Download Máster en Manifestaciones Cutáneas de las Enfermedades
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Máster en Manifestaciones Cutáneas de las Enfermedades Subyacentes. Curso 2015 · 2016 Departament de Medicina Máster en Manifestaciones Cutáneas de las Enfermedades Subyacentes. Características: Dirigido a: Titulados Universitarios. Estudiantes del sector a los que les falten menos de 30 créditos del plan nuevo. Estos estudiantes se comprometen a ser licenciados o Graduados antes de que finalice el curso. Titulación: Los alumnos que superen las pruebas evaluatorias obtendrán un título propio de la Universitat de València: “Máster en Manifestaciones Cutáneas de las Enfermedades Subyacentes” Exámenes: Un examen por módulo │ Modalidad: A distancia │ Duración: Enero - Diciembre 2016. Matrícula: Abierto plazo de inscripción │ Precio: 980 Euros. La tasa de expedición de Títulos y Certificados no está incluida. Objetivos: El objetivo de este máster es el de poder reconocer signos cutáneos a Dermatólogos en formación o alejados de centros hospitalarios con metodologías exploratorias que no están a su alcance para continuar con el diagnóstico definitivo, así como para Médicos de Atención Primaria para que puedan derivar convenientemente al Dermatólogo si tuvieran sospecha de alguna dermatosis asociada a enfermedad interna. No descartamos que pudieran beneficiarse otras especialidades oficiales que continuamente colaboramos y que puedan tener relación con los módulos que ofertamos. Se pretende recordar conceptos y metodología adecuada para una aproximación al diagnóstico y encauzar correctamente al paciente, por lo que la orientación del Máster es la de reciclar y divulgar todos estos aspectos clínicos. Programa: Módulo 1.- Trastornos metabólicos. Diabetes. Porfirias. Lípidos. Módulo 2.- Pacientes trasplantados. Enfermedad injerto contra hospedero. Precáncer y cáncer. Infecciones Módulo 3.- Endocrinopatías. Enfermedad tiroidea. Capsulas suprarrenales. Hipófisis. Androgenización Módulo 4.- Conectivopatías. Conectivopatías. Lupus eritematoso. Dermatomiositis. Esclerodermia. Módulo 5.- Manifestaciones cutáneas de neoplasias subyacentes. Patogenia de los síndromes paraneoplásicos. Signos y síntomas cutáneos de neoplasia interna. Metodología en la exploración para el hallazgo de neoplasia oculta. Aproximación de la dermatopatología a indicar la neoplasia. Módulo 6.- Hipercromias e hipercromias cutáneas. Hipercromias e hipocromías congénitas. Hipercromias e hipocromías asociadas a distintos síndromes. Vitíligo. Módulo 7.-Transtornos del Cabello. Displasias pilosas, atríquias e hipotricosis congénitas. Alopecia cicatricial. Alopecia areata. Alopecia androgenética. Efluvios. Módulo 8.-Trastornos de las uñas. Onicopatías asociadas a enfermedades congénitas. Onicopatías asociadas a pacientes inmunocomprometido. Onicopatías asociadas a enfermedades inmunológicas, inflamatorias e infecciosas Módulo 9.- Vacunas en inmunodeprimidos. Inmunodeprimidos por tratamientos sistémicos. Inmunodeprimidos por infecciones sistémicas. Inmunodeprimidos trasplantados. Director del Máster. Juan José Vilata Corell. Catedrático de Universidad. Departament de Medicina. Universitat de València Profesorado: Carmena Ramón Rafael. Dpto. Dermatología Facultad de Medicina. Pérez Ferriols Amparo. Dpto. Dermatología Facultad de Medicina. Jordá Cuevas Esperanza. Profesor Titular. Dpto. Dermatología Facultad de Medicina. Martín Hernández José María. Dpto. Dermatología Facultad de Medicina. Alfonso Sánchez José Luis. Profesor Titular. Dpto. Medicina Preventiva y Salud Pública. Guerra Tapia Aurora. Profesora Titular. Universidad de Dermatología de la Universidad Complutense de Madrid. Jefa de Sección del Servicio de Dermatología del hospital 12 de Octubre de Madrid. Sanmartín Onofre. Especialista en Dermatología y Venereología. Jefe Clínico Servicio de Dermatología Instituto Valenciano de Oncología. Profesor Agregado Dermatología Universidad Católica de Valencia. Director del Departamento de Patología Médico Quirúrgica. Facultad de Medicina Universidad Católica de Valencia. Ocampo Candían Jorge. Jefe del Departamento de Dermatología. Facultad de Medicina y Hospital Universitario. Universidad Autónoma de Nuevo León Monterrey, N. L., México Armario Hita José Carlos. Especialista en Dermatología y Venereología. Profesor Contratado Doctor de la Facultad de medicina de Cádiz. Servicio de Dermatología. hospital Clínico Universitario de Puerto real - Cádiz.