Download PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) Consta de 370
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PLAN DE ESTUDIOS (SISTEMA ESCOLARIZADO) Consta de 370 créditos. Está conformado por los Ciclos de Formación Básica y Apertura al Campo Profesional. Comprende cuatro líneas de formación: Cultura Literaria, Lengua, Histórico- Cultural y Enlace Lingüístico-Literario, y ocho áreas de conocimiento: Literatura Española, Literatura Hispanoamericana, Literatura Comparada, Evolución de la Lengua, Lingüística, Formación Humanística, Metodología Literaria, Investigación. Existen 38 asignaturas optativas, de las cuales, se podrán elegir cuatro para sumar 32 créditos. LENGUA Y LITERATURAS HISPÁNICAS FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN Total de créditos: 370 PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE 04 Taller de Redacción 08 Literatura Oriental y Grecolatina 06 Técnicas de Investigación 08 Teoría de la Creación Literaria 08 Etimologías Grecolatinas 08 Latín I 08 Introducción a la Lingüística 08 Fonética y Fonología 08 Teoría e Historia del Arte I 08 Teoría e Historia del Arte II 08 Pensamiento Filosófico I 08 Pensamiento Filosófico II TERCER SEMESTRE CUARTO SEMESTRE 08 Literatura Española Medieval 08 Literatura Española de los Siglos de Oro (Siglo XVI) 08 Literatura Europea Medieval 08 Literatura Prehispánica 08 Teoría de la Crítica Literaria 08 Literatura Europea Renacentista 08 Latín II 08 Retórica 08 Morfología y Sintaxis de la Oración Simple 08 Filología Hispánica I 08 Literatura y Sociedad 08 Sintaxis de la Oración Compuesta QUINTO SEMESTRE SEXTO SEMESTRE 08 Literatura Española de los Siglos de Oro (Siglo XVII) 08 Literatura Española de los Siglos XVIII y XIX 08 Literatura Colonial Hispanoamericana 08 Literatura Hispanoamericana del Siglo XIX 08 Literatura Europea Moderna 08 Literatura Europea Contemporánea (Siglo XX) 08 Semiótica 04 Taller de Análisis Lingüístico de Textos 08 Filología Hispánica II 04 Taller de Análisis Literario 08 Introducción a la Semántica 08 Teorías Lingüísticas I SÉPTIMO SEMESTRE OCTAVO SEMESTRE 08 Literatura Española del Siglo XX 08 Lexicología 08 Literatura Hispanoamericana del Siglo XX 08 Didáctica de la Especialidad 08 Seminario de Investigación Lingüística 08 Optativa 1 08 Seminario de Investigación Literaria 08 Optativa 2 08 Teorías Lingüísticas II 08 Optativa 3 08 Medios de Comunicación 08 Optativa 4 Asignaturas Optativas Temas Selectos OCTAVO SEMESTRE 08 Temas Selectos de Historia de la Lingüística en México 08 Temas Selectos de Cultura Grecolatina 08 Temas Selectos de Sociolingüística 08 Temas Selectos de Paleografía 08 Temas Selectos de Psicolingüística 08 Escritura del Guión 08 Temas Selectos de Gramática Pedagógica 08 Trabajo Editorial y de Imprenta 08 Temas Selectos de Dialectología 08 Temas Selectos de Periodismo y Literatura 08 Temas Selectos de Gramática Histórica 08 Temas Selectos de Literatura y Cine 08 Temas Selectos de Español de América 08 Temas Selectos de Versificación Española 08 Temas Selectos de Español de México 08 Temas Selectos de Narratología 08 Temas Selectos de Morfología y Sintaxis 08 Temas Selectos de Poética 08 Temas Selectos de Fonética yFonología 08 Temas Selectos de Análisis y Hermenéutica de Textos 08 Temas Selectos de Edición Crítica de Textos 08 Temas Selectos de Literatura Medieval Española 08 Temas Selectos de Literatura Española de los Siglos de Oro 08 Temas Selectos de Literatura Comparada 08 Temas Selectos de Letras Negras en América Española 08 Temas Selectos de Literatura Novohispana 08 Temas Selectos de Modernismo 08 Temas Selectos de El Ateneo 08 Temas Selectos de Los Contemporáneos 08 Temas Selectos de Poesía Mexicana Actual 08 Temas Selectos de Narrativa Mexicana 08 Temas Selectos de Filosofía del Arte 08 Temas Selectos de Filosofía del Lenguaje 08 Temas Selectos de Sociología del Arte 08 Temas Selectos de Semiótica de las Artes 08 Elaboración de Programas de Estudio 08 Evaluación del Aprendizaje Notas: * Para cursar Sintaxis de la Oración Compuesta del cuarto semestre, se debe acreditar Morfología y Sintaxis de la Oración Simple, del tercero. * El cupo mínimo para que se imparta una asignatura optativa es de 5 alumnos y el máximo, 15.