Download ARMAS Y LETRAS
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
BUZÓN DE REVISTAS &RQOD¿QDOLGDGGHDSR\DUORVHVIXHU]RVGLYHUVRVTXHVHUHDOL]DQHQODVXQLYHUVLGDGHVGHO país para difundir las humanidades y el desarrollo de éstas, Dialéctica abre este espacio de divulgación de las revistas universitarias. La burbuja de la señora Jocabed Yarezi Salazar Dos poemas María Esperón La poesía y la muerte. Comentarios a la película Wit: Amar la vida Leonardo Iglesias Toboso A la letra/ Entrevista a la dueña del Hotel Poe Bárbara Jacobs Letras al margen/ Algunas lecciones de los narradores de la Revolución Eduardo Antonio Parra ARMAS Y LETRAS La educación en el arte Oscar Torres Revista de literatura, arte y cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, número 71, abril-junio, 2010. Caballería 'HODYDJDQFLDTXHSHUGXUD Francisco Meza Sánchez Lic. Jesica Nieto Puente Editora responsable Monterrey: cristal de miradas Gabriela Riveros Poemas de El aprendiz de volador Carlos Reyes De fogones e identidad Cristana Barros Literatura infantil mexicana: la superación del didactismo y el moralismo José Antonio Salinas Reseñas de libros infantiles por Javier Munguía: 1LxRVTXH³OHHQ´HOPXQGR /LWHUDWXUD\HGXFDFLyQHQOD¿FFLyQLQIDQWLO (OYLDMHDOD¿FFLyQ de Murasaki Fujita Manojo de adivinanzas Antonio Granados 306 307 buzón de revistas CÁTEDRA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras UANL TXLQWD pSRFD DxR 9,, Q~PHUR julio-diciembre, 2010. Mtra. María Dolores Hernández Rodríguez Editora responsable Artículos Coral Aguirre Victoria Ocampo y Alfonso Reyes Pasado, presente y futuro de la historia Nicolás Duarte Ortega Una lectura de Hospital Británico: parte de la tradición mística en la lengua española Gabriela Cantú Westendarp El lenguaje de los marginados en el rock mexicano: Café Tacuba, una aproximación semántica-neorretórica Guillermo Lozano Flores y María Eugenia Flores Treviño Las funciones del diminutivo en el habla de Monterrey-PRESEA Mayra Silva Almanza Análisis bibliométrico de la base de datos El Habla de Monterrey José Josimar Pulido Hernández y María Eugenia Flores Treviño ESCRITOS Revista del Centro de Ciencias del Lenguaje, Enero-junio de 2010, Invención y descubrimeinto, homenaje a Lévi-Strauss, Benemérita Univeridad Autónoma de Puebla. Editora invitada: Adriana Guzmán Invención y descubrimiento. Una presentación Adriana Guzmán Artículos Por los caminos de Lévi-Strauss [Through the Paths of Lévi-Strauss] José Eduardo Tappan Merino 308 buzón de revistas &LHQFLD TXHKDFHU HVWpWLFR >6FLHQFH $Q Aesthetic Task] Adriana Guzmán Propuesta de análisis estructural de mitos asociados al compadrazgo [Proposal of a Sructural Analysis of Myths Associated with WKH*RGIDWKHU.LQVKLS@ -RVp$OIUHGR*HQLV3pUH]\0DUtD-RVH¿QD3DODcios Guerrero Una comparación estructural del ritual del 9RODGRU >$ 6WUXFWXUDO &RPSDULVRQ RI WKH 5LWXDORIWKH³9RODGRU´@ Jesús Jáuregui Lévi-Strauss y los desafíos de una compresión dinámica de la cultura: tópicos y tiempos simbólicos [Lévi-Strauss and the Challenges of a Dynamic Comprehension of Culture: Topics and Symbolic Times] Raymundo Mier G. El estructuralismo después de Lévi-Strauss: otras versiones de análisis estructuralista [Structuralism after Lévi-Strauss : Other 9HUVLRQVRI6WUXFWXUDLVW$QDO\VLV@ Isabel Guasch Peyron El mensaje de redención en Don Quijote Michael Joseph Mcgrath GRAFFYLIA Carmen Serdán: la invisibilidad histórica de las guerras de la Revolución mexicana frente a las representaciones culturales del mito de la