Download Viernes 2 de diciembre Aula B-306 Moderador, comentarista: Mtro
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Viernes 2 de diciembre Aula B-306 Moderador, comentarista: Mtro. Ricardo Guadarrama Pérez Area: Biología (carteles) 9:00-10:15 Isabel Mejía Luna Biología a Distancia Yisvy Maday Roque García Biología a Distancia Osvaldo Daniel Martínez Paniagua Biología FES Iztacala FES Iztacala 2015-2 El uso de ABP como estrategia en la enseñanza del tema de “Radicales Libres” en el bachillerato 2016-2 Propuesta de estrategias didácticas basadas en el plan de estudio para el proceso de enseñanza aprendizaje del tema evolución en la Educación Media Superior Dr. Jorge Ricardo Gersenowies Rodríguez Facultad de Ciencias 2017-1 Evidencias de la evolución: unidad didáctica para Educación Media Superior Dr. Jorge Ricardo Gersenowies Rodríguez Dra. Eréndira Alvarez Pérez Juan de Dios Ayala González Biología Facultad de Ciencias 2017-1 La glucogenogénesis y la glucogenólisis estudiadas con un enfoque de aprendizaje a través de un modelo experimental utilizando al hígado cómo herramienta didáctica Dra. María Genoveva González Morán Adrián Augusto Lecona Urrutia Biología a Distancia FES Iztacala 2016-2 Estrategia didáctica experimental para promover el aprendizaje significativo en Biología Dra. Patricia Ramos Morales 2017-1 Uso de materiales digitales para la enseñanza de la Biología en la Educación Media Superior Dr. Mauricio Ricardo Quesada Avendaño 2016-1 La elaboración de cartas; una estrategia comunicativa de acercamiento a la redacción en el Nivel Medio Superior. Dr. Mauricio Pilatowsky Braverman Karina Yanitzi Gamiño Molina Biología ENES Morelia Aula F-304 Moderador, comentarista: Dra. Guadalupe Elizabeth Morales Martínez Area: Español (presentaciones) Cinthya García Castañeda 9:00-10:15 Español FES Acatlán Maria Luisa Padilla De la Cruz Español EVALUACIÓN SOCIAL Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN EL SISTEMA INCORPORADO A LA ESCUELA NACIONAL Facultad de Filosofía 2016-1 y Letras PREPARATORIA Dra. Olivia Mireles Vargas Marco Antonio Flores Vargas Español a Distancia FES Acatlán 9:00-10:15 2016-1 Los objetos de aprendizaje como fundamento de la nueva práctica educativa en el nivel medio superior Dr. Héctor Jesús Torres Lima 2016-1 La recepción de la Filosofía en el CB (Reporte práctica docente) Dr. Mauricio Pilatowsky Braverman Aula H-201 Moderador, comentarista: Dr. Víctor Hugo Méndez Aguirre Area: Filosofía (presentaciones) 9:00-10:15 Ana Laura Soto Hernández Filosofía Roberto Carlos Medina Rosas Filosofía Berenice Amador Saavedra Filosofía FES Acatlán Enseñanza De La Filosofía En La Educación Media Facultad de Filosofía 2016-1 y Letras Superior: Lógica y Argumentación Dr. Armando Rubí Velasco Entre la estetización del todo y la nueva sensibilidad del Gran Rechazo como elemento para la liberación. Una propuesta para elaborar estrategias didácticas vinculen la enseñanza y aprendizaje de la Estética desde la crítica a la industria cultural. FES Acatlán 2016-1 Dr. Mauricio Pilatowsky Braverman Aula H-301 Moderador, comentarista: Mtro. José Mario Miranda Herrera Area: Biología (presentaciones) Paula Susana Larios Jurado 9:00-10:15 Mitzy Xilomen Hernández García Biología Biología Facultad de Ciencias 2016-1 Valoración de la estrategia de enseñanza y aprendizaje para abordar el tema de problemas de la inmunología en el bachillerato. Mtra. Carmen Patricia Rodríguez Pérez FES Iztacala Estrategias para la enseñanza de la Biodiversidad: el caso del zooplancton marino del Golfo de México. 