el equipamiento, los reactivos y los procedimientos utilizados, con la inclusión de las marcas registradas cuando corresponda y referencias al utilizar métodos establecidos. Indicar las consideraciones éticas que correspondan si han participado en el estudio seres humanos (Aprobación por comités de ética y obtención de consentimiento informado). Incluir una sección de “Análisis de datos” en la cual se describan las formas de expresión de los resultados y los métodos estadísticos empleados, si correspondiese. Se recomienda dividir la sección Materiales y métodos mediante el empleo de subtítulos, los cuales deben subrayarse. l) Resultados. Se deben presentar en secuencia lógica los datos generados, mediante el uso apropiado de tablas o figuras sin duplicación. También, se pueden incluir datos en el texto. Para la elaboración de las tablas, se recomienda utilizar el procesador de texto Word y seleccionar el Estilo de Tabla “Tabla básica 1”. ll) Discusión. Debe indicar las conclusiones que se extraen ubicándolas críticamente en el contexto de la experiencia anterior. Distinguir claramente entre nueva información y hallazgos previos, así como las especulaciones de los hechos. Se podrán identificar nuevos problemas emergentes del trabajo, las nuevas hipótesis que se generen a partir de él y las limitaciones del estudio presentado. m)Agradecimientos. Deben indicar asistencia o ayuda científica, técnica, financiera y obsequios. n) Referencias bibliográficas. Las referencias deberán ser numeradas por orden de aparición en el texto. En el texto, las referencias deberán figurar en superíndice. (por ejemplo: “...el cual es desyodado por el organismo diariamente en un 10% a una forma libre1, 4, 11, 13 ). Se debe incluir a todos los autores y no podrán ser reemplazados por la leyenda “y col.”. Debe figurar el título completo de la publicación. Las abreviaturas del nombre de la revista deben corresponder a la lista de revistas indexadas publicadas anualmente en el número de enero del Index Medicus. Se deberá incluir año de publicación, volumen, página inicial y final. Se debe seguir estrictamente el ejemplo que figura a continuación respetando espacios y signos de puntuación: 1) Publicación en revistas: Gainer AL, Stinson RA. Evidence that alkaline phosphatase from human neutrophils is the same gene product as the liver/kidney/bone isoenzyme. Clin Chim Acta 1982;123(3):11-17. 2) Publicación en libros: Wright LA. Diagnostic Clinical Toxicology. En: Gornall AG, ed. Applied Biochemistry of Clinical Disorders. Pp. 378-388. Hagerstown: Harper & Row, 1980. 3) Para citas de trabajos publicados en INTERNET seguir las normas y recomendaciones publicadas en http://www.dominguezia.org.ar/ volumen/articulos/1615.pdf. 5) Las revisiones, cartas al editor e informes serán usualmente solicitados por el Comité Editorial de la Revista a autores considerados expertos en el campo, la disciplina o la especialidad en cuestión. Sin embargo, serán consideradas para su publicación las que fueran enviadas espontáneamente. Deberán seguir los lineamientos expuestos para la publicación de artículos originales, con la diferencia de que su texto no necesitará contar con resultados y discusión. En el caso particular de las revisiones, deben contener un mínimo de 20 referencias bibliográficas completas y actualizadas a los fines del tema tratado. 6) Ortografía y formas de expresión: a)Se debe evitar la utilización de palabras en otros idiomas y, cuando ello sea indispensable, deberán ser colocadas en itálica (Ej.: in vitro). b)El estadístico “p” debe ser escrito en minúscula. c)En la expresión de los resultados, se debe dejar espacio entre la cifras y los símbolos o las unidades (Ej.: p < 0,05; 32 ± 2 g/l). d)Unidades: se deben emplear las unidades utilizadas más frecuentemente en nuestro medio para cada analito (Ej.: glucosa, urea, ácido úrico, lípidos, lipoproteínas, apoproteínas en mg/dl). e)Las abreviaturas deben ser aclaradas la primera vez que aparecen en el texto ubicándolas entre paréntesis, a pesar de que se trate de abreviaturas ampliamente conocidas (Ej.: hemoglobina (Hb.)). A su vez, siembre deben ir seguidas de un punto. f)En la expresión de los resultados, tanto la media como la mediana deben contener la misma cantidad de decimales que sus respectivos desvíos estándar, errores, percentilos o rangos (E.: 9,25 ± 0,78). g)En la expresión de los resultados, la separación entre el entero y los decimales se debe hacer mediante comas y no con puntos lo cual es propio del idioma inglés (3,25), excepto para el resumen en inglés (Abstract), en el cual se deben emplear puntos (3.25). h)En el texto, cuando un número aparece al principio de la oración, deberá ser escrito en letras (Ej.: Veinte pacientes...). 8 EDITORIAL 80 años acompañando el crecimiento de la Bioquímica La Asociación Bioquímica Argentina, es una organización sin fines de lucro fundada el 3 de Septiembre de 1934. Primera entidad estrictamente Bioquímica de nuestro país y precursora de muchas otras. Los objetivos que han llevado a su fundación, se inspiran en promover y estimular la educación continua de los Bioquímicos, teniendo como eje la importancia de los valores éticos y morales de nuestra profesión. Participó como Miembro Fundador de la Confederación Unificada Bioquímica de la Republica Argentina (CUBRA); la Coordinadora de Colegios Bioquímicos de Ley de la República Argentina y la Sociedad de Bioquímica y Patología Clínica del MERCOSUR. Es Miembro Adherente de la Asociación Latinoamericana Patología Clínica. Integra la Comisión Nacional de Certificación Bioquímica (COCERBIN) y la Comisión de Elaboración de Normas y Guías de Laboratorio del Ministerio de Salud y Acción Social. Participa como Institución Invitada en el Ente Coordinador de Unidades Académicas de Facultades de Farmacia y Bioquímica (ECUAFyB.). Edita la Revista Bioquímica y Patología Clínica (ByPC) El 2015 es un año de festejo para nuestra querida Asociación. Los invitamos a sumarse a nuestros proyectos asistiendo a las actividades que hemos preparado, seguros de que estas colmarán vuestras expectativas. Del 12 al 14 de agosto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realizaremos el 71º Congreso Argentino de Bioquímica. Para la preparación hemos invertido muchas horas de esfuerzo y trabajo. Nuestro objetivo es organizar un congreso de elevado nivel científico, rico en contenidos, con especialistas reconocidos y líderes en cada especialidad, que sea crítico, innovador y socialmente relevante. Que les permita a los asistentes, adquirir conocimientos para enfrentar de manera eficaz distintos aspectos o campos de la Bioquímica, como así también ofrecer un marco para el intercambio de ideas, problemas y proyectos. Pretendemos además, brindar un cálido ambiente que deje un recuerdo grato y perdurable en todos los participantes. organizadas por la Comisión de Residentes Bioquímicos (COREBIO), ya que apostamos a las jóvenes generaciones, y un innovador WORKSHOP sobre fertilidad organizado en conjunto con Sociedad Argentina de Andrología y unas Jornadas Satélite de Calidad Precongreso, organizadas junto al COFyBCF y el Hospital Italiano de Buenos Aires. El 11 de agosto está destinado a los cursos pre-congreso. Las Sesiones de comunicaciones libres con el sistema epósters, reflejarán los trabajos de investigación y la experiencia de todos sus participantes, creando un ámbito de discusión invalorable. Como es habitual en los congresos ABA, se entregarán premios a las comunicaciones libres y a los trabajos completos presentados para tal fin, que serán evaluados por un comité de expertos. Será un placer recibirlos para intercambiar experiencias, nutrirnos científicamente, estrechando lazos amistosos y disfrutando de la maravillosa ciudad de Buenos Aires. Dentro de las actividades ABA 2015, estamos muy orgullosos de nuestro creciente programa de educación continua, puesto en marcha en 2010 con la incorporación de la Plataforma de Enseñanza Virtual, que cuenta este año con 15 cursos a distancia que abarcan las diferentes especialidades bioquímicas, y en los que participan alumnos de toda Latinoamérica. Nuestra meta es continuar revisando permanentemente el proyecto educativo institucional, propiciando políticas viables de mejora continua en la educación, el aseguramiento de la calidad de los cursos y congresos y por tanto, brindar un beneficio directo a toda la comunidad Bioquímica y otros Profesionales que deseen acercarse a nuestra Institución. Dra. Silvia González Presidente del 71° Congreso Argentino de Bioquímica Presidente de la comisión de cursos http://www.aba-online.org.ar El Programa Científico abarca actividades ya consolidadas, tales como cursos intracongreso, simposios, conferencias ordinarias, plenarias y conferencias de la Industria. Se realizarán 3 sesiones simultáneas y una cuarta actividad diaria, para las Jornadas del Ejercicio Profesional organizadas por el Colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal (COFyBCF), las Jornadas de Actualización ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 9 EDITORIAL Residencia en Bioquímica Clínica: Acreditación en la Especialidad Bioquimíca Clínica La Residencia en Bioquímica Clínica se lleva a cabo en un marco legal que responde a la Ley 22.127/79 (Sistema Nacional de Residencias de Salud) y a la Resolución Nº 2.542/76 (Creación de las Residencias Bioquímicas), ambas del Ministerio de Salud de la Nación. En el año 1986 comienzan las actividades de la primera asociación de residentes bioquímicos bajo el nombre de Comisión Nacional de Residentes Bioquímicos (CONAREBIO). Su objetivo era el de nuclear a los residentes y concurrentes de diferentes instituciones y de todos los ámbitos, incluyendo también a aquellos bioquímicos que se hubieran desempeñado como tales previamente, promoviendo su integración profesional, científica y social a través de la organización de actividades académicas periódicas. En Diciembre de 2001 se constituye como Asociación Civil sin fines de lucro y cambia su denominación a la actualmente vigente: Comisión de Residentes Bioquímicos (COREBIO.). En Noviembre de 2002 la Inspección General de Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación aprueba el estatuto de la Asociación, y la autoriza para funcionar con carácter de Persona Jurídica. Los cambios a nivel normativo, científico y tecnológico ocurridos en los últimos años, ampliaron los roles que puede ejercer el profesional bioquímico en los equipos de salud. Así, actualmente el bioquímico clínico tiene mayor interacción con su comunidad, en un equipo de salud, participa de proyectos interdisciplinarios que aportan a solucionar problemas de la realidad sanitaria de su región. Además de responder a un pedido médico, aplica criterios de validación analítica y de interpretación de resultados, trabaja en Redes de atención sanitaria, participa en Programas Nacionales y Provinciales de promoción, prevención y control de enfermedades prevalentes. También hace docencia, investiga, administra, audita, gestiona, ejerce funciones en áreas de salud pública y epidemiología y ocupa cargos de gestión en instituciones de salud. Estos nuevos roles demandan un egresado, con adecuadas competencias: trabajar en equipo y en redes sanitarias, manejar las nuevas tecnologías de la información, comunicarse con pacientes, médicos, enfermeras y personal del laboratorio, integrar programas de salud nacionales, provinciales o municipales, aplicar criterios de Epidemiología clínica y de seguridad para el trabajador de laboratorio y el paciente, generar y participar de proyectos de investigación y de extensión que aporten a mejorar problemas de salud de su contexto. Para desarrollar estas competencias se requieren muchas horas de práctica en contextos reales bajo continua supervi- sión capacitante, es decir con Formadores que integren los procesos de evaluación con acciones de capacitación, permitiendo la participación del supervisado en su propio proceso de evaluación-formación, con un vínculo entre ambos basado en la contención, la claridad y la aceptación mutuas, en un clima ameno y de confianza recíproca. Por lo tanto estas competencias pueden ser desarrolladas en la Residencia en Bioquímica Clínica, ya que constituye un programa de postgrado de capacitación en servicio, destinado al graduado reciente, a tiempo completo y con dedicación exclusiva. Este sistema tiene como objetivo promover la integración y jerarquización de los conocimientos adquiridos en la formación universitaria, en función de las exigencias del ejercicio profesional en el ámbito hospitalario asistencial. Se caracteriza por la práctica de actividades asistenciales programadas y supervisadas de complejidad creciente, basadas en un Programa Docente orientador para la formación en servicio de Profesionales de alto nivel científico y técnico en el ámbito de la Salud Pública. Todas las actividades programadas en la Residencia tienden al desarrollo del trabajo individual y grupal, a la formación integral del Bioquímico en su desempeño como profesional responsable, eficiente y ético y al reconocimiento de su rol específico dentro del Equipo de Salud, determinando los alcances de su función y misión, en cuanto a su contribución en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades en el hombre y en la prevención de la Salud El Programa de Capacitación está orientado a brindar conocimientos académicos aplicables, útiles y actualizados y habilidades, indispensables para su ejercicio profesional en las etapas pre-analítica, analítica y post-analítica de las distintas áreas de la Especialidad Bioquímica Clínica: Química Clínica, Hematología, Hemostasia, Inmunología, Bacteriología, Micología, Virología, Parasitología, Medio Interno y Endocrinología. Asimismo, este Programa aspira a desarrollar un espíritu científico riguroso que capacite para discernir la validez y pertinencia de los nuevos enfoques, teorías y abordajes en el área. Además, el Programa de Capacitación contempla el desarrollo de espacios de análisis y reflexión sobre las dinámicas de funcionamiento hospitalario, tendiendo a desarrollar en los residentes una mirada crítica y productiva que pueda impulsar cambios y mejoras en el laboratorio y en el Sistema de Salud. El Programa contribuye a desarrollar la capacidad de gestión en el laboratorio y estimula al residente en el campo de la investigación y el ejercicio de actividades de formación permanente y docencia. De esta forma, las Residencias ocupan un lugar clave y muy especial en los programas de formación y educación continua del profesional Bioquímico y constituyen un espacio de ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 10 alto impacto en el desarrollo del comportamiento socio-profesional. A diferencia de otros espacios formativos, en las Residencias Hospitalarias los problemas deben resolverse en el terreno, lo cual representa una situación óptima para el aprendizaje, siendo el sistema que más contribuye a la integración del Bioquímico al Equipo de Salud y el mejor ámbito para aprender a trabajar interdisciplinariamente. El profesional que egresa de una Residencia de Bioquímica Clínica en la Argentina, debe haber incorporado el enfoque propiciado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud de la Nación: personas que sepan escuchar, sean observadores cuidadosos, comunicadores sensibles y profesionales eficientes. El residente egresado tendrá incorporado que su desempeño contribuya al logro de las Funciones Esenciales del Sistema de Salud, establecidas por la OMS. ACREDITACIÓN DE LAS RESIDENCIAS EN SALUD El Sistema Nacional de Acreditación de Residencias del Equipo de Salud, se crea el 7 de abril de 2006 por Resolución Nº 450/06 del Ministerio de Salud y la Resolución Nº 1342/07 reglamenta el Sistema Nacional de Acreditación de Residencias del Equipo de Salud del Ministerio de Salud de la Nación. La Resolución Nº 1922/06 incorpora el Comité Técnico como órgano técnico en representación del Consejo Federal de Salud (COFESA). En noviembre de 2006 comienza a sesionar la Comisión Asesora de Acreditación de Residencias en Salud del Ministerio de Salud de la Nación. La Resolución 1341/13 que aprueba el listado de especialidades bioquímicas reconocidas por el Ministerio de Salud de la Nación, representó el primer paso en el proceso de Acreditación de las Residencias en Bioquímica Clínica, ya que el Ministerio de Salud establece como condición para la acreditación que la especialidad de la residencia debe estar incluida en el listado de especialidades reconocidas por el Ministerio de Salud. La inclusión de una residencia en el sistema de acreditación es voluntaria, salvo aquellas cuyos cargos se financien desde el Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación, para las que la acreditación es obligatoria. Los pasos para la acreditación de una Residencia de una determinada Institución incluyen: 1. La presentación de la solicitud de acreditación y la documentación, como ser la habilitación institucional del centro, el Programa de la Residencia, el curriculum de los docentes y la nómina de los residentes. 2. Elección del evaluador del registro de evaluadores. 3. Organización y realización de la visita del evaluador. 4. Entrega de Instrumentos e Informe de evaluación al Ministerio de Salud. 5. Elaboración del dictamen de acreditación. 6. Revisión y aprobación del dictamen en Comisión Asesora. 7. Comunicación de los resultados La Dirección Nacional de Capital Humano y Salud Ocupacional del Ministerio de Salud elaboró diversos documentos ne- cesarios en el Proceso de Acreditación: 1. GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DEL PROGRAMA DE LA RESIDENCIA: El Programa debe contener los datos de la Residencia, la fundamentación, los propósitos. el perfil del egresado, los objetivos generales y específicos por año, los contenidos por año con detalle de las actividades y rotaciones tanto en la especialidad como en los bloques transversales, el cronograma de rotaciones, los recursos (docentes, asistenciales, equipamiento e infraestructura) y la evaluación. 2. ESTÁNDARES NACIONALES PARA LA ACREDITACIÓN DE LAS RESIDENCIAS: Los Estándares establecen las Categorías A (4 o 5 años), B (3 años), C (2 años) y definen para cada categoría los requisitos que se deben cumplir en lo que respecta a la Propuesta pedagógica (presentación formal del programa, denominación de la Especialidad, coherencia, contenidos de Formación General), al Desarrollo del Programa de Formación (Cantidad de pacientes, mínimo de procedimientos, diagnósticos más frecuentes, guardias, rotaciones, porcentaje de actividades asistenciales y académicas, evaluación) y a los Recursos Humanos y materiales (Equipo de salud, responsable del programa y equipo docente, condiciones de contratación, equipamiento básico de la especialidad, condiciones de infraestructura y funcionamiento). 3. MATRIZ DE VALORACIÓN PARA LA CATEGORIZACIÓN DE LAS RESIDENCIAS: Valora en categorías (A, B, C, no acredita) los items de los Estándares Nacionales de Acreditación de Residencias 4. MARCO DE REFERENCIA PARA LA ESPECIALIDAD BIOQUÍMICA CLÍNICA. Fue elaborado por el Ente Coordinador de Unidades Académicas de Farmacia y Bioquímica (ECUAFYB) y se encuentra en proceso de revisión final y aprobación por el Ministerio de Salud. El Marco de Referencia para la Formación en Residencias Bioquímicas constituye una herramienta central del proceso de armonización para esta formación de postgrado de la Especialidad al establecer los componentes esenciales y los parámetros mínimos que deben estar presentes en el programa de formación en miras hacia la acreditación. Comprende cuatro aspectos: I.- Perfil Profesional: Es la referencia fundamental ya que orienta el proceso formativo especificando las competencias generales y específicas que el profesional debe desarrollar durante su Residencia. Se basa en los contextos y situaciones problemáticas que se prevé deberá enfrentar al egresar. Constituye la referencia que el equipo formador debe utilizar al diseñar el programa de formación, incluyendo en él las estrategias de enseñanza y experiencias de aprendizaje. Este perfil se describe a partir de diferentes Áreas de Competencia y Criterios de Realización, en ellas se detalla y explica cómo las personas operan (procesos, saber hacer) con la información que poseen (conocimientos, saberes) para resolver una tarea o problema en situaciones reales de trabajo (habilidades de ejecución, saber ser). ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 11 En relación a las Competencias Generales de la Especialidad Bioquímica Clínica hace referencia a que el Bioquímico Clínico es un Especialista en dirigir y gestionar (diseñar, controlar, realizar y modificar) los procesos preanalíticos, analíticos y postanalíticos en los laboratorios clínicos generales a partir de muestras obtenidas de seres humanos, y en las distintas áreas de la Especialidad Bioquímica Clínica: Química Clínica, Hematología, Hemostasia, Inmunología, Bacteriología, Micología, Virología, Parasitología, Medio Interno y Endocrinología, respetando los criterios metodológicos, recomendaciones y normativas nacionales e internacionales; aplicando sistemas de gestión de calidad en todos los procesos. Además el Bioquímico Integra equipos interdisciplinarios implicados en el diagnóstico, monitoreo del tratamiento, y pronóstico de las personas, realiza acciones de formación continua en investigación y docencia y trabaja en redes y programas de salud con un criterio de accesibilidad, promoción de la salud y prevención de afecciones En relación a las Competencias Específicas de la Especialidad Bioquímica Clínica establece que el residente: 1- Diseñe, controle, realice y modifique los procesos preanalíticos, analíticos y postanalíticos en las distintas áreas de la Bioquímica Clínica. 2- Se integre a equipos de trabajo interdisciplinarios implicados en el diagnóstico, monitoreo, promoción y tratamiento de la salud humana 3-Se integre a trabajo en Redes y Programas de Salud Municipales, Provinciales y Nacionales, destinados a la comunidad en el marco de la educación para la Salud. 4- Realice actividades de formación continua, docencia e investigación aplicada en el campo de Salud. 5. Utilice las nuevas tecnologías de la información para comunicarse, aprender, enseñar y difundir información relevante en salud, dentro y fuera del laboratorio. 6- Proponga acciones de mejora e innovación en el contexto de salud donde se desempeñe. 7- Dirija y gestione un Laboratorio de Bioquímica Clínica Define cuatro Áreas de competencia y Criterios de realización: Área 1: Coordinar procesos preanalíticos de Laboratorio de Bioquímica Clínica Área 2: Coordinar procesos analíticos de Laboratorio de Bioquímica Clínica Área 3: Coordinar procesos posanalíticos de Laboratorio de Bioquímica Clínica Área 4: Participar en procesos de Formación permanente e investigación en salud Área 5: Dirigir y gestionar un Laboratorio de Bioquímica Clínica También contempla una referencia a las Áreas ocupacionales o contextos en los que se prevé deberá desempeñarse quien egresa de la Residencia de Bioquímica Clínica II.- Bases Curriculares: Este capítulo está constituido por el conjunto de conocimientos relevantes que integran el proceso de enseñanza. Se apoya en el concepto de contenidos, siendo éstos el conjunto de saberes o formas culturales cuya asimilación y apropiación se considera esencial para la formación en las competencias previstas. Comprende todos los contenidos específicos de cada Área de Bioquímica Clínica: en función del Perfil de Formación y las Áreas de Competencia: divididos en Procedimientos preanalíticos, Analíticos y Postanalíticos y los contenidos transversales para las Residencias en Salud. Los contenidos transversales se abordan bajo tres aspectos: Bloque 1: El profesional Bioquímico como sujeto activo en el sistema de salud: Abarca aspectos referidos a la situación de Salud, el sistema de Salud, los Programas y Políticas de Salud, el Profesional como Gestor y como agente de salud y la bioética. Bloque 2: Los sujetos de derecho en el sistema de salud: Hace referencia a los sujetos de derecho como ser los pacientes, familias y profesionales, al trabajo con otros, la comunicación, la seguridad y el Ejercicio Profesional en lo que respecta a responsabilidad civil y penal y a las actividades reservadas Bloque 3: El Profesional como agente activo en educación permanente y producción de conocimientos: Abarca aspectos referidos al trabajo como fuente de aprendizaje y conocimiento, a la epidemiología, la investigación y las redes de laboratorio. III.- Requisitos Mínimos para el Funcionamiento de la Residencia: Define las características que habrán de tener las instituciones formadoras y los servicios asistenciales con los que ésta se vincule a fin de garantizar que ambos sean adecuados para la formación, como un patrón deseable de calidad educativa. Se refiere a la carga horaria y las guardias, a las rotaciones obligatorias y optativas con un mínimo de duración y procedimientos, a los ateneos y a los recursos humanos tanto del cuerpo de formadores de la Residencia como al equipo de gestión de la misma. IV- Características de los ámbitos formativos en relación al equipamiento e infraestructura V- Condiciones de contratación que se refieren al Contrato de servicio de dedicación exclusiva VI- Actividades del residente, estableciendo un mínimo de frecuencia o carga horaria VII-Sistemas de evaluación del aprendizaje que abarcan el desempeño del residente y la autoevaluación. VIII- Sistemas de gestión de la residencia que incluye las estrategias de evaluación y mejora del Programa y de los actores de la Residencia. IX.- Capacidades del egresado de la Residencia: Este capítulo estipula que debe saber, saber hacer y saber ser en los ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 12 contextos de salud regionales quien promueve cada año de la residencia en Bioquímica Clínica. Proporciona parámetros para la evaluación final de los residentes de cada año. El Programa de la Residencia deberá definir las capacidades que debe lograr el Residente al finalizar cada año, como Competencias Específicas. Los Criterios de realización de cada Competencia Específica permitirán evaluar en qué medida se lograron. 5. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE RESIDENCIAS: Incluye los siguientes aspectos: Identificación de la Institución, Área de Docencia e Investigación, datos del Servicio y Sede Formadora, identificación de la residencia y especialidad, condiciones de funcionamiento referidas a los formadores de residentes (equipo de salud), los profesionales a cargo de la formación del residente, la educación permanente de los Formadores, la renta y contratación y los recursos didácticos y espacio físico. También incluye todo lo referido en cuanto a la propuesta de formación y su desarrollo en lo que respecta a las actividades del residente asistenciales (rotaciones), guardias, atención primaria de la salud, pases de sala, revisión de historias clínicas, actividades teóricas y ateneos, actividades de investigación y en lo que respecta a la evaluación. En resumen se puede concluir que el proceso de acreditación de Residencias Bioquímicas y la elaboración de un Marco de Referencia en la Especialidad Bioquímica clínica revaloriza nuestra Profesión Bioquímica, en particular en lo que se refiere a Bioquímica Clínica Prof. Dra. Beatriz Perazzi Vicedirectora del Departamento de Bioquímica Clínica Profesora Adjunta de Microbiología Clínica. Miembro de la Comisión Asesora de Acreditación de Residencias del Ministerio de Salud de la Nación Coordinadora de Residentes Bioquímicos. Departamento de Bioquímica Clínica. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 13 AUSPICIOS AUTORIDADES DEL CONGRESO Asociación de Bioquímicos de la Ciudad de Buenos Aires AUTORIDADES DEL CONGRESO Presidente: Dra. Silvia B. González Vicepresidente: Dra. Viviana Osta Secretaria: Dra. María José Rial Tesorera: Dra. Isabel Desimone COMITÉ TÉCNICO Coordinadora: Dra. María Rugiero Secretario: Dr. Aníbal Bagnarelli Miembros: Dra. Silvia Morilla Dra. María de la Paz Domínguez Dr. Abel Pallares Dr. Alejandro Rapela Asociación Argentina de Microbiología Fundación Bioquímica Argentina Colegio de Bioquímicos de Córdoba Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de Capital Federal Asociación de Laboratorios de Alta Complejidad - ALAC Asociación Bioquímica Uruguaya Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Santa Fe Colegio Bioquímico de Santiago del Estero Colegio Bioquímico de Tucumán Sociedad Argentina de Inmunología Sociedad Argentina de Cancerología Sociedad Argentina de Diabetes Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo Sociedad Argentina de Investigación Clínica COMITÉ CIENTÍFICO Coordinador: Dr. Orlando Gabriel Carballo Secretaria: Dra. Patricia Otero Miembros: Prof. Dr. Fernando Brites Dra. Mónica Aixalá Dr. José Oyhamburu Dra. Andrea Boccasi Dra. Graciela Mittelman Dr. Jaime Kovensky Dr. Eduardo Mormandi Dr. Gabriel Migliarino Dr. Ricardo Forastiero Dra. Alejandra Scazziotta COMITÉ DE PREMIOS Miembros: Dra. Raquel Osatinsky Dra. Alicia Blanco Dr. Fernando Brites Dra. Nilda Fink Dr. Néstor Litwin Sociedad Argentina de Terapia Intensiva Sociedad Argentina de Trasplantes Sociedad Argentina de Urología DISERTANTES EXTRANJEROS Prof. Dr. Carlos A. von Mühlen MD PhD Reumatología y Patología Clínica Presidente, Sociedad Brasileña de Autoinmunidad Brasil Lic. Isabel Sastre Licenciada en Ciencias Biológicas (Bioquímica) Universidad Autónoma de Madrid España ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 14 CARTA DE BIENVENIDA Estimados colegas y amigos: Es un gran placer invitarlos a participar del 71º Congreso Argentino de Bioquímica organizado por la Asociación Bioquímica Argentina, que se celebrará del 12 al 14 de agosto de 2015 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco del 80° aniversario de nuestra querida Institución. Es por eso, que hemos elegido en esta oportunidad como título del evento, “80 años acompañando el crecimiento de la Bioquímica”. Dado el compromiso de la ABA con la excelencia académica, estamos trabajando para organizar un Congreso de alto nivel, profundo, rico en contenidos, con especialistas reconocidos y líderes en cada especialidad, que sea crítico, innovador y socialmente relevante. Que les permita a los asistentes, adquirir conocimientos para enfrentar de manera eficaz distintos aspectos o campos de la bioquímica, como así también ofrecer un marco para el intercambio de ideas, problemas y proyectos. Pretendemos además, brindar un cálido ambiente que deje un recuerdo grato y perdurable en todos los participantes. El Programa Científico abarcará actividades ya consolidadas, tales como cursos intra Congreso, simposios, conferencias ordinarias y plenarias. Se realizaran 3 sesiones simultáneas y una cuarta actividad diaria en una sala exclusiva, para las necesarias Jornadas del Ejercicio Profesional organizadas por el Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal (COFyBCF), unas Jornadas de Actualización organizadas por la Comisión de Residentes Bioquímicos (COREBIO), ya que apostamos a las jóvenes generaciones, y un innovador WORKSHOP sobre fertilidad. Además se planean cursos pre Congreso y conferencias de la Industria. Las Sesiones de comunicaciones libres con el sistema e- pósters, reflejarán los trabajos de investigación y la experiencia de todos sus participantes, creando un ámbito de discusión invalorable. Como es habitual en los Congresos ABA, se entregarán premios a las comunicaciones libres y a los trabajos completos presentados para tal fin, que serán evaluados por un comité de expertos. Confiando en el invalorable compromiso de las distintas empresas que siempre nos acompañan, este año tenemos proyectado realizar la exposición comercial en un amplio y lujoso salón para el lucimiento de los stands de la industria. “Para todo aquel que quiera actualizar conocimientos científicos y tecnológicos, va a tener su oportunidad. Quien quiera venir a estrechar lazos con otros colegas, aquí va a tener su oportunidad. Y, en cualquiera de las dos situaciones, nuestro Congreso y la ciudad de Buenos Aires van a ser un marco incomparable para darnos unos días de respiro a nuestras tareas cotidianas y aportar la visión de lo que debe ser la Bioquímica moderna en los tiempos actuales”. Un saludo afectuoso, Dra. Silvia González Presidente Congreso ABA 2015 ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 15 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2015 Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal Auditorio 2° piso - Rocamora 4047 (CABA) Jornada Satélite de Calidad COFyBCF - Laboratorio Central del Hospital Italiano (Grupo Bioquímimico) Hora 14:00 - 18:00 MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015 Hora 09:00 - 17:00 Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal Rocamora 4047 (CABA) Curso PRECONGRESO 1 Microbiología Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Capital Federal Rocamora 4047 (CABA) Curso PRECONGRESO 2 Hemostasia Asociación Bioquímicos de la Ciudad de Buenos Aires Doblas 146 - 1º piso - CABA Curso PRECONGRESO 3 Calidad MIERCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015 Hora 08:00 - 09:30 SALÓN ZAFIRO SALÓN RUBI SALÓN PERLA SALÓN TIFFANY CURSO 1 Química Clínica Respuesta a interrogantes frecuentes en Bioquímica Clínica. CURSO 2 Proteínas Disproteinemias. Actualizaciones CURSO 3 Hematología CURSO 4 Hemoterapia Actualización en Hemoterapia e Inmunohematología 09:30 - 09:45 09:45 - 10:45 RECESO Metabolismo Emergentología Endocrinología Jornadas de Ejercicio Profesional COFyBCF CONFERENCIA 1 Considerando los múltiples biomarcadores de aterosclerosis. ¿Sólo nos quedamos con el colesterolLDL? CONFERENCIA 2 Importancia del Control de Calidad en los Analizadores de Gases en Sangre y Acreditación CONFERENCIA 3 Medicina Transgénero: aspectos hormonales, metabólicos e inmunológicos. Conferencia Incumbencias Bioquímicas 10:45-11:00 11:00 - 13:00 Control de Calidad en Contadores Hematológicos RECESO Metabolismo Emergentología Endocrinología SIMPOSIO SIMPOSIO 1 Aumento del riesgo de enfermedad cardiovascular en patologías frecuentes o subdiagnosticadas SIMPOSIO 2 Biomarcadores en el paciente crítico SIMPOSIO 3 Taller de discusión de casos clínicos Distintas soluciones a la seguridad del paciente desde el Laboratorio SIMPOSIO BG ANALIZADORES 13:00 - 14:00 14:00 - 15:45 COMUNICACIONES LIBRES Toxicología Emergentología SIMPOSIO 10 Desarrollo de biomarcadores 15:45 - 17:45 en Toxicología: un desafío frente a la exposición a mezclas, dosis bajas y efectos múltiples. SIMPOSIO 11 Utilidad de los parámetros urinarios en medio interno Endocrinología SIMPOSIO SIMPOSIO 12 Actualización en Sindrome de Ovario Poliquístico Currícula de Grado 18:00 - 18:30 ACTO DE APERTURA 18:30 - 19:30 CONFERENCIA PLENARIA DE APERTURA La confluencia del genoma y del ambioma en la génesis del síndrome metabólico ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 16 JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015 Hora SALÓN ZAFIRO SALÓN RUBI SALÓN PERLA SALÓN TIFFANY 08:00 - 09:30 CURSO 1 Química Clínica Respuesta a interrogantes frecuentes en Bioquímica Clínica. CURSO 2 Proteínas Disproteinemias. Actualizaciones CURSO 3 Hematología Control de Calidad en Contadores Hematológicos CURSO 4 Hemoterapia Actualización en Hemoterapia e Inmunohematología 09:30 - 09:45 09:45 - 10:45 RECESO Calidad Enfermedades Metabólicas Filiación Jornadas de COREBIO CONFERENCIA 4 Verificación de Procedimientos de Medida para Serologías Infecciosas. CONFERENCIA 5 Sospecha clínica de errores congénitos del metabolismo CONFERENCIA 6 Genética y ética: restitución de identidad a los niños apropiados por la dictadura militar. Casos Clínicos Trabajo Científico 10:45-11:00 RECESO 11:00 - 13:00 Calidad Enfermedades Metabólicas SIMPOSIO 4 Seguimiento de Esquemas de Evaluación Externa de la Calidad: De la Teoría a la Práctica SIMPOSIO 5 Aproximación al diagnóstico de errores congénitos del metabolismo 14:00 - 15:45 Ateneo Casos Clínicos Trabajo Científico COMUNICACIONES LIBRES Autoinmunidad CONFERENCIA 10 Diagnóstico diferencial de las miositis por estatinas, utilidad de nuevos biomarcadores: autoanticuerpos anti-HMGCR. Point of Care Hematología CONFERENCIA 11 Controversias en el uso del Point of Care. CONFERENCIA 12 Sindrome mielodisplásticos: predictores clínicos y genéticos del pronóstico y su impacto en el manejo terapéutico. 16.45 - 17.00 Jornadas de COREBIO Ateneos RECESO Autoinmunidad SIMPOSIO 13 17.00 - 19.00 SIMPOSIO 6 Talasemia. Experiencia en diferentes Centros Jornadas de COREBIO SIMPOSIO ( A confirmar) 13:00 - 14:00 15:45 - 16:45 Hematología Enfermedad celíaca Toxicología Hematología 17:00 - 18:00 CONFERENCIA 13 Consumo de alcohol y toxicidad reproductiva: el rol del metabolismo in situ del etanol en los órganos blanco. Medicina Forense 18:00 - 19:00 CONFERENCIA 14 Bioquímica forense SIMPOSIO 14 Sindrome Hemofagocítico (SHF) ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Jornadas de COREBIO Trabajos Científicos Ateneos Casos Clínicos 17 VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 Hora SALÓN ZAFIRO SALÓN RUBI SALÓN PERLA SALÓN TIFFANY 08:00 - 09:30 CURSO 1 Química Clínica Respuesta a interrogantes frecuentes en Bioquímica Clínica CURSO 2 Proteínas Disproteinemias: Actualizaciones CURSO 3 Hematología Control de Calidad en Contadores Hematológicos CURSO 4 Hemoterapia Actualización en Hemoterapia e Inmunohematología 09:30 - 09:45 09:45- 10:45 RECESO Hemostasia Química Clínica Microbiología Jornada de Fertilidad CONFERENCIA 7 Potenciales marcadores de riesgo en el diagnóstico del Síndrome Antifosfolípido. CONFERENCIA 8 Utilidad de los estudios genéticos en oncología. CONFERENCIA 9 Costo beneficio de la transferencia tecnológica Conferencia: Rol del Bioquímico en Infertilidad de pareja: desde la evaluación inicial a la gestación 10:45 - 11:00 11:00 13:00 RECESO Hemostasia Química Clínica Microbiología SIMPOSIO 7 ¿Qué debemos saber de la terapia con los nuevos anticoagulantes orales (NOACs)? SIMPOSIO 8 Estrategias prácticas y nuevas herramientas del Laboratorio Clínico en la evaluación del paciente con HCV. SIMPOSIO 9 Virosis emergentes: Aspectos epidemiológicos y estrategias de diagnóstico de las virosis emergentes 13:00 - 14:00 Actividad conjunta A.B.A / SAA. Elaboración de una guía práctica del abordaje diagnóstico del varón infértil. Laboratorio Andrológico SIMPOSIO GEMATEC 14:00 - 15:45 COMUNICACIONES LIBRES Oncología 15:45 - 17:45 Workshop Jornada de Infertilidad SIMPOSIO 15 Oncogenómica en la Argentina: ¿misión posible? En camino hacia la medicina de precisión Química Clínica Microbiología CONFERENCIA 15 Significado del perfil oligoclonal en HIV y otras patologías. SIMPOSIO 16 Infecciones de transmisión sexual (ITS) Abordar el estado actual de las ITS y discutir las nuevas metodologías disponibles para el diagnóstico. CONFERENCIA 16 Malnutrición en pacientes HIV SIMPOSIO 17 Herramientas terapéuticas y diagnósticas en fertilidad femenina 17:45 - 18:00 RECESO 18:00 - 19:00 CONFERENCIA PLENARIA DE CIERRE Mitos y verdades de las investigaciones y tratamientos con células madre 19:00 - 19:30 ACTO DE CLAUSURA Y ENTREGA DE PREMIOS ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Programa Científico 18 PROGRAMA VIERNES 7 DE AGOSTO de 2015 JORNADA SATÉLITE DE CALIDAD COFyBCF - Laboratorio Central del Hospital Italiano COFyBCF - Rocamora 4045 - CABA Auditorio 2° piso Coordinadora: Dra. María Isabel Giménez 14:00 - 14:15 Apertura 14:15 - 15:00 15:00 - 15:45 15:45 - 16:00 16:00 - 16:45 16:45 - 17:30 Pruebas de Evaluación Externa de Calidad en Bacteriología Dra. Graciela Greco - Bioquímica Jefa Bacteriología Pruebas de Evaluación Externa de Calidad en Hemostasia Dr. Luis Barrera - Bioquímico Asistente de Hemostasia Café Comunicación Efectiva - Valores críticos Dra. María Isabel Giménez - Bioquímica, Vice Directora y Jefa Dpto. de Diagnóstico y Tratamiento del Hospital Italiano Control de Calidad en Microscopia - Sedimento Urinario Dra. Aída Furci - Bioquímica - Jefa Lab. de Emergencias - Coordinadora de Residencias y Depto de Educación Continuada 17:30 - 18:00 Mesa Redonda - Cierre 18:00 Brindis MARTES 11 DE AGOSTO DE 2015 CURSOS PRE-CONGRESO CURSO 1: Área MICROBIOLOGIA 09:00 - 17:00 - Auditorio COFyBCF - Rocamora 4047 (CABA) Vigilancia epidemiológica desde el Laboratorio Directores: Dra. María José Rial - Dr. Jaime Kovensky CURSO 2: Área HEMOSTASIA 09:00 - 17:00 - Auditorio COFyBCF - Rocamora 4047 (CABA) Interpretación de pruebas de hemostasia a través de casos clínicos Directores: Dra. Alejandra Scazziota - Dr. Ricardo Forastiero CURSO 3: Área CALIDAD 09:00 - 17:00 - Asociación Bioquímicos de la Ciudad - Doblas 146 1º piso (CABA) Buenas prácticas y Planificación del Control Interno de la Calidad Directores: Dr. Gabriel Migliarino - Dra. Evangelina Hernández Secretaria: Dra. Jessica Sardañons CURSOS INTRA-CONGRESO 08:00 - 09:30 SALÓN ZAFIRO CURSO 1 - QUÍMICA CLÍNICA Director: Dr. Fernando Brites Coordinadora: Dra. Laura Boero 12 de agosto Respuesta a interrogantes frecuentes en Bioquímica Clínica Introducción Lípidos y Aterosclerosis. Dr. Fernando Brites Hidratos de Carbono. Dr. Tomás Meroño Proteínas. Dra. Isabel Desimone 13 de agosto Respuesta a interrogantes frecuentes en Bioquímica Clínica Endocrinología. Dra. Laura Boero Urgencias en el laboratorio. Dr. José Magariños Química Nefrológica. Dra. Margarita Angerosa 14 de agosto Respuesta a interrogantes frecuentes en Bioquímica Clínica Hematología. Dr. Claudio Carbia Inmunoserología. Dr. Marcelo Rodríguez Fermepin Bacteriología. Dra. Beatriz Perazzi 08:00 - 09:30 SALÓN RUBI CURSO 2 - PROTEÍNAS Directora: Dra. Isabel Desimone 12 de agosto Introducción. Dra. Raquel Osatinsky ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Programa Científico Disproteinemias. Actualizaciones Limitaciones del uro proteinograma. Metodologías complementarias. Dra. Nora Bovone 13 de agosto Disproteinemias. Actualizaciones Actualización en criterios diagnóstico en gamapatía monoclonal. Dra. Isabel Crispiani Tratamiento en gamapatía monoclonal. Dra. Lilian Cornejo 14 de agosto Disproteinemias: Actualizaciones Hipoproteinemia en pediatría. Dra. Adriana Factorovich Casos clínicos: • Dra. Marisa Baquio • Dra. Marilú Ríos • Dra. Mónica García • Dra. Nora Bovone 08:00- 09:30 SALÓN PERLA 12 de agosto, 13 y 14 de agosto CURSO 3 - HEMATOLOGÍA Control de Calidad en Contadores Hematológicos Directora: Dra. Mirta Alonso Disertantes: Dra. Mariana Dicugno - Dra. Mirta Alonso 08:00 - 09:30 SALÓN TIFFANY CURSO 4 - HEMOTERAPIA Director: Dr. Oscar Walter Torres Coordinador: Dr. Alejandro Oscar Chiera 12 de agosto Curso 4: Actualización en Hemoterapia e Inmunohematología Control inmunohematológico materno-neonatal. Dra. Alicia Endara Criterios para selección de métodos en el control de infecciones transmisibles por transfusión. Dr. Alejandro Chiera 13 de agosto HEMOTERAPIA Actualización en Hemoterapia e Inmunohematología Inactivación de patógenos en unidades de sangre. Dr. Alejandro Chiera Política de calidad en bancos de sangre. Dra. Silvina Kuperman 14 de agosto Actualización en Hemoterapia e Inmunohematología Contaminación bacteriana de productos de la sangre. Dra. Constanza Lapera Diagnóstico inmunohematológico de anemias hemolíticas autoinmunes. Dra. Fabiana Bastos 19 MIERCOLES 12 DE AGOSTO DE 2015 08:00 - 09:30 SALÓN ZAFIRO QUÍMICA CLÍNICA Curso 1: Respuesta a interrogantes frecuentes en Bioquímica Clínica Director: Dr. Fernando Brites Coordinadora: Dra. Laura Boero Introducción Lípidos y Aterosclerosis. Dr. Fernando Brites Hidratos de Carbono. Dr. Tomás Meroño Proteínas. Dra. Isabel Desimone 08:00 - 09:30 SALÓN RUBI PROTEÍNAS Curso 2: Disproteinemias. Actualizaciones Directora: Dra. Isabel Desimone Introducción. Dra. Raquel Osatinsky Limitaciones del uro proteinograma. Metodologías complementarias. Dra. Nora Bovone 08:00 - 09:30 SALÓN PERLA HEMATOLOGÍA Curso 3: Control de Calidad en Contadores Hematológicos Directora: Dra. Mirta Alonso Disertantes: Dra. Mariana Dicugno Dra. Mirta Alonso 08:00 - 09:30 SALÓN TIFFANY HEMOTERAPIA Curso 4: Actualización en Hemoterapia e Inmunohematología Director: Dr. Oscar Walter Torres Coordinador: Dr. Alejandro Oscar Chiera Control inmunohematológico materno-neonatal. Dra. Alicia Endara Criterios para selección de métodos en el control de infecciones transmisibles por transfusión. Dr. Alejandro Chiera 09:30 - 09:45 RECESO 09:45 - 10:45 SALÓN ZAFIRO METABOLISMO CONFERENCIA 1: Considerando los múltiples biomarcadores de aterosclerosis. ¿Sólo nos quedamos con el colesterol-LDL? Dr. Fernando Brites Coordinadora: Dra. Patricia Sorroche 09:45 - 10:45 SALÓN RUBI EMERGENTOLOGÍA CONFERENCIA 2: Importancia del Control de Calidad en los Analizadores de Gases en Sangre y Acreditación Lic. Isabel Sastre (España) Secretario: Dr. Alberto Villagra ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Programa Científico 20 09:45 - 10:45 SALÓN PERLA ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA 3: Medicina Transgénero: aspectos hormonales, metabólicos e inmunológicos. Dr. Oscar Levalle Secretaria: Dra. Patricia Otero Una visión del laboratorio desde la perspectiva médica. Dr. Matías Milberg La seguridad vista desde la normalización de procesos. Dra. María Eugenia García Las acciones desarrolladas en nuestro laboratorio en pos de la seguridad del paciente. Dra. Patricia Domecq 09:45 - 10:45 SALÓN TIFFANY JORNADAS DE EJERCICIO PROFESIONAL COFyBCF CONFERENCIA: Incumbencias Bioquímicas Dr. Jorge P. Blanco - Dr. José Oyhamburu 13:00 - 14:00 RECESO 10:45-11:00 RECESO 11:00 - 13:00 SALÓN ZAFIRO METABOLISMO SIMPOSIO 1: Aumento del riesgo de enfermedad cardiovascular en patologías frecuentes o subdiagnosticadas Coordinador: Dr. Fernando Brites Anemia y sobrecarga de hierro. Dr. Tomás Meroño Obesidad, síndrome metabólico y diabetes. Dra. Laura Schreier Hipercolesterolemia familiar - Dr. Gustavo Giunta 11:00 - 13:00 SALÓN RUBI EMERGENTOLOGÍA SIMPOSIO 2: Biomarcadores en el paciente crítico Coordinadora: Dra. Liliana Maggi NGAL; antígeno carbohidrato 125. Experiencia del Laboratorio del Instituto de Cardiología de Corrientes. Dra. Mónica A. Brizuela Procalcitonina. Experiencia del Hospital Pedro Fiorito de Avellaneda. Dra. Miriam Pereiro Presepsina. Experiencia de la Maternidad Sardá. Dra. Susana Der Parsehian NT-proBNP; Troponina Us. Experiencia del laboratorio de Urgencias del Hospital Italiano de Buenos Aires. Dr. Raúl De Miguel 11:00 - 13:00 SALÓN PERLA ENDOCRINOLOGÍA SIMPOSIO 3: Taller de discusión de casos clínicos Coordinadora: Dra. Patricia Glikman Metabolismo Fosfocálcico. Dra. María José Iparraguirre Insensibilidad a los andrógenos. Dr. Juan Gamez Tiroides. Dra. Graciela Astarita 11:00 - 13:00 SALÓN TIFFANY JORNADAS DE EJERCICIO PROFESIONAL COFyBCF SIMPOSIO: Distintas soluciones a la seguridad del paciente desde el Laboratorio Coordinador: Dr. Matías G Dombald La seguridad en pacientes ambulatorios - algunas soluciones. Dra. Roxana Taetti El problema de los valores críticos. La interacción con los médicos. Nuestra experiencia. Dra. Silvia Quiroga 13:00 - 14:00 SALÓN RUBI SIMPOSIO BG ANALIZADORES Biomarcadores como Herramientas Bioquímicas en el Diagnóstico Clínico de Emergencias • PRESEPSINA Biomarcador específico para el diagnóstico temprano de Sepsis • Presentación sistema PATHFAST® Disertante Bioq. Roberto Cabrera Dpto. Capacitación y Ventas. BG Analizadores SA Panel de Usuarios: Bioq. Guillermo Notaristéfano Jefe de Residentes del Laboratorio Central del Hospital Durand Bioq. Antonio Giannetto Jefe de Laboratorio de Guardia del Sanatorio Julio Méndez Dr. Ricardo Nieto Médico Neonatólogo de la Maternidad Sardá Dr. Hugo Peralta Jefe del Servicio de Emergencias del Hospital Italiano de Buenos Aires 14:00 - 15:45 COMUNICACIONES LIBRES 15:45 - 17:45 SALÓN ZAFIRO TOXICOLOGIA SIMPOSIO 10: Desarrollo de biomarcadores en Toxicología: un desafío frente a la exposición a mezclas, dosis bajas y efectos múltiples Coordinador: Dr. Gerardo Castro Excreción urinaria del transportador de aniones orgánicos 5 (Oat5): novedoso biomarcador temprano de nefrotoxicidad. Dra. Adriana M. Torres Normas ICH y biomarcadores de efecto. Dra. Marta A. Carballo Estudio de biomarcadores en la exposición ambiental a plaguicidas en el período prenatal. Dra. Gladis Magnarelli 15:45 - 17:45 SALÓN RUBI EMERGENTOLOGÍA SIMPOSIO 11: Utilidad de los parámetros urinarios en medio interno Coordinadora: Dra. Ana María Tovo Proteinuria en el diagnóstico y seguimiento de la Enfermedad Renal Crónica. Creatinina y Filtrado Glomerular. Consensos. Dr. Alberto Villagra ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Programa Científico Excreción fraccional. Sodio, Potasio, Urea y otros. Dr. Hernán Cervantes Pruebas bioquímicas para evaluar la acidificación urinaria. Acidosis tubular renal. Dra. Silvia B. González 15:45 - 17:45 SALÓN PERLA ENDOCRINOLOGÍA SIMPOSIO 12 Actualización en Sindrome de Ovario Poliquístico. Coordinadora: Dra. Ana María Sequera Mecanismos implicados en la patogenia. Dra. Gabriela Ropelato Riesgo cardiovascular en pacientes con PCO. Dra. Laura Boero Fenotipos SOP. Enfoque diagnóstico desde la biología molecular. Dra. Giselle Abruzzese 15:45 - 17:45 SALÓN TIFFANY SIMPOSIO: Currícula de Grado (organizado por COFyBCF-CUBRA) Coordinadores: Dr. Manuel Arca (CUBRA) - Dr. José Oyhamburu (COFyBCF) La formación de grado en América Latina y en la Argentina. Los alcances e incumbencias. Dr. Manuel Arca Herramientas para la mejora en el rendimiento de la enseñanza de grado. Dra. Laura Schreier Práctica Profesional Obligatoria - Rol del Bioquímico en el Diagnóstico Clínico en el Equipo de Salud y apertura de la práctica hacia otras Áreas de Incumbencia. Dra. Beatriz E. Perazzi El grado y las especialidades Bioquímicas. Dra. Cecilia Buchta La interacción de la universidad con la práctica profesional como medio para la actualización de la currícula de grado. Dra. Maria del Carmen Gauna Pereyra SALÓN ZAFIRO 18:30 ACTO DE APERTURA 19:30 Conferencia Plenaria de Apertura: La confluencia del genoma y del ambioma en la génesis del síndrome metabólico: Dr. Daniel Cardinali Secretaria: Dra. Silvia González JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2015 08:00- 09:30 SALÓN ZAFIRO QUÍMICA CLÍNICA Curso 1: Respuesta a interrogantes frecuentes en Bioquímica Clínica Director: Dr. Fernando Brites Coordinadora: Dra. Laura Boero Endocrinología. Dra. Laura Boero Urgencias en el laboratorio. Dr. José Magariños Química Nefrológica. Dra. Margarita Angerosa 21 08:00- 09:30 SALÓN RUBI PROTEINAS Curso 2: Disproteinemias. Actualizaciones Directora: Dra. Isabel Desimone Actualización en criterios diagnóstico en gamapatía monoclonal. Dra. Isabel Crispiani Tratamiento en gamapatía monoclonal. Dra. Lilian Cornejo 08:00- 09:30 SALÓN PERLA HEMATOLOGIA Curso 3: Control de Calidad en Contadores Hematológicos Directora: Dra. Mirta Aonso Disertantes: Dra. Mariana Dicugno Dra. Mirta Alonso 08:00- 09:30 SALÓN TIFFANY HEMOTERAPIA Curso 4: Actualización en Hemoterapia e Inmunohematología Director: Dr. Oscar Walter Torres Coordinador: Dr. Alejandro Oscar Chiera Inactivación de patógenos en unidades de sangre. Dr. Alejandro Chiera Política de calidad en bancos de sangre. Dra. Silvina Kuperman 09:30 - 09:45 RECESO 09:45 - 10:45 SALÓN ZAFIRO CALIDAD CONFERENCIA 4: Verificación de Procedimientos de Medida para Serologías Infecciosas. Dra. Evangelina Hernández Secretaria: Dra. Jessica Sardañons 09:45 - 10:45 SALÓN RUBI ENFERMEDADES METABÓLICAS CONFERENCIA 5: Sospecha clínica de errores congénitos del metabolismo. Dr. Hernán Eiroa Secretaria: Dra. María José Colimodio 09:45 - 10:45 SALÓN PERLA FILIACIÓN CONFERENCIA 6 Genética y ética: restitución de identidad a los niños apropiados por la dictadura militar. Dr. Victor Penchaszadeh Secretaria: Dra. Liliana Dain 09:45 - 10:45 SALÓN TIFFANY Jornadas de COREBIO Apertura. Dra. Sofía Aguirre y Dra. Natalia Gómez Del Mónaco Caso clínico: Leucemia/Linfoma T del adulto. Dra. Natalia Toledo Caso clínico: Hemoglobinas Inestables. Algoritmo diagnóstico. Dra. Natalia Gómez Del Mónaco Trabajo científico: Comparación de diferentes métodos empleados en la determinación de hematocrito y hemoglobina total en un laboratorio de emergencias”. Dr. Juan María García ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 22 Programa Científico 10:45 - 11:00 RECESO 13:00 - 14:00 SALÓN PERLA SIMPOSIO A confirmar 11:00 - 13:00 SALÓN ZAFIRO CALIDAD SIMPOSIO 4: Seguimiento de Esquemas de Evaluación Externa de la Calidad: De la Teoría a la Práctica Coordinadora: Dra. Evangelina Hernández Conceptos teóricos asociados al Seguimiento de los Esquemas de Evaluación Externa de la Calidad. Dra. Evangelina Hernandez Seguimiento de Esquemas de Evaluación Externa de la Calidad en un Laboratorio Acreditado ISO15189: Caso de aplicación I. Dra. Fabiana Leonardi Seguimiento de Esquemas de Evaluación Externa de la Calidad en un Laboratorio Acreditado ISO15189: Caso de aplicación II. Dra. Jessica Sardañons 11:00 - 13:00 SALÓN RUBI ENFERMEDADES METABÓLICAS SIMPOSIO 5: Aproximación al diagnóstico de errores congénitos del metabolismo Coordinador: Dr. Raúl Uicich Pesquisa neonatal de errores congénitos del metabolismo. Visión actual. Dr. Eliseo González Métodos analíticos para el diagnóstico del metabolismo intermedio. Dra. Romina Rodríguez Enfermedades lisosomales. Dra. Inés Otegui 11:00 - 13:00 SALÓN PERLA HEMATOLOGÍA SIMPOSIO 6: Talasemia. Experiencia en diferentes Centros Coordinadora: Dra. Mónica Aixalá Mecanismos moleculares. Dra. Irma Margarita Bragós Laboratorio Hematológico: diagnóstico. Dra. Silvia Eandi Eberle Consideraciones especiales. Dra. María Isabel Balseiro 11:00 - 13:00 SALÓN TIFFANY JORNADAS DE COREBIO Ateneo: Virus de la Influenza A. Dra. Lihue Ortiz, Dra. Valeria Monserrat Caso clínico: Diagnóstico virológico en trasplante de células hematopoyéticas. Dra. Victoria Farquharson Trabajo científico: Utilidad de CMIA para la determinación de CMV IgM. Dra. Paula González Cid Caso clínico: Artritis séptica por Kingella kingae. Dra. Mariana Corti Caso clínico: Descripción de un caso de Capillaria hepatica. Dr. Claudio Berger Caso clínico: Loxoscelismo cutáneo-visceral. Dra. Victoria Aparo 14:00 - 15:45 COMUNICACIONES LIBRES 15:45 - 16:45 SALÓN ZAFIRO AUTOINMUNIDAD CONFERENCIA 10: Diagnóstico diferencial de las miositis por estatinas, utilidad de nuevos biomarcadores: auto-anticuerpos anti-HMGCR. Dr. Carlos Alberto von Mühlen (Brasil) Secretario: Dr. Orlando Gabriel Carballo 15:45 - 16:45 SALÓN RUBI POINT OF CARE CONFERENCIA 11: Controversias en el uso del Point of Care. Dr. Raúl De Miguel Secretario: Dr. José Oyhamburu 15:45 - 16:45 SALÓN PERLA HEMATOLOGÍA CONFERENCIA 12: Síndrome Mielodisplásticos: predictores clínicos y genéticos del pronóstico y su impacto en el manejo terapéutico. Dra. Isabel Giere Coordinadora: Dra. Katia Canalejo 15:45 - 16:45 SALÓN TIFFANY JORNADAS de COREBIO Ateneo: Inmunogenética: HLA y enfermedad. Dra. María Emilia Bianco Ateneo: Inmunodeficiencia combinada severa. Dra. Sabrina De Luca 16:45 - 17:00 RECESO 17:00 - 19:00 SALÓN ZAFIRO AUTOINMUNIDAD SIMPOSIO 13: Enfermedad Celíaca Coordinador: Dr. Orlando Gabriel Carballo Determinación de auto- anticuerpos por inmunofluorescencia indirecta: Usos y abusos. Dr. Orlando Gabriel Carballo Controversias en el diagnóstico de la enfermedad celíaca. Dr. Néstor Litwin ¿Cuándo debemos pensar en el diagnóstico de Enfermedad Indiferenciada del Tejido Conectivo? Dr. Carlos Alberto von Mühlen (Brasil) 17:00 - 18:00 SALÓN RUBI TOXICOLOGIA CONFERENCIA 13 Consumo de alcohol y toxicidad reproductiva: el rol del metabolismo in situ del etanol en los órganos blanco. Dr. Gerardo Castro Secretaria: Dra. María E. Maciel 13:00 - 14:00 RECESO 18:00 - 19:00 SALÓN RUBI MEDICINA FORENSE ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Programa Científico CONFERENCIA 14: Bioquímica forense Dr. Christian D. Jaroszewski Secretario: Dr. Otmaro Roses 17:00 - 19:00 SALÓN PERLA HEMATOLOGIA SIMPOSIO 14: Síndrome Hemofagocítico (SHF) Coordinadora: Dra. Viviana Osta Cuándo sospechar la presencia de SHF. Criterios diagnósticos. Dra. Andrea Cocca Evaluación de la funcionalidad celular en el paciente con SHF. Dra. Jessica Sardañons Estudio molecular del SHF. Dra. Silvia Danielian 17:00 - 19:00 SALÓN TIFFANY Jornadas de COREBIO Trabajo científico: C3 persistentemente bajo secundario a la activación de la vía alterna del complemento. Dra. María Esnaola Azcoiti Ateneo: Deficiencia de Acil-CoA deshidrogenasa de cadena media. Dr. Federico Torres, Dra. Natalia Borda Ateneo: Ejes endocrinológicos en el paciente crítico. Dra. Inés Cabanas, Dra. Carla Puzzio Caso clínico: Hipertiroidismo inducido por aumento de gonadotrofina coriónica humana. Dra. Ana Laura Filipuzzi Caso clínico: Síndrome de regresión testicular. Dra. Bárbara Wisner VIERNES 14 DE AGOSTO DE 2015 08:00 - 09:30 SALÓN ZAFIRO QUÍMICA CLÍNICA CURSO 1: Respuesta a interrogantes frecuentes en Bioquímica Clínica Director: Dr. Fernando Brites Coordinadora: Dra. Laura Boero Hematología. Dr. Claudio Carbia Inmunoserología. Dr. Marcelo Rodríguez Fermepin Bacteriología. Dra. Beatriz Perazzi 08:00 - 09:30 SALÓN RUBI PROTEINAS CURSO 2: Disproteinemias: Actualizaciones Directora: Dra. Isabel Desimone Hipoproteinemia en pediatría. Dra. Adriana Factorovich Casos clínicos: • Dra. Marisa Baquio • Dra. Marilú Ríos • Dra. Mónica García • Dra. Nora Bovone 08:00 - 09:30 SALÓN PERLA HEMATOLOGÍA CURSO 3: Control de Calidad en Contadores Hematológicos 23 Directora: Dra. Mirta Alonso Disertantes: Dra. Mariana Dicugno Dra. Mirta Alonso 08:00 - 09:30 SALÓN TIFFANY HEMOTERAPIA CURSO 4: Actualización en Hemoterapia e Inmunohematología Director: Dr. Oscar Walter Torres Coordinador: Dr. Alejandro Oscar Chiera Contaminación bacteriana de productos de la sangre. Dra. Constanza Lapera Diagnóstico inmunohematológico de anemias hemolíticas autoinmunes. Dra. Fabiana Bastos 09:30 - 09:45 RECESO 09:45 - 10:45 SALÓN ZAFIRO HEMOSTASIA CONFERENCIA 7: Potenciales marcadores de riesgo en el diagnóstico del Síndrome Antifosfolípido. Dr. Ricardo Forastiero Secretaria: Dra. Alejandra Scazziota 09:45 - 10:45 SALÓN RUBI QUÍMICA CLÍNICA CONFERENCIA 8: Utilidad de los estudios genéticos en oncología. Dra. María Silvia Pérez Secretario: Dra. Beatriz Livellara 09:45 - 10:45 SALÓN PERLA MICROBIOLOGÍA CONFERENCIA 9: Costo beneficio de la transferencia tecnológica. Dra. Jorgelina Smayevsky Secretaria: María de la Paz Domínguez 09:45 - 10:45 SALÓN TIFFANY Jornada de FERTILIDAD CONFERENCIA: Rol del Bioquímico en Infertilidad de pareja: desde la evaluación inicial a la gestación. Dr. Roberto Coco Secretario: Dr. Mariano Buffone 10:45 -11:00 RECESO 11:00 - 13:00 SALÓN ZAFIRO HEMOSTASIA SIMPOSIO 7 ¿Qué debemos saber de la terapia con los nuevos anticoagulantes orales (NOACs)? Coordinador: Dr. Ricardo Forastiero Utilidad clínica de los NOACs. Los nuevos anticoagulantes ¿son todos iguales? Dra. Dolores Puente ¿Cómo evaluamos los NOACs en el laboratorio? Dra. Alejandra Scazziota Interferencia de los NOACs sobre las pruebas de coagulación. Dra. Marta Martinuzzo ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Programa Científico 24 11:00 - 13:00 SALÓN RUBI QUÍMICA CLÍNICA SIMPOSIO 8: Estrategias prácticas y nuevas herramientas del Laboratorio Clínico en la evaluación del paciente con HCV Coordinador: Dr. Diego Arrigo Historia Natural y aspectos clínicos del HCV. Dra. Silvia Paz Laboratorio Clínico en el inicio y seguimiento del paciente con HCV. Dra. Andrea Bocassi Biomarcadores hepáticos no invasivos:”Fibrotest”. Dr. Cesar Yené 11:00 - 13:00 SALÓN PERLA MICROBIOLOGÍA SIMPOSIO 9: Virosis emergentes: Aspectos epidemiológicos y estrategias de diagnóstico de las virosis emergentes Coordinadora: Dra. María José Rial Ebola. Dra. María Belén Bouzas Chukunguña. Dra. Victoria Luppo Dengue. Dr. Tomás Orduna Hantavirus. Dra. Paula Padula 11:00 - 13:00 SALÓN TIFFANY JORNADA DE INFERTILIDAD Actividad conjunta A.B.A / SAA. WORKSHOP: Elaboración de una guía práctica del abordaje diagnóstico del varón infértil. Laboratorio Andrológico Coordinador: Dr. Eduardo Mormandi Panel de expertos: • Dr. Mariano Perco • Dra. Julia Ariagno • Dra. Lidia Arevalo • Dr. Sergio Aszpis 13:00 - 14:00 RECESO 13:00 - 14:00 SALÓN PERLA SIMPOSIO GEMATEC 15:45 - 16:45 SALÓN RUBI QUÍMICA CLÍNICA CONFERENCIA 15: Significado del perfil oligoclonal en HIV y otras patologías. Dra. Isabel Desimone Secretaria: Dra. Raquel Osatinski 16:45 - 17:45 SALÓN RUBI QUÍMICA CLÍNICA CONFERENCIA 16: Malnutrición en pacientes HIV. Dra. Nora Slobodianik Secretaria: Dra. Andrea Bocassi 15:45 - 17:45 SALÓN PERLA MICROBIOLOGÍA SIMPOSIO 16: Infecciones de transmisión sexual (ITS) Abordar el estado actual de las ITS y discutir las nuevas metodologías disponibles para el diagnóstico Coordinador: Dr. Jaime Kovensky Nuevos enfoques para el diagnóstico de VIH. Lic. Inés Zapiola Detección molecular de virus papiloma humano HPV en la práctica clínica: ¿qué se debe tener en cuenta para la elección del método? Dra. Alejandra Picconi Escenario actual de la sífilis: impacto en salud pública. Dra. Patricia Galarza Neisseria gonorrheae: situación actual y resistencia antimicrobiana. Dra. Angela Famiglietti 15:45 - 17:45 SALÓN TIFFANY JORNADA DE FERTILIDAD SIMPOSIO 17: Herramientas terapéuticas y diagnósticas en fertilidad femenina Coordinadora: Dra. Cecilia Fenili Fertilidad en parejas serodiscordantes. Dr. Mariano Perco Patologías endócrinas vinculadas a la fertilidad femenina. Dra. Marta Cortelezzi Valores de referencia de los analitos de Bioquímica Clínica en embarazo. Dra. Doris Rodríguez Vidad 14:00 - 15:45 COMUNICACIONES LIBRES 17:45 - 18:00 RECESO 15:45 - 17:45 SALÓN ZAFIRO ONCOLOGIA SIMPOSIO 15: Oncogenómica en la Argentina: ¿misión posible? En camino hacia la medicina de precisión Coordinador: Dr. Javier Oliver Martos Introducción a NGS: conceptos básicos. Dr. Javier Oliver Martos Bioinformática: Introducción y flujo de trabajo para análisis de datos de NGS. Dra. Valeria Burgos Paneles de biomarcadores por NGS. Posibles usos en diagnóstico, pronóstico y predicción de targets accionables en oncología. Dr. Esteban Mocetti 18:00 - 19:00 SALÓN ZAFIRO CONFERENCIA PLENARIA DE CIERRE Mitos y verdades de las investigaciones y tratamientos con células madre. Dr. Fernando Pitossi Secretario: Dr. Orlando Gabriel Carballo 19:00 - 19:30 Acto de Clausura y Entrega de Premios Agradecemos a todos los que hicieron posible la realización del 71° Congreso Argentino de Bioquímica ABA 2015 ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Conferencias ASOCIACION BIOQUIMICA ARGENTINA 71° CONGRESO ARGENTINO DE BIOQUÍMICA RESÚMENES DE CONFERENCIAS ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 25 Resúmenes de Conferencias 26 MIERCOLES 12 DE AGOSTO, 2015 09:45 - 10:45 SALÓN ZAFIRO METABOLISMO CONFERENCIA 1: Considerando los múltiples biomarcadores de aterosclerosis. ¿Sólo nos quedamos con el colesterol-LDL? Dr. Fernando Brites - Profesor Asociado del Departamento de Bioquímica Clínica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA La guía de 2013 del American College of Cardiology y la American Heart Association para el tratamiento del colesterol elevado propuso un profundo cambio de paradigma. El mismo consistió en el abandono de los objetivos de colesterol de las lipoproteínas de baja densidad (C-LDL) y la implementación de tratamiento con estatinas en cuatro grupos de riesgo aumentado. La aplicación de esta guía supondría tratar con estatinas a un número de personas excesivo, particularmente de edad avanzada. Hasta el año 2013, el ATP III había identificado a la disminución de los niveles de C-LDL como el objetivo principal de la terapia hipolipemiante y había planteado que la intensidad de la terapia debía ajustarse al riesgo absoluto de cada individuo. La valoración de dicho riesgo requería además de la identificación de determinantes de riesgo asociados. Luego, para ajustar el enfoque terapéutico, se consideraban otros modificadores de riesgo, como aquellos relacionados con el estilo de vida (obesidad, inactividad física y dieta aterogénica) y los factores emergentes (niveles de lipoproteína (a), homocisteína y factores proinflamatorios y protrombóticos, glucemia en ayunas y evidencia de enfermedad aterosclerótica subclínica). A su vez, el ATP III reconocía en el síndrome metabólico un objetivo secundario de la terapia de reducción del riesgo de enfermedad coronaria, al igual que en el C-no-HDL en sujetos con niveles de triglicéridos > 200 mg/dl. La enfermedad cardiovascular aún continúa siendo una de las principales causas de morbi-mortalidad tanto en Argentina como en la mayoría de los países occidentales. Por lo tanto, debería darse lugar a la discusión respecto a los dudosos beneficios que podría tener el hecho de abandonar la estrategia según objetivos de colesterol, fuertemente arraigada en la comunidad científica, y que, a su vez, podría crear cierta confusión e inseguridad entre los profesionales y quizás menos seguimiento y adherencia de los pacientes. Más aún, frente a una enfermedad multifactorial como la aterosclerosis, una estratificación del riesgo más fidedigna seguramente podría lograrse a través de la evaluación de otros factores de riesgo y biomarcadores como ser: las apoproteínas A-I y B, el número de partículas de LDL, la fosfolipasa A2 asociada a lipoproteínas, las moléculas de adhesión endotelial, la proteína C reactiva ultrasensible, las interleuquinas proinflamatorias, las adipocitoquinas, y la composición química individual, las distribución en subfracciones, y, principalmente, la funcionalidad de las lipoproteínas. 09:45 - 10:45 SALÓN RUBÍ EMERGENTOLOGÍA CONFERENCIA 2: Importancia del Control de Calidad en los Analizadores de Gases en Sangre y Acreditación Lic. Isabel Sastre Expósito - Licenciada en Ciencias Biológicas (Bioquímica) - Universidad Autónoma de Madrid, España El análisis de los gases en sangre arterial de un paciente críticamente enfermo se realiza para diagnosticar, comprobar si el tratamiento tiene el efecto esperado sobre el paciente y ver su evolución. El desequilibrio ácido-base, puede ser de origen respiratorio o metabólico y puede estar compensado o no. El organismo tiene que estar siempre en equilibrio en cuanto a la cantidad de agua (equilibrio hídrico), equilibrio de los distintos electrolitos (equilibrio electrolítico) y equilibrio entre los ácidos y bases (equilibrio ácido-base). • Los parámetros que definen el estado del equilibrio ácido-base y ayudan a establecer el origen del desequilibrio son: pH, pCO2, HCO2-, Na+, K+, Cl- , Ca++, glucosa y creatinina. • Los parámetros que definen el estado de oxigenación del paciente son: pO2, oximetría y Lactato. El NCCLS (o CLSI) en el documento C27-A del año 1993 dice: • “El análisis de pH y gases en sangre tiene más impacto en el cuidado de pacientes que cualquier otra analítica en laboratorio. En los análisis de gases en sangre, un resultado incorrecto puede ser peor para el paciente que ningún otro resultado” • “La toma de una muestra de sangre, así como su manejo y transporte, son factores clave en la exactitud de los análisis en el laboratorio clínico y por tanto en la adecuación del tratamiento del paciente” • ”La sangre arterial es uno de los especímenes más sensibles de los que se envían al laboratorio clínico para su análisis” La garantía de calidad ha de tener en cuenta: 1. El método de análisis se ajuste a las necesidades del laboratorio 2. Control de la Fase Pre analítica: petición del análisis, identificación de la muestra, estabilidad del estado respiratoByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Conferencias 27 rio del paciente, elección del tipo y cantidad de anticoagulante que debe llevar el dispositivo de toma de muestra, realización de la toma de muestra, su transporte y una correcta homogeneización antes de su análisis. 