Download Docentes de tiempo completo
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
PROFESORES TIEMPO COMPLETO FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA LATINOAMERICANA Ajani Akín Cuesta Davu Abogado de la Universidad Autónoma de Colombia (Bogotá). Magíster en Derecho Procesal de la Universidad Externado de Colombia (Bogotá). Área de Derecho Procesal Artículo: Responsabilidad del Estado por aplicación retroactiva de cambios de jurisprudencia. Anuario de Responsabilidad Civil y del Estado N°2, 2012. ajani.cuesta@unaula.edu.co Alba Nidia Ocampo Cuartas Licenciada en Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Abogada de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Magíster en Sociología de la Educación de la Universidad de Antioquia. Área de Fundamentación Investigación: Calidad de la Educación en la renovación curricular, Bajo Cauca Antioqueño. Coinvestigadora, Secretaría de Educación Departamental, 1989. Investigación: El recurso de amparo, 2010. alba.ocampo@unaula.edu.co Alberto de Jesús Villegas Muñoz Abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Especialista en Administración Pública de la Scuola Superiore della Publica amm (Italia). Área de Derecho Privado alberto.villegas@unaula.edu.co Alberto Iván Cuartas Arias Abogado de la Universidad de Medellín. Especialista en Derecho Comercial de la Universidad Pontificia Bolivariana. Especialista en Derecho Cooperativo y Solidario Universidad Cooperativa de Colombia. Especialista en Responsabilidad Civil y del Estado de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Magíster en Derecho de la Universidad de Medellín. Área de Derecho Privado Publicación de Texto: Instrumentos Negociables, Biblioteca Jurídica Dike. Medellín, 2014. alberto.cuartasar@unaula.edu.co Alejandro Gaviria Cardona Abogado de la Universidad de Medellín. Especialista en Responsabilidad Civil y de Seguros de la Universidad EAFIT. Magíster en Derecho Procesal de la Universidad de Medellín. Área de Derecho Privado Publicación de Texto: Manual de liquidación de perjuicios patrimoniales. Ediciones UNAULA, 2015. Artículo: Las Capitanías de Puerto como equivalentes jurisdiccionales en eventos de siniestros marítimos. Anuario de Responsabilidad Civil N°2, 2015. Artículo: Análisis de la Sentencia de Unificación ce-suj-3-001 del 22 de abril 2015, proferida por la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativa del Consejo de Estado, relativa al acrecimiento. Revista Responsabilidad Civil y del Estado N° 37, 2016. alejandro.gaviria@unaula.edu.co Ana María Correa Díaz Negociador Internacional de la Universidad EAFIT. Magíster en Administración de la Universidad EAFIT. Área de Investigación Artículo: LAS RÚBRICAS, renovación metodológica y cambio cultural en el trinomio enseñanza-aprendizaje-evaluación. Revista Nodos y Nudos (Universidad Pedagógica Nacional), 2013. Artículo: Teaching Foreign Trade in English Through the Modalities Based on Competences and Using Moodle. PROFILE (UNAL), 2012. Artículo: Estudio de las relaciones comerciales entre Colombia e Indonesia. Ensayos de Economía (UNAL), 2011. anamaria.correadi@unaula.edu.co Ana María Mesa Elneser Abogada de la Universidad de Medellín. Especialista en Docencia e Investigación Universitaria de la Fundación Universitaria Luis Amigó. Magíster en Derecho Procesal Contemporáneo de la Universidad de Medellín. Área de Derecho Privado Artículo: Regulación de la tecnología informática al servicio de la rama judicial: necesidad, realidad o ilusión. Revista Ratio Juris v.5 p.114 - 135 ,2011. Artículo: El establecimiento de comercio virtual: una realidad normada y poco aplicada. Revista Facultad de Derecho y , Ciencias Humanas de la FUNLAM,2011. ana.mesael@unaula.edu.co Andrés Díaz del Castillo Longas Abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Especialista en Derecho Procesal de la Universidad de Antioquia. Especialista en Derecho Constitucional de la Universidad de Antioquia. Magíster en Derecho con énfasis en Derecho Constitucional de la Universidad de Antioquia. Área de Derecho Público Publicación de Texto: Influjo deliberativo de la democracia constitucional: Implicaciones en el procedimiento legislativo colombiano. Ediciones UNAULA, 2014. Artículo: "La petición de la tutela como pretensión procesal. Una aproximación estructural". Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Latinoamericana, Ratio Juris Vol. 4 No. 9, pág. 53 - 60. longas.diaz@unaula.edu.co Andrés Felipe Arango Giraldo Abogado de la Universidad de Medellín. Especialista en Derecho Penal y Criminología de la Universidad de Medellín. Especialista en Derecho Procesal Contemporáneo de la Universidad de Medellín. Especialista en Derecho Procesal Penal de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Magíster en Derecho Procesal Contemporáneo de la Universidad de Medellín. Área de Derecho Procesal Publicación de Texto: Control Constitucional a la imputación de cargos: Una cuestión de dogmática procesal penal. Editorial UNAULA, 2015. andres.arangogi@unaula.edu.co Arturo Taborda Restrepo Abogado de la Universidad de Medellín. Área de Derecho Privado arturo.taborda@unaula.edu.co Beatriz Arango Nieto Abogada de la Universidad de Medellín. Especialista en Derecho Privado de la Universidad de Antioquia. Área de Fundamentación beatriz.arangoni@unaula.edu.co Betty Julieth López Pérez Abogada de la Universidad de Antioquia. Especialista en Derecho Procesal Penal de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Magíster en Derecho de la Universidad de Antioquia. Área de Derecho Penal betty.lopezpe@unaula.edu.co Bibiana Catalina Cano Arango Abogada de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Especialista en Mediación - Métodos Alternativos de Solución deConflicto de la Universidad Católica de Córdoba (Argentina). Especialista en Política Pública, Derechos Humanos, Refugio y Migraciones Internacionales de la Universidad Fundación Henry Dunant (Chile). Área de Derecho Público Artículo: Ponencia en las Primeras Jornadas de estudios de Colombia y América Latina, con el tema de “La construcción de Colombia como un Estado Fallido”. Artículo publicado ISSN 23449535. Artículo: Ponencia y colaboración en la organización en el XIV CONGRESO NACIONAL y IV LATINOAMERICANO DE SOCIOLOGÍA JURÍDICA “La mediación intercultural: Mecanismo de acceso efectivo a la justicia en contextos multiculturales” bibiana.canoar@unaula.edu.co Carlos Arturo Piedrahita Cárdenas Abogado de la Universidad de Antioquia. Especialista en Gestión Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia (Medellín). Área de Derecho Público carlos.piedrahitaca@unaula.edu.co Carolina Restrepo Munera Abogada de la Universidad de Medellín. Especialista en Derecho Constitucional de la Universidad de Antioquia. Magíster en Derecho de la Universidad de Antioquia. Área de Derecho Público Artículo: Obstáculos para la exigibilidad de los derechos de la población LGBTI de Colombia. Revista Género al desnudo (Memorias del segundo encuentro nacional de investigadores de género, Unaula), 2012. Artículo: Lo colectivo o la defensa de la comunidad a la luz de la preceptiva constitucional colombiana, Revista Revista Facultad de Derecho y Ciencias Humanas Funlam, No. 2, 2012. Investigación: Derecho y diversidad sexual (Segunda edición en curso 2016) carolina.restrepomu@unaula.edu.co Catalina Merino Martínez Abogada de la Universidad de Antioquia. Especialista en Derecho de Familia de la Universidad de Antioquia. Magíster en Derecho Procesal de la Universidad de Medellín. Área de Derecho Procesal Consulta: El derecho a conocer el propio origen biológico en la procreación asistida heterologa, 2005. catalina.merinoma@unaula.edu.co Consuelo del Carmen Hoyos Botero Abogada de la Universidad Pontificia Bolivariana Psicóloga de la Universidad San Buenaventura. Licenciada en Filosofía y Letras de la Universidad Santo Tomás. Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad Antonio Nariño (Bogotá). Maestría en Teología con énfasis Bioética de la Universidad Pontificia Bolivariana. Doctora en Filosofía de la Universidad Pontificia Bolivariana. Área de Derecho Privado Publicación de Texto: Los desarrollos científicos y su impacto en la familia del siglo XXI. Ediciones UNAULA, 2015. Publicación de Texto: Hermenéutica de la resiliencia en víctimas de secuestro. Ediciones UNAULA, 2014. Publicación de Texto: Dilemas psicojurídicos en materia de Derecho penal juvenil. Ediciones UNAULA, 2013. consuelo.hoyos@unaula.edu.co David Villa Uribe Abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Especialista en Derecho Comercial de la Universidad Pontificia Bolivariana. Magíster en Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana. Área de Fundamentación david.villa@unaula.edu.co Diana Patricia Restrepo Ruiz Abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Especialista en Responsabilidad Civil y del Estado de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Área de Derecho Privado Artículo: Responsabilidad parental ¿autoridad paterna o patria potestad?. Revista Vademécum de Familia, 2012. diana.restrepo@unaula.edu.co Dora Cecilia Saldarriaga Grisales Abogada de la Universidad de Antioquia. Especialista en Estudios Urbanos de la Universidad EAFIT. Magíster en Derechos Humanos y Democratización de la Universidad Externado de Colombia (Bogotá). Área de Derecho Público Investigación: Corregimiento Santa Elena: Aproximaciones a su memoria, historia y vida cotidiana, 2009. dora.saldarriaga@unaula.edu.co Edgar Antonio Escobar López Doctor en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. Especialista en Derecho Probatorio Penal de la Universidad de Medellín. Magíster en Derecho Procesal de la Universidad Libre de Bogotá. Área de Derecho Penal Publicación de Texto: Los Delitos Sexuales. Editorial Leyer, 2013. Publicación de Texto: Delitos contra la vida y la integridad personal. Editorial Leyer, 2005. edgar.escobarlo@unaula.edu.co Edgar Willian Cerón Gonsalez Filósofo de la Universidad Pontificia Bolivariana. Magíster en Estudios Políticos de la Universidad Pontificia Bolivariana. Doctor en Filosofía de la Universidad Pontificia Bolivariana. Área de Investigación Publicación de Texto: La filosofía política en Michel Foucault. Una obra para repensar la política. Medellín: Colombia 2010. 2da edición: Universidad Autónoma Latinoamericana, 196p. Publicación de Texto: Democracia o engaño. Fondo Editorial UNAULA, 2014. Publicación de Texto: El papel de la filosofía desde Michel Foucault. Fondo Editorial UNAULA, 2014. edgar.ceron@unaula.edu.co Edilma del Socorro Agudelo Zapata Abogada de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Especialista en Derecho de Familia de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Área de Derecho Privado Artículo: "El Estado Civil de las personas", Revista Vademécum de Familia, Edición No. 18. edilma.agudelo@unaula.edu.co Eduardo León Restrepo Restrepo Licenciado en Idiomas de la Universidad de Antioquia. Abogado de la Universidad de Medellín. Especialista en Derecho de Familia de la Universidad Pontificia Bolivariana. Especialista en Estudios Internacionales de la Universidad de Antioquia. Área de Derecho Privado eduardo.restrepo@unaula.edu.co Elkin Eduardo Gallego Giraldo Abogado de la Universidad de Medellín. Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad de Medellín Área Derecho Público. Publicación de Texto: Delito y tratamiento penitenciario en el contexto de los Derechos Humanos. Ediciones UNAULA, 2013. elkin.gallegogi@unaula.edu.co Federico Restrepo Serrano Abogado de la Universidad de Antioquia. Magíster en Gestión y Resolución de Conflictos: Mediación y Negociación de la Universidad de Barcelona (España). Área de Fundamentación Artículo: La psicología y la conciliación en Colombia. Revista berbiquí N°. 