Download Reinscripción a cursadas del Primer Cuatrimestre y Anuales por el
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Reinscripción a cursadas del Primer Cuatrimestre y Anuales por el Sistema SIU – GUARANI INFORMACIÓN PARA LOS ESTUDIANTES Entre el 13 y el 24 de junio se realizará una reinscripción a las cursadas del Primer Cuatrimestre y Anuales 2016. El objetivo de la reinscripción es registrar sistemáticamente la aprobación de cursadas en el sistema informático. Como resultado de este registro, las cursadas aprobadas desde el año 2015 figuran en tu historia académica (accesible en https://www.guarani-fahce.unlp.edu.ar, luego ingresar en “Reportes” y acceder a “Historia Académica”), así como en los certificados analíticos que solicites. Este cambio en el registro brinda a la Facultad, información sobre distintos aspectos de las trayectorias de los estudiantes que permite conocer cuántos estudiantes se inscriben, cursan y aprueban las cursadas, para mejorar la organización de las cursadas, las materias y las carreras. Ante cualquier problema que surja al momento de realizar la reinscripción deberás enviar un mail a: dirense@fahce.unlp.edu.ar explicando cuál fue el inconveniente, incluyendo el nombre de la materia además de sus datos como apellido y nombre, DNI, legajo y carrera. ¿POR QUÉ ES NECESARIO REINSCRIBIRSE A LAS MATERIAS? La Facultad utiliza a principios de cada cuatrimestre el sistema de inscripciones a las cursadas: accesible a través del link http://inscripciones.fahce.unlp.edu.ar/ Este sistema permite una más adecuada distribución de los alumnos en las comisiones de trabajos prácticos teniendo en cuenta sus preferencias. La reinscripción a través del Siu-Guaraní (de la misma manera que se viene realizando la inscripción a las mesas de exámenes) permite registrar toda tu actividad académica, no solo las materias aprobadas, con lo que contarás con datos completos de tu recorrido por las carreras de la FaHCE. 1 ¿QUIÉNES DEBEN REINSCRIBIRSE? Deberán reinscribirse en las cursadas, todos los alumnos que están cursando las materias del Primer Cuatrimestre y Anuales (mediante cualquier sistema de cursada: regular, promoción sin examen final o regular con descarga parcial de contenidos). Se deberán inscribir en las cursadas y comisiones de las materias que aparezcan habilitadas en su Legajo y Plan de Estudio una vez que ingresen al sistema SIU Guaraní, tal como se describe más adelante. No hace falta haber terminado la cursada o tener la aprobación completa de la misma. ¿PUEDO REINSCRIBIRME SI SOY UN/A INGRESANTE 2016 Y AÚN NO POSEO LEGAJO? Para poder realizar la reinscripción a las materias es necesario que tengas legajo (para el ingreso al sistema SIU-Guaraní deberás contar con un usuario y una contraseña que se generan una vez que tengas tu legajo). Los alumnos ingresantes 2016 que no han completado los requisitos administrativos del ingreso (presentación de copia del DNI, fotos y certificado de título en trámite sin adeudar materias), deberán cumplimentar estas condiciones en el plazo establecido por la Facultad, comunicándose con la Dirección de Enseñanza. Se contemplarán fechas alternativas para realizar la reinscripción incluyendo a todos los estudiantes. ¿LA REINSCRIPCIÓN SE REALIZARÁ EN TODAS LAS MATERIAS CUATRIMESTRALES Y ANUALES? La reinscripción se realiza para la mayoría de las materias Cuatrimestrales y Anuales. En el caso de algunas materias, como los Talleres, Seminarios, Prácticas de la Enseñanza, materias Problemas de Historia y algunas materias optativas NO corresponde realizar la reinscripción. Para todos estos casos es suficiente la inscripción que ya realizaron. Al final de este instructivo te presentamos el listado de materias en las que corresponde realizar la reinscripción. 