3. Control de la Fase Analítica, que garantiza los resultados del análisis. 4. Fase Post analítica: comunicación de resultados y relación del clínico con el laboratorio. En la Fase Analítica, el control de calidad (QC) es el único medio fiable para garantizar el funcionamiento del analizador en términos de exactitud y precisión. A nivel internacional los laboratorios siguen los estándares ISO. En especial: 1) ISO 15189:2007, para los laboratorios clínicos y 2) ISO 22870:2006, Point-of-care testing. Ambos estándares ISO requieren acciones correctivas cuando los resultados de QC no son aceptables y es necesario revisar los datos de QC como parte del seguimiento de la garantía de calidad para detectar y prevenir errores potenciales. En el caso de los analizadores de gases en sangre, existen normas más estrictas, se debe analizar al menos un Control de Calidad cada 8 horas y 3 niveles (bajo, normal y alto) cada día, además se deben revisar los resultados de los parámetros de QC antes de validar los resultados de un paciente. El QC y la calibración, no deben confundirse, son dos procedimientos totalmente distintos. El QC detecta si hay errores en la calibración y además comprueba todo el recorrido de la muestra, mientras que las soluciones de calibración sólo comprueban las respuestas de los sensores y en algunos países se enfatiza que las soluciones de calibración no pueden ser usadas como QC. Es importante tener documentados todos los procedimientos de los análisis y el laboratorio debe disponer de los procedimientos normalizados de trabajo. La acreditación implica verificar las especificaciones del fabricante, implementar un programa de calidad interno y participar en un programa de comparación peer group externo. 09:45 - 10:45 SALÓN PERLA ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA 3: Medicina Transgénero. Aspectos hormonales, metabólicos e inmunológicos Dr. Oscar A. Levalle - Consultor Honorario, División Endocrinología, Hospital Carlos G. Durand, Buenos Aires En los últimos años, el abordaje de las personas transgénero es un nuevo desafío para los equipos de salud. Se define como una discrepancia entre el sexo biológico y la identidad que percibe el individuo, lo cual le genera un intenso malestar y conflicto personal, familiar y social. El proceso asistencial se basa fundamentalmente en la evaluación diagnóstica psicológica inicial, evaluación endocrinológica, terapia hormonal, cirugía de reasignación sexual y psicoterapia de acompañamiento. Pero para una correcta asistencia, es necesario la constitución de un equipo multidisciplinario, constituído por endocrinólogos, bioquímicos, urólogos, ginecólogos y profesionales del área de salud mental. Ello permite no solo satisfacer la demanda de los individuos sino monitorear el tratamiento evitando la aparición de efectos adversos y complicaciones. En nuestro hospital creamos en el año 2005 el GAPET (Grupo de Atención a Personas Transgénero) constituído por profesionales de las especialidades referidas y a la fecha se han asistido más de 500 individuos transgénero. El tratamiento hormonal cruzado es fundamental para el proceso de transición anatómica y psicológica, contribuyendo a optimizar la adecuación de “vida real” en el sexo identitario, a mejorar la calidad de vida y limitar las comorbilidades psiquiátricas que muchas veces se asocian a la falta de este tratamiento. Sin embargo, es conocida la diferente incidencia y prevalencia de diversas patologías vinculadas al género. Por ejemplo, se conoce la mayor susceptibilidad de los varones a la enfermedad cardiovascular, lo cual puede deberse a factores genéticos, hormonales, estilo de vida o a combinación de estos mecanismos. A la inversa, las mujeres presentan una prevalencia marcadamente superior a los varones en enfrmedades autoinmunes. Por ello, nuestro grupo no solo se ha abocado a la aplicación de los tratamientos hormonales cruzados y su evaluación en personas transgénero, sino que además ha establecido protocolos de seguimiento y control para detectar trastornos metabólicos, vasculares e inmunes con los marcadores específicos. En esta presentación se mostrarán los esquemas terapéuticos utilizados, los efectos clínicos y bioquímicos de los estrógenos en mujeres transgénero y de los andrógenos en varones transgénero. Asimismo, se analizará la eficacia y satisfacción de los pacientes y finalmente las repercusiones metabólicas e inmunológicas de las terapias cruzadas. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Conferencias 28 09:45 - 10:45 SALÓN TIFFANY JORNADA DE EJERCICIO PROFESIONAL COFyBCF CONFERENCIA: Incumbencias Bioquimicas Dr. Jorge P. Blanco - Dr. José Oyhamburu 18:30 - 19:30 SALÓN ZAFIRO CONFERENCIA PLENARIA DE APERTURA: La confluencia del genoma y del ambioma en la génesis del síndrome metabólico Dr. Daniel Cardinali - Investigador Superior, CONICET; Director del Departamento de Docencia e Investigación, Facultad de Ciencias Médicas, Pontificia Universidad Católica Argentina Se define como Ambioma al conjunto de elementos no genéticos, cambiantes, que rodean el individuo y que contribuyen a conformar el desarrollo y construcción del ser humano y por lo tanto el estado de salud o la aparición de enfermedad. Comprende a la realidad biopsico-social-ecológica del individuo de la cual se ha extraído como muy importante en estos últimos años al Microbioma, término que define al conjunto de microorganismos que se localizan de manera normal en distintos sitios del cuerpo, en particular el tubo digestivo. Estos 0.9 a 2 kg de microorganismos están en relación simbiótica comensal con el hospedador, ya que también se obtienen ventajas de ellos tanto como ellos la obtienen del individuo. Tales componentes microbianos ayudan en la digestión del alimento, producen vitaminas y protegen contra la colonización de otros microorganismos que pueden ser patógenos, lo cual es llamado antagonismo microbiano. Así, los factores genéticos sólo explican una parte (estimativamente 25%) de los cambios vinculados con la salud y enfermedad, como lo revelan los estudios en gemelos uni- y bivitelinos. Al ambioma y microbioma le corresponde el 75% restante, de naturaleza esencialmente epigenética. Desde una perspectiva fisiológica el ritmo sueño-vigilia debe verse como la secuencia de tres estados corporales identificables por su homeostasis: vigilia, sueño lento y sueño REM. Estas tres modalidades corporales están definidas por una particular programación de las respuestas inmunoendocrinas y autonómicas y su desequilibrio conlleva importantes consecuencias, como el síndrome metabólico, diabetes, enfermedades neurodegenerativas y la osteoporosis. En la vigilia, el predominio simpático se exterioriza en facilitación la inmunidad innata y de respuestas Th2 en desmedro de las Th1, mientras que en el sueño lento, el predominio parasimpático resulta en la situación inversa con facilitación de la inmunidad adquirida. Durante el siglo pasado, los modos de vida han cambiado dramáticamente con el establecimiento creciente de una sociedad de actividad permanente, atemporal (“Sociedad de 24 Horas/7 Días”). El alimento se ha convertido en abundante y simultáneamente, la necesidad para el esfuerzo físico se ha reducido considerablemente. Como resultado, el ambiente de noche y día alternantes imprescindible se ha tornado arrítmico y sin marcadas diferencias entre ambos. Desde la perspectiva evolutiva, ésta ha sido una verdadera “mutación ambiental” cuya consecuencia directa son los trastornos del ritmo sueño - vigilia, de alta incidencia actual. Se pierde así el equilibrio entre las tres diferentes configuraciones de regulación de órganos y sistemas en que transcurre nuestra vida. Un ejemplo de ello lo da la capacidad de almacenar energía en forma de grasa, que adquiere un valor de supervivencia cuando el aporte de alimentos es escaso o esporádico. Gracias a este eficaz sistema de almacenamiento de energía en el tejido adiposo, una persona de peso normal puede sobrevivir varios meses a la inanición casi total. Sin embargo, la Sociedad 24/7 no se caracteriza por un aporte insuficiente o periódico de alimento, sino más bien por lo contrario. En consecuencia, la capacidad de almacenar grasa frecuentemente tiene un valor negativo para la supervivencia debido al consumo excesivo con la consecuente obesidad. En comparación con una duración del sueño de 7 a 8 horas por noche, la duración del sueño de 6 a 7 horas por noche se asocia con un aumento de aproximadamente 50 % en el riesgo para el síndrome metabólico. Asimismo, la duración del sueño de menos de 10 horas por noche se ha asociado con un aumento de casi el doble en el riesgo de obesidad en la infancia. En el Nurses’ Health Study (S Patel et al., Am J Epidemiol 2006;164:947) incluyendo 68,183 mujeres seguidas durante 16 años, aquéllas que durmieron 5 h diarias o menos tuvieron una probabilidad de sobrepeso 32% mayor y de obesidad 15% mayor, asociaciones que se mantuvieron aún luego de ajustar por dieta o actividad física. Es decir, los cambios en la ingesta no bastan para explicar la prevalencia del síndrome metabólico. La desincronización circadiana es la responsable de las alteraciones metabólicas observadas. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Conferencias 29 JUEVES 13 DE AGOSTO, 2015 09:45 - 10:45 SALÓN ZAFIRO CALIDAD CONFERENCIA 4: Verificación de Procedimientos de Medida para Serologías Infecciosas Dra. Evangelina Hernández - Asesor QA/ QC en Laboratorios Clínicos, GMigliarino Consultores Si bien en los Laboratorios Clínicos es muy antiguo y frecuente el uso de métodos cualitativos para el screening, diagnóstico y seguimiento de enfermedades, la evaluación de estos procedimientos de medida presenta algunos inconvenientes en cuanto al diseño experimental de los protocolos, el análisis de datos y la interpretación de sus resultados. Durante la conferencia se presentarán los protocolos utilizados en la verificación de procedimientos de medida para serologías infecciosas. Se incluirán protocolos para la verificación de los siguientes parámetros de desempeño: • Precisión en condiciones de repetibilidad. • Precisión en condiciones intralaboratorio. • Sensibilidad. • Especificidad. • Acuerdo entre procedimientos de medida. Una vez presentados los protocolos, se concluirá con el desarrollo de un caso de aplicación. 09:45 - 10:45 SALÓN RUBÍ ENFERMEDADES METABÓLICAS CONFERENCIA 5: Sospecha clínica de errores congénitos del metabolismo Dr. Hernán Eiroa 09:45 - 10:45 SALÓN PERLA FILIACIÓN CONFERENCIA 6: Genética y ética: restitución de identidad a los niños apropiados por la dictadura militar Dr. Victor Penchaszadeh - Profesor, Departamento de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de La Matanza Entre los miles de desaparecidos por el terrorismo de estado de 1976-1983, hubieron cerca de 500 mujeres embarazadas que fueron torturadas durante la gestación, forzadas a parir en condiciones infrahumanas en sitios abyectos y asesinadas luego del parto, seguido de la apropiación y ocultamiento de identidad de sus hijos nacidos en cautiverio. La localización e identificación de estos niños, hoy jóvenes adultos, fue posible gracias a la conjunción de numerosos factores sociales, políticos, éticos y científicos. De estos últimos se destacan el desarrollo impresionante de la genética y su aplicación a la identificación genética. Genetistas de diversos países y Abuelas de Plaza de Mayo trabajaron mancomunadamente para desarrollar el “índice de abuelidad”, que permitiera probar la relación de parentesco genético entre niños apropiados y sus abuelos biológicos. La creación del Banco Nacional de Datos Genéticos en 1987 y el perfeccionamiento de las técnicas de identificación genética por medio de ADN, facilitaron enormemente esta tarea, permitiendo la recuperación de la identidad a 116 de ellos hasta el momento. Así, la genética, que en el pasado estuvo asociada al racismo, la discriminación, el genocidio y la violación de derechos reproductivos en nombre de la “eugenesia”, supo finalmente alinearse del lado de los derechos humanos y contribuir a hacer efectivo el derecho a la identidad y la reparación del delito de lesa humanidad de apropiación y supresión de identidad. Al mismo tiempo, el respeto que la genética comenzó a profesar por los principios éticos y los derechos humanos le ha permitido enfrentar las deformaciones del reduccionismo y el determinismo genético que, sin evidencias científicas, exageran el papel de los genes en los rasgos de personalidad y la aparición de enfermedades, a la vez que minimizan el papel fundamental del medio ambiente en el desarrollo humano. Por otro lado, así como la genética ha sido fundamental para que decenas de niños apropiados recuperen su identidad, se ha hecho evidente que la identidad genética es sólo un componente entre muchos (psicológicos, culturales, históricos y sociales) que en interacción permanente conforman la identidad de las personas. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 30 Resúmenes de Conferencias 15:45 - 15:45 SALÓN ZAFIRO AUTOINMUNIDAD CONFERENCIA 10: Diagnóstico diferencial de las miositis por estatinas, utilidad de nuevos biomarcadores: auto-anticuerpos anti-HMGCR Dr. Carlos Alberto von Mühlen - Presidente, Sociedad Brasileña de Autoinmunidad Aproximadamente la quinta parte de los pacientes que están en tratamiento con estatinas desarrollan artralgia y síntomas musculares como mialgia, calambres y debilidad. En 2010 fueron descriptos los anticuerpos contra 3-hidroxi-3-metilglutaril-coenzima A reductasa (HMGCR), proteínas de 100 y 200 kD. Estos anticuerpos se mostraron asociados con una miopatía necrotizante inmune mediada. La inmunoprecipitación de la proteína de 200 kD identifica un monómero de 97 kD utilizado para el desarrollo de un ensayo ELISA. Estudios de series en individuos sanos y en pacientes con distintas enfermedades reumáticas sistémicas no mostraron ninguna prueba positiva para anti-HMGCR. La excepción fue 2,6% de los pacientes con polimiositis/dermatomiositis. En los pacientes expuestos a estatinas se puede demostrar una asociación significativa entre niveles de los anti-HMGCR de isotipo IgG, las concentraciones séricas de CPK y debilidad muscular. 15:45 - 15:45 SALÓN RUBÍ POINT OF CARE CONFERENCIA 11: Controversias en el uso del Point of Care Dr. Raúl De Miguel - Jefe del Area de Emergencia - Medio Interno- Orinas - Marcadores Cardíacos Laboratorio Central Hospital Italiano La charla tendrá como finalidad trasmitir el especial estado de situación que están adquiriendo las emergencias médicas en la actualidad y cómo repercute ello en los laboratorios de Urgencia. Los objetivos serán: • Plantear realidades actuales de los requerimientos médicos para el adecuado manejo de los pacientes en situaciones críticas. • Recomendaciones de sociedades médicas internacionales respecto a formas y tiempos para actuar en determinados cuadros de pacientes. • Repercusión en el ámbito de laboratorio de urgencia de los actuales algoritmos de trabajo médico • Revisar las opciones operativas que podrían implementarse en las instituciones médicas con internación para lograr información bioquímica con el dinamismo que hoy se demanda. (distintos esquemas de laboratorio o POTC) • Analizar los pro y contra de las alternativas • Evaluar si las adaptaciones que exige el actual momento son de índole instrumental o existen otros factores a considerar El asistente podrá tomar conciencia de los matices que tiene las necesidades médicas a fines de lograr los mínimos índices posibles de morbi mortalidad y las características que debe tener la emisión de información bioquímica a fines de cubrir adecuadamente las necesidades médicas para atender el paciente con situaciones críticas. En caso de ser responsable de la funcionalidad de un laboratorio de urgencias, en conocimiento del estado de las cosas, tendrá elementos que le permitan hacer una evaluación de su condición operativa. 15:45 - 15:45 SALÓN PERLA HEMATOLOGÍA CONFERENCIA 12: Síndrome Mielodisplásticos: predictores clínicos y genéticos del pronóstico y su impacto en el manejo terapéutico Dra. Isabel Giere 17:00 - 18:00 SALÓN RUBÍ TOXICOLOGÍA CONFERENCIA 13: Consumo de alcohol y toxicidad reproductiva: el rol del metabolismo in situ del etanol en los órganos blanco Dr. Gerardo Castro - Centro de Investigaciones Toxicológicas (CEITOX-UNIDEF). CITEDEF Los estudios epidemiológicos realizados en diferentes países muestran que el abuso del alcohol entre los jóvenes y los ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Conferencias 31 adolescentes es un problema de creciente preocupación y relevancia. En consecuencia, se puede prever que el número de bebedores adultos va a aumentar en los próximos años. El efecto perjudicial del consumo de alcohol sobre la salud de los jóvenes es particularmente grave si se considera que, respecto a la salud reproductiva, este es el rango de edad más relevante en ambos sexos. En las mujeres, la salud reproductiva no es un tema menor, teniendo en cuenta el aumento alarmante del hábito de beber a una edad relacionada más directamente con la ventana de la fertilidad. Es importante tener en cuenta que, debido a las diferencias en el metabolismo del etanol, las mujeres, en comparación con los hombres, se enfrentan a un mayor riesgo de consecuencias negativas asociadas con el consumo de grandes cantidades de alcohol. Se han reportado consecuencias nocivas del abuso de alcohol en las mujeres como un riesgo de infertilidad importante y un riesgo mayor de endometriosis. Otros estudios concluyeron que la probabilidad de un embarazo exitoso disminye con el aumento en el consumo de alcohol. Para los hombres, un gran número de estudios epidemiológicos demuestra que el consumo excesivo de alcohol se asocia con un deterioro de la producción de testosterona y la atrofia testicular. Reiteradamente, comunicaciones científicas y también artículos periodísticos, internacionales y locales, han señalado el problema del creciente consumo de bebidas alcohólicas en Argentina, especialmente entre los jóvenes y adolescentes. De los datos publicados por la Organización Mundial de la Salud queda demostrado que el consumo de alcohol en nuestro país requiere de un análisis exhaustivo y de la toma de decisiones en relación con las políticas de salud. Podemos observar claramente que Argentina se ubica entre aquellos de más alto consumo, por lo que las consecuencias deletéreas del abuso del alcohol constituyen un problema sanitario de prioridad para las políticas nacionales en temas de salud. El etanol es un producto químico con la capacidad de modificar el metabolismo de otras toxinas y el contenido de sustancias endógenas como las hormonas. Los órganos como los que constituyen el sistema reproductivo en ambos sexos pueden ser afectados por la exposición al alcohol de una manera indirecta, cuando la exposición a otras sustancias tóxicas en el ambiente se lleva a cabo, y cuando los niveles de hormonas críticos para el desarrollo y la función de estos órganos pueden cambiar. En resumen , la toxicidad del alcohol en los sistemas reproductivos de ambos sexos depende de mecanismos multifactoriales que incluyen factores genéticos, hormonales, la dieta y los componentes ambientales. El metabolismo in situ, sin embargo, debe considerarse como un factor contribuyente importante a causa de un principio de similitud, es decir, los mismos metabolitos tóxicos pueden iniciar los primeros pasos de alteraciones celulares en cualquier tejido, no importa dónde y cómo se generan. En esta presentación se analizan los datos generados por nuestro laboratorio y de otros sobre los efectos nocivos de la oxidación del etanol a acetaldehído y a radicales libres en varios tejidos del aparato reproductor de ambos sexos. Los trastornos reproductivos causados por beber sin duda deben implicar alteraciones en los factores hormonales críticos que controlan las funciones reproductivas, pero también están relacionados con la acción tóxica directa de etanol y sus metabolitos en los órganos que constituyen los sistemas reproductivos. 18:00 - 19:00 SALÓN RUBÍ MEDICINA FORENSE CONFERENCIA 14: Bioquímica forense Dr. Christian D. Jaroszewski - Bioquímico Forense, Magister Internacional en Toxicología Es una especialidad fascinante, en ella se integra el saber de un Bioquímico con todo el saber de un criminalista, químico forense, entomólogo, médico forense y otros. En ella no hay rutina, todos los días se puede crear, cada caso es diferente, lo que nunca nadie hizo antes se puede idear, las técnicas pueden innovar y adaptar a cada caso en particular, los conocimientos se suman y se genera un área de trabajo interdisciplinaria. Lamentablemente todavía no existe como especialidad en ninguna facultad, por lo tanto el bioquímico forense se debe hacer solo con la experiencia y la combinación de las diversas ciencias forenses, y como primer requisito en este campo es la curiosidad del investigador. La tarea del bioquímico forense no se limita al análisis del laboratorio, sino que además actualmente es un investigador en el campo de la escena del crimen. La participación del bioquímico forense en el escenario de los hechos, implica que el mismo posea amplios conocimientos de las diversas ciencias forenses a fin de lograr que los testigos mudos se explayen con toda su potencialidad. Al respecto, nadie mejor que el propio perito bioquímico para realizar la inspección minuciosa del escenario, ya que es él el conocedor de todos los indicios de valor forense y con posibilidad de ser analizados en el laboratorio para extraer información sobre el hecho sumado a su interpretación previa de la escena, a la vez que es él quien conoce la manera correcta de levantar y preservar dichos indicios, sobre todo cuando se trata de material biológico, perecederos por su naturaleza a fin de no cometer errores que los hagan luego no idóneos para el análisis de los mismos. Sin embargo el requerimiento sapiencial no se agota en la manera correcta de levantar y preservar, sino que en dicha actividad existe una serie de requisitos procesales que darán validez o anularan la prueba, por lo que requiere el perito de un profundo conocimiento de las disposiciones del código Procesal Penal, así como también una manera de trabajar con ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Conferencias 32 criterio criminalístico, que ordenara la tarea de modo tal que no se escape nada al ojo inquisidor del buscador de indicios, a la vez que permita documentar convenientemente toda la operación para aportar pruebas al tribunal. La bioquímica forense se encarga del análisis, clasificación e interpretación de las evidencias localizadas en la escena del crimen, permitiendo arribar a una conclusión basada en las pruebas periciales realizadas sobre esa pieza de evidencia, y así de esa manera poder reconstruir una escena con sus respectivos actores o causantes de la misma. En un principio en la investigación criminal más allá de la medicina legal y la criminalística se encontraba en combinación con estas ciencias la química legal o química forense, donde solo se realizaba el análisis y determinación de aquellos elementos o sustancias que se encontraban en el lugar de los hechos sin llegar a una interpretación muy profunda de los mismos, ya que solo se limitaba a esos elementos en cuestión y no tomaba a la escena como un todo para su interpretación y resolución, era un trabajo más individual y enfocado en un solo punto de investigación y análisis químico; pero la creación de una ciencia como la bioquímica permitió transdisciplinar en este tipo de investigaciones siendo hoy por hoy uno de los pilares en la investigación de cualquier causa de origen delictivo, ya que la misma permite determinar cómo se sucedieron los hechos dentro de este conjunto llamado “escena del crimen”; Cuando digo que la bioquímica forense puede transdisciplinar en diversas áreas de las ciencias forenses, es debido a la amplitud de conocimientos incorporados por el bioquímico dentro de la investigación forense ya que hay varias ramas que hoy solamente ellos las llevan a cabo o son capaces de realizarlas e interpretarlas extrapolando sus resultados a la resolución de los diferentes tipos de delitos, dentro de las diversas disciplinas que el bioquímico incorporo o amalgamo a su trabajo en esta área forense son por ejemplo la hematología forense, serología forense, tricología forense, química balística, la tanatoquimica, la entomología forense, la toxicología forense y otras, y se mantiene en continuo crecimiento incorporando nuevos campos de acción. Fundamentalmente la aplicación de la bioquímica forense en la investigación e interpretación de la escena del crimen está basada en la teoría de “ EDMON LOCARD” criminalista francés, pionero de esta ciencia forense, famoso por enunciar el conocido “principio de intercambio de Locard” que dice : “siempre que dos objetos entran en contacto transfieren parte del material que incorporan al otro objeto” o sea que cualquier individuo que cometa un crimen va a dejar parte de él en la escena y se va a llevar consigo algo de la misma; un criterio que no es absoluto porque siempre depende el hecho cometido, pero en general se cumplen en la mayoría de los delitos, y es allí donde toma participación de manera fundamental el bioquímico en la investigación ya que la obtención de evidencias nos permitirá la resolución del hecho. El rol de la Bioquímica Forense en el análisis de la escena del Crimen tiene una serie de pasos básicos dentro del algoritmo de procedimientos, se comienza tipificando dicha escena para poder de esa manera llegar al punto más rico en evidencias utilizando diagramas de ingresos a la escena como ser el de espiral, grilla, strip, vinculante y otros, estos son los ejemplos más comunes de intervención en la escena del delito. Además uno de los parajes más importantes en el trabajo de campo para el bioquímico forense es la preservación del lugar de los hechos y la correcta recolección de las muestras biológicos u orgánicas e inorgánicas, paso fundamental en el procedimiento el cual nos llevara a la obtención de la mayor cantidad de evidencia rica en ADN. Como conclusión creo que hoy esta ciencia está creciendo rápidamente y siendo así uno de los auxiliares más importantes para la justicia en la resolución de hechos delictivos de cualquier índole. VIERNES 14 DE AGOSTO, 2015 09:45 - 10:45 SALÓN ZAFIRO HEMOSTASIA CONFERENCIA 7: Potenciales marcadores de riesgo en el diagnóstico del Síndrome Antifosfolípido Dr. Ricardo Forastiero - Profesor Adjunto, Universidad Favaloro, Buenos Aires, Argentina El síndrome antifosfolípido (SAF) es una enfermedad autoinmune que se define por la presencia de anticuerpos antifosfolìpidos (aFL) en el plasma de pacientes con complicaciones trombóticas tanto en territorio venoso como arterial y/o con morbilidad obstétrica (abortos a repetición, muerte fetal, retardo del crecimiento intrauterino, eclampsia, etc). Los aFL en el plasma de pacientes pueden ser detectados como actividad de anticoagulante lúpico (AL) a través de la prolongación de pruebas de coagulación dependientes de fosfolípidos o a través de ensayos en fase sólida como los ELISAs para anticuerpos anticardiolipina (aCL) o anti-b2 glicoproteína I (ab2GPI). Para el diagnóstico de SAF se requiere que los aFL sean demostrados en al menos 2 oportunidades con un período no menor a 12 semanas entre ambas evaluaciones de laboratorio. Los aCL y/o ab2GPI de isotipo IgG y/o IgM deben estar presentes en títulos moderados o altos. Las nuevas tecnologías automatizadas están mejorando la estandarización de estos ensayos inmunológicos. El tema de los puntos de corte de los ensayos inmunológicos sigue siendo controvertido y es fundamental calcular el punto de corte normal y el clínico que ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Conferencias 33 es imprescindible por su implicancia en el diagnóstico del SAF. El riesgo tromboembolico asociado a aCL y ab2GPI se incrementa en forma paralela con el título de anticuerpos y cuando los pacientes tienen combinación de aFL. Distintos trabajos publicados en los últimos años han remarcado, a través de estudios prospectivos, que el perfil de positividad de los aFL es importante para definir el riesgo clínico de los pacientes. El concepto actual es que la triple positividad (AL + ab2GPI + aCL) confiere un mayor riesgo al desarrollo del primer evento de trombosis o a la recurrencia tromboembolica. El perfil de aFL inicial es también importante en definir el comportamiento a futuro de positividad en los pacientes. El 98% de los pacientes con triple positividad confirman su patrón de resultados a los 12 meses, mientras que aquellos con doble positividad lo hacen en el 84% de los casos y aquellos con simple positividad solamente en el 40% de los casos .El riesgo de eventos clínicos aumenta progresivamente con el número de ensayos positivos de aFL y la positividad múltiple en aFL parece ser el único perfil que identifica pacientes de alto riesgo de trombosis. Es probable que la triple positividad sea debido a los aβ2GPI dirigidos contra el dominio I de la β2GPI. La detección de los aβ2GPI-D1 parece ser un excelente biomarcador de riesgo y evaluación de SAF. La familia de aFL incluye además otros anticuerpos tales como anti-protrombina (aPT) y anticomplejo fosfatidilserina-PT (aPS/PT). La triple positividad para AL, IgG aβ2GPI, e IgG aPT demostró el mayor riesgo anual de trombosis en un estudio prospectivo y los aPT-IgG en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES) demostraron ser un predictor muy útil de trombosis. Recientemente se evaluó el potencial clínico de la combinación de 6 tipos de aFL y se halló que el perfil que identifica pacientes con el riesgo más alto de SAF es aquel que combina AL + aβ2GPI + aPS/PT en pacientes con LES. Considerando el conocimiento actual y los diferentes perfiles de aFL se propone incluir en la definición del SAF la categorización del riesgo clínico. La propuesta es categorizar a los pacientes que tienen clínica y al menos 3 tipos de aFL distintos como SAF definido (alto riesgo), dos tipos de aFL como SAF probable (riesgo moderado) y con solo un aFL presente como SAF posible o no-SAF (bajo riesgo clínico). Esta estratificación del riesgo tiene ventajas principalmente en el manejo terapéutico de los pacientes. 09:45 - 10:45 SALÓN RUBÍ QUÍMICA CLÍNICA CONFERENCIA 8: Utilidad de los estudios genéticos en oncología Dra. María Silvia Pérez - Gerente del Área Medicina Genómica. Laboratorio Manlab En los últimos años, a partir de los resultados del proyecto genoma humano, las técnicas moleculares se instalan en la práctica cotidiana como una herramienta fundamental para el diagnóstico de numerosas enfermedades genéticas. El área de diagnóstico se vió ampliamente transformada debido al desarrollo de técnicas de secuenciación del ADN, tamizaje poblacional de portadores, detección de mutaciones prenatales, diagnóstico genético preimplantatorio, y actualmente con análisis genòmico, de microarrays y secuenciación de nueva generación. Los estudios genéticos/genómicos, son utilizados actualmente para confirmar el diagnóstico de una enfermedad genética, búsqueda de marcadores de riesgo para enfermedad, o determinar estado de portador heterocigota asintomático de una enfermedad recesiva. La información obtenida permite guiar decisiones médicas terapéuticas, instaurar una terapia personalizada o evaluar el riesgo de un individuo de desarrollar enfermedades crónicas comunes. Los estudios son de relevancia no sólo para el individuo sino también para otros miembros de la familia. En oncología la tecnología actual permite la detección de individuos de riesgo para cáncer hereditarios, (ej.: BRCA1 y 2) permite identificar con marcadores moleculares las características de los diferentes tumores (ej. Her2), predecir la respuesta a fármacos con estudios de farmacogenetica y también en muchos casos se realizan estudios que brindan información sobre el riesgo de metástasis, estos son los llamados estudios de pronostico y recurrencia. En conclusión, el conocimiento del genoma humano y el desarrollo de las técnicas moleculares, le permiten a la medicina ser predictiva, preventiva y personalizada transformando así a la medicina tradicional empírica en una medicina precisa. En el área de oncología, esto significa tratamientos dirigidos que apuntan a no solo aumentar la expectativa de vida del paciente afectado sino también a optimizar la calidad de vida de este. De este modo desde el laboratorio se le brindan herramientas para que la medicina tradicional evolucione de un modelo de diagnóstico tratamiento a un modelo predictivo y de prevención. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Conferencias 34 09:45 - 10:45 SALÓN PERLA MICROBIOLOGÍA CONFERENCIA 9: Costo beneficio de la transferencia tecnológica Dra. Jorgelina Smayevsky - Bioquímica Especialista en Microbiología Clínica, Jefe Laboratorio Microbiología CEMIC Actualmente, en la mayoría de los pacientes con infecciones graves, el tratamiento antibiótico inicial es empírico, esto significa que el o los agentes antimicrobianos que se administren deben ser efectivos frente a los probables microorganismos causales de infección. Por este motivo, el tiempo que transcurre desde la obtención de las muestras diagnósticas, su procesamiento y el resultado, es muy importante para poder adecuar el tratamiento antibiótico. Este tema adquiere aún mayor relevancia debido a la emergencia de cepas multiresistentes y/o pan-resistentes, de ahí que quedan muy pocas instancias terapéuticas para enfrentar esta pandemia. En los últimos años se ha desarrollado y se ha difundido la utilización de métodos de diagnóstico rápidos, automatizados, moleculares y proteómicos que han permitido reducir el tiempo de procesamiento de los estudios microbiológicos y en algunos casos mejorar la calidad de los resultados. En qué medida estos métodos redundan en un beneficio para el paciente hospitalizado? Estos beneficios pueden evaluarse en términos de morbi-mortalidad, reducción de días de internación, costo de utilización de antimicrobianos, emergencia de resistencia antibiótica, prevención de infecciones intrahospitalarias. Para logar estos beneficios es necesario un rediseño del funcionamiento del laboratorio de microbiología, transferencia de la información en tiempo real, microbiólogos altamente especializados y una adecuación a nivel del/los equipos médicos y del manejo hospitalario en tiempo y forma. En conclusión, la utilización de las nuevas tecnologías diagnósticas en el área de la microbiología clínica , tienen impacto significativo en el manejo clínico del paciente ya que permiten adelantar la decisión de conductas terapéuticas y optimizar el manejo epidemiológico de los pacientes y del ámbito hospitalario . Deberá establecerse en que medida estos métodos son aplicables desde el punto de vista costo/beneficio, en cada centro hospitalario y en cada región. 09:45 - 10:45 SALÓN TIFFANY JORNADA DE FERTILIDAD CONFERENCIA: Rol del Bioquímico en Infertilidad de pareja: desde la evaluación inicial a la gestación Dr. Roberto Coco - Dr. en Bioquímica, Especialista en Reprogenética El rol más conocido del bioquímico en la infertilidad de la pareja es la evaluación endócrina del eje hipotálamo-hipófisisgonadal y menos conocida su participación en la evaluación genética, inmunológica, de la hemostasia y en el laboratorio terapéutico de fecundación in vitro (FIV). Estas intervenciones ya están reconocidas por ABA como especialidades bioquímicas, excepto la del laboratorio terapéutico de FIV, pero afortunadamente ya hemos logrado la maestría otorgada por la UBA, donde los bioquímicos tienen prioridad por ser una profesión de salud. La fecundidad humana se caracteriza por su baja eficiencia. Por lo tanto, después de un año de búsqueda del embarazo es recomendable la evaluación de todos los factores de infertilidad en ambos miembros de la pareja. Si bien las consultas son mayoritariamente femeninas, conviene comenzar con la evaluación del varón, realizando un espermograma, práctica reconocida dentro de los análisis clínicos. En la mujer es un poco más complejo ya que involucra estudio hormonal, citológico, ultrasonográfico y radiológico. Las prácticas mencionadas corresponden a la evaluación básica. Luego se pasa a la evaluación superior que incluye estudios genéticos y a los más complejos como la fecundación in vitro y sus variantes que si bien su finalidad es terapéutica su valor diagnóstico en cuanto a la funcionalidad de las gametas es indiscutible. Es bien reconocido que hasta un 15% de los varones con semen anormal tienen cariotipos anormales. La mayoría de las anomalías de cromosomas sexuales determinan esterilidad en vida adulta, mientras que los rearreglos equilibrados son causa de infertilidad y de riesgo para nacidos malformados. Un 10% tienen anomalías de cromosomas meióticos. Entre 5 y 15% de los varones con oligozoospermia severa y cariotipos normales tienen microdeleciones en la región AZF que mapea en el brazo largo del cromosoma Y. Dentro de las azoospermias obstructivas es importante tener en cuenta que la mayoría de los varones con agenesia bilateral de deferentes portan mutaciones del gen CFTR de la fibrosis quística. En la mujer el factor genético es similar al del hombre. Hasta un 30% de las mujeres con amenorrea primaria o secundaria de larga data tienen cariotipos anormales. La mayoría son anomalías de cromosomas sexuales y una minoría alteraciones de cromosomas autosómicos. También se debe tener en cuenta que un 30% de las mujeres con premutación FraX tienen falla ovárica prematura. Teniendo en cuenta la incidencia de los factores genéticos en infertilidad es importante descartar estos factores previo al ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Conferencias 35 tratamiento de fecundación in vitro, no para negarles el tratamiento sino para completar el mismo con el estudio genético pertinente, de lo contrario se incurriría en una práctica iatrogénica. El procedimiento de fecundación in vitro consiste en aspirar los ovocitos y fecundarlos en el laboratorio por inseminación o por ICSI. Los ovocitos fecundados normales, en la actualidad, se cultivan hasta el estado de blastocisto, se vitrifican y en un ciclo diferido al estimulado se transfieren de a uno, con el propósito de obtener un embarazo único que termine con el nacimiento de un niño normal, ya que la llegada al estado de blastocisto es considerada como un método de selección del mejor embrión. Como no se puede asegurar al 100%, aquellas interesadas pueden acceder a los diferentes diagnósticos prenatales disponibles. Como se puede apreciar, la participación del bioquímico se ha extendido a nuevas áreas como el de la genética, embriología clínica y diagnóstico prenatal e implantatorio. 15:45 - 16:45 SALÓN RUBÍ QUÍMICA C LÍNICA CONFERENCIA 15: Significado del perfil oligoclonal en HIV y otras patologías. Dra. Isabel Desimone - Bioquímica, Jefe de Sala Laboratorio del HIGA Evita de Lanús La patente oligoclonal en el proteinograma electroforético es un patrón multi banda que involucra una o varias clases de inmunoglobulinas provenientes de sólo unos pocos clones de células B disfuncionales. Puede estar conformado por 3 tipos de cadenas pesadas de inmunoglobulina: γ, μ y α, en orden decreciente de frecuencia, y estar compuesto por cadenas livianas k y λ .La oligoclonalidad es una característica cualitativa de una corrida electroforética en la zona de las gammaglobulinas La oligoclonalidad desde el punto de vista fisiológico, se puede definir como “la restricción en la heterogeneidad de las inmunoglobulinas como consecuencia de la disfunción de las células B por una desregulación de los mecanismos de defensa inmunológicos”. Las causas son, por un lado, la respuesta a un estímulo antigénico sostenido y por otro, la formación de inmuno complejos circulantes. Alguna de las enfermedades asociadas a oligoclonalidad en suero son: infecciones agudas o crónicas recurrentes, hepatitis, HIV-SIDA, enfermedades por depósito de complejo inmune circulante, enfermedades autoinmunes, neoplasias, síndrome de Guillain-Barré, neuropatía periférica, post tratamiento de pacientes con gamapatias monoclonales primarias. De los niños infectados por el virus del HIV por transmisión vertical, con serología positiva al nacer que no presentaban oligoclonalidad, el 80 % negativizaban la serología, mientras que los que la presentaban en el 90 % de los casos seguían siendo positivos. La frecuencia de oligoclonalidad en pacientes con hepatitis C es significativa, en particular en aquellos que presentan crioglobulinas positivas, comparándolos con estudios previos realizados en población normal La aparición de bandas oligoclonales es un fenómeno frecuente y transitorio o no tras el trasplante antólogo de progenitores hematopoyéticos e implica un pronóstico favorable. La desaparición de las mismas puede predecir las recaídas. Este hecho también se presenta en pacientes en remisión completa tras tratamiento de inducción no mielo ablativo. La oligoclonalidad en líquido cefalorraquídeo, que es muy importante en el diagnóstico de esclerosis múltiple, se estudia por isoelectroenfoque. Informar la oligoclonalidad, en el proteinograma, si bien es inespecífica, es importante ya que refleja una desregulación en el sistema inmune, de importancia clínica. 16:45 - 17:45 SALÓN RUBÍ QUÍMICA C LÍNICA CONFERENCIA 16: Malnutrición en pacientes HIV Dra. Nora Slobodianik - Profesora Consulta Titular, Cátedra de Nutrición, Facultad de Farmacia y Bioquímica, UBA El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) tiene sus primeros casos publicados a principios de la década del 80. Actualmente en el mundo se estima que existen 33.3 millones de adultos y niños viviendo con VIH, aumentando el número año a año. El avance en la terapéutica - desarrollo de nuevos medicamentos antirretrovirales (ARV), tratamientos de alta eficacia (HAART)- ha cambiado la evolución de la enfermedad, de una muy alta mortalidad a una infección crónica. Todos estos cambios, produjeron modificaciones en las problemáticas nutricionales que afectan a estos pacientes. La bibliografía ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 36 Resúmenes de Conferencias internacional, relacionada al aspecto nutricional, en los años previos al HAART, evidenciaba desnutrición aguda y severa, y en especial de la masa celular corporal. Por otra parte, los indicadores bioquímicos mostraban en suero o plasma, niveles elevados de triglicéridos y concentración disminuida de albúmina . Esto, le confería a los pacientes, alto riesgo de mortalidad, independientemente al riesgo otorgado por el estadio avanzado de la enfermedad . Con la introducción del HAART, el estado nutricional pudo mantenerse estable y comenzó a observarse un aumento de los casos de sobrepeso u obesidad. Se reportaron anomalías de la masa grasa, del metabolismo lipídico y glucosídico, favoreciendo un perfil lipídico aterogénico con resistencia a la insulina (síndrome de lipodistrofia). Existen múltiples causas de pérdida de peso, y muchas de ellas pueden ocurrir simultáneamente. Además de la baja ingesta de alimentos debida a anorexia, el aumento de las necesidades nutricionales, la malabsorción y la alteración del metabolismo, una alta proporción de pacientes realizan su diagnóstico en forma tardía, con el deterioro que produce el virus en ausencia de tratamiento. Los procesos infecciosos y la fiebre aumentan la demanda de nutrientes que, si no se satisface adecuadamente, produce mayor pérdida de peso perpetuando la desnutrición y la inmunosupresión. 18:00 - 19:00 SALÓN ZAFIRO CONFERENCIA PLENARIA DE CIERRE: Mitos y verdades de las investigaciones y tratamientos con células madre Dr. Fernando Pitossi - Investigador Principal de CONICET y del Instituto Leloir Las células madre son células indiferenciadas que pueden diferenciarse a células especializadas (pluripotencia) y a su vez dividirse para formar nuevas células madre indiferenciadas (autorrenovación). Por sus propiedades de generar nuevas células especializadas han despertado muchas expectativas como sustrato celular de nuevas terapias regenerativas contra numerosas dolencias. Si bien el potencial de estas células permite inferir que serán la base de una verdadera revolución en Medicina, su potencialidad se halla actualmente solo reflejada en escasas terapias aprobadas. Actualmente los tratamientos aprobados se reducen a las terapias contra enfermedades de la sangre utilizando células madre de médula ósea. Conjugando la alta vulnerabilidad de los pacientes con enfermedades incurables y sus familiares y la gran promesa que encierran estas células, se han detectado ofrecimientos de tratamientos con células madre que no son tales. Una fuente de grandes promesas con asidero científico real es la que surge de las células madre pluripotenciales inducidas (IPS, por su sigla en inglés). Estas células son pluripotentes como las embrionarias pero son derivadas a partir de células adultas diferenciadas mediante la expresión de 4 genes específicos que logran la reprogramación de estas células adultas a células madre pluripotentes. Debido a este descubrimiento, S. Yamanaka y Sir John Gurdon (por sus aportes en reprogramación nuclear) fueron galardonados con el Premio Nobel en 2012 por “descubrir que células maduras pueden transformarse en pluripotentes”. Estas IPS tienen una gran potencialidad terapéutica, en el campo de la medicina regenerativa, ya que pueden propagarse indefinidamente, así como también dar origen a cualquier otro tipo celular, su célula de partida (por ejemplo, fibroblasto) es de fácil acceso y representan una fuente renovable de células que pueden utilizarse para remplazar células dañadas en los pacientes. El primer gran impacto de esta nueva metodología se visualiza en la generación de nuevos modelos de estudio de enfermedades in vitro. Ya se ha comprobado que es posible reprogramar células a partir de una biopsia de 3mm de piel de un paciente, derivar neuronas de ellas y que estas neuronas posean características funcionales de la enfermedad de dicho paciente. De esa forma, se están desarrollando modelos de enfermedades in vitro que antes no poseían modelos de estudio ya que no es posible estudiar a dichas neuronas del cerebro del paciente en forma no invasiva, salvo por la tecnología de imágenes. En este momento hay más de 20 modelos in vitro de enfermedades neurológicas publicados. En esta charla presentaremos datos de nuestro laboratorio para estudiar la epilepsia utilizando esta tecnología. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios ASOCIACION BIOQUIMICA ARGENTINA 71° CONGRESO ARGENTINO DE BIOQUÍMICA RESÚMENES DE SIMPOSIOS ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 37 Resúmenes de Simposios 38 MIERCOLES 12 DE AGOSTO, 2015 11:00 - 13:00 SALÓN ZAFIRO METABOLISMO SIMPOSIO 1 : Aumento del riesgo de enfermedad cardiovascular en patologías frecuentes o subdiagnosticadas Anemia y sobrecarga de hierro Dr. Tomás Meroño - Doctor de la UBA, Bioquímico de la Sección Hematología-Hospital Nacional “Prof. Alejandro Posadas” El hierro es esencial para muchos procesos vitales incluidos el transporte de oxígeno, el metabolismo oxidativo y el crecimiento celular. Las alteraciones del metabolismo del hierro fueron vinculadas a un aumento del riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV). Estos estudios sugieren un nivel óptimo de hierro en el que el riesgo de enfermedad sería mínimo. La ECV aterosclerótica, es una de las mayores causas de muerte en todo el mundo, por lo cual la identificación y abordaje de los factores que precipitan su desarrollo resulta prioritaria. Hasta el presente la asociación entre las alteraciones del metabolismo del hierro y el riesgo de ECV no se encuentra completamente avalada por los estudios clínicos. El hallazgo de marcadores de disfunción endotelial y de diversos factores de riesgo cardiovascular nóveles en pacientes con alteraciones del metabolismo del hierro brindarían explicaciones para esta asociación. En particular, mayores niveles de marcadores de inflamación y estrés oxidativo, así como marcadores de disfunción endotelial, fueron reportados tanto en pacientes con deficiencia y sobrecarga de hierro. A nivel molecular diversas investigaciones confirmaron el depósito de hierro en placas ateroscleróticas y relacionaron sus niveles con la progresión de las lesiones y la incidencia de eventos cardiovasculares mayores. En conclusión, la deficiencia y sobrecarga de hierro podrían contribuir a un incremento del riesgo de ECV. Estos estudios brindan evidencias para sugerir la evaluación del metabolismo del hierro en pacientes de elevado riesgo cardiovascular. Asimismo, el mantenimiento de la homeostasis del hierro podría contribuir a las estrategias de prevención cardiovascular. Obesidad, síndrome metabólico y diabetes Dra. Laura Schreier - Profesora Titular de Bioquímica Clínica, Directora del Departamento de Bioquímica Clínica, Jefe del Laboratorio de Lípidos y Aterosclerosis, Facultad de Farmacia y Bioquímica –UBA Más allá de la discutida definición del síndrome metabólico como una entidad clínica cuyos síntomas tienen una etiología común, sería válido considerarlo junto a la obesidad y a la diabetes tipo 2 como estados de insulino-resistencia (IR) que resultan de una disfunción multi-orgánica. Los estados de IR presentan una prevalencia estimada de enfermedad coronaria entre 20 a 40%, constituyendo factores de riesgo independientes para el desarrollo de enfermedad coronaria y para la morbi-mortalidad incrementada. Uno de los factores de riesgo cardiovascular de mayor peso en los estados de IR es la dislipemia vinculada, lo cual conduce a que el primer objetivo de tratamiento es el descenso de LDL. Sin embargo la evidencia demuestra un elevado riesgo residual cardiovascular entre los sujetos tratados con estatinas. Este riesgo elevado que permanece aun alcanzando las metas del nivel de col-LDL, se adjudica no sólo a otros factores de riesgo no controlados sino también a alteraciones lipoproteicas no evidenciadas por la medida de los parámetros usuales para evaluar el perfil lipídico. Se destaca la producción de subfracciones de LDL más pequeñas y densas que son más aterogénicas. Tambien cobra importancia la acumulación de remanentes lipoproteicos postprandiales, que persisten en circulación hasta que penetran fácilmente al subendotelio provocando la formación del ateroma. Las HDL, también pueden presentar afectada su función antiaterogénica, agravando el cuadro. El tejido adiposo visceral ejerce un rol central como fuente de citoquinas proinflamatorias manteniendo un estado de inflamación subclínica crónica. Se suma a esta situación el hígado graso no-alcohólico que incrementa su prevalencia paralelamente a los estados de IR y se asocia con producción de lipoproteínas anómalas más aterogénicas y contribuye al estado inflamatorio. Otra situación de depósito ectópico de grasa es en el epicardico, que incrementa la inflamación crónica y favorece la calcificación de placas. Asimismo, el desequilibrio en la microbiota intestinal, ha cobrado relevancia en los últimos años como un factor de riesgo cardiovascular agregado en estos cuadros de IR. Hipercolesterolemia familiar Dr. Gustavo Giunta - Médico Cardiólogo - Doctor en Medicina - Coordinador de Lípidos y Aterosclerosis - Fundación Favaloro Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Cardiología - Miembro de European Society Of Atherosclerosis ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 39 11:00 - 13:00 SALÓN RUBÍ EMERGENTOLOGÍA SIMPOSIO 2: Biomarcadores en el paciente crítico Nuevos biomarcadores en los Síndromes de Insuficiencia Cardíaca: Rol del NGAL y CA 125. Experiencia del Laboratorio del Instituto de Cardiología de Corrientes Dra. Mónica A. Brizuela - Laboratorio del Instituto de Cardiología, Corrientes La insuficiencia cardíaca (IC) incluye formas crónicas hasta síndromes de IC aguda (SICA), donde la congestión juega un rol fundamental. Entre nuevos marcadores se incluyen la lipocalina asociada a la gelatinasa de neutrófilos (NGAL), relacionado con daño renal agudo, y el antígeno carbohidrato 125 (CA125), vinculado con acumulación de fluidos y fenómenos inflamatorios. Objetivo: comparar los niveles de biomarcadores en IC crónica y SICA y evaluar su rol pronóstico. Material y Método: Estudio observacional prospectivo. En el 2011, se enrolò 139 pacientes que sobrevivieron hasta el alta luego de una HIC. Se determinó al ingreso y al alta creatinina y urea en sangre, NGAL urinaria, CA 125 y se calculó el filtrado glomerular por la fórmula MDRD. El punto final fue la incidencia de muerte o re-HIC en el seguimiento al año. Resultados. La edad media fue 68±13 años, varones 64%. En el seguimiento (200 ± 86 días) la incidencia del punto final combinado (hospitalización por IC aguda o muerte) fue del 25%. El área bajo la curva ROC para predecir los puntos finales para NGAL, CA125, fue de 0,67 y 0,66 (p = ns ), y de corte fueron ≥10 ng / ml; ≥ 16 U / ml respectivamente. De acuerdo con el estado de biomarcadores encima o por debajo de corte, la población se clasifica como (+) o (-). La prevalencia de (+) para NGAL CA 125, fue de 41 y 36 %. En el análisis univariado, las variables asociadas con los eventos fueron la diabetes (p = 0,007), la anemia (p = 0,036), NGAL (+) (p = 0,026), CA125 (+) (p = 0,004). Conclusión: La combinación de niveles bajos de NGAL y CA125, TnI y BNP es una poderosa herramienta para identificar pacientes ambulatorios con ICC con alto riesgo de eventos.Estos hallazgos sugieren que la estratificación del riesgo en estos casos debe incluir BM de congestión e insuficiencia renal. Procalcitonina. Experiencia del Hospital Pedro Fiorito de Avellaneda Dra. Miriam Pereiro - Directora Capítulo Bioquímico de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva La determinación de Procalcitonina (PCT) se realiza en el Hospital Fiorito desde el año 2000. Fuimos de los primeros en hacer una experiencia en el país junto con el Hospital Posadas. Utilizamos todos los métodos que fueron apareciendo: un Elisa manual con revelado luminométrico, muy poco aplicable a la emergencia, los enzimoinmunoensayos lineales con escalas de color y finalmente los métodos cuantitativos de Biomerieux® y Roche®. Desde sus comienzos en los que solo hacíamos una evaluación comparativa con los métodos bacteriológicos y con PCR con marcador de inflamación, PCT mostró un perfil que permitía discriminar mejor a los pacientes sépticos de los que no, mostrando correlación con la gravedad de los mismos. Estas primeras evaluaciones se hicieron con los pacientes de Terapia Intensiva mostrando los primeros resultados en el año 2002. Cuando comenzó a utilizarse el biomarcador con fines diagnósticos el servicio de clínica médica fue el que mayor demanda presentó, ya que les permitía discernir sepsis de otros cuadros y les servía para acelerar los tiempos de inicio de tratamiento. En esto corría el año 2004 aproximadamente y ya estaban en uso las normas de la Campaña Sobreviviendo a la Sepsis que recomiendan fuertemente la administración de antibióticos dentro de la primer hora de haberse realizado el diagnóstico de sepsis, previa toma de los cultivos adecuados. Fue en ese entonces que en terapia intensiva se comenzó a evaluar PCT cómo respuesta al tratamiento. Ya desde los primeros estudios, en los que por razones clínicas se decidía cambiar los ATB, en el paciente que evolucionaba bien se veía el descenso de PCT. A partir de trabajos internacionales con gran número de pacientes donde esto fue fehacientemente comprobado,esta fue la aplicación de mayor relevancia que indujo la solicitud de PCT por el cuerpo médico. Razones económicas hacen que en este momento no se realice; en nuestro hospital es la determinación de emergencia que mayor demanda tiene, ya que la sepsis sigue siendo una patología de muy alta incidencia en nuestro medio. Presepsina. Experiencia de la Maternidad Sardá Dra. Susana Der Parsehian - HMIRSarda, Coordinadora de Laboratorios de Urgencias y Emergencias, Ministerio de Salud, Ciudad Autónoma de Buenos Aires La sepsis neonatal contribuye a la morbimortalidad en este grupo etario, alcanzando valores del 3 al 50% de mortalidad en algunas series. El diagnóstico precoz y el tratamiento oportuno de esta patología son esenciales. Recientemente se ha reportado que la fracción soluble del CD 14 puede ser considerado un biomarcador específico y temprano de sepsis de origen bacteriano.La Glicoproteína CD14, presente en la membrana de los macrófagos y monocitos, sirve como receptor para los lipopolisacáridos (LPS) presentes en la pared de las bacterias Gram negativas. El complejo ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 40 LPS-LBP se une al receptor CD14.Este complejo activa al receptor TLR4, con la consecuente liberación de citoquinas e interleukinas, produciendo la cascada inflamatoria contra los agentes infecciosos. El complejo LPS-LPBP-CD14 se libera a la circulación, formándose así el sCD14 y a través de la actividad de ciertas enzimas se genera el subtipo sCD14 (sCD14-ST) llamado PRESEPSINA. En el caso de las bacterias Gram positivas- según evidencias en estudios animales- la principal fuente de generación de la PRESEPSINA, sería a través de la Fagocitosis y mediante enzimas como la Catalasa. Existe la necesidad de asignar el rol potencial de la presepsina en la predicción de la sepsis en comparación con los marcadores tradicionales de esta patología. La evidencia sugiere que este marcador, sería un buen indicador de infecciones sistémicas o sepsis por su aparición temprana y fácil detección de allí la importancia de determinar los valores de corte de Presepsina como predictor de sepsis neonatal tardía. La posibilidad de contar con biomarcadores, permitirá contar con un algoritmo para finalizar el tratamiento antibiótico. El uso racional de los antibióticos de amplio espectro, la higiene de manos, la utilización de leche humana(LH) en forma precoz en recién nacidos de muy bajo peso (RNMBP) son aspectos claves en una Maternidad Segura y Centrada en la Familia. NT-proBNP; Troponina Us. Experiencia del laboratorio de Urgencias del Hospital Italiano de Buenos Aires Dr. Raúl De Miguel - Jefe del Area de Emergencia - Medio Interno- Orinas - Marcadores Cardíacos Laboratorio Central Hospital Italiano La charla tendrá como finalidad trasmitir la necesidad imperiosa que existe de incorporar las practicas: Troponina ultrasensible (Tn us) y NP proBNP/BNP en el listado de determinaciones de un laboratorio de Urgencias. Los objetivos serán: • Plantear realidades actuales de los requerimientos médicos para el adecuado manejo de los pacientes en situaciones críticas. • Recomendaciones de sociedades médicas internacionales respecto al manejo, formas y tiempos para actuar en determinados cuadros de pacientes. • Repercusión en el ámbito de laboratorio de urgencia de los actuales algoritmos de trabajo médico • Revisar los beneficios, el aporte, que generan estos marcadores respecto al diagnóstico y toma de decisiones médicas • Analizar aspectos bioquímicos de consideración en la implementación de estas prácticas. El asistente podrá tomar conciencia de: • Los matices que tiene las necesidades médicas a fines de lograr los mínimos índices posibles de morbilidad y mortalidad, el aporte que hacen Tn us y NT proBNP/BNP a esos fines • Las propuestas de uso que existen para ambas determinaciones. • La necesidad de implementación de ambas prácticas. • El grado de responsabilidad que asume el mundo bioquímico con el manejo de estos marcadores. 11:00 - 13:00 SALÓN PERLA ENDOCRINOLOGÍA SIMPOSIO 3: Taller de Discusión de Casos Clínicos Metabolismo Fosfocálcico Dra. María José Iparraguirre - Bioquímica especialista en Endocrinología, Laboratorio de Endocrinología del Hospital Alvarez Mujer de 65 años que aporta DMO con osteoporosis en cadera y osteopenia en columna lumbar(CL) L2-L4 Tscore: -2,1; Cuello Femoral(CF)Tscore: -2,1; Cadera Total(CT)Tscore: -2,5; laboratorio de rutina sin alteraciones y el metabolismo mineral muestra Calcemia: 8,7 mg/dl (VR:8,5-10,5), Calciuria :46mg/24hs (VR:80-300), Fosfatasa Alcalina: 330 UI/L (VR:65-300), PTH:78 pg/ml(VR:10-65) y 25OH Vitamina D: 15ng/ml (<20:déficit). Antecedentes personales: hipotiroidismo 15 años de evolución tratado con 125 mcg de LT4 y FUM a los 48 años. Se indica comenzar con alendronato 70 mg/semana, calcio y vitamina D. Al año de tratamiento la DMO y el laboratorio fosfocálcico no evidenciaron cambios significativos, aportaba hematocrito: 33% hemoglobina: 10g/dl, se deriva a hematología y se diagnostica anemia, se indica ácido fólico y vitamina B12, presenta TSH: 27,7 uUI/ml por lo que se aumenta LT4 a 175 mcg. Ante la falta de respuesta al tratamiento antiosteoclástico, los niveles deficitarios de 25OH Vitamina D, la hipocalciuria severa, los transtornos hematológicos y el aumento de los requerimientos de LT4 se sospecha síndrome de malabsorción intestinal, se solicitan marcadores para Enfermedad Celíaca. Presenta: Ac antiendomisio: +, Ac antitransglutaminasa: 247 U/ml(VR:>21U/ml). Se deriva a gastroenterología que ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 41 confirma diagnóstico con biopsia de intestino e indica dieta sin gluten. Al año de tratamiento su DMO evidenció mejoría en CL:17,3%, CF:4,6%, CT:7,3% , aumento de Calcemia, Calciuria y 25OH Vitamina D aunque PTH y Fosfatasa Alcalina permanecieron elevadas. En la última consulta sin cambios densitométricos ni bioquímicos y con 25OH Vitamina D: 20ng/dl se sospecha incumplimiento de la dieta y se envía a gastroenterología para reevaluación. CONCLUSION: presentamos una mujer postmenopáusica con diagnóstico de osteoporosis y osteopenia, que a partir del perfil mineral, la falta de respuesta al tratamiento antiosteoclástico y la demanda de aumento de LT4 para normalizar status tiroideo, se plantea estudio de malabsorción intestinal que revela Enfermedad Celiaca oculta hasta ese momento. Insensibilidad a los andrógenos Dr. Juan Gamez - Médico residente de Endocrinología. Servicio de Endocrinología, Hospital Carlos G. Durand, CABA El síndrome de insensibilidad a los andrógenos (SIA) se produce por la resistencia de los tejidos blanco a la acción de los andrógenos debido a una mutación en su receptor, lo que impide el desarrollo masculino normal de los genitales internos y externos en individuos con cariotipo 46 XY. El cuadro clínico es muy variable, desde un fenotipo masculino con alteraciones de la espermatogénesis (forma leve) hasta un fenotipo femenino con amenorrea primaria (forma completa) pasando por estados diversos de ambigüedad genital (formas parciales). Se presenta el caso de una paciente de 18 años de edad, fenotípicamente femenina, que consultó a nuestro servicio por amenorrea primaria. Por medio de los hallazgos clínicos y hormonales se arribó al diagnóstico de insensibilidad completa a los andrógenos, confirmándose a través de la identificación de una mutación en el gen del receptor androgénico. Tiroides Dra. Graciela Astarita - Bioquímica de Planta de la División Endocrinología del Hospital Durand, Especialista en Endocrinología La principal característica de los autoanticuerpos anti receptor de TSH (TRAbs) es su influencia sobre la función tiroidea vía receptor de TSH (TSHR). Esto ocurre a pesar de las bajas concentraciones séricas de estos autoanticuerpos (significativamente menores que las de otros autoanticuerpos como anti peroxidasa tiroidea (ATPO) y anti tiroglobulina (ATG). En el suero de los pacientes con enfermedad tiroidea autoinmune (ETA) puede haber dos tipos principales de TRAbs responsables de dos síndromes clínicamente diferentes: -TRAbs estimulantes: se unen y activan el receptor induciendo exceso de hormonas tiroides con pérdida de la regulación normal. Son la causa directa del hipertiroidismo autoinmune: Enfermedad de Graves (EG) - TRAbs bloqueantes: se encuentran con menor frecuencia. No tienen actividad agonista del receptor. Se unen a TSHR pero no lo activan y bloquean la unión de TSH. Son inhibidores competitivos de la unión de TSH, causando hipotiroidismo. También se han descripto anticuerpos neutrales que se unen al TSHR pero no afectan la unión de TSH al mismo. Por lo tanto, los TRAbs son funcionalmente heterogéneos. En una muestra pueden coexistir autoanticuerpos estimulantes y bloqueantes simultáneamente. Vamos a ver una paciente de sexo femenino de 32 años que tiene como antecedente artritis reumatoidea (AR) desde los 24 años y EG diagnosticada 3 años antes de la consulta. Dos meses antes de la consulta comienza tratamiento con Humira, un inhibidor del factor de necrosis tumoral (TNF). Desarrolla espontáneamente hipotiroidismo y posteriormente vuelve a desarrollar hipertiroidismo autoinmune. A lo largo del tiempo los TRAbs fueron siempre > 90 %, tanto en presencia de clínica de hipertiroidismo como de hipotiroidismo. Estos resultados indican que ambos tipos de TRAbs, estimulantes y bloqueantes, estaban presentes en el suero y que la clínica fluctuante se puede explicar por alteraciones en el balance entre las actividades de estos dos tipos de autoanticuerpos. 