Download adjunto - Hospital Privado de Comunidad
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
REVISTA HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD VOLUMEN 12 Diciembre 2009 CONSULTORIO DE DEJAR DE FUMAR NÚMERO 1 ESCALA DE EVALUACIÓN POR INTERROGATORIO DE LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA (AVD) PARA PACIENTES CON TRASTORNOS MNÉSICO-COGNITIVOS Y DEMENCIA (EIAD) NEFROPATÍA INDUCIDA POR MEDIOS DE CONTRASTE DE URGENCIAS GINECOLÓGICAS CASUÍSTICAS NEFROPATÍA IGA MANEJO LAPAROSCÓPICO CASOS RADIOLÓGICOS SINDROME DE WUNDERLICH O DE ÚTERO DIDELFO, VAGINA DOBLE Y RIÑÓN ÚNICO. REPORTE DE DOS CASOS CASOS ORL NOTICIAS DEL HPC FUNDACIÓN MÉDICA DE MAR DEL PLATA Presidente del Consejo Dr. Guillermo Enrique Quiriti Vice-presidente del Consejo Dr. Martín Areta Secretario del Consejo Sra. Nora A. Pagnossin de Teves "Revista del Hospital Privado de Comunidad". Editada por el Departamento de Docencia y Departamento de Investigación. Fundación Médica de Mar del Plata. Publicación de educación médica, distribuida gratuitamente entre los miembros del hospital, ex-residentes e instituciones afines. Consejo Editor Carlos R. Wiersba. Sergio E. Gonorazky Comité de Redacción: Alvarez, María Cristina Crivelli, romina de la Fuente, Arturo Fanjul, Valeria Ferrero, Hilario Andrea Gonorazky, Sergio Gonzales, virginia Kitlain, Ana Manzini, Jorge Moncet, Daniel Natta, Diego Pinna, Diego Martín Wiersba, Carlos Esta publicación no asume responsabilidad por las opiniones vertidas en aquellos artículos que se publican con firma de autor. Departamento de Docencia - Departamento de Investigación. Hospital Privado de Comunidad. Córdoba 4545. 3er. piso. Mar del Plata. Argentina. Tel: 54 223 4990033, Fax: 54 223 4990155, e-mail: ddi@hpc.org.ar ISSN 1515-7318 Vocales Titulares del Consejo Dra. Luisa Mariana De Wouters Dr. Huber Jesús Valdivia Rodríguez Dr. Ernesto Luis García Reig Arq. Oscar H. Scheggia Fiscalizador Titular Sra. Liliana B. Rodríguez Fiscalizador Suplente Sr. Oscar A. Moreno Vocales suplentes del Consejo Dra. María Ofelia Sansó Jefe del Departamento de Docencia Dr. Carlos Wiersba Jefe del Departamento de Investigación Dr. Sergio Gonorazky HOSPITAL PRIVADO de COMUNIDAD Director Dr. Carlos Guillermo Quiriti Jefe del Departamento Médico Dr. Guillermo Cassanello Revista del HPC / Indice REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD DEPARTAMENTO DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN VOLUMEN 12 -NÚMERO 1 y 2 - DICIEMBRE 2009 TRABAJOS ORIGINALES Consultorio de Dejar de Fumar ...................................................................................................................................................................... 01 Lorena Garri, Sofía Lemos, Andrea Barragán Escala de evaluación por interrogatorio de las actividades de la vida diaria (AVD) para pacientes con trastornos mnésico-cognitivos y demencia (EIAD) ........................................................................................... 05 María Angeles Andrada, Sergio Gonorazky, Bettina Susana Roumec, Candelaria Alessio, Roxana Rosell, Mirna Sánchez, Andrea Loo, Diana Scharovsky, Mirna Sánchez REVISIONES Nefropatía IgA ..................................................................................................................................................................................................... 10 Paula Marioli, Marina Tenaglia, Alfredo Introzzi, Alberto Rubio,Miguel Viva Nefropatía Inducida por medios de contraste .......................................................................................................................................... 14 Paula A. Marioli, Alberto Rubio, Alfredo Introzzi, Miguel Viva Manejo laparoscópico de urgencias ginecológicas ................................................................................................................................. 17 Romina Crivelli, María Ofelia Sansó, Atilio Bacigaluppi, María Noel Gargiulo Pablo Capellino, Guillermo Cassanello CASUÍSTICA Demencia por déficit de vitamina B12 ¿un trastorno reversible? ...................................................................................................... 21 Verónica Aló, Franco Amero, María Cecilia Hernández Dolor lumbar como manifestación única de absceso epidural en paciente anciano .................................................................. 23 Hernández Morhain María Cecilia, Fusco Juan Pablo, García María Inés Manifestación pulmonar del leptospirosis .................................................................................................................................................. 26 Yésica Lorena Núñez Volumen 12, diciembre 2009 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD Embolia periférica como manifestación de FA ......................................................................................................................................... 29 Juan Ignacio Conosciuto, María Inés García, Pablo Marini, Daniel Josué Sutovsky Tromboflebitis recurrente en paciente esplenectomizado .................................................................................................................. 31 Josefina Villa, A. Pastorelli, Verónica Aló, Florencia Vivero Paralisis periódica tirotóxica ............................................................................................................................................................................ 33 Mariana Verónica Aló, Mauricio Mariano Arco, Cleto Luciano Ciocchini Mieloma múltiple no secretor ........................................................................................................................................................................ 36 María Florencia Rico, Ana Bueno, Daniela Domínguez, Ivana Emilia Navarrete Síndrome de reynolds descripción de un caso ......................................................................................................................................... 40 Sahar Tal Benzecry, Franco Amero, Mariana Sofía Scasso, Matías Machain Ano vestibular ...................................................................................................................................................................................................... 42 Gandini Alejandra, Paz Martín, Giaccio Enrique Lesiones metastásicas en la mama, a propósito de un caso ................................................................................................................ 46 María Julia Cuitiño, Eduardo García Saez Cáncer de mama bilateral sincrónico: nuestra experiencia ................................................................................................................. 49 Romina Crivelli, Pablo H. Capellino, Guillermo E. Cassanello, Melisa Benavides Lorca, María Victoria Bressan Farina Sindrome de wunderlich o de útero didelfo, vagina doble y riñón único. Reporte de dos casos ........................................... 53 Romina Crivelli, Atilio Bacigaluppi, María Ofelia Sansó, María Noel Gargiulo, Pablo Betti, María Eugenia Renatti Lesion deformante craneofacial por displasia fibrosa ............................................................................................................................ 57 Vanina Perticone, Marina Luzuriaga, Ariel E. Ivars, Candelaria Irastorza Histoplasmosis laríngea .................................................................................................................................................................................... 59 Antonio Giménez, Pablo Zijlstra, Ariel Edgardo Ivars, Candelaria Irastorza Linfoma de seno maxilar .................................................................................................................................................................................. 61 Andrea Vázquez, Pablo Zijlstra, Marina Luzuriaga, Candelaria Irastorza Liposarcoma de valécula .................................................................................................................................................................................. 63 Andrea Vázquez, Pablo Zijlstra, Marina Luzuriaga Metástasis de adenocarcinoma de próstata en hueso temporal ........................................................................................................ 65 Pablo Zijlstra, Luciana Perticone, Ariel Ivars, Candelaria Irastorza Metástasis de adenocarcinoma. Renal en senos paranasales .............................................................................................................. 68 Pablo Zijlstra, Luciana Perticone , Marina Luzuriaga, Candelaria Irastorza NOTICIAS DEL HPC ............................................................................................................................................................................................. 70 www.hpc.org.ar Consultorio de dejar de fumar / Lorena Garri y col. TRABAJO ORIGINAL CONSULTORIO DE "DEJAR DE FUMAR": ANÁLISIS DEL ÚLTIMO AÑO. INTRODUCCION Lorena Garri Sofía Lemos Andrea Barragán Servicio de Medicina Familiar. Hospital Privado de Comunidad. Córdoba 4545. (B7602CBM) Mar del Plata. Argentina. E-mail: bolivar_hpc@speedy.com.ar Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 El tabaquismo es la principal causa de muerte prematura evitable en el mundo y responsable de cinco millones de muertes anuales, cifra que podría duplicarse en 2030, de no mediar acciones para contrarrestar la situación. Argentina tiene una de las mayores tasas de consumo de tabaco del continente. Durante el año 2005 el Ministerio de Salud de la Nación realizó una encuesta domiciliaria con representatividad provincial. Incluyendo aproximadamente 50.000 personas mayores de 18 años. Los datos de esta encuesta muestran una prevalencia de consumo de tabaco a nivel nacional del 33,4% en la población de 18 a 64 años. Cada año, en Argentina, mueren 40.000 argentinos debido a enfermedades directamente relacionadas con el consumo de tabaco. El gasto atribuible a patologías relacionadas con el tabaco representa el 15% del gasto total en salud. Un 56% de los fumadores quiere dejar de fumar, y el 24,5% se encuentra listo para hacerlo en un mes. Sin embargo, el equipo de salud no está preparado para absorber esta potencial demanda ni capacitado para una eficaz intervención. Toda persona que consulta al sistema de salud debe ser interrogada sobre su consumo de tabaco. Una vez identificado el fumador, el simple consejo para dejar de fumar, incrementa las tasas de cesación, constituyéndo una estrategia, muy sencilla, que demanda poco tiempo, y que implementada masivamente por todo el equipo de salud, genera un gran impacto sanitario. Cuando el consejo es brindado por el médico, la tasa de cesación se incrementa en un 2,5% al año res- pecto de la no intervención. El simple consejo debe suministrarse cada vez que sea posible. Cerca del 7% de los fumadores consigue abandonar la adicción por sus propios medios, mientras que entre un 15-30% lo consigue con tratamiento. Las tasas mas altas de abandono a largo plazo se logran con las llamadas “intervenciones intensivas” realizadas en clínicas para dejar de fumar. Las “intervenciones breves” son aquellas realizadas por los médicos de atención primaria en su consultorio, que cumpliendo los criterios de ser breves claras y precisas tienen una eficacia para la cesación tabáquica del 1015%. Para la evaluación de la motivación del paciente, se utiliza el modelo transteorético de Prochaska y Di Clemente, que describe una serie de “etapas” en las adicciones, por las que todo adicto progresa de manera evolutiva y cíclica. Existe amplia experiencia a nivel mundial de la utilización de este modelo teórico para la evaluación de la motivación para dejar de fumar y la adecuación de las intervenciones acorde a dichas “etapas de cambio”. El modelo de etapas de cambio es biológica, psicológica y socialmente racional, su utilización es práctica y es la mejor herramienta que tenemos en la actualidad para la intervención en fumadores. Sin intervención, los fumadores pueden permanecer estáticos en el proceso evolutivo de la adicción. En este grupo de fumadores aun no preparados para dejar de fumar, las intervenciones tienen el propósito de estimular la motivación y reflexión. Para tal fin deben realizar preguntas abiertas, que favorezcan la elaboración y reflexión y que fomenten la autonomía de cuidado (es decir ser protagonistas en el cuidado de 1 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD su salud). Se deben abordar los pros y los contras de dejar de fumar (ambivalencias, temores, obstáculos y ventajas). El servicio de Medicina Familiar, cuenta dentro de sus actividades académicas con el manejo de un consultorio de “Dejar de Fumar”. Consultorio con turnos programados una vez por semana. En cada consulta semiestructurada se completa un formulario con antecedentes patológicos, test de adicción, motivación, etapa de prochaska, y se determina de acuerdo a estos datos las estrategias a seguir para dejar de fumar. OBJETIVOS Determinar la tasa de abandono tabaquico en los pacientes atendidos en consultorio de dejar de fumar durante junio de 2007 a junio de 2008, Residencia de Medicina Familiar, Hospital Privado de Comunidad. Determinar que factor que colaboro con el abandono tabaquico en pacientes que abandonaron el tabaquismo atendidos en consultorio de dejar de fumar durante junio de 2007 a junio de 2008, Residencia de Medicina Familiar, Hospital Privado de Comunidad. Determinar cuantos pacientes se encuentran en etapa de mantenimiento según el ciclo de Protchasca, de los pacientes atendidos en consultorio de dejar de fumar durante junio de 2007 a junio de 2008, Residencia de Medicina Familiar, Hospital Privado de Comunidad. Edad Sexo Años de tabaquista Motivación para dejar de fumar Intentos en el ultimo año previo a la consulta Antecedentes patológicos Test de adicción Etapa de protchasca, Tratamiento recomendado Número de consultas posteriores. A partir de estos datos analizados se realizo una consulta telefónica a cada uno de los pacientes con el siguiente cuestionario pre-establecido: 1. Ha dejado de fumar? 2. Cuanto tiempo lleva sin fumar? 3. Que considera que lo ayudo a dejar de fumar? A los pacientes que no contestaron por primera vez se los llamo nuevamente, realizando un total de tres llamadas. Los pacientes que no contestaron se excluyeron del trabajo. RESULTADOS Encuesta telefónica: Del Total de los pacientes analizados respondieron la consulta telefónica: 82%, (66 pacientes). No se obtuvieron datos de consultas telefónicas de 17.5% (14 pacientes) 14.2% (2 pacientes) habían fallecido. 85. 7% (12 pacientes) no se encontraban en el domicilio después del tercer llamado. Variables analizadas: Edad: Promedio 56 años. Mediana 55.5 años. Sexo: Femenino 71% (47 pacientes). Masculino 29 % (19 pacientes). Años de tabaquista: De 1 a 5 años: 4.5 % (3 pacientes), de 5 a 10 años: 1.5% (1 Paciente), mas de 10 años de tabaquista: 94% (62 pacientes). Motivación a la primera consulta para dejar de fumar: Culpa: 1.5% (1); Enfermedad 9% (6); Familia 1.5% (1); Indicación medica 1.5% (1); por referencia de terceros 1.5% (1); Salud 61% (40); Síntomas 4.5% (3); Temor 1.5% (1); S/motivo 1.5% (1). Intentos de abandono en el año previo a la consulta: No 35%, (23 pacientes) Si 65,1%, (43 pacientes). Antecedentes patológicos: Factores cardiovasculares 30% (21 pacientes); Depresión 12,8% (pacientes 9); EPOC 7,1% (pacientes 5); Otros, (osteoporosis, cáncer, ulcera gástrica, esquizofrenia) 8,57% (6 pacientes); Sin antecedentes 41,4% (29 pacientes). Test de adicción: Menor de 6: 47% (31 pacientes), Mayor de 6: 53% (35 pacientes). Consultorio de dejar de fumar. Tasa de abandono tabáquico. Junio 2007-2008 MATERIAL Y METODOS Estudio descriptivo de corte transversal. De las entrevistas semiestructuradas que se realizan en el consultorio de “Dejar de Fumar”, se transcribieron los datos de 80 pacientes atendidos desde junio de 2007 a junio de 2008 en base Excel. Las variables analizadas fueron: 2 Figura 1: Tasa de abandono tabaquico: (según encuesta telefonica) www.hpc.org.ar Consultorio de dejar de fumar / Lorena Garri y col. Etapa de Protchaska, (primera consulta): Precontempaltivo: 6% (4 pacientes); Contemplativo: 71% (47 pacientes); Preparación: 16,6% (11 pacientes); Acción 3% (2 pacientes); Mantenimiento 1,5% (1 paciente). Tratamiento recomendado: Consejeria 22,7% (15 pacientes); Diario 3% (2 pacientes); Chicles 12% (8 pacientes); Parches 1,5% (1 paciente); Bupropion 32% (21 pacientes) Vareniclina 25,7% (17 pacientes); Combinados, Bupropion-Chicles 1,5% (1 paciente). Numero de consultas: Una 51% (34 pacientes); Dos 22,7% (15 pacientes); Tres 9% (6 Pacientes); Cuatros 10,6% (7 pacientes); Cinco 4,5% (3 pacientes); Nueve 1,5% (1 paciente). Se analizaron las variables predominantes entre los grupos que dejaron de fumar y los que no lo hicieron, expresándose en la tabla 1. Etapa de Prochaska en los pacientes que abandonaron el hábito tabaquico De los pacientes que dejaron de fumar se analizaron separadamente los que completaron más de 6 meses sin este hábito. (Etapa de mantenimiento) (Fig. 2). Factores que colaboraron con el abandono del hábito tabáquico En la consulta telefónica realizada a los pacientes que habían logra- Tabla 1. Caracteristicas de la poblacion según logro del cambio Variables Dejo (19 pacientes) No dejo (47 pacientes) Edad promedio Sexo Motivación Mas de 10 años de tabaquista Etapa contemplativa Test de adicción mayor de 6 Intentos de abandono Tratamiento farmacológico Más de 2 consultas FR cardiovascular asociados Diagnóstico de depresión 54,7 años 68% mujeres 63% salud 89% 79% 37% 53% 79% 74% 42% 54,7 años 72% mujeres 62% salud 96% 68% 55% 68% 70% 45% 28% 19% Valor de P 0,37888922 0,00792014 0,23613616 0,46972261 Tabla 2. Respuestas del paciente Vinculadas a la salud: 5% Vinculadas a enfermedad: 16% Vinculadas al contacto con un profesional de la salud : 10,5% Vinculadas al tratamiento: 31,5% Vinculados al pacientes: 37% do dejar de fumar se incluyo una variable cualitativa, se les pregunto en forma abierta “que fue lo que mas creian que los ayudo a dejar de fumar”. Obteniendo las siguientes categorias de respuestas (Tabla 2). CONCLUSION La tasa de abandono tabaquico en los pacientes atendidos en el Respuestas del paciente “Por embarazo” “Porque se infarto” “No me sentía bien, no podía respirar” “Miedo a enfermedad” “Venir al consultorio” “Charla con el cirujano” “Medicación” 6 pacientes “Voluntad” 6 pacientes “Ganas de hacer algo por mi” Consultorio de “Dejar de Fumar” durante el año 2007 a 2008, se correlaciona con las tasas publicadas en la bibliografía. La única diferencia significativa entre los que lograron abandonar el hábito y los que no lo lograron fue el valor del test de adicción al inicio de la consulta, siendo este mayor entre aquellos que no lo lograron. De las variables cualitativas obtenidas, podemos deducir que continua siendo un importante factor contribuyente del abandono tabaquico el estadio del paciente y el uso de tratamiento complementario. BIBLIOGRAFIA 1) Prochska JO, Velicer WF, DiClemente and Fava J. Measuring processes of change: applications to the cessation of Smoking. J Consult Clin Psicol. 1988; 56:520-8 2) Guía Nacional de Tratamiento de la Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 3 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD Adicción al Tabaco. Documento extenso. Ministerio de Salud y Ambiente de la nacion. http//www.msal.gov.ar/htm/ site_tabaco/info-prof.asp 3) 4 Prochaska JO. Working in harmony with how people quit smoking naturally. Rhode Island Med 1993; 76:493-5. 4) 5) La Epidemia de Tabaquismo . Los gobiernos y los aspectos económicos del control del tabaco. Banco Mundial y Organización Panamericana de la Salud, 2000, Pub. Cient. No. 577. lud y Ambiente de la Nación, 2005 6) Prochaska JO and DiClemente CC. In search of how people change: applications to addictive behaviors. Am Psychol 1992; 47:1102-14. Encuesta de Tabaquismo en grandes ciudades de Argentina 2004. Ministerio de Sa- www.hpc.org.ar Escala de evaluación para pacientes con trastornos mnésico cognitivos / Andrada MA y col. TRABAJO ORIGINAL María Angeles Andrada1 Sergio Gonorazky2 Bettina Susana Roumec3 Grupo de trabajo para la validación del EIAD Candelaria Alessio1 Roxana Rosell1 Mirna Sánchez1 Grupo de trabajo para la creación del EIAD Andrea Loo1 Bettina Roumec3 Diana Scharovsky3 1 Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias de la Salud y Servicio Social. 2 Servicio de Neurología del Hospital Privado de Comunidad. Córdoba 4545 (B7602CBM). Mar del Plata. Argentina. 3Servicio de Medicina Preventiva. Hospital Privado de Comunidad. 9 de julio 3264. Mar del Plata. Argentina. e-mail: broumec@copetel.com.ar ESCALA DE EVALUACIÓN POR INTERROGATORIO DE LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA (AVD) PARA PACIENTES CON TRASTORNOS MNÉSICO-COGNITIVOS Y DEMENCIA (EIAD) RESUMEN La Escala por interrogatorio de las actividades de la vida diaria (AVD) para personas con diagnóstico de deterioro mnésico-cognoscitivo y demencia (EIAD) fue creada ante la necesidad de contar con un instrumento que permitiera detectar y registrar cambios tempranos en la ejecución de las actividades cotidianas básicas, como así también discriminar con mayor precisión los niveles de asistencia requeridos. El presente estudio se llevó a cabo en el Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Privado de Comunidad de la ciudad de Mar del Plata, durante el periodo agosto- noviembre del año 2006. El objetivo fue determinar la confiabilidad y aportar evidencia a favor de la validez del EIAD. La muestra estuvo conformada por 95 adultos y adultos mayores a partir de 56 años de edad con diagnóstico de deterioro cognoscitivo y demencia. Amplia bibliografía sustenta la relevancia de la información aportada por los cuidadores, fundamenta tal aseveración en que a mayor deterioro cognoscitivo menor conciencia de déficits. Por tal motivo 3 evaluadores administraron el EIAD, los indices de Barthel y Katz a los cuidadores formales e informales que consideraron tener el conocimiento suficiente sobre el desempeño cotidiano de la persona afectada. El EIAD ha demostrado poseer confiabilidad interevaluador (n = 93, ICC = 0.93) e intraevaluador (n 1 = 49, ICC = 0.85; n 2 = 48, ICC = 0.95), por otra parte se estableció que posee un grado de coherencia aceptable, evaluado por el alpha de Cronbach, se aportó evidencia a favor de su validez de constructo, aplicando el coeficiente rho de Spearman, al ser correlacionado con otras escalas que valoran el mismo dominio, como también se comparó con la escala global de deterioro (GDS) y fue revisado por un grupo de expertos. Por lo tanto se considera que reúne las características necesarias de un instrumento de evaluación, y que podría utilizarse tanto en al ámbito de la clínica como en el de la investigación. Palabras claves: Deterioro cognoscitivo leve. Enfermedad de Alzheimer. Evaluación funcional. Validación de una escala de AVD por interrogatorio. Actividades de la Vida Diaria. INTRODUCCIÓN Una de las patologías de creciente preocupación es la demencia, no sólo por el impacto que produce en la persona y su entorno familiar sino también por las consecuencias en el ámbito sociosanitario. Con el transcurso de los años han evolucionado los paradigmas en cuanto a los métodos de evaluación usados para examinar el Sistema Nervioso Central (SNC) 1. Sin embargo los últimos avances destacan la importancia de detectar cómo los déficits cognoscitivos afectan las actividades habi- Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 tuales que desarrolla una persona, desde las más complejas como sostener un rol laboral, familiar, social; las denominadas actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD), hasta las más básicas (AVD)2. El conocimiento acerca de las habilidades para realizar las diferentes AVD es una parte esencial de la evaluación general de una persona con trastornos mnésicoscognoscitivos y demencia, es importante en la determinación del diagnóstico y evaluación de cambios. A pesar de que ha habido una inversión considerable en el desarrollo de 5 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD escalas de evaluación para medir status y/o cambio cognoscitivo, hay pocos protocolos específicamente ideados para evaluar cambios en variables no cognoscitivas, y varios autores 3-7 han comentado sobre la necesidad de desarrollo de tales escalas dado que la medida del desempeño en AVD permite la evaluación de los resultados del tratamiento, la carga del cuidador, el objetivo de la intervención y la elucidación entre la cognición y la habilidad funcional en lo cotidiano. De la revisión de los estudios realizados sobre las AVD y AIVD, se observa que existe un mayor desarrollo y correlación del deterioro mnésico con las actividades instrumentales que con las básicas. La crítica más relevante a las pruebas que miden las AVD es que no son sensibles a los cambios tempranos y a través del tiempo, debido a que fueron diseñadas para emplearse con otros grupos, por ejemplo: disfunciones físicas (Barthel, Katz), o para establecer diferencias entre los tipos de envejecimiento (FAQ, Blessed-Roth)8. Los tests considerados sensibles generalmente son administrados por observación directa; a menudo se caracterizan por ser extensos, el estímulo no es familiar y la presión de realizar tareas de AVD en su hogar puede generar ansiedad en el paciente y distress en el cuidador (por ejemplo, la observación directa de tareas como higienizarse o toillete). Por otra parte se encuentran las escalas que miden conjuntamente AVD y AIVD, que según Lawton y Brody3 ambos tipos de habilidades son importantes, sin embargo las AIVD pueden ser más difíciles de evaluar ya que no puede darse por sentado que todos los pacientes fueron capaces de realizar todas éstas actividades en su estado premórbido9-23. El presente estudio se originó en el Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Privado de Comunidad de la ciudad de Mar del Plata como un aporte desde el área funcional para presentar en el Consortium Argentino para el Estu- 6 dio de la Demencia (C.A.E.D.)1,2,24 . El instrumento fue creado frente a la necesidad de contar con una escala con mayor sensibilidad, que los utilizados comúnmente, fácil de implementar, acorde al contexto de la clínica, que permita brindar un mejor asesoramiento al familiar y optimizar los abordajes y estrategias terapéuticas. Por lo tanto, el objetivo primordial de esta investigación es establecer por medio de los procedimientos científicos, metodológicos y estadísticos correspondientes la confiabilidad y validez de la escala EIAD. MATERIALES Y MÉTODO La muestra de estudio estuvo conformada por 95 adultos y adultos mayores a partir de 56 años de edad, de ambos sexos, con diagnóstico de trastornos mnésicocognoscitivos y demencia tipo Alzheimer, cuyos puntajes en la Escala Global de Deterioro (GDS) fueron comprendidos entre los niveles 3 a 6 1,24-27. Que concurrieron a la evaluación interdisciplinaria, en el Servicio de Medicina Preventiva (SATE) del Hospital Privado de Comunidad, de la ciudad de Mar del Plata. Durante el período agostonoviembre del año 2006. Se excluyeron aquellos sujetos que se encontraban institu-cionalizados, que padecían patologías asociadas que interferían significativamente en el desarrollo de las AVD, que se encontraban en el transcurso de una enfermedad aguda y/o internación y también los que concurrieron sin acompañante. Los cuidadores entrevistados, debían ser mayores de edad, tener la capacidad de interpretar el consentimiento informado y el conocimiento necesario acerca del desempeño cotidiano del paciente como para poder responder a las evaluaciones. INSTRUMENTOS Se utilizaron los índices de Barthel10,26 y de Katz27, ambos fueron diseñados para evaluar el desempeño de las AVD en pacientes con deterioro físico. El E.I.A.D, fue diseñado para evaluar el nivel de independencia de las AVD en pacientes con deterioro cognoscitivo y demencia. Es fácil de administrar, insume de diez a quince minutos y no requiere de capacitación previa. Consta de una primer parte donde se consignan los datos del paciente y del informante, lugar, fecha y nombre del evaluador. Una segunda parte, está formada por nueve ítems que se corresponden con las AVD Básicas (continencia urinaria, continencia fecal, aseo, toilette, alimentación, movilidad, traslado dentro y fuera del hogar, baño y vestido), a su vez cada una de ellas está desglosada en las acciones que conforman la tarea y la forma en que el paciente la lleva a cabo. A cada actividad le corresponde un puntaje parcial, que refleja la capacidad funcional del paciente. Es muy importante hacer hincapié en si se perciben cambios en el modo habitual de realizar cada actividad y comparar siempre el nivel previo con el actual. También el E.I.A.D provee datos cualitativos acerca de la realización de las actividades, y además consta de un dispersigrama que resume los resultados de la escala y de manera rápida y a simple vista se puede obtener un perfil de desempeño global y observar claramente en qué áreas de las AVD se encuentran mayores dificultades. Ésta información posibilita una visión holística de la situación del paciente. PROCEDIMIENTOS El presente trabajo se enmarca dentro del tipo de investigación metodológica, la misma se refiere a investigaciones controladas sobre la forma de obtener, organizar y analizar los datos. Abordan el desarrollo, la validación y evaluación de instrumentos o técnicas de investigación28. Se recabaron datos de las historias clínicas de los pacientes tales como: diagnóstico y grado de deterioro según la escala GDS. Fueron convocados telefónica y/o personalmente todos aquellos pacientes que www.hpc.org.ar Escala de evaluación para pacientes con trastornos mnésico cognitivos / Andrada MA y col. durante el año 2006 fueron evaluados interdisciplinariamente, como también pacientes y familiares que se encontraban en grupos de estimulación en SATE, que cumplían con los criterios de inclusión. Los 95 cuidadores fueron entrevistados en primera instancia por un evaluador que administró los índices de Barthel y Katz. Luego otros dos evaluadores administraron el EIAD en forma individual y ciegos de los resultados de los demás evaluadores y del diagnóstico del paciente. En un lapso de 15 días concurrieron 52 cuidadores a los que se les volvió a administrar el EIAD en forma aleatoria. RESULTADOS Para establecer la confiabilidad interevaluador del EIAD se aplicó al puntaje total de la primer evaluación el coeficiente de correlación Intraclases (ICC), se utilizó el modelo de efectos aleatorios de dos factores tipo acuerdo absoluto, resultando: n= 93, ICC= 0.93, IC= 0.89- 0.95. Para establecer la confiabilidad intraevaluador del EIAD se aplicó al puntaje total de cada una de las evaluaciones administradas en primera y segunda instancia, el coeficiente de correlación Intraclases (ICC) se utilizó el modelo de efectos aleatorios de dos factores tipo acuerdo absoluto, resultando: evaluador 1 n= 49, ICC= 0.85, IC= 0.74- 0.91; evaluador 2 n= 48, ICC = 0.95, IC= 0.91- .097. Para establecer la consistencia interna del EIAD, se aplicó el coeficiente Alpha de Cronbach a cada una de las 10 actividades que componen la escala en las 4 oportunidades que se administró la misma. de contenido se recurrió a la opinión de versados en la temática. A cada uno de los miembros, se le acercó una copia del instrumento con su respectivo instructivo. Además tres alumnas avanzadas de la carrera de Licenciatura en Terapia Ocupacional quienes a su vez participaron del trabajo de campo, luego de la implementación de la prueba piloto sugirieron modificaciones. Para aportar evidencia a favor de la validez de constructo se correlacionaron los resultados totales del EIAD con cada uno de los siguientes instrumentos, Indice de Katz, de Barthel y con la Escala Global de Deterioro de Reisberg (GDS) aplicando el coeficiente rho de Spearman (rs) (ver tabla 1). DISCUSIÓN El objetivo principal de éste estudio fue diseñar una evaluación por interrogatorio de las AVD de fácil y rápida implementación, para ser administrada en adultos y adultos mayores con deterioro cognoscitivo y demencia, como así también a sus cuidadores. Si bien en gran parte de las publicaciones científicas, las escalas por observación directa priman a la hora de la elección, sustentada en una mayor sensibilidad, a menudo no se ajustan al contexto clínico, y a los recursos institucionales, por lo tanto la solu- ción costo-beneficio y práctica más inmediata fue diseñar una escala por interrogatorio. Por otra parte el diseño de una evaluación por interrogatorio también presenta sus dificultades, constituyendo la mayor desventaja el sesgo que le imprime a la información la subjetividad tanto del evaluador, del paciente y del cuidador22. En lo referente a la información aportada por el paciente, es respaldada por abundante bibliografía, que la confiabilidad de la misma es elevada cuando no presentan deterioro o a lo sumo es leve, observándose un decremento gradual en aquellos que si lo poseen. A la inversa la información brindada por los cuidadores, adquiere mayor veracidad a medida que progresan los déficits, asegurando sus juicios en base al conocimiento previo del desempeño 3,4,12,20,24. Con respecto a la información recabada por el evaluador, la bibliografía respalda su confiabilidad, en tanto implemente la disociación instrumental, posea capacitación previa, exprese con claridad las preguntas y por sobre todo ejerza la escucha tomando cada caso como único e irrepetible, evitando la automatización del proceso de evaluación. Para la construcción del EIAD fueron indispensables: por un lado el rastreo bibliográfico de numerosas evaluaciones, índices y escalas Tabla 1. Aplicación del coeficiente rho de Spearman sobre los índices de Katz y BArthel, EIAD y GDS en los 95 pacientes que concurrieron a la evaluación en SATE durante el período agosto-noviembre el año 2006 en la ciudad de Mar del Plata. * Evaluador 1, primera vez: n= 94, Alpha = 0.68; * Evaluador 1, segunda vez: n= 50, Alpha = 0.63; * Evaluador 2, primera vez: n= 94, Alpha = 0.71; * Evaluador 2, segunda vez: n= 49, Alpha = 0.78. * Promedio de las cuatro evaluaciones, Alpha = 0.70 En lo concerniente a la validez Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 7 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD de AVD reconocidas y validadas en el ámbito de la Terapia Ocupacional y de la rehabilitación, que aportaron el sustento para delinear la estructura, las áreas incluidas y el tipo de evaluación, por otro lado la riqueza de la experiencia clínica permitió conocer la patología, a las personas que la sufren y plantear los interrogantes a resolver a través del razonamiento clínico y el método científico, finalmente conocer los niveles de MEDICARE proporcionó el fundamento para construir los intervalos elegidos para detectar cambios tempranos en el desempeño de las AVD29. El EIAD es una evaluación fácil y rápida de implementar, Las áreas a evaluar están claramente definidas y dentro de ellas cada actividad es desglosada en sus acciones respectivas. La riqueza del instrumento radica en la definición operativa de cada actividad, en la descripción detallada de cada tarea e indaga sobre el desempeño actual, registra los cambios y si requiere algún grado de asistencia verbal y/o física. El evaluado debe responder una vez finalizada la descripción de la actividad y el evaluador insistirá en propiciar una actitud reflexiva con el objetivo de registrar si hubo alguna modificación en la manera habitual de llevar a cabo las actividades cotidianas. La proliferación de los marcos de referencia, el crecimiento del área de la investigación y de los campos de intervención son cambios que denotan una evolución de la terapia ocupacional en nuestro país, sin embargo las autoras del presente trabajo consideran que el mismo no es uniforme en cuanto al desarrollo y validación de instrumentos de evaluación, sumamente escasos en las AVD. Si bien se ha facilitado el acceso al material a menudo no es tenido en cuenta el contexto en que fue construido y aplicado. Se torna indispensable a la hora de elegir una herramienta de evaluación que la misma cumpla los criterios de confiabilidad y validez. 8 CONCLUSIÓN El EIAD aparenta poseer una elevada confiabilidad interevaluador, indica que dos evaluadores diferentes administraron el EIAD a la misma muestra de pacientes y obtuvieron resultados equivalentes. Se revela de ésta forma el alto grado de reproducibilidad que posee el EIAD. Además impresiona tener alta confiabilidad intraevaluador, esto significa que un evaluador lo administró en dos oportunidades y obtuvo resultados similares. En la presente investigación se obtuvo un resultado estadísticamente significativo en el evaluador dos y un resultado ligeramente inferior en el evaluador uno. De acuerdo a los resultados obtenidos los valores indican que la consistencia interna es aceptable. El mejor puntaje fue el del evaluador dos en la segunda aplicación, nuevamente obtuvo mejor resultado que el evaluador uno. Si bien la consistencia interna no es la esperada se pudo observar que escalas de AVD como el Índice de Barthel y Katz tienen una consistencia interna aún menor. La validez de contenido fue determinada por un grupo de expertos en el área, cuyos aportes fueron valiosos y consistieron en: homogeneizar la graduación de las actividades, modificar la redacción de algunas preguntas para facilitar su comprensión, simplificar el método de puntuación y la inclusión de un dispersigrama cualitativo para obtener a simple vista un perfil de desempeño en las AVD. Este equipo de profesionales considera que el EIAD posee validez de contenido ya que logra valorar las AVD en pacientes con deterioro cognoscitivo y demencia haciendo hincapié en la dificultad cognoscitiva que presenta la persona para llevar a cabo la actividad y no se basa sólo en criterios físicos como sí lo hacen el índice de Barthel y de Katz. También es claro que sólo evalúa AVD básicas, a diferencia de otros instrumentos que valoran conjuntamente AVD, AIVD, ocio, entre otras. En lo que respecta a los aportes para determinar la validez de constructo, quedó demostrado que el EIAD posee una correlación aceptable con el índice de Katz, incrementándose con la escala de Barthel. En cuanto a las correlaciones existentes entre el EIAD, el indice de Katz y el de Barthel con el GDS es escasa; sin embargo el nivel de significancia es aceptable solamente para el EIAD, observándose en el evaluador dos los valores más altos. De ésta forma se continúa demostrando en una pequeña medida que el EIAD podría valorar mejor que Barthel y Katz las AVD en pacientes con deterioro cognoscitivo y demencia. En el presente trabajo de investigación las correlaciones entre ambos evaluadores fueron buenas, sin embargo siempre uno de los evaluadores obtuvo mejor puntaje que el otro, evidenciando así el punto débil de los tests por interrogatorio, planteado por la bibliografía. La constante que se presentó a lo largo del proceso abrió interrogantes acerca de su origen y el replanteo si hubo déficits en la etapa de capacitación y la influencia preponderante de la subjetividad en este tipo de instrumentos, es por eso que se propone para próximos estudios profundizar este tema. BIBLIOGRAFÍA 1. Mangone C, Allegri F, Arizaga R, Ollari J. “Demencia. Enfoque multidisciplinario”. Editorial Sagitario. 1997, (Buenos Aires). Argentina. 2. Wilson, B., 2003 “Rehabilitación Cognitiva: Desarrollos recientes en la teoría y la práctica.” (SONEPSA). (Buenos Aires). 3. Lawton, P. Calidad de vida en la enfermedad de Alzheimer. Polisher Research Institute, Philadelphia Geriatric Center, Philadelphia, Pensylvania. USA. 4. Reisberg, B; Sclan, S., 1992. Functional Assesment Staing ( Fast) Alzheimer disease.Confilidad, Validez y Ordinality.Aging and Dementia Research Center. New York University Medical Center New York USA. I. Ps.4, 1 International Psychogeriatrics 5. Desforges JF, Current concepts geriatrics. New Engl J. Med 1990; 332, 17. Traducción TO Roumec Bettina. www.hpc.org.ar Escala de evaluación para pacientes con trastornos mnésico cognitivos / Andrada MA y col. 6. Applegate, W; Blass, J; Williams, T. F., 1990. Instrumentos para la evaluación funcional de adultos mayores. New Engl J. Med; 332, 17. 7. Kane, R.; Saslow, M.; Brundage, T., 1991. Using ADLs to Establish Eligibility for Long-Term Care Among the Cognitively Impaired.The Gerontologist. 31. 1. 8. Rodgers,H; Curless,O; James, F., 1993. Standarized functional assessment scales for elderly patients. Age and Aging 22.161163. 9. Asuman, K. H.; Teri, L.; Borson, S., 1994. Physical and Functional Health Assesment in normal aging and in Alzheimer´s disease: Self-reports vs family reports. The Gerontological Society of America. 34, 3: 324330. 10. Baum, C ; Edwards, D., 1995. Position Paper: Ocupational Performance : Ocupational Therapy´s. Definition of function. AJOT; 49, 10. 11. Bosemberg, I.; Faidutti, S.,1993 . Evaluación de la discapacidad en personas mayores de 65 años que sufrieron un Accidente cerebro vascular ACV. Tesis de grado de la Lic. T.O. UNDMP. 12. Bucks, R.; Ashworth, D.; Wilcock, G; Siegfried, K., 1996. Assessment of Activities of Daily Living in Dementia: Development of the Bristol Activities of Daily Living Scale. Age and Ageing; 25. 113-120. 13. Burns, T., 1991. “Cognitive performance test (CPT). A measure of cognitive capacity for the performance of routine tasks”. Geriatric Research, Education and Clinical Center (GRECC). Minneapolis Veterans Administration Medical Center. 14. Cieri, P.; Cohn, M., 1997. Grado de dependencia de las actividades básicas cotidianas (ABC) en adultos mayores de 60 años con Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 trastorno cognitivo. Tesis de grado.Lic. T.O UNDMP. 15. De Cillis, M., 2000. Instrumentos de evaluación en Terapia Ocupacional. Concordancia entre observadores de la Evaluación de Autoatención E.N.A. Tesis de Grado. Lic. T.O UNMDP. 16. Green, C.; Mohs, R.; Schmeidler, J.; Aryan, M.; Davis, K., 1993. Functional decline in Alzheimer´s Disease: A longitudinal study. J. Am Ger. S. 41: 654-661. 17. Gutrún, Á., 1990. “The brain and behavior. Assessing Cortical Dysfunction Through Activities of Daily Living (ADL)”. Editorial The C. V. Mosby Company. 18. Johnson, N.; Barion, A y otros. 2004. The activities of daily living questionnaire: a validation study in patients with dementia. Alzheimer Dis Assoc Disord. 18, 4: 223- 30. 19. Juva, K.; Mäkela, M.; Erkinjunti, T.; Sulkava, R.; Ylikoski, R.; Valvanne, J; Tilvis, R. 1997. Escalas de Evaluación funcional en la detección de demencia. Age and aging; 26:393-400. 20. Montero, R; Fernández Guinea,S., Peláez, E.,Torre, C.,Torres, M.C. “Propuestas de un nuevo cuestionario para valorar las actividades de la vida diaria en pacientes con enfermedad de Alzheimer”. Primer Congreso Internacional en Neuropsicología en Internet. http:// www.uninet.edu.com 02/ 06/01 21. Oakley, T.; Sunderland, T.; Hill, J.; Phillips, S.; Makahon, R.; Ebner, J., 1991. The Daily Activities Questionnaire: A Functional Assesment for People with Alzheimer´s Disease. Ph. Occ. The. Ger.10, 2. 22. Tully, M.; Matrakas, Q.; Musallam, K., 1997. The Eating Behavior Scale (EBS): A simple method of assesing functional ability in patients with Alzheimer´s Disease. J. Ger. Nur. 23, 7: 9-15. 23. Ungerecht Thralow, J; Schaubach Rueter, M., 1993. Activities of daily living and cognitive levels of function in dementia. A.J of Alzheimer´s Care and Related Disorders & Research. 24. Consortium ARGENTINO PARA EL ESTUDIO DE LA DEMENCIA. (CAED). 1995. Normativas para el diagnóstico de demencia en general y demencias corticales tipo Alzheimer. Rev. Neurol. Arg. 20, 4. 25. Reisberg, B; Ferris, S; De Leon M; Crook, T. 1982. The Global Deterioration Scale for Assessment of Primary Degenerative Dementia. Am J Psychiatry. 139: 1136-1139. 26. Burns, A; Lawlor,B; Craig, S., 1999. “ Assessment Scales in Old Age Psychiatry” Editorial Martin Dunitz. (Reino Unido). 27. Cruz Jentoft, A.J. 1991. El índice de Katz. Rev. Esp. de Ger y Geront. 26: 338-348. 28. Polit, D; Hungler, B. 2000. “Investigación científica en ciencias de la salud.” Editorial. Mc Graw Hill Interamericana S.A. (México). 29. Trombly, C. 1995. “Occupational Therapy for Physical Dysfunction.” Editorial Williams and Wilkins. (USA). AGRADECIMIENTOS Las autoras agradecen los valiosos aportes de las siguientes personas: Lic. M. Julia Xifra, Lic. Silvia Garralda, Mg. Claudia Arias, Lic Julieta Franco, Dra. Ruth Brugger, Dra Diana Scharovsky; Dra. Marta Cosentino; Lic. Cristina Alvarez, T.O. Patricia Butrón, Candelaria Alessio, Mirna Sanchez, Roxana Rosell, Marcela Lema, Claudia Soragni, y en especial a todos los pacientes, familiares y cuidadores que participaron en este estudio. 9 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD REVISIÓN Paula Marioli Marina Tenaglia Alfredo Introzzi Alberto Rubio Miguel Viva Servicio de Nefrología. Hospital Privado de Comunidad. Córdoba 4545. (B7602CBM). Mar del Plata. Argentina. E-mail: paulaamarioli@yahoo.com.ar NEFROPATÍA IgA RESUMEN La nefropatía por IgA (NIgA) es una importante causa de enfermedad renal progresiva, desarrollando un 25 a 30% de los casos enfermedad renal en estadío terminal dentro de los 20 años del diagnóstico. Entre las glomerulopatías primarias que requieren terapia de reemplazo de la función renal, la nefropatía IgA es la más frecuente. La NIgA es la única glomerulo-patía que se define por la presencia de un tipo de depósito en la inmunofluorescencia, más allá del patrón morfológico descripto en la biopsia. Los hallazgos en la microscopía óptica son tan variables que no permiten la elaboración de un score universal ni la determinación de la correlación de la histopatología con la clínica. La presentación clínica es muy variable desde un curso totalmente benigno, hasta el extremo opuesto como una glomerulonefritis rápidamente evolutiva o presentándose otras veces en forma subclínica hasta llegar a la insuficiencia renal crónica terminal. No existe un tratamiento disponible que evite los depósitos de IgA y los mismos han sido extrapolados de otros tipos de glomerulopatías crónicas. Existen limitaciones dentro de la literatura disponible acerca de las decisiones clínico terapéuticas, éstas deberán tomarse en base a la presentación clínica individual y a los factores de riesgo clínicos e histológicos. ABSTRACT IgA nephropathy (IgAN) is an important cause of progressive kidney disease whith 25-30% of patient developing end-stage renal disease within 20 years of diagnosis. Indeed, this nephropathy is the main cause of end stage renal disease who require renal replacement therapy (up to 25%) IgAN is unique among glomeru-lar disease in being definided by the presence of an immune reactant rather than by another morphologic feature 10 found on renal biopsy. Light microscopic changes are so variable that there is no universal score and it is not possible to correlate pathology with clinical manifestations. Clinical presentation is extremely variable ( from benign recurrent hematuria up to a rapidly progressive glomerulonephritis), so treatment also varies widely. There is still no treatment to modify mesangial IgA deposition and available treatment are those extrapolated from the management of other patterns of chronic glomerulonephritis. Despite limitation within the existent literature, reasonable clinical decisions regarding therapy for IgA can be made on the basis of a patients individual clinical and rish factors clinic and histologic. INTRODUCCION Es la glomerulopatía más frecuente en todas las geografías donde se practica biopsia renal. Se da en todas las edades con un pico de incidencia entre 20 y 30 años. Predomina en varones. La causa de la enfermedad y los mecanismos por los cuales se deposita IgA1 en los glomérulos es incierta. Es una importante causa de enfermedad renal progresiva desarrollando un 25 a 30% de los pacientes enfermedad renal crónica terminal a los 20 años. Además de la forma idiopática de la enfermedad existen asociaciones con otros trastornos. PRESENTACION CLINICA La presentación típica es la hematuria macroscopica (40-50 %) luego de una infección mucosa, usualmente de la vía aérea superior aunque también descripta en tracto urinario y gastrointestinal, esta for- www.hpc.org.ar Nefropatía IgA / Marioli y col TABLA 1. Nefropatía IgA. Nefropatía IgA primaria Nefropatía IgA secundaria Púrpura de Schonleitt-Henoch Infección por VIH Toxoplasmosis Espondiloartrosis seronegativa Enfermedad celíaca Dermatitis herpetiforme Enfermedad de Crohh Enfermedad hepática Cirrosis alcohólica Espondilitis anquilopoyética Síndrome de Reiter Neoplasias Micosis fungoide De pulmón Secretoras de mucina Neutropenia cíclica Trombocitopenia inmunitaria Enteropatía por gluteh Escleritis Síndrome seco Mastitis Hemosiderosis pulmonar Enfermedad de Berger Lepra Nefropatía IgA familiar ma es más frecuentemente observada en la tercera década de la vida. La hematuria macroscopica puede ser asintomática por completo, pero es más frecuente que curse con disuria, lo que en ocasiones conduce al diagnóstico de cistitis bacteriana. Suelen aparecer síntomas sistémicos, a veces inespecíficos, como malestar, fatiga, mialgias y fiebre. Se asocia en menos del 5% a hipertensión maligna. En los casos más graves (menos del 10%), la glomerulonefritis evoluciona a insuficiencia renal aguda. El fallo renal puede resultar de necrosis tubular aguda como consecuencia de la hematuria macroscópica o por superposición de nefritis por semilunas. La recuperación suele producirse con la resolución de los síntomas, incluso en los pacientes que han requerido diálisis temporal. Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 La hematuria macroscópica resulta más frecuente en los niños que en los adultos jóvenes. La segunda forma de presentación más frecuente es la hematuria microscópica que se observa en el 30-40% de los pacientes. Suelen presentar hipertensión. En un 25% de estos pacientes se observa hematuria macroscópica intermitente. Los pacientes que sufren síndrome nefrótico pueden tener glomerulonefritis proliferativa difusa o padecer de forma concomitante nefropatía IgA y glomerulopatía de cambios mínimos. Por último, algunos pacientes en el momento de la presentación ya han desarrollado una nefropatía terminal. Estos casos, por regla general han tenido hematuria microscópica asintomática y proteinuria que han pasado inadvertidas. Diversos estudios han evaluado los factores predictivos de mal pronóstico (Tabla II), entre ellos la hipertensión mantenida, la proteinuria persistente (en especial, superior a 1 g/24hs), el deterioro de la función renal y la presencia de síndrome nefrótico. El sexo masculino y la edad avanzada al comienzo de la enfermedad también pueden conllevar un mal pronóstico. En general, la hematuria microscópica persistente se asocia con un mal pronóstico. La insuficiencia renal aguda es consecuencia de dos mecanismos fisiopatológicos: en primer lugar la injuria inmunológica severa, con Glomerulonefritis necrotizante con semilunas. En segundo lugar, por obstrucción y/o necrosis tubular aguda, secundaria a la presencia de cilindros eritrocitarios y toxicidad de las células tubulares en el contexto de la macrohematuria. Hay que destacar que la insuficiencia renal aguda asociada con la hematuria macroscópica no afecta el pronóstico a largo plazo y tiene más proba- bilidades de asociarse a necrosis tubular aguda que a la formación de semilunas. No existe consenso sobre si la presencia de semilunas en la biopsia se asocia con un peor pronóstico. Las mujeres con nefropatía IgA suelen tolerar bien el embarazo. Solo las que tienen hipertensión no controlada, un FG inferior a 70ml/min o lesiones graves en las arteriolas o el intersticio presentan riesgo de deterioro de la función renal. DIAGNÓSTICO No existen pruebas de laboratorio ni serologías específicas para el diagnóstico de la Nefropatía IgA. Los niveles de complemento, en especial C3 y C4, suelen ser normales y, en algunos pacientes, incluso elevados. La hematuria microscópica en el adulto, en el análisis de orina constituye un hallazgo característico que puede persistir incluso con muy bajo número de episodios de hematuria macroscópica, la presencia de eritrocitos dismórficos en la orina representa otro rasgo típico. Muchos pacientes con nefropatía IgA presentan proteinuria, aunque la mayoría con valores inferiores a 1 gramo día. Esta proteinuria puede ser superior en los pacientes que sufren una enfermedad de curso más persistente o una glomerulonefritis proliferativa difusa más agresiva. El diagnóstico definitivo de nefropatía IgA solo puede alcanzarse con la demostración inmunohistológica de que existen depósitos inmunitarios glomerulares con tensión predominante para IgA, aunque también pueda observarse tinción de IgG e IgM en menor cantidad. En el momento de la biopsia renal, la nefropatía IgA suele manifestarse como una glomerulonefritis proliferativa o mesangioproliferativa, que puede ser focal o difusa, aunque algunos pacientes no pre11 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD sentan lesiones histológicas perceptibles mediante microscopía óptica, en otros, en cambio, se observan formas agresivas del trastorno con semilunas o enfermedad esclerosante crónica. TRATAMIENTO No existe un tratamiento conocido que modifique el depósito de IgA. Las opciones terapéuticas disponibles están dirigidas a disminuir los eventos inflamatorios e inmunológicos en el glomérulo y en la región tubulointersticial, los cuales pueden llevar a la pérdida de la función renal. Se revisan aquí los tratamientos disponibles desde la perspectiva de cada forma de presentación clínica, ellas son resumidas en la Tabla III. HEMATURIA MACROSCOPICA RECURRENTE No sería requerido un tratamiento específico para aquellos pacientes con nefropatía IgA que consultan por hematuria macroscópica recurrente. HEMATURIA MICROSCOPICA PERSISTENTE Está generalmente aceptado que estos pacientes no requerirían tratamiento específico aunque sí seguimiento regular. Un nivel de proteinuria de 1g/24hs es comúnmente usado para identificar aquellos pacientes con incremento del riesgo de progresión, aunque este es un valor arbitrario; superado este rango se impondría el bloqueo combinado del sistema renina angiotensina con inhibidores del sistema y bloqueantes de los receptores de angiotensina. FALLO RENAL AGUDO El fallo renal agudo es un evento poco común en la nefropatía por IgA y más comúnmente ocurre relacionado con hematuria macroscópica. Aún si el diagnóstico de nefropatía por IgA fue realizado previamente, 12 Tabla II: Factores de mal pronóstico propuestos. Clínicos, laboratorios e histológicos CLINICOS Y DE LABORATORIO Deterioro de la función renal Magnitud y persistencia de la proteinuria Hipertensión arterial Edad de comienzo de la enfermedad Hematuria microscópica persistente (ausencia de brotes de macrohematuria) Detección de niveles elevados de C3 activado HLA Bw35 (algunos estudios) Polimorfismo de la enzima convertidora de la Angiotensina II (DD genotipo) Hipercolesterolemia Sexo masculino Calidad de la proteinuria ( B1, B2 microglobulina) PCR elevado Enfermedad familiar Elevada Lp(a) Hiperuricemia Hipertrigliceridemia Obesidad HISTOLOGICOS Glomeruloesclerosis avanzada Hipercelularidad mesangial Lesiones necrotizantes segmentarias Semilunas > 30% Depósitos de IgA en capilares Atrofia tubular Fibrosis instersticial Arterioesclerosis / arterioloesclerosis la biopsia renal debería ser realizada si la función renal empeora dentro de los 2 a 3 días del tratamiento de soporte, para distinguir entre deterioro de la función por necrosis tubular aguda y nefropatía IgA con semilunas. NEFROPATIA IgA CON SEMILUNAS Luego de la terapia inmunosupresora tiene mejor pronóstico que otras formas de glomerulonefritis con semilunas. Se utiliza tratamiento con ciclofosfamida y corticoides cuando las semilunas superan el 10% de los glomerulos afectados ya que este patrón está asociado con inflamación glomerular activa y deterioro de la función renal. (Ver Tabla III) SINDROME NEFROTICO La asociación de NIgA y síndrome nefrótico en muchos pacientes es una manifestación de significativo daño estructural glomerular y conduce a disfunción renal progresiva. En una pequeña minoría, tanto en adultos como en niños, este síndrome es expresión de una nefrosis por cambios mínimos en la biopsia renal. Esta observación justificaría el uso de corticoides con un esquema de dosis apropiado para enfermedad por mínimos cambios en NIgA. Aunque no hay evidencia suficiente que soporte esta conducta.(tabla III) HIPERTENSION EN NigA Se recomienda principalmente en aquellos pacientes con proteinuria y enfermedad glomerular riguwww.hpc.org.ar Nefropatía IgA / Marioli y col Tabla III: Recomendaciones para el tratamiento de NigA de acuerdo a las diferentes formas de presentacion clinica Presentación clínica Recomendaciones para el tratamiento Hematuria macroscópica recurrente con preservación de la función renal Tratamiento no específico Proteinuria menor de 1g/24 + hematuria macroscópica Tratamiento no específico Proteinuria > 1g/24hs más hematuria Combinación de Inhibidores de la enzima microscópica convertidora de angiotensina (IECA)+ bloqueantes de receptores de angiotensina (BRA) Fallo renal agudo Medidas de soporte Necrosis tubular aguda Medidas de soporte NIgA con semilunas ( con pequeño o ningún daño crónico) roso control de la tensión arterial con un objetivo de 125/75mm Hg con máximo bloqueo del sistema reninaangiotensina para minimizar la proteinuria. En el caso de alcanzar un bloqueo máximo del sistema con tensión arterial de menos de 125/ 75mmHg con proteinuria de más de 1g/24hs los corticoides deberían ser considerados. BIBLIOGRAFIA - J.Barrat and J. Fechally. Treatment of IgA rephropathy Kidney International .2006; 69, 1932-1938. - J.A.Tumlim, M.P. Madano. Idiopathic IgA Nephropathy: Pathogenesis, Histopathology and Therapeutic options. Clim y Am Soc. Nephrol 2004; 1054-1061. - Querede Smuclir, B. Kazzini, B. Lococo, etalNepropatía por IgA un caso que ilustra sus controversias. Revista de Nefrología , diálisis y trasplante. 2008; 28- N° 2-65-68. - D’Amico, O. Natural history of idiopathic IgA nephropathy: role of clinical and histologic pregnoihc faster. Am J. Kidney. 2001; 36: 227 - Laville, M. and Almartire E. Treatment options for IgA nephropathy in adults: a progresal for evidence based strategy. Nephrology Dialysis Trasplantation. 2004; 19: 1947-1951. - J.V.Donadio, M.D and Joseph P. Grande, M.D. IgA Nephropathy. The New England Journal of Medicine. 2002; Vol. 347: 738-748. - Tumlim J.A. Hennigar R.A. Clinical Presentation, Natural History and Treatment of crescentic Proliferative IgA Nephropathy. Seminars in Nephrology. 