2 ¿QUÉ PASA SI NO REALIZO LA REINSCRIPCIÓN EN LOS PLAZOS CORRESPONDIENTES? NINGÚN ESTUDIANTE QUEDARÁ FUERA DE LA REINSCRIPCIÓN. Se habilitarán las soluciones y excepciones que sean necesarias para aquellos que por algún motivo no hayan podido acceder al sistema para realizar la inscripción. También se instrumentarán soluciones específicas para los casos de alumnos Ingresantes 2016 que no hayan obtenido aún legajo. ¿CUÁNDO ESTARÁ VISIBLE EN MI HISTORIA ACADÉMICA LA INFORMACIÓN LAS CURSADAS? La aprobación de las cursadas podrás verla en tu legajo por el sistema SIU-Guaraní en el apartado de Historia Académica, una vez que se haya realizado el cierre de actas; esto es, para las cursadas del primer cuatrimestre, a finales del mes de octubre. Esto es así porque el cierre administrativo de las actas de cursada y la carga de los datos por las cátedras se realizan una vez que se han completado todos los recuperatiorios, es decir, con posterioridad al recuperatorio correspondiente al Artículo 14 del Régimen de Enseñanza y Promoción. Esto NO ocasiona ningún problema a la hora de inscribirse a la mesa de exámenes finales de la materia. ¿PUEDO RENDIR EL EXAMEN FINAL DE LAS MATERIAS CURSADAS EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DE 2016 EN LOS TURNOS DE JULIO-AGOSTO O SEPTIEMBRE? Sí. Como las notas de aprobación de las cursadas todavía no estarán registradas, deberás inscribirte como libre y no como regular. No obstante, las cátedras mantendrán sus propios registros en los que constará la aprobación de la cursada. En los casos de los exámenes correspondientes a estos turnos, la aprobación de la cursada se registrará en el SIU con posterioridad al examen final. ¿QUÉ PASA CON LAS MATERIAS QUE SE APRUEBAN POR PROMOCIÓN SIN EXAMEN FINAL? Para las materias que se aprueban por promoción sin examen final, deberás realizar el mismo procedimiento de inscripción a la cursada que para el resto de las materias que 3 curses. Para registrar la aprobación final de la materia deberás inscribirte en las mesas de exámenes finales y cumplir con las correlativas aprobadas como exige el plan de estudios. ¿CÓMO INGRESO AL SISTEMA Y REALIZO LA INSCRIPCIÓN? Cuando ingreses a tu legajo por el sistema SIU-Guarani verás una pestaña que dice “Inscripción Materias”. Deberás ingresar a través de esa pestaña, seleccionar la comisión de la materia en la que estás cursando y luego hacen clic en “inscribirse”. En la parte superior de la pantalla se abrirá una ventana con la siguiente información: “Te has inscripto a la comisión exitosamente – Descargar imagen de comprobante”. Es importante que descargues el comprobante y guardes el archivo porque ante cualquier inconveniente, ese comprobante impreso o el número de transacción que indica permitirá rastrear la solución. Deberás repetir este procedimiento por cada materia que estés cursando. ¿QUÉ PASA SI POR ERROR ME INSCRIBO EN UNA MATERIA QUE NO ESTOY CURSANDO? Si por error te inscribís mal en una materia, deberás darle de baja. Cuando realices la baja, en la parte superior de la pantalla se abrirá una ventana con la siguiente información: “La materia se dio de baja exitosamente – Descargar imagen de comprobante”. Como señalamos anteriormente, es necesario guardar el comprobante de la baja. ¿TENDREMOS QUE SELECCIONAR LA COMISIÓN CUANDO NOS REINSCRIBIMOS EN LA MATERIA? Si. Es importante que te inscribas en la comisión en la que estás cursando. Las comisiones aparecen designadas con la letra correspondiente. ¿QUÉ PASA SI SURGE ALGÚN INCONVENIENTE EN LA CARGA DE MI INSCRIPCIÓN? En el caso que surja algún inconveniente tal como: 4 - No aparece la materia a la que quiero reinscribirme. - Problemas de acceso al sistema: no recuerdo mi contraseña, la contraseña ha caducado. - Alguna otra dificultad. Deberás enviar un correo electrónico a: dirense@fahce.unlp.edu.ar explicando cuál fue el inconveniente, incluyendo el nombre de la materia además de sus datos como apellido y nombre, DNI, legajo y carrera. No te preocupes frente a las dificultades que puedan surgir. La Facultad se compromete en ir solucionándolos a medida que se vaya desarrollando la implementación del sistema garantizando siempre que puedas inscribirte, continuar y aprobar las cursadas y rendir los exámenes finales. IMPORTANTE: FECHAS DE REINSCRIPCIÓN A CURSADAS Fecha de Reinscripción a cursadas 1º cuatrimestre y anuales: el sistema SIUGuaraní permanecerá habilitado para este trámite a partir del 13 de junio al 24 de junio. NINGÚN ESTUDIANTE QUEDARÁ FUERA DE LA REINSCRIPCIÓN. Se habilitarán las soluciones y excepciones que sean necesarias para aquellos que por algún motivo no hayan podido acceder al sistema para realizar la inscripción. 