Download ESPIRITISMO EN EL SIGLO XXI
Document related concepts
Transcript
ESPIRITISMO EN EL SIGLO XXI SURFEANDO LAS NUEVAS TENDENCIAS EL ESPIRITISMO QUE TENEMOS ¿ES EL QUE QUEREMOS TENER? SE CONOCE LA FENOMENOLOGIA ES NECESARIO DIFUNDIR SU FILOSOFIA COMO FILOSOFÍA HUMANISTA RESPONDE A LAS NECESIDADES DEL HOMBRE ACTUAL IMPULSA A LA INCLUSIÓN, VALORA LA DIVERSIDAD DESPIERTA SENTIMENTOS DE SOLIDARIDAD TRANSFORMA ANGUSTIA EXISTENCIAL EN ESPERANZA Es poco conocido como Filosofía de vida capaz de modificar conductas y mejorar la vida de las personas y de la Sociedad. Está dividido en dos caminos: Religión y Doctrina Moral LA DISYUNTIVA RELIGIÓN O MORAL SE INICIA EN LA INTERPRETACIÓN DEJAR DE LADO LO QUE NOS DIFERENCIA TRABAJAR SOBRE LO QUE NOS UNE EL PROBLEMA ES HUMANO: CADA CORRIENTE QUIERE OSTENTAR LA VERDAD “El Espiritismo es la CIENCIA QUE TRATA DE LA NATURALEZA, ORIGEN Y DESTINO DE LOS ESPÍRITUS Y DE SUS RELACIONES CON EL MUNDO CORPORAL“ COMO FILOSOFÍA ESPIRITUALISTA DE CONSECUENCIAS MORALES; APUNTA A LA VALORIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y EL PERFECCIONAMIENTO MORAL DE LA HUMANIDAD LAS ORGANIZACIONES HUMANAS Y EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS AUTORIDAD Y AUTORITARISMO AUTORIDAD Y VERDAD: QUIENES SON NUESTROS INTERLOCUTORES LAS NUEVAS GENERACIONES Y EL CONCEPTO DE RESPETO Y AUTORIDAD LA FUERZA DEL EJEMPLO LA VALORACIÓN Y EL RESPETO A LA DIVERSIDAD LA GENEROSIDAD Y EL VALOR DE CADA UNO LA PARTICIPACIÓN EN LAS DECISIONES PARA UN COMPROMISO DURABLE CEPA ES UNA ORGANIZACIÓN HUMANA, COMO LO ES UNA FAMILIA, UNA EMPRESA, UN CLUB, UNA ONG, UN GOBIERNO TAMBIEN UN CENTRO ESPÍRITA CAMBIAN LOS FINES PERO LA PROBLEMÁTICA ES HUMANA PROBLEMAS SIMILARES A LAS ORGANIZACIONES LATINAS: PRESIDENCIALISMO VERTICALIDAD RESPONSABILIDAD Y DECISIONES CONCENTRADAS ESCASO COMPROMISO DE LARGO PLAZO FALTA DE RENOVACIÓN GENERACIONAL PARA EMPEZAR A RESOLVERLO APLICAMOS UN PRINCIPIO ESPIRITA: AUTOCONOCIMIENTO PRIMER PASO: REFLEXIÓN - AUTOANÁLISIS CONTRATAMOS ESPECIALISTA EN ORGANIZACIONES CEPA FUE ANALIZADO EN TALLERES PARA ADVERTIR QUE DEBEMOS CAMBIAR Fortalezas 1. Amistad existente entre los miembros de CEPA 2. Disposición y apertura al cambio 3. Unidad conceptual 4. Trayectoria 5. Conocimientos relevantes actualizados 6. Probada capacidad organizacional 7. No al dogma como postura compartida 8. Compromiso 9. Página web disponible y actualizada ‐ www.cepainfo.org/ 10.Se enfoca en la calidad, más que en la cantidad. 11.Genera propuestas en pro de la construcción de un mundo mejor, más libre, solidario y fraterno. 12.Invita a la reflexión y promueve el desarrollo del pensamiento crítico. 13.Tiene una disposición para autoevaluarse y renovarse. 14.Valorización del aspecto filosófico del espiritismo que lo presenta como un nuevo y revolucionario modelo conceptual del hombre y del mundo. 