2004; 24: 256. Semilunas en IgAN (con pequeño o nulo daño cronico) Inducción ( 8 semanas ) Prednisolona 0,5-1 mg/kg/día Ciclofosfamide 2 mg/kg/día Mantenimiento Prednisolona en dosis reducidas Azatioprina 2,5 mg/kg/día Síndrome nefrótico Con minimos cambios en la microscopía óptica Prednisolona 0,5-1 mg/kg/día por mas de 8 semanas Con cambios glomerulares estructurales No tratamiento específico Hipertensión Objetivo 125/75 mm Hg si proteinuria > 1 g / 24 h IECA/BRA primeros agentes a elegir Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 13 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD REVISION Paula A. Marioli Alberto Rubio Alfredo Introzzi Miguel Viva Servicio de Nefrología. Hospital Privado de Comunidad. Córdoba 4545. (B7602CBM). Mar del Plata. Argentina. E-mail: paulaamarioli@yahoo.com.ar 14 NEFROPATÍA INDUCIDA POR MEDIOS DE CONTRASTE Es definida como una declinación aguda de la función renal expresada como un aumento proporcional de un 25% a 50% o un aumento absoluto de la creatinina de 0,5 a 1 mg/dl dentro de las 24 a 72 horas de la exposición al contraste en ausencia de otras etiologías7. La exposición al medio de contraste puede ser un factor que contribuya a otro insulto concomitante como disminución de volumen sanguíneo, enfermedad ateroembólica, nefrotoxinas, etc.8 La patogénesis es multifactorial: . Estudios in vitro sugieren una combinación de injuria tóxica tubular e isquemia mediada por especies reactivas al oxígeno. El bajo flujo en la médula, que es altamente demandante de oxígeno, como resultado del aumento de la presión hidrostática perivascular mas el aumento de la viscosidad o cambios en las sustancias vasoactivas tales como endotelina, óxido nítrico o adenosina, generarían isquemia medular. Hay factores que deterioran la vasodilatación medular tales como AINES y podrían contribuir a deteriorar la función renal. En adición, pacientes con disfunción de las células endoteliales como diabéticos, hipertensos, podrían tener un aumento de la sensibilidad1. La inyección de sustancia de contraste seria capaz de producir aumento del flujo sanguíneo renal y del filtrado glomerular en el riñón normal pero disminuye ambos cuando la función renal esta disminuida. Las causas citadas pueden dar lugar a un incremento de la producción de radicales libres, con disminución de la capacidad antioxidante. Apoptosis acelerada y cito-toxicidad tubular renal directa de los medios de contraste son también mencionados como factores concu- rrentes y coadyuvantes del daño tubular renal. Es un problema significativo en la práctica clínica a menudo no reconocido. La nefropatía es usualmente transitoria con un pico de creatininemia a los 3 días de la administración, persiste durante 7 a 10 días y vuelve paulatinamente a sus valores previos en la gran mayoría de los casos entre 14 a 21 días. Es importante considerar el lapso de tiempo entre la inyección del medio de contraste y el aumento de la creatinina serica porque ello es importante para el diagnostico diferencial con el cuadro clínico del embolismo de colesterol, que aparece alrededor de una semana o mas de una cateterización vascular. La declinación de la función renal, que habitualmente es no oligúrica, está asociada prolongación de la estadía hospitalaria, eventos adversos cardíacos y alta mortalidad tanto a corto como largo plazo8,12. La tasa de incidencia global de nefropatía inducida por contraste es baja (2-3%) la misma se eleva marcadamente en pacientes con IR preexistente3, resultando en la tercera causa de insuficiencia renal hospitalaria; la tasa de mortalidad es del 19.4% y alcanza un 36% si los pacientes requieren diálisis1,4. En diabéticos sin insuficiencia renal el riesgo es similar al grupo de no diabéticos, sin embargo la combinación de diabetes e insuficiencia renal aumenta el riesgo más de lo esperado para insuficiencia renal sola. Esta asociación refleja anormalidades en el flujo sanguíneo y disfunción endotelial1. El fallo cardíaco representó un factor de riesgo independiente en algunos estudios aunque no en todos. Muchos de estos pacientes recibían diuréticos previo a la administración de contraste o fueron in- www.hpc.org.ar Nefropatía inducida por medios de contraste / Paula Marioli y col. EVALUACION DEL RIESGO, un modelo de predicción del mismo. (8) (9) (12) FACTOR DE RIESGO Hipotensión (<de 80mmHg por más de 1 h o requerimiento de inotrópicos) VALOR 5 Balón de pulsación aórtica 5 Fallo cardiaco congestivo o historia de edema pulmonar 5 > de 75 años 4 Anemia 3 Diabetes 3 Volumen de contraste (1 punto por cada 100 ml de contraste) Creatinina > 1,5 mg/dl 4 Clearence de creatinina < 60 ml/min entre 40 y 60 entre 20 y 40 < de 20 2 4 6 Valor del score <o=5 6 a 10 11 a 16 > 0 = 16 Riesgo de NMC 7,6% 14% 26,1% 57,3% suficientemente hidratados para evitar la precipitación de edema pulmonar1. Pacientes con mieloma múltiple parecen tener incrementado el riesgo de NMC por precipitación de proteínas de Tamm Horsfal por el contraste, aunque pueden constituir sesgos la IR previa y/o la deshidratación1. Con respecto al tipo de contraste se halló que en pacientes con deterioro previo de la función renal, iodixanol (isoosmolar, no iónico y monomérico) fue asociado con una significativamente menor incidencia de NMC que el ioxaglate (iónico y dimérico). En este estudio pacientes diabéticos, que recibieron más de 140 ml de contraste, de más de 75 años tuvieron más riesgo de NMC7. Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 Riesgo de diálisis 0,04% 0,12% 1,09% 12,6% La administración endovenosa de una dosis de 0,2mmol/kg de gadolinio causa fallo renal agudo en el 12,1% de los pacientes con insuficiencia renal crónica estadío 3 y 4. El uso de bajas dosis de agentes basados en gadolinio (0,1 mmol/kg) en pacientes con deterioro de la función renal no ha mostrado ser nefrotóxico5. Se mostró significativa declinación de la función renal luego de la administración de > de 0,5 mmol/ kg para angiografía con sustracción digital 12, en este estudio se comparo gadolinio frente a iohexol y se concluyo en que el gadolinio no mostraba beneficio frente a los agentes iodados. PREVENCION DE NEFROPATIA INDUCIDA POR MEDIOS DE CONTRASTE (8) No seria necesario medir los valores de creatinina en todos los pacientes antes de la exposición al contraste, pero esta deberia ser dosada y calculado el clearence de creatinina mediante la formula de cockcroft-gault en pacientes con factores de riesgo. Si la tasa de fg es < de 50ml/min particularmente en combinación con otros factores de riesgo debería considerarse otro método de imágenes. Si la infusión de contraste no puede ser evitada un agente de baja osmolaridad debería ser usado a la menor dosis posible y debe medirse la creatinina 48 horas luego de la administración del contraste. Aines y diuréticos deben ser suspendidos antes de la administración del contraste, si fuera posible. Metformina debe ser suspendida 48 horas antes de la administración del contraste por el riesgo de acidosis láctica. La expansión de volumen es la principal medida preventiva (nivel de evidencia A): Solución salina al 0,9% 1ml/kg/ hora 6 a 12 horas antes y 12 horas después de la administración del contraste. La identificación de insuficiencia renal en el paciente que va a ser sometido al procedimiento debe realizarse con el objetivo de tomar los mayores recaudos posibles (nivel de evidencia A). En este sentido se ha demostrado que en pacientes con riesgo que vaya de moderado a alto, el uso de bicarbonato de sodio mas n-acetilcisteina (nac) seria mas efectivo que la combinación de solución salina mas nac. Nac, 600 mg cada 12 horas el día antes, durante y después del procedimiento. Bicarbonato de sodio, 154 mmol/ l (3ml/kg/hora) 1 hora antes del estudio y 1ml/kg/hora durante las 6 horas posteriores al mismo. 15 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD BIBLIOGRAFIA 1. Solomon R, contrast medium-induced acute renal failure. Kidney Int 1998; 53: 230-242. 2. Rihal Cs, Textor SC, Grill DE: Incidence and prognostic importance of acute renal failure after percutaneous coronary intervention. Circulation 2002; 105: 2259-2264. 3. Itah Y, Yano T, Oishi R: Clinical and experimental evidence for prevention of acute renal failure induced by radiographic contrast media. J Pharmacol Sci 2005; 4: 473-488. 4. Nash K, Hafeez A, Hou S: Hospitalacquired renal insufficiency. Am J Kidney Dis 2002; 39: 930-936. 5. Ihsan Ergun, Kenan Keven, et al. The 16 safety of gadolinium in patients with stage 3 and 4 renal failure. Nephrology Dialisis Transplantation 2005; 21: 697-700. risk score for prediction of contrast-induced nephropathy. Arch Intern Med 2002, 162: 329-336. 6. Mueller C, Buerckle G, Buettner HJ: Prevention of contrast media-associated nephropathy. Arch Intern Med 2002; 162: 329-336. 10.- Tepel M, van der Giet M, Schwarzpeldc, et al. Prevention of radiographic-contrastagent-induced reductions in renal function by acetylcysteine. N Engl J Med 2000, 343:180-284. 7. Jo SH, Youn TJ, Koo BK, Park Js: Renal toxicity evaluation and comparison between iodixanol and ioxaglate in patients with renal insufficiency undergoing angiography: The RECOVER study (a randomized controlled trail) . J Am Coll Cardiol 2006; 48: 924-30. 8. Brendan B, Parfrey P. Preventing Nephropathy Induced by Contrast Medium. N Engl J Med 2006; 354: 37986. 11. Vallamothy BK, Shojania KG, Saint S, et al. Is acetylcysteine effective in preventing contrast-related nephropathy? A metaanalysis. Am J Med 2004, 117: 93847. 12. Jose Carlos Fernández. Nefropatía inducida por medios de contraste. Nefrología Argentina 2008; 6: 108-112. 9. Mehran P, Skov L, Rossen K: A simple www.hpc.org.ar Manejo laparoscópico de urgencias ginecológicas / Romina Crivelli y col TRABAJO ORIGINAL Romina Crivelli María Ofelia Sansó Atilio Bacigaluppi María Noel Gargiulo Pablo Capellino Guillermo Cassanello Servicio de Tocoginecología. Hospital Privado de Comunidad. Córdoba 4545. (B7602CBM). Mar del Plata. Argentina. E-mail: rocrivelli@yahoo.com.ar MANEJO LAPAROSCÓPICO DE URGENCIAS GINECOLÓGICAS RESUMEN ABSTRACT Objetivos: Analizar nuestra experiencia en cirugías laparoscópicas realizadas por urgencias ginecológicas, determinar la utilidad y las ventajas de las mismas como método diagnóstico y de tratamiento de las urgencias ginecológicas. Objectives: To analyse our experience in gynecologic emergencies managed with a laparoscopic approach, to determine the efficiency and advantages of laparoscopy as a method of diagnosis and treatment of gynecologic emergencies. Pacientes y métodos: Estudio retrospectivo en el cual se incluyeron todos los pacientes intervenidos vía laparoscópica por urgencias ginecológicas desde 1997 a 2007 en el Hospital Privado de Comunidad de Mar del Plata. Se analizaron el tipo de intervención, vía de abordaje, causa, clínica, métodos diagnósticos complementarios, tiempo quirúrgico, tiempo de inicio de tolerancia oral, tiempo de internación, complicaciones, anatomía patológica, seguimiento y reoperaciones. Patients and methods: Retrospective study of all the patients treated with laparoscopic surgical procedures because of an acute pelvic pain of gynecologic origin, from 1997 to 2007, in the Hospital Privado de Comunidad de Mar del Plata, Argentina. The type of intervention, clinical presentation, cause, complementary diagnostic methods, time of surgical procedure, time of begining of oral tolerance, length of hospital stay, complications, pathology results and follow up were analized. Resultados: El total de pacientes tratadas quirúrgicamente por urgencias ginecológicas fueron 134. En el 100% de los casos se realizó cirugía laparoscópica. La edad promedio de las pacientes fue 33 años. La causa más frecuente de abdomen agudo ginecológico fue el embarazo ectópico (49%), seguido de infeccion pélvica (20%), folículo hemorrágico (11%), quiste anexial complicado (10%), y torsión anexial (8%). En el 88% de los casos se utilizó preoperatoriamente la ecografía transvaginal como método diagnóstico complementario. Los procedimientos quirúrgicos empleados con mayor frecuencia fueron: salpingostomía (33,6%), quistec-tomía (18,6%), salpingectomía (16,4%), drenaje de absceso pélvico (8,9%), expresión tubaria por embarazo ectópico (5,9%), ooforectomía (4%), anexectomía (3,7%) y * electrocoagulación (3,7%). Hubo necesidad de conversión laparotómica en el 1,49% de las cirugías, debido a adherencias (100%). El tiempo quirúrgico promedio de las cirugías laparoscópicas fue de 84 minutos. Se comenzó tolerancia oral a las 5 horas 26 minutos, y el alta hospitalaria fue otorgada a las 34 horas de la cirugía. La tasa de morbimortalidad fue nula. Results. There were 134 gynecological emergency surgical procedures done in our institution. In all, 100% were laparoscopic interventions. The median patient age was 33 yeas old. The most frecuent diagnosis was ectopic pregnancy (49%), followed of genital infections (20%), hemorragic follicule (11%), complicated cysts (10%) and anexial torsion (8%). Transvaginal ultrasound was performed in 88% of patients preoperatively. The most frecuent surgical procedures performed were salpingostomy (33.6%), cystectomy (18.6%), salpingectomy (16.4%), drenage of pelvic abscess (8.9%), tubaric expresion for ectopic pregnancy (5.9%), ooforectomy (4%), anexectomy (3.7%) and electrocoagulation (3.7%). There was need for conversion to open surgery in 1.49% of the interventions, due to adherencies (100%). The median surgical time of the laparoscopic surgery was 84 minutes. The oral tolerance was began at 5 hours 26 minutes, and the length of hospital stay was 34 hours from the surgical intervention. No morbidity or mortality occurred. Conclusiones: La cirugía laparoscópica en las urgencias ginecológicas puede ser satisfactoriamente realizada en la mayoría de las pacientes. En manos experimentadas, provee eficacia diagnóstica y terapéutica. La laparoscopía disminuye el dolor postoperatorio, mejora la recuperación de la función gastrointestinal, disminuye el tiempo de internación y mejora los resultados cosméticos. Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 Conclusión: Laparoscopy for gynecologic emergencies can be satisfactorily performed in the majority of patients. In experienced hands, it provides diagnostic accuracy as well as therapeutic capabilities. Laparoscopy reduces postoperative pain, improves recovery of gastrointestinal function, reduces hospitalization, and improves cosmetic results. 17 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD INTRODUCCIÓN La cirugía laparoscópica se considera la tercera revolución en cirugía, después de la anestesia y la era antibiótica. En 1947 Raoul Palmer, de Francia, publicó sus primeros 250 casos en los cuales empleaba la posición ginecológica de Tren-delenburg y creaba una distensión gaseosa; y describió el uso de una cánula uterina para elevar el útero. En 1962 Palmer publicó su experiencia inicial en la destrucción de las porciones ístmica y ampular proximal de la trompa de Falopio con electrocirugía unipolar para esterilización tubaria. Semm, de Alemania, informó el desarrollo de la salpingectomía, miomectomía, ooforectomía, quistectomía y salpigostomía vía laparoscópica en 1974. La laparoscopia es una herramienta importante para evaluar a la paciente que presenta dolor pelviano agudo o crónico, permitiendo diagnosticar el embarazo ectópico, la enfermedad inflamatoria pélvica, la endometriosis, la torsión anexial y otras enfermedades de manera oportuna. Ha ganado amplia aceptación debido a una internación más breve, menor dolor y morbilidad posoperatorios y menor tiempo de recuperación logrados por las técnicas laparoscópicas en comparación a la laparotomía. Un beneficio aparente es la reducción significativa en las complicaciones secundarias al retraso del diagnóstico. Puede emplearse para realizar muchos procedimientos quirúrgicos en forma segura. El objetivo de este trabajo es analizar nuestra experiencia en cirugía ginecológica tratada por vía laparoscópica en un periodo de 10 años. PACIENTES Y MÉTODOS Estudio retrospectivo en el cual se incluyeron todos los pacientes intervenidos vía laparoscópica por urgencias ginecológicas desde 1997 a 2007 en el Hospital Privado de Comunidad de Mar del Plata. Se analizaron el tipo de intervención, vía de abordaje, causa, clínica, métodos diagnósticos complemen18 tarios, tiempo quirúrgico, tiempo de inicio de tolerancia oral, tiempo de internación, complicaciones, anatomía patológica, seguimiento y reoperaciones. Se incluyeron todas las pacientes con diagnóstico de abdomen agudo ginecológico. Se realizó una historia clínica detallada, un examen completo y determinaciones de laboratorio, subunidad beta de gonadotrofina coriónica humana y estudios de imágenes. El procedimiento quirúrgico fue realizado bajo anestesia general. Las pacientes fueron ubicadas en posición de Trendelenburg. Se les colocó una pinza Erina modificada para movilizar el útero y así facilitar la visualización de las estructuras pelvianas. Se colocó sonda vesical tipo Foley en todas las pacientes durante el procedimiento, y la misma fue retirada inmediatamente después del mismo. Previa asepsia y antisepsia, se realizó el neumo-peritoneo con CO2 a través de la introducción de una aguja de Veress por una incisión en el borde superior del ombligo. Luego se colocaron los trócares: umbilical de 10mm para la videocámara y dos o tres trócares accesorios a nivel de fosas iliacas y flancos, de acuerdo a la localización de la lesión. La presión intra-peritoneal no excedió los 12mmHg. Se realizó en primera instancia el examen diagnóstico de la cavidad abdomino-pélvica y luego el procedimiento terapéutico. RESULTADOS El total de pacientes tratadas quirúrgicamente vía laparoscópica por urgencias ginecológicas fue 134. La edad promedio de las pacientes fue 33 años (15-51) con una mediana de 32 años. Las mayoría de las pacientes (86 pacientes; 64.2%) no tenían antecedentes de colocación de un dispositivo intrauterino (DIU) como método anticonceptivo, infecciones ginecológicas, cirugías pélvicas ni de embarazo ectópico. En el 12.7% de los casos (17 pacientes) tenían antecedentes de haber tenido colocado un DIU; mientras que el 7.5% de los casos (10 pacientes) habían padecido un embarazo ectópico, y en el mismo porcentaje tenían cirugías ginecológicas previas. El 3.7% de las pacientes5 tenían antecedentes de infecciones pélvicas y endometriosis. Una paciente (0.7%) había sido sometida a ICSI. Como método diagnóstico complementario se utilizó de manera preoperatoria la ecografía transvaginal en el 89.5% de los casos (120 pacientes), ecografía trans-abdominal en el 3% de los casos, tomografía pélvica en el 2,25% (3 pacientes) y no se realizaron métodos de imágenes en el 5,25% de los casos (7 pacientes). El diagnóstico preoperatorio de abdomen agudo ginecológico fue el embarazo ectópico en un 49% de los casos (66 pacientes), seguido de infeccion pélvica en un 20% (27 pacientes), folículo hemorrágico en un 11% (15 pacientes), quiste anexial complicado en un 10% (14 pacientes), torsión anexial en un 8% (11 pacientes) y dolor pélvico sin respuesta al tratamiento médico en un 1% (1 paciente) (Gráfico.1). Estos diagnósticos fueron confirmados en el postoperatorio en más del 98,5% de los casos. Un embarazo ectópico no pudo ser confirmado por patología, y en una paciente con diagnóstico preoperatorio de enfermedad inflamatoria pélvica severa el diagnóstico postoperatorio fue apendicitis aguda. El embarazo ectópico fue diagnosticado a una edad promedio de 32 años. Se trató con salpingostomía en el 60,6% (40 pacientes), salpingectomía en el 25,7% (17 pacientes) y expresión tubaria en el 12.1% de los casos (8 pacientes). La edad gestacional fue de 6.4 semanas (4-9) y la subunidad beta de la gonadotrofina coriónica humana fue en promedio 3864mU/mL (74-30700). Durante el seguimiento de las pacientes se registraron embarazos ectópicos posteriores en el 9% de los casos (6 pacientes). El 19.7% de las pacientes (13) logró embarazo ortotópico y el 7.5% de las pacientes 5 que buscaban embarazo no lo consiguieron hasta ahora. La infección pélvica se diagnosticó a una edad promedio de 39 años. Fue www.hpc.org.ar Manejo laparoscópico de urgencias ginecológicas / Romina Crivelli y col tratada con salpingostomía en 18.5% de los casos (5 pacientes), salpingectomía en 14.8% (4 pacientes), anexectomía y laparoscopia diagnóstica en 11.1% (3 pacientes), drenaje de absceso pélvico y apendicectomía en 3.7% (1 paciente). Una de las salpingectomías debió convertirse a laparotomía por adherencias. En una paciente se produjo el hallazgo de un teratoma adulto quístico en el estudio histopatológico. En el seguimiento a largo plazo, la infección se repitió en el 33% de los casos (9 pacientes). Se produjo una suboclusión intestinal y una sepsis como complicación del postoperatorio inmediato. La edad promedio de las pacientes a las que se les diagnosticó un quiste de ovario complicado de forma preoperatoria fue 30 años. Se realizó quistectomía en el 92.9% de las pacientes 13, mientras que en el 7,1% (una paciente) se realizó ooforectomía por el hallazgo de un teratoma quístico adulto. En el seguimiento a largo plazo, una paciente fue operada de urgencia con el mismo diagnóstico. El cuerpo lúteo hemorrágico fue diagnosticado a una edad promedio de 26 años. En el 60% de las pacientes 9 se practicó quistectomía, mientras que en el 40% (6 pacientes) se realizó electrocoagulación del lecho sangrante. Una de las pacientes repitió el cuadro a los seis años. La torsión anexial fue diagnosticada a una edad promedio de 32 años. Se realizó quistectomía en el 36.4% de las pacientes 4, mientras que la destorsión, ooforectomía y salpin-gectomía fue realizada en el 18.2% de los casos (2 pacientes). Una paciente fue sometida a anexec-tomía que debió continuarse vía laparotómica debido a adherencias por tres cesáreas previas. Dos de las pacientes tenían cistoa-denoma seroso causante de la torsión anexial. Los procedimientos quirúrgicos empleados para las urgencias ginecológicas fueron: salpingostomía en un 33,6% (45 pacientes), quistectomía en un 18,6% (25 pacientes), salpingectomía en un 16,4% (22 pacientes), drenaje de absceso pélvico en un 8,9% (12 pacientes), expresión tubaria por embarazo Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 ectópico en un 5,9% (8 pacientes), ooforectomía en un 3.7% (5 pacientes), electrocoagulación en un 3.7% (5 pacientes), laparoscopia diagnóstica en un 3.73% (5 pacientes), anexectomía en un 3% (4 pacientes), destorsión en un 1.5% (2 pacientes), y apendicectomía en el 0.74% (1 paciente) (Gráfico 2). Hubo necesidad de conversión laparotómica en el 1,49% de las cirugías (2 pacientes), debido a adherencias (100%). Una de las pacientes fue 19 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD sometida a una salpingectomía por absceso tubario. La otra paciente, con antecedente de tres cesáreas previas y ligadura tubaria, fue tratada con anexectomía por torsión anexial. El tiempo quirúrgico promedio de las cirugías laparoscópicas fue de 84 minutos (30-180). En las cirugías realizadas en los últimos dos años, el tiempo quirúrgico se redujo a 76 minutos. Se comenzó tolerancia oral a las 5 horas 26 minutos 2-40. El alta hospitalaria fue otorgada, en promedio, a las 34 horas de la cirugía (4-168); y a las 21hs cuando no se trataba de infecciones pélvicas. En el caso de embarazos ectópicos, el alta fue dada a las 17hs; en la torsión anexial, a las 25hs, luego del tratamiento de los cuerpos lúteos hemorrágicos, a las 19hs; y cuando el diagnóstico fue un quiste complicado, a las 21hs. Cuando se trataba de infecciones pélvicas, el alta se demoró 86hs debido al tratamiento antibiótico endovenoso. En la evaluación histopatológica diferida se diagnosticaron dos teratomas adulto quísticos (1.5%) y dos cistoadenomas serosos (1.5%). Se diagnosticó endometriosis en un 5.2% de los casos (7 pacientes). La tasa de mortalidad fue nula. Hubo un embarazo ectópico persistente luego de una expresión tubaria, tratado con salpingostomía 15 días después con buena evolución. En cuanto a la morbilidad en el postoperatorio inmediato hubo un caso de íleo (luego de una salpingostomía por embarazo ectópico), un caso de sepsis (luego del drenaje de un absceso anexial), un caso de suboclusión intestinal (luego de una salpingostomía por piosálpinx) y hubo necesidad de transfundir a una pacien- 20 te con cuatro unidades de glóbulos rojos (luego del tratamiento de embarazo ectópico complicado); todos los casos se resolvieron con tratamiento médico. No se registró morbilidad en el postoperatorio alejado. El seguimiento promedio fue de 40 meses. Hubo pérdida de seguimiento en 7.4% de los casos (10 pacientes). El 23% de las pacientes (31) fueron reintervenidas quirúrgicamente. Las causas de la misma fueron embarazo ectópico en el 29% de los casos (9 pacientes), infección pélvica en el 25.8% (8 pacientes), endometriosis en el 12.9% (4 pacientes), quistes anexiales en el 9.7% (3 pacientes), anticoncepción en el 6.45% (2 pacientes), y en el 3.2% de los casos (1 paciente) por hidrosálpinx, esterilidad, CIN II y quiste lúteo hemorrágico. De ellas, se realizó anexohisterectomía en el 35.5% de los casos (11 pacientes), salpingostomía en el 22.6% (7 pacientes), salpingectomía en el 16.1% (5 casos), quistectomía en 12.9% (7 pacientes), electrocoagulación en 6.45% (2 pacientes), liberación de adherencias en 3.2% (1 paciente). Las anexo-histerec-tomías fueron realizadas por infecciones pélvicas en el 63.6% de los casos (7 pacientes), endometriosis en 27.3% (3 pacientes) y CIN II en 9% (1 paciente). CONCLUSIONES Desde que Semm informó el manejo laparoscópico de las urgencias ginecológicas en 1974, la técnica evolucionó haciendo posible, en la actualidad, que los procedimientos laparoscópicos sean de elección para la terapéutica de una variedad de desórdenes ginecológicos1,6,7. La cirugía laparoscópica en la enfermedad abdominal aguda es altamente efectiva y segura, y se ha demostrado que, en las urgencias ginecológicas, puede ser satisfactoriamente realizada en la mayoría de las pacientes1,2,3,5,6. En manos experimentadas, provee eficacia diagnóstica y terapéutica2. La laparoscopía disminuye el dolor postoperatorio, mejora la recuperación de la función gastrointestinal, disminuye el tiempo de internación y mejora los resultados cosméticos2. BIBLIOGRAFÍA 1. Rim BH, Sihem R, Nsiri R, Mahjoub S, Zeghal D, Zouari F. Coelioscopy in gynecologic emergencies. About 239 cases. Tunis Med 2005 Nov;83(11):652-6. 2. Agresta F, Michelet I, Coluci G, Bedin N. Emergency laparoscopy: a community hospital experience. Surg Endosc. 2000 May;14(5):484-7. 3. Aulestia SN, Cantele H, Leyba JL, Navarrete M, Llopla SN.Laparoscopic diagnosis and treatment in gynecologic emergencies. JSLS. 2003 Jul-Sep;7(3):239-42. 4. Sauerland S, Agresta F, Bergamaschi R, Borzellino G. Laparoscopy for abdominal emergencies: evidence-based guidelines of the European Association for Endoscopic Surgery. Surg Endosc. 2006 Jan;20(1):14-29. 5. Promecene PA. Laparoscopy in gynecologic emergencies. Semin Laparosc Surg. 2002 Mar;9(1):64-75. 6. Rock J, Jones III H. Te Linde Ginecología quirúrgica. 9na Edición. Ed Médica Panemericana. 2006. Pág. 387-414. 7. Magos AL, Baumann R, Turnbull AC. Managing gynaecological emergencies with laparoscopy. BMJ. 1989 Aug 5;299(6695):371-4. www.hpc.org.ar Demencia por déficit de vitamina B12 ¿Un trastorno reversible? / Aló M y col. CASUÍSTICA Verónica Aló Franco Amero María Cecilia Hernández Servicio de Clínica Médica. Hospital Privado de Comunidad. Córdoba 4545. (B7602CBM). Mar del Plata. Argentina. DEMENCIA POR DÉFICIT DE VITAMINA B12 ¿UN TRASTORNO REVERSIBLE? INTRODUCCIÓN Se ha descripto desde hace tiempo en la literatura médica la asociación causal entre déficit de vitamina B12 y el desarrollo de demencia, trastorno en el cual el aumento de homocisteína participa como mediador en la fisiopatogenia. Si bien está demostrado que el uso de vitamina B12, asociado a ácido fólico, disminuye los niveles séricos de homocisteína en pacientes con demencia, y aún en personas con hiperhomocisteinemia asintomática, no existe evidencia concluyente que demuestre reversibilidad del cuadro neurológico con el uso de B12, una vez que el deterioro cognitivo se ha establecido. examen físico sin datos relevantes. Se realizó ecografía doppler de miembro inferior derecho cuyo resultado informó: trombosis venosa en venas poplítea y femoral profunda. Para estudio de su anemia y macrocitosis se solicitó dosaje de vitamina B12: 29 pg/ml (VN: 240900pg/ml). Ante el déficit de dicha vitamina y la presencia de trombosis venosa profunda se solicitó homocisteinemia: 17,4 umol/l(VN 5-15umol/l). INTERPRETACIÓN DIAGNÓSTICA Demencia en paciente con Anemia macrocítica debido a déficit de Vitamina B12 y Trombosis Venosa Profunda asociada a hiperhomocisteinemia. CASO CLÍNICO Se presenta el caso de una mujer de 77 años de edad con antecedentes de hipertensión, hipotiroidismo autoinmune (con Ac antimicrosomales positivos), ateromatosis carotídea, hemorragia digestiva baja y múltiples consultas ambulatorias por diarrea acuosa (crónica). Consultó por cuadro de cinco meses de evolución de deterioro general, alteración del ciclo sueño vigilia, déficit amnésico con trastorno de conducta y alucinaciones visuales. Agregó tambien trastornos en la marcha con limitación en la deambulación (semipostración) y pérdida de control de esfínteres. Al examen físico presentaba confusión, respondía 2/3 órdenes simples, con alteración en taxia dinámica. Abolición de sensibilidad vibratoria y profunda, con hiporreflexia osteotendinosa en miembros inferiores. Presentó además aumento de diámetro en miembro inferior derecho con dolor a la compresión en masas musculares de cara posterior de pierna homónima. Resto del Volumen 11, número 2, Septiembre DISCUSIÓN Los bajos niveles de folato y vitamina B12 se asocian con deterioro cognitivo y demencia. El déficit severo de estos elementos se ve particularmente en la anemia perniciosa. El ácido fólico y la vitamina B12 son requeridos para la metilación de homocisteína a metionina. (ver figura 220.1)1. Los efectos neurotóxicos de la homocisteína son vistos en los disturbios neurológicos y psiquiátricos asociados también con los déficit de folato y vitamina B 12. Dichos disturbios pueden verse con déficit aislados de vitamina B 12. La base bioquímica de la interrelación entre folato y cobalamina es el mantenimiento de 2 funciones: la sínteTabla 1. Análisis de laboratorio Hematócrito Hemoglobina Volumen corpuscular medio Plaquetas Glóbulos blancos 30% 9.9mg/dl 109 fL 263.000 /cc 7.600/cc. 21 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD te pacientes con demencia crónica responden escasamente al tratamiento de la deficiencia. No habría remisión de la demencia pero sí mejorarían algunas funciones que involucran al lóbulo frontal y el lenguaje2. Otros estudios en gente con trastornos cognitivos no mostraron beneficios en las medidas de función cognitiva con la administración de vitamina b12 y ácido fólico 4, pero tendrían efecto beneficioso en la reducción de los niveles de homocisteína. CONCLUSIÓN La evidencia actual no demuestra beneficios con la administración de suplementos de Vitamina B12, con o sin Acido fólico, en la función cognitiva en pacientes con demencia debido a déficit de vitamina B12. Pero habrá que esperar nuevos resultados... BIBLIOGRAFÍA sis de ácidos nucléicos y las reacciones de metilación . Esta última es especialmente importante en el cerebro. El daño en la reacciones de metilación promueven el aumento en la homocisteína, la cual es citotóxica, promoviendo el stress oxidativo y la apoptosis celular. Está demostrado además que los niveles elevados de homocisteína en sangre predisponen a la ateromatosis, Stroke y es un factor protrombótico2. Los niveles de homocisteína elevados pueden ser marcadores 22 tempranos de déficit de vitamina B12, incluso antes de que aparezcan las manifestaciones hematológicas . Mas aún, pacientes con deterioro neurológico y/o cognitivo debido a déficit de B12 pueden no estar anémicos al diagnóstico o presentar índices hematimétricos (volumen corpuscular medio) dentro de parámetros normales3. Algunos trabajos han demostrado la efectividad de suplementos de Vit B12 en la mejoría cognitiva en pacientes con demencia, no obstan- 1. Farrera Rozman. Anemias megaloblasticas. En: Enfermedades del sistema eritrocitario. 14º Edición. Capítulo 220; Página 1875. 