5 MATERIAS DEL PRIMER CUATRIMESTRE Y ANUALES EN LAS QUE CORRESPONDE REALIZAR LA INSCRIPCIÓN EN EL SIU-GUARANÌ BIBLIOTECOLOGÍA Administración de Unidades de Información Capacitación en Informática I Catalogación II/ Descripción bibliográfica II Clasificación II/ Organización del conocimiento II Didáctica de la Enseñanza en Bibliotecología Introducción a la Bibliotecología Metodología del Trabajo Intelectual Servicio de Información y Referencia Especializada Tecnología y Medios de Comunicación Tratamiento Automático de la Información II Usuarios de la Información CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Administración de la Educación Didáctica Didáctica de las Ciencias Sociales Epistemología de las Ciencias Sociales Filosofía de la Educación Fundamentos (Teoría) de la Educación Fundamentos Biológicos de la Educación Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana Historia de la Educación General (solo Cs.) Historia, Política y Gestión del Sistema Educativo Argentino Pedagogía II Política y Legislación de la Educación Argentina Problemática Educativa Contemporánea Tecnología Educativa EDUCACIÓN FÍSICA Anatomía Funcional Didáctica Especial I Didáctica Especial II Didáctica para la Integración EF Fisiología Aplicada a la EF Fisiología Humana Metodología de la Investigación en EF Educación Física 1 (inscripción en cada Eje) Educación Física 2 (inscripción en cada Eje) Educación Física 3 (inscripción en cada Eje) Educación Física 4 (inscripción en cada Eje) 6 Educación Física 5 (inscripción en cada Eje) Psicología Evolutiva I Psicología Evolutiva II Teoría de la Educación Física 1 Teoría de la Educación Física 2 Teoría de la Educación Física 3 Teoría de la Educación Física 4 FILOSOFÍA Estética Ética Filosofía – Ed. Física Filosofía Contemporánea Filosofía de la Historia Filosofía Medieval Introducción a la Filosofía – Otras Lógica Metafísica GEOGRAFÍA Biogeografía Cartografía Geografía de Asia, África y Oceanía Geografía de América Latina Geografía Económica Mundial Geografía Física II Geografía Humana de la Rca. Argentina Introducción a la Geografía Matemática Especial Metodología – Geografía Seminario Problemas de Geografía Económica HISTORIA Historia Americana I Historia Argentina I Historia Argentina II Historia General II Historia General IV Historia General VI Historia Social Argentina Historia Social Contemporánea Introducción a la Historia Introducción a la Problemática Contemporánea 7 Metodología II LETRAS Griego I Griego II Griego III Intro a los Estudios de la Lengua y la Comunicación Introducción a la Lengua y la Comunicación Introducción a la Literatura Latín I Latín II Latín III Lengua II Literatura Alemana Literatura Argentina A Literatura Española II Literatura Inglesa Literatura Latinoamericana II Metodología de la Investigación Literaria Teoría Literaria I SOCIOLOGÍA Análisis de la Sociedad Argentina Economía II Metodología de la Investigación Social II Socioestadística Sociología de las organizaciones Sociología general (PUEF) Sociología General (para Sociología y otras carreras) Sociología política de la ciencia y la tecnología Teoría Política Teoría Social Clásica I Teoría Social Contemporánea A DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS Capacitación en Alemán Capacitación en Francés Capacitación en Inglés (Hum.) Capacitación en Inglés (PUEF) Capacitación en Italiano Capacitación en Portugués I Derecho II Técnicas de Expresión en Castellano 8 FRANCÉS Cultura y Civilización Francesa Dicción Francesa I Fonética Francesa I Fonética Francesa II Gramática Francesa I Gramática Francesa II Lengua Francesa I Lengua Francesa II Lengua Francesa III Lengua Francesa IV Literatura Francesa Contemporánea Traducción C. T. en Francés I Traducción C. T. en Francés II Traducción J-E en Francés II INGLÉS Cultura y civilización inglesas Dicción inglesa I Dicción Inglesa II Fonética Inglesa I Fonética Inglesa II Gramática Inglesa II Historia de la Lengua Inglesa Interpretación en Inglés Lengua Inglesa I Lengua Inglesa II Lengua Inglesa III Lengua Inglesa IV Literatura de Estados Unidos Literatura Inglesa Medieval y Renacentista Traducción C-T. En Inglés I Traducción C-T. En Inglés II Traducción J-E en Inglés I Traducción Literaria en Inglés I PORTUGUÉS Fonética y Fonología Portuguesa I Fonética y Fonología Portuguesa II Lengua y Gramática Portuguesa I Lengua y Gramática Portuguesa II DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES 9 Biología de invertebrados Biología general Física I Geometría Geometría Analítica Introducción a la Química 10