Download Universidad del Valle de México Preparatoria, Sec. QB
Document related concepts
Transcript
Universidad del Valle de México Preparatoria, Sec. QB-B “Glosario, El sistema digestivo” Denisse Rocío Saavedra Flores Materia: Morfofisiología Maestro: Ricardo García Madrid Hermosillo, Son. Noviembre de 2011 1. Absorción: Transferencia de nutrimientos digeridos de las vías digestivas a la circulación. 2. Bilis: Sustancia producida en el hígado que emulsifica las grasas. 3. Defecación: Acto de eliminar los desechos no diferidos de las vías digestivas. 4. Deglución: Acto de tragar. 5. Digestión: Proceso de fragmentar la comida en partículas absorbibles. 6. Duodeno: Es la primera porción del intestino delgado. 7. Emulsificar: Fragmentación de las grasas en pequeñas partículas.; emulsificación. 8. Enzima: Catalizador orgánico; acelera la velocidad de una reacción pero no sufre cambios en la reacción. 9. Esófago: Conducto muscular que transporta comida de la garganta al estómago. 10. Estómago: Órgano de las vías digestivas que almacena la comida, la mezcla con los jugos digestivos y la mueve al intestino delgado. 11. Hemorroides: Son venas varicosas en el recto que causan dolor y sangrado. 12. Hidrolisis: División de moléculas grandes al añadir agua, como en la digestión. 13. Hígado: Glándula grande inferior al diafragma en la parte superior derecha del abdomen; tiene muchas funciones, que incluyen la secreción de bilis, destoxificación, almacenamiento e interconversión de nutrimientos. 14. Intestino: Órgano de las vías digestivas entre el estómago y el ano, que consiste del intestino grueso y el intestino delgado. 15. Lactífero: Que lleva o produce leche. 16. Leucoplaquia: Se caracteriza por placas blancas engrosadas en las membranas mucosas de la boca. Frecuente en fumadores y se considera precancerosa. 17. Masticación: Fragmentar los alimentos en pociones más pequeñas. 18. Páncreas: Glándula grande y alargada localizada por detrás del estómago; produce enzimas digestivas y hormonas (ejemplo insulina). 19. Peritoneo: Membrana serosa que recubre la cavidad abdominal y forma la capa externa de los órganos abdominales; forma los ligamentos de apoyo para algunos órganos. 20. Quilo: Liquido de apariencia lechosa que se absorbe en el sistema linfático desde el intestino delgado. Consiste de linfa y gotas de grasa digerida. 21. Quimo: Mezcla de comida, agua y jugos digestivos parcialmente digeridos que se forma en el estómago. 22. Saliva: Secreción de las glándulas salivales; humedece los alimentos y contiene una enzima que digiere el almidón. 23. Síndrome intestinal inflamatorio: Trastorno gastrointestinal frecuente, sobre todo en las mujeres jóvenes y de mediana edad. 24. Ulcera: Llaga o lesión asociada con la muerte y desintegración de tejido. 25. Vellosidades: Pequeñas proyecciones similares a dedos en la superficie de una membrana; las proyecciones en el recubrimiento del intestino delgado a través de las cuales se absorbe a comida digerida. 26. Vesícula biliar: Saco muscular en la superficie inferir del hígado que almacena bilis. Referencia: Libro de texto. El cuerpo humano: salud y enfermedad. Barbara Janson Cohen. 11a. edición. Wolters kluer/lippicott Williams & Wilkins