Download CURRICULUM VITAE Datos personales: MARIA CLAUDIA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CURRICULUM VITAE Datos personales: MARIA CLAUDIA TORRENS Nacida el 7 de julio de 1962, en Rosario, Argentina DNI Nº 14.758.753 Domicilio Particular: Avenida del Huerto 1125 PB TE: 4-262176 ROSARIO. Título Universitario ABOGADA, Facultad de Derecho – UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO (UNR.), Rosario, 23 de diciembre de 1985.LICENCIADA EN DERECHO, UNED, MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN, ESPAÑA, Madrid, 13 de Febrero de 2009 Título Post Grado DIPLOMATURA EN ESTUDIOS AVANZADOS, Universidad de La Laguna, España en “DERECHOS HUMANOS Y ORDENES CONSTITUCIONALES”, año 2007. Estudios Post-grado Doctoranda en el Doctorado de la Universidad de La Laguna, en el Programa Derechos Humanos y Órdenes Constitucionales. Etapa Autorización de Lectura de Tesis Cargo Docente actual Profesora adjunta dedicación simple interina en la cátedra B de la asignatura Introducción al Derecho JTP dedicación simple con desempeño en la cátedra Residencia Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes, cargo concursado, Resolución 546/99 del Sr. Decano y Resolución 104/2001 del Consejo Directivo, Facultad de Derecho Universidad Nacional de Rosario (UNR)” Por extensión de funciones Profesora cátedra Filosofía del Derecho (B). Por extensión de funciones, Profesora cátedra de Derecho Internacional Público (B). Investigación Docente Investigadora con categoría IV, conforme Comisión Este, dictamen año 1999: Proyecto de Investigación: “Niñez y Adolescencia: Sus Derechos, hoy”( 1998-2001). Investigación sobre el “Derecho a la Vivienda como Derechos Humanos”, Centro de Estudios e Investigaciones en Derechos Humanos “Prof. Juan Carlos Gardella” de la Facultad de Derecho UNR ( 2002- 2003). “Capacidad Jurídica Autonomía Progresiva en el Ejercicio de sus Derechos: “Competencia Bioética de los menores de edad” Residencia DDHH de niñas, niños y adolescentes. Años 2009 - 2012. Tutora de Seminario, Facultad de Derecho UNR, Años 2009-2014. Estudios de Docencia Maestría en Educación Universitaria: de la Facultad de Humanidades y Artes U.N.R Cursos cuatrimestrales aprobados 2003-2005: “Teorías pedagógicas Contemporáneas”, “Psicosociología del aprendizaje”, “Metodología de la Investigación Educativa”, “Currículo Teorías, diseño y evaluación”, “Sistema de Educación Superior la Universidad”, “Didáctica Modelos de organización y desarrollo en la enseñanza universitaria”, “Comunicación Grupal en la Enseñanza Universitaria”, “Universidad y Evaluación Institucional” . Capacitación: Guía Pedagógica, Museo de la Memoria, año 2012 Asistencia a Programa de Capacitación en Herramientas TICs. Secretaría de Tecnologías Educativas y de Gestión. UNR. Noviembre, 2014 Cargos de Gestión: Miembro Centro de Estudios e Investigaciones en Derechos Humanos “Prof. Juan Carlos Gardella” UNR Tesorera, Asociación Argentina de Filosofía del Derecho, Designada para el período 2014-2018. Consejera Directiva, claustro docente. Facultad de Derecho UNR Resolución 462/98 y Resolución 158/03, años 1998 a 2002 y 2003 a 2007.Secretaria Académica “Centro de Estudios e Investigaciones en DDHH , Prof. Juan Carlos Gardella” (Ceidh), Facultad de Derecho UNR.- Años 2001 a 2003 Coordinadora Sección Infancia y Educación del CEIDH, años 1996 a 2000.Actividades Docencia Post-Grado . Tutor Docente, Seminario Interdisciplinario en Derechos Humanos para el MERCOSUR: Construyendo la identidad regional en clave de Derechos Humanos Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 40 horas académicas, 5 al 9 de agosto 2014 Docente curso Post-grado Procedimiento ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, Facultad de Derecho, Noviembre 2014. Docente curso Sistema Penal de Menores, Facultad de Derecho UNR año 2007.Organizadora- Coordinadora del Curso de Postgrado EPISTEMOLOGIA JURIDICA a cargo del Prof. Carlos María Cárcova (UBA), DE 30 HORAS, Facultad de Derecho UNR, año 2003.Organizadora –Coordinadora del Seminario de reflexión sobre la práctica docente universitaria, llevado a cabo durante el año 2003, con conferencia de clausura a cargo del filósofo Dr. Carlos Cullen UBA.Actividades Extensión Universitaria . Organizadora Muestra “Vulnerabilidad y Derechos: Miradas desde lo Visual Gráfico”. Presentación y clínica sobre trabajos gráficos realizados por los alumnos de la cátedra Visual Gráfica 1 de la Escuela de Comunicación Social, sobre la relación Vulnerabilidad y Derecho. Facultades de Derecho, 28-30 de octubre 2014. Representante docente Facultad de Derecho en el Acta