Download EDDIE REDMAYNE: ACTOR PREMIADO E ICONO DEL
Document related concepts
Transcript
EDDIE REDMAYNE: ACTOR PREMIADO E ICONO DEL ESTILO CLÁSICO El actor británico Eddie Redmayne no es alguien que rehúya los papeles complicados. Su brillante interpretación del famoso físico Stephen Hawking en "La teoría del todo" le valió en 2015 el Óscar al Mejor Actor, el BAFTA, el Globo de Oro y el Premio del Sindicato de Actores. Con su más reciente papel como Lili Elbe, en "La chica danesa", Eddie ha vuelto a impresionar a los jurados de Hollywood, que le han concedido la nominación para mejor actor, tanto en los Óscar como en los globos de Oro. Pero no son solo sus actuaciones en la gran pantalla las que le han valido grandes elogios. El joven actor de talento figura con frecuencia a la cabeza de las listas mundiales de "los hombres mejor vestidos", gracias a su elegante sentido del estilo personal. Consciente de lo cambiantes que son las tendencias de la moda, Eddie es partidario de un estilo intemporal y clásico y adopta la alta sastrería, el calzado hecho a mano y, por supuesto, los relojes mecánicos. Eddie, bastante impresionado por nuestra brillante historia de innovación y diseño, se convirtió, en 2015, en embajador internacional OMEGA. Nos enorgullece contar con este joven y superdotado actor como representante de nuestra firma. Con su natural sentido del estilo, sus modales sólidamente británicos y su sentido del humor, es, sin duda, la elección perfecta. OMEGA GLOBEMASTER “ANNUAL CALENDAR” En 2015, Globemaster fue uno de los relojes estrella de OMEGA expuestos en Basilea. Este año, el tan mencionado Master Chronometer vuelve, con una actualización que seguro que volverá a impresionar. OMEGA Globemaster “Annual Calendar” inicia su evolución con un nuevo diámetro de caja, que se ha aumentado de 39 a 41 mm. Este nuevo tamaño permite una mayor visibilidad de la esfera “Pie Pan”, que constituye ya una renombrada característica de la serie Globemaster. La esfera presenta también un lustroso tono gris, nuevo en la firma, y reintroduce un diseño cruzado clásico que recuerda el de los modelos Constellation de época. El elemento más destacado de esta actualización es el nuevo movimiento, que incorpora la complicación de Calendario Anual. Se ha diseñado con salto instantáneo, mientras que, en la esfera, cada mes se ha situado elegantemente entre los índices azulados. Una aguja barnizada azul señala esos meses. Las agujas horarias están azuladas, facetadas y pulidas. Van revestidas además con Super-Luminova, igual que los índices. Con luz cambiante, el efecto general de la esfera es realmente encantador. Los otros toques de azul incluyen el segundero central pulido, el logotipo OMEGA, la estrella Constellation y lo escrito en la esfera. Una pulsera de piel azul, con cierre desplegable en acero noble, completa este tema de color. La caja es también de acero noble y, como en el exitoso lanzamiento del pasado año, el bisel, estriado y pulido, se ha realizado en carburo de tungsteno, resistente al rayado. Lo que convirtió el OMEGA Globemaster del año pasado en realmente único fue su posicionamiento como el Primer Master Chronometer del Mundo. Otra vez la innovación continúa en esta serie. Ahora, el reloj ha sido dotado del nuevo movimiento OMEGA Co-Axial Master Chronometer calibre 8922 y la tarjeta de certificación Master Chronometer que acompaña al reloj demuestra que éste ha superado las ocho intensas pruebas establecidas por el METAS. GLOBEMASTER. EL PRIMER MASTER CHRONOMETER DEL MUNDO 1. HISTORIA MÁS DE 50 AÑOS DE INSPIRACIÓN Creado con el auténtico espíritu de OMEGA, Globemaster encierra el movimiento mecánico más avanzado de la firma y luce un diseño inspirado en los primeros modelos Constellation, que representan la pericia en relojería y el legado de OMEGA en cuanto a precisión y rendimiento