Download Área Educativa CFRD
Document related concepts
Transcript
Adaptación al cambio climático Clase7 :Acciones ante el cambio climático Clase7 :Acciones ante el cambio climático Aprendizaje esperado: El Alumno sea capaz comprender que nuestro planeta está cambiando a raíz del cambio climático y hay que actuar ante ello. Contenido: -Acciones ante el cambio climático. Introducción Instrucción: Bienvenidos(as) a nuestra séptima clase, y llegó el momento de actuar, sepamos algunas medidas que puedes hacer para ayudar a nuestro planeta. ¡¡Nosotros podemos hacerlo!! 1-Acciones ante el cambio climático Instrucción: Por medio del siguiente video conoceremos como podemos ayudar a nuestro planeta ante el cambio climático Te invitamos a verlo.. ¡¡ adelante!! Medio: Video: http://www.youtube.com/watch?v=vFa2NxAAdao Escenas 2.-Actuemos ante el cambio climático Texto Medidas ante cambio climático: -Usa ampolletas de ahorro ene energía, duran 10 veces más y puedes ahorra hasta un 75% de energía. - Cuando estés viendo televisión apaga la luz del cuarto así evitarás los reflejos, verás mejor las televisión y podrás ahorrar energía. -Cuando haya luz natural evita encender las luces de tu casa. recuerda que si ahorras energía , le ayudas a tu familia a ahorrar dinero. -Recuerda apagar la luz cuando no la estés utilizando. -Cuando tu mamá lave la ropa dile que llene la lavadora, así la usará menos veces y estará ahorrando agua y energía. -Es importante que tus papás revisen por lo menos una vez al año el calentador de la casa para evitar fugas. -Cuando salgas de vacaciones con tus papás cierra la llave del gas.. - La basura representa un gran peligro para la salud de los seres humanos y para nuestra ciudad. Aprenderte estas tres palabras te servirán para ayudar a producir menos basura Recicla-Reutiliza-Reduce. -Separa la basura de tu casa en orgánica e inorgánica. -Asegúrate de cerrar bien todas las llaves de agua de tu casa. -Dile a tu papá que no lave su automóvil con la manguera porque se desperdicia mucha agua. -No tardes tanto tiempo en bañarte y mientras te enjabonas cierra la llave. -Trata de utilizar lo menos posible el coche, recuerda que es una de las principales fuentes emisoras de bióxido de carbono co2. Invita a tus papás para que te acompañen y caminen juntos, anden en bicicleta o patines. Eso ayudará a reducir la contaminación, mejorará la calidad del aire y podrás divertirte mucho en compañía de tu familia, además de ser un buen ejercicio que mejorará tu salud. -Cuando vayas de día de campo no prendas fogatas y recomiéndale a tus padres no tiren la colilla de cigarro en áreas verdes. Recuerda que los árboles, pastos y plantas son los únicos que pueden capturar el bióxido de carbono y son indispensables para producir oxígeno y mantener nuestra ciudad limpia y sana. 3-Recicla-Reutiliza-Reduce. Texto: Reduce Lo mejor que podemos hacer por el planeta es explotarlo lo menos posible, con un enfoque justo, ético y utilizar sus recursos de manera sustentable. En el centro de la crisis ambiental se encuentra nuestra sociedad consumista. Aquí hay algunas preguntas que puedes hacerte antes de comprar: ¿Es realmente necesario lo que estoy a punto de comprar?, ¿Este producto fue elaborado de manera que no contamine o de manera sustentable?, ¿Durará mucho tiempo?, ¿Contaminará al ser desechado?, ¿Dónde fue fabricado y bajo qué circunstancias?, ¿Fueron usados los materiales para hacerlos reusables o reciclables? ¿Existe un producto similar pero con menos empaques? La idea es que cada uno de nosotros hagamos un consumo razonado, no comprar por comprar sin mirar a quién o a qué podamos dañar. Reutiliza Debido a que vivimos en una “sociedad desechable”, constantemente somos instados a comprar artículos “nuevos” o “mejorados” aún cuando el que tenemos puede ser reusado o reparado. Cuando compramos, debemos buscar artículos durables y repararlos cuando sea necesario. Así, los bienes de uso durarán mucho tiempo y podrán pasar de generación en generación. Si algo no es usable para su propósito original, trata de ser creativo y piensa de qué otra forma emplearlo. Si ya no lo necesitas, piensa si alguien más puede utilizarlo. Recicla En vez de tirar un artículo cuando ya no lo puedes usar, ¡recíclalo!. A pesar de que el reciclaje no es perfecto — ya que requiere de energía y los procesos para cambiar algo en otra cosa a menudo producen subproductos no deseados y a veces tóxicos— es mejor que enviar lo que desechaste a los tiraderos de basura o lo que es peor ¡incinerarlos! Es posible reciclar: papel, cartón, vidrio, metales, aluminio, madera, plásticos de los números 1, 2 y 4 (en la parte inferior o posterior del producto viene un número dentro de un triángulo hecho con flechas). Los demás plásticos no se reciclan y mucho menos el número 3 que es PVC o vinil que es altamente tóxico. Averigua qué materiales pueden ser reciclados en tu localidad. Limpia y clasifica los materiales antes de ponerlos en diferentes cestos. La basura orgánica (cáscaras de frutas, restos de comida, etc.) se puede utilizar para hacer composta o abono. Los recolectores de basura separan la basura y la revenden para reciclaje. Nosotros podemos simplificar esta labor haciendo una buena separación de residuos. 4-Actividad en línea 1.- MISIÓN POSIBLE La humanidad se encuentra en un momento decisivo para su continuidad como especie en el planeta. Once años después de que los gobernantes de la Tierra se reunieran en la ciudad de Kioto para intentar parar este proceso de destrucción, los gases del efecto invernadero continúan siendo una amenaza para los seres humanos. Un grupo de superhéroes ecológicos continúa luchando contra la emisión descontrolada de gases a la atmósfera que provoca el cambio climático. Su misión es paliar el efecto que están provocando en la salud de la Tierra y, por tanto, del ser humano. Para ello, además de utilizar sus superpoderes, intentan enseñar a los habitantes del planeta Tierra cómo ayudar a mejorar esta situación. ¿Te atreves a acompañarles en sus aventuras? http://www.cruzroja.es/juego_cambio_climatico/mision_posible.html escenas Actividad nº1 : : Dinámica de Grupos Objetivo de la dinámica: Instrucciones: Evaluación: Medio: Aula Actividad nº2 Instrucción: Medio: Aula Resumen Instrucción: Haz terminado la clase y haz aprendido sobre el efecto invernadero y el porque se produce el cambio climático. No te olvides que la salud de nuestro planeta depende de tí... ¡¡sigamos conociendo muestro planeta!!