2015-2 Dr. Sergio Cházaro Olvera 9:00-10:15 Oscar Isaac Villanueva Hernández Biología FES Iztacala José Alberto Muñoz Manzano Facultad de Ciencias 2016-1 Biología 2015-2 DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DIDACTICA MEDIADA POR TIC (WEB 2.0) PARA LA ENSEÑANZA DEL TEMA DE FOTOSÍNTESIS EN ALUMNOS DE BACHILLERATO Dra. Ofelia Contreras Gutiérrez EL JUEGO COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA DE LA ADAPTACIÓN BIOLÓGICA Dr. Ricardo Noguera Solano 2016-1 Investigación en torno al aprendizaje del francés como lengua extranjera en situaciones lúdicas informales: exploración de las representaciones y las prácticas de los alumnos del CCH Dra. Haydée Silva Ochoa 2016-1 EL KARAOKE COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA PRONUNCIACIÓN Y LA FONÉTICA EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Mtro. Luis Enrique Prieto Marín Aula H-303 Moderador, comentarista: Mtro. Luis Enrique Prieto Marín Area: Francés (presentaciones) Ingrid Ramírez David Francés FES Acatlán 9:00-10:15 Juan Carlos Escobedo Vázquez Francés FES Acatlán Francés FES Acatlán 2016-1 María Teresa Torrescano Amigón Francés FES Acatlán 2016-1 El videojuego: espacio de aprendizaje y de desarrollo de competencias en FLE. El caso de los alumnos de la ENP P9. Mtro. Rodrigo Olmedo Yúdico Becerril Creación de relatos cortos en pasado, en francés por alumnos de nivel A2 Mtro. Luis Enrique Prieto Marín 2015-2 HABILIDADES DOCENTES PERSONALES DESARROLLADAS DURANTE LAS PRÁCTICAS DOCENTES Mtro. Rafael Chávez López 2015-2 Los mapas mentales como estrategia didáctica para la enseñanza del tema de fotosíntesis en el Colegio de Ciencias y Humanidades. Mtro. José Mario Miranda Herrera Miriam Domínguez Granados Aula H-309 Moderador, comentarista: Dr. Alejandro Martínez Mena Area: Biología (presentaciones) Angeles Jaqueline Ramírez VilllobosNGELES Biología JAQUELINE FES Iztacala 9:00-10:15 Ricardo González Andrade Biología FES Iztacala 9:00-10:15 Felipe de Jesús Martínez Espinosa Biología a Distancia FES Iztacala Oscar López Cornejo Biología FES Iztacala 2015-2 La entrevista como estrategia motivadora para el estudio del método científico en las materias de Biología en bachillerato. Dra. Patricia Rosas Becerril 2015-2 Propuesta didáctica para la enseñanza del tema: Factores biogeográficos en Biología IV Mtro. Rafael Chávez López Moderador, comentarista: Mtro. Ricardo Guadarrama Pérez, Dra. Laura Palomino Garibay Moderador, comentarista: Area: Biología (carteles) Saydith Ríos Utrera Biología María Guadalupe Bocanegra LópezBiología 10:15-11:30 Claudia María Fabián Bautista Cindy Edith Jimenez Avila Ricardo Gerardo Pérez Chávez Gerardo Ricardo Medina Ortiz Aula F-304 FES Iztacala ENES Morelia 2016-2 Generación de juego interactivo como estrategia de enseñanza aprendizaje de la fotosíntesis Mtra. Consuelo Arce Ortiz 2017-1 Cultura ambiental desde la enseñanza de la Biología en Bachillerato: actividades complementarias a la teoría a través de huertos escolares y compostaje. M. en C. Leonor Solís Rojas Biología Facultad de Ciencias 2017-1 Los artículos de Divulgación de la Ciencia como herramienta para el