Acuerdo entre las Facultades de Derecho y Facultad de Ciencia Política y RRII - Escuela de Comunicación Social, para la realización de herramientas y materiales gráficos sobre Vulnerabilidad y Derecho. Año 2014 . Organización Seminario “La ley de salud mental y la capacidad jurídica de las personas con padecimiento psíquico” Facultad de Derecho, UNR, 28 de octubre 2014 Coordinadora docente talleres de Difusión de los DDHH de niñas, niños y adolescente: Derecho a la salud, competencia bioética del Menor de edad. En efectores de Salud, ciudad de Rosario y su zona. Años 2014-2013 Coordinadora docente Investigación DDHH de niñas, niños y adolescente: Derecho a la salud, competencia bioética del Menor de edad. En efectores de Salud, ciudad de Rosario y su zona. Años 2012-2009 Trabajo Interdisciplinario para la producción de materiales de difusión de DDHH de niñas, niños y adolescente, organizado y coordinado con María Angeles Camuso de la cátedra Comunicación Visual Gráfica 1. Fac. de Ciencia Política y RRII. Escuela de Comunicación Social. Tercer año. Comisión 4.Año 2008. Coordinadora de Talleres de difusión de La Convención sobre los derechos del Niño en Escuelas de Rosario y su zona, 1994,1995 y 1996. Coordinadora talleres interdisciplinarios sobre la Convención de los derechos del Niño año 1997 y 1998.Coordinadora Asesoría barriales, en las que brindó Asesoramiento Jurídico a menores de edad años 1989 a 1990. Coordinadora Asesorías barriales interdisciplinarias, asesoramiento realizado conjuntamente con residentes de la Facultad de Psicología años 1991 -1992 Barrio San Francisquito Rosario.Publicaciones “Derechos Humanos de Niños, Niñas Y Adolescentes. Capacidad Jurídica Autonomía Progresiva en el Ejercicio de sus Derechos. Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación” en coautoría con Alicia B. Rajmil. Revista Nº 8 del Instituto de Derecho e Integración del Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe – 2ª Circunscripción - (IDeI), 2013. “Las prácticas jurídicas: criterios actuales adoptados en relación al problema del ejercicio de derechos por parte de niñas, niños y adolescentes” Revista Nº 7 del Instituto de Derecho e Integración del Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe – 2ª Circunscripción - (IDeI), 2012. “Infancia y Estado de Derecho” Capítulo libro Homenaje al Profesor Juan Carlos Gardella , Editorial Juris, Rosario, 2010. “El Paradigma de los Derechos Humanos”, capítulo libro de la cátedra “Introducción al Derecho” de la Facultad de Derecho UNR, Las Fuentes del Derecho, (Lucía Aseff- coordinadora), Editorial Juris, Rosario, 2008. “El Derecho Humano a la Vivienda Adecuada” en coautoría con Marta Felperín, publicado en el Tomo II de Publicaciones del CEIDH “Prof. Juan Carlos Gardella” año 2004.Participación en Jornadas y Congresos: Participación en carácter de Expositora en Jornada “Vulnerabilidad y Derechos: Miradas desde lo Visual Gráfico”. Facultad de Derecho, UNR, 28 de octubre 2014. Presentación de Ponencia en XXVIII JORNADA DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y SOCIAL. Buenos Aires 8,9 y 10 de octubre de 2014 Miembro Comité Académico 1er Congreso Interdisciplinario “Vulnerabilidad y Derecho” Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe. 2º Circunscripción, 8 a 10 de Mayo 2014. Presentación de Ponencia 1er Congreso Interdisciplinario “Vulnerabilidad y Derecho” Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe. 2º Circunscripción, 8 a 10 de Mayo 2014. Presentación de Ponencia en Audiencia Reforma de Plan de Estudios: Facultad de Derecho UNR, 3 de diciembre de 2013 Participación en carácter de Conferencista en CICLO DE CONFERENCIAS organizado por el IDeI (Instituto Derecho e Integración) del Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe. 2º Circunscripción. 3 de octubre de 2013. Presentación de Ponencia en XXVII JORNADA DE FILOSOFÍA JURÍDICA Y SOCIAL. Rosario, 10,11 y 12 de octubre de 2013 Co-organización Taller sobre Actos de Autoprotección y otras Herramientas Jurídicas relacionadas” Rosario, Provincia de Santa Fe, el 27 de junio de 2013. Participación en carácter de expositora “Jornadas sobre Fundaciones Tutelares” organizado por el IDeI (Instituto Derecho e Integración) del Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe. 2º Circunscripción, 2013 Presentación de Ponencia en V Encuentro de Profesores de Introducción al Derecho y de Teoría General del Derecho co-organizado por la AAFD y la Facultad de Derecho UNICEN, año 2012. Presentación de Ponencia en Audiencia Comisión Bicameral de Reforma al CC y C de la Nación, Rosario, 10 de septiembre, 2012