Download campos magnéticos pulsantes
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Campos Magnéticos Pulsantes www.mialivio.com Pseudo-Artrosis. Antes de la magnetoterapia Pseudo-Artrosis. Después de la magnetoterapia Osteoporosis: formación de colágena en el tejido óseo con incremento de la mineralización (Dr. N. Haimovici. Profesor de Cirugía Ortopédica en el Medical College de New York). CAMPOS MAGNÉTICOS PULSANTES Aparatos hechos en México, tecnología de punta.Con intensidades de campo magnético variables de 0 a 200 Gauss, con frecuencias de 60 Hertz por segundo. MAGNETOTERAPIA PULSANTE.- es de gran utilidad para médicos ortopedistas, reumatólogos, especialistas en vascular periférico, dermatólogos, ginecólogos, acupunturistas, quiroprácticos, especialistas en deporte y médicos generales. El Dr. Demetrio Sodi Pallares Pionero, decía lo siguiente: Mi experiencia con los campos magnéticos pulsantes es de 18 años, aproximada mente. Durante los primeros 3 años, prescribía la aplicación de los campos magnéticos solamente en los padecimientos que recibían efectos benéficos de acuerdo con lo relatado en la literatura médica sobre el tema. Entre estos padecimientos, los principales son: Fracturas: rápida consolidación; mayor resistencia del callo de fractura (Dr. Andrew Bassett, ortopedista y Profesor Emérito de la Columbia University en New York). Psoriasis antes del tratamiento Después del tratamiento Retardo en la consolidación ósea: Osteotomía con Osteosíntesis; Enfermedad de Sudeck (Dr. Haimovici). Artritis Reumatoide y Osteoartrosis: Efectos antiflogístico y antierosivo, con formación de colágena a nivel de la sinovial. Espondilo-Artrosis: Se ha observado la desaparición de espolones vertebrales y mejoría considerable de los discos intervertebrales. Se ha demostrado la mejoría del metabolismo óseo y mayor incorporación del H3 hidroxiprolina en la colágena. También se favorece la conversión de H3-prolina en H3-hidroxiprolina (N. Cháeng, especialista en bioquímica ósea en la Universidad Católica de Leuven, Bélgica). Flebitis, Tromboflebitis, Ulceras Varícosas e Isquémicas (Dr.Mustacchi). Traumatismos Agudos en los Deportistas y Distensiones Musculares: retorno rápido del paciente a sus actividades deportivas (Dres. Volpe y Melanotte de la Cátedra, de Clínica Ortopédica de la Universidad de Padova) (Dr. C.Bruni del Servicio de Rehabilitación y Reeducación Funcional en Padova). Antes de la Magnetoterapia Después de la Magnetoterapia Pseudo-Artrosis: (Dr.Andrew Bassett, Columbia Uníversity en N.Y). También se ha demostrado su utilidad en el herpes con desaparición rápida del dolor, en las neuritis, en las parálisis faciales, en el asma, en la sinusitis, en las hemorroides, en las adherencias post-quirúrgicas, en la hemicránea, en el prostatismo, en algunas dermatosis como la psoriasis, dermatitis atrófica, en el mal de Piaghe y en la eritrodermia. Se han estudiado los efectos del campo magnético pulsante en los tumores experimentales, particularmente en el linfosarcoma de Pliss y se ha visto un retardo muy marcado en el desarrollo del tumor (Lyu, Yakupova y Kauascev).También se ha visto el efecto protector y curativo de la agresión provocada por la radioterapia, Centro de Orientación y Terapias Alternativas 01 55 58-22-35-93 55-46-93-53 Campos Magnéticos Pulsantes www.mialivio.com incluyendo las úlceras atróficas por radiodermitis (Riva Sanseverino) por lo que en varios centros europeos utilizan, al mismo tiempo, la radioterapia y la magnetoterapia. Hay otras oncología: indicaciones de la magnetoterapia en televisión, tejer, charlar, etc. Las -sesiones en nuestros enfermos son por lo general de dos o más horas, con intensidades que van de 70 (en el caso del aparato de 100 gauss) a 120 (aparato de 200 gauss) gauss y con frecuencias de la onda sinusoidal de 60 Hertz por segundo. 2.- Rápida cicatrización post-quirúrgica, reduciendo la formación de serosidad. No entraremos en discusiones acerca de las formas de onda más satisfactorias ni de las mejores frecuencias para dichas ondas. Son los resultados clínicos los que deben decidir la cuestión y creemos que los que ahora mostraremos son tan sorprendentes que inclinan la balanza - para darnos la razón. 3.