Download Hnos. Gabrielistas - Tríptico 2011

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CICLOS FORMATIVOS
Formación Continua a Empresas e Instituciones
Ciclo Formativo de Grado Superior
VITIVINICULTURA
MÓDULO PROFESIONAL
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
1.er Curso
2.o Curso
CENTRO EDUCATIVO
CENTRO EDUCATIVO +
CENTRO DE TRABAJO
(Horas Semana)
Vitivinicultura
7
Vinificaciones
8
Procesos bioquímicos
4
Estabilización, crianza y envasado
6
Análisis enológico
7
Industrias derivadas
5
Cata y cultura vitivinícola
4
Comercialización y logística
en la industria alimentaria
4
Legislación vitivinícola y seguridad
alimentaria
3
Gestión de calidad y ambiental
en la industria alimentaria
6
Proyecto en la industria vitivinícola
30
Formación y orientación laboral
3
Empresa e iniciativa emprendedora
3
Formación en Centros de Trabajo
380
TOTAL: 2.000 horas en los dos cursos
POSTGRADOS UNIVERSITARIOS
San Gabriel
C OLEGIO
HORARIO DE MATRÍCULA
Elige para tu futuro
una formación de Calidad
D í a s L a b o r a b l e s : de 5 a 7 de la tarde.
Ot r o s d í a s y h o r a s : a convenir.
SUMILLERÍA Y CULTURA DEL VINO
DIRECCIÓN - COMUNICACIÓN
VITICULTURA, ENOLOGÍA Y GESTIÓN DE BODEGAS
– Proporciona una formación teórica y práctica sobre viticultura, enología, economía, legislación y comercialización (525 h.).
– El objetivo es formar profesionales del más alto nivel que
posean una visión integral en las diferentes áreas de negocio de este floreciente sector.
– Claustro formado por destacados profesores nacionales e
internacionales del ámbito vitivinícola.
SAN GABRIEL
COLEGIO
Ctra. de La Aguilera, km. 6,5
09400 ARANDA DE DUERO (Burgos)
Tel.: 947.54.50.06 – Fax: 947.54.51.61
www.colegiosangabriel.es
Gráficas DE LA RIBERA
– Dotar de una formación complementaria especializada a titulados o profesionales del sector vitivinícola y ámbitos afines.
– Formar sumilleres profesionales.
– Formar a críticos, asesores y consultores de vinos.
– Contribuir al desarrollo de los sentidos y su terminología.
Hermanos de San Gabriel
ARANDA DE DUERO (Burgos)
INSTALACIONES
Aula de gestión
Aula de informática
Aula técnica de
industrias alimentarias
Laboratorios
Aulas
Bodega
Viña experimental
Biblioteca
Salón polivalente
Capilla
Teatro
Salón de juegos
Pistas polideportivas
Gimnasio
Piscina
Parque y jardines
Frontón cubierto
ATENCIÓN AL ALUMNADO
• Comedor escolar.
• Residencia de estudiantes –de lunes a viernes–.
• Rutas escolares
•
•
•
•
– Transporte diario desde Aranda y Roa; semanal a Burgos.
Seguimiento médico –visita semanal–.
Refuerzo pedagógico y educativo.
Educación de la dimensión religiosa.
Actividades extraescolares
– Encuentros internacionales, convivencias, campamentos, etc.
• Programa continuo de actividades a diario de 8:00 h.
a 20:30 h.
1.º BACHILLERATO
na enseñanza de calidad que implica exigencia
responsable.
Desarrollo del Pensamiento, participación y sentido crítico.
Orientación personalizada a través de la acción tutorial,
con apoyo psicopedagógico.
Experiencia académica en ambiente de respeto y
cordialidad según el estilo de la tradición gabrielista.