aprendizaje de tres temas cuellos de botella de la materia de Biología en el 5to. semestre del plan de estudios CCH. Dra. Luz Lazos Ramírez Biología Facultad de Ciencias 2017-1 Desarrollo y evaluación de estrategias didácticas para la enseñanza del tema Epigenética en el bachillerato Dra. Patricia Ramos Morales FES Iztacala 2016-2 Evolución: Enseñanza en el bachillerato a través de una historieta. Mtro. Mario Alfredo Fernández Araiza 2016-2 Evaluación de una estrategia por proyecto con apoyo de tic’s en función del rendimiento académico en el tema “tipos de biodiversidad (Alfa, Beta y Gamma)” a nivel medio superior. Dr. Sergio Gerardo Stanford Camargo Biología Biología FES Iztacala Moderador, comentarista: Dra. María de los Angeles de la Rosa Reyes, Dra. Guadalupe Elizabeth Morales Area: Español Viridiana Hernández García Español Eugenia Josefina Torres Estévez El uso de la biblioteca escolar en el desarrollo de las competencias de comprensión lectora y de producción de textos, a través de estrategias de estimulación Español Facultad de Filosofía 2017-1 y Letras creativa, para el bachillerato. Problemas morfosintácticos del español en el aprendizaje de la sintaxis griega. Letras ClásicasFacultad de Filosofía 2017-1 y Letras Técnica ABP 10:15-11:30 Yadira Sánchez Rodríguez FES Acatlán 2017-1 Aprender a redactar un ensayo: propuesta didáctica para el aprendizaje significativo Dr. Rubén Darío Medina Jaime Dr. Fernando A. Morales Orozco Dr. José Molina Ayala Aula H-301 Moderador, comentarista: Mtra. Patricia Emma Díaz González, Mtro. José Mario Miranda Herrera Area: Biología (presentaciones) Juanita Magui Aguirre Mentado Biología 10:15-11:30 Esteban de Jesús Sánchez Torres Biología Estela Guadalupe Choncohua Ruíz Biología Ricardo González Andrade Biología Facultad de Ciencias 2016-1 Evaluación de las actitudes hacia la ciencia en alumnos de bachillerato Dra. Ana Rosa Barahona Echeverría FES Iztacala 2015-2 Propuesta Didáctica basada en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) para la Enseñanza-Aprendizaje de la Extinción Biológica dirigida a los alumnos de Biología IV de Colegio de Ciencias y Humanidades, UNAM Mtro. Rafael Chávez López 2015-2 EL Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en la enseñanza del tema infecciones de transmisión sexual (ITS). Dra. María del Rosario Sánchez Rodríguez. 2015-2 Los mapas mentales como estrategia didáctica para la enseñanza del tema de fotosíntesis en el Colegio de Ciencias y Humanidades. Mtro. José Mario Miranda Herrera FES Iztacala FES Iztacala Aula H-303 Moderador, comentarista: Mtro. Luis Enrique Prieto Marín Area: Francés (presentaciones) Jean Martin Mvogo Onana Francés FES Acatlán 2016-1 LA ENSEÑANZA DE LA COMUNICACIÓN INTERCULTURAL EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR: APLICACIÓN DE LA PERSPECTIVA (CO) ACCIONAL EN LA DIDÁCTICA DE FRANCÉS LENGUA EXTRANJERA (FLE) EN EL INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI. Dra Lourdes Rangel 10:15-11:30 Lucila del Rosario García Olín Francés FES Acatlán 2016-1 La literatura-mundo: interculturalidad y reflexión sobre la lengua mediante la utilización de textos literarios en clase de francés. Mtro. Luis Enrique Prieto Marín Ana María Rueda Salazar Francés FES Acatlán 2016-1 Enseñanza/aprendizaje del francés mediante proyectos no centrados en el lenguaje Mtro. Luis Enrique