2. Moretti Rita, Antonello rodolfo, Cattaruzza Tatiana; Review Article: Vitamina B12 and Folate depletion in cognition 3. Lindenbaum J; Healton EB; Savage DG; Brust JC; Neuropsychiatric disorders caused by cobalamin deficiency in the absence of anemia or macrocytosis. N Engl J Med 1988 318:1720-8 4. Department of Psychiatry, Oxfordshire and Buckinghamshire Mental Health Trust, John Radcliffe Hospital (4th floor, Room 4401c) Headington, Oxford, UK, OX3 9DU. www.hpc.org.ar Dolor lumbar como manifestación única de absceso epidural / Hernández Morhain y col CASUÍSTICA Hernández Morhain María Cecilia Fusco Juan Pablo García María Inés Servicio de Clínica Médica. Hospital Privado de Comunidad. Córdoba 4545. (B7602CBM). Mar del Plata. Argentina. DOLOR LUMBAR COMO MANIFESTACIÓN ÚNICA DE ABSCESO EPIDURAL EN PACIENTE ANCIANO INTRODUCCIÓN El abceso epidural es una infección infrecuente localizada entre la dura madre y el cráneo, consecuencia de una infección de otra parte del cuerpo. Las características clínicas y las neuroimágenes son esenciales para arribar al diagnóstico e iniciar de forma inmediata tratamiento médico y quirúrgico5. CASO CLÍNICO Paciente de 73 años sexo femenino con antecedentes de osteoporosis, hipotiroidismo, dolores lumbares crónicos, pinzamientos intersomáticos múltiples, polimialgia reumática (PMR) con tratamiento corticoideo (medprednisona 8 mg/ dia). Ingresa al servicio de Clínica Médica por cuadro de dolor lumbar de mayor intensidad que sus dolores habituales, el cual no cedía con analgésicos antiinflamatorios no esteroideos (AINES). No presentó fiebre ni equivalentes febriles, negaba traumatismos e intervenciones en los últimos meses. Examen Físico: Afebril, hemodinámicamente estable, facie de dolor. Como positivo presentaba un soplo cardíaco 2/6 en cuatro focos predominantemente en foco aórtico, dolor en region lumbosacra a la palpación y movilización de apófisis espinosas y región paravertebral derecha; no presentaba déficit sensitivo, fuerza conservada, reflejos osteotendinosos conservados. Inicialmente impresionó empeoramiento de su enfermedad de base; los examenes de laboratorio al ingreso (cuadro n º1) ampliaron los planteos diagnósticos . Con la sospecha de un proceso infeccioso se tomaron 3 nuestras de sangre para hemocultivo, otra para urocultivo, y se solicitó una resonancia magnética por imágenes (RMN) de columna lumbosacra ( Fig 1-2) donde se evidenció evidenciarse múltiples imágenes en columna lumbar compatibles con abscesos epidurales, por lo que se realizó interconsulta a neurocirugía y se inició tratamiento antibiótico con cefazolina 1.5g cada 8hs más gentamicina 240 mg cada 24 hs, a la espera de los HC. La conducta fue expectante y no se realizó intervención quirúrgica. Al quinto día se informó , HC positivo 3/3 para Estreptococo B hemolítico del grupo G sensible a penicilina por lo que se rota a ceftriaxona 1g cada 12 hs (por mayor penetración de las cefalosporinas de tercera generación respecto de la penicilina en la zona afectada. Cuadro Nº 1. Resultados de laboratorio Ionograma Hemograma Creatinina Glucemia PCR Velocidad de Segmentación globular (VSG) Volumen 12, número 1, Diciembre Na 139 K5.7 CL 103 Hto. 32, Hb 9.6, RPL 339.000, RGB 49300 (95% seg) 1.22 116 27 106 23 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD Tabla Nº 2. Hemocultivos Proteina C VSG 3.2 mg /dl 150 mm Se realiza un ecocardiograma que no mostró vegetaciones . Debido a la buena evolución clínica se decide el alta con atención domiciliaria. Previo al alta se solicita nuevamente VSG, proteina C reactiva y se tomaron muestras para dos HC para comprobar aclaramiento o persistencia de bacteriemia, los hemocultivos cerraron negativos (tabla 2). DISCUSIÓN Si bien la paciente no presentó fiebre como síntoma cardinal, el dolor lumbar y la leucocitosis nos orientaron hacia una probable etiología infecciosa de su afección. La misma fue confirmada con el rescate bacteriológico en los HC y la RMN de columna lumbosacra, donde se evidenciaron múltiples abscesos epidurales (fig. 1) . La posterior cobertura antibiótica fue iniciada en forma inmediata. Con respecto al tratamiento quirúrgico la conducta fue expectante debido a que la paciente no presentaba compromiso neurológico evidente y teníamos rescate bacteriológico en los hemocultivos. Sin embargo el riesgo de complicaciones neurológicas era probable. Lo que nos quedaba por dilucidar era cuál era el foco que produjo el cuadro, por lo que se realizó ecocardiograma que no evidenció vegetaciones. A pesar de no cumplir criterios de certeza para endocarditis bacteriana, la paciente presentó bacteriemia contínua (3/3 HC positivos para estreptococo B hemolítico del grupo G) con diseminación a distancia, por lo que se decidió tratamiento como endocarditis posible con buena evolución clínica. ABSCESO EPIDURAL ESPINAL Epidemiología: 0.2-2 casos por 10000 ingresos al hospital, la mayoría de los casos ocurre entre 30 a 60 años1. 24 Fig.1 RMN se visualiza en corte sagital, engrosamiento dural difuso con imágenes hiperintensas polilobuladas en segmentos posteriores e inferiores lumbares. Estas imágenes sugieren colecciones epidurales. PATOGENIA Y FACTORES DE RIESGO Múltiples factores de riesgo pueden asociarse a absceso epidural, (abuso de alcohol, uso de drogas EV, procedimientos traumáticos en región espinal) diabetes. La DBT fue el factor de riesgo más comúnmente observado1. Probablemente esta última asociación pueda ser explicada por la reducción de la inmunocompetencia en los pacientes DBT. El absceso epidural involucra la columna torácica en un 50 – 80 %, columna lumbar en un 17-38% y cervical en un 10-25%5. DIAGNÓSTICO La fiebre se presenta en más de la mitad de los pacientes acompañada de dolor en columna vertebral; en casos atípicos de presentación clínica de los abscesos epidurales el dolor abdominal puede ser el síntoma inicial, simulando otras patologías intrabdominales3. La mayoría de los abscesos atraviezan 4 fases clínicas y sólo difieren en su tiempo de evolución. Al inicio se presenta con dolor vertebral focal, luego dolor que se irradia a los largo del trayecto de la raíz nerviosa involucrada, a esto le siguen evidencia de compresión de la médula espinal que puede progresar a parálisis por debajo del nivel de la lesión. En el laboratorio podemos encontrar leucocitosis con eritrosedimentación y proteína C reactivas que están elevadas. Cuando se sospecha un absceso epidural debe procederse de inmediato a obtener una RMN, deben hacerse hemocultivos y enviar material del absceso para cultivos para anaerobios, aerobios micobacterias y hongos. www.hpc.org.ar Dolor lumbar como manifestación única de absceso epidural / Hernández Morhain y col indicada cuando los pacientes no tienen síntomas de compromiso neurológico y el hospital cuente con disponibilidad en todo momento del resonador y neurocirujano en caso de que las condiciones del pacientes empeoren. La temprana identificación del germen es un prerrequisito en caso de tomar una conducta expectante. CONCLUSIÓN El alto índice de sospecha con la clínica sugerente de absceso epidural (fiebre, dolor lumbar) mas parámetros de inflamación aguda deben llevarnos al diagnóstico y tratamieno de forma rápida a fin de evitar daños neurológicos irreversibles. Fig.2 Se observa imagen compatible con colección paravertebral D11-12. ORGANISMO CAUSAL TRATAMIENTO Loa abscesos epidurales son colecciones de causa infecciosa que están causadas por bacterias. Hay algunos reportes de casos de infección por hongos y parásitos en pacientes inmunocomprometidos. S. aureus es el agente responsable en el 60-90% de los casos5, en un metaanálisis de 915 pacientes el S. aureus fue aislado en 73 % de los casos1. Los Estreptococo aerobios y anaerobios son responsables del 18 % 5. El Streptococo del grupo G ha sido identificado como reciente patógeno emergente, que de forma infrecuente se identifica como agente causal de los abscesos epidurales, S. grupo G es componente normal de la microflora de la piel, faringe, tracto gastrointestinal2. Debe iniciarse cobertura antibiótica lo antes posible dirigiéndose contra S. aureus. El tratamiento empírico estándar debe estar basado en la resistencia microbiana de la institución, el país 1, y por las características del paciente. El tratamiento antibiótico debe modificarse según los resultados de los hemocultivos. La duración del tratamiento es de 4 a 6 semanas. El tratamiento quirúrgico es el método de elección. En la mayoría de los pacientes se realiza laminectomía; otras intervenciones son la descompresión anterior en los casos en los que el absceso se ubica en la pared anterior de la columna. La terapia conservadora de los abscesos epidurales solamente esta Volumen 12, número 1, Diciembre BIBLIOGRAFÍA 1. Spinal epidural abscess: a meta-analysis of 915 patients. Ludwigsburg-Bietigheim General Hospital, Department of Anesthesiology, Bietigheim-Bissingen, Germany.Neurosurg Rev (2000) 232 175-204. 2. Group G Streptococcus spinal epidural abscess: case report and review of the literature, from the departament of infectius disease, Saint Louis university Hospital,Missouri,USA. (2007). 3. Spinal epidural abscess presenting as intraabdominal pathology: a case report and literature review. Department of Internal Medicine and Pediatrics, Baylor College of Medicine, Houston, TX 77030, USA. 2004. 4. Epidural abscess: report and review of the literature. Departament of internal medicine, Axademisch Ziekenhuis,vrije Universiteit Brussel, Belgium. 5. Mandel, Douglas y Benett: Enfermedades Infecciosas Principios y Prácticas. Quinta edición. Editorial Panamericana (2002) . Volumen 1. Pág (1252-1253) 25 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD CASUÍSTICA Yésica Lorena Núñez Servicio de Clínica Médica. Hospital Privado de Comunidad. Córdoba 4545. (B7602CBM). Mar del Plata. Argentina. MANIFESTACIÓN PULMONAR DEL LEPTOSPIROSIS RESUMEN CASO CLINICO La leptospirosis es una zoonosis con múltiples manifestaciones clínicas, cuyo diagnóstico debe considerarse ante fiebre, neumonitis, dificultad respiratoria y hemóptisis como signo de hemorragia pulmonar. La alta sospecha clínica y una buena anamnesis pueden arribar al diagnóstico temprano de esta enfermedad potencialmente fatal. Presentamos el caso de una paciente de 66 años con disnea progresiva, fiebre, tos y hemóptisis cuyo diagnóstico confirmado por serología fue de Leptospirosis considerada a partir de los datos epidemiológicos de la paciente. La Leptospirosis puede presentarse con síntomas respiratorios y evolucionar rápidamente a una insuficiencia respiratoria con compromiso de la vida. Mujer de 66 años con antecedentes de tabaquismo, dislipemia, hipertiroidismo tratada veinte años atrás con yodo radiactivo, histerectomía, colecistitis con colecistectomía. Consultó por cuadro de siete días de evolución caracterizado por artralgias, predominantemente en rodillas; decaimiento general; fiebre (con registros de temperatura axilar de 38,5ºC); sudoración profusa. Agregó disnea progresiva hasta llegar a ser ante mínimos esfuerzos y escasa tos seca. Consultó en guardia y recibió amoxicilinaác clavulánico por 48hs. Dado que la disnea progresaba y agregó un episodio de expectoración hemoptoica volvió a consultar, una vez evaluada se decidió su internación en el servicio de clínica médica. Como antecedente epidemiológico refirió haber convivido los días previos al comienzo del cuadro con un hombre que en ese momento se encontraba internado en la terapia intensiva de otro hospital, por un cuadro respiratorio, de similares características, con la sospecha de leptospirosis. Dicho contacto había limpiado una pileta en otra ciudad, luego de dicha tarea regresó y comenzó con la sintomatología. Al ingreso la paciente se encontraba febril, normotensa, taquipneica. Como dato positivo al exámen físico presentaba rales crepitantes bibasales. Laboratorio: hemoglobina de 9.7 g/dl con criterios según parámetros del hierro de anemia de trastornos crónicos; 14400 blancos; plaquetas normales; FAL 879; TGO 41; TGP INTRODUCCION La Leptospirosis es una zoonosis de distribución mundial causada por Leptospira interrogans que se presenta con un amplio espectro de manifestaciones clínicas. La muerte usualmente se asocia con ictericia severa, falla renal aguda y complicaciones hemorrágicas. La presentación con síntomas respiratorios tiene una incidencia de 20% a 70% según distintos reportes.1-2 La transmisión de las leptospiras en humanos puede surgir después de contacto directo con la orina, la sangre o el tejido de un animal infectado o la exposición al entorno contaminado; rara vez la transmisión ocurre de un humano a otro.3 26 www.hpc.org.ar Manifestación pulmonar de leptospirosis / Yésica Núñez sitiva (+1/400 para Leptospira canicola y +1/200 para Leptospira ballum). DISCUSION 72; tiempo de protrombina normal. Se realizó gasometría arterial con una FiO2 21% que mostró marcada hipoxemia con saturación de hemoglobina de 83% y acidosis metabólica con alcalosis respiratoria asociada. Radiografía de tórax con cardiomegalia, con signos de hipertensión pulmonar pasiva, con opacidad homogénea mal delimitada bibasal. Inició tratamiento con ceftriaxona y azitromicina. Otros resultados de laboratorio: orina completa con sangre +, en tres muestras de orina en busca de cilindros hemáticos y hematíes dismórficos sólo una presentó dichos elementos en proporción de 1 cada 5 campos y 5% respectivamente. Tres muestras de esputo para BAAR resultaron negativas al directo y fueron cultivadas en medio Lowenstein Jensen. Como observación se informó sangre macroscópica en el esputo. La serología para HIV fue negativa. La paciente fue evaluada por el servicio de Infectología. Sin cambios en el tratamiento. Dada la alta sospecha epidemiológica de leptospirosis se envió muestra de sangre para serología. La paciente presentó evolución favorable. Los hemocultivos cerraron negativos. Se recibió resultado de serología para leptospirosis po- Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 En una revisión de casos presentada por el hospital Muñiz, realizada con datos entre 19901999 se observó que 276 casos de Leptospirosis fueron diagnosticados; 43 de esos casos se caracterizaron por neumonía aislada o asociada con otros síntomas. No se observaron casos de hemorragia pulmonar severa y el índice de casos fatales fue menor al 1%.1 La transmisión se vincula con factores ambientales. En algunos países la enfermedad predomina en ciertas profesiones: recolectores de basura, trabajadores de la construcción, de estaciones depuradoras de aguas residuales, empleados de la industria pesquera, parqueros, agricultores, veterinarios entre otros.3-6 También se vincula con ciertas actividades recreativas, sobre todos las acuaticas 3 . Se han observado mayor número de casos vinculados con inundaciones. De todos modos en ciudades de climas cálidos y tropicales, la leptospirosis afecta no solo los grupos con exposición laboral sino a la población en general. Las condiciones sanitarias inadecuadas, un precario sistema de desagües y la acumulación de desechos aumenta la exposición humana a excretas de animales reservorio de Leptospiras, principal mecanismo de contagio. 3-6 Muchas personas infectadas por Leptospira permanecen asintomáticas. En los casos sintomáticos las manifestaciones varían desde leves hasta graves, incluso letales. En general el período de incubación dura de una a dos semanas. 3 La leptospirosis anictérica puede presentarse como un pro- ceso pseudogripal agudo con fiebre, escalofríos, mialgias, nauseas, vómitos y cefalea frontal o retroorbitaria. Dolor muscular sobre todo en pantorrillas, dorso y abdomen constituye un rasgo importante. Puede presentar erupción cutánea máculopapular eritematosa, urticarial o hemorrágica. Los síntomas remiten en una semana y recidivan con el comienzo de la fase inmunitaria, con mialgias y fiebre menos intensa pero con una complicación importante: meningitis aséptica. Iritis, iridociclitis o coriorretinitis son complicaciones tardías.3 La leptospirosis grave (Síndrome de Weil) es la forma más severa de presentación, caracterizada por ictericia, disfunción renal y vascular. La insuficiencia renal aparece en la segunda semana con necrosis tubular aguda, oliguria o anuria. La lesión pulmonar es frecuente con tos, disnea, dolor de pecho, expectoración hemoptoica e incluso insuficiencia respiratoria.3 El perfil hemodinámico de estos pacientes es similar al que se observa en pacientes con shock séptico. Un aumento en los niveles de CPK junto con los de creatinina en los casos más severo sugiere que la rabdomiólisis contribuye en la falla renal existente. 6 El compromiso respiratorio puede clasificarse en 1) leve a moderado (20-70% de los casos) con infiltrados pulmonares asociados a ictericia y mínima alteración de la función renal; 2) severa, con ictericia, nefropatía, hemorragias (Síndrome de Weil) y muerte debida a falla renal, miocarditis o hemorragia masiva con colapso vascular, 3) hemorragia pulmonar generalmente mortal sin ictericia, nefropatía y otras hemorragias.1 Disnea, dolor torácico y tos con hemóptisis son frecuentes en los pacientes con manifestaciones pulmonares. En casos 27 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD de leptospirosis pulmonar estos síntomas pueden progresar rápidamente a la falla respiratoria y causar la muerte por hemorragia intraalveolar. 2 Los datos de laboratorio que se observan con frecuencia son: proteinuria; piuria; hematuria microscópica; aumento de eritrosedimentación; leucocitos bajos, elevados o normales; leve a moderado aumento de transaminasas, bilirrubina, fosfatasa alcalina y LDH; trombocitopenia y aumento de creatinina y amilasa en plasma. La gasometría arterial muestra insuficiencia respiratoria aguda con alcalosis respiratoria, hipoxemia y acidosis metabólica.2 En la radiografia de tórax pueden observarse infiltrados nodulares, consolidación y hasta aspecto en vidrio esmerilado. La resolución de estos cambios es más rápido que las neumonías bacterianas.2 El diagnóstico inicial es clínico, teniendo en cuenta e contexto epidemiológico y los síntomas y signos del paciente.4 Los test considerados como “gold standard” en el diagnóstico de leptospirosis como la seroconversión, el aumento del título de anticuerpos y el cultivo de Leptospira se hacen positivos en un estadio tardío de a enfermedad. Los niveles de anticuerpos se hacen detectables en la segunda semana y los cultivos demoran dos a cuatro semanas. Una pobre respuesta inmune se ha descrito en los 28 casos de infección severa.4 El Test de Aglutinación Microscópica (MAT) es un método de referencia en el diagnóstico serológico de leptospirosis.2 La detección de antígenos de Leptospira es posible mediante PCR, se requiere de personal muy entrenado para su práctica.4 Es importante establecer el diagnóstico diferencial con otras enfermedades como dengue y otras fiebres hemorrágicas virales, malaria y neumonías atípicas (TBC, histoplasmosis, etc) también relacionadas con actividades recreativas.2 El tratamiento sugerido incluye medidas de soporte hemodinámico, corticoides, antibióticos (penicilina, cefalosporinas, tetraciclinas o macrólidos), asistencia respiratoria y transfusión de plaquetas.2 Una vez establecido el cuadro respiratorio toma un curso rápido y severo, con un índice de mortalidad entre 30-60%. La edad avanzada, las enfermedades concomitantes, la inestabilidad hemodinámica, la oliguria, disnea, sobrecarga de volumen, hemóptisis, acidosis metabólica, trombocitopenia y leucocitosis mayor de 12900 son signos de mal pronóstico.2 ambientales hace que la anamnesis ocupe un lugar fundamental en su diagnóstico. Es importante considerar esta entidad dentro del diagnóstico diferencial de pacientes con fiebre y manifestaciones asociadas con neumonitis y falla respiratoria, especialmente si se acompaña de hemóptisis como signo de hemorragia pulmonar. La sospecha de esta enfermedad debe estar presente, ya que el diagnóstico temprano se basa en la anamnesis y el cuadro clínico, y permite un tratamiento oportuno para evitar una evolución fatal. BIBLIOGRAFIA 1. Seijo A, Coto H, San Juan J, et al. Letal Leptospiral Pulmonary Hemorrhage: an emerging disease in Buenos Aires, Argentine. Emerging Infectious Diseases 2002; 8 (9): 1004-1005. 2. Zavala-Velazquez J, Cárdenas-Marrufo M, Vado-Solís I. Hemorrhagic pulmonary leptospirosis: three cases from the Yucatán peninsula, Mexico. Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical 2008; 41 (4): 404-408. 3. Principios de Medicina Interna Harrison. 17ª edición. 2008. Parte 7 Cap 164: 1048-1051. 4. Ittyachen A, Krishnapillai T, Fair M. Retrospective study of severe cases of leptospirosis admitted in the intensive care unit. J Postgrad Med 2007; 53 (4): 232-235. 5. Pereira Dias J, Texeira M, Costa M. Factors associated with Leptospira sp infection in a large urban center in northeastern Brazil. Revista da Sociedade Brasileira de Medicina Tropical 40 (5): 499-504. 6. Marotto P, Cristiane M, Eluf – Neto J. Acute lung injury in leptospirosis: clinical and laboratory features, outcome, and factors associated with mortality. Clinicl Infectious Diseases 1999; 29: 1561-3. CONCLUSION Las diferentes formas en que puede presentarse la Leptospirosis a menudo dificulta su diagnóstico. Su relación con la exposición a ciertos factores www.hpc.org.ar Embolia periférica como manifestación de FA / Juan Ignacio Conosciuto y col. CASUÍSTICA Juan Ignacio Conosciuto María Inés García Pablo Marini Daniel Josué Sutovsky Servicio de Clínica Médica. Hospital Privado de Comunidad. Córdoba 4545. (B7602CBM). Mar del Plata. Argentina. E-mail: alaconosciu@hotmail.com EMBOLIA PERIFÉRICA COMO MANIFESTACIÓN DE FA INTRODUCCIÓN Las embolias periféricas tienen múltiples orígenes, los cuales en forma práctica pueden dividirse entre intracardíaco y extracardíaco. Entre los primeros se encuentran los trombos secundarios a IAM y a FA con o sin valvulopatía mitral, las vegetaciones valvulares por endocarditis bacterianas y los tumores intracavitarios como el mixoma auricular. Dentro de las causas extracardíacas podemos citar como más frecuentes los trombos desprendidos de aneurismas proximales, embolias ateromatosas y porciones neoplásicas1. No debemos dejar de lado, además, los diferentes estados trombofílicos. CASO CLÍNICO Paciente masculino de 59 años, procedente de la ciudad de Mar del Plata, con antecedentes de dislipidemia, obesidad mórbida, HTA no controlada, FA constatada en ECG de 2004, (sin tratamiento), y HBAI. El paciente consultó en guardia por cuadro de horas de evolución, caracterizado por parestesias en miembro superior derecho de comienzo súbito, acompañadas de palidez y frialdad cutánea en la zona distal de dicho miembro. Además refirió dolor contínuo, de intensidad leve, que no se irradiaba y no se modificaba con los cambios de postura. También refirió palpitaciones de largo tiempo de evolución. Al examen fìsico se constató TA de 240/110 mmHg, FC de 140 latidos/minuto con ritmo irregular, FR de 15 por minuto y se encontraba afebril. Presentaba ausencia de pulsos radial y cubital derecho, relleno capilar enlentecido, frialdad cutá- Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 nea y no se observaron lesiones tróficas cutáneas. La analítica de ingreso mostró ionograma de 137/4,6/101, creatinina de1,25 mg/dL, glucemia de 227mg/dL, hemograma sin alteraciones, CPK de 125, KPTT 34'’ y TP de 13,9'’. Se solicitó ECG que mostró signos de FA de alta respuesta ventricular (FC 140 latidos por minuto), sin signos de isquemia aguda. Con sospecha de embolia arterial aguda, se realizó ecografía arterial de miembro superior derecho con Doppler color que informó: material ecogénico a nivel de la bifurcación de la arteria humeral derecha, con escaso flujo en la arteria radial a nivel de la muñeca, y flujo indetectable a nivel de la arteria cubital derecha. Pensando en el probable origen intracavitario del trombo embolizante, secundario a FA crónica, se realizó ecocardiograma bidimensional que concluyó: FA de adecuada respuesta ventricular y dilatación de la aurícula izquierda, sin evidencia de trombo intracardíaco. Una vez estabilizados los parámetros hemodinámicos, se decidió realizar embolectomía arterial periférica, con resultado favorable y sin complicaciones. Al momento del alta hospialaria se indicó anticoagulación por VO con Acenocumarol. DISCUSIÓN La FA es la arritmia sostenida más frecuente en el hombre, con una prevalencia de 0,5% en la población general. Genera morbi-mortalidad a través de dos mecanismos básicos: la embolia sistémica y el desarrollo y/o empeoramiento de la disfunción ventricular. 29 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD Esta aritmia puede ser sintomática o asintomática. La mayoría de los individuos refieren palpitaciones, mientras que síntomas como dolor torácico, disnea, mareos o síncopes, aparecen en relación con la patología subyacente. Menos frecuentemente, la primera manifestación de FA son las embolias periféricas o cuadros de ICC descompensada2. La pérdida de contracción auricular favorece la formación de trombos que ocasionalmente provocan fenómenos embólicos. El 85% de los trombos asientan en la aurícula izquierda, por lo que las complicaciones tromboembólicas más frecuentes se presentan en la circulación sitémica, como por ejemplo, en arterias cerebrales, renales, mesentéricas, pélvicas y de las extremidades, generando distintos cuadros clínicos en cada caso, siendo de éstos los ACV los más importantes, por las elevadas cifras de mortalidad y discapacidad permanente que generan3. El mayor riesgo de desarrollar embolias periféricas se presenta durante el primer año de diagnóstico de FA4. Existen numerosos factores que aumentan el riesgo de tromboembolismo periférico, dentro de los cuales podemos nombrar la presencia de ateromatosis periférica, antecedentes de IAM o ACV previos, diabetes melitus, HTA e ICC5. Tomando en cuenta estos facto- 30 res de riesgo, el Registro Nacional de FA de Estados Unidos validó el score de CHADS2 como predictor de riesgo cardioembólico. El mismo le asigna 1 punto a cada una de las siguientes condiciones: ICC, HTA, edad >75 años y diabetes mellitus, y 2 puntos a la presencia de antecedentes de ACV o AIT6. En un estudio prospectivo realizado entre los años 2000 y 2006 por el Servicio de Cardiología del Hospital Reina Sofía de Córdoba, España, se observó una tasa global anual de eventos embólicos de 5,99/100 pacientes/año. Los pacientes con índice de CHADS2 entre 0 y 2, presentaron una tasa de embolias de 4,63, frente a 17,31/100 pacientes/ año en aquellos con índice de 3 ó mayor6. En la actualidad hay consenso generalizado basado en evidencia acerca de la indicación de anticoagular a los pacientes con riesgo elevado para eventos tromboembólicos y no a aquellos de bajo riesgo. Sin embargo, quedaría a criterio del clínico la decisión de anticoagular o no a los pacientes con riesgo intermedio6. anticoagular o no debe ser revisada detalladamente en conjunto con el paciente y la familia, haciendo un ajustado balance entre riesgo y beneficio para ambas situaciones. Este caso demuestra como el apego a las guías de práctica clínica puede ser clave para el pronóstico de nuestros pacientes. Referencias 1. Medicina Interna de Farreras-Rozman 15ta ed., Editorial Elsevier, 2004. 2. Elizari, M. et al.: Consenso de Fibrilación Auricular. Revista Argentina de Cardiología, vol 73 nro 6, Noviemdre – Diciembre 2005, pág 469-485 3. Frost, L., Engholm, G. et al.: Incident Thromboembolism in the Aorta and the Renal, Mesenteric, Pelvic, and Extremity Arteries After Discharge From the Hospital With a Doagnosis of Atrial Fibrilation. Arch Intern Med. 2001; 161: 272-276. 4. Harrison‘s Principles of Internal Medicine, 17th Edition, Editorial Mc Graw Hill, 2008. 5. Hiroshi Inoue, Takashi Nozawa, et al.: Prothrombotic Activity is Increased in Patients with Nonvalvular Atrial Fibrilation and Risk Factors for Embolism. CHEST 2004; 126; 687-692. 6. Ruiz Ortiz, M., Romo, E., et al.: Predicción de eventos embólicos en pacientes con fibrilación auricular no valvular: evaluación del score CHADS2 en una población mediterránea. Revista española de Cardiología 2008; 61 (1): 29-35. 7. Militello C. La fibrilación auricular. Significación clínica, mecanismos y estrategias terapéuticas. En: Elizari MV, Chiale PA, editores. Arritmias Cardíacas. Fundamentos celulares y moleculares, diagnóstico y tratamiento. 