Download MDL y MEDIO AMBIENTE
Document related concepts
Transcript
MDL y MEDIO AMBIENTE “Parque Sierra de los Caracoles I y II” III JORNADAS ENERGÍA EÓLICA 2012 M.Sc. Ing. Claudia Cabal Casalla Gerente Sector Medio Ambiente Localización El Parque Eólico Sierra de los Caracoles I se localiza en la 2da Sección Catastral del departamento de Maldonado, en una faja de aproximadamente 100 m de ancho y 2.600 m de largo. El Parque Eólico Sierra de los Caracoles II se localiza en la 2da y 4ta Sección Catastral del departamento de Maldonado, en una faja ubicada al Suroeste del Parque Sierra de los Caracoles I. Se accede a ambos parques por el km 27 de la Ruta 39 por un camino de aproximadamente 11 km de longitud y luego se accede a la cima de la Sierra mediante caminería interna. Impactos Ambientales •Paisaje •Aves y mamíferos voladores •Ruido •Restos históricos •Campo eléctrico y magnético •. Paisaje antes del primer parque Vista sin proyecto Paisaje después del primer parque Vista con proyecto Aves y mamíferos voladores Para el período estudiado, el diagnóstico permitió concluir: – la diversidad y abundancia de aves en el entorno de los aerogeneradores es baja; – las especies de aves encontradas son comunes y de preocupación menor de conservación; – con base a los cadáveres encontrados, la mortalidad de aves fue nula y la de murciélagos baja (2 murciélagos en un solo día equivalentes a una mortalidad de 33,6 murciélagos/molino/año o 16,32 murciélagos/MW/año). Aves y mamíferos voladores El Plan de Monitoreo diseñado comprende un período de 3 años, con los siguientes objetivos: – cuantificar la variación estacional y anual en la diversidad de especies de aves; – cuantificar la variación estacional y anual en la diversidad de especies de murciélagos; – estimar la tasa de mortalidad estacional y anual de aves; – estimar la tasa de mortalidad estacional y anual de murciélagos. Ruido En base a los resultados del monitoreo realizado, se concluye que el nivel sonoro medido en las viviendas próximas al parque eólico no sobrepasa los límites establecidos en la normativa de referencia para ninguna de las franjas horarias. Campo electromagnético • El EIA estimó que los valores de campo eléctrico y magnético en el entorno de la línea y la subestación estarían muy por debajo de los límites de exposición para población en general recomendados por ICNIRP (Comisión Internacional de Protección contra la Radiación No Ionizante) y recomendados por la OMS (Organización Mundial de la Salud). • El monitoreo realizado con el parque en operación permitió confirmar que los valores de campo eléctrico y magnético medidos y los estimados para la máxima carga debajo de la línea y en las proximidades de la subestación están muy por debajo de los límites de exposición recomendados. Patrimonio histórico y cultural Se registra en el área un único conjunto de estructuras arqueológicas históricas: los cercos de piedra seca. Éstos son testimonio material del transplante de costumbres europeas de demarcación de campos Acceder a estudio completo en: www.ute.com.uy MDL Se realizó en el marco de la II Fase del Programa de Conversión de Deuda Externa frente al Reino de España. El Banco Mundial (BIRF) actúa como Fideicomisario del Fondo de Carbono español. Potencia instalada: 10 MW. Energía anual esperada: 35.740 MWh/año. Reducción de emisiones anuales promedio: 20.550 tCO2/año. Metodología de Naciones Unidas: AMS-I-D v17.0 Actualmente: Operativo, aprobados PIN, PDD, Validación y en instancias de registro. Comprador CERs: ERPA con el gobierno español. Requirió de un grupo multidisciplinario dentro y fuera de UTE. PIN Nota Idea de Proyecto MUCHAS GRACIAS 13