Download Drogas de alto costo - Instituto Nacional del Cáncer
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Análisis de Tecnologías Dra. Julia Ismael. Oncóloga Clínica. ETS INC. 2015 Definición Tecnología Sanitaria • “Tecnología es el conjunto de medicamentos, dispositivos y procedimientos médicos y quirúrgicos usados en la atención médica, así como los sistemas de organización, administración y soporte dentro de los cuales se proporciona dicha atención” Institute of Medicine (USA) Definición ETS Proceso de análisis e investigación sistemático, dirigido a estimar el valor y contribución relativos de cada tecnología sanitaria a la mejora de la salud individual y colectiva, teniendo además en cuenta su impacto económico y social. ETS E Económicas GPC MBE ETS E Económicas GPC MBE http://www.msal.gov.ar/inc/index.php/investigacion-y-epidemiologia/evaluacionde-tecnologias-sanitarias Y nuestras GPC? Propósito ETS del INC El objetivo es definir una Posición Institucional frente a estas cuestiones de la práctica cotidiana, especialmente sobre los Puntos Controversiales, aportando datos existentes seleccionados de la Mejor Evidencia Disponible como una herramienta para los médicos prescriptores o decisores en salud. SISTEMA DE COBERTURA? Auditorías ANMAT: aprobaciones? GPC Americanas Europeas? Su propio criterio? Demanda del paciente y familiares La evolución del tratamiento... La evolución del tratamiento... $$$ Mayo Clinic 1.880$ x 6 Proceso de realización de GPC AGREE II Dominio 1. Alcance y Objetivo Dominio 2. Participación de los implicados Dominio 3. Rigor en la elaboración Dominio 4: Claridad de la presentación Dominio 5. Aplicabilidad Dominio 6. Independencia editorial Proceso de realización de GPC AGREE II GPC C DB BB ? • Identificación de pregunta de investigación • Búsqueda sistemática de la literatura y evaluación calidad- Grado de recomendació n. Realización Borrador. • Identificaci ón Controversi a •y convocatori a de expertos • Ronda de consenso. Virtual y presencial. DELPHI • Producto final y subprodu ctos. Revisión externa y edición Proceso de realización de GPC AGREE II GPC PREGUNTA- Priorización: C DB •tasa Ronda de Patología prevalente/Alta consenso. • Identificaci BB Mortalidad ? • Identificación de pregunta de investigación Virtual y ón • BúsquedaDemanda no presencial. satisfecha BNDO Controversi sistemática de DELPHI a ANMAT Aprobación la literatura y •y evaluación convocatori calidad- Grado a de de expertos recomendació n. Realización Borrador. • Producto final y subprodu ctos. Revisión externa y edición Proceso de realización de GPC AGREE II GPC ? • Identificación de pregunta de investigación PREGUNTA Priorización: C Patología prevalente/Alta tasa Mortalidad DB • Ronda de consenso. • Identificaci BB Virtual y ón • Búsqueda presencial. Controversi sistemática de DELPHI a la literatura y •y evaluación Demanda noconvocatori satisfecha BNDO calidad- Grado a de de expertos recomendació n. Realización Borrador. • Producto final y subprodu ctos. Revisión externa y edición Proceso de realización de GPC AGREE II GPC PREGUNTA Priorización: C Patología prevalente/Alta tasa Mortalidad D B BNDO.• ANMAT Demanda no satisfecha Ronda de consenso. • Identificaci BB 160 2013 Virtual y ón • Búsqueda presencial. Controversi 140 sistemática de DELPHI a la literatura y 120 •y • Identificación evaluación 100 pregunta convocatori de calidad- Grado a de de 80 de expertos investigación recomendació ? 60 n. Realización Borrador. 40 20 0 Ixabepilona Lapatinib Pertuzumab Trastuzumab Bevacizumab • Producto final y subprodu ctos. Revisión externa y edición Proceso de realización de GPC AGREE II GPC Búsqueda sistemática de la literatura DB ? • Identificación de pregunta de investigación • Identificaci BB Evaluación calidad: ón • Búsqueda Controversi Grado de de recomendación. sistemática a la literatura y •y evaluación Realización Borrador. convocatori calidad- Grado a de de expertos recomendació n. Realización Borrador. C • Ronda de consenso. Virtual y presencial. DELPHI RS ECA • Producto final y subprodu ctos. Revisión externa y edición Cohortes Casos Controles Series de casos Opiniones de expertos sin apreciación crítica de la literatura Proceso de realización de GPC AGREE II GPC Búsqueda sistemática de la literatura DB ? • Identificación de pregunta de investigación • Identificaci BB Evaluación calidad: ón • Búsqueda Controversi Grado de de recomendación. sistemática a la literatura y •y evaluación Realización Borrador. convocatori calidad- Grado a de de expertos recomendació n. Realización Borrador. C • Ronda de consenso. Virtual y presencial. DELPHI • Producto final y subprodu ctos. Revisión externa y edición Proceso de realización de GPC AGREE II GPC Búsqueda sistemática de la literatura DB ? • Identificación de pregunta de investigación Evaluación calidad: • Identificaci BB ón Grado de recomendación. • Búsqueda Controversi sistemática de a Realización Borrador. la literatura y •y evaluación convocatori calidad- Grado a de de expertos recomendació n. Realización Borrador. C • Ronda de consenso. Virtual y