soldadera María Teresa Martínez-Ortiz Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, año 7, número 11-12, primaveraotoño, 2010. La revolución de Ayutla y sus efectos en Puebla, 1854-1856 Andrés Rivera Domínguez Alejandro Palma Castro Director Índice Yo soy mi casa de Guadalupe Amor: escritura femenina al margen del canon Josué Cantoran Viramontes Imágenes e imaginario de las mujeres afrodescendientes en documentos coloniales de la Nueva España Socorro Zaragoza La respuesta literaria al problema de la identidad: la propuesta de Paul Ricoeur frente a la narrativa de la modernidad Abigail Villagrán Mora 309 buzón de revistas Una vida para vivirla en pareja: el empaUHMDPLHQWRVHOHFWLYRSRUD¿QLGDGHQWUHODV totonacas de Huehuetla como estrategia de maximización socioecológica Ramón Patiño Espino Racionalismo y prudencia en Descartes Salvador Jara Guerrero Desafíos de los procesos en educación suSHULRUUHÀH[LRQHVGHOD¿ORVRItD Edgar Gómez, Carmen Romano, Gabriela Jiménez y Yanet Gómez El azar y la naturaleza de la Historia Antonio González Barroso Las variables asociadas al concepto de programa académico como resultado del debate entre los términos currículum y plan de estudios Gloria Angélica Valenzuela Ojeda Balance actual de los estudios sobre la historia de la tecnología en México Humberto Morales Moreno Las páginas ucranianas de la vida y de la creaciónGH$OHNVDQGU.XSULQ Spivak Irina, traducido por Víctor V. Pérez Reseñas y Notas El barroco jesuita novohispano: la forja de XQ0p[LFRSRVLEOHGH5DPyQ.XUL&DPDcho Jesús Márquez Carrillo Graciela Hierro, in memoriam, de Griselda Gutiérrez Castañeda (coordinadora), Lucero Saldaña Carlos Montemayor y su Guerra en el Paraíso. Notas sobre historia y literatura, dos formas de conocimiento José Carlos Blázquez Espinosa LA LÁMPARA DE DIÓGENES Benemérita Universidad Autónoma de PueEOD 5HYLVWD GH ¿ORVRItD DxR Q~PHURV 22 y 23, vol. 12, enero-junio 2011 / juliodiciembre 2011. Jesús Rodolfo Santander Director y editor Índice /D UD]yQ WUDV OD E~VTXHGD GH VHQWLGR 8Q intento de respuesta a la luz del ideal trascendental en la Crítica de la razón pura Hardy Neuman La “u-topía” en cuanto estancia del hombre en la época actual Ingeborg Schüssler Heidegger y la transmisión Luis Tamayo 310 buzón de revistas Acerca de la “teoría platónica del conocimiento” Hans-Georg Gadamer /DOyJLFDGHODLQYHVWLJDFLyQFLHQWt¿FD6Hgunda parte Campo Elías Burgos Los conceptos básicos del humanismo y su relación con la ética en la perspectiva hermenéutica de Gadamer Noé Héctor Esquivel E. Conferencia ¢+XPDQLVPRRWpFQLFD" Juan Manuel Silva Camarena La teoría tomista del poder político de $ORQVRGHOD9HUDFUX]\VXFUtWLFDDOKXPDnismo renacentista Manuel Méndez Alonzo El otro salvaje. A propósito de la alteridad en Rousseau Ignacio Díaz de la Serna El principio de autonomía en la doctrina del bioderecho Erick Valdés Oscar del Barco: la poesía como ética Jorge Olmos Torres Resumen de tesis El olvido del mundo-de-vida y educación Gerardo Ruiz Utrilla Reseñas Hacia un nuevo habitar humano en la tieUUD5HÀH[LRQHVVREUHHOOLEURTécnica planetaria y nihilismo, de Jesús Rodolfo Santander Luis Tamayo Eagleton, Terry, Why Marx Was Right Roy Alfaro Vargas La pederastia socrática o el método del amor en ODLQLFLDFLyQ¿ORVy¿FD German Iván Martínez La lectura y la escritura como crítica y autocrítica Juan Manuel Campos Benítez Resúmenes Intención en la acción, intención por acción y el problema de la indeterminación de la acción intencional Aníbal Monasterio A. Revista semestral