Download Formación académica y profesional
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Formación académica y profesional: 2015 Doctor (Ph.D.) por la Universidad de Barcelona. Facultad de Filosofía. Nota “sobresaliente cum laude”1 Tema de la disertación: “La percepción como fundamento de la identidad personal (Reflexiones desde la Fenomenología)” 2012-2014 Formación en Psicoterapia de Pareja. Institut für Psychoanalytische Paar- und Familientherapie e.V. Heidelberg-Alemania. 2009-2012 Formación en Diagnóstico psicodinámico operacionalizado (OPD). Institut für Psychosomatische Kooperationsforschung und Familientherapie Universitätsklinikum Heidelberg-Alemania. 2009 Formación en Psicooncología: Institut für Innovative Gesundheitskonzepte Kassel. (Deutsche Psychologen Akademie) Berlin-Alemania. 2006 Diploma de estudios avanzados (DEA). Facultad de Filosofía. Universidad de Barcelona. 2003-2004 Postgrado: Filosofías de la mente y la consciencia. Universidad de Barcelona. 2002-2004 Máster en Psicología Analítica. Universidad Ramón Llul en convenio con la Sociedad Española de Psicología Analítica (SEPA). Barcelona. 1995-2002 Psicólogo Clínico. Título otorgado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Quito. Experiencia profesional clínica: Desde Mayo 2016 Edificio de Especialidades Médicas del Hospital de los Valles de Cumbayá. Consulta privada en Psicooncología, Psicoterapia individual y Terapia de Pareja. 01.01.2013 – 31.12.2015 Clínica Psiquiátrica: Privatklinik Meiringen (Suiza). Psicólogo Clínico, Terapia individual y de Pareja. Interconsulta con estaciones. Elaboración de reportes en el área de medicina social. Trabajo interdisciplinario con estaciones. Diagnóstico psicoterapéutico. De Marzo a Octubre 2013 interconsulta en la clínica de rehabiltación cardíaca y Ortopédica Privatklinik Hasliberg. Diagnóstico psicológico, conferencias para pacientes sobre temas de salud y prevención. Asesoramiento psicoterapéutico en la elaboración de la enfermedad. 1 “Sobresaliente cum laude” es la nota y mención más alta a obtenerse en un programa de doctorado otorgado por una universidad española. 01.12.2010 - 31.12.2012 Hospital general: Asklepios Klinik Weißenfels (Alemania). Psicooncólogo: Unidad de cuidados paliativos, Centro de la Próstata y Urología, diagnóstico a través de interconsulta, programa “Move eat and more” para niños con sobrepeso, Formación al personal y participación en las reuniones interdisciplinarias diagnósticas. Asesoramiento psicológico al personal del hospital. Interconsulta en la estación geriátrica. 07.01.2008 – 06.01.2010 Clínica psicosomática: Weißenstein Klinik Sankt Blasien. Fachklinik für Psychosomatische und Psychotherapeutische Medizin. Sankt Blasien (Alemania). Psicólogo Clínico: Terapia individual, grupos de relajación, peritajes laborales, supervisiones, medicina social. 10.12.2007 – 14.12.2007 Clínica psicosomática: Klinik Alpenblick. Fachklinik für Psychotherapeutische Medizin und Psychosomatik. IsnyNeutrauchburg (Alemania). Pasantía de Psicología: Terapias Grupales, Terapia individual, terapia ocupacional, supervisiones. 05.11.2007 – 09.11.2007 Clínica de drogodependencias: Siebenzwerge Fachklinik für Drogenkrankheiten. Sozialtherapeutisches Jugenddorf. Salem (Alemania). Pasantía de Psicología: Terapias grupales, terapia individual, arte-terapia. 