Download Pfizer México lanza Xyntha y Benefix, medicamentos seguros y
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Pfizer México lanza Xyntha y Benefix, medicamentos seguros y eficaces para el tratamiento de hemofilia A y B Estas terapias se distinguen por estrictos procesos de elaboración, que garantizan su pureza y una aplicación segura, libre de enfermedades virales. Con Xyntha y Benefix, Pfizer México emula estándares internacionales para el tratamiento de la hemofilia A y B. México D.F., XX de septiembre de 2013. Pfizer México presentó Xyntha y Benefix, medicamentos para tratar a pacientes diagnosticados con hemofilia A y B respectivamente. Estas terapias se distinguen por los estrictos procesos de elaboración que garantizan su pureza, y permiten una aplicación segura, libre de contaminación de enfermedades virales como VIH y hepatitis B o C. Según la Federación Mexicana de Hemofilia, la sangre de cerca del 70% de los pacientes con hemofilia, mayores de 30 años en México, fue contaminada con VIH y con hepatitis B o C, por el uso de proteína de remplazo proveniente de derivados sanguíneos contaminados. Por ello, es fundamental que los nuevos tratamientos reduzcan los riesgos de contaminación viral en los pacientes. En este contexto, Pfizer refrenda su compromiso por la salud y seguridad de los pacientes, por ello, lanza al mercado mexicano dos medicamentos que mejoran la seguridad antiinfecciosa para el tratamiento de la hemofilia. Los procedimientos de elaboración están alineados con las Buenas Prácticas de Fabricación y las mejores prácticas, por lo que con estos nuevos medicamentos, Pfizer México emula estándares internacionales para el tratamiento de la hemofilia A y B. Con estos medicamentos Pfizer México ofrece a los pacientes mexicanos diagnosticados con hemofilia A y B terapias innovadoras, y seguras que garantizan su salud. Estas terapias cumplen a cabalidad con los lineamientos internacionales establecidos en las Guías de Práctica Clínica para atender esta enfermedad, las cuales establecen los procedimientos de diagnóstico, los cuidados básicos y los tratamientos más adecuados. La hemofilia es un trastorno de coagulación de origen genético, que se manifiesta con hemorragias prolongadas, en algunas ocasiones, sin causa aparente. En la mayoría de las veces se hace presente, desde la primera etapa en la vida. Existen dos tipos de hemofilia, la A y B, la hemofilia A es la más común, representa el 85% de los casos pacientes diagnosticados y la hemofilia B afecta al 15% de los casos restantes1. La hemofilia es una enfermedad rara, estás enfermedades son conocidas así, por su baja prevalencia entre la población, ya que se presentan en sólo 5 de cada 10 1 http://www.hemopediatria.org.mx/files/Hemofilia_Mexico_Enfermeras.pdf Última revisión 13/08/2013 a las 18:06. mil personas2 y en general son altamente discapacitantes. Según estudios de la Federación de Hemofilia de la República Mexicana existen en nuestro país alrededor de 5 mil pacientes3, de los cuales solo aproximadamente 60% reciben tratamiento4. En caso de no recibir tratamiento adecuado, la hemofilia es un padecimiento muy discapacitante, que afecta de manera permanente los músculos, articulaciones y diversos órganos del paciente. Rango Porcentaje de pacientes Grave 60% Presencia de factor de coagulación Nulo Moderada 25% Moderada Leve 15% Mayor Afectaciones Se detectan desde el nacimiento hemorragias espontáneas, incluso en articulaciones, musculares y órganos, hasta cuatro veces en un mes. Hemorragias en articulaciones de sostén como caderas, codo, rodilla o tobillo. Se detectan a una edad intermedia. Pueden sangrar durante mucho tiempo tras una cirugía, una lesión seria, o procedimientos odontológicos. Se detectan en procesos quirúrgicos o accidentes, sin lesiones severas. Con estos dos nuevos lanzamientos Pfizer fortalece su portafolio diversificado de terapias, al ingresar al mercado mexicano con los últimos avances para tratar hemofilia A y B. ### Síganos en twitter.com/pfizermexico Pfizer Inc.: Trabajando juntos por un mundo más saludable En Pfizer, aplicamos la ciencia y nuestros recursos globales para mejorar la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. Nos esforzamos por fijar el estándar de calidad, seguridad y valor en el descubrimiento, desarrollo y manufactura de medicamentos para personas y animales. Nuestro diversificado portafolio global de cuidados para la salud incluye medicamentos biológicos y de pequeñas moléculas para humanos y animales así como vacunas, y muchos de los productos de consumo más conocidos en el mundo. Cada día, los colegas de Pfizer trabajan en mercados emergentes y desarrollados para mejorar el bienestar, la prevención, y los tratamientos y curas para enfrentar a las enfermedades más temibles de nuestro tiempo. Congruentes con nuestra responsabilidad como la principal compañía biofarmacéutica del mundo, colaboramos con los profesionales de la salud, gobiernos y comunidades locales para apoyar y expandir el acceso a una atención en salud confiable y al alcance de la población. A lo largo de más de 150 años, Pfizer ha trabajado para hacer una diferencia en la vida de a todos aquellos que confían en nosotros. Para conocer más acerca de nuestros compromisos, por favor visítenos en www.pfizer.com Contacto Pfizer: Karla Fuentes Tel. 5081 8500 ext. 8464 Karla.Fuentes@pfizer.com Contacto Estrategia Total: Vanessa de la Vega Tel. 5545 5035 vdelavega@estrategiatotal.org 2 http://www.wfh.org/es/page.aspx?pid=1310 Última revisión 13/08/2013 a las 17:18. 3 http://www.hemofilia.org.mx/index.php?sec=menu_1 Última revisión 13/08/2013 a las 18:24 4 http://www.hemofilia.org.mx/index.php?sec=menu_2 Última revisión, 13/08/2013 a las 17:28