Download Crédit Agricole ha firmado un nuevo contrato con Ibermática para la
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Pretende reducir los plazos de detección de la enfermedad integrando en un sistema único el conocimiento de los profesionales que participan en el análisis (Madrid, 19 de marzo de 2010) Ibermática, a través de su Instituto de Innovación, i3B, ha iniciado un proyecto de ‘inteligencia artificial’ con el que pretende conseguir un diagnóstico temprano en los casos de anomalías patológicas del cáncer de mama. Se trata, en definitiva, de acelerar su detección a través de un incremento de la eficacia en los análisis. El proyecto de investigación, que surge del posicionamiento estratégico de Ibermática en el área de sanidad, da respuesta a un problema de salud importante en la sociedad, muy frecuente y de cierta complejidad en su diagnóstico. Actualmente, el análisis del cáncer de mama implica a un gran número de profesionales en diferentes niveles asistenciales (médicos de cabecera, ginecólogos, radiólogos, patólogos, oncólogos, responsables de citas…) y con muy diversos recursos tecnológicos, lo que incrementa la complejidad del proceso. Además, el diagnóstico definitivo de los casos sospechosos se realiza a partir de un protocolo basado en una serie de pasos coordinados y de datos obtenidos a través de diferentes herramientas informáticas, que son utilizados e interpretados de forma manual por los distintos responsables que intervienen en el proceso. Ante esta situación, el proyecto BCMED (Breast Cancer MEDical) está encaminado a desarrollar un sistema único de apoyo a los médicos, que integre el conocimiento de los distintos niveles presentes en los procesos diagnósticos. De esta forma se normaliza el conocimiento, en lo que supone un avance en la gestión y coordinación del protocolo sanitario en estos casos, evitando situaciones que retrasen el diagnóstico, así como la toma de decisiones por parte del facultativo. Así, las guías clínicas, contraindicaciones, datos farmacológicos, etcétera, de un mismo historial figurarán relacionadas y se mostrarán de forma automática a los médicos de manera contextual para que les sirva de ayuda a la hora de tomar una decisión, lo que evita posibles errores humanos. Gracias al proyecto BCMED, la red sanitaria podrá aumentar la fiabilidad del proceso de diagnóstico, evitando que la gestión de otros procesos menores afecte a la gestión del cáncer de mama. El proyecto puede ser también reproducible para la prevención de problemas de salud similares, que requieran de coordinación entre los distintos niveles de asistencia sanitaria. Así, se abre la posibilidad de extenderlo a otros tipos de patologías, como el cáncer de colon. El estudio está siendo desarrollado por i3B, el hospital de Cruces e investigadores de la Universidad de Mondragón, que han constituido un equipo multidisciplinar que permite realizar actividades de investigación y desarrollo. Aspectos técnicos El proyecto BCMED incluye la definición de una arquitectura orientada a servicios, materializada en un middleware open source (ServiceMix) con el propósito de articular una estricta coordinación entre los diferentes niveles asistenciales presentes en los procesos diagnósticos, que asegure que no existan confusiones que lo retrasen. Comunicación Ibermática impulsa un proyecto de ‘inteligencia artificial’ para la prevención y diagnóstico del cáncer de mama Se proyecta un entorno que permite la unificación de conceptos al analizar anomalías patológicas del cáncer de mama, que evite posibles ambigüedades de términos y conceptos entre los distintos patólogos, dando como resultado un diagnóstico basado en las reglas diseñadas y el conocimiento inferido a través de la ontología formalizada. Esto permitirá disponer de un proceso más fiable que no dependerá sólo de la experiencia del patólogo, sin olvidar que es suya la decisión final de actuación frente al diagnóstico identificado. Ibermática Ibermática es una de las principales compañías de servicios en Tecnologías de la Información (TIC) del mercado español. Creada en 1973, su actividad se centra en las siguientes áreas: Consultoría TIC, equipamientos e infraestructuras, integración de sistemas de información, outsourcing, e implantación de soluciones integradas de gestión empresarial. Asimismo, está presente en los principales sectores de actividad: Finanzas, seguros, industria, servicios, telecomunicaciones, sanidad, utilities y Administración Pública, donde ofrece soluciones sectoriales específicas. Completa su oferta con soluciones tecnológicas como Business Intelligence, ERP/CRM, gestión de procesos (BPM), recursos humanos, movilidad, gestión documental, formación/eLearning/HCM, Arquitecturas SOA, trazabilidad y accesibilidad. Además, Ibermática desarrolla una apuesta decidida por la innovación como ventaja competitiva fundamental en el crecimiento de cualquier proyecto empresarial. Por eso, desde el Instituto Ibermática de Innovación (i3B), se diseña la aplicación de modelos mejorados con el objetivo de aportar al mercado soluciones innovadoras basadas en el uso de las Tecnologías de la Información. Tras 37 años de actividad en el sector de las TIC, Ibermática se ha consolidado como una de las primeras empresas de servicios de TI de capital español. Para más información: Juan Carlos Malet Tel.: 943 413 509 jc.malet@ibermatica.com Belén Mainer Tel.: 91 3849916 b.mainer@ibermatica.com Comunicación Para ello se desarrollará un sistema de toma de decisiones inteligente de apoyo a los médicos que integrará información de distintas fuentes de conocimiento (guías clínicas, contraindicaciones, datos farmacológicos…) que aparecen relacionadas con el caso concreto de consulta, mostrándose de manera contextual y orientada a la decisión.