15.Creciente aceptación de la diversidad de interpretaciones del pensamiento espírita. Debilidades Centralización de la estructura de decisiones. Falta de estrategia compartida por todos. Distancia entre la práctica y la teoría en los Centros Espíritas. Escasez de recursos económicos. No tener representatividad fuera del ámbito americano Carencia de un proyecto educativo de formación espírita. Poco trabajo con la mediumnidad. Falta de coordinación en proyectos de investigación. Ausencia de una sede permanente. ESTA SITUACIÓN ES REFLEJO DE LO QUE SUCEDE EN LOS CENTROS ESPÍRITAS ¿ Cómo actualizar el CENTRO ESPÍRITA? ANALIZAR EN UN TALLER LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES CON TODOS..! REVISAR LAS ACTIVIDADES SIN PREJUICIOS INCORPORAR A LOS MÁS JÓVENES A LAS DECISIONES LO QUE “SIEMPRE SE HIZO ASÍ..” PUEDE HACERSE DISTINTO LOS CAMBIOS REALIZARLOS CONSENSUADAMENTE REVISAR LAS PRÁCTICAS MEDIÚMNICAS ¿CAMBIAR LO QUE NO QUIERE CAMBIAR O COMENZAR DE NUEVO? SI NO HAY INCORPORACIÓN DE JOVENES ALGO FALLA!! EDUCAR PARA LA DIVERSIDAD EDUCAR AL ESPÍRITU LOS PRINCIPIOS ESPÍRITAS AYUDAN A ENTENDER SU CAMINO PARTICULAR. INCORPORAR VALORES A LOS NIÑOS - EN LA INFANCIA SON VECTORES CULTURALES: solidaridad, autoconocimiento, vidas sucesivas, valoración de la oportunidad de progreso Educar para discernir que es lo importante, que es fundamental y que no lo es. Entender el contexto : LA SOCIEDAD CAMBIA AUTORIDAD NO ES MAS SINONIMO DE VERDAD SIN EMBARGO ES NECESARIO CUMPLIR LOS ROLES AMOR, FIRMEZA, EJEMPLO. LOS PARADIGMAS SON OTROS: ESTUDIO - TRABAJO - FAMILIA - DISFRUTE ¿ESCONDER O MOSTRAR? EL CONOCIMIENTO VIENE DE MUCHAS FUENTES DIFERENTES LA BUSQUEDA DE LA ESPIRITUALIDAD NO ESTÁ ASOCIADA SOLAMENTE A LA RELIGION LOS CIENTÍFICOS ENCUENTRAN LA ESPIRITUALIDAD WEISS, KUBLER ROSS, MOODY, KAPRA, GROFF, EL DALAI LAMA….Y LOS CONOCIDOS Viktor Frankl – El Hombre en busca de Sentido BRUCE LIPTON: LA BIOLOGÍA DE LA CREENCIA – LA BIOLOGIA DE LA TRANSFORMACIÓN ZIGMUNT BAUMANN: EL ARTE DE LA VIDA LUC FERRY: APRENDER A VIVIR RUDIGER DAHLKE : LA ENFERMEDAD COMO CAMINO ERICH FROMM: EL ARTE DE AMAR LOS FILOSOFOS APARECEN: LOU MARINOFF : MAS PLATON Y MENOS PROZAC TOM MORRIS: SI ARISTOTELES DIRIGIERA LA GENERAL MOTORS JEROEN BOSCHMA : GENERACIÓN EINSTEIN La Ciencia mide el Campo Energético Humano Por Dr. James L. Oschman y Nora Oschman Y MUCHOS MÁS Hay un sentido general: EL PROGRESO Cada uno tiene su propio sentido de vida Nos aproxima a la valoración CLAVE DE LA CONVIVENCIA HUMANA de la DIVERSIDAD ACTUALIZARNOS PARA PERMANECER EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LAS REDES SOCIALES DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO APLICADO A LA VIDA COTIDIANA IMPOSIBLE APLICAR LOS MISMOS MÉTODOS DE TRABAJO EN ESTE ENTORNO SI QUEREMOS SALIR AIROSOS DE ESTA OLA DEBEMOS: REINVENTARNOS…!!