11:00 - 13:00 SALÓN TIFFANY SIMPOSIO: Distintas soluciones a la seguridad del paciente desde el Laboratorio La seguridad en pacientes ambulatorios - algunas soluciones Dra. Roxana Taetti El problema de los valores críticos - La interacción con los médicos -Nuestra experiencia Dra. Silvia Quiroga - Bioquímica, Especialista consultora en Bioquímica Endocrinológica. Jefe del Departamento de Análisis Clínicos y de Aseguramiento de la Calidad del CEMIC La preocupación por la seguridad del paciente implica tratar conocer por adelantado los posibles riesgos que éste podría correr por la acción del laboratorio. ¿Qué puede salir mal? ¿Cuál es la severidad del daño? ¿Cuál es la frecuencia en que ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 42 Resúmenes de Simposios puede ocurrir? Cómo podemos hacer para minimizarlo? Los errores pre y post analíticos son un aspecto muy importante, y a veces no tenidos en cuenta, de los problemas que pueden presentarse en el laboratorio. Previo a la toma de la muestra, es fundamental evaluar si la preparación del paciente es adecuada (ayuno, reposo, adecuada recolección de la orina, etc.). La corrección de los datos demográficos del paciente incorporados al sistema de información del laboratorio, la interpretación de la orden médica y la toma e identificación correcta de la muestra del paciente deben ser tenidas en cuenta. El transporte en condiciones adecuadas (x ej. de temperatura) y el/los procedimientos previos al análisis, como la centrifugación, deben ser realizados con sumo cuidado para que la muestra, cuando se analice, esté en las condiciones adecuadas que reflejen realmente la condición del paciente y sus resultados puedan ser evaluados con respecto a los valores de referencia. Los errores post analíticos son menos frecuentes pero posibles, fundamentalmente, los resultados deben pertenecer y ser entregados al paciente correcto. Un aspecto de la seguridad del paciente que es responsabilidad del laboratorio, es la información de los resultados correctos en tiempo y forma; más aún, cuando se trata un resultado crítico, es fundamental que sea entregado rápidamente a los responsables de las decisiones terapéuticas. El término “valores críticos” fue desarrollado por Lundberg en 1972 para aquellos indicadores de un estado fisiopatológico alejado de la normalidad que pueda poner en peligro la vida del paciente si no se actúa rápidamente y para el que existe tratamiento. Actualmente, esta idea se ha extendido a la notificación de resultados que requieran el inicio de una conducta terapéutica en un período relativamente corto de tiempo, días o semanas. La decisión de cuales son los resultados críticos a comunicar puede ser tomada del criterio bioquímico, consensuada con la opinión médica -especialmente en ambiente hospitalario- y de la bibliografía. El personal del laboratorio debe estar claramente informado de los valores críticos y del procedimiento de información al personal de salud a cargo del paciente y de donde registrar la información indicando el emisor y el receptor. La metodología de notificación de resultados críticos requiere la comprobación de la información entregada, por ello, se considera una buena práctica solicitar a la persona que recibe la notificación que repita la información recibida. Un procedimiento efectivo de notificación de resultados críticos supone un beneficio importante para la salud del paciente. Una visión del laboratorio desde la perspectiva médica. Dr. Matías Milberg - Médico especialista en Medicina Interna - Encargado del área de seguridad en la atención de los pacientes de CEMIC - Capacitador y asesor de implementaciones en seguridad en la atención de los pacientes de Unicef en el contexto del programa Maternidad Segura y Centrada en la Familia (MSCF) La seguridad en la atención de los pacientes se ha instalado, en forma creciente en las últimas dos décadas como un elemento surgido de la reacción frente a los errores médicos y sus consecuencias negativas sobre los pacientes. Los datos iniciales y luego confirmados, muestran que los eventos negativos para los pacientes configuran una verdadera epidemia y la cuarta causa de muerte atribuible. La complejidad que ha adoptado la provisión de salud a punto de partida de los adelantos en medios diagnósticos y de tratamiento requieren que, para poder seguir honrando el principio de no dañar, debe incorporarse la seguridad en la atención como un valor indispensable. Se repasarán en esta disertación los principios más importantes que propone la seguridad como disciplina, en especial desde la mirada de lo que compromete al laboratorio como miembro del equipo de salud. La comunicación efectiva, el trabajo en equipo seguro, las herramientas a incorporar en los procesos de atención y los cambios culturales necesarios son los puntos centrales sobre los que se abordará el tema. La seguridad vista desde la normalización de procesos Dra. María Eugenia García Las acciones desarrolladas en nuestro laboratorio en pos de la seguridad del paciente. Dra. Patricia Domecq - Bioquímica. Jefa de Departamento de Diagnóstico del Hospital Alemán. Directora del Laboratorio Domecq y Lafage En el año 2003 la Joint Commission International estableció por primera vez las metas de seguridad del paciente y en el 2005 la OMS la designó como Centro Colaborador para el desarrollo de prácticas seguras que pudieran ser fácilmente adoptadas y difundidas internacionalmente. Desde hace 13 años se mantienen sostenidamente como objetivos importantes la identificación correcta de los pacientes y la mejora de la comunicación efectiva entre el personal de salud. Es en esas metas, junto con la de prevención de infecciones, que el laboratorio tiene un rol de importancia significativa. El laboratorio del Hospital Alemán trabaja desde el año 2005 activamente en la medición, análisis y mejora de estos desvíos. En cuanto a los errores de identificación de pacientes y muestras, si bien los datos obtenidos son más bajos que los informados internacionalmente, se fracasa sistemáticamente en el intento de reducirlos. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 43 Esto hace pensar que es necesario un compromiso de las instituciones y de los formadores de profesionales en promover, divulgar y concientizar a todos los actores involucrados en este tema. Con ese objetivo el Ministerio de Salud ha incorporado bloques transversales en las residencias. Es en este marco que en la Residencia Bioquímica del Hospital Alemán se han incluido contenidos que contextualizan y determinan el ejercicio profesional tanto desde aspectos conceptuales como desde la aplicación de procedimientos y el desarrollo de actitudes con el objeto de estimular a los residentes en el abordaje de la Seguridad del Paciente a través de un trabajo multidisciplinario. Se muestra el impacto generado al incorporar estos contenidos y la evolución de los indicadores relacionados. 15:45 - 17:45 SALÓN ZAFIRO TOXICOLOGÍA SIMPOSIO 10: Desarrollo de biomarcadores en Toxicología: un desafío frente a la exposición a mezclas, dosis bajas y efectos múltiples Excreción urinaria del transportador de aniones orgánicos 5 (Oat5): novedoso biomarcador temprano de nefrotoxicidad Dra. Adriana M. Torres - Profesora Titular de Farmacología. Investigadora Principal de CONICET. Directora Académica Ärea Farmacología. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Universidad Nacional de Rosario Recientemente ha adquirido relevancia el estudio de la expresión, función y regulación de proteínas transportadoras de fármacos en situaciones patológicas a fin de contribuir al diseño y desarrollo de nuevas estrategias diagnósticas y terapéuticas. Nuestra investigación está actualmente dirigida al estudio de proteínas transportadoras de fármacos ubicadas en membrana apical renal en presencia de nefrotoxicidad. El principal objetivo es establecer si tales proteínas se eliminan en orina y si las mismas pueden ser usadas como nuevos biomarcadores tempranos de nefrotoxicidad a fin de acelerar su detección, la elección de los agentes terapéuticos, la evaluación del pronóstico y el monitoreo de un régimen terapéutico particular. Los parámetros clínicos de rutina disponibles para la evaluación de daño renal como creatinina y urea plasmática en práctica no proveen una indicación específica o sensible de la función renal y ponen en evidencia a la patología después de que la misma se ha producido. Su diagnóstico temprano permitiría la implementación de terapias adecuadas y mejoraría la recuperación de los pacientes. El transportador de aniones orgánicos 5 (Oat5) es un intercambiador anión orgánico/dicarboxilato, que se localiza exclusivamente en riñón en la membrana apical de las células del túbulo proximal. Nuestro grupo de trabajo ha sido pionero en la detección de Oat5 en orina. Hemos evaluado la excreción urinaria de Oat5 (Oat5u) en modelos experimentales de insuficiencia renal aguda nefrotóxica inducida por cisplatino y por mercurio. Los trabajos que hemos realizado en los últimos años, han demostrado que Oat5u se incrementa antes de que se modifiquen los marcadores tradicionales de daño renal como ser niveles de urea y creatinina en plasma, clearance de creatinina, niveles de proteínas, glucosa y actividad de fosfatasa alcalina en orina. Estos resultados nos han permitido postular a Oat5u como potencial biomarcador temprano, no invasivo de nefrotoxicidad. Normas ICH y biomarcadores de efecto Dra. Marta A. Carballo - Profesora Asociada Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires La evaluación de genotoxicidad de drogas y productos farmacéuticos fue establecida en la Comunidad Económica Europea en 1987 y en Japón en 1989. El registro de nuevos productos farmacéuticos se encuentra regido por una evaluación de su genotoxicidad potencial. La realización de estas evaluaciones permite la identificación de compuestos peligrosos con respecto al daño al ADN así como su posible fijación. La fijación del daño al ADN como mutaciones génicas, alteraciones cromosómicas o eventos de recombinación, son considerados fundamentales tanto para la generación de modificaciones en la herencia como en el proceso de carcinogénesis. La Conferencia Internacional sobre Armonización de requerimientos técnicos para el registro de productos Farmacéuticos para uso en humanos (ICH), es un proyecto conjunto que llevan adelante las Agencias Regulatorias de Europa, Japón y Estados Unidos y expertos de la industria farmacéutica de esas tres regiones. El propósito de la misma es desarrollar normativas en una forma segura, eficaz y económica para la evaluación de drogas, aditivos y productos farmacéuticos de uso humano y animal, así como para materiales de uso biomédico (ICH guidelines) que sean internacionalmente aceptadas. En las regulaciones internacionales se han seleccionado grupos de biomarcadores con el objeto de logar la mejor y más segura caracterización del daño, evaluando tanto “in vitro” como “in vivo” la genotoxicidad potencial. Han sido descriptos en la literatura una serie de ensayos de genotoxicidad denominados de corto tiempo (short term tests), que permiten la ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 44 Resúmenes de Simposios realización del análisis en el material genético de diversos organismos y sistemas mediante baterías de ensayos que contemplan la realización de distintos ensayos para detectar alteraciones de diferente grado. Estudio de biomarcadores en la exposición ambiental a plaguicidas en el período prenatal Dra. Gladis Magnarelli - Profesora Adjunta regular Cátedra de Bioquímica. FACIMED. Universidad Nacional del Comahue Entre los factores determinantes de la salud ambiental se incluye la exposición a tóxicos. En períodos de alta vulnerabilidad como el embarazo, dicha exposición puede alterar el delicado equilibrio del sistema madre-placenta-feto. En ese escenario, el biomonitoreo tiene un rol fundamental ya que identifica cambios tempranos previamente a que los efectos adversos sean irreversibles. Se presentan resultados de estudios de biomarcadores específicos e inespecíficos en matrices de dicha tríada, obtenidas de pacientes sanas, residentes rurales del Alto Valle de Río Negro, Argentina, donde se aplican plaguicidas anticolinesterásicos. Asociado al período de pulverizaciones se halló disminución de la actividad de colinesterasas en sangre materna y de carboxilesterasa en placenta. Adicionalmente se evidenció disrupción endocrina en compartimiento materno (alteración en los niveles de cortisol y progesterona en primer y segundo trimestre del embarazo) y en placenta (disminución de progesterona). Se afectaron biomarcadores de la respuesta inmune (interleuquina 13) y de la funcionalidad mitocondrial del sinciciotrofoblasto (actividad de citocromo c oxidasa) que reflejarían una respuesta reparativa en placenta. Compatible con esta hipótesis se halló inducción de la actividad y expresión de arginasa y de ornitina decarboxilasa y alteración del perfil fosfolipídico nuclear y mitocondrial. No se afectaron el contenido de glutatión ni los niveles de biomarcadores asociados al estrés oxidativo (lipoperóxidos, proteínas carboniladas y el factor transcripcional nuclear eritroide-2) ni la actividad de enzimas de la defensa antioxidante. Sin embargo, se halló una correlación inversa entre la actividad de la catalasa y la ineficiencia placentaria por lo que esta enzima podría representar un biomarcador de suceptibilidad. Los resultados preliminares de ensayo cometa en sangre de cordón sugieren mayor daño genético en población rural que en grupo control. Los cambios hallados a nivel bioquímico y molecular se traducirían en un deterioro de la salud a corto y a largo plazo. 15:45 - 17:45 SALÓN RUBI EMERGENTOLOGÍA SIMPOSIO 11: Utilidad de los parámetros urinarios en medio interno Proteinuria en el diagnóstico y seguimiento de la Enfermedad Renal Crónica. Creatinina y Filtrado Glomerular. Consensos Dr. Alberto Villagra Excreción fraccional. Sodio, Potasio, Urea y otros Dr. Hernán Cervantes - Vicedirector del Capítulo Bioquímico de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) Los parámetros fraccionales urinarios son de gran utilidad en la práctica, ya que evita la recolección de orina de 24 hs, y nos aporta datos de correlación de sangre y orina correspondiente a un momento en el que se quiere evaluar los niveles de acumulación o excreción de algunos solutos. Entre ellos podemos citar la excreción fraccional de sodio (FENA), que sirve para cualificar las alteraciones renales como prerrenales o intrínsecas. Cuando cursan con valores menores al 1 % nos encontramos con un problema funcional, como por ejemplo, una insuficiencia cardíaca, mientras que los valores mayores al 1 % nos indican compromiso renal. Con la misma utilidad, podemos tener la excreción fraccional de urea, que cobra importancia cuando al paciente se le administra diuréticos. En pacientes con etiología prerrenal, los valores son menores al 35 %, mientras que un valor mayor al 50 %, nos habla de una necrosis tubular aguda. Otros parámetros de utilidad son el gradiente de potasio/creatinina en muestra aislada en orina, la cual evalua en forma fiable la excreción de potasio en lugar de una muestra aislada. En pacientes con hiperkalemia, el mismo es mayor de 15 mmol/g. Otro parámetro que involucra al potasio es el gradiente transtubular de potasio (GTTK), que indica el nivel de secreción de potasio estimulado por mineralocorticoides en el nefrón distal. En el contexto de una hiperkalemia, arroja valores mayor de 7 La excreción fraccional de potasio sirve para evaluar la hiperkalemia en el contexto de una enfermedad renal crónica. Los valores en un estadío de filtrado glomerular normal es de entre el 10-20 %. Pruebas bioquímicas para evaluar la acidificación urinaria. Acidosis tubular renal Dra. Silvia B. González - Jefe de Servicio Laboratorio Clínico. Hospital de Rehabilitación Respiratoria “María Ferrer” CABA El mecanismo de acidificación urinaria mediante el cual el riñón acidifica la orina y normaliza la concentración de bicarbonato del plasma, es decisivo en el mantenimiento del equilibrio ácido-base. Se compone de dos procesos: a) la reabsorción del ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 45 bicarbonato filtrado y b) la generación de nuevo bicarbonato para restituir el consumido en amortiguar la producción diaria de ácidos fijos. Ambos, se acompañan de una secreción de protones hacia la luz tubular. Por cada mEq de Ion hidrógeno secretado, un mEq de Ion bicarbonato es reabsorbido ó generado, y se incorpora a la sangre. La ATR es un sindrome clínico, caracterizado por acidosis metabólica hiperclorémica, con Anión Gap normal ó ligeramente aumentado, como resultado de un defecto de reabsorción del bicarbonato en los túbulos renales proximales (ATRp o proximal tipo 2) ó de la excreción de hidrogeniones en la nefrona distal (ATRd o distal tipo 1). La ATR tipo 4 hiperkalémica, incluye a pacientes con hipoaldosteronismo, o con seudohipoaldosteronismo (resistencia tisular a la aldosterona). Las principales alteraciones ocurren en proteínas como la anhidrasa carbónica (AC II y IV), la H+ATPasa, el intercambiador HCO3-/Cl- (AE1) y el co transportador Na+/HCO3- (NBCe1). Los conocimientos actuales sobre biología molecular apoyan a la comprensión de la ATR y en consecuencia, a la homeostasis ácido-base en el riñón. La sospecha de ATR se basa en la presentación clínica y se corrobora con los datos de laboratorio en presencia de Acidosis metabólica hiperclorémica sin pérdida extrarenal de bicarbonato por diarrea o fístulas intestinales. Pruebas bioquímicas para evaluar la acidificación urinaria en la ATR: a) pH urinario. No debe ser interpretado en forma aislada. b) Anión Gap urinario. Útil para detectar la reducción en la excreción de amonio debido a un defecto tubular distal en la secreción de protones. c) Excreción Fraccional de Bicarbonato (EFBic. %). Permite diferenciar ATRp de ATRd d) Gradiente (U-B)pCO2. También para diferenciar ATRp de ATRd 15:45 - 17:45 SALÓN PERLA ENDOCRINOLOGÍA SIMPOSIO 12 : Actualización en Sindrome de Ovario Poliquístico Mecanismos implicados en la patogenia Dra. Gabriela Ropelato - Jefe del Laboratorio de Endocrinología del Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez. Investigador Independiente Carrera Investigador en Salud, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Riesgo cardiovascular en pacientes con PCO Dra. Laura Boero - Doctora de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Endocrinología. Directora de la Carrera de Especialización en Bioquímica Cínica Area Endocrinología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA El SPO es una de las endocrinopatías más comunes que afecta a las mujeres en edad reproductiva. Su expresión clínica comienza en edad perimenárquica y, si bien fue descrito hace más de 70 años, los mecanismos fisiopatológicos que lo originan aún no se conocen con certeza. Clásicamente, en mujeres adultas, se ha descrito secreción inapropiada de gonadotrofinas, con exceso en la concentración de LH y niveles disminuidos o normales de FSH, lo que constituye un signo neuroendócrino de este síndrome. La elevación tónica de LH debida a un defecto en el generador de pulsos del factor liberador de gonadotrofinas (GnRH), y un estado de relativa deficiencia de secreción y acción de FSH, sería la causa del hiperandrogenismo y la anovulación crónica que caracteriza a este síndrome. Durante las últimas décadas, diversos grupos de trabajo se abocaron al estudio de las complicaciones metabólicas y endócrinas asociadas a la presencia de SPO. Diversos estudios demostraron que las mujeres con SPO presentan mayor incidencia de diabetes y más precozmente que las mujeres sin SPO. No obstante, si bien es frecuente el hallazgo de RI en mujeres con SPO, estos casos representan un 50-60% del total. El estudio del metabolismo de los hidratos de carbono en mujeres adultas con SPO se haya recomendado fundamentalmente debido a las crecientes evidencias que asocian a la RI con el aumento del riesgo cardiovascular. En particular, en pacientes obesas con SPO, la disminución de la sensibilidad a la insulina se halló asociada a un mayor score de calcio en las arterias coronarias, considerado como un marcador de aterosclerosis subclínica. De modo similar, el deterioro de la función endotelial en pacientes con SPO correlacionó con la presencia de obesidad y RI, independientemente del hiperandrogenismo, por lo que la presencia de RI en pacientes con SPO podría ser tanto indicadora de disfunción endotelial, como de aterosclerosis temprana. Por otro lado, también es destacable la presencia de alteraciones lipídicas en mujeres con SPO. La misma se caracteriza principalmente por aumento de triglicéridos y colesterol de las lipoproteínas de baja densidad (C-LDL), y disminución del colesterol de las lipoproteínas de alta densidad (C-HDL), denominada “dislipemiaaterogénica”. Si bien es reconocido el rol de la RI en la fisiopatología de estas alteraciones lipídicas, ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 46 algunos estudios también atribuyen un papel relevante al exceso de andrógenos en mujeres adultas con SPO. Actualmente, es conocida la estrecha relación entre las alteraciones metabólicas y la génesis de procesos inflamatorios. Hasta el momento, en las guías de categorización de riesgo cardiovascular para pacientes con SPO, si bien se encuentra recomendada la determinación del perfil lipídico básico, todavía no se ha incluido la evaluación de marcadores inflamatorios como la proteína C reactiva ultrasensible (PCRus), la interleuquina-6, las moléculas de adhesión (VCAM-1, ICAM-1 y selectina E) y la fosfolipasa A2 asociada a lipoproteínas (Lp-PLA2), entre otros. Por otro lado, se ha observado que pacientes con SOP, aún sin ser obesas, presentan un incremento en la producción de radicales libres y una disminución de la capacidad antioxidante total del suero. En estas pacientes, este estado de mayor estrés oxidativo puede participar en la inflamación sistémica y junto con la RI y consecuente hiperinsulinemia promover una desregulación del compartimento tecal del ovario y disfunción de las células endoteliales, resultando en un hiperandrogenismo, anovulación y alteraciones cardiovasculares. Fenotipos SOP. Enfoque diagnóstico desde la biología molecular Dra. Giselle Abruzzese - Lic. en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires - Docente de la 1ra cátedra de Histología, Embriología, Biología Celular y Genética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) se caracteriza por la presencia de hiperandrogenismo, oligo o amenorrea y/ó quistes ováricos. Su diagnóstico, por exclusión de otras patologías, se realiza en base a Consensos Internacionales. Según el criterio de Rotterdam (2003, ESHRE/ASRM) SOP presenta tres fenotipos con hiperandrogenismo y contempla además uno con sólo ovarios poliquísticos y disfunciones menstruales. El origen de SOP se encuentra en debate. Actualmente se postula como multifactorial con base genética y efectos epigenéticos dados por reprogramación fetal. SOP no es sólo una patología reproductiva, está asociado a desórdenes metabólicos como Insulino resistencia y Diabetes Tipo 2 y se postula como la manifestación ovárica del Síndrome Metabólico. Debido a su origen multifactorial resulta dificultoso el establecimiento de criterios diagnósticos. Asimismo, el fenotipo SOP puede variar a lo largo de la vida. Esto, sumado a su asociación con otras patologías, conlleva a la gran importancia del estudio de la relación endócrino-metabólica en las pacientes con SOP. Las adipoquinas contribuyen al desarrollo de anomalías metabólicas y muchas de ellas como la grelina y la quemerina están asociadas a SOP. La determinación de estas adipoquinas permite la evaluación del riesgo cardiovascular, obesidad y dislipidemias, que empeoran los síntomas SOP. Asimismo, la base genética y epigenética del síndrome posibilita el uso de marcadores moleculares, como los polimorfismos genéticos y los miRNA, como herramientas para lograr un mejor diagnóstico y elección de tratamientos. Dada la variabilidad génica de SOP y su susceptibilidad a factores ambientales, los estudios epidemiológicos en la región permitirán caracterizar la prevalencia local del Síndrome y sus diversas manifestaciones. Asimismo posibilitarán determinar su asociación a patologías metabólicas de alto riesgo para la salud. El objetivo de esta presentación es introducir novedosas herramientas diagnósticas que permitan entender la relación fenotipo-genotipo en cada caso particular favoreciendo una visión integral del Síndrome. 15:45 - 17:45 SALÓN TIFFANY SIMPOSIO: Currícula de Grado (organizado por COFyBCF - CUBRA) La formación de grado en América Latina y en la Argentina. Los alcances e incumbencias Dr. Manuel Arca - Licenciado en Ciencias Bioquímicas, Orientación Bioquímica Clínica , Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de La Plata. Profesor Titular Ordinario de Bioquímica - Facultad de Ciencias de la Salud - Universidad Nacional de Entre Ríos. Categoría III de la Carrera de Investigador Especialista en Bioquímica Clínica Gestión de la Calidad y Auditoria -Facultad de Farmacia y Bioquímica -UBA Jefe de Laboratorio Provincial de referencia Chagas y Zoonosis. Hospital Urquiza Concepción del Uruguay - Entre Ríos. Este Trabajo resume la investigación a través de COLABIOCLI (Confederación Latinoamericana de Bioquímica Clínica), sobre quienes realizan los análisis clínicos en Latinoamérica y Argentina, así como también la formación de grado y post grado en Bioquímica, que en Argentina se unificó a través del excelente trabajo de ECUAFYB (Ente Coordinador de Unidades Académicas de Farmacia y Bioquímica) . Se relevaron las Especialidades que se pueden realizar en las distintas Facultades de Bioquímica. Se han listado las Residencias disponibles como formación de excelencia para la práctica de los análisis clínicos. Se realizó una investigación sobre la cantidad de profesionales Bioquímicos en el país y su distribución por provincias, ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 47 cuántos de ellos realizan análisis clínicos, y de estos los que desarrollan sus tareas en el ámbito estatal (hospitales y centros de salud) y/o laboratorios privados. También resume la Certificación Profesional Bioquímica, cuyo objetivo es mantener la calidad de los profesionales, fortalecer los hábitos de estudio y autoevaluación permanente, y brindar a los pacientes un profesional actualizado y de excelencia en las prestaciones brindadas. PALABRAS CLAVE Ejercicio Profesional Bioquímico - Análisis Clínicos - Residencias - Educación Bioquímica de post grado - Certificación de la actividad profesional. Herramientas para la mejora en el rendimiento de la enseñanza de grado Dra. Laura Schreier - Profesora Titular de Bioquímica Clínica, Directora del Departamento de Bioquímica Clínica, Jefe del Laboratorio de Lípidos y Aterosclerosis, Facultad de Farmacia y Bioquímica –UBA Los acelerados avances en el conocimiento, el incremento de aspirantes a carreras universitarias y la fuerte tendencia actual de la internacionalización de la educación superior imponen la necesidad de mecanismos de autoevaluación, evaluaciones externas y acreditaciones oficiales de las carreras de grado. Estos procedimientos pueden llevarse a cabo en diferentes niveles que comprenden la institución en su conjunto, el cuerpo académico, carrera y programas y el alumnado. Mantener la continuidad de los sistemas de autoevaluación permite el reconocimiento de problemas y poder tomar medidas que tiendan a la mejora del rendimiento de la enseñanza. Un problema que se asume en la FFyB-UBA es el desgranamiento a lo largo de la carrera de las camadas de alumnos ingresantes, aunque se reconoce que esta es una problemática general y mundial. Una baja proporción de alumnos -alrededor del 11 %- termina la Carrera de Bioquimica en el tiempo diseñado. El abandono y/o cambio de carrera universitaria contribuye a esta cifra baja. La consideración de otras causas se aborda con la implementación de encuestas para conocer situaciones personales de los alumnos con respecto a trabajo, distancia del domicilio, dificultades con asignaturas, correlatividades, etc. El seguimiento de las camadas revela que el mayor desgranamiento ocurre en los dos primeros años. Por lo tanto consideramos una herramienta valiosa la instalación de un sistema moderno de tutorías, con docentes capacitados, con el fin de acompañar a los alumnos ingresantes, guiarlos en la solución de problemas que se les presenta y optimizar su rendimiento académico. Además, el sistema de tutorías, rescata información valiosa para el proceso de autoevaluación. La implementación de pruebas diagnósticas, consistente en la evaluación de conocimientos previos necesarios para comenzar una nueva asignatura, permite recolectar información documentada. Con la instrumentación de reuniones docentes programadas, horizontales y verticales, se analiza la articulación de contenidos entre las diversas asignaturas, no solo las necesariamente correlativas. Este procedimiento constituye otra herramienta de gran utilidad para constatar fortalezas pero principalmente detectar puntos débiles del plan de estudios. Otra herramienta que mejora el rendimiento de los estudiantes, es el ofrecimiento de cursos de apoyo antes del examen final, a cargo de los mismos docentes, para consolidar conceptos, evacuar dudas, abordar dificultades. El porcentaje de aprobación de los exámenes es significativamente mayor en aquellos alumnos que llevaron a cabo el curso de apoyo. El perfil del egresado es un objetivo de sumo interés, sin embargo es difícil conocer su estado, destinos y educación continua de posgrado. Se aspira que la implementación de formularios y encuestas para seguimiento constituya un instrumento para aportar datos que cerrarían el eslabón de la cadena de la educación superior. Práctica Profesional Obligatoria - Rol del Bioquímico en el Diagnóstico Clínico en el Equipo de Salud y apertura de la Práctica hacia otras Áreas de Incumbencia Dra. Beatriz E. Perazzi - Vicedirectora del Departamento de Bioquímica Clínica. Profesora Adjunta Microbiología Clínica. Ärea Bacteriología Clínica, Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad de Buenos Aires La Práctica Profesional Bioquímica constituye una asignatura curricular obligatoria de la Carrera de Bioquímica. El objetivo fundamental es que al alumno tome contacto con la labor bioquímica en los ámbitos profesionales de incumbencia, participando en el trabajo asistencial Hasta el momento la asignatura contempla la inserción en el ejercicio profesional de la Bioquímica Clínica en un ámbito hospitalario bajo un sistema educativo programado y supervisado por la Unidad Académica. Mediante la realización de esta actividad, el alumno adquiere práctica en las etapas, pre-analítica, analítica y post analítica en el desarrollo de las tareas profesionales vinculadas a los análisis clínicos, incluyendo la toma de muestras, los procedimientos analíticos y la interpretación de resultados, administración y organización de laboratorios, procedimientos de auditoría y control de calidad, realización de estudios colaborativos y Bioseguridad en el laboratorio, temas clave de las incumbencias profesionales. Además ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 48 Resúmenes de Simposios el alumno es capacitado en aspectos éticos, sociales y de responsabilidad profesional. De esta forma la Práctica permite que el alumno integre conocimientos, previamente adquiridos, para poder aportar desde el punto de vista de la metodología bioquímica, al diagnóstico del estado de salud o enfermedad así como para el seguimiento, el curso evolutivo y la respuesta terapéutica formando parte activa de los equipos de salud interdisciplinarios. La Práctica Profesional en Bioquímica Clínica cuenta con una carga horaria mínima de 500 horas y se realiza en laboratorios acreditados pertenecientes a la Universidad, a organismos gubernamentales, o a instituciones privadas con las que existen marcos convenios. En la Universidad de Buenos Aires la Práctica Profesional Bioquímica, de carácter obligatorio, tiene una duración de 500 horas, distribuidas 200 horas de Práctica Profesional Interna realizadas en el Departamento de Bioquímica Clínica situado en el Laboratorio Central del Hospital de Clínicas, durante el dictado de las asignaturas Bioquímica Clínica I, Bioquímica Clínica II y Microbiología Clínica; 300 horas de Práctica Profesional Externa, realizadas en laboratorios reconocidos, especializados en análisis clínicos habilitados y/o acreditados, ya sean públicos o privados, que además estén previamente avalados por la Comisión Asesora de Práctica Profesional Bioquímica dependiente del Consejo Directivo que supervisa las Prácticas. Estos centros deben contar con la supervisión de un profesional bioquímico que actúe como tutor, guía o docente del alumno durante su Práctica Profesional Bioquímica. Esa práctica consolida su formación como futuro profesional integrante del Equipo de Salud y poseedor de un título que compromete el interés público, tal como lo establece el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina en la Ley de Educación Superior N° 24.521 que en su resolución 254/03 incorporó en la nómina del artículo 43 de dicha ley el Título de Bioquímico. Asimismo, teniendo en cuenta la Resolución 565/04 del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología que fija las actividades reservadas para el título de Bioquímico, es que se está trabajando desde las Universidades en la apertura de la Práctica hacia otras áreas de incumbencia, tales como las áreas de Toxicología, Bromatología, Salud Pública y Control Ambiental, Química Legal y Forense e Industria. El grado y las especialidades Bioquímicas Dra. Cecilia Buchta - Bioquímica de planta del Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. Secretaria General de la Asociación de Bioquímicos de la Ciudad de Buenos Aires El perfil de una profesión, conocimientos y capacidades que se pretende que posea el egresado, y los alcances del título, es decir el conjunto de actividades laborales que puede realizar, van a definir las materias y los contenidos del plan de estudios. Los alcances los fijan las universidades para títulos que no están incluidos en el artículo 43 de la Ley de Educación Superior, en cambio para los incluidos, las actividades profesionales reservadas las fija el Ministerio de Educación en acuerdo con el Consejo de Universidades. La currícula de grado de una Facultad debe garantizar una formación que incorpore de forma ágil, significativa y crítica los contenidos de los avances tecnológicos y científicos y también que atienda a las características de la práctica y a las demandas del mercado laboral. Los graduados son los profesionales que conocen en profundidad el mundo laboral con sus requerimientos, exigencias y cambios por lo tanto deberían ser consultados por parte de las Facultades para actualizar los contenidos curriculares. Las facultades de bioquímica de diferentes Universidades del país, tanto públicas como privadas tienen diferencias en las materias que cada una enseña. La mayoría de las currículas de grado carecen de contenidos transversales. Las especialidades Bioquímicas son creadas por resoluciones ministeriales 1337/01 y 1341/13, estos posgrados no llevan nuevas incumbencias, sino nuevas competencias que se adquieren ejerciendo la especialidad en el mundo laboral. Una de las formas de acceder a estas especialidades es a través del sistema de residencias donde los recién graduados, promueven la integración y jerarquización de los conocimientos adquiridos en la Universidad, en función de las exigencias del ejercicio profesional en el ámbito asistencial. Esta capacitación brinda la oportunidad de formarse en el marco de problemas reales y contextualizados. A diferencia de la facultad donde la enseñanza es teórica, planificada y estructurada, en los laboratorios clínicos todo debe resolverse en el terreno, solucionando problemas que se presentan con imprevisibilidad, singularidad y con escasez de tiempo lo cual representa una situación óptima para el aprendizaje. Las competencias que poseen los especialistas son un conjunto identificable y evaluable de capacidades que permite desempeños satisfactorios en situaciones reales de trabajo. La interacción de la universidad con la práctica profesional como medio para la actualización de la currícula de grado. Dra. Maria del Carmen Gauna Pereyra - Directora Carrera de Bioquímica - FaCENA - UNNE - Presidente ECUAFyB El alumno de la carrera de grado tiene hoy a su disposición una currícula que, comparada con las anteriores, se destaca por su flexibilidad. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 49 Analizar la flexibilidad, es entrar en el mundo de nuevas estrategias y nuevos desafíos ante todos los factores que influyen y modelan una currícula que siempre está en categoría de perfectible y que debe ajustarse a: • El avance científico tecnológico. • La demanda cambiante de la sociedad, en cada región. • La globalización y la interacción con el mundo digital. • Las políticas universitarias que incluyen a las actividades de docencia de grado, las de posgrado, la generación de nuevos conocimientos a través de la investigación, la inserción en el medio social a través de las tareas de extensión y su propia organización a través de la gestión. • Las políticas de gobierno en todos sus niveles, incluyendo la acreditación de carreras declaradas de interés público, como es la nuestra. • La regulación del ejercicio profesional. Ante este complejo escenario, debemos conformar un perfil de formación flexible, que requiere nuevas competencias de sus docentes, a fin de contemplar todos estos factores para formar un graduado que deberá saber, saber ser y saber hacer en contextos reales cambiantes, en confluencia con una base tradicional que requiere sus competencias. La herramienta principal para un entorno de cambio continuo, es la formación más que la información. Un rol clave en este docente, es la práctica profesional en relación directa con el área disciplinar de enseñanza, brindando desde la misma la formación necesaria para que los egresados puedan alcanzar las competencias que le otorga nuestra profesión en permanente evolución. JUEVES 13 DE AGOSTO, 2015 11:00 - 13:00 SALÓN ZAFIRO CALIDAD SIMPOSIO 4: Seguimiento de Esquemas de Evaluación Externa de la Calidad: De la Teoría a la Práctica Conceptos teóricos asociados al Seguimiento de los Esquemas de -Evaluación Externa de la Calidad Dra. Evangelina Hernández - Asesor QA/ QC en Laboratorios Clínicos, GMigliarino Consultores Seguimiento de Esquemas de Evaluación Externa de la Calidad en un Laboratorio Acreditado ISO15189: Caso de aplicación I Dra. Fabiana Leonardi - Responsable de Calidad Analítica- Hospital Universitario Austral Seguimiento de Esquemas de Evaluación Externa de la Calidad en un Laboratorio Acreditado ISO15189: Caso de aplicación II Dra. Jessica Sardañons - Bioquímica UBA, Servicio de Inmunología, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez La mayoría de los Laboratorios Clínicos participan en esquemas de evaluación externa de la calidad. No obstante, en muchos casos, la información que brindan los informes de participación en dichos esquemas está siendo utilizada de manera deficiente. Durante este simposio presentaremos un modelo para la evaluación de los resultados de la participación en esquemas de evaluación externa de la calidad que permitirá: • Interpretar correctamente los informes. • Validar el grupo par de comparación. • Estimar el Requisito de la Calidad de estado del arte (Nivel 3, Milán 2014). • Estimar y evaluar el error de medida considerando el uso previsto del procedimiento analítico. • Estimar y evaluar el sesgo del procedimiento de medida considerando el uso previsto del procedimiento analítico. Luego transitaremos de la teoría a la práctica. Dos laboratorios acreditados bajo la norma ISO15189 presentarán sus modalidades de evaluación y seguimiento de los resultados de esquemas de evaluación externa de la calidad en diferentes áreas del Laboratorio Clínico. 11:00 - 13:00 SALÓN RUBI ENFERMEDADES METABÓLICAS SIMPOSIO 5: Aproximación al diagnóstico de errores congénitos del metabolismo ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 50 Resúmenes de Simposios Pesquisa neonatal de errores congénitos del metabolismo. Visión actual. Dr. Eliseo González Métodos analíticos para el diagnóstico del metabolismo intermedio Dra. Romina Rodríguez - Bioquímica especialista en Toxicología Legal y Forense, Hospital de Pediatría “J.P. Garrahan” Los Errores Congénitos del Metabolismo (ECM) son un grupo muy numeroso de enfermedades de baja frecuencia. Por lo tanto se consideran dentro del conjunto de Enfermedades Raras. Están causados por alteraciones hereditarias del DNA (mutaciones) que generan proteínas anómalas, en las que la estructura y, por lo tanto, la función están alteradas. Esto provoca el funcionamiento incorrecto de células y órganos. Los ECM se pueden clasificar de diversas maneras, basados en aspectos clínicos, bioquímicos y otros. Esta clasificación es útil desde el punto de vista diagnóstico. A- ECM de las moléculas simples ( Metabolismo Intermedio): causan intoxicación aguda o progresiva por la acumulación de compuestos tóxicos. En general se presentan con un intervalo libre de síntomas después del nacimiento, un deterioro progresivo y una afectación multisistémica con predominio del sistema nervioso. Las descompensaciones están relacionadas con la ingesta. El diagnóstico se realiza en general, por el estudio bioquímico de los perfiles alterados en líquidos biológicos ( plasma, orina y LCR). Los principales Errores del Metabolismo Intermedio son: Aminoacidopatías, Acidemias Orgánicas, ECM de los Carbohidratos, ECM de los Neurotransmisores y Pterinas y ECM de las Purinas y Pirimidinas B- ECM energéticos: dentro de ellos se encuentran las Enfermedades Mitocondriales, Defectos de la Beta-oxidación de los ácidos grasos y Defectos de la Gluconeogénesis C- ECM de las moléculas complejas: comprenden las Enfermedades Lisosomales y Peroxisomales, Defectos congénitos de la Glicosilación y Glucogenosis. El diagnóstico de un ECM puede ser precoz neonatal masivo (Pesquisa Neonatal) o selectivo, basado en la sospecha clínica. El diagnóstico selectivo se realiza analizando las alteraciones del metabolismo que muestran los pacientes, previamente seleccionados mediante la sospecha clínica. Estas alteraciones se traducen generalmente en anomalías de los perfiles bioquímicos en líquidos biológicos, que orientan sobre las vías metabólicas afectadas y los puntos concretos de bloqueo. Las muestras biológicas deben obtenerse, si es posible, en la descompensación metabólica ( si la hay) y antes del tratamiento. Entre los análisis bioquímicos aplicados al diagnóstico de un ECM, distinguimos unos procedimientos simples que constituyen el análisis básico de alteraciones metabólicas , que aportan una primera orientación sobre la vía afectada ( glucosa, amonio, lactato). Esta se confirma con la ayuda de otros análisis específicos, que se realizan actualmente en nuestro laboratorio: Cuantificación de aminoácidos en plasma y LCR por Cromatografía Líquida de Alta Resolución, Acidos Orgánicos Urinarios por Cromatografía Gaseosa acoplada a Espectrometría de Masas y Acilcarnitinas ( gota de sangre en papel de filtro) por Espectrometría de Masas en Tandem. Enfermedades lisosomales Dra. Inés Otegui - Bioquímico de Planta del Laboratorio de Errores Congénitos del Metabolismo, Hospital de Pediatría “J.P.Garrahan” Se han descripto alrededor de 40 enfermedades lisosomales. Las mismas son el resultado de trastornos genéticamente determinados del lisosoma cuya consecuencia es la incapacidad de degradar las macromoléculas procedentes del recambio celular causado por el defecto funcional de alguna enzima lisosomal específica. La mayoría de las enfermedades lisosomales son consecuencia de mutaciones diversas en los genes estructurales codificadores de las hidrolasas lisosomales pero también hay defectos genéticos que involucran a las proteínas que intervienen en el proceso de post-traducción, localización en el lisosoma y maduración de las enzimas hidrolíticas causando el acúmulo intralisosomal del sustrato. Suelen agruparse convencionalmente bajo los nombres químicos de los sustratos no degradados que se acumulan: lipidosis, mucopolisacaridosis, glucoproteinosis. Se transmiten en forma recesiva autosómica con excepción de dos de ellas que están ligadas al cromosoma X, Enfermedad de Hunter(MPSII) y Enfermedad de Fabry. No se conoce con exactitud la incidencia global de estas enfermedades pero las frecuencias individuales son bajas y varían en 1/40000-1/60000 en Enf. de Gaucher a 1/100000 en Enf. de Hunter y Enf. de Hurler. La acumulación de las macromoléculas lleva a la alteración de las funciones celulares y orgánicas ocasionando diversos ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 51 síntomas y signos clínicos. La mayoría de ellas son progresivas o degenerativas. Hay retraso en el desarrollo o pérdida de habilidades adquiridas, visceromegalias, malformaciones óseas, trastornos oculares, tosquedad en los rasgos faciales y alteraciones esqueléticas. El diagnóstico definitivo se basa en el dosaje del déficit enzimático específico en suero, leucocitos y/o fibroblastos utilizando sustratos naturales o sintéticos fácilmente valorables por fluorometría o colorimetría. Es importante el diagnóstico precoz para dar consejo genético a las familias y comenzar el tratamiento en aquellas que es posible. 11:00 - 13:00 SALÓN PERLA HEMATOLOGÍA SIMPOSIO 6: Talasemia. Experiencia en diferentes Centros Mecanismos moleculares Dra. Irma Margarita Bragós - Profesora Adjunta. Cátedra de Hematología. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. UNR Las talasemias (Th) son quizá los desórdenes genéticos más comunes en el mundo. En las bTh predominan las mutaciones puntuales; en las a, las deleciones. En Argentina las bases moleculares de las Th pueden variar según la región estudiada ya que la población es de distintos grupos étnicos. Mediante ARMS-PCR estudiamos las 6 mutaciones de bTh más frecuentes en la zona del Mediterráneo: CD39 y las IVS I-110, I-6, I-l, II-l y II-745; de no encontrar ninguna de estas mutaciones, procedemos a la secuenciación del gen beta. De los individuos portadores de bTh, la mutación más frecuente fue el CD39 (46%) seguido por IVSI-110 (26%), IVSI-1 (9,9%), IVSII-745 (6,7%), IVSI-6 (5,7%) y IVSII-1 (2,6%). Por secuenciación se halló la IVSI-2 en el 0,64%, la CD6(-A) y la CD41/42 (-TTCT) ambas en el 0,32%. En el 0,64% no se pudo identificar la mutación. La búsqueda de mutaciones la hacemos teniendo en cuenta la frecuencia de las mismas en nuestro medio. Para alfa Th, mediante GAP-PCR estudiamos las deleciones -a3,7, -a4,2, --(20,5), --Med y --SEA y por PCR y corte con enzimas de restricción analizamos aNco y aHph, de no hallarse la mutación, procedemos a la secuenciación de los genes alfa. Fue portador de -a3,7 el 69% de los casos, de --(20,5) el 6%, de –Med el 4,7%, de –SEA el 4,6%, de aHph el 3,5%, de aNco el 2,5% y de -a4,2 el 1,2%; el 8,5% resultó homocigota para -a3,7. La búsqueda de mutaciones la hacemos teniendo en cuenta los datos hematimétricos de cada paciente. Nuestra frecuencia de alelos bTh difiere de las publicadas en el noroeste del país (Hemoglobin, 2014; 38(6): 394-401) y son similares a las encontradas en Buenos Aires (Sangre, 1996; 41:137-140). Los individuos con alfa SEA fueron inmigrantes chinos. El conocimiento de las mutaciones encontradas en una población específica y el fenotipo (sobre todo en alfa talasemia) permiten la elección de la estrategia más adecuada para el diagnóstico molecular. Laboratorio Hematológico: diagnóstico Dra. Silvia Eandi Eberle - Bioquímica Especialista en Hematología. Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan Las talasemias se caracterizan por la síntesis reducida o ausente de una o más cadenas de globina de la hemoglobina. Se clasifican según el tipo de cadena afectada. Con respecto a las a talasemias se reconocen cuatro formas clínicas cuya sospecha reside en el hemograma, la electroforesis de hemoglobina, pero el diagnóstico definitivo requiere del análisis molecular: • a talasemia silente: hemograma normal o microcitosis e hipocromía leve con niveles normales de Hb A2 y Hb F. • a talasemia portador: leve anemia, microcitosis e hipocromía, con Hb A2 en el rango normal o normal bajo. • Enfermedad con Hb H: anemia microcítica hipocrómica moderada/severa con marcada anisopoiquilocitosis, Hb A2 disminuída, presencia de Hb H en la electroforesis y/o en la tinción con azul brillante de cresilo. • Hidropesía fetal: anemia severa, hidropesía fetal, secundaria a insuficiencia cardíaca, aborto y muerte neonatal. El espectro de la b talasemia es amplio: • b talasemia menor (portador): en general se caracterizan por presentar anemia microcítica hipocrómica con recuento de eritrocitos elevado y nivel de Hb A2 aumentado. • b talasemia intermedia: pacientes con anemia microcítica hipocrómica con un amplio espectro clínico, desde asintomáticos hasta fenotipos severos, cuyo diagnóstico correcto requiere hemograma, electroforesis y análisis molecular • b talasemia mayor: anemia severa con marcadas alteraciones en la morfología eritrocitaria. Se caracterizan por ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 52 • nivel de Hb F aumentado con niveles variables de Hb A y Hb A2. En el Hospital Garrahan hasta la actualidad se han realizado 5929 estudios de patología eritrocitaria, de los cuales el 26% fueron síndromes talasémicos: b talasemia menor 1138, b talasemia mayor 68 ; b talasemia intermedia 34; a talasemia silente 214; a talasemia portador 59; Enfermedad con Hb H 6; y a /b talasemia 6. Consideraciones especiales Dra. María Isabel Balseiro - Bioquímica Especialista en Hematología - Laboratorio de Hematología, Servicio de Hematología y Oncología Clínica del Sanatorio Allende, Córdoba El hallazgo de un Volumen Corpuscular Medio (VCM) por debajo del valor de referencia de acuerdo a la edad del paciente se relaciona con microcitosis, si coexiste una disminución en la hemoglobina según los valores de referencia de acuerdo a edad y sexo, estaríamos en presencia de una anemia microcítica. Entre los diagnósticos diferenciales de acuerdo a su etiología se encuentran la Talasemias, la Anemia ferropénica, la Anemia de la inflamación y las Anemias sideroblásticas. Por lo cual, ante la presencia de anemia y microcitosis el algoritmo diagnóstico está dirigido a dilucidar su causa, basándose en un razonamiento probabilístico. Siendo la Talasemia uno de los trastornos genéticos más comunes en todo el mundo, y la Anemia Ferropénica el transtorno carencial más frecuente es que se ha propuesto una variedad de métodos predictivos, pero su poder es limitado, por lo tanto se requieren otras pruebas específicas como el perfil de hierro y la electroforesis de hemoglobina. Los pacientes con β talasemia menor tienen mayor producción de hemoglobina con cadenas δ (hemoglobina A2), la que habitualmente está aumentada en la electroforesis. La α talasemia no tiene expresión electroforética. El diagnóstico puede hacerse por exclusión en un paciente con microcitosis y anemia leve, pero el diagnóstico preciso requiere el análisis del ADN. Pero, ¿ante un valor de hemoglobina A2 normal descartaríamos β talasemia?. Debemos recordar que la existencia concurrente previa de deficiencia de hierro puede atenuar el aumento de la hemoglobina A2 en la mayoría de los pacientes. Por otro lado la coherencia de α y β talasemia disminuye la expresión clínica y de laboratorio de la β talasemia. Es de destacar que siempre se debe valorar los niveles de Hemoglobina A2 en el contexto de una electroforesis de hemoglobina dado que pueden estar presentes otras variantes de hemoglobina como la Hemoglobina S o C , en las cuales también se observa una reducción de su proporción si coexisten con α talasemias. 17:00 - 19:00 SALÓN ZAFIRO AUTOINMUNIDAD SIMPOSIO 13: Autoinmunidad Determinación de auto- anticuerpos por inmunofluorescencia indirecta: Usos y abusos Dr. Orlando Gabriel Carballo - Jefe del Laboratorio de Inmunología Hospital Carlos G. Durand. Asesor Externo del Área de Inmunología del Laboratorio Central del Hospital Italiano. Profesor Asociado del Departamento de Inmunología y Microbiología de la Escuela Universitaria del Hospital Italiano Las enfermedades autoinmunes comprenden un número de desórdenes crónicos, generalmente, de etiología incierta, caracterizados por la presencia de autoanticuerpos circulantes. Característicamente son predominantes en mujeres y frecuentemente se asocian entre sí. Los autoanticuerpos son inmunoglobulinas que reconocen antígenos propios y están presentes desde el nacimiento cumpliendo una función fisiológica, un ejemplo de ellos son los anticuerpos naturales. En la enfermedad autoinmune los autoanticuerpos son considerados patológicos y no está claro si son primarios o una consecuencia secundaria subyacente a otro proceso. Se considera que existen muchos más autoanticuerpos que enfermedades autoinmunes y que anticuerpos dirigidos contra el mismo blanco antigénico no necesariamente son iguales. Sean los anticuerpos órgano o especie específicos o no en general se acepta que están dirigidos contra importantes epítopes conservados a través de las especies. Por último, si bien la presencia de autoanticuerpos es fisiológica como dijimos, estos anticuerpos no son detectados por las técnicas utilizadas en la práctica clínica. Si bien los autoanticuerpos pueden aparecer años antes del diagnóstico, la presencia de un autoanticuerpo no necesariamente indica enfermedad autoinmune. Por lo tanto a la hora del diagnóstico la interpretación de los resultados de autoanticuerpos en pacientes que no siempre presentan clínica bien definida puede ser un problema difícil de resolver sin tener en cuenta la técnica utilizada, el origen de ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 53 los antígenos, la presencia de resultados falsos positivos y negativos y el tipo de anticuerpo Controversias en el diagnóstico de la enfermedad celíaca Dr. Néstor Litwin - Profesor Regular Adjunto Bioquímica Pediátrica. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Asesor del Programa de Detección y Control de la Enfermedad Celíaca - Ministerio de Salud de la Nación Se ha encontrado una fuerte asociación entre los genes que codifican para moléculas HLA de clase II y la enfermedad celíaca, concretamente con los haplotipos HLA-DR17 (DR3) y HLA DR11 (DR5/DR7). Dicha asociación está relacionada con la molécula DQ2, común en ambos haplotipos. DQ2 es una proteína de dos cadenas polipeptídicas diferentes, es decir un heterodímero situado en la superficie de células implicadas en la presentación antigénica. También la molécula DQ8 tiene la misma significación aunque la menor parte de los pacientes celíacos son DQ8 positivos. Dada la asociación de la enfermedad celíaca con el haplotipo HLA-DQ2 y/o DQ8, su determinación ha ido cobrando creciente valor. En nuestra experiencia, el 95% de los pacientes pediátricos presenta al menos el haplotipo HLA-DQ2, con un peso menor del haplotipo DQ8 en la génesis de la enfermedad. Por lo tanto, la ausencia de cualquiera de estos dos marcadores (DQ2 o DQ8) aleja fuertemente la presunción de la enfermedad celíaca. Es decir el valor de la tipificación genética radica no en su capacidad diagnóstica, que es escasa dado que un 20 a un 35% de la población general sana es portadora de DQ2 o DQ8, sino justamente en su capacidad de exclusión (si bien no absoluta) de la enfermedad celíaca, pues es extremadamente improbable que una persona DQ2/DQ8 negativa pueda ser celíaca en el futuro. Esto es una herramienta muy valiosa en diversas situaciones, entre las que se encuentran característicamente las poblaciones de riesgo, como por ejemplo los familiares de primer grado de un paciente celíaco, los pacientes con síndrome de Down, los diabéticos tipo I, y también en otras circunstancias especiales en que los anticuerpos no son indicativos o discrepan con los hallazgos histológicos, dificultando así el diagnóstico definitivo. Es importante saber reconocer la real contribución de las determinaciones bioquímicas para poder ubicarlas en el contexto diagnóstico de la enfermedad celíaca. En principio, la principal determinación y de mayor relevancia diagnóstica son los anticuerpos antitransglutaminasa de clase IgA. De manera que una determinación de alto título (aproximadamente superior a 100 unidades para todas las técnicas) deja pocas probabilidades diferentes a la enfermedad celíaca. Sin embargo de por sí, esta determinación no hace diagnóstico. En general, la tendencia es utilizar como reaseguro otras determinaciones, especialmente los anticuerpos antiendomisio. Hace pocos años comenzaron a utilizarse con éxito una nueva generación de anticuerpos antigliadina, los anti-péptidos deamidados, que reproducen el proceso de modificación de la gliadina por la transglutaminasa liberada en la lámina propia de la mucosa intestinal. Estos nuevos anticuerpos, han demostrado tener una utilidad importante en dos situaciones especiales: en el diagnóstico en niños pequeños menores de dos años y en el déficit selectivo de inmunoglobulina A. Se pudo comprobar que la eficacia diagnóstica de los anti-péptidos deaminados de clase IgG es muy similar a la de los anti-transglutaminasa de clase IgA, sorteando con esto la imposibilidad del diagnóstico en IgA. A pesar de que inicialmente la incorporación de sucesivas nuevas metodologías parecía pintar un panorama optimista, este optimismo se desvaneció al comprobarse errores diagnósticos basados en estas técnicas de laboratorio. Efectivamente algo fácilmente comprobable en la práctica clínica es la discrepancia entre los resultados de los diversos analitos. Es factible encontrar pacientes celíacos con una o varias, si no todas las determinaciones normales, aunque este caso sea la minoría de las situaciones. ¿Cuáles son las fuentes de la discrepancia? Si bien no es completa, la siguiente enumeración de escenarios se acerca a lo observado en la práctica: la edad del paciente, la ingestión de gluten o su restricción previa a la determinación bioquímica, la concurrencia con otras enfermedades autoinmunes, la metodología elegida, la capacitación del profesional, especialmente en las técnicas de fluorescencia. Una vez producidos los resultados de laboratorio el médico los confronta con los otros métodos diagnósticos: la endoscopía y la histología. Cada uno de estos métodos, esencialmente subjetivos y muy dependientes de la pericia del operador, generan variantes que combinadas con los métodos bioquímicos pueden llevar a situaciones que van desde los cuadros deseables, como la coincidencia, tanto positiva como negativa, a diversos grados de discrepancia que pueden generar tanto desorientación como errores diagnósticos. Todo esto marca una conclusión evidente: ya el diagnóstico de la enfermedad celíaca no es solo patrimonio del cuadro histológico como regla de oro, sino que es una construcción basada en la interacción de las interpretaciones de los diversos resultados guiadas por el conocimiento y el criterio clínico. ¿Cuándo debemos pensar en el diagnóstico de Enfermedad Indiferenciada del Tejido Conectivo? Dr. Carlos Alberto von Mühlen - Presidente, Sociedad Brasileña de Autoinmunidad La presentación clínica no permite hacer el diagnóstico específico de las enfermedades inflamatorias sistémicas autoinmunes en un cuarto de los pacientes. Incluso después de más de 10 años de seguimiento, muchas personas todavía permanecerán diagnosticadas como enfermedad indiferenciada del tejido conectivo. Los pacientes vistos en la consulta con un ANA positivo por células HEp2, y uno o más síntomas como artralgias y fenómeno de Raynaud, son muy comunes en la ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 54 práctica diaria en reumatología. Estos casos claramente no cumplen los criterios de clasificación para el lupus eritematoso sistémico (LES) o cualquier otra enfermedad reumática sistémica. Sin embargo, los autoanticuerpos, como ser anti-CCP permiten un diagnóstico muy temprano de la artritis reumatoide (AR), previamente no era posible debido a que muchos pacientes con AR temprana son seronegativos para el factor reumatoide IgM. Para mayor confusión en este tema, los científicos creen que la AR, SLE, así como otras enfermedades reumáticas sistémicas específicas consideradas hoy en día, son de hecho un espectro de enfermedades relacionadas con presentación clínica similar que comparten características inmunológicas y fisiopatogénicas 17:00 - 19:00 SALÓN PERLA HEMATOLOGÍA SIMPOSIO 14: Sindrome Hemofagocítico (SHF) Cuándo sospechar la presencia de SHF. Criterios diagnósticos Dra. Andrea Cocca - Médica Hematóloga Infantil, becaria de planta de Unidad de Hematología, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez El síndrome hemofagocítico (HLH) en un síndrome clínico de hiperinflamación que resulta en una respuesta inmune inefectiva y descontrolada. Se origina por mutaciones genéticas, en ocasiones sindrómicas (HLH primario o genético) o en asociación a infecciones, enfermedades auoinmunes (SAM), neoplasias o enfermedades metabólicas (HLH secundario o adquirido).Tanto en las formas genéticas como en las adquiridas es característica la disfunción de células NK y de linfocitos T citóxicos. Existen criterios diagnósticos clínicos y de laboratorio poco específicos en si mismos por lo que es importante la consideración de su presentación clínica completa para hacer su diagnóstico. Ambas formas de presentación, frecuentemente fatales, exigen el inmediato tratamiento inmunoquimioterápico reservando la indicación de trasplante de células progenitoras hemopoyéticas para determinada población de pacientes. Esta es una revisión y actualización de la literatura haciendo particular referencia a la experiencia en la población pediátrica de nuestra institución (n=31) tratada según protocolo HLH-2004. Evaluación de la funcionalidad celular en el paciente con SHF Dra. Jessica Sardañons - Bioquímica UBA, Servicio de Inmunología, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez Los Linfocito T Citotóxicos (LTC) y las Células Natural Killer (NK) son capaces de destruir células infectadas o células tumorales mediante mecanismos citotóxicos a través del reconocimiento de la célula target. Estas células Citotóxicas poseen lisosomas secretores que contienen proteínas formadoras de poros, Perforinas y Granzimas, y otras serino- proteasas encargadas de ingresar a la célula target e inducir su apoptosis. Así mismo juegan un rol regulatorio mediante la secreción de diferentes citoquinas. En este camino de exocitosis y maduración de gránulos citolíticos participan distintas moléculas involucradas en cada uno de los pasos: polarización, docking, priming y fusión. El síndrome Hemofagocítico se caracteriza por ser un síndrome hiperinflamatorio severo causado por una respuesta inmune inefectiva y descontrolada. Defectos en la actividad citotóxica impiden una eficiente remoción de células target y downregulación de la respuesta inmune resultando en una sustancial activación y proliferación de células T Citotoxicas y células NK con exacerbada síntesis de citoquinas que activan histiocitos (macrófagos y células dendríticas) resultando en infiltración de tejidos y secreción de altos niveles de citoquinas inflamatorias. Infiltración de órganos e hipercitoquinemia por activación de linfocitos e histiocitos llevan a las características clínicas del Sindrome Hemofagocítico. Diferentes ensayos específicos como la expresión de moléculas y proteínas intracelulares: expresión de perforinas intracitoplasmáticas en células NK y LTC por Citometría de flujo, expresión de CD107a (LAMP-1) en células NK, Medición de CD25 soluble en suero por ELISA y el estudio funcional de células citotóxicas (Citotoxicidad de células NK por Citometría de Flujo) permiten evaluar la vía exocítica aportando al diagnóstico diferencial entre Sindrome hemofagocítico primario o secundario y orientando al diagnóstico molecular. Estudio molecular del SHF Dra. Silvia Danielian ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 55 09:45 - 10:45 SALÓN TIFFANY JORNADAS CO.RE.BIO Apertura de la Jornada de Co.Re.Bio. Sofía Aguirre - Bioquímica Residente De Tercer Año del Departamento de Biquimica Clínica, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, Hospital de Clinicas “Jose De San Martin”. Natalia Gómez Del Mónaco - Laboratorio Central. Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez. CABA. Argentina Caso clínico: Leucemia/Linfoma T del adulto Natalia Toledo - Bioquímica Residente en Inmunología Clínica, Hospital Dr Carlos G Durand El objetivo de esta presentación es exponer un caso clínico en el cual se aplica la Citometría de Flujo como herramienta para el diagnóstico de Leucemia/Linfoma T del Adulto. Se presenta a un paciente de sexo femenino, de 84 años de edad, sin antecedentes en este hospital, el cual ingresa con síndrome febril y pérdida de peso, cuyo hemograma revela ligera anemia y marcada trombocitopenia (<10000/mm3). El recuento absoluto de leucocitos se halla dentro de rangos de referencia, pero el recuento diferencial arroja un %90 de linfocitos, los cuales en la observación microscópica del extendido de sangre periférica se observan con alteraciones morfológicas importantes. Luego de su estudio por parte del servicio de Hematología, se remite una muestra de sangre periférica al laboratorio de Inmunología para su estudio por CF, con sospecha clínica de Síndrome Linfoproliferativo (SLP). Caso clínico: Hemoglobinas Inestables. Algoritmo diagnóstico Natalia Gómez Del Mónaco - Laboratorio Central. Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez. CABA. Argentina Los trastornos de las hemoglobinas pueden clasificarse en alteraciones cuantitativas o cualitativas. Los defectos cuantitativos se caracterizan por la síntesis disminuida o ausente de alguna de las cadenas de globina, mientras que en los trastornos cualitativos la molécula sintetizada es diferente a la normal y alguna o varias funciones de la hemoglobina están alteradas.(1)Se denominan hemoglobinas inestables a las variantes con mutaciones que determinan una disminución de la solubilidad.(1)Estas hemoglobinas están comúnmente asociadas a una anemia hemolítica hereditaria autosómica dominante producida por la formación de inclusiones de hemoglobina desnaturalizada precipitada en el glóbulo rojo llamadas cuerpos de Heinz.(2)Los eritrocitos, que contienen estas inclusiones, al atravesar los sinusoides esplénicos son destruidos por un mecanismo conocido como “pitting”, en el cual una porción de la membrana es eliminada. Así, los eritrocitos discoides paulatinamente se transforman en esferocitos y son removidos de la circulación.La membrana eritrocitaria también puede dañarse como resultado de la peroxidación y entrecruzamiento de las proteínas, secundaria a la presencia de hemo y hierro libre.(1)Las hemoglobinas inestables han sido reportadas en diversos grupos étnicos, y casi un tercio de ellas son el resultado de mutaciones de novo(1)El diagnóstico de estas hemoglobinopatías debe ser considerado en todo paciente con signos y síntomas de anemia hemolítica crónica no esferocítica, en especial, en aquellos casos exacerbados por estrés.El hallazgo de cuerpos de Heinz, si bien es característico en estos pacientes, resulta difícil en aquellos no esplenectomizados.La disminución de la solubilidad de las hemoglobinas inestables es detectada por las pruebas de termoestabilidad o la prueba de isopropanol (Carrel y Kay).El diagnóstico definitivo se obtiene con la secuenciación de los genes de α y β-globina para identificar el defecto genético.(4)REFERENCIAS:(1)AuroraFeliú. Hemoglobinas inestables.HEMATOLOGIA, Vol. 13Nº3:110-112. Septiembre-Diciembre2009.(2)JulioAbayubadaLuz Pereira.CaseReport.Hb Southampton[B106(G8)Leu→PRO, CTG→CCG] in a Uruguayan woman. Rev Bras Hematol Hemoter. 2013;35(2):146-7(3)Dra. Vanesa AvalosGómez. Dra.AuroraFeliúTorres. Anemia hemolítica grave causada por hemoglobinaSouthampton. Presentación de caso clínico. Arch Argent Pediatr 2012;110(5):e91-e94.(4)Bioq.MaríaI.Anemia hemolítica causada por hemoglobina Evans en una familia argentina. Trabajo científico: Comparación de diferentes métodos empleados en la determinación de hematocrito y hemoglobina total en un laboratorio de emergencias. Juan María García - Residente de Bioquímica, Hospital Nacional Profesor Alejandro Posadas INTRODUCCIÓN: Las determinaciones de hemoglobina total (Hb) y hematocrito (Hto) son dos parámetros habituales medidos para el diagnóstico, control o seguimiento de los pacientes en las muestras remitidas en el laboratorio de emergencias. Debido a la disponibilidad de diferentes métodos para las determinaciones mencionadas, es importante evaluar si las metodologías empleadas son comparables y pueden utilizarse indistintamente. OBJETIVO: Comparar los valores de Hto y de Hb total obtenidos mediante diferentes métodos MATERIALES Y MÉTODOS: Se recolectaron de forma aleatoria 24 muestras de sangre anticoagulada con EDTA dipotásico, ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 56 durante febrero y marzo del año 2015. Fueron analizadas por duplas entre el sistema Celldyn Ruby® vs. Hematocrito capilar y Cobas b211® vs. Hematocrito capilar para la determinación de hematocrito. Para la determinación de hemoglobina se analizó la dupla Celldyn® y Cobas b221®. Se evaluó la normalidad de las variables mediante la prueba de Shapiro-Wilk, se calculó el coeficiente de correlación lineal de Pearson y se analizó la concordancia empleando el método gráfico de BlandAltman. La diferencia entre los métodos fue aceptable, cuando el 90% de las diferencias porcentuales no superaron un error total de 6% para Hto y 7% para Hb según CLIA. Los datos se analizaron en un programa SPSS versión 14.0, considerando un nivel de significación estadística de 0,05. RESULTADOS: Se confirmó la normalidad de las variables mediante Shapiro Wilk (p < 0,05). Tabla 1. Estadísticos descriptivos Los métodos de Hb y Hto presentaron buena correlación (Hto Celldyn® vs Hto capilar coeficiente de Pearson = 0,991 (p = 0,01); Hto Cobas b221® vs Hto capilar coeficiente de Pearson = 0,988 (p = 0,01); Hb Celldyn® vs Hb Cobas b221® coeficiente de Pearson = 0,998 (p = 0,01)). La diferencias porcentuales entre los métodos Hto Celldyn® vs Hto capilar, Hto Cobas b221® vs Hto capilar y Hb Celldyn® vs Hb Cobas b221® no superaron el error total aceptable según CLIA, con el 87 %, 69,6 % y 100 % de los valores respectivamente para las duplas analizadas. CONCLUSIÓN: Las mediciones del hematocrito por el sistema Celldyn® y Cobas b221® no son equivalentes con el hematocrito capilar debido a que no cumplen con el criterio establecido, quedando sujeto a criterio del profesional este procedimiento. De modo contrario son equivalentes la medición de hemoglobina entre los sistemas Cobas b221® y Celldyn®. 