17 del Colegio de Jueces y Fiscales de Antioquia, 2000. Artículo: ¿Por qué en Colombia se habla de conciliación y no de mediación?. Arbitraje y Mediación en las Américas, Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), Santiago de Chile, 2003. federico.restrepo@unaula.edu.co Fernando Salazar Mejía Abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Especialista en Derecho Laboral de la Universidad Pontificia Bolivariana. Magíster en Derecho Procesal de la Universidad de Medellín. Área de Derecho Privado Investigación: la jurisdicción especial indígena, 2004. Artículo: Interdisciplinariedad y universidad. Reflexiones desde la Facultad de Derecho de la UNAULA. Ediciones UNAULA. Revista Ratio Juris N° 6, 2008. fernando.salazar@unaula.edu.co Flavio Alberto Manjarrés Vargas Abogado de la Universidad Simón Bolívar (Barranquilla). Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana. Área de Derecho Público Publicación de Texto: Estructura y regulación del sistema financiero y bursátil, 2012. Artículo: La titularización: figura financiera para procurar liquidez en empresas públicas y privadas, Revista DIXI, 2011. flavio.manjarresva@unaula.edu.co Gloria Lucía Arango Pajón Abogada de la Universidad de Antioquia. Especialista en Cultura Política: Pedagogía de los Derechos Humanos de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Magíster en Educación y Desarrollo Humano convenio CINDE y la Universidad de Manizales. Área de Investigación Artículo: Débora Arango Habitante de un Mundo no inventado, Revista en otras palabras. Universidad Nacional Seccional Bogotá, 1999. gloria.arango@unaula.edu.co Gustavo Adolfo Villegas Muñoz Abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana Área de Derecho Privado gustavo.villegasmu@unaula.edu.co Gustavo Alonso Gómez Pineda Abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Área de Derecho Privado gustavo.gomez@unaula.edu.co Hernán Darío Aguiar Garcés Economista de la Universidad de Medellín. Especialista en Economía y Negocios Internacionales de la Universidad de Medellín. Especialista en Responsabilidad Social Empresarial de la Universidad de Buenos Aires. Magíster en Gobierno de la Universidad de Medellín. Área de Fundamentación Publicación de Texto: Guayaquil caracterización Socioeconómica. Ediciones UNAULA, 2011. hernan.aguiar@unaula.edu.co Hernán Darío Martínez Hincapié Abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad de Medellín. Magíster en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Sergio Arboleda (Bogotá). Área de Investigación Artículo: Elementos teóricos para la comprensión y exigibilidad de los derechos sociales en el estado social y constitucional de derecho. Revista Ratio Juris, 2014. Artículo: Incorporación internacional de los derechos económicos, sociales y culturales y la integralidad de los Derechos Humanos. Revista Ratio Juris, 2014. Artículo: Los derechos sociales como herramienta para la consolidación de la democracia. Revista Derecho Público Universidad de los Andes, 2015. hernan.martinezhi@unaula.edu.co Hernando de Jesús Roldán Salas Abogado de la universidad autónoma latinoamericana. Especialista en Ciencias Políticas con énfasis en Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. Área de Fundamentación Artículo: Conflicto Urbano: territorios, espacios y hegemonías, 2007. Artículo: Justicias alternativas en la ciudad de Medellín. Revista Ratio Juris, 2007. Artículo: La justicia comunitaria y la construcción de consensos en la ciudad de Medellín. Revista Justicia y desarrollo de la Corporación Excelencia de la Justicia, 1999. hernando.roldan@unaula.edu.co Hernando de Jesús Salcedo Gutiérrez Licenciado en Historia y Filosofía de la Universidad Autónoma Latinoamericana Psicólogo de la Universidad de Antioquia Especialista en Cultura Política: Pedagogía de los Derechos Humanos de la Universidad Autónoma Latinoamericana Especialista en Docencia de las Ciencias Sociales de la Fundación Universitaria Luis Amigó Magíster en Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Manizales y CINDE Área de Fundamentación Publicación de Texto: El Proceso de Escolarización: Un Acto Fallido. Ediciones UNAULA, 2011. Publicación de Texto: Epistemología o filosofar sobre la ciencia. Ediciones UNAULA, 2012. Publicación de Texto: Un pensamiento complejo para un Derecho simple. Fondo Editorial UNAULA. 