Download CV abreviado Dra. Liliana Guzmán - FICA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CV Dra. Liliana J. Guzmán Muñoz 2016 CURRICULUM VITAE (abreviado) Nombre y Apellido: LILIANA JUDITH GUZMÁN MUÑOZ Te.: (0054 266) 4428014 -154401673 E-mail: lilianaj.guzman@gmail.com Domicilio: Gobernador Estrada 2420 (5700) San Luis, Argentina Título principal: - DOCTORA EN PEDAGOGÍA. Universidad de Barcelona España. Tesis doctoral defendida en Junio de 2008 y aprobada con mención mayor Excelente Cum Laudem, bajo tema “Poema en Diálogo: experiencia y formación en textos de Platón y Borges”, tesis dirigida por Dr. Miguel Morey y Dr. Jorge Larrosa. Puesto: Profesor Adjunto Filosofía (Educación Especial) Departamento de Educación y Formación Docente de la Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de San Luis. Categoría de Investigador Programa Incentivos: III. Tareas de Gestión universitaria: Coordinadora del Área de Formación Básica 1 (FCH/UNSL) en período 2014-2016, reelegida por Unanimidad para período 2016-2018– Miembro Titular de la Comisión Asesora de Investigación (CAI) de Ciencia y Técnica en la Facultad de Ciencias Humanas (UNSL). Beca actual: Beca Externa de Posgrado (para Maestría en Filosofía Política, en la Universidad Nacional de Quilmes, con tesis en Curso de realización) A. Antecedentes sobre la Formación TÍTULOS - DIPLOMA SUPERIOR EN CIENCIAS SOCIALES CON MENCIÓN EN LECTURA, ESCRITURA Y EDUCACIÓN. Buenos Aires: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO. Coloquio presencial de finalización aprobado el 31 de mayo de 2012. - DIPLOMA SUPERIOR EN PEDAGOGÍA DE LAS DIFERENCIAS. Buenos Aires: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO. Coloquio presencial de finalización aprobado en diciembre de 2014. - DOCTORA EN PEDAGOGÍA. Universidad de Barcelona España. Tesis doctoral defendida en Junio de 2008 y aprobada con mención mayor Excelente Cum Laudem, bajo tema “Poema en Diálogo: experiencia y formación en textos de Platón y Borges”, tesis dirigida por Dr. Miguel Morey y Dr. Jorge Larrosa. 1 CV Dra. Liliana J. Guzmán Muñoz 2016 - DIPLOMA DE ESTUDIOS AVANZADOS (Título de Suficiencia Investigadora en el marco del Tratado de Bologna de la Unión Europea). Universidad de Barcelona. España. Programa de Doctorado “Educación y Democracia”, Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Finalizado en Septiembre de 2006, aprobado Excelente Cum Laudem. - LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de San Luis, Argentina, abril de 2002. - PROFESORA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de San Luis, Argentina, diciembre de 1996. - PROFESORA SUPERIOR DE PIANO, Conservatorio F. Chopin, San Luis, diciembre de 2000. ACTIVIDADES DE FORMACIÓN (desde 2003) - SEMINARIO DE FORMACIÓN Y POSGRADO DISPOSITIVOS INSTITUCIONALES Y DESAFÍOS ACTUALES DE ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA (asistente), a cargo del Dr. Gregorio Kaminsky y organizado por la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales de la UNSL, junio de 2003. - Curso de postgrado para doctorandos EPISTEMOLOGIA, dictado por V. Guyot, Universidad Nacional de San Luis, agosto-noviembre de 2002. - INTRODUCCIÓN AL ASESORAMIENTO FILOSÓFICO. Seminario de práctica filosófica, duración: 15 hs. Noviembre de 2004. Departamento de Historia de la Filosofía, Estética y Filosofía de la Cultura, UB. - SEMINARIO “DONNA, ART I MODERNITAT”, desde el 10 de noviembre hasta el 15 de diciembre de 2004, Duración: 20 hs. Fundación Joan Miró, Barcelona. - Estudios de Doctorado (primer año aprobado, segundo año en curso), PROGRAMA “EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA”, Departamento de Teoría e Historia de la Educación, Universidad de Barcelona. - CATALÁN: COMPRENSIÓN E INICIACIÓN ORAL I (Servei de Llengua Catalana de la UB) - CATALÁN: COMPRENSIÓN E INICIACIÓN ORAL II (Servei de Llengua Catalana de la UB) - Realización Tesis de Maestría en Educación Superior, con tema LA ENSEÑANZA DE LA FILOSOFÍA EN LA UNIVERSIDAD, bajo dirección de Violeta Guyot, para optar al grado deMagíster en Educación Superior (Plan Ord. 1/02-CD). Resolución 019 / CD de la Facultad de Ciencias Humanas, febrero de 2005. Inconclusa. - Seminario ARTE Y CULTURA: PALABRAS DE ENCUENTRO (prof. responsable) dictado para el staff de Secretaría de Extensión Universitaria, 20 hs. de duración, 13 y 14 de Junio de 2005, protocolización en trámite. 