11:00 - 13:00 SALÓN TIFFANY JORNADAS CO.RE.BIO Ateneo: Virus de la Influenza A Lihue Ortiz, Valeria Monserrat La infección producida por el virus Influenza es reconocida como una enfermedad respiratoria aguda altamente contagiosa, asociada a una elevada morbimortalidad. Su transmisión es de persona a persona o a través de elementos contaminados. El periodo de incubación es corto y los síntomas son inespecíficos entre ellos fiebre, mialgias, anorexia, cefalea, secreción nasal. Las complicaciones principalmente van a estar asociadas a factores de riesgo como patologías crónicas, edad avanzada o inmunosupresión El agente etiológico es el virus influenza A pertenece a la familia Orthomyxoviridae. Uno de los aspectos más notables de este género es la frecuencia con la cual ocurren cambios en la antigenicidad. Esto explica porque la gripe sigue siendo una enfermedad epidémica. Las variaciones antigénicas involucran principalmente a la Hemaglutinina (HA) y Neuraminidasa (NA), estas son glicoproteínas de superficie fundamentales en la fusión del virus a la célula huésped y la liberación de nuevos viriones respectivamente. Las modificaciones pueden ser menores (drift) o mayores (shift) y son las causantes de pandemias. El diagnóstico se hace detectando antígenos virales por IFD, IFI y tests rápidos, o aislando el material genético por RT-PCR en tiempo real. La sensibilidad de cada método es variable, se considera como gold standard al cultivo celular. La RT-PCR en tiempo real mejora la sensibilidad del cultivo celular en un 2-13 %. En adultos ambulatorios la mejor muestra es el hisopado nasofaríngeo recogido dentro de los 4-5 días del inicio de los síntomas, en pediatría se utiliza el aspirado traqueal y la toma de muestra se puede extender a mas de 5 días. En pacientes con neumonía se prefiere el BAL. Existen guías recomendadas por la WHO para la toma de muestra y su conservación. Es importante que cada muestra este acompañada de su ficha epidemiológica. En nuestro país se hace un trabajo conjunto de vigilancia entre los hospitales de la ciudad de Buenos Aires, el Sistema Nacional de Vigilancia de Salud y el laboratorio de referencia nacional Instituto “Dr .Carlos G. Malbran”. Un objetivo importante de esta red es tipificar genéticamente el virus influenza circulante durante un periodo de alta acByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 57 tividad, para luego utilizar esta cepa en la fabricación de la vacuna antigripal para el próximo año. La misma se encuentra dentro del calendario de vacunación y es obligatoria para pacientes con factores de riesgo y personal de la salud. Caso Clínico: Diagnóstico virológico en trasplante de células hematopoyéticas Victoria Farquharson - Bioquímica Residente, Instituto Universitario CEMIC, con Orientación en Virología Clínica INTRODUCCIÓN: Los pacientes receptores de trasplante células hematopoyéticas poseen más susceptibilidad de contraer infecciones virales, siendo una de principales causas de morbimortalidad. Los virus que más frecuentemente afectan a este grupo son los virus respiratorios, los herpes virus y adenovirus. Su rápido diagnóstico es esencial para instaurar medidas preventivas y terapéuticas CASO CLÍNICO: paciente masculino, de 35 años, con diagnóstico de Leucemia Mieloide Aguda (LMA) no M3, recibe un TCPH (trasplante de células progenitoras hematopoyéticas) por ser refractario a la quimioterapia. Recibió acondicionamiento con Fludarabina y Busulfán y profilaxis para enfermedades infecciosas. Pre-engrafment: cursa con neutropenia febril (leucocitos110/ mm3), e infección asociada a catéter por S. epidermidis. Engrafment, recibe ciclosporina para profilaxis de enfermedad de injerto contra huésped (EICH) y comienza con el monitoreo semanal de carga viral (CV) de Citomegalovirus (CMV), Epstein Barr (EBV) y PCR para Adenovirus (ADV). Post-engrafment cursa con un cuadro de rash y fiebre con PCR para Herpes Virus 6 (HHV6) en plasma positiva. Día+25 presenta cuadro de vómitos y diarrea, se le realizan estudios por imágenes y biopsias de duodeno, colon y esófago, con hallazgos compatibles con EICH aguda, recibiendo tratamiento con Metilprednisolona. El cultivo rápido de CMV en las biopsias fue negativo, y la PCR positiva. Siete días más tarde se detecta reactivación de CMV plasmática (936 copias/mL, 2.97 log), se inicia terapia con Ganciclovir y a los 15 días se rota a foscarnet por trombocitopenia, e incremento de la carga viral. Día + 68 continua febril y con astenia marcada, se auscultan rales crepitantes bibasales e inicia tratamiento empírico con antibióticos y antifúngicos. Se realiza BAL (lavado bronquio alveolar) en el que se descarta la etiología bacteriana y micótica, y se detecta ADV por IFI (Inmunofluorescencia indirecta) y PCR. Día + 69 la carga viral de ADV en plasma fue 100.000 copias/mL (5 log). Se inicia tratamiento antiviral con Cidofovir. Día + 74: Se detecta carga viral plasmática positiva para CMV, ADV y EBV. Día + 80: se observa 7% de blastos en médula ósea, evidenciando recaída de la LMA y se inicia cuidados paliativos. CONCLUSIÓN: El diagnóstico virológico en las distintas situaciones que presento este caso clínico, permitió el monitoreo e instauración del tratamiento antiviral adecuado. Trabajo Científico: Utilidad de CMIA para la determinación de CMV IgM Paula González Cid - Residente de Bioquímica del Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” Introducción: La infección por citomegalovirus (CMV) en individuos inmunocompetentes es asintomática o leve, en inmunocomprometidos causa severas manifestaciones clínicas. La infección congénita puede provocar daños severos en el feto. El diagnóstico serológico consiste en la detección de IgM e IgG anti-CMV, siendo útil la prueba de IgM para determinar infección primaria. Se utilizan distintos métodos, entre ellos, Ensayo de Fluorescencia Ligado a Enzima (ELFA) e Inmunoanálisis Quimioluminiscente de Micropartículas (CMIA). Objetivos: Evaluar la utilidad de CMIA como técnica de screening para la determinación de IgM anti-CMV. Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo donde se analizaron los resultados de las IgM anti-CMV de 379 pacientes entre 0 y 19 años obtenidos por ELFA y CMIA, entre Octubre de 2012 y Junio de 2014. Resultados: De 379 muestras analizadas se obtuvieron los siguientes resultados: 102 positivos y 78 negativos por ambas metodologías, 47 negativos por ELFA e indeterminados por CMIA, 112 negativos por ELFA y positivos por CMIA, 33 indeterminados por ELFA y positivos por CMIA, 3 indeterminados por ELFA y CMIA, 4 positivos por ELFA e indeterminados por CMIA. Conclusiones: CMIA debería utilizarse por su alta sensibilidad como técnica de screening para la determinación de IgM antiCMV y los resultados positivos e indeterminados deberían ser confirmados por ELFA. Caso Clínico: Artritis séptica por Kingella kingae Mariana Corti - Bioquímica Residente, Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez INTRODUCCIÓN: La artritis séptica es un proceso inflamatorio agudo de una articulación causado por invasión y multiplicación de microorganismos piógenos. Los principales agentes etiológicos en pediatría varían según la edad del paciente. Kingella kingae es un bacilo gram negativo actualmente reconocido como una de las mayores causas de infecciones osteoarticulares en niños pequeños. Es un miembro de la microbiota orofaríngea con una tasa de colonización de hasta 10% en niños menores de 4 años1. Se vio que en algún momento de la colonización y en general por infecciones asociadas que provoquen disrupción en el epitelio, se puede generar diseminación a distancia y enfermedad en tejidos por los que tiene tropismo como el osteoarticular o el cardíaco. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 58 CASO CLÍNICO: Paciente sexo masculino de 14 meses que consulta por tumefacción, dolor e impotencia funcional de rodilla derecha, sin referir trauma o fiebre. Como antecedentes personales refiere síndromes broncoobstructivos (SBO) a repetición y una internación por varicela. Se le realiza artrocentesis de rodilla y se remite muestra de Líquido Articular (LA) para cultivo bacteriológico (en botella de BactAlert®) y análisis citoquímico (75.000 GB/mm3 90%PMN–PT: 5.6g/dl–Gluc: 51mg/dl). A las 48hs se realiza un nuevo cultivo de LA en botella de BactAlert®. Los datos bacteriológicos de ambos cultivos se muestran a continuación: Material LA LA Fecha toma de muestra 3/6 5/6 Fecha positivización 5/6 5/6 Tinción de Gram Bacilo Gram Negativo (BGN) Coco Gram Positivo en racimo (CPR) Se identifica al CPR como Estafilococo Coagulasa Negativa y se asume contaminante. Se jerarquiza estudio de BGN el cual se caracteriza bioquímicamente como Kingella kingae. Se obtiene confirmación etiológica del microorganismo por Maldi-Tof (Hospital de Clínicas) Al mes del ingreso el paciente es dado de alta evolucionando favorablemente. DISCUSIÓN: La complejidad del aislamiento de K. kingae radica en su crecimiento lento y exigente. Además, la rareza del mismo hace que a menudo pueda ser confundido con otros microorganismos que carecen de significación clínica. Estos problemas se minimizan realizando una manipulación cuidadosa de la muestra y utilizando medios de hemocultivo2 para aumentar el rescate en cultivos de líquido articular, o realizando la confirmación por biología molecular. 1Ceroni.30 years of study of Kingella kingae. 2B. Solís Gómez.Artritis séptica por Kingella kingae: dificultades diagnósticas. Caso Clínico: Descripción de un caso de Capillaria hepatica Dr. Claudio Berger - Bioquímico, Residente de Bioquímica de Segundo Año del Hospital Nacional Profesor A. Posadas Capillaria hepática es un nematodo que parasita roedores y otros mamíferos. Las condiciones higiénico-sanitarias inadecuadas, el hábito de geofagia y la presencia de roedores en el ambiente son factores de riesgo para adquirir la parasitosis. El ciclo biológico comienza con la ingestión de huevos embrionados. En el intestino se produce la eclosión de los mismos, emergiendo larvas que migran al hígado donde se produce la maduración a parásitos adultos. Las hembras depositan huevos no embrionados en el tejido hepático. La muerte del hospedador y su posterior desintegración permiten que los huevos no embrionados alcancen el medio ambiente. También es posible que el hospedador sea ingerido por un predador y éste elimine los huevos con las heces. En el suelo, con humedad y temperatura apropiadas, se generan huevos embrionados. Los seres humanos adquieren la parasitosis al ingerir verduras o aguas contaminadas con huevos embrionados. Caso clínico: un paciente de sexo masculino, de 2 años de edad, ingresa a la guardia del Hospital A. Posadas proveniente de zona suburbana del Gran Buenos Aires. El motivo de consulta es por fiebre persistente. En el exámen físico se constata la presencia de hepatoesplenomegalia. La anamnesis revela un marcado hábito de pica y la convivencia con perros. El laboratorio de ingreso presenta como datos llamativos Hto 28 %, GB 17100/mm3 con eosinofilia, Transaminasas y LDH aumentadas, PCR 13.5 mg/dL, Albúmina 2.6 g/dL y Porcentaje de actividad de protrombina 35%. Se decide internar al paciente en el Servicio de Pediatría. Se realizan exámenes coproparasitológicos seriados que dan resultados negativos. Por otra parte, presenta serología positiva para Toxocara sp. Se instaura tratamiento con albendazol. Estudios por imágenes revelan la presencia de lesiones en hígado, por lo que se decide realizar una biopsia hepática remitiéndose a anatomía patológica y al laboratorio para estudios microbiológicos. En el examen en fresco del material de biopsia se observan huevos característicos correspondientes a Capillaria hepática. El paciente desmejora su estado general. Se agregan corticoides al tratamiento, quedando el paciente en seguimiento ambulatorio y estudiándose la evolución de las lesiones hepáticas. Conclusión: la evaluación clínica y los análisis de laboratorio orientaron el diagnóstico a una parasitosis. No obstante, la biopsia hepática fue el único estudio que permitió identificar el agente etiológico. Caso Clínico: Loxoscelismo cutáneo-visceral Victoria Aparo - Bioquímica del Laboratorio de Química clínica del Hospital General de Niños “Pedro de Elizalde” Introducción: El loxoscelismo es una patología causada por la picadura de arañas del género Loxosceles. El veneno inoculado es responsable del cuadro clínico (loxoscelismo cutáneo o cutáneo-visceral) y la gravedad depende de la extensión y profundidad de ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 59 la lesión, parte del cuerpo afectada, cantidad de veneno inoculado, la edad y susceptibilidad individual de cada paciente. Es poco frecuente en pediatría pero potencialmente letal. Objetivo: destacar la importancia del laboratorio de urgencia en el diagnóstico clínico. Caso clínico: se revisó la historia clínica de un paciente de 2 años que ingresó a la guardia del Hospital Elizalde con edema en región peneana y flictenas (ampollas epidérmicas de contenido seroso) de rápida evolución. Se solicitaron estudios de laboratorio: solo TQ alterado al comienzo. El cuadro clínico progresó con incapacidad de orinar debido al edema y coagulopatía, por ello se internó en UTIM. Se realizaron controles seriados y se constata marcado descenso del hematocrito, entre otros parámetos (ver tabla). Habiendo descartado el diagnóstico de sepsis, se hizo interconsulta con Toxicología, que según características de la lesión (aspecto marmóreo) y sumado al cuadro de rápida evolución, define el diagnóstico de loxoscelismo cutáneo-visceral. El paciente es tratado con antisuero dirigido contra el veneno de loxosceles por vía IV. Permanece internado 20 días, observándose una mejoría lenta pero progresiva de su edema. Conclusiones: El loxoscelismo cutáneo-visceral es el cuadro más grave caracterizado por hemólisis intravascular y CID. Los pacientes pueden evolucionar a insuficiencia renal aguda con rabdomiólisis secundaria a la necrosis local, (principal causa de muerte). Si bien el diagnóstico es clínico, evidenciando la lesión característica descripta e identificando el arácnido, el laboratorio cumple un rol fundamental. En éste paciente la caída de 10 puntos de hematocrito en pocas horas, permitió diferenciar un loxoscelismo cutáneo de uno con compromiso visceral y así instaurar el tratamiento a tiempo. En pediatría es muy importante reconocer esta entidad ya que dada la menor masa corporal de un niño, el veneno tiene más chances de diseminarse rápido y comprometer la vida del paciente. Tabla: Evolución del paciente desde su ingreso Día/Hora TQ KPTT (%) (s) 1 (4hs) 60 38 2 (8hs) 45 38 2 <30 32 2 (22hs) 50 32 3 60 24 4 90 25 6 23 - Hb (g/dl) 12,6 9 8,1 8,3 8,4 10,2 10,3 Hto (%) 37,9 27,6 24,8 25,6 25 30,7 31,5 GB (/mm3) 8,8 2,2 3,6 4,7 13,8 16,6 7,27 PLT (103/mm3) 389 281 229 212 273 439 269 15:45 - 16:45 SALÓN TIFFANY JORNADAS CO.RE.BIO Ateneo: Inmunogenética: HLA y enfermedad María Emilia Bianco - Licenciada en Bioquímica - Jefa de Residentes de Inmunología, Hospital Carlos G. Durand El sistema HLA (Human Leukocyte Antigen) incluye un arreglo complejo de genes localizados en el cromosoma 6 y sus productos moleculares están involucrados en la regulación inmune y la diferenciación celular. Los genes que codifican para las moléculas de HLA son los más polimórficos del genoma. Estos polimorfismos se encuentran en la proteína principalmente en la región de unión al péptido. Por lo tanto, alteraciones en esta región pueden cambiar la especificidad de unión del péptido a las moléculas de HLA y así desarrollar susceptibilidad a determinadas enfermedades y/o respuestas de hipersensibilidad a drogas. Existen hipótesis para explicar la asociación entre moléculas del MHC (complejo mayor de Histocompatibilidad) y diversas enfermedades, una de ellas sostiene que algunos virus y tumores emplean estrategias para downregular la expresión de las moléculas de HLA y escapar del reconocimiento de las células T. Con algunas excepciones, las enfermedades se asocian mas fuertemente con alelos de clase I y II clásicos, por lo tanto, con esta información y con el advenimiento de las nuevas tecnologías de biología molecular, estaremos en condiciones de entender los mecanismos involucrados en la asociación entre HLA y enfermedad. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 60 Ateneo: Inmunodeficiencia combinada severa Sabrina De Luca - Bioquímica Residente, Servicio de Inmunología y Reumatología, Hospital de Pediatría Prof. Dr. Juan P. Garrahan Las inmunodeficiencias combinadas severas (SCID) son un grupo heterogéneo de enfermedades que combinan la deficiencia de la inmunidad celular y la inmunidad mediada por anticuerpos. Todas comparten la ausencia del linaje linfoide T debido a algún bloqueo en la ontogenia del mismo. Dependiendo del defecto genético instalado pueden además verse afectadas las series B y NK.La deficiencia de la cadena gamma común de los receptores de las citoquinas IL-2, 4, 7, 9, 15 y 21 representa la forma más común de las SCID. La presentación clínica es alrededor de los 2-6 meses de edad, y los síntomas más frecuentes son infecciones recurrentes, BCGitis localizada o diseminada, candidiasis oral y diarrea, entre otras. Desde el laboratorio se valorarán poblaciones linfocitarias e inmunoglobulinas, además de ensayos de proliferaciones linfocitarias con mitógenos, siendo la evaluación molecular la que confirma el diagnóstico. Se recomienda aislar al niño y hasta incluso hospitalizarlo para evitar su exposición a patógenos, suspender el esquema vacunatorio y se indica profilaxis antifúngica, antiviral y antibacteriana. Además requiere de una terapia de inmunoglobulinas de reemplazo para tratar la hipogammaglobulinemia y se interrumpe la lactancia materna. Si bien existen alternativas como la terapia génica, hoy en día el único tratamiento curativo es el Transplante de células madre hematopoyéticas. Las SCID representan una urgencia en pediatría por ser las formas más graves de IDP ya que, salvo raros casos tienen un curso rápidamente fatal de no contar con una terapéutica que reconstituya el sistema inmune. 17:00 - 19:00 SALÓN TIFFANY JORNADAS CO.RE.BIO Trabajo científico: C3 persistentemente bajo secundario a la activación de la vía alterna del complemento María Esnaola Azcoiti El componente C3 juega un rol crítico en la activación de las vías del complemento. Tiene un papel determinante en el clearence de microorganismos capsulados e inmunocomplejos. Su ausencia puede causar infecciones bacterianas recurrentes (IBR) y patologías por depósito de inmunocomplejos. Objetivo: Describir las características clínicas y de laboratorio en pacientes (pts) con C3 persistentemente bajo secundario a la activación de la vía alterna del complemento. Población: 12 pts con C3 persistentemente bajo, C4 normal y actividad de la vía alterna ausente. Metodología: C3 y C4 por nefelometría. Funcionalidad de las vías clásica (CH50) y alterna (AH50) del complemento por ensayos de actividad hemolítica. Determinación funcional de factor nefrítico (C3Nef). Factores H (FH), I (FI) y B (FB) por inmunodifusión radial. Valores de referencia: C3:90-150mg/dl, C4:15-45mg/dl, AH50:4-12min, CH50:180-280UH50/ml, FH:329-557mg/L; FI:34-70mg/L, FB:229394mg/L. Resultados: Se obtuvieron 2 grupos: PC3Nef: 8 pts de 8 familias con C3Nef positivo (5 varones. Me de edad:10 a (5-16). 7 pts desarrollaron glomerulonefritis (GN), 6 fueron de gatillo infeccioso, 5 secundarias a estreptococo β hemolítico del grupo A; 1 presentó neumonía y sepsis con rescate de Streptococus pneumoniae que desató una GN de tipo 2. El único pte que no presentó gatillo infeccioso padecía una lipodistrofia parcial y desarrolló una GN membranoroliferativa. Solo 2 pts presentaron depósitos densos en la microscopía electrónica. Sólo 1 de los pts C3Nef positivo presentó sólo clínica de IBR. Laboratorio:MeC3:10 ±15; MeC4:20±5; MeFI: 63±15; MeFB:269±52; MeFH:760±281; MeCH50:105; AH50: ausente. PFI: 4 pts de 3 familias con deficiencia de factor I (3 varones. Me de edad: 3 (2-4). Todos los pts presentaron IBR, desde leves (OMA supurada) a severas (abscesos, celulitis, neumonías). 1 pte asoció vasculitis. Laboratorio:MeC3:39±11; MeC4:18±5; MeFI:5±2; MeFB: 38±2; MeFH:440±145; MeCH50:145; AH50: ausente. Conclusiones: PC3Nef presentaron principalmente GN proliferativas postinfecciosas mostrando niveles muy bajos de C3 y bajo CH50 con proteínas reguladoras normales. PIF debutaron con IBR a edad más temprana, ya que se trata de un defecto primario en uno de los factores reguladores de la vía alterna del complemento. El laboratorio mostró bajos niveles de C3, un CH50 levemente alterado con un factor B muy bajo y un factor H normal bajo. Una estrategia apropiada de estudio permite diferenciar ambos grupos de pts. Ateneo: Deficiencia de Acil-CoA deshidrogenasa de cadena media Federico Torres, Natalia Borda - Bioquímicos residentes, Bioquímica Clínica, Hospital Carlos G. Durand Es un error congénito del metabolismo, específicamente un déficit de la β-oxidación mitocondrial. Se transmite de forma autosómica recesiva; es debida a mutaciones en el gen que codifica la enzima Acil-CoA Deshidrogenasa de Cadena Media, la cual participa en el metabolismo mitocondrial de los ácidos grasos de 6 a 12 átomos de carbono. Es una de las metabolopatías hereditarias más frecuentes, con una incidencia estimada de 1/14000 recién nacidos (RN) vivos. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 61 Se caracteriza por presentarse clínicamente como episodios de hipoglucemia hipocetósica de rápida evolución en individuos que aparentan estar sanos. Estos episodios pueden resultar mortales en ausencia de tratamiento y suelen dejar secuelas neurológicas irreversibles en los que sobreviven. La edad de presentación varía entre los 3 a 24 meses de vida, aunque están descriptos los episodios tanto en adultos como en neonatos. Se estima que alrededor del 40% de los casos de muerte súbita en lactantes se debe a esta patología. La acumulación de ácidos grasos y sus metabolitos pueden detectarse y cuantificarse en fluidos corporales para realizar el diagnóstico. Debido a su alta incidencia, su tratamiento simple, que consiste en evitar periodos de ayuno prolongados, y su forma de presentación asintomática, ésta patología ha sido incluida en muchos Programas de Pesquisa Neonatal (PPN) de diferentes países. El PPN de la Ciudad de Buenos Aires, se incluye las patologías: hipotiroidismo congénito, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita, fibrosis quística, galactosemia, deficiencia de biotinidasa, enfermedad de jarabe de arce y la deficiencia MCAD. En el Hospital Durand se comenzó el estudio de esta patología en enero del 2014 por espectrometría de masas en tándem para todos los RN de las 12 maternidades y 3 hospitales pediátricos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hasta el 30 de junio de 2015 se llevan estudiados 39.976 RN, habiéndose confirmado un caso de deficiencia de MCAD. El marcador primario utilizado para la pesquisa de la deficiencia de MCAD es la Octanolicarnitina (C8), determinada en sangre seca en papel de filtro, adicionalmente se utiliza la relación C8/C10 para aumentar la especificidad. Los RN que resultan positivos en la pesquisa, son derivados al Hospital Garrahan, donde se realiza la confirmación diagnóstica mediante el perfil de acilcarnitinas plasmáticas, ácidos orgánicos urinarios y biología molecular, en el mismo además se realiza el seguimiento de los pacientes con MCADD detectados. Ateneo: Ejes endocrinológicos en el paciente crítico Inés Cabanas, Carla Puzzio - Bioquímicas Residentes Hospital de Clínicas “José de San Martín” La sobrevida del paciente crítico depende de la respuesta coordinada del sistema nervioso, endócrino e inmunológico. En estos pacientes se induce una respuesta aguda adaptativa para enfrentar el estrés inflamatorio al que se encuentran sometidos, lo que conduce a la desregulación de todos los ejes del sistema endócrino, en el que el eje hipotálamo-hipofisoadrenal (HHA) constituye un paradigma de intercomunicación entre las hormonas, citoquinas y neurotransmisores. La respuesta neuroendocrina en la enfermedad crítica es un proceso dinámico: el perfil hormonal de este tipo de pacientes cambia a lo largo del tiempo y es distinto en aquellos que sufren un estrés agudo de los que permanecen en condición crítica por un período de tiempo mayor. En la mayoría de los pacientes internados en terapia intensiva sólo se observa una fase aguda que resuelve en el transcurso de siete días, caracterizada por una hipófisis activa, con activación principalmente del eje HHA similar a la reacción de lucha-huída, en la que se moviliza la energía disponible para la supervivencia. Por otro lado, un pequeño porcentaje de pacientes que no resuelven su situación, debido a la hiperactivación de eje HHA, ingresan a una fase prolongada, donde predomina un estado hipercatabólico y supresión de los ejes a nivel hipotalámico. El aumento de los niveles de cortisol contribuye fuertemente a la alteración del resto de los ejes endócrinos. Desde el laboratorio de endocrinología, podemos contribuir a la evaluación del paciente crítico, ya que se han propuesto distintas hormonas como predictoras de severidad y mortalidad, entre ellas el cortisol, la hormona de crecimiento y las hormonas tiroideas. Además, creemos que el conocimiento de la respuesta neuroendocrina en la enfermedad crítica es una herramienta más que abre la posibilidad de optimizar la intervención terapéutica, y de esta forma mejorar la morbi- mortalidad que caracteriza a los pacientes internados en terapia intensiva. Caso Clínico: Hipertiroidismo inducido por aumento de gonadotrofina coriónica humana Ana Laura Filipuzzi - Bioquímica Residente, Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich La gonadotrofina coriónica humana (hCG) y la tirotrofina (TSH) son dos moléculas que comparten similitud estructural. Elevadas concentraciones de hCG pueden activar el receptor de TSH y estimular la producción de tiroxina (T4) y triiodotironina (T3). Por lo tanto, aquellas patologías que cursen con un aumento considerable de hCG pueden presentar un cuadro bioquímico de hipertiroidismo (HT) que puede o no acompañarse con signos y síntomas. Los casos que exponemos corresponden al grupo de HT inducido por aumento de hCG. Caso Clínico 1: mujer de 19 años se presenta en el servicio de obstetricia con amenorrea de 17 semanas y ginecorragia. Los valores de subunidad beta de hCG (ß-hCG) en suero superan los 2900000 uUI/ml. Presenta también valores indetectables de TSH y concentraciones muy elevadas de T4 libre (T4L) y T3, aunque sin clínica de HT. Luego de dos intervenciones de raspado intrauterino (RIU) la concentración de ß-hCG disminuye observándose una mejora del perfil tiroideo a los 15 días post RIU. La anatomía patológica del material evacuado es compatible con mola hidatiforme completa. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 62 Caso Clínico 2: mujer de 40 años cursando embarazo de 9 semanas ingresa al servicio de obstetricia por ginecorragia. El valor de ß-hCG al ingreso es 682116 uUI/ml con niveles indetectables de TSH y hormonas tiroideas por encima del límite superior de referencia. Se decide realizar un RIU luego del cual los valores de ß-hCG descienden con una mejora del perfil tiroideo luego de 15 días. La evaluación de anatomía patológica del material evacuado es compatible con un aborto hidrópico no molar. Discusión: las patologías que cursan con marcadas elevaciones de hCG pueden estar acompañadas de un cuadro bioquímico de HT. Es por eso que en enfermedades como la mola hidatiforme se sugiere una evaluación del perfil tiroideo de la paciente para evitar las complicaciones propias del HT. Las formas de hCG presentes en el suero materno pueden determinar el desarrollo o no del HT, por lo que este cuadro sólo se ve en un mínimo porcentaje de los casos de mola. La presencia de HT en un aborto hidrópico sugiere que también es necesario un seguimiento y evaluación del perfil tiroideo de estas pacientes. En conclusión, si bien el HT asociado a aumentos marcados de hCG es poco frecuente, en el grupo de embarazadas cobra mayor relevancia. Es por esto que los casos asociados a mola deben ser diagnosticados y tratados oportunamente ya que de eso dependerá el pronóstico de la paciente. Caso Clínico: Síndrome de regresión testicular Bárbara Wisner - Bioquímica Residente de 3 año de CEMIC Introducción: Las alteraciones de la diferenciación sexual son trastornos congénitos que dan lugar a una discrepancia entre genitales externos, gónadas y el sexo cromosómico. Constituyen un amplio abanico de patologías originadas por alguna anomalía en alguna de las etapas del desarrollo fetal imprescindibles para el desarrollo normal del sexo genético, del sexo gonadal, y del sexo genital interno y/o externo. Dentro de este grupo de entidades se encuentra el síndrome de regresión testicular, trastorno que se produce por la pérdida de la función testicular durante la vida intrauterina. Caso clínico: Paciente de sexo masculino, recién nacido a término de un embarazo controlado. En el examen físico se observa micropene (1,9 cm), criptorquidia bilateral y meato uretral en punta. Se solicitan estudios de laboratorio para evaluar electrolitos, función del eje gonadal y andrógenos y cariotipo El cariotipo fue 46 XY. Ante los resultados de laboratorio normales iniciales y evidencia de alteración de genitales externos, se sospecha déficit de 5 α reductasa. Para su diagnóstico, se realiza test de estímulo con HCG, en el cual se observan valores indetectables de Testosterona tanto basal como post estímulo. Ante la ausencia de respuesta al estímulo, se descarta el déficit 5 α reductasa. Se decide realizar cirugía y biopsia testicular, en la cual se evidencia atrofia de los túbulos y extensa fibrosis del intersticio con focos de calcificación compatible con atrofia testicular severa. En base a los resultados de laboratorio y de anatomía patológica, se confirma el diagnóstico de Síndrome de regresión testicular. A los cinco meses comienza tratamiento con testosterona con buena respuesta (aumento del tamaño del pene a 3,5 cm, normal para su edad). Conclusión: Es importante arribar a un diagnóstico etiológico temprano ya que la patología más frecuente asociadas a ambigüedad genital es la hiperplasia suprarrenal congénita, en la cual está en riesgo la vida del neonato. Además el diagnóstico es indispensable para realizar una correcta asignación del sexo y minimizar el impacto psicológico en el niño. VIERNES 14 DE AGOSTO, 2015 11:00 - 13:00 SALÓN ZAFIRO HEMOSTASIA SIMPOSIO 7: ¿Qué debemos saber de la terapia con los nuevos anticoagulantes orales (NOACs)? Utilidad clínica de los NOACs. Los nuevos anticoagulantes ¿son todos iguales? Dra. Dolores Puente ¿Cómo evaluamos los NOACs en el laboratorio? Dra. Alejandra Scazziota Interferencia de los NOACs sobre las pruebas de coagulación Dra. Marta Martinuzzo - Bioquímica, Dra. en Ciencias Fisiológicas de la Universidad De Buenos Aires Grupo Bioquímico, Laboratorio Central del Hospital Italiano. Universidad Favaloro, Instituto Universitario Hospital Italiano Los nuevos anticoagulantes orales son drogas sintéticas que inhiben de manera directa, selectiva, reversible a factores de ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 63 coagulación activados como el factor Xa (Rivaroxaban, Apixaban y edoxaban) o la trombina (Dabigatran). No requieren monitoreo de rutina, pero no quiere decir que no afecten las pruebas de hemostasia que habitualmente se realizan en los laboratorios de análisis clínicos. Estos efectos deben ser conocidos para no generar malas interpretaciones y diagnósticos equivocados. Alteraciones halladas en plasmas de pacientes que reciben Dabigatran Tiempo de protrombina (TP) se prolonga cuando concentración es >100ng/mL, es decir fundamentalmente en el pico de la droga. Reactivo dependiente. APTT tiene una prolongación importante en general con la mayor parte de los reactivos, con un rango de prolongación lineal con la concentración. APTT normal no excluye presencia de droga en plasma ya que a concentraciones entre 30 y 60 ng/mL pueden obtenerse resultados normales Tiempo de trombina (TT) muy sensible a la presencia de droga da tiempos por encima del valor de detección de la prueba con la mayor parte de los sistemas reactivo-instrumento, aún a concentraciones muy bajas de la droga (20-30 ng/mL. Dosaje de fibrinógeno Solo afecta en el método de Clauss cuando la concentración de trombina del reactivo es baja, por ej 40 IU/mL y la concentración de la droga > 200 ng/mL Dosaje de factores de vía intrínseca: se ven afectados por la interferencia de la droga inhibiendo la trombina formada en el ensayo, pero al realizarlo en diluciones mayores el efecto inhibitorio de interferencia se sobrepasa. Dosaje de Proteína C y S solo se encuentran sobrevalorados los dosajes funcionales por método coagulante, pero no en el cromogénico de PC, ni en el inmunoturbidimétrico de PS. Antitrombina se sobreestima cuando se utilizan técnicas cromogénicas que se basan en la inhibición de trombina. Las razones de la resistencia a la proteína C activada dan valores falsamente elevados. Anticoagulante lúpico tanto los tests dependientes de APTT como los dependientes de Veneno de víbora de Russell (dRVVT) se prolongan y en esta última prueba muchas muestras prolongan más el ensayo cuando los fosfolípidos están diluidos, generando resultados confirmatorios falsamente positivos. Alteraciones halladas en plasmas de pacientes que reciben Rivaroxaban TP se prolonga pero depende mucho del reactivo utilizado APTT: se prolonga muy poco a concentraciones mayores de 200 ng/mL TT y dosaje de fibrinógeno: no se alteran Dosaje de factores, solo se pueden afectar los de vía extrínseca, pero al realizar los dosajes en diluciones mayores se sobrepasa el efecto de interferencia. Dosaje de proteína C y S pueden sobreestimarse levemente en los ensayos coagulantes, Antitrombina en cambio se sobreestima en los métodos basados en la inhibición de factor Xa Anticoagulante lúpico: DRVVT se prolonga en gran medida y no corrige por el agregado de plasma normal. En >75% de las muestras prolongan más el ensayo con fosfolípidos diluidos que concentrados, generando resultados confirmatorios falsamente positivos. Alteraciones halladas en Apixaban TP se prolonga muy poco o nada y es dependiente de la concentración de la droga y de la tromboplastina utilizada. APTT, TT y Fibrinógeno no se afectan. Dosaje de factores es muy poco probable que se vean afectados Antitrombina se sobrestima en los métodos basados en la inhibición de factor Xa Anticoagulante lúpico dRVVT se prolonga y no corrige por el agregado de plasma normal. Pueden prolongar más el ensayo con fosfolípidos diluidos que concentrados, generando resultados confirmatorios falsamente positivos. 11:00 - 13:00 SALÓN RUBI MICROBIOLOGÍA SIMPOSIO 8: Estrategias prácticas y nuevas herramientas del Laboratorio Clínico en la evaluación del paciente con HCV Historia Natural y aspectos clínicos del HCV Dra Silvia Paz - Médica Infectóloga de Planta de la Unidad de Hepatopatìas Infecciosas del Hospital Francisco J. Muñiz La hepatitis C afecta a 170.000.000 de personas en el mundo y es la principal causa de cirrosis, hepatocarcinoma y trasplante hepático en el mundo occidental. El 30% de aquellos infectados progresarán a una enfermedad hepática avanzada de no mediar tratamiento específico. La evolución de la hepatitis C depende de la progresión de la fibrosis, la cual suele ser estable durante la historia natural. La fibrosis puede progresar hasta alcanzar el estadio de cirrosis. Esta puede mantenerse compensada (sin complicaciones) o presentar las complicaciones de la cirrosis descompensada asociadas a la hipertensión portal o a la insuficiencia hepática (hemorragia digestiva, ascitis, encefalopatía, etc). ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 64 Resúmenes de Simposios En la evaluación de un paciente con hepatitis C se deben tener en cuenta diferentes aspectos: • Epidemiológicos: factores de riesgo para intentar determinar la fecha certera o aproximada de infección, para intentar evaluar el grado de progresión. • Clínicos: evaluar la presencia de manifestaciones extrahepáticas y enfermedades asociadas a la hepatitis C ( porfiria cutánea tarda, crioglobulinemia mixta esencial, linfomas no Hodgkin, liquen plano, etc). En la mayoría de estas patologías, el tratamiento de la hepatitis C es mandatorio e independiente del nivel de fibrosis. • Factores comórbidos que puedan favorecer una más rápida progresión de la fibrosis: consumo de alcohol, marihuana, sobrepeso, insulinorresitencia, etc. La hepatitis C es una infección curable. Con el tratamiento con Interferon Pegilado y Ribavirina la curación se alcanzaba entre el 50 y el 90% de los casos, dependiendo de los genotipos involucrados. Con las nuevas terapias (antivirales de acción directa), los niveles de curación alcanzan un 90 a 100%, con tratamientos más cortos, con muchos menos efectos adversos, escasas interacciones y excelente tolerancia. El advenimiento de estas nuevas terapias obliga a aguzar los mecanismos de detección de la infección, ya que el curso crónico de la hepatitis C es asintomático. Laboratorio Clínico en el inicio y seguimiento del paciente con HCV Dra Andrea Bocassi - Bioquímica de la Sección Bioquímica Clínica - Coordinadora Local de la Residencia de Bioquímica Clínica del Hospital Muñiz La hepatitis C causada por un virus RNA se replica fundamentalmente en los hepatocitos, se asocia a un infección crónica con riesgo significativo de progresión a cirrosis y hepatocarcinoma. En la evaluación inicial del paciente con sospecha de infección por HCV es importante investigar la presencia de enfermedades autoinmunes asociadas (artritis reumatoidea, enfermedades tiroideas, enfermedad de Crohn, Diabetes, etc) debido a que el tratamiento puede complicar o exacerbar dichas enfermedades. Existen parámetros de laboratorio que permiten evaluar la función hepática: ALT, AST, Bilirrubina, albúmina, tiempo de protrombina. Además otras determinaciones suelen ser controladas en pacientes con HCV: ferritina sérica, tipificación de crioglobulinas, creatinina, hemograma y recuento de plaquetas ( existe asociación entre enfermedad hepática avanzada y descenso de plaquetas), perfil tiroideo, perfil autoinmune, test de embarazo (en edad reproductiva), insulina y HOMA (para la estimación de insulino resistencia); alfa fetoproteína en la evaluación del paciente con hepatocarcinoma, glucosa y hemoglobina glicosilada en pacientes con antecedentes de diabetes. Cuando se inicia el tratamiento farmacológico, una de las principales variables a evaluar es la fibrosis hepática, proceso que surge del depósito de tejido fibroso y conduce a la destrucción del parénquima. Para estadificar el grado de fibrosis, la biopsia sigue siendo considerada el “Gold Standard” sin embrago esta herramienta imperfecta presenta un alto porcentaje de error, además de ser poco práctica para el monitoreo del paciente. En los últimos años han sido desarrollado “metodos no invasivos” para su evaluación, los mas ampliamente aceptados y estudiados en pacientes con HCV son: el índice APRI (AST y plaquetas) el índice de Forns (GGT, Colesterol, plaquetas) Hepascore (alfa 2macroglobulina, bilirrubina, GGT, ácido hialurónico) y Fibrotest (GGT, Apolipoproteína A1, haptoglobina, alfa 2 macroglobulina, bilirrubina). Sin embargo ninguno de ellos es hígado-específico y pueden ser influenciados por otras situaciones clínicas. Biomarcadores hepáticos no invasivos:”Fibrotest” Dr. Cesar Yené - Responsable de Control de calidad y evaluación de procesos productivos de Cibic SA. La biopsia hepática no es una herramienta perfecta por la probabilidad de error en la toma de muestra, el tamaño de la misma (5 a 30 mm) y la variabilidad intra e inter observador. El último consenso definió una mediana de error del 30%. Por este motivo es conocida como “el Gold Standard imperfecto”. Continua presentando efectos adversos importantes como: 30% de los pacientes se quejan de dolor, 0.6% enfrentan complicaciones severas y 0.03% fallecen. Estos inconvenientes limitan cada vez más su uso como herramienta de primera elección, dado que su reproducibilidad no es confiable, y no es práctica para el monitoreo de los pacientes. El FibroTest es un test diagnóstico no invasivo muy simple de realizar, ya que solo requiere la toma de una muestra de sangre, con una relevancia diagnóstica similar a la de una biopsia hepática de 25 mm. Consiste en un algoritmo que a partir de datos como edad, sexo y el nivel de 6 marcadores séricos, estima la probabilidad de una fibrosis hepática. Las discordancias observadas entre el FibroTest y la biopsia hepática alcanzan una media de 25%. La mitad de estas discordancias son atribuibles a un error de biopsia, a menudo muy pequeña, y la otra mitad a FibroTest. El FibroTest es aplicable en el 95 a 99% de los casos. Ha sido validado para las siguientes enfermedades tales como HepaByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 65 titis B y C crónicas, (también con coinfección de HIV), Enfermedad Hepática Alcohólica (esteatosis y esteatohepatitis) y Esteatosis y Esteatohepatitis no alcohólica (diabetes, sobrepeso, hipertrigliceridemia, hipercolesterolemia, hipertensión). 11:00 - 13:00 SALÓN PERLA MICROBIOLOGÍA SIMPOSIO 9 : Virosis emergentes: Aspectos epidemiológicos y estrategias de diagnóstico de las virosis emergentes Ebola. Dra. María Belén Bouzas - Jefa de Division Analisis Clinicos del Hospital de Infecciosas F.J. Muñiz Africa occidental es aun víctima del brote de Ebola más extenso desde el primero que ocurriera en 1976. Desde diciembre 2013 hasta la actualidad se llevan registrados 27643 (confirmados, probables y sospechosos), con un total de 11261 muertes, y en la actualidad 30 casos semanales se siguen reportando. El número de casos dentro del personal de salud confirmados es de 876 de los cuales 509 han fallecido. El origen de este virus se piensa fue por transmisión zoonotica de un murciélago a un niño de 2 años, y a partir de este caso índice el virus se expandió a través de Guinea, Sierra Leona y Liberia. La respuesta internacional en las zonas afectadas se ha focalizado principalmente en el establecimiento de infraestructura que permita mejorar las capacidades locales en la vigilancia de los contactos, la provisión de tratamiento de sostén, el aislamiento de los individuos infectados y la educación de la gente en cuanto al modo de transmisión y riesgo. Frente a la ausencia de vacunas o de drogas antivirales activas para Ebola, el control de los brotes se basa en la identificación de individuos infectados lo suficientemente rápido como para interrumpir las cadenas de transmisión. En el presente, el diagnóstico de Ebola en Africa occidental incluye el uso de sangre por punción venosa, el transporte a un laboratorio de campo con un adecuado nivel de biocontingencia. El diagnostico se basa en una RT-PCR en tiempo real y todo el proceso desde la toma de muestra hasta la devolución de los resultados tiene una demora de 2 días aproximadamente, considerando el momento del comienzo de los síntomas esto se extiende a 5 días. Los resultados del estudio validación en campo de un test rápido para la detección de antígeno de Ebola recientemente reportados muestran una sensibilidad del 100% y una especificidad del 90% tanto en centros de atención de cuidado como en el de laboratorios de referencia. Mediante un simulador estandarizado de epidemia es posible observar que la proporción de población infectada (tasa de ataque) es función de la proporción de individuos infectados que son diagnosticados y aislados efectivamente y esa tasa puede disminuir hasta cero cuando el número de días en el diagnostico disminuye de 5 a 1 día y el aislamiento se efectiviza en el 60% de casos. Aspectos epidemiológicos y estrategias de diagnóstico del virus Chikungunya (CHIKV) Bioq. Victoria Luppo - Laboratorio de Arbovirus, Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas (INEVH) El virus Chikungunya (CHIKV) es un Alphavirus de la familia Togaviridae, transmitido por la picadura de mosquitos del género Aedes, particularmente Aedes aegypti y Aedes albopictus. Los humanos son el reservorio principal del CHIKV durante los períodos epidémicos. El nombre chikungunya deriva de la lengua Makonde: “aquel que se encorva”, refiriéndose a la apariencia inclinada de las personas que padecen la enfermedad. La etapa aguda de la infección en el hombre es sintomática en la mayoría de los casos y cursa con fiebre de inicio súbito, poliartralgias distales y ocasionalmente rash. El cuadro clínico puede confundirse con otros síndromes febriles tales como el dengue, motivo por el cual se recomienda que la vigilancia de ambas patologías se encuentre integrada. A diferencia de éste, los infectados por CHIKV pueden desarrollar posteriormente reumatismo prolongado, fatiga y depresión, con el consecuente deterioro en su calidad de vida durante meses o años. El virus fue aislado por primera vez en Tanzania, África, en 1952. Años más tarde (2004), ocurrieron brotes en otras regiones como Kenia, Comoros, La Reunión y otras islas del Océano Índico. A partir del 2006 se propagó por La India, Sri Lanka, Maldivas, Singapur, Malasia e Indonesia. Se considera endémico en todas estas regiones. En el año 2007, se registró circulación autóctona en Italia y en 2010 en Francia. En diciembre del 2013 se confirmó la introducción en el continente americano con circulación autóctona en la isla de Saint Martin (territorio francés), extendiéndose a la región del Caribe (Guadalupe, Islas Vírgenes Británicas, Martinica, San Bartolomé y San Martin territorio holandés). Actualmente se ha notificado circulación autóctona en casi toda Latinoamérica, incluyendo Paraguay y Bolivia. Desde el 2011, en nuestro país se realiza la vigilancia laboratorial de CHIKV, para la cual se utilizan distintas metodologías: aislamiento viral, detección de genoma viral y técnicas serológicas para la detección de anticuerpos IgM / IgG. Se emplea la técnica de Neutralización para la confirmación de resultados positivos de IgM para ver la seroconversión en el título de anticuerpos. En Argentina, hasta la SE 26 fueron notificados 1060 casos sospechosos de Fiebre de chikungunya, de los cuales 30 suman entre casos confirmados y probables, todos pertenecientes a viajeros a zonas con circulación de este virus. La ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 66 Resúmenes de Simposios secuenciación nucleotídica de las cepas aisladas en el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humana (INEVH), indica que pertenecen al genotipo asiático, que es el que actualmente circula en los países de América. El aislamiento de cepas en el Centro Nacional de Referencia (INEVH) ha posibilitado la producción de reactivos necesarios para el diagnóstico y el inicio de la transferencia de metodologías específicas en laboratorios provinciales, con el consecuente fortalecimiento de la vigilancia laboratorial. Dengue Dr. Tomás Orduna - Jefe de Servicio. Medicina Tropical y Medicina del Viajero. Hospital Muñiz. CABA El Dengue es una enfermedad sistémica de origen viral transmitida entre humanos por mosquitos, principalmente Aedes aegypti en el ambiente urbano. Se encuentra ampliamente distribuida por todo el mundo con una incidencia calculada de alrededor de 100 millones de casos sintomáticos y unos 300 millones de casos entre leves y asintomáticos sin notificación. La población en riesgo es de unos 2500 millones de habitantes en más de 100 países. En la Argentina los primeros casos de dengue se registraron en el verano de 1997/98 en la región chaqueña de la provincia de Salta, y posteriormente en distintos brotes y a lo largo del tiempo en las provincias de Jujuy, Formosa, Corrientes y Misiones, además de Salta. En el año 2009 se registró una importante epidemia con mayor impacto en las provincias de Chaco, Catamarca e inclusive en la Región Metropolitana de Buenos Aires, con un total de más de 26.000 casos registrados en el SNVS del Ministerio de Salud. El virus Dengue (DENV) pertenece a la familia Flaviviridae, género Flavivirus, y presenta 4 serotipos: DENV 1-4; dentro de los mismos hay una amplia variedad de genotipos y clados que podrían explicar, por lo menos en parte, las variaciones observadas en la capacidad de reproducción en el vector y huésped humano (viral fitness), virulencia y potencial epidémico. Clínicamente el dengue se caracteriza por un amplio espectro de signos y síntomas, y cuadros que van desde casos asintomáticos (se calcula que más de la mitad de las infecciones), casos de síndrome febril exantemático típico (dengue clásico), con repercusión sistémica y gran postración, la llamada “fiebre quebrantahuesos”, y en una pequeña proporción, cuadros graves (dengue grave) caracterizados por extravasación plasmática (derrame pleural, ascitis, choque hipovolémico, distres respiratorio), hemorragias y/o daño grave de órganos (hepatitis, miocarditis, encefalitis) que en ocasiones conducen a la muerte. El diagnóstico se basa en métodos para detectar el virus o componentes del mismo dentro de los primeros 5 días desde el inicio del cuadro febril, sea por cultivo, RT-PCR o detección del antígeno no estructural NS-1; y por métodos serológicos luego del sexto día con la detección de IgM por ELISA, la seroconversión IgG (infecciones primarias) o la cuadruplicación de los títulos IgG en muestras pareadas (infecciones secundarias). Debe destacarse la dificultad de la confirmación por métodos serológicos debido al cruzamiento entre distintos Flavivirus por lo que ello sólo puede ser dilucidado por técnicas de neutralización. El tratamiento es principalmente de soporte, con hidratación adecuada y reposo y medidas de sostén de acuerdo al cuadro clínico. No hay medicamentos específicos antivirales de eficacia para el dengue. En cuanto a la prevención, además de las medidas de control vectorial habituales, se encuentran en distintos fases de desarrollo varias vacunas, una de las cuales ya ha superado la Fase 3 y está en trámite de aprobación por los organismos regulatorios en algunos países de Asia y América. Hantavirus Dra. Paula Padula - Dra en Ciencias Químicas, Universidad de Buenos Aires. Investigadora en Virología, Laboratorio de Referencia de Hantavirus del INEI ANLIS “Dr Carlos G Malbran” Los hantavirus pertenecen a la la familia Bunyaviridae y son los agentes causales de enfermedades graves y muchas veces fatales en humanos, como la fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR) y el síndrome pulmonar por hantavirus (SPH). El SPH ha sido reconocido en América por su diversidad de manifestaciones clínicas, rápida progresión en casos clínicos, ocurrencia en personas jóvenes y sanas y con una tasa de letalidad aproximada del 35%. Cada hantavirus es normalmente hospedado por una única especie de roedor. El análisis de las estrategias exitosas por cambio de hospedero de los virus ARN zoonóticos muestran las etapas en la emergencia de enfermedades virales por salto de especie. La transmisión al humano ocurre vía inhalación de aerosoles de orina, saliva y heces de roedores infectados. La transmisión interhumana ha sido reportada solo en Argentina y Chile. En Argentina se reconocen 4 regiones endémicas para SPH: Nordeste, Noroeste, Centro y Sur. Estas regiones difieren en sus características ambientales, los virus circulantes, sus hospederos y el número de casos anuales. Se analiza el progreso epidemiológico y diagnóstico del SPH durante los últimos años y la influencia de los factores ecológicos en la distribución de los virus. Los hallazgos de laboratorio más usuales para ambas enfermedades son: trombocitopenia, leucocitosis, aumento del hematocrito y de la creatinina sérica. La patogénesis de la enfermedad por hantavirus se caracteriza por cambios en la coagulación sanguínea, vasodilatación y disturbios en las funciones de la pared capilar, resultando en extravasación de la sangre y procesos inflamatorios de los órganos afectados. En la actualidad, el modelo del virus Andes en hamsters es considerado muy útil para el estudio de la patogénesis de la enfermedad por hantavirus y por ende de potenciales agentes terapéuticos y vacunas. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 67 15:45 - 17:45 SALÓN ZAFIRO ONCOLOGÍA SIMPOSIO 15 : Oncogenómica en la Argentina: misión posible? En camino hacia la medicina de precisión Introducción a NGS: conceptos básicos Dr. Javier Oliver Martos - Instituto de Ciencias Básicas y Medicina Experimental (ICBME). Instituto Universitario Hospital Italiano En los últimos años, el desarrollo de las denominadas tecnologías de secuenciación masiva paralela, conocidas generalmente por sus siglas en ingles NGS, (Next Generation Sequencing) están permitiendo la obtención millones de secuencias de ADN reduciendo el tiempo y el costo de la secuenciación a una velocidad vertiginosa. La implementación y consolidación de estas tecnologías están transformando la manera de estudiar la biología y facilitando además su translacionalidad hacia la clínica, teniendo el potencial de cambiar la práctica médica. Particularmente relevante es su aplicación al estudio del cáncer, una enfermedad multigénica compleja caracterizada por una gran diversidad de alteraciones genéticas y epigenéticas. Gracias a los estudios de genomas completos de tumores se han identificado nuevos genes implicados en el proceso tumoral y se ha desarrollado nuevos métodos que ayudan al diagnóstico, pronóstico y clasificación de estas patologías. Esta charla se pretende dar una visión general de la tecnología actual y futura. Mostrar las bases de las nuevas plataformas, examinar sus ventajas e inconvenientes respecto a métodos convencionales y su potencial uso en oncología. Bioinformática: Introducción y flujo de trabajo para análisis de datos de NGS Dra. Valeria Burgos - Instituto de Ciencias Básicas y Medicina Experimental (ICBME), Instituto Universitario (IU), Hospital Italiano de Buenos Aires. El gran avance de los últimos años en las tecnologías de secuenciación ha permitido que sea posible obtener información de un genoma en un lapso de tiempo corto y con costos reducidos. Los experimentos basados en la secuenciación masiva paralela (NGS, por sus siglas en inglés) continúan redefiniendo el campo de estudios genéticos. Actualmente, la adopción de tecnologías NGS implica necesariamente el uso de herramientas bioinformáticas para procesar y ayudar en la interpretación de la gran cantidad de datos complejos generados por los instrumentos de secuenciación, mediante la aplicación de herramientas computacionales avanzadas para analizar e interpretar datos biológicos de gran dimensión. Los análisis bioinformáticos basados en tecnologías NGS están diseñados para convertir señales en datos, estos en información interpretable con el fin de llegar a un conocimiento que permita tomar decisiones. Los componentes computacionales de un flujo de trabajo basado en NGS pueden ser conceptualizados como un análisis primario, secundario y terciario. Cada uno de estos componentes aborda un paso necesario en la transformación de datos crudos en conocimiento clínicamente factible. En esta charla se darán los conceptos básicos del flujo de trabajo en NGS resaltando las características de cada uno de estos pasos de análisis, importantes para evaluar y atender las necesidades informáticas de un laboratorio de diagnóstico molecular. Paneles de biomarcadores por NGS. Posibles usos en diagnóstico, pronóstico y predicción de targets accionables en oncología Dr. Esteban Mocetti - Médico de planta, Patología Molecular, Servicio de Patología y Servicio de secuenciación, Hospital Italiano de Buenos Aires Conceptos de Medicina Personalizada y marcadores accionables. Biomarcadores predictivos en tumores malignos. Concepto de driver oncogénico. Bases genéticas de la tumorigénesis. Biomarcadores accionables en NSCLC. Evolución de la clasificación de carcinomas de pulmón (NSCLC). Valor de la genómica en la reclasificación de tumores. Guidelines actuales. Dos targets modelo: EGFR y ALK. Técnicas y algoritmo de uso actual. Importancia de contar con técnicas moleculares monoalito robustas como necesidad para validar técnicas multianalito y evolucionar a NGS. Como pasar del “test del negativo”, al “test del positivo”. Usos de NGS para la determinación de biomarcadores predictivos en biopsias de NSCLC Cuál es el panel NGS ideal en NSCLC?. Variantes puntuales (ej sustituciones) y grandes reordenamientos (ej traslocaciones). Target resequencing somático en tumores: Problemas y soluciones. Heterogeneidad tumoral. Niveles de sensibilidad requeridos. Selección del material adecuado y proceso preanalítico ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 68 Resistencias a las terapias target. Mapeo de resistencias. Cell free DNA (biopsia líquida) vs rebiopsia. Que debe mencionar el informe de un biomarcador predictivo. Informe interpretativo. Guidelines para la validación de las técnicas de NGS en tumores somáticos Breve historia de un biomarcador somático originado en mutaciones germinales: Evolución de las mutaciones germinales de predisposición a cáncer de mama y ovario (BRCA-1y 2) en población suceptible, un test de predisposición - germinal, hacia la utilización como biomarcador predictivo en tejido tumoral de carcinoma ovárico, un test predictivo - somático. Aparición en escena del olaparib + la clasificación genómica de tumores de ovario. Porque debe integrarse el diagnóstico genético de predisposición, con la determinación de biomarcadores en oncologia molecular. Necesidad del conocimiento de la patología para una adecuada interpretación de los resultados. Paneles de biomarcadores para diagnóstico, pronóstico y estratificación prequirúgica de carcinomas de tiroides. Bases moleculares de los carcinomas de tiroides y fundamentos del panel de biomarcadores. El problema de los Bethesda III-IV en citología tiroidea. Paneles NGS. Cuál es el panel ideal en citología tiroidea? Panel de 7 genes. Panel de 60 genes.Informe conjunto morfológico-molecular Usos pronósticos. Costos. 15:45 - 17:45 SALA SALÓN PERLA MICROBIOLOGÍA SIMPOSIO 16: Infecciones de transmisión sexual (ITS) Abordar el estado actual de las ITS y discutir las nuevas metodologías disponibles para el diagnóstico Nuevos enfoques para el diagnóstico de VIH Lic. Inés Zapiola - Licenciada en Ciencias Biológicas, Profesional de Planta de la Unidad Virología Hospital F. J. Muñiz y del Laboratorio Huésped A nivel mundial para fines del año 2013, 33 millones de personas vivían con VIH. Las nuevas infecciones en ese año se estimaron en 2,1 millones, lo que significó un 38% menos que en 2001. En Argentina, según datos del Ministerio de Salud de la Nación, se estima que para fines del año 2013 vivían en Argentina alrededor de 110.000 personas infectadas por VIH, de las cuales el 70% conocía su situación. Diversos estudios muestran que del total de personas diagnosticadas anualmente en Argentina, el 33% lo hace con un nivel de CD4 menor de 200 cel/mm3 mientras que de las de las personas con criterio para recibir tratamiento antirretroviral, lo recibían efectivamente el 66%. Finalmente, según los datos aportados por los laboratorios sobre personas en seguimiento, se sabe que el 66% de estas personas tenía supresión viral. En los últimos años, la Dirección de Sida y ETS ha impulsado una política para facilitar y fortalecer el acceso de las personas al diagnóstico de VIH con asesoramiento pre y post test. Con el fin de lograr este objetivo y facilitar el vínculo de las personas diagnosticadas con el sistema de salud, junto a los avances tecnológicos de los distintos ensayos para el tamizaje y diagnóstico de la infección por VIH, llevaron a generar una propuesta de nuevos algoritmos diagnósticos. La finalidad es ampliar el acceso al diagnóstico, acelerar la derivación de aquellas personas con diagnóstico positivo o presuntamente positivo a los servicios de salud para su seguimiento y tratamiento y mejorar, en términos de tiempo y recursos, el diagnóstico de VIH. Se propusieron entonces cinco algoritmos diagnósticos para adultos que incluyen, alguno de ellos, el uso de test rápidos y dos algoritmos para pacientes pediátricos, para ser implementados en diferentes escenarios y en función de las distintas realidades locales. Detección molecular de virus papiloma humano HPV en la práctica clínica: ¿qué se debe tener en cuenta para la elección del método? Dra. Alejandra Picconi Escenario actual de la sífilis: impacto en salud pública Dra. Patricia Galarza - Jefa Servicio Infecciones de Transmisión Sexual Centro Nacional de Referencia en ETS INEI-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán” Neisseria gonorrhoeae: situación actual y resistencia antimicrobiana Dra. Angela Famiglietti - Profesora Titular de Microbiología Clínica, Fac. Farmacia y Bioquímica, UBA Jefe de Departamento de Bioquímica Clínica, Hospital de Clínicas-FFyB. UBA ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Simposios 69 N. gonorrhoeae es un microorganismo que a través del tiempo, ha acumulado mecanismos de resistencia a los antimicrobianos utilizados para su tratamiento (penicilina, tetraciclina, eritromicina, azitromicina, fluorquinolonas, cefalosporinas de espectro extendido) de tal manera que a partir del año 2007 pasó a integrar la lista de bacterias multirresistentes. Actualmente nos enfrentamos a la emergencia de la resistencia a las fluorquinolonas, NGRFQ (ciprofloxacina, levofloxacina, ofloxacina), resistencia a los macrólidos y sensibilidad disminuida a las cefalosporinas de espectro extendido. Desde el año 1985 nuestro laboratorio monitorea la sensibilidad a los antimicrobianos en este microorganismo y desde entonces hemos documentado altas tasas de resistencia a penicilina y tetraciclina. El incremento de NGRFQ siguió una cinética ascendente a partir del año 2005 afectando inicialmente con mayor frecuencia a los hombres que tienen sexo con hombres (HSH), a partir de las localizaciones extragenitales, asintomáticas, pero luego se hizo extensivo a heterosexuales (HET). En nuestro medio actualmente más de la mitad de los aislamientos de N. gonorrhoeae presentan resistencia a las fluorquinolonas; mientras que si bien ceftriaxona continúa siendo el beta-lactámico más activo, hemos detectado cepas con valores de CIM 10 veces más altas respecto a años anteriores (CIM: 0.125 µg/ml). Estos hallazgos han avalado modificaciones en el tratamiento empírico a nivel mundial y en nuestro país. Las recomendaciones actuales de tratamiento de la gonorrea sigue siendo ceftriaxona pero en una dosis superior (250mg en lugar de 125 mg) para lograr erradicar las cepas con sensibilidad disminuida y no se recomienda la utilización de ciprofloxacina en áreas con altos porcentajes de resistencia a fluorquinolonas. Espectinomicina continúa teniendo buena actividad en nuestros aislamientos CIM90 de 32 µg/ml, pero cabe resaltar que no es adecuada para erradicar la localización faríngea. Azitromicina, un azálido, utilizado fundamentalmente para el tratamiento de la infección por Chlamydia trachomatis, resultaría ineficaz en aislamientos con CIM ≥ 1 µg/ml, cepas que ya fueron detectadas en nuestro país. Estos hallazgos y la aparición de aislamientos con extensiva resistencia a las drogas (XRD) muestran la necesidad de implementar medidas de control del uso de antibióticos y fundamentalmente aumentar las medidas de prevención a través de la educación en los grupos más vulnerables. Por otra parte debería fomentarse el estudio de nuevas drogas que puedan combatir las infecciones por bacterias multiresistentes. 