2ª ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 2003. p. 543. CONCLUSIÓN Decidimos publicar el caso clínico de este paciente por tratarse de una manifestación poco común de una patología frecuente. Ante un paciente con múltiples factores de riesgo, la decisión de www.hpc.org.ar Metástasis de adenocarcinoma renal en senos paranasales / Zijlstra y col CASUÍSTICA Josefina Villa A. Pastorelli Verónica Aló Florencia Vivero Servicio de Clínica Médica. Hospital Privado de Comunidad. Córdoba 4545. (B7602CBM). Mar del Plata. Argentina. TROMBOFLEBITIS RECURRENTE EN PACIENTE ESPLENECTOMIZADO TROMBOCITOSIS REACTIVA INTRODUCCION La trombocitosis que se produce luego de la esplenectomía es un trastorno sumamente frecuente. Forma parte de las Trombocitosis 2º o reactivas, es decir, recuentos elevados de plaquetas (mayor a 600.000/ mm3) asociados a otras entidades como enfermedades inflamatorias, infecciosas, neoplásicas, entre otras. En la trombocitosis 1º, esencial o autonómica el trastorno se encuentra en la médula ósea y es un factor común de los Smes. Mieloproliferativos Crónicos. Las trombocitosis reactivas suelen no sobrepasar 1.000.000/mm3 de plaquetas conservando la funcionalidad de las mismas, por lo cual, el tiempo de sangría es normal y suelen ser asintomáticas. En las trombocitosis autonómicas el trastorno es cuanti y cualitativo; generalmente el recuento supera 1.000.000/mm3 y se refleja clínicamente como hemorragias y/ o diátesis tromboembólicas, ya que la funcionalidad de las plaquetas está alterada. CASO CLÍNICO Varón de 49 años, con antecedentes de cardiopatía isquémica (con colocación de 2 stents) y dislipemia. Sufrió traumatismo cerrado de abdomen por accidente automovilístico. Debido a éste, presentó rotura de bazo por lo cual debió realizarse esplenectomía a las 24 hs del siniestro. Durante el posoperatorio, el paciente recibió vacunación correspondiente para gérmenes capsulados y realizó profilaxis Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 antibiótica con Amoxicilina. Presentaba en ese momento Hcto 29%, Hb 9,3, Gb 20400, Plq 852000, tiempos de coagulación normales. Permaneció internado durante diez días, el posoperatorio transcurrió sin complicaciones. A los dos días, el paciente consulta por registros febriles en su domicilio, asociados a dolor, eritema y edema en región cervical izquierda y antebrazo derecho, sitios de canalización venosa durante la internación previa. No presentaba inestabilidad hemodinámica ni compromiso del estado general. Se realizo ecografía de partes blandas que evidenció tromboflebitis en ambos sitios. Entre los estudios complementarios realizados el Hemograma mostraba Hcto de 29%, Hb de 9,3g/dl, Plq 1.045.000 y 21 000 Gb. Se hemocultivo por 3 y se inició tratamiento antibiótico con CefazolinaGentamicina. A las 72 horas el recuento plaquetario había alcanzado 1.239.000, y 48 horas más tarde 1.304.000 plaquetas. El paciente persistió con registros febriles y nuevos episodios de tromboflebitis en sitios de canalización; motivo por el cual se da intervención al servicio de infectología del hospital. Se decide tomar un nuevo set de hemocultivos y se rota la cobertura antibiótica a Vancomicina-Gentamicina, asumiendo el cuadro como sepsis a punto de partida de un foco endovascular en un paciente inmunosuprimido. Pese al esquema antibiótico el paciente continuó presentando tromboflebitis sucesivas en los sitios de punción lo que obligó a la rotación de los mismos. El paciente es evaluado por el Servicio de Hematología del hospi31 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD TROMBOCITOSIS SECUNDARIAS Infecciosas Hematológicas no malignas Hemorragia aguda Anemia hemolítica Anemia ferropénica Tratamiento del déficit de vitamina B12 Rebote post tratamiento de púrpura trombocitopénico idiopático Quirúrgicas Esplenectomía Otras cirugías Neoplásicas Enfermedad de Hodgkin Linfomas Carcinomas Cáncer metastásico Enfermedades inflamatorias agudas y crónicas Artritis reumatoidea Enfermedad de Kawasaki Polimialgia reumática Enfermedad celiaca Cirrosis hepática Sarcoidosis Daño tisular extenso Quemaduras IAM Trauma severo Pancreatitis aguda Cirugía de revascularización coronaria Medicamentosa Vincristina tal por la trombocitosis persistente, interpretándose ésta como secundaria a la Esplenectomía realizada unos días previos. Una vez estabilizado el paciente, y encontrándose afebril, se decide el alta luego de 17 días de internación y se le indica Ácido acetilsalicílico y Clopidogrel. Desde el alta, no repitió episodios trombóticos., 32 presentó buena evolución y un descenso paulatino de recuentos plaquetarios. Los hemocultivos cerraron negativos. miento de varios meses, que mostró descenso progresivo del recuento plaquetario y la resolución del cuadro clínico sin repetición de procesos trombóticos. DISCUSION En la trombocitosis postesplenectomia la elevación del recuento plaquetario comienza entre el primer y décimo día luego de la cirugía y llega al pico entre 1 y 3 semanas. El conteo de plaquetas suele retornar a niveles normales dentro de los 6 meses, aunque se han reportado casos en los cuales ha demorado años. La trombocitosis post-esplenectomia es más severa y tiende a persistir en el tiempo cuando coexiste con anemia. Esto sugiere estrecha relación entre la regulación de la eritropoyesis y la trombopoyesis. En situaciones de eritropoyesis acelerada como una hemorragia aguda, anemias hemolíticas, tumores secretores de EPO, cardiopatías congénitas es común la trombocitosis. Esto indicaría que la elevación de la eritropoyetina tendría efectos sobre la trombopoyesis. Se ha puesto en duda si la «tromboyetina» y la eritropoyetina son sustancias diferentes. En nuestro paciente encontramos una trombocitosis, aparentemente reactiva, con un recuento plaquetario superior a 1.000.000 y presencia de tromboflebitis recurrente, lo que indica hiperagregación plaquetaria. A esto se suma el informe anatomo-patologico de esplenomegalia de la pieza quirúrgica. Se planteó la duda; ¿nos encontrábamos ante una trombocitosis 2º a la esplenectomia? ¿O había un transtorno mieloproliferativo previo que afectaba el bazo, que predispuso a la rotura del órgano y era responsable de las manifestaciones trombóticas? El diagnostico definitivo se basó en el informe de tejido esplénico histológicamente normal, el segui- BIBLIOGRAFÍA - Beutier MD, Marshall A. y col. Willian Hematology. 6º ed. Hardcover.2000 - Creer J. MD, Foerster MD. Wintrobe´s Clinical Hematology. 11º ed. 2003. vol 2 - Cirugía de Michans, Bazo, J. CorBelle y D. Correa, Ed El Ateneo, 2001 Cap 40 696-704 - Miale J., Hematologia, Medicina de Laboratorio. Ed. Reverte, Año 1985. 2, 57-65 - S. Visudhiphan, K. Ketsa-Ard, A Pîankijagum, S Tunliang, Blood Coagulation And Platelet Profile in persistent post esplenectomy thrombocytosis, The relationship to tromboembolism. Biomedicina & pharmacotherapy, 1985, 39, 264-271 - Drs. G. Bancalari, C. Vits D., Trombocitemia Esencial, Revista de la Universidad de Concepción Chile, año 2006 Vol 6 nº 32. http:// www2.udec.cl/~ofem/remedica/ VOL6N302/trombo.htm Agradecimientos: Dr Romero N., Dr Talarn G. www.hpc.org.ar Parálisis periódica tirotóxica / Mariana Verónica Aló y col. CASUÍSTICA Mariana Verónica Aló Mauricio Mariano Arco Cleto Luciano Ciocchini Servicio de Clínica Médica. Hospital Privado de Comunidad. Córdoba 4545. (B7602CBM). Mar del Plata. Argentina. E-mail: pablo.malfante@gmail.com PARALISIS PERIÓDICA TIROTÓXICA La parálisis periódica tirotóxica (PPT) es una entidad que afecta un pequeño número de pacientes con hipertiroidismo y puede presentarse en pacientes sin manifestaciones clínicas de tirotoxicosis. Presentamos aquí un paciente de 30 años que fue internado dos veces por cuadro de debilidad de miembros inferiores previo a realizarle el diagnóstico de PPT. A pesar de ser un cuadro más frecuente en poblaciones asiáticas, con la inmigración y la globalización, debe ser tenido en cuenta en pacientes jóvenes con paraparesia e hipokalemia. Introducción La parálisis periódica tirotóxica, una condición relacionada con el hipertiroidismo y caracterizada por parálisis muscular e hipokalemia, secundaria al transporte masivo del potasio hacia el espacio intracelular, tradicionalmente asociada a poblaciones asiáticas, ha sido observada con mayor frecuencia en poblaciones occidentales. Muchos de las pacientes afectados por esta entidad no presentan signos y síntomas obvios de hipertiroidismo. Sin embargo, existen hallazgos que pueden ser altamente sugerentes: la presentación en un adulto joven de sexo masculino, sin historia familiar de parálisis periódica, la presencia de hipertensión arterial sistólica, taquicardia, QRS de alto voltaje, bloqueo A-V de primer grado en el ECG, hipokalemia con baja excreción urinaria de potasio, hipofosfatemia asociada con hipofosfaturia e hipercalciuria. Caso clínico Paciente de sexo masculino, caucásico, de 30 años de edad, que trabajaba de repositor en un superVolumen 12, número 1, Diciembre 2009 mercado, tabaquista de 10 cigarrillos/ día, bebedor social, sin alergias medicamentosas ni antecedentes quirúrgicos, se presentó al Servicio de Emergencias del Hospital Privado de Comunidad con un cuadro de debilidad de miembros inferiores. El paciente súbitamente experimentó dificultad para la bipedestación. No presentaba dolor, ni relajación de esfínteres. En el lapso de 3 meses, esta era su tercera vez que se lo ingresaba por cuadros de similares características. La primera internación había sido en el Servicio de Neurología por paraparesia a predominio de miembros inferiores; la segunda por el mismo motivo, pero esa vez se agregó a esto hipokalemia. Por esa causa, desde ese momento se encontraba recibiendo Gluconato de potasio 20 mEq/día que había discontinuado días previos a esta última internación. La noche previa al episodio que motivó la consulta, el paciente manifestó haber ingerido una importante cantidad de alcohol en una reunión social.. Al examen físico, el paciente se encontraba afebril, con tensión arterial dentro de parámetros normales, al igual que la frecuencia cardíaca. Estaba lúcido, orientado témporo-espacialmente, sin meningismo, con movimientos oculares, reflejo fotomotor y consensual conservados. Los reflejos osteotendinosos se encontraban presentes y eran simétricos. Presentaba imposibilidad para pararse sobre los talones y dificultad para pararse en puntas de pie. La sensibilidad se encontrada inalterada y se objetivó un temblor fino distal en reposo. Los reflejos plantares eran flexores bilaterales. La piel presentaba hiperhidrosis 33 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD distal en los cuatro miembros, con máculas discrómicas de diferente tamaño en la región de la espalda y cara anterior de abdomen (que más tarde se interpretó como una Pitiriasis rosada de Gilbert). La palpación del cuello permitía descubrir una tiroides con aumento difuso del tamaño y superficie irregular. El resto del examen físico no presentaba relevancia alguna. El electrocardiograma mostraba ritmo sinusal, con una frecuencia de 80 latidos por minuto, con algunas extrasístoles supraventriculares. Teniendo en cuenta los resultados de laboratorio, se realizó reposición hidroelectrolítica con solución fisiológica isotónica 1000 ml más 4 ampollas de cloruro de potasio (que equivalen a 60 mEq/l) más sulfato de magnesio. Luego de la dosis de carga inicial, la calemia fue de 3,5 mEq/l en las primeras 24 horas. Buscando una causa que pudiera explicar el cuadro del paciente, se solicitó Tirotrofina ultrasensible que mostró un valor de 0,001 UI/ ml, siendo la T3 de 3,8 UI/ml y la T4 de 15 mg/dl; los anticuerpos anti receptor TSH fueron de 48%, la anti tiroglobulina fue de 15,12 UI/ml. La ecografía tiroidea evidenció una tiroides aumentada de tamaño, con disminución de la ecogenicidad de tipo heterogéneo y difuso, y aumento de la vascularización, sin observarse nódulos quísticos o sólidos. Al alta, el paciente fue medicado con Gluconato de potasio 20 mEq por día y Metimazol 20 mg diarios. A un mes del alta, fue evaluado en consultorio y se le realiza un nuevo laboratorio que mostró un valor de potasio en plasma de 3,9 mEq/l, TSH 0,001, T3 de 1,91 y T4 8,8. Clínicamente, se encontraba asintomático; se le aumentó la dosis de Metimazol a 30 mg y continuaba con el Gluconato de potasio. A los cuatro meses del alta, con valores de calemia normales por laboratorio, se decide la suspensión 34 Tabla 1. Examenes complementarios realizados al ingreso Hipokalemia (mEq / L) Ionograma con sodio y cloruro plasmático creatinina (UI/dl) CPK (UI/dl) Aldolasa (UI/dl) Magnesemia (mg/dl) Cortisol plasmático en la mañana (µg/dl) Ionograma urinario: Sodio en orina (mEq / L) potasio (mEq / L) y cloro (mEq/l) del Gluconato de potasio. En esa consulta, el paciente manifestó no haber repetido episodios similares a los que motivaron sus internaciones. Discusión La parálisis periódica tirotóxica (PPT) es un desorden neuromuscular que afecta un pequeño porcentaje de pacientes con tirotoxicosis de cualquier etiología. Es relativamente frecuente en poblaciones asiáticas, donde predomina en hombres. Sin embargo, con la globalización y la inmigración la PPT no se circunscribe a áreas geográficas particulares. A pesar de que la incidencia de tirotoxicosis es mucho mayor en mujeres, la parálisis periódica tirotóxica (PPT) se observa más frecuentemente en varones jóvenes en la segunda y tercera década de la vida. Clínicamente, los pacientes suelen presentarse con episodios aislados recurrentes de debilidad muscular que va desde leve hasta la cuadriplejía flácida. Afecta mucho más los músculos proximales que los distales y suele comenzar en los miembros inferiores, ascendiendo por la cintura hasta alcanzar los miembros superiores. Las crisis pueden variar desde debilidad leve hasta parálisis completa y la afectación puede ser asimétrica. Los episodios recurrentes de debilidad pueden durar desde unas pocas horas hasta 72 ho- 2,5 normal 0,55 116 6 1,66 11,1 184 55 205 . ras, con recuperación total inter-crisis. Algunos pacientes presentan pródromos como calambres, dolor o rigidez de los músculos afectados. La parálisis habitualmente resuelve dentro de 1 a 36 horas, y en general en el orden contrario a cómo comenzó. Los factores que desencadenan los ataques son las comidas copiosas (especialmente aquellas ricas en hidratos de carbono), la ingesta aguda de alcohol, trauma, cirugía, estrés emocional y el ejercicio extenuante. La paresia no se presenta durante el ejercicio, sino en el período de reposo posterior. No existe historia familiar de la enfermedad. Existe variabilidad climática, observándose el mayor número de casos durante el verano, y con un patrón diurno, experimentándose los síntomas predominantemente entra las 6 y 8 de la mañana. El hallazgo fundamental de esta patología es la hipokalemia, que ocurre por el transporte del potasio hacia el interior de la célula, más que por pérdida del ion. Si bien la patogénesis de la PPT no es del todo clara, se cree que el transporte del K+ hacia el liquido intracelular se relaciona con el aumento de la actividad de la bomba Na/K ATPasa, dado por la hormonas tiroideas, las que también aumentan la sensibilidad de los receptores ß provocando ingreso de potasio inducido por catecolaminas. El grado de hipokalemia se relaciona con la severidad www.hpc.org.ar Parálisis periódica tirotóxica / Mariana Verónica Aló y col. de la parálisis, pero no con las características clínicas del hipertiroidismo ni con los niveles de hormonas tiroideas. En el laboratorio, también se puede ver hipofosfatemia e hipomagnesemia. La PPT sólo ocurre en la presencia de hipertiroidismo y desaparece una vez que el nivel de hormonas tiroideas se logra normalizar. La mayoría de los casos descriptos se deben a la Enfermedad de Graves, aunque también pueden ocurrir en bocio nodular tóxico, tiroiditis, adenoma tóxico, aporte exógeno de T4. Un diagnóstico diferencial fundamental es con la Paralisis periódica familiar, con la cual prácticamente no presenta diferencias a nivel de la presentación clínica. En dos tercios de los afectados se puede hallar valores aumentados de creatinin fosfoquinasa, especialmente en aquellos pacientes donde la causa desencadenante fue el ejercicio físico. El tratamiento durante la crisis implica la inmediata reposición con cloruro de potasio, para prevenir mayores complicaciones cardíacas. La infusión de potasio debe ser lenta para evitar la hiperkalemia de rebote. Los suplementos de potasio no han demostrado ser útiles como profilaxis de los ataques, por lo cual no se recomienda su uso intercrisis. Los episodios de debilidad no suelen darse cuando el paciente está eutiroideo, por lo cual el punto clave de la terapéutica definitiva es el control del hipertiroidismo. Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 Se ha propuesto el uso de Propanolol EV o por vía oral como un tratamiento alternativo para aliviar la parálisis sin la hiperkalemia de rebote, aunque aún se requiere mayor estudio. Los pacientes deben evitar los factores que pueden desencadenar las crisis de parálisis, como las comidas copiosas con alto contenido de hidratos de carbono, dieta alta en sal, ingesta de alcohol y ejercicio extenuante hasta que la tirotoxicosis se encuentre controlada. Referencias 1. Kuo-Cheng Lu, Yu-Juei Hsu, Jainn-Shiun Chiu, Yaw-Don Hsu y Shih-Hua Lin; Efectos de la suplementación de potasio en la recuperación de la Parálisis Periódica Tirotóxica; American Journal of Emergency Medicine; Volume 22, Number 7, Noviembre 2004. 2. K.I. Papadopoulos, T. Diep, B. Cleland y N. W. Lunn; Parálisis Periódica Tirotóxica: reporte de tres casos y revisión de la literatura; Journal of Internal Medicine1997, 241:521-524. 3. Shih-Hua Lin, Parálisis Periódica Tirotóxica, Mayo Clinic proceedings, Enero 2005; 80(1):99-105. 4. Kung, Annie, Parálisis Periódica tirotóxica: un desafío diagnóstico, Clinical review, J Clin Endocrinol Metab, Julio 2006, 91 (7):2490-2495. 5. Talbott, John H, Parálisis Periódica Un síndrome clínico, Medical and the Nerve Clinic of the Massachusetts General Hospital and the Fatigue Laboratory, Harvard University, Boston. 6. Mc Fadzean, A J S; Yeung Rose, Parálisis Periódica complicando Tirotoxicosis en los chinos; Brit Med Journal, Febrero 1967, 1, 451455. 7. Ober K Patrick, Parálisis Periódica Tirotóxica en los EE UU, reporte de 7 casos y revisión de la literatura, Medicine, Vol 71, No 3. 35 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD CASUÍSTICA María Florencia Rico Ana Bueno Daniela Domínguez Ivana Emilia Navarrete Servicio de Clínica Médica. Hospital Privado de Comunidad. Córdoba 4545. (B7602CBM). Mar del Plata. Argentina. E-mail: ddi@hpc.com.ar MIELOMA MÚLTIPLE NO SECRETOR INTRODUCCION CASO CLINICO El Mieloma Múltiple (MM) es una neoplasia de las células B caracterizada por una excesiva proliferación de células plasmáticas anormales; dichas células secretan inmunoglobulinas completas o algún fragmento de las mismas (componente monoclonal o componente M) causando una Gammapatía Monoclonal1-3. Los pacientes con MM pueden presentar anemia, hipercalcemia, lesiones líticas en huesos, y falla renal. En la mayoría de los casos se detecta el componente monoclonal en orina y/o sangre mediante electroforesis. Raras veces este componente no se detecta con las técnicas de laboratorio convencionales constituyendo el Mieloma Múltiple No Secretor (MNS); en este tipo de mieloma las células plasmáticas serían incapaces de secretar o producir inmunoglobulinas3. El primer caso de esta inusual variedad de MM fue descrito en el año 1958 y su incidencia oscila entre el 1 y el 5 % de todos los casos de MM. A continuación presentamos un caso de MNS que hemos tenido la oportunidad de observar recientemente en nuestro servicio. Paciente de 63 años de edad, de sexo masculino, con antecedentes de HTA, DLP, infecciones respiratorias a repetición y ex tabaquista de jerarquía, quien concurre al hospital por cuadro de 5 meses de evolución, caracterizado por dolor crónico en región paraesternal bilateral, irradiado a ambos hemitórax, de intensidad moderada, que se exacerbaba con los movimientos y la inspiración profunda y cedía parcialmente con analgésico comunes, acompañado de pérdida de 6 Kg. de peso, no voluntaria, astenia marcada y adinamia. Cabe destacar que el paciente consulto en reiteradas oportunidades por dicho dolor interpretándose el cuadro como osteocondritis luego de descartar patología cardiovascular, por lo cual recibió tratamiento con múltiples esquemas analgésicos obteniendo respuestas parciales. Al ingresar al servicio de clínica médica se constato TA 140-70 mmHg, Tº 36 ºC, FC: 66 lat/min, FR: 21 resp/min. Al examen físico presentaba dolor a la palpación superficial y profunda de la parrilla costal y de la columna dorsolumbar; con mecánica ventilatoria conservada. La exploración de los otros aparatos y sistemas no arrojaron datos relevantes. Tabla 1. Examenes de laboratorio al ingreso Hto (%) Hb (gr/dl) VCM (µm3) Rto de Plaquetas (mm3) Glóbulos Blancos (mm3) Creatininemia (mg/dl) Calcemia (mg/dl) Fosfatemia (mg/dl) Uricemia (mg/dl) FAL (UI/l) LDH (UI/l) VSG (mm/1º hs.) 36 31 10,4 86 189000 8620 2,16 11,4 5,5 79 4,67 3,36 150 www.hpc.org.ar Mieloma múltiple no secretor / María Florencia Rico y col. Figura 1. Radiografía de Tórax: Masas extrapleurales bilaterales. Sin infiltrados patológicos. Como primera imagen se solicita Radiografía de Tórax. (Fig1) Teniendo en cuenta la anamnesis, el examen físico y los exámenes complementarios, se plantearon como diagnósticos diferenciales más probables metástasis óseas de tumor primario desconocido vs mieloma múltiple. Se completan los estudios complementarios con: Cross Laps 3674 pg/ml, el Proteinograma por electroforesis informo únicamente hipogammaglobulinemia, Proteinuria de Bence Jones negativa, Calciuria 94 mg/24hs, Rx de calota craneana (Fig 2), panorámica de pelvis (Fig3) y TAC de tórax sin contraste (Fig 4) mostraron imágenes osteolíticas. Ante la fuerte sospecha de enfermedad neoplásica hematológica, se solicita la evaluación del paciente por los hematólogos quienes sugieren la realización de punción aspiración de medula ósea (PAMO), la cual informó 85% a 90% de infiltración por células plasmá-ticas. Con el diagnóstico de Mieloma Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 Múltiple, surge la necesidad de caracterización del mismo, por lo cual se solicita proteinograma inmunoelectroforético, que informa componente M: no contiene, IgA e IgM disminuidas, IgG normal. No se observan cadenas livianas monoclonales. Se plantea la fuerte sospecha clínica de Mieloma No Secretor. Durante la interacción el paciente recibió tratamiento sintomático y correctivo de medio interno, con notable mejoría. Previo al alta hospitalaria y al inicio de tratamiento especifico se solicito Beta 2 microglobulina que se encontraba elevada. Actualmente el paciente recibe tratamiento quimioterápico con dexametasona/ talidomida y se encuentra en seguimiento por el servicio de hematología. clonal en orina y/o suero4. El MNS presenta dos variedades: “Tipo Productor” (85%), también llamado no secretor, en donde las células plasmáticas producen inmunoglobulinas pero no son capaces de secretarlas y el “Tipo No Productor” (15%), en donde las células plasmáticas son incapaces de producir inmunoglobulinas5,6. A pesar de lo dificultoso que resulta determinar exactamente la frecuencia de ambos tipos de MNS, se han reportado mayor cantidad de casos de “Tipo Productor”. Se han propuesto múltiples hipótesis para explicar la patogénesis del MNS. El tipo no productor podría resultar de alteraciones en el proceso de ensamble de proteínas, lo cual conduciría a una inadecuada síntesis de cadenas livianas y pesadas de las inmunoglobulinas. Por otro lado en el tipo productor el mecanismo de síntesis proteica no se encontraría alterado, sin embargo se produciría una rápida degradación intracelular o bien una falla en el proceso de secreción de proteínas: defecto del transporte de inmunoglobulinas a través de la membrana o una disminución en la permeabilidad de la membrana plasmática celular. El diagnóstico de MNS requiere también del hallazgo de infiltración medular por células plasmáticas mayor al 10%, acompañada de lesiones de órgano (hipercalcemia, DISCUSION El MNS es una variedad del clásico MM que se presenta con manifestaciones clínicas y hallazgos radiológicos similares, excepto por la ausencia de componente mono- Figura 2. Radiografía de Cráneo: Múltiples Imágenes en sacabocados. 37 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD aceleración de la VSG superior a 100 mm en la 1º hora o menor a 25 mm en escasas ocasiones1. Los pacientes ocasionalmente presentan signos de falla renal secundarios a deshidratación e hipercalcemia. La hipogammaglobulinemia se ha descrito frecuentemente en casos de MNS, pudiendo ser un signo de defecto en la producción de inmunoglobulinas. Los estudios radiográficos siempre muestran lesiones líticas con posibles fracturas patológicas, osteoporosis u osteólisis. Las regiones que con mayor frecuencia se afectan son el cráneo, la columna vertebral, las costillas, el esternón, la pelvis y los huesos largos proximales. Las lesiones típicas son puramente osteolíticas, en forma de focos bien circunscriptos con escasa o nula reacción esclerosa circundante. La PAMO muestra una infiltración plasmocítica del 20 al 75 %. Figura 3. Radiografía de Pelvis: Múltiples imágenes osteolíticas. anemia, lesiones óseas o insuficiencia renal), en ausencia de componente monoclonal sérico o urinario detectado por técnicas de laboratorio convencionales6. A pesar de que el MNS presenta alteraciones características en los exámenes complementarios, puede existir retraso de hasta de 12 meses en el diagnóstico debido a la carencia de hallazgos en el examen físico. Dentro de las manifestaciones clínicas la mas común consiste en dolor óseo localizado preferentemente en la parilla costal y la columna vertebral, presenta características mecánicas y se exacerba con los movimientos, la tos y a la compresión de las regiones afectadas. Puede existir alteración del estado general con astenia y perdida de peso. En muchos casos la primera manifestación del Mieloma la constituyen infecciones a repetición entre las que se destacan las respiratorias. Lo exámenes complementarios pueden evidenciar anemia normocítica normocrómica, leucocitosis leve, trombocitopenia moderada, 38 Figura 4. TAC de Tórax: múltiples imágenes de osteólisis a nivel de cuerpos vertebrales, arcos costales, manubrio esternal y ambas escápulas algunos rodeados por imagen con densidad de partes blandas. www.hpc.org.ar Mieloma múltiple no secretor / María Florencia Rico y col. El estudio cualitativo de las inmunoglobulinas (IG) se realiza mediante inmunoelectroforesis o inmunofijación que resulta imprescindible para identificar la clase de IG que se produce en exceso, y para confirmar su carácter monoclonal; el MNS se presenta sin componente monoclonal detectable por dichos exámenes complementarios, sin embargo en la mayoría de los casos se puede demostrar la presencia de la IG monoclonal en el citoplasma de las células plasmáticas por métodos inmunohistoquímicos o de inmunofluorescencia (MNS Tipo Productor). Recientemente se ha sugerido que la determinación de cadenas livianas libres en suero puede ser de utilidad en el diagnóstico de MNS. En la mayor parte de los pacientes con MNS Tipo Productor se encuentran elevaciones de las concentraciones de cadenas livianas libres kappa o Lambda y/o alteraciones del cociente kappa/lambda (N 2:1), lo que sugiere que el tumor excreta un componente monoclonal en una pequeña cantidad por debajo del umbral de sensibilidad de los métodos diagnósticos utilizados7. La evaluación citogenética es una nueva herramienta diagnóstica cuya utilización se encuentra en uso creciente. En el caso de MM clásico la anormalidad genética mas común es la translocación t(11;14) (q13;32), son frecuentes también trisomias y tetrasomias, sin embargo en el MNS no se pueden encontrar anomalías cromosómicas características. Al momento del diagnóstico los pacientes con MNS tendrían la enfermedad en estadios mas avanzados que los pacientes con MM clási- Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 co, sin embargo no existe diferencia significativa entre ambas variedades. A pesar de que la supervivencia en ambos casos oscila alrededor de los 6 a 12 meses, en pacientes con MNS ésta podría estar disminuida debido a retrasos en el diagnóstico. El tratamiento convencional no varía según el tipo de mieloma y podría incluir quimioterapia, esteroides e interferón alfa. El tratamiento con altas dosis de quimioterapia y el transplante de células madres pluripotenciales han demostrado aumento de la supervivencia en casos de pacientes con MM clásico, aun se desconoce si esta terapéutica seria tan efectiva en pacientes con MNS. Actualmente no se cuenta con datos fehacientes a cerca del rol de la talidomida en el MNS, a pesar de que sería el tratamiento de elección cuando la terapia convencional falla. generales casi idénticos recibiendo ambas variedades similar tratamiento. BILBLIOGRAFIA 1. Sirohi B, Powles R. Multiple myeloma. Lancet 2004; 363: 75-87. 2. Kyle RA, Rajkumar SV. Multiple myeloma. N Engl J Med 2004; 351:1860-73. 3. Rajkumar SV, Kyle RA. Multiple myeloma: diagnosis and treatment Mayo Clin Proc 2005; 80:1371-82. 4. Blade J, Kyle RA. Nonsecretory myeloma immunoglobulin D myeloma, and plasma cell leukemia. Hematol Oncol Clin North Am1999;13:1259-72. 5. Bourantas K. Nonsecretory multiple myeloma. Eur J Haematol 1996;56: 109-11. 4. Bourantas K. Nonsecretory myeloma. Eur J Haematol 1996; 56: 109-11. 6. Internacional Myeloma Working Group. Criteria for the classication of monoclonal gammopathies, multiple myeloma and related disorders: a report of the International Myeloma Working Group. Br J Haematol 2003;121:749-57. 7. Bradwell AR, Carr-Smith HD, Mead GP, Drayson MT. Serum free light chain immunoassays and their clinical application. Clin Appl Immunol Rev 2002; 3: 1733. 8. Abdalla A, Tabara A (et al). Non Secretory Multiple Myeloma. Sauth Med J 2002; 95 (7):761-764. 9. Gutierrez Macías, Lizarralde Palacios (et al). Mieloma No Secretor. Gac Med Bilbao: 2007;104:129130. CONCLUSION El diagnóstico de MNS debería ser considerado en todo paciente que presente síntomas y signos similares al MM clásico, sin evidencia de componente monoclonal en el proteinograma electroforético de orina o suero. Con respecto al caso clínico previamente descrito aún no podemos concluir en un diagnóstico definitivo a cerca de la variedad de MNS que presenta el paciente, debido a que hasta el día de la fecha se encuentran pendientes los resultados de las determinaciones de inmunohistoquímica e inmunofluorescencia. Actualmente el MM clásico y el MNS son considerados en términos 10. Harrison Principios de MedicinaInterna 16ª edición. McGrawHill 2006; 106: 701-707. 11. Kyle RA, Rajkumar SV, Multiple Myeloma. N Engl J Med 2004; 351:1860-73. 12. Rajkumar SV, Kyle RA. Multiple Myeloma: diagnosis and treatment. Mayo Clin. Proc 2005;80:1371-82. 13. Kyle RA, (et al). Clinical course and prognosis of smoldering multiple myeloma N Engl J Med 2007;356:25. 