Download Optativas Ciencia Política - Departamento Académico de Ciencia
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
MATERIAS OPTATIVAS CIENCIA POLÍTICA CSO – 14096 PRIMAVERA 2016 TECNOLOGÍA, POLÍTICA, Y GUERRA PRERREQUISITOS: EGN-17123 Ideas e Instituciones Políticas y Sociales III PROFESORA: Alexandra Uribe DESCRIPCIÓN: Esta materia tiene por objetivo dar a los alumnos una perspectiva histórica del impacto que la tecnología ha tenido sobre la guerra y la política. El curso se enfocará primordialmente en los siglos XIX, XX, y XXI. Alexandra Uribe es Candidata a Doctor y Internacionales por la Universidad de Nueva York. CSO-11049 maestra en Relaciones LOS ASALTOS A LA RACIONALIDAD Y EL PENSAMIENTO DÉBIL: DE LA MODERNIDAD A LA POSMODERNIDAD PRERREQUISITOS: EGN-17123 Ideas e Instituciones Políticas y Sociales III PROFESOR: Felipe Curcó DESCRIPCIÓN: El objetivo central de esta materia consiste en ofrecer una aproximación general a las categorías y fundamentos básicos que orientan la investigación en el área de la filosofía política. Como ya sabemos, el sentido de la filosofía no radica primera, y ni siquiera esencialmente, en comprender la realidad, sino en su capacidad para erigirse en pensamiento negativo, esto es, en su éxito para lograr alzarse como reflexión cuya principal finalidad no es la de entender lo existente para simplemente afirmarlo y reproducirlo, sino para negarlo, criticarlo, cuestionarlo y de este modo rebasarlo o trascenderlo. Ésta es al menos la tarea central que el pensamiento moderno ilustrado concibió para la racionalidad: una función crítica, liberadora, motor del progreso. Felipe Curcó obtuvo su doctorado en la Universidad de Barcelona, y su maestría y filosofía en la UNAM. Es investigador del SNI nivel I y profesor de tiempo completo en el ITAM. MATERIAS OPTATIVAS CIENCIA POLÍTICA CSO – 16046 PRIMAVERA 2016 POLÍTICAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO PRERREQUISITO: EGN – 17123 Ideas e Instituciones Política y Sociales III PROFESOR: Paola González-Rubio Novoa DESCRIPCIÓN: El objetivo de esta materia es que los alumnos conozcan y analicen las principales políticas públicas en materia de educación y su efecto en el desarrollo. La materia enfatiza el caso de México y realiza un análisis comparativo con otras naciones. Paola González-Rubio Novoa es egresada del ITAM y maestra en Desarrollo Internacional por la Universidad George Washington. Actualmente trabaja en Mexicanos Primero, asociación que impulsa el derecho a la educación de calidad. CSO-14085 ARTE, PODER Y CULTURA PRERREQUISITO: EGN – 17123 Ideas e Instituciones Política y Sociales III PROFESORA: Lucía Melgar DESCRIPCIÓN: En este curso se estudiarán los conceptos y manifestaciones del poder y la violencia desde un acercamiento interdisciplinario, sobre todo desde representaciones artísticas críticas, a través de la literatura y el cine. Se examinarán en particular dos facetas de las estructuras del poder: el autoritarismo político y la desigualdad de género como una forma de violencia estructural. Exploraremos las conexiones entre ambas a través de los casos de la España franquista, la dictadura en Argentina y Chile, la violencia actual en México. Las lecturas incluyen obras de Roa Bastos, Sender, Bolaño, Piglia, Garro; crónicas y algunas reflexiones desde la ciencia política y los estudios de género. Lucía Melgar es crítica cultural y profesora de literatura y estudios de género. Es doctora en literatura hispanoamericana por la Universidad de Chicago. Ha sido profesora en Princeton, El Colegio de México y la UNAM. Actualmente es investigadora independiente.