- Reduce o evita la periartritis escápulo-humeral, homolateral a la intervención, y la esclerosis conectiva post-linfática. Creemos, también que la dieta baja en sodio y rica en potasio debe prescribirse siempre que se aplique la magnetoterapia. 4.- Reduce los dolores de las metástasis óseas e infiltraciones viscerales. Caso 1. Enfermo de 66 años de edad que no había podido sentarse durante seis meses por sentir en la región coxígea un fuerte dolor y la sensación de una estructura gelatinosa que se desplazaba al sentarse. Esta estructura era la causa del dolor según el decir del enfermo. 1.- Rehabilitación post-mastectomía. 5.- Evita las neuritis y flebitis químicas que están ligadas a las extravasaciones de los fármacos antitumorales. 6.- Cura rápidamente las dermatitis actínicas por radiaciones. (Franco Bistolfi: CAMPI MAGNETICI E CANCRO. Edizzioni Minerva Medica 1985). Hasta aquí lo relatado en la literatura médica. Veamos ahora nuestra experiencia, sigue diciendo el Dr. Sodi Pallares: Entre 1985 y el 2002 obtuvimos muy buenos resultados en numerosos casos de parálisis facial, neuralgias del trigémino, úlceras varicosas, lumbalgias, ciáticas y en pocos casos que atendimos con herpes, prostatismo, hemorroides, sinusitis, úlceras isquémicas en los miembros inferiores y artritis reumatoide. Por esos años no habíamos estudiado el metabolismo del hueso e ignorábamos las mejorías extraordinarias que pueden conseguirse con la Magnetoterapia, en el tejido óseo. Parálisis facial, Después del tratamiento antes del tratamiento Las mejorías que logramos obtener en diversos padecimientos óseos durante los años 1988 y 2002, nos satisfacían plenamente y nos estimulaban cada vez más a seguir prescribiendo la dieta polarizante (baja en sodio y rica en potasio) asociada a los campos magnéticos pulsantes. Lo anterior se facilitó porque los aparatos que construimos para aplicar la magnetoterapia se volvieron muy cómodos para los enfermos. Estos aparatos nuestros se presentan como una colchoneta (no solenoide) - dividida en tres secciones (ver primera página): una para la espalda y el cuello, otra para la cadera y muslos, y la tercera para las piernas y pies. Se coloca la colchoneta en un reposet ó cama y el enfermo al sentarse ó acostarse en ella, recibe el campo magnético en todo el cuerpo con suficiente homogeneidad. Puede el paciente leer, dormir, ver la La radiografía de la cadera que se ve en la figura muestra ausencia de la osificación normal de las vértebras sacras. Durante dos meses se dieron tres sesiones semanales de magnetoterapia, con duración de dos horas cada una y con intensidades de 70 Gauss. El enfermo, sometido a una dieta moderada, baja en sodio y rica en potasio, pudo sentarse ya sin molestias al finalizar la quinta semana de tratamiento. La fig. 6 muestra la mejoría en la osificación de varias vértebras sacras, incluyendo las porciones laterales M mismo hueso, que son ahora más aparentes. El enfermo sigue atendiendo nuestra consulta y no ha vuelto a sufrir molestias al sentarse. Caso 2. La figura de abajo, corresponde a una enferma de 55 años de edad. Sufría fuertes dolores en las regiones dorsales bajas. Pueden verse en esta radiografía seis vértebras dorsales, de las cuales, la tercera, de arriba a abajo, tiene forma de cuña y la tomamos como referencia. El borde inferior de la cuarta vértebra se presenta cóncavo, lo que significa que es menor la altura de la vértebra en sus porciones medias si se compara con la altura anterior de la misma vértebra. El daño del disco es evidente entre la cuarta y la quinta vértebras, por esta discartrosis, se había recomendado el tratamiento quirúrgico que nunca se realizó. Antes del Tratamiento Centro de Orientación y Terapias Alternativas 01 55 58-22-35-93 Después del Tratamiento 55-46-93-53 Campos Magnéticos Pulsantes www.mialivio.com La enferma recibió magnetoterapia dos veces por semana, en sesiones de dos horas e intensidades de 80 Gauss. Todas las molestias dolorosas desaparecieron en dos semanas y, al finalizar el cuarto mes, se tomó una nueva radiografía, que muestra la desaparición de la discartrosis y el crecimiento de la vértebra número cuatro en sus porciones medias. La enferma, como todos los otros pacientes de esta comunicación, fue sometida a una dieta con reducción de la sal ingerida, entre 1.5 y 3 gr por día, según la indicación de la historia clínica. Caso 3. Enferma