Prieto Marín Aula H-309 Moderador, comentarista: Dr. Alejandro Martínez Mena, Dr. Alejandro R. Garciadiego Area: Biología (carteles) Norma Lilí Cruz Aguilar Rosa María Martínez Tovar 10:15-11:30 Andrea Padilla Martinez Biología a Distancia FES Iztacala Biología a Distancia FES Iztacala Biología ENES Morelia 2016-2 DISEÑO Y APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DEL MÉTODO CIENTÍFICO CON ESTUDIANTES DE BACHILLERATO Dr. Ignacio C. Winfield Aguilar 2016-2 El Aprendizaje Basado en Problemas para comprender el impacto que tiene en la salud del producto la ingesta de alcohol durante el embarazo Dra. Adriana Muñoz Hernández 2017-1 Incorporación de TIC para la enseñanza de los temas de Ecología: pérdida y conservación de la biodiversidad, a nivel bachillerato Dra. Susana Maza Villalobos Méndez 10:15-11:30 Noé Lozano Vieyra Miriam Franco Berrones Pavka Patiño Conde Biología a Distancia FES Iztacala Biología FES Iztacala Biología ENES Morelia 2016-2 El Desarrollo Sustentable como base de la Educación Ambiental en el bachillerato en México Dra. María Luisa Cepeda Islas 2016-2 Estrategia didáctica para el tema de fotosíntesis con el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) Dr. Hugo Virgilio Perales Vela 2017-1 ANÁLISIS DE LA ENSEÑANZA DE LA ECOLOGÍA EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR: PROGRAMAS CURRICULARES Y PROFESIOGRAMAS Dra. Susana Maza Villalobos Méndez 2016-2 ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA PARA EL APRENDIZAJE DEL TEMA DE “SELECCIÓN NATURAL” PARA LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR. Mtro. Tizoc Adrián Altamirano Álvarez 2016-2 Propuesta de un programa para la optativa “Zoología aplicada a la vida cotidiana” en el Bachillerato Digital de la CDMX Mtro. Sergio G. Stanford Camargo Mtra. Irma Elena Dueñas García RECESO 11:30-11:45 Aula B-306 Moderador, comentarista: Dra. Laura Palomino Garibay Area: Biología (carteles) Alejandra Rangel Sánchez Saharay Gabriela Cruz Miranda Biología Biología FES Iztacala FES Iztacala Biología FES Iztacala 2016-2 El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como estrategia de enseñanza del Flujo Génico y su importancia para la Biodiversidad. Rosario Ruiz Mondragón Biología ENES Morelia 2017-1 La educación alimenticia en adolescentes de bachillerato como parte de una formación integral. Dr. Horacio Cano Camacho Sofía Raquel Urtecho Altamirano Biología a Distancia FES Iztacala 2016-2 ¿Qué sabes de las mutaciones genómicas y su diagnóstico? 11.45-13:00 Heladio Gabriel Tejeda Corona Dra. Patricia Ramos Morales Jorge Antonio Olmos Guzmán Biología FES Iztacala 2016-2 El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como estrategia didactica para el sub-tema "Problemática ambiental y sus consecuencias para la biodiversidad" M. en C. María Eugenia Isabel Heres y Pulido 2016-1 Aprendizaje Basado en problemas en búsqueda del aprendizaje significativo en los alumnos de bachillerato en área de Biología. LA el ENSEÑANZA MULTIMEDIA BASADA EN LA Dra Mariana Yolotl Álvarez Añorve Dra. Ofelia Contreras Gutiérrez Mtra. Silvia Toro Badillo Aula H-301 Moderador, comentarista: Mtra. Patricia Emma Díaz González Area: Biología (presentaciones) Suleira Edith Jacobo López Biología ENES Morelia Sofía Jiménez León Biología FES Iztacala 2015-2 TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES PARA EL APRENDIZAJE DE LA BIOLOGÍA EN EL TEMA BIOMOLÉCULAS EN EL BACHILLERATO Miguel Angel Andrade Sánchez Biología Facultad de Ciencias 2016-1 Estrategia didáctica para el tema "deterioro ambiental y sus consecuencias en la pérdida de la biodiversidad " FES Iztacala 2015-2 Reconocimiento Biogeográfico y Cultural de la Biodiversidad de México como estrategia de aprendizaje en el nivel medio superior. Mtro. Tizoc Adrián Altamirano Álvarez 2015-2 El Aprendizaje Basado en Problemas funciona como estrategia didáctica en el tema de Mitosis de Biología I, en el Bachillerato 2015-2 LA INFORGRAFÍA COMO HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA EL TEMA “DESARROLLO SUSTENTABLE” EN EL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES Dr, Arcadio Monroy Ata 11.45-13:00 Mariana del Socorro Morales Venegas Biología Aula H-303 Moderador, comentarista: Mtro. José Mario Miranda Herrera Area: Biología (presentaciones) Jessica Cedillo De la Rosa Biología FES Iztacala 11.45-13:00 Sarahí Arelí Serrato Gallardo Biología FES Iztacala Mtro. Sergio Gerardo Stanford Camargo 11.45-13:00 Alejandra Ramírez Alfaro Biología Facultad de Ciencias 2016-1 El cuento en la enseñanza de los niveles de organización ecológica Dr. Aquiles Negrete Yankelevich Aula H-307 Moderador, comentarista: Mtro. Ricardo Guadarrama Pérez Area: Biología (presentaciones) Kenya Toledo García Biología FES Iztacala 2015-2 Adriana Ramírez Hernández Biología Facultad de Ciencias 2016-1 Una alternativa de enseñanza para el tema de Biodiversidad de México, dentro del marco de Conservación de Áreas Naturales Protegidas. Mtro. Tizoc Adrián Altamirano Álvarez Estrategia didáctica para comprender el origen de la diversidad biológica en Educación Media Superior Dra. Eréndira Alvarez Pérez 11.45-13:00 Carlos Dario Castañeda Peñaloza Biología a Distancia FES Iztacala 2014-1 Prácticas de campo para el aprendizaje de la biología atraves de los procesos básicos del pensamiento Dr Sergio Chazaro Olvera Sandra Janet Castañeda Rosillo 2015-2 Material didáctico para el aprendizaje del tema metabolismo Dra. Ma. del Rosario Sánchez Rodríguez 2016-2 ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE BIODIVERSIDAD A TRAVES DE AULAS VIRTUALES EN BACHILLERATO Mtro. Mario Alfredo Fernández Araiza 2016-2 Mapas Conceptuales como estrategia de enseñanza aprendizaje del tema: El papel de las extinciones en la recomposición de la Biodiversidad. Biología FES Iztacala Aula H-309 Moderador, comentarista: Dr. Alejandro R. Garciadiego Area: Biología (carteles) Omar Angeles López Rubén Cruz Vázquez 11.45-13:00 Biología Biología FES Iztacala FES Iztacala Mtra. Beatriz Cuenca Aguilar 11.45-13:00 Graciela Lorenzo Andrés Biología FES Iztacala 2016-2 Paulo Cesar Guzmán Boizo Biología FES Iztacala 2016-2 Leslie Reyes Recillas Biología Facultad de Ciencias 2017-1 EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA FOMENTAR EL PENSAMIENTO EVOLUTIVO EN ALUMNOS DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Mtra. Irma Elena Dueñas García Aplicación de una estrategia didáctica con el uso de las TIC en el tema de mutaciones a nivel bachillerato. Dra. Adriana Muñoz Hernández Desarrollo del aprendizaje significativo para la valoración del Medio Ambiente: Una propuesta de enseñanza de la Biología desde la Bioética, y Eco-pedagogía en el Bachillerato. Dra. Luz Lazos Ramirez