Download Descargar artículo
Document related concepts
Transcript
filosofía 96 / El Viejo Topo filosofía Poligrafía de la mentira Alberto Hernando ¿E s la mentira algo consustancial a la condición humana? Probablemente sí. A veces turbia, a veces generosa, a veces la mentira –como el arte– se convierte en verdad. Lo cierto es que todos mentimos: para evitar daños mayores, nuestros o ajenos; para sacar provecho; para fingir que somos diferentes o simplemente, para no afrontar la verdad. La mentira, como indica Miguel Catalán en Antropología de la mentira (Taller Mario Muchnik, 2005) supone “un enigma intelectual y un escándalo moral”, pues aunque es abominada y condenada por unanimidad, la realidad evidencia que la mendacidad es consustancial al ser humano y todos mentimos en mayor o menor medida; bien sea con voluntad de causar daño, por diversión o como táctica defensiva. La mentira es inmanente al proceso de hominización y nunca existió una Edad de Oro de la inocencia humana. Determinadas formas de la mentira ayudaron a la civilización a prosperar y prevalecer sobre el resto de especies vivas. A la postre, después de mentir se suele reconfortar la conciencia –y, al mismo tiempo, así se blanquea la mentira– aduciendo un propósito de enmienda que nunca se cumple. Incluso el pícaro o el tahúr levantan entre la gente una espuria admiración. Tan generalizado es el uso de los derivados de la mentira (ocultación, simulación, máscaras sociales, hipocresía, astucia, falacias...) que cuando, en determinados momentos, se dice la verdad resulta impertinente, obscena o “levanta resentimientos a su alrededor”. En esa lógica, la falsedad sacraliza y la verdad estigmatiza. La convivencia social sólo es posible mediante ese juego, consensuado tácitamente, de falsedades e imposturas. Y así, conforme la sociedad gana en complejidad, los ardides de la mentira también progresan en ingenio y prácticas. “Y dale a tu decir sentido:/Dale sombra, decía Paul Celan. La sombra de la verdad es la mentira: la silueta perfilada de esa sombra permite presuponer los contornos proteicos de la verdad, pero ésta seguirá manteniéndose opaca. La mentira es un principio activo; la verdad un imposible que se confunde con la “voluntad de verdad” (Klossowski). Esa voluntad está minada por la duda. La vida es más llevadera con las mentiras veniales que se confunden y alientan los simulacros de la realidad. La mentira es fruto de la inteligencia y se vale del lenguaje para llevarla a la práctica. Gracias al lenguaje la mentira puede alcanzar un elevado grado de eficacia y perversidad. San Agustín decía que el lenguaje nos lo dio Dios para decir únicamente la verdad. Ese principio excluía incluso las mentiras “piadosas”. Sin embargo, los hechos desmienten esa interpretación teológica. Nuestra capacidad para mentir se remonta a los mitos fundadores que explican la caída de Adán y el castigo a Prometeo. En ambos, el hombre usará el engaño para alcanzar el conocimiento y lograr una cierta independencia del dominio omnímodo de los dioses. Que la mentira comporta una ambivalencia moral en su definición o condena, queda patente en esta suerte de aforística que a continuación compilo. Omnis homo mendax Libro de los Salmos, CXV Nuestros descendientes mentirán, Como lo hicieron nuestros ancestros. VOLTAIRE El engaño y la hipocresía no son ni males absolutos que los hombres virtuosos reducen a su nivel mínimo ni tampoco ras- El Viejo Topo / 97 filosofía gos residuales de carácter animal que vayan a ser borrados por la futura evolución social. Son mecanismos muy humanos que hacen frente al complejo trasiego diario de la vida social (…) La franqueza de los viejos primates destruiría la delicada organización de la vida social que las poblaciones humanas han construido más allá de los límites del clan inmediato. E. O. WILSON, Sociobiology que los que mienten; y el que se deja corromper es más indecente que el corruptor. Hay