Download Presentación Aguinaldo Rector Mayor 2011
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
SINSTITUTO HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA fundado por san Juan Bosco y por santa María Dominica Mazzarello N. 915 Queridísimas hermanas: Siguiendo una muy grata tradición de familia, el 31 de diciembre de 2010 en la Casa general, el Rector Mayor don Pascual Chávez Villanueva, animador y centro de unidad de la Familia salesiana (cfr. C 3), ha presentado su comentario al Aguinaldo 2011. Muchas de nosotras hemos podido recibir directamente este regalo y percibir a través de la voz del Rector Mayor un corazón apasionado, deseoso de que todos los grupos de la Familia salesiana ayuden a los y las jóvenes a descubrir que la vida es vocación y experimenten la alegría de encontrar a Jesús y darle la propia existencia. En vuestro nombre se lo agradezco y le aseguro que sus expectativas hallarán una pronta respuesta de parte de todas las Hijas de María Auxiliadora y de cada comunidad. El tema del Aguinaldo 2011, «Venid y veréis (Jn 1,39). La necesidad de convocar», tiene como hilo conductor la llamada. El Rector Mayor, en continuidad con el Aguinaldo 2010, hace una insistente llamada sobre la urgencia de convocar, subrayando que “evangelización y vocación” son dos elementos que recíprocamente se atraen; uno no puede separarse del otro. Nos involucra profundamente en el método seguido por Jesús, y narrado por los cuatro evangelistas, de evangelizar y de llamar. Una verdadera acción evangelizadora debe poder suscitar en las jóvenes y en los jóvenes la pregunta sobre su propio proyecto de vida y, por consiguiente, la decisión de buscarlo hasta optar por Jesús. Es la dinámica que surge de un encuentro significativo, determinante, que transforma la vida. Los discípulos preguntan: «Maestro, ¿dónde vives?» (Jn 1,38). El Maestro responde: «Venid y veréis». Ellos «fueron, vieron donde vivía y aquel día se quedaron con Él» (Jn 1, 39). Los llamados se hacen discípulos, compañeros de viaje (cfr. Act. 1, 21-22). Es, también hoy, un proceso evangélico actual. El Rector Mayor subraya claramente las condiciones para ser discípulos y apóstoles. Ante todo, volver a don Bosco para dar de nuevo a nuestro corazón la audacia y la pasión de la propuesta vocacional que no sólo está ligada a las habilidades personales, a la intrepidez o a la capacidad de animación, sino que es fruto de un ambiente capaz de crear una cultura vocacional y de hacer vivo y visible el espíritu de familia. Un ambiente que hace posible una fuerte experiencia espiritual alimentada por el conocimiento del amor de Dios, de la vida sacramental, del amor a María y donde la dimensión apostólica arde en el corazón de todos. Queridas hermanas, he compartido recientemente con vosotras el valor de la alegría que nace del misterio pascual. Si se vive así, nos da a todas y a nuestras comunidades la fuerza y la belleza de vivir intensamente la llamada y de hacerla visible y atractiva para las jóvenes y los jóvenes en discernimiento. La alegría constituye ya en sí misma una propuesta vocacional. Respecto a esto me surge una pregunta: ¿advertimos la urgencia de profundizar en la pedagogía de la alegría, valor evangélico y carismático que se convierte en propuesta vocacional, como sucedía en Valdocco y en Mornese? Estoy segura de que acogéis con disponibilidad esta reflexión para crear en vuestras comunidades una cultura vocacional que es mentalidad, actitud compartida, testimonio creíble y contagioso y santidad salesiana. Los contenidos de la cultura vocacional, tal como se presentan en el aguinaldo, tienen en cuenta la visión integral de la persona, la centralidad de Jesús, el acompañamiento, la profundidad de las relaciones comunitarias, la calidad de la misión educativa compartida. Son aspectos que dan la justa fisionomía a nuestras propuestas y encuentran uno de los lugares privilegiados de expresión en el Movimiento Juvenil Salesiano. Deseamos profundizar y compartir con los varios grupos de la Familia salesiana el Aguinaldo 2011, relacionándolo con la reflexión del Instituto expresada tanto en las Actas del CG XXII como en otros documentos. La responsabilidad del desarrollo y del futuro del carisma nos pide que nos comprometamos activamente a favorecer en todos nuestros ambientes las condiciones para la promoción de una cultura vocacional. Que María, Madre de la Familia salesiana, camine con nosotras y nos acompañe en este nuevo año con la delicadeza y la ternura de su maternidad. Deseo que viváis intensamente las fiestas litúrgicas y las celebraciones eclesiales y salesianas del mes de enero. Que alimenten en todas nosotras una fuerte pasión misionera. Os lo deseo a vosotras, a las comunidades educativas y a cuantos, con vosotras, se preocupan por la vida de las y los jóvenes. Renuevo mi agradecimiento al Rector Mayor don Pascual Chávez Villanueva, asegurándole nuestra oración, para que cada vez más su corazón se llene de gozo al constatar nueva vida en la Familia salesiana. Roma 1 de enero de 2011 Afma. Madre