de 70 años de edad que fue valorada de la osteoporosis que sufría en la División de Medicina Nuclear de Green Hospital en la Scripps Clinic de La Joya, California. La valoración se llevó a cabo con emisión de fotones duales, antes y después de cuatro meses de magnetoterapia, utilizando nuestros aparatos. bien definida, la desaparición de las zonas de esclerosis y la reducción de la osteofitosis y de los quistes óseos. El enfermo, hoy en día, puede jugar badmington y no acusa molestia alguna. Caso 5. Enfermo de 60 años de edad. La radiografía de la región lumbar mostraba todos los signos de Lumbartrosis entre L3 y L4: a) disminución (casi desaparición del espacio interarticular. b) esclerosis subcondral, c) osteofitosis y d) quistes (geodas) bien definidos. Artrosis en menor grado entre L4 y L5. A los seis meses de tratamiento con c.m.p. durante dos horas, tres días en la semana, con intensidades de 60 gauss y dieta moderada baja en sodio y rica en potasio, la mejoría fue impresionante (a) ampliación de los espacios interarticulares en L3-L4 y L4L5 b) desaparición de los quistes c) disminución muy importante de los esclerosis subcondral. El enfermo, ya sin dolor, reanudó su vida normal y lleva a cabo los ejercicios que le he enseñado. En la tabla que se muestra a continuación, que nos fue enviada desde la clínica norteamericana mencionada, se puede ver cómo el promedio de densidad ósea de las vértebras lumbares varía, disminuyendo de 0.8326 en 1987, a 0.8324 en 1988 y a 0.8032 en 1989. Bastaron los cuatro meses de tratamiento con magnetoterapia para que no solamente se detuviera el descenso sino que empezara a aumentar la densidad ósea promedio a 0.8078 en septiembre de 1989. La opinión médica del doctor John G. Curd, jefe de la División de Medicina Nuclear, fue como sigue: Antes del Tratamiento Después del Tratamiento "La densidad ósea aumentó 6.6 por ciento. Very good" El mismo doctor Curd agrega: "El aumento del 6.6 por ciento es en referencia a Ll - L2, ya que si dividimos 0.824 por 0.773, obtenemos un aumento de 6.59767 por ciento. Este porcentaje no es pequeño desde que hemos pasado de una osteoporosis moderadamente marcada a una osteoporosis media no peligrosa". Nos dijimos con satisfacción: y todo conseguido solamente en cuatro meses". esto se ha Caso 6. Enferma de 24 años de edad con Síndrome de Ehler-Danlos, que empezó a sufrir de dolores intensos en la nuca, en la cara anterior de brazo derecho y en la región clavicular derecha. No podía levantar el brazo derecho y estaba imposibilitada para bañarse sola y para peinarse. Un estudio con Resonancia Magnética Nuclear mostró una hernia de disco entre la cuarta y la quinta vértebras cervicales. Puede apreciarse en la misma figura la compresión del disco sobre la médula espina. La anchura de la médula en ese nivel está reducida entre 30 y 40 por ciento. Caso 4. Paciente de 61 años de edad que sufría de severa coxartrosis con dolores en la ingle derecha que le impedían caminar. Obsérvese en la radiografía las irregularidades de la cavidad interarticular, las zonas de esclerosis, la presencia de quistes y los osteofitos deformantes. Todos los ortopedistas consultados indicaron prótesis metálica como única solución. Hernia de disco, antes de tratamiento Antes del Tratamiento Después del Tratamiento Después de 52 sesiones de magnetoterapia, de dos horas cada una, la mejoría es manifiesta (derecha). En esta radiografía se observa una cavidad interarticular Después tratamiento de Tres neurólogos calificados opinaron, por el tratamiento quirúrgico señalado, los dos peligros inherentes a la operación: la cuadriplegia y la muerte. Alguien recomendó a la enferma que acudiera a uno de nosotros para ver el efecto de la magnetoterapia combinada con la dieta polarizante. Las sesiones de magnetoterapia se llevaron a cabo diariamente, de lunes a viernes. A partir de la cuarta sesión, la enferma, muy confortada, señalaba que el dolor de la nuca había disminuido en 50 por ciento. Seis Centro de Orientación y Terapias Alternativas 01 55 58-22-35-93 55-46-93-53 Campos Magnéticos Pulsantes www.mialivio.com sesiones más y habían desaparecido todos los dolores, con recuperación moderada del movimiento del brazo derecho que podía elevarse más arriba del nivel del hombro. Cuando las sesiones fueron 14, la enferma