15:45 - 17:45 SALÓN TIFFANY FERTILIDAD SIMPOSIO 17 : Herramientas terapéuticas y diagnósticas en fertilidad femenina Fertilidad en parejas serodiscordantes Dr . Mariano Perco El advenimiento de los tratamientos altamente efectivos (TAE), han mejorado la calidad de vida de los pacientes, consiguiendo una recuperación sostenida del sistema inmune y como consecuencia, la prolongación del estadio asintomático de la infección, disminuyendo así la morbilidad que ocasionan las infecciones o neoplasias oportunistas. En lo referente a la relación con su pareja, esta nueva realidad ha marcado un antes y un después en la esperanza y calidad de vida de las personas con infección por HIV, quienes han pasado a la reorganización de un proyecto vital que incluye no sólo la posibilidad de su reinserción social, sino también la recuperación de su proyecto de vida y de posibilitarse el propósito de la concepción de hijos biológicamente relacionados. Sin embargo, cuando las parejas han decidido tener una descendencia genética y entre ambos existe lo que se denomina “discordancia serológica para el HIV” (comúnmente llamadas parejas discordantes), es decir uno de ellos está infectado y el otro no, se presenta una situación nueva y extremadamente problemática, como lo es el riesgo de infectar a la persona de la pareja que no lo estaba (transmisión horizontal) por el hecho de desinhibir los cuidados preventivos mantenidos entre ambos. La modalidad de serodiscordancia más frecuente es aquella en la que el hombre es positivo y la mujer negativa. Se muestran datos preliminares del consenso de la Sociedad Argentina de Andrología 2015 para el enfoque terapéutico de estas parejas. Se describen los estudios diagnósticos en el hombre y la mujer para indicar la técnica de Fertilidad Asistida adecuada. En todos los casos se realizará antes de la aplicación de cualquier técnica el lavado de semen y el diagnóstico molecular para vih en semen. Se describe la metodología para realizar las variantes de Inseminación Intrauterina (en fresco o congelación diferida)y el seguimiento infectológico de la mujer post tratamiento. Patologías endócrinas vinculadas a la fertilidad femenina Dra. Marta Cortelezzi Valores de referencia de los analitos de Bioquímica Clínica en embarazo Dra .Doris Rodríguez Vidal ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 70 Resúmenes de Simposios ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres ASOCIACION BIOQUIMICA ARGENTINA 71° CONGRESO ARGENTINO DE BIOQUÍMICA RESÚMENES DE COMUNICACIONES LIBRES ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 71 Resúmenes de Comunicaciones Libres 72 PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES LIBRES: e-pósters MIERCOLES 12 DE AGOSTO - 14:00 - 15:45 ÁREA MICRBIOLOGÍA 1 QUÍMICA CLÍNICA I ENDOCRINOLOGÍA HEMATOLOGÍA HEMOSTASIA I/ MONITOR N° Monitor 1 Coordinador: Dr. Jaime Kovensky Monitor 2 Coordinadora: Dra. Graciela Mitelman Monitor 3 Coordinadores: Dra. Graciela Astarita/Dra. Eduardo Mormandi Monitor 4 Coordinadores: Dra. Mónica Aixalá/Dra. Alejandra Scazziota Orden de aparición 1-2-3-4-5-6-7 SALA Sala A (Zafiro) 8 - 9 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 Sala B (Rubí) 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 Sala C (Perla) 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 27 - 28 - 29 - 30 Sala D (Tiffany) Orden de aparición 31 - 32 - 33 - 34 - 35 - 36 -37 SALA Sala A (Zafiro) 38 - 39 - 40 - 41 - 42 - 43 - 44 - 45 Sala B (Rubí) 46 - 47 - 48 - 49 - 50 - 51 - 52 - 53 Sala C (Perla) 54 - 55 - 56 - 77 - 58 - 59 - 60 - 61 - 62 Sala D (Tiffany) Orden de aparición 63 - 64 - 65 - 66 -67 SALA Sala A (Zafiro) 68- 69 - 70 - 71 - 72 - 73 - 74 - 75 Sala B (Rubí) 76- 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 Sala C (Perla) 83- 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89 - 90 Sala D (Tiffany) JUEVES 13 DE AGOSTO - 14:00 - 15:45 ÁREA INMUNOLOGIA/ ENDOCRINOLOGIA QUIMICA CLINICA/ EMERGENTOLOGIA CALIDAD I HEMATOLOGIA II MONITOR N° Monitor 1 Coordinadora: Dra. Patricia Otero Monitor 2 Coordinadores: Dra. Andrea Bocassi/Dr. Alberto Villagra Monitor 3 Coordinadora: Dra. Silvia Morilla Monitor 4 Coordinadores: Dra Viviana Osta/Dra. Claudia Ayuso VIERNES 14 DE AGOSTO - 14:00 - 15:45 ÁREA MICROBIOLOGÍA II INMUNOLOGÍA CALIDAD II QUIMICA/ INVESTIGACIÓN BÁSICA MONITOR N° Monitor 1 Coordinadora: Dra. María José Rial Monitor 2 Coordinadores: Dra. Isabel Desimone/Dra. Viviana Novoa Monitor 3 Coordinadora: Dra. Evangelina Hernández Monitor 4 Coordinador: Dr. Fernando Brites ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 73 ESTUDIO DESCRIPTIVO DE BIOMARCADORES DE ESTRES OXIDATIVO E INFLAMACION EN MIOCARDIOPATIA CHAGASICA. Diviani, R.1; Lioi, S.1; Gerrard, G.1; Caffaratti, J.1; Ceruti, M.1; Martí, M.1; Beloscar, J.2; D`arrigo, M.1 1 ÁREA QUÍMICA ANALÍTICA CLÍNICA, FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS. UNR1 SERVICIO Y CARRERA (62) DE CARDIOLOGÍA, FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS. UNR. ARGENTINA2 Estudios indican que reacciones inflamatorias en el corazón se relacionarían con mayor producción de citoquinas que inducirían una mayor generación de especies reactivas de oxígeno y de nitrógeno (ROS/RNS). En la actualidad, se sugiere que el estrés oxidativo constante en el corazón contribuiría a la Miocardiopatía chagásica (MCC). En este trabajo se propuso realizar un estudio descriptivo de biomarcadores de estrés oxidativo, como actividad de enzimas plasmáticas que participan en el estrés oxidativo, superóxido dismutasa (SOD) y catalasa (CAT), por métodos espectrofotométricos (Kits Ransel Labs). Peroxidación lipídica, a través de la medición de punto final de la oxidación lipídica, ensayo SRAT (Sustancias Reactivas al Acido Tiobarbitúrico, tBARS) y como marcador de inflamación el factor de necrosis tumoral alfa (FNT alfa) por inmunométodo (ELISA - HU TNF OPTEIA BD). Se analizaron 2 grupos de individuos: controles (CN=55) y chagásicos con MCC (MCC=40) de similares características, a los cuales se les realizó examen cardiovascular, electrocardiograma, radiografía de tórax y exámenes complementarios según indicaciones en cada caso. Todos dieron su consentimiento. El tamaño muestral fue calculado estadísticamente para lograr una estimación representativa de la población total, con una confianza del 95%. Para el estudio estadístico se realizó análisis de variancia a un criterio de clasificación, se aplicó Kruskal Wallis. El nivel de significancia se estableció en p <0,05. Los resultados obtenidos fueron: actividades de CAT (K/gHb): MCC 316±68, CN 185±28; SOD (USOD/gHb): MCC 3270±833, CN 895±314; MDA/tBARS (nmol/ml): CN 2.30±0.62, MCC 4.04±1.82 y FNT alfa (pg/ml): CN 7.7±2.4, MCC 33.3±7.2. p< 0.001. Se observaron diferencias en los resultados obtenidos entre CN y chagásicos con MCC. La determinación de biomarcadores estudiados, sería potencialmente útil en el diseño de modelos predictivos para identificar pacientes chagásicos con riesgo de desarrollar complicaciones clínicas. La comprensión de eventos involucrados en el estrés oxidativo, puede contribuir con el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas que resulten en el control del parásito y de la inflamación que lleva a la MCC. Se sugiere que las diferencias individuales en la producción de biomarcadores de estrés oxidativo y de inflamación podrían ser responsables de la variación de la respuesta entre los individuos. EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD ANTI-LISTERIA DE EXTRACTOS VEGETALES Y EFECTO DE SUS COMBINACIONES 2 Mohamed, A. ; Laciar, A. ; Mattana, C. (89) UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS Listeria monocytogenes es un patógeno para el hombre, causante de listeriosis. La infección generalmente ocurre a través del consumo de alimentos contaminados. La seguridad de los alimentos continúa siendo un tema de interés para la salud pública, por lo que existe la necesidad de desarrollar nuevos métodos para reducir o eliminar los patógenos alimentarios. El objetivo del trabajo fue evaluar la actividad anti-Listeria de extractos vegetales nativos de la región de Cuyo y su efecto en combinaciones. Se probaron tres extractos: Acacia caven var. caven DC “Espinillo” (A), Acacia furcatispina “Garabato negro” (B), Prosopis torquata Cav. Ex. Lag DC “Tintitaco” (C) y sus combinaciones: A+B, A+C y B+C. Las cepas bacterianas empleadas fueron L. monocytogenes CLIP 74904, L. innocua CLIP 74915 y aislamientos locales de Listeria spp. Las experiencias se realizaron por duplicado, en placas de 96 pocillos fondo plano, colocando 145 µl de caldo tripticasa soja suplementado con 0,01 % de cloruro de 2,3,5-trifeniltetrazolium como indicador visual de crecimiento, 145 µl del extracto solo o combinado (en relación 1:1) y 10 µl del inoculo bacteriano. Se realizaron diluciones seriadas en base 2 en concentraciones apropiadas del extracto y se incubaron 24 h a 37°C. Se determinó la Concentración Inhibitoria Mínima (CIM), definida como la menor concentración de extracto que inhibió el crecimiento bacteriano. Los valores de CIM obtenidos fueron de 10 mg/ml para el extracto A y B, de 2 mg/ml para el extracto C y de 5 mg/ml para todas las combinaciones ensayadas. Posteriormente se determinó la Concentración Inhibitoria Fraccional (CIF)=CIFA+CIFB, donde CIFA=CIMA combinación/CIMA solo y CIFB=CIMB combinación/CIMB solo. Los resultados se interpretaron como: sinergismo (CIF≤0,5), adición (0,5≤CIF≤1), indiferencia (1<CIF≤4) o antagonismo (CIF>4). Se observó un efecto aditivo en la combinación A+B, mientras que las combinaciones restantes mostraron indiferencia. Este trabajo contribuyó al estudio de las propiedades biológicas de extractos naturales de nuestra región, mostrando resultados alentadores con fuerte actividad anti-Listeria spp. Así, frente al problema de resistencia a múltiples antibióticos y la importancia de las plantas en el área terapéutica por las diversas propiedades que poseen, se plateó una investigación encaminada a la búsqueda de nuevos compuestos antibacterianos a partir de fuentes naturales. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 74 Resúmenes de Comunicaciones Libres UTILIDAD DEL MONITOREO DE LA CINÉTICA VIRAL DEL VIRUS EPSTEIN BARR EN PACIENTE PEDIÁTRICA CON INMUNODEFICIENCIA DE DIFÍCIL DIAGNÓSTICO 3 Svartz, A.2; Montoto, L.2; Cantisano, C.3; Gaddi, E.3; Balbarisky, J.3; Quiroz, H.3; Capecce, F.2; Rial, M.2 (116) HOSPITAL ELIZALDE1 DIVISIÓN LABORATORIO CENTRAL HTAL ELIZALDE2 DIVISIÓN INMUNOLOGÍA HTAL ELIZALDE3 Introducción: El virus de Epstein Barr (VEB) es un miembro de la familia de los herpes virus que puede causar desde una infección asintomática o inespecífica en lactantes y niños, mononucleosis infecciosa en adolescentes y adultos, hasta una enfermedad linfoproliferativa en pacientes inmunocomprometidos. El tratamiento de infecciones graves con ganciclovir es de elección en la primo-infección, mientras que los corticoides se reservan para complicaciones severas. Objetivo: Analizar la utilidad de la cinética viral como orientador de la evolución clínica de un paciente con inmunodeficiencia de dificil diagnóstico. Metodología: Revisión de un caso clínico de una paciente pediátrica con diagnóstico aún en estudio. Cuantificación de carga viral de VEB en líquido cefalorraquideo (LCR) y plasma mediante PCR en tiempo real usando secuencia de EBNA 1 como target y β globina como control interno. El equipo utilizado fue Step One de Applied Biosystem. Caso clínico: Paciente de 3 años y 5 meses que se interna en agosto de 2014 por presentar fiebre, deterioro del sensorio y celulitis. Como antecedentes clínicos se refieren alteraciones neurológicas, neumonía sin rescate microbiológico, celulitis y vasculitis. Los estudios inmunológicos presentaron hipergammaglobulinemia, disminución de las poblaciones linfocitarias T y B con incremento de células NK. Este perfil también se evidenció en el análisis citológico del LCR y en la punción de médula ósea que mostró además presencia de hemofagocitosis. Fue medicada con gamaglobulina y corticoides. Ante la positividad al Fecha Carga viral VEB (copias/ml) Muestra VEB se agregó ganciclovir. La paciente evolucionó favorablemente ne12/08/2014 Positivo (no cuantificada) LCR gativizando la carga viral. En enero de 2015 se reinternó por lesiones 15/08/2014 32234 suero compatibles con vasculitis eosinofílica, obteniéndose nuevamente un elevado valor en la carga viral plasmática. 04/09/2014 2650 plasma La evolución clínica y la respuesta terapéutica fueron favorables con 08/09/2014 1280 plasma una nueva negativización en la detección del virus. El monitoreo de la 15/09/2014 0 plasma carga viral en ambas internaciones se presenta en la tabla siguiente: 13/01/2015 72024 plasma Discusión: Se destaca el monitoreo de la cinética viral como marcador orientativo de evolución clínica y terapéutica en esta paciente con 05/02/2015 7000 plasma una inmunodeficiencia de base con diagnóstico no establecido y rei19/04/2015 0 plasma teración del cuadro neurológico y cutáneo. EVALUACIÓN DEL USO DE PCR CUANTITATIVA PARA DETECCIÓN DE T. CRUZI COMO MARCADOR PRONÓSTICO DE EFICACIA TERAPÉUTICA EN NIÑOS CON ENFERMEDAD DE CHAGAS 4 Bisio, M. ; Ballering, G. ; Moscatelli, G. ; Moroni, S. ; García Bournissen, F. ; Altcheh, J. (120) Servicio de Parasitología y Enfermedad de Chagas, Hospital de Niños R Gutiérrez, Buenos Aires Introducción: el tratamiento parasiticida está indicado en niños con enfermedad de Chagas. Sin embargo es difícil evaluar la efectividad de las drogas mediante las técnicas convencionales. Los ensayos de PCR en tiempo real (PCRq) mostraron perspectivas prometedoras como marcador precoz de eficacia terapéutica. Objetivo: evaluar el uso de PCRq como marcador de eficacia terapéutica bajo condiciones de atención en sistemas de la salud. Materiales y Métodos: Este estudio fue realizado en el contexto de dos estudios poblacionales de farmacocinética del benznidazol (NCT00699387 y NCT01549236). Analizamos muestras de 121 pacientes infectados y 73 no infectados (4 días-13 años). Los pacientes infectados fueron tratados con benznidazol (5-8 mg/kg/día, por 60 días) y evaluados al inicio y final del tratamiento mediante técnicas de diagnóstico convencional (serología y parasitemia por microhematocrito) y PCRq. Utilizamos un sistema de PCRq multiplex con sondas Taqman dirigido a Trypanosma cruzi previamente descripto (Duffy y col. 2012). Resultados: se determinó la sensibilidad analítica (LD=2 equivalentes de parásito/mL de sangre), el rango dinámico de cuantificación (RQ de 4-40000 eq par/mL) y la precisión (CV% (5 eq par/mL)=2,7). Antes del tratamiento observamos una sensibilidad de 94,2% y especificidad de 100%. En las muestras positivas se observaron cargas parasitarias entre 5,3 y 10324 eq par/mL. Sólo 2/121 (1,7%) pacientes presentaron PCRq positiva al final del tratamiento y la falla terapéutica se confirmó realizando seguimiento por PCRq y serología. Las cargas parasitarias de los pacientes refractarios disminuyeron durante el tratamiento pero persistieron positivas a lo largo de todo el seguimiento. Ambos pacientes fueron retratados y negativizaron la PCRq luego del segundo tratamiento. En 46/119 pacientes que presentaron PCRq negativa al finalizar el tratamiento se pudo repetir el ensayo en muestras un año postratamiento. Todas fueron persistentemente negativas. Conclusiones: El benznidazol es altamente efectivo. La PCRq es un método de alta sensibilidad como evaluador de la respuesta terapéutica y podría ser el procedimiento operativo estándar en la evaluación de la eficacia. El método de PCRq nos permitió evaluar las cargas parasitarias en sangre periférica de pacientes refractarios. El estudio fue aprobado por el comité de ética del hospital de Niños R. Gutierrez, Buenos Aires. Este estudio fue finaciado por el MinCyT y DNDi. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 75 AISLAMIENTOS BACTERIANOS DE MUESTRAS DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON FIBROSIS QUÍSTICA DEL HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS “PEDRO DE ELIZALDE” DURANTE LOS AÑOS 2010-2014. 5 Roffe, G. ; Kuzawka, M. ; Regueiro, F. ; Giorgetti, M. ; Pereda, R. (124) Hospital de Niños Pedro de Elizalde Introducción: La Fibrosis Quística (FQ) es la enfermedad autosómica recesiva más frecuente de la población caucásica, con una frecuencia estimada de 1/7213 recién nacidos vivos. Es la primer causa de patología pulmonar crónica en la infancia. Las manifestaciones clínicas son variadas; pero la principal causa de morbi-mortalidad son las infecciones pulmonares. La enfermedad broncopulmonar es la causa de muerte en el 95% de los pacientes. Estas infecciones no suelen ser monomicrobianas y los agentes bacterianos suelen ser limitados, y varían dependiendo la edad del paciente. Los más importantes son S. aureus (Sau) y P. aeruginosa (Pae). Objetivos: Identificar los microorganismos hallados más frecuentemente en materiales respiratorios de niños con FQ, describir su distribución etaria y la resistencia a antimicrobianos de Sau, Pae y H. influenzae (Hae). Materiales y Métodos: Trabajo retrospectivo descriptivo. Se analizaron aislamientos bacterianos de muestras de pacientes con FQ del hospital durante los años 2010-2014. Las muestras de esputo e hisopado profundo fueron sembradas en agar chocolate, sangre ovina, levine, manitol y medio selectivo para B. cepacia. La identificación y el perfil de sensibilidad antibiótica se realizo mediante pruebas fenotípicas, de difusión y métodos automatizados (Vitek 2C). Se calculó la frecuencia de los diferentes microorganismos, por rango etario; y el perfil de resistencia antibiótica de Sau, Pae y Hae. Resultados: De un total de 838 aislamientos, el microorganismo más frecuente aislado fue Sau (30,43%), seguido de Hae (27,33%) y Pae (16,71%). En todos los rangos etarios evaluados (0-4, 5-9, 10-14 y ≥15 años) Sau ocupó el primer lugar. Le siguió Hae en el rango 0-9 y lo superó Pae a partir del rango 10-14 años. En los últimos años evaluados Sau mostró un aumento en el porcentaje de resistencia frente a macrólidos. Un 21% presentó meticilino-resistencia y un 52,8% resistencia a macrólidos por mecanismo inducible. Con respecto a Pae, un 54,3% evidenció fenotipo mucoso. El perfil de resistencia mostró una disminución en el último año de la resistencia frente a imipenem, meropenem y ciprofloxacina. Con respecto a Hae, hubo un 16,3% de cepas productoras de beta-lactamasas. Conclusiones: Los datos observados en nuestro estudio concuerdan con lo reportado en la bibliografía. Tanto los microorganismos aislados como los perfiles de resistencia coinciden con lo reportado por trabajos nacionales y de países cercanos. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE PACIENTES CON SEROLOGÍA POSITIVA PARA BARTONELLA HENSELAE EN EL HOSPITAL GENERAL DE NIÑOS “PEDRO DE ELIZALDE”. 6 Roffe, G. ; Kuzawka, M. ; Capecce, F. ; Simonte, K. ; Holoveski, L. ; Paz, V. ; Romero, R. ; Rial, M. (128) Hospital de Niños Pedro de Elizalde Introducción: La bartonelosis o “enfermedad por arañazo de gato” es causada por un bacilo gram negativo, Bartonella henselae. Entre las vías de contagio se describe el contacto con gatos jóvenes con bacteriemia o infectados por pulgas, aunque se encuentra reportada la transmisión a través de perros y monos. Su presentación clínica puede abarcar desde una lesión pustulosa o papulosa en la zona de inoculación y adenopatías regionales; hasta un síndrome febril prolongado (SFP) con diseminación hematógena y abscesos viscerales. Suele ser de buen pronóstico y evolución, resuelve en pocos días con antibioticoterapia adecuada. La sospecha clínica y el diagnostico precoz son de vital importancia para evitar complicaciones. Objetivo: Describir el perfil clínico de pacientes con anticuerpos (Ac) anti B. henselae IgM y/o IgG positivo. Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo descriptivo. Se revisaron historias clínicas de 22 pacientes entre 1 y 18 años con resultados positivos de Ac IgM y/o IgG anti B. henselae (inmunofluorescencia indirecta, FOCUS-Diagnostics) en el período diciembre 2013-diciembre 2014. Se definieron como puntos de corte 1/20 para IgM y 1/64 para IgG. Se registraron características clínicas de cada paciente (edad, presencia de SFP, adenopatías, contacto con gatos). Resultados: Del total de 114 determinaciones realizadas, 22 (19,3%) resultaron positivas para IgG, de las cuales 10 (45,5%) también lo fueron para IgM. La edad promedio de los pacientes fue de 9 años, con un rango entre 3-15 años. Las características clínicas se muestran en la Tabla 1. Con respecto al tratamiento, en 9 pacientes no se administró antibioticoterapia. Clindamicina y trimetoprima-sulfametoxazol fueron los antibióticos mayormente utilizados, en 10 y 8 pacientes respectivamente. Conclusiones: Lo observado muestra una baja frecuencia Características clínicas Número de pacientes % de pacientes de positividad serológica (19,3%). Las características clí- SFP 11 50,0 nicas más frecuentes presentadas fueron SFP y adenopa- Contacto con gatos/perros 8 36,4 tías; lo que motivo el pedido de dosaje de Ac. El porcentaje Adenopatías: 16 72,7 de pacientes que refirió contacto con gatos fue bajo; pero • Axilar 5 22,7 esto puede deberse a una falla en el interrogatorio médico • Cervical 7 31,8 y/o en el registro de la información. • Inguinal 1 4,5 Tabla 1: Características clínicas de los pacientes con sero- • Múltiples 3 13,6 logía positiva para B. henselae. Dolor abdominal 0 0,0 Visceromegalia Absesos/Nódulos ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 3 5 13,6 22,7 76 Resúmenes de Comunicaciones Libres ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO: SENSIBILIDAD ANTIBIOTICA DE MICOPLASMAS UROGENITALES Rodriguez, M. ; Andreola, S. ; Nardi, M. ; Galli Climiño, M. ; Arrigo, D. ; Oyhamburu, J. ; De Cristofano, M. Hospital Italiano de Buenos Aires 7 (143) Introducción: El aislamiento de Mycoplasma hominis y Ureaplasma spp (Ureaplasma urealyticum y Ureaplasma parvum) en el tracto genitourinario se vincula con diversos síndromes clínicos. Puede ocacionar: en la mujer, vaginosis, endometritis, inflamación pélvica, aborto, parto prematuro, infecciones puerperales, también infecciones en neonatos; y en el hombre: uretritis, prostatitis, infertilidad o baja calidad espermática. Estos microrganismos poseen resistencia natural a ciertos antibióticos (B-lactámicos, trimetoprima-sulfametoxazol, rifampicina y aminoglucósidos) y adquirida (tetraciclinas y fluoroquinolonas); este hecho sumado al creciente uso indiscriminado de antibióticos, hace necesaria la actualización continua de la resistencia para una correcta terapéutica y así, disminuir la presión selectiva ocasionada. Objetivo: Evaluar la sensibilidad in vitro de cepas de micoplasmas urogenitales en muestras de pacientes de un hospital de comunidad. Materiales y Métodos: Se realizó un análisis retrospectivo observacional de las cepas de micoplasmas urogenitales aislados utilizando el reactivo de Mycoplasma IST 2 (BioMérieux), con el que se efectúa cultivo, tipificación, recuento indicativo y sensibilidad respecto a: Doxiciclina (DOX), Josamicina (JOS), Ofloxacina (OFL), Eritromicina (ERY), Tetraciclina (TET), Ciprofloxacina (CIP), Azitromicina (AZI), Claritromicina (CLA) y Pristinamicina (PRI) Se analizaron 7342 muestras provenientes del tracto genito-urinario de hombres (n= 949) y mujeres (n=6393) mayores de 18 años (Enero 2011- Junio 2014). Resultados: De las 7342 muestras estudiadas, 2214 fueron positivas (30%). En 1789 muestras se aisló Ureaplasma urealyticum (80.8%), en 83 muestras se aisló Mycoplasma hominis (3.8%) y ambos microorganismos en 342 muestras (15.4%). La sensibilidad encontrada según el tipo de microorganismo fue: % Sensibilidad AZI CIP CLA DOX ERY JOS OFL PRI TET Uu 89.3 15.6 89.2 99.8 85.4 99.3 43.7 99.9 99.3 Mh 3.6 81.9 4.8 100 1.2 100 87.9 98.8 97.6 Mixta 6.1 11.2 29.9 99.4 2.6 97.6 24 99.7 97.1 Conclusiones: En concordancia con otros estudios, se evidencia una sensibilidad variable entre las distintas cepas de micoplasmas. M. hominis presenta mayor espectro de resistencia que Ureaplama spp. M. hominis presentó la resistencia más marcada con el grupo de los macrólidos de 14 y 15 átomos de carbono: azitromicina, eritromicina y claritromicina, hecho ya analizado y publicado por otros autores. Ureaplasma spp presenta mayor resistencia a la ciprofloxacina, seguida de ofloxacina (contando el porcentaje de cepas con resistencia y sensibilidad intermedia). Asímismo, cabe destacar el incremento de la resistencia a los macrólidos eritromicina, azitromicina y claritromicina. Es significativa la alta sensibilidad de los tres grupos a Doxiciclina, Josamicina y Pristinamicina (seguramente por su falta de disponibilidad en nuestro medio), también a Tetraciclina, aunque en los últimos aislamientos de cepas de ureaplasmas se encuentra una disminución en la sensibilidad a este antibiótico. EVALUACION DE LOS NIVELES DE MAGNESIO SERICOS EN INDIVIDUOS CONSUMIDORES DE YERBA MATE FORTIFICADA Manulak, M.12; Maskin De Jensen, A.2; Mir, C.12; Ceballos, B.1; Acosta, M.3 8 Parque de la Salud Misiones Dr. Ramón Madariaga-Laboratorio de Alta Complejidad Misiones (LACMI)1 Facultad de (59) Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN)-Universidad Nacional de Misiones (UNaM)2 Consultorio Privado de Nutrición3 Introducción: La hipomagnesemia moderada es un disturbio electrolítico encontrado en el 15-25% de la población asintomática. Para suplir la falencia de determinados nutrientes se fortifican alimentos, la yerba mate por sus ricos componentes y sus características de consumo masivo en nuestra región es un alimento adecuado para la fortificación. Objetivo: Evaluar los niveles séricos de magnesio luego de la ingesta de yerba mate fortificada con dicho ión en un grupo poblacional de la ciudad de Posadas - Misiones. Metodología: Estudio longitudinal y prospectivo. Se incluyeron adultos de ambos géneros entre 19 y 50 años, normotensos, sin restricción dietaria con una ingesta energética entre 2000 a 3000 kcal/día; provenientes de distintas zonas de la ciudad de Posadas-Misiones durante el año 2014. El producto fortificado se preparó mezclando yerba mate de venta comercial con una matriz conteniendo sal de magnesio. Cada individuo ingirió de una a dos mateadas diarias, cada una preparada con 50 g de yerba mate fortificada y 500 ml de agua caliente. Los participantes fueron evaluados en cuatro períodos de tiempo: tiempo basal, a los dos, cuatro y seis meses, a través de la determinación de magnesio sérico. Se determinó magnesemia por el método colorimétrico-Azul de metiltimol en autoanalizador Dimensión Rxl Max-Siemens. En cada periodo de estudio se interrogó a los participantes respecto a las manifestaciones clínicas observadas. Resultados: Fueron evaluados 26 individuos de ambos géneros. En el primer período de ingesta de yerba mate fortificada, se encontró un elevado porcentaje de individuos con valores de magnesemia mayores al valor basal (58%). Mientras que en el período post-ingesta, el porcentaje de individuos que tienen valores de magnesemia menor al valor basal aumentó significativamente (81%) (p-valor = 0,0154). Las manifestaciones clínicas observadas en orden de frecuencia fueron: estimulación de la motilidad intestinal, aspecto de piel hidratada con disminución del acné, diminución de la astenia y episodios de migraña recurrente. Conclusiones: Los niveles de magnesio sérico de los individuos estudiados, luego de la ingesta de yerba mate fortificada, aumentaron durante los dos primeros meses y disminuyeron al finalizar la ingesta del producto. Los individuos consumidores de yerba mate fortificada presentaron diversas manifestaciones clínicas que reflejan la biodisponibilidad y el efecto beneficioso del aporte de yerba mate fortificada con magnesio. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres LAVADO BRONCOALVEOLAR: ESTUDIO DE PARÁMETROS BIOQUÍMICOS Y SU RELACIÓN CON EL RECUENTO CELULAR EN DIFERENTES ENFERMEDADES PULMONARES Angeleri, A.1; Rocher, A.1; Caracciolo, B.2; Muzzeti, S.2; Aguirre, S.3; Pandolfo, M.3; Vujacich, P.4; Perazzi, B.3 Hospital de Clinicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Citología. FFyBioq. UBA1 Hospital de Clinicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Laboratorio de Gastroenzimología. FFyBioq.2 Hospital de Clinicas. Departamento de Bioquímica Clínica. Lab. de Química Clínica. FFyBioq. UBA3 Hospital de Clínicas. Departamento de Neumonología. Facultad de Medicina. UBA4 77 9 (64) Introducción: El análisis del lavado broncoalveolar (BAL) es de gran utilidad clínica en el diagnóstico de las enfermedades pulmonares (EP). El recuento celular total (RT) y diferencial (RTD) es realizado de rutina en estas muestras, tiene un alto poder orientativo y resulta diagnóstico en algunos casos. El estudio de las sustancias solubles ha aportado escasa información para el diagnóstico de las diversas EP. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue analizar distintos parámetros bioquímicos (proteicos, enzimáticos y de inflamación) en el BAL en función del recuento celular en diferentes enfermedades pulmonares. Metodología empleada: Se analizaron 232 muestras de BAL de pacientes con sospecha de patología respiratoria internados en el Hospital. Se incluyeron 204 muestras, las restantes fueron insatisfactorias para el análisis. EP estudiadas: Neumonías agudas por gérmenes comunes (NGC) n =113, Neumonías crónicas (NC) n= 29, Enfermedades malignas (EM) n=28 y Enfermedades Intersticiales (EI) n= 34. Se realizó el estudio citológico (RT y RTD) y la determinación de los siguientes parámetros bioquímicos (PB) por métodos internacionalmente recomendados: proteínas (PT), lacticodeshidrogenasa (LDH), creatinkinasa (CK), fosfatasa alcalina (FAL), Proteína C reactiva ultrasensible (PCRus) en Autoanalizador Cobas 6000- Roche y Adenosindeaminasa (ADA) por el método de Giusti y Galanti. Se determinó la media y desvío standard para cada PB en las distintas EP con RT <200 x mm³ (normal) y RT > a 200 x mm³ (patológico). Métodos estadísticos: test paramétrico de Student y no paramétrico de Mann-Whitney para variables independientes. Un valor de p ≤ 0,05 fue considerado significativo. Resultados: Los pacientes con NGC y con NC con BAL con RT patológico mostraron aumentos significativos respecto de los BAL con RT normal en los PB: LDH, CK, AST, PT (p< 0,0001 para las NGC y p: 0,01 para las NC), en PCRus (p: 0,01 para NGC y p<0,0001 para NC) y en ADA (p:0,02 para NC) Los pacientes con EM en BAL con RT patológico mostraron aumentos significativos en FAL, LDH, AST, PT y PCRus (p: 0,04; < 0,0001; 0,04; 0,02; <0,0001 respectivamente) respecto de los BAL con RT normal. Los pacientes con EI en los BAL con RT patológico mostraron aumentos significativos en LDH, CK, AST, PT y ADA (p: 0,003; 0,04; 0,001; 0,004; 0,01 respectivamente respecto de los BAL con RT normal. Conclusiones: El RT patológico del BAL se asoció con un incremento de diversos parámetros bioquímicos en las diferentes EP. La elevación de la LDH, PCRus, estaría asociada al incremento de los leucocitos y la elevación de PT, CK y AST a la destrucción celular que acompaña a las distintas EP con RT patológico El incremento de ADA en los BAL con RT patológico de pacientes con TBC y con EI, podría deberse a que la mayoría de ellos presentaron predominio de linfocitos. Diversos parámetros bioquímicos podrían contribuir junto con el RT al diagnóstico de las EP. VERIFICACION DE TACROLIMUS POR UN MÉTODO ELECTROQUIMIOLUMINISCENTE Stern, A. ; Gonzalez De Sampaio, E. ; Dicugno, M. ; Paggi, P. ; Canzonieri, R. ; Muryan, A. HOSPITAL BRITANICO 10 (93) Introducción: El Tacrolimus (FK506) es un antibiótico macrólido de origen fúngico, con potentes efectos inmunosupresores utilizado en pacientes de trasplante de hígado y riñón. Ante la posibilidad de incorporación de la determinación de Tacrolimus a nuestro laboratorio, se decide realizar una comparación con el método utilizado hasta el momento. Objetivo: Comparar dos metodologías diferentes para la determinación de Tacrolimus y verificar la precisión del ensayo en dos niveles de concentración. Materiales y métodos: Se compararon 50 muestras de pacientes con pedido de Tacrolimus entre los meses de Marzo y Mayo de 2015. Se utilizaron muestras de sangre entera, obtenida con EDTA-K2. Se analizaron en el mismo día por dos metodologías diferentes, espectrometría de masa (método utilizado hasta el momento) y electroquimioluminiscencia en una plataforma Cobas e411 (Roche Diagnostics). Para la evaluación de la comparación de métodos se utilizó la regresión de Passing-Bablok con el programa Method Validator®. Para evaluar la precisión se procesaron tres concentraciones de material de control de calidad interno de la misma marca comercial durante 5 días por triplicado según el protocolo EP-15A2 de la CLSI y se analizó el CV (%) inta e interensayo con el programa EP EVALUATOR Release 8®. Resultados obtenidos: Tabla 1: Resultados obtenidos Precisión Tacrolimus Tabla 2: Comparación de métodos Cc. Fabricante Laboratorio Resultado Espectrometría de IC 95% masa vs. EQLIA 2,5 ng/ml 4,30% 5% si Pendiente (m) 1,118 (1,021-1,208) CV intraensayo 10,2 ng/ml 1,90% 3,50% no Ordenada al origen (b) -0,605 ((-1,05)-(-0,229)) 19,6 ng/ml 2,70% 3,4%* si Coeficiente de correla0,974 2,5 ng/ml 8,60% 15%* si ción (r) CV interensayo 10,2 ng/ml 3,70% 3,70% si 19,6 ng/ml 2,90% 6,50% no *aceptados por valor de verificación Conclusiones: Con los resultados obtenidos podemos concluir que la metodología evaluada cumple con los requerimientos de precisión y es comparable a la metodología utilizada hasta el momento, pudiendo incorporar esta nueva determinación a la práctica diaria. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 78 Resúmenes de Comunicaciones Libres DEFICIENCIA DE 2-METILBUTIRIL-COA-DESHIDROGENASA 11 Uicich, R.2; Maxit, C.1; Moix, F.2; Mendez, M.2; Furci, A.2; Gimenez, M.2 (99) Hospital Italiano de Buenos Aires1 Grupo Bioquímico S.A.2 El déficit de 2-metilbutiril-CoA-deshidrogenasa (acil-CoA-deshidrogenasa de cadena corta/ramificada - SBCAD por sus siglas en inglés , 2-metilbutirilglicinuria -por su metabolito urinario) está caracterizado por aumento de excreción en orina de 2-metilbutirilglicina. Además hay aumento de 2-metilburilcarnitina ya sea en gota de sangre seca o en plasma. Es una enfermedad muy rara, aún dentro de las conocidas como poco frecuentes, descripta en el año 2000. Se estima una prevalencia de menos de 1 caso por 1.000.000. Objetivo: describir el hallazgo de un paciente con esta patología por laboratorio especializado Materiales y métodos: Paciente: varón de 33 meses de edad derivado a este Hospital por retraso de desarrollo e hipotonía global. Ácidos orgánicos urinarios: extracción con éter etílico y acetato de etilo e identificación por cromatografía gaseosa con detección de masas. Acilcarnitinas en gota de sangre: por espectrometría de masas en tandem. Resultados: En la determinación de ácidos orgánicos se observa presencia de 2-metilbutirilglicina. El dosaje de acilcarnitinas presenta elevación de isovalerilcarnitina (C5) y metilmalonilcarnitina / 3-hidroxi isovalerilcarnitina (C4DCC5OH) como así también las relaciones C5/C0, C5/C2 y C5/C3. Conclusiones: La identificación de las denominadas enfermedades poco frecuentes es dificultosa ya sea por la poca disponibilidad de centros especializados en esa área y el desconocimiento general sobre las mismas lo que suele demorar la interconsulta. En este caso particular, la 2-metilbutirilglicina puede confundirse con isovalerilglicina que indicaría una acidemia isovalérica que además presenta también elevación de C5 en sangre. Esto implica que la interpretación de los resultados debe ser cuidadosamente analizada y evaluada en una acción con participación del laboratorio y los médicos especialistas, a los fines que los hallazgos de laboratorio y la clínica coincidan. La presencia y/o ausencia de otros metabolitos, presentación clínica, evolución son elementos fundamentales para el diagnóstico. La identificación de nuevos pacientes y la difusión de este grupo de enfermedades genera un mayor interés entre los profesionales de la medicina y resulta en una mayor alerta que favorece el diagnóstico temprano que en muchas de estas enfermedades conduce a un cambio significativo en el pronóstico de paciente. INFLUENCIA DEL HEMATOCRITO EN LA MEDICIÓN DE GLUCOSA EN EQUIPOS DE POC: COMPARACIÓN DEL ACCU-CHEK ACTIVE ROCHE® Y STATSTRIP XPRESS NOVA® 12 Colitto, L. ; Marcone, I. ; Osinde, E. ; Bignone, C. ; Ayuso, S. ; Osta, V. (123) HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ Introducción: La determinación de glucemia en el formato “Point of care “ está ampliamente difundida en el ámbito hospitalario, especialmente en los servicios de neonatología, urgencia y cuidados intensivos, donde es de vital importancia el conocimiento rápido de los estados de hipo e hiperglucemia. Debido a que el resultado de estas mediciones conduce a la toma de decisiones médicas, resulta esencial conocer las posibles causas de error en su medición. Objetivo: Comparar los glucómetros Roche®Accu-Chek Active (AC) y Nova® StatStrip Xpress (NS) con el método de referencia Hexokinasa (HK), Equipo Roche® Cobas 6000. Evaluar la influencia del Hematocrito (Hto) en distintos niveles de glucosa medida con ambos glucómetros. Materiales y métodos: Se recolectaron 10 ml de sangre de donantes sanos en tubos de Cobas 6000 Glucosa: 454 mg/dl Hto % AC (n=6) NS (n=6) heparina de Litio. Se ajustó la concentración de glucosa a tres niveles (454 mg/dl, 136 495 426 mg/dl y 14 mg/dl) a partir de una solución concentrada de glucosa de 20.000 mg/dl. Se 22 491 421 ajustó el Hto (rango 20 a 60%).Se medió la concentración de glucosa con ambos glucó- 30 41 462 428 metros y con el método de referencia. Análisis estadístico: Correlación, Test de Student 47 476 418 (Microsoft Office Excel y GraphPad Prism 5). 52 445 431 Hto 22% vs 52% p* <0,001 ns Resultados: Correlación: AC: Pendiente:1.03, Ordenada al origen: 4.69, r2:0.996/NS: Pendiente:0.93, Cobas 6000 Glucosa: 136 mg/dl Hto % AC (n=6) NS (n=6) Ordenada al origen: 3.51, r2:0.999 (Ver tabla) 23 151 128 Test t entre medias: Glucómetros vs Cobas 6000:Glucosa nivel bajo AC: diferencia signi- 29 147 127 138 129 ficativa con el método de referencia (p<0,0001).Glucosa nivel medio: AC y NS: diferencia 42 50 131 134 no significativa. Glucosa nivel alto: NS diferencia significativa (p<0,001) 55 125 137 Conclusiones: Tanto AC como NS muestran buena correlación con el método de referencia. Hto 23% vs 55% p* <0,001 ns A niveles bajos de glucosa AC presentó diferencia significativa con el método de referencia. Cobas 6000 Glucosa: 14 mg/dl AC (n=6) NS (n=6) A glucosa media, tanto AC como NS no presentaron diferencias, mientras que a glucosa alta Hto % 28 14 NS presentó diferencia significativa. Para un mismo nivel de glucosa se observó diferencia 22 35 27 13 estadísticamente significativa entre Hto alto y bajo para AC, no siendo significativa la dife- 45 22 16 rencia para NS (ver tabla). Teniendo en cuenta éstos hallazgos podemos concluir que los 50 20 15 resultados obtenidos con los glucómetros deben ser interpretados con cautela, teniendo en 59 19 17 ns cuenta que las variaciones en el hematocrito que pueden presentar los pacientes críticos Hto 22% vs 59% p* <0,00001 p*= diferencia significativa (<0,05) pueden afectar los resultados obtenidos, y que deben ser controlados y verificados contra ns= diferencia no significativa el método de referencia a fin de minimizar errores diagnósticos. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres INDICE DE WALSER: ¿SOLUCION A UN PROBLEMA? Perez, A. ; Burani, V. ; Perello, M. ; Gomez, N. ; Tkach, A. ; Bocassi, A. HOSPITAL MUÑIZ 79 13 (131) Introducción: El Clearence de Creatinina (ClCr) permite determinar la capacidad de filtrado del riñón. Se utiliza para identificar la presencia de enfermedad renal crónica (ERC). Expresa la cantidad de creatinina plasmática (Cr) depurada en los glomérulos por unidad de tiempo. Esta medición resulta engorrosa porque además de una muestra de sangre se debe recoger la orina durante un período de 24 hs. El índice de Walser (IW), es un cálculo que permite establecer si la orina fue bien recolectada, evitando asì una clasificación errónea en los estadíos de ERC. Objetivos: Determinar si la orina de 24hs fue recolectada adecuadamente utilizando el IW. Comparar el ClCr medido vs. Tasa de Filtrado Glomerular estimado (TFGe). Metodología: Fueron incluídos 94 pacientes ambulatorios con solicitud de ClCr. El 72% eran hombres, edad media 47 años±12, 62% HIV+. Criterios de exclusión: menores de 18 años, hospitalizados, embarazadas y amputados. Las indicaciones para recolectar orina de 24hs fueron explicadas oralmente y entregadas por escrito. Se registró peso, talla y edad. Se utilizó el método de Jaffé (Cobas C501-Roche) para determinar Cr plasmática y urinaria(Cru). Cálculo IW = Cru medida/Cru esperada (según sexo y edad); para TFGe se utilizó la fórmula MDRD4. Criterios de recolección según IW=0.9-1.1 adecuada; IW >1.25 o <0.75 inadecuada, IW=0.75-0.9 ó 1.1-1.25 aplicar factor de corrección por superficie corporal (SC). Se utilizó SPSS 19.0 para análisis estadístico. Resultados: Recolección adecuada 13% (12/94), inadecuada 78% (73/94), al 9% (9/94) se aplicó factor de corrección. En las 12 orinas adecuadamente recolectadas, cuando se comparó ClCr vs TFGe ambos arrojaron valores normales; al igual que en las muestras corregidas por SC. Cuando comparamos ambos parámetros en el grupo de orinas mal recolectadas el 16% de las muestras con ClCr normal arrojaron TFGe compatibles con ERC y el 79% de las muestras con ClCr patológico arrojó TFGe normales. Conclusiones: Se demostró que la recolección de orina no se realiza correctamente, por lo tanto este tipo de muestra es cuestionable para evaluar funcionalidad renal, debido a que la medición de Cru no reflejarìa su verdadera excreción, llevando a una clasificación errónea de ERC y provocando un fuerte impacto en la salud del paciente Resulta imprescindible reemplazar el ClCr por TFGe utilizando fórmulas estandarizadas para diferentes poblaciones, aún en pacientes HIV, en los que no está recomendado su uso. IMPORTANCIA DE LA DETERMINACIÓN DE METAHEMOGLOBINA EN SANGRE A PROPÓSITO DE UN CASO. Fatuzzo, L. ; Nardi, M. ; Denaday, L. ; Gimenez, M. ; De Miguel, R. ; Furci, A. HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES 14 (146) INTRODUCCION: La metahemoglobinemia es una entidad poco frecuente, cuyo diagnóstico se basa en la aparición de niveles elevados de metahemoglobina (MetaHb) en sangre. Causa importante cianosis, que con frecuencia es el único signo clínico y en ocasiones, la severidad de su presentación puede requerir el ingreso en Unidades de Cuidados Intensivos. Sus causas pueden ser adquiridas o congénitas. El efecto de la metahemoglobina en la pulsioximetría merece mención aparte. La metahemoglobina tiene un coeficiente de absorción de luz similar a la oxihemoglobina y a la hemoglobina reducida (desoxigenada) a las longitudes de onda a las que opera el pulsioxímetro, por lo tanto sus valores serán confundidos con ambas fracciones y obtendremos lecturas intermedias. Esto genera la discrepancia entre la saturación de oxígeno (SatO2) medida por pulsioximetría y la coximetría. Los pacientes generalmente aparentan estar menos graves de lo que se esperaría en función del grado de cianosis que presentan y la SatO2 medida por pulsioximetría (P.Ox) no mejora con oxígeno a 100%. OBJETIVO: Presentar un caso clínico en el cual el laboratorio toma relevancia debido a que la clínica por si misma no orientaba al diagnóstico, siendo que, en el caso de estudio, se interpretaron las conductas como psicológicas cuando en realidad, era un problema orgánico. REPORTE DEL CASO: Paciente femenino-16 años-obesa. No escolarizada (debido a supuestos ataques de pánico: miedo, taquicardia, disnea al caminar más de 100m). 2012-2014: Múltiples turnos pedidos a los que no concurre por el mismo motivo. Consulta 16/07/14: mareos y cefalea pulsátil. Sintomatología: taquicardia, nerviosismo, TA 140/90mmHg, sudoración, amenorrea y al viajar para la consulta se descompone. 2ª Consulta 18/02/15: cianosis central, palidez generalizada y taquicardia, además cansancio y cianosis desde hace 2 meses; SatO2 por pulsioximetría (P.Ox)= 85% - Test de Marcha: _basal: SatO2 91%, FC 106/min; _1min: 87%, 80/min; _2min: 88%, 116/min; _3min: 88%, 140/min; con una distancia recorrida de 30m, se suspende el Test por taquicardia, acrocianosis distal y disnea. Laboratorio: MetaHb 28,3% (VN: h/3%) - poliglobulia - SatO2art 70,9% (VN: 91,9 - 98,5%), SatO2ven 40,8% (VN: 70 - 75%). La MetaHb se realiza en el Laboratorio con equipos RAPIDLAB 1265. Se instaura tratamiento con azul de metileno y vitamina C (controles MetaHb entre 6-10% - nunca normaliza). La paciente refiere no consumir drogas, anilina, dapsona y no haber estado en contacto con tinturas ni pegamentos; se solicita dosaje de G6PDH y electroforesis de Hb resultando ambas normales. DISCUSIÓN: Ante la presencia de un paciente con este tipo de clínica, frecuentemente puede interpretarse como un cuadro psicológico (“ataques de pánico”), sin embargo sería importante que el médico considere la posibilidad de una metahemoglobinemia, para lo cual se debe solicitar al laboratorio una coximetría (SatO2 y MetaHb) ya que el oxímetro de pulso puede dar falsamente elevado al igual que la saturación calculada. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 80 Resúmenes de Comunicaciones Libres EVALUACIÓN DE LA CALIDAD SEMINAL EN HOMBRES INFÉRTILES CONSUMIDORES DE TABACO 15 Paparella, C.1; Pavesi, A.1; Provenzal, O.2; Ombrella, A.2; Luciano, M.2; Rodriguez, A.1; Bouvet, B.1 (67) FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUIMICAS Y FARMACÉUTICAS DE ROSARIO. UNR1 FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS DE ROSARIO. UNR2 El humo del tabaco contiene alcaloides, nitrosaminas y moléculas inorgánicas, muchas de ellas son especies reactivas del oxígeno y del nitrógeno. El aumento de estas sustancias en hombres fumadores genera estrés oxidativo, con incremento de citoquinas proinflamatorias, que alteran la regulación de la espermatogénesis y la viabilidad espermática. Nuestro objetivo fue evaluar en hombres infértiles el efecto del consumo de tabaco sobre la calidad del semen. Se realizó un estudio prospectivo sobre una población de 344 hombres que asistieron al Laboratorio de Reproducción del Hospital Centenario de Rosario durante los años 2013 y 2014. Fueron excluidos los pacientes que presentaron alguna patología capaz de alterar la calidad seminal. Se realizó espermograma y estudios funcionales de acuerdo a normas OMS (2010). Los pacientes se agruparon según el consumo diario de cigarrillos en G1 (n=168): no fumadores, G2 (n=96): fumadores de 1 a 20 cigarrillos/día y G3 (n=80): fumadores de más de 20 cigarrillos/día. Los fumadores lo hacían desde más de 1 año. Se realizó el estudio de movilidad y concentración espermática mediante método subjetivo con microscopio óptico y platina termostatizada. Se aplicó la tinción Papanicolaou para observar la morfología espermática. En cuanto a los estudios funcionales se realizó el test hipoosmótico para evaluar la membrana espermática, para determinar la integridad del ADN se utilizó naranja de acridina y microscopio fluorescente, la protaminación de la cromatina se investigó con azul de anilina y el estrés oxidativo con el test MOST. Para el análisis estadístico de los datos se aplicó la prueba t-Student. Se observó diferencia estadísticamente significativa entre no fumadores (G1) y fumadores de más de 20 cigarrillos/día (G3) para las 7 variables seminales investigadas; movilidad espermática p=0.0144, concentración de espermatozoides p=0.0500, morfología espermática: p= 0.0090, test hipoosmótico p=0.0484, integridad del ADN nuclear p= 0.0008, protaminación de la cromatina p= 0.0237 y test MOST p= 0.0013. Además entre los grupos de no fumadores (G1) y fumadores de menos de 20 cigarrillos/dia (G2) se observó diferencias significativas en morfología espermática (8.6±3.8 vs 6.54±3.02; p= 0.0115); y entre los grupos G2 vs G3 se encontró diferencia estadísticamente significativa al evaluar integridad del ADN (78.39±10.23 vs 69.42±8.91; p= 0.0075). Los resultados muestran que en hombres fumadores existe un marcado deterioro de la calidad seminal. El consumo de tabaco altera la viabilidad del espermatozoide humano deteriorando parámetros seminales involucrados en la capacidad reproductiva masculina. El hábito de fumar cigarrillos es uno de los factores que debe considerarse al realizar el estudio integral del hombre que consulta por infertilidad. APLICACIÓN DEL MICROSCOPIO CONFOCAL PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ESPERMATOZOIDES O CABEZAS ESPERMÁTICAS EN PRESENCIA DE LEVADURAS CON FINES FORENSES Pavesi, A.1; Ombrella, A.2; Cadierno, A.3; Kuberling, L.3; Mansilla, R.3; Paparella, C.1; García, M.3; Robles, S.3; Cura, M.3; 16 Bouvet, B.1 (73) Facultad de Ciencias Bioquimicas y Farmaceuticas de Rosario. UNR1 Facultad de Ciencias Medicas de Rosario. UNR2 Laboratorio Biologico de la URII Rosario3 El microscopio confocal utiliza iluminación puntual en un plano óptico conjugado en frente del detector para eliminar la información que está fuera del plano focal. Sólo la luz que está dentro de este plano puede ser detectada, de modo que la calidad de imagen es mucho mejor que las de campo amplio. Por esta razón es una técnica que se utiliza cada vez con mayor frecuencia en las ciencias biológicas. En delitos contra la integridad sexual, el estudio forense del semen se orienta a la identificación de espermatozoides y marcadores de plasma seminal. El hallazgo de un espermatozoide es un estándar de oro en la ciencia forense, pero este caso no es de alta frecuencia debido a la labilidad del espermatozoide frente a cambios osmóticos y a la deshidratación, lo que trae como consecuencia la observación de sólo cabezas de los mismos en muchos casos. La observación microscópica con tinciones específicas de cabeza y cola no siempre resuelven este problema. Nuestro objetivo es hallar una técnica que permita diferenciar con un buen grado de verosimilitud la presencia de cabezas de espermatozoides en presencia de levaduras. Se trabajó con 46 muestras de semen que se dividieron en 2 grupos G1: normo u oligozoospérmicas (n=28) y G2: azoospérmicas (n=18). Las muestras se diluyeron al medio con solución fisiológica y a ambos grupos se adicionó 50 ul de suspensión de levaduras provenientes de medio Saboureau-glucosa. Como control se procesaron testigos puros de espermatozoides y de levaduras. Se trabajó con una mezcla en partes iguales de dos fluorocromos: calco fluor 1g/l con azul de Evans 0,5 g/l que emite fluorescencia azul en presencia de levaduras (ARN) y naranja de acridina (0.01% en PBS) que emite fluorescencia verde en presencia de cabezas espermáticas (ADN). A cada una de las muestras se le agregó una mezcla en partes iguales de los fluorocromos y se analizaron en el miscroscopio confocal NIKON ECLIPSE TE-2000-E. Se aplicó la prueba t Student para evaluar la diferencia entre los promedios de células azules indicadoras de levaduras entre los grupos. Se encontró diferencia estadísticamente significativa entre los promedios de ambos grupos (X G1= 22.62 ± 19.9, X G2 = 100± 0; p<0.00001). Los resultados sugieren que la combinación de calcofluor y naranja de acridina con microscopía confocal se puede aplicar para diferenciar cabezas de espermatozoides en presencia de levaduras. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 81 ALTA CONCORDANCIA ENTRE LA INMUNOHISTOQUÍMICA Y LA INESTABILIDAD MICROSATELITAL EN PACIENTES CON 17 SOSPECHA DE SINDROME DE LYNCH (78) Golubicki, M. Hospital de Gastroenterología Dr Carlos B Udaondo Introducción: El síndrome de Lynch (SL) es la forma de cáncer colorrectal (CCR) hereditario más frecuente. Está asociado a mutaciones germinales en los genes del sistema reparador del ADN (MMR), integrado por las proteínas MLH1, MSH2, MSH6 y PMS2. El diagnóstico clínico se basa en la historia personal y familiar del paciente (Criterios de Amsterdam/Bethesda). Se confirma mediante un estudio genético, de alto costo y complejidad por lo que inicialmente se realiza un cribado molecular por los métodos de inmunohistoquímica (IHQ) e inestabilidad microsatelital (IMS). Ninguno de los dos métodos posee una sensibilidad del 100%. Objetivos: Evaluar la correlación entre las dos técnicas de cribado molecular para optimizar el diagnóstico del Síndrome de Lynch. Metodología: Se estudiaron 72 pacientes con sospecha clínica de SL. De cada paciente se obtuvieron dos muestras: tejido tumoral de colon parafinado y tejido normal adyacente. La extracción del ADN, se efectuó con el Kit QIAamp DNA FFPE Tissue, Qiagen. La IMS se realizó con el Kit MSI V1.2 Promega. La IHQ se realizó con anticuerpos monoclonales de CELL MARQUE™. En los casos en que se observó déficit de la expresión de MLH1/PMS2 o MHL1 se estudió la mutación BRAF (V600E) mediante el Kit de ENTROGEN® BRAF por PCR en tiempo real. Resultados: De los 72 pacientes con sospecha clínica de SL, usando la IHQ, 17 (23.6%) tuvieron déficit de expresión de MMR (dMMR) y 55 (76.4%) expresión conservada (ecMMR). En el caso de la IMS, 18 (25%) fueron inestables (MSI) y 54 (75%) estables (MSS). De los 18 casos MSI, 16 (88.9%) también fueron dMMR y dos (11.1%) tuvieron ecMMR. De los 54 MSS, 53 (98.1%) tuvieron ecMMR y uno dMMR. La concordancia total entre ambas técnicas fue del 95.2%. De los 17 casos con dMMR por IHQ, 11 tuvieron déficit en MLH1, de los cuales a 8 se les realizó BRAF V600E (4 mutados y 4 wild type). Finalmente, 13/72 (18%) pacientes fueron candidatos al estudio genético para alcanzar el diagnóstico de SL. Conclusiones: Nuestro trabajo demuestra que ambas técnicas de IHQ e IMS poseen un valor equivalente para predecir una mutación germinal. La IHQ es de menor costo y automatizable, además dirige el test genético hacia el estudio de una proteína en particular. La IMS es más específica y puede utilizarse como un método de confirmación, cuando hay sospecha clínica y ecIHQ. La realización de ambos ensayos en el marco del Hospital Público tiene un impacto directo en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con CCR. PREVALENCIA DE ENFERMEDAD HEPÁTICA GRASA NO ALCOHÓLICA EN PACIENTES CON SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO 18 Abruzzese, G.1; Gamez, J.2; Heber, F.1; Pingel, J.2; Mormandi, E.2; Otero, P.2; Graffigna, M.2; Motta, A.1 (82) Laboratorio de Fisiopatología Ovárica-CEFYBO-UBA-CONICET1 División Endocrinología-Hospital Durand2 El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es una de las principales causas de infertilidad en mujeres y su diagnóstico se realiza si al menos dos de las siguientes alteraciones se encuentran presentes: hiperandrogenismo clínico y/o bioquímico, oligo o anovulación y/o quistes ováricos. Muchas mujeres con SOP tienen insulinorresistencia e hiperinsulinemia, con mayor riesgo de desarrollar diabetes y un perfil lipídico aterogénico, que aumentaría el riesgo de enfermedad cardiovascular. La enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHGNA) también está vinculada con insulinorresistencia y su hallazgo es frecuente en las mujeres con SOP. El objetivo de este trabajo fue evaluar la prevalencia de EHGNA en pacientes con SOP y determinar si la misma se asocia con hiperandrogenismo. Se analizaron en pacientes SOP (n=52) y pacientes control (n=20) distintos marcadores no invasivos de esteatosis hepática. Estos marcadores toman como parámetros el perfil lipídico, la presencia de Diabetes Tipo 2 y de Síndrome Metabólico, el índice de masa corporal, el perímetro de cintura y las enzimas hepáticas ALT, AST y GGT. Los índices analizados fueron: índice de hígado graso (FLI), puntaje de hígado graso (FLS), índice de esteatosis hepática (HSI) y la relación AST/ ALT. Los pacientes se clasificaron en dos fenotipos: Hiperandrogénico (HA), si presentaban signos de hiperandrogenismo y/o hiperandrogenemia y Normoandrogénico (NHA) si carecían de los mismos. Se realizaron análisis estadísticos ANOVA y Chicuadrado. Se tomaron como diferencias significativas p<0,05. Se encontraron diferencias en los marcadores FLI, FLS y HSI en las pacientes HA y NHA respecto del grupo control. La relación AST/ALT no mostró diferencias significativas entre los distintos grupos. Las pacientes con SOP evaluadas tienen mayor prevalencia de esteatosis hepática respecto del grupo control. Esto se debería a que ambas patologías presentan insulinorresistencia en su fisiopatología. Nuestros resultados muestran que en todas las pacientes con SOP, independientemente de la presencia de hiperandrogenismo, debe evaluarse la presencia de EHGNA. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 82 Resúmenes de Comunicaciones Libres VERIFICACION DE TIROGLOBULINA DE SEGUNDA GENERACION (TG-II) POR UN MÉTODO ELECTROQUIMIOLUMINISCENTE. 19 Stern, A. ; Gonzalez De Sampaio, E. ; Dicugno, M. ; Paggi, P. ; Canzonieri, R. ; Muryan, A. (91) HOSPITAL BRITANICO Introducción: La tiroglobulina (TG) es una glicoproteína de elevado peso molecular producida exclusivamente por las células epiteliales del folículo tiroideo. La determinación de TG sérica tiene gran utilidad en el seguimiento del carcinoma diferenciado de tiroides (CDT) y funciona como marcador tumoral específico y sensible en el seguimiento de pacientes que han sido sometidos a tiroidectomía total y radioablación, teniendo gran sensibilidad en la detección de persistencia o recidiva de la enfermedad. Es importante conocer la capacidad del inmunoensayo utilizado para detectar con precisión y confiabilidad concentraciones mínimas de TG. Objetivo: Verificar la sensibilidad funcional (SF) y la precisión a bajas concentraciones de TG-II por un método electroquimioluminiscente y comparar ambas generaciones de reactivo. Materiales y métodos: Para la determinación de la SF se aplicó el protocolo EP-17A de la CLSI. Se prepararon 5 pooles de suero dentro de un rango de valores bajos y cercanos al valor de SF informado por el fabricante. Se procesó cada pool por duplicado durante 3 semanas en un equipo Cobas e411 (Roche Diagnostics). Se graficó el CV% a cada nivel de concentración y se determinó la SF como la concentración correspondiente al límite superior del intervalo de confianza del 95% del 30% de CV. Los resultados se analizaron con el programa EP EVALUATOR Release 8®. Para evaluar la precisión a valores bajos se procesó un pool de sueros de valor 0,3 ng/ml durante 5 días por triplicado según el protocolo EP-15A2 de la CLSI. Para comparar ambas generaciones de reactivo se procesaron simultaneamente 26 muestras en un rango de concentración de 0,1 a 40 ng/ml. Para la comparación de ensayos se utilizó regresión de Passing-Bablok con el programa Method Validator. Resultados: En la comparación de ambas generaciones de TG se obtuvo una penTabla 1: Resutltados obtenidos para SF y precisión: diente (m) de 0,867 (0,828-0,905), ordenada al origen (b) -0,0467 Fabricante Laboratorio ((-0,0505) - (-0,0428)) y un coeficiente de correlación (r) de 0.997. SF 0.1 ng/ml 0.1 ng/ml Conclusiones: Verificamos los datos de SF y precisión informados por CV% ≤ 30 26.4% el fabricante. La comparación de métodos nos permite sustituir el enIC 95% -22.7 – 30 sayo de TG de primera generación por TG-II, ultrasensible, aportando CV intraensayo (%) 5.5 3.8 mayor confiabilidad y precisión a valores bajos de TG, siendo esto de CV interensayo (%) 9.2 7.7 gran utilidad en el seguimiento de pacientes con CDT. HALLAZGO DE MUTACIONES GERMINALES PREDISPONENTES EN INDIVIDUOS SANOS FAMILIARES DE 1ER GRADO DE PACIENTES CON SINDROME DE LYNCH. 20 Golubicki, M. (105) Hospital de Gastroenterología Dr Carlos B Udaondo Introducción: El síndrome de Lynch (SL) es la forma de cáncer colorrectal (CCR) hereditario más frecuente. Es una enfermedad autosómica dominante y posee un perfil molecular específico: el déficit del sistema reparador del ADN (dSRA). Los individuos con dSRA se deben realizar un test genético para identificar la mutación germinal predisponente en los genes MLH1, MSH2, MSH6 y PMS2. El riesgo a desarrollar Cáncer Colorrectal en portadores de la mutación es del 30 al 70%. La búsqueda de dicha mutación en los familiares sanos es importante, ya que se ha demostrado que las medidas de vigiliancia endoscópica en los portadores son eficaces para prevenir el desarrollo de CCR o detectarlo en estadios tempranos. Obejtivos: Identificar mutaciones germinales predisponentes en familiares de 1er grado sanos de pacientes con Síndrome de Lynch. Metodología: Se analizaron 15 muestras de 3 familias distintas. En la familia 1, con la mutación c.1700del5 en el exón 11 del gen MSH2, se estudiaron 7 individuos. En la familia 2, con la mutación c.1840G>T en el exón 12 del gen MSH2, se estudiaron 5, y en la familia 3, con la mutación c.861del4 en el exón 8 del gen PMS2, se han estudiado 3 individuos. Se realizó la extracción de ADN con el Kit Quick-gDNA ZymoResearch™. Para el diseño de primers se utilizaron los informes de los casos índices (realizados en Myriad y en el Hospital Clínic) y la base de datos del grupo InSight. Se realizaron PCR y secuenciación específica para el exón afectado, en un Termociclador AppliedBiosystem 2700 y en un ABI 3500® Genetic Analyzer respectivamente. Resultados: En la familia 1 resultaron portadores de la mutación 2/5 individuos. En la familia 2 resultó 1/7 portador y en la famila 3 no se encontró la mutación en ningún familiar estudiado. Los portadores de la famila 1 eran menores de 30 años al momento del estudio y el portador de la familia 2 menor de 50 años. Conclusión: Demostramos que es posible detectar mutaciones predisponentes en familiares de 1er grado sanos con la metodología mencionada. El diagnóstico de portadores del SL es costo efectivo, ya que sólo se realizará una videocolonoscopía (VCC) cada dos años antes de los 30 años y una por año después, evitando así costos innecesarios en individuos no portadores. Además, si los portadores son diagnosticados cuando aún son asintomáticos, de cumplir con las medidas de vigilancia (VCC), no desarrollarán cáncer de colon de avanzado, lo cual también tiene un impacto costo efectivo en la salud pública. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 83 CORTISOL SALIVAL EN NIÑOS CON LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA EN TRATAMIENTO 21 Capecce, F. ; Aparo, V. ; Insa, C. ; Nazr, M. ; Roff, G. ; Brunetto, O. ; Rial, M. (150) Hospital de Niños Pedro de Elizalde Introducción: La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es frecuente durante la infancia. Su tratamiento con altas dosis de corticoides suprime el eje hipotálamo-hipofiso-adrenal provocando efectos adversos, por ello se requiere su seguimiento estricto. La determinación por punción venosa de cortisol sérico (CSe) es útil pero invasiva y estresante para el paciente. El cortisol salival (CSa) es de fácil obtención y libre de estrés, pero su correlación con CSe no ha sido estudiada en éstos pacientes. Objetivo: Evaluar la correlación entre cortisol sérico y salival en niños con LLA tratados con corticoides. Métodos: Se incluyeron muestras de suero y saliva de pacientes (1-18 años) con LLA tratados (protocolo ALLIC-GATLA-2010) obtenidas en Servicio de Hemato-Oncología del Hospital Elizalde, sin ejercicio físico previo a la toma de muestra y sin patología endocrina de base; recolectadas entre noviembre 2013-septiembre 2014. Tamaño muestral:10 sujetos considerando coeficiente de Pearson r=0,84 (Saiyudthong 2010) con nivel de confianza 95% poder 80% a dos colas. La saliva se recolectó con dispositivos Salivette® (torunda algodón 2 minutos en boca, centrifugación y separación del sobrenadante). Las muestras se fraccionaron y conservaron hasta su procesamiento (Cobas e411:quimioluminscencia) Resultados: La media de los valores CSe (µg/dl) fue 0,68 (0,18-1,15) y la mediana del CSa (µg/dl) 0,14 (0,12-0,22). Para evaluar correlación entre variables se calculó el coeficiente de Pearson con resultado 0,44 (p=0,19). Conclusiones: El CSe y CSa mostraron valores disminuidos respecto de rangos de referencia apropiados. No se evidenció una correlación de Pearson significativa entre las variables en niños con LLA tratados con corticoides. La disminución observada en CSa fue menor a la esperada, respecto a CSe y podría explicarse debido a enfermedad de base y cortico-terapia prolongada que afectarían síntesis y/o unión de proteína transportadora de cortisol (CBG) al esteroide. Es necesario desarrollar nuevos estudios y ampliar tamaño muestral e incorporar parámetros de laboratorio -como determinación de CBG y albúmina- para lograr una mejor estandarización en la medida e interpretación de resultados de CSe y CSa en éstos pacientes. Tabla: Valores de cortisol sérico y CSe (ug/dl) CSa (ug/dl) CSe (ug/dl) CSa (ug/dl) cortisol salival de pacientes con 1,15 0,12 0,95 0,16 LLA en tratamiento (protocolo 1,38 0,20 0,28 0,14 ALLIC-GATLA 2010) 1,10 0,14 0,28 0,12 0,80 0,32 0,22 0,14 0,37 0,18 0,12 0,14 TALASEMIAS (TH) Y OTRAS HEMOGLOBINOPATÍAS EN ROSARIO Y ZONA DE INFLUENCIA 22 Bragos, I. ; Perez, S. ; Pratti, A. ; Calvo, K. ; Raviola, M. ; Voss, M. ; Carbonell, M. ; Williams, M. ; Ojeda, M. (50) Facultad Ciencias Bioquimicas y Farmaceuticas. UNR Introducción: Las Th son quizá los desórdenes genéticos más comunes en el mundo. En las bTh predominan las mutaciones puntuales, en las aTh las deleciones. En Argentina las bases moleculares de las Th y otras hemoglobinopatías pueden variar según la región estudiada ya que la población es de distintos grupos étnicos. Nuestros datos pueden contribuir a conocer la distribución de estos alelos. Objetivo: conocer las bases moleculares de las th y otras hemoglobinopatías en Rosario y zona de influencia. Materiales y métodos: Se estudiaron 313 individuos portadores de bTh, un portador de dbth, 84 con sospecha de aTh y 10 con una banda anómala en el estudio de hemoglobinas (Hbs). Mediante ARMS-PCR se analizaron 6 mutaciones de bTh: CD39 y las IVS I-110, I-6, I-l, II-l y II-745. Para identificar la dbth se le realizo ASO-PCR. Por GAP-PCR se estudiaron las deleciones -a3,7, -a4,2, --(20,5), --Med y --SEA y por PCR y corte con enzimas de restricción se analizaron aNco y aHph. En los individuos en los que no se identificó la mutación y en los que presentaron una banda anómala, se secuenció el gen b y/o los genes a. Resultados: De los 313 casos de bTh resultaron portadores del CD39 el 46%, de IVSI-110 el 26%, de IVSI-1 el 9,9%, de IVSII-745 el 6,7%, de IVSI-6 el 5,7% y de IVSII-1 el 2,6%. Por secuenciación se halló la IVSI-2 en el 0,64%, la CD6(-A) y la CD41/42 (-TTCT) ambas en el 0,32%. En el 0,64% no se pudo identificar la mutación. La deleción dbth Siciliana se halló en el caso de db. De los 84 casos con aTh fueron portadores de -a3,7 el 69%, de --(20,5) el 6%, de –Med el 4,7%, de –SEA el 4,6%, de aHph el 3,5%, de aNco el 2,5% y de -a4,2 el 1,2% y el 8,5% homocigotos para -a3,7. En las 10 bandas anómalas se encontro: Hb Agenogi, Hb Q India, Hb Constant Spring en homocigosis, Hb Lepore, Hb E, Hb Interlaken, Hb Sabine (un caso de c/u) y 3 casos de Hb S. Conclusiones: En la población estudiada, fundamentalmente de origen italiano, dos (CD 39 y I-110) de los seis alelos estudiados representaron el 73% de las bThs. La frecuencia de estos alelos difiere de las publicadas en el noroeste del país y son similares a los encontradas en Buenos Aires. En las alfa talasemias, la alteración más frecuente fue la deleción 3,7. Los individuos con alfa SEA fueron inmigrantes de origen chino. El conocimiento de las mutaciones encontradas en una población específica y el fenotipo (sobre todo en alfa talasemia) permiten la elección de la estrategia más adecuada para el diagnóstico molecular. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 84 Resúmenes de Comunicaciones Libres EVALUACIÓN DE LOS NIVELES DE RECEPTOR SOLUBLE DE TRANSFERRINA E ÍNDICE RECEPTOR SOLUBLE/ LOG(FERRITINA) EN PACIENTES CON ANEMIA 23 Palano, V. ; Octaviano, G. ; Jurado, G. ; Freccero, V. ; Merono, T. ; Balconi, S. ; Alonso, L. (92) Secc. Hematología, Serv. Bioquímica, Hosp. Posadas. Introducción: El receptor soluble de transferrina (sTfR) es un indicador de la actividad eritropoyética. En particular, se espera un aumento de los niveles del sTfR ante una deficiencia de hierro (DH). Objetivo: Evaluar los niveles del sTfR e índice sTfR/log(ferritina) en pacientes con anemia categorizados por sus niveles de ferritina. Metodología: Se incluyeron las muestras de pacientes con anemia que ingresaron con pedido de ferritina y sTfR durante el año 2009-2010 (n=76,38% pediátricos). La ferritina se evaluó por quimioluminiscencia(Beckman,EEUU) y el sTfR por ELISA(R&D,EEUU). Se utilizaron los siguientes puntos de corte: sTfR>2,1mg/l e índice sTfR/log(ferritina)>1,5. Se evaluaron las diferencias utilizando el test de Fisher y la concordancia con el índice Kappa. Resultados: Entre los 76 pacientes, la prevalencia global de sTfR>2,1mg/l fue 45%, mientras que la del índice>1,5 fue 29%. En los pacientes con ferritina<100ng/ml (n=40) no hubo diferencias entre la prevalencia de sTfR>2,1mg/l e índice>1,5 (54% vs. 43%,p=NS). La concordancia entre ambos criterios fue aceptable (Kappa=0,63,p<0,001). Por otro lado, entre los pacientes con ferritina>100ng/ml (n=36,31% pediátricos) la prevalencia de sTfR>2,1mg/l fue mayor que la del índice>1,5 (29% vs. 7%,p<0,01) y la concordancia fue regular (Kappa=0,32,p=0,02). Los pacientes con sTfR>2,1mg/l y un índice normal fueron en su mayoría pediátricos (n=6/8) con patologías endocrinológicas o renales. Conclusiones: En pacientes con ferritina<100ng/ml el sTfR concuerda con el índice. No obstante, un grupo de pacientes con ferritina>100ng/ml presentó niveles elevados de sTfR, atribuible a una DH funcional. El índice sTfR/log(ferritina) sería más robusto para distinguir DH en una anemia de procesos crónicos. COMPARACIÓN DE MÉTODOS ENTRE ACTIVIDAD DE VON WILLEBRAND AUTOMATIZADO Y COFACTOR DE RISTOCETINA POR AGREGOMETRÍA 24 Sueldo, R. ; Porsella, R. ; Avalos, M. ; Do Nascimento, P. ; Baques, A. ; Gurfinkiel, M. ; Arias, M. (111) Hospital César Milstein Introducción: El Factor Von Willebrand (vWF) es una glucoproteína de la sangre con un rol fundamental en la hemostasia primaria y además cumple la función de ser transportadora del factor VIIIc en el plasma. La Enfermedad (EvW) surge por una alteración cuali o cuantitativa de dicha proteína. El cofactor de Ristocetina (vWF:RCo) es una propiedad del vWF que promueve la aglutinación de las plaquetas en presencia del antibiótico ristocetina. La estimación de la actividad del cofactor de ristocetina por agregometría (Turbidimetría) permite la cuantificación de la actividad del vWF y así poder realizar el diagnóstico de la enfermedad (EvW) o el diagnóstico diferencial con otra enfermedad hemorrágica como es la Hemofilia. El ensayo Actividad vWF (vWF:Act) es una inmunoturbidimetría amplificada con partículas de látex que permite cuantificar la actividad del vWF en plasma. Se emplea un anti-vWF monoclonal unido al reactivo de látex, dirigido específicamente contra el lugar de unión de las plaquetas en el vWF (receptor de la glicoproteína Ib). OBJETIVO: Verificar la performance del método automatizado vWF:Act, evaluando su precisión y correlacionándolo con el método vWF:RCo realizado por agregometría. Materiales y Métodos: Se empleó protocolo EP15-A2 para realizar la verificación del método y luego se correlacionaron los resultados obtenidos por ambos métodos. Se estudiaron 20 muestras de pacientes, 5 con EvW y 15 con Hemofilia A. Las muestras fueron recolectadas en tubos con citrato 3.2% sometidas a doble centrifugación, mantenidas en freezer de -80°C y procesadas luego de descongeladas durante 5 minutos de incubación a 37°C. Se emplearon reactivos de Helena para la agregometría con plaquetas liofilizadas en agregómetro AggRAM y reactivos IL (HemosIL vWF:Act) para la determinación automatizada en el Coagulómetro ACL TOP 300. Se dosó vWF:Ag (Antígeno de Von Willebrand) en ACL TOP 300 IL. Se procesaron los Controles de calidad en ambas metodologías: CN (control normal) de IL (Normal control assayed) y Helena Laboratories (SAC-1). Resultados: Se obtuvo un coeficiente de correlación de Pearson r = 0.98 en el rango analizado (11% - 309 %), y una pendiente de 0.96. El CV% del CN fue de 17.4% para el ensayo vWF:RCo, y de 8.6% para vWF:Act. Conclusión: En este estudio preliminar la metodología automatizada para la determinación de la vWF:Act mostró muy buena correlación en el rango analizado. Estos datos confirman lo hallado en otros estudios, con lo cual podría emplearse en la practica diaria, reemplazando la determinación por agregometría que es laboriosa, requiere de un instrumental especial y tiene un CV% mas elevado, sin esto afectar al diagnóstico clínico de los pacientes. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 85 VERIFICACIÓN DEL RECUENTO AUTOMÁTICO DE PLAQUETAS Y SUS ALARMAS ASOCIADAS Velasco, L. ; Altube, M. ; Bergman, M. ; Colitto, L. ; Corti, M. ; Gómez Del Mónaco, M. ; Guiñazú, K. ; Kraglievich, N. ; Krystal, E. ; Segura, C. ; Valdez, T. ; Osta, V. HOSPITAL DE NIÑOS DR. RICARDO GUTIERREZ 25 (114) Introducción: En aquellos laboratorios que procesan un número elevado de muestras, generalmente se aplican criterios de revisión, por lo que es fundamental evaluar las alarmas que reporta el contador hematológico para conocer Sensibilidad (S) y Especificidad (E) clínicas, con el objetivo de seleccionar las muestras a revisar. El objetivo de este estudio fue determinar la Eficacia clínica (EF) de las alarmas del contador hematológico tanto definitivas (recuento) como de sospecha (cualitativas), utilizando como gold standard la observación del frotis de sangre periférica. Materiales y métodos: Se evaluaron reportes de 1541 muestras de pacientes pediátricos extraídas con EDTAK3, procesadas en el contador Beckman Coulter LH750. En una primera etapa se evaluó en 808 reportes la presencia de alarmas referidas a plaquetas gigantes (PG) y agregados plaquetarios (AP). En una segunda etapa, se evaluó en 733 reportes la presencia de la alarma de trombocitopenia (TC) para detectar pseudotrombocitopenias. Rango de edad de los pacientes: 0-18 años, 71% correspondientes a pacientes internados. Se evaluó S y E de cada alarma. Se calcularon los valores predictivos positivos (VPP), negativos (VPN) y la EF. Resultados: De las 808 muestras analizadas en la primera etapa, 27 presentaron AP por frotis, de las cuales 8 fueron detectadas por el equipo. De las 153 que presentaron macroplaquetas (MP) en el frotis, 31 fueron detectadas por el analizador. De las 733 muestras analizadas en la segunda etapa, 23 presentaron TC por frotis siendo todas detectadas por el equipo. En 30 de éstas se detectó pseudotrombocitopenia. El análisis de las muestras que resultaron ser FP para la alarma de TC reveló que el 57% provenían de pacientes externos. Discusión y Conclusiones: La baja ocurrencia de FP le otorga a la alarma PG una EF considerable, con valores aceptables de VPP y VPN. En cuanto al análisis de la alarma de AP, la baja S obtenida puede deberse a que los autoanalizadores no sean lo suficientemente sensibles para detectar AP pequeños, aunque éstos puedan modificar el recuento. La EF diagnóstica de la alarma de TC fue de 96%. El VPN obtenido fue de 100%, y el VPP tan solo 43%, es por ésto que ningún recuento disminuido de plaquetas debe ser validado sin una observación del frotis de sangre periférica, con el objetivo de descartar la presencia de agregados y las pseudotrombocitopenias. No parecería existir influencia del tipo de muestra a partir de la cual se prepara el extendido como causa de la misma. Para todas las alarmas analizadas se obtuvo una EF aceptable. Característica Plaquetas Gigantes Agregados Plaquetarios Trombocitopenia S (%) 20 30 100 E (%) 99 96 96 VPP (%) 78 21 43 VPN (%) 84 98 100 EF (%) 84 94 96 INCIDENCIA DE LA CONCENTRACIÓN DEL ANTIGOAGULANTE Y CONDICIONES DE CENTRIFUGACIÓN EN PRUEBAS BÁSICAS DE COAGULACIÓN Goedelmann, C. ; Durando, M. ; García, R. ; Heinlein, A. ; Paz, L. ; Ramirez, N. ; Samudia, G. ; Sala, M. ; Paola, M. Hospital Garrahan 26 (115) Introducción: Según especificaciones de la CLSI H21-A5, la sangre para estudios de hemostasia debe recogerse preferentemente en citrato de sodio 3.13 a 3.2 % (105 a 109mM). El uso de citrato de sodio 3.8 % (129mM) puede dar lugar a una sobreestimación del Tiempo de Protrombina (TP) y tiempo de tromboplastina parcial activado (APTT) si los rangos de referencia fueron calculados con la concentración de anticoagulante inferior. Cada laboratorio debería estandarizar la concentración de citrato y establecer los rangos de referencia basados en ésta. También la guía sugiere que la muestra debe centrifugarse a 1500g al menos 15 minutos dentro de las 2 horas de extraída, para obtener plasma pobre en plaquetas (<10000/μl). Mayores velocidades de centrifugación y tiempos más cortos son válidos si se garantiza un recuento plaquetario <10000/ μl pero es imperativo testearlo antes de implementarlos en nuestro laboratorio. Objetivo: Comparar los resultados para las pruebas de coagulación de rutina (TP, APTT y fibrinógeno) en muestras obtenidas con citrato de sodio 3.2% vs 3.8%.Comparar para las mismas pruebas la velocidad y tiempo de centrifugación recomendado por la CLSI H21-A5 con nuevas las condiciones establecidas por el laboratorio. Materiales y métodos: Equipos: centrífuga ROTOFIX32 y STA Compact. Métodos coagulométricos: TP, APTT, fibrinógeno. Reactivos: STA Neoplastine Plus, STA APTT, Cl2Ca 0.025M, STA Fibrinogen, Diluent Buffer (Stago). Para comparar los diferentes anticoagulantes se procesaron dos muestras obtenidas en la misma punción y recolectadas una en citrato de sodio 3.2% y la otra en citrato de sodio 3.8% de 43 pacientes de 0.1 a 18.6 años (7.6+/-5.6 años) y ambos sexos (masculino/femenino: 23/21). Para comparar las velocidades y tiempos de centrifugación se obtuvieron en la misma punción dos muestras de sangre en citrato de sodio 3.2% de 56 pacientes de 0.2 a 17.6 años (9.2+/-5.2 años y ambos sexos (masculino/femenino: 30/26). Un tubo se centrifugó 15 minutos a 2500 rpm y el otro 5 minutos a 4000rpm. Análisis de datos: Equivalencia estadística: regresión ortogonal (Deming). Equivalencia clínica: BIAS<5% para TP y APTT, BIAS<6.7% para fibrinógeno y 95% de las muestras con Error Index (EI) entre -1 y 1. Resultados: Para las tres determinaciones la correlación estadística resultó adecuada para las concentraciones de citrato y las condiciones de centrifugación evaluadas. Los valores de BIAS resultaron menores a los permitidos, sin tendencias positivas o negativas. Los valores del EI estuvieron entre -1 y 1 en la totalidad de las muestras para las 3 determinaciones evaluadas (43/43 para concentración de citrato y 56/56 para condiciones de centrifugación). Condición evaluada Estadística TP (%) APTT (seg) Fibrinógeno (mg/dl) Cit 3.2% vs 3.8% Rango 40-129 28-45 49-657 Cit 3.2% vs 3.8% R 0,9848 0,9757 0,9917 Cit 3.2% vs 3.8% BIAS (%) 0,60 0,28 1,70 2500rpm 15´ vs 4000rpm 5´ Rango 44-121 28-46 104-556 2500rpm 15´ vs 4000rpm 5´ R 0,9707 0,9697 0,9875 2500rpm 15´ vs 4000rpm 5´ BIAS (%) 1,2 0,33 1,30 Conclusiones: Se puede utilizar indistintamente cualquiera de las 2 concentraciones de citrato y condiciones de centrifugación para la determinación TP, APTT y fibrinógeno en los rangos de medición evaluados. Es necesario extender el análisis a un mayor número de muestras con valores por fuera del rango de referencia. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 86 Resúmenes de Comunicaciones Libres INFLUENCIA DE LAS ALARMAS DE LOS ANALIZADORES HEMATOLÓGICOS EN LA OBSERVACIÓN MICROSCÓPICA DE NEUTRÓFILOS CAYADOS Gmez Del Mnaco, M. ; Altube, M. ; Bergman, M. ; Colitto, L. ; Corti, M. ; Valdez, T. ; Velasco, L. ; Aliano, A. ; Coronel, V. ; Fernandez, M. ; Guiazu, K. ; Osta, V. HOSPITAL DE NIÑOS DR. RICARDO GUTIERREZ 27 (126) Introducción: Muchos laboratorios utilizan las alarmas de los analizadores hematológicos para sospechar la presencia de leucocitos anormales, sin embargo se ha demostrado la presencia de falsos positivos y negativos. La observación del frotis de sangre periférica, sigue siendo el método de referencia, permitiendo la correcta identificación de los mismos. Objetivo: Evaluar la variabilidad inter e intra-individual en la observación microscópica de neutrófilos cayados y la influencia de la información brindada por el equipo automatizado. Materiales y Métodos: Se entregaron dos extendidos de sangre periférica (coloración de May Grünwald-Giemsa), con un número variable de cayados, a 9 profesionales del área, para su observación microscópica. Referencia inicial: 2 especialistas que realizaron la observación microscópica de los frotis. En la 1º Observación no se entregó el informe provisto por el analizador (Beckman Coulter LH750). Una semana después, se entregaron los mismos extendidos, identificados diferente, junto con la información brindada por el equipo (2º Observación) Variabilidad inter-observador: se evaluó mediante cálculo de media y rango observado. Concordancia intra-observador e influencia de la información de alarmas: comparaciones pareadas (1º vs 2º Observación) Test Kappa y Test de Wilcoxon. Resultados: Características de los extendidos de sangre periférica e influencia de la información adicional: A1= Microscopia: cayados7%/Información del reporte del analizador: ninA1 1º observación guna/Resultado 2da Observación: Subestimación: 4/Sin cambio:5/Sobre2º observación 0-5% 6-10% 11-30% Total estimación:0 0-5% 1 0 3 4 A2= Microscopia: cayados 32%/Información del reporte del analizador: Neu 6-10% 0 1 1 2 inmaduros 1 y 2/ Resultado 2da Observación: Subestimación: 3/Sin cam11-30% 0 0 3 3 bio:5/Sobreestimación:1 Total 1 1 7 9 Evaluación de la influencia de las alarmas: Test Kappa: 0.33 La media observada (SD) y los rangos obtenidos para cada extendido fueA2 1º observación ron: 2º observación 0-5% 6-10% 11-30% >30% Total A1= 14,6 (6,5); 4-24 para la primera observación, 8,6 (7,9); 1-24 para la 0-5% 0 0 0 0 0 segunda. Siendo las diferencias entre ambas observaciones estadística6-10% 0 0 1 1 2 mente significativas según Test de Wilcoxon con p<0.05 11-30% 0 1 2 1 4 A2= 30,9 (10,8); 10-43 para la primera observación, 23,2 (13,3); 10-43 >30% 0 0 0 3 3 para la segunda. Sin diferencias estadísticamente significativas según Total 0 1 3 5 9 Test de Wilcoxon. Test Kappa: 0.31 Coincidencia Intra-Observador entre la 1er y 2da Observación Se demostró la influencia de las alarmas en la observación del frotis A1 según Test de Wilcoxon, mientras que para el frotis A2 no hubo diferencias significativas entre la 1º y 2º observación. Los rangos observados en ambas etapas fueron amplios, reflejando variabilidad interobservador. Se observó una concordancia aceptable intra-observador para ambos frotis (kappa: 0,33 y 0,31). Discusión y Conclusiones: La estimación morfológica de los neutrófilos cayados, se define por criterios relativamente subjetivos, existiendo variabilidad a pesar de los intentos de proporcionar definiciones para su estandarización. La variabilidad intra e inter-observador obtenida remarca la importancia de la educación continua del equipo de salud para la unificación de criterios. IDENTIFICACIÓN DE CLONES HPN POR CITOMETRÍA DE FLUJO MULTIPARAMÉTRICA EN UN GRUPO DE PACIENTES CON SOSPECHA CLÍNICA DE HEMOGLOBINURIA PAROXÍSTICA NOCTURNA (HPN) 28 Toledo, N. ; Nunez, N. ; Novoa, V. ; Guevara, R. ; Carballo, O. (127) Hospital de Agudos Dr Carlos G Durand Introducción: La hemoglobinuria paroxística nocturna (HPN) es una enfermedad clonal de las células progenitoras hematopoyéticas originada por mutación adquirida del gen PIG-A, la cual genera un déficit en la síntesis del grupo de anclaje glicosil fosfato inositol (GPI) necesario para que varias proteínas de membrana se fijen a la superficie celular. Como consecuencia, las células hemáticas son más sensibles a la acción lítica del complemento, ocasionando hemólisis intravascular como rasgo clínico frecuente. Actualmente los consensos nacionales e internacionales establecen que frente a la sospecha clínica, debe descartarse la presencia de clones HPN mediante su estudio por citometría de flujo multiparamétrica (CFM). Objetivos: Evaluar la incidencia y el tamaño de clones HPN por CFM en pacientes con sospecha clínica de HPN. Materiales y métodos: Se estudiaron 85 pacientes con sospecha clínica para HPN: citopenias 59, trombosis 12, dolor abdominal 8, anemia hemolítica Coombs negativa 29, hemoglobinuria 13, daño renal 4. El 16,5% de los pacientes tenían diagnóstico previo de síndrome mielodisplásico y el 29,4% de anemia aplásica. Se evaluó la expresión de los siguientes antígenos asociados a GPI: CD16, CD24, CD66b y FLAER en neutrófilos (N); CD14 y FLAER en monocitos (M) y CD59 en glóbulos rojos (GR). Para la selección de los N y M se usó: CD45, CD64 y CD33; y para los GR, el CD235a. Resultados: De 85 pacientes estudiados, 18 (21,2%) presentaron clones HPN positivos. En 8 pacientes el tamaño total de clon HPN fue ≥10%, y en 10 <10%, de los cuales 6 pacientes tenían clones <1%. De los pacientes con clon HPN(+), en 5 se identificaron clones en N y M pero no en GR y en 13 se observaron clones en las 3 líneas celulares evaluadas. Conclusiones: La incidencia de clones HPN(+) por CFM en nuestra población estudiada fue del 21,2%. El tamaño de los clones HPN encontrados fue heterogéneo, con ligero predominio de clones HPN <10%. Cuantificar el tamaño de clon HPN es importante por estar asociado a mayor riesgo de complicaciones de esta patología y es de utilidad en la toma de decisión de tratamiento. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres IMPORTANCIA DEL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS ANEMIAS MICROCÍTICAS HIPOCRÓMICAS: A PROPÓSITO DE UN CASO DE HBE Guiñazu, K.1; Fernandez, M.2; Attie, M.1; Varela, V.2; Scheps, K.2 Servicio de Hematología-Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutierrez1 Catedra de Genetica y Biologia Molecular-FFyB-UBA2 87 29 (137) Introducción: La HbE es una hemoglobinopatía talasémica y es la segunda variante más común en el mundo luego de la HbS. La mutación HBB:c.79G>A, determina el cambio de glutámico por lisina en la posición 26 de la β-globina. Si bien es frecuente en el Este Asiático, se reporta esporádicamente en países de la Cuenca del Mediterráneo, y existe una descripción en Argentina en una paciente de origen asiático. En función de las bases moleculares, podemos diferenciar: el rasgo HbE o genotipos heterocigotos (HbA/E), HbE homocigota (HbE/E), HbE/αtalasemia y la HbE/β-talasemia. Los individuos heterocigotas son clínicamente asintomáticos, aunque pueden presentar microcitosis y en la electroforesis de la Hb a pH alcalino se observa una banda anómala de un 20 a 35% con movilidad idéntica a HbA2. Los homocigotas para HbE pueden presentar una muy leve anemia y se comportan en forma similar al portador β-talasémico. La electroforesis de Hb revela una banda del 92–98% y no se detecta HbA. Sin embargo, el diagnóstico molecular permite la caracterización definitiva de esta variante. El doble heterocigota HbE/β-talasemia se considera una Talasemia no dependiente de transfusiones, y puede presentarse con una severidad variable. En Argentina, donde es frecuente la β-talasemia, es importante el diagnóstico certero de HbE y el consejo genético familiar. Pacientes y métodos: Paciente de 16 años de edad de una familia oriunda de una colonia italiana en Etiopía, que concurre al médico para solicitar apto físico. Se deriva al hematólogo por presentar anemia hipocrómica y microcítica. Se realizaron: perfil de hierro, electroforesis de Hb a pH alcalino y ácido. En base a los resultados obtenidos, se realiza un estudio familiar comprobando que el padre y una hermana, presentan perfiles hematológicos similares. Se realiza caracterización molecular por amplificación y secuenciación de muestras de ADNg obtenidas a partir de sangre periférica. Resultados: Rto.GR Hb HTO VCM HCM Reti % Fe TIBC % Sat ferritina Propósito 5,84 14,5 43,1 73,8 24,8 1,93 176 325 54,2 203,1 Padre 6,33 16,0 46,8 73,9 25,2 1,18 193 333 59,1 489,5 Madre 4,47 13,8 41,1 91,9 30,8 1,03 68 340 20,0 54,0 Hermana 5,24 13,2 38,5 73,5 25,2 0,87 129 401 32,2 27,7 La secuenciación reveló la presencia del cambio HBB:c.79G>A en estado heterocigota, correpondiente a HbE, en el propósito, su padre y hermana. Discusión: Se resalta la importancia del diagnóstico diferencial de las Anemias Microcíticas Hipocrómicas realizando las pruebas de Perfil de Hierro y Electroforesis de Hb. El diagnóstico del rasgo HbE es importante para el adecuado consejo genético dada la alta frecuencia de portadores β-talásemicos en nuestra población y posibilidad de existencia de HbE/β-talasemia en la descendencia. CRIOHEMÓLISIS HIPERTÓNICA: DETERMINACIÓN DE VALORES DE REFERENCIA EN EL SERVICIO DE HEMATOLOGÍA DEL HOSPITAL DE NIÑOS “DR. RICARDO GUTIÉRREZ” 30 Fernandez, M.1; Guiñazu, K.1; Colitto, L.1; Boiro, A.2 (138) Htal. de Niños Dr. R. Gutiérrez1 Hospital General de Agudos I. Pirovano2 Introducción: La Esferocitosis Herediaria (EH) es la anemia hemolítica congénita más frecuente en Argentina, excluyendo la beta talasemia. Se trata de un desorden hereditario caracterizado por la presencia de esferocitos en sangre periférica. Se origina por defectos cuali y/o cuantitativos de las proteínas de membrana, conduciendo a la formación de hematíes de forma esférica, osmóticamente frágiles, que son selectivamente atrapados y destruidos en el bazo, dando como resultado una sobrevida eritrocitaria acortada. Las manifestaciones clínicas varían desde pacientes completamente asintomáticos hasta pacientes con anemia severa, transfusión dependiente. Existen diferentes métodos de laboratorio que se emplean en el diagnóstico de esta patología: Resistencia Globular Osmótica (directa y diferida), Autohemolisis (AH), Test de lisis de Glicerol acidificado, Citometría de Flujo con 5´EMA y Criohemolisis Hipertónica (CH), todos ellos con diferente sensibilidad y especificidad. Objetivo: Implementar la técnica de CH en nuestro laboratorio y determinar los valores de referencia. Materiales y Métodos: Se procesaron 144 muestras de sangre entera anticoagulada con EDTA de pacientes normales (Valores de Hb, HTO e índices hematimétricos dentro de los valores de referencia correspondientes a la edad) y 22 muestras de pacientes con EH diagnosticada a partir de la clínica del paciente, observación del frotis de sangre periférica y estudios de laboratorio (RGOD y AH); todos fueron pacientes pediátricos (rango de edad 0-18 años). Se realizó la técnica CH siguiendo el Método de Streichman, con ligeras modificaciones. Resultados: El rango de referencia para los Normales establecido fue (1.13+/- 0.65) % El valor de corte para diferenciar una EH del normal fue 2.5% (Sensibilidad: 84%, Especificidad: 99.3%, VPP: 95.5%, VPN: 97.2%, Eficiencia Diagnóstica: 97%) Conclusión: La CH es una técnica simple, rápida, que no requiere ningún tipo de equipamiento específico, así como tampoco de grandes volúmenes de sangre, lo cual sería un paso limitante al trabajar con muestras pediátricas. La realización de este test, junto con la RGOD, la AH y la observación de esferocitos en el frotis de sangre periférica, permite el diagnóstico de la EH. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 88 Resúmenes de Comunicaciones Libres COMPARACIÓN METODOLÓGICA DE 2 INMUNOENSAYOS PARA 17 OH PROGESTERONA EN SUERO. Odriozola, A. ; Calvo, M. ; Glikman, P. Unidad Laboratorio Endocrinológico, División Endocrinología, Hospital J. M. Ramos Mejía. CABA Argentina 31 (83) Introducción:La determinación de 17-hidroxiprogesterona (17OHP) es un marcador diagnóstico de hiperplasia suprarrenal congénita en recién nacidos y no clásica en adultos jóvenes. También es útil en la evaluación de otros estados hiperandrogénicos. El método más extensamente utilizado es el radioinmunoensayo (RIA). Este método, aunque muy sensible, tiene como desventajas el uso de material radioactivo, prolongados tiempos de incubación y gran laboriosidad .Objetivo: Evaluar el desempeño analítico del kit ELISA-DiaSource (ensayo en fase sólida de inmunoadsorción unido a enzimas) para la medición de 17OHP comparándola con el método actualmente utilizado en nuestro laboratorio, RIA-DiaSource. Materiales y Métodos: Se procesaron 49 muestras de suero (46 mujeres y 3 hombres, 16 a 40 años) cuyos niveles de 17OHP por RIA abarcaron el rango útil de medición de la curva estándar. Se calculó el coeficiente de variación (CV) intra e interensayo para ambas metodologías.Análisis estadístico: se determinó el coeficiente de correlación y el índice de concordancia (Lin 1989, 2000); la comparación metodológica se realizó mediante los test Passing-Bablok y Bland&Altman. La eficiencia diagnóstica (ED) entre los tests se calculó teniendo en cuenta los valores de referencia informados por el fabricante de cada inmunoensayo.Resultados: Se resumen en las siguientes tablas. Tabla1: RIA ELISA n 49 49 media (ng/ml) 1.3 1.19 CV intraensayo (%) 6.5 (0.47ng/ml); 6 (8.9ng/ml) 2.22 (0.63ng/ml);6.26 (6.38ng/ml) Cv interensayo(%) 3.3(0.6ng/ml); 4.7 (2ng/ml) 8.49(0.6ng/ml); 11.11(6.16ng/ml) Tabla2: RIAvsELISA Coefic.correlación r=0.9402, p< 0.0001 Índice de concordancia(Lin) 0,9288 Test Passing Bablok: Ordenada al origen (IC 95%) -0,002143 (-0.1390-0.1342) Pendiente (IC95%) 0.8857(0.7827-0.9860) EficienciaDiagnóstica (%) 89% Se evidenció un error sistemático proporcional positivo con una diferencia entre las medias (RIA-ELISA) de 0.12 ng/mL (7,8%). Conclusiones:Los métodos para dosaje de 17OHP comparados: ELISA versus RIA, éste último actualmente utilizado en nuestro laboratorio, presentan una muy buena correlación entre sí, con una concordancia moderada. Los CV intra e inter-ensayo fueron aceptables así como la ED entre ambos métodos. Considerando los resultados obtenidos, el método de ELISA para 17OHP podría ser de elección si no se desea trabajar con material radioactivo. ANÁLISIS DEL PERFIL DE CITOCINAS EN PACIENTES CON COMPLICACIONES DEL EMBARAZO. ESTUDIO PRELIMINAR. Pezzarini, E.1; Balbi, B.1; Trucco Boggione, C.1; Cotorruelo, C.13; Bottai, H.1; Pezzotto, S.24; Daniele, S.1; Arriaga, S.1; Pelusa, H.1 FACULTAD DE CIENCIAS BIOQUIMICAS Y FARMACEUTICAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO1 FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO2 CONICET3 CIUNR4 32 (86) La hipertensión gestacional (HG), es una de las entidades obstétricas más frecuentes y, tal vez, la que más repercusión desfavorable ejerce sobre el producto de la concepción y a su vez sobre la madre. La preeclampsia (PE) es una enfermedad multisistémica, de causa desconocida y es una de las principales causas de morbimortalidad materna y perinatal. El hecho de que el sistema inmunitario materno permita la implantación de un embrión sin complicaciones representa una manifestación de tolerancia inmunológica. Se postula que para un desarrollo trofoblástico normal, sería necesaria una expresión de citocinas del tipo Th2. En cambio, si el perfil predominante fuera el Th1, existiría una hostilidad inmunológica hacia el trofoblasto, que traería como consecuencia una disminución del flujo sanguíneo a la unidad feto-placentaria, isquemia y finalmente necrosis. El objetivo del trabajo fue analizar la expresión de citocinas en mujeres con trastornos del embarazo tales como la HG y la PE y analizar la correlación entre estas citocinas y la presencia de las patologías mencionadas. Para ello se trabajó con un grupo de pacientes con diagnóstico de HG (n=6), de PE (n=3) y como grupo control (GC) se incluyeron embarazadas sin patologías asociadas (n=10). Todas provenían del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Provincial del Centenario y firmaron el correspondiente consentimiento informado. Se excluyeron aquellas pacientes que presentaban hipertensión arterial primaria, evidencias clínico-bioquímicas de hipertensión secundaria, diabetes, insuficiencia renal, proteinuria franca (>1g/24 h) o infección urinaria. Se analizó la expresión de las siguientes citocinas con el fin de establecer el patrón de respuesta, Th1 mediante la expresión de interferón gamma (IFNγ) y Th2 mediante la expresión de interleucina-4 (IL-4). El protocolo de trabajo incluyó los siguientes pasos: 1) Extracción sanguínea utilizando EDTA como anticoagulante, 2) Separación de las células mononucleares utilizando gradiente de Ficoll-Hypaque, 3) Extracción del ARN, 4) Comprobación de la integridad del ARN, 5) Retrotranscripción, 6) Integridad del ADNc y 7) Reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real. La determinación de las concentraciones relativas de IFNγ e IL-4, se efectuó utilizando el gen de la gliceraldehído 3 fosfato deshidrogenasa como gen de referencia. Los resultados obtenidos [mediana (rango)] para IFNγ en las embarazadas patológicas y en el GC fueron respectivamente: 0,55 (0,14-23,74) y 0,96 (0,12-14,23) y para IL-4: 0,88 (0,17-3,44) y 2,5 (0,27-18,5). No hubo diferencia significativa en los niveles de IL-4 ni de IFNγ entre las mujeres con embarazo patológico y el GC (p=0,076 y p=0,438; respectivamente). El coeficiente de correlación de rangos de Spearman entre ambas variables fue -0,100 (p=0,77) para las embarazadas patológicas y -0,09 (p=0,78) para el GC. Se concluye que, en la muestra analizada, no se evidencia un desequilibrio entre los perfiles Th1 yTh2 que permita adjudicarle un rol patogénico en las complicaciones hipertensivas del embarazo. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 89 CINÉTICA DE ANTICUERPOS IGG ANTI TRYPANOSOMA CRUZI EN UNA COHORTE DE HIJOS DE MADRES CON ENFERMEDAD DE CHAGAS (ECH) 33 Volcovich, R. ; Gonzalez, N. ; Moroni, S. ; Moscatelli, G. ; Ballering, G. ; Bisio, M. ; D Amico, I. ; Garcia Bournissen, F. ; (134) Altcheh, J. HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIÉRREZ- CABA INTRODUCCIÓN: La ECh es una zoonosis causada por el parásito Trypanosoma cruzi (Tc). Las principales vías de transmisión son la vectorial y la transplacentaria. El diagnóstico de infección congénita en el recién nacido se realiza mediante estudio parasitológico (EP), en tanto la serología permite confirmarlo en niños con EP negativo una vez eliminados los anticuerpos (Acs) IgG maternos. Si bien existen distintas recomendaciones respecto a la edad mínima para solicitar este estudio serológico (ES), no se han realizado en nuestro país estudios de seguimiento a largo plazo que permitan definir el momento adecuado para su realización. OBJETIVOS: Estudiar la cinética de negativización de Acs en hijos de madres con ECh no infectados e infectados tratados. Comparar los resultados obtenidos con dos pruebas serológicas (HAI y ELISA). MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional de seguimiento de 124 pacientes con diagnóstico probable de ECh congénita (EChC) entre Junio de 2012 y Junio de 2015. Se definió infección congénita por presencia de Tc en EP (microhematocrito o microtubo). Los pacientes infectados fueron tratados 60 días (d) con benznidazol 5-7 mg/kg/d, obteniéndose muestras para ES a los 7d y 2-5-8-11 meses (m). Se definió como criterio de cura, la negativización de las dos pruebas serológicas (ChagatestR HAI y ChagatestR ELISA lisado). A los pacientes con EP- se les realizó ES trimestral hasta los 9m de vida, descartándose EChC por negativización de ambas pruebas. Se obtuvieron curvas de persistencia de Acs por el método de Kaplan-Meier. Se realizó la comparación HAI-ELISA aplicando test de Log-Rank. Análisis estadístico empleando SPSSR Statistics. RESULTADOS: Se incorporaron al estudio 116 niños. Doce fueron diagnosticados y tratados (11 EP+ y 1 ES+), presentando una mediana (Me) de negativización de Acs post tratamiento de 7,6m (IC95:3,9-11,3). A la fecha 76% de los pacientes con EP- completaron el seguimiento. Se descartó EChC en 68 pacientes. La Me de negativización de sus Acs fue 7,5m (Iq25:6,1 - Iq75:9,1). Al Comparar ambas técnicas se obtuvieron MeELISA:7,4m (IC95:6,7-8,1), MeHAI:6,2m (IC95:5,7-6,7) y Log-Rank p=0,216. CONCLUSIONES: Los pacientes con EChC negativizaron Acs antes de los 12m post inicio del tratamiento. El 75% de los niños no infectados negativizaron Acs maternos antes de los 9m. No se hallaron diferencias estadísticamente significativas entre los tiempos de negativización de Acs determinados por las dos técnicas serológicas. ESTIMACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE ACEPTABLE (UMA): APLICACIÓN EN EL ÁREA DE ENDOCRINOLOGÍA Y MARCADORES TUMORALES 34 Acevedo, C. ; Almagro, M. (144) LABORATORIO DE MEDICINA S.A. Introducción La incertidumbre es un parámetro asociado al resultado de la medición que caracteriza la dispersión de los valores que pueden ser razonablemente atribuidos al mesurando Es requerida para decidir si un resultado es adecuado para su propósito y para evaluar si es consistente con otros resultados. A partir de la vigencia de la Norma ISO 15189:2012 se deben definir y revisar regularmente los requisitos de desempeño para Incertidumbre de medición (U) para cada procedimiento. Laboratorio de Medicina toma como requisito para evaluar la U y su aceptación, la incertidumbre aceptable (UMa). Objetivo: Estimar la incertidumbre (U) y compararla con la incertidumbre aceptable (UMa) en TSH, T4L, PSA y Cortisol Materiales y métodos: Para el cálculo de U se utilizaron datos provenientes de la evaluación del método, control de calidad interno (CCI): estimación de los efectos aleatorios (precisión de mediciones bajo condiciones de precisión intermedia, durante un periodo prolongado de tiempo mínimo de seis meses) y efectos sistemáticos: veracidad (estimada por comparación de los datos de un ciclo completo de un programa de control externo de la calidad:CCE). Para el CCI se utilizaron controles de veracidad: Roche® Preci Control Universal (PCU) para TSH, T4L y Cortisol y Preci Control Tumoral Marker (PCTM) para PSA. Ambos controles se utilizaron en dos niveles de concentración .La veracidad se obtuvo de un ciclo completo de CCE del programa Immunoassays RIQAS®. Para el cálculo de UMa se utilizó el Requerimiento de Calidad (ETa) de cada analito. Luego se comparó la U obtenida con la UMa. Se consideró un valor de U aceptable cuando el valor fuese menor que la UMa Resultados: Conclusión: En todos los casos evaluados se cumplió con el requerimiento Analito UMa % U% U% PC 1 PC 2 establecido, pudiendo, de esta manera, satisfacer el requisito de la Norma TSH 25,7 19,8 19,4 ISO 15189:2012. Poder evaluar la incertidumbre en el laboratorio nos aporta T4L 16,8 6,2 7,4 un parámetro más en la evaluación de desempeño de los ensayos en el área Cortisol 33,5 5,3 5,1 de Endocrinología y Marcadores tumorales PSA 38,0 9,2 9,8 ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 90 Resúmenes de Comunicaciones Libres ANTICUERPOS PARA CELIAQUIA Y PATRONES HISTOLOGICOS DE INTESTINO DELGADO EN PACIENTES PEDIATRICOS 35 Martinez, M. ; Ginaca, A. ; Carabajal, P. ; Rodriguez Broggi, M. ; De Matteo, E. ; Dominguez, M. ; Bezrodnik, L. (158) Hospital Ricardo Gutierrez El diagnostico de la enfermedad celiaca (EC) se basa en la presencia de manifestaciones clínicas, cambios histológicos de la mucosa duodenal, presencia de anticuerpos (Ac.) anti-transglutaminasa tisular (tTG), anti-endomisio (EMA) y los péptidos deaminados de gladina (DGP), predisposiciòn genetica y la respuesta a la dieta libre de guten. Objetivo: Correlacionar los patrones histológicos de la mucosa del intestino delgado con los marcadores serológicos de EC en pacientes pediátricos. Materiales y Métodos: Se analizaron retrospectivamente 127 biopsias de intestino delgado de pacientes pediátricos que ingresaron entre 2011 y 2014. Las mismas fueron clasificadas de acuerdo a los criterios de Marsh. Se dosaron los anticuerpos séricos en muestras de fecha cercana a la realización de la biopsia. Se midió inmunoglobulina A (IgA) por nefelometría cinética, EMA IgA por inmunofluorescencia indirecta, tTG IgA y DGP IgG por ELISA. Se aplicó el test de correlación de Spearman para variables no paramétricas. Resultados: De las 127 biopsias: 20 presentaron patrón histológico normal (frecuencia de Acs: 25%; mediana título tTG IgA: 26 U, DGP IgG: 24 U, EMA IgA: 1+); en 21 muestras se observó duodenitis no específica (frecuencia Acs: 25%, mediana título tTG IgA: 49 U, DGP IgG: 51 U, EMA IgA: 1+); 16 muestras mostraron enteropatía Marsh IIIb (frecuencia Acs: tTG IgA: 94%, DGP IgG: 64%, EMA IgA: 80%, con una mediana de títulos de 88U, 56U y 4+ respectivamente). 65/127 biopsias fueron Marsh IIIc con tTG IgA: 85% (mediana de título 102 U), DGP IgG: 73% (mediana de título 98 U), EMA IgA: 79% (mediana: 4 +). 15 biopsias mostraron atrofia de la mucosa en el bulbo duodenal con duodeno normal o con lesiones no atróficas. La correlación entre el grado histológico y los anticuerpos tTG IgA, DGP IgG y EMA IgA fue 0,58; 0,53, 0,51, respectivamente (p <0,0001).Conclusión: Se encontró mayor frecuencia y títulos de anticuerpos para EC en los pacientes con lesiones histológicas más severas. A pesar de que el coeficiente de correlación resultó moderado, la diferencia entre los patrones histológicos fue significativa. Los anticuerpos tTG IgA mostraron el mejor desempeño. PREVALENCIA DE DISLIPIDEMIAS EN UNA POBLACIÓN DE PACIENTES CON HIPOTIROIDISMO SUBCLÍNICO 36 Cosci, A. ; Farfan, A. ; Vilca Tejerina, A. ; Rios, E. (160) HOSPITAL PABLO SORIA INTRODUCCIÓN: El hipotiroidismo subclínico (HS) es una entidad que se caracteriza por el hallazgo de cifras elevadas de hormona estimulante de la tiroides (TSH) (mayor a 5 uUI/mL) y valores de hormonas tiroideas T3 y T4 dentro de los rangos de referencia (80-220 ng/dl y 4.5 a 12 mg/dl respectivamente). Se ha reportado una asociación entre el hipotiroidismo subclínico y el desarrollo de alteraciones bioquímicas que conducen a cuadros de dislipidemia, con consecuencias sobre el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. OBJETIVO: Conocer la prevalencia de dislipidemias en una población de pacientes con hipotiroidismo subclínico que asisten a consulta médica en el Hospital Pablo Soria de San Salvador de Jujuy. MATERIALES Y METODOS: Se seleccionó una muestra de 78 pacientes con edades comprendidas entre los 17 y 77 años que concurrieron al laboratorio del Hospital Pablo Soria con solicitud de análisis para perfil tiroideo, durante el período comprendido entre enero y junio del 2015 los cuales presentaron hipotiroidismo subclínico. A estos pacientes se les realizó la determinación de los niveles séricos de colesterol total (CT), HDL-colesterol (HDL-c), LDL-colesterol (LDL-c) y triglicéridos. Se definió dislipidemia según el criterio establecido por el Tercer Reporte del Comité Estaunidense del Programa de Educación en Colesterol (ATP III). RESULTADOS: El promedio de los valores de TSH fue de 8.79 y el de T4 de 5.8. La dislipidemia estuvo presente en el 64.10% de los pacientes estudiados, la alteración más frecuente fue los niveles bajos de HDL-c (46.15%) seguido de niveles elevados de triglicéridos (23.08%), CT (15.38%) y LDL-c (14.10%). CONCLUSIÓN: En la mayoría de los pacientes con HS estudiados se evidenció la presencia de dislipidemias, por lo que se sugiere el estudio de la función tiroidea en los mismos. Sin embargo sería conveniente realizar estudios posteriores con mayor número de pacientes y con valores de referencia de TSH calculados para la población en estudio. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 91 DIAGNOSTICO DEL DÉFICIT DE ALFA 1 ANTIPRIPSINA (AAT) A PARTIR DEL PROTEINOGRAMA ELECTROFORÉTICO CONFIRMADO POR BIOLOGÍA MOLECULAR, A PROPÓSITO DE UN CASO. 37 Montoto Piazza, L.1; Svartz, A.1; Salgueiro, S.1; Sappia, G.1; Rial, M.1; Menga, G.2; Gonzalez, S.2 (163) Hospital Pedro Elizalde1 Hospital María Ferrer2 Caso Clínico: Paciente de 2 años, que concurre al Hospital P. Elizalde derivado con diagnóstico de diarrea crónica de 1 año de evolución, que alterna con episodios de deposiciones normales. Al ingreso presentaba 5 deposiciones diarias por períodos de 3 a 5 días, sin sangre y pus. Buen estado general, afebril, abdomen blando, hígado y bazo no palpable. Se indica dieta hipofermentativa y se solicitan estudios de laboratorio. IgA normal, Antitransglutaminasa negativa, hemograma normal, GOT y GPT aumentadas. Se continúa con la misma dieta e indica ecografía abdominal, parasitológico en materia fecal e interconsulta con Hepatología, quienes solicitan además hepatograma y proteinograma electroforético. Ecografia normal y parasitológico negativo. Se indica Metronidazol porque la madre relata una deposición con sangre y se cita a los 7 días para control. El proteinograma electroforético muestra una disminución en la fracción alfa 1. Se decide realizar dosaje de AAT por nefelometría en suero, obteniéndose valores de 25 mg/ dl. (VR: 90 - 200 mg/dl ). Se sugiere a Hepatología solicitar estudio del déficit de alfa 1 antitripsina ( DAAT). En este control se obtienen transaminasas elevadas y un dosaje de AAT de 20 mg/dl. Se realizó análisis molecular del gen de la AAT mediante Real Time PCR con sondas Taqman alelo específicas para la identificación de las variantes alélicas deficitarias mas frecuentes, resultando un homocigoto para la variante deficitaria Z (PI*ZZ) Discusión:El DAAT es un desorden genético, derivado de mutaciones del gen de la SERPINA1, que confiere predisposición para desarrollar diversas enfermedades a lo largo de la vida, principalmente enfisema pulmonar y diversos tipos de hepatopatías. Es la causa genética más común de enfermedad hepática en neonatos y niños. Se transmite por herencia mendeliana simple autosómica y codominante. Los alelos normales se denominan Pi*M y los alelos deficientes más frecuentes Pi*S y Pi*Z. En la práctica clínica el 96% de las patologías asociadas a DAAT ocurren en pacientes homocigotos PI*ZZ. La mutación Z genera proteínas inestables que polimerizan y se depositan en hepatocitos y puede traducirse en daño hepático y cirrosis en niños y adultos. El diagnóstico de laboratorio del DAAT se realiza mediante el dosaje de AAT , la identificación de fenotipo en suero, y análisis molecular del gen de la AAT para la identificación de variantes alélicas deficitarias. Si bien el diagnóstico del DAAT mediante la observación de la reducción o de la ausencia de la banda de la fracción alfa 1 globulinas en el proteinograma sérico está en desuso, y requiere siempre confirmación del resultado mediante análisis cuantitativo de la AAT, fue el punto de partida para llegar al diagnóstico de nuestro paciente. Es imprescindible el estudio de AAT en todo niño con hepatopatía de origen desconocido. Destacamos la necesidad de la comunicación entre los diferentes sectores del laboratorio y los servicios médicos dentro de la institución. En este caso ayudó a promover intervenciones específicas a los padres y convivientes tales como cese tabáquico, estudio de familiares y consejo genético. FACTORES DE RIESGO METABÓLICO EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA CON NORMOPESO 38 Quezada, A. ; Rodrguez, M. ; García, J. ; Ponce, G. (58) Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Introducción: La aterosclerosis es una patología que se encuentra estrechamente relacionada con los clásicos problemas cardiovasculares tales como infarto agudo de miocardio, aneurisma de aorta o accidente cerebrovascular, los que representan una importante problemática en la salud pública mundial. Existen diversos estudios que muestran que el mecanismo fisiopatológico comienza en la edad infantil, por lo que resulta importante reconocer en esta etapa, los factores de riesgo asociados que se relacionarán con los trastornos circulatorios en la edad adulta. Objetivo: Determinar la frecuencia de aparición de factores de riesgo cardiovascular en niños eutróficos, utilizando para su clasificación el índice de masa corporal (criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la International Obesity Task Force (IOTF)). Materiales y métodos: Se estudiaron 153 niños (86 mujeres y 67 varones) con normopeso, de edades entre 6 y 11 años, que concurrían habitualmente a centros barriales y a tres escuelas de Comodoro Rivadavia. Con consentimiento informado de los padres, fueron pesados y medidos, se recabaron datos de presión arterial y circunferencia de cintura y se les extrajo una muestra de sangre para evaluar colesterol total, LDL, triglicéridos, HDL y glucemia. Resultados: Teniendo en cuenta los valores de corte sugeridos por ATP III y la Federación Internacional de Diabetes (IDF), la frecuencia de aparición de factores de riesgo en niños y niñas respectivamente fue: hipercolesterolemia (38,8 % y 36,1 %), incremento de c-LDL (17,9 % y 10,5 %), de triglicéridos (7,46 % y 4,65 %), disminución de c-HDL (5,97 % y 4,65 %), hipertensión (2,99 % y 2,33 %) e hiperglucemia (1,49 % y 2,33 %). Se halló diferencia estadísticamente significativa entre sexos únicamente para esta última variable (p<0,01). La circunferencia de cintura se encontró aumentada en el 1,16 % de las mujeres y ningún varón presentó acumulación de grasa abdominal. Conclusiones: Estos resultados preliminares, indican la necesidad de profundizar los estudios tendientes a detectar precozmente, la presencia de factores de riesgo metabólico en edad pediátrica, independientemente si existe o no sobrepeso u obesidad. De esta manera, se podría evitar el futuro desarrollo de enfermedades crónicas no trasmisibles. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 92 ESTUDIO DE PARÀMETROS BIOQUÌMICOS HEPATICOS EN SUERO DE CORDONES UMBILICALES Y MADRES CON COLESTASIS INTRAHEPÀTICA DEL EMBARAZO Balbi, A.1; Cocucci, S.1; Pandolfo, M.1; Rudavega, H.2; Vazquez Blanco, M.3; Dicarlo, M.1; Perazzi, B.1 Departamento de Bioquimica Clínica - Hospital de Clínicas1 División Obstetricia - Hospital de Clínicas2 División Cardiología - Hospital de Clínicas3 39 (95) La colestasis intrahepática del embarazo(CIE), trastorno del segundo/tercer trimestre gestación de alta recurrencia. Es benigna, autolimitante y reversible, presenta elevación serica de fosfatasa alcalina(FAL) y acidos biliares(AB). La terapéutica es la administración de acido ursodeoxicólico(URSO). Una gestante con CIE se considera de alto riesgo por la posibilidad de parto pretérmino, retardo del crecimiento intrauterino(RCIU),óbito y líquido amniótico meconial, siendo su estudio de vital importancia. Objetivo:Determinar en pacientes con CIE y controles parámetros bioquímicos de alteración hepática Materiales y métodos:49 sueros de: embarazadas(SM) y cordones umbilicales(SCU), tercer trimestre antes y después 37 semana de gestación(SG). SM controles(SG:37,6-41,2;n=25) y CIE(30,4-39,9;n=24). CIE subclasificadas:SG:<37(30,4-35,5;n=11) y ³37(37,0-39,3;n=13), debutaron en tercer trimestre y medicadas con URSO. Por métodos recomendados se realizaron las determinaciones bioquímicas: Hierro(Fe), Colesterol(CT), Triglicéridos, Bilirrubina Total y Directa(BiD), Colinesterasa(Che), AlaninoAminoTranferasa(ALT), AspartatoAminoTransferasa(AST), FAL e isoenzimas, GamaG lutamilTranspeptidasa(GGT), Proteína-C-Reactiva(PCR),Proteínas(PT) y Albúmina. Resultados:Se observaron cambios significativos(P<0,05) al comparar: *CIE<37SG vs controles: SM:ALT,AST,FAL,GGT(aumento),Fe,Che(disminución); SCU:CT,BiD, GGT(aumento) y PT(disminución). *CIE≥37SG vs controles: SM:ALT y FAL(aumento). *CIE<37SG vs CIE≥37SG: SM:Che(disminucion) y GGT(aumento);SCU: CT, GGT(aumento)y PT(disminución). En SCU:ausencia de isoenzima placentaria. Conclusiones:Los cambios observados en los parámetros en SM se relacionarían con la eficacia del tratamiento farmacológico y en SCU con la destrucción celular propia de la patología materna, con la inmadurez hepática y RCIU. La ausencia de isoenzima placentaria en SCU indicaría que no hay mezcla de sangre. GGT incrementa por alteración en excreción de AB. A los cambios en SCU relacionados a la inmadurez pulmonar, se le sumarian los producidos por la hepatopatía materna Su comportamiento similar en SM y SCU, nos brindaría otra herramienta bioquímica para evaluar CIE en la afectación hepática fetal. Al iniciarse el tratamiento con AB, no se solicito su determinación. Consideramos que para evaluar pacientes con CIE es necesario tener este resultado previo al tratamiento para entender mejor el mecanismo fisiopatológico y su relación con otros parámetros hepáticos. INFLUENCIA DE DISTINTOS MÉTODOS DE HEPARINIZACIÓN EN LA DETERMINACIÓN DE ELECTROLITOS, GASES Y ESTADO ÁCIDO-BASE Aparo, V.1; Capecce, F.1; Barrionuevo Vago, M.1; Meregalli, C.1; Debaisi, G.1; González, S.2 Hospital General de Niños “Pedro de Elizalde”1 Hospital de Rehabilitación Respiratoria “María Ferrer”2 40 (102) Introducción: La heparinización y el volumen usado durante la toma de muestra de gases en sangre y electrolitos pueden modificar la calidad de los resultados. Es necesario minimizar errores para que la muestra refleje la verdadera condición del paciente. Objetivo: Comparar resultados de gases y electrolitos en sangre arterial, obtenidos en forma simultánea con dos procedimientos diferentes de heparinización -heparina de sodio líquida (HNaL) y de litio liofilizada (HLiL)- utilizando dos volúmenes: 0.6 y 1ml de sangre. Materiales y métodos: Se incluyeron 32 pares de muestras de pacientes internados en UTI del Hospital Elizalde. Se dividieron en 2 grupos según volumen de sangre. Grupo1: 1ml (n=16); Grupo 2: 0.6ml (n=16). Se utilizaron jeringas heparinizadas (HNaL) y (HLiL).Se incluyeron niños con catéter arterial y peso mayor a 4kg. Se excluyeron muestras con coágulos, cámara de aire y volumen menor a los estandarizados. Se midió: pH, pO2, pCO2, Na+, K+, Cl- y Ca2+i con un ABL 835 Radiometer del Hospital María Ferrer. Se utilizó un Test T para muestras independientes. Resultados: Las comparaciones de medias pH, pO2, pCO2, K+ y Cl- con HNaL vs. HLiL fueron NOS en ambos grupos. El Ca2+i (mg/dL) fue menor con HNaL comparado con HLiL Grupo1: (4.15±0.33 vs 4.67±0.32). Grupo2: (3,68±0,36 vs.4,80±0,30). El Na+ solo se afectó en el Grupo 2: HNaL:142 ±3 vs. HLiL:137±3. Conclusiones: Los resultados de las determinaciones de gases y electrolitos en sangre arterial, no difieren con el uso de heparina de sodio líquida ó de litio liofilizada utilizando 1ml de muestra, a excepción del calcio iónico que se muestra falsamente disminuido con heparina de sodio. Con un volumen de 0,6 ml el Na+ se observa falsamente aumentado y el Ca2+ falsamente disminuido cuando se utiliza heparina de sodio líquida. El uso de heparina de litio liofilizada asegura mayor confiabilidad de resultados en la determinación simultánea de gases y electrolitos en sangre, como así también la estandarización de los volúmenes de muestra. Tabla comparativa de ambos procedimientos a distintos volúmenes pH pCO2 pO2 [Na+] [K+] [Cl-] [Ca++]i HLiL 7,389 ± 0,068 41,5 ± 10,4 115 ± 40 134 ± 4 3,7 ± 0,36 99 ± 8 4,67 ± 0,32 Grupo 1: 1,0 ml HNaL 7,388 ± 0,070 41,2 ± 10,0 117 ± 43 136 ± 5 3,6 ± 0,4 99 ± 8 4,15 ± 0,33 p 0,96 0,92 0,86 0,26 0,63 0,98 0,0001 HLiL 7,423 ± 0,056 47,6 ± 10,8 120 ± 37 137 ± 3 3,6 ± 0,4 97 ± 5 4,80 ± 0,30 Grupo 2: 0,6 ml HNaL 7,419 ± 0,056 45,9 ± 11,3 121 ± 39 142 ± 3 3,4 ± 0,4 99 ± 6 3,68 ± 0,36 p 0,86 0,67 0,92 0,0001 0,14 0,32 0,0001 ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 93 DETERMINACIÓN DEL INTERVALO DE REFERENCIA PARA BILIRRUBINA TOTAL EN POBLACIÓN PEDIÁTRICA UTILIZANDO EL MÉTODO DE HOFFMANN MODIFICADO. 41 D Isa, G. ; Barbieri, A. ; Chilelli, C. ; Chaler, E. (110) Hospital de Pediatria Garrahan Introducción: la bilirrubina se forma a partir de la degradación del grupo hemo de la hemoglobina y otras hemoproteínas. En el hígado se conjuga y posteriormente se elimina por tracto digestivo. El aumento de la bilirrubina sin conjugar se debe a procesos como la inmadurez hepática, y otros trastornos en los que el mecanismo de conjugación se encuentra afectado. Esto se traduce en un aumento de BT. La obstrucción de los conductos biliares causa incremento también de la BR conjugada. Objetivo: Establecer el intervalo de referencia (IR) para (BT) en la población pediátrica. Método: Se utilizó la base de datos del laboratorio del hospital Garrahan (SIG) para pacientes de consultorios externos cuyas edades estuvieran comprendidas entre los 0 y 20 años. Se utilizaron datos desde agosto a diciembre 2014. El IR para BT fue calculado utilizando el método de Hoffmann modificado. Las determinaciones plasmáticas de BT se realizaron en equipos cobas 501 (Roche) con el método colorimétrico de 3.5 DPD (diclorofenildiazonio) (verificado por el laboratorio). Se excluyeron inicialmente los sujetos con algún diagnóstico clínico. En un segundo paso, todos los sujetos con niveles plasmáticos elevados de GGT, AST y ALT fueron excluídos. Se utilizó el test IQR para determinar outliers. Se analizaron 423 datos en conjunto y después se dividieron los pacientes según edad en tres grupos: de 0 a 1año, de 1 a 12 años y de 12 a 20 años, calculándose para cada grupo media, mediana, desvío estándar e intervalo de confianza. Resultados: del análisis de los datos (423) con el EP Evaluator se obtuvieron los siguientes datos: Intervalo de referencia Propuesto <1.2 mg/dl Resultados tota l/ex. 423/0 Máx/Obs fuera de rango 10%/2.1% Aceptado sí Análisis estadístico Media 0.401 mg/dl Mediana 0.30 Desvío estándar 0.202 IC 95% 0.22-1.01 Del análisis de los grupos por edad, con el el test de Chi2 se obtuvieron los siguientes datos para el grupo de 0 a 1 año (1): BT: 0.241.066 mg/dl, (rango: 0.24-1.07, n= 78); grupo de 1-12 años (2): BT= 0.2-0.85 mg/dl, (rango: 0.2-0.85 n=242); grupo de 12-20 años (3) BT= 0.22-1.27 mg/dl, (rango 0.22-1.27 n= 103). La p entre los grupos 1 y 2 = 0.0072 y p entre los grupos 2 y 3 = 0.0491. Conclusiones: 1) El método de Hoffmann brinda una alternativa para poder establecer los IR en poblaciones de difícil estudio, como es la población pediátrica, 2) hallamos valores significativamente distintos entre los tres grupos, siendo menores en el grupo de 1 a 12 años. DETERMINACIÓN DE LA TASA DE FILTRADO GLOMERULAR EN PACIENTES DIABÉTICOS A TRAVÉS DE FÓRMULAS QUE 42 UTILIZAN CISTATINA C (112) Vilche Juarez, A. ; Llui, E. ; Correa, V. ; Bollati, M. CEMIC Introducción: Diabetes Mellitus es la causa más frecuente de enfermedad renal crónica (ERC). La Guía de Práctica Clínica para la Evolución y Manejo de la Enfermedad Renal Crónica KDIGO 2012 recomienda utilizar Tasa de Filtrado Glomerular (TFG) calculada mediante la fórmula CKD-EPI y Albuminuria para evaluar a estos pacientes, además, sugiere utilizar nuevas fórmulas basadas en Cistatina C cuando se requiera confirmar un diagnóstico. El consenso multidisciplinario argentino para la detección de ERC recomienda el uso de la fórmula MDRD-4 para la estimación de TFG. Objetivos: Evaluar TFG en pacientes diabéticos con fórmula CKD-EPI cistatina C y CKD-EPI creatinina-cistatina C, comparándolas con TFG calculada mediante MDRD-4 IDMS. Clasificar a los pacientes en estadíos de ERC y grupos de riesgo según Guía KDIGO 2012 utilizando las distintas fórmulas. Metodología: Criterios de inclusión: pacientes diabéticos (n=156) Hb glicosilada ≥ 6.5 %, rango etario: 40-70 años. Mediciones: Creatinina, Cistatina C y Hb glicosilada, microalbuminuria y creatininuria (Cobas 6000, reactivos Roche) cálculo de relación albúmina-creatinina. Se utilizó fórmulas MDRD-4 IDMS, CKD-EPI Cistatina C 2012 y CKD-EPI Creatinina-Cistatina C 2012. Se clasificó los pacientes en categorías pronósticas de ERC según KDIGO 2012. Análisis estadístico: chi cuadrado. Resultados: Pacientes agrupados según TFG (N=156) Categorías pronósticas TFG (ml/min/1.73 m2) E1 (≥ 90) E2 (60-89) E3a (45-59) E3b (30-44) E4 (15-29) E5 (<15) MDRD-4 IDMS 41 82 20 10 2 1 CKD-EPI Cistatina C 74 57 14 9 1 1 CKD-EPI Cretinina-Cistatina C 71 58 17 7 2 1 Incorporando datos de albuminuria se clasificaron en grupos de riesgo. Utilizando MDRD-4 pacientes de riesgo bajo 99, riesgo moderado 33, riesgo alto 14, riesgo muy alto 10. Con CKD-EPI Cistatina C: riesgo bajo 108, riesgo moderado 25, riesgo alto 14, muy alto 9. Y con CKD-EPI Creatinina-Cistatina C: riesgo bajo 106, moderado 26, alto 16, muy alto 8. Los cambios en los grupos de riesgo fueron estadísticamente significativos para CKD-EPI cistatina C (p<0.001) y para CKD-EPI creatinina-cistatina C (p<0.01) respecto de MDRD. Conclusiones: Las TFG son diferentes con las distintas fórmulas, los pacientes se encuadran en diferentes estadíos de ERC y en distintos grupos de riesgo según la fórmula utilizada para la estimación de TFG. La medición de Cistatina C en adultos diabéticos mostró ser un marcador independiente de filtrado glomerular. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 94 ESTIMACIÓN DE UN INTERVALO DE REFERENCIA PARA ALT EN UNA POBLACIÓN DE ADULTOS SANOS Torres, F. ; Notaristéfano, G. ; Lacaze, N. ; Andrés, M. ; Rodriguez, M. ; Aranda, C. DIVISIÓN LABORATORIO, HOSPITAL CARLOS G. DURAND 43 (122) Introducción: Los intervalos de referencia (IR) son esenciales para la correcta interpretación de un resultado. Un estudio de verificación realizado en nuestro hospital evidenció la necesidad de establecer el IR para alaninoaminotransferasa (ALT). Los métodos directos propuestos por la CLSI son laboriosos y costosos. Otras metodologías analizan los datos de pacientes almacenados en el sistema del laboratorio y permiten una estimación sencilla de IR. Objetivos: Estimar el IR para ALT en adultos sanos, hombres y mujeres, concurrentes a nuestro hospital. Comparar dicho IR con el informado actualmente. Materiales y métodos: Se obtuvieron del sistema informático 2828 resultados para ALT de hombres y 5205 de mujeres no embarazadas, ambos >18 años y provenientes de consultorios externos entre 09/2014 y 06/2015. Se descartaron aquellos que presentaron un valor asociado de FAL, BIL o AST >= 2 veces el límite superior o con serología positiva para hepatitis. Los datos se analizaron con MS Excel e IBM SPSS Statistics, según la metodología descripta por Hoffman (JAMA. 1963;185(11):864-873). La identificación de outliers se realizó mediante el test de Dixon. Los resultados se graficaron como función de su frecuencia acumulada, se ajustó visualmente una recta y se calculó el error residual (ER) para cada punto. Se consideró como rango lineal aquellos datos que presentaron un ER porcentual menor al CV biológica intra individual. Con los datos en rango lineal se obtuvo una ecuación por regresión. Los limites del IR, correspondientes al percentilo 2,5% y 97,5%, se obtuvieron al resolver la ecuación para dichos valores. La significación estadística de las diferencias entre los límites obtenidos y aquellos en uso se evaluó comparando la diferencia absoluta porcentual entre estos y el valor de referencia para el cambio (RCV). Resultados: Tras la eliminación de outliers y resultados posiblemente patológicos se obtuvieron 4873 resultados de ALT de mujeres y 2072 de hombres. Tabla 1. IR estimado y función de regresión para ALT Analito Nº de resultados Rango lineal (%) Función de regresión (R2) IR estimado ALT (UI/L) Mujeres 4873 0.86 – 86.95 Y = 0.2641*x + 5.1064 (0.944) 5.8 – 30.9 ALT (UI/L) Hombres 2072 1.15 – 88.4 Y = 0.3655*x + 6.1874 Tabla 2. Comparación del IR estimado con el utilizado por el laboratorio 7.1 – 41.8 Analito IR Estimado (Inferior – Superior) IR Informado Diferencia absoluta (%) (Inferior – Superior) (Inferior – Superior) RCV (%)* ALT (UI/L) Mujeres 5.8-30.9 10 - 31 54.40 72.41 - 0.32 ALT (UI/L) Hombres 7.1 – 41.8 10 - 41 40.85 – 2.38 54.40 * RCV: valor de referencia para el cambio. Según Fraser (Clin Chem.1990;36:1625-28) El IR para ALT en mujeres resultó 6 UI/L - 31 UI/L, mientras que en hombres fue 7 UI/L - 32 UI/L. La diferencia absoluta porcentual resultó mayor al RCV para el límite inferior del IR para mujeres. Conclusiones: Se observa diferencia significativa entre el límite inferior del IR calculado y el actualmente utilizado en mujeres, siendo el primero ligeramente menor. En cambio en hombres no se observan diferencias significativas entre ambos IR. Por lo tanto solo se decide modificar el IR utilizado para las mujeres EL LABORATORIO EN LA DETECCIÓN PRECOZ DE DAÑO RENAL. 44 Martin, G. ; Brovarone, R. ; Tula, A. ; Barroso, M. ; Moyano, M. ; Fourcade, G. (153) Hospital San Luis Introducción: La Insuficiencia Renal Crónica es un proceso fisiopatológico multifactorial de carácter progresivo e irreversible que frecuentemente lleva a un estado terminal en el que el paciente requiere terapia de reemplazo renal. La TFG es el mejor método para calcular la función renal. Las guías recomiendan la estimación de esta mediante la fórmula de MDRD. La presencia de daño renal por un período > a 3 meses es evidenciado por alteraciones de la función renal, VFG estimado o medido < 60 mL/min/1,73 m2 o la presencia de marcadores de daño renal (anormalidades del sedimento urinario o anormalidades estructurales). En nuestro país la etiología más frecuente es la diabetes mellitus, seguida por la hipertensión arterial y las glomerulonefritis. La proteinuria es un marcador de la progresión de la enfermedad renal. Tanto micro como macroalbuminuria son marcadores de tal progresión e indican un mayor riesgo de muerte cardiovascular. Objetivos: Detección precoz de enfermedad renal crónica. Evaluación de pacientes con factores de riesgo. Materiales y Métodos: Se estudiaron 92 pacientes en edades comprendidas entre 18 y 70 años. Se midió Microalbuminuria y Proteinuria por método inmunoturbidimétrico y pirogalol respectivamente utilizando CB350i de Wiener. Se tuvieron en cuenta factores de riesgo como diabetes, HTA y si fuma. Se calculó la TFG con MDRD4 y se observó la primer orina de la mañana. Resultados: De los 92 pacientes, 39 son diabéticos, 64 hipertensos y 20 fuman. Las relaciones A/C dieron >30 mg/g en 19 pacientes de los cuales 12 dieron elevadas las relaciones P/C, siendo solo una >300mg/g. Las TFG resultaron 7 <60 mL/min/1,73 m2 y 16 >90 mL/min/1,73m2. El 48% de la observación de orinas presentaba hematuria o signos de infección. Conclusiones: Por lo general la ERC provoca pocas señales que obliguen a los pacientes a buscar atención médica. Los estadios iniciales de la enfermedad se caracterizan por hipertensión y exámenes anormales de sangre y orina. En la medida que la enfermedad progresa aparecen los síntomas y signos, pero éstos pueden ser fácilmente pasados por alto. Casi siempre el diagnóstico se hace solo cuando la enfermedad ha seguido su curso provocando complicaciones por fallo renal que amenazan la vida. Debido a la escasez de signos y síntomas los exámenes de laboratorio son esenciales para la detección precoz y el diagnóstico, determinación de la intensidad y pronóstico, selección de la terapéutica e investigación de la enfermedad renal. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 95 ¿TIENE UTILIDAD LA RELACIÓN ALBUMINURIA/PROTEINURIA EN LA DETECCIÓN DE TUBULOPATÍA? Viniegra, J. ; Pandolfo, M. ; Massone, C. ; Gentilcore, C. ; Garcia, M. ; Alejandre, M. ; Gasparini, S. ; Madalena, L. Facultad de Farmacia y Bioquìmica -UBA- Hospital de Clinicas Jose de San Martin 45 (155) Introducción: La albuminuria se clasifica según KDIGO (A1-ACR<30mg/gcreat, A2-ACR30-300mg/gcreat, A3>300 mg/gcreat). Las albuminurias (relación albumina/creatinina:ACR) entre 30-300 reflejan una lesión glomerular. La detección de lesión tubulointersticial (TI) podría predecirse con la relación ACR/PCR <0.4. Objetivo: Determinar la utilidad de la relación ACR/PCR en la detección de lesión TI en pacientes con solicitud de ACR (Diabético –Hipertenso). Materiales: Orinas con recolección de 24 hs (O24) (N:87), primera de la mañana (OE) (N:79), agrupadas de acuerdo a la categoría de ACR. Métodos: de Jaffe cinético, Inmunoturbidimetría, BCT (Roche, Germany-Cobas-6000). Electroforesis convencional (URO) y SDS-PAGE-12.5%tinción argéntica. ANOVA-Test Exacto de Fisher.GraphPadPrism5.0 (nivel de significación p<0,05). Resultados: Los resultados muestran diferencias estadísticamente significativa en los valores medios de ACR/PCR y de PCR para OE y O24 en los dos grupos de ACR analizados (A1-ACR<30mg/gcreat, A2-ACR30-300mg/gcreat) (ver Tabla). El porcentaje de TI fue mayor en los pacientes con ACR entre 30-300 mg/g (p<0.001). En todas las muestras estudiadas, para un nivel de corte de ACR/PCR <0.4 se encontró asociación estadísticamente no significativa (NS) entre perfiles con TI y Fisiológicos (F). En O24 los valores medios de PCR fueron:0,24 ± 0,06 para perfil TI (ACR:3 mg/g) y de 0,16 ± 0,01para perfiles F (ACR:16 mg/g) (ambos p<0.05). Discusión y Conclusión: La bibliografía propone la validez de la relación ACR/PCR (<0.4) en pacientes con proteinuria y en aquellos tratados con medicamentos nefrotóxicos para la detección de tubulopatía. En nuestro grupo de pacientes estudiados el valor de corte no demostró tener utilidad. Sin embargo, la presencia de perfiles tubulares detectados mediante el estudio del perfil proteico urinario se relacionó con mayores niveles de ACR. Tabla Nº de resultados Rango lineal (%) Función de regresión (R2) IR estimado Muestra Clasificación ACR/PCR PCR 5.8 – 30.9 OE ACR <30 (mg/g) 0,062 ± 0,01 0,13 ± 0,02 7.1 – 41.8 ACR 30-300 (mg/g) 0,39 ± 0,03* 0,25 ± 0,02** ACR <30 (mg/g) 0,039 ± 0,01 0,16 ± 0,01 0,67 ± 0,2* 0,25 ± 0,02** O24 ACR 30-300 (mg/g) Tabla: *p<0.05; ** p<0.001 SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LA RED LAB DEL G.C.A.B.A.: INDICADORES PRE ANALÍTICOS. ESTUDIO MULTICÉNTRICO Possiel, M. ; Aranda, C. ; Bartellini, M. ; Iglesias, M. ; Kovensky, J. ; Muntaabski, P. RED LAB G.C.A.B.A. 46 (56) INTRODUCCIÓN: Desde la cultura de Seguridad del paciente en los sistemas de salud se encuentra que el laboratorio clínico presenta características especiales que están sometidas a múltiples fuentes de efectos adversos, que pueden evitarse en un alto porcentaje, incidiendo en la calidad del análisis y,de ello, en el paciente. Surge así la necesidad de analizar los errores, aprender de ellos y establecer medidas de mejoras desde la propuesta de medir lo que se hace y cómo se hace, descartando una reacción punitiva. OBJETIVOS: • Establecer un algoritmo de indicadores de eventos adversos (EA) para ser identificados en la etapa pre analítica en los distintos hospitales del G.C.A.B.A., definiendo sus alcances independientemente del tamaño de la institución, complejidad y capacidad del personal. • Registrar indicadores pre-analíticos y reportarlos para su posterior análisis a modo de evaluar el desempeño de cada laboratorio y prevalencia de errores. • Evaluar grado de participación para verificar adherencia al proyecto de los laboratorios de RED LAB del G.C.A.B.A. METODOLOGÍA EMPLEADA: Se consensuó con los distintos laboratorios de la red un algoritmo de indicadores pre analíticos considerando la bibliografía internacional (International Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine), registrándose, con participación voluntaria, la presencia de indicadores de eventos adversos (EA) en el área administrativa y en el área técnica, a lo largo de un período de 11 meses, desde junio del 2014 a abril del 2015. Se reportaron al profesional responsable los indicadores pre analíticos registrados para su posterior evaluación. Se analizaron los datos considerando: error tipo 1 (E1) que compete a error en la solicitud de prescripción; error tipo 2 (E2) debido a ausencia de datos auxiliares cuando la prescripción lo requiere; error tipo 3 (E3) debido a error al ingresar la solicitud al sistema informático y error tipo 4 (E4) que compete a errores en la muestra. Se evaluó desempeño de cada laboratorio y se consideró nivel de adherencia al proyecto y variabilidad de participación según los meses del año. Se hizo la devolución de los resultados hallados en forma particular y grupal. RESULTADOS: Se reportaron 212.105 solicitudes con EA de los hospitales Argerich, Carrillo, Elizalde, IREP, Lagleyze, Penna, Pirovano, Quemados, Santojanni, Tornú, Udaondo, Vélez Sarsfield y Zubizarreta, representando el 57,8% del total de pacientes atendidos a lo largo de 11 meses, con una participación del 40% de los laboratorios de RED LAB. La adherencia al proyecto fue heterogénea, con un 30% de hospitales que participaron el período completo. El error pre analítico encontrado de mayor prevalencia en esta primera etapa, fue el error tipo 1, con una incidencia del 50%, hallándose un 27% de error tipo 2, un 14% de error tipo 3 y un 9% de error tipo 4. CONCLUSIONES: Recomendamos el uso correcto y obligatorio de la orden única de prescripción vigente en todos los hospitales de la red generando espacios de información para su uso adecuado en las distintas áreas médicas. El registro de eventos adversos en el área pre analítica del laboratorio clínico ha demostrado ser una herramienta eficaz que conlleva a la implementación de mejoras, reduciendo el riesgo de daño innecesario a un mínimo aceptable, beneficiando así la seguridad del paciente. Los resultados obtenidos nos alientan a seguir avanzando con este nuevo enfoque sobre la calidad asistencial en el laboratorio hacia el resto de los hospitales de RED LAB del G.C.A.B.A. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 96 EMPLEO DE INDICADORES DE CALIDAD EN LA ETAPA PREANALÍTICA PARA CUANTIFICAR LA CALIDAD DE LAS SOLICITUDES MÉDICAS. 