Document related concepts
Transcript
Criterios de Evaluación de la Materia: Los criterios de evaluación para este Cuarto Curso están recogidos en el Decreto 52/2007, de 17 de mayo, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Castilla y León y son los siguientes: 1. Explicar algunas de las funciones que cumple la música en la vida de las personas y en la sociedad. 2. Analizar diferentes piezas musicales apoyándose en la audición y en el uso de documentos impresos como partituras, comentarios o musicogramas y describir los elementos del lenguaje musical que intervienen en su creación y sus principales características, utilizando la terminología adecuada y situándolas en su contexto cultural. 3. Exponer de forma crítica la opinión personal respecto a distintas músicas y eventos musicales, argumentándola en relación a la información seleccionada de distintas fuentes: libros, publicidad, programas de conciertos, críticas, etc., utilizando la terminología musical adecuada. 4. Interpretar piezas vocales o instrumentales, o coreografías aprendidas de memoria a través de la audición u observación de grabaciones de audio y vídeo o mediante la lectura de partituras y otros recursos gráficos. 5. Participar activamente en algunas de las tareas necesarias para la celebración de actividades musicales en el centro: planificación, ensayo, interpretación, difusión, etc. 6. Explicar los procesos básicos de creación, edición y difusión musical considerando la intervención de distintos profesionales. 7. Elaborar arreglos o acompañamientos para piezas musicales a partir de la transformación de distintos parámetros (timbre, número de voces, forma, etc.) en un fichero MIDI, utilizando un secuenciador o un editor de partituras. 8. Sonorizar una secuencia de imágenes fijas o en movimiento utilizando diferentes recursos informáticos. Criterios de Calificación: 1. La evaluación de la asignatura de Música constará de exámenes teóricos y prácticos que se realizarán a lo largo de cada evaluación. 2. Cada examen teórico o práctico se puntúa de 1 a 10 puntos. 3. Los trabajos prácticos e interpretaciones musicales a evaluar (con instrumentos, vocales o de movimiento corporal), se realizarán en la fecha y hora determinadas en clase. La no entrega o realización en la fecha y hora indicada supondrá una nota de 0. 4. Un elemento importante para obtener una buena puntuación en la clase de música es la participación activa y el buen comportamiento. Una actitud negativa en el aula se penalizará con puntos negativos que pueden determinar la nota, e incluso, el aprobado de una evaluación. 5. Es imprescindible acudir a clase con los materiales de Música (flauta dulce, libro de la asignatura y cuaderno para resúmenes o notas). Se deducirá 1 punto por cada día que el alumno acuda sin ellos. Cada 3 puntos acumulados se bajará 1 punto la nota de evaluación. 6. Para el informe por Vía Educativa de la 1ª Evaluación se incluirá una nota numérica (1 a 10 puntos), dejando constancia del porcentaje sobre la evaluación al que corresponde esa nota. 7. La nota final de evaluación se obtendrá sumando todas las puntuaciones de exámenes teóricos y prácticos. Se deducirán del total los puntos negativos acumulados o se sumarán en caso de positivos. La nota media inferior a un 5 se considerará “SUSPENSO”.