presencial. DELPHI • Producto final y subprodu ctos. Revisión externa y edición Proceso de realización de GPC AGREE II Identificación Controversia o requerimiento de acuerdo GPC local ? • Identificación de pregunta de investigación • Producto final y Convocatoria de expertos: DB • Ronda de subprodu consenso. ctos. • Identificaci BB Diversos del país; Virtual y Revisión ónpuntos geográficos • Búsqueda presencial. externa y Controversi Ámbito público y privado; sistemática de DELPHI edición a la literatura y Especialidades médicas diversas: en cuidados paliativos, •y evaluación convocatori calidad- Gradoradioterapeutas, oncólogos clínicos, cirujanos y patólogos. a de de expertos de entidades del Ministerio de Salud: recomendacióRepresentantes n. Realización ANMAT, Banco Nacional de Drogas y expertos dedicados a Borrador. la gestión en salud. C Representantes de ONG de pacientes oncológicos. Proceso de realización de GPC AGREE II GPC C DB BB ? • Identificación de pregunta de investigación • Búsqueda sistemática de la literatura y evaluación calidad- Grado de recomendació n. Realización Borrador. • Identificaci ón Controversi a •y convocatori a de expertos • Ronda de consenso. Virtual y presencial. DELPHI • Producto final y subprodu ctos. Revisión externa y edición Proceso Delphi Consenso Consulta • Rondas de Consulta Preparación • Procesamiento • Selección Expertos de datos • Retroalimentac • Preparación ión Instrumento • Vía de consulta • Construcción de acuerdo PRESENCIAL • Reporte de resultados • Informe CCRm. Delphi en números • Invitados 30 expertos • Primera ronda. Tasa de respuesta: 90% • Reunión Presencial: 90% Aprobaciones ANMAT Cetuximab ANMAT1 FDA2 Dosis Indicación 3847/13 12-Feb2004 5mg/ml3 Erbitux esta indicado para el tratamiento de pacientes con CCRm con expresión del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) y con gen KRAS de tipo nativo (Erbitux) Bevacizumab 7335/13 27-Sep2006 20mg/ml3 Infusiones c/15 días: 6mg/Kg de peso corporal.4 Vectibix se utiliza en el tratamiento del CCRm (cáncer del intestino) para pacientes adultos con un tipo de tumor conocido como «tumor con RAS de tipo salvaje». Vectibix se utiliza solo o en combinación con otros medicamentos contra el cáncer. 4736/13 27-Sep2012 40mg3 160mg/día x 3 semanas (+1 semana off)4 STIVARGA esta indicado para el tratamiento de pacientes con cáncer colorrectal metastásico (CRC) que fueron tratados previamente con quimioterapia a base de fluoropirimidina, oxaliplatino e irinotecan, y anti-VEGF, y, si presentan el gen KRAS de tipo silvestre, terapia con anti-EGFR. 25mg/ml3 Aún no aprobado en Argentina. (Stivarga) Aflibercept (Zaltrap) • en combinación con QT basada en irinotecan o perfusión continua de 5-fluoracilo/ácido folínico más oxaliplatino como agente único en pacientes que fracasaron con tratamientos basados en oxaliplatino e irinotecan y que no toleraban irinotecan. 100mg/4ml3 400mg/16ml3 (Vectibix) Regorafenib • 26-Feb2004 4814/13 (Avastin) Panitumumab Perfusiones semanales: 1° 400mg x m2 de superficie corporal. 2°-N 250mg x m2 de superficie corporal.4 NA 03-Ago2012 Infusiones c/15 días: 5 ó 10mg/Kg de peso corporal.4 Bevacizumab está indicado en combinación con QT basada en fluoropirimidinas para el tratamiento de pacientes adultos con carcinoma metastásico de colon o recto. Recomendaciones Bevacizumab 1ª • Basados en la evidencia analizada, en pacientes con Performance Status (PS) 0-1, sin co-morbilidades serias, sin contraindicaciones para recibir bevacizumab (IAM en los 6 meses previos, ICC, HTA no controlada; uso de dosis plena de anticoagulantes o trombolíticos; herida no cicatrizada, úlcera, sangrado clínicamente significativo, diátesis o coagulopatía o proteinuria de 500 mg/24 horas, o alteración de la función hepática y/o renal), con enfermedad medible; se recomienda el uso de bevacizumab en combinación con QT (basada en Irinotecan u Oxaliplatino asociado a fluoropirimidina) como terapia de 1° línea. • Recomendación Nivel B (1+) RECOMENDACIÓN BEVACIZUMAB 2° LINEA: • Se recomienda el uso de bevacizumab en combinación con quimioterapias exclusivamente basadas en oxaliplatino (FOLFOX, XELOX) como tratamiento de 2º línea en paciente con CCRm luego de la progresión a una primera línea de quimioterapia basada en irinotecan. Recomendación Nivel A (1+) • Se recomienda el uso de bevacizumab en combinación con quimioterapias como tratamiento de 2º línea en paciente con CCRm que no hayan recibido tratamientos previos con quimioterapia y hayan sido tratados con bevacizumab solo como primera línea. Recomendación Nivel B (2++) Cáncer Colorrectal Metastásico PS 0-1 Resecable Grupo 0 Curación Potencialmente resecable Grupo 1 Conversión FOLFOXIRI Cirugía (FOLFOX/XELOX) FOLFOX/FOLFIRI Inh-EGRF + FOLFIRI/FOLFOX (Ras nativo) PS ≥2 Irresecable Tratamiento intensivo Irresecable no tratamiento intensivo Grupo 2 Grupo 3 Paliación Paliación FOLFOXIRI Capecitabine/XELOX FOLFIRI-Bevacizumab FOLFOX FOLFIRI/FOLFOX + Inh- FOLFIRI EGRF (RAS nativo) Paliación síntomas Capecitabine/XELOX FOLFOX FOLFIRI Muchas gracias! juliaismael@gmail.com