Download 12, Rue Léon Jouhaux - Página personal de Fátima Hurtado López
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Fátima Hurtado López Nacida en Granada, el 12 de enero de 1982 * * ' ' C/ Martínez Campos, 20 12 rue Léon Jouhaux 18002 Granada 75010 París (+34) 958 52 14 09 / (+34) 659 157 102 (+33) 9 81 60 86 36 correo electrónico: fatimahlopez@yahoo.fr FORMACIÓN UNIVERSITARIA _____________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2013 Doctorado en filosofía realizado en cotutela en la Universidad de Paris 1 – Panthéon-Sorbonne (Francia) y la Universidad de Granada (España) sobre: “Diálogos filosóficos Europa-América Latina: hacia un universalismo abierto a la diversidad. Enrique Dussel y la ética de la liberación” La tesis fue defendida el día 7 de marzo de 2013 ante un tribunal compuesto de los profesores Jocelyn Benoist (Université de Paris 1), Carlos Beorlegui Rodríguez (Universidad de Deusto), Juan Antonio Estrada Díaz (director, Universidad de Granada), Catherine Larrère (directora, Université de Paris 1), Michael Löwy (Director de investigación emérito del CNRS), José Antonio Pérez Tapias (Universidad de Granada). Calificación Apto Cum Laude 2005 Université de Paris 1 – Panthéon-Sorbonne D.E.A. de Filosofía París 2004 Université de Paris 1 – Panthéon-Sorbonne Maîtrise de Philosophie Título homologado en España, en 2006, como Licenciada en Filosofía París 2003 Universidad de Granada Erasmus en Paris 1 – Panthéon-Sorbonne Licence de Philosophie París 2000-02 Universidad de Granada 1º y 2º de Filosofía Granada 1996-2000 I.E.S. Generalife Bachillerato Mención de Honor Premio Extraordinario de Bachillerato Granada Fátima Hurtado López - Curriculum Vitae - p. 1 Granada TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN _____________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2013 “Diálogos filosóficos Europa-América Latina: hacia un universalismo abierto a la diversidad. Enrique Dussel y la ética de la liberación”, Doctorado en Filosofía, Université de Paris 1 – Panthéon-Sorbonne / Universidad de Granada. Directores de investigación: Prof. Catherine Larrère y Prof. Juan Antonio Estrada. 2005 « Le rapport à l'Autre dans le cadre du développement et de l'impérialisme culturel » (“La relación con el Otro en el marco del desarrollo y del imperialismo cultural”), D.E.A. de Filosofía, especialidad: Racionalidad e irracionalidad en el ámbito ético, político y religioso, Université de Paris 1 – Panthéon-Sorbonne. Director de investigación: Prof. Catherine Larrère. 2004 « La question du dilemme moral ou les apories de l'Éthique kantienne » (“La cuestión del dilema moral o las aporías de la Ética kantiana”), Maîtrise de Filosofía, Universidad de París 1 – Panthéon-Sorbonne, Director de investigación: Prof. Christian Bonnet. PUBLICACIONES _____________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2012 « Pensar filosóficamente desde un horizonte mundial : el diálogo entre la ética del discurso (Apel) y la ética de la liberación (Dussel) », Pensamiento. Revista de investigación e información filosófica, vol. 68, nº 257 (2012), pp. 477-500. Clasificación integrada de revistas científicas (CIRC) : grupo A. 2012 « Balance y perspectivas de la Filosofía de la liberación. Entrevista con Enrique Dussel », Homo Ludens, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, nº3 (2012), pp.68-82. http://www.maestriaenfilosofiabuap.mx/index.php/publicaciones/revista-homo-ludens/numero-3 2011 « Emmanuel Levinas et les origines de la Philosophie de la libération » (“Emmanuel Levinas y los orígenes de la Filosofía de la liberación”), Université de Louvain-la-neuve (artículo aceptado, en espera de publicación). 2009-2010 « Pensée critique latino-américaine: de la Philosophie de la libération au tournant décolonial » (“Pensamiento crítico latinoamericano: de la Filosofía de la liberación al giro decolonial”), Cahiers des Amériques latines, nº 62 (2009/3), p. 23-36. Revista con Comité de lectura. Clasificación integrada de revistas científicas (CIRC) : grupo B. http://www.iheal.univ-paris3.fr/sites/www.iheal.univ-paris3.fr/files/CAL%2062.pdf http://www.enriquedussel.org/cahiers%20des%20ameriques.pdf 2009-2010 « La philosophie de la libération et le courant décolonial » (“La filosofía de la liberación y la corriente decolonial”), colaboración con C. Boidin, Cahiers des Amériques latines nº 62, (2009/3), p. 17-22. Revista con Comité de lectura. Clasificación integrada de revistas científicas (CIRC) : grupo B. http://www.iheal.univ-paris3.fr/sites/www.iheal.univ-paris3.fr/files/CAL%2062.pdf http://www.enriquedussel.org/cahiers%20des%20ameriques.pdf 2009-2010 « De la philosophie de la libération. Entretien avec Enrique Dussel » (“Sobre