01.10.2005 – 30.04.2006 Clínica universitaria de Freiburg: Universitäts-Klinikum Freiburg. Abteilung für Psychiatrie und Psychotherapie. Sektion Klinische Epidemiologie und Versorgungsforschung (Alemania). Pasantía científica y psicológica (Psicooncología): Investigación, traducciones, asistente en terapias grupales. Asistencia en temas de filosofía y psicoterapia existencial. Fundación para la salud Godofredo Espinosa de los Monteros “FUSAGEM” Quito-Ecuador. Psicólogo Clínico: Psicoterapia individual a niños y adultos, estudios psicosociales, asesoramiento, formaciones para el personal, conferencias abiertas al público. 12.04.2000 – 20.07.2002 15.02.1999 – 10.05.1999 Centro telefónico “Don Elhoy” Quito-Ecuador. Asesoramiento psicológico telefónico. 09.1998 – 06.1999 Orfanato Católico “Casa Rosita”, Amaguaña-Ecuador. Asesoramiento psicológico y acompañamiento de jóvenes adolescentes. Actividad académica y cursos de formación recibidos: ● Curso de formación: “Psychopathology and clinical practice” Florencia-Italia, 22, 23 y 24 de Enero 2016. (European Psychiatric Association (EPA) y Scuola di Psicoterapia e Fenomenologia ClinicaFirenze). ● Asistencia al congreso internacional “17th International Conference on Philosophy, Psychiatry and Psychology” – International Network for Philosophy and Psychiatry INPP 2015. Frutillar-Chile. Octubre 2015. ● Asistencia al congreso: “Das überforderte Subjekt” Organizado por la Sociedad alemana de Antropología fenomenológica, Psiquiatría y Psicoterapia. 02 y 03 de Octubre 2015. Universidad de Heidelberg-Alemania. ● Cursos de actualización sobre diversos temas relacionados con la salud mental y la práctica clínica. 2013 – 2015. Privatklinik Meiringen-Suiza. ● Verhaltenstherapie Woche 2014. Privatklinik Meiringen-Suiza. 14 – 16 de Marzo 2014. (Cursos de actualización en Psicoterapia cognitiva-conductual) ● Verhaltenstherapie Woche 2013. Privatklinik Meiringen-Suiza. 22 – 24 de Marzo 2013. (Cursos de actualización en Psicoterapia cognitiva-conductual) ● Asistencia y dictado de cursos de formación interna sobre diversos temas de Psicosomática. Weissenstein-Klinik Sankt Blasien-Alemania. Dirigido por: Dr. Wolfgang Kupsch. 2008-2010. ● Asistencia a diversas conferencias organizadas por la “Berufsverband der deutsche Psychologinnen und Psychologen”. Freiburg im Breisgau-Alemania. 2005-2010. ● Asistencia al “Freiburger Forum für analytische Psychologie”. 2005-2010. (Diversas conferencias sobre temas de la Psicología Analítica) Freiburg-Alemania. ● Asistencia al “Qualitätsnetz Psychosomatik Psychotherapie” dirigido por: Dr. Martin Dornberg. St. Josefskrankenhaus Freiburg im Breisgau. 2007-2010. (Conferencias sobre Psicoterapia y Psicosomática) ● Grupo de Lectura y discusión sobre la obra de Jacques Lacan. Dirigido por: Lic. Cristina Burckas, psicoanalista. Freiburg im Breisgau-Alemania. 2006-2010. ● Asistencia a varias conferencias del “Psychosomatisches Dienstagskolloquium “Seele–Körper– Geist”” organizado por la Klinik für Psychosomatische Medizin und Psychotherapie (Prof. Bauer) de la Albert-Ludwigs-Universität Freiburg-Alemania. 2006-2010. (Conferencias de actualización en Psicosomática) ● Asistencia a diversas conferencias del “Colloquium Phaenomenologicum” organizadas por el “Husserl Archiv Freiburg”, de la Albert-Ludwigs-Universität. Friburgo-Alemania. 2006-2007. (Conferencias sobre temas fenomenológicos). ● Seminario (Hauptseminar): “Denken, Ethos und Methode: Nietzsche aus Sicht der französischen Postmoderne” Semestre de invierno 2006/2007. Albert-Ludwigs-Universität Freiburg-Alemania. Philosophische Fakultät.. Impartido por: Dr. Martin Dornberg. ● Seminario (Hauptseminar): “Leib, Beziehung und Ethik in der “Neuen Phänomenologie” von Hermann Schmitz” Semestre de verano 2006. Albert-Ludwigs-Universität Freiburg-Alemania. Philosophische Fakultät. Impartido por: Dr. Martin Dornberg. ● Seminario (Proseminar): “Maurice Merleau Ponty, Das Auge und der Geist” Semestre de invierno 2006/2007. Facultad de Filosofía Universidad de Friburgo en Brisgovia-Alemania. Impartido por: Professor Dr. Günter Figal. ● Seminario (Proseminar): “Philosophie der Wahrnehmung” Semestre de verano 2006. Facultad de Filosofía Universidad de Friburgo en Brisgovia-Alemania. Impartido por: Professor Hans-Helmuth Gander. ● Seminario: “Psicoterapia de grupo” Semestre de invierno 2005-2006. Instituto de Psicología de la Universidad de Friburgo-Alemania. Impartido por la Dra. Katrin Reuter. ● Seminario: “La imaginación activa” 15 de Octubre 2005. Impartido por Gert Sauer, FreiburgAlemania. ● Jornadas: “Alois Maria Haas” Mayo 2004. Impartido por la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona. ● Curso de Filosofía: “Unas grandes obras, unos grandes filósofos” 2004. Impartido por el Colegio Mayor de la Salle, Barcelona. ● Seminario: “Mística y arte contemporáneo” Enero-Marzo 2004. Impartido por el Dr. Amador Vega y Victoria Cirlot. Instituto de humanidades de Barcelona. ● Seminario: “Historia y filosofía” Enero-Marzo 2004. Impartido por el Dr. Francisco Bengoechea. Instituto de humanidades de Barcelona. ● Seminario: “El Dios de la Guerra” 3 de Abril de 2002. Impartido por el Dr. Ramón López y la Fundación “Carl Gustav Jung” del Ecuador. ● Seminario: “Anima Mundi” 12 de Diciembre de 2001. Impartido por el Dr. Ramón López y la Fundación “Carl Gustav Jung” del Ecuador. ● Seminario: “Tipos Psicológicos” 28 de Agosto de 2001. Impartido por el Dr. Ramón López y la Fundación “Carl Gustav Jung” del Ecuador. ● Seminario: “Mitos y Psicología” 20 y 21 de Abril de 2001. Impartido por el Dr. Ramón López y la Fundación “Carl Gustav Jung” del Ecuador. ● Seminario: “La Clínica Psicoanalítica, hoy” 20, 21 y 22 de Febrero 2001. Impartido por la Universidad Católica y la Escuela Freudiana del Ecuador. ● Seminario: “Cuentos de hadas” 13 y 15 de Febrero de 2001. Impartido por el Dr. Ramón López y la Fundación “Carl Gustav Jung” del Ecuador. ● Seminario: “Interpretación de los sueños” 7 y 8 de Noviembre de 2000. Impartido por el Dr. Ramón López y la Fundación “Carl Gustav Jung” del Ecuador. ● Seminario: “El Proceso de Individuación” 4 y 6 de Septiembre de 2000. Impartido por el Dr. Ramón López y la Fundación “Carl Gustav Jung” del Ecuador. ● Seminario: “Adicciones una falsa iniciación” 1 de Abril 2000. Impartido por el Dr. Luigi Zoja y la Fundación “Carl Gustav Jung” del Ecuador. ● Seminario: “El Padre” 31 de Marzo 2000. Impartido por el Dr. Luigi Zoja y la Fundación “Carl Gustav Jung” del Ecuador. ● Seminario: “Técnicas de la práctica junguiana: Uso de la imaginación activa” Noviembre 1999. Impartido por la Dra. Liliana Liviano Wahba y la Fundación “Carl Gustav Jung” del Ecuador. ● Seminario: “Curso de Parapsicología” 26, 27 y 28 de Junio de 1998. Impartido por el Dr. Oscar González Quevedo y la Universidad Católica del Ecuador. ● Seminario: “La Psicología Profunda: La historia del Inconsciente” 6 y 13 de Junio de 1998. Impartido por la Fundación “Carl Gustav Jung” del Ecuador. ● Seminario: “VI jornadas nacionales de Psiquiatría” 12, 13 y 14 de Noviembre de 1997. Impartido por la Sociedad Ecuatoriana de Psiquiatría. ● Seminario: “El sueño” 17, 18, 24 y 25 de Octubre de 1997. Impartido por la Fundación “Carl Gustav Jung” del Ecuador. ● Seminario: “Psicoterapia de crisis y grupos operativos” 13, 14 y 15 de Octubre de 1997. Impartido por el Dr. Alfredo Moffat y Universidad Católica del Ecuador. ● Seminario: “El terapeuta” 28 y 29 de Febrero de 1997. Impartido por la Fundación “Carl Gustav Jung” del Ecuador. ● Seminario: “Psicología de la Culpa” 18 y 19 de Octubre de 1996. Impartido por la Fundación “Carl Gustav Jung” del Ecuador. ● Seminario: “El taller de dinámicas grupales” Enero de 1996. Impartido por el Centro de Orientación familiar (COFAM). ● Seminario: “Jornadas nacionales de actualización en Psiquiatría Biológica” 13, 14, 15 y 16 de Diciembre de 1995. Impartido por la Sociedad Ecuatoriana de Psiquiatría. ● Seminario: “Jung y lo trascendente (mitos, religión, alquimia y sincronicidad)” 11, 18 y 25 de Noviembre de 1995. Impartido por la Fundación “Carl Gustav Jung” del Ecuador. Conferencias, artículos, seminarios impartidos y apariciones en prensa: ● Artículo: “El sustrato pre-reflexivo de la experiencia y sus implicaciones clínicas” En proceso de elaboración. ● Artículo: “La psicología y la psiquiatría existencial” En proceso de elaboración. ● Artículo “El OPD-2 y su aplicación en la Psicoterapia” En proceso de elaboración. ● Entrevista en Telesucesos con Adriana Fornasini en su programa “Psicología ahora”. Tema: La Psicooncología y la Terapia de Pareja. 2 de junio de 2016 ● Entrevista en Radio Sonorama. Programa “Aquí entre dos” con Wilfrido Muñoz. Tema: Como las crisis afectan a la relación de pareja. 2 de Junio de 2016. ● Entrevista en Radio Municipal. Programa “Sonriendo al día” con Johana Lobato y Hernán Torres. Tema: La Psicoterapia de Pareja. 30 de mayo 2016. ● Entrevista para el diario El Comercio, revista La Familia. Tema: “Sobrellevar el cáncer con terapia psicológica”. http://www.revistafamilia.com.ec/articulos-portada/8534-psicologia-terapia-cancersalud ● Entrevista para el Diario La Hora, segmento de Salud. Tema: “La psicooncología y sus aplicaciones”. De próxima aparición. ● Entrevista en Radio Eres. Programa “Contigo y aquí” con María de los Ángeles Nuñez. Tema: La Psicooncología. 25 de mayo 2016. ● Entrevista en Radio Mundo FM. Programa “El gran Musical” con Christian del Alcázar Ponce. Tema: La Psicooncología y su importancia en el tratamiento de la persona con cáncer. 23 de mayo 2016. ● Entrevista en Radio Sucesos. Programa “Tiempo de Radio” con Gabriela Freire. Tema: La Psicooncología y sus formas de tratamiento. 18 de mayo 2016. ● Entrevista en Radio Sonorama. Programa “Aquí entre dos” con Wilfrido Muñoz. Tema: La Psicooncología. 12 de mayo de 2016. ● Entrevista en Radio Pichincha Universal. Programa “Con faldas desde Pichincha” con Marta Lucía Ramírez. Tema: La importancia de la Psicooncología. 9 de mayo 2016. ● Entrevista en Radio Distrito. Programa “Al Día” con Janet Hinostroza. Tema: El tratamiento psicooncológico para mujeres que padecen cáncer ginecológico. 6 de mayo de 2016. ● Entrevista en Radio Platinum. Programa “Magazine Platinum” con Patricia Barba. Tema: ¿Qué es la Psicooncología? 4 de mayo de 2016. ● Conferencia en la “17th International Conference 2015” de la “International Network for Philosophy and Psychiatry” Octubre 2015. Tema expuesto: “The pre-reflexive substratum of the experience as the fundament of the personal identity and it implications in clinical work”. www.inpp2015.com ● Conferencia: “El diagnóstico psicodinámico operacionalizado (OPD) y su uso en la práctica clínica”. Privatklinik Meiringen-Suiza. Septiembre 2015. ● Conferencia: “La utilidad clínica del diagnóstico psicodinámico operacionalizado (OPD)” Privatklinik Meiringen-Suiza. Noviembre 2014. ● Conferencia “¿Qué es la Psicooncología?” Asklepios Klinik Weissenfels-Alemania. Octubre 2012. ● Conferencia: “El diagnóstico psicodinámico operacionalizado y la estructura de la personalidad” Universidad San Francisco de Quito. Mayo 2009. ● Conferencia: “El Ánima y Ánimus en la teoría de C. G. Jung” Fundación Carl Gustav Jung del Ecuador. Mayo 2009. ● Seminario dictado: “La psicoterapia existencial para pacientes con cáncer” Facultad de Psicología de la Universidad politécnica Salesiana, Quito, 28 de junio y 12 de julio de 2007. ● Expositor en el Goethe Zentrum de Quito. Charla: “La vida del extranjero en Alemania” Junio 2007. Conferencia: “De Freud a Jung” Facultad de Psicología de la Universidad San Francisco de Quito. Junio 2007. ● ● Conferencia: “La relación entre la percepción y la identidad personal” Facultad de Psicología de la Universidad Católica del Ecuador. Quito Junio 2007. ● Conferencia: “El maestro Eckart y Jung, un diálogo” Fundación Carl Gustav Jung del Ecuador. Junio 2007. ● Expositor en la sección de Epidemiología de la Clínica universitaria de Friburgo-Alemania. Conferencia: “El desarrollo de la identidad personal” Febrero 2006. ● Artículo: “El propósito del mito” Publicado en la página web de la Fundación Carl Gustav Jung de España. 2005. ● Expositor en la “7th Conference on Philosophy, Psychiatry and Psychology” Universidad de Heidelberg, Alemania. 23 a 26 de Septiembre de 2004. Conferencia: “La imagen como elemento constitutivo de la identidad del sujeto contemporáneo” ● Diversas conferencias expuestas en la Universidad San Francisco de Quito sobre la Psicología Analítica de C. G. Jung impartidas a un grupo de estudiantes de la materia de “Teorías de la personalidad”; entre el mes de Diciembre de 1997 y el mes de Febrero de 2002. ● Conferencia: “Sujeto y ámbito laboral”, impartida en el Ministerio de Gobierno de la República del Ecuador, a los funcionarios de dicha institución. Quito 2001. ● Publicación del artículo “Historia y práctica del análisis junguiano” en la revista “Psignos” con edición del año 2000. Publicación de la Asociación de Estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica del Ecuador. ● Expositor en el seminario “La psicología profunda: La historia del Inconsciente” Junio de 1998. Conferencia: “La formulación del inconsciente en C. G. Jung”. Fundación Carl Gustav Jung del Ecuador. ● Establecimiento de la materia optativa “La Psicología Analítica de C. G. Jung” en el pénsum de estudios de la carrera de Psicología en la Universidad Católica del Ecuador con sede en Quito. 1998. Áreas de interés de investigación y docencia: Psicología Analítica, Psicoterapia existencial, Fenomenología existencial y psiquiátrica, Psicología Clínica, Psicopatología, Neurociencia, Embodiment, Percepción enactiva, Psicooncología, Diagnóstico psicodinámico operacionalizado (OPD-2), Psicoterapia individual y Terapia de pareja. Filosofía existencial. Idiomas: ● ● ● ● Español y portugués: Alemán: Inglés: Francés: Idioma materno Nivel nativo Nivel excelente Nivel muy bueno (hablado y leído) Membresías: ● Miembro fundador de la asociación: “Tier orientierte Pädagogik (T-O-P) im Schwarzwald” Trabajo terapéutico con caballos. Freiburg-Alemania. (2007-2010) ● Círculo de trabajo “Migración y salud psíquica”. Freiburg-Alemania (2007- 2009). ● Fundación Carl Gustav Jung del Ecuador (Desde 1996) ● Grupo de estudio independiente. Privatklinik Meiringen (2013- 2015) ● Deutsche Gesellschaft für Phänomenologische Anthropologie, Psychiatrie und Psychotherapie. (Sociedad alemana de Antropología fenomenológica, Psiquiatría y Psicoterapia) ● Deutsche Krebs Gesellschaft (sociedad alemana de lucha contra el cáncer) ● PSO-Arbeitsgemeinschaft für Psychoonkologie in der Deutschen Krebsgesellschaft e.V (grupo de trabajo de Psicooncología de la Sociedad alemana de lucha contra el cáncer) ● Círculo latinoamericano de Fenomenología (Clafen) ● Fundación Cecilia Rivadeneira. Colaborador externo y de apoyo. ● Psicólogo asociado al Hospital de los Valles en Cumbayá.