Download CONVOCATORIA PARA CUBRIR UNA PARA CUBRIR UNA PARA
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CONVOCATO CONVOCATORIA PARA CUBRIR UNA PLAZA DE VOLUNTARIO/A GEÓLOGO GEÓLOGO/A LOGO/A GEÓ GEÓLOGOS DEL MUNDO (GM), organización no gubernamental de cooperación al desarrollo, convoca la selección de un voluntario/a para el proyecto “Gestión Ambiental y del Riesgo en la Cuenca del Lago Atitlán, fase III” (GARICLA III), en Guatemala. Contexto del proyecto: proyecto: Geólogos del Mundo está presente en Guatemala desde principios de 2010, donde ejecuta el proyecto “Gestión Ambiental y de Riesgos en la Cuenca del Lago Atitlán” (GARICLA) cofinanciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el Área Metropolitana de Barcelona. Actualmente se encuentra en ejecución la tercera y última fase. El proyecto se localiza en el departamento de Sololá, en el altiplano de Guatemala. La cobertura geográfica de las acciones comprende toda la cuenca del lago Atitlán, donde tienen una presencia significativa de su territorio 15 municipios del departamento de Sololá. Existen en el área 3 Mancomunidades que incluyen a 11 de los municipios de la cuenca. Tanto Mancomunidades como Municipalidades son actores locales con quienes se establece una coordinación continua para la ejecución de las actividades del proyecto. El socio local del proyecto es la Asociación Vivamos Mejor con sede en el municipio de Panajachel. El proyecto GARICLA, en sus diferentes fases, tiene como objetivo general integrar la gestión ambiental y del riesgo en las políticas municipales dirigidas a la planificación y ordenamiento territorial como uno de los medios para alcanzar un desarrollo sostenible en la Cuenca del Lago Atitlán. Para alcanzar tal fin, el proyecto desarrolla acciones dirigidas principalmente a: - Fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos locales mediante la generación de estudios y mapas del territorio, relativos a amenazas naturales (movimientos de ladera e inundaciones) y del recurso hídrico, facilitando así herramientas necesarias para la planificación y ordenamiento del territorio. - Fortalecer las capacidades institucionales de los gobiernos locales mediante el desarrollo de procesos de formación, dirigidos a los técnicos municipales, en las temáticas relativas a los estudios y mapas abordados por el proyecto. - Fortalecer las capacidades locales en materia de gestión del riesgo y respuesta ante desastres, mediante la conformación, capacitación y sensibilización y equipamiento de los Comités Locales de Reducción de Desastres (COLRED). PERFIL Licenciado/a Licenciado/a en Geología. Geología. Que demuestre conocimientos o experiencia en al menos uno de estos aspectos. - Hidrogeología Sistemas de información geográfica (Arc-Gis) Se valorará positivamente: positivamente: - Experiencia en inventario de puntos de agua y recogida de muestras para campaña de análisis f-q de agua. Conocimientos o experiencia en geofísica para exploración de aguas subterráneas (Sondeos Eléctrico Verticales, SEV). Experiencia en la impartición de talleres de formación. Conocimientos y/o experiencia en cooperación internacional. Experiencia laboral en países de Centroamérica o Sudamérica. Se requiere para el desempeño de sus funciones: - Dominio oral y escrito del castellano. Alta motivación y sensibilidad por el trabajo en cooperación y en culturas diferentes. Disponibilidad y flexibilidad para trabajar con pocos recursos y bajo presión. Buena capacidad de comunicación oral y escrita. Carácter integrador y propositivo. Estado de salud compatible con las características específicas del puesto de trabajo y las condiciones ambientales del país de destino. Licencia de conducir. FUNCIONES La persona seleccionada deberá incorporarse al equipo del proyecto GARICLA y trabajar bajo la dirección del Jefe de Proyecto para conseguir los resultados que den cumplimiento a los objetivos formulados. - Apoyar a la Técnica de Proyecto en las diferentes actividades de ejecución en campo (inventario de puntos de agua, campaña de muestreo físico-químico de puntos de agua, campaña geofísica de sondeos eléctricos verticales). - Apoyar a la Técnica de Proyecto en el trabajo de sistematización de la información obtenida en campo y su análisis con objeto de elaborar un mapa hidrogeológico de la cuenca del lago Atitlán con su correspondiente memoria técnica. - Participar directamente del proceso de diseño de talleres formativos dirigido a técnicos municipales, así como en el desarrollo de los mismos, en la temática de la hidrogeología. - Participar en acciones dirigidas a la difusión del proyecto, tanto a nivel institucional como comunitario. - Coordinarse con el equipo del proyecto y los responsables de GM en la región mediante reuniones periódicas e informes mensuales técnicos (previsión y evaluación de resultados, memorias de reuniones, etc.). - Contribuir a la sistematización conjunta de las experiencias en el desarrollo de procesos técnicos y formativos. - Apoyar y promover otras actividades de Geólogos del Mundo en la zona CONDICIONES LABORALES DE LA OFERTA • Relación laboral según lo establecido en la Ley del Voluntariado. Se establecerá un acuerdo interno entre Geólogos del Mundo y el voluntario/a. • Lugar de trabajo: Panajachel (oficina del proyecto) con frecuentes desplazamientos a los demás municipios de la cuenca del lago Atitlán. • Fecha de incorporación: 11 de septiembre de 2012 en Guatemala. • Duración: 3 meses y medio. • Beneficios: dietas, viaje y seguros. • Se requiere hacerse socio de Geólogos del Mundo. REFERE REFERENCIAS PARA CONTACTOS Las personas interesadas pueden enviar una carta de presentación y Currículum Vitae a los siguientes correos: coordinacio@geolegsdelmon.org geologosdelmundo.garicla.jp@gmail.com Indicar en el asunto del correo electrónico la referencia VOLUNTARIO – GARICLA III. FECHA LÍMITE PARA ENVIAR EL CV: 20 – 08 - 2012