la filosofía de la liberación. Entrevista con Enrique Dussel”), Cahiers des Amériques Fátima Hurtado López - Curriculum Vitae - p. 2 latines nº 62, (2009/3), p. 37-47. Revista con Comité de lectura. Clasificación integrada de revistas científicas (CIRC) : grupo B. http://www.iheal.univ-paris3.fr/sites/www.iheal.univ-paris3.fr/files/CAL%2062.pdf http://www.enriquedussel.org/cahiers%20des%20ameriques.pdf 2009 « Colonialité et violence épistémique en Amérique latine : une nouvelle dimension des inégalités ? » (“Colonialidad y violencia epistémica en América latina: ¿una nueva dimensión de la desigualdad?”), Revue Interdisciplinaire de Travaux sur les Amériques (RITA), nº 2 (verano 2009). Revista con Comité de lectura. http://www.revue-rita.com/traits-dunion-thema-34/colonialitt-violence-thema-112.html 2008 « La filosofía latinoamericana ante la problemática de los derechos humanos », Ière Rencontre d'Études sur les Droits de l'Homme en Amérique latine (I Encuentro de Estudios sobre Derechos Humanos en América Latina), Instituto de Altos Estudios de América Latina de París (IHEAL), 28 de enero de 2008. 2006 « Éthique de la discussion et Éthique de la libération : un dialogue philosophique NordSud » (“Ética del discurso y Ética de la liberación: un diálogo filosófico Norte-Sur ”), Philonsorbonne, nº 1 (déc. 2006). Revista con Comité de lectura. http://edph.univ-paris1.fr/phs1/hurtado.pdf PARTICIPACIÓN EN EVENTOS UNIVERSITARIOS _____________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2013 Lectura del libro de Luís Martínez Andrade, Religión sin redención para la revista Cahiers des Amériques latines, nº 69 (2013), pp. 176-177. 2010 Participación en el Comité de Lectura del Vol. 2, Nº 5 de la revista Sociedad Latinoamericana sobre “Filosofía y Teología de la liberación: desafíos para el siglo XXI”. http://sociedadlatinoamericana.bligoo.com/ 2010 Organización del Coloquio Internacional « Quelles universités et quels universalismes demain en Europe ? Un dialogue avec les Amériques » (“¿Qué universidades y qué universalismos mañana en Europa? Un diálogo con las Américas”), coloquio organizado por la Université de Cergy Pontoise, el IHEAL - Paris 3 y Nosophi - Paris 1, Paris, 10 y 11 de junio de 2010. 2009 « Actualidad de la Filosofía de la liberación y pensamiento crítico latinoamericano: el giro decolonial », IV Congreso Internacional de la SAF (Sociedad Académica de Filosofía) : « Pensar el futuro », Madrid, 4, 5 y 6 de febrero de 2009. 2008-2010 Coordinación de la revista Cahiers des Amériques latines, nº 62 (2009/3) sobre : « La pensée critique latino-américaine : de la Philosophie de la libération au tournant décolonial » (“El pensamiento crítico latinoamericano: de la Filosofía de la liberación al giro decolonial”). Clasificación integrada de revistas científicas (CIRC) : grupo B. http://www.iheal.univ-paris3.fr/sites/www.iheal.univ-paris3.fr/files/CAL%2062.pdf http://www.enriquedussel.org/cahiers%20des%20ameriques.pdf 2008 Miembro del jurado de la defensa de Máster 2 - Investigación de Mlle. Mariana Gamba, “L'imaginaire de l'Amérique latine. La représentation de l'Amérique latine dans le manuels scolaires français d'aujourd'hui, du collège au lycée”, trabajo de investigación dirigido por Capucine Boidin y Christian Gros (IHEAL-Paris 3) y defendido en el Instituto de Altos Estudios de América Latina (IHEAL-Paris 3) el 2 de julio de 2008. Fátima Hurtado López - Curriculum Vitae - p. 3 2008 « La filosofía latinoamericana ante la problemática de los derechos humanos », Ière Rencontre d'Études sur les Droits de l'Homme en Amérique latine, celebrado en el Institut des Hautes Études de l'Amérique latine de Paris (IHEAL), el 28 de enero de 2008. EXPERIENCIA PROFESIONAL _____________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2006-07 Vacataire d’Accueil et de Rangement (Contrato doctoral de ayuda Bibliotecaria) Biblioteca Bichat París 2005 Vacataire d’Accueil et de Rangement (Contrato doctoral de ayuda Bibliotecaria) Biblioteca Michelet París VARIOS _____________________________________________________________________________________________________________________________________________ 1987-2013 Ballet clásico, danza contemporánea y yoga España y Francia 2009 D.A.L.F (Diploma profundizado en lengua francesa) Nivel : C2 (último) D.E.L.F (Diploma de estudios en lengua francesa) Lille 1998 Idiomas Estancias Granada Español: lengua materna Francés: Muy bien (bilingüe) : leído, hablado y escrito. Inglés: Bien: leído, hablado y escrito. Amplio conocimiento de Europa y de diversos países de África, América y Asia incluyendo estancias de varios meses en Japón, Estados Unidos, Túnez y Mali. Fátima Hurtado López - Curriculum Vitae - p. 4