extraordinarios. Cada reloj está certificado mediante una serie de pruebas independientes: un proceso revolucionario que establece un nuevo estándar de calidad en la industria de la relojería. La historia de OMEGA interviene también en el fondo de caja del Globemaster. Para representar los premios a la precisión que la firma recibió en las famosas competiciones de cronometría en observatorio, figura estampado un medallón con la imagen de una cúpula de observatorio. Ocho estrellas en el cielo simbolizan las ocho plusmarcas de precisión más importantes establecidas por OMEGA y, reflejo de cómo el compromiso de la firma con la calidad se sigue manteniendo, las estrellas significan también los ocho criterios METAS de certificación que un reloj y su movimiento deben superar para recibir el grado de Master Chronometer. Dos características del diseño que definen también el Globemaster son la esfera, creada en un estilo que los coleccionistas llaman desde hace tiempo “pie-pan”, y el bisel estriado, un elemento que ha decorado varios relojes Constellation famosos. 2. TECNOLOGÍA MASTER CHRONOMETER En diciembre de 2014, OMEGA mantuvo una conferencia de prensa junto con el Swiss Federal Institute of Metrology (METAS), para anunciar un nuevo proceso de certificación de relojes que se llevaría a la práctica en 2015. El Globemaster es el primer reloj que ha sido probado y aprobado según este proceso, que, además de medir el funcionamiento en condiciones de uso diario, asegura que funciona correctamente cuando está expuesto a fuertes campos magnéticos de incluso 15 000 gauss. Cualquier marca de relojería puede someter sus relojes a esas pruebas aprobadas por el METAS, con el fin de obtener la categoría de Master Chronometer, una clasificación que, al tiempo, certifica la calidad tanto del movimiento mecánico como del propio reloj. Antes de que el reloj se exponga al campo magnético y su funcionamiento se mida de acuerdo con los criterios aprobados por METAS, el movimiento ha de superar las pruebas establecidas por el Contrôle Officiel Suisse des Chronomètres (COSC). Junto con el reloj, se entregará un certificado que incluye un número de identificación, utilizable para saber la evaluación de ese reloj en cada prueba. Esta documentación demuestra que el reloj ha sido certificado por el METAS. 1999 Primer nuevo escape realmente útil que se inventó en cerca de 250 años, el Escape Co-Axial se lanzó en el calibre 2500. 2007 El calibre OMEGA 8500 Co-Axial fue el primero de los movimientos Co-Axial de manufactura, creado y producido íntegramente en los talleres de la firma. 2008 La firma introdujo el espiral antimagnético de silicio en sus calibres exclusivos OMEGA CoAxial. 2013 El calibre OMEGA 8508 Co-Axial se considera el primer movimiento mecánico realmente antimagnético del mundo. 2014 La tecnología antimagnética se industrializa e incorpora a los movimientos mecánicos de relojes tanto masculinos como femeninos, empezando por el nuevo movimiento OMEGA Master Co-Axial calibre 8500. 2015 OMEGA presenta una serie de ocho pruebas certificadas por el METAS que miden la precisión de un reloj y su movimiento, durante y tras la exposición a 15 000 gauss. Los relojes que superan las pruebas reciben la calificación de Master Chronometer. Los ocho criterios de medida durante el proceso de certificación son: 1. PRECISIÓN MEDIA DIARIA DEL RELOJ Esta prueba se desarrolla a lo largo de 4 días y examina la precisión diaria en condiciones similares a las de uso en la vida real. El reloj se sitúa inicialmente en seis diferentes posiciones y a dos temperaturas alternativas, luego se expone a una fuerza magnética de 15 000 gauss; después se aparta del campo magnético y finalmente vuelve a examinarse en diferentes posiciones y temperaturas. En cada etapa, el reloj es fotografiado y, 24 horas más tarde, la precisión se contrasta con la hora UTC. 2. FUNCIONAMIENTO DEL MOVIMIENTO, YA APROBADO POR EL COSC, DURANTE LA EXPOSICIÓN A UN CAMPO MAGNÉTICO DE 15 000 GAUSS En esta prueba se examina solo el movimiento del reloj, en dos diferentes posiciones y sometido a una fuerza magnética de 15 000 gauss. Durante 30 segundos en cada posición, la marcha del movimiento se comprueba acústicamente mediante un micrófono. 