una ley psicológica que impulsa a los tontos y los débiles a ir en busca (y no de modo totalmente inconsciente) de las personas que les mentirán y los corromperán, y no parar hasta encontrarlas. ARTHUR SCHNITZLER La literatura es mentir bien la verdad. JUAN CARLOS ONETTI Cuando nos maliciemos que una persona miente, finjámonos crédulos; de ese modo se envalentona, miente más y queda desenmascarada. Si, por el contrario, observamos que deja escapar en parte una verdad que querría disimular, finjámonos incrédulos, para que, provocada por la contradicción, haga avanzar la retaguardia de la verdad entera. ARTHUR SCHOPENHAUER Así como nuestro cuerpo está envuelto en vestidos, así lo está en mentiras nuestro espíritu. Lo que decimos y hacemos, todo nuestro ser, es mendaz; y sólo a través de esa envoltura puede adivinarse a veces nuestro modo de sentir, como a través de los vestidos se adivina la figura del cuerpo. ARTHUR SCHOPENHAUER Calaño: espécimen vanistorio y tontiastuto que parasita en los medios poéticos. Luce falsa heráldica y profusa mendacidad. Malsín que se enorgullece de su memez y se embriaga con su propio veneno (algunos creen, erróneamente, que la ebriedad que caracteriza sus broncas es a causa del alcohol). RENÉ DAUMAL La semiótica es, en principio, la disciplina que estudia todo lo que puede usarse para mentir. UMBERTO ECO La verdad, como la luz, ciega. La mentira, por el contrario, es un bello crepúsculo que realza cada objeto. ALBERT CAMUS La mezcla de sinceridad y mentira siempre da como resultado una mentira. ARTHUR SCHNITZLER La fuerza purificadora de la verdad es tan grande, que basta con aspirar a ella para que el aire sea más limpio; el poder destructor de la mentira es tan temible, que la mera tendencia a mentir emponzoña la atmósfera. La verdad es un símbolo que persiguen los matemáticos y los filósofos. En los informes humanos, la bondad de las mentiras vale más que mil verdades. GRAHAM GREENE Las mentiras más crueles están dichas en silencio. ROBERT LOUIS STEVESON ARTHUR SCHNITZLER No es lo mismo ser sincero que no tener motivos para mentir. ARTHUR SCHNITZLER Los que se creen las mentiras de los demás son más peligrosos 98 / El Viejo Topo Creo que la verdad sólo tiene un rostro: el de la violenta contradicción. GEORGES BATAILLE ¿Dónde descubrir la poesía de las mentiras, el aguijón del enigma? E. M. CIORAN filosofía La mentira es una forma de talento. Catástrofe: ¿la mentira no será algo divino? PIERRE KLOSSOWSKI E. M. CIORAN Vivir significa: creer y esperar; mentir y mentirse. Ah la mentira, ciencia del silencio. E. M. CIORAN ANTONIO GAMONEDA La verdad no se opone a otra mentira, sino a otra verdad. SÁNDOR MÁRAI Sólo la mentira absoluta tiene aún libertad para decir de algún modo la verdad. THEODOR W. ADORNO Un vaso medio vacío de vino es también uno medio lleno, pero una mentira a medias de ningún modo es una media verdad. JEAN COCTEAU Definición de arte: hacer de la mentira verdad. El poeta es un mentiroso que siempre cuenta la verdad. JEAN COCTEAU ¿Estamos destinados a no ser sino comienzos de verdad? RENÉ CHAR MAX AUB El Viejo Topo / 99 www.editorial-montesinos.com filosofía 100 / El Viejo Topo No me busques en el sueño de las máscaras. Yo traiciono. RAFAEL CADENAS La pérdida de la verdad, la opresión de esa ignominia dirigida que se denomina bien (el mal no depravado, inspirado, peregrino, resulta útil) ha abierto en el costado del hombre una herida que solamente atenúa la esperanza de la gran lejanía informulada (lo vivo inesperado). RENÉ CHAR Después del naufragio positivista, después de la disgregación producida por un cientifismo mediocre, volvemos a tener universo, historia verdadera, y no amorfa narración notarial –polvillo desprendido de una gema– que nos ofrecían como verdad. MARÍA ZAMBRANO cabeza de sus hijos y”pasa hoja” para camuflar con puerilidad sus falsos faxes y sus estafas verdaderas. Precio: los entapujamientos de