de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Chihuahua, nueva época, agosto de 2011, número 35 6ORWHUGLMNVHFUHWRVEL]DUURVGH)UHXGGLVcretas obsesiones telecomunicativas y primeras formaciones de psicología profunda europea Adolfo Vázquez Rocca Dr. Gerardo Ascencio Baca Director Consistencia lógica, realidad y conocimiento: El estatus de los principios fundamentales Miguel López Astorga METAMORFOSIS Contenido (O KXPDQLVPR DWHR $QDUTXtD \ ELHQ HQ Emmanuel Levinas Heidi Rivas Lara Tiempo y religión José Estrada Zichinelli 311 buzón de revistas El hombre como ser-para-otro en El ser y la nada de Jean Paul Sartre Karla Ochoa Meza 0XVLO\HO¿QGH.DNDQLDOD$EHOFRQWHPporánea Esteban Gasson Lara Porn by the book. Análisis de la cultura porQRJUi¿FDHQODVRFLHGDGGHFRQVXPR Ignacio Ramírez Rico Gadamer, un acercamiento al arte Emmanuel Bretón Becerra Conferencia sobre hermenéutica analógica impartida por el Dr. Mauricio Beuchot Iram Evangelista Ávila El ethos barroco a través del habla popular HQ0p[LFR&DQWLQÀDV Eduardo Tapia Hernández La humanización y el rescate de un héroe olvidado de la lucha insurgente en México: 9LFWRULDGH(XJHQLR$JXLUUH Cesar Sotelo Gutiérrez y David Martínez Rodríguez El liberalismo mexicano Nadia Monarca Silva Individual Differences and Computed Mediated Learning Frank Malgenisi Burke Fantasía visual entre el amor y la muerte en La fuente de la vida de Darren Aronofsky José García Hernández Cataclismo Daleth Enríquez Martínez Anestésiame Jimena González Zamarripa Historia de un pignográfobo Aniela Rodríguez Zapata /REXHQRIXHTXHPXULyMXQWRDODPRUGH su vida Luis Zamora Aguilar Fragmento de un génesis personal Alejandro Meléndez Soto (VIHUDTXHQXQFDEHEHQ Gerardo Cárdenas Robles Haikuentos José García Pérez 0iVKXPDQRTXHKXPDQR Héctor Hernández Torres Fe de ratas Arturo Loera Acosta Edward E. Cummings en castellano Iván Rodríguez Rodríguez Some Poetry (Story…) Teresa Arredondo Uribe 312 More poetry (Whono!) Valeria Mancinas Robles More poetry (Gone with the wind) Deisy Rodríguez Domínguez Fotografía: Julio River METAMORFOSIS Revista semestral de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Chihuahua, nueva época, número 36, febrero-junio de 20012 Dr. Gerardo Ascencio Baca Director Contenido Dubrovnik: el espíritu de la libertad (fotografía) César Sotelo Gutiérrez /DSRVLELOLGDGGHOD¿ORVRItDWUDVFHQGHUVX concepto para realizarse Alma Leal Medina Heidegger y Levinas, pensar el ser y recuerdo del otro Traducción de César Santiestéban Baca Las velas de la memoria Erwin Villaseñor González 9LYLHQGRFRQQXHVWUDKLVWRULD José Estrada Zichinelli La caricatura política. Del juarismo al por¿ULDWR Vladimir Armendáriz Romero México: la escena del crimen Ignacio Ramírez Rico buzón de revistas José Emilio Pacheco, autor de El Cantar de los cantares Traducción y canon de Erbey Mendoza Negrete El decadentismo mexicano. Una aproximaFLyQDOÀRULOHJLRGH-RVp-XDQ7DEODGD David Martínez Rodríguez La nueva novela histórica hispanoamericana César Sotelo Gutiérrez El tratamiento de lo épico en Madre coraje y sus hijos. Una dialéctica para una conciencia histórica Andrea Garza Garza Action and Agency. An example from .UDPVFK Frank Malgesini Burke, Ana Cecilia Villareal Ballesteros y Emma Escobedo Chávez Lo bello y lo triste de la literatura japonesa Aniela Rodríguez Zapata 313 buzón de revistas Persecuciones cotidianas Humberto Payán Fierro La voz de la conciencia Octavio Reyes Carreón The path Karla Jiménez Peña %~VTXHGDGHVHVSHUDGD Rachel Díaz Jáquez 