2014. hernando.salcedo@unaula.edu.co Isabel Cristina Uribe Martínez Abogada de la Universidad Autónoma Latinoamericana Área Derecho Privado Publicación de Texto: Apropiación Social del Conocimiento. Ediciones UNAULA, 2016. (Compiladora) isabel.uribe@unaula.edu.co Iván Andrés Cadavid Guerrero Licenciado en Filosofía y Teología de la U. Mariana de Pasto (Pasto) Abogado de la Universidad Cooperativa de Colombia (Pasto) Magíster en Ciencias Políticas, Gobierno y Cultura de las Organizaciones de la Universidad de Navarra (Pamplona, España) Área de Fundamentación Publicación de Texto: El Mito. Ediciones UNAULA, 2014. Publicación de Texto: El buen político según Aristóteles. Ediciones Editorial UNAULA, 2014. ivan.cadavid@unaula.edu.co Jaime Arturo González Jaramillo Abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana Especialización en Derecho Civil, con énfasis en Derecho de Familia de la Universidad Autónoma Latinoamericana Área Derecho Privado jaime.gonzalezja@unaula.edu.co Jesús Adelmo Campo Machado Filosofo de la Universidad Pontificia Bolivariana Magíster en Estudios Políticos de la Universidad Pontificia Bolivariana Área de Fundamentación jesus.campoma@unaula.edu.co Jhon Alexander Flórez Pérez Abogado de la Universidad de Medellín Especialista en Derecho Comercial de la Universidad Autónoma Latinoamericana Área Derecho Procesal jhon.florezpe@unaula.edu.co John Hellman Bazurto Gil Abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana Especialista en Derecho Administrativo de la Unviersidad Pontificia Bolivariana Magíster en Administración de la Universidad EAFIT Área de Derecho Público Jorge Eduardo Vásquez Santamaría Abogado de la Universidad de Medellín Especialista en Docencia Investigativa Universitaria de la Fundación Universitaria Luis Ámigo Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana Magíster en Derecho de la Universidad de Medellín Área de Fundamentación Publicación de Texto: Mujer, negra y desplazada. Ediciones UNAULA, 2013. Publicación de Texto: Indisciplinar el Derecho. Ediciones UNAULA, 2013. Publicación de Texto: Modelos corrientes y actores del derecho en Colombia. Tomo I. Medellín. Fondo Editorial UNAULA, 2014. jorge.vasquez@unaula.edu.co Jorge Iván Cárdenas Zapata Licenciado en Educación, Historia y Filosofía de la Universidad Autónoma Latinoamericana Psicólogo de la Universidad Cooperativa de Colombia Abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana Área de Fundamentación jorge.cardenasza@unaula.edu.co Jorge Iván Villegas Muñoz Abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana Área Derecho Privado jorgeivan.villegas@unaula.edu.co José Fernando Saldarriaga Montoya Sociología de la Universidad Autónoma Latinoamericana Especialista en Análisis Político de la Universidad Autónoma Latinoamericana Magíster en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia Bolivariana Área de Fundamentación Publicación de Texto: Política y Cultura en América Latina, Ediciones UNAULA, 2012. Publicación de Texto: Ciencia Política y Cine, Un Modelo para Armar. Cuatro Modelos Estéticos - Analíticos. Ediciones UNAULA, 2013. jose.saldarriaga@unaula.edu.co José Fernando Valencia Grajales Abogado de la Universidad De Antioquia Politólogo de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín Especialista en Cultura Política: Pedagogía de los Derechos Humanos de la Universidad Autónoma Latinoamericana Magíster en Estudios Urbanos Regionales de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín Área de Derecho Privado jose.valenciagr@unaula.edu.co José Leonardo Cruz Naranjo Abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana Área de Derecho Privado jose.cruz@unaula.edu.co Juan Camilo Pulgarín Aguilar Abogado de la Universidad de Medellín Especialista de la Seguridad Social de la Universidad de Antioquia Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad de Antioquia Área Derecho Público juan.pulgarinag@unaula.edu.co Juan Camilo Yepes Yarce Abogado de la Universidad de Medellín Especialista en Derecho Procesal Contemporáneo de la Universidad de Medellín Especialista en Derecho Procesal Penal de la Universidad Autónoma Latinoamericana