Download Seminario de dialéctica - Cesar Zapata
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES PROPUESTA DE SEMINARIO – PRIMER SEMESTRE 2015 Seminario de Filosofía Política Cinco Lecturas de la Dialéctica a través de la Historia Profesor y magister en Filosofía Contemporánea; César Zapata Cerezo Dirigido a: Estudiantes, profesores, licenciados en filosofía, politología, sociología o disciplinas afines. Duración: 30 horas semestral Objetivo General Examinar comparativamente cinco lecturas del método dialéctico a través de la historia. Descripción del curso. Se trata de revisar las distintas concepciones que algunos filósofos han elaborado, respecto a cómo se concibe y se aplica la dialéctica, entendiendo ésta como una posibilidad para comprender la realidad. Dicho examen contempla estudiar las ideas de cinco filósofos, con el propósito de establecer relaciones de similitud y diferencia respecto al tema. Los pensadores elegidos son: Heráclito de Éfeso. Sócrates. G. Wilhelm Hegel. Jean Pierre Proudhon. Y Karl Marx. Contenidos: -La dialéctica de la aniquilación; armonía de los contrarios y polemos en el pensamiento de Heráclito. -La dialéctica socrática; ironía, mayéutica y aletheia. -El auto despliegue del espíritu absoluto en sí mismo, en la historia y en la consciencia individual como movimiento dialéctico. -La crítica a la Aufhebung (síntesis) por parte del pensamiento anarquista de J.Proudhon. -La dialéctica materialista aplicada a la lectura de la historia en el pensamiento de Marx y Engels. Metodología Clases Expositivas. Lectura de textos. Debate y Comunidad de Indagación. Evaluación Un examen escrito de y un trabajo escrito en el formato de Ensayo Filosófico. Bibliografía -Sistema de las Contradicciones Económicas o Filosofía de la Miseria. P. J. Proudhon. Editorial Buenos Aires. 1945. -Qué es la Propiedad. PJ.Proudhon. Editorial Buenos Aires 1976 -Heráclito. Jean Brun Editorial Edaf. Madrid 1976 -Los Orígenes de la Filosofía Griega. Olof Gigon. Editorial Gredos. Madrid 1971. -El Manifiesto Comunista. Marx y Engels. Ediciones Libertarias. Santiago de Chile 1990 -La Fenomenología del Espíritu. G W. Hegel. Editorial Gredos. Madrid 1978