0iVKXPDQRTXHKXPDQRIUDJPHQWR,, Héctor Hernández Torres 7KH'HDWKRIWKH%XWWHUÀ\ Tania Peralta Bolívar MULTIDISCIPLINA Revista de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, tercera época, septiembrediciembre de 2010, número 7. Dr. J. Alejandro Salcedo Aquino Director Índice Humanidades Primer diccionario bilingüe francés-español de México María Isabel Hernández Guerra El victimismo elevado a arte. La nueva cultura emocional Javier González García La ingestión compulsiva María Teresa Alicia Silva y Ortiz Ciencias Socioeconómicas Ideología y sistema de partidos en el México de la alternancia: implicaciones políticas Marco Antonio Aranda Andrade La trascendencia histórico-económica de ODVGHXGDVLQWHUQD\H[WHUQDTXHVHGHMyD México debido al movimiento de independencia y la forma de indemnizarlas (18211831) Héctor Díaz Zermeño ¢'H EXUyFUDWDV D JHQWHV S~EOLFRV" (O \R ideal organizacional Arturo Hernández Magallón Ciencias Jurídicas Génesis del municipio José Francisco Pérez Hernández Letrillas Sobre la desigualdad en México Enrique García Moisés La empresa y su responsabilidad social Lorenzo Servitje S. 6RFLRORJtD \ ¿ORVRItD 3HQVDU ODV FLHQFLDV sociales Verónica Viveros Vázquez 314 MULTIDISCIPLINA Revista de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, tercera época, enero-abril de 2011, número 8. Dr. J. Alejandro Salcedo Aquino Director Índice Ciencias Jurídicas La guerra naval y su regulación jurídica internacional Juan Manuel Portilla Gómez 'LVHxR\(GL¿FDFLyQ (OGLVHxDGRUJUi¿FR\VXLQWHUYHQFLyQHQOD creación de campañas de acción social Ana Fabiola Gutiérrez Guzmán Humanidades Análisis de la encuesta aplicada a los estudiantes de los cursos de Plan Global, por el Departamento de Italiano de la FES-Acatlán, buzón de revistas en el semestre 2010-I. Una herramienta de evaluación del programa Coral Aranguren Caso, Laura Lascialfare, y Lluvia María Sánchez Hernández La función de la prensa en torno a los inWHOHFWXDOHV\HOSRGHUGXUDQWHHOSRU¿ULDWR 8QDDSUR[LPDFLyQELEOLRJUi¿ca) Héctor Díaz Zermeño ,QWHUYHQFLyQHQFRQGXFWDVGHVD¿DQWHVXQD experiencia innovadora en la SIAP Jesús Manuel Hernández Vazuez, Mónica Ortiz García, Mariona Tarragona Roig y Estela Uribe Franco Proyecto “Diccionario Español-Ruso América Latina”. Problemas y soluciones Svetlana Iakovleva Calidad educativa en los nuevos ambientes de aprendizaje mediante TIC en el Estado de México Juan Montes de Oca Malváez 315 buzón de revistas E l niño, la lengua y el bilingüismo: la reÀH[LYLGDG GHO QLxR ELOLQJH DFHUFD GH OD noción de “lengua” y de “bilingüismo” Alina Signoret Dorcasberro Letrillas &DVLQRV\SRGHU(OFDVRGHO.LFNDSRR/XFky Eagle Casino Jaime Peña Ramírez Un siglo de nombres de pila en Tlalnepantla de Baz: estudio lexicológico y sociolingüístico Patricia Andrew Zurlinden MULTIDISCIPLINA Revista de la facultad de Estudios Superiores de Acatlán, tercera época, mayo-agosto de 2011, número 9 Dr. J. Alejandro Salcedo Aquino Director Ciencias Jurídicas La prestación de los servicios de abastecimiento de agua potable y saneamiento por parte de los municipios en México Alma Patricia Domínguez Alonso EL “Ager Publicus Romanus”. La jurisdicción agraria en Roma José María Sainz y Gómez Salcedo Ciencias Socioeconómicas Libertad y pasión por el absolutismo en América Latina Marcos Cueva Perus McDonald’s: de la crisis de la complacencia al top 10 de The Best Global Brands José Arturo Salcedo Mena Humanidades La enseñanza del náhuatl novohispano: una experiencia en la Universidad de Guanajuato David Charles Wright