Especialista en Derecho de Familia de la Universidad Autónoma Latinoamericana Magíster en Derecho Procesal Contemporáneo de la Universidad de Medellín Área Derecho Procesal juan.yepesya@unaula.edu.co Juan David Gelacio Panesso Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad de Caldas (Manizales) Magister en Estudios Políticos de la Universidad de Caldas (Manizales) Área de Fundamentación juan.gelacio@unaula.edu.co Juan Guillermo Jaramillo Díaz Abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana Especialista en Derecho Procesal de la Universidad Pontificia Bolivariana Especialista en Derecho Penal y Criminalística de la Universidad de Medellín Especialista en Derecho Constitucional y Parlamentario de la Universidad Externado de Colombia Área de Derecho Procesal Publicación de Texto: Sistemática procesal penal acusatoria comparada en Suramérica. Ediciones UNAULA, 2015. juanguillermo.jaramillo@unaula.edu.co Julia Victoria Montaño Bedoya Abogada de la Universidad de Medellín Especialista en Arbitraje de la Universidad EAFIT Magíster en Derecho Procesal de la Universidad de Medellín Área Derecho Procesal julia.montanobe@unaula.edu.co Luis Enrique Arias Londoño Abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana Especialista en Derecho Civil, Área de Pruebas Civiles de la UNAULA Área de Derecho Procesal luisenrique.arias@unaula.edu.co Luisa Fernanda Ramírez Barrera Abogada de la Universidad de Medellín Especialista en Derecho Procesal de la Universidad de Antioquia Especialista en Derecho Constitucional de la Universidad de Antioquía Magíster en Educación y Derechos Humanos de la Universidad Autónoma Latinoamericana Área de Derecho Procesal luisa.ramirezba@unaula.edu.co María Eugenia Bedoya Toro Licenciada en Educación Especial de la Universidad de Antioquia Especialista en Cultura Política: Pedagogía de los Derechos Humanos de la UNAULA Especialista en Didáctica Universitaria de la Universidad de Antioquia Área de Investigación mariaeugenia.bedoya@unaula.edu.co María Eugenia Escobar Ángel Abogada de la Universidad de Antioquia Especialista en Derecho Empresarial de la Universidad Autónoma de Bucaramanga Área de Fundamentación mariaeugenia.escobar@unaula.edu.co María Fernanda Ossa López Abogada de la Universidad de Medellín Especialista en Derecho Penal y Criminología de la Universidad de Medellín Magíster en Derecho de la Universidad de Medellín Área Derecho Penal Publicación de Texto: La cárcel en Colombia: Espacio para la venganza y la reincidencia. Ediciones UNAULA, 2016 mariafernanda.ossa@unaula.edu.co María Teresa Muriel Ríos Periodista de la Universidad de Antioquia Magíster en Ciencias de la Información de la Universidad de Antioquia Área de Fundamentación maria.murielri@unaula.edu.co Mario Enrique Correa Muñoz Abogado de la Universidad de Medellín Magíster en Derecho Procesal de la Universidad de Medellín Área de Derecho Público mario.correamu@unaula.edu.co Marta Beatriz Martelo Medina Abogada de la Universidad Autónoma Latinoamericana Especialista en Derecho Privado, con énfasis en Derecho de Familia de la UNAULA Área Derecho Privado marta.martelome@unaula.edu.co Martha Isabel Gómez Vélez Abogada de la Universidad de Antioquia Especialista en Derecho Penal de la Universidad EAFIT Magíster en Derecho de la Universidad de Antioquia Área Derecho Penal martha.gomez@unaula.edu.co Mary Luz Tobón Tobón Abogada de la Universidad de Antioquia Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad de Medellín Doctora en Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid, España. Área de Investigación Artículo: "Suspensión de Garantías: La Muerte Tibia de la Constitución Política de Colombia de 1991". Revista pensamiento jurídico Nro32, 2012. Publicación de Texto: Ensayo literario: Reflexiones sobre la guerra. Libro: “Ensayando el ensayo”. Taller de Escritores de la Universidad de Medellín, 2015. Miguel Ángel Cortés García Abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana Área de Derecho Penal miguel.cortes@unaula.edu.co Mónica Cecilia Montoya Escobar Abogada de