Download 2012-01-23 NP Presentación La política vigilada
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Segovia, 24 de enero de 2012 El prestigioso asesor de comunicación y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, presentará en Segovia su último libro “La política vigilada. La comunicación política en la era de Wikileaks” Tendrá lugar el jueves 26 de enero, a las 19 horas, en la Casa de Andrés Laguna El libro explora el fenómeno creciente de la política vigilada haciendo un recorrido por los principales conceptos que la sustentan y explican, mostrando iniciativas que nos enseñan cómo la ciudadanía digital y los nuevos actores sociales irrumpen en el panorama mediático y en la construcción de la agenda pública El asesor de comunicación y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí presentará en nuestra ciudad su último libro “La política vigilada. La comunicación política en el era de Wikileaks”. El acto de presentación tendrá lugar en la Casa de Andrés Laguna (Calle Judería Vieja 12) a las 19 horas y en él también participarán el politólogo Ignacio Martín Granados y el Catedrático de Comunicación de la Universidad de Valladolid, Agustín García Matilla. Publicado en la Editorial UOC (Universitat Oberta de Catalunya) dentro de la colección Manuales (Comunicación), el libro ha sido prologado por Daniel Innerarity (Catedrático de Filosofía Política y Social, investigador Ikerbasque en la UPV y director del Instituto de Gobernanza Democrática) y también presentado en Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia, participando en dichas presentaciones personalidades como Joan Subirats (Catedrático de Ciencia Política de la Universitat Autònoma de Barcelona), Manuel Cruz (Catedrático de Filosofía Contemporánea de la Universitat de Barcelona) o Gumersindo Lafuente (adjunto al director de El País). El libro hace un análisis de la situación actual de la política, “en la era de Wikileaks”, ante una creciente desafección política por un lado y un no menos creciente activismo social y en las redes sociales a través de diferentes formas que vigilan y controlan las acciones de los gobiernos. Ante ello, el autor propone varios retos para la acción y comunicación política explorando los nuevos territorios por los que se mueve la política en estos tiempos de cambio y nos anima a reflexionar sobre ellos. En palabras de Gutiérrez Rubí, “en una sociedad decepcionada, crítica y muy informada, la política democrática está cada vez más vigilada por los ciudadanos. Se está produciendo un cambio radical en la comprensión y aceptación de una determinada praxis en la gestión política e institucional. Este libro pretende explorar el fenómeno creciente de la política vigilada, haciendo un recorrido por los principales conceptos que la sustentan y explican, mostrando iniciativas que, sin ánimo compilatorio, nos enseñan cómo la ciudadanía digital y los nuevos actores sociales irrumpen en el panorama mediático y en la construcción de la agenda pública con una inusitada fuerza, legitimidad y visibilidad. La política vigilada debe ser un acicate para la 1 de 2 renovación y un contrapunto para romper la fuerza y la exclusividad (y con ella, sus posibles déficits) de los partidos en el sistema democrático. La política puede ser rescatada de su deriva”. Antoni Gutiérrez Rubí uno de los más prestigiosos consultores de comunicación e imagen de España y Latinoamérica. Ha escrito varios libros (“Políticas. Mujeres protagonistas de un poder diferenciado”, “32 tendencias de cambio (2010-2020)”, “Filopolítica: filosofía para la política”, “Micropolítica”, “Lecciones de Brawn GP”); es articulista en los diarios El País, Público, Expansión, El Periódico de Catalunya y Cinco días; y es ponente habitual en congresos internacionales, participando como profesor en numerosos cursos y masters sobre Comunicación Política (UCM, URJC, UC3, UNAV, UIMP, UAB, UPEC, Pontificia de Salamanca, Fundación Ortega y Gasset…). En las últimas elecciones generales fue el analista de referencia de la campaña electoral en El País con su blog “Las formas son fondo” e invitado por las cadenas de televisión Antena 3 y Telecinco para comentar el debate y los resultados electorales. Sin duda alguna, todo un referente de la comunicación y analista político de nuestra sociedad actual. • • Más información en la web del libro: http://www.gutierrez-rubi.es/la-politicavigilada/ Dossier de prensa (archivo en pdf) Información para AGENDA Día: jueves 26 de enero de 2012. Hora: 19:00 h. Lugar: Casa de Andrés Laguna, calle Judería Vieja 12, Segovia. Intervienen: Agustín García Matilla (Catedrático de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Valladolid) e Ignacio Martín Granados (Politólogo, Director del Gabinete de Alcaldía del Ayuntamiento de Segovia y profesor asociado de la UVA). Síguelo en Twitter #politicavigilada Acto en Facebook - Más información 2 de 2