2 CV Dra. Liliana J. Guzmán Muñoz 2016 - Curso de Postgrado EXPERIENCIA Y ALTERIDAD, FLACSO Virtual, Argentina. Prof. Resp.: Dr. Jorge Larrosa y Dr. Carlos Skliar. 40 hs. de duración. En curso. - CURSO DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA. Universidad Nacional de San Luis. Argentina. Finalizado en Septiembre de 2005. 20 horas de duración (asistente). - OTRA RELACIONALIDAD (2ª PARTE). SOBRE LA CURA EN TIEMPOS DESPOJADOS DE POESÍA. MACBA. España. Marzo de 2006. Horas: 30. - EL DESTINO DE LA CRÍTICA INSTITUCIONAL. MACBA. España. Enero de 2006. Horas: 20. - EMOCIONS PER ENSENYAR VALORS INTERCULTURALS. Transit Projectes (NIF B59489351). España. Octubre de 2005. Horas: 20. - DEL TEXT DRAMÁTIC AL TEXTO ESCÉNIC. Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. España. Abril de 2006. Horas: 20. - MESTRES DEL COLLAGE. Fundación Miró. España. Centro Privado. Abril de 2006. Horas: 40. - GERENCIAMIENTO Y FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE PUBLICACIONES CIENTÍFICAS ELECTRÓNICAS 2007 (20 hs. de duración), Curso Virtual de CAICYT-CONICET, Octubrenoviembre de 2007. - LA ESCUELA DE FRANKFURT: CONTROVERSIAS SOBRE SU LEGADO TEÓRICO. Curso dictado por Dr. Eduardo Grüner, Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales, del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. Enero-Abril de 2011. - Posgrado Diploma Superior en LECTURA, ESCRITURA y EDUCACION, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), coordinado por Andrea Brito. Duración: entre abril y diciembre de 2009. Aprobado, con coloquio final en sede central de FLACSO, Buenos Aires, 31 de mayo de 2012. Carga Horaria: 264 hs reloj. - Posgrado “Descentramiento, multiplicidades y articulaciones entre filosofía y arte: de problemas de Representación, de Bergson a Deleuze”. Setiembre-Noviembre de 2012. Dictado por Marie Bardet, Universidad Nacional de Córdoba. - Posgrado Internacional “Escrituras, comunicación, creatividad”. FLACSO (Argentina), coordinado por Carlos Skliar, febrero-agosto de 2015, curso finalizado y aprobado. - Posgrado (Curso) “Libertad, autoridad y justicia”, del Programa de Teoría Política de la FLACSO (Bs As), abril a julio de 2016. IDIOMAS - CATALÁN: Cursado y Aprobado COMPRENSIÓN E INICIACIÓN ORAL I (Servei de Llengua Catalana de la UB). 2005 3 CV Dra. Liliana J. Guzmán Muñoz 2016 - CATALÁN: Cursado y Aprobado COMPRENSIÓN E INICIACIÓN ORAL II (Servei de Llengua Catalana de la UB) 2006 - FRANCÉS: Cursado y Aprobado COMPRENSIÓN y LENGUA Nivel A1 (CELEX – UNSL) 2012 - FRANCÉS: Cursado y Aprobado COMPRENSIÓN y LENGUA Nivel A2 (CELEX – UNSL) 2013 - FRANCÉS: Nivel Elemental aprobado en Alianza Francesa (San Luis) con examen internacional DELF A2 aprobado en 2014. - FRANCÉS: Nivel Intermedio en curso actualmente, en Alianza Francesa (San Luis). - ITALIANO: Cursado y Aprobado 1er, 2do, 3er y 4to Años del Profesorado en Italiano, Asociación Dante Alighieri, San Luis. 2012-2013. - ITALIANO: Nivel Intermedio aprobado con examen internacional PLIDA B1, noviembre de 2014. BECAS OBTENIDAS - Beca Doctorado de Convenio Fundación Carolina – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la República Argentina, para realización de estudios doctorales en la Universidad de Barcelona (período 2004-2008, coordinación ministerial de Daniel Filmus, beca dirigida por Dr. Jorge Larrosa y Dr. Miguel Morey en la Universidad de Barcelona, España). Proceso de selección por antecedentes y proyecto de investigación propuesto para la beca, concursada con aval institucional (cfr. Actas de Evaluación de Comisión Asesora de Investigación). - Candidatura seleccionada a beca doctoral de Programa AlβAN. Convocatoria 2004, para realización de estudios doctorales en la Universidad de Barcelona, España. Proceso de selección por antecedentes