Download Espiritismo o Doctrina Espirita
Document related concepts
Transcript
Systematic Study of Spiritism Estudio Sistematizado de la Doctrina Espirita Estudo Sistematizado da Doutrina Espirita Welcome to New Classes! Bienvenido a las Nuevas Clases! Bem Vindo `as Novas Aulas! Quinta Clase . Espiritismo o Doctrina Espirita Triple aspecto de la Doctrina Espirita Espiritismo o Doctrina Espirita Revelación Espírita Revelación: revelar, del latín revelare, cuya raíz, velum; velo, significa literalmente quitar el velo. En el sentido figurado - descubrir, dar a conocer una cosa secreta o desconocida. Característica esencial de cualquier revelación: la verdad Revelar un secreto es dar a conocer un hecho; si este es falso ya no es un hecho y, por consecuencia, no existe revelación. El carácter esencial de la revelación divina es, pues, el de la verdad eterna, una vez que toda revelación contaminada con errores o sujeta a modificaciones no puede emanar de Dios. La primera revelación La segunda revelación La tercera no está personificada en ningún individuo. Es colectiva en el sentido de no ser hecha o dada como privilegio a ninguna persona; nadie, en consecuencia, puede llamarse su profeta exclusivo; fue esparcida simultáneamente, sobre la Tierra, entre millones de personas, de todas las edades y condiciones, desde las más bajas hasta las más elevadas de la escala social. Revelación Espirita Por su naturaleza, la revelación espírita tiene doble carácter: participa al mismo tiempo de la revelación divina y de la revelación científica. Lo que la caracteriza es que su origen es divino y proviene de la iniciativa de los Espíritus, y su elaboración es fruto del trabajo del hombre. El Espiritismo o Doctrina Espirita, por tener como punto de partida las palabras de Cristo, así como éste partió de las de Moisés, es una consecuencia directa de su doctrina… Agrega la revelación de la existencia del mundo invisible que nos rodea y puebla el espacio… Define los lazos que unen el alma al cuerpo y levanta el velo que ocultaba a los hombres los misterios del nacimiento y de la muerte. Por el Espiritismo el hombre sabe de dónde viene, hacia dónde va, por qué está en la Tierra, por qué sufre temporalmente y ve por todas partes … la justicia de Dios Doctrina Espirita Es el conjunto de principios y leyes, revelados por los Espíritus Superiores, contenidos en las obras de Allan Kardec, que constituyen la codificación espirita: El Libro de los Espíritus El Libro de los Médiums El Evangelio según el Espiritismo El Cielo y el Infierno La Génesis Triple Aspecto CIENTÍFICO FILOSÓFICO RELIGIOSO Definiciones Espiritismo es, al mismo tiempo, una ciencia de observación y una doctrina filosófica. El Espiritismo no es una religión constituida, porque no tiene cultos ni ritos, ni ceremoniales y entre sus adeptos ninguno tomó o recibió el título de sacerdote. Como ciencia práctica consiste en las relaciones que se establecen entre nosotros y los Espíritus; Como filosofía comprende todas las consecuencias morales que derivan de esas mismas relaciones. Sin embargo, el Espiritismo es nítidamente religioso cuando establece un lazo moral entre los hombres y los une como consecuencia de la comunión de objetivos y de los sentimientos de fraternidad y solidaridad, indulgencia y benevolencia mutuos. Aspecto Científico El Espiritismo es una ciencia que trata de la naturaleza, origen y destino de los Espíritus, así como de sus relaciones con el mundo corporal. El Espiritismo es ciencia, porque estudia los fenómenos provocados por los espíritus como algo natural. No existe lo anormal o sobrenatural en el espiritismo; todos los hechos o fenómenos extraños tienen explicación científica. Son de orden natural! Ese estudio lleva al conocimiento del mecanismo de las relaciones entre los hombres que viven en las diferentes dimensiones, estableciendo las bases de esa permanente relación. Los hechos o fenómenos espíritas son la sustancia misma de la Ciencia Espírita, y su objetivo es el estudio y el conocimiento de esos fenómenos para establecer las leyes que los rigen; como ciencia da pruebas de ellos. Aspecto Filosófico Es filosofía, porque ofrece una interpretación de la vida respondiendo a preguntas que todos nos hacemos: cuestiones como, de donde venimos, a donde vamos, que hacemos en este mundo, que ocurre después de la muerte. Cuando el hombre pregunta, interroga, piensa, quiere saber el cómo y el por qué de las cosas, de los hechos, de los acontecimientos, eso es filosofía, que muestra qué y por qué son las cosas. El carácter filosófico del Espiritismo está, por lo tanto, en el estudio que hace del hombre, de sus problemas, de su origen, de su destino. El Espiritismo es filosofía por que trata del conocimiento en relación con la razón, indaga acerca de los principios, de las causas, sondea al Espíritu, El Pensador, de Auguste Rodin representa un hombre en gran meditación luchando contra una poderosa fuerza interna. en fin, interpreta los fenómenos de la existencia. Aspecto Religioso El Espiritismo no constituye una religión más debido a que no tiene cultos establecidos, ni iglesias, ni imágenes, ni rituales, ni dogmas, ni ritos o creencias, ni tampoco jerarquías sacerdotales. Sin embargo, podemos considerarlo en su aspecto religioso cuando establece un lazo moral entre los hombres, conduciéndolos hacia el Creador. En su aspecto religioso, El Espiritismo, tiene su finalidad en la transformación moral del ser humano a través de las enseñanzas de Jesucristo. Es en su aspecto religioso que reposa su grandeza divina, por constituir la restauración del Evangelio de Jesús, estableciendo la renovación definitiva del hombre en dirección a la grandeza de su inmenso futuro espiritual. Caminando a la par del progreso, el espiritismo jamás será superado, porque, si nuevos descubrimientos le demostrasen que está en un error acerca de un punto cualquiera, él se modificará en ese punto. Si una nueva verdad se revelara, él la aceptará. Allan Kardec (Génesis, cap. 1: 55) El Espiritismo con su triple aspecto – Científico, Filosófico y Religioso, interpreta el cristianismo en su verdadera expresión: amor, fe y caridad. Para próxima clase: Puntos principales de la Doctrina Espirita