14. Brendan M. Reilly, Peter Clarke, Easy to See but Hard to Find. N Engl J Med 2003;348:1 39 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD CASUÍSTICA SÍNDROME DE REYNOLDS DESCRIPCIÓN DE UN CASO CASO CLÍNICO Sahar Tal Benzecry Franco Amero Mariana Sofía Scasso Matías Machaín Servicio de Clínica Médica. Hospital Privado de Comunidad. Córdoba 4545. (B7602CBM). Mar del Plata. Argentina. E-mail: machainmed@hotmail.com 40 Paciente de 57 años con antecedentes patologicos de hipotiroidismo, trastorno bipolar y déficit cognitivo, peritonitis bacterianas espontáneas y síndrome ascitico edematoso a repetición, hemorragia digestiva alta por sangrado variceal, hepatopatia crónica a predominio colestasico. Sin antecedentes de enolismo. Derivada a servicio de clínica médica para estudio de su hepatopatía. Al examen físico se presentaba: facies con microstomia. Al interrogatorio lenguaje incoherente e hipofluente. Abdomen: globuloso, distendido, tenso con hepatomegalia a dos traveses del reborde costal, de consistencia duro-elástica, timpánico, con matidez en hemiabdomen inferior. Ruidos hidroaereos (+)?. Resto del examen sin particularidad. Estudios complementarios: hepatograma: bilirrubina total 16.5 mg/dl, bilirrubina directa 9.4 mg/ dl, bilirrubina indirecta 7.1 mg/dl, GOT 39 UI/l, GPT 39 UI/l, FAL 1600 UI/l, gammaglutamiltranspeptidasa: 390 UI/l. Serologia para VHA, VHB, VHC con resultados negativos. Proteinograma por electroforesis: hipoalbuminemia, aumento de alfa 1 globulina. Tomografía abdominas con contraste oral y endovenoso: esplenomegalia con ensanchamiento de estructuras vasculares en hilio esplénico, hallazgos relacionados con hipertensión portal, presencia de líquido ascitico. Videoendoscopia digestiva alta : várices esofágicas y gastritis hipertensiva. Marcadores tumorales: CA 19-9, CA 125, CA 15,3 y alfafetoproteíina con resultados negativos. Perfil inmunológico: anticuerpos antimitocondriales positivo título 1/40. Anticuerpos antimúsculo liso con resultado negativo. Por sospecha de esclerodermia debido a las características de facie (microstomia o «facie de pájaro»), se solicitó anticuerpos anticentrómero: resultado positivo título 1/80. Diagnóstico: cirrosis biliar primaria asocado a esclerodermia: síndrome de Reynols. MARCO TEÓRICO Y DISCUSIÓN La esclerodermia es un desorden autoinmune reumático multisistémico caracterizado por fibrosis de la piel y numerosos órganos internos, con raro compromiso hepático1 . El compromiso hepático más frecuente asociado con escleroderma es la cirrosis biliar primaria (CBP). La CBP fue descripta por primera vez en 1950. Es una enfermedad hepática crónica autoinmune caracterizada por obliteración progresiva inflamatoria de los ductos biliares intrahepáticos medianos. Afecta habitualmente a mujeres de edad mediana. La enfermedad usualmente se presenta como prurito seguido por ictericia progresiva. Se caracteriza por la presencia serológica de anticuerpos anti-mitocondriales, presentes en el 90-95% de los pacientes con CBP. Histológicamente presenta una colangitis no supurativa1. La coexistencia de estas dos patologías se conoce como síndrome de Reynolds2. La prevalencia de CBP en pacientes con escleroderma no esta clara, pero se ha reportado 15% de pacientes que sufren CBP presentan también escleroderma (la mayoría de estos tienen variantes limitadas). En un estudio detallado de 83 pacientes con CBP, 14 (17%) presentaron escleroderma, la mayoría de los cuales su enfermedad se limitaba a alteraciones cutáneas y alteración en la peristalsis esofágica. Esta asociación de CBP y escleroderma limitado (incluye los cuadros descriptos como: acroesclerosis: con compromi- www.hpc.org.ar Síndrome de Reynolds / Sahar Tal Benzecry y col. so de la piel de la cara, cuello, manos, y /o antebrazos -Sellei, 1934-, CREST -Winterbauer, 1964-, esclerodermia con concreciones cálcicas: -Tiebierge y Weissenbach 1911)2,3 fue descripta, con dos casos, por primera vez en 1970 por Murray-Lyon et al. Más adelante Reynolds et al presentó seis casos . O´Brien et al presentó, en 1972, el primer caso de CBP asociado a escleroderma completa. Aunque el número de casos continúa siendo bajo, se considera que esta asociación no es sólo una coincidencia, si no patologías con un mismo sustrato fisiopatológico. Esto estaría respaldado por varios estudios que demuestran que la presencia los anticuerpos anticentrómero (más característico del síndrome CREST) y los anticuerpos antimitocondriales tienden a presentarse juntos. En un estudio, 22 de 558 pacientes (3,9%) presentaron esclerodermia acompañado de CBP. De estos, la escleroderma anticipó en el diagnóstico a la CBP en 59% de los casos (también se diagnosticó síndrome de Sjögren en 91% de los pacientes). El 100% de los pacientes en los que coexistían las patologías presentaron anticuerpos anticentrómeros. Se propuso el acrónimo «PACK» para englobar los mayores componentes del síndrome: CBP, ACA -anticuerpos anticentrómeros-, CREST y queratoconjintivitis -del inglés, keratoconjunctivitis-. Este estudio sugiere una relación directa entre las dos patologías, pero no logra pro- Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 barlo. Por otro lado, se puede criticar este estudio ya que no tuvo grupo control que presentara otras patologías colestásicas (por ejemplo, colangitis esclerosante) y otras patologías hepáticas inmunomediadas (hepatitis autoinmune crónica)4. Dado que los anticuerpos antricentrómero han sido detectados en otras patologías autoinmunes, incluso en CBP, se han estudiado para evaluar la relevancia clínica de estos. Han sido reconocidos tres antígenos distintos. Un estudio evaluó el mayor epitope de los anticuerpos anticentrómero en el suero de pacientes con CBP y los correlacionó con las características clínicas. Los resultados fueron comparados con las características clínicas del escleroderma limitado en CBP. 10 de 16 pacientes (63%) con anticuerpos anticentrómeros presentaban al menos una característica de escleroderma limitada. Se observó mayor incidencia de fenómeno de Raynaud en pacientes con anticuerpos positivos con CBP, que en aquellos que eran seronegativos con CBP, esto sugiere una estrecha asociación entre la presencia de anticuerpos anticentrómeros y presencia de características clínicas de escleroderma limitada en pacientes CBP. Con estos resultados se ha propuesto la existencia de un subgrupo de pacientes con CBP: pacientes con anticuerpos anticentrómeros positivo, diferente de aquellos con CBPescleroderma y anticuerpos negati- vos y aquellos con CBP noescleroderma; esto se explicaría por las diferentes características clínicas y los epitopes contra los que los anticuerpos reaccionan5. Todavía la fisiopatogenia este síndrome permanece oculta en gran parte, pero futuros estudios nos ofrecerán una mejor comprensión del mismo. La coexistencia de estas dos patologías permanece siendo una asociación poco frecuente, pero consideramos que es de utilidad tener presente este cuadro como aquellos otros con compromisos de otros órganos que pueden significar un manejo distinto del paciente y por lo tanto una calidad de vida diferente para este. BIBLIOGRAFÍA 1. Autoimmune Diseases, Anne Davidson, and Betty Diamond, N Engl J Med 345:340, August 2, 2001. 2. Hepatic manifestations of autoimmune rheumatic diseases, S Abraham , S Begum , D Isenberg, Annals of the Rheumatic Diseases 2004;63:123-129. 3. Consenso argentino de esclerodermia, Sociedad argentina de dermatología, publicación electrónica, 2006. 4. Reynolds syndrome—a rare combination of 2 autoimmune diseases, Stadie Whorlab, Marsch WC., 2002 Jan 15;97(1):40-3. 5. Primary biliary cirrhosis and systemic scleroderma (Reynolds syndrome): apropos of 8 new cases. The contribution of accessory salivary gland biopsy, Launay D, Hebbar M, Janin A, Hachulla E, Hatron PY, Devulder B. Rev Med Interne. 1998 Jun;19(6):393-8. 41 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD CASUÍSTICA Gandini Alejandra Paz Martín Giaccio Enrique Servicio de Diagnóstico por Imágenes Hospital Privado de Comunidad. Córdoba 4545. (B7602CBM) Mar del Plata. Argentina. E-mail: alejandra-gandini@hotmail.com ANO VESTIBULAR INTRODUCCIÓN DISCUSIÓN El ano vestibular es una malformación congénita frecuente en niñas, que consiste en la desembocadura común del ano y la vagina en el vestíbulo (figura 1) . Presentamos el caso de una paciente femenina de 83 años con esta anomalía, la cual fue diagnosticada en forma incidental durante la realización de un colon por enema1. Las malformaciones anorectales tienen una incidencia aproximada de 1 cada 5000 nacimientos9. Estos defectos se desarrollan en edad gestacional entre las 4 y las 12 semanas. Durante el desarrollo embrionario, los tractos urogenital y rectal terminan caudalmente en un canal común llamado cloaca (figura 10 a,b,c). Posteriormente, se produce la separación de los mismos por el tabique urorrectal, durante su descenso cráneo-caudal y por el crecimiento interno de rebordes laterales, separando la cloaca en una porción anterior conocida como seno urogenital y una porción posterior, conocida como canal intestinal. En el embrión masculino, la porción urogenital forma la vejiga, uretra y vesículas seminales, mientras que en el embrión femenino forma la vejiga, uretra, útero y vagina en contribución con los conductos de Müller. Algunos defectos durante este proceso, explican las diferentes malformaciones; las cuales se clasifican en altas, intermedias y bajas, según la terminación del recto en relación al músculo elevador del ano5 (cuadro 1 y fig 10 a 18)2,3,4,10. Nuestro caso se incluye dentro del grupo de malformaciones bajas y dentro del mismo; en el subgrupo de ano ectopico perineal (ano vestibular). Constituye la malformación anorrectal mas frecuentes en niñas. CASO Paciente femenina de 83 años que se presentó al servicio de Diagnostico por imágenes, derivada de clínica médica por dolor abdominal, diarrea y vómitos. Antecedentes quirúrgicos: hernioplastia inguinal hace 3 años y vólvulo de intestino delgado hace 8 años. Se realizó colon por enema, durante el cual se constató ausencia de orificio anal externo. El mismo se encontró dentro del vestíbulo vaginal. La paciente no retuvo enema, por lo cual no se pudo completar el estudio digestivo. Se observo plenificación del recto y el colon sigmoides hasta su tercio proximal; y de la cavidad vaginal (Fig. 2 y 3). Se completo la evaluación con resonancia nuclear magnética de pelvis en cortes sagitales (Fig. 4 y 5) y axiales (Imágenes 6, 7, 8 y 9) en secuencias T1 y densidad protónica. Figura 1. Ano vestibular. 42 Figura 2. www.hpc.org.ar Ano vestibular / Alejandra Gandini El ano se sitúa en el vestíbulo vaginal, teniendo el recto una pared común con la vagina. Manifestaciones clínicas Figura 3 Asintomático o con infecciones urinarias a repetición; incontinencia fecal; dolor abdominal inespecífico; estreñimiento6. Malformaciones asociadas: hemisacro, lipomeningocele, tabique vaginal, hemivértebra, agenesia sacra, cardiopatía11. El tratamiento es quirúrgico. La presentación de malformaciones anorrectales en edad adulta es rara, ya que la mayoría de los casos son tratados y corregidos durante la infancia8. Por lo que es importante explorar a los recién nacidos sistemáticamente para su diagnostico precoz. Existen muy pocas publicaciones acerca del diagnóstico, tratamiento y resultados en pacientes adultos. El reporte de este caso muestra la posibilidad de encontrar anomalías anorrectales no corregidas en mujeres adultas como causa Figuras 4 y 5. Malformaciones anorectales Figura 7 Figura 6 Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 Figura 8 43 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD CUADRO 110 MALFORMACIONES BAJAS (INFRA-ELEVADORES) 1) ANO NORMOTOPICO a) Estenosis anal b) Ano cubierto- completo Figura 9 2) ANO ECTÓPICO PERINEAL a) Fístula ano-cutánea (ano cubierto incompleto) b) Ano Ectópico vulvar Fístula vulvar Fístula ano-vestibular Ano vestibular MALFORMACIONES INTERMEDIAS Figura 10a-b-c 1) AGENESIA ANAL a) Sin Fístula b) Con Fístula Recto-vulvar Recto-vestibular Recto-vaginal baja 2) ESTENOSIS ANO-RECTALES MALFORMACIONES ALTAS (SUPRA-ELEVADORES) Figuras 11 y 12 1.- AGENESIA ANORRECTAL a) Sin Fístula b) Con Fístula Recto-vesical Recto-uretral Recto- vaginal alta Recto-cloacal MISCELÁNEAS Membrana anal imperforada Extrófia cloacal Figuras 13 a 1811 44 www.hpc.org.ar Ano vestibular / Alejandra Gandini potencial de incontinencia anal y/ o infecciones vaginales recurrentes que pudieran comprometer la calidad de vida, llevando al paciente al aislamiento social. Agradecimientos Dr. Agustín Belaunzarán Dr. Eduardo García Saiz. BIBLIOGRAFIA 1. Shaul DB, Harrison EA. Classification of anorectal malformations-initial approach, diagnostic tests, and colostomy. Semin Pediatr Surg 1997; 6: 187-195. Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 2. Hassink EA, Rieu PN, Hamel BC, Severijnen RS, vd Staak FH, Festen C. Additional congenital defects in anorectal malformations. Eur J Pediatr 1996; 155: 477482 7. Ben Pansky.Review of Medical Embryology.Ed. Macmillan;1982 8. Mann CV, Glass R. Surgical treatment of anal incontinence. 2a Ed. Springer-Verlag London; 1997. p. 127-146. 3. Levitt MA, Peña A. Outcomes from correction of anorrectal malformations. Curr Opin Pediatr 2005; 17: 394-401. 9. 4. Corman ML. Colon and Rectal Surgery. 4th Edition. Lippincott-Raven; 1998. p. 449-488. Simmang CL, Paquette E, Tapper D, Holland R. Posterior sagittal anorectoplasty: primary repair of a rectovaginal fistula in an adult: report of a case. Dis Colon Rectum 1997; 40(9):1119-1123. 5. Dillon PW, Cilley R.Newborn surgical emergencies. Gastrointestinal anomalies, abdominal wall defects. Pediatr Clin North Am 1993; 40: 1289-314. 6. Wakhlu A, Pandey A, Prasad A, Kureel SN, Tandon RK, Wakhlu AK. Anterior sagittal anorectoplasty for anorectal malformations and Perineal trauma in the female child. J Pediatr Surg 1996; 31(9): 123640;p.222-225 10. Simmang CL, Huber PJ Jr., Guzzetta P, Crokett J, Martínez R. Posterior sagittal anorectoplasty in adults: secondary repair for persistent incontinence in patients with anorectal malformations.Dis Colon Rectum 1999; 42(8): 1022-1027. 11. Kumar V, Chattopdhay A, Vepakomma D, Shenoy D, Bhat P. Anovestibular fistula in adults: a rare presentation. Int Surg2005; 90(1): 27-29. 45 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD CASUÍSTICA María Julia Cuitiño Eduardo García Saez Servicio de Diagnóstico por Imágenes. Hospital Privado de Comunidad. Córdoba 4545. (B7602CBM). Mar del Plata. Argentina. E-mail: mjuliacuitino@hotmail.com LESIONES METASTÁSICAS EN LA MAMA, A PROPÓSITO DE UN CASO INTRODUCCIÓN Varias neoplasis sólidas y hematológicas pueden metastatizar en la mama. El melanoma es el tumor que más frecuentemente produce este hecho. El cáncer de pulmón es el que le sigue en frecuencia1. Se presenta el caso de una paciente de sexo femenino de 62 años con metástasis de adenocarcinoma de pulmón en mama derecha, describiéndose sus características clínicas, hallazgos mamográficos y tomográficos. CASO Paciente de sexo femenino de 62 años que concurrió al Servicio de Ginecología de este hospital por nódulo palpable en mama derecha. Como antecedente de importancia presentaba neumonectomía derecha por adenocarcinoma de pulmón, 3 años previos a la consulta (Fig. 3). Al examen físico se palpó nódulo móvil y duro, de 2 por 3 cm. de diámetro, en el cuadrante supero - externo (CSE) de mama derecha. Se derivó a nuestro Servicio para la realización de mamografía. En la misma se visualizó imagen ovalada de alta densidad, parcialmente delimitada, de 3 cm., de diámetro mayor, localizada en la región prepectoral del CSE de mama derecha (Fig. 1), coincidente con el examen clínico. Este hallazgo se correspondió con nódulo suspecto, perteneciendo a la categoría de BI-RADS IV, según la 4º Edición del BI-RADS Comitee del American College of Fig. 1: Mamografía convencional en proyecciones craneocaudal (A) y medio oblicua lateral (B). Se visualiza imagen ovalada de alta densidad de bordes parcialmente definidos, en la región prepectoral del CSE de MD, en aproximadamente hora 11: nódulo suspecto (BI -RADS IV) 46 www.hpc.org.ar Lesiones metastásicas de la mama / Cuitiño MJ y col 1 Antecedente de tumores malignos extramamarios 2 - Metástasis conocidas en tejidos blandos 3 Crecimiento rápido de masa(s) 4 Localización de una masa en la grasa subcutánea 5 Asociación con adenopatías axilares 6 Ausencia de desmoplasia y microcalcificaciones Figura 2: Tomografía computada helicoidal de tórax. Se observa secuela de neumonectomía derecha, con retracción mediastinal y ascenso diafragmático homolateral (flecha). Imagen redondeada hiperdensa de bordes parcialmente definidos, de 3 cm. de diámetro, en mama derecha (cabeza de flecha). Radiology 2. Cabe destacar que la paciente no poseía mamografías previas. Se realizó asimismo Tomografía Computada de tórax, observándose secuela de neumonectomía derecha e imagen hiperdensa redondeada de 3 cm. de diámetro en región mamaria homolateral, coincidente con el hallazgo clínico y mamográfico. Se efectuó punción del nódulo mamario y biopsia quirúrgica, dando como resultado adenocarcinoma de características histológicas similares a las de pieza de neumonectomía previa. DISCUSIÓN Las lesiones metastásicas en la mama son raras, representando el 0,5 al 2% de todas las lesiones mamarias malignas3. Entre sus causas, el melanoma es el tumor que más frecuentemente metastatiza en la mama. Excluyendo los sarcomas y linfomas, el siguiente tumor en frecuencia es el cáncer de pulmón, seguido por el de estómago, ovario y riñón1. Al menos un caso se ha descripto de cérvix, tiroides, colon, útero, vejiga y prós- Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 tata. Se han reportado en niños metástasis en mama de meduloblastoma, rabdomiosarcoma y neuroblastoma4. Suelen diseminarse por vía hemática. Si bien es infrecuente, el carcinoma pulmonar puede extenderse a través de la pared torácica y provocar afectación secundaria de la mama5. El intervalo promedio de desarrollo de metástasis mamarias en pacientes con un tumor primario conocido y tratado previamente es de 2 años. Por lo general hay metástasis previas o coincidentes en otros sitios al momento del diagnóstico4. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Clínicamente es difícil distinguir estas lesiones del cáncer de mama primario. Las metástasis tienden a palparse de tamaño similar a la imagen mamográfica, mientras que los tumores primarios se palpan de mayor tamaño (signo de Leborgne). Además, las metástasis no provocan retracción cutánea o del pezón3,6. Se pueden resumir las características clínicas que sugieren metástasis mamarias en 7: En el caso de nuestra paciente, se presentó como un nódulo en CSE único y sin adenopatías regionales, indistinguible de una lesión mamaria primaria. El tamaño por palpación fue similar al hallado por mamografía, y no presentaba retracción cutánea. No se ha identificado factores predisponentes en las mujeres para desarrollar metástasis en la mama. Sin embargo, en los pacientes de sexo masculino con adenocarcinoma de próstata, se ha visto una asociación entre la aparición de metástasis en mama y el uso de estrógenos al momento del diagnóstico8,9. CARACTERÍSTICAS MAMOGRÁFICAS Aunque pueden causar cambios similares a los del cáncer primario de mama, lo más probable es que sean múltiples y bilaterales. Los márgenes suelen ser bien definidos, debido a que tienen crecimiento centrípeto. Las microcalcificaciones no son una característica típica y tampoco las espiculaciones. Se ha descripto algunos casos de calcificaciones en las metástasis de cistadenocarcinoma papilar de ovario 3,6,9. Las masas tienen un diámetro de hasta 4,5 cm y se localizan frecuentemente en el CSE6. Las provenientes de carcinomas son típicamente redondas u ovaladas y palpables al examen físico6,10. Por lo general, las metástasis se localizan en el tejido adiposo subcutáneo de la mama, y los tumores primarios en el tejido glandular. Otra forma de presentación, aunque 47 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD Agradecimientos: Dr. Agustín Belaunzarán Dr. Marcos Matteoda Dr. Marcelo Guagnini BIBLIOGRAFÍA Figura 3. Radiografía de tórax previa a neumonectomía, donde se observa efecto de masa redondeado de bordes espiculados a nivel suprahiliar derecho, que correspondió a adenocarcinoma de pulmón. mucho menos frecuente, es con engrosamiento cutáneo difuso y asimetría de la densidad mamaria 7,10. Los diagnósticos diferenciales incluyen el quiste, fibroadenoma, carcinoma ductal circunscripto,, carcinoma medular, carcinoma mucinoso y carcinoma papilar 7. CARACTERÍSTICAS ECOGRÁFICAS La forma de presentación es variable, pudiendo verse como lesiones bien o mal delimitadas, de ecoestructura hipoecoica homogé- 48 nea o heterogénea, con o sin áreas quísticas por necrosis central, de pared regular o irregular, sin sombra acústica 7,9,11. CONCLUSIÓN 1. Kopans D.; La mama en Imagen; 2ª ed.; Madrid; Marbán, 2007; 606 - 608 2. The ACR Breast Imaging Reporting and Data System (BI - RADS); 4th Edition; 2003 3. Feder J. et al; Unusual Breast Lesions: Radiologic-Pathologic Correlation; Radiographics; 1999;19:S11-S26 4. Rosen P., Oberman H.; Atlas of Tumor Pathology - Tumors of the Mammary Gland - Fasc. 7; 3a ed; Advisory Board; 1992; 346 348 5. Cardenosa G.; Imagenología mamaria; 1a ed.; Buenos Aires; Journal; 2005; 274 - 276 y 312 - 314 6. Harvey J.; Unusual Breast Cancers: Useful Clues to Expanding the Differential Diagnosis; Radiology 2007;242:683-694 7. Powell D., Stelling C.; Enfermedades de la mama: diagnóstico y detección; 1ª ed.; Madrid; Mosby; 1995; 388 - 390 8. McCrea E., Johnston C, Haney P.; Metastases to the Breast; AJR; 1983 9. Toombs B., Kalisher L; Metastatic Disease to the Breast: Clinical, Pathologic, and Radiographic Features; AJR; 129 :673676,1977 10. Irshad A. et al; Rare Breast Lesions: Correlation of Imaging and Histologic Features with WHO Classification; Radiographics 2008; 28:1399-1414 11. Wei Tse Y., Metreweli C.; Sonography of Nonmammary Malignancies of the Breast; AJR; 1999 Las metástasis en mama provenientes de otros órganos son infrecuentes. Sin embargo, deben sospecharse en pacientes con antecedente de otros tumores primarios y que además posean las características clínicas e imagenológicas típicas, como fueron las de nuestra paciente. www.hpc.org.ar Cáncer de mama bilateral sincrónico / Crivelli y col. CASUÍSTICA Romina Crivelli Pablo H. Capellino Guillermo E. Cassanello Melisa Benavides Lorca María Victoria Bressan Farina Sección de Oncología Genitomamamria. Hospital Privado de Comunidad. Córdoba 4545. (B7602CBM). Mar del Plata. Argentina. E-mail: rocrivelli@yahoo.com.ar Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 CÁNCER DE MAMA BILATERAL SINCRÓNICO: NUESTRA EXPERIENCIA RESUMEN Objetivo: Revisar los casos de cáncer de mama bilateral sincrónico diagnosticados en nuestra institución. Analizar las características tumorales, tratamiento instituido y sobrevida. Comparar los resultados obtenidos con la evidencia disponible de cáncer de mama unilateral. Material y métodos: Estudio retrospectivo descriptivo. Se incluyeron los pacientes con cáncer de mama infiltrante bilateral sincrónico diagnosticados en el período 1989-2008. Se analizaron sexo, edad al diagnóstico, estadío (E), tamaño tumoral (pT), estado ganglionar, receptores hormonales (RH), recidiva, sobrevida libre de enfermedad (SLE) y seguimiento. Se confeccionó una planilla de cálculos. Resultados: Del total de pacientes con cáncer de mama en el período señalado (2500) se incluyeron 27. Incidencia 1.08%. Edad promedio al diagnóstico 63 años (41-82). El E de la enfermedad, que coincidía en ambas mamas en el 37% de casos, fue IIA en 44.3%; I en 38.9%; IIIB en 7.4%; IIB, IIIA y IV en el 3.7%. El tipo de tratamiento quirúrgico coincidió en ambas mamas en 85.2%, siendo conservador en 66.7%. El tipo histológico fue carcinoma ductal infiltrante en 87%, lobular infiltrante en 7.4% y mixto en 3.7%; coincidendo en ambas mamas en 85.2%. pT promedio 2cm. Hubo compromiso ganglionar en 31.5% de los tumores, y el estado ganglionar era concordante entre ambas mamas en el 48%. Los RH fueron positivos en 94.4%, coincidiendo en 96.3% de casos. En 22 tumores se midió c-erb-B2, siendo 2 positivos (9%), pertenecientes a una paciente. Hubo recidiva en el 18.5% de pacientes; 100% a distancia. SLE 49 meses. Seguimiento pro- medio 51.5 meses. Hubieron tres muertes a causa de la enfermedad. Conclusiones: En nuestra serie, las pacientes con cáncer de mama bilateral sincrónico tienen características tumorales y pronóstico de enfermedad similares a las pacientes con cáncer de mama unilateral. INTRODUCCION En 1945 Foote y Stewart afirmaron que el antecedente más frecuente de cáncer de mama es el haber padecido cáncer en la mama opuesta. Esta afirmación aun es válida, aunque el manejo correcto de la otra mama todavía es dudoso. El cáncer de mama bilateral sincrónico es poco frecuente. La incidencia reportada es del 1% (rango 0.3-8%). Este amplio rango de incidencia reportada se debe en parte al uso de diferentes definiciones y a las diferencias de evaluación de la segunda mama. Muchos autores requieren que ambos cánceres sean diagnosticados dentro de los seis meses o menos, mientras que otros exigen que el diagnóstico sea realizado de forma simultánea. El segundo tumor es considerado generalmente como una lesión independiente y no como una metástasis si cumple los criterios de Chaudary, es decir, poseer un componente in situ, ser de diferente tipo histológico, tener un grado de diferenciación distinto del tumor inicial y no encontrar evidencia de metástasis locales, regionales o a distancia1. Algunos autores no han encontrado diferencias significativas en la sobrevida libre de enfermedad y sobrevida global entre el cáncer de mama bilateral y unilateral1. El mejor manejo de los pacientes con cáncer de mama bilateral sincrónico es controversial. Los pacien- 49 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD Tabla 1. Características generales Total pacientes Edad promedio Antecedentes familiares 27 63 (41-82) 44% (12) tes son preferentemente tratados con mastectomía bilateral más que con terapia conservadora, sin embargo, la tasa de recurrencia local es similar a la de cáncer unilateral, y la terapia conservadora no está por lo tanto contraindicada2. PACIENTES Y METODOS Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo en el cual se incluyeron todos los pacientes con cáncer de mama infiltrante bilateral sincrónico que fueron diagnosticados en el período 1989-2008 en el Hospital Privado de Comunidad de Mar del Plata. En este estudio se consideró cáncer de mama bilateral sincrónico a aquel cáncer de mama diagnosticado en ambas mamas de forma simultánea o dentro de los tres meses de diagnóstico del tumor inicial. Se siguieron los criterios de Chaudary para diagnosticar sincronicidad en el cáncer de mama bilateral. Se revisaron las historias clínicas de todas las pacientes, y los datos fueron registrados en una planilla de cálculos. RESULTADOS Características generales En el período señalado fueron diagnosticadas 2500 pacientes con cáncer de mama, de las cuales 27 cumplían con los criterios de bilateralidad y simultaneidad. La incidencia de cáncer de mama bilateral simultáneo fue 1.08%. La edad promedio de las pacientes en el momento del diagnóstico fue 63 años (rango 41-82 años). Las pacientes tenían antecedentes familiares de cáncer de mama en un 44% (12 pacientes) (Tabla 1). 50 Presentación al diagnóstico Características histológicas En la Tabla 2 se analizan la metodología de detección del cáncer de mama bilateral en las pacientes en estudio. Se detectaron clínicamente nódulos palpables de forma bilateral en el 55.5% de las pacientes (15), en el 18.5% de las pacientes (5) sólo era palpable un nódulo siendo el contralateral detectado por mamografía, en 4 pacientes (14.8%) se detectó por palpación un nódulo mientras que en la mama contralateral se evidenciaron microcalcificaciones agrupadas en la mamografía, y en 3 pacientes (11.1%) los nódulos sólo se diagnosticaron en una mamografía de screening, no siendo palpables. La categoría de BI RADS otorgada por la mamografía coincidía en ambas mamas en el 96.3% de los casos (26 pacientes), siendo BR IV en el 55.5% (15 pacientes), BR V en el 25.9% (7 pacientes), BR III y II en 2 pacientes respectivamente (7.4%). El estadío de la enfermedad, que coincidía en ambas mamas en el 37% de los casos (10 pacientes), fue IIA en 42.6% (23 tumores) ; I en 38.9% (21 tumores); IIIB en 7.4% (4 tumores); IIB, IIIA y IV en el 3.7% (2 tumores). En la Tabla 3 se realiza la descripción de los resultados obtenidos en la anatomía patológica de los tumores operados. El tipo histológico más frecuente fue carcinoma ductal infiltrante, hallado en el 87% de los casos (47 pacientes), lobular infiltrante en el 7.4% (4 pacientes) y mixto en el 3.7% (2 pacientes). El tipo histológico coincidía en ambas mamas en el 85.2%. El tamaño tumoral promedio fue de 2cm. Hubo compromiso ganglionar en 31.5% de los tumores (17), y en 51.8% de las pacientes (14). El estado ganglionar era concordante entre ambas mamas en el 48% (13 pacientes) de las mujeres con ganglios negativos bilaterales y 11.1% (3 pacientes) con ganglios positivos bilaterales . Los receptores de estrógeno fueron positivos en el 94.4% (51 tumores). En 25 pacientes (92.6%) los receptores estrogénicos estaban presentes de forma bilateral, mientras que en 2 pacientes (3.7%) los receptores estrogénicos en ambas mamas fueron negativos. En el 96.3% de los casos (26 pacientes), los receptores coincidían en ambas mamas. Tabla 2. Presentación al diagnóstico Modo de presentación Nódulo palpable bilateral Nódulo palpable/Nódulo no palpable Nódulo palpable/Microcalcificaciones Nódulo no palpable bilateral - 55.5% (15) - 18.5% (5) - 14.8% (4) - 11.1% (3) Mamografía BR IV/IV BR V/V BR III/III BR II/II BR II/V - 55.5% (15) - 25.9% (7) - 7.4% (2) - 7.4% (2) - 3.7% (1) Estadío tumoral clínico IIA I IIIB IIB IIIA - 44.3% (25) - 38.9% (21) - 7.4% (4) - 3.7% (2) - 3.7% (2) Coincidencia de estadíos en ambas mamas 37% (10) www.hpc.org.ar Cáncer de mama bilateral sincrónico / Crivelli y col. Tabla 3. Características histológicas Tamaño tumoral 2 cm Tipo histológico Ductal infiltrante Lobular infiltrante Mixto Adenocarcinoma mucinoso 87% (47) 7.4% (4) 3.7% (2) 1.8% (1) Coincidencia del tipo histológico en ambas mamas Ductal/Ductal 85.2% (23) 77.8% (21) Lobular/Lobular Ductal/Lobular Ductal/Adenocarcinoma mucinoso 7.4% (2) 11.1% (3) 3.7% (1) Ganglios axilares positivos Negativos/Negativos Positivos/Negativos Positivos/Positivos 31.5% (17) 48.1% (13) 40.7% (11) 11.1% (3) Coincidencia de estado ganglionar entre ambas mamas 59.1% Receptores de estrógeno positivos - +/+ - +/- -/- 94.4% (51) - 92.6% (25) - 3.7% (1) - 3.7% (1) Coincidencia de receptores estrogénicos en ambas mamas 96.3% (26) Receptores de progesterona en 14 tumores realizados Positivos Negativos c-erb-B2 en 22 tumores analizados Los receptores de progesterona fueron medidos en 14 pacientes, de las cuales 10 (71.4%) fueron positivos. En 22 tumores se midió c-erb-B2, siendo 2 positivos (9%), pertenecientes a una misma paciente. TRATAMIENTO El tratamiento quirúrgico fue radical bilateral (mastectomía radical modificada) en 7 pacientes (25.9%); se realizó tratamiento conservador bilateral (tumorectomía con biopsia de ganglio centinela y vaciamiento axilar) en 16 pacientes (59.2%). En 4 pacientes (14.8%) se realizó trata- Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 - 71.4% (10) - 28.6% (4) 9% (2 tumores positivos del mismo paciente) miento conservador en una mama y radical en la contralateral. El tratamiento quirúrgico coincidió en ambas mamas en 85.2%, y fue conservador en el 66.7% del total de las pacientes. Se realizó quimioterapia neoadyuvante en 1 paciente cuyo tumor medía 8 cm clínicamente (fluorouracilo, epirrubicina, ciclofosfamida –FEC- durante 6 ciclos). En diez pacientes (37%) se realizó quimioterapia adyuvante. Se utilizó adriamicina y ciclofosfamida en cuatro pacientes, ciclofosfamida, metotrexato y fluorouracilo en cuatro pacientes y fluorouracilo, epirrubicina y ciclofosfamida en 2 pacientes. La quimioterapia adyuvante fue indicada en 6 pacientes con ganglios axilares comprometidos, en 3 pacientes con factores de riesgo histológicos (grado nuclear e histológico 3, infiltración linfovascular), en una paciente con receptores negativos, y en una paciente en la cual el margen posterior estaba comprometido luego de la cirugía radical y el tratamiento radiante estaba contraindicado por lupus eritematoso sistémico. Recibieron radioterapia adyuvante veinte pacientes (74%) a mama y boost a lecho tumoral en el caso de cirugía conservadora, y a cadenas ganglionares en caso de márgenes cercanos o bien más de tres ganglios axilares comprometidos. Se realizó tratamiento adyuvante con tamoxifeno 20mg diarios durante 5 años o hasta recidiva en 25 pacientes (92.6%), en aquellas pacientes en las cuales los receptores de estrógenos fueron positivos (Tabla 4). SEGUIMIENTO Hubo recidiva en el 18.5% de pacientes (5); 100% a distancia (dos metástasis óseas, dos hepáticas y 1 pulmonar). La sobrevida libre de enfermedad fue de 49 meses. El seguimiento promedio fue de 51.5 meses. Hubieron tres muertes durante el seguimiento, debidas a progresión de la enfermedad (Tabla 5). CONCLUSIONES El cáncer de mama bilateral sincrónico es una entidad poco frecuente, en la cual el problema de definición se asocia a la demora en la bilateralización. Es poco claro el significado clínico del cáncer de mama sincrónico, mientras que su influencia en el pronóstico es controversial. En nuestra serie de 27 pacientes podemos concluir que hubo una alta tasa de antecedentes familiares de cáncer de mama, los nódulos se palpaban en ambas mamas en la mayoría de los casos, la mamografía pudo diagnosticar ambos cánceres 51 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD Tabla 4. Tratamiento Tabla 5. Seguimiento Quimioterapia neoadyuvante 1 paciente Quirúrgico Conservador bilateral Mastectomía radical modificada bilateral MRM / Conservadora 59.2% (16) 25.9% (7) 14.8% (4) Quimioterapia adyuvante AC CMF FEC 37% (10 pacientes) 4 pacientes 4 pacientes 2 pacientes Radioterapia adyuvante 74% (20) Tamoxifeno 92.6% (25) en un alto porcentaje de casos, el tipo histológico más frecuente fue el carcinoma ductal infiltrante, los ganglios axilares estaban comprometidos en un 31.5% de casos, tuvimos alta proporción de receptores de estrógenos positivos, se pudo realizar tratamiento conservador en el 59.2% de las pacientes, hubo un 37% de pacientes que requirieron quimioterapia adyuvante y en un seguimiento de 51.5 meses hubieron 18.5% de recidivas, todas a distancia, y una mortalidad de 11.1%. Es de destacar que en nuestra institución hay una alta proporción de pacientes postmenopáusicas. La edad promedio en nuestra serie en la presentación del tumor fue de 63 años. Al igual que otros autores, en nuestra serie de pacientes encontramos un pronóstico similar al del cáncer de mama unilateral del mismo estadío, por lo que creemos que el tratamiento conservador es posible en casos seleccionados3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. 