Download los alumnos que hayan entregado la prueba de evaluación en
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
EXÁMENES PRESENCIALES (ENERO 2010) Quiénes pueden presentarse: – los alumnos que hayan entregado la prueba de evaluación en el plazo fijado (hasta el día 13 de enero de 2010 incluido) y hayan recibido por parte de la Secretaría del Centro la comunicación de que dicha prueba está aprobada; – los alumnos que entregaron la prueba de evaluación el curso pasado y la aprobaron, pero no se presentaron al examen presencial, o lo hicieron pero con resultado negativo; en este caso, se debe tener la seguridad de contar aún con el derecho a la segunda o tercera convocatoria (si no se renovó la matrícula). Requisitos para presentarse al examen: – Haber recibido de Secretaría la comunicación de que la prueba de evaluación a distancia se ha superado con éxito (al menos, con un 5). Conviene recoger la prueba de evaluación corregida, porque puede ayudar a la hora de preparar el examen. – Puntualidad; nadie será admitido al examen una vez éste haya comenzado. – Identificación, bien con el carnet de estudiante, bien con otro documento que justifique la identidad de quien se examina. – Es conveniente ponerse en contacto previamente con el profesor responsable del examen, bien a través de las tutorías, bien por otros medios. – Los exámenes son escritos; el Instituto facilitará a los estudiantes las hojas necesarias para contestar a las preguntas, para elaborar esquemas previos, etc. Todos estos folios, aun cuando no formen parte del examen, se entregarán grapados al mismo. – Sólo si el profesor lo ha dispuesto, podrán utilizarse algunos documentos en el examen (Biblia, Magisterio de la Iglesia, Catecismo, etc.). Duración de los exámenes: - Los exámenes durarán, como máximo, una hora y media. Finalizado este tiempo, los alumnos que no hayan entregado su examen deberán hacerlo inmediatamente; no se admiten «prórrogas». Calificación de los exámenes: - Los exámenes serán corregidos con la mayor brevedad posible, y sus resultados se comunicarán inmediatamente al alumno, facilitando así la matrícula para el siguiente período. - Si por determinadas razones algún profesor tuviera que dar las notas de sus exámenes pasado el plazo de matrícula del siguiente período, se ampliará este plazo para los alumnos perjudicados. Calendario de exámenes 1 El calendario es el que aparece en el Programa de los estudios que se entregó al alumno al efectuar la matrícula. Por distintas razones, algunos exámenes se hacen al mismo tiempo: DÍA 28 enero HORA EXAMEN 16,30 Catequética (1º) 16,30 Introducción a la Filosofía I 18,10 Pedagogía (1º) 18,10 18,10 AULA TEOL-1 TEOL-3 TEOL-2 Hombre y Sociedad (2º) Historia de la Filosofía II TEOL-1 TEOL-3 19,50 Hecho Religioso TEOL-1 19,50 Psicología Gral. TEOL-2 19,50 10,00 30 enero Teología del Laicado (1º) Historia de la Filosofía I A LA VEZ QUE… Pedagogía Cateq. y MCS (2º) Introducción a la Filosofía II 10,00 11,40 Introducción a la Teología (1º) Introducción a la Biblia (1º) Teología de la Vida Consagrada Historia de Israel Cristología (2º) Teología Fundamental (2º) Lectio Divina (2º) Antiguo Testamento / Nuevo Testamento TEOL-3 TEOL-3 TEOL-1 TEOL-3 Exenciones de convocatoria y cambios de fecha de exámenes – Como norma general, sólo se podrá solicitar a Secretaría la exención de la tercera convocatoria da cada matrícula, y esto cuando se presente con una exposición de motivos justificada. – El cambio de fechas de exámenes sólo se contemplará, como norma general, para aquellos casos en los que, por motivos de organización interna del Centro, coincidan para un alumno dos exámenes a la misma vez. El alumno debe comunicar esta circunstancia y sus motivos (convalidaciones, fin de ciclo, etc.) a Secretaría, que hará saber al alumno la resolución pertinente. Revisión de exámenes – Los exámenes realizados y corregidos pasan a ser propiedad del Instituto Diocesano de Teología, y no serán devueltos al alumno. – El alumno puede solicitar a Secretaría la revisión de su examen, que se hará, en su caso, con el profesor correspondiente. 2 – El alumno que hubiera suspendido un examen puede solicitar al Director del Centro una nueva corrección del mismo. Si el Director la estima oportuna, la pedirá al profesor que puso el examen y a otro profesor del Centro. La nueva corrección se tomará como definitiva e inapelable. 3