la Universidad de Antioquia Especialista en Derecho de Familia de la Universidad de Antioquia Magíster en Derecho de la Universidad de Antioquia Área de Derecho Privado monica.montoyaes@unaula.edu.co Mónica María Betancur Ortega Abogada de la Universidad Autónoma Latinoamericana Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma Latinoamericana Área de Derecho Público monicamaria.betancur@unaula.edu.co Natalia Hoyos Gómez Abogada de la Universidad Autónoma Latinoamericana. Especialista en Derecho Empresarial de la Universidad de Medellín. Área Derecho Privado natalia.hoyosgo@unaula.edu.co Nelson Alexander Hincapié García Psicólogo de la Universidad Cooperativa de Colombia Magíster en Psicología de la Universidad San Buenaventura Doctor en Educación de la Universidad de Antioquia Área de Investigación alexander.hincapiega@unaula.edu.co Nelson Antonio Lopera Arango Abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana Especialista en Derecho Procesal Penal de la Universidad Autónoma Latinoamericana Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma Latinoamericana Magíster en Derecho Penal de la Universidad EAFIT Área Derecho Penal nelson.loperaar@unaula.edu.co Óscar Humberto González Benjumea Abogado de la Universidad Autónoma Latinoamericana Especialista en Derecho Comercial de la Universidad Pontificia Bolivariana Área Derecho Privado Publicación de Texto: Sociedad por acciones simplificada. Ediciones UNAULA, 2012. oscarhumberto.gonzalez@unaula.edu.co Pablo Andrés Garcés Vásquez Abogado de la Universidad Cooperativa de Colombia Especialista en Responsabilidad Civil y del Estado de la Universidad Autónoma Latinoamericana Magíster en Educación y Derechos Humanos de la Universidad Autónoma Latinoamericana Área de Derecho Privado Publicación de Texto: Teoría del Negocio Jurídico. Biblioteca Jurídica Dike, 2015. Publicación de Texto: Teoría de las obligaciones. Biblioteca Jurídica Dike, 2015. Publicación de Texto: Teoría del contrato. Librería Jurídica Sanchez R, 2015. Publicación de Texto: Los contratos preparatorios: dispositivos que prefiguran tipologías contractuales definitivas. Ediciones UNAULA, 2015. pablo.garcesva@unaula.edu.co Paula Andrea Ramírez Monsalve Licenciada en Filosofía y Letras de la Universidad de Caldas Abogada de la Universidad de Manizales Magíster Filosofía, Moral y Política de la Universidad de Caldas Área de Fundamentación Artículo: "Resistencia a las Políticas Afirmativas". Revista Ambiente Jurídico, No. 9, pag. 199 - 209, Facultad de Derecho de la U. de Manizales, 2007. Publicación de Texto: El trato preferente: Una política de igualdad. Ediciones UNAULA, 2014. paulaandrea.ramirez@unaula.edu.co Richard Alberto Serna Maya Abogado de la Universidad de Antioquia Licenciado en Educación Física de la Universidad de Antioquia Especialista en Cultura Política: Pedagogía de los Derechos Humanos en la Universidad Autónoma Latinoamericana Magíster en Gobierno de la Universidad Medellín Área Derecho Público richard.sernama@unaula.edu.co Robert Anzola León Abogado de la Universidad Católica de Colombia (Bogotá) Especialista en Instituciones Jurídico Penales de la Universidad Nacional (Bogotá) Especialista en Derecho Procesal Penal de la Universidad Autónoma Latinoamericana Magíster en Derecho Penal de la Universidad de Medellín Área Derecho Penal robert.anzola@unaula.edu.co Víctor Hugo Caicedo Moscote Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad Pontificia Bolivariana Abogado de la Universidad de Medellín Especialista en Filosofía del Derecho de la Fundación Universitaria Luis Amigó Magíster en Educación y Derechos Humanos de UNAULA Área de Fundamentación victor.caicedomo@unaula.edu.co William de Jesús Buitrago Díez Abogado de la Universidad de Antioquia Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana Especialista en Responsabilidad Contractual y Extracontractual de la UNAULA Especialista en Derecho Penal de la Universidad EAFIT Magíster en Derecho Procesal Penal de la Universidad Militar Nueva Granada Área Derecho Penal william.buitrago@unaula.edu.co