2. 52 Gollamudi S, Gelman R, Peiro G, Schneider L, Schnitt S, Recht A, Silver B, Harris J, Connolly J. Breast conserving therapy for stage I-II synchronous bilateral breast carcinoma. Cancer 1997;79:1362-9 Jobsen JJ, van der Palen J, Ong F, Meerwaldt JH. Synchronous, bilateral breast cancer: prognostic value and incidence. The breast 2003; 12: 83-8 3. 4. 5. Ben Hassouna J, Damak T, Chargui R, Slimene M, Chkir A, Ayadi MA, Mtallah M, Hechiche M, Gamoudi A, Khomsi F, Ben Dhiab T, Rahal K. Clinicopathological characteristics of synchronous bilateral breast carcinomas. Report of 30 patients. Tunis Med. 2008 Feb;86(2):155-9 Marpeau, Ancel, Antoine, Uzan, Berranger. Synchronous bilateral breast cancer: risk factors, diagnosis, histology and treatment. Gynecol Obstet Fertil 2008 Jan;36(1)35-44 Safa, Lower, Hasselgren, Hungness, Gazder, Aron, Shaughnessy, Yassin. Bilateral synchronous breast cancer and HER-2/neu overexpression. Breast Cancer Reserch and Treatment 2002;72:195-201 6. Carmichael AR, Bendall S, Lockerbie L, Prescott R, Bates T. The long-term outcome of synchronous bilateral breast cancer is worse than metachronous or unilateral tumours. EJSO 2002;28:388-391 7. Levi F, Randimbison L, Te VC, La Vecchia C. Prognosis of bilateral breast cancer in Vaud, Switzerland. The Breast 2003;12:89-91 8. Kollias J, Ellis, IO, Elston C, Blamey RW. Porgnostic significance of synchronous and metachronous bilateral breast cancer. World J Surg 2001;25:1117-1124 9. Polednak A. Bilateral synchronous breast cancer: A population-based study of characteristics, method of detection, and survival. Surgery 2003;133:383-9 10. Gong, Rha, Jeung, Roh, Yang, Chung. Bilateral Breast Cancer: Differential Diagnosis Using Histological and Biological Parameters. Jpn J Clin Oncol 2007;37(7)487 –492. Seguimiento Recidivas A distancia Hígado Pulmón Hueso 51.5 meses 18.5% (5) 100% 40% (2) 40% (2) 20% (1) Sobrevida libre de enfermedad 49 meses Muertes durante el seguimiento 11.1% (3) 11. Crowe JP, Patrick RJ, Rybicki LA, Budd GT, Escobar PF, Tubbs RR, Hicks DG. HER2 status in bilateral breast cancer. Int J Fertil Womens Med. 2006 Sep-Oct;51(5):219-23 12. Verkooijen HM, Chatelain V, Fioretta G, Vlastos G, Rapiti E, Sappino AP, Bouchardy C, Chappuis PO. Survival after bilateral breast cancer: results from a populationbased study.Breast Cancer Res Treat. 2007 Nov;105(3):347-57. 13. Takahashi H, Watanabe K, Takahashi M, Taguchi K, Sasaki F, Todo S. The impact of bilateral breast cancer on the prognosis of breast cancer: a comparative study with unilateral breast cancer. Breast Cancer. 2005;12(3):196-202 14. Intra M, Rotmensz N, Viale G, Mariani L, Bonanni B, Mastropasqua MG, Galimberti V, Gennari R, Veronesi P, Colleoni M, Tousimis E, Galli A, Goldhirsch A, Veronesi U. Clinicopathologic characteristics of 143 patients with synchronous bilateral invasive breast carcinomas treated in a single institution. Cancer. 2004 Sep 1;101(5):905-12 15. Mose S, Adamietz IA, Thilmann C, Saran F, Pahnke R, Böttcher HD. The prognosis of bilateral breast carcinoma compared to unilateral breast tumor. 5- and 10-year followups. Strahlenther Onkol. 1995 Apr;171(4):207-13 16. Davidson NE, Page D, Recht A, Marshall MU. La mama: manejo multidisciplinario de las enfermedades benignas y malignas. Bland-Copeland III. 3ra edición. Ed Médica Panamericana. 2007. www.hpc.org.ar Síndrome de Wunderlich / Zijlstra y col CASUÍSTICA SINDROME DE WUNDERLICH O DE ÚTERO DIDELFO, VAGIA DOBLE Y RIÑÓN ÚNICO. REPORTE DE DOS CASOS. Romina Crivelli Atilio Bacigaluppi María Ofelia Sansó María Noel Gargiulo Pablo Betti María Eugenia Renatti Servicio de Tocoginecología. Hospital Privado de Comunidad. Córdoba 4545. (B7602CBM). Mar del Plata. Argentina. E-mail: rocrivelli@yahoo.com.ar Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 OBJETIVO Reportar dos casos diagnosticados en nuestra institución de síndrome de Wunderlich. REPORTE DE CASOS Pacientes de 15 y 13 años, virginales, que consultan por leucorrea persistente, fétida, sin respuesta a antibioticoterapia reiterada. Se solicita ecografía ginecológica que informa útero con doble línea endometrial. En una de las pacientes, a nivel retrouterino se observa imagen hipoanecoica ovoidea de 50x39mm, por lo que se realiza laparoscopía diagnóstica observándose útero bicorne o doble. Por RMN pélvica: doble luz vaginal y uterina, separadas por un septo longitudinal; y acentuada distensión de hemivagina derecha, con contenido homogéneo, sugerente de hematocolpos. Nueva ecografía ginecológica confirma sospecha de colección en vagina. Al examen bajo anestesia general se constata hemivagina izquierda con cérvix de características normales y tabique vaginal longitudinal anteroposterior con orificio fistuloso en tercio superior, con salida de material purulento y fétido. Se reseca completamente el tabique desde cérvix hasta introito vaginal, evidenciándose segundo cérvix hipotrófico. Por histeroscopía se constatan dos hemiúteros, cada uno con ostium tubario visible. Por ecografía se constata agenesia renal derecha. Radiografía de fémur y húmero normales. Conclusiones: El síndrome de Wunderlich es una malformación congénita poco frecuente de los conductos müllerianos. Se asocia con frecuencia a sintomatología ginecológica inespecífica. Su diagnóstico temprano es importante para el alivio de sintomatología a través de la resección del tabique vaginal, evitar complicaciones a largo plazo, y detectar malformaciones urológicas y óseas asociadas. INTRODUCCIÓN Los órganos genitales internos y el tracto urinario inferior derivan de dos estructuras urogenitales pares que se desarrollan en ambos sexos los conductos mesonéfricos (de Wolf), y los conductos paramesonéfricos (de Müller). En la mujer, los conductos Müllerianos contactan entre sí y se fusionan para formar el canal uterovaginal, a través del cual se van a desarrollar las trompas uterinas, útero y los dos tercios superiores de la vagina. Después de completar su fusión, los conductos de Müller se unen a la pared dorsal del seno urogenital, formando el tercio inferior de la vagina. Como consecuencia de la falta de desarrollo o fusión de los segmentos distales de los conductos de Müller, pueden producirse varios tipos de anomalías uterinas1. Estas anomalías han sido divididas en siete tipos por la Sociedad de Fertilidad Americana: agenesia o hipoplasia, unicorne, didelfo, bicorne, septado, arcuato y anomalías asociadas al dietilbestrol. Laufer y Goldstein dividen en cuatro subtipos al útero didelfo, siendo el cuarto de los subtipos el síndrome de Wunderlich. La cavidad uterina única, normal, se forma por la aproximación, en toda su longitud, de las porciones verticales caudales de los con53 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD ductos de Müller y posterior resorción del tabique formado por dicha conjunción, proceso que se inicia por la parte inferior y se completa alrededor del quinto mes de vida fetal. En el útero didelfo, la anomalía más llamativa de aproximación defectuosa de los conductos de Müller, ambos cuellos y vaginas están separados ampliamente por la interposición de un tejido llamado ligamento vesicorrectal. En los úteros dobles no siempre las cavidades son iguales y la menor de ellas es a veces rudimentaria. La incidencia en la población general de las anomalías del desarrollo de los órganos genitales es de 2-10%, siendo muy variable porque muchas de ellas son subdiagnosticadas. Se encuentra en el 3% de las pacientes estériles; en el 5-10% de las pacientes abortadoras habituales del primer trimestre, y en el 25% de las pacientes que abortan al final del primer trimestre, en el segundo trimestre o bien tienen partos pretérmino4. Existe la posibilidad de que el origen de estas malformaciones sea por exposición a factores ambientales, teratógenos, radiaciones o fármacos, pero es prevalente la base poligénica multifactorial con cariotipo normal4. La íntima relación entre los sistemas reproductivos y urinarios durante la embriogénesis puede explicar la coexistencia de anormalidades entre ambos. La duplicación uterovaginal con hemivagina obstruida se asocia frecuentemente con agenesia renal ipsilateral en una rara entidad reconocida en 1922 y referida a veces como síndrome Herlyn-Werner-Wunderlich (HWW)3. Puede asociarse también con afectación ósea en forma de quistes óseos, áreas líticas y escleróticas en huesos largos. La incidencia de este síndrome es de 1:6000 mujeres Esta malformación provoca manifestaciones clínicas a edades tempranas, en la pubertad, previo al incio de la actividad sexual. El sín54 toma inicial puede ser secreción vaginal purulenta, originada de colección en hemivagina obstruida por tabique vaginal completo y dolor abdominal. Se destacan las irregularidades menstruales por la presencia de dos cavidades uterinas con sus respectivos endometrios. Puede ocurrir no sólo hematocolpos, sino también hematómetra y hematosálpinx; como así también hemoperioneo como consecuencia de la estasis sanguínea y la menstruación retrógrada en el sistema obstruido2. Una vez iniciada la actividad sexual, pueden consultar por dispareunia, esterilidad, aborto habitual, o bien presentar alteraciones obstétricas como parto pretérmino, distocias de presentación o patología de los anexos ovulares. Puede provocar complicaciones tales como endometriosis, adherencias pélvicas, piosálpinx o piocolpos. A pesar de que la fertilidad no está comprometida, la tasa de abortos espontáneos es alta (40%). La ecografía, como primer método orientativo, y la RMN pélvica, que provee información más detallada, son extremadamente útiles en el diagnóstico y clasificación de las anomalías de los conductos Müllerianos. La evidencia de hematocolpos en la ecografía, apareciendo como una colección anecogénica o hipoecogénica, puede detectar la anomalía uterina fácilmente. La agenesia renal o displasia multiquística es actualmente un diagnóstico prenatal o neonatal, y las niñas con malformaciones renales necesitan ser estudiadas para malformaciones genitales. Las anomalías uterinas pueden detectarse más fácilmente en el período neonatal, en el cual el útero, todavía bajo efecto de la estimulación hormonal, se caracteriza por un miometrio prominente y un endometrio ecogénico. La RMN informa la morfología uterina, cervical, la continuidad en- tre los canales vaginales (obstruidos o no) y la naturaleza de los contenidos de baja ecogenicidad. Ha sido reportado incluso un 100% de acierto para el diagnóstico de anomalías uterinas. La diferenciación entre úteros bicornes y didelfos es más difícil, incluso con la RMN. Sin embargo, existe un tabique vaginal longitudinal en el 75% de los úteros didelfos y en el 25% de los bicornes. La histerosalpingografía sigue siendo una referencia básica. La naturaleza de ños defectos de llenado intrauterino que evidencia este estudio, sólo pueden precisarse mediante la histeroscopía, por ser un método de observación directa5. Esta es la anomalía menos frecuente de los conductos Müllerianos, pero se asocia al mejor pronóstico. Su temprano diagnóstico y tratamiento definitivo, la resección del tabique vaginal y drenaje de la vagina obstruida, alivia rápidamente los síntomas y previene las complicaciones, además de preservar la fertilidad, que no está significativamente disminuida en estas pacientes2. REPORTE DE CASOS CLÍNICOS Presentamos dos pacientes evaluadas en el Hospital Privado de Comunidad de Mar del Plata. CASO Nº1 Paciente de 15 años con antecedente de menarca a los 13 años y ciclos irregulares (polimenorrea), que consulta por leucorrea persistente, amarillo-verdosa, abundante y fétida. Al examen físico se constatan estas características en el introito vaginal. No se realiza especuloscopía por tratarse de una paciente virginal. Se envía material a cultivo que informa desarrollo de E. coli. Recibe tratamiento con claritromicina sin respuesta y posteriormente amoxicilina-clavulánico, persistiendo sin cambios la sintomatología. www.hpc.org.ar Síndrome de Wunderlich / Zijlstra y col Se solicita ecografía ginecológica para descartar piómetra, que informa útero con doble línea endometrial de 69 x 63 x 24mm. A nivel retrouterino se visualiza imagen hipoanecoica ovoidea de 50x39mm. No se visualiza patología anexial. Se decide realizar laparoscopia diagnóstica por sospecha de patología anexial o uterina de acuerdo a los hallazgos ecográficos (noviembre 2005). En la misma se observa útero bicorne o doble y se constata ausencia de patología anexial. Se solicita RMN pélvica (febrero 2006) se visualiza doble luz vaginal y uterina, ambas separadas por un septo longitudinal; asociado a acentuada distensión de hemivagina derecha, con contenido homogéneo, hipointenso en T1 e hiperintenso en T2, sugerente de hematocolpos. Se reitera ecografía ginecológica en la cual se evidencia imagen hipoecogénica de 16mm de espesor en tercio superior de vagina. Se realiza examen bajo anestesia general (marzo 2006). Se constata hemivagina izquierda con cerviz de características normales para la edad y presencia de tabique vaginal longitudinal anteroposterior con pequeño orificio comunicante en tercio superior, observándose salida de material purulento y fétido por el mismo. Se realiza resección completa del tabique desde el cerviz hasta el introito vaginal. Se visualiza segundo cerviz hipotrófico. En la exploración histeroscópica a través de ambos orificios cervicales se constatan dos hemiúteros, cada uno con ostium tubario visibles. Se completa evaluación de la paciente con ecografía renal, en la cual no se identifica parénquima renal en fosa renal derecha ni en el resto del abdomen. Riñón izquierdo de forma y tamaño conservados. Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 Radiografía de fémur y húmero normales. CASO Nº 2 Paciente de 13 años con antecedente de prolapso de válvula mitral. Menarca a los 11 años. Irregularidades menstruales desde la menarca, en forma de sangrado escaso pero constante durante todo el ciclo. Consulta por leucorrea abundante y persistente. Al examen realizado con espéculo virginal, se visualiza cerviz sano y se constata flujo blanquecino. Se solicita ecografía ginecológica que informa útero doble con colección a nivel vaginal, que se constata en RMN pélvica. Se realiza examen ginecológico bajo anestesia general, en el cual se constata cerviz único de tamaño acorde a edad, pequeño orificio en hora 1 paracervical, y se evidencia salida de material hemático tras la compresión. Se procede a la apertura de dicho orificio, constatándose una segunda vagina rudimentaria, atrófica, y cerviz hipotrófico del lado izquierdo. Se reseca tabique vaginal. En la evaluación histeroscópica se constatan dos hemiúteros con ostium tubario visible en cada uno de ellos. Se completan estudios con ecografía abdominal en la cual se visualiza riñón único izquierdo. En la radiografía de ambos fémures no se describen alteraciones. DISCUSIÓN El síndrome de Wunderlich es una malformación congénita rara de los conductos müllerianos. Su etiología y patogenia precisa no se conoce. Se considera que puede representar una anomalía de desarrollo tanto Mülleriano como Wolffiano. Los conductos Wolffianos, además de dar origen a los ri- ñones, son elementos inductores de la fusión adecuada de los conductos Müllerianos; motivo por el cual, la anomalía en el desarrollo de la porción caudal de los conductos de Wolff puede ser la causa de agenesia renal unilateral asociada a hemivagina imperforada. En el lado en el cual el conducto de Wolf está ausente, el conducto de Müller está desplazado lateralmente por lo cual no puede fusionarse con el conducto contralateral, resultando en útero didelfo, y no puede contactar con el seno urogenital central. El conducto Mülleriano contralateral da origen a una vagina, mientras que el componente desplazado forma un saco ciego, la hemivagina obstruida o imperforada. El introito vaginal no está comprometido debido a su diferente origen, a partir del seno urogenital2. Ha sido descripta una prevalencia del sistema obstructivo del lado derecho3. Las anomalías del desarrollo de los órganos genitales ocasionan síntomas que pueden presentarse en la menarca, al inicio de la actividad sexual, o bien en el embarazo o parto. Las pacientes pueden tener irregularidades mentruales, dismenorrea, flujo purulento, dolor pélvico progresivo y dispareunia. Durante el embarazo pueden haber ciertas complicaciones como distocias de presentación, partos pretérmino, hemorragia postparto, retención placentaria y mortalidad fetal. Los métodos diagnósticos utilizados son la ecografía, RMN, histerosalpingografía e histeroscopía. El diagnóstico temprano de esta entidad es importante, ya que la resección del tabique vaginal obstructivo provoca alivio de la sintomatología y previene futuras complicaciones2. 55 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD BIBLIOGRAFÍA 1. 2. 56 Sadler TW, Langman J (2000). Embriología médica de Langman. 8º edición. Lippincott Williams & Wilkins, Philadelphia. Orazi C, Lucchetti M, Schingo P, Marchetti P, Ferro F. Herlyn-Werner- Wunderlich syndrome: uterus didelphys, blind hemivagina and ipsilateral renal agenesis. Sonographic and MR findings in 11 cases. Pediatr Radiol 2007;37:657-665. 3. Candiani GB, Fedele L, Candiani M (1997). Double uterus, blind hemivagina and ipsilateral renal agenesis: 36 cases and long-term follow-up. Obstet Gynecol 90:2632. 4. Tridenti G. Le anomalie mulleriane nell’adolescente: potenzialita’ riproduttive dopo tratamiento. www.sigia.it/materiali/ anomalie.pdf 5. Velásquez N, Fernández GE, Morales Andrade J, Molina Vilchez R. Síndrome de útero doble, hemivagina obstruida y agenesia renal. Rev Obstet Ginecol Venez 2000;60:245-53. www.hpc.org.ar Lesión deformante craneofacial por displasia deformante / Vanina Perticone y col. CASUÍSTICA Vanina Perticone Marina Luzuriaga Ariel E. Ivars Candelaria Irastorza Servicio de Otorrinolaringología. Hospital Privado de Comunidad. Córdoba 4545. (B7602CBM). Mar del Plata. Argentina. E-mail: vaninaperticone@hotmail.com LESION DEFORMANTE CRANEOFACIAL POR DISPLASIA FIBROSA INTRODUCCION Los liposarcomas (LS) de laringe son tumores infrecuentes. Representan el 10-15% de todos los LS de cabeza y cuello 1-2. La disfagia y la obstrucción de la vía respiratoria alta son los síntomas de inicio. El subtipo histológico es el factor pronóstico más importante1-2. La cirugía es el tratamiento de elección. CASO CLINICO Paciente de 70 años de edad, no fumador, consultó por disfagia alta, sialorrea, voz nasal, dificultad respiratoria grado II de 4 meses de evolución. Se realizó nasofibrolaringoscopía donde se visualizó neoformación pediculada con implantación en valécula, abundante saliva, cuerdas vocales móviles. Se realizó microcirugía de larínge, el resultado de patología informó liposarcoma bien diferenciado (tumor lipomatoso atípico) Posteriormente realizó tratamiento con radioterapia. Actualmente el paciente se encuentra libre de enfermedad y bajo controles periódicos. obstrucción al flujo aéreo, cambios en la voz y disfagia. El subtipo histológico es sin duda el factor pronóstico más importante5. La exéresis quirúrgica local es el tratamiento de elección del tumor primario y de las posibles recurrencias. A pesar de la eficacia de la radioterapia en el tratamiento de liposarcomas en otras regiones de la economía, no está justificado el uso de la misma como tratamiento inicial de este tipo de tumores dada la buena respuesta1-2. Las recurrencias son frecuentes y pueden apare- DISCUSION Los LS representan el 15% de todos los sarcomas, los cuales se sitúan principalmente en el retroperitoneo y en las extremidades (1-2). Los LS de cabeza y cuello representan el 3-5% de todos los sarcomas, mientras que los LS de laringe e hipofaringe representan el 10-15% de todos los LS de cabeza y cuello (4-5-6) Son más frecuentemente diagnosticados en varones 9/1 entre 5070 años. La signosintomatología más frecuente se corresponde con la localización supraglótica e hipofaríngea: Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 Figuras 1 y 2. Imágenes de resonancia nuclear magnética. 57 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD Figuras 3 y 4. cer desde 6 meses a 30 años postintervención. La afectación de las regiones ganglionares cervicales no se ha comprobado en ningún caso, de ahí que no esté justificado el vaciado ganglionar 3-5. 58 CONCLUSION BIBLIOGRAFÍA 1. Liposarcoma of the larynx. Ann Otol Rhinol Laryngol 2007;116:418-24. 2. Liposarcoma of the larynx, case report and literature review. Arch Otolaryngol Head Neck Surg 1986;112:1289-92. 3. Well-differentiated liposarcoma of the epiglottis. J Laryngol Otol 2001;115:593-5. 4. Laryngeal liposarcoma.Arch Otolaryngol Head Neck Surg 1994;120:422-6. 5. Liposarcomas of the larynx and hypopharynx: a clinicopathologic study of eight new cases and a review of the literature. Laryngoscope 1995;105:747-56 6. Laryngeal and hypopharyngeal lipo-sarcoma. Report of a case and literature review. An Otorrinolaringol Ibero Am 2002;29:431-8. Los liposarcomas de laringe son tumores infrecuentes que afectan mayoritariamente al sexo masculino. Su diagnostico es sencillo, el pronostico es netamente histologico y la exeresis quirúrgica es el tratamiento de elección. www.hpc.org.ar Lesiones metastásicas en la mama / María Julia Cuitiño y col. CASUÍSTICA Antonio Giménez Pablo Zijlstra Ariel Edgardo Ivars Candelaria Irastorza Servicio de Otorrinolaringología. Hospital Privado de Comunidad. Córdoba 4545. (B7602CBM). Mar del Plata. Argentina. E-mail: aegimenez@ciudad.com.ar HISTOPLASMOSIS LARÍNGEA INTRODUCCION DISCUSION La Histoplasmosis es una enfermedad granulomatosa de etiología micótica cuyo agente causal es el Histoplasma capsulatum1,2. Se presenta con mayor frecuencia en pacientes inmuno-comprometidos y en pacientes que estuvieron en áreas endémicas1,3,4. Puede presentar manifestaciones clínicas variables, la forma de presentación laríngea no es común, ocurre dentro de la forma diseminada crónica1. Las infecciones micóticas han aumentado su incidencia en los últimos años debido al tratamiento inmunosupresor de los pacientes con SIDA o transplantados, así como también por el incremento de viajes a zonas endémicas4,6. La Histoplasmosis es una micosis sistémica de origen respiratorio, se contagia a través de inhalaciones de esporas en excremento de aves y roedores. Predomina en regiones húmedas1,3. En el 95 % de los casos se autolimita, sin embargo, en inmunodeprimidos, la infección progresa produciendo Histoplasmosis diseminada6. La incidencia de la Histo- CASO CLINICO Paciente de 55 años de edad, sexo masculino, ex tabaquista, antecedentes de enolismo con cirrosis hepática y síndrome ascítico edematoso, que acude a la consulta, por presentar disfonía y disfagia de 6 meses de evolución, disminución de peso y tos seca. No presentaba antecedentes epidemiológicos de importancia. Se realizó nasofibrolaringoscopía donde se observó lesión hiperqueratósica laríngea (Fig. 1). Se realizó microcirugía laríngea evidenciándose lesión hiperqueratósica en tercio anterior de ambas cuerdas vocales, comisura anterior eritematosa y lesión quística en cara lingual de epiglotis (Fig. 2). La biopsia informó denso infiltrado inflamatorio linfocitario con formación de granulomas gigantocelulares e histiocitoides. Se identificaron abundantes microorganismos levaduriformes, intra y extracelulares sugestivos de Histoplasma capsulatum (Fig. 3 y 4). Se realizó serología para histoplasmosis y HIV siendo ambas negativas. Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 Figura 1. Imagen de nasofibrolaringoscopía. Se observa lesión hiperqueratósica laríngea 59 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD BIBLIOGRAFÍA Figura 3 y 4. Imágenes de anatomía patológica. plasmosis laríngea es baja, surge en el transcurso de histoplasmosis crónica diseminada5,6. El diagnóstico se realiza a través del examen directo, cultivo y estudio anatomopatológico. 60 CONCLUSION La Histoplasmosis puede simular varias patologías, en especial carcinoma de laringe, tuberculosis u otras micosis, por lo que es fundamental su estudio anatomopatológico para diagnostico diferencial y tratamiento oportuno6. 1- Wolf JM, Blumberg HM, Leonard MM, Laryngeal Histoplasmosis; J Med Sci 2004; 327: 160-2. 2- Sataloff RT, Wilborn A, Prestipino A, Hawkshaw M, Heuer RJ, Cohn J. Histoplasmosis of the larynx. Am J Otolaryngol 1993; 14:199- 205 3- Wolf J, Blumberg HM, Leonard MK. Laryngeal Histoplasmosis. Am J Med Sci 2004; 327:160-2. 4- Solari R, Corti M, Cangelosi D, Escudero M, Negroni R, Saccheri C, Schtirbu R. Disseminated histoplasmosis with lesions restricted to the larynx in a patient with AIDS. Report of a case and review of the literature. Rev Iberoam Micol 2007;24:164-6. 5- O'Hara CD, Allegretto MW, Taylor GD, Isotalo PA. Epiglottic histoplasmosis presenting in a nonendemic region: a clinical mimic of laryngeal carcinoma. Arch Pathol Lab Med. 2004 May;128:574-7. 6- Mave V, Mushatt D. A case of laryngeal histoplasmosis mimicking carcinoma with a review of the literature. J La State Med Soc. 2008;160:160-3. www.hpc.org.ar Lesiones metastásicas en la mama / María Julia Cuitiño y col. CASUÍSTICA Andrea Vázquez Pablo Zijlstra Marina Luzuriaga Candelaria Irastorza Servicio de Otorrinolaringología. Hospital Privado de Comunidad. Córdoba 4545. (B7602CBM). Mar del Plata. Argentina. LINFOMA DE SENO MAXILAR RESUMEN Los linfomas de cabeza y cuello pueden presentarse de diferentes formas, siendo la mas frecuente en forma de adenopatías latero-cervicales. Los linfomas no Hodgkin representan el 30% de los linfomas de cabeza y cuello. Debido a su rareza presentamos el caso de un hombre con tumefacción facial, velamiento de seno maxilar y fístula oroantral, que presentó linfoma difuso de células B. CASO CLÍNICO Hombre de 77 años de edad que es derivado al servicio de otorrinolaringología por tumefacción facial derecha luego de tratamiento odontológico. Al examen físico presenta tumefacción en región malar, submaxilar derecha y fístula oroantral. Se realizó radiografía simple visualizándose velamiento parcial de seno maxilar derecho. La tomografía axial computada (Fig. 1 y 2) evidenció imagen con densidad de partes blandas que comprometía el piso del seno maxilar derecho y la arcada dentaria, que producía osteólisis de la misma y adenopatía submaxilar homolateral. Se realizó cirugía combinada: cirugía endoscópica rinosinusal y abordaje externo Caldwell-Luc, con toma de biopsia, la cual informo linfoma difuso de células B. El paciente se derivó al servicio de hematología y oncología. sentan el 30% de los linfomas de cabeza y cuello, suelen ser multicéntricos y agresivos. En cabeza y cuello hasta un 90% de los linfomas no Hodgkin son extranodales y su localización mas frecuente es el anillo de Waldeyer seguido de glándulas salivales mayores. La quimioterapia es el tratamiento de elección en los linfomas no Hodgkin. Puede emplearse radioterapia para tratar enfermedad residual siempre que la misma sea localizada y limitada. La supervivencia a 5 años del linfoma no Hodgkin es de 61%. Tienden a dar metástasis en sistema nervioso central. DISCUSIÓN Los linfomas de cabeza y cuello pueden presentarse de diferentes formas, siendo la mas frecuente en forma de adenopatías laterocervicales. Afecta a personas de 70-80 años. Los linfomas no Hodgkin repre- Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 Figuras 1 y 2. Tomografía axial computada. 