y proyecto de investigación propuesto para la beca durante la estancia doctoral (Beca renunciada por la postulante por haber sido también seleccionada, simultáneamente a Beca doctoral de Fundación Carolina-MECYT). - Beca Parcial de Posgrado en la Universidad Nacional de Quilmes (abril de 2014-marzo de 2015) para cursar la Maestría en Filosofía Política (UNQuilmes). - Beca actual: Beca Externa de Posgrado (para Maestría en Filosofía Política, en la Universidad Nacional de Quilmes), por el período mayo de 2015-mayo de 2016. ANTECEDENTES DE DOCENCIA, INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN RELATIVOS AL CARGO ACTUAL - Profesor Adjunto en FILOSOFIA, con destino al Prof. en Educación Especial, Departamento de Educación y Formación Docente, Facultad de Ciencias Humanas, UNSL. - Profesor Adjunto de Filosofía, con extensión de tareas al curso ÉTICA PROFESIONAL, para la Lic. en Nutrición, Facultad de Ciencias de la Salud, UNSL. 4 CV Dra. Liliana J. Guzmán Muñoz 2016 - Profesor Adjunto de Filosofía, con extensión de tareas al curso FILOSOFÍA Y ÉTICA, para la Lic. en Ciencias de la Educación, Facultad de Ciencias Humanas, UNSL. - Coordinadora del Programa de Apoyo Pedagógico (PROAPED) del Programa de Ingreso y Permanencia en la Facultad de Ciencias Humanas, desde diciembre de 2015 y continúa hasta setiembre de 2016. - Coordinadora del Área de Formación Básica 1 (cursos filosófico-epistemológicos) desde marzo de 2014 hasta marzo de 2016, en el Departamento de Educación y Formación Docente de la Universidad Nacional de San Luis. Continúa por Unanimidad de votos en la reelección por periodo marzo 2016-marzo 2018. - Miembro Suplente de la Comisión Asesora de Investigación (CAI) de Ciencia y Técnica en la Facultad de Ciencias Humanas (UNSL) desde setiembre de 2013 hasta junio de 2014. - Miembro Titular de la Comisión Asesora de Investigación (CAI) de Ciencia y Técnica en la Facultad de Ciencias Humanas (UNSL) desde junio de 2014 y continúa. - Co-coordinadora de la Comisión interdepartamental de Revisión de Ordenanzas de tareas docentes de grado, del Departamento de Educación y Formación Docente, desde marzo de 2015 y continúa. - Miembro de la Comisión interdepartamental organizadora de Revisión Integral de Áreas, de la Facultad de Ciencias Humanas, setiembre-diciembre de 2013. - Miembro de la Comisión de Revisión de Programas del Departamento de Educación y Formación Docente (Facultad de Ciencias Humanas/UNSL), setiembre-diciembre de 2013. - Director de Nueva Editorial Universitaria, Rectorado de la Universidad Nacional de San Luis (marzo-setiembre de 2013). - Secretaria del Área de Formación Básica 1, desde el 11 de noviembre de 2011 y hasta marzo de 2014, Resolución 1979/11, Facultad de Ciencias Humanas. - CATEGORIZACIÓN EN EL PROGRAMA INCENTIVOS A LA INVESTIGACIÓN. UNSL, Argentina. Categorización en la categoría III de Programa de Incentivos, Secretaría de Ciencia y Técnica, Comisión Regional de Categorización Región Centro Oeste. Córdoba, 2009. - CATEGORIZACIÓN EN EL PROGRAMA INCENTIVOS A LA INVESTIGACIÓN. UNSL, Argentina. Categorización en la categoría IV de Programa de Incentivos, Secretaría de Ciencia y Técnica, Comisión Regional de Categorización Región Centro Oeste. Marzo de 2005. Res. 1521/2005. B- Antecedentes Docentes y de Formación de Recursos Humanos ANTECEDENTES DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN (2013 a 2016) Cfr. Actividades de Docencia at supra 5 CV Dra. Liliana J. Guzmán Muñoz 2016 PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS - Director del Proyecto de Investigación PROIPRO Ciencia y Técnica “Hermenéutica y Subjetividad: dispositivos estético-políticos de formación en arte, comunicación y educación” (proyecto aprobado para el bienio 2016-2018, CYT/FCH/UNSL). - Director del Proyecto de Extensión “Los Derechos Humanos: una experiencia de formación con la historia del presente, En fase de Evaluación externa, para el período 2016-2018 (Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSL), en cooperación con la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos y el Instituto Nuestra Señora del Carmen (Villa Mercedes), en co-direccion con Lic. Ana María Garraza. - Miembro del PROICO CyT 419301 “Tendencias epistemológicas y teorías de la subjetividad” (Miembro) Dir. por Violeta Guyot, desde 1991 (como alumna becaria y luego como Integrante docente) hasta 2015. - Miembro Asesor del Concurso Nacional de Cortometrajes Documentales sobre Investigación y Extensión (Secretaría de Políticas Universitarias), Res. 504091 SPU, 2009. - Coordinador del Concurso Laberintos: Cortos Documentales sobre Proyectos de Investigación y Extensión en la Universidad Nacional de San Luis, Res. Rectoral 596/09. DIRECCIÓN DE TESIS Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS - 2004-2006 Patricia Pérez, Lic. en Nivel Inicial, Tesis de grado sobre “Bachelard, la Infancia Poética”. Finalizada. Aprobada en 2006. - 2010-2011 Matías Forlani, Lic. en Psicología, Tesis de Grado sobre “Artaud, la locura, el Lenguaje y la palabra del Afuera”. Finalizada. Aprobada en Mayo de 2012. - 2011-2012 Ana Laura Hidalgo, Lic. en Comunicación Social, Tesis de Grado sobre "El Infinito Murmullo: Lo bello en la figura femenina de Gustav Klimt (1862-1918)", Resoluc. 15931/11. Tesis finalizada, Aprobada con mención a Publicación en diciembre de 2012. - 2011-2013 Matías Ceballe. Objeto de Creación (grupal), Lic. en Comunicación Social, Tema documental: “Embarazo Adolescente: su problemática en la ciudad de San Luis”. Finalizada y Aprobada en diciembre de 2013, Aprobada con Mención Especial. - 2011-2013 Carolina Soto. Objeto de Creación (grupal), Lic. en Comunicación Social, Tema documental: “Embarazo Adolescente: su problemática en la ciudad de San Luis”. Finalizada y Aprobada en diciembre de 2013, Aprobada con Mención Especial. - 2011-2013 Leonardo Ávila. Objeto de Creación (grupal), Lic. en Comunicación Social, Tema documental: “Embarazo Adolescente: su problemática en la ciudad de San Luis”. Finalizada y Aprobada en diciembre de 2013, Aprobada con Mención Especial. 6 CV Dra. Liliana J. Guzmán Muñoz 2016 - 2011-2013 Cecilia Sosa. Objeto de Creación (grupal), Lic. en Comunicación Social, Tema documental: “Embarazo Adolescente: su problemática en la ciudad de San Luis”. Finalizada y Aprobada en diciembre de 2013, Aprobada con Mención Especial. - 2014 Luciana Aballay, Tesis de Grado para Lic. en Ciencias de la Educación, tema “Dispositivo pedagógico y disciplinamiento: la analítica de Foucault para pensar el poder y la institución educativa”. - 2014 Sofía A. Flores, Trabajo Final de Grado para la Lic. en Educación Inicial, tema: “Infancia y Filosofía: una perspectiva para pensar en la escuela desde el Jardín de Infantes”. Tesis finalizada y Aprobada, setiembre de 2014. - 2015 Denice Barrionuevo Balseca, Tesis de Posgrado para el Doctorado en Educación, por la Facultad de Ciencias Humanas, plan aprobado y en fase de comienzo de Tesis “La incidencia de la lectura en el desarrollo de las inteligencias”. C- Antecedentes sobre la Producción Científica PUBLICACIONES Y PATENTES - CAMINO Y METÁFORA. ENSAYOS SOBRE ESTÉTICA Y FORMACIÓN, ISBN 987-1031-05-X. Coautor: Jorge Larrosa. Nueva Editorial Universitaria / UNSL, 2001. - DITIRAMBOS. ESBOZOS DE RAZÓN-POÉTICA, ISBN 987-1031-09-02. Co-autor: Jorge Fabio Boso. Nueva Editorial Universitaria / Universidad Nacional de San Luis, 2002. - POSGRADOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR (Compilador), Red Argentina de Posgrados en Educación Superior RAPES y UNSL, Córdoba 2011. - EL CINE QUE (NOS) PIENSA: EL EVENTO DE SER-PENSAMIENTO EN LA OBRA DE DANIEL BURMAN. Alemania: Lambert Academic Publishing. Febrero de 2012. ISBN 978-3-8484-6998-7. http://www.bod.de/index.php?id=296&objk_id=683268 - POEMA EN DIÁLOGO: EXPERIENCIA Y FORMACIÓN EN TEXTOS DE PLATÓN Y BORGES. Alemania: Lambert Academic Publishing. Abril de 2012, ISBN 978-3-8473-6680-5. Sitio web del libro, en https://www.morebooks.de/store/es/book/poema-endiálogo/isbn/978-3-8473-66805 Todos los datos proporcionados en este Currículum Vitae (abreviado) son verdaderos. Dra. Liliana J. Guzmán Muñoz San Luis, Argentina, Mayo de 2016. 7