47 Unger, G.1; Benozzi, S.1; Pennacchiotti, G.12 (65) Universidad Nacional del Sur1 Hospital Municipal de Agudos “Dr. Leónidas Lucero”. Bahía Blanca. Argentina.2 Introducción: la incorrecta solicitud de un análisis es causa de innumerables errores y retrasos en el proceso analítico, por ello, es imprescindible disponer de forma inequívoca de datos que identifiquen al paciente (nombre, apellidos, edad, sexo) y del diagnóstico o sospecha clínica para evitar la innecesaria repetición de pruebas. Objetivo: cuantificar la calidad de las solicitudes médicas (SM) generadas para análisis clínicos a través de indicadores de calidad (IC) referidos a la identificación del paciente y a la sospecha diagnóstica del médico. Metodología: se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, por muestreo consecutivo de 660 SM recibidas en el laboratorio del Hospital Municipal de Bahía Blanca en Enero de 2015. Empleando la métrica Sigma (σ) se cuantificaron los siguientes IC: SM con apellido/nombre ilegible, SM sin registro del sexo del paciente, SM sin registro de la edad del paciente, SM sin diagnóstico presuntivo u otro dato clínico. Nivel de calidad no aceptable σ<3.0, aceptable 3.0<σ<4.0 y deseable σ≥4.0. Resultados: Indicador % σ Nivel de calidad SM con apellido/nombre ilegible 68 1.1 No aceptable SM sin registro del sexo del paciente 100 < 1.0 No aceptable SM sin registro de la edad del paciente 91 < 1.0 No aceptable 1.8 No aceptable SM sin diagnóstico presuntivo u otro dato clínico 40 Conclusiones: en este trabajo se observó una falla en el procedimiento de identificación del paciente y en el registro del diagnóstico presuntivo u otro dato clínico de utilidad para la validación de resultados por parte del bioquímico. Ambas condiciones, que obtuvieron un nivel de calidad no aceptable, impactan en la seguridad del paciente. La utilización de indicadores, como una medida objetiva, permite realizar un monitoreo permanente de los mismos e incorporar acciones correctivas y rediseño de procesos para disminuir el número de eventos adversos. ESTABLECIMIENTO DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS CLIENTES EXTERNOS (PACIENTES) QUE CONCURREN AL LABORATORIO CENTRAL DEL HOSPITAL SAN LUIS 48 Fourcade, G. ; Calderón, M. ; Martín, G. ; Kretek, C. ; Britos, N. ; Lucero, E. (66) Laboratorio Central Hospital San Luis El concepto de Calidad aplicado a la atención de salud se refiere a la capacidad que puede tener una organización para satisfacer las necesidades de los clientes. La satisfacción del cliente puede ser medida a través de la elaboración de encuestas dirigidas a los pacientes. El objetivo de este trabajo fue evaluar el nivel de satisfacción de los clientes externos (pacientes) que concurrieron y solicitaron servicios del Laboratorio durante el mes de junio de 2014 a través de una encuesta realizada al momento de la concurrencia al mismo. Se buscó responder a las preguntas sobre cómo se percibía la atención al paciente en el momento de la toma de muestra. Se efectuó un análisis descriptivo de las principales variables que fueron consideradas como importantes para determinar la calidad de la gestión. Se encuestaron 141 pacientes los que en un 88% (124/141) respondieron que el trato fue amable, por otra parte el 86% (121/141) percibió que se trabajaba con material descartable y solo el 30% (42/141) percibió dolor en la toma de muestra; en cuanto a las condiciones ambientales (limpieza, ventilación e iluminación) y comodidades, 121 y 100 pacientes respectivamente respondieron afirmativamente (86 y 71 %), y el 80,4 % (113/141) opinó que la información recibida y la comunicación fueron claras. La calidad de la atención del personal administrativo y técnico fue muy buena en 40,9% (58/141) y buena para 45 pacientes (32,4%). Por último, 71 pacientes (50,35 %) opinaron que el tiempo de espera fue prolongado y el 92 % (130/141) volvería a concurrir a nuestro laboratorio. Un promedio de 3,82 % pacientes no contesta algún ítem. La conclusión que se extrajo es que la satisfacción del Cliente Externo debe ser evaluada para mejorar la Gestión de la Calidad en el Laboratorio Central. Las encuestas diseñadas resultaron ser instrumentos útiles para realizar evaluaciones periódicas en el marco de la mejora continua de la calidad. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 97 ¿DISPONEN LOS LABORATORIOS DE DOCUMENTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS PARA ACEPTACIÓN Y RECHAZO DE MUESTRAS? 49 Unger, G.1; Benozzi, S.1; Pennacchiotti, G.12 (68) Universidad Nacional del Sur1 Hospital Municipal de Agudos “Dr. Leónidas Lucero”. Bahía Blanca. Argentina.2 Introducción: en la gestión de la calidad los documentos son fundamentales para guiar a las personas en la realización de sus tareas, facilitar la toma de decisiones, reproducir las acciones, reducir los errores relacionados con la mala comunicación y minimizar las fluctuaciones en el desempeño. En este contexto, establecer y documentar los criterios de aceptación y rechazo de muestras por el laboratorio clínico se convierte en una herramienta indispensable, puesto que los errores preanalíticos, que se generan como consecuencia de la aceptación de muestras inadecuadas, tienen un gran impacto en la seguridad y el cuidado de los pacientes. Objetivo: observar si los bioquímicos cuentan con la adecuada documentación de procedimientos para aceptación y rechazo de muestras. Metodología: se realizó una encuesta anónima a bioquímicos laboralmente activos que asistieron al curso “Aseguramiento de la calidad en la etapa preanalítica”; respondieron la encuesta 54 profesionales latinoamericanos; preguntas: ¿Tiene documentado qué muestras considera inaceptables para su procesamiento?, ¿Tiene documentado cómo detectarlas?, ¿Tiene documentado cómo proceder en cada caso? Resultados: 54% tiene documentado las muestras que considera inaceptables para su procesamiento, 44% cómo detectarlas y 39% qué hacer con cada una de ellas. Conclusiones: una importante proporción de bioquímicos no cuenta con documentación para el manejo de muestras con calidad inadecuada y carece de procedimientos escritos respecto de cómo detectarlas y formas de proceder. Las muestras de baja calidad pueden influir en los resultados de laboratorio, lo que sería clínicamente incorrecto y por lo tanto, inducir errores médicos en la toma de decisiones. Documentar las condiciones de aceptación y rechazo de muestras es un paso crítico en la mejora continua del proceso bioquímico que impacta directamente en la seguridad del paciente. USO ADECUADO DEL TORNIQUETE PARA LA OBTENCIÓN DE MUESTRAS SANGUÍNEAS DE CALIDAD ANALÍTICA. 50 Unger, G.1; Benozzi, S.1; Pennacchiotti, G.12 (69) Universidad Nacional del Sur1 Hospital Municipal de Agudos “Dr. Leónidas Lucero”. Bahía Blanca. Argentina.2 Introducción: el uso adecuado del torniquete es un paso crítico para la obtención de muestras sanguíneas de calidad analítica, con lo cual se garantiza la seguridad del paciente. Las recomendaciones existentes indican que el torniquete no debe colocarse durante más de 1 minuto y que debe ser liberado cuando empieza a fluir la sangre evitando indicar al paciente el procedimiento de abrir y cerrar el puño. La estasis venosa provocada por el uso inadecuado del torniquete tiene influencia en múltiples analitos y puede conducir a resultados espurios de laboratorio. Objetivo: evaluar el grado de aplicación de las recomendaciones para el procedimiento de utilización del torniquete durante la extracción de sangre para análisis clínicos. Metodología: se realizó una encuesta anónima a bioquímicos laboralmente activos que asistieron al curso “Aseguramiento de la calidad en la etapa preanalítica”; respondieron la encuesta 54 profesionales de Latinoamérica; las preguntas efectuadas fueron las siguientes: ¿Deja puesto el torniquete menos de 1 minuto?¿Libera el torniquete cuando empieza a fluir la sangre?, ¿Le pide al paciente que abra y cierre el puño? Resultados: 46% siempre deja puesto el torniquete menos de 1 minuto, 39% a veces y 11% nunca, 54% siempre libera el torniquete cuando empieza a fluir la sangre, 33% a veces y 9% nunca; 28% siempre indica al paciente abrir y cerrar el puño, 48% a veces y 22% nunca. Conclusiones: se evidenció que una alta proporción de profesionales bioquímicos encuestados no adhiere a las recomendaciones existentes respecto de la utilización adecuada del torniquete. Se reconoce la necesidad de enfatizar en la calidad de los procedimientos durante la extracción sanguínea debido a la existencia de prácticas inadecuadas y frecuentemente incorporadas en el proceder diario, que resultan ser causales de importantes errores preanalíticos, los cuales influyen en la seguridad del paciente y en los costos del sistema de salud. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 98 Resúmenes de Comunicaciones Libres EVALUACIÓN DE ERRORES PREANALÍTICOS EN EL LABORATORIO DE PLANTA DEL H.I.G.A O. ALENDE DE MAR DEL PLATA 51 Gil, P. ; Franco, M. ; Galbán, G. (84) HIGA O Alende Introducción. El proceso general del laboratorio consta de tres fases: preanalítica, analítica, y postanalítica. La primera corresponde a todos los pasos que deben seguirse en orden cronológico, desde la solicitud médica, preparación del paciente, toma de muestra, transporte hacia y dentro del laboratorio, hasta iniciarse el procedimiento analítico. Esta es la etapa en la que, según la bibliografía, se cometen la mayoría de los errores, afectando la atención del paciente. Objetivos. Evaluar los errores preanalíticos de los ingresos diarios a la planta del laboratorio con al menos una solicitud que involucre las secciones de Química Clínica y/o Hematología-Hemostasia, en el H.I.G.A O. Alende de Mar del Plata. Materiales y Métodos. Se realizó un estudio observacional, prospectivo, descriptivo y longitudinal los días hábiles, desde el 5 de Agosto hasta el 11 de Noviembre del 2014. Se definió como error preanalítico a todo error cometido en la solicitud/ingreso (orden médica con datos insuficientes/erróneos del paciente o incompleta, letra ilegible, error de transcripción y error de identificación) o en la extracción/recogida de la muestra (muestra coagulada, mal enrasada, hemolizada, no remitida y error de anticoagulante). Se calculó el porcentaje de ingresos con uno o más errores preanalíticos, la frecuencia de cada tipo de error, y la distribución de errores por servicio y día de la semana. Resultados. Se analizaron 7850 ingresos, de los cuales el 82% presentó uno o más errores preanalíticos. Se relevó un total de 9141 errores, siendo el 91% errores en la solicitud/ ingreso de la muestra, y resultando los más frecuentes la falta de diagnóstico (68%) y el error de transcripción (9%). Con respecto a los errores en la extracción/ recogida, aquellos con mayor frecuencia fueron: muestra mal enrasada (2,5%), no remitida (2,4%) y hemolizada (2,1%). En relación al número de errores por servicio, el 75% corresponde a ingresos provenientes de internación. En cuanto a la distribución diaria, no se registró un día en el que se concentre más cantidad de errores. Conclusiones. Existe un elevado número de errores preanalíticos, el mayor porcentaje se encuentra en la solicitud/ingreso. Dado que en el origen de estos errores participa gran parte del personal hospitalario, es de primordial importancia concientizarlo para lograr la mejora en la calidad de los resultados de laboratorio, fundamentales para la toma de decisiones médicas y la excelencia en la atención del paciente. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INFORMÁTICO (SIL) EN EL LABORATORIO CENTRAL DEL HOSPITAL SAN LUIS. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN A 8 MESES DE SU INCORPORACIÓN. 52 Fourcade, G. ; Brovarone, R. ; Calderon, M. ; Di Sisto, G. ; Gomez Barroso, M. ; Martin, G. (141) Laboratorio Central Hospital San Luis Introducción: La misión del laboratorio es aportar información de calidad, oportuna, segura y precisa en un tiempo adecuado. Una buena política de calidad debe abarcar todas las actividades y procesos del laboratorio, además de garantizar resultados confiables. La implementación de un sistema de calidad total requiere un profundo cambio organizacional del mismo. Los sistemas informáticos (SIL) constituyen hoy en día una herramienta indispensable y crítica para la actividad de los laboratorios clínicos. Estos sistemas han posibilitado un aumento extraordinario de la capacidad y la eficiencia de los laboratorios. Hasta el mes de octubre del año pasado, en nuestro laboratorio, los procesos de ingreso de los pacientes, rotulación de tubos, transcripción de resultados e informes se realizaba de manera manual. Objetivo: El objetivo de este trabajo fue analizar y evaluar las mejoras de calidad en las etapas preanalíticas, analíticas y posanalíticas, con la incorporación del SIL. Materiales y métodos: a partir del mes de octubre de 2014 en el servicio, se instaló el sistema Nextlab en su versión Pro y sus interfaces se unieron con los equipos Advia 2120, CB 350i, CA 560, CM250 e Immulite 2000 que posee el laboratorio en diferentes sus áreas. Resultados: los resultados obtenidos fueron excelentes debido a que el personal aumentó su participación, se involucró de manera efectiva, se mejoró la comunicación y esto facilitó la resolución de problemas. Con la incorporación de SIL se permitió generar turnos con cupos programables (pre-ingreso). La identificación de pacientes se realizó a través del número de documento, pudiéndose indicar las muestras no recibidas y dejar pendiente su procesamiento hasta su real recepción. Se incorporó la etiqueta con código de barras reemplazando la identificación manual. Se logró aumentar la trazabilidad ya que se registran a qué hora y quién ingresó una orden, modificó un resultado o entregó el mismo. Se incorporó el término “validación” de los resultados en la rutina del personal y ésta puede hacerse por diferentes métodos. El informe se modificó a un único formato ideado por el laboratorio en el que se incorporó además la firma electrónica y la impresión a demanda. Se aumentó la seguridad ya que se asignaron permisos específicos para validación, repetición y modificación de resultados garantizando la confidencialidad. Conclusiones: la informatización ha corregido la mayor parte de los errores pre y posanalíticos. Se tiene acceso más directo a la información y esto agiliza la toma de decisiones. La cantidad de información sirve para delimitar responsabilidades, establecer acciones de mejora y obtener indicadores de calidad que permitan marcar objetivos y realizar su seguimiento. Nuestro sistema es el primero que se ha instalado en la provincia en un laboratorio perteneciente a un hospital público y hemos conseguido una mayor satisfacción tanto de los clientes como del personal. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 99 LA CONCENTRACIÓN DE DROGAS TERAPÉUTICAS ES MODIFICADA SEGÚN EL TUBO QUE SE UTILIZA PARA SU RECOLECCIÓN? Amigo, Q. ; Rodriguez, M. ; Fatuzzo, L. ; Colimodio, M. ; Furci, A. ; Gimenez, M. Hospital Italiano de Buenos Aires 53 (145) Introducción: Las concentraciones séricas de los fármacos anticonvulsivantes más comúnmente prescriptos requieren del monitoreo debido a su estrecho margen terapéutico y a la amplia variabilidad interindividual en su metabolismo y eliminación. Los métodos de dosaje permiten utilizar muestra de suero o plasma (EDTA, entre otros). Los tubos con separador de gel se están imponiendo en la práctica diaria, sin embargo no se han estudiado interferencias de los mismos en el análisis de numerosos analitos. Objetivo: Comparar la concentración de Difenilhidantoina (DFH), Carbamazepina (CBZ), Fenobarbital (FBT) y Valproato (VPT) en los distintos tubos de recolección, verificando si existe diferencia. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio prospectivo con intervención en el que se recolectaron en el mismo momento muestras de sangre de pacientes de nuestro hospital con monitoreo de DFH, CBZ, FBT y VPT en 2 tubos distintos: Tubo BD Vacutainer® SST™ (C/GEL) y tubo con EDTAK3 DVS (PLASMA). Las muestras fueron analizadas en paralelo y por duplicado en el equipo Architect Abbott i2000 (Método quimioluminiscencia), comparando los resultados. El análisis estadístico se realizó por T de Student y Gráfico de Bland& Altman utilizando el programa SPSS. Resultados: Droga N Xd p IC (95%) CV% (1er semestre) CV % Permitido DFH 39 1.31 1.36X10-8 0.94;1.68 3 6 VPT 45 -4.05 4.47X10-6 -5.61;-2.49 5 7 FBT 12 -0.60 0.037 -1.16;-0.04 4 6 CBZ 16 0.90 3.6X10-4 0.48;1.32 5 7 La diferencia de los N es debida a que estos anticonvulsivantes son de menor prescripción médica en nuestro medio. Discusión: Es importante tener en cuenta que cambios en la etapa pre-analítica pueden repercutir en el resultado que se informa al paciente. Es importante verificar si existen interferencias producidas por el tubo utilizado en la recolección de la muestra. De nuestros datos se desprende que el cambio de tubo genera una variación estadísticamente significativa en todos los casos independientemente de su signo, siendo positivo para la DFH y la CBZ y negativo para VPT y FBT. En base a lo expuesto es necesario, estandarizar las condiciones pre-analíticas con el objeto que los resultados de la terapia anticonvulsiva sea comparable. Del mismo modo la recomendación de tener en cuenta esta condición cuando se comparan mediciones de distintos laboratorios. HEMOGLOBINURIA PAROXISTICA NOCTURNA (HPN). PRUEBAS DE LABORATORIO PARA EL CONTROL DEL TRATAMIENTO Canalejo, K.1; Riera, N.2; Felippo, M.2; Aixalá, M.1 ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA1 IMEX2 54 (71) INTRODUCCION: La HPN es un desorden de la stem cell que produce deficiencia de proteínas unidas a la glicosilfosfatidil inositol (GPI), con anemia hemolítica crónica por activación “incontrolada del complemento (C´)”. El método de elección para su diagnóstico es la citometría de flujo (CF). El laboratorio bioquímico hematológico también dispone de otros parámetros para el diagnóstico y seguimiento del tratamiento de esta patología. OBJETIVO: Correlacionar datos de la CF y hematológicos de una paciente con HPN antes y después de iniciar su tratamiento con Eculizumab, inhibidor del C´ METODOLOGIA: Paciente caucásica, sexo femenino de 64 años con antecedentes de aplasia medular, por lo cual recibió tratamiento inmunosupresor. Después de 6 años, presentó dolor abdominal y se le diagnosticó HPN. Se realizaron: hemograma, reticulocitos (ret), LDH, haptoglobina (Hp), Ham, Sucrosa, citoquímica fosfatasa alcalina leucocitaria (FAL), citometría de flujo: anti CD59 en eritrocitos (RBC), anti CD55/CD59, FLAER/CD16b y CD66b en neutrófilos, FLAER/CD14 en monocitos. RESULTADOS: El diagnóstico de HPN se realizó el 15-3-13. A los dos meses: crisis heFecha 15/3/13 13/11/13 25/6/14 molítica e inicio del tratamiento con Eculizumab. Controles posteriores: 13-11-13 y 25-6-14 Leucocitos x109/L 2,5 3,4 3,9 Otros datos: HAM, sucrosa y hemosiderinuria disminuyeron la positividad con el traHb g/dL 8,4 9,9 9,1 tamiento; la Hp siempre estuvo ausente y los ret se mantuvieron muy elevados. Plaquetas x109/L 170 186 267 CONCLUSIONES: 1-La CF es el método de referencia para el diagnóstico. Evalúa los porcentajes del clon HPN en las diferentes líneas celulares. Es recomendable realiLDH U/L 3509 570 509 zarla, cada 6 meses, una vez iniciado el tratamiento. Hb L g/dL 52 21 1,8 2-La efectividad del tratamiento se refleja en la disminución de la hemólisis, la cual FAL score 9 33 39 se pudo evaluar a través de pruebas accesibles al laboratorio hematológico. 3-Se observó que LDH y Hb libre son los parámetros de hemólisis que disminuyeron CD59(-) RBC 47,7 54,9 70,1 con el tratamiento FLAER/CD16 (-) 91,9 89,0 80,3 4-Respecto al clon HPN por CF, se observó un aumento en los eritrocitos (concordanFLAER/CD14 (-) 88,9 89,0 80,8 te con la disminución de la hemólisis), un descenso en monocitos y neutrófilos (en los últimos también detectado por citoquímica) ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 100 CARENCIA DE FE EN NIÑOS CON HEMOFILIA SEVERA Acosta, I.12; Pérez, S.12; Verón, L.1; Davoli, M.3; Rescia, V.1; Rabiola, M.2; Detarsio, G.2 55 Instituto de hematología y medicina clínica Dr. Rubén Davoli1 Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. (88) UNR. Rosario. Argentina.2 Fundación de la Hemofilia filial Rosario. Rosario. Argentina.3 La carencia de Hierro (Fe) es la causa de anemia más frecuente en los niños, distinguiéndose tres estadios: latente o depleción del Fe de reserva (Ferritina: Ferr), con Fe sérico y hemoglobina(Hb) normales; precoz, con disminución de Fe sérico, aumento de Transferrina (Tf) y disminución del % de saturación(% sat) con VCM inferior a 80 fl; y finalmente la deficiencia manifiesta de Fe donde se observa Hb inferior a 11 g/dl, VCM menor a 78 fl, presencia microcitos hipocrómicos, Fe disminuido con Tf alta, % de sat menor de 18 % y Ferr deplecionada El objetivo fue establecer el estado carencial de niños con hemofilia A o B severa durante los años 2013-14 hasta marzo de 2015. Se estudiaron 62 niños entre 4 y 17 años. Se les realizó hemograma (Hg) (Sysmex KX 21N); reticulocitos (ret) con ABC (VN: 0.5-3.0 %); morfología de serie roja (MorF); Fe (Ferrozina):(VN: 95+/-10 ug/dl), Tf (turbidimétrico)(VN: 300+/- 20 ug/dl),% sat: VN: 29.6+/1.3 % y Ferr (Turbidimétrico)VN: 25-200 ng/ml). El 20 % de los niños presentó parámetros normales (N) para la edad, 10 % carencia de Fe manifiesta (C. M.), 13 % precoz (C. P), 13 % latente (C.L) y 44 % de la población cursó con patrón de Fe y Ferr compatible con anemia de los procesos inflamatorios (PI). Los 4 últimos grupos presentaron glóbulos rojos microcíticos. Las carencias manifiestas y el 18.5% de las anemias de los PI eran microcíticas hipocrómicas. Se destaca la importancia de la realización de todas las determinaciones que evalúan las alteraciones del metabolismo del Fe, ya que de esta manera se pudo detectar la carencia latente y precoz de los niños que no presentaban alteraciones hematimétricas y también aquellos que cursaban con procesos inflamatorios asociados a traumatismos, agravados por la deficiencia de factor VIII o IX, y los que cursaban con cuadros infecciosos propios de la infancia. N: 61 Hb(g/dl) VCM(fl) Fe(ug/dl) TIBC %sat Ferr N (n:12) 13.6-16.1 82-90 105.0+/-15 299+/- 5 33.0+/-2.0 155+/-60 C. M (n:6) 10.9-11.3 81-89 55.0+/-20 330+/- 8 11.0+/-3.6 16+/-3 C. P. (n:8) 12.4-13-3 79-84 65.4+/-10 329+/-10 18.1+/-0.5 23+/-2 C. L. (n:8) 12.5-12.8 79-81 107.0+/-20 310+/- 5 29.0+/-2.0 22+/-2 PI (n:27) 12.2-13.5 71-86 63.9+/-20 286+/-18 22.4+/3.1 63+/-30 COMPARACIÓN DE PARÁMETROS DEL METABOLISMO DEL HIERRO Y ERITROPOYETINA (COMO INDICADOR DE ERITROPOYESIS) EN PACIENTES NORMALES Y EN BETA TALASEMIA HETEROCIGOTA. 56 Raviola, M.1; Detarsio, G.1; Carbonell, M.1; Verón, L.2; Williams, M.1; Acosta, I.1; Racca, L.3; Pérez, S.1 Cátedra de Hematología. Departamento de Bioquímica Clínica. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. UNR. (104) Rosario. Santa Fe. Argentina1 Laboratorio Central. Departamento de Bioquímica Clínica. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéu2 Área de Estadística y Procesamiento de datos. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. UNR.3 La β talasemia (Th) menor es una anemia hereditaria que presenta una gran variedad de fenotipos morfológicos, clínicos y bioquímicos. El aumento de la eritropoyesis evidenciado en este tipo de anemias está regulado por la eritropoyetina (EPO), hormona cuya síntesis está estimulada por factores de transcripción inducidos por la hipoxia tisular. El objetivo de este trabajo fue analizar y comparar distintos parámetros del metabolismo del hierro y los valores de EPO en una población de portadores β Th clasificados en β0 y β+. Materiales y métodos: se compararon los valores de hierro sérico( Fe), TIBC, ferritina (ferr) y EPO de 24 individuos portadores:18 individuos β0 (17 individuos con la mutación CD39, 11 mujeres y 6 varones, y una mujer con la mutación IVSI-1) y 6 individuos β+ (2 varones IVSI-110, 4mujeres IVSI-6). Todos los resultados fueron comparados con un grupo control de igual edad y sexo. Se obtuvieron los valores normales de EPO para nuestra población. El dosaje de Fe y TIBC se realizó por métodos colorimétricos, la Ferr por turbidimetría y el dosaje de EPO por Inmunoquimioluminiscencia. Las mutaciones de los β Th se establecieron Biología Molecular (PCR-ARMS).Se descartaron los pacientes con Poteína C reactiva ultrasensible superiores a 10 ug/dl. Resultados: Los datos fueron analizados aplicando ANOVA bifactorial considerando los factores grupo a tres niveles (normales, β0 y β+) y sexo y las comparaciones múltiples de Tukey. No se encontraron diferencias significativas en los promedios de Fe y TIBC en los tres grupos analizados como tampoco según sexo. Los valores de Ferr no difieren entre β0 y β+, pero difieren según sexo (p=0.0006), siendo mayor en los varones. Los promedios de EPO (utilizando la transformación logaritmo) difieren según grupo (p= 0-004), resultando dicho valor menor en los normales que en los portadores (β0 y β+), no existiendo diferencias significativas entre estos dos grupos. No se detectan diferencias estadísticamente significativas según sexo. Conclusiones: Si bien los portadores de β Th menor tienen fenotipos leves todos tienen una actividad eritropoyética mayor que los individuos normales. Sin embargo no existe diferencia significativa entre los valores de EPO de β0 y β+ (tal vez por el bajo número de pacientes β+). La expansión de la masa eritropoyética regula los depósitos de hierro, no obstante no se encontraron diferencias significativas en los valores de ferritina sérica entre los β0 que en lo β+. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 101 DETERMINACIÓN DE VALORES NORMALES DE ESQUISTOCITOS EN SANGRE PERIFÉRICA EN POBLACIÓN NORMAL Montero, V.1; Kovach, L.2; Cabrerizo, R.1; Anguiano, V.1; Martin, A.1 CEMIC1 Hospital Militar Central Cirujano Mayor Dr. Cosme Argerich2 57 (107) Introducción: Los esquistocitos son fragmentos de hematíes (GR) producidos principalmente por daño mecánico en la microcirculación. Su detección es clave para el diagnóstico de anemia trombótica microangiopática. Los diferentes criterios morfológicos, disparidad de informes y subjetividad del observador conllevan a heterogeneidad y falta de estandarización en los resultados afectando al tratamiento y evolución de patologías con alta mortalidad. El Schistocyte Working Group del International Council for Standardization in Haematology (ICSH) definió recomendaciones específicas para estandarizar la identificación, recuento y el informe de los esquistocitos. Objetivos: Determinar el valor normal de esquistocitos en sangre periférica (SP) de personas sanas según recomendaciones del ICSH. Determinar el grado de variación en los resultados por operador. Definir la metodología para minimizar diferencias operador dependiente. Materiales y métodos: Se incluyeron en el recuento de esquistocitos 4 formas: keratocito, célula en casco, microesferocito y esquistocito, según ICSH. Se analizaron frotis de SP de una población adulta normal, edad: 18-75 años (F/M: 56/44), por 3 operadores independientes con diferentes niveles de experiencia (>10, 3 y <1 años) utilizando dos métodos: método A: 10 campos de 100 GR, n=100; método B: 20 campos de 100 GR, n=51. Se excluyeron embarazadas, personas con enfermedades renales, oncológicas, hematológicas y diabetes. Test kappa, κ (VR: -1 y 1). Resultados: La mediana de esquistocitos para ambos métodos fue 0.033% (rango 0 a 0.3) sin diferencias significativas. La distribución de los valores se muestran en tabla 1 y 2. La concordancia intraoperador entre métodos fue 82.35%, 62.75% y 68.63% (κ: 0.6679, 0.4127 y 0.4729) correlacionando con el grado de experiencia de los observadores. La concordancia interoperador vs. observador más entrenado fue 52% y 54% (κ: 0.1786 y 0.1975). Conclusión: El rango obtenido de esquistocitos para pacientes adultos sanos fue 0 a 0.3%. Se definió el método A como adecuado por no presentar diferencias significativas con el método B. La concordancia intraoperador fue buena pero con alta variabilidad. Lo cual podría explicarse por la subjetividad de la observación microscópica, variabilidad de las técnicas manuales y al nivel de entrenamiento de los diferentes observadores. Se remarca la importancia de realizar una cuantificación precisa y reproducible de los esquistocitos en SP dada su importancia diagnóstica en patologías de alta morbimortalidad como síndrome urémico hemolítico y púrpura trombocitopénica trombótica. Tabla 1: Distribución de valores. Método A (10 campos de 100 glóbulos rojos) Tabla 2: Distribución de valores. Método B (20 campos de 100 glóbulos rojos) Esquistocitos (%) Frecuencia Porcentaje Esquistocitos (%) Frecuencia Porcentaje 0.0 % 160 53.33% 0.0 % 75 49.02% 0.1% 106 35.33% 0.1% 42 27.45% 0.2% 24 8.00% 0.2% 32 20.92% 10 3.33% 0.3% 4 2.61% 300 100% 153 100% 0.3% EFECTOS PROATEROGÉNICOS DE LA SOBRECARGA DE HIERRO EN MACRÓFAGOS. Merono, T. ; Botta, E. ; Martn, M. ; Tetzlaff, W. ; Boero, L. ; Brites, F. Lab. Lípidos y Aterosclerosis, FFyB, UBA. 58 (109) Introducción: El hierro es un micronutriente esencial para la vida. Sin embargo, el exceso de hierro se asoció a mayor riesgo de aterosclerosis. Uno de los fundamentos de esta asociación estaría dado por modificaciones en la función de los macrófagos, células clave en la aterogénesis. Objetivos: Evaluar el efecto de la sobrecarga de hierro sobre la capacidad de los macrófagos cultivados in vitro para captar colesterol proveniente de lipoproteínas de baja densidad (LDL) modificadas y ceder colesterol hacia lipoproteínas de alta densidad (HDL). Métodos: Se utilizaron macrófagos diferenciados a partir de la línea de monocitos humanos, THP-1. Se evaluaron la capacidad de los macrófagos para incorporar colesterol mediante incubación con LDL acetilada marcada y su capacidad para ceder colesterol hacia HDL. Las LDL y HDL fueron aisladas a partir del suero de donantes sanos por ultracentirfugación secuencial a sus densidades de flotación características. La LDL fue acetilada mediante incubación con acetato en medio ácido. A los cultivos de macrófagos se les aplicaron los siguientes tratamientos durante 6hs: cloruro férrico (FeCl3) 50,75 y 100µM en ausencia y presencia de 100 µM de deferoxamina, un quelante de hierro. Los ensayos se realizaron por triplicado, los resultados se expresaron como porcentaje y las diferencias se evaluaron por ANOVA. Resultados: La incubación con FeCl3 se asoció a una mayor incorporación de colesterol por parte de los macrófagos, sin evidencias de una relación dosis-dependiente (+25%; p<0,05). A toda concentración de FeCl3 evaluada, la deferoxamina fue capaz de normalizar la captación de colesterol. Por otro lado, se evidenció una disminución significativa de la capacidad de los macrófagos para ceder colesterol a las HDL (~-50%; p<0,01). Esta alteración se incrementó a concentraciones crecientes de FeCl3 y fue evitada por la deferoxamina. Conclusiones: Los macrófagos sobrecargados con hierro presentan mayor incorporación de colesterol y menor capacidad para cederlo a las HDL. Estos cambios favorecen la acumulación neta de colesterol y apoyan una relación entre el contenido celular de hierro y la aterogénesis. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 102 PREVALENCIA DE EOSINOFILIA Y SUS POSIBLES CAUSAS EN UNA POBLACION ADULTA DE PACIENTES DEL HOSPITAL 59 PABLO SORIA, JUJUY Lopez, A. (129) HOSPITAL PABLO SORIA Introducción: La eosinofilia (E) se define como el valor de eosinofilos (e) por encima de 500 e/mm3 en sangre periférica. Según el valor absoluto que presenta, se clasifica en E Leve, Moderada y Severa y según sus causas en Primarias y Secundarias. Las E Primarias suelen ser clónales y las Secundarias por parásitos, condiciones inflamatorias, alergias, neoplasias y/o reacciones de hipersensibilidad a fármacos. Objetivo general: Determinar la prevalencia de E según su valor absoluto e inferir sus posibles causas en pacientes adultos que concurrieron al Nosocomio. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional , de corte transversal en el Servicio de Laboratorio del Hospital Pablo Soria, durante el periodo Julio-Septiembre del 2014 analizando 3041 muestras de sangre periférica de pacientes adultos, de ambos sexos, internados y ambulatorios, mayores a 15 años. Las muestras de sangre fueron obtenidas por venopunción en condiciones de ayuno y recolectadas en tubos con anticoagulante EDTA. Se analizaron mediante Contador Hematológico CELLDYN Ruby, y paralelamente mediante microscopia por observación de frotis de sangre coloreados con May Grünwald- Giemsa. Se consideró: Recuentos entre 500-1500 e/mm3 E LEVE, entre 1500-5000 e/mm3 E MODERADA, superiores a 5000e/mm3 E SEVERA. Las causas de E fueron determinadas a partir de la revisión de las historias clínicas de los pacientes. Resultados: De las 3041 muestras analizadas 308(10,13%) presentaron E: EOSINOFILIA N % LEVE 278 90 MODERADA 28 9 SEVERA 2 1 Para determinar las causas se tuvieron en cuenta solamente los datos de las muestras con eosinofilia moderada y severa (10%), obteniendo los siguientes resultados: SIN DIAGNOSTICO 40% INFLAMATORIAS 30% MEDICAMENTOSAS 13.33 % CLONALES 10% PARASITOS 3.33% ALERGIAS 3.33% Conclusión: Realizando una revisión exhaustiva de las historias clínicas, los pacientes que concurrieron inicialmente al nosocomio no presentaban E, pudiendo atribuir posteriormente su aparición por las diversas causas presentadas. Al desarrollar cuadros inflamatorios ya sea por enfermedades de base, medicación, alergias, etc. podemos concluir que prácticamente todas las causas se debieron principalmente a procesos inflamatorios, inclusive aquellos que no presentaban diagnostico ya que todos los pacientes ingresaron inicialmente por procesos agudos. COMPARACIÓN DE DOS MÉTODOS PARA ESTIMAR LA VELOCIDAD DE SEDIMENTACIÓN GLOBULAR 60 Singh, L. ; Santiago, S. ; Notaristefano, G. ; Pares, J. ; Benito, C. ; Aranda, C. (132) DIVISION LABORATORIO, HOSPITAL CARLOS G. DURAND Introducción. La velocidad de sedimentación globular (VSG) es utilizada como screening y/o seguimiento de procesos inflamatorios. Se han desarrollado sistemas automatizados que permiten trabajar de forma más práctica, rápida y biosegura. Ante un cambio de tecnología, resulta necesario conocer el comportamiento del sistema automatizado. Objetivo. Evaluar el acuerdo entre resultados obtenidos por un sistema automatizado para VSG y por el método manual de Westergren. Materiales y métodos. Se determinó la VSG en 100 muestras de sangre entera recolectadas en EDTA-K3, remitidas al Laboratorio del Hospital Durand por el sistema automatizado Ves-Matic Cube30, basado en método Westergren, con resultado final a 33 minutos; y por metodología manual (Método Westergren), utilizando pipetas AQUISEL®P-4 (J.P.Selecta), y tubos citratados en relación 4:1. Se evaluó el acuerdo en la interpretación de los resultados de ambos métodos, utilizando los siguientes intervalos de referencia: ≤20mm/h para mujeres y ≤10mm/h para hombres. El análisis estadístico se realizó mediante regresión de Deming y análisis de Bland - Altman, utilizando el programa GraphPadPrism 6.0. Resultados. Al comparar Westergren con Ves-Matic se obtuvo un r =0.9119, con una pendiente de 0.8174 (IC95% = 0.7437 a 0.8912), ordenada al origen de 0.7729 (IC95%= -4.363 a 5.909), y un bias de -9.210. La concordancia en la interpretación de los resultados resultó del 95%. Conclusión. Los datos obtenidos por el método manual y Ves-Matic demuestran que ambos métodos son comparables, logrando una aceptable concordancia en la interpretación de los resultados. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 103 CASO CLÍNICO DE HIPERFERRITINEMIA SEVERA 61 Dahinten, L. ; Notaristefano, G. ; Rodriguez, M. ; Aranda, C. (133) División Laboratorio, Hospital Carlos G. Durand Introducción: La ferritina es una proteína de depósito tisular de hierro y su principal utilidad es evaluar los niveles de reserva del mismo en el organismo. Además es un reactante de fase aguda y por lo tanto su concentración puede verse modificada en diferentes situaciones como procesos inflamatorios e infecciosos. Por otro lado, considerar que existen distintas entidades patológicas poco frecuentes y con alta morbimortalidad en las cuales pueden observarse niveles anormalmente elevados de ferritina, como en el síndrome hemofagocítico (SHF) y en la enfermedad Still del adulto, cuyos valores deben ser evaluadas en el contexto clínico adecuado. Objetivo: Presentación de un caso clínico de hiperferritinemia severa en un paciente crítico. Caso: Paciente de sexo masculino de 34 años, con diagnóstico de TBC pulmonar, y HIV positivo de 6 años de evolución con tratamiento irregular y abandonado hace 2 años. Ingresa a la guardia de nuestro hospital presentando cuadro febril, tos seca y deterioro del sensorio. A los cuatro días es internado en clínica médica con diagnóstico de neumonía. En los datos de laboratorio se observa pancitopenia e hiperferritinemia severa. Se realiza interconsulta con el servicio de hematología por probable SHF. A los 3 días pasa a Unidad de Terapia Intensiva desencadenando falla multiorgánica y posterior deceso. Resultados: Examen físico: Temp. corporal: 40ºC ; hepatoesplenomegalia. Datos de Laboratorio: Hb: 9,2 g/dl; Hto: 28,3 %; Plaquetas 13000/ml; Leucocitos: 2200/µL; Neutrófilos: 2100/µL; Ferritina: 53124 µg/L; Ferremia: 98 µg/dL; TIBC: 98; Transferrina: 77; PCR: 25,29 mg/dl; Colesterol: 58 mg/dl; Alb: 1,86 g/dl; ALAT: 71 UI/L ; ASAT: 151 UI/L. Hemocultivo: negativo; Cultivo de LCR: Negativo. Conclusiones: Ante la presencia de valores de ferritina muy elevados creemos necesario realizar una rápida interconsulta con el equipo médico para establecer su etiología y el correspondiente diagnóstico de certeza de patologías poco frecuentes como las mencionadas. Además considerar que existen otros criterios necesarios para establecer el diagnóstico de las mismas, lo cual en nuestro caso no fue posible debido a la muerte del paciente, lo que impidió el estudio de triglicéridos, fibrinógeno, receptor soluble de Interleukina 2, actividad de los NK y PAMO, parámetros complementarios que nos hubiese permitido establecer el diagnóstico de sospecha de SHF. SINDROME HEMOFAGOCITICO FAMILIAR: A PROPOSITO DE UN CASO Caldirola, M. ; Rodriguez Broggi, M. ; Di Giovanni, D. ; Gomez Raccio, A. ; Sardañons, J. ; Comas, D. ; Gaillard, M. ; Bezro62 dnik, L. (140) HOSPITAL DE NIÑOS RICARDO GUTIERREZ Introducción: El Síndrome Hemofagocítico (SHF) es un síndrome clínico e inmunológico grave, caracterizado por excesiva inflamación, debida a la hiperactivación de macrófagos y LT citotóxicos (LTc), pudiendo ser primario (FHLH) o secundario. Algunas de las mutaciones descriptas involucran diversas proteínas que participan en la vía de exocitosis de gránulos líticos. Objetivo: presentación de los estudios inmunológicos de un niño con FHLH. Materiales y métodos: varón de seis años sin albinismo, con criterios clínicos y de laboratorio de SHF. Se realizó el dosaje de inmunoglobulinas por nefelometría cinética. Subpoblaciones linfocitarias de sangre periférica por citometría de flujo (CF). Expresión de perforinas, ensayo de degranulación de células NK y LTc mediante la cuantificación de LAMP-1 (CD107a) en la superficie celular y estudio de citotoxicidad de células NK post estímulo con células K562 por CF. Estudio de mutaciones asociadas a SHF por biología molecular. Resultados: No se observaron alteraciones cualitativas en los granulocitos del frotis de sangre periférica como así tampoco en la observación microscópica de los gránulos del cabello del paciente, descartando la sospecha de Sindrome de Chediak-Higashi. Dosaje de inmunoglobulina G normal que disminuyó con el tiempo (<2DS). Fenotipo Básico: Linfocitos T CD3+ cuantitativamente normales con inversión CD4/CD8, disminución de células NK y linfocitos B (LB) con alteración en LB memoria. Células NKT en valor normal. Se descarta la presencia de mutación en los genes involucrados en Sindrome Linfoproliferativo ligado al X tipo 1 y 2. Expresión normal de perforinas que descarta la sospecha de FHLH tipo 2. Citotoxicidad de células NK disminuída. Ensayo de degranulación alterado en reiteradas oportunidades. Ante la alta sospecha de FHLH, se solicita estudio molecular de las proteínas involucradas en el tráfico vesicular. El estudio realizado a partir de DNA muestra la presencia de mutación homocigota en el gen STX11 (p.Leu194fsX2). Conclusión: la realización de estudios inmunológicos específicos frente al paciente con sindrome hemofagocítico, nos permiten orientar la búsqueda de mutaciones en proteínas que participan en los mecanismos citotóxicos involucrados en este tipo de patología. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 104 Resúmenes de Comunicaciones Libres EVALUACIÓN DEL PERFIL PROTEICO EN OVINOS AFECTADOS POR LINFADENITIS CASEOSA, EN LA PATAGONIA ARGENTINA. Abalos, M.1; Vidal, A.1; Gurisich, S.2; Estevao Belchior, S.1 Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco1 Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA),2 63 (108) La raza Merino, predomina en la Patagonia Argentina como exponente principal de la ganadería ovina. En este hábitat, los animales se encuentran en pastoreo permanente en campos naturales de baja receptividad. La linfoadenitis caseosa (LAC) es una enfermedad endémica en majadas de la Patagonia Argentina. El agente causal, Corynebacterium pseudotuberculosis, es un bacilo Gram positivo, filogenéticamente y patogénicamente relacionado con especies de los géneros Rhodococcus, Nocardia, Mycobacterium. Dada la inexistencia de estudios previos sobre las características y alteraciones de las variables bioquímicas en ovinos afectados por LAC, el objetivo de este trabajo fue determinar y comparar la concentración de proteínas totales y sus fracciones, en ovinos adultos de raza Merino, afectados y no afectados por LAC. Se obtuvieron 81 muestras de suero, de ovinos procedentes de establecimientos ganaderos de Chubut y Santa Cruz. Los animales analizados se dividieron en dos grupos: afectados y no afectados por LAC. Se definió como ovino afectado por LAC aquella res que en playa de faena , se le observó a simple vista y por palpación, ganglios y/u órganos con abscesos de características caseosas o purulentas con aislamiento positivo para C. pseudotuberculosis. Ovino no afectado fue aquella res en la que no se observaron estos signos. Para la determinación de las proteínas séricas totales se empleó la reacción de Biuret, expresándole los resultados en gramos por decilitro (g/dl). Se determinaron las fracciones proteicas mediante electroforesis en soporte cellogel, coloreado con rojo Ponceau. Las mismas fueron leídos por densitometría, expresándose los resultados en g/dl. Para la comparación de los valores de las variables analizadas, para ambos lotes, se utilizó el test t de Student para datos no apareados. En la Tabla se describen los valores promedios ± desviaAnimales no afectados Animales afectados ción estándar (±DS) y el rango obtenido (mínimo y máxiParámetro (n:51) (n:28) mo), de las variables estudiadas en animales afectados (g/dl) Media ±DE (min-max) Media ±DE (min-max) y no afectados. La concentración de proteínas totales fue similar a los valores medios de referencia encontraProteínas totales 6,39±1,16 (3,91-8,91) 7,29±1,28 (5,7-10,84) dos en la bibliografía para la especie ovina (6,0-7,9 g/dl). Albúmina 3,63±0,89 (2,24-5,15) 4,09±1,03 (2,21-6,23) El grupo de animales afectados por LAC mostró valores Globulinas medios de proteínas totales superiores con diferencias Alfa 0,35±0,21 (0,04-2,85) 0,36±0,29 (0,06-1,41) significativas (p<0,05), a causa del incremento de los niBeta 0,78±0,29 (0,28-1,40) 0,95±0,43 (0,19-1,40) veles de gamma globulinas. Asimismo se comprobó una Gamma 1,63±0,53 (0,52-2,94) 1,89±0,65 (0,65-3,60) relación albúmina versus globulina menor, en el grupo de Relación afectados, a causa del aumento de estas últimas. Albúmina/Globulinas 1,31 1,27 IDENTIFICACIÓN DIRECTA DE MICROORGANISMOS A PARTIR DE HEMOCULTIVOS POSITIVOS UTILIZANDO ESPECTROMETRÍA DE MASAS (MALDI-TOF MS) Vilche Juarez, A. ; Farquharson, V. ; Azula, N. ; Wisner, B. ; Barbieri, D. ; Fares Taie, S. ; Carrizo Manzoni, H. ; Rizzato, J. ; Zarate, M. ; Smayevsky, J. CEMIC, Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas 64 (121) Introducción: La identificación de microorganismos basada en la espectrometría de masas, específicamente Matrix-Assisted Laser Desorption Ionization Time Of Flight (MALDI-TOF MS) BRUKER® (M) es un método exacto, rápido y sencillo basado en el análisis del perfil de proteínas de la célula. Este método podría permitir optimizar la selección de antibióticos y contribuir al manejo clínico de los pacientes. Objetivos: Comparar los resultados obtenidos utilizando la identificación de gérmenes productores de bacteriemias a través de métodos convencionales (CON) y de M, a partir de hemocultivos detectados como positivos (HP). Materiales y métodos: Se incluyeron en el estudio 330 HP por BACTEC FX (Becton Dickinson) en los cuales se realizó el métodos CON y M. El espectro de masas del/los microorganismo/s en estudio se comparó con la base de datos MALDI BioTyper 3.1 (Bruker). Se definió como resultado válido de identificación a nivel de especie cuando el score del MALDI-TOF fue ≥ 1.7. Simultáneamente se siguió con el protocolo CON para la identificación a partir de los cultivos utilizando Vitek 2 (Biomerieux), Phoenix (Becton Dickinson), API (Biomerieux) y pruebas manuales convencionales. Los resultados discordantes se definieron por secuenciación del gen 16 S RNAr. Seis mililitros del HP fueron centrifugados y 1 ul del pellet fue depositado por duplicado sobre una tarjeta de análisis (Bruker Daltonics®, Bremen, Alemania), los pocillos fueron cubiertos con 1 μl de matriz [solución saturada de ácido α-ciano-4-hidroxicinámico (HCCA; Bruker Daltonics) en 50 % de acetonitrilo y 2,5 % de ácido trifl uoroacético] y 1 ul de ácido fórmico al 70%. Se utilizó un equipo Microflex LT y un software FlexControl (versión 3.1 Bruker Daltonics). Los parámetros fueron ajustados según recomendaciones del fabricante. En forma retrospectiva se evaluaron las modificaciones realizadas en el tratamiento empírico inicial (TEI) en base a los antecedentes clínicos de los pacientes, probables fuentes de infección y a la epidemiología local. Resultados: 282 de los HP fueron monomicrobianos y 48 polimicrobianos, respectivamente. El 57% de los aislamientos correspondieron a cocos gram-positivos (GP), el 40% a bacilos gram-negativos (GN) y el 3% a bacilos gram-positivos y cocos gran-negativos. La concordancia entre ambos métodos fue del 86.24 % (91.23% para GN y 81.25% para GP) entre M y CON. En el 58% de los HP polimicrobianos se identificaron correctamente como mínimo una de las dos bacterias presentes. Veintiséis aislados de estafilococos coagulasa- negativo (23%) no pudieron ser identificados. En el 25% de los pacientes estudiados se modificó el tratamiento antibiótico con el resultado de la identificación, utilizando el M se hubiera efectuado 24 horas antes que por el resultado de la coloración de G. Conclusiones: Nuestros datos demostraron que el M resultó ser una herramienta rápida y confiable para realizar la identificación a nivel de especie en bacteriemias por bacilos GN y que permitiría modificar los tratamientos antibióticos más tempranamente. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres ENFERMEDAD DE CHAGAS : EVALUACION DE TECNICAS CONVENCIONALES Y NUEVAS METODOLOGIAS EN EL DIAGNOSTICO Y SEGUIMIENTO DE PACIENTES PEDIÁTRICOS EN TRATAMIENTO. Ballering, G. ; Bisio, M. ; Moscatelli, G. ; Moroni, S. ; Biancardi, M. ; Garcia Bournissen, F. ; Freilij, H. ; Altcheh, J. LABORATORIO DE PARASITOLOGIA Y CHAGAS. HTAL DE NIÑOS R.GUTIERREZ 105 65 (130) Introducción:La enfermedad de Chagas,en la actualidad afecta a un estimado de 8 millones de infectados y mas 25 millones se encuentran en riesgo de contraer la infección.La eficacia del tratamiento en Chagas congénito iniciado antes del primer año de vida promedia entre el 90 % y 100%.Este valor cae a niveles cercanos al 60% cuando el inicio de tratamiento es posterior al año de vida.En la actualidad el desafio es generar herramientas tanto serologicas como moleculares para reducir la edad al diagnostico y poder efectuar un control de tratamiento que defina su eficiencia en forma precoz.Objetivo:El objetivo de este estudio es describir la respuesta serologica y parasitologica observada en el transcurso de tres años de seguimiento realizado sobre una cohorte de pacientes pediátricos tratados con benznidazol con la finalidad de evaluar su efectividad en la determinación de cura de la enfermedad de Chagas. Realizar una comparacion entre las tecnicas convencionales y nuevas metodologias en estudio. Poblacion:Criterio de Inclusión:Pacientes con infección por T. cruzi sin tratamiento previo. Definición de infección: a)Edad < de 6 meses: parasitemia positiva por Microhematocrito o PCR.b)Edad > de 7 meses: serología reactiva por 2 técnicas.Tratamiento:benznidazol 5-8 mg/Kg./día en dos dosis VO por 60 días Metodología. Detección de parasitemia:Microhematocrito(MH).Reaccion en cadena de Polimearasa: PCR k-ADN(121-122)y PCR sat-ADN(Tcz1-Tcz2) Deteccion de anticuerpos:Test de Hemaglutinacion indirecta.Test inmunoenzimatico para la detección de anticuerpos IgG anti T.cruzi.ELISA de quimioluminiscencia para la deteccion de anticuerpos líticos antifraccion F2/3 Resultados:Un total de 107 pacientes fueron enrolados en el estudio. Las reacciones de PCR utilizadas en este estudio demostraron poseer la sensibilidad adecuada para detectar parasitemias positivas en todas las muestras positivas por MH.En el caso de las muestras de niños mayores a 7 meses que se les realizo PCR al momento de diagnostico 84/93 (90,3%) fueron positivas. En la totalidad 97/106 muestras (91,5%) dieron parasitemia positiva por MH y/o PCR pretratamiento.El seguimiento parasitológico realizado en estos pacientes presento los siguientes resultados: PCR positiva en 36/93 (38.7%) a los 7 dias de tratamiento, 3/90 (3.3%) a los 30 dias y 2/86 (2.4%) al final del tratamiento.MH negativo en 10/13 (76,9%)a los 7 dias de tratamiento y 3/13 (23,1%)a los 30 dias de tratatmiento en los pacientes menores de7 meses.Los resultados de la serologia convencional y el ELISA anti-F2/3 evidencian la reducción progresiva de reactividad a lo largo del seguimiento de los pacientes tratados. Las cineticas de desaparición de anticuerpos presentan un decaimiento similar pero en el ensayo de quimioluminiscencia F2/3 ELISA hay una mayor cantidad de resultados por debajo del valor del cut-off. En la población estudiada todos los pacientes que negativizaron su serología en el transcurso del seguimiento presentaron seroconversión para el ELISA anti-F2/3 previamente a la serología convencional, con un acumulado de 10% vs. 0% a los 2 meses; 16.66% vs. 11.66% a los 8 meses, y 23.33% vs. 20% a los 14 meses, respectivamente. En los niños menores a 2 años la serología negativizó en el transcurso del seguimiento. En los pacientes menores a 2 meses la mediana de los títulos disminuyen un 90% rápidamente. En pacientes de 3 meses a 2 años la mediana de los títulos disminuye un 86.5 % a los 36 meses de seguimiento. Conclusiones:El seguimiento de esta cohorte demuestra que el tratamiento etiológico de la Enfermedad de Chagas produce un impacto sobre los marcadores parasitológicos y las curvas serologicas de los pacientes. Los resultados nos permiten inferir que el monitoreo serologico de los pacientes en tratamiento da evidencia de la eficacia terapeutica , y considerar al estudio de los niveles de anticuerpos anti F2/3 como un marcador precoz en pacientes pediatricos con infeccion por T.cruzi. MENINGITIS TUBERCULOSA EN PEDIATRÍA. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS, EPIDEMIOLÓGICAS Y DE LABORATORIO. Urteneche, M. ; Stedile, G. ; González, N. ; Macha, E. ; Pereda, R. Hospital General de Niños Pedro de Elizalde 66 (161) Introducción: La tuberculosis (TB) pediátrica es un problema de salud pública y se considera indicador de transmisión de la enfermedad. El 9,4% de los casos nuevos notificados en Argentina en 2013 (8974) fueron menores de 15 años. Los niños tienen mayor probabilidad de progresión de infección a enfermedad. La TB meníngea (TBM) es la forma más grave, y es más frecuente en menores de 5 años. El retraso en el diagnóstico y tratamiento se relaciona con mayor tasa de mortalidad y secuelas neurológicas. Objetivo: Describir las características clínicas, epidemiológicas y de laboratorio de las TBM confirmadas microbiológicamente, diagnosticadas en el periodo 2013-2014 en un hospital pediátrico. Metodología: Trabajo retrospectivo, descriptivo. Se revisaron historias clínicas y datos de laboratorio de pacientes con diagnóstico de TBM. Resultados: Durante 2013-2014 fueron reportados en nuestra institución 105 casos de meningitis. El 8% (8/105) correspondió a TBM, 4 tenían menos de 5 años. El examen físico-químico del líquido cefalorraquídeo (LCR) mostró características compatibles con TB: hipoglucorraquia (7/8), ácido láctico elevado (8/8), hiperproteinorraquia (8/8), recuento de leucocitos menor a 500 elementos (8/8) y predominio mononuclear (4/8). La baciloscopía del LCR fue negativa (8/8) y la confirmación microbiológica se obtuvo en 7/8 por cultivo (MGIT-960, BD) y en 2/3 por biología molecular (GeneXpert, Cepheid). Se realizó la prueba de sensibilidad antimicrobiana a rifampicina e isoniacida (H), un solo aislamiento presentó resistencia a H. Los síntomas neurológicos más frecuentes: cefalea, fiebre y convulsiones. 5 pacientes presentaron hidrocefalia y 7 compromiso pulmonar, el bacilo se aisló de muestras respiratorias en 5. Todos tenían BCG. 7 pacientes tenían foco de contagio, ninguno había recibido quimioprofilaxis previamente. Conclusiones: El estudio físico-químico del LCR orienta al diagnóstico de MTB. El análisis por biología molecular y baciloscopía ofrece un diagnóstico rápido, sin embargo en todos los casos analizados en nuestro estudio el examen directo del LCR fue negativo, por lo que debe realizarse el cultivo, ya que presenta mayor sensibilidad y permite identificar las cepas resistentes. También se debe sospechar MTB en pacientes mayores de 5 años con LCR compatible. La identificación del foco pulmonar contribuye al diagnóstico, aunque no está presente en todos los casos. Es importante priorizar la búsqueda del foco de contagio en los contactos cercanos. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 106 Resúmenes de Comunicaciones Libres FRECUENCIA DE VIRUS RESPIRATORIOS EN INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN EL HOSPITAL DE CLÍNICAS DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES PERÍODO 2013-2014. 67 Puzzio, C. ; Gallo Vaulet, M. ; Entrocassi, A. ; Di Matteo, V. ; Absi, R. ; Rodríguez Fermepín, M. (162) Cátedra de Microbiología Clínica, Depto. Bioquimica Clinica, FFyB, UBA Introducción: Las infecciones respiratorias agudas (IRA) constituyen el principal motivo de consulta ambulatoria y de internación en niños y adultos de ambos sexos. Las IRA son aquellas infecciones del aparato respiratorio de corta evolución que se manifiestan con síntomas como tos, rinorrea, obstrucción nasal, odinofagia, disfonía o dificultad respiratoria, acompañados o no de fiebre. La mayoría de los microorganismos causales son virus siendo los más frecuentes el virus de Influenza A (IA), de Influenza B (IB), el virus parainfluenza (PIV), el virus sincicial respiratorio (RSV), el adenovirus (ADV) y el metanpneumovirus (MNV). Si bien las IRA revisten generalmente de escasa gravedad y suelen ser autolimitadas; el equipo de salud debe prestar especial atención a todos aquellos pacientes con factores de riesgo asociados, que podrían presentar una mala evolución, que puede conducir a casos fatales. Objetivo: Evaluar la frecuencia de agentes virales en muestras de pacientes adultos y pediátricos con IRA que se atendieron en el Hospital de Clínicas “José de San Martín” de la Universidad de Buenos Aires durante el período 2013-2014. Materiales y métodos: Entre 01/01/13 y 31/12/14, 589 muestras respiratorias (245 de pacientes adultos y 344 de pacientes pediátricos) se analizaron mediante inmunofluorescencia directa (IFD) con anticuerpos monoclonales marcados con fluoresceína para la detección de antígenos virales. Los virus estudiados fueron: ADV, IA, B, PIV, RSV y MNV. En el 20.2% de las muestras estudiadas se realizó la detección mediante amplificación génica (RT-PCR) de una porción del gen la proteína de matriz del virus de Influenza A. Resultados: Entre las muestras pediátricas el virus más frecuente fue el RSV (9,3%) seguido por el ADV (1,6%), PIV (1,2%), IA (0,8%) y MNV (0,4%). Se detectó una coinfección RSV+MNV. En cambio en la población adulta se detectó únicamente IA (12,9%) mediante RTPCR. Conclusiones: Los agentes virales identificados y sus frecuencias concuerdan con la estadística reportada por el boletín epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud para el período estudiado y rangos etarios. La incorporación de técnicas de elevada sensibilidad como la RT-PCR para IA al diagnóstico virológico, permitió una mayor detección de este agente comparado con la IFD sobre todo en las muestras estudiadas de pacientes adultos. La adecuada evaluación clínica y la implementación de técnicas diagnósticas virales rápidas y sensibles son clave para evitar la inadecuada prescripción de antibióticos. ALTERACIONES ASOCIADAS A LA SOBRECARGA DE HIERRO Y POLIMORFISMO DE LA IL-6 Tetzlaff, W.1; Cerrone, G.1; Merono, T.1; Boero, L.1; Martin, M.1; Botta, E.1; Rey, J.1; Fretchel, G.2; Daruich, J.3; Brites, F.1 FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA1 FACULTAD DE MEDICINA, UBA2 HOSPITAL DE CLINICAS “JOSE DE SAN MARTIN”, UBA3 68 (53) Introducción: La sobrecarga de hierro (SH) primaria se asocia a alteraciones en los parámetros ferrocinéticos, en los indicadores de daño hepático, en el perfil lipoproteico, y en los marcadores de inflamación, aumentando así el riesgo de enfermedad cardiovascular. Si bien la causa principal de la SH primaria es la presencia de mutaciones en el gen HFE (codifica a una proteína que regula la absorción del hierro), variaciones en otros genes, como el que codifica a la interleuquina (IL)-6, podrían contribuir al cuadro observado. Se ha descripto que la variante C en el SNP-174 del promotor del gen de la IL-6 (rs1800795) condiciona la menor síntesis de IL-6, asociándose ello a mayor liberación de hierro a la circulación. Objetivos: Evaluar los parámetros ferrocinéticos, los marcadores de daño hepático, el perfil lipoproteico, y la presencia de un estado proinflamatorio en pacientes con SH primaria y controles, pareados por sexo, edad, y por genotipo del SNP rs1800795. Materiales y métodos: Se estudiaron 37 pacientes con SH primaria diagnosticada por biopsia hepática en comparación con 37 controles pareados por sexo y edad. Se evaluó el polimorfismo rs1800795 por PCR-RFLP, observándose la siguiente distribución genotípica que se encontraba en equilibrio de Hardy-Weinberg (p=0,17): a) pacientes (n): 16 CC, 16 CG y 5 GG, y b) controles: 4 CC, 15 CG y 18 GG. En base a estos resultados y con la finalidad de parear a ambos grupos por el genotipo evaluado, se conformó un grupo de 24 pacientes y otro de 24 controles, constituido cada uno de ellos por 4 CC, 15 CG y 5 GG. Se evaluaron los parámetros antropométricos y se determinaron las siguientes variables: ferremia, ferritina, transferrina (Tf), glucosa, ASAT, ALAT, perfil lipoproteico, IL-6 y proteína C reactiva ultrasensible (PCRus). Resultados: En el grupo de pacientes, se pudo observar aumento del índice de masa corporal (IMC) (Media±DE; 29,2±3,0 vs 23,1±2,4 kg/m2; p<0,001), de la ferremia [Mediana (Q1-Q3); 141 (106–175) vs 96 (71–120) ug/dl; p<0,05], la saturación de Tf [45 (36–64) vs 28 (22–39) %; p<0,05], la glucemia [95 (88–104) vs 88 (83–96) mg/dl; p<0,05] y de las actividades de ASAT (34±17 vs 21±4 UI/l; p<0,05) y ALAT (42±27 vs 21±7 UI/l; p<0,05) en comparación con los controles. No se observaron diferencias estadísticamente significativas en el perfil lipoproteico. Por otro lado, la concentración de IL-6 fue similar en ambos grupos mientras que la de PCRus se encontraba aumentada en los pacientes [2,3 (1,9–3,1) vs 1,0 (0,6–2,0) mg/l; p<0,05]. Debido a las diferencias encontradas en el IMC, se repitió el análisis estadístico ajustando por este parámetro, tras lo cual permanecieron las diferencias significativas en la ferremia, la saturación de Tf y la actividad de ASAT (p<0,05). Conclusión: Como era esperado, los pacientes con SH primaria mostraron alteración de los indicadores del metabolismo del hierro, de la glucemia y de las enzimas marcadoras de daño hepático, así como un estado proinflamatorio caracterizado por niveles elevados de PCRus. A su vez, varios de estos parámetros se encontraban asociados al aumento del IMC. La falta de diferencia en la concentración de IL-6 se debería a que la distribución de los genotipos rs1800795 era la misma en ambos grupos. Por lo tanto, las alteraciones metabólicas descriptas en los pacientes serían atribuibles únicamente al defecto primario causante de la SH y no a modificaciones en la vía de la IL-6, íntimamente vinculada al metabolismo del hierro. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 107 IMPORTANCIA DE LA CORRECTA EVALUACIÓN DE PARÁMETROS HEMATOLÓGICOS E INMUNOLÓGICOS INICIALES EN LA SOSPECHA DIAGNÓSTICA DE INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS DE BAJA INCIDENCIA. 69 Urioste, A. ; Cantisano, C. ; Diaz, H. ; Quiroz, H. ; Gaddi, E. ; Balbaryski, J. (54) Hospital General de Niños Dr. Pedro de Elizalde, CABA Introducción: las inmunodeficiencias primarias (IDP) constituyen un grupo heterogéneo de más de 200 enfermedades, originadas a partir de anormalidades genéticas que comprometen el desarrollo y/o función del sistema inmune. Si bien antecedentes infectológicos alertan sobre la posibilidad de una IDP, la evaluación de estudios de laboratorio generales, seguidos por otros de complejidad creciente,contribuyen al reconocimiento de formas graves de inmunodeficiencias. Objetivo: describir la utilidad de estudios hematológicos e inmunológicos básicos capaces de orientar hacia el diagnóstico de IDP. Metodología: se estudiaron de forma retrospectiva historias clínicas de cuatro niños (A,B,C,D) con diagnóstico definitivo de IDP de baja incidencia : A) deficiencia de DOCK8, B) agammaglobulinemia autosómica recesiva, C) deficiencia de adenosín deaminasa, D) deficiencia de piridín nucleótido fosforilasa. Se evaluaron estudios realizados al momento de la primera internación y que permitieran incrementar el nivel de sospecha clínica de IDP. Resultados: eosinofilia grave (4534 cél/mm3) y neutropenia severa (416 cél/mm3) se observaron en los pacientes A y B respectivamente, mientras que los niños C y D presentaron linfopenia severa (135 y 430 cél/mm3).El paciente B presentó niveles de inmunoglobulinas séricas francamente disminuídos (IgA:<6.6mg/dl, IgM:5.1mg/dl, IgG:40.3 mg/dl), observándose hiper IgE en el paciente A (IgE:2040 IU/ml). A partir de estos estudios generales se determinaron diferentes poblaciones linfocitarias (L), los niveles de ácido úrico y se evaluó la función neutrofílica. Se observó especial disminución de LTCD8 en el paciente A (100 cél/mm3), ausencia de LB en el segundo niño,y franca disminución en el número absoluto de las poblaciones “helper” y citotóxica en los pacientes linfopénicos C y D. El ácido úrico se encontró marcadamente disminuido en el paciente D (1.1 mg/dl).Los cuatro niños presentaron actividad oxidativa normal en los neutrófilos. La evaluación de estos datos preliminares, en conjunto con los antecedentes y evolución clínica de los pacientes,incrementaron la sospecha de IDP.Estudios moleculares posteriores confirmaron el diagnóstico definitivo. Conclusión: la correcta interpretación de estudios generales contribuye a incrementar las posibilidades de un diagnóstico precoz. La modificación en el nivel de sospecha permitiría instaurar un tratamiento adecuado que puede reducir la morbilidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes. ANTICUERPOS ANTI-SSA EN AUSENCIA DE ANTICUERPOS ANTINUCLEOCITOPLASMÁTICOS 70 Motta, E. ; Galardi, N. ; Pedraza, A. ; Zamora, M. (61) Laboratorio Central Hospital Oscar Alende Mar del Plata El sistema Ro/La es considerado un complejo antigénico heterogéneo constituido por tres proteínas distintas (52 kDa Ro, 60 kDa Ro y La) y cuatro pequeñas partículas de RNA, siendo prevalentes en distintas enfermedades autoinmunes, tales como lupus eritematoso sistémico (LES), síndrome de superposición Síndrome de Sjogren/LES Lupus subcutáneo neonatal y cirrosis biliar primaria. La inmunofluorescencia indirecta (IFI) sobre células Hep-2 es un test común de screening para detectar anticuerpos antinucleocitoplasmáticos (ANA) y anticuerpos anti-ENA, aunque el screening con Hep-2 puede conducir a la pérdida de algunos antígenos tales como SSA y Jo-1, estos resultados falsos negativos son infrecuentes. Objetivo: Determinar cuántos estudios ANA por IFI no evidenciaron la presencia de anticuerpos anti-SSA y a qué presentación clínica están asociados. Algunos autores han descripto que determinados anticuerpos anti-ENA pueden perderse por IFI (Hoffman y col. 2002). Materiales y métodos: Entre el 08/10/2008 y 14/05/2015 se estudiaron 663 sueros para anti-SSA por ELISA (INOVA e IMTEC HUMAN). El estudio de ANA se realizó por Inmunofluorescencia indirecta (IFI), utilizando improntas comerciales de células Hep-2 (marca INOVA diagnostics y Biocientífica).Resultados: Del total de anticuerpos anti-SSA estudiados, el 27 % corresponde a resultados positivos, de los cuales 25 pacientes presentaron resultados de ANA Negativos (3,7%). De este grupo de pacientes 7 eran pacientes derivados de otras zonas, sin poder acceder a sus historias clínicas, 7 no presentaban datos registrados en las mismas. De los pacientes restantes: 3 presentaban diagnóstico de esclerodermia, 1 esclerodermia con hipertiroidismo, 1 de lupus eritematoso sistémico, 1 de lupus discoide (LD), 2 con Síndrome de Sjögren, 1 con vasculitis pANCA positivo, 1 poliartralgia sin diagnóstico y 1 hipotiroidismo. La sensibilidad de ANA por IFI usando células Hep-2 para detectar anticuerpos anti-SSA fue del 86,2 % ± 5 % con IC del 95%. La prevalencia de anticuerpos anti- SSA en ANA+ fue del 61 % mientras que en ANA - fue del 6%, con lo cual se obtiene una relación de positividad de 11,5 (11,5 veces más prevalente Acs anti-SSA en ANA+ respecto a ensayos ANA-). Conclusiones: Estos resultados indican que aunque se obtenga un resultado negativo de ANA por IFI, en pacientes con alta sospecha clínica de enfermedad relacionada, el estudio de anti-SSA debe ser realizado. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 108 Resúmenes de Comunicaciones Libres EVALUACIÓN INMUNOLÓGICA EN UNA POBLACIÓN DE PACIENTES TRANSEXUALES. Otero, P. ; Marmo, A. ; Mormandi, E. ; Nagelberg, A. ; Astarita, G. ; Ramos, G. ; Ingenito, F. ; Ferreira, M. ; Carballo, G. ; Lessa, C. ; Helien, A. ; Levalle, O. Hospital Durand 71 (70) Introducción: El sistema inmune humano exhibe dimorfismo sexual, con predominio en el sexo femenino de enfermedades autoinmunes. Los esteroides sexuales femeninos están fuertemente implicados en la mediación de aquel dimorfismo inmunitario. Por lo tanto, los esteroides sexuales pueden influir en la autoinmunidad, la inmunidad y la tolerancia. (2). El conocimiento del mecanismo de acción y los efectos adversos de la terapia hormonal cruzada respecto del sexo biológico aplicada en individuos transexuales, es limitado. Altas dosis de estrógenos o andrógenos por largos periodos de tiempo, como implantes mamarios, tratamientos cosméticos y dermatológicos, podrían contribuir a la aparición de autoinmunidad y alteraciones en inmunidad humoral en individuos genéticamente susceptibles (3). Objetivo: evaluar marcadores bioquímicos de autoinmunidad e inmunidad humoral en individuos transexuales. Materiales y Métodos: se incorporaron 70 pacientes, 38 transexuales de sexo biológico masculino (V a M) (edad X 34±12 años) y 32 transexuales de sexo biológico femenino (M a V) (edad X 28±9 años).. Se confeccionó historia clínica, examen físico y evaluación por psicopatología. Se registraron antecedentes de tratamientos cosméticos y estéticos quirúrgicos y no quirúrgicos. De los 70 pacientes, 27 recibían o habían recibido tratamiento con esteroides sexuales (16 del grupo V a M y 11 del grupo M a V). Además de estudios clínicos y hormonales habituales se realizó: anticuerpos a-tiroideos (aTPO y aTg), a-nucleocitoplasmáticos (AAN), a-antígenos nucleares extraíbles (antiSSA/Ro, antiSSB/La, a-Sm, a-U1snRNP), a-mitocondrial(AMA), a-músculo liso(ASMA), a-células parietales(APCA), Liver Kidney Mitochondrial(LKM), a-cardiolipina (IgG/IgM), a-β2 glicoproteína 1 (IgG /IgM),niveles IgG, IgA, IgM, Complemento 3 y 4. Se excluyeron pacientes con patologías que contraindicaran el tratamiento con esteroides sexuales. Resultados: De los 70 pacientes, 35 (50%) presentaron alguna alteración inmunológica. De los 27 pacientes con tratamiento hormonal previo, 14 (51%) mostraron algún parámetro inmunológico alterado, sin diferencia con los 43 individuos que no habían recibido esteroides sexuales (21, 48,8%) (p>0.05). Tampoco hubo diferencias significativas cuando se comparó entre los del Grupo V a M y Grupo M a V (p>0.05). Del total de pacientes, 18 registraron antecedentes de mastectomía, prótesis mamaria, depilación con laser, peeling y otros tratamientos dermatológicos. De ellos, 13/18 (72.2%) presentaron alteraciones inmunológicas, porcentaje significativamente diferente de aquellos sin alteraciones (5/18; 27,8%), p<0.02. Discusión y conclusiones: Observamos alta prevalencia de marcadores bioquímicos inmunológicos alterados, sin diferencias entre tratados y no tratados con hormonas, quizás por las diferentes dosis, duración de la terapia y el autotratamiento. Los procedimientos estéticos previos y los tratamientos hormonales cruzados auto-administrados, los predispondrían a la formación de autoanticuerpos por exposición antigénica múltiple. Dado que esta población recibirá terapia hormonal cruzada que pudiera desencadenar o exacerbar patología inmunológica latente, es de gran importancia conocer su estatus inmune previo a dicho tratamiento. Concluimos que, debido a la alta prevalencia de alteraciones en marcadores inmunológicos hallada en esta población, resultaría de gran utilidad incluir en la evaluación inicial, un screening inmunológico y efectuar el seguimiento clínico correspondiente. FRECUENCIA DE ENFERMEDAD CELIACA EN LA ENFERMEDAD TIROIDEA AUTOINMUNE Manulak, M.12; López, M.23; Haseitel, M.1; Lorenzati, M.12 72 Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga (HEADRM)1 Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (90) (FCEQyN). Universidad Nacional de Misiones (UNaM)2 Hospital Provincial de Pediatria Dr. Fernando Barreyro. Posadas, Misiones.3 Introducción: La enfermedad tiroidea autoinmune es un trastorno autoinmune que incluye varias formas clínicas como la tiroiditis de Hashimoto y enfermedad de Graves-Basedow y está estrechamente relacionada con la enfermedad celíaca. Objetivo: Determinar la frecuencia de enfermedad celíaca en individuos con enfermedad tiroidea autoinmune de distintas formas de presentación, mayores de 15 años que consultan en un Hospital Público de referencia provincial. Los objetivos específicos fueron: describir las formas clínicas de presentación de enfermedad tiroidea autoinmune, describir las proporciones de formas clínicas tiroideas que presentan los pacientes con enfermedad celiaca y determinar la relación entre las formas clínicas de presentación de la enfermedad tiroidea autoinmune y la enfermedad celíaca. Métodos: Estudio transversal, descriptivo. Se determinó hormonas tiroideas, anticuerpos antiperoxidasa tiroidea y anticuerpos antitiroglobulina en suero por método quimioluminiscencia. La enfermedad tiroidea autoinmune se definió por la presencia de anticuerpos antiperoxidasa > 35 UI/ml o anticuerpos antitiroglobulina > 40 UI/ml. La enfermedad celíaca se diagnosticó mediante anticuerpos antitransglutaminasa positivos (> 10 U/ml) por técnica de ELISA y resultado de anatomía patológica Marsh 2 y 3. Resultados: Se estudiaron 268 individuos con enfermedad tiroidea autoinmune, edad promedio 45 ± 13 años (90% mujeres y 10% hombres). Los anticuerpos antiperoxidasa tiroidea fueron positivos en 227 (88%) de los sujetos con mediana de 359,5 UI/ml (40,0-2595,0 UI/ml) y los anticuerpos antitiroglobulina fueron positivos en 31 (42%) de los individuos estudiados con mediana de 254,0 UI/ml (40,8-3000,0 UI/ml). El 71% de los sujetos con enfermedad tiroidea autoinmune fueron hipotiroideos y un 29% hipertiroideos. La enfermedad celíaca se confirmó en el 2,2% de los individuos con enfermedad tiroidea autoinmune. El 87,5% de los sujetos con enfermedad celíaca tenían tiroiditis de Hashimoto y el 12,5% tenían enfermedad de Graves-Basedow, sin relación estadística entre las enfermedades. Conclusiones: La frecuencia de enfermedad celíaca en la enfermedad tiroidea autoinmune fue mayor que en la población general. El mayor porcentaje de los sujetos con enfermedad tiroidea autoinmune fueron hipotiroideos. En los sujetos con enfermedad celíaca, la frecuencia de individuos con Tiroiditis de Hashimoto fue mayor que el de individuos con Enfermedad de Graves-Basedow. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 109 EVALUACION DE LA UTILIDAD DE ANTICUERPOS ANTI- PEPTIDOS DEAMINADOS DE GLIADINA IGG Y ANTI- TRANSGLUTAMINASA TISULAR IGA EN EL DIAGNOSTICO DE LA ENFERMEDAD CELIACA EN POBLACION ADULTA 73 Fermoselle, G.13; López, M.13; Luzuriaga, G.2; Lorenzati, M.23 (106) Hospital Provincial de Pediatría Dr. Fernando Barreyro.1 Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga2 Facultad de Cs Exactas,Quím.y Nat.-Universidad Nacional de Misiones3 INTRODUCCION: Los marcadores séricos son de gran utilidad como indicadores de enfermedad celíaca (EC), si bien la biopsia intestinal sigue siendo el patrón de oro para establecer el diagnóstico. Los anticuerpos anti transglutaminasa tisular humana de tipo IgA (a-tTG-IgA) se utilizan para el cribado de EC. Además los anticuerpos contra la gliadina desamidada (a-DGP-IgG) se han descrito mas recientemente para el diagnóstico de EC. OBJETIVO: Evaluar la utilidad de dos pruebas serológicas para detectar la enfermedad celíaca en una población adulta con sospecha clínica de celiaquía que concurre a un hospital público. METODOS: Se estudiaron 681 adultos. En el suero de los pacientes se dosaron anticuerpos anti transglutaminasa tisular humana IgA (a-tTG-IgA), anticuerpos IgG contra los epitopes del gluten deaminado (a-DGP-IgG). Se invitó a realizar biopsia endoscópica de intestino delgado a todo individuo que haya presentado valores de a-tTG-IgA > 10U/ml o a-DGP-IgG > 10 U/ml. Se consideró indicativos de enfermedad celíaca los cambios histopatológicos tipos Marsh 2 y 3. Se calcularon los valores predictivos positivos (VPP) a diferentes puntos de cortes de los test serológicos, en forma individual y simultanea a los efectos de encontrar los VPP que permitan el diagnóstico de celiaquía en el mayor número de pacientes. RESULTADOS: Se obtuvieron 33 pacientes con enfermedad celíaca confirmada por biopsia; el total de estos pacientes presentaron ambos marcadores serológicos positivos. Se obtuvo un VPP de 83,3% para a-tTG-IgA > 10 U/ml y un VPP de 100% para a-DGP-IgG > 10 U/ml. Con ambos anticuerpos empleados de forma simultánea un VPP de 83,3% se obtuvo con a-tTG-IgA > 25 U/ ml y a-DGP-IgG > 10 U/ml. CONCLUSIONES: en una población adulta con sospecha clínica de celiaquía, -El dosaje de anticuerpos antitransglutaminasa IgA permitió el diagnóstico de enfermedad celiaca en un 83,3% de los positivos, cuando su valor fue mayor a 10 U/ml -Cuando los anticuerpos antipéptidos deaminados de gliadina IgG presentaron valor > 10 U/ml se pudo diagnosticar la enfermedad celiaca en el 100% de individuos adultos con alta sospecha clínica de la enfermedad. - La utilización de anticuerpos antitransglutaminasa IgA y anticuerpos antipéptidos deaminados IgG combinados permitieron el diagnóstico de la enfermedad celíaca en 83,3% de los pacientes que presentaron concentraciones de mayor a 20 U/ml y mayor a 10 U/ml respectivamente. ANÁLISIS DE 787 ELECTROFORESIS DE HEMOGLOBINA Domínguez, M.1; Acevedo, F.1; Bracken, M.1; Bragós, I.2; Aixalá, M.1 LABORATORIO AIXALÁ-BLANCO1 Cátedra de Hematología. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, Universidad Nacional de R2 74 (125) INTRODUCCION: La alteraciones de hemoglobina (Hb) pueden ser cuali (hemoglobinopatías estructurales) o cuantitativas (talasemias -tal-). Para evaluarlas es fundamental la hematimetría y dosar fracciones de Hb. OBJETIVOS: Informar los resultados de las electroforesis (elec) realizadas en el Laboratorio (2 años). Analizar los casos de βtal menor. Comentar algunos casos con elec normales (N) METODOLOGIA: Pacientes (P) propios, según solicitud médica: metabolismo Fe, cromatografía (crom) HbA2, drepanoformación, inestables, biología molecular (BM). P derivados de otros laboratorios con solicitud exclusiva de electroforesis de Hb y fetal. Hematimetría (Mindray BC3000), electroforesis (acetato, pH 8,6), Fetal (Chernoff Singer). RESULTADOS: P totales 787; HbA2 y Hb fetal N 612 (78,4%); βtal < 116 (14,9%); βδtal < 6; Hb Lepore het 4; Hb S het 10; Hb compatible con HbC het 2; Hb Hasharon 2; Hb Setif 1; alfa tal confirmadas (BM) 6; aumento leve de Hb fetal 17; Hb inestable 1; no concluyentes 10. β tal < (grupo I): % HbA2 %: elec 4,4+0,7, crom 4,6+0,7. Hb fetal: 0,9 +0,3 Morfología eritrocitaria (%): eliptocitos 94, acantocitos 58, punteado basófilo 58, target cell 58, esquistocitos 33, excentrocitos 29, dacriocitos 26, esferocitos 16, sacabocados 13. P (60) con perfil N (grupo II) presentaron hematimetría semejante a la de los pacientes con βtal <. Se sugirió BM para alfa tal P con βδtal < y Hb Lepore het: hematimetría semejante a la de βtal <, pero ADE más elevado en la primera RBC 1012/L Hb g/dL VCM fL HCM pg ADEcv % ADEDE fL GRUPO I 592+70 11,8+1,3 64,1+3,3 19.9+1,6 15,2+0,8 35,1+2,2 GRUPO II 551+92 12,1+2,2 69,1+10,2 21,6+3,3 15,7+3,2 39,5+7,6 CONCLUSIONES: 1-β tal < fue la anormalidad más prevalente. No hubo diferencia en los valores de HbA2 por dos metodologías diferentes. La observación microscópica colabora en el diagnóstico. 2-Hematimetrías de βtal <, βδ tal < y Hb Lepore het no tienen diferencia significativa. (ADE más elevado en las βδ tal). 3-% Hb fetal fundamental para definir algunas alteraciones de Hb 4-En los 612 estudios N, el análisis de la hematimetría orienta a continuar con los estudios. Es fundamental el recuento eritrocitario, VCM y ADE. 5-La HbS fue la estructural de mayor % 6-Aumento leve de Hb fetal,y HbA2 normal: descartar otras causas (neoplasia, embarazo, aplasia, determinadas drogas, edad) 7-Tanto elec como hematimetría son importantes para identificar una Hb. Un estudio elec N no excluye una hemoglobinopatía. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 110 Resúmenes de Comunicaciones Libres MARCADORES DE DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE ENFERMEDAD CELÍACA Oldano, A.1; Pérez Aguilar, R.1; Legorburu, M.1; Saguir, P.1; Gauna, I.2; Pérez Renfiges, A.3; Araujo, C.1 75 Laboratorio de Gastroenterología. Instituto de Bioquímica Aplicada. Facultad de Bioquímica Química y Farmacia. (142) Universidad Nacional de Tucumán1 Servicio de Gastroenterología del Hospital Centro de Salud Zenón Santillán. Sistema Provincial de Sa2 Cátedra de Bioestadística. Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Tucumán3 Introducción: La Enfermedad Celíaca (EC), desorden autoinmune sistémico y crónico inducido por las proteínas del gluten, se manifiesta en personas con susceptibilidad genética, portadores de los haplotipos HLA-DQ2/DQ8, pudiendo desarrollar lesiones autoinmune en intestino, piel u otros órganos. La EC afecta al 1 % de la población general y su prevalencia está en aumento a partir de la disponibilidad de marcadores serológicos específicos. Objetivo: Evaluar la dinámica de los marcadores serológicos Antitransglutaminasa tisular–IgA (TGt-IgA) y Antipéptidos Deaminados de Gliadina-IgA (PDG-IgA) en el diagnóstico de EC y seguimiento de la adherencia a la Dieta Libre de Gluten (DLG). Material y Métodos: Se estudiaron pacientes adultos (n=1634) sospechosos de padecer EC que concurrieron al Laboratorio de Gastroenterología, entre marzo de 2002 y noviembre de 2014. Se ensayaron los marcadores: Ig A (Inmunodifusión Radial- Diffu Plate, Biocientífica, Argentina); TGt-IgA y PDG-IgA (ELISA Inova Diagnostics, San Diego, CA, EEUU). Sólo en 214 pacientes se registraron descripciones de biopsias endoscópicas, clasificadas de acuerdo a criterios de Marsh-Oberhuber. Se realizó el análisis descriptivo de las variables bajo estudio y se calcularon las medidas de validez y pronóstico para la evaluación diagnóstica de los biomarcadores. Se graficó la dinámica de los marcadores en cuatro Enfermos Celíacos, seguidos durante 1 a 4 años, respecto a la adherencia de la DLG. Resultados: El 79% de los pacientes, fueron mujeres. Sólo 1291 pacientes contaban con registro de edad: el 36% (467) tenían entre 17 y 32 años, el 27% (350) entre 33 a 48 años. De los pacientes sospechosos de padecer EC, el 58% presentó síntomas digestivos. El 22% de un total de 1273 pacientes y de un total de 724, resultó seropositivo presentando títulos ≥ a 20 U para TGt-IgA y PDG-IgA, respectivamente. Los resultados de las biopsias endoscópicas fueron registrados en sólo 214 pacientes, de los cuales 33 % (71), correspondieron a enteropatía tipo Marsh II ó III, compatibles con EC. Se graficaron curvas de evolución de títulos de los biomarcadores en cuatro pacientes monitoreados. Conclusiones: Los anticuerpos, TGt-IgA y PDG-IgA, son válidos para el diagnóstico y seguimiento de la adherencia a la DLG en EC. VANCOCINEMIA: UNA MISMA PLATAFORMA ANALÍTICA, DOS LABORATORIOS DIFERENTES. RESULTADOS CONMUTABLES? 76 Vinzio, N. (113) HOSPITAL MATERNO INFANTIL RAMON SARDA Introducción: Las infecciones severas producidas por Staphylococcus aureus meticilin resistente y Staphylococcus epidermidis son una importante causa de morbimortalidad en el recién nacido especialmente prematuro. La vancomicina (VC) es el tratamiento de elección para estas infecciones. El dosaje de la concentración de Vancomicina en plasma (DVCP) es de gran utilidad clínica en las unidades de cuidados intensivos pediátricos para asegurar la eficacia del tratamiento y evitar los potenciales efectos tóxicos. Hasta la fecha el Hospital Materno-Infantil Ramón Sarda (HMIRS) derivaba esta determinación al Hospital de Pediatría Garrahan (HPG). Habiéndose incrementado el número de pedidos de DVCP y a solicitud del plantel médico, el Laboratorio Central del HMIRS decidió implementar dicha determinación y mantener al HPG como plataforma analítica alternativa. Es de vital importancia demostrar la comparabilidad de los resultados siempre que un analito sea medido en más de un sistema analítico dentro del sistema de salud. Esta verificación forma parte de las buenas prácticas del laboratorio. Objetivos: Comparar los resultados del DVCP obtenidos en los laboratorios del HMIRS y HPG, utilizando la misma metodología, para asegurar la conmutabilidad de los resultados a lo largo de un intervalo clínicamente apropiado y así poder implementar la determinación en nuestro hospital. Materiales y Métodos: Se estudiaron 40 muestras (rango analítico evaluado 3 a 50 μg/ml) reclutadas por el servicio de monitoreo de drogas del HPG de julio a septiembre de 2014, procesadas en un intervalo de tiempo no mayor a 4 hs. Se realizó el DVCP por el método de quimioluminiscencia de micropartículas (CMIA) en los autoanalizadores Architect i1000, Abbott del HPG y del HMIRS. La precisión-veracidad para DVCP fue verificada previamente (EP15-A2). Para demostrar la conmutabilidad de los resultados se utilizó el método: Comparación alternativa. Criterio de calidad adoptado: Eta: 15% (CLIA). Niveles de decisión médica evaluados: 5, 10, 20 y 40 μg/ml. Programa estadístico: EP EVALUATOR 2010. Regresión de Deming (RD). Criterio de aceptación del ensayo se basa en el Error index (EI) = (y-x) / Eta Resultados: RD: R= 0.9992, m= 1.058 (1.044 a 1.073), oo: -0.54 (-0.79 a -0.28). Ningún resultado > Eta (resultados excluidos <5%) Rango EI: - 0,63 a 0,49 (-1 a 1) Conclusiones: Según nuestros datos, los resultados de ambos equipos son comparables, lo que garantiza la utilidad clínica de los mismos ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 111 VERIFICACIÓN DEL LÍMITE DE CUANTIFICACIÓN PARA LA DETERMINACIÓN DE INMUNOGLOBULINAS IGA, IGG E IGM SEGÚN EL PROTOCOLO EP-17A2. Misino, M. ; Almagro, M. Laboratorio de Medicina S.A. 77 (118) Introducción: El límite de cuantificación (LoQ) es la menor cantidad de analito en una muestra que puede ser cuantitativamente determinada con una exactitud aceptable. Refleja el desempeño de un procedimiento de medida frente a una especificación de exactitud establecida previamente. La nueva versión del protocolo EP-17A, el EP-17A 2 Protocols for Determination of Limits of Detection and Limits of Quantitation –Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI), describe un nuevo procedimiento de verificación del LoQ que simplifica su realización. Objetivo: Verificar los valores declarados por el fabricante de LoQ para las determinaciones de Inmunoglobulinas IgA, IgG e IgM utilizando el protocolo EP-17A2. Materiales y métodos: Se utilizaron reactivos marca Cobas®, método inmunoturbidimétrico, en un autoanalizador Cobas 8000 c502. Para la cuantificación de IgA se utilizó la aplicación sensible. El procedimiento y los cálculos se realizaron de acuerdo al protocolo EP-17A2. Para verificar el LoQ se requirió: un mismo lote de reactivo, dos muestras con valor asignado en una concentración similar al LoQ declarado como especificación, cuatro replicados por muestra por día procesadas durante tres días y el requisito de calidad para cada error total. Resultados: Para cada muestra seleccionada, se calcularon los límites de error permisibles considerando el correspondiente requisito de la calidad para error total. Se contó, para cada muestra individual, cuantos resultados de los replicados cayeron dentro de los límites establecidos para el valor verdadero y se calculó el porcentaje de resultados que cumplieron con la especificación declarada para el LoQ (100%). Se comparó este porcentaje con el porcentaje correspondiente a los valores límites publicados en la tabla “Límite para las proporciones observadas de resultados relativos a una especificación vinculada a capacidad de detección” del protocolo para 24 muestras (87%). Como el porcentaje evaluado fue mayor al obtenido de la tabla, la verificación se considera aprobada. Se verifica el LoQ declarado por el fabricante para IgA de 10 mg/dl, IgG de 300 mg/dl e IgM de 25 mg/dl. Conclusiones: Se verifican los LoQ declarados por el fabricante, los cuales serán utilizados en el laboratorio para el informe de resultados. El protocolo EP-17A 2 al requerir menor cantidad de muestras procesadas en menos días, simplifica el procedimiento de verificación del LoQ, acortando tiempos y costos para su evaluación. REQUERIMIENTOS DE CALIDAD EN SEROLOGIA: UN PROBLEMA A RESOLVER Nardi, M. ; Andreola, S. ; Vernengo, A. ; Arrigo, D. ; Livellara, B. ; Oyhamburu, J. Hospital Italiano de Buenos Aires 78 (136) INTRODUCCION: Sectores como Virología o Serología tienen una dificultad a salvar en la confección de la gestión de calidad y es la falta de requerimientos publicados. Esto se debe claramente a que métodos cualitativos son evaluados en su control de calidad de manera cuantitativa con la finalidad de tener mayor rigurosidad y dinamismo en su gestión de controles. Objetivo: Determinar el Error total aceptable (ETa) para determinaciones serológicas basados en el método Seis Sigma (SS). MATERIALES Y METODOS • Analitos estudiados: Anticuerpos (Ac) Anti HTLV I-II, Ac anti Chagas, Ac anti CORE HBV, Ac anti HCV, Antígeno de superficie HBV (HBsAg), Ac anti HIV I-II/p24 • Se realizó el estudio para los niveles positivos, dado que el nivel negativo es tratado de forma cualitativa en la práctica diaria, según propuesta del fabricante. • Coeficiente de variación (CV) utilizado: CVponderado del año 2014. • BIAS (B) utilizado: B ponderado del año 2014, calculado a partir de la media del fabricante y la media obtenida (teniendo en cuenta que no existen datos para realizar cálculo de B estándar) • Se utiliza el método SS a fin de obtener el ETa fijando en la fórmula σ = 3 (mínimo aceptable) y despejando el ETa (3 x CV + B = ETa). Analito/Nivel N Sigma Bias % CV % ETa % Anti HTLV I-II - POS 291 3 0.772 5.96 18.65 Anti CHAGAS - POS 291 3 1.531 5.64 18.45 Anti CORE – POS 300 3 -0.226 5.26 15.55 Anti-HCV – POS 296 3 -0.433 6.30 18.47 HBsAg POS 1 296 3 0.683 5.24 16.40 HBsAg POS 2 296 3 0.655 3.58 11.40 HIV I-II/p24 POS1 290 3 -0.007 6.14 18.41 HIV I-II/p24 POS2 290 3 0.558 6.01 18.59 HIV I-II/p24 POS3 290 3 1.587 3.94 13.41 CONCLUSIONES: La propuesta de calcular un requerimiento a partir de la métrica sigma se presenta para obtener una mayor rigurosidad a la hora de evaluar los controles de calidad mes a mes, ya que sería un requerimiento basado en un método ya comprobado como es el sigma, y al fijar un σ = 3, se asegura la mínima calidad aceptable. A partir de este trabajo, se propone en nuestro laboratorio la utilización de este requerimiento para la evaluación del control de calidad interno, teniendo en cuenta que a diferencia de métodos basados en la cuantificación de distintos analitos en los que se postulan requerimientos para el mensurando en si mismo, en nuestro caso se calculan ETa propios para cada nivel. Es realmente importante y de gran utilidad establecer un valor de ETa, y sería apropiado completarlo con un estudio multicéntrico que represente gran cantidad de laboratorios a fin de contar con datos transversales. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 112 Resúmenes de Comunicaciones Libres POINT OF CARE TESTING (POCT) - GLUCOSA. ROL BIOQUÍMICO EN EL CONTROL Y MONITOREO DE GLUCÓMETROS Montenegro, M. ; Fares Taie, A. ; Del Fosse, C. ; Rolando, J. ; Oyhamburu, J. ; Furci, A. ; De Miguel, R. HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES - LABORATORIO CENTRAL 79 (147) INTRODUCCIÓN: En los últimos años han surgido nuevos equipos que permiten resultados inmediatos al lado de la cama del paciente. Este tipo de procedimiento se denomina ‘Point of Care testing”(POCT) y es utilizado por personal de salud en la mayoría de los sectores del ámbito hospitalario. El analito más comúnmente medido es la glucosa en sangre, mediante glucómetros. Las buenas prácticas indican que se debe monitorizar todos los aspectos del proceso para evitar la generación de errores y promover la seguridad del paciente. Ello incluye capacitación de los usuarios, un programa diario de control de calidad para los glucómetros, con soluciones de control y comparación periódica de una muestra con resultados del laboratorio. OBJETIVO: Demostrar la importancia de implementar un programa de gestión de calidad para el monitoreo de los glucómetros en el ámbito hospitalario. MATERIALES Y METODOS: Estudio prospectivo de intervención para evaluación de la performance de los glucómetros (Abbott - FreeStyle Optium H) en 7 áreas críticas de un hospital de comunidad, desde Enero 2014 a Mayo 2015. El procedimiento se realiza con personal de laboratorio utilizando controles de glucosa en dos niveles; un nivel BAJO (32-63 mg/dL) y uno ALTO (223373 mg/dL). El diagrama operativo define: si la medición arroja un valor fuera de rango, se recalibra el glucómetro y repite la medición, con un segundo resultado no aceptable, se reemplaza el glucómetro. Así mismo, si en la evaluación mensual no cumple con el requerimiento (CVa= 15%), se recambia el mismo. Además, semanalmente se comparan resultados de cada glucómetro con los valores obtenidos en el laboratorio con equipos de gases en sangre RAPIDLAB 1265. Los datos se vuelcan en el programa de gestión de calidad del laboratorio y desde el mismo se realizó el análisis. RESULTADOS: Se realizaron 26.803 mediciones de control de calidad, en aproximadamente 50 glucómetros, de las cuales 1.254 dieron fuera del rango aceptable y al repetirlas post calibración, casi el 12% de los mismos fueron cambiados (150 glucómetros). La experiencia de los 17 meses de evaluación mensual de la calidad, se resume: * Precisión (limite de aceptación CV:15%, indicación bibliografica): 91 valores fuera de limite/ 1349 evaluaciones, DE LAS CUALES 90 FUERON DEL CONTROL BAJO. * Exactitud (limite de aceptación: 3s respecto a la media asignada del control) 28 valores fuera de limite/ 1349 evaluaciones, DE LAS CUALES 25 CORRESPONDIERON AL CONTROL BAJO. * Muestras paralelas con laboratorio (10% limite de aceptación de diferencia): 23 valores fuera de limite/ 2047 evaluaciones DISCUSIÓN: Se evidencia por la magnitud de recambios, 241 glucómetros (150 por evaluación diaria + 91 por evaluación mensual) la necesidad de controlar la calidad de los instrumentos POCT para garantizar la información emitida. El bioquímico tiene un rol relevante a cumplir en esta función. SEGURIDAD DEL PACIENTE: HERRAMIENTAS PARA LA MEJORA CONTINUA EN LA IDENTIFICACIÓN DE PACIENTE Taetti, R. ; Cabrera, E. ; Camellitti, S. ; Castro, J. ; Gimenez, M. ; Furci, A. HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES - LABORATORIO CENTRAL 80 (148) INTRODUCCIÓN: Una de las cinco metas internacionales de la Joint Commission y uno de los indicadores recomendados por el College of American Pthologists es la Identificación correcta del paciente. La recomendación en ambos casos es el uso de dos identificadores que permite asegurar que la atención o tratamiento bridado ocurra en el paciente correcto . OBJETIVO: Proponer una herramienta sencilla de control de errores de identificación de pacientes. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio retrospectivo observacional (enero 2013-mayo 2015*) en el cual se registraron los errores ocurridos en la identificación del paciente ambulatorios: en el momento administrativo (ingreso de solicitud médica) y frente al técnicoextraccionista. En el año 2013 la identificación solo se realizaba con nombre y apellido, a partir del año 2014, se realiza doble identificación: nombre y apellido + fecha de nacimiento. En ambos casos, la pregunta se formula buscando la respuesta por parte del paciente, para ser contrastada con la información existente en el sistema, donde ya está identificada la persona Se ponderaron los errores en Errores graves (se descubren luego del que paciente se retiró requiriendo recitación) y Errores no graves (descubiertos por extraccionistas, no requieren recitación ya que son previos a la extracción) RESULTADOS En el 2014 se observa un aumento en la cantidad de ambos errores encontrados lo 2013 2014 2015* que se podría explicar por el uso de l un segundo dato de identificación. ERRORES GRAVES 4 13 3 Si bien el % de errores de identificación en relación al volumen total de pacientes en el año (XXX) es baja se consideran de suma gravedad ya que pueden comproERRORES NO GRAVES 7 10 1 meter la vida de los mismos. DISCUSION: Debe tenerse en cuenta que el área administrativa es la única que contacta con los datos y que no siempre la persona que se presenta es el paciente (como por ejemplo a) padre: por ser el paciente menor de edad) -b) familiar: por problemas de movilidad-c) enfermero: paciente en ambulancia). Por otro lado, es al momento de la extracción la única oportunidad segura en la que se presenta el paciente. Esto evidencia la necesidad de trabajar en equipo realizando el control de identidad en dos momentos y con dos identificadores. Cabe destacar que la incorporación de un segundo identificador completa el proceso ya que ocurren casos en los que padres e hijos comparten el mismo apellido y nombre, observándose que, con dos identificadores, se mejora la identificación en la carga de los datos del paciente y su posterior extracción. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 113 COMUNICACIÓN EFECTIVA DE VALORES CRÍTICOS 81 Legal, S. ; Ocantos, M. ; Gimenez, M. ; Oyhamburu, J. (149) HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES - LABORATORIO CENTRAL INTRODUCCION: La comunicación efectiva de los valores críticos (VC) de Laboratorio al cuerpo médico es de especial importancia, ya que se trata de un resultado que supone un riesgo real o potencial para la vida del paciente que cambia inmediatamente el curso de la atención médica. OBJETIVO: Conocer el impacto que las distintas acciones correctivas tienen sobre la comunicación efectiva de VC, evidenciando la importancia de la integración entre el cuerpo médico y el personal del laboratorio para lograr una mejora. MATERIALES Y METODOS: Se realizó un estudio retrospectivo (2012 a 2014) observacional a partir de los datos del sistema informático del laboratorio. Este permite el registro de la comunicación de VC, generándose un indicador mensual que permite determinar la eficacia en la comunicación, incluyendo el número de alarmas (VC), el tiempo medio de comunicación, el desvío estándar del mismo y el número de VC sin aviso al médico. RESULTADOS: Teniendo en cuenta como punto de partida los Año Promedio Anual datos obtenidos en el año 2012, se observa una mejora progrePromedio (min) DS Alarmas sin aviso siva en los parámetros evaluados desde el año 2013 al 2014. 2012 20.4 66.1 2.39% En el año 2013 se comenzó el trabajo conjunto con el cuerpo 2013 21.1 145.3 1.50% médico para mejorar el proceso, así como también se imple2014 6.7 12.4 0.86% mentaron modificaciones en el sistema informático para un registro más dinámico y completo. Durante el año 2014 se continuó profundizando el cambio, haciendo énfasis en la concientización conjunta, tanto de bioquímicos como médicos, en la importancia de la comunicación de los resultados críticos y el registro de la misma, junto con las acciones correctivas que esta conlleven. Se realizaron nuevas modificaciones del sistema informático que permitieron facilitar el registro de la comunicación efectiva. Como se refleja en los datos presentados, se logró mejorar el proceso de la comunicación efectiva de VC. CONCLUSIONES: A partir del monitoreo del indicador fue posible detectar fallas del sistema informático como así también resistencia por parte del personal médico en la recepción del VC. Se destaca la importancia del trabajo conjunto entre bioquímicos y médicos que permita un circuito de comunicación rápida y efectiva, siendo el objetivo que todos los VC sean comunicados mejorando la salud y seguridad del paciente. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE ANALITOS DE PESQUISA NEONATAL PARA LA ACREDITACIÓN SEGÚN NORMA ISO 15.189 82 Castagneto, J. ; Acevedo, C. ; Guinzburg, M. ; Almagro, M. ; Ropelato, M. (152) LABORATORIO DE MEDICINA S.A. Introducción: La acreditación en el área de Pesquisa Neonatal bajo Norma ISO 15189 no presenta antecedentes en laboratorios de análisis clínicos en la Argentina. La evaluación del desempeño de los analitos es el paso inicial que se debe realizar para acceder a la acreditación de los mismos. Objetivo: Evaluar el desempeño inicial de 17OHProgesterona (OHPGNN), Tripsina Inmunoreactiva (TRIPS) y Galactosa (GAL) para lograr la acreditación bajo Norma ISO 15189 Materiales y Métodos: Se evaluó el desempeño analítico de los siguientes métodos para pesquisa neonatal: OHPGNN (RIA), TRIPS (ELISA) y GAL (Colorimétrico). Se establecieron los siguientes Requisitos de Calidad (ETa): OHPGNN: 40%, TRIPS: 40%, GAL: 50%, fuente: Estado del Arte (EA). La interpretación de los resultados para estos analitos de Pesquisa Neonatal en dos categorías (normal o elevado) permitió aplicar procedimientos de verificación de ensayos cuali y cuantitativos: 1) ensayo de precisión simple, criterio de aceptación Coeficiente de variación (CV) < 25% ETa, 2) método de verificación de precisión para métodos cualitativos, criterio de aceptación: el resultado “valor de corte” y “positivo” coincide con la interpretación esperada y 3) EP-15 para determinar Repetibilidad y Precisión intermedia (CVi). Además se evaluó el comportamiento de estos analitos en el programa de control de calidad externo CEMIC. Se redactaron los documentos para ser incorporados al Sistema de Gestión de Calidad (SGC). Resultados: En la tabla se resume el desempeño analítico para OHPGNN, TRIPS y GAL. Control Precisión simple Precisión ensayos cualitativos CVi OHPGNN OHPGNN TRIPS Valor de corte Positivo Negativo CV: 6.9% Aceptado CV:6.7% Aceptado CV:9.9% Aceptado Aceptado Aceptado 12.3% 11.1% 19.0% TRIPS Valor de corte CV:8.2% Aceptado TRIPS GAL Positivo Negativo CV:4.5% Aceptado CV:12.1% Aceptado Aceptado Aceptado 18.3% 17.4% 22.5% GAL Valor de corte CV:12.1% Aceptado GAL CV:6.5% Aceptado Aceptado Aceptado 9.5% 7.0% Positivo Conclusión: La evaluación del desempeño inicial nos permitió acreditar los analitos de Pesquisa Neonatal. Los ensayos han demostrado ser aptos para su uso previsto, cumpliendo con los requisitos de calidad establecidos. El área de Pesquisa Neonatal se incorporó al SGC del laboratorio. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 114 Resúmenes de Comunicaciones Libres EXPOSICIÓN A RADIACIONES IONIZANTES Y RADIOPROTECCIÓN. EFECTO DEL PRETRATAMIENTO CON ALFA-FENIL-NTERBUTIL NITRONA (PBN) Castro, G.13; Maciel, M.13; Quintans, L.13; Costantini, M.13; Formosa Lemoine, F.1; Lopez, G.2; Montalto, M.1; Diaz Go83 mez, M.1; Castro, J.1 (57) CEITOX-UNIDEF1 CITEDEF - Laboratorio de Ensayos No Destructivos2 CITEDEF - Departamento de Investigaciones Toxicológicas3 La acción tóxica de las radiaciones ionizantes (RI) se origina en una activación de las moléculas de agua celular que conduce a la producción de radicales libres y otras especies reactivas. Estas especies reaccionan con moléculas celulares (ADN, proteínas, lípidos, etc.), iniciándose los procesos que conducen al daño por RI. En este trabajo presentamos el desarrollo de un modelo experimental empleando ratas de la cepa Sprague-Dawley de ambos sexos expuestas a radiación X en la dosis de 2 Gy (cuerpo entero) y el ensayo del efecto radioprotector por un agente atrapador de radicales libres, la alfa-fenil-N-terbutil nitrona (PBN). Al cabo de 48 horas los animales fueron sacrificados y se realizó la histología de seis localizaciones del tracto gastrointestinal (duodeno, yeyuno, ileon, tres muestras de colon, glándulas salivales parótida y submandibular) y testículo. Por otra parte se realizó el recuento de leucocitos y eritrocitos y fórmula leucocitaria. El daño genético se evaluó a través del ensayo Cometa en sangre. También se realizaron las curvas de sobrevida hasta 60 días post-irradiación. Se ensayó el efecto radioprotector con el compuesto PBN administrándolo en dosis de 20 y 40 mg/kg (i.p. en solución salina), una hora antes de la irradiación. La histología reveló procesos inflamatorios y alteraciones en los epitelios del tracto digestivo y del testículo, no detectándose cambios en las glándulas salivales. El recuento de leucocitos mostró valores drásticamente disminuidos respecto al control, además de presentar una fórmula alterada. El efecto del PBN sobre los parámetros ensayados resultó moderadamente protector cuando se lo administró a la dosis mayor, destacándose la recuperación de los eritrocitos en los machos y la protección del epitelio en el intestino delgado (ambos sexos) y sobre el testículo. No se observó una protección estadísticamente significativa en la recuperación del nivel de leucocitos o de la fórmula leucocitaria, en cualquiera de los sexos. Por otra parte, el daño genético revelado por el ensayo Cometa en los animales irradiados no se revirtió por el tratamiento con PBN. Respecto a la sobrevida no se observó un efecto protector a ninguna de las dosis ensayadas. Agradecimientos: CITEDEF, PIDDEF 11/12. CARACTERISTICAS DE HDL Y RIGIDEZ ARTERIAL EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDEA ACTIVA E INACTIVA Botta, E.1; Meroño, T.1; Saucedo, C.2; Martín, M.1; Tetzlaff, W.1; Sorroche, P.2; Boero, L.1; Malah, V.3; Soriano, E.2; Brites, F.1 84 Hospital de clinicas, UBA1 Sección Reumatología, Servicios Médicos y Laboratorio Central, Hospital Italiano de Buenos (72) Aires2 Servicio de Artritis, Hospital de Clínicas “José de San Martín”, UBA3 Introducción: La artritis reumatoidea (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica sistémica asociada a elevada morbi-mortalidad por enfermedad cardiovascular (ECV). Los posibles mecanismos responsables del mayor riesgo de ECV en los pacientes afectados estarían relacionados con la presencia de alteraciones del metabolismo de los hidratos de carbono y de las lipoproteínas, con mayor síntesis de mediadores proinflamatorios y con estrés oxidativo, factores potencialmente responsables de una mayor rigidez arterial. Objetivos: Evaluar la asociación entre la velocidad de onda de pulso carotídea-femoral (VOP-CF), indicador de la rigidez arterial, y las alteraciones del metabolismo de los hidratos de carbono y de las lipoproteínas, particularmente las características estructurales y la capacidad antioxidante de las lipoproteínas de alta densidad (HDL), en pacientes con AR (activa e inactiva), en comparación con controles sanos. Materiales y métodos: Se estudiaron 44 pacientes con AR y 33 controles sanos. En base al score DAS-28, se clasificó a los pacientes con AR en activos (DAS-28> 3,2) o inactivos (DAS-28<3,2). Se evaluaron la glucemia y el perfil lipoproteico por métodos estandarizados. Las concentraciones de apo AI, apo B y proteína C reactiva ultrasensible (PCRus) fueron determinadas por inmunoturbidimetría, y la de insulina por radioinmunoensayo. Se calculó el índice HOMA-IR. Se determinó la actividad de la proteína transportadora de colesterol esterificado (CETP) por método radiométrico y las actividades de paroxonasa (PON) y arilesterasa (ARE) por espectrofotometría. Se midió la VOP-CF con un dispositivo no invasivo automático. Resultados: En los parámetros metabólicos estudiados, no se observaron diferencias estadísticamente significativas entre pacientes con AR activa, AR inactiva y controles, excepto por una tendencia hacia niveles de colesterol de HDL (C-HDL) más bajos en los pacientes y, particularmente, en aquellos con AR activa [53 (45-65), 56 (48-68), 64 (49-75) mg/dl, respectivamente; p de tendencia < 0,05]. La actividad de CETP fue significativamente mayor (p<0,05) y la de ARE menor (p<0,05) solo en los pacientes con AR activa, mientras que la PON mostró un tendencia hacia menor actividad en el mismo grupo (p de tendencia < 0,05). De manera similar, la PCRus se encontró significativamente incrementada en los pacientes con AR activa con respecto a aquellos con AR inactiva y a los controles [5,4 (3,210,2), 1,3 (0,5-4,1), 1,2 (0,8-1,6) mg/l; p<0,001]. El análisis de la VOP-CF reveló una tendencia lineal significativa (p<0,05) a través de los grupos encontrándose los mayores valores en los pacientes con AR activa. A su vez, la VOP-CF correlacionó positivamente con la edad (r=0,68; p<0,001), la PCRus (r=0,50; p<0,01), el HOMA-IR (r=0,41; p<0,05) y negativamente con la apo AI (r=-0,42; p<0,05). En un modelo que incluyó los parámetros antes mencionados, el análisis de regresión múltiple reveló que la edad (Best. 0,468; p=0,013) y los niveles de apo A-I (Best. -0,405; p=0,029) eran capaces de predecir un 42% de la variabilidad de la VOP-CF. Conclusión: En pacientes con AR activa, la mayor rigidez arterial, evaluada a través de la VOP-CF, estaría condicionada, al menos en parte, por un estado inflamatorio exacerbado que, a su vez, impactaría sobre las características estructurales y funcionales de las HDL, lipoproteínas antiaterogénicas. Asimismo, cabe destacar el valor predictivo de la apo AI sobre la rigidez arterial. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 115 CUANTIFICACIÓN INFLAMATORIA CELULAR Y DE TEJIDO CONECTIVO FIBROSO EN HÍGADOS DE RATONES DIABÉTICOS TIPO 1 TRATADOS CON VILDAGLIPTINA ASOCIADA A QUERCETINA 85 Lacerda, K.1; Miranda, P.1; Monteiro, O.1; Costa, D.1; Amorin, I.2; De Lima, W.1 (75) Universidade Federal de Ouro Preto1 Faculdade de Minas - Belo Horizonte2 La diabetes mellitus comprende un conjunto de alteraciones en células β pancreáticas, lo que de manera crónica lleva a reacciones inflamatorias y deposición de tejido conectivo fibroso (TCF) en diversos órganos. La Vildagliptina (V) ha sido utilizada en el control terapéutico de la glucemia en diabéticos del tipo 2. Otro candidato terapéutico, la Quercetina (Q), es capaz de preservar células β en ratones diabéticos. Visamos evaluar procesos inflamatorios y áreas de reparación en hígados de ratones diabéticos del tipo 1, tratados con V y/o Q. Los procedimientos fueron aprobados por la Comisión de Ética en uso animal -UFOP (#2011/27). Ratones Fisher hembras (n=34), con 90 días y 200g fueron divididas en los grupos: Control (CT), Control Q (CTQ), Control V (CTV), Control Q+V (CTQV), Diabético (DT); Diabético Q (DTQ), Diabético V (DTV), Diabético Q+V (DTQV). La diabetes fue inducida por inyección intraperitoneal de Aloxano y el tratamiento con 1mL por día de Q y/o V, 5,0mg/Kg, vía orogástrica por 30 días. Pos eutanasia, el hígado fue colectado y destinado a confección de láminas histológicas coloreadas por cvfdHE, para la cuantificación de células inflamatorias y Tricomico de Masson para evaluación de la deposición de TCF. Los datos fueron analizados por ANOVA o test-T, a significancia de 5%. CT (403,6±5,4) presentó mayor número de células que CTQ (365,2±5,2), CTV (346,6±6,6) y CTQV (342,3±3,6). El grupo DT (365,1±5,2) mostró valores superiores al grupo DTV (331,1±3,6) y DTQV (331,6±7,5) y al su respectivo control. Los demás grupos no presentaran diferencias significantes para la cuantificación de células entre los animales control y diabéticos de mismo tratamiento. En evaluaciones de áreas de TCF, se notó que CTV (126,6±35,5µ2) presentó valores reducidos a CTQV (396,6±107,4µ2). En animales DT (941,2±179,6µ2) hubo mayores áreas de tejido conectivo fibroso cuando comparado a los demás grupos diabéticos. Se observa también que el grupo DTQ (292,5±44,9µ2) muestra una cantidad de TCF alta cuando comparado a animales DTQV (159,5±28,6µ2) (p=0,0337; teste-T). Los resultados preliminares apuntan eficiencia de Q y V en el control de la deposición de TCF en los animales diabéticos y de las poblaciones celulares en los grupos control y diabéticos tratados. CUANTIFICACIÓN DE GLUCOSA Y INSULINA EN LA SANGRE DE RATONES DIABÉTICOS TIPO 1 TRATADOS CON QUERCETINA ASOCIADA A VILDAGLIPTINA 86 Lacerda, K.1; Miranda, P.1; Monteiro, O.1; Costa, D.1; Amorin, I.2; De Lima, W.1 (76) Universidade Federal de Ouro Preto1 Faculdade de Minas - Belo Horizonte2 La diabetes mellitus comprende un conjunto de disturbios metabólicos. Se asocia a alteraciones funcionales de las células β-pancreáticas, llevando a alteraciones en la secreción o acción de insulina y a la hiperglucemia. La Quercetina (Q) es un flavonoide con efectos antioxidantes capaces de preservar las células β en ratones diabéticos. Otro candidato terapéutico es la Vilfagliptina (V), fármaco antidiabético oral ya vendido para la diabetes tipo 2. El objetivo de este estudio es evaluar el perfil sérico de animales diabéticos tipo 1 tratados con Vildagliptina y/o quercetina. Los procedimientos fueron aprobados por la Comisión de ética en uso animal -UFOP (#2011/27). Ratones hembras Fisher (n=34), con 90 días y 200g fueran divididas en los grupos: Control (CT), Control Q (CTQ), Control V (CTV), Control Q+V (CTQV), Diabético (DT); Diabético Q (DTQ), Diabético V (DTV), Diabético Q+V (DTQV). La diabetes fue inducida por inyección intraperitoneal de Aloxano y el tratamiento con 1mL por día de Q y/o V, 5,0mg/Kg, vía orogástrica por 30 días. Los animales fueran pesados y tuvieron los niveles de glucemia evaluados antes y después del tratamiento. Los niveles de glucosa en la sangre fueran determinados por el método colorimétrico utilizando-se Kit Labtest y la insulina por el método Elisa. Los resultados fueron analizados por ANOVA o Teste-T, con nivel de significancia del 5%. En todos los grupos de animales diabéticos fue observada disminución de la masa corpórea cuando comparada a sus respectivos controles antes y después del tratamiento. Todos los grupos diabéticos presentaran niveles de glucemia altos cuando comparados a sus respectivos controles. El grupo DTV (26,70±0,5763mmol/L), presentó valores de glucemia menores que los demás animales diabéticos pos tratamiento farmacológico. Animales diabéticos presentaron niveles de insulina superiores a sus respectivos grupos diabéticos. Además de eso, en animales DTV (3,6±0,70pmol/L) hubo mayores concentraciones de insulina que DT (1,5±0,47pmol/L), DTQ (2,2±0,12pmol/L) e DTQV (1,9±0,34pmol/L) (p=0,0001; ANOVA). Los resultados presentados permiten decir que solamente la administración aislada de Vildagliptina fue capaz de aumentar los niveles séricos de insulina de los animales tratados, siendo poco efectiva en el control de la glucemia y en la pérdida de masa corpórea en el modelo experimental utilizado. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 116 ESTIMACIÓN DE C-LDL: ¿EL FACTOR AJUSTABLE ES UNA MEJORA A LA FÓRMULA DE FRIEDEWALD? Unger, G.1; Benozzi, S.1; Perruzza, F.2; Pennacchiotti, G.12 Universidad Nacional del Sur1 Hospital Municipal de Agudos “Dr. Leónidas Lucero”. Bahía Blanca. Argentina.2 87 (81) Introducción: la fórmula de Friedewald (FF) aún se utiliza en muchos laboratorios clínicos para estimar C-LDL, la misma asume constante el factor 5 (F5) para la relación entre triglicéridos (TG) y C-VLDL, pero este factor varía según los niveles de TG y colesterol. En este sentido, Seth et al. han desarrollado un nuevo método que brinda un factor ajustable (FA) para dicha relación, dependiente de la concentración de TG y Colesterol-no-HDL (C-no-HDL), validado con la metodología de ultracentrifugación vertical con gradiente de densidad. Objetivo: evaluar el FA del nuevo método y comparar los valores de C-LDL estimados por FF con F5 (FF-F5) y con FA (FF-FA) en una población de individuos adultos de Bahía Blanca. Metodología: se realizó un estudio retrospectivo, transversal, observacional, descriptivo, por muestreo consecutivo. Se incluyeron 708 individuos adultos que concurrieron al Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Municipal de Bahía Blanca. Se evaluó colesterol total (CT), C-HDL, C-no-HDL,TG, C-LDL por FF-F5 y por FF-FA. El FA se obtuvo con el calculador disponible en http://ldlcalculator.com/. Se excluyeron individuos con TG >400 mg/dL. Se estratificó la población según nivel de TG. Se evaluó concordancia entre la FF-F5 y la FF-FA para distintos niveles de CLDL. Metodología estadística: Kolgomorov-Smirnov, t de Student’s, “d” de Cohen, concordancia Kappa. Se obtuvo el consentimiento informado de los individuos. Resultados: Concordancia Kappa (IC-95%) entre FF-F5 y FF-FA para distintos niveles de C-LDL (mg/dL): TG <150 mg/dL (n=554) TG 150-199 mg/dL (n=91) TG 200-399 mg/dL (n=64) <70 0.95 (0.90-.099) 1.00 (1.00-1.00) 0.55 (0.11-0.99) 70-99 0.93 (0.89-0.96) 0.88 (0.74-1.01) 0.40 (0.04-0.76) 100-159 0.95 (0.92-0.97) 0.95 (0.88-1.02) 0.55 (0.33-0.77) >160 0.97 (0.94-1.01) 0.95 (0.86-1.04) 0.49 (0.18-0.79) Comparación de valores medios de C-LDL por FF-F5 y FF-FA, según valores de FA: FA <3.5 3.5-4.4 4.5-5.5 5.6-6.5 >6.5 C-LDL(FF-F5) 120 108 117 111 80 C-LDL(FF-FA) 116 105 117 116 95 p ("d" de Cohen) 0.000 (-0.2) 0.000 (-0.1) 0.314 (0.0) 0.000 (0.2) 0.000 (0.5) Conclusiones: en muestras con TG entre 200 y 400 mg/dL disminuyó la concordancia entre FF-F5 y FF-FA. Cuando el FA fue mayor que 6.5, la FF-F5 subestimó significativamente el valor de C-LDL respecto de la FF-FA, por lo que el empleo del FA en la FF sería de utilidad para estimar C-LDL en muestras con TG entre 200 y 400 mg/dL; la simplicidad de su cálculo amerita profundizar su estudio para validar su aplicación clínica. CONCORDANCIA ENTRE C-LDL Y APO-B: INFLUENCIA DEL FACTOR UTILIZADO EN LA FÓRMULA DE FRIEDEWALD EN INDIVIDUOS OBESOS CON Y SIN ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA. Unger, G.1; Benozzi, S.1; Perruzza, F.2; Pennacchiotti, G.12 Universidad Nacional del Sur1 Hospital Municipal de Agudos “Dr. Leónidas Lucero”. Bahía Blanca. Argentina.2 88 (87) Introducción: evaluar la aterogenicidad plasmática es fundamental en poblaciones con factores de riesgo cardiovascular, como es el caso de los individuos obesos con y sin enfermedad renal crónica (ERC). En este sentido, la determinación de apoB no siempre resulta accesible, siendo un parámetro utilizado para tal fin en muchos ámbitos la estimación de C-LDL por fórmula de Friedewald (FF). Esta fórmula asume constante el factor 5 (F5) para la relación entre triglicéridos (TG) y C-VLDL, pero debido a que este factor varía según los niveles de TG y colesterol, Seth et al. han propuesto un nuevo método que brinda un factor ajustable (FA) dependiente de la concentración de TG y Colesterol-no-HDL (C-no-HDL). Objetivo: evaluar la concordancia entre apoB y C-LDL estimado por FF con F5 y FA en una población de individuos obesos con y sin ERC. Metodología: se realizó un estudio retrospectivo, transversal, observacional, descriptivo. Se incluyeron 34 individuos adultos con obesidad y sin ERC (Ob) que concurrieron al Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Municipal y 18 individuos adultos con obesidad en hemodiálisis (ObERC). Se evaluó apoB, colesterol total, C-HDL, C-no-HDL,TG, C-LDL por FF con F5 y FA. El FA se obtuvo con el calculador disponible en http://ldlcalculator.com/. Se excluyeron individuos con TG >400 mg/dL. Se evaluó concordancia Kappa entre distintos niveles de C-LDL y apoB, se consideró la escala de Landi y Koch para evaluar la fuerza de la concordancia y como diferencia significativa p<0.05. Se obtuvo el consentimiento informado de los individuos. Resultados: Ob (n=34) C-LDL(F5) >100 mg/dL y apoB >80 mg/dL C-LDL(FA) >100 mg/dL y apoB >80 mg/dL C-LDL(F5) >130 mg/dL y apoB>100 mg/dL Kappa (IC-95%) 0.58 (0.29 - 0.87) 0.58 (0.29 - 0.87) 0.64 (0.36 - 0.92) Concordancia Moderada Moderada Buena p 1.000 C-LDL(FA) >130 mg/dL y apoB>100 mg/dL 0.87 (0.68 - 1.05) Muy buena ObERC (n=18) Kappa (IC-95%) Concordancia p C-LDL(F5) >100 mg/dL y apoB >80 mg/dL 0.47 (0.14 - 0.80) Moderada 0.226 C-LDL(FA) >100 mg/dL y apoB >80 mg/dL 0.75 (0.44 - 1.06) Buena C-LDL(F5) >130 mg/dL y apoB>100 mg/dL 0.34 (-0.17 - 0.85) Débil C-LDL(FA) >130 mg/dL y apoB>100 mg/dL 0.61 (0.14-1.08) Buena 0.535 0.451 Conclusiones: si bien la diferencia estadística no fue significativa, se observó que la estimación de C-LDL por FF con el FA presentó una tendencia a concordar mejor con apoB que empleando el F5, tanto en los individuos obesos sin ERC como en aquellos con ERC. Evaluar este nuevo método en poblaciones de mayor tamaño sería de utilidad para determinar si representa una mejora en la estimación de C-LDL, sobre todo en individuos de alto riesgo cardiovascular. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 117 VALIDACIÓN DE UN MÉTODO ANALÍTICO PARA CUANTIFICAR AMINOÁCIDOS EN PLASMA POR CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA DE ULTRA ALTA PERFORMANCE EN FASE REVERSA (RP-UPLC) CON DETECCIÓN DE ARREGLO DE FOTODIODOS (PDA). 89 Bressán, I. ; Uicich, R. ; Furci, A. ; Méndez, M. ; Giménez, M. (97) Grupo Bioquímico S.A. Introducción: la cuantificación de aminoácidos es una herramienta esencial para el diagnóstico de diversas patologías, destacándose especialmente a los errores congénitos del metabolismo. Si bien tradicionalmente se ha utilizado la cromatografía de intercambio iónico acoplada a la derivatización post columna con ninhidrina, esta metodología presenta algunas desventajas entre las que pueden mencionarse: elevados tiempos de análisis, utilización de grandes volúmenes de fases móviles y difícil mantenimiento de los equipos. Es por esto que la RP-UPLC representa una alternativa interesante para contrarrestar a estos inconvenientes. Objetivo: validar un método analítico para cuantificar aminoácidos de interés clínico en plasma humano mediante RP-UPLC-PDA. Metodología: se empleó un cromatógrafo líquido modelo Acquity H-Class de Waters Corporation®. Los estándares de aminoácidos, la columna cromatográfica, las fases móviles y el reactivo derivatizante fueron de la firma Mass Trak Analysis Solution de la misma empresa. Los aminoácidos son separados del plasma mediante la precipitación sus proteínas constitutivas. Luego los analitos son derivatizados con 6-aminoquinolin-N-hidroxisuccimidil carbamato, para lograr que absorban al UV. Finalmente se realiza la cuantificación mediante RP-UPLC-PDA a una longitud de onda (λ) de 260 nm, utilizando un procedimiento de calibración con estándar interno. La duración de la corrida analítica fue de 45 minutos Resultados: se estudiaron los siguientes parámetros: rango lineal, límite inferior de cuantificación (LLOQ), límite superior de cuantificación (ULOQ), recuperación y precisiones intra e inter ensayo. Se demostró que el rango lineal para cada aminoácido estuvo comprendido entre el LLOQ y el ULOQ, y fue aceptado de acuerdo al análisis estadístico del coeficiente de determinación (r2) y el test de significación del coeficiente de correlación. La recuperación fue estudiada en tres niveles de concentración (bajo, intermedio y alto), encontrándose entre el 85 y el 130%. El criterio de aceptación incluyó además la utilización de un test de Student de dos colas para muestras apareadas. Las precisiones intra e inter ensayo se evaluaron utilizando un pool de plasmas de pacientes sanos, siendo en todos los casos menor al 15%. Conclusiones: a partir de los hallazgos encontrados se propone este método como un ensayo adecuado para el análisis de rutina de cuantificación de aminoácidos en el laboratorio clìnico. VENTAJAS DEL ANTICOAGULANTE CITRATO-FLUORURO EN EL DIAGNÓSTICO DE DIABETES GESTACIONAL (DG) 90 Barbieri, D. ; Vilche Juarez, A. ; Fares Taie, S. ; Correa, V. (135) CEMIC Introducción: DG es una entidad que pone en riesgo la salud materna y fetal. Su prevalencia varía de 1 a 14% de los embarazos, en función de la población estudiada y del test de laboratorio utilizado, ya que no existe acuerdo nacional ni internacional sobre este punto. En todos los casos, el diagnóstico requiere determinaciones de glucemia plasmática en sangre venosa. Ha sido demostrado que el anticoagulante habitualmente utilizado, EDTA-FLORURO (EDTA-F), no logra detener el proceso de glucólisis anaeróbica en las primeras horas post-extracción y que el CITRATO-FLUORURO (CIT-F) resulta un mejor inhibidor de la glucólisis, comportándose en forma similar al método de referencia (tubos con heparina en baño de hielo). Esto aporta una nueva fuente de variabilidad al diagnóstico. Objetivos: Comparar la diferencia entre los resultados de glucemia obtenidos con diferentes anticoagulantes provenientes de la PTOG realizada a mujeres embarazadas según protocolo de IADPSG (International Association of Diabetes and Pregnancy Study Group) Materiales y métodos: Anticoagulantes: EDTA-FLUORURO (EDTA-G, Wienner); CITRATO-FLUORURO (Citrato 10mg%, Fluoruro 0.8M, pH=3,2). Medición en Cobas 6000, Hexoquinasa, reactivo dedicado (Roche). Se recolectaron muestras de 53 pacientes embarazadas, por punción venosa con ambos anticoagulantes, a tiempo 0, 60 y 120 minutos post sobrecarga de 75 gramos de glucosa. Una paciente fue excluida del estudio por descompensarse luego de la primera extracción. Puntos de corte considerados: basal: 92 mg/dL; 1hora: 180 mg/dL; 2 horas: 153 mg/dL Resultados: El 100% de las muestras clínicamente significativas (mayores al valor de corte) con EDTA-F también lo fueron con Citrato-Fluoruro. Sin embargo,18 muestras fueron positivas con EDTA-F y 25 lo fueron con CIT-F, es decir que hubo 7 diferencias clínicamente significativas entre ambos anticoagulantes. Estas muestras corresponden a 5 pacientes (9,6% de la población en estudio) que sólo serían diagnosticadas con DG si se utiliza CIT-F como inhibidor de la glucólisis. Conclusiones: El anticoagulante CITRATO-FLUORURO logra una mejor inhibición de la glucólisis, y se obtienen con él resultados más altos de glucemia plasmática. Las pruebas diagnósticas realizadas con este inhibidor muestran mayor sensibilidad para la detección de DG. Resulta imprescindible, por lo tanto, estandarizar las pruebas y los valores de corte con éste anticoagulante. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Resúmenes de Comunicaciones Libres 118 CUANTIFICACIÓN SIMULTÁNEA DE MEROPENEM, IMIPENEM Y CEFTAZIDIMA EN PLASMA POR LC-MS/MS 91 ML PEREZ ; G CASES ; G CALINSKI ; M GIMENEZ ; M MENDEZ (166) Grupo Bioquímico S.A. Introducción: Los β-lactámicos (β-LACT) son los antibióticos más frecuentemente prescriptos para el tratamiento de infecciones bacterianas, pero las dosificaciones estándar no siempre se traducen en dosis terapéuticas debido a que, en ciertos pacientes, hay alta variabilidad farmacocinética. Es por esto que el monitoreo de las concentraciones de β-LACT en plasma y la consiguiente optimización de la dosis puede ofrecer una solución para lograr la concentración adecuada. Se validó la cuantificación simultánea de Imipenem y Meropenem (carbapenems) y Ceftazidima (Cefalosporina) en plasma. Debido a que son moléculas polares pequeñas no puede utilizarse cromatografía en fase reversa, en su lugar se utiliza cromatografía de interacción hidrofílica. La validación fue compleja debido a que el Imipenem sufre una rápida descomposición y la ceftazidima tiene baja reproducibilidad en las áreas. Objetivos: Desarrollar un método de cromatografía líquida asociada a espectrometría de masa (LC-MS/MS) para la determinación simultánea de Meropenem, Imipenem y Ceftazidima en plasma. Materiales y métodos: La cuantificación de β-LACT en plasma consiste en una precipitación de proteínas con acetonitrilo y metanol, centrifugación y dilución del sobrenadante con acetonitrilo y metanol. Finalmente se inyecta en el UPLC-MS/MS. Tiempo de análisis: 5 minutos. Volumen de plasma utilizado: 50 µL. Columna: Acquity UPLC BEH HILIC 1.7 µm (2.1x 100 mm). Transiciones utilizadas (modo MRM ESI+): Imipenem 300.1> 142.0. Meropenem 384.5 > 141.1. Ceftazidima 546.9 > 468.2 Resultados: Compuesto Imipenem Meropenem Ceftazidima LLOQ (µg/mL) 0.3 1.0 1.0 Rango de linealidad (µg/mL) 0.3-10 1.0-50 1.0-100 Coeficiente de correlación (r2) 0.992 0.994 0.996 Estabilidad en plasma a -20ºC: Meropenem y Ceftazidima : 2 meses e Imipenem: menos de 24 horas. Conclusiones: Se desarrolló un método LC-MS/MS rápido para la determinación simultánea de 3 antibióticos β lactámicos en plasma. El análisis de muestras que contienen Imipenem debe ser realizado en el día de toma de muestra ya que el antibiótico es inestable. La adecuación del método de masas y del método cromatográfico mejoraron la reprodubilidad en las áreas de Ceftazidima. Por otro lado se está desarrollando un método para medir los mismos antibióticos en lavado broncoalveolar (BAL) para poder establecer la relación de concentraciones entre plasma y BAL. ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 CURSOS ABA ASOCIACIÓN BIOQUÍMICA ARGENTINA CICLO LECTIVO 2015 PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUA Informes e inscripción Secretaría de la Asociación Bioquímica Argentina Venezuela 1823 Piso 3 (1096) - Buenos Aires -Argentina Tel.: (011) 4381-2907 Telefax: (011) 4384-7415 - De 15 a 19 Hs. Consultas administrativas: cursos@aba-online.org.ar Programas completos disponibles en: http://www.aba-online.org.ar/ Nota para no socios: abonando la primera cuota social y adhiriendo al débito automático por tarjeta, podrá acceder a los cursos ABA como socio, recibiendo además todos los beneficios de la Asociación Todos los cursos otorgan créditos para la Certificación Profesional Bioquímica ASOCIACIÓN BIOQUIMICA ARGENTINA Programa de Educación Continua 2015 PROGRAMA DE CURSOS A DISTANCIA 2015 Comienza: 8 de junio de 2015. Duración: 3 meses Director: Dr. Luis Palaoro • CURSO TEORICO-PRACTICO DE HEMOSTASIA Y TROMBOSIS Comienza: 6 de abril de 2015. Duración 8 meses Director: Dr. Ricardo Forastiero • ENFERMEDADES POCO FRECUENTES Y SU SOSPECHA A TRAVÉS DEL FROTIS Comienza 15 de junio de 2015. Duración 3 meses Directora: Dra. Claudia Ayuso • HEMATOLOGIA PEDIATRICA: FUNDAMENTOS E IMÁGENES Comienza 13 de abril de 2015. Duración 8 meses Directoras: Dra. Claudia Ayuso y Dra. Viviana Osta • • ACTUALIZACIÓN EN DISLIPEMIAS Y BIOMARCADORES CARDÍACOS DE UTILIDAD CLÍNICA. Comienza: 20 de abril de 2015. Duración 6 meses Director: Prof. Dr. Fernando Brites CITOMETRIA DE FLUJO CURSO POR CONVENIO: ABA- GRUPO RIOPLATENSE DE CITOM ETRÍA DE FLUJO Comienza: 29 de junio de 2015. Duración: 6 meses Directores: Dra. Emilse Bermejo y Dra. Viviana Novoa • CURSO BÁSICO DE INICIACIÓN EN TRABAJOS CIENTÍFICOS: HERRAMIENTAS PRÁCTICAS PARA SU PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO Comienza 13 de julio de 2015. Duración 5 meses Directoras: Dra. María José Rial y Dra. Marysia Szefner • CURSO DE BACTERIOLOGIA NIVEL II Comienza: 3 de agosto de 2015. Duración 3 meses Directores: Dra. María José Rial y Dr. Jaime Kovensky • ACTUALIZACIÓN EN MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Comienza: 20 de abril de 2015. Duración: 8 meses Directores: Dra. María José Rial y Dr. Jaime Kovensky • EL LABORATORIO EN PATOLOGÍAS PEDIÁTRICAS Comienza: 27 de abril de 2015. Duración 6 meses Directoras: Dra. Sandra Ayuso. Dra. Viviana Osta • ACTUALIZACION EN BIOQUÍMICA CLINICA POR MÓDULOS A DISTANCIA Comienza 4 de mayo de 2015. Duración 8 meses. Directoras: Dra. Raquel Osatinsky y Dra. Silvia González • CURSO CIENCIA Y LITERATURA Comienza: 8 de mayo de 2015. Duración 6 meses Directora: Lic. Inés Carozza • AUTOMATIZACION E INTERFERENCIAS EN LOS RESULTADOS HEMATOLOGICOS SU INTERPRETACION A TRAVES DEL ANALISIS DE CASOS Comienza 11 de mayo de 2015. Duración 3 meses Directora: Dra. Viviana Osta • PROTEINAS, DISPROTEINEMIAS y HEMOGLOBINOPATÍAS EN EL LABORATORIO BIOQUIMICO Comienza: 18 de mayo de 2015. Duración 6 meses Directoras: Dra. Raquel Osatinsky, Dra. Isabel Desimone y Dra. Isabel Crispiani • CURSO INTEGRAL SOBRE LA CALIDAD ANALITICA: HERRAMIENTAS PRÁCTICAS PARA EL LABORATORIO Comienza 1 de junio de 2015. Duración: 6 meses Director: Dr. Gabriel Migliarino CURSO INTEGRAL SOBRE LÍQUIDOS DE PUNCIÓN • LAS FECHAS DE INICIO DE LOS CURSOS SON ESTIMADAS Informes: www.aba-online.org.ar cursos@aba-online.org.ar Secretaría de la Asociación Bioquímica Argentina: Venezuela 1823 Piso 3 1096 - Ciudad de Buenos Aires. e-mail: info@aba-online.org.ar. WEB: www.aba-online.org.ar TELEFAX (011)4384-7415-TEL (011) 4381-2907. Horario: Lunes a Viernes de 15:00 a 19:00 Hs. SOLICITUD DE INSCRIPCION ASOCIACION BIOQUIMICA ARGENTINA ASOCIACION BIOQUIMICA ARGENTINA Fundada el 3 de septiembre de 1934 Miembro Fundador: Confederación Unificada Bioquímica de la Republica Argentina (CUBRA); Coordinadora de Colegios Bioquímicos de Ley de la República Argentina; Sociedad de Bioquímica y Patología Clínica del MERCOSUR. Institución Invitada: Ente Coordinador de Unidades Académicas de Facultades de Farmacia y Bioquímica (ECUAFyB.) Miembro Adherente: Asociación Latinoamericana Patología Clínica. Integrante: Comisión Nacional de Certificación Bioquímica (COCERBIN); Comisión de Elaboración de Normas y Guías de Laboratorio del Ministerio de Salud y Acción Socia; Consejo Asesor y del Comité de Auditoria Interna Programa de Acreditación de Laboratorios de la Fundación Bioquímica Argentina. La ASOCIACION BIOQUIMICA ARGENTINA es la primera entidad Bioquímica de nuestro país, y la precursora de muchas otras en Latinoamérica. Los objetivos que llevaron a su creación, siguen vigentes en la actualidad: 1 Promover la educación continua de los bioquímicos. 2 Editar la Revista Bioquímica y Patología Clínica, que es la revista científica de la Asociación, de distribución cuatrimestral. 3 Desarrollar cursos de capacitación y actualización, en la Ciudad de Buenos Aires y el Interior del País. 4 Cada 2 años, organiza en los años pares el Congreso Nacional Bioquímico y en los años impares, las Jornadas de Actualización ABA. 5 En su sede tiene un aula docente de 30 asientos y un moderno laboratorio de trabajos prácticos. 6 Asimismo, la Asociación ha implementado el Programa de Certificación Bioquímica, mediante el cual se puede acceder a los Certificados de Especialista, y de Actualización en una determinada especialidad o en Bioquímica Clínica. 7 En la Asociación funcionan además, diferentes Comisiones Internas y las Divisiones / Secciones, encabezadas por prestigiosos profesionales, para asesoran a la Comisión Directiva y a sus socios. 8 La ABA tiene convenios de cooperación institucional con universidades nacionales, privadas y fundaciones científicas de prestigio. Los socios de la ABA gozan de aranceles preferenciales en cualquier actividad que desarrolla la Institución y reciben la Revista ByPC sin cargo adicional. ASOCIACION BIOQUIMICA ARGENTINA SOLICITUD DE INSCRIPCION Para asociarse, debe hacernos llegar esta solicitud completa en letra clara de imprenta y sin omitir ningún dato. Adjuntar una foto carnet, una fotocopia del título (anverso y reverso, tamaño 10 x 15 cm.) y -de elegir este sistema de pago- el formulario de ingreso al sistema de débito automático por tarjeta de crédito VISA o MASTERCARD ($45/mes). En su defecto deberá abonar un año por adelantado ($540/año) En el caso que usted optara por el pago anual, puede hacerlo en efectivo en nuestra secretaría o mediante cheque y/o giro postal a la orden de “Asociación Bioquímica Argentina”, completo, sin abreviaturas. Apellido y Nombre D.N.I. - L.C. - L.E. - C.I. Fecha de Nacimiento Domicilio Localidad C.P. Provincia Teléfono País e-mail Título profesional Año Otorgado por Nro. Matrícula Lugar de trabajo Domicilio Teléfono e-mail INFORMES Secretaría de la Asociación Bioquímica Argentina Venezuela 1823 Piso 3 1096 - Ciudad de Buenos Aires. e-mail: info@aba-online.org.ar. TELEFAX (011)4384-7415 - TEL: (011) 4381-2907 Horario: Lunes a Viernes de 15:00 a 19:00 Hs. 123 Notas ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 2015 - Diseño Naranhaus. info@naranhaus.com - Impreso en DASA COOP. DE TRABAJO LTDA. 124 Notas ByPC - Suplemento Especial - 71º Congreso Argentino de Bioquímica 2015 Anuncie en ByPC... Bioquímica y Patología Clínica Venezuela 1823 - Piso 3 - CP (1096) Buenos Aires - Argentina Tel/ fax: 4384-7415 - Tel: 4381-2907 e-mail: info@aba-online.org.ar www.aba-online.org.ar Revista de la Asociación Bioquímica Argentina Incorporada al Latindex y a la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (REDALYC) VOL 75 - Nº 2 - 2011 Ciudad de Bs. As. Argentina ISSN 1515-6761 VOL 74 - Nº 1 - 2010tina Argen Ciudad de Bs. As. ISSN 1515-6761 ca Argentina - Volumen 75 Revista de la Asociación Bioquími - Nº 1 - 2011 Bioquímica y Patología Clínica ica Argentina Revista de la Asociación Bioquím cas de a la Red de Revistas Científi Incorporada al Latindex y YC) España y Portugal (REDAL América Latina y el Caribe, ica Arge ntin a iació n Bioq uím Rev ista de la Asoc de Rev ista s Cien tífic as de Red Lati nde x y a la uga l (RE DAL YC) Inco rpor ada al be, Esp aña y Port Cari el y na Amé rica Lati Bioquímica y Patología Clínica Revista de la Asociación Bioquím ica Argentina - Volumen 75 Ciudad de Bs. As. Argentina ISSN 1515-6761 Ed. Impresa ISSN 2250-5903 Ed. CD-ROM Revista de la Asociación Bioquímica Argentina - Volumen 74 - Nº 2 - 2010 logía Bioquímica y Pato Bioquímica: Los Grandes Síndromes Clínic os: De la sospecha clínica al diagnóstico bioquímico molecular” VOL 74 - Nº 2 - 2010 Person ajes Destac ados: Ramón Carrillo . dd 1 indd 1 Ciudad de Bs. As. Argentin a ISSN 1515-6761 69º Congreso Argentino de Tapa Revista ABA 75-2-2011.in Tapa Revista ABA 74-2-2010.indd 1 Bioquímica y Patología Clínica VI Congreso Nacional uímicos de Residentes Bioq de Hematología Bioquímica y Patología Clínica Clínica iación Revista de la Asoc Bioquímica y Patología Clínica tina Bioquímica Argen - Volumen 74 - Nº 1 - 2010 ses de edad paciente de 4 me Médula ósea de hi as Hig iak ed Ch con Sindrome de Tapa Revista ABA 75-1-2011. VOL 75 - Nº 1 - 2011 ina Auditorio Sociedad Argent 24, 25 y 26 de Agosto 2011 - Nº 2 - 2011 Bioquímica y a Patología Clínic Bioquímica y Patología Clínica p.m. 12/08/2011 02:50:09 Bailar ines Argent inos. Ferna ndo Botero Revis ta de la Asocia ción Bioqu ímica Argen tina Incorp orada al Latind ex y a la Red de Revis tas Cientí ficas de Améri ca Latina y el Caribe , Españ a y Portu gal (REDA LYC) 18/05/2011 09:21:52 a.m. Personajes destacados: Eugenia Sacerdote de Lustig Revista de la Asociación Bioquímica Argentina Incorporada al Latindex y a la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (REDALYC) 23/07/2012 10:20:21