2.º BACHILLERATO
U
LÍNEA FORMATIVA
MODALIDAD DE CIENCIAS
DE LA NATURALEZA Y LA SALUD
MATERIAS COMUNES
OPCIÓN
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
OPCIÓN
CIENCIAS DE LA SALUD
MATERIAS DE MODALIDAD MATERIAS DE MODALIDAD
– Lengua Castellana y
Literatura I
– Inglés I
– Filosofía y Ciudadanía
– Educación Física
– Ciencias para el Mundo
Contemporáneo
– Religión
– Dibujo Técnico I
– Física y Química
– Matemáticas I
– Psicología
(Optativa)
– Biología y Geología
– Física y Química
– Matemáticas I
– Psicología
(Optativa)
CICLOS FORMATIVOS
Programa de Cualificación Profesional Inicial – Nivel 1
AUXILIAR EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
ÁREA DE FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA
CENTRO EDUCATIVO
(Horas Semana)
MODULOS:
Preparación de materias primas
Operaciones básicas de productos alimentarios
Envasado y empaquetado de productos alimentarios
Higiene General en la Industria Alimentaria
Mantenimiento básico de máquinas e instalaciones
en la industria alimentaria.
– Manipulación de cargas con carretillas elevadoras
– Formación en un entorno real de trabajo
–
–
–
–
–
2
4
2
3
3
2
30
ÁREAS DE FORMACIÓN BÁSICA
– Lengua Castellana y – Dibujo Técnico II
Literatura II
– Física
– Inglés II
– Matemáticas II
– Historia de la Filosofía – Química
(Optativa)
– Historia de España
– Biología
– Matemáticas II
– Química
Elegir una optativa
entre:
– Física
– Economía de la
Empresa
COMPONENTES:
– Lingüístico-Social
– Científico-Tecnológico
5
4
ÁREA DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
– F.O.L.
2
ÁREA PREVENCIÓN RIEGOS/CALIDAD
– Prevención Riesgos/Calidad
3
Ciclo Formativo de Grado Medio
MODALIDAD DE HUMANIDADES
Y CIENCIAS SOCIALES
1.º BACHILLERATO
omos un Centro Educativo Católico y nuestro sistema de
valores se basa en el humanismo cristiano.
Promovemos el desarrollo personal desde una visión
cristiana del hombre y del mundo.
La acción de nuestra Comunidad Educativa se inserta en
la realidad socio-cultural de Castilla y León, con una actitud
de servicio abierta a todos.
2.º BACHILLERATO
S
BACHILLERATOS
IDENTIDAD
MATERIAS COMUNES
– Lengua Castellana y
Literatura I
– Inglés I
– Filosofía y Ciudadanía
– Educación Física
– Ciencias para el Mundo
Contemporáneo
– Religión
MATERIAS COMUNES
– Lengua Castellana y
Literatura II
– Inglés II
– Historia de la Filosofía
– Historia de España
OPCIÓN: CIENCIAS SOCIALES
MATERIAS DE MODALIDAD
– Economía
– Historia del Mundo Contemporáneo
– Matemáticas aplicadas a las Ciencias
Sociales I
– Psicología (Optativa)
OPCIÓN: CIENCIAS SOCIALES. Geografía e Historia
MATERIAS DE MODALIDAD
– Economía de la Empresa
– Geografía
– Matemáticas aplicadas a las Ciencias
Sociales II
– Historia del Arte (Optativa)
ACEITES DE OLIVA Y VINOS
MÓDULO PROFESIONAL
1.er Curso
2.o Curso
CENTRO EDUCATIVO
CENTRO EDUCATIVO +
CENTRO DE TRABAJO
(Horas Semana)
– Materias primas y productos en la
ind. oleícola, vinícola y de otras beb.
7
– Extracción de aceites de oliva
6
– Elaboración de vinos
10
– Principios de mantenimiento
electromecánico
5
– Acondic. de aceites de oliva
5
– Elab. de otras bebidas y derivados
8
– Análisis sensorial
6
– Venta y comercialización de
productos alimentarios
3
– Operac. y c. de almacén en la ind.
2
– Seg. e higiene en la manip. alim.
2
– Formación y orientación laboral
3
– Empresa e iniciativa emprendedora
3
– Formación en centros de trabajo
380
TOTAL: 2.000 horas en los dos cursos