pesadilla le impiden conocer el júbilo de la transparencia y de la desocultación” FERNANDO ARRABAL Miente con tal aplomo que la verdad nunca puede socorrerle. FERNANDO ARRABAL La historia se compone de días adulterados. ELIAS CANETTI MENTIRIJILLA: Mentira que aún no tiene dientes. La aproximación más cercana a la verdad de un mentiroso habitual; el periplo de su órbita excéntrica. AMBROSE BIERCE Cuando algo es inexplicable, aventurar una razón plausible es lo mismo que mentir porque los que necesitan administrar verdades suelen llamar a la confusión mentira. ALBERTO MÉNDEZ Mentiroso con mayúsculas: Trápala que carece de respeto hacia sí mismo y accesoriamente hacia los demás. Generalmente, vive rodeado de seres tan mentirosos como él; revueltos como ciertas larvas en los residuos excremenciales de su propio entorno. Las claves para reconocer al mentiroso con mayúscula son: utiliza la “palabra de honor” como prueba de su “¡conciencia y veracidad al 100%!”; puede jurar en falso sobre la La verdad no hace tanto bien en el mundo como daño hacen sus apariencias. LA ROCHEFOUCAULD Los hombres no vivirían mucho tiempo en sociedad si no se engañaran unos a otros. LA ROCHEFOUCAULD Mentira es naturaleza y verdad artificio. Buscar la verdad es el objeto de quien busca más allá del velo y contra la naturaleza, que no quiere ser vista desnuda ni en su interior, es la complicación de nunca acabar. De la sencillez no se puede filosofía hablar en ningún caso: es más, cuanto más sencillos son los seres humanos más aman el estiércol de la mentira, más necesario es mentirles, fingir sencillez, a la vez que se crea artificio. Sin las mentiras convencionales, ninguna comunicación con gente sencilla sería posible. GUIDO CERONETTI El hombre sólo es disfraz, mentira, hipocresía hacia él mismo y hacia los demás. RENÉ DESCARTES te la forma del demonio. Satanás tiene dos nombres: se llama Satanás y se llama mentira. VICTOR HUGO Se miente más de la cuenta Por falta de fantasía; También la verdad se inventa. ANTONIO MACHADO Se puede engañar a todo el mundo una vez, y se puede engañar todo el tiempo a algunos, pero no se puede engañar a todo el mundo todo el tiempo. ABRAHAM LINCOLN El escritor es el lenguaje que se devora así mismo en el hombre devorado por la mentira que es su núcleo. No hay mentiroso que no oculte el hecho de que miente. El novelista es el único mentiroso que no oculta el hecho de que miente. (…) La mentira, la metamorfosis luchan sin cuartel contra lo real, contra la situación, contra la venta de hombres, de animales, de objetos, contra los mandamientos del lenguaje y la tiranía de los papeles en el funcionamiento de los grupos. PASCAL QUIGNARD Reb Jacob, que fue mi primer maestro, creía en la virtud de la mentira, porque –decía– no hay escritura sin mentira y la escritura es el camino de Dios. EDMON JABÈS Miente el lisiado con las piernas que le faltan; miente el manco con el brazo que ya no tiene; miente el sordomudo con la boca de sonidos ininteligibles; miente el ciego con los ojos a remolque de la mirada apagada en las gargantas del más allá de la espera, del más allá del silencio. El hálito es mentira. El viento, violencia del hálito, ¿es verdad? Sería, pues, el incendio la verdad de la llama, y el océano la de la gota de agua. Ah, fuentes que quedaron atrás. Lo que no se puede domeñar sería, en su arrojo, verdad. Miente el lisiado con las piernas que inventa, miente el manco con el brazo que adapta mentalmente a su hombro, miente el sordomudo con la boca en la que entrechocan vocales y consonantes, miente el ciego con los ojos de antaño, de otra frente, de otro lugar. EDMON JABÈS Cada uno finge un Dios a su medida. BLAISE PASCAL La mentira es lo absoluto del mal (…) la mentira es precisamen- Seré todas las mentiras de Dios para morir de Su muerte; pues Dios murió por mentir. Todo lo que es miente. Estar en la verdad es aspirar al No ser. EDMON JABÈS ! El Viejo Topo / 101