3. FUNCIONAMIENTO DEL RELOJ DURANTE LA EXPOSICIÓN A UN CAMPO MAGNÉTICO DE 15 000 GAUSS Ahora, en lugar de comprobar solo el movimiento, todo el reloj se somete a campos magnéticos de 15 000 gauss. El funcionamiento se examina mediante audio. En el mundo actual estamos rodeados de magnetismo: aparatos como los ordenadores y teléfonos portátiles, los secadores de pelo e incluso los cierres de bolsos. Los relojes mecánicos sin innovación antimagnética pueden sufrir mermas permanentes de su precisión cuando están expuestos a esos campos magnéticos. 4. DESVIACIÓN DIARIA DE LA PRECISIÓN TRAS EXPOSICIÓN A UN CAMPO MAGNÉTICO DE 15 000 GAUSS En esta prueba se calcula la desviación media del reloj entre los días 2 y 3 de la prueba primera. El resultado muestra la precisión diaria del reloj antes y después de ser expuesto a un campo magnético de 15 000 gauss. 5. RESISTENCIA AL AGUA El reloj es sumergido en agua y se va aumentando gradualmente la presión, hasta llegar al límite de estanquidad prefijado. Con ciertos relojes, ese límite incluso se sobrepasa. Esto asegura que cada reloj demuestre correctamente su estanquidad bajo el agua. 6. RESERVA DE MARCHA En esta prueba se examina la reserva de marcha del reloj, mediante toma de fotografías al inicio y el final del desarrollo de la carga cuyo límite se ha supuesto. Al examinar otra vez cualquier desviación, se comprueba que cada reloj funciona con exactitud durante todo el tiempo de descarga prefijado. Para quien lo utilice, es bueno saber que, incluso tras dejarlo un fin de semana sobre la mesilla, su reloj seguirá todavía marchando bien. 7. DESVIACIÓN DEL RITMO DE MARCHA ENTRE EL 100% Y EL 33% DE RESERVA DE MARCHA En esta prueba se examina la precisión media del reloj en seis posiciones diferentes, como si fueran las caras de un dado. Con el movimiento a plena carga, el reloj permanece 30 segundos en cada posición y la precisión media se registra mediante audio. Después, la reserva de marcha se reduce dos tercios y se comprueba otra vez, para asegurar que la precisión se mantiene incluso cuando el reloj no está a plena carga. 8. DESVIACIÓN DEL RITMO DE MARCHA EN SEIS POSICIONES Esta prueba es similar a la anterior y consiste en situar el reloj en seis posiciones diferentes, como si se tratara de las caras de un dado, y controlar cualquier desviación del tiempo de marcha. Con 30 segundos en cada posición, los resultados se registran acústicamente. Así podemos asegurar que el reloj funcionará perfectamente, esté haciendo lo que esté haciendo quien lo lleva puesto: sentado a un escritorio o practicando deporte. 3. COLECCIÓN GLOBEMASTER UN DISEÑO CLÁSICO INCORPORA LA TECNOLOGÍA DEL FUTURO Disponible en una amplia gama de materiales, incluidos el oro Sedna™ de 18 qt, el oro amarillo de 18 qt y el acero noble, Globemaster será para siempre reconocido como el primer Master Chronometer. El reloj de 39 mm luce la icónica esfera de estilo “pie-pan” que los modelos Constellation hicieron famosa en 1952. Las agujas horarias y el segundero centrales hacen juego con los índices, que están revestidos de Super-LumiNova, igual que las agujas de horas y minutos. Un indicador de fecha está situado a las 6. Alrededor de la esfera, un bisel estriado cuyos filetes superiores están alisados da al Globemaster un aspecto único, que asegura que permanecerá inmediatamente identificable para las futuras generaciones. El bisel de los modelos en acero noble está hecho de metal duro (carburo de tungsteno).