podía peinarse con dificultad y ya se bañaba sola. A la sesión número 20, toda la sintomatología había desaparecido y por ello se ordenó un nuevo estudio de Resonancia Magnética Nuclear (fig. derecha). En este nuevo estudio puede apreciarse que la reducción en la anchura de la médula es solamente de 10 por ciento en vez de 30 ó 40 por ciento que existía anteriormente. Todo esto nos satisfechos por maravilloso: La paciente sigue en excelentes condiciones a los cuatro meses del inicio de sus molestias. El doctor Sodi Pallares concluye diciendo: Pasemos ahora al caso más sorprendente, el cual ha causado admiración entre los especialistas de la Scott and White Clinic, en la ciudad de Temple, Texas. Caso 7. Mujer de 55 años que sufrió un traumatismo en la región lumbar alta con fractura y destrucción de la primera vértebra lumbar. La enferma acudió por primera vez a nuestra consulta gritando desesperadamente por el dolor que la hacía llorar de continuo. La enferma llegó en silla de ruedas, con un corsé dorso lumbar que fijaba las regiones correspondientes. La radiografía (fig.1) no mostraba tejido óseo de Ll. Sesiones diarias de campo magnético, con cuatro horas de duración, lograron mitigar el dolor en 50 por ciento al final de la primera semana. Para entonces, ya habían conseguido una consulta en la clínica norteamericana arriba citada. A la paciente se le colocó una prótesis metálica en forma de puente (fig. 2) cuyos tornillos atravesaban las vértebras superior e inferior a Ll, evitando con la rama metálica vertical el colapso vertebral. A su regreso, a México, los dolores permanecían insoportables, y siguieron, por consiguiente, las aplicaciones diarias de los campos magnéticos. La radiografía que se muestra en la fig. 2 fue tomada dos meses después de la cirugía, cuando ya las aplicaciones de campo magnético eran cercanas a 40 sesiones de cuatro horas cada una. Obsérvese que había aparecido tejido óseo, lo que se traducía en dolores mitigados en 80 por ciento. parece haber El metabolismo óseo es muy activo, ofrece grandes campos por investigar, está en estrecha relación con el metabolismo del corazón y nos parece que la dieta polarizante y la magnetoterapia son caminos que deben ser investigados por científicos más capacitados que nosotros. Como ya dijimos, los efectos benéficos de la magnetoterapia se observan en campos muy diversos. Recientemente la doctora Juana Victoria Bayo y el doctor José Mantyikow, del Hospital Parminio Piñero de Buenos Aires, descubrieron que las infecciones genitales producidas por el papilovirus humano (PVH) desaparecen con la magnetoterapia asociada a la dieta baja en sodio y rica en potasio. En la figs. se muestran algunas fotografía del epitelio vaginal antes de iniciar el tratamiento. Se aprecian, cuando menos, cinco grandes condilomas y numerosos pequeños. Se muestra la desaparición de los condilomas, un mes después de iniciado el tratamiento con magnetoterapia y dieta. Antes del tratamiento Antes del tratamiento Antes del tratamiento En tratamiento sorprendente y estamos alcanzado un concepto Después del tratamiento Después del tratamiento Al terminar el tratamiento La enferma compró uno de nuestros aparatos para aplicarse el campo magnético en su casa, por lapsos mayores a las cuatro horas diarias. Seis meses después de la cirugía, la enferma seguía su vida normal sin dolores; una nueva radiografía(última) mostró lo que tanto sorprendió a los especialistas norteamericanos, quienes exclamaron: La prueba de Schiller resultó negativa antes del tratamiento , lo que habla de la ausencia de glucógeno en el epiteliovaginal. Después del tratamiento, la misma prueba fue normal. Se ha vuelto a formar la vértebra destruida y hasta se reconoce su apófisis espinosa. Los autores argentinos reportan 50 casos curados Centro de Orientación y Terapias Alternativas 01 55 58-22-35-93 55-46-93-53 Campos Magnéticos Pulsantes www.mialivio.com Mayor información de nuestros productos, favor de comunicarse a nuestros números telefónicos citados al rubro y a los siguientes correos electrónicos. tere@mialivio.com cosme@mialivio.com En tiempo de entrega es de 24 a 72 Horas, entregas en LAB, pedidos foráneos mediante DHL y de acuerdo a su recorrido de entrega. Centro de Orientación y Terapias Alternativas 01 55 58-22-35-93 55-46-93-53