61 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD El seno paranasal mas afectado es el maxilar. the sinonasal tract”. Laryngoscope 2000 Sep; 110(9): 1489-92 2. Guallart F, Artazkoz J, Pons F, y cols: “Linfoma no Hodking de seno maxilar”. An Otorrinolaringol Ibero Am 1994; 21 (2): 1119 3. El-Hakim H, Ahsan F, Wills LC: Primary nonHodking’s lymphoma of the frontal sinus: how we diagnosed it”. Ear Nose Throat J 2000 Sep; 79(9):741-3 4. Oprea C, Cainap C, Azoulay JR, Assaf E, et al. Primary diffuse large B-cell non-Hodking lymphoma of the paranasal sinuses: a report of 14 cases. Br J haematol 2005;131:468-71 5. Cruz AA, Leite LV, Chahud F, Neder L, et al. Tcell sinosal limphoma presenting as acute orbit with extraocular muscle infiltration. Ophthal Plast Reconstr Surg 2004;20:473-6 CONCLUSIÓN Los linfomas son la segunda neoplasia mas frecuente de cabeza y cuello luego del carcinoma epidermoide y deberían ser consideradas como diagnóstico diferencial en lesiones de esta región sobre todo si no están presentes los factores de riesgo del carcinoma epidermoide. Bibliografía. Figura 3. Imagen de anatomía patológica, mostrando linfoma difuso de células B. 62 1. Quralshl MS, Bessell EM, Clark D, Jones NS, Bradley PJ. “Non-Hodgkin’s lymphoma of www.hpc.org.ar Lesiones metastásicas en la mama / María Julia Cuitiño y col. CASUÍSTICA Andrea Vázquez Pablo Zijlstra Marina Luzuriaga Servicio de Otorrinolaringología. Hospital Privado de Comunidad. Córdoba 4545. (B7602CBM). Mar del Plata. Argentina. LIPOSARCOMA DE VALÉCULA INTRODUCCION DISCUSION Los liposarcomas ( LS) de laringe son tumores infrecuentes. Representan el 10-15% de todos los LS de cabeza y cuello. La disfagia y la obstrucción de la vía respiratoria alta son los síntomas de inicio. El subtipo histológico es el factor pronóstico más importante. La cirugía es el tratamiento de elección. Los LS representan el 15% de todos los sarcomas, los cuales se sitúan principalmente en el retroperitoneo y en las extremidades. Los LS de cabeza y cuello representan el 35% de todos los sarcomas, mientras que los LS de laringe e hipofaringe representan el 10-15% de todos los LS de cabeza y cuello. Son más frecuentemente diagnosticados en varones 9/1 entre 5070 años. La signosintomatología más frecuente se corresponde con la localización supraglótica e hipofaríngea: obstrucción al flujo aéreo, cambios en la voz y disfagia. El subtipo histológico es sin duda el factor pronóstico más importante. La exéresis quirúrgica local es el tratamiento de elección del tumor primario y de las posibles recurrencias. A pesar de la eficacia de la radioterapia en el tratamiento de liposarcomas en otras regiones de la economía, no está justificado el uso de la misma como tratamiento inicial de este tipo de tumores dada la buena respuesta. Las recurrencias CASO CLINICO Paciente de 70 años de edad, no fumador, consultó por disfagia alta, sialorrea, voz nasal, dificultad respiratoria grado II de 4 meses de evolución. Se realizó nasofibrolaringoscopía donde se visualizó neoformación pediculada con implantación en valécula, abundante saliva, cuerdas vocales móviles. Se realizó microcirugía de larínge, el resultado de patología informó liposarcoma bien diferenciado (tumor lipomatoso atípico) Posteriormente realizó tratamiento con radioterapia. Actualmente el paciente se encuentra libre de enfermedad y bajo controles periódicos. Fig. 1. Fibrolaringoscopía Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 Fig. 2. Fibrolaringoscopía 63 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD BIBLIOGRAFÍA 1. Liposarcoma of the larynx. Ann Otol Rhinol Laryngol. 2007 Jun;116(6):418-24. 2. Liposarcoma of the larynx, case report and literature review. Arch Otolaryngol Head Neck Surg. 1986 Dec;112(12):1289-92. 3. Well-differentiated liposarcoma of the epiglottis. J Laryngol Otol. 2001 Jul;115(7):593-5. 4. Laryngeal liposarcoma.Arch Otolaryngol Head Neck Surg. 1994 Apr;120(4):422-6. 5. Liposarcomas of the larynx and hypopharynx: a clinicopathologic study of eight new cases and a review of the literature. Laryngoscope. 1995 Jul;105(7 Pt 1):747-56 6. Laryngeal and hypopharyngeal liposarcoma. Report of a case and literature review. An Otorrinolaringol Ibero Am. 2002;29(5):431-8. Fig. 3 y 4. Anatomía Patológica son frecuentes y pueden aparecer desde 6 meses a 30 años post-intervención. La afectación de las regiones ganglionares cervicales no se ha comprobado en ningún caso, de ahí que no esté justificado el vaciado ganglionar. 64 CONCLUSION Los liposarcomas de laringe son tumores infrecuentes que afectan mayoritariamente al sexo masculino. Su diagnostico es sencillo, el pronostico es netamente histologico y la exeresis quirúrgica es el tratamiento de elección. www.hpc.org.ar Metástasis de adenocarcinoma de próstata en hueso temporal / Zijlstra y col CASUÍSTICA Pablo Zijlstra Luciana Perticone Ariel Ivars Irastorza Candelaria Servicio de Otorrinolaringología. Hospital Privado de Comunidad. Córdoba 4545. (B7602CBM). Mar del Plata. Argentina. METÁSTASIS DE ADENOCARCINOMA DE PRÓSTATA EN HUESO TEMPORAL RESUMEN DISCUSIÓN Las metástasis de adenocarcinoma prostático al hueso temporal son muy raras. Las neoplasias malignas que metastatizan a hueso temporal en orden de frecuencia son: carcinoma de mama, pulmón, riñón, estomago, próstata. La mayoría presenta síntomas otológicos y compromiso de los 4 últimos pares craneales. Presentamos el caso clínico de un paciente con adenocarcinoma de próstata que presentó metástasis en hueso temporal, dicha lesión se demostró tras biopsia de piel de conducto auditivo externo. Las metástasis en hueso temporal son realmente raras, y con compromiso del conducto auditivo externo mas aún. El sitio mas frecuente es el ápex petroso. La vía hematógena es la mas común. El carcinoma de mama, riñón y pulmón son las fuentes mas comunes de metástasis en hueso temporal. El adenocarcinoma de próstata raramente invade el hueso temporal, En una revisión de 141 casos de metástasis en hueso temporal solo 7 casos eran metástasis de adenocarcinoma de próstata. Los síntomas incluyen: otalgia, otorrea, hipoacusia, parálisis facial, tinnitus, afección de pares craneales bajos, afección vestibular. CASO CLÍNICO Hombre de 73 años con diagnostico de adenocarcinoma de próstata que realizó radioterapia con recaída luego de tres años de dicho tratamiento y requirió prostatectomía con orquiectomía. Cinco años después consultó al servicio de otorrinolaringología por presentar hipoacusia en oído derecho, con imagen otoscópica de otitis media serosa, luego de realizar estudios audiométricos se decide colocar tubo de ventilación para oído medio. A las tres semanas consultó por parálisis facial periférica derecha, se observó además supuración por tubo de timpanostomía y lesión en piel de conducto auditivo externo. Se solicitó tomografía axial computada y resonancia nuclear magnética de oído evidenciando imagen compatible con metástasis que involucra conducto auditivo externo por lo que se realizó biopsia de piel del mismo que certifica el diagnóstico. Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 65 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD CONCLUSIÓN La metástasis en hueso temporal son excepcionales, pero se debe pensar en ellas como una posibilidad ante afección cocleovestibular, parálisis facial y lesión de últimos pares craneales en un paciente que presente antecedentes e imágenes compatibles con lesión secundaria. syndrome associated with traumatic atlas fractures and congenital basilar invagination. J Neurol Neurosurg Psychiatry 2004; 75:782-784. 3. Shine NP, O’Sullivan P. Collet-Sicard syndrome: a rare presentation of metastatic prostate adenocarcinoma. Auris Nasus Larynx 2005;32:315-18. 4. Prashant R, Franks A. Collet-Sicard syndrome-a report and review. Lancet Oncol 2003; 4:376-7. 5. Satoh H, Nishiyama T, Horiguchi A, et al. [A case of Collet-Sicar syndrome caused by skull base metastasis of prostate carcinoma] Nippon Hinyokika Gakkai Zasshi 2000;91:562-4. 6. Cureoglu S, Tulunay O, Ferlito A, Schachern PA, Paparella MM, Rinaldo A. Otologic manifestations of metastatic tumors to the temporal bone. Acta Otolaryngol 2004; 124:1117-23. BIBLIOGRAFÍA. 1. El diagnostico de certeza es el estudio anatomopatológico de la lesión complementado con un estudio de imagen. 66 2. Sahin AA, Ro JY, Ordonez NG. Temporal bone involvement by prostatic adenocarcinoma: Report of two cases and review of the literature. Head Neck 1991; 13:349-54. Hsu HP, et al. A case of Collet-Sicard www.hpc.org.ar Metástasis de adenocarcinoma renal en senos paranasales / Zijlstra y col CASUÍSTICA Pablo Zijlstra Luciana Perticone Marina Luzuriaga Candelaria Irastorza Servicio de Otorrinolaringología. Hospital Privado de Comunidad. Córdoba 4545. (B7602CBM). Mar del Plata. Argentina. METÁSTASIS DE ADENOCARCINOMA RENAL EN SENOS PARANASALES RESUMEN Las metástasis nasosinusales son extremadamente raras. Se han descrito unos 50 casos localizados en el seno maxilar. Las más frecuentes son las del adenocarcinoma renal, seguidas de los tumores de mama y pulmón. La peculiar tendencia del carcinoma renal a metastatizar en localizaciones poco usuales hacen de este proceso oncológico un tumor primario a tener en cuenta en el diagnóstico diferencial de la metástasis como primera manifestación de un proceso neoplásico. La incidencia de metástasis en cabeza y cuello del carcinoma renal está presente en el 8% (615,2%) de los pacientes; y de ellas la mitad asienta en los senos paranasales. Presentamos un paciente de 67 años con epistaxis recidivante secundaria a metástasis de adeno-carcinoma renal luego de 4 años de su diagnostico y tratamiento. INTRODUCCIÓN El carcinoma primario nasosinusal representa menos del 1% de las neoplasias malignas de cabeza y cuello, y en torno al 3-5% de los tumores de vías aerodigestivas superiores1, siendo la localización etmoidomaxilar la más frecuente. Los tumores metastásicos en senos paranasales y fosas son excepcionales, se han descrito en la literatura unos 50 casos localizados en seno maxilar. El adenocarcinoma renal es el primario que más frecuentemente metastatiza en la región nasosinusal, seguido de tumores mamarios y pulmonares. El carcinoma de células renales o hipernefroma se caracteriza por la gran tendencia a presentar metástasis sincrónicas o metacrónicas en cualquier órgano. Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 La incidencia de metástasis en cabeza y cuello es del 8% y de ellas el 50% se localizan a nivel de los senos paranasales, soliendo aparecer no como localización única sino en el contexto de enfermedad metastásica múltiple. Presentamos el caso de un paciente nefrectomizado hace 4 años por adenocarcinoma renal que presenta neoformacion sangrante en fosa nasal izquierda que luego de su estudio anatomopatológico demostró tratarse de una metástasis de adenocarcinoma renal. CASO CLÍNICO Hombre de 67 años con antecedente de nefrectomía derecha por adenocarcinoma renal hace 4 años, que consulta en varias oportunidades por epistaxis recidivante de fosa nasal izquierda que requirió internación en dos oportunidades para control de dicha hemorragia con taponaje posteroanterior en su primer internación y ligadura esfenopalatina en la segunda internación. En los controles postoperatorios el paciente refiere insuficiencia ventilatoria nasal, rinorrea e hiposmia izquierda por lo que se realiza endoscopia nasal evidenciando neoformacion polipoidea blanquecina sangrante y friable en región etmoidal de fosa nasal izquierda que se biopsia. Se realizó TAC de macizo facial con contraste que informo la existencia de una neoformaciòn que ocupaba gran parte de la fosa nasal izquierda, seno etmoidal ipsilateral y gran realce con contraste. También se realizo Arteriografía que puso de manifiesto su hipervascularizaciòn. Se propone tratamiento quirúrgico pero previo a este se solicitó TAC de tórax donde se observo probables metástasis pulmonares por lo que es derivado al servicio de Oncología 67 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD Médica para realizar quimioterapia y radioterapia. DISCUSIÓN Las metástasis en el tracto sinusal son excepcionales, siendo lo más habitual encontrarlas en los maxilares. Son más frecuentes en varones 2:1 y la edad de presentación es entre la 4ª y 6ª década de la vida. Apenas hay descritos unos 115 casos por Batsakis, de los cuales la mayoría son de localización mandibular. En general los tumores más frecuentes que producen este tipo de diseminaciones son los de riñón (adenocarcinoma) seguidos de pulmón, mama y más infrecuentemente el tracto gastrointestinal y vías urinarias. Sin embargo, Kent y Majumder publicaron una serie específica de carcinomas metastáticos de seno maxilar con 55 casos. En ellos lo más frecuente fue el origen en un adenocarcinoma renal seguidos de los tumores de testículos, mama, piel, estómago y glándulas suprarrenales. Parece que la diseminación tumoral hacia senos paranasales y fosas ocurre vía hematógena a través del plexo venoso paravertebral de Bastón. Se trata de una red anastomótica de venas avalvulares que rodean médula espinal y vértebras, conectadas con venas pélvicas, intercostales, ácigos y vena cava, permitiendo así la siembra tumoral tanto en dirección caudal hacia la pelvis como craneal hasta calota. Ante un aumento de presión intraabdominal o intratorácica se produce aumento de flujo hacia plexo paravertebral, desde aquí se alcanzan los senos venosos de la calota y retrógradamente el plexo pterigoideo antes de llegar a los senos paranasales. Las manifestaciones clínicas de las metástasis nasosinusales adolecen de falta de especificidad, no diferenciándose de los síntomas derivados de tumoraciones primarias a dicho nivel. Con mayor incidencia, el primer síntoma derivado de la 68 metástasis precede en evidencia clínica al tumor primario; mientras en otras ocasiones menos frecuentes se presenta de manera tardía incluso años después de la nefrectomía. El síntoma más común es la epístaxis, presentándose hasta en un 70% cuando su origen es en el carcinoma renal frente al 30% cuando la metástasis derivaba de otros tumores primarios. Otras manifestaciones clínicas menos frecuentes son: obstrucción nasal (25%), rinorrea purulenta, deformidad facial (15%), álgias faciales (5%) y clínica oftalmológica (proptosis, alteraciones en motilidad ocular y en agudeza visual). La endoscopia nasal objetiva lesiones sólidas, granujientas y muy vascularizadas, en ocasiones responsables de epístaxis recidivantes rebeldes a los tratamientos hemostáticos convencionales. El estudio se puede completar mediante el empleo de técnicas de imagen. Así, la T.A.C. y la R.N.M. ofrecen información sobre la localización y extensión hacia estructuras intracraneales y/o orbitrarias. La biopsia de la lesión es imprescindible para el diagnóstico. El patrón histológico refleja células claras y/o de citoplasma granular con un componente vascular variable. El diagnóstico resulta sencillo cuando se conoce la presencia del carcinoma renal sincrónico, presentándose más dificultades cuando el tumor primario es silente. El diagnóstico diferencial histológico debe contemplar las siguientes entidades: hemangioma, hemangiopericitoma, tumores del glomus yugular, paragangliomas no cromafines y focos endometriósicos. El pronóstico de los pacientes con carcinoma renal metastático no tratado es infausto, con una supervivencia media de 5% a los 3 años. El tratamiento de las metástasis es complejo por la gran quimio y radioresistencia que presentan, siempre que sea posible, sin que conlleve el sacrificio de estructuras vitales, el tratamiento de elección es el quirúrgico con la extirpación completa de la lesión. Hoy en día se está extendiendo el uso del Interferón alfa sólo o acompañado de otros inmunomoduladores como Interleukina-2, fluoruracilo o con ácido 13 cisretinoico. CONCLUSIÓN Las metástasis en los senos paranasales son excepcionales, más aún si el tumor primitivo es infraclavicular, por lo que se debe pensar en ellas como una remota posibilidad. Aún así se debería hacer un estudio de extensión en todas las neoplasias de senos, más aún en las que la anatomía patológica no sea característica de los tumores nasosinusales habituales, haciendo especial hincapié en la mama, pulmón, aparato gastrointestinal y genitourinario. BIBLIOGRAFÍA 1. Maran AGD, Estell PM. Carcinoma Metastásico de la Región Sinonasal. Otorrinolaringología Clínica. Ed. Espax Barcelona 555; 1981. 2. Torres Muros B, Solano Romero JR, Rodríguez Baró JG, Bonilla Parrilla R . Adenocarcinoma renal metastásico en seno maxilar. Actas Urológicas Españolas Octubre 2006. 3. Mata N, González F, Pinilla M. Metástasis inusual en fosa nasal de adenocarcinoma renal. Acta Otorrinolaringol Esp 1994; 45: 249-52. 4. Tisner Nieto JV, Forcén Rox F, Usón García A. Metástasis de Hipernefroma en seno Frontal. Acta Otorrinolaringol Esp 1994; 45: 3758. 5. D.A. Pérez Fentes, M. Blanco Parra, V. Toucedo Caamaño, J. Lema Grille, A. Cimadevila García, M. Villar Núñez. Carcinoma renal metastásico de localización atípica. Revisión de la literatura Actas Urológicas Españolas julio/agosto 2005. 6. J.G. Pereira Arias, V. Ullate Jaime, F. Valcárcel Martín, V.J. Onaniel Pérez, J.M. Gutiérrez Díez, R. Ateca Díaz Obregón, J.R. Berreteaga Gallastegui. Epístaxis como primera manifestación de un adenocarcinoma renal diseminado. Actas Urológicas Españolas mayo 2002. www.hpc.org.ar Noticias del HPC / Actividades del Dpto. de Docencia NOTICIAS DEL HPC EGRESO E INGRESO DE RESIDENTES 2009 MEDICINA FAMILIAR Fernanda ESCUDER QUADRELLI Lorena GARRI Matías MONES RUIZ Jefa de Residentes Sofía LEMOS NEUROLOGIA Marcelo MIGLIACCI Esteban SPADARO Jefe de Residentes Rodrigo SANTAMARINA OFTALMOLOGIA Paula GALLINA Nicolás LEDESMA Residentes egresados en el acto de colación realizado el día 23 de mayo de 2009 en el Teatro Güemes. RESIDENTES EGRESADOS 2009 ANESTESIOLOGÍA Matías MARIÑANSKY BIOQUÍMICA Analía V. LUX Becaria en Perfeccionamiento Virginia GONZALES CARDIOLOGIA Juan MANAZZONI Gisela STREITENBERGER Jefe de Residentes Adrian SPAGNOLI CIRUGIA GENERAL Agustín CORREA ABRAHAM Alfredo RIOS CLINICA MEDICA Marina ALO Mauricio ARCO Juan FUSCO Matias MACHAIN Yesica NUÑEZ Mariana SCASSO Sahar TAL BENZECRY Jefe de Residentes Hernán MORALES Instructora de Residentes María Eugenia GALVÁN DERMATOLOGIA Paola ASENSIO DIAGNOSTICO POR IMÁGENES Silvana FERREIRA Marcos MATTEODA Matías SILVA Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA Pablo CALVO Cristian DEGANUTTI Sebastián YANZON OTORRINOLARINGOLOGÍA Pablo ZIJLSTRA PEDIATRIA Germán del RIO Valeria PULKA Lucas PONTI Jefe de Residentes Jorge MONTERO PSICOLOGÍA Mariana DOMINGUEZ PSIQUIATRÍA Florencia RAFAEL Jefe de Residentes Fernando ORTEGA TOCOGINECOLOGIA Romina CRIVELLI Eugenia RENATI Jefe de Residentes Pablo BETTI Becaria en Perfeccionamiento María GARGIULO UROLOGÍA Nicolás MENENDEZ RESIDENCIA POST-BASICA HEMATOLOGIA Natalia ROMERO NEFROLOGÍA Marina TENAGLIA ONCOLOGÍA Marcos FLORES 1 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD RESIDENTES QUE INGRESARON AL HPC DURANTE EL AÑO 2009 Anestesiología CASELLA, Federico Rafael TORROBA, Agustín Pablo Bioquímica GARCIA TORRONTEGUI, Iñaki Cardiología DOMINGUEZ, Agustín Eduardo MERCADER, Diego Nicolás Cirugía General FERREYRA, Cristian María MUGIANESI ARAUJO, Emiliano Rubén Clínica Médica ARDITO, María Milagros BARRETTO, Mariano Alejandro CAPRIOTTI, Andrés Luciano de ROBLES, María Laura POTES, Luciano Emanuel VERGARA, Facundo VILLAGRA, Matías Oftalmología CICALA, María Felisa DOMINGUEZ YATES, Ana Laura Ortopedia y Traumatología LEZCANO BORREDON, Matías E. NERI, Santiago Luján Otorrinolaringología ECHAIDE, Juan Ignacio Pediatría COTRINA, María Laura GONZALEZ, María Dolores TRIVIGNO, Soledad Psicología GUGLIOTTA, Ana Lía Clínica Médica REARTE, Noemí SCASSO, Mariana Sofía Psiquiatría FERNANDEZ SARIC, Nicolás Javier FERNANDEZ, María Lorena Diagnóstico por Imágenes CARRILLO, Javier José ECHENIQUE, Julio Salvador TURCHETTI, Andrés Mario Tocoginecología CORINALDESSI, Georgina Pamela DUCCA, Natalia Gastroenterología ARCO, Mauricio Mariano 2 Neurología ALEMAN, Alberto AYALA, Miguel César SANCHEZ ABRAHAM, Marina Janet Urología GONZALEZ, Gabriel Agustín www.hpc.org.ar Noticias del HPC / Actividades del Dpto. de Docencia NOTICIAS DEL HPC ACTIVIDADES DEL DEPARTAMENTO DE DOCENCIA AÑO 2009 Evento Fecha inicio Disertante Ateneo Clínico: «Síndrome ATRA» 21-1-2009 Servicio de Clínica Médica Ateneo Clínico: Sector Bosio «Exposición Hipocalcemia» 28-1-2009 Servicio de Clínica Médica Comité de Tumores: «Tumor pelviano: adenocarcinoma» 28-1-2009 Comité de Tumores Ateneo Clínico: «Uveitis recurrente» 4-2-2009 Servicio de Clínica Médica Comité de Tumores:» Glioblastoma Multiforme» Ateneo Bibliográfico: «Ultrasonido contrastado en dermatomiositis y polimiositis» 4-2-2009 Comité de Tumores 14-2-2009 Dr. Manuel Latini Ateneo Clínico: «Causa poco frecuente de mononeuritis multiple». 18-2-2009 Servicio de Clínica Médica 18-2-2009 Dr. Esteban Spadaro Ateneo Clínico: «Fiebre y ulceras cutaneas en paciente inmonosuprimido» 25-2-2009 Servicio de Clínica Médica Ateneo Interhospitalario Neurológico: Hospital Interzonal General de Agudos «Oscar Alende y Hospital Privado de Comunidad. 4-3-2009 Servicio de Neurología Ateneo Clínico: «Fiebre y Tumor abdominal» 4-3-2009 Servicio de Clínica Médica Reunión Interdisciplinaria: «Servicio de Nefrología» 12-3-2009 Servicio de Nefrología Ateneo Bibliográfico Neurológico: «Estudio Júpiter» Rosuvastatina en prevención primaria de eventos cardiovasculares. 12-3-2009 Servicio de Neurología Ateneo Clínico: «Tetralogía de Fallot» 18-3-2009 Servicio de Clínica Médica Reunion Interdisciplinaria: «Servicio de Hematología» 19-3-2009 Servicio de Hematología Ateneo Clínico: «Presentación atipica de andocarditis bacteriana» 25-3-2009 Servicio de Clínica Médica Reunión Interdisciplinaria: «Servicio de Neurología» 26-3-2009 Servicio de Neurología ¿Porque debemos diagnosticar precozmente la EPOC? 31-3-2009 Dr. Luis Wehbe Ateneo Clínico: «Meningitis por Listeria» 1-4-2009 Servicio de Clínica Médica Ateneo Bibliográfico: « Late onset Pompe disease: Clinical and neurophysiological spectrum of 38 patientes including long-term follow-up in 18 patients. Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 3 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD Evento Fecha inicio Disertante Taller de Casos: «Tumor estromal» 7-4-2009 Dr. Agustín Correa Curso para Patologos: «Seminario de Preparados Histótogicos sobre Enfermedades Intersticiales del Pulmón» 7-4-2009 Dra. Alicia T. Morresi-Hauf Ateneo Bibliográfico: «Antiepileptic drugs for preventing seizures in people with brain tumors (Review)» 8-4-2009 Dra. Griselda Castellino Ateneo Clínico: «Intoxicación por Cocaína» 8-4-2009 Servicio de Clínica Médica Ateneo Clínico: «Hipotermia» 15-4-2009 Servicio de Clínica Médica Día Internacional del Parkinson - Charla abierta a la Comunidad. 15-4-2009 Servicio de Neurología Reunión Interdisciplinaria: Servicio de Endocrinología 16-4-2009 Servicio de Endocrinología SONIA - Interdisciplina en Oncología 17-4-2009 Interdiciplina en Oncología Curso Intensivo: «Aspectos Psicológicos en el Tratamiento de la Obesidad» 17-4-2009 Lic. Sandra Tamburini Ateneo Clínico: «Neuritis Optica» 22-4-2009 Servicio de Clínica Médica Ateneo Bibliográfico: Cerebral microbleeds are a risk factor for warfarin-related intracerebral hemorrhage. 22-4-2009 Dr. Juan Pablo Zorrilla Reunión Interdisciplinaria: Servicio de ORL 23-4-2009 Dr. Ariel Ivars Ateneo Clínico: «Paciente con anemia, ves elevada y tos» Ateneo Bibliográfico:»Differential Diagnosis Between Viral and Bacterial Maningitis in Children» 29-4-2009 Servicio de Clínica Médica 29-4-2009 Dr. Pablo Alvarez Abut Comité de Tumores: «Adenocarcinoma de recto-metastasis hepática, única? 29-4-2009 Comité de Tumores Reunión Interdisciplinaria: Servicio de Nefrología 30-4-2009 Servicio de Nefrología Taller de casos: «Cirugía hepatobiliopancreática» 5-5-2009 Dr. Diego Abrego Ateneo Clínico: «Colitis Ulcerosa» 6-5-2009 Servicio de Clínica Médica Reunión Interdisciplinaria: Servicio de Laboratorio 7-5-2009 Dr. Moscardi Reunión Interdisciplinaria: Servicio de Laboratorio 14-5-2009 Dr. Moscardi Vacuna Antigripal: Mitos y Verdades - Charla informativa dirigida a todo el personal del HPC 15-5-2009 Dra. Luisa De Wouters Reunión Interdisciplinaria: Servicio de Laboratorio 21-5-2009 Dr. Moscardi Reunión Interdisciplinaria: Servicio de Laboratorio 28-5-2009 Dr. Moscardi 4 www.hpc.org.ar Noticias del HPC / Actividades del Dpto. de Docencia Evento Fecha inicio Disertante Ateneo Anatomo - Clínico:» Odinodisfagia rapidamente progresiva» 29-5-2009 Dra. Florencia Vivero - Sector Maxit «Curso de Capacitación en Estirilización» 30-5-2009 Lic. Di Lorenzo, Lic. Maspero, Dra. Beas, Lic. Vilani, Téc. Carrazano, Téc. Macerolli Taller de Casos: «Cáncer de vesícula» 2-6-2009 Dr. Diego Abrego Charla para Residentes de 1º año:» Programa de alta Hospitalaria» 5-6-2009 Dr. Pablo Malfante Negociación y mediación en salud:» Descubrir y trabajar nuestras capacidades para la gestión de los conflictos en las organizaciones de salud» 5-6-2009 Dra. Norma N. Funosas Mediadora en Salud y Especia lista en Organizaciones de Salud Charla para Residentes de 1º año: «Comité de Riesgo» 10-6-2009 Comité de Riesgo Charla para Residentes de 1º año: «Comité de Riesgo» 12-6-2009 Comité de Riesgo Charla para Residentes de 1º año: «Informática» 17-6-2009 Area de Cómputos Charla para Residentes de 1º año: «Informática» 19-6-2009 Area de Cómputos II Jornada de Pediatría del HPC: «Sindrome Uremico Hemolico», «Evaluación del desarrollo en el niño» y «Pectus Excavatum indicaciones quirurgicas y tratamiento actual» 20-6-2009 Dr. Ramirez, Dr. Cachiarelli San Roman, Dra. Puga, Dr. Fraire y Dr. Polliotto Charla Informativa sobre Gripe A 23-6-2009 Dra. Mariana Gordovil Charla para Residentes de 1º año: «Indicaciones Médicas» 24-6-2009 Comité de Riesgo Charla para el personal del HPC: GRIPE «A» 26-6-2009 Dra. Luisa de Wouters Charla para Residentes de 1º año: «Bienvenida» 26-6-2009 Comité de Riesgo Charla para el personal del HPC: GRIPE «A» 30-6-2009 Dra. Luisa de Wouters Charla para Residentes de 1º año: «Comité de Ética» 1-7-2009 Comité Hospitalario de Ética Charla para Residentes de 1º año:» Servicio de Estadística» 6-7-2009 Servicio de Estadística Taller de casos: «Complic. alejadas post-operación de Nissen» 7-7-2009 Dr. Adriano Hug Sonego Charla para Residentes de 1º año: «GRUPO SONIA» Interdisciplina en oncología 7-7-2009 GRUPO SONIA Charla para Resientes de 1º año: «Alimentación» Dietología 8-7-2009 Servicio de Alimentación Charla Informativa «Up To Date» 13-7-2009 Dra. Lucia E. Muñiz MD - Maket Manager Arg. Charla para Residentes de 1º año:» Servicio de Laboratorio» 16-7-2009 Bioq. Mónica Vallejos Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 5 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD Evento Fecha inicio Disertante Ateneo Anatomo Clínico 31-7-2009 Dra. María Julia Gandini Charla para Resientes de 1º año: «Atención Domiciliaria» 5-8-2009 Dr. Cleto Ciocchini Ateneo Clínico: «Osteomalacia» 2-9-2009 Sector Dr. Sergio Schejter Charla: «Trastornos de conducta en la niñez» 4-9-2009 Dra. Mónica Turtela «Semana Nacional de la Epilasia 2009» 11-9-2009 Servicio de Neurología «Semana de la Urología» 14-9-2009 Servicio de Urología y Fau Curso Superior de Flebología y Linfología 17-9-2009 Sociedad de Flebología y Linfología Bonaerense Curso de Oxigenoterapia - Modulo de Entrenamiento 17-9-2009 Juan Pablo Gomez (Bioingeniero) Praxair Ateneo Clínico: «Contraindicaciones de anticoagulación» 18-9-2009 Sector Dr. Hugo Fridlender Curso de Formación Continuan en Neurología 19-9-2009 Servicio de Neurología y Fed. Mundial de Neurología Charla Informativa ICSALUD - Información Científica en Salud de la ciudad de Mar del Plata 25-9-2009 Sra. Leticia Lizondo Bibliotecaria de C. Médico Curso de Actualización en ASEPSIA Y SALUD - Control de Infecciones Intra-Hospitalaria 28-9-2009 Dr. German Sapia Curso: «Administración Segura de Medicamentos - El Enfermero y los fármacos en el siglo XXI» 9-10-2009 Dra. Viviana Beas, Lic. Maria Elena Franchini y Lic. María Celeste Albarracín Ateneo Clínico: «Complicaciones del tratamiento con Nux Vomica ( Medicina Homeopática) 14-10-2009 Sector Dr. Hugo Fridlender Charla Informativa: ICSalud Mar del Plata - Información Cientifica en salud de la ciudad de Mar del Plata 30-10-2009 Sra. Leticia Lizondo Bibliotecaria de C. Médico Acompañando a los padres a transitar la adolescencia de sus hijos 30-10-2009 Servicio de Salud Mental Endoceptivo Mirena:Indicaciones y Controversias 4-11-2009 Dr. Julio Seoane - Dpto. Médico Laboratorio Bayer Schering Pharma Acompañando a los padres a transitar la adolescencia de sus hijos 6-11-2009 Servicio de Salud Mental Charla Informativa: «Qué debemos saber acerca de la Cirugía Bariátrica» - Enfoque nutricional, psicológico y quirúrgico. 6-11-2009 El equipo de Cirugía Bariátrica del HPC Charla Informativa: « Sangrado oculto gastrointestinal: Nuevos desafios» 13-11-2009 Dr. Jorge Laborda 6 www.hpc.org.ar Noticias del HPC / Actividades del Dpto. de Docencia Evento Fecha inicio Disertante Acompañando a los padres a transitar la adolescencia de sus hijos 13-11-2009 Servicio de Salud Mental Curso·Taller: «Aspectos psicológicos del quehacer nutricional 14-11-2009 Lic. Sandra Tamburini Acompañando a los padres a transitar la adolescencia de sus hijos 20-11-2009 Servicio de Salud Mental II Jornadas de Enfermería en Nefrología» - «I Jornadas de Transplante Renal 20-11-2009 Lic. Manuel Molina, Gustavo Miranda, Florencia Campanella, Carlos Gomez entre otros Acto Día de la Enfermera 21-11-2009 Dirección, Personal y Recursos Humanos Ateneo Clínico Manifestaciones dermatologícas del HIV-SIDA 25-11-2009 Sector Dr. Sergio Schejter Charla Informativa: Grupo Psicoterapéutico en cáncer de mama 27-11-2009 Dra. Hechem y Lic. Glaser Acompañando a los padres a transitar la adolescencia de sus hijos 27-11-2009 Servicio de Salud Mental Charla :Como disminuir riesgos legales en praxis médica 4-12-2009 Acompañando a los padres a transitar la adolescencia de sus hijos 4-12-2009 Dr. Tito Tomassini y Sr. Hector Casanova Servicio de Salud Mental Charla Informativa: «Qué debemos saber acerca de la Cirugía Bariátrica» - Enfoque nutricional, psicológico y quirúrgico 4-12-2009 Equipo de Cirugía Bariátrica del HPC ATLS. Curso avanzado de «APOYO VITAL EN TRAUMA» 4-12-2009 Dr. Daniel Alberto Staltari, Jose Luis Do Pico y Gustavo Jorge Tisminetzky XXIV Jornadas Nacionales para Médicos Residentes de Urología III Jornadas Latinoamericanas para Médicos Residentes de Urología 10-12-2009 Dr. Rodríguez Consoli, Dr. De Battista, Dr. Sandro Varea, Dr. Santomil, Dr. Penida, Dr. Quezada, Dr. Grillo, Dr.Dall´oglio, Dr. Mazza, Dr. Casabé, Dr. Grossi, Dr. Giudice, Dr. Koren, Dr. Penida, Dr. Secin, Dr. Villamil, Dr. Vitagliano y Dr. Piana Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 7 REVISTA DEL HOSPITAL PRIVADO DE COMUNIDAD 8 www.hpc.org.ar Noticias del HPC / Actividades del Dpto. de Docencia Volumen 12, número 1, Diciembre 2009 9