Carr Matemáticas e Ingeniería Metodología de evaluación de riesgo ecológico de un ambiente lagunar estuarino Raúl Pineda Olmedo Letrillas Madero, la Revolución sin revolución: política y economía Héctor Díaz Zermeño “Afectuosamente, su comadre”. Conversación, representación y afecto Roberto Domínguez Cáceres LA PALABRA Y EL HOMBRE 5HYLVWDGHOD8QLYHUVLGDG9HUDFUX]DQDWHUcera época, número 21, verano, 2012. ISSN 01855727 Sergio Galindo Director Contenido La Palabra Palabra Clara Carta a Roberto Bravio Garzón Jorge Lobillo Carlos Fuentes y la Editorial de la UV Agustín del Moral Tejeda Carlos Fuentes, intelectual humanitario Georgina García Gutiérrez Vélez Recordar a Carlos Fuentes es imaginarlo Leticia Mora Perdomo 316 Aura, una existencia de medio siglo José Luis Martínez Morales! Palabra Nueva Poemas Raciel Quirino Los textos de Alfonso el joven Edgar Valencia Estado y Sociedad 9LROHQFLD \ YHUGDGHV FLQFR PLWRV VREUH OD guerra de castas de Yucatán Terry Rugeley Políticas migratorias y construcción nacional. Apuntes sobre políticas para la integración de migrantes en Europa Sandra Gil Araujo Artes Desplazarse en el tiempo y en el espacio Carlos Fuentes La monstruosidad artística de Julio Ruelas Juan Pascual Gay Imágenes de la historia: Aby Warburg, Walter Benjamin y Erwin Panofsky Daniel García Dossier Lunas Adalberto Bonilla La escultura y las Lunas de Adalberto Bonilla Leticia Mora Perdomo Entre Libros Breve historia de la medicina, de Fernando González-Crussí Jesús Ramírez Bermúdez buzón de revistas Historia de todas las cosas, de Marco Tulio Aguilera Garramuño Guillermo Samperio La conspiración de la memoria. Un estudio de La Mujer que quiso ser Dios, de Luis Arturo Ramos, de María Esther Castillo Guadalupe Flores Grajales Una isla sin mar, de César Silva Paulet Ortiz Vigueras El libro de las nubes, de Chloe Aridjis Raúl Olvera Mijares Miscelánea Cincuenta años de The Rolling Stones César Arístides 9HQH]XHODex libris Daniel Centeno M. Montparnasse: residencia en la tierra Víctor Hugo Vázquez Renteria El artista o la tragedia del cine mudo Maricruz Gómez Limón 317 buzón de revistas PENSAMIENTO Órgano de difusión de la Academia de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la Uaemex, enero-julio 2011, nueva época, vol. 2, núm. 1, Universidad Autónoma del Estado de México. Mtro. en F. Josué Manzano Arzate Director Contenido Logos y realidad (evocación de Hegel) José Blanco Regueira Escritos póstumos, arte, ética y política en Nietzsche Conversación con Diego Sánchez Mega y Paulina Rivero 1LHW]VFKH HO ¿OyVRIRDUWLVWD OD DJRQtD OD danza y la risa &RQYHUVDFLyQFRQ/XLV(QULTXHGH6DQWLDgo Guervos (OJHVWR¿ORVy¿FR\HO¿QDOGHOD¿ORVRItDHQ la óptica de Martin Heidegger Roberto Andrés González Hinojosa El sentido de la muerte en Ser y tiempo de Heidegger Josué Manzano Arzate Jorge Portilla y la presencia de la fenomenología en el grupo Hiperión Víctor Manuel Hernández Torres :DOWHU%HQMDPtQUHÀH[LRQHVHQWRUQRDOD juventud o La Bella Durmiente Oscar Juárez Zaragoza De cómo los necios pensaron una sabía estulticia Cristofer Morquecho Sánchez VOCES Revista de teología misionera del Instituto Internacional de Filosofía, A. C. Universidad Intercontinental, año 18, núm. 35/2011. Martín Cisneros Carboneros Director Presentación XIX Semana de la Teología de la Universidad Intercontinental, “Evangelizar en tiempos violentos” Sobre el poder y la violencia: una mirada GHVGHOD¿ORVRItDDUHQGWLDQD María Teresa Muñoz El Principito y el Zorro. Un diálogo por la paz doméstica Juan Pablo Brand Barajas Los medios de comunicación ante un mundo violento Norma Macías 318 buzón de revistas De los excesos cristológicos en versiones castellanas de Nican mopohua vv. 27-28 Sobre los autores XIPE TOTEK Revista trimestral del Departamento Filosofía y Humanidades, iteso, vol. XXI/núm. 1/ 31 de marzo de 2012/ número 81. Presentación Dialágo multicultural universal 2012 Filosofía Ciclo Democracia en México. Ejercicio de autoritarismo en la democracia mexicana Dr. David Velasco Yáñez, Sj Evangelizar en tiempos violentos. Evangelio y esperanza Javier Quezada del Río Tratando con la violencia Pablo Romo Cedano Declaraciones del Magisterio de la Iglesia Latinoamericana en torno a la violencia en el mundo José Alberto Hernández Ibáñez Un acercamiento al “buen vivir” Dr. Alfonso Ibáñez Diónysos y lo imaginario. Taller Experiencias Dionisiacas Dr. Adolfo Benito Narváez DFIH Trabajos recepcionales 2011 Lic. Carlos Sánchez 9LROHQFLD \ IHOLFLGDG 8QD YLVLyQ GHVGH OD espiritualidad cristiana en el diálogo con el mundo Ricardo Villareal Acosta Cine Al cine con Luis García Orso Dr. Luis García Orso Otras Voces El atrio de los gentiles Recensión Introducción a la teoría de la argumentación Dr. Fernando Leal Carretero /DÀRUGHOGLiORJR Gianfranco Ravasi Un espacio entre creyentes y no creyentes Ivano Dionigi Derechos Humanos Mujeres zapatistas y las luchas de género. ,93DUWH,,,&DSLWXOR&7UDEDMRFROHFWLYR y cómo sostienen la lucha Dr. David Velasco Yáñez, Sj. 319 buzón de revistas XIPETOTEK Revista trimestral del Departamento Filosofía y Humanidades, ITESO, vol. XXI/no. 3/30 de septiembre de 2012 numero 83. Presentación <RVR\\.LHUNHJDDUG Filosofía &LFOR 5HVSRQVDELOLGDG GH TXLHQHV VDEHQ 'L¿FXOWDGHVGHODSUREOHPiWLFD Dr. Jorge Manzano, Sj DFIH (Departamento de Filosofía y Humanidades, Iteso) CFE y T FLEHUQpWLFD HUyWLFD ¿ORVRItD \ WHRlogía, udg) Hinkelammert: La rebelión del sujeto viviente ante la estrategia de la globalización Dr. Alfonso Ibáñez 5HÀH[LRQHV,QGHSHQGLHQWHV .LHUNHJDDUG SRU 6DELQHV XQD FRPSDUDción entre el esteta y el amoroso Mtro. J. Alejandro González Contreras Cine Al cine con Luis García Orso Dr. Lis García Orso, Sj Derechos Humanos Mujeres zapatistas y las luchas de género. ,93DUWH,,,&6LVWHPD]DSDWLVWDGHHGXcación autónoma y mamás zapatistas Dr. David Velazco Yáñez, Sj dialéctica 'D OD ELHQYHQLGD D WRGDV ODV FRODERUDFLRQHV TXH GHVHHQ HQYLDUVH SDUD VX SXEOLFDFLyQHQFXDOTXLHUVHFFLyQGHODUHYLVWD'LFKDVFRODERUDFLRQHVGHEHUiQ tener las siguientes características: Los ensayos no deberán ser mayores a 15 cuartillas. Los artículos, máximo de ocho cuartillas. Las críticas de libros, máximo cinco cuartillas. Deberán ser escritas a doble espacio. No se publicarán trabajos de creación literaria. Todas las publicaciones serán sometidas a dictamen de nuestros consejos de asesores: nacional e internacional. De preferencia, deberán ser capturados en WinWord, Word PerIHFWR:ULWH\VHUHQYLDGRVHQXQGLVTXHWHGHòSXOJDGDVMXQWR FRQWUHVLPSUHVLRQHVHQSDSHOTXHVHUiQORVRULJLQDOHVSUHYLDPHQte revisados por el autor. (QYtHXQDEUHYHQRWDELRJUi¿FDGHFLQFRUHQJORQHV\VXGLUHFFLyQ completa, incluyendo teléfono, fax y dirección electrónica. 3DUDODVFLWDVVHSRGUiUHFXUULUDFXDOTXLHUIRUPDDFHSWDGDLQWHUnacionalmente. 2¿FLQDVGHdialéctica en Puebla: En la ciudad de México: Av. Palafox y Mendoza 227, Centro, 72000, Puebla, Puebla. Tel. y fax: 01 (222) 246 10 02 e-mail:rhernandezoramas@gmail.com Apartado Postal 439 $Y3DFt¿FR&RORQLD(O5RVHGDO CP. 04331. México, D.F. Tel. y fax: 01 (55) 56 17 79 27