Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DR. DAVID MENA ALEMÁN Nació en Nuevo Laredo Tamaulipas el 12 de junio de 1960. Cursó la licenciatura en Ciencias Sociales en el Instituto Tecnológico Autónomo de México en la Ciudad de México de 1981 a 1989 y obtuvo el grado de Doctor en Gobierno en el Reino Unido en la Universidad de Essex en el 2001. Asistió al Profesor Anthony King en la impartición del curso ‘Introduction to Politics’ durante el año lectivo 2000-1 en el Departamento de Gobierno de la Universidad de Essex. Durante el mismo periodo presentó ponencias centradas en el tema de comunicaciones políticas en Nuffield College, Oxford y en la Conferencia anual del grupo especialista en elecciones, partidos y opinión pública de la asociación británica de estudios políticos (EPOP-BPSA) en la Universidad de Sussex, Brighton. En noviembre del 2001 ganó el concurso de oposición convocado por el Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad de las Américas Puebla para ocupar la plaza de profesor de tiempo completo. En agosto de 2002 la casa editorial británica, Frank Cass, publicó una versión revisada de la ponencia presentada en la Universidad de Sussex, como capítulo en el libro de John Bartle, Simon Atkinson y Roger Mortimore (eds.) Political Communications: The General Election of 2001. Ediciones Coyoacán, publicó en enero 2005 la versión en español de su tesis doctoral bajo el titulo Concepción colectivísta de la democracia, en la colección Filosofía y Cultura Contemporánea. En los años 2005 y 2006 publicó tres artículos en revistas internacionales arbitradas. Es miembro del Consejo Editorial de Review of Policy Research desde enero 2007 y Co-editor de la Revista Politics and Policy desde septiembre 2005. Ambas revistas son publicadas por la editorial internacional Wiley-Blackwell y están disponibles electrónicamente a nivel mundial en 2000 instituciones de educación superior. En el periodo de enero 2006 a julio de 2008 se desempeñó como Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política en la Universidad de las Américas Puebla y como miembro del Comité Técnico del Programa Interinstitucional de Estudios de la Región de América del Norte PIERAN. Es Investigador Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y las áreas en las que se ha concentra su investigación son: teoría política